Inclusión Financiera desde el Ahorro

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Inclusión Financiera desde el Ahorro"

Transcripción

1 Inclusión Financiera desde el Ahorro Liza Guzmán Vicepresidente México Octubre 2014

2 Por qué inclusión financiera desde el ahorro? Existen dos factores económicos que perpetúan la pobreza: Ü Eventos negativos que impiden que las familias puedan acumular activos. Productividad laboral baja o inexistente Los servicios financieros integrales pueden ayudar a los pobres a evitar el impacto en ambos casos.

3 Retos de las personas de bajos ingresos para ahorrar Incrementar la productividad: Encuentran difícil escapar de la pobreza porque es difícil convertir sus ingresos en activos productivos. Estabilizar su vida diaria: Se enfrentan a un ingreso diario impredecible. Protegerse contra shocks: Se enfrentan a numerosos problemas (salud, muerte, riesgos en las cosechas, inundaciones, incendios, entre otros). El ahorro es una forma en que éstos problemas pueden ser contrarrestados, disminuyendo su vulnerabilidad

4 Conclusiones sobre el ahorro de las personas de bajos ingresos Los pobres si ahorran, pero su ahorro no es proporcional a su flujo de caja. Los pobres pueden incrementar su volumen de ahorros si encuentran un sitio seguro para hacerlo. En promedio las cuentas de microahorro pueden tener una tendencia estable y creciente Los pobres ahorran en su casa, con sus familiares, en grupos de ahorro o comprando materiales de construcción o animales $ El acceso a un ahorro formal presenta dos problemas para los pobres: * Costo transaccional * Costo de información

5 Consecuencias de tener clientes sin ahorro o clientes simplemente ahorradores? Qué pasa si un cliente con un microcrédito sufre una calamidad y no tiene ahorros para enfrentarla? De dónde saca dinero? Cómo lo va a pagar? Y el crédito que ya tenía? Entra en Mora?... Reportado a centrales de riesgo?... Vende sus activos? Qué garantías tiene ahora? Se le puede volver a prestar? El crédito se acaba y el cliente queda excluido. Si no son sujeto de crédito, pueden ser sujeto de ahorro? Dar acceso al ahorro fomenta la disciplina de futuros clientes 5

6 Miremos algunas cifras. AHORRO 6

7 La población de América Latina y el Caribe representa el 9% de la población mundial y el 39,3% tiene acceso a servicios financieros formales América del norte: Población: 356 millones: Urbana: 78,3% Rural: 17,1% Europa: Población: 738 millones: Urbana: 71,2% Rural: 28,8% Asia: Población: 4,309 millones: Urbana: 42,9% Rural: 57,1% América Latina y el Caribe: Población: 612 millones Urbana: 78,3% Rural:21,7% África: Población 1,112 millones Urbana: 41,3% Rural: 58,7% Oceanía Población 38 millones Urbana: 69,4% Rural: 30,6% % Con Acceso a Servicios financieros Fuente: The World Bank, Global Financial Inclusion (Global Findex) Database,

8 El ahorro formal en América Latina está por debajo del que se evidencia en otras regiones. Ahorro formal e informal. Adultos que ahorraron dinero durante el año pasado (%) Economías de Ingreso Alto Africa al Sur del Sahara Asia Oriental y el Pacífico América Látina y el Caribe Asia Meridional Europa y Asia Central Oriente Medio y Norte de Africa EN UNA INSTITUCION FINANCIERA UTILIZANDO OTROS MEDIOS Fuente: Demirguc-Kunt, A. y L. Klapper Measuring Financial Inclusion: The Global Findex Database. Sólo el 25% de adultos en Latinoamérica ahorraron; el 10% manifiesta que ahorra formalmente en una institución financiera 8

9 No es suficiente con dar acceso a una cuenta de ahorro Modalidades de ahorro utilizadas por los titulares de cuenta. Adultos que tienen una cuenta formal, por modalidades de ahorro durante el año pasado (%) Afica al Sur del Sahara Economías de Alto Ingreso Asia Oriental y el Pacífico Asia Meridional América Látina y el caribe Oriente Medio y Norte de Africa Europa y Asia Central AHORRO FORMAL AHORRO A TRAVES DE OTROS MEDIOS SIN AHORRO Fuente: Demirguc-Kunt, A. y L. Klapper Measuring Financial Inclusion: The Global Findex Database. En Latam, el 59% de los titulares de cuenta de ahorros manifiesta que no tuvo ahorro en el último año, esto es consistente con las tasas de cuentas inactivas identificadas en las instituciones. 9

