QUIÉNES SOMOS. Somos la unión de autónomos y PYMES del transporte

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "QUIÉNES SOMOS. Somos la unión de autónomos y PYMES del transporte"

Transcripción

1 TAXI SOSTENIBLE

2 QUIÉNES SOMOS Somos la unión de autónomos y PYMES del transporte

3 MAPA DE VEHÍCULOS Dispuestos en red para nuestra coordinación

4 DPTO. COMERCIAL Contactados con el Empleo directo

5 HERRAMIENTA WEB Y con la última tecnología en envíos sin intermediarios

6 INNOVACIÓN CONSTANTE En concordancia con otros mercados

7

8 TAXI SOSTENIBLE

9 SEMANA EUROPEA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE Fomentar alternativas al uso del coche ocupado por una sola persona: - ir en bici, - utilizar el transporte público, - compartir vehículo Ocupación del automóvil 1 persona 2 o más personas 1,2 personas/vehículo - o caminar.

10 CONTAMINACIÓN ATMOSFÉRICA El 83% de las emisiones contaminantes en las ciudades se deben a los coches. Más del 36% de las emisiones corresponden al tráfico urbano

11 ESPACIO Los automóviles pasan aparcados, unas horas diarias, un espacio urbano muy valioso.

12 ESPACIO BARRERA 40 km/h ESPACIO OCUPADO (m 2 ) Coche con 1 persona 60 Coche lleno 20

13 BENEFICIOS TAXI SOSTENIBLE MENOS CONTAMINACIÓN MENOS OCUPACIÓN MENOS RUIDO MENOS ACCIDENTES MENOS CONGESTIÓN MENOS TIEMPOS DE VIAJE

14 TAXI SOSTENIBLE MENOS EMISIONES MENOS OCUPACIÓN MENOS RUIDO MENOS ACCIDENTES Taxi Sostenible permite al taxista detener su vehículo mientras se genera la siguiente demanda de servicio MENOS CONGESTIÓN MENOS TIEMPOS DE VIAJE

15 TAXI SOSTENIBLE MENOS EMISIONES MENOS OCUPACIÓN MENOS RUIDO MENOS ACCIDENTES MENOS CONGESTIÓN Atomizar las posición del taxista mejora su visibilidad y favorece una presencia más homogénea y expandida. Mayor Presencia MENOS TIEMPOS DE VIAJE

16 COORDINACIÓN DE FLOTAS La atomización de la flota exige una coordinación inteligente

17 TAXI SOSTENIBLE Taxi Sostenible, además, permite Compartir la carrera con otros Pasajeros A Tiempo Real Programando el viaje

18 UN PASO MÁS MÁS INCLUSIÓN SOCIAL - INTERACCIÓN MÁS SEGURIDAD MOVILIDAD DE LA MUJER MÁS SALUD Y CALIDAD DE VIDA

19 INCLUSIÓN SOCIAL INTERACCIÓN Los servicios, la educación, la salud, el empleo, el ocio y los bienes deben ser accesibles a todos los ciudadanos, independientemente de si poseen coche o no. Prisioneros de la ciudad

20 EXCLUSIÓN SOCIAL INTERACCIÓN Nivel de renta, género o capacidad mental o física, condicionan a los ciudadanos e introducen una fuente de desigualdad en la ciudad.

21 TAXI SOSTENIBLE MÁS INCLUSIÓN SOCIAL MÁS SEGURIDAD MOVILIDAD MUJER MÁS SALUD Y CALIDAD DE VIDA Taxi Sostenible elimina barreras: coordinando vehículos adaptados y ampliando su acceso al servicio, facilitando la solicitud de citas programadas o repetidas, generando demanda compartida del taxi, y evitando la exclusión en el transporte, y haciendo más accesibles los servicios de la ciudad.

22 SEGURIDAD MOVILIDAD DE LA MUJER La seguridad es uno de los factores que más influyen en la movilidad de las mujeres y, sin duda, el único exclusivamente femenino.

23 SEGURIDAD MOVILIDAD DE LA MUJER COMPORTAMIENTO FEMENINO DE MOVILIDAD NOCTURNA

24 TAXI SOSTENIBLE MÁS INCLUSIÓN SOCIAL MÁS SEGURIDAD MOVILIDAD MUJER MÁS SALUD Y CALIDAD DE VIDA La Pasajera de Taxi Sostenible: puede solicitar un taxi conducido por otra mujer, además, permite compartir su carrera con otras pasajeras o pasajeros, según su elección; amplía los márgenes económicos para la solicitud de un servicio dedicado, disminuye su dependencia de otros conductores, y aumenta la sensación de seguridad en la movilidad femenina.

25 SALUD Y CALIDAD DE VIDA En España, fallecen tres veces más personas a causa de la contaminación atmosférica que por los accidentes de tráfico y casi once veces más que por accidente laboral.

26 SALUD Y CALIDAD DE VIDA Los escapes de los vehículos lanzan al aire urbano un cóctel de humos y gases contaminantes, la mayoría tóxicos y muchos de ellos con potencial cancerígeno, que afectan, fundamentalmente, al sistema respiratorio y al cardiocirculatorio.

27 SALUD Y CALIDAD DE VIDA MÁS INCLUSIÓN SOCIAL MÁS SEGURIDAD MOVILIDAD MUJER MÁS SALUD Y CALIDAD DE VIDA Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la contaminación atmosférica causa en España unas muertes prematuras al año. Imaginemos cuantas vidas salvaríamos si conseguimos reducir un 30% las emisiones

28 Estos son nuestros primeros colaboradores: COLABORADORES

29 POLÍTICAS DE OFERTA Al primar a los vehículos de más ocupación, se reduce el número de vehículos en la vía y se fomenta el uso racional del automóvil y el ahorro de combustible. Carriles reservados para autobuses y Vehículos de Alta Ocupación Carriles especiales (reversibles u otros)

30 POLÍTICAS DE DEMANDA Pretenden modificar las tendencias de la demanda de transporte y movilidad, incentivando ciertas formas de actuar y penalizando otras.

31 POLÍTICAS DE DEMANDA Road-pricing o cobro de peaje urbano Congestion charging o tasa de congestión Carsharing o coche de alquiler compartido Conducción eficiente Planes de Movilidad Alternativa o de Reducción de Viajes

32 NECESIDAD DEL CAMBIO La congestión del tráfico, el ruido, la contaminación, etc., algunos de los rasgos no deseados de la ciudad compacta, de los que se intenta huir residiendo en la periferia, son la pieza clave de un círculo vicioso que provoca que las áreas residenciales cada vez se alejen más de los centros urbanos originales. AUMENTA LA LONGITUD DE LOS DESPLAZAMIENTOS Y SE ELIGE VIVIR EN VEHÍCULO PRIVADO HAY MÁS COCHES EN LA CIUDAD VIVIR EN ÁREAS URBANAS NO ES PLACENTERO. EXPANSIÓN URBANA AUMENTA LA CONGESTIÓN, RUIDO, CONTAMINACIÓN Y ACCIDENTES

33 COMPARATIVAS EFICIENCIA ENERGÉTICA Carsharing o coche de alquiler compartido Taxi Sostenible o emisora inteligente POR CADA TAXISTA km /año 425,4 kgco2 750,4 Tco2 POR TAXISTAS 259 TEP/año en Zaragoza

34 PLAN DE ACCIÓN Plan de Acción Selección de medidas específicas en Transporte: Cambio modal Uso racional de medios Renovación flotas PMUS Políticas Transporte al Trabajo Pasillos aéreos

35 TAXI SOSTENIBLE E V E N T O S P R O G R A M A D O S E M P R E S A S / H O T E L E S

36 AUMENTO DE SERVICIOS

37 PLAN DE ACCIÓN En España, muchas ciudades y áreas urbanas están implantando los denominados Planes de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS). CIVITAS es un programa financiado por la Unión Europea, para fomentar la difusión de buenas prácticas de movilidad urbana sostenible. Conecta y apoya a un grupo de 36 ciudades, consideradas las más avanzadas de Europa, entre las que se encuentran Vitoria-Gasteiz, Burgos y Barcelona.

38 Fuentes: m.descarga?file=/documentos_plan_de_accion _ _Version_Definitiva_4c46f595.pdf pdf los-estudios-realizados-por-transporte-sostenibleapoyan-el-uso-del-biodiesel/

39 ESTAMOS EN MARCHA! VIDEO PRESENTACIÓN: CH?V=0OGG6TQIKOC

PROYECTO URBILCA Evaluación del impacto del Ciclo de Vida y mejora de la eficiencia energética en áreas urbanas

PROYECTO URBILCA Evaluación del impacto del Ciclo de Vida y mejora de la eficiencia energética en áreas urbanas PROYECTO URBILCA Evaluación del impacto del Ciclo de Vida y mejora de la eficiencia energética en áreas urbanas Programa de Cooperación Territorial SEMINARIO FINAL DE CAPITALIZACIÓN Guía de movilidad urbana

Más detalles

Movilízate bien! Autobuses. Impactos negativos del transporte. Trenes Camiones Aviones. Piensa en otros medios de transporte

Movilízate bien! Autobuses. Impactos negativos del transporte. Trenes Camiones Aviones. Piensa en otros medios de transporte Ahorrando para tu futuro Autobuses Movilízate bien! Tipos de transporte El transporte es una actividad de traslado de un sitio a otro. Es indispensable en nuestra vida. Existen muchos tipos de medios para

Más detalles

Movilidad y transporte sostenible: el gran desafío Madrid, 8 Octubre 2015

Movilidad y transporte sostenible: el gran desafío Madrid, 8 Octubre 2015 Ana Belén Sánchez Coordinadora Área de Sostenibilidad Fundación Alternativas Movilidad y transporte sostenible: el gran desafío Madrid, 8 Octubre 2015 Problema de dimensión Europa (y global) Ciudades en

Más detalles

1. EN MADRID. 2. GENERALES.

1. EN MADRID. 2. GENERALES. 1. EN MADRID. Equo propone atajar la alta contaminación cerrando al tráfico el centro de Madrid. La plataforma ecologista plantea también restablecer la Red de Medición de calidad del aire y restringir

Más detalles

Índice Módulo 2. Módulo 2: Planificación de la Movilidad. Técnicas de Gestión Viaria. Seguimiento de PMUS y PTT

Índice Módulo 2. Módulo 2: Planificación de la Movilidad. Técnicas de Gestión Viaria. Seguimiento de PMUS y PTT Módulo 2: Planificación de la Movilidad. Técnicas de Gestión Viaria. Seguimiento de PMUS y PTT Índice Módulo 2 2.1 Planes de movilidad urbana sostenible (PMUS). Metodología 2.2 Análisis y diagnóstico de

Más detalles

NÚMERO 1 31/05/2012. En portada: bienvenido al boletín local del MOMA.BIZ...1. El grupo Local de Movilidad...2. La formación también cuenta...

NÚMERO 1 31/05/2012. En portada: bienvenido al boletín local del MOMA.BIZ...1. El grupo Local de Movilidad...2. La formación también cuenta... NÚMERO 1 31/05/2012 ATARFE En portada: bienvenido al boletín local del MOMA.BIZ.....1 El grupo Local de Movilidad....2 La formación también cuenta.....3 La encuesta de movilidad...4 El proyecto te necesita.......5

Más detalles

Módulo IX: Transporte sostenible

Módulo IX: Transporte sostenible Módulo IX: Transporte sostenible 1. El transporte y su impacto sobre el medio ambiente. Uno de los objetivos más importantes de la política de la Unión Europea consiste en separar el crecimiento económico

Más detalles

Estudio sobre Reducción de emisiones de CO2 en los desplazamientos a los centros de trabajo

Estudio sobre Reducción de emisiones de CO2 en los desplazamientos a los centros de trabajo AMBIO CLIMÁTICO, MOVILIDAD Y TRABAJADORES, MOVILIDAD Y TRABAJADORES CAMBIO CLIMÁTICO, MOVILIDAD Y TRABAJAD CAMBIO CLIMÁTICO, MOVILIDAD Y TRABA CLIMÁTICO, MOVILIDAD Y TRABAJADORES CAMBIO CLIMÁTICO, MOVILIDAD

Más detalles

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011

Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 Página 1 de 8 UPyD Majadahonda Programa Electoral Elecciones Municipales 2011 1 Página 2 de 8 ÍNDICE Introducción......3 I.- Regeneración Democrática.. 4 II.- Educación.... 18 III.- Sanidad.... 25 IV.-

Más detalles

Jornada sobre COMBUSTIBLES ALTERNATIVOS PARA UNA MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE Madrid, 21 de mayo de 2014 CARSHARING: TU COCHE CUANDO LO NECESITAS Fundación de la Energía de la Comunidad de Madrid CIUDAD:

Más detalles

Material de apoyo para docentes

Material de apoyo para docentes Ahorrando para tu futuro Material de apoyo para docentes PIENSA EN OTROS MEDIOS DE TRANSPORTE PRESENTACIÓN Bienvenidos a la serie educativa Ahorrando para tu Futuro, un proyecto con corazón y con ganas

Más detalles

Estrategia Regional de Transporte Sostenible

Estrategia Regional de Transporte Sostenible Estrategia Regional de Transporte Sostenible El desafío La región de América Latina y el Caribe está experimentando un rápido proceso de urbanización y un aumento significativo en el uso de vehículos privados,

Más detalles

Conclusiones 81 5 CONCLUSIONES

Conclusiones 81 5 CONCLUSIONES Conclusiones 81 5 CONCLUSIONES Existen muchos costos sociales difíciles de cuantificar, los cuales no se tuvieron en cuenta en esta aplicación como el impacto visual, el efecto barrera, la accesibilidad,

Más detalles

NECESIDAD DE IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE AL NUEVO HOSPITAL DE BURGOS. Burgos, 18 de marzo de 2010

NECESIDAD DE IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE AL NUEVO HOSPITAL DE BURGOS. Burgos, 18 de marzo de 2010 NECESIDAD DE IMPLANTACIÓN DE UN PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE AL NUEVO HOSPITAL DE BURGOS. Burgos, 18 de marzo de 2010 - Centro que genera un importante número de desplazamientos, que debe dar una respuesta

Más detalles

El transporte en autocar, una solución sostenible para la movilidad de personas

El transporte en autocar, una solución sostenible para la movilidad de personas El transporte en autocar, una solución sostenible para la movilidad de personas XXI Semana del autocar y del autobús Gran Canaria, 24 de octubre de 2011 Ana Ramos Gallarín aramos@afi.es Antonio García

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA Departamento de Promoción de la Competencia Subdirección de Estudios e Informes CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA DOCUMENTO 2: EFECTOS DE LOS

Más detalles

Grupo públicoprivado Move de alto nivel de la UE

Grupo públicoprivado Move de alto nivel de la UE Grupo públicoprivado smart Move de alto nivel de la UE Visión y recomendaciones Seguimiento del Libro Blanco de transporte de la Comisión Europea y contribución a la Estrategia de Crecimiento Europa 2020

Más detalles

TERCER INFORME DEL ESTADO DE LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD DE MADRID

TERCER INFORME DEL ESTADO DE LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD DE MADRID Ayuntamiento de Madrid Grupo Municipal Socialista TERCER INFORME DEL ESTADO DE LA MOVILIDAD EN LA CIUDAD DE MADRID El Informe del Estado de la Movilidad es un informe anual elaborado según las pautas fijadas

Más detalles

Capítulo 1. Introducción

Capítulo 1. Introducción Capítulo 1 Introducción 1.1 Planteamiento del Problema Cerca de la mitad de la población mundial vive hoy en áreas urbanas debido a la oportunidad de una mejor calidad de vida. Muchos de estos centros

Más detalles

CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES.

CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES. CASO DE ESTUDIO ANÁLISIS DE LA CONVENIENCIA DE LA CONSTRUCCIÓN DE UNA NUEVA CARRETERA DE ESTÁNDARES SUPERIORES ENTRE DOS CIUDADES Síntesis El objetivo del análisis de este caso de estudio es introducir

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Universidad de Cantabria Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad Analizando los medios de transporte que se utilizan para desplazarse

Más detalles

Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa

Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa Taller de movilidad sostenible: Planifica la movilidad en tu ciudad y en tu empresa más de 10 años a la vanguardia enérgetica en los servicios urbanos Quienes somos? Construcción Concesiones Medioambiente

Más detalles

La visión del Car Sharing

La visión del Car Sharing La visión del Car Sharing Empleo, financiación y clima en la movilidad sostenible Pau Noy Octubre de 2015 1 Qué es el Car Sharing Es un sistema de usar el automóvil de forma compartida. Se comparte el

Más detalles

La empresa y la nueva cultura de la movilidad: instrumentos y herramientas. ignacio ramos gestión n del conocimiento y redes.

La empresa y la nueva cultura de la movilidad: instrumentos y herramientas. ignacio ramos gestión n del conocimiento y redes. 1 La empresa y la nueva cultura de la movilidad: instrumentos y herramientas ignacio ramos gestión n del conocimiento y redes 4 de mayo de 2011 2 MOVILIDAD SOSTENIBLE Calidad del aire La contaminación

Más detalles

... a la hora de planificar el territorio

... a la hora de planificar el territorio ... a la hora de planificar el territorio La permeabilidad territorial. Cuando se actúa sobre un medio natural es importante garantizar que no se impida el libre movimiento de las especies animales que

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE PARA OVIEDO

PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE PARA OVIEDO PLAN DE MOVILIDAD SOSTENIBLE PARA OVIEDO Fomentar el uso del transporte público p urbano y rural y de la bicicleta. Reestructurar y potenciar la red de autobuses urbanos. Canalizar el tráfico de vehículos

Más detalles

COMO IMPULSAR EL CARSHARING, LA EXPERIENCIA DE BARCELONA. Congreso AEC, Bilbao 20 Junio 2013

COMO IMPULSAR EL CARSHARING, LA EXPERIENCIA DE BARCELONA. Congreso AEC, Bilbao 20 Junio 2013 COMO IMPULSAR EL CARSHARING, LA EXPERIENCIA DE BARCELONA Congreso AEC, Bilbao 20 Junio 2013 AGENDA Avancar Conocimiento del carsharing en Barcelona Valoración del servicio por parte de los usuarios Taller:

Más detalles

Qué es cultura? Collingwood ha definido cultura como: todo lo que una persona necesita saber para actuar adecuadamente dentro de un grupo social.

Qué es cultura? Collingwood ha definido cultura como: todo lo que una persona necesita saber para actuar adecuadamente dentro de un grupo social. Qué es cultura? Definición de Cultura: La cultura es una abstracción, es una construcción teórica a partir del comportamiento de los individuos de un grupo. Por tanto nuestro conocimiento de la cultura

Más detalles

PERU MEXICO CIUDADES SOSTENIBLES

PERU MEXICO CIUDADES SOSTENIBLES PERU MEXICO CIUDADES SOSTENIBLES - Las presentaciones de los panelistas y las intervenciones de los países miembros, reflejan claramente la preocupación que México y Perú comparten con la comunidad internacional

Más detalles

El siguiente proyecto recogerá los resultados de la Encuesta sobre Pedaleando al Trabajo realizada por el Servicio de Medio Ambiente de UGT Navarra.

El siguiente proyecto recogerá los resultados de la Encuesta sobre Pedaleando al Trabajo realizada por el Servicio de Medio Ambiente de UGT Navarra. PRESENTACIÓN. El siguiente proyecto recogerá los resultados de la Encuesta sobre Pedaleando al Trabajo realizada por el Servicio de Medio Ambiente de UGT Navarra. El objetivo es conocer cómo se utiliza

Más detalles

Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual. Calidad del Aire Mitigación del cambio climático. Restauración del ecosistema

Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual. Calidad del Aire Mitigación del cambio climático. Restauración del ecosistema MANUAL DE BUENAS PRÁCTICAS TITULO DEPENDENCIA Jornada del Día Sin Carro Subdirección de Calidad del Aire, Auditiva y Visual ÁREA DE TRABAJO Calidad del Aire Mitigación del cambio climático. Restauración

Más detalles

INFORME SOBRE MOVILIDAD URBANA Y VÍAS CICLISTAS EN LA RINCONADA 2011

INFORME SOBRE MOVILIDAD URBANA Y VÍAS CICLISTAS EN LA RINCONADA 2011 INFORME SOBRE MOVILIDAD URBANA Y VÍAS CICLISTAS EN LA RINCONADA 2011 ASOC. COLECTIVO DE VECINOS SANTA CRUZ Desde la experiencia de esta Asociación, participante en distintos foros ciclistas, hemos querido

Más detalles

Ficha Informativa: Iniciativas de Movilidad Sostenible

Ficha Informativa: Iniciativas de Movilidad Sostenible Ficha Informativa: Iniciativas de Movilidad Sostenible MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE La mayoría de las autoridades locales enfrentan problemas crecientes de congestión vial y contaminación debido al continuo

Más detalles

LOS RECUENTOS NOCTURNOS COMO UN MODELO DE ACERCAMIENTO. Zaragoza, Noviembre de 2010 y de 2012

LOS RECUENTOS NOCTURNOS COMO UN MODELO DE ACERCAMIENTO. Zaragoza, Noviembre de 2010 y de 2012 LOS RECUENTOS NOCTURNOS COMO UN MODELO DE ACERCAMIENTO Zaragoza, Noviembre de 2010 y de 2012 La Misión Estar cada vez más cerca de las personas vulnerables en los ámbitos nacional e internacional, a través

Más detalles

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad se ha realizado una web específica dentro de la web institucional www.munimadrid.es/movilidad.

Con motivo de la Semana Europea de la Movilidad se ha realizado una web específica dentro de la web institucional www.munimadrid.es/movilidad. II.3.9 Comunidad de Madrid En la Comunidad de Madrid se han adherido a la iniciativa La ciudad, sin mi coche! 6 municipios: Colmenar Viejo, Getafe, Leganés, Madrid, Miraflores de la Sierra y San Fernando

Más detalles

La nueva normativa sobre la Zona de Baja Emisión de Londres (LEZ) ya está vigente

La nueva normativa sobre la Zona de Baja Emisión de Londres (LEZ) ya está vigente BAJO EMBARGO HASTA EL MARTES 3 DE ENERO A LAS 00.01 PN-xxx xx de diciembre de 2011 La nueva normativa sobre la Zona de Baja Emisión de Londres (LEZ) ya está vigente Nuevas normas sobre emisiones en vigor

Más detalles

Perspectiva Regional sobre el coche eléctrico. D. Antonio Cejalvo Lapeña Director General de Energía Conselleria de Infraestructuras y Transporte

Perspectiva Regional sobre el coche eléctrico. D. Antonio Cejalvo Lapeña Director General de Energía Conselleria de Infraestructuras y Transporte Perspectiva Regional sobre el coche eléctrico D. Antonio Cejalvo Lapeña Director General de Energía Conselleria de Infraestructuras y Transporte POLITICA ENERGÉTICA La Generalitat Valenciana desarrolla

Más detalles

Las TIC y el Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas. Junio 2.010

Las TIC y el Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas. Junio 2.010 Las TIC y el Desarrollo Sostenible en las Administraciones Públicas Junio 2.010 Introducción EL DESARROLLO SOSTENIBLE El desarrollo sostenible es aquél que asegura las necesidades del presente sin comprometer

Más detalles

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS?

QUÉ PODEMOS HACER NOSOTROS? Consumo de agua No importa quien seamos, donde estemos o lo que hagamos, todos dependemos del agua. La necesitamos todos los días en nuestra vida diaria. Pero, sabías que solo el 0,5% del agua de nuestro

Más detalles

LAS AUTORIDADES ÚNICAS DEL TRANSPORTE EN LAS CIUDADES Y ÁREAS METROPOLITANAS, FACTOR CLAVE PARA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE.

LAS AUTORIDADES ÚNICAS DEL TRANSPORTE EN LAS CIUDADES Y ÁREAS METROPOLITANAS, FACTOR CLAVE PARA UNA MOVILIDAD SOSTENIBLE. SISTEMA DE CIUDADES Y AUTORIDADES DE TRANSPORTE REGIONAL, en el marco del Plan Nacional de Desarrollo 2014-2018 "Todos por un Nuevo País" LAS AUTORIDADES ÚNICAS DEL TRANSPORTE EN LAS CIUDADES Y ÁREAS METROPOLITANAS,

Más detalles

Hoja de ruta transporte 2020. Iniciativas MAGRAMA para fomento de movilidad sostenible

Hoja de ruta transporte 2020. Iniciativas MAGRAMA para fomento de movilidad sostenible Hoja de ruta transporte 2020. Iniciativas MAGRAMA para fomento de movilidad sostenible Guillermo Martínez López Oficina Española de Cambio Climático CONAMA LOCAL 2015 Madrid, 7 de octubre de 2015 Introducción

Más detalles

Acceso sostenible a la Ciudad de la Justicia de Barcelona

Acceso sostenible a la Ciudad de la Justicia de Barcelona Acceso sostenible a la Ciudad de la Justicia de Barcelona Conferencia de presentación de resultados del proyecto E-Cosmos Madrid 18 y 19 de octubre Albert Vilallonga Antecedentes En 2003 se aprueba el

Más detalles

Microseminario sobre Conducción Eficiente. AMBIENTAL S.L. 6 de Noviembre 2008

Microseminario sobre Conducción Eficiente. AMBIENTAL S.L. 6 de Noviembre 2008 Microseminario sobre Conducción Eficiente AMBIENTAL S.L. 6 de Noviembre 2008 Concepto: Se trata de una combinación de técnicas de conducción, unidas a un cambio de actitud de quien se sienta al volante

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL INFORME DE RESULTADOS AMBIENTALES PROGRAMA GAP (BAJO DEBA / URDAIBAI)

PLAN DE ACCIÓN GLOBAL INFORME DE RESULTADOS AMBIENTALES PROGRAMA GAP (BAJO DEBA / URDAIBAI) PLAN DE ACCIÓN GLOBAL INFORME DE RESULTADOS AMBIENTALES PROGRAMA GAP (BAJO DEBA / URDAIBAI) Julio 2004 RESULTADOS AMBIENTALES En este apartado se recogen los resultados de la implantación del Programa

Más detalles

este objetivo por sector.

este objetivo por sector. este objetivo por sector. La Eficiencia Energética, se convirtió en un propósito que va desde la generación de Leyes por parte del Gobierno Nacional, hasta el cambio de hábitos en los hogares, pasando

Más detalles

Envejecer en movimiento Estudio RACC para una movilidad futura sostenible y segura

Envejecer en movimiento Estudio RACC para una movilidad futura sostenible y segura Envejecer en movimiento Estudio RACC para una movilidad futura sostenible y segura Índice Antecedentes Objetivos del estudio Cifras actuales y proyección futura Hábitos de movilidad El día día de los mayores

Más detalles

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS)

Plan de Movilidad Urbana Sostenible (PMUS) (PMUS) 1 Un Plan de Movilidad Urbana Sostenible, PMUS, es un conjunto de actuaciones que tienen como objetivo la implantación de formas de desplazamiento más sostenibles (caminar, bicicleta y transporte

Más detalles

SEGUROS PELAYO Los conductores españoles ante la crisis FESVIAL. Los conductores españoles ante la crisis

SEGUROS PELAYO Los conductores españoles ante la crisis FESVIAL. Los conductores españoles ante la crisis Los conductores españoles ante la crisis 1 Metodología Metodología Metodología Estudio on-line, a nivel nacional, representativo (cuotas) por edad, sexo y región, con buena distribución por Comunidad Autónoma.

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

Álvaro Calatayud Gómez

Álvaro Calatayud Gómez Álvaro Calatayud Gómez Responsable Unidad Gestión Financiera Metro de Madrid MOVILIDAD URBANA. MODELOS E INFRAESTRUCTURAS DE TRANSPORTE 8º Congreso Nacional del Medio Ambiente Noviembre 2006 INDICE Evolución

Más detalles

CONFERENCIA SOBRE VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO: UN RETO PARA EL DESARROLLO DE GUATEMALA (Ciudad de Guatemala, 6 de marzo de 2015)

CONFERENCIA SOBRE VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO: UN RETO PARA EL DESARROLLO DE GUATEMALA (Ciudad de Guatemala, 6 de marzo de 2015) CONFERENCIA SOBRE VULNERABILIDAD Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO: UN RETO PARA EL DESARROLLO DE GUATEMALA (Ciudad de Guatemala, 6 de marzo de 2015) 1. Nuestro clima está cambiando El Panel Intergubernamental

Más detalles

Nuevos retos en la seguridad vial en el ámbito laboral

Nuevos retos en la seguridad vial en el ámbito laboral Nuevos retos en la seguridad vial en el ámbito laboral Dª. Ignacio Lijarcio Director de Proyectos FESVIAL Qué es FESVIAL? La Fundación para la Seguridad Vial,FESVIAL,es una entidad independiente, sin ánimo

Más detalles

4.2.5 Calidad de Vida

4.2.5 Calidad de Vida 4.2.5 Calidad de Vida - 88 - El eje estratégico de calidad de vida usado en este plan tiene, como anteriormente hemos comentado, un enfoque eco-saludable, es decir, los aspectos de salud y, como factor

Más detalles

1 Caracterización. Fuente. INE de Portugal, INE de España, Eurostat y Agencia de Energía de Andalucía; elaboración propia.

1 Caracterización. Fuente. INE de Portugal, INE de España, Eurostat y Agencia de Energía de Andalucía; elaboración propia. Energía 1 Caracterización El consumo de energía final en la Eurorregión AAA está en torno a 18 millones de toneladas equivalentes de petróleto (Mtep), lo que en relación al PIB de este territorio supone

Más detalles

Unas reflexiones sobre la financiación del transporte público urbano Carlos Cristóbal Pinto

Unas reflexiones sobre la financiación del transporte público urbano Carlos Cristóbal Pinto Sesión ST11 Transporte público cómo se financia? Málaga, 8 octubre 2015 Unas reflexiones sobre la financiación del transporte público urbano Carlos Cristóbal Pinto Presidente de la Asociación Profesional

Más detalles

v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015

v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015 v.1.0.0 DOSSIER SISTEMAS PCI 2015 SISTEMAS DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Profesionales en el sector En el campo de la protección contra incendios existe una amplia variedad de sistemas para ayudar a proteger

Más detalles

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido

Consejería de Sanidad y Políticas Sociales. AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido Consejería de Sanidad y Políticas Sociales 2015 AGENDA DEL CAMBIO Compromiso Nº 36: Comer poco es un problema, y comer mal otro añadido JUNTA DE EXTREMADURA CONSEJERIA DE SANIDAD Y POLITICAS SOCIALES AGENDA

Más detalles

CURSO DE VERANO: MOVILIDAD SOSTENIBLE DIRECCIÓN DE TRANSPORTES:

CURSO DE VERANO: MOVILIDAD SOSTENIBLE DIRECCIÓN DE TRANSPORTES: CURSO DE VERANO: MOVILIDAD SOSTENIBLE DIRECCIÓN DE TRANSPORTES: Dpto. de Vivienda,Obras Públicas y Transportes del Gobierno Vasco. Índice 1. CAMBIOS EN LA MOVILIDAD DE LAS PERSONAS DESDE FINALES DEL S.XX

Más detalles

NÚMERO 2 15/12/2012. En portada: bienvenido al boletín local del MOMA.BIZ...1. El proyecto MOMA.BIZ...2. La formación también cuenta...

NÚMERO 2 15/12/2012. En portada: bienvenido al boletín local del MOMA.BIZ...1. El proyecto MOMA.BIZ...2. La formación también cuenta... NÚMERO 2 15/12/2012 ATARFE En portada: bienvenido al boletín local del MOMA.BIZ.....1 El proyecto MOMA.BIZ...2 La formación también cuenta.....4 El proyecto te necesita.......5 Hoy en portada Bienvenido

Más detalles

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores

El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores El Ayuntamiento de Salamanca cuenta en la actualidad con 70 programas dirigidos especialmente a las personas mayores El incremento presupuestario del Servicio de Comida a Domicilio ha permitido dar cobertura

Más detalles

www.jlexpertosenrecursoshumanos.com

www.jlexpertosenrecursoshumanos.com La integración de los minusválidos en el mundo laboral es uno de los principales retos que se plantea actualmente la sociedad española. En nuestra sociedad el empleo constituye el elemento clave para la

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE -P.M.U.S- Castellón de la Plana

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE -P.M.U.S- Castellón de la Plana PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE -P.M.U.S- Castellón de la Plana Aspectos clave de la ciudad Capital administrativa de la provincia que concentra más del 30% de su población Área metropolitana de una

Más detalles

Se integran próximamente

Se integran próximamente El paciente ante los nuevas TIC de salud: Riesgos y beneficios Tomás Castillo Arenal Presidente Plataforma de Organizaciones de Pacientes Santander, 3 de septiembre de 2015 25 organizaciones i de pacientes

Más detalles

Workshop Documento de visión Presentación de Ideas Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI). Madrid 27 de Enero 2016

Workshop Documento de visión Presentación de Ideas Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI). Madrid 27 de Enero 2016 Workshop Documento de visión Presentación de Ideas Grupo Interplataformas de Ciudades Inteligentes (GICI). Madrid 27 de Enero 2016 Índice Introducción Presentación GICI Definición y modelo de Ciudad Inteligente

Más detalles

Definiciones Básicas

Definiciones Básicas 1 BONOS Los bonos son instrumentos financieros muy utilizados en los mercados financieros y constituyen una alternativa de inversión altamente atractiva para los inversionistas en el mundo. El bono es

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

Tercer Concurso Nacional de cortos de animación XO ANIMATE III

Tercer Concurso Nacional de cortos de animación XO ANIMATE III Tercer Concurso Nacional de cortos de animación XO ANIMATE III EFECTO CINE junto a PLAN CEIBAL invitan a participar del TERCER concurso nacional de cortos de animación XO denominado ANIMATE III. El tema

Más detalles

El préstamo hipotecario

El préstamo hipotecario El préstamo hipotecario a la compra de inmuebles. Se puede contratar un préstamo o un crédito hipotecario. La diferencia reside en que el préstamo se refiere a una cantidad determinada que se entrega al

Más detalles

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA DOCUMENTO 3: NUEVOS MODELOS Y REGULACIÓN

CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA DOCUMENTO 3: NUEVOS MODELOS Y REGULACIÓN Departamento de Promoción de la Competencia Subdirección de Estudios e Informes CONSULTA PÚBLICA SOBRE LOS NUEVOS MODELOS DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS Y LA ECONOMÍA COLABORATIVA DOCUMENTO 3: NUEVOS MODELOS

Más detalles

Dossier informativo SERVICIOS DE ASESORÍA ENERGÉTICA. Agente colaborador. www.energilandia.com

Dossier informativo SERVICIOS DE ASESORÍA ENERGÉTICA. Agente colaborador. www.energilandia.com Dossier informativo SERVICIOS DE ASESORÍA ENERGÉTICA Agente colaborador www.energilandia.com Quiénes somos? Energilandia.com nace como consultora energética independiente especializada en el sector empresarial.

Más detalles

Modelos Energéticos Sostenibles

Modelos Energéticos Sostenibles Modelos Energéticos Sostenibles ASOCIACION ESPAÑOLA PARA LA CALIDAD Gijón, 13 de abril de 2005 Qué es un modelo energético sostenible? Es aquel modelo que asegure un crecimiento económico con fuentes energéticas

Más detalles

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte

Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Una nueva red ciclista para evitar 41.000 vehículos diarios en la zona Norte Según las encuestas del CIS, en España hay 2,3 millones de adultos que usan la bici a diario. El ciclismo es un deporte que

Más detalles

FORMAS DE COLABORACIÓN

FORMAS DE COLABORACIÓN FORMAS DE COLABORACIÓN BSTIM es un salón profesional que pretende dar respuesta a las necesidades de aprovisionamiento en proximidad de la pieza acabada, de marcas y distribuidores del sector de la moda.

Más detalles

La movilidad sostenible en Vitoria-Gasteiz. Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. FASE 1. RED DE TRANSPORTE PUBLICO

La movilidad sostenible en Vitoria-Gasteiz. Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. FASE 1. RED DE TRANSPORTE PUBLICO La movilidad sostenible en Vitoria-Gasteiz Plan de Movilidad Sostenible y Espacio Público. FASE 1. RED DE TRANSPORTE PUBLICO Datos Básicos Poblacion: 233,399 Population growth: 1.27% Area municipal: 277

Más detalles

10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños

10. La organización de las niñas y de los niños. 10.1 Criterios para la organización de las niñas y de los niños 10. La organización de las niñas y de los niños Las investigaciones sociales han comprobado que a medida que crecen las niñas y los niños aumenta el interés por tener amigos y disminuyen significativamente

Más detalles

Comercio Justo y Consumo Responsable

Comercio Justo y Consumo Responsable Comercio Justo y Consumo Responsable Comercio Justo Comercio Justo Consumo Responsable Actores Internacionales: gobiernos, ONU, etc. Actores privados: ciudadan@s Qué es Comercio Justo? El comercio tradicional

Más detalles

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios:

Al aplicar las técnicas de ahorro de combustible permite obtener los siguientes beneficios: MANUAL DE CAPACITACIÓN EN CONDUCCIÓN EFICIENTE INTRODUCCIÓN Señor Conductor: Este manual esta dedicado a usted CONDUCTOR PROFESIONAL!, en cuyas capaces y hábiles manos descansa la responsabilidad final

Más detalles

Resumen Ejecutivo del Plan de Manejo de Desarrollo Sostenible

Resumen Ejecutivo del Plan de Manejo de Desarrollo Sostenible Resumen Ejecutivo del Plan de Manejo de Desarrollo Sostenible El Plan de Manejo de Desarrollo Sostenible (SGMP) es el plan integral para el Condado y una actualización del Plan de Manejo de Crecimiento

Más detalles

VITORIA GASTEIZ, verde por fuera, verde por dentro?

VITORIA GASTEIZ, verde por fuera, verde por dentro? VITORIA GASTEIZ, verde por fuera, verde por dentro? Mari Cruz Vicente Peralta. Responsable Territorial CCOO de Alava Vitoria-Gasteiz es la European Green Capital. Motivo de orgullo para la ciudadanía de

Más detalles

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9

El desarrollo de la mujer en el mundo rural. Área 9 El desarrollo de la mujer en el mundo rural Área 9 Área 1. Cultura y medios de comunicación El desarrollo de la mujer en el mundo rural El apoyo a la iniciativas de desarrollo rural que promueven la igualdad

Más detalles

ACTUACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA IMPULSAR EL COCHE ELÉCTRICO

ACTUACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA IMPULSAR EL COCHE ELÉCTRICO ACTUACIONES DE LA COMUNIDAD DE MADRID PARA IMPULSAR EL COCHE ELÉCTRICO Carlos López Jimeno Director General de Industria, Energía y Minas Consejería de Economía y Hacienda Comunidad de Madrid El sector

Más detalles

Abril 2010. Esfuerzo al servicio del cliente

Abril 2010. Esfuerzo al servicio del cliente Abril 2010 Esfuerzo al servicio del cliente 1 HISTORIA Indice 2 TRANSPORTE INTERMODAL (LÍNEAS DE NEGOCIO) 2.1 CONCEPTO 2.2 OBJETIVOS 2009 3 TRÁFICO ZARAGOZA - LA CORUÑA 4 TRÁFICO ZARAGOZA - SEVILLA 5 INVERSIÓN

Más detalles

Perspectiva de Tech-Clarity: Mejores Prácticas para Administrar Datos de Diseño

Perspectiva de Tech-Clarity: Mejores Prácticas para Administrar Datos de Diseño Perspectiva de Tech-Clarity: Mejores Prácticas para Administrar Datos de Diseño La Eficacia de los Principios de la Administración de Datos Permite el Desarrollo de Productos de Clase Mundial Tech-Clarity,

Más detalles

JORNADA ANAVAM URBANISMO Y MOVILIDAD SOSTENIBLE

JORNADA ANAVAM URBANISMO Y MOVILIDAD SOSTENIBLE JORNADA ANAVAM URBANISMO Y MOVILIDAD SOSTENIBLE Jornada técnica organizada por ANAVAM dentro del salón del TECMA 2012 el martes 12 de Junio. Para la apertura de la jornada contamos con la presencia del

Más detalles

LAS TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS ACTUALES Y LAS PENSIONES FUTURAS. Los españoles tenemos un dicho muy sarcástico y desvergonzado que

LAS TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS ACTUALES Y LAS PENSIONES FUTURAS. Los españoles tenemos un dicho muy sarcástico y desvergonzado que LAS TENDENCIAS DEMOGRÁFICAS ACTUALES Y LAS PENSIONES FUTURAS Guillermo de la Dehesa Vicechairman del Centre for Economic Policy Research (CEPR) Los españoles tenemos un dicho muy sarcástico y desvergonzado

Más detalles

Movilidad en los PAES

Movilidad en los PAES Movilidad en los PAES Juan Manuel Fernández Etxaniz Unidad de Transporte Área de Eficiencia Energética y Programas de Ayudas 7 de noviembre de 2012 Por qué la movilidad? 2 Para qué? ~2,5 MJ por km y pasajero

Más detalles

Pau Noy Serrano Coordinador de la Fundación

Pau Noy Serrano Coordinador de la Fundación Complementos al transporte colectivo Carsharing Bicisharing Car-pooling Pau Noy Serrano Coordinador de la Fundación 1 Stpehen Hawking: el hombre sólo logrará sobrevivir si es capaz de colonizar el sistema

Más detalles

Juan Hurtado de Mendoza, 4 1º D 28036 Madrid 91 344 773 63 www.am training.com

Juan Hurtado de Mendoza, 4 1º D 28036 Madrid 91 344 773 63 www.am training.com 1 !Los mejores éxitos, los compartimos! Quisiera i decir que la experiencia i que viví el pasado Sábado fue INCREÍBLE, todas las compañeras de voluntariado son FANTÁSTICAS y GENIALES (Sin excepción). Y

Más detalles

Novedades normativas en materia de Vivienda y Suelo. Madrid, 17 de mayo de 2013

Novedades normativas en materia de Vivienda y Suelo. Madrid, 17 de mayo de 2013 Novedades normativas en materia de Vivienda y Suelo Madrid, 17 de mayo de 2013 0 1. DATOS DE PARTIDA DERIVADOS DE LA SITUACIÓN ACTUAL (I) Información General (I) 1.- Empleo: El sector de la construcción

Más detalles

SALUD MUNDIAL: SITUACIÓN ACTUAL Y RETOS PARA EL FUTURO

SALUD MUNDIAL: SITUACIÓN ACTUAL Y RETOS PARA EL FUTURO SALUD MUNDIAL: SITUACIÓN ACTUAL Y RETOS PARA EL FUTURO Las conclusiones del Informe sobre la salud en el mundo de la Organización Mundial de la Salud (OMS) de 2003 se centran sobre todo en la salud cada

Más detalles

4.3.1 MODOS DE TRANSPORTE NO MOTORIZADOS: A PIE. Universidad de Granada. Rutas saludables de la UGR.

4.3.1 MODOS DE TRANSPORTE NO MOTORIZADOS: A PIE. Universidad de Granada. Rutas saludables de la UGR. 4.3.1 MODOS DE TRANSPORTE NO MOTORIZADOS: A PIE Universidad de Granada. Rutas saludables de la UGR. Universitat de les Illes Balears. Pasos de peatones elevados. TÍTULO DE LA PRÁCTICA: RUTAS SALUDABLES

Más detalles

Plan local de inclusión social de Viladecans (PLIS)

Plan local de inclusión social de Viladecans (PLIS) Plan local de inclusión social de Viladecans (PLIS) Inclusión contra el desamparo La crisis ha provocado que, en los últimos años, hayan aumentado sensiblemente los casos de situaciones de exclusión social.

Más detalles

Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos

Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos Modelización de la oferta de taxi en ámbitos turísticos Pedro Barea López Gerente de proyectos, TOOL ALFA, España Óscar Martínez Álvaro Socio Director, TOOL ALFA. Profesor Titular de Transportes, UPM.

Más detalles

MÁS SALUD. Recomendaciones básicas para la mejora de la salud de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo

MÁS SALUD. Recomendaciones básicas para la mejora de la salud de las personas con discapacidad intelectual y del desarrollo MÁS SALUD Federación Vasca de Asociaciones en Favor de las Personas con Discapacidad Intelectual 944 211 476 fevas@fevas.org Colón de Larreátegui 26, bajo C 48009 BILBAO www.fevas.org Recomendaciones básicas

Más detalles

HAZ EL CAMBIO A LED ESPECIAL HOTELES SOLUCIONES LED PARA HACER SENTIR AL CLIENTE COMO EN CASA

HAZ EL CAMBIO A LED ESPECIAL HOTELES SOLUCIONES LED PARA HACER SENTIR AL CLIENTE COMO EN CASA HAZ EL CAMBIO A LED ESPECIAL HOTELES SOLUCIONES LED PARA HACER SENTIR AL CLIENTE COMO EN CASA La iluminación LED en hoteles Un hotel tiene que ser un espacio que ofrezca la máxima calidad, confort y los

Más detalles

Nombre del estudio: Encuesta de Movilidad Javeriana 2013

Nombre del estudio: Encuesta de Movilidad Javeriana 2013 Ficha Técnica Nombre del estudio: Encuesta de Movilidad Javeriana 2013 Instrumento: Encuesta virtual lime survey Marco Muestral: Toda la Comunidad Universitaria Metodología: Cuantitativa Fecha de apertura:

Más detalles

17-jun-2015 Santiago de Compostela Ford y Fundación ONCE Presentan el Programa Ford Adapta en Santiago de Compostela

17-jun-2015 Santiago de Compostela Ford y Fundación ONCE Presentan el Programa Ford Adapta en Santiago de Compostela 17-jun-2015 Santiago de Compostela Ford y Fundación ONCE Presentan el Programa Ford Adapta en Santiago de Compostela Ford Adapta es un programa pionero de Ford, su Red de Concesionarios y Fundación ONCE,

Más detalles

SISTEMA DE ALQUILER DE BICICLETAS: UNA PROPUESTA DE CEMUSA PARA LA MEJORA DE LA MOVILIDAD URBANA.

SISTEMA DE ALQUILER DE BICICLETAS: UNA PROPUESTA DE CEMUSA PARA LA MEJORA DE LA MOVILIDAD URBANA. SISTEMA DE ALQUILER DE BICICLETAS: UNA PROPUESTA DE CEMUSA PARA LA MEJORA DE LA MOVILIDAD URBANA. Con el objetivo de favorecer una ciudad más habitable y respetuosa con el medio ambiente, CEMUSA pone a

Más detalles

Diagnosis de la red actual de transporte urbano de Zaragoza. Zaragoza, febrero de 2012 Albert Obiols

Diagnosis de la red actual de transporte urbano de Zaragoza. Zaragoza, febrero de 2012 Albert Obiols Diagnosis de la red actual de transporte urbano de Zaragoza Zaragoza, febrero de 2012 Albert Obiols 1. Régimen concesional 2. Visión global de red 3. Sistema tarifario 4. Diagnosis de la situación actual

Más detalles

Kotxeak hiriak jaten ditu. El coche devora las ciudades. Garraio Iraunkorra, soluzioaren bidean. Transporte Sostenible, un avance en la solución

Kotxeak hiriak jaten ditu. El coche devora las ciudades. Garraio Iraunkorra, soluzioaren bidean. Transporte Sostenible, un avance en la solución Kotxeak hiriak jaten ditu. Garraio Iraunkorra, soluzioaren bidean. El coche devora las ciudades. Transporte Sostenible, un avance en la solución Euskal Hiria 2005, Azaroak 24 Infraestructuras, Transportes

Más detalles