Respuestas. ACTIVIDAD INICIAL: Seis sombreros para pensar. 1. Qué información necesitaríamos saber sobre Competencias Básicas?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Respuestas. ACTIVIDAD INICIAL: Seis sombreros para pensar. 1. Qué información necesitaríamos saber sobre Competencias Básicas?"

Transcripción

1 ACTIVIDAD INICIAL: Seis sombreros para pensar. Qué información necesitaríamos saber sobre Competencias Básicas?. Mayor formación teórica.. Cómo introducir CCBB dentro de la programación.. Cómo enseñar por competencias.. Cómo desarrollar contenidos de forma global.. Necesidad de recursos para el desarrollo de tareas. COMBEX - Página

2 . Qué sensaciones tenemos ante el reto que supone la incorporación de las CCBB a los diseños y qué supondrá para los centros?. Miedo, inseguridad e incertidumbre.. El maestro tiene que abarcar demasiado. Se pierden contenidos imprescindibles.. Se necesita esfuerzo y motivación por parte del profesorado.. Más trabajo para los centros.. Se necesita un cambio metodológico.. No supone nada nuevo. Se hace diariamente. COMBEX - Página

3 . Si las CCBB se incorporan a los diseños y no tienen éxito, qué consecuencias negativas tendrán para los centros?. Vuelta a empezar y un nuevo cambio.. Tiempo perdido.. Enfado del profesorado.. Fracaso y frustración.. El alumno no aprenderá para la vida. COMBEX - Página

4 . Si la incorporación de las CCBB al diseño curricular tiene éxito, qué cambios positivos se producirían en el currículo?. Se conseguirán contenidos y aprendizajes funcionales.. Mayor enriquecimiento del alumno y mejor preparación para la vida.. Tener alumnos competentes.. Algo que funciona, facilita el trabajo del profesorado.. Mayor enriquecimiento del currículo. Respuéstas COMBEX - Página

5 . Qué podríamos hacer para que la incorporación de las CCBB en los diseños mejore los currículos reales de los centros?. Mayor seguridad del profesorado en lo que trabaja.. Enseñar sin olvidar el desarrollo de contenidos mínimos: leer, escribir, comprender,. Mayor coordinación y trabajo en equipo del profesorado.. Cambio de actitud en el profesorado.. Mayor preparación del profesorado.. Programar actividades/tareas que impliquen el mayor número de asignaturas. COMBEX - Página

6 . Cómo podríamos controlar la estrategia y procesos de mediación entre los diseños y los currículos reales de los centros para que el éxito sea el mayor posible?. Mayor coordinación del profesorado, dentro de los ciclos y a través de la CCP.. Programar tareas conjuntamente, coordinadas por la CCP, e incluirlas dentro de la programación de aula.. Aportar ideas por todo el claustro, ponerlas en común y unificar criterios para programar tareas que sean incluidas en la programación de aula. COMBEX - Página

7 ACTIVIDAD INICIAL: SEIS SOMBREROS PARA PENSAR CONCLUSIONES - Parece ser que el profesorado del centro conoce el marco teórico, ya que se ha venido trabajando en los diseños curriculares en los últimos años. Sin embrago, se demanda formación sobre cómo programar por competencias: metodología, temporalización de tareas, recursos para llevarlas a cabo. Ve importante el desarrollo de contenidos de forma global para trabajar por competencias, a la vez que cree necesario un cambio metodológico. - Todo lo que es nuevo, supone para los centros miedo, inseguridad, más trabajo para los centros. También manifiestan la sensación de que el maestro tiene que abarcar más de lo que puede. Como es algo que no domina, algunos creen que se pierde más tiempo y que se dejan a un lado contenidos mínimos (leer, escribir, comprender, ). - Si no tuvieran éxito, el profesorado cree que provocaría en los centros fracaso, frustración y enfado y vuelta a empezar con otro nuevo proyecto. - Respecto al profesorado, les proporcionaría seguridad y facilitaría su labor docente. Sería necesaria una mayor coordinación del profesorado, a través de los equipos de ciclos y la coordinación a través de la Comisión de Coordinación Pedagógica. Algunos consideran fundamental un cambio de actitud del profesorado, una mayor motivación y formación permanente. - Los contenidos serían más funcionales y más cercanos a la realidad, lo que produciría un mayor enriquecimiento del alumnado y una mayor preparación para la vida. Lograríamos formar alumnos competentes y un mayor enriquecimiento del currículo. - El desarrollo de tareas supone una mayor coordinación de todo el profesorado, poniendo en común sus ideas, aunando criterios y estableciendo puntos comunes para su desarrollo dentro de la programación de aula. Todo esto, deberá ser incluido dentro de los documentos oficiales del centro: diseños curriculares y Plan de Mejora. COMBEX - Página

necesidades de los alumnos y

necesidades de los alumnos y Tecnologías en las Escuelas de Jalisco Uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación en la escuela (TIC). Condiciones de las aulas para uso de la tecnología. El tener computadora e internet en

Más detalles

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N

32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N 32 - CÓMO PROGRAM A R AC T I V I D A D E S E N U N AU L A D E E D U C AC I Ó N E S P E C I AL 01/10/2014 Número 49 AUTOR: Beatriz Blanco Rodríguez CENTRO TRABAJO: CPEE Andrés Muñoz Garde INTRODUCCIÓN Cuando

Más detalles

Trabajo realizado por Vicente Soler y José Martí

Trabajo realizado por Vicente Soler y José Martí Trabajo realizado por Vicente Soler y José Martí 1.Titulo de proyecto: Derechos humanos y cine. 2.Producto final deseado: Elaboración de un archivo audio-visual, que incluya películas, cortos, documentales,

Más detalles

El reto de la escuela del siglo XXI

El reto de la escuela del siglo XXI Revista Escola Catalana Nº 450 El reto de la escuela del siglo XXI José María Esteve Gibert La escuela que se merecen los alumnos de hoy, que son niños y jóvenes del siglo XXI, no es la escuela donde estudiamos

Más detalles

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES

COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES COMPETENCIAS BÁSICAS: DIEZ CLAVES Este documento ha sido elaborado por un amplio grupo de educadores y educadoras de la Comunidad Autónoma de Canarias, pertenecientes a distintos servicios, con el fin

Más detalles

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje

Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Unidad V. Mi práctica docente - Entornos virtuales de aprendizaje Los Ambientes Virtuales de Aprendizaje Documento utilizado con fines exclusivamente educativos por la Universidad Autónoma Metropolitana

Más detalles

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS

VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE LAS TECNOLOGIAS EN NUESTRAS VIDAS JOCABED VALENZUELA GARCIA ESLI GUADALUPE LAZCANO RODRIGUEZ INTRODUCCION: Le tecnología es un sinónimo de innovación y de cosas nuevas para facilitar

Más detalles

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA TÉCNICAS DE ESTUDIO EN EL TERCER CICLO DE EDUCACIÓN PRIMARIA Judith Domínguez Martín Diplomada en Educ. Infantil y Audición y Lenguaje. Maestra de Educ. Primaria. A lo largo de la etapa de educación primaria

Más detalles

PÓSTER 9. Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos. Pedro García Fernández

PÓSTER 9. Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos. Pedro García Fernández PÓSTER 9 Entrenamiento en habilidades en el mantenimiento de equipos informáticos Pedro García Fernández Departamento de Electrónica y Tecnología de Computadores. Ingeniería Técnica en Informática de Sistemas

Más detalles

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y LAS COMPETENCIAS BÁSICAS

EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y LAS COMPETENCIAS BÁSICAS EL APRENDIZAJE COOPERATIVO Y LAS COMPETENCIAS BÁSICAS La estructuración individualista de la enseñanza, acompañada de la distribución del alumnado en grupos homogéneos, aunque algunos piensan que facilita

Más detalles

Factores de las Nuevas Tecnologías

Factores de las Nuevas Tecnologías Factores de las Nuevas Tecnologías Los profundos cambios que experimenta nuestra sociedad, expresados a través de la aparición de las nuevas tecnologías de la información tanto en el proceso productivo

Más detalles

TALLER DEL ÉXITO PERSONAL

TALLER DEL ÉXITO PERSONAL TALLER DEL ÉXITO PERSONAL Eres Feliz? José Luis Ramírez Lozano Conferenciante Motivacional, Coach FUNDAMENTACIÓN TALLER DEL ÉXITO PERSONAL Durante un día normal, la mayoría de nosotros vivimos de forma

Más detalles

OBJETIVOS DE NUESTRO PROYECTO.

OBJETIVOS DE NUESTRO PROYECTO. Proyecto T.I.C. JUSTIFICACIÓN DEL PROYECTO El acceso a la información y el conocimiento a través de las TIC tal y como se recoge en la Orden de 28 de octubre de 2005 (B.O.J.A. núm. 23) hace que nuestro

Más detalles

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS

COMPETENCIA MATEMÁTICA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS COMPETENCIA MATEMÁTICA Y RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS Jesús Gago Sánchez, Maestro de Primaria. 1-. INTRODUCCIÓN AL CONCEPTO DE COMPETENCIA MATEMÁTICA. La Ley Orgánica de Educación, LOE, establece en su Artículo

Más detalles

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID

PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID PROYECTO BILINGÜE DE EDUCACIÓN COMPARTIDA DE NIÑOS/AS SORDOS Y OYENTES EN UNA ESCUELA DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA COMUNIDAD DE MADRID Escuela de Educación Infantil Piruetas Piruetas es una escuela Pública

Más detalles

Organización como función administrativa Resumen para Administración y Gestión Profesor: Gonzalo V.

Organización como función administrativa Resumen para Administración y Gestión Profesor: Gonzalo V. Organización como función administrativa Introducción: Organización rganización como función administrativa En las organizaciones que se caracterizan por estar orientadas al éxito, a la eficiencia y al

Más detalles

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN

DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN DESARROLLO COMUNITARIO Y EDUCACIÓN J. Ricardo González Alcocer Para empezar, lo primero que considero relevante es intentar definir el concepto de Desarrollo Comunitario, tarea difícil ya que es un concepto

Más detalles

Encuentro Internacional sobre

Encuentro Internacional sobre Encuentro Internacional sobre La Profesionalización Docente en el Siglo XXI: Evaluación y Nuevas Competencias Profesionales para la Calidad de la Educación Básica Panel de discusión: Desde la perspectiva

Más detalles

HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO

HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO HABLANDO CON LA PINTURA: UN PROYECTO CON PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL DENTRO DEL PROGRAMA UN MUSEO ABIERTO El presente artículo desarrolla el aspecto metodológico del trabajo que desde el Departamento

Más detalles

Las normas de casa: todos aportamos y todos las respetamos. Tener claras las cosas que vuestra hija o hijo no puede hacer es muy 1

Las normas de casa: todos aportamos y todos las respetamos. Tener claras las cosas que vuestra hija o hijo no puede hacer es muy 1 Familias inmigrantes Vivimos madre, hermana y tía Venir a España fue una decisión difícil porque mi marido se tuvo que quedar en Guatemala. Mi hermana ya vivía en Málaga y mi madre y yo decidimos venirnos

Más detalles

NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS

NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS NORMA ISO 31000 DE RIESGOS CORPORATIVOS La norma ISO 31000 establece principios y guías para el diseño, implementación y mantenimiento de la gestión de riesgos en forma sistemática y transparente de toda

Más detalles

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico

064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico PLAN DOCENTE Código Asignatura Bloque temático 064218 Desarrollo de competencias directivas y del espíritu emprendedor en el sector turístico Gestión de las personas en el sector hotelero y turístico Curso

Más detalles

MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA.

MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA. MINISTERIO EDUCACIÓN Y CIENCIA. BOE 8 mayo 1992, núm. 111/1992 [pág. 15648] EDUCACIÓN PRIMARIA. Implantación. El Real Decreto 986/1991, de 14 de junio (RCL 1991\1591), por el que se aprueba el calendario

Más detalles

Registro de Planificación y Evaluación del curso, en Programas de Integración Escolar. Unidad de Educación Especial

Registro de Planificación y Evaluación del curso, en Programas de Integración Escolar. Unidad de Educación Especial Registro de Planificación y Evaluación del curso, en Programas de Integración Escolar Unidad de Educación Especial 2013 Registro de Planificación y Evaluación de curso El Registro PIE constituye un formato

Más detalles

Universidad de San Martín de Porres

Universidad de San Martín de Porres Universidad de San Martín de Porres Facultad de Ingeniería y Arquitectura Escuela Profesional de Ingeniería de Computación y Sistemas Proyecto de Desarrollo de la Actividad Educativa CHASQUI para el primer

Más detalles

Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas

Capítulo 9. El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas Capítulo 9 El uso de las TIC por parte de los alumnos, más allá de las aulas 9.1. Frecuencia con la que se conectan a internet fuera del horario lectivo y lugar de acceso... 9.2. Usos de las TIC más frecuentes

Más detalles

[12] GESTIÓN DE PROYECTOS EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN 1. ANTECEDENTES

[12] GESTIÓN DE PROYECTOS EN INFORMACIÓN Y DOCUMENTACIÓN 1. ANTECEDENTES INTRODUCCIÓN Los profesionales de la información y documentación están involucrados en la gestión de proyectos, es decir, en el diseño y planificación de nuevos servicios (por ejemplo, atender las consultas

Más detalles

DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE

DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE DOCUMENTO DE DEFINICIÓN DE EQUIPOS DOCENTES DE CURSO Y TITULACIÓN: ESTRUCTURA, FUNCIONES Y ACCIONES Aprobado en Junta de Centro 28/abril /2010 Facultad de Trabajo Social Universidad de Huelva 1. PRESENTACIÓN

Más detalles

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción

Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción V JORNADAS DE COOPERACIÓN EDUCATIVA CON IBEROAMERICA SOBRE EDUCACIÓN Y TIC Santa Cruz de la Sierra, 20-24 de abril de 2009 Materiales para el taller: Planificación y equipos de producción Ángel Alonso

Más detalles

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA

Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA Juan José JOSÉ HUMBERTO MATOS COLONIA A g r a d e c i m i e n t o A todos mis compañeros maestros de educación especial quienes desde sus aulas hacen posible un mundo mejor para las personas con discapacidad.

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE. Escuela de Informática. Programa de Asignatura UNIVERSIDAD DEL CARIBE UNICARIBE Escuela de Informática Programa de Asignatura Nombre de la asignatura : Auditoria de Sistemas Carga académica : 3 créditos Modalidad : Semi-presencial Clave : INF-334 Pre-requisito

Más detalles

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I

Propuesta de Trabajo. nuestro proyecto emprendedor I Propuesta de Trabajo nuestro proyecto emprendedor I Modificación Curricular: Decreto 109/2012 (1er. Curso de E.S.O.) Materia sujeta a Modificación Curricular: Ciencias Sociales, Geografía e Historia Contenido

Más detalles

5.1. Organizar los roles

5.1. Organizar los roles Marco de intervención con personas en grave situación de exclusión social 5 Organización de la acción 5.1. Organizar los roles Parece que el modelo que vamos perfilando hace emerger un rol central de acompañamiento

Más detalles

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS

LA VIOLENCIA Y EL ABUSO SEXUAL SURGEN EN ESPACIOS SEGUROS Tema 3 La violencia en otros espacios Las personas establecemos relaciones en nuestra familia, en la escuela, con nuestros amigos o en el trabajo. También asistimos a lugares de recreación con nuestros

Más detalles

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad

Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas con discapacidad se hagan realidad Naciones Unidas Asamblea General - Concejo de Derechos Humanos Acerca de la Relatora Especial sobre los derechos de las personas con discapacidad Es una persona que ayudará a que los derechos de las personas

Más detalles

INTRODUCCION. Cómo. Ayudar. Estudiar. Nuestros. Hijos?

INTRODUCCION. Cómo. Ayudar. Estudiar. Nuestros. Hijos? CHARLA-COLOQUIO. INTRODUCCION Cómo Ayudar A Estudiar A Nuestros Hijos? Todos los padres nos hacemos esta pregunta y a veces no es fácil, aunque estamos de acuerdo en que nuestro objetivo es ayudar a nuestros

Más detalles

La educación psicomotriz dentro de los ambientes tecnológicos de aprendizaje.

La educación psicomotriz dentro de los ambientes tecnológicos de aprendizaje. La educación psicomotriz dentro de los ambientes tecnológicos de aprendizaje. Autor: Juana Mónica Coria Arreola Red Escolar- Actualización monica.coria@ilce.edu.mx Resumen La actualización en materia docente

Más detalles

LOS DOCENTES EN LA ACTUALIDAD

LOS DOCENTES EN LA ACTUALIDAD LOS DOCENTES EN LA ACTUALIDAD AUTORÍA JOSÉ FÉLIX CUADRADO MORALES TEMÁTICA LOS DOCENTES EN LA ESCUELA ETAPA EDUCACIÓN PRIMARIA Resumen En este artículo se podrá apreciar cuales son nuevas funciones profesionales

Más detalles

Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula. Juan Carlos Xique Anaya

Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula. Juan Carlos Xique Anaya Estrategias para la implementación exitosa de la tecnología en el aula Juan Carlos Xique Anaya En este breve artículo compartiremos algunas estrategias que pueden resultar de utilidad a profesores e instituciones

Más detalles

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA

1. CONTENIDOS DE LA MATERIA 1. CONTENIDOS DE LA MATERIA Bloque 1. Procedimientos y técnicas de trabajo - Utilización de los distintos medios de consulta sobre los problemas planteados, incluyendo las tecnologías de la información

Más detalles

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA

PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA PROGRAMA DE INCLUSIÓN EDUCATIVA 2013-2016 ANTECEDENTES.- La educación del Colegio Pachamama, el colegio, se basa en la pedagogía reformada europea con una visión holística, la cual promueve el respeto

Más detalles

Actividad 25. Trabajo Final (Reflexión Personal)

Actividad 25. Trabajo Final (Reflexión Personal) Datos del participante (participantes) Actividad 25. Trabajo Final (Reflexión Personal) Nombre: Daniel Esquivel Yeh Escuela donde labora: Secundaria Técnica núm. 26. José Ma. Luis Mora Nivel educativo

Más detalles

Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet

Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet Nuevas tecnologías aplicadas a la vida: Smartphone, Tablet e Internet Tema 8 Comercio Electrónico Antonio Fernández Herruzo Historia del Comercio Electrónico 1920 -> Venta por catálogo. 1970 -> Relaciones

Más detalles

DIPLOMADO CÓMO ARTICULAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA.

DIPLOMADO CÓMO ARTICULAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. 1 DIPLOMADO CÓMO ARTICULAR TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN PARA DESARROLLAR COMPETENCIAS EN ESTUDIANTES DE EDUCACIÓN BÁSICA. Áreas: Lengua Castellana, Matemáticas y Competencias Ciudadanas 1.

Más detalles

Vicerrectoría Académica - Instituto De Idiomas English Reinforcement Courses For Autonoma s Staff, Ercas

Vicerrectoría Académica - Instituto De Idiomas English Reinforcement Courses For Autonoma s Staff, Ercas Vicerrectoría Académica - Instituto De Idiomas English Reinforcement Courses For Autonoma s Staff, Ercas Programa de capacitación lingüística continua en inglés 1. Objetivo del Programa Continuar con el

Más detalles

Guía para empezar a vender por internet. Introducción al E-commerce

Guía para empezar a vender por internet. Introducción al E-commerce Guía para empezar a vender por internet Introducción al E-commerce 1 Introducción El objetivo de esta guía es introducir al mundo del e-commerce a aquellas personas que estén en busca de incrementar las

Más detalles

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA

PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO EN PRIMARIA BUENAS PRÁCTICAS Creado gracias a las aportaciones de los centros participantes: sus proyectos, documentos de seguimiento, memorias PROGRAMA DE REFUERZO EDUCATIVO

Más detalles

La Evaluación en Educación en Valores

La Evaluación en Educación en Valores La Evaluación en Educación en Valores Eliana Aldea López Consejera Educacional y Vocacional Coordinadora de Programa: Educación en Valores I. Municipalidad de Chillán-Chile La evaluación es un proceso

Más detalles

Consejo Escolar del Distrito de Toronto

Consejo Escolar del Distrito de Toronto Spanish Consejo Escolar del Distrito de Toronto (traducido del inglés ) Título: DEBERES ESCOLARES Aprobada: Noviembre 24, 1999, Abril 16, 2008 Modificada: Evaluada: Norma P.036 TĺTULO: DEBERES ESCOLARES

Más detalles

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío.

que parece importarle es su apariencia, su autosuficiencia y una alta falsa autoestima que la conduce a una vida de soledad y al abismo del vacío. PROLOGO Todos nos afanamos en buscar la felicidad. Según Jean Paul Sartre la felicidad no es hacer lo que uno quiere sino querer lo que uno hace, por esa razón, y es tan solo, mi humilde opinión, que es

Más detalles

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA CAPÍTULO I PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 5 1.1 JUSTIFICACIÓN En pleno siglo XXI, las Tecnologías forman parte de nuestra vida cotidiana, en cualquier actividad que realizamos, no obstante estas mismas se

Más detalles

Aspectos psicológicos. Introducción

Aspectos psicológicos. Introducción EXTRACTO DEL MANUAL DEL EVEDAR, ESPECIALIDAD DE TENIS. Aspectos psicológicos Introducción Por lo que hace referencia a las características del tenis desde el punto de vista psicológico, podemos resaltar

Más detalles

Normas y límites www.serviciopad.es www.madridsalud.es

Normas y límites www.serviciopad.es www.madridsalud.es Normas y límites www.serviciopad.es www.madridsalud.es Sumario 1. FUNCIONES DEL ESTABLECIMIENTO DE NORMAS Y LÍMITES 3 1.1. CÓMO PODEMOS APLICAR LAS NORMAS? 5 2. CARACTERÍSTICAS Y TIPOS DE NORMAS 6 3. PAUTAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN DE:

TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN DE: TÉRMINOS DE REFERENCIA 2016 PRESENTACIÓN DE PROPUESTAS DE CAPACITACIÓN DE: AYUDANTE BÁSICO DE PANADERíA Y ATENCIÓN AL CLIENTE PARA PERSONAS CON DISCAPACIDAD MOTRIZ E INTELECTUAL MUNICIPIO SANTA LUCIA DEPARTAMENTO

Más detalles

DOSSIER DE EMPRESA 1

DOSSIER DE EMPRESA 1 DOSSIER DE EMPRESA 1 Contenido del dossier Nuestra Compañía... 1 Quienes somos... 3 Cuando empezamos... 6 Cuáles son nuestras metas... 7 Qué hacemos... 8 Confiar en nosotros... 10 Nuestra empresas la que

Más detalles

Carteleras. Elaborar una agenda de conciertos y actividades musicales

Carteleras. Elaborar una agenda de conciertos y actividades musicales Carteleras. Elaborar una agenda de conciertos y actividades musicales Etapa/Curso Área Destrezas Tiempo de realización Contenidos Competencias básicas 3º ciclo de Primaria 1º ciclo de Secundaria Educación

Más detalles

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo

Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Módulo III. Aprendizaje permanente Tema 4: Aprendizaje de actividades laborales Entrevista. El papel de las familias como impulsoras del empleo Carmen Ochoa Berrozpe Pedagoga Responsable del Programa de

Más detalles

www.blogpacoramos.net Francisco Ramos Solera 10/7/2013

www.blogpacoramos.net Francisco Ramos Solera 10/7/2013 www.blogpacoramos.net Francisco Ramos Solera 10/7/2013 ÍNDICE La buena gente Conocerse a sí mismo....página 3 Se realista con un punto de optimismo...página 3 El resto de personas si existe...página 3

Más detalles

Es posible la cooperación sin dominación?

Es posible la cooperación sin dominación? Es posible la cooperación sin dominación? Jonatán Carné, Universidad Nacional de Rosario Introducción Imagina a toda la gente, viviendo el hoy [ ] Imagina a toda la gente, viviendo la vida en paz. John

Más detalles

Por qué y para qué aprenden español?: El caso de los universitarios en Japón

Por qué y para qué aprenden español?: El caso de los universitarios en Japón Por qué y para qué aprenden español?: El caso de los universitarios en Japón MARIKO NIHEI Universidad Dokkyo Introducción Esta ponencia tiene como objetivo elucidar por qué y para qué los universitarios

Más detalles

La entrevista con las familias desde el enfoque de la pedagogía sistémica

La entrevista con las familias desde el enfoque de la pedagogía sistémica La entrevista con las familias desde el enfoque de la pedagogía sistémica Principios 1º Los objetivos básicos de toda entrevista son: Establecer un puente entre dos sistemas diferentes, con objetivos comunes,

Más detalles

LOS DOS LOBOS/ UNA LEYENDA INDIA FICHA

LOS DOS LOBOS/ UNA LEYENDA INDIA FICHA LOS DOS LOBOS/ UNA LEYENDA INDIA FICHA Análisis de TEXTO (Cuento breve) VALORES QUE SE PUEDEN TRABAJAR: RESPONSABILIDAD, RESPETO, SOLIDARIDAD, ALTRUISMO, CIVISMO. EDAD RECOMENDADA: de 8 años en adelante.

Más detalles

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R

3º Grado Educación Infantil Bilingüe Números. Método Singapur y F. Bravo E R MATEMÁTICAS PARA EDUCACIÓN INFANTIL N Enseñamos y aprendemos llos números:: Método Siingapur y Fernández Bravo,, Porr Clarra Garrcí ía,, Marrtta Gonzzál lezz y Crri isstti ina Lattorrrre.. Ú M E R O S

Más detalles

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN

CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN CAPÍTULO 2 IMPORTANCIA DE LA ASIGNATURA OUTSOURCING EN TECNOLOGÍAS DE INFORMACIÓN 2.1 INTRODUCCIÓN. En este capítulo se

Más detalles

Qué puede hacer un profesor como tú en un aula tan masificada como ésta? Juan Miguel Campanario. www.uah.es/otrosweb/jmc

Qué puede hacer un profesor como tú en un aula tan masificada como ésta? Juan Miguel Campanario. www.uah.es/otrosweb/jmc Qué puede hacer un profesor como tú en un aula tan masificada como ésta? Juan Miguel Campanario www.uah.es/otrosweb/jmc Introducción Tantos alumnos, tantos años, tantas horas... Esto es serio y lo demás

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN ANÁLISIS ECONÓMICO MODERNO URJC INFORMACIÓN PUBLICA Valoración Final La adaptación de los

Más detalles

Algunas consideraciones a realizar para usar la escritura en tu docencia

Algunas consideraciones a realizar para usar la escritura en tu docencia Algunas consideraciones a realizar para usar la escritura en tu docencia Joe Miró 1. Introducción Si se quiere tener éxito al hacer uso de la escritura como herramienta docente no se puede usar los métodos

Más detalles

PROYECTO LA MÚSICA, TU ALIADA

PROYECTO LA MÚSICA, TU ALIADA PROYECTO LA MÚSICA, TU ALIADA Microproyectos Renueva tu escuela! Elaborado por Isis Machín Bejarano. Índice A. Explicación inicial del proyecto Pág. 3 I. Justificación 3 II. III. IV. Destinatarios y requisitos

Más detalles

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad Introducción El régimen en la tenencia de tierra prevalecido en ambas naciones, por un lado, ha propiciado la migración masiva de campesinos desde zonas rurales a las urbanas ante la necesidad del crecimiento

Más detalles

ESTRATEGIAS PARA EL CÁLCULO MENTAL

ESTRATEGIAS PARA EL CÁLCULO MENTAL ESTRATEGIAS PARA EL CÁLCULO MENTAL AUTORÍA MARÍA JOSEFA GIL PARRA TEMÁTICA CÁLCULO MENTAL ETAPA PRIMARIA Resumen El área de matemáticas es la asignatura que presenta mayor dificultad. Es la más abstracta

Más detalles

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO.

6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. 6. LOS PROCEDIMIENTOS Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN, PROMOCIÓN DEL ALUMNADO Y TITULACIÓN DEL ALUMNADO. Los criterios de evaluación en las distintas enseñanzas que se imparten en el centro están recogidos en

Más detalles

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema

1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA. 1.1 Descripción del problema 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA 1.1 Descripción del problema Son muchas las necesidades que presentan los niños y las niñas en el nivel de Educación Parvularia, debido a que es el primer peldaño de la educación

Más detalles

Cálculo Simbólico también es posible con GeoGebra

Cálculo Simbólico también es posible con GeoGebra www.fisem.org/web/union ISSN: 1815-0640 Número 34. Junio de 2013 páginas 151-167 Coordinado por Agustín Carrillo de Albornoz Cálculo Simbólico también es posible con GeoGebra Antes de exponer las posibilidades

Más detalles

DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA.

DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. UNIVERSIDAD JUÁREZ DEL ESTADO DE DURANGO FACULTAD DE PSICOLOGÍA Y TERAPIA DE LA COMUNICACIÓN HUMANA INFORMACIÓN GENERAL DEL DIPLOMADO DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN EDUCACIÓN SECUNDARIA. INTRODUCCIÓN Capacitar

Más detalles

INCLUSIÓN EDUCATIVA.

INCLUSIÓN EDUCATIVA. INCLUSIÓN EDUCATIVA. Unos de los grandes retos a los que se enfrenta la Educación en general y todos los profesionales que nos dedicamos a la enseñanza es el de la integración real, dentro del aula, del

Más detalles

El cuadrante del éxito en la Empresa

El cuadrante del éxito en la Empresa Cursos para EMPRESARIOS y EMPRESARIAS El cuadrante del éxito en la Empresa Cómo hacerse inmune a las crisis? Capítulo 3. - El Negocio Síntesis del vídeo 1.- En esta lección abordaremos qué hacer en el

Más detalles

Por qué necesitamos fomentar la creatividad en nuestros hijos

Por qué necesitamos fomentar la creatividad en nuestros hijos 1. Por qué necesitamos fomentar la creatividad en nuestros hijos 1.1. Contextualizando 1.1.1. El mundo tal y como lo conocemos ya no existe Visualiza a un familiar de cierta edad al que llevas tratando

Más detalles

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los

CAPITULO V. Conclusiones y Recomendaciones. En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los CAPITULO V Conclusiones y Recomendaciones En este capítulo se hace mención de las conclusiones que se obtuvieron al analizar los resultados de las encuestas aplicadas, así mismo se sugieren algunas recomendaciones

Más detalles

LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD

LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD PASO 2 LA AUTOESTIMA. RETOS DE LA DISCAPACIDAD Esquema de la Reunión Oración Revisión de compromisos de la reunión anterior Presentación del tema Puesta en común del cuestionario Compromisos Distribuir

Más detalles

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES

Recursos para el Estudio en Carreras de Ingeniería 2006 UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES UNIDAD TEMÁTICA Nº 4 LA TOMA DE APUNTES En esta unidad te invitamos a que: Adviertas la importancia de los apuntes como un recurso para iniciar el estudio de un tema. Te apropies de algunas estrategias

Más detalles

Biografía lingüística

Biografía lingüística EAQUALS-ALTE Biografía lingüística (Parte del Portfolio europeo de las lenguas de EAQUALS-ALTE) Portfolio europeo de las lenguas: modelo acreditado nº 06.2000 Concedido a Este modelo de Portfolio europeo

Más detalles

ITINERARIOS PERSONALIZADOS DE INSERCIÓN

ITINERARIOS PERSONALIZADOS DE INSERCIÓN ITINERARIOS PERSONALIZADOS DE INSERCIÓN. Servicio de Intermediación Profesional Dirección General de Intermediación e Inserción Laboral Servicio Andaluz de Empleo Consejería de Empleo Junta de Andalucía

Más detalles

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J LAS VISITAS A EMPRESAS COMO ELEMENTO DIDÁCTICO PARA LA MATERIA ECONOMÍA DE LA EMPRESA.

Juan Manuel González Gavira DNI 79.192.923-J LAS VISITAS A EMPRESAS COMO ELEMENTO DIDÁCTICO PARA LA MATERIA ECONOMÍA DE LA EMPRESA. LAS VISITAS A EMPRESAS COMO ELEMENTO DIDÁCTICO PARA LA MATERIA ECONOMÍA DE LA EMPRESA. Podría suponer un buen comienzo citar las palabras que F. Xavier Hernández Cardona introduce en su libro de Didáctica

Más detalles

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA

ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL ALEMANA ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL Página 1 ÍNDICE 1. ESTRATEGIA CONJUNTA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN ALEMANIA: CONCEPTO Y OBJETIVOS

Más detalles

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo.

Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí porque mis papás hablan mazateco y pues me gustaba y fui aprendiendo. Transcripción entrevista Gilberto Entrevistadora: cuál es tu lengua materna? Entrevistado: el mazateco Entrevistadora: cuándo y por qué lo aprendiste? Entrevistado: lo aprendí cuando tenía 3 años lo aprendí

Más detalles

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1

L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 L204 DVD-ROM 1 Audio transcripts: Unidad 1 Tema 1 (Ruido de fondo en un bar) Carmen Carmen. Entrevistadora Carmen, y por qué decidiste inscribirte en estos cursos de la UNED? Carmen Pues porque es una

Más detalles

Estrategia 11 + 1 Acciones para Fortalecer la Biblioteca Escolar y la Biblioteca de Aula

Estrategia 11 + 1 Acciones para Fortalecer la Biblioteca Escolar y la Biblioteca de Aula Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Materiales Educativos Dirección de Bibliotecas y Promoción de la Lectura Programa Nacional de Lectura Estrategia 11 + 1 Acciones para Fortalecer la

Más detalles

Planificación de las RRPP

Planificación de las RRPP Planificación de las RRPP TEMA 7: Las relaciones con la comunidad y las técnicas en la comunicación con la comunidad local 7.1 Los programas de Relaciones con la Comunidad: actividades y proyectos 7.2

Más detalles

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades?

www.mihijosordo.org Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a estas edades? Tiempo libre y vida social Cómo es la comunicación a Cuando Ana era más pequeña, al principio, nos dijeron cómo teníamos que comunicarnos con ella. Aunque al principio todo era nuevo para nosotras nos

Más detalles

El perfil mínimo deseable del profesor de inglés en la Educación Básica

El perfil mínimo deseable del profesor de inglés en la Educación Básica Verónica González Quintos Universidad Autónoma de Tlaxcala Descripción De acuerdo con Postic (1996) el buen docente sabe reconocer todos los componentes de la situación educativa en la que está implicado

Más detalles

Política autonómica gallega para la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación

Política autonómica gallega para la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación Política autonómica gallega para la mejora del proceso de enseñanza aprendizaje a través de las Tecnologías de la Información y la Comunicación JUAN LUIS RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Universidad de Vigo, España

Más detalles

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo.

Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Percepción sobre la posible legalización de la marihuana en un grupo de Adolescentes estudiantes de nivel medio superior en Quintana Roo. Presenta: Psic. Sergio Castillo Barrera En el año 2015, el Departamento

Más detalles

RESPUESTAS A LAS DUDAS MANIFESTADAS POR EL COLEGIO DE PROFESORES RESPECTO AL PROYECTO DE POLÍTICA NACIONAL DOCENTE

RESPUESTAS A LAS DUDAS MANIFESTADAS POR EL COLEGIO DE PROFESORES RESPECTO AL PROYECTO DE POLÍTICA NACIONAL DOCENTE RESPUESTAS A LAS DUDAS MANIFESTADAS POR EL COLEGIO DE PROFESORES RESPECTO AL PROYECTO DE POLÍTICA NACIONAL DOCENTE 1. La certificación está basada en competencias individuales y promueve la competencia

Más detalles

LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO ENFERMO: MODELOS INSTITUCIONALES

LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO ENFERMO: MODELOS INSTITUCIONALES LA ATENCIÓN EDUCATIVA AL ALUMNADO ENFERMO: MODELOS INSTITUCIONALES MARTA SAINZ PÉREZ-PEÑA Coordinadora de la Unidad Técnica de Orientación y Atención a la Diversidad. Dirección General de Coordinación

Más detalles

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching

Health Coaches. Recursos para. Como crear un programa de coaching Recursos para Health Coaches Como crear un programa de coaching A continuación te doy consejos para que puedas diseñar un programa de 3 o 6 meses de coaching para tus clientes. Espero que esta información

Más detalles

Productos y Servicios Cospa&Agilmic Experiencia y compromiso con la Comunidad Educativa Gestión Docente y Comunicación Centro-Familias Entorno Social de Aprendizaje Generador de Horarios Gestión de Bibliotecas

Más detalles

CAMPAÑA CONCIENCIACIÓN/INFORMACIÓN SOBRE COMERCIO Y ACCESIBILIDAD

CAMPAÑA CONCIENCIACIÓN/INFORMACIÓN SOBRE COMERCIO Y ACCESIBILIDAD Como enfocar la campaña: Información paralela dirigida por un lado a los comerciantes y por otro a los usuarios, utilizando siempre un lenguaje positivo. Comerciantes Informar de la problemática a la que

Más detalles

Organización del Trabajo UdelaR Carrera de Relaciones Laborales Material de Apoyo Tema RSE

Organización del Trabajo UdelaR Carrera de Relaciones Laborales Material de Apoyo Tema RSE Organización del Trabajo UdelaR Carrera de Relaciones Laborales Material de Apoyo Tema RSE La capacidad integradora de la RSE Las personas que sufren de alguna discapacidad física deben realizar esfuerzos

Más detalles

Ingeniería de Software I

Ingeniería de Software I Ingeniería de Software I Diagramas de Actividad 2 Cuatrimestre 1998 1. INTRODUCCIÓN 1 2. DIAGRAMA DE ACTIVIDAD 1 2.1. SEMÁNTICA 1 2.2. NOTACIÓN 1 2.3. EJEMPLO 2 3. ACCIÓN 3 3.1. SEMÁNTICA 3 3.2. NOTACIÓN

Más detalles

CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato).

CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato). CUESTIONARIO CMC.2 (ESO y Bachillerato). J. Alonso Tapia, F. Vicente, C. Simón y L. Hernández (1991) INSTRUCCIONES Esta prueba contiene una serie de afirmaciones que se refieren a cómo percibes el ambiente

Más detalles