10 Ahorro Vs Crédito? Los clientes de crédito ahorran, pero no en entidades financieras. Relación Ahorro Vs. Crédito Oriente Medio y Norte de Africa Europa y Asia Central América Látina y el caribe Asia Meridional Afica al Sur del Sahara Asia Oriental y el Pacífico % Economías de Alto Ingreso AHORRARON EN EL ULTIMO AÑO CON CREDITO DURANTE EL ULTIMO AÑO AHORRARON EN INSTITUCION FINANCIERA DURANTE EL ULTIMO AÑO Fuente: Data from The Center for Financial Inclusion at Accion: Global Findex Database 2012 En Latinoamérica hay un amplio espacio para profundizar en el mercado natural de clientes de crédito y llevarlos al ahorro formal 10

11 Qué hay diferente en LATAM frente a otras regiones con relación a la inclusión desde el ahorro? América latina y el Caribe Sudeste Asiático África Mayor Cultura de ahorro: Primero un cliente adquiere ahorro y luego crédito. Vulnerabilidad = mayor necesidad de ahorro para el futuro Agentes recolectores Las entidades financieras dan mayor énfasis al ahorro Plataformas mobile banking para giros y remesas Factores culturales motivan el ahorro Alta formación de asesores Amplia cobertura y cercanía en favor de los clientes Modelos comerciales y de canales enfocados hacia el ahorro. Predominio del crédito como elemento de bancarización. Mayor cultura de consumo y gasto Entidades microfinancieras con mayor concentración de depósitos 11

12 En Latam hay un saldo promedio por depositante más alto. El promedio por depositante en Latinoamérica ( microfinanzas) es muy alto comparado con otras regiones, lo cual muestra que no se está atendiendo al segmento. Saldo Promedio de ahorro por depositante Asia Meridional Medio Oeste y Norte de Africa América LáDna y el Caribe Europa y Asia Central Asia Oriental y el Pacífico $ USD Africa al Sur del Sahara Fuente : Mixmarket Saldo Promedio de ahorro por depositante Es evidente entonces que hay mucho por hacer para una mayor inclusión financiera desde el ahorro. 12

13 Inclusión financiera desde el ahorro. Otras conclusiones más allá de las cifras. AHORRO 13

14 Cuál es el papel de la mujer en la inclusión financiera desde el ahorro? Existe la creencia que las mujeres ahorran más que los hombres Hay evidencia de muchos casos en que la mujer se encarga de la administración del hogar incluyendo el manejo financiero. La mujer asume la responsabilidad de las principales tareas del hogar, incluyendo compras, pagos, ahorro, etc. Dentro de la necesidad de una adecuada administración de los recursos la mujer se ve inducida a contemplar el ahorro como mecanismo para un mejor bienestar de su familia. Las mujeres invierten más en el bienestar del hogar, mientras que el hombre puede destinar un mayor porcentaje de sus ingresos para gastos personales Sin embargo no se puede generalizar. 14

15 Hay regiones dónde las mujeres tienen menor acceso a servicios financieros % Personas con acceso a cuentas de ahorro en en4dades financieras formales Oriente Medio y Norte de Africa Afica al Sur del Sahara Asia Meridional América LáDna y el caribe Europa y Asia Central Asia Oriental y el Pacífico Economías de Alto Ingreso Total Mujeres Hombres % Fuente: Data from The Center for Financial Inclusion at Accion: Global Findex Database

16 En un programa sin preferencia de genero se evidencia similar participación entre hombres y mujeres en la apertura de cuentas. Caso: Ecuador Evolución de Clientes Nuevos. % Hombres vs. Mujeres Cuenta Ahorro Tradicional Clientes nuevos con cuentas de ahorro. Segmento Microfinanzas. 100% 50% MASCULINO 50.3% FEMENINO 49.7% 0% Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 % Clientes Mujeres % Clientes Hombres Ahorro Tradicional 100% Evolución de Clientes Nuevos. % Hombres vs. Mujeres Ahorro Crecer 100% 80% Evolución de Clientes Nuevos. % Hombres vs. Mujeres Cuenta Xperta 50% 60% 40% 20% 0% Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 0% Mes 1 Mes 2 Mes 3 Mes 4 Mes 5 Mes 6 Mes 7 Mes 8 Mes 9 % Clientes Mujeres % Clientes Hombres % Clientes Mujeres % Clientes Hombres Ahorro Contractual o Programado 16 Ahorro Transaccional

17 Al medir los saldos de las cuentas los hombres tienen mayor saldo promedio Caso: Colombia Distribución de cuentas por genero Saldo promedio por cuenta en $ USD. Femenino Femenino 51,8% Masculino 48,2% Masculino Es un poco mayor la participación de las mujeres en el número de cuentas de El Milagroso, sin embargo el saldo promedio por cuenta es mayor en los hombres. 17

18 Hay mucho por hacer para contemplar la inclusión financiera desde el ahorro Aunque hay evidencia de un mayor interés de las mujeres en el bienestar de los hogares, el mensaje de inclusión financiera debe llegar a todo el público. Los esfuerzos que se realicen para una mayor inclusión financiera deben estar orientados a fomentar el bienestar de las personas contemplando servicios financieros integrales. (ahorro, crédito, seguros, pagos) Hay un amplio espacio para una mayor movilización de ahorro que permita reducir la vulnerabilidad de las familias latinoamericanas. 18

19 Inclusión financiera desde el ahorro: Cómo lograrla? Abordando una iniciativa integral que contemple diferentes elementos. Solidez Reconocimiento Seguridad Geográfica Facilidad de acceso y uso Bajo costo Atención Asesoría Calidad 19

20 Hay que partir de las necesidades del cliente Todo parte del conocimiento del cliente para diseñar una oferta integral acorde a sus intereses, luego se debe preparar a cada institución para garantizar que la oferta diseñada se entregue adecuadamente, soportados en la tecnología y en la gente. 20

21 Hay que integrar diferentes componentes El cliente necesita,, acceso a información y a mensajes que le sirvan de guía. manejar adecuadamente sus finanzas con productos sencillos y confiables. Producto Servicio Educación Canales Comunicación facilidad de acceso para realizar todas sus transacciones sentir confianza en la institución financiera y sentirse bien atendido Conocimiento del Cliente necesita un mensaje que lo motive y lo mantenga interesado. 21

22 GRACIAS

Cómo está el Ahorro en las Microfinanzas de América Látina?

Cómo está el Ahorro en las Microfinanzas de América Látina? Cómo está el Ahorro en las Microfinanzas de América Látina? Liza Guzmán Vicepresidente Cartagena, Colombia Septiembre 2014 La población de América Latina y el Caribe representa el 9% de la población mundial

Más detalles

México. Chile Brasil. Argentina

México. Chile Brasil. Argentina BANCA DE LAS OPORTUNIDADES Introducción Según el Consultative Group to Assist the Poor (CGAP) 1, la inclusión financiera busca que la población y las empresas puedan acceder y hacer uso efectivo de servicios

Más detalles

Panel Finanzas y Sectores Vulnerables: El encuentro entre dos mundos

Panel Finanzas y Sectores Vulnerables: El encuentro entre dos mundos Panel Finanzas y Sectores Vulnerables: El encuentro entre dos mundos 1 CONTENIDOS DEL PANEL 1. Introducción Datos del ahorro y del microcrédito Oportunidades para la Inclusión Financiera Ideas fuerza para

Más detalles

INNOVACIONES PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA. Carmen Mosquera MULTILATERAL INVESTMENT FUND

INNOVACIONES PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA. Carmen Mosquera MULTILATERAL INVESTMENT FUND INNOVACIONES PARA LA INCLUSIÓN FINANCIERA Carmen Mosquera MULTILATERAL INVESTMENT FUND CONTENIDO 1. FOMIN y el Acceso a financiamiento 2. Innovaciones en inclusión financiera 3. Finanzas responsables 4.

Más detalles

INFORME DE RESULTADOS T0 T1 PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA 2013 FOSIS

INFORME DE RESULTADOS T0 T1 PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA 2013 FOSIS INFORME DE RESULTADOS T0 T1 PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA 2013 FOSIS Agosto 2014 Departamento de Estudios, Evaluación y Gestión del Conocimiento - FOSIS 1 CONTENIDO I. DESCRIPCIÓN PROGRAMA EDUCACIÓN FINANCIERA...

Más detalles

Microfinanzas, seguros, e inclusión financiera. 5º Aniversario apertura del mercado de seguros Sugese, Costa Rica

Microfinanzas, seguros, e inclusión financiera. 5º Aniversario apertura del mercado de seguros Sugese, Costa Rica Microfinanzas, seguros, e inclusión financiera 5º Aniversario apertura del mercado de seguros Sugese, Costa Rica Para qué ocupa la gente servicios financieros Para el manejo inter temporal de los flujos

Más detalles

Alberto Bucardo Octubre 2015

Alberto Bucardo Octubre 2015 El papel de la Banca de Desarrollo y organismos internacionales en el proceso de inclusión financiera en América Latina Programas y resultados del FOMIN Alberto Bucardo Octubre 2015 FOMIN: UNA PROPUESTA

Más detalles

CAPITULO I FORMULACION DEL PROBLEMA

CAPITULO I FORMULACION DEL PROBLEMA CAPITULO I FORMULACION DEL PROBLEMA 1 FORMULACION DEL PROBLEMA 1.1 TITULO DESCRIPTIVO DEL PROYECTO PROPUESTA DE UN CONTROL INTERNO BASADO EN RIESGOS FINANCIEROS Y OPERACIONALES APLICABLE A INSTITUCIONES

Más detalles

Nunca antes educar fue tan fácil: Rompiendo esquemas en las microfinanzas.

Nunca antes educar fue tan fácil: Rompiendo esquemas en las microfinanzas. Nunca antes educar fue tan fácil: Rompiendo esquemas en las microfinanzas. Foro Educación Financiera - Uniendo Esfuerzos, ASOMICROFINANZAS, Bogotá, Colombia. Febrero 24, 2015 2013: Reporte de inclusión

Más detalles

La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada

La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada El envejecimiento y las personas de edad. Indicadores sociodemográficos para América Latina y el Caribe A. La incidencia de la pobreza es elevada en la población de edad avanzada La información disponible

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL

EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL EVOLUCIÓN DE LA ECONOMÍA Y EL MERCADO LABORAL EN EL CARIBE EN UN CONTEXTO DE CRISIS GLOBAL La estimación preliminar del crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) del Caribe de habla inglesa y holandesa

Más detalles

Capítulo 2 Fuentes de ingreso, distribución del ingreso, pobreza

Capítulo 2 Fuentes de ingreso, distribución del ingreso, pobreza Capítulo 2 Fuentes de ingreso, distribución del ingreso, pobreza Cuentas nacionales Una forma de analizar la evolución de las diferentes fuentes de ingreso de Colombia es a través de las cuentas nacionales,

Más detalles

Procesos Inclusivos para profundizar los servicios financieros

Procesos Inclusivos para profundizar los servicios financieros Procesos Inclusivos para profundizar los servicios financieros Teresa de Velilla Vicepresidente Financiera El Comercio S.A.E.C.A. IV Congreso Nacional de la ADEFI 2009 Diciembre, 2009 LAS MICROFINANZAS

Más detalles

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010

ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010 ANALISIS DE LA EVOLUCION DE LAS MICROFINANZAS 2009-2010 Las instituciones del mercado de las microfinanzas son herramientas efectivas para luchar contra la exclusión económica y social que afecta a la

Más detalles

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera

Encuesta Nacional de Inclusión Financiera Título Encuesta Nacional de Inclusión Financiera CIDE - Herramientas para la Inclusión Financiera 25 de junio de 2013 1 Contenido Objetivos de la encuesta Muestra de la información recabada Potenciales

Más detalles

Corresponsales Bancarios en México

Corresponsales Bancarios en México Título Corresponsales Bancarios en México 12 de marzo de 2014 1 Antecedentes: Acciones del regulador para incrementar el acceso a servicios financieros Detalle a continuación La estrategia de inclusión

Más detalles

Estimaciones pobreza e indigencia en Colombia 2005 III trimestre

Estimaciones pobreza e indigencia en Colombia 2005 III trimestre Estimaciones pobreza e indigencia en Colombia 2005 III trimestre Santiago Montenegro Trujillo Director Departamento Nacional de Planeación Bogotá, enero 18 2006 Contenido I. Como se mide la pobreza en

Más detalles

LAS METAS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO

LAS METAS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO México, 27, 28 y 29 de septiembre de 2005 VI Encuentro Internacional de Estadísticas de Género. LAS METAS DEL MILENIO Y LA EQUIDAD DE GÉNERO Sonia Montaño Jefa Unidad Mujer y Desarrollo CEPAL Objetivos

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 5 16 de febrero de 2007

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No. 5 16 de febrero de 2007 IMPACTO MACROECONÓMICO DE LAS REMESAS DEL EXTERIOR 1 De acuerdo al Banco Mundial cerca de 200 millones de personas viven actualmente fuera de sus países de origen comparados a los 150 millones que se encontraban

Más detalles

Qué es el Global Findex? Qué mide?

Qué es el Global Findex? Qué mide? GLOBAL FINDEX VISIÓN GENERAL Qué es el Global Findex? La primera base de datos a nivel individual sobre la inclusión financiera que es comparable a través del tiempo y a nivel mundial 150 000 entrevistas

Más detalles

Dependencia e igualdad. ndez Profesora Titular de Derecho Civil Universidad de MálagaM

Dependencia e igualdad. ndez Profesora Titular de Derecho Civil Universidad de MálagaM Dependencia e igualdad Carmen Sánchez S Hernández ndez Profesora Titular de Derecho Civil Universidad de MálagaM Ley 39/2006, de 14 de diciembre, de Promoción n de la Autonomía Personal y Atención n a

Más detalles

El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad.

El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad. El embarazo en adolescente lo define la OMS como aquel que se produce entre los 11 y los 19 años de edad. Según la OMS unos 16 millones de adolescentes de 15 a19 años y aproximadamente 1 millón de niñas

Más detalles

PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS

PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS PROGRAMA DE REMESAS Y AHORROS Fondo Multilateral de Inversiones Miembro del Grupo BID 2 FOMIN Este documento ha sido preparado por equipo del Programa de Remesas y Ahorros del Fondo Multilateral de Inversiones

Más detalles

Fórmulas y enfoques utilizados para calcular el Tasa Efectiva de Interés (TEI) o Costo Anual Total (CAT)

Fórmulas y enfoques utilizados para calcular el Tasa Efectiva de Interés (TEI) o Costo Anual Total (CAT) Fórmulas y enfoques utilizados para calcular el Tasa Efectiva de Interés (TEI) o Costo Anual Total (CAT) El propósito del Costo Anual Total (CAT) El precio verdadero del préstamo no solamente incluye los

Más detalles

Brechas de género en el sistema financiero

Brechas de género en el sistema financiero Brechas de género en el sistema financiero 2014 Carolina Flores Tapia Jefa Unidad Desarrollo de Mercadol Septiembre 2015 Tarea que asumimos a partir del mandato legal Estabilidad Financiera Resguardo de

Más detalles

Seminario Arquitectura Financiera Regional: retos y desafíos para propulsar el desarrollo económico

Seminario Arquitectura Financiera Regional: retos y desafíos para propulsar el desarrollo económico Seminario Arquitectura Financiera Regional: retos y desafíos para propulsar el desarrollo económico 28 de noviembre de 2011 Daniel Titelman Director, División de Financiamiento para el Desarrollo (CEPAL)

Más detalles

Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa?

Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa? Guía Informativa: Cómo Financiar la Compra de su Casa? El sueño de comprar una casa El sueño de toda familia es tener un hogar propio y en este momento usted puede hacer ese sueño realidad. Para ello,

Más detalles

LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO

LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO LA EDUCACIÓN Y LOS IMPACTOS DEL GÉNERO Las niñas y los niños no llegan a la escuela -- pero sobre todo no se mantienen en ella -- en condiciones de igualdad. El medio social y económico, el sexo, las discapacidades,

Más detalles

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN

EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN 1 EL HOSPEDAJE ESTUDIANTIL EN FAMILIA EN BOLIVIA: UN TRABAJO DIGNO PARA MUJERES INDÍGENAS QUE FACILITA EL ACCESO DE NIÑAS Y NIÑOS RURALES A LA EDUCACIÓN! 2 5 EDUCACIÓN BÁSICA COMPLETA El Hospedaje Estudiantil

Más detalles

Casos de Éxito en Microseguros: Perú

Casos de Éxito en Microseguros: Perú Casos de Éxito en Microseguros: Perú Juan Manuel Peña Septiembre 6, 2007 Septiembre 6, 2007 Contenido 1. Objetivo 2. La Positiva: Quienes somos? 3. Información relevante para el desarrollo de Microseguros.

Más detalles

Manifiesto por los derechos del niño

Manifiesto por los derechos del niño Manifiesto por los derechos del niño Los niños son la mitad de la población de los países en desarrollo. Alrededor de 100 millones de niños viven en la Unión Europea. Las vidas de niños de todo el mundo

Más detalles

ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DIFUSA MULTIDIMENSIONAL EN MÉXICO, 1994-2006

ÍNDICE INTRODUCCIÓN LA EVOLUCIÓN DE LA POBREZA DIFUSA MULTIDIMENSIONAL EN MÉXICO, 1994-2006 ÍNDICE Introducción Conjuntos de pobreza Evolución de la pobreza difusa multidimensional en México Resultados Evolución general de la pobreza Las dimensiones de la pobreza Pobreza manifiesta y pobreza

Más detalles

El Perfil de los Hogares Más Endeudados en Chile

El Perfil de los Hogares Más Endeudados en Chile El Perfil de los Hogares Más Endeudados en Chile Cristian Pinto Gutiérrez Centro de Investigación de la Empresa, Facultad de Economía y Negocios Universidad del Desarrollo Enero, 2016 Resumen Sobre la

Más detalles

CAPITULO I EL PROBLEMA. Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de

CAPITULO I EL PROBLEMA. Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de CAPITULO I EL PROBLEMA 1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA Debido al crecimiento de clientes y en vía de mejorar la calidad de servicio, las instituciones financieras se han apalancado en la tecnología para

Más detalles

avanzando con los instrumentos financieros de los Fondos EIE El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural Instrumentos financieros

avanzando con los instrumentos financieros de los Fondos EIE El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural Instrumentos financieros avanzando con los instrumentos financieros de los Fondos EIE El Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural Los instrumentos financieros, co-financiados por el Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural,

Más detalles

LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES EN EL NEGOCIO ELECTRÓNICO

LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES EN EL NEGOCIO ELECTRÓNICO LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES EN EL NEGOCIO ELECTRÓNICO LA AUTOMATIZACIÓN DE LOS PROCESOS EMPRESARIALES EN EL NEGOCIO ELECTRÓNICO Febrero 2009 Proyecto CECARM Región de Murcia El propietario

Más detalles

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de

CAPÍTULO V. Conclusiones y Recomendaciones. 5.1 Conclusiones. El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de CAPÍTULO V Conclusiones y Recomendaciones 5.1 Conclusiones El presente trabajo tuvo como objetivo principal identificar si existen prácticas de seguridad del cliente en los establecimientos para la venta

Más detalles

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma?

Norma ISO 9001:2015. Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Cuáles son los cambios presentados en la actualización de la Norma? Norma ISO 9001:2015 Contenido Introducción Perspectiva de la norma ISO 9001 Cambios de la norma ISO 9001 Cambios

Más detalles

PORQUÉ SER SOCIO DE ASELA?

PORQUÉ SER SOCIO DE ASELA? PORQUÉ SER SOCIO DE ASELA? El emprendimiento constituye un motor clave para el crecimiento y desarrollo de los países. En consecuencia, los emprendedores juegan un rol clave en la transición desde economías

Más detalles

ENTREVISTA A ROLF HÜPPI, realizada por Money Cab, tomada del sitio web:

ENTREVISTA A ROLF HÜPPI, realizada por Money Cab, tomada del sitio web: ENTREVISTA A ROLF HÜPPI, realizada por Money Cab, tomada del sitio web: http://moneycab.presscab.com/de/index.aspx Pienso que es excelente que también los consorcios de aseguradoras tradicionales hayan

Más detalles

Educación Financiera: Generando valor agregado en la formación de nuestros socios

Educación Financiera: Generando valor agregado en la formación de nuestros socios Educación Financiera: Generando valor agregado en la formación de nuestros socios Nov. 2012 Agenda 1. Qué es educación financiera? 2. El modelo alemán 3. Estrategia de educación financiera 4. Materiales

Más detalles

PAIPI PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A L A PRIMERA INFANCIA

PAIPI PROGRAMA DE ATENCIÓN INTEGRAL A L A PRIMERA INFANCIA Orientaciones para la asignación de subsidios a los prestadores del servicio habilitados en el Banco de Oferentes de Primera Infancia del Ministerio de Educación Nacional, en desarrollo del Fondo de Fomento

Más detalles

Mercados financieros para el crecimiento empresarial

Mercados financieros para el crecimiento empresarial Productivity and Competitiveness in Latin America 61 PARTE II Mercados financieros para el crecimiento empresarial Resumen Gráfico II.1 100 90 80 70 60 50 40 30 20 10 0 Crédito al sector privado (Porcentaje

Más detalles

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia

Superfinanciera, Primera en Transparencia. Superfinanciera, Primera en Transparencia EL MERCADO DE MICROCRÉDITO EN COLOMBIA: Visión del supervisor Jorge Castaño Gutiérrez Dirección de Investigación y Desarrollo V Congreso de Acceso a Servicios Financieros, Sistemas y Herramientas de Pago

Más detalles

MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS

MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS Autor: Foro Europeo de la Juventud Fecha de realización: Abril 2013 Fecha de publicación:

Más detalles

31 de Mayo 2013. Elaborado por: Verónica López Sabater

31 de Mayo 2013. Elaborado por: Verónica López Sabater Claves para la medición de la inclusión financiera Inclusión financiera y microfinanzas en América Latina Noveno Coloquio University Meets Microfinance 31 de Mayo 2013 Elaborado por: Verónica López Sabater

Más detalles

Con el nombre Independencia y Trabajo" damos apertura a este panel cuyo propósito es presentar nuestro punto de vista sobre el particular tema,

Con el nombre Independencia y Trabajo damos apertura a este panel cuyo propósito es presentar nuestro punto de vista sobre el particular tema, Con el nombre Independencia y Trabajo" damos apertura a este panel cuyo propósito es presentar nuestro punto de vista sobre el particular tema, poniendo atención a los aspectos conceptuales, legales y

Más detalles

PLAN DE MÉTRICAS EN OCHO PASOS

PLAN DE MÉTRICAS EN OCHO PASOS PLAN DE MÉTRICAS EN OCHO PASOS Primera parte Ing. Esteban Vargas Asesor en Calidad Pro-Software Introducción a las métricas Qué son métricas de software? Las métricas de software son medidas que se usan

Más detalles

FIJACIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO SITUACION A NOVIEMBRE DE 2008

FIJACIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO SITUACION A NOVIEMBRE DE 2008 FIJACIÓN DE LOS PRECIOS DE LOS COMBUSTIBLES DERIVADOS DEL PETROLEO SITUACION A NOVIEMBRE DE 2008 Desde mediados de 2007 y hasta fines de setiembre de 2008, el precio del petróleo mostró una muy fuerte

Más detalles

La inserción laboral de los jóvenes: Desafíos para las políticas públicas

La inserción laboral de los jóvenes: Desafíos para las políticas públicas La inserción laboral de los jóvenes: Desafíos para las políticas públicas Gerhard Reinecke II Bienal de Educación Superior y Mundo del Trabajo Santiago, 24 de octubre 2013 Contenido Algunos datos: la desigualdad

Más detalles

España. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Informe sobre Desarrollo Humano 2015

España. Trabajo al servicio del desarrollo humano. Informe sobre Desarrollo Humano 2015 Informe sobre Desarrollo Humano 2015 Trabajo al servicio del desarrollo humano Nota explicativa por país - Informe sobre Desarrollo Humano 2015 España Introducción El Informe sobre Desarrollo Humano 2015,

Más detalles

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013 El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades Mayo 2013 El Ahorro Bancario El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades AGENDA 1. Ahorro Bancario 2. Tipos

Más detalles

Plan de pensiones: la decisión inteligente

Plan de pensiones: la decisión inteligente Plan de pensiones: la decisión inteligente "A largo plazo, puede ser limitado el potencial del sistema de reparto (de pensiones) para asegurar a la población jubilada unos estándares de vida en consonancia

Más detalles

Nuestra Misión: Gestionar integralmente a nuestros clientes.

Nuestra Misión: Gestionar integralmente a nuestros clientes. Misión Nuestra Misión: Gestionar integralmente a nuestros clientes. Misión Adelante BBVA nace de la necesidad de cambiar nuestra estrategia actual de ofrecer productos individuales, y dar paso a una mayor

Más detalles

EL FONDO DE MANIOBRA Y LAS NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS

EL FONDO DE MANIOBRA Y LAS NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS 2 EL FONDO DE MANIOBRA Y LAS NECESIDADES OPERATIVAS DE FONDOS Las inversiones de una empresa están reflejadas en su activo. Una forma de clasificación de las diferentes inversiones es en función del plazo

Más detalles

Bank Management Simulation Seminar. Finanzgruppe Sparkassenstiftung für internationale Kooperation. Niclaus Bergmann. Ciudad de México, Marzo 2011.

Bank Management Simulation Seminar. Finanzgruppe Sparkassenstiftung für internationale Kooperation. Niclaus Bergmann. Ciudad de México, Marzo 2011. 1 Niclaus Bergmann Ciudad de México, Marzo 2011. 2 Tabla de contenido 1. Definición 2. Beneficios de la Inclusión Financiera 3. Barreras para la Inclusión Financiera 4. Impulsores Internacionales 5. Principios

Más detalles

Educación Financiera y Protección al Consumidor: pilares fundamentales de la estrategia de inclusión y profundización financiera.

Educación Financiera y Protección al Consumidor: pilares fundamentales de la estrategia de inclusión y profundización financiera. Educación Financiera y Protección al Consumidor: pilares fundamentales de la estrategia de inclusión y profundización financiera. La estrategia de inclusión y profundización financiera es un elemento central

Más detalles

EL TRABAJO INFANTIL. 12 de junio de 2013. Qué es el Día mundial contra el trabajo infantil?

EL TRABAJO INFANTIL. 12 de junio de 2013. Qué es el Día mundial contra el trabajo infantil? Día mundial contra EL TRABAJO INFANTIL 12 de junio de 2013 NO AL TRABAJO INFANTIL EN EL TRABAJO DOMÉSTICO PREGUNTAS Y RESPUESTAS Qué es el Día mundial contra el trabajo infantil? La Organización Internacional

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Herramienta para lograr ventajas competitivas

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Herramienta para lograr ventajas competitivas LA RESPONSABILIDAD SOCIAL DE LAS EMPRESAS Herramienta para lograr ventajas competitivas Las investigaciones realizadas en el campo de la Responsabilidad Social Empresarial muestran que aunque éste tema

Más detalles

Una estrategia de Juego Responsable en Espan a

Una estrategia de Juego Responsable en Espan a Una estrategia de Juego Responsable en Espan a 1. Introducción La regulación del juego online en España va a suponer un momento trascendental tanto por su posible impacto en los participantes en los juegos

Más detalles

I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE

I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE I. FONDO DE MANIOBRA O CAPITAL CIRCULANTE Se entiende por liquidez la capacidad de una empresa para atender sus deudas a corto plazo. Al analizar la capacidad de una empresa para atender sus deudas a corto

Más detalles

Los derechos de la niñez en la escuela. Desarrollo integral y derechos de niñez

Los derechos de la niñez en la escuela. Desarrollo integral y derechos de niñez 3. Los derechos de la niñez en la escuela Desarrollo integral y derechos de niñez Desde la perspectiva que se desarrolla en esta guía, una escuela merece el calificativo de amiga cuando, cada día y en

Más detalles

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA

DATOS GENERALES DEL PROGRAMA DATOS GENERALES DEL PROGRAMA 1. Nombre del Programa: Fondo de Apoyo para la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Fondo PYME) 2. Dependencia: ECONOMÍA. 3.Unidad Administrativa Responsable: 4. Datos del(a)

Más detalles

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM

LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE. El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM LA APLICACIÓN DE LOS PRINCIPIOS GENERALES PARA LOS MERCADOS DE REMESAS DE LATINOAMÉRICA Y EL CARIBE El Programa de Remesas: CEMLA-BID-BM Noviembre de 2010 Importancia de las remesas para América Latina

Más detalles

Indicadores de Desempeño Económico

Indicadores de Desempeño Económico Indicadores de Desempeño Económico Los indicadores de sustentabilidad en la dimensión económica de la responsabilidad social, incluyen deben incluir los impactos económicos de la organización en las circunstancias

Más detalles

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago.

Comente: Los bancos siempre deberían dar crédito a los proyectos rentables. Falso, hay que evaluar la capacidad de pago. Explique Brevemente en que consiste el leasing y nombre los diferentes tipos existentes. Es un mecanismo de financiamiento de Activos el cual permite el uso del activo por un periodo determinado a cambio

Más detalles

PRESUPUESTO POR RESULTADOS, MEJORA DEL GASTO PÚBLICO EN EL CONTEXTO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA

PRESUPUESTO POR RESULTADOS, MEJORA DEL GASTO PÚBLICO EN EL CONTEXTO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA PRESUPUESTO POR RESULTADOS, MEJORA DEL GASTO PÚBLICO EN EL CONTEXTO DE LA MODERNIZACIÓN DE LA GESTIÓN PÚBLICA 1 Mucho se ha escrito en la última década sobre la necesidad introducir en la Administración

Más detalles

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. 27.400 mujeres mayores de 45 años buscan su primer empleo

8 de marzo, Día Internacional de la Mujer. 27.400 mujeres mayores de 45 años buscan su primer empleo III INFORME #EMPLEOPARATODAS: MUJER EN RIESGO DE EXCLUSIÓN EN EL MERCADO LABORAL. 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer En un contexto con más de un millón y medio de hogares con todos sus miembros

Más detalles

PLATAMOVIL Y MI PLATA S.A. DE UNA IDEA A UNA REALIDAD

PLATAMOVIL Y MI PLATA S.A. DE UNA IDEA A UNA REALIDAD V I G I L A D O PLATAMOVIL Y MI PLATA S.A. DE UNA IDEA A UNA REALIDAD Dinero Móvil LATAM 2012 Bogotá Agosto 22 y 23 CONTENIDO EVOLUCIÓN DE LA IDEA Y SU PROCESO PARA CONVERTIRSE EN REALIDAD 1. Historia

Más detalles

2.11 Energía: electricidad e hidrocarburos OBJETIVO 15

2.11 Energía: electricidad e hidrocarburos OBJETIVO 15 2.11 Energía: electricidad e hidrocarburos OBJETIVO 15 Asegurar un suministro confiable, de calidad y a precios competitivos de los insumos energéticos que demandan los consumidores. Sector de hidrocarburos

Más detalles

MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS

MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS MARCO EUROPEO DE CALIDAD PARA LOS PERIODOS EN PRÁCTICAS PREÁMBULO DADO QUE: La fase de transición de los jóvenes de la etapa educativa al mercado

Más detalles

Qué papel desempeñan los proveedores formales en las vidas financieras de los pobres?

Qué papel desempeñan los proveedores formales en las vidas financieras de los pobres? Qué papel desempeñan los proveedores formales en las vidas financieras de los pobres? Dr. Daryl Collins 5 Diciembre 2013 I. El problema 2 3 40% de la población mundial vive con menos de US$ 2 dólares al

Más detalles

Tendencias mundiales en la producción, el tráfico de drogas y el consumo de drogas ilícitas

Tendencias mundiales en la producción, el tráfico de drogas y el consumo de drogas ilícitas Tendencias mundiales en la producción, el tráfico de drogas y el consumo de drogas ilícitas Cindy Fazey (Universidad de Liverpool) y Charlie Lloyd (consultor de investigación independiente), han llegado

Más detalles

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA Analisis Financiero Nucleo Integrador Karen Fuentes Guerrero Cristian Cortez Seminario de Investigaciòn Facultad de Negocios Internacionales Universidad Pontificia Bolivariana

Más detalles

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014

PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014 Departamento de Estudios Económicos Nº96, Año 4 Viernes 28 de Febrero de 2014 PERÚ DESTACA EN AMÉRICA LATINA EN CUANTO A LA OBTENCIÓN DE CRÉDITO, SEGÚN EL DOING BUSINESS 2014 Hace algunos meses fue dada

Más detalles

REU IÓ I FORMAL DE LOS JEFES DE ESTADO Y DE GOBIER O DEL 7 DE OVIEMBRE DE 2008 LE GUAJE CO VE IDO

REU IÓ I FORMAL DE LOS JEFES DE ESTADO Y DE GOBIER O DEL 7 DE OVIEMBRE DE 2008 LE GUAJE CO VE IDO