Nuevos retos en la seguridad vial en el ámbito laboral

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Nuevos retos en la seguridad vial en el ámbito laboral"

Transcripción

1 Nuevos retos en la seguridad vial en el ámbito laboral Dª. Ignacio Lijarcio Director de Proyectos FESVIAL Qué es FESVIAL? La Fundación para la Seguridad Vial,FESVIAL,es una entidad independiente, sin ánimo de lucro, creada para actuar en el ámbito de la seguridad vial. Los objetivos de FESVIAL son: 1. la prevención de los accidentes de tráfico y la mejora de la seguridad vial promoviendo, 2. la implicación y concienciación social, 3. la movilidad sostenible, la formación en seguridad y la educación vial, 4. la investigación de estrategias más adecuadas para la prevención de la siniestralidad vial. FESVIALcuenta con un amplio patronato compuesto por administraciones públicas, empresas privadas y agentes sociales, todos ellos sensibilizados e implicados en la mejora de la seguridad vial, y que contribuyen a que el proyecto FESVIAL sea viable, se difunda, se realicen actuaciones y cumpla sus objetivos. 1

2 Patronato FESVIAL Presidente: Dr. Luis Montoro Patronato Honorífico: El Presidente del Congreso de los Diputados. El Fiscal para la Seguridad Vial Movilidad es un término de origen académico que pretende identificar una calidad en la capacidad de desplazamientos de las personas, con independencia del modo usado, incluyéndose en el mismo, junto a los movimientos mecanizados, los viajes a pie. 2

3 Mediados de los años 70 con el calmado del tráfico en Holanda, en el ámbito urbano. Si la movilidad se relaciona con la persona es desplazamiento. El transporte son los medios que el ser humano utiliza para desplazarse. Los motivos de desplazamientos son varios: Estudio, Trabajo, Ocio, Salud.. Las consecuencias de la movilidad son varias y suelen relacionarse con un entorno territorial determinado. 3

4 4

5 Un aspecto social de la movilidad es ir al trabajo. El modo de desplazamientos condiciona aspectos; ambientales, energéticos y de seguridad vial. Un 60% de los desplazamientos en un día laborable están originados por trabajadores y estudiantes. Desplazamiento de personas por cualquier motivo y por cualquier medio. ACCESIBILIDAD MOVILIDAD TRÁFICO PERSONA CAPACIDAD DE ACCESO VEHÍCULOS Desplazamientos? Facilidades telemáticas Ordenación territorial Barreras arquitectónicas Desplazamientos Capacidad de acceso a bienes Acceso a servicios 5

6 Conceptos que engloba la movilidad ACCESIBILIDAD SEGURIDAD VIAL RSC ECOEFICIENCIA MOVILIDAD SEGURIDAD SOSTENIBILIDAD DESARROLLO ECONÓMICO Todos los días millones de personas tiene que desplazarse hasta sus puestos de trabajo, y de ahí a otros servicios. De las empresas también depende el tipo de ciudad y entorno que configuramos para vivir, trabajar, ocio, relaciones sociales. 6

7 Salida de la Fabrica PAYA de Alicante-1950 El desplazarse, moverse, para ir a trabajar son dos condiciones unidas. En casi un 80% de los desplazamientos se utiliza algún modo mecánico. La seguridad vial ha evolucionado Desplazamientos vacacionales Desplazamientos diarios Los accidentes de tráfico continúan siendo una de la primeras causas de mortalidad en las sociedades modernas. 7

8 Cómo prevenir los accidentes de tráfico? Tras un periodo en el que la política de la seguridad vial se ha centrado en establecer nuevas normas y legislación: Permiso por puntos, Código Penal, etc. Hay que potenciar Educación y formación + Consolida Sensibilización y concienciación la cultura de la seguridad vial Accidentes tráfico laborales El vehículo se ha convertido en un elemento de gran importancia en la actividad laboral Ley 31/1995 de 8 noviembre: la empresas deben velar por la seguridad de los trabajadores a su servicio durante la jornada laboral, garantizando su seguridad y salud en todos los aspectos relacionados con el trabajo 8

9 Algunos datos en España Accidentes tráfico laborales Por qué prevenirlos? Garantizar la máxima seguridad a los empleados. Evitar bajas laborales y pérdidas de los beneficios en la empresa. Contribuir a la mejora de la seguridad vial de la sociedad. Mayor implicación en la responsabilidad social corporativa. 9

10 Accidentes tráfico laborales Empresas Seguridad A Desarrollo de la Empresa: La empresa A sería más segura que la empresa B pero menos productiva. La empresa B sería más productiva que la empresa A, pero menos segura. B Sanción Productividad Las intervenciones en seguridad son la mejor medida que las empresas pueden aplicar para paliar los altos índices de siniestralidad, y con ellos los costes que estos últimos conllevan. Ayudar a conocer es ayudar a vivir Costes de los accidentes tráfico Los accidentes de tráfico nos cuestan a cada español unos 400 al año. 10

11 Costes de los accidentes tráfico COSTES DIRECTOS: Son aquéllos que la empresa puede contabilizar y cuantificar fácilmente. Horas perdidas, atención médica, pago de penalizaciones por demoras producidas, pérdida producción, recuperación de la de horas extras, costo de rotación de personal, costo de subcontratación o contratación de nuevo personal: costos de anuncios, procesos de selección, contratación, formación, etc., distribución de los puestos de trabajo: sustituciones, formación, reentrenamiento, etc. Costo de las medidas preventivas a implantar para que el accidente no se vuelva a repetir, etc. COSTES INDIRECTOS: Son aquellos que no se pueden medir de manera real ni exacta, pero que están indudablemente asociados al accidente. Se pueden evitar El accidente de tráfico es un problema de Salud Laboral 11

12 Cómo mejorar la seguridad vial de la empresa? Por dónde empezar? Investigar los accidentes laborales que se producen Detectar los principales factores de riesgo. Actuar sobre ellos: Formación. Concienciación. Elaborando mapa de riesgos de los recorridos de los trabajadores. Favorecer la movilidad de los trabajadores: Tele-trabajo. Fomentar el transporte público. Horarios entrada-salida escalonados Accidentes de tráfico Cómo mejorar la seguridad vial de la empresa? Por dónde empezar? La prevención de los accidentes viales laborales no atañe a un tipo concreto de empresa, ni a un sector, actividad ni tamaño. Afecta a todo tipo de actividades económicas. Para su prevención se necesita una actitud responsable y sencilla. 12

13 Seguridad vial laboral en Europa Dependiendo de la ETSC (European Transport Safety Council) se ha creado el programa PRAISE. En Europa 6 de cada 10 accidentes laborales mortales son de tráfico. Objetivos PRAISE: Avanzar en el conocimiento de los trabajos relacionados directamente o indirectamente con la gestión de la seguridad vial. Mejorar la seguridad vial relacionada con el trabajo en los Estados miembros y llevar a cabo una promoción europea de mejores prácticas. Web promovida por la DGT y el INSHT. Administrada por FESVIAL. Punto de encuentro para empresas, trabajadores, prevencionistas de riesgos laborales y formadores. Objetivo: Compartir información, acciones y contenidos referentes a la prevención de accidentes de tráfico laborales. 13

14 Posibles medidas a aplicar: Medidas básicas que suponen un primer paso. Cursos de formación para trabajadores. Entrega de dossieres de seguridad o manuales. Información básica sobre desplazamientos en periodos vacacionales o mantenimiento del vehículo. Acciones más específicas y de mayor duración: Plataforma e-learning. Formación teórico práctica. Cursos de conducción segura y eficiente. Simuladores de conducción. Posibles medidas a aplicar: Generar nuevas actitudes y hábitos de comportamiento: Campañas de concienciación. Campañas informativas y de sensibilización. Tratamiento de problemas específicos: Desarrollo de planes de movilidad. Señalización de puntos de alta accidentalidad. Objetivo: contribuir a crear cultura de seguridad vial en la empresa 14

15 Manual Buenas Prácticas Prevención accidentes tráfico laborales Manual que recoge acciones realizadas por empresas españolas para prevenir los accidentes de tráfico laborales. ORIGEN: 1. Se diseño una ficha técnica de recogida de datos para que los responsables de prevención la rellenaran. 2. Se genero una base de datos de empresas para poder contactar (1.500) y enviar la ficha y poder hacer un seguimiento telefónico. 3. De ellas más del 70% no realizaban ningún tipo de acciónpara la prevención de la accidentalidad laboral vial. 4. Otras afirmaban que si, pero no facilitaron la información o no contestaron. 5. El resultado fue un total de 70 empresas que son las que forman nuestro manual. 15

16 Manual Buenas Prácticas Prevención accidentes tráfico laborales Partes del manual: Capítulo 1: Por dónde empezamos? Capítulo 2. Qué podemos hacer más por la Seguridad Vial? Capítulo 3. Acciones de sensibilización Capítulo 4. Tratamiento de problemas específicos Capítulo 5. Recursos de la Administración, Organismos de representación empresarial y agentes externos Capítulo 6. La Seguridad Vial como uno de los ejes de la gestión de la Prevención de Riesgos Laborales. Capítulo 7. Conclusiones y reflexiones CONCURSO SEGURIDAD VIAL LABORAL Objetivos: CÓMO PARTICIPAR? Exponer las buenas prácticas de prevención de accidentes de tráfico laborales realizadas en la empresa. Mostrar los resultados obtenidos y objetivos alcanzados tras la puesta en marcha de dichas prácticas. Optar al premio Seguridad Vial Laboral, otorgado por FESVIAL, como reconocimiento de las acciones realizadas. 16

17 Buenas prácticas en empresas españolas Diferentes campañas formativascomplementarias en el tiempo, en los contenidos, en la metodología y en función al riesgo de la exposición a la conducción, y al personal a las que van dirigidas: Tomar conciencia del riesgo de la conduccióny de la responsabilidad del conductor para evitar accidentes. Fomentar la actitud preventivay el respeto en la conducción. Ayudar a conocer es ayudar a vivir Buenas prácticas en empresas españolas 2001 Hoy Teléfono móvil (distracción) Bluetooth - GPS (distracción) - Comidas con vino Comienzo del ABS Permiso por puntos (concienciación) Comidas con agua ABS-ASR-ESP de serie CURSOS DE FORMACIÓN ON LINE Y PRESENCIAL Desde el año 2001, actualmente todos los cursos se encuentran en su intranet. También apuestan por cursos de Conducción Defensiva y concienciación sobre los riesgos de la conducción. METODOLOGÍA: Formación Grupal en la parte teórica Prácticas individuales en pista de conducción. Ayudar a conocer es ayudar a vivir 17

18 Buenas prácticas en empresas españolas Plan Estratégico PRAEVENIO Se inicia a finales de 2004 y que tiene como uno de los objetivos principales la reducción de la Accidentalidad Seguridad en el traslado. Que todos los empleados del Negocio de España y Portugal de ENDESA que necesiten desplazarse en vehículo dentro de la jornada de trabajo reciba un curso sobre conducción defensiva. Ayudar a conocer es ayudar a vivir Buenas prácticas en empresas españolas Hacia los equipos Medios de transporte y viales Hacia los individuos Conductores, pasajeros o peatones Hacia la organización General o de unidad organizativa Equipos:Actualización y mantenimiento de flotas, favorecer la compra de vehículos nuevos a los trabajadores. Limitar el uso del vehículo, mejora de vías y accesos. Individuos;como peatones, pasajeros y peatones: formación y sensibilización para promocionar comportamientos seguros. Organización:Reducción de reuniones que provoquen desplazamientos, fomentar el tele trabajo, flexibilidad horaria, creación de la figura del gestor de la seguridad Ayudar a conocer es ayudar a vivir 18

19 VISITAS Y REGISTROS A LA WEB Desde abril 2011 la web ha generado visitas de usuarios únicos páginas vista 3,65 páginas vista/ visita Se han registrado 773 usuarios de empresas MUCHAS GRACIAS POR SU ATENCIÓN 19

laseguridadvialenendesa JORNADA DE SEGURIDAD VIAL 27 DE ENERO DE 2010

laseguridadvialenendesa JORNADA DE SEGURIDAD VIAL 27 DE ENERO DE 2010 JORNADA DE SEGURIDAD VIAL 27 DE ENERO DE 2010 Una experiencia que se inicia a finales de 2004 y que tiene como uno de los objetivos principales la reducción de la Accidentalidad. Plan Estratégico PRAEVENIO

Más detalles

La siniestralidad vial durante la jornada laboral. Campañas y otras medidas preventivas

La siniestralidad vial durante la jornada laboral. Campañas y otras medidas preventivas La siniestralidad vial durante la jornada laboral. Campañas y otras medidas preventivas Ana I. Blanco Bergareche Jefa de Área de Planificación y Participación Observatorio Nacional de Seguridad Vial Dirección

Más detalles

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial.

LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel. Director de Proyectos de Fesvial. D. José Ignacio Lijarcio Cárcel Director de Proyectos de Fesvial LOS PLANES DE MOVILIDAD Y SEGURIDAD VIAL EN LA EMPRESA Febrero de 2012 Ayudar a conocer es ayudar a vivir Portada > LABORAL Seguridad laboral

Más detalles

SITIO WEB DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas

SITIO WEB DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL. Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas SITIO WEB DE INTERVENCIÓN PSICOSOCIAL Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas Título: Sítio web de Intervención Psicosocial. Un espacio para el intercambio de experiencias prácticas Autores:

Más detalles

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo.

Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. con la colaboración de: Acciones gratuitas cofinanciadas por el Fondo Social Europeo. Los estados, gobiernos e instituciones públicas, a través de sus intervenciones políticas, deben garantizar una gestión

Más detalles

La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa

La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa QUÉ TE OFRECEMOS? La Confederación Empresarial Norte de Madrid (CENOR), gracias a la financiación de la Fundación para la Prevención de Riesgos Laborales, continúa llevando a cabo acciones y estrategias

Más detalles

PERSONAS Y SEGURIDAD VIAL INTERVENCIONES PARA PREVENIR LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO Y SUS VÍCTIMAS

PERSONAS Y SEGURIDAD VIAL INTERVENCIONES PARA PREVENIR LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO Y SUS VÍCTIMAS Personas y Seguridad Vial. Intervenciones para prevenir accidentes de tráfico PERSONAS Y SEGURIDAD VIAL INTERVENCIONES PARA PREVENIR LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO Y SUS VÍCTIMAS Cristina Catalá Coordinadora

Más detalles

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS

CÓDIGO DE CONDUCTA DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS DEL GRUPO EMPRESARIAL REDEXIS GAS ÍNDICE PREÁMBULO... 2 TÍTULO I. OBJETO Y ÁMBITO DE APLICACIÓN... 3 Artículo 1.- Objeto... 3 Artículo 2.- Ámbito de aplicación... 3 TÍTULO II. NORMAS DE CONDUCTA... 4 CAPÍTULO

Más detalles

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL

LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL BASES CONVOCATORIAS 2010 PARA ENTIDADES SOCIALES LUCHA CONTRA LA POBREZA Y LA EXCLUSIÓN SOCIAL La lucha contra la pobreza y la exclusión social es uno de los retos de la sociedad contemporánea. Con esta

Más detalles

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA

PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA PROGRAMA DE VOLUNTARIADO EN AMICA 1. Presentación de Amica AMICA es una Asociación sin ánimo de lucro constituida en 1984, cuya misión es descubrir las capacidades que hay en cada persona y apoyar en sus

Más detalles

Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde

Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde página 1 de 12 Proyecto LOGIVERDE. Programa de formación, difusión y otras acciones para una Logística Verde Memoria final 1 página 2 de 12 Índice 1. Presentación 3 2. Quién ejecuta el proyecto 4 3. Datos

Más detalles

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES

GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES GUÍA TÉCNICA PARA LA DEFINICIÓN DE COMPROMISOS DE CALIDAD Y SUS INDICADORES Tema: Cartas de Servicios Primera versión: 2008 Datos de contacto: Evaluación y Calidad. Gobierno de Navarra. evaluacionycalidad@navarra.es

Más detalles

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN

9al22noviembre2009. IXSemana. de la ciencia MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 9al22noviembre2009 MADRID 2009 MADRID CON LA CREATIVIDAD Y LA INNOVACIÓN 1 PRESENTACIÓN La Comunidad de Madrid, a través de su Dirección General de Universidades e Investigación, organiza la novena edición

Más detalles

Nuestro reto CERO accidentes

Nuestro reto CERO accidentes Nuestro reto CERO accidentes Informe 2013 Una red segura y saludable Seguridad y salud laboral Red Eléctrica persigue dos objetivos generales en materia de seguridad y salud laboral. Por un lado, reducir

Más detalles

Medida 3.3.1 Formación e información de los agentes económicos

Medida 3.3.1 Formación e información de los agentes económicos Medida 3.3.1 Formación e información de los agentes económicos Eje Calidad de vida en las zonas rurales y diversificación de la economía rural Subeje Formación e información de los agentes económicos Denominación

Más detalles

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas:

Escuela Verde engloba las siguientes rutas temáticas, en función de las diferentes etapas educativas a quienes van dirigidas: CONCEJALIA DE MEDIO AMBIENTE Y MOVILIDAD DENOMINACIÓN DEL PROYECTO ESCUELA VERDE: HUERTOS ESCOLARES DESCRIPCIÓN El programa Escuela Verde pretende sensibilizar a la comunidad educativa sobre la importancia

Más detalles

PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIAL INFANTIL NOVIEMBRE 2015

PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIAL INFANTIL NOVIEMBRE 2015 PLATAFORMA DE EDUCACIÓN VIAL INFANTIL NOVIEMBRE 2015 ÍNDICE Plataforma Educación Vial Infantil AEOL SCHOOL Parte I. Introducción. 2 Parte II. Educación Vial Infantil. 4 Parte III. Metodología utilizada:

Más detalles

Fundación Emplea. Dossier Corporativo

Fundación Emplea. Dossier Corporativo Fundación Emplea Dossier Corporativo Dossier ejecutivo Fundación Emplea, una ventana a la inclusión desde el empleo. Presentación Fundación Emplea, innovación en el empleo para abrir puertas La Fundación

Más detalles

una nueva propuesta formativa

una nueva propuesta formativa una nueva propuesta formativa El Instituto El es un centro acreditado para actuar como Entidad Organizadora de formación bonificada transmitiendo conocimiento empresarial de contrastada eficacia. Las economías

Más detalles

TALLER 2. MEJORA CONTINUA

TALLER 2. MEJORA CONTINUA III ENCUENTRO DE ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS PARTICIPANTES EN EL SISTEMA DE CALIDAD TURÍSTICO ESPAÑOL Segovia y Parque Natural de las Hoces del Río Duratón, 15 y 16 de junio de 2011 TALLER 2. MEJORA

Más detalles

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL

Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL Andalucía, 12 de MARZO 2015 GECA PROPONE UN NUEVO PACTO POR LA CULTURA 2015, EN CUYA ELABORACIÓN HA PARTICIPADO JUNTO A LA FEDERACIÓN NACIONAL La Asociación de Gestores Culturales de Andalucía, integrante

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA

PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA PLAN DE MOVILIDAD CICLISTA DE LA UNIVERSIDAD DE CANTABRIA Universidad de Cantabria Vicerrectorado de Espacios, Servicios y Sostenibilidad Analizando los medios de transporte que se utilizan para desplazarse

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS. de la Escuela de Administración Pública de la Región de Murcia. Región de Murcia Consejería de Hacienda y Administración Pública

CARTA DE SERVICIOS. de la Escuela de Administración Pública de la Región de Murcia. Región de Murcia Consejería de Hacienda y Administración Pública CARTA DE SERVICIOS de la Escuela de Administración Pública de la Región de Murcia Región de Murcia Consejería de Hacienda y Administración Pública Carta de Servicios ÍNDICE GENERAL 1.- IDENTIFICACIÓN Y

Más detalles

MESA REDONDA LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, ESTRATEGIA ESPAÑOLA Y AUTONÓMICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO

MESA REDONDA LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, ESTRATEGIA ESPAÑOLA Y AUTONÓMICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO MESA REDONDA LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS, ESTRATEGIA ESPAÑOLA Y AUTONÓMICA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO Universidad Internacional Menéndez Pelayo. Santander, 25 junio 2014 Miryam Hernández Fernández

Más detalles

dossier corporativo Formación Recursos Humanos Auditoría y Consultoría Outsourcing

dossier corporativo Formación Recursos Humanos Auditoría y Consultoría Outsourcing dossier corporativo Formación Recursos Humanos Auditoría y Consultoría Outsourcing Comprometidos con la Formación en Seguridad. En la actualidad, las altas exigencias de los nuevos mercados y de cualquier

Más detalles

QvExtra! Internacional, asociación privada sin ánimo de lucro, creada para poner en valor el ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA

QvExtra! Internacional, asociación privada sin ánimo de lucro, creada para poner en valor el ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA , asociación privada sin ánimo de lucro, creada para poner en valor el ACEITE DE OLIVA VIRGEN EXTRA Información actualizada en marzo 2015 INDICE 1.- INTRODUCCIÓN 2.- OBJETIVOS 2.1.- Productos 2.2.- Consumidor

Más detalles

PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES

PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E INVESTIGACIÓN DE INCIDENTES Hoja 1 de 7 PROCEDIMIENTO INTEGRADO SOBRE NOTIFICACIÓN DE ACCIDENTES E Realizado por Revisado por Aprobado por Fco. Javier Martí Bosch Comité

Más detalles

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO

FOMENTO DEL VOLUNTARIADO BASES DE LA CONVOCATORIA 2011 PARA ENTIDADES SOCIALES FOMENTO DEL VOLUNTARIADO El voluntariado social constituye una expresión de la solidaridad ciudadana con las personas de nuestra sociedad que sufren

Más detalles

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO

HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO HUERTO ESCOLAR JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO En nuestro Colegio, creemos muy importante la relación de los niños con su entorno. Actualmente, existe un gran desconocimiento del tema, ya que las familias aunque

Más detalles

Conclusiones 81 5 CONCLUSIONES

Conclusiones 81 5 CONCLUSIONES Conclusiones 81 5 CONCLUSIONES Existen muchos costos sociales difíciles de cuantificar, los cuales no se tuvieron en cuenta en esta aplicación como el impacto visual, el efecto barrera, la accesibilidad,

Más detalles

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado

III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado Universidad Carlos III de Madrid III Jornada sobre Empleo y Discapacidad Acciones para un empleo cualificado La importancia de la sensibilización y difusión para mejorar la inserción y promoción laboral

Más detalles

PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL

PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL BASES DE LA CONVOCATORIA 2011 PARA ENTIDADES SOCIALES PROYECTOS DE ACCIÓN SOCIAL La Fundación la Caixa, en el marco de sus programas sociales, colabora con las organizaciones no lucrativas, situadas en

Más detalles

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA II EDICIÓN DE LOS PREMIOS SEMANA ESPAÑOLA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 2011 (PREMIOS SEMS-2011)

BASES DE LA CONVOCATORIA DE LA II EDICIÓN DE LOS PREMIOS SEMANA ESPAÑOLA DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE 2011 (PREMIOS SEMS-2011) Se adjuntan las bases de la convocatoria de la II Edición de los Premios de la Semana Española de la Movilidad Sostenible Premios SEMS 2011, con el objeto de premiar a los Ayuntamientos, organizaciones,

Más detalles

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA

MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 1 de 17 MANUAL DE GESTIÓN: SISTEMA DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN LA UNIDAD de FORMACIÓN DE LA DIPUTACION DE MALAGA Página 2 de 17 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO 1 ÍNDICE DEL DOCUMENTO... 2 2 PRESENTACIÓN

Más detalles

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?

Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do? NOMBRE DE LA LÍNEA: Derecho Ambiental Director de línea: Gloria Amparo Rodríguez (enlace CvLac) http://201.234.78.173:8081/cvlac/visualizador/generarcurriculocv.do?cod_rh=0000640182 1. ANTECEDENTES DE

Más detalles

Sociedad Argentina de Evaluadores de Salud (SAES)

Sociedad Argentina de Evaluadores de Salud (SAES) Sociedad Argentina de Evaluadores de Salud (SAES) Proyecto de capacitación sobre SEGURIDAD VIAL PARA ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS Responsables: Dra. Gladys Fernández de Magistocchi Farm. Laura Caram Mendoza,

Más detalles

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018

Asociación Internacional de Ciudades Educadoras. Plan Estratégico 2015-2018 Asociación Internacional de Ciudades Educadoras Plan Estratégico 2015-2018 Intención: El presente Plan Estratégico pretende ser un instrumento que ordene el conjunto de iniciativas y acciones prioritarias

Más detalles

Plan de Voluntariado en Grupo Intress

Plan de Voluntariado en Grupo Intress SO3 Desarrollo de Personas Plan de Voluntariado en Grupo Intress INDICE INDICE... 1 REGISTRO HISTÓRICO DE VERSIONES... 1 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. RESPONSABILIDADES... 3 4. ELEMENTOS DE ENTRADA...

Más detalles

responsabilidad social corporativa

responsabilidad social corporativa responsabilidad social corporativa pág.54 Plan Estratégico de RSC de abertis pág.60 Resumen de indicadores 2006 54_55 responsabilidad social corporativa El modelo de desarrollo de abertis, se sustenta

Más detalles

de riesgos ambientales

de riesgos ambientales MF1974_3: Prevención de riesgos TEMA 1. Análisis y evaluación de riesgos TEMA 2. Diseño de planes de emergencia TEMA 3. Elaboración de simulacros de emergencias TEMA 4. Simulación del plan de emergencia

Más detalles

Plan de formación Interadministrativa en materia de Seguridad Vial de la D.G.T. 2010

Plan de formación Interadministrativa en materia de Seguridad Vial de la D.G.T. 2010 Plan de formación Interadministrativa en materia de Seguridad Vial de la D.G.T. 2010 (Cursos gratuitos) Dirigida a empleados/as públicos de la Administración General del Estado, Administraciones Locales

Más detalles

SEGURIDAD PARA TODOS CHARLAS - COLOQUIO DE CARÁCTER GENERAL. Página 5 de 24

SEGURIDAD PARA TODOS CHARLAS - COLOQUIO DE CARÁCTER GENERAL. Página 5 de 24 SEGURIDAD PARA TODOS CHARLAS - COLOQUIO DE CARÁCTER GENERAL Página 5 de 24 1. PRESENTACIÓN. Las noticias fluyen rápidamente, los cambios sociales son constantes, la convivencia en las ciudades, sustentada

Más detalles

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN

II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN II PLAN LOCAL DE VOLUNTARIADO 2015-2018. INTRODUCCIÓN-FUNDAMENTACIÓN El Voluntariado es una forma de participación ciudadana que permite que los poderes públicos cumplan con el mandato del artículo 12.1

Más detalles

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID

REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID 11 noviembre de 2014 REFLEXIÓN SOBRE EL ANTEPROYECTO DE LEY DEL VOLUNTARIO DE LA COMUNIDAD DE MADRID Las entidades de voluntariado defendemos y promovemos los principios de libertad, justicia e igualdad

Más detalles

Dossier de prensa Fundació Hope Projects

Dossier de prensa Fundació Hope Projects Dossier de prensa Fundació Hope Projects ÍNDICE La Fundación Valores El concurso Las convocatorias Criterios de selección Aportación a los proyectos seleccionados Dotación económica Empresas colaboradoras

Más detalles

Un Cuidador. Dos Vidas. PROGRAMA DE APOYO AL CUIDADOR FAMILIAR. Talleres de apoyo al cuidador familiar. Objetivos generales del programa:

Un Cuidador. Dos Vidas. PROGRAMA DE APOYO AL CUIDADOR FAMILIAR. Talleres de apoyo al cuidador familiar. Objetivos generales del programa: Talleres de apoyo al cuidador familiar Objetivos generales del programa: - Reconocer y valorar el papel de los cuidadores familiares. - Acompañar al cuidador familiar facilitándole información para ayudarle

Más detalles

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares

1. Título de la experiencia: Talleres de Participación Ciudadana en Centros Escolares FICHA DE BUENAS PRÁCTICAS EN MATERIA DE TRANSPARENCIA Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN LOS AYUNTAMIENTOS Y OTRAS ENTIDADES LOCALES GUÍA DE INSTRUMENTOS Y HERRAMIENTAS PARA LAS POLÍTICAS LOCALES DE TRANSPARENCIA

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA. Instructivo para la presentación de proyectos por empresas en el marco del Subcomponente

RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA. Instructivo para la presentación de proyectos por empresas en el marco del Subcomponente RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIA Instructivo para la presentación de proyectos por empresas en el marco del Subcomponente 1.2 1) GENERALIDADES La Organización Internacional del Trabajo (OIT) conceptúa

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA

RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA RESPONSABILIDAD SOCIAL UNIVERSITARIA Profesora titular de Economía Aplicada de la UNED La universidad ha desempeñado, a lo largo de toda su historia, un importante papel como cauce de transmisión de conocimiento

Más detalles

a) Sensibilizar a empresarios y trabajadores sobre la obligación de aplicar y cumplir la normativa en prevención de riesgos laborales.

a) Sensibilizar a empresarios y trabajadores sobre la obligación de aplicar y cumplir la normativa en prevención de riesgos laborales. PLIEGO DE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS QUE HA DE REGIR LA CONTRATACIÓN DE UNA CAMPAÑA DE SENSIBILIZACIÓN DE AMBITO ESTATAL CON EL OBJETIVO DE PROMOVER EL DESARROLLO DE UNA CULTURA Y CONDUCTA PREVENTIVA FRENTE

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA.

ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. ESTUDIO SOBRE LA GESTIÓN DOMICILIARIA DE LOS RESIDUOS EN LA CIUDAD DE ZARAGOZA. PROYECTO: UTILIZA, SEPARA, RECUPERA Y RECICLA DEPARTAMENTO DE MEDIO AMBIENTE Secretaría de Salud Laboral y Medio Ambiente

Más detalles

PLAN DE IGUALDAD GRUPO ARNÓ. BENITO ARNÓ E HIJOS, S.A.U Plaça de l Ensenyança,1 25002 Lleida 973 24 32 62. http://www.arno.es

PLAN DE IGUALDAD GRUPO ARNÓ. BENITO ARNÓ E HIJOS, S.A.U Plaça de l Ensenyança,1 25002 Lleida 973 24 32 62. http://www.arno.es PLAN DE IGUALDAD GRUPO ARNÓ BENITO ARNÓ E HIJOS, S.A.U Plaça de l Ensenyança,1 25002 Lleida 973 24 32 62 http://www.arno.es 1 PLAN DE IGUALDAD DE OPORTUNIDADES ENTRE GÉNEROS ÍNDICE OBJETIVOS DEL PLAN DE

Más detalles

Informe Sectorial 2013 RESUMEN

Informe Sectorial 2013 RESUMEN ENVASE DE VIDRIO El envase de vidrio es el más universal de los envases. Está presente en la práctica totalidad de los segmentos del mercado y no tiene ninguna contraindicación de uso. Cuenta con más de

Más detalles

LA SEGURIDAD VIAL EN EL MUNDO DEL TRABAJO PERE NAVARRO OLIVELLA

LA SEGURIDAD VIAL EN EL MUNDO DEL TRABAJO PERE NAVARRO OLIVELLA LA SEGURIDAD VIAL EN EL MUNDO DEL TRABAJO PERE NAVARRO OLIVELLA Primera causa de muerte violenta en España. 3.823 muertos en 2007. 19.294 heridos graves. 123.223 heridos leves. 99.000 accidentes con víctimas.

Más detalles

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i

FORMACIÓN CONSULTORÍA. PROYECTOS I+D+i FORMACIÓN CONSULTORÍA PROYECTOS I+D+i PRESENTACIÓN Formar y Seleccionar, S.L. - FORMAR-SE nace el 20 de enero de 2004 para ofrecer servicios formativos de valor añadido a agentes sociales, organizaciones

Más detalles

1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO.

1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO. PÁGINA: 1 DE 7 1. DESCRIPCIÓN O CONTENIDO. El Hospital General de Medellín expresa su compromiso con la Responsabilidad Social, mediante un comportamiento transparente y ético, contribuyendo al desarrollo

Más detalles

Ciudades emprendedoras Desde Septiembre 2015 hasta Agosto 2016.

Ciudades emprendedoras Desde Septiembre 2015 hasta Agosto 2016. Ciudades emprendedoras Desde Septiembre 2015 hasta Agosto 2016. Proyecto emprender es posible. Descripción detallada. la posibilidad de realizar un sueño es lo que hace que la vida sea interesante Mundo

Más detalles

Todos los niños necesitan un hogar

Todos los niños necesitan un hogar CAMPAÑA DE ACOGIMIENTO FAMILIAR 2010 Todos los niños necesitan un hogar Para éste, ES URGENTE TU puedes DARSELO Con la colaboración de: SITUACIÓN DEL ACOGIMIENTO EN BIZKAIA El Departamento de Acción Social

Más detalles

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo

INTrodUCCIÓN El museo Como recurso EdUCATIvo JUSTIFICACIÓN 2012 Introducción La era de la cultura digital y de la sociedad de la información ha generado gran cantidad de cambios para la sociedad en general y para el caso que nos ocupa la educación

Más detalles

CURSOS DE BOLSILLO ONLINE REINVENTAR PARA ORGANIZACIONES NUESTRAS. diseñando el futuro

CURSOS DE BOLSILLO ONLINE REINVENTAR PARA ORGANIZACIONES NUESTRAS. diseñando el futuro CURSOS DE BOLSILLO ONLINE PARA REINVENTAR NUESTRAS ORGANIZACIONES diseñando el futuro Los Cursos de Bolsillo son espacios de aprendizaje online que se basan en la participación activa y la interacción

Más detalles

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09

PROCEDIMIENTO OPERATIVO INVESTIGACION DE ACCIDENTES Y ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD DPMPO09 Página: 1 PROCEDIMIENTO OPERATIVO ESTADISTICA DE SINIESTRALIDAD Página: 2 Edición Motivo cambio Firma Fecha 0 Edición Inicial 6.05.2002 Página: 3 I N D I C E 1. OBJETO 4 2. AMBITO DE APLICACIÓN 4 3. NORMATIVA

Más detalles

Nuestro equipo. Balance 2014

Nuestro equipo. Balance 2014 Cómo lo hacemos 50 Nuestro equipo Balance 2014 Las actividades presentadas en este documento no serían posibles sin un equipo capaz y comprometido. El Patronato, la Presidencia y los asesores con los que

Más detalles

SEGURIDAD VIAL AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA. Sevilla marzo 2015

SEGURIDAD VIAL AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA. Sevilla marzo 2015 SEGURIDAD VIAL AGENCIA DE MEDIO AMBIENTE Y AGUA Sevilla marzo 2015 CONTENIDO 1. Quiénes somos 2. Planteamiento del caso en la Agencia 3. Actuaciones Anuales 4. Reflexiones finales La Agencia de Medio Ambiente

Más detalles

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN

GESTIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN Página: 1 de 8 Elaborado por: Revidado por: Aprobado por: Comité de calidad Responsable de calidad Director Misión: Controlar los documentos y registros del Sistema de Gestión de Calidad para garantizar

Más detalles

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo

Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo Estos talleres certifican la calidad del movimiento asociativo EL AYUNTAMIENTO Y CAJASOL ORGANIZAN LOS I TALLERES DE TRANSPARENCIA Y BUENAS PRÁCTICAS PARA ONGS EN MÁLAGA La Fundación Lealtad es la encargada

Más detalles

CURSO ON-LINE GUÍA PRÁCTICA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN

CURSO ON-LINE GUÍA PRÁCTICA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN CURSO ON-LINE GUÍA PRÁCTICA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN CURSO ON-LINE GUÍA PRÁCTICA PARA LA COMERCIALIZACIÓN DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN Fechas de celebración: del 13 de

Más detalles

aplicaciones INFORMATICAS TU SEGURIDAD, NUESTRA SEGURIDAD, PRACTICA PRL EN MATERIA DE APOYO EMPRESARIAL DE PRL 2015 Con la financiación de:

aplicaciones INFORMATICAS TU SEGURIDAD, NUESTRA SEGURIDAD, PRACTICA PRL EN MATERIA DE APOYO EMPRESARIAL DE PRL 2015 Con la financiación de: Con la financiación de: aplicaciones INFORMATICAS DE APOYO EMPRESARIAL EN MATERIA DE PRL 2015 TU SEGURIDAD, NUESTRA SEGURIDAD, PRACTICA PRL, Con la financiación de: 1 Aplicaciones informáticas de apoyo

Más detalles

I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte

I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte I jornadas sobre protección medioambiental en el deporte Proceso de adaptación y certificación del funcionamiento de la empresa deportiva a la norma ISO 14.001 Presenta: Carlos Arraiza Director General

Más detalles

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE ICOD DE LOS VINOS

PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE ICOD DE LOS VINOS PLAN DE MOVILIDAD URBANA SOSTENIBLE DEL MUNICIPIO DE ICOD DE LOS VINOS FASE I: INFORMACIÓN Y DIAGNÓSTICO PARTE 0: INTRODUCCIÓN ÍNDICE 1. JUSTIFICACIÓN DEL DOCUMENTO 2. ESTRUCTURA DEL DOCUMENTO 3. OBJETIVOS

Más detalles

AJUNTAMENT DE TAVERNES BLANQUES

AJUNTAMENT DE TAVERNES BLANQUES ORDENANZA REGULADORA DE LA CREACIÓN Y FUNCIONAMIENTO DEL REGISTRO MUNICIPAL DE ASOCIACIONES VECINALES EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El Ayuntamiento de Tavernes Blanques, a través de la presente Ordenanza, tiene

Más detalles

ESTUDIO SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO CON RELACIÓN LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID

ESTUDIO SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO CON RELACIÓN LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID ESTUDIO SOBRE LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO CON RELACIÓN LABORAL EN LA COMUNIDAD DE MADRID PROYECTO DESARROLLADO POR: INSIA (Instituto Universitario de Investigación del Automóvil) Universidad Politécnica

Más detalles

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012

Informe de Progreso Pacto Mundial 2012 Informe de Progreso Pacto Mundial 2012 Página 1 Contenido CARTA DEL DIRECTOR... 3 PRESENTACIÓN DE LA ENTIDAD... 4 PRINCIPIO 1: Las entidades deben apoyar y respetar la protección de los Derechos Humanos

Más detalles

PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI

PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI PLAN DE COLABORACIÓN Y VOLUNTARIADO DE ESCUELA SIN WIFI 2014-2015 Valores y Perfil general del voluntario/a. En principio cualquier persona puede participar como voluntaria en Escuela Sin Wifi. Pedimos

Más detalles

COMPARECEN. En Granada a 16 de Febrero de 2009

COMPARECEN. En Granada a 16 de Febrero de 2009 CONVENIO DE COLABORACIÓN ENTRE LA UNIVERSIDAD DE GRANADA, LA DIPUTACIÓN DE GRANADA Y LA FEDERACIÓN GRANADINA DE PERSONAS CON DISCAPACIDAD FÍSICA Y ORGÁNICA EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD En Granada a 16 de

Más detalles

PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006

PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO. Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra. la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006 PROGRAMAS INTEGRALES DE EMPLEO PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación para personas inmigrantes 2000-2006 Red Inter-labor@ PROGRAMA OPERATIVO PLURIRREGIONAL Lucha contra la discriminación

Más detalles

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión.

Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. Revisión del Universo de empresas para la Estimación de los Datos Del Mercado Español de Investigación de Mercados y Opinión. (Enrique Matesanz y Vicente Castellanos, Año 2011) Según la experiencia acumulada

Más detalles

VI Convocatoria Premios AFA - 2016

VI Convocatoria Premios AFA - 2016 VI Convocatoria Premios AFA - 2016 En reconocimiento a la labor diaria de las fundaciones, desarrollada por y para la sociedad Plazo hasta el 22 de abril de 2016 C/ Bergantín, 42 41012 SEVILLA Tlf: 954

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido

Más detalles

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN

II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN II CONGRESO INTERNACIONAL UNIVERSIDAD Y DISCAPACIDAD MADRID, 27 Y 28 DE NOVIEMBRE DEL 2014 LLAMADA A LA PARTICIPACIÓN El objetivo general del II Congreso Internacional sobre Universidad y Discapacidad

Más detalles

Evaluación 2010 Noviembre, 2010

Evaluación 2010 Noviembre, 2010 Evaluación 2010 Noviembre, 2010 PLAN INTEGRAL DE ATENCIÓN A PERSONAS CON DISCAPACIDAD 2010/2013 EVALUACIÓN AÑO 2010 La Ley Foral 15/2006, de 14 de diciembre, de Servicios Sociales, establece en su artículo

Más detalles

Filosofía de la empresa

Filosofía de la empresa Filosofía de la empresa Badalona Serveis Assistencials (BSA) es una organización sanitaria municipal que tiene como finalidad prestar servicios de salud y atención a la dependencia en la población del

Más detalles

FEDER Federación Española de Enfermedades Raras

FEDER Federación Española de Enfermedades Raras FEDER Federación Española de Enfermedades Raras Memoria de Actividades 2003 Memoria de Actividades 2003 1 ÍNDICE 1. Relaciones con las distintas Administraciones Públicas Nacionales y Autonómicas 2. Relación

Más detalles

Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Qué es una línea base Cómo implantar la Ley 29783: El concepto sistema de gestión en la Ley 29783

Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Qué es una línea base Cómo implantar la Ley 29783: El concepto sistema de gestión en la Ley 29783 Línea Base Juan Carlos Bajo Albarracín Director de Seguridad y Salud PRYSMA INTERNACIONAL PERÚ Lo primero que debemos hacer antes de implantar o adecuar el sistema de seguridad y salud en el trabajo a

Más detalles

catálogo de servicios

catálogo de servicios catálogo de servicios transferencia de conocimiento ematiz trabaja en actividades de desarrollo, ingeniería del software y creación de productos innovadores. Los servicios avanzados prestados por ematiz

Más detalles

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE

BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE BUENAS PRÁCTICAS MODELOYAMBIENTE CONOCE TUS DERECHOS. FOMENTO DE LA AUTONOMÍA, EMPODERAMIENTO E INCLUSIÓN SOCIAL DE LAS PERSONAS CON ENFERMEDAD MENTAL Confederación de Agrupaciones de familiares y personas

Más detalles

SISTEMA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA PARA PREVENIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN LA EMPRESA

SISTEMA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA PARA PREVENIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN LA EMPRESA SISTEMA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA PARA PREVENIR ACTOS DE CORRUPCIÓN EN LA EMPRESA INDICE I. ANTECEDENTES 2 II. OBJETIVOS III. ETAPAS DEL SISTEMA DE INTEGRIDAD Y TRANSPARENCIA a. Primera Etapa: Diagnóstico

Más detalles

LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ. Instituto Cibernos. Master Sistemas de Información Geográfica de Sevilla

LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR JOSÉ GARCÍA FERNÁNDEZ. Instituto Cibernos. Master Sistemas de Información Geográfica de Sevilla APLICABILIDAD DE UN SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA PARA EL ESTUDIO DE LA IMPLANTACIÓN DE NUEVAS INFRAESTRUCTURAS EN UN ESPACIO INTERIOR DE LA CIUDAD DE SEVILLA. LUIS GALINDO PÉREZ DE AZPILLAGA HÉCTOR

Más detalles

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012

PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 Vicerrectorado de Calidad, Planificación Estratégica y Responsabilidad Social Secretariado de Calidad y Desarrollo Estratégico PLAN ESTRATÉGICO DE LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA 2009-2012 ÁREAS ESTRATÉGICAS

Más detalles

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones

Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones RESUMEN EJECUTIVO Estrategia 2014-2020 para empresas, administraciones Estrategia públicas y 2014-2020 el resto de para organizaciones empresas, administraciones para avanzar hacia una públicas sociedad

Más detalles

POLÍTICA DE RELACIÓN CON EMPRESAS Y OTRAS ENTIDADES PRIVADAS DEL MOVIMIENTO POR LA PAZ MPDL-

POLÍTICA DE RELACIÓN CON EMPRESAS Y OTRAS ENTIDADES PRIVADAS DEL MOVIMIENTO POR LA PAZ MPDL- POLÍTICA DE RELACIÓN CON EMPRESAS Y OTRAS ENTIDADES PRIVADAS DEL MOVIMIENTO POR LA PAZ MPDL- INDICE 1. OBJETIVOS DE LA RELACIÓN 2. CÓDIGO ÉTICO EMPRESARIAL 3. POSIBLES TIPOS DE RELACIÓN 1. OBJETIVOS DE

Más detalles

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER

GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER GUÍA PARA LA EVALUACIÓN DE LOS TÍTULOS OFICIALES DE MÁSTER (Versión con recomendaciones para la mejora 01. 10/01/07) Este documento es propiedad de ANECA y su contenido es confidencial. No está permitida

Más detalles

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA)

GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22 PONENCIA pedro de grado 16/11/05 09:14 Página 259 GESTIÓN DEL MEDIO AMBIENTE URBANO. (LIMPIEZA VIARIA, MANTENIMIENTO DE ZONAS VERDES, RESIDUOS URBANOS Y ABASTECIMIENTO DE AGUA) 22. PONENCIA: Pedro de

Más detalles

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS

CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS CÓDIGO DE BUENAS PRÁCTICAS DE LAS SOCIEDADES CIENTÍFICO MÉDICAS 1 Sumario 1. Introducción 2. Objetivos del código 3. Ámbito de aplicación 4. Grupos de Interés y Compromisos Los Socios La Administración

Más detalles

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL APORTACIONES DE LA LOE A LA ETAPA DE LA EDUCACIÓN INFANTIL Componentes del grupo: Andrés Pastor Juan García David Sánchez Ismael Albalá ÍNDICE PÁGINAS Introducción.3 y 4 Necesidades educativas en la sociedad

Más detalles

POLÍTICA DE COOKIES. A continuación explicaremos qué son las cookies y los tipos de cookies que utiliza la Fundación Fuertes en su sitio Web:

POLÍTICA DE COOKIES. A continuación explicaremos qué son las cookies y los tipos de cookies que utiliza la Fundación Fuertes en su sitio Web: POLÍTICA DE COOKIES En cumplimiento de lo dispuesto en el artículo 22.2 de la Ley 34/2002, de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico (LSSI- CE), le informamos

Más detalles

Acceso y participación de las PyME en la Normalización

Acceso y participación de las PyME en la Normalización Acceso y participación de las PyME en la Normalización a normalización basa su éxito en el reconocimiento de acuerdos por parte de las partes interesadas. Este éxito se engrandece cuanto mayor es el abanico

Más detalles

DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011

DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011 DECLARACIÓN DE VALENCIA PARA LA PROMOCIÓN Y DESARROLLO DEL VOLUNTARIADO DEPORTIVO EN EUROPA CON OCASIÓN DE LA CAPITALIDAD EUROPEA DEL DEPORTE 2011 (Conclusiones del I Congreso Europeo del Voluntariado

Más detalles

CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA

CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA CARTA DE SERVICIOS DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE ÁVILA Fecha de elaboración: 27-9-2011 PRÓLOGO La Carta de Servicios de Extensión Universitaria de la Universidad Católica de

Más detalles

L.O.P.D. C/Rafael Sánchez 61. Real de San Vicente. 45640 Toledo. Teléfono: 917 431 465. Fax: 913 203 781. www.sydmasl.com

L.O.P.D. C/Rafael Sánchez 61. Real de San Vicente. 45640 Toledo. Teléfono: 917 431 465. Fax: 913 203 781. www.sydmasl.com L.O.P.D. C/Rafael Sánchez 61. Real de San Vicente. 45640 Toledo. Teléfono: 917 431 465. Fax: 913 203 781. www.sydmasl.com Introducción La Ley Orgánica de Protección de Datos de carácter personal, 15/1999

Más detalles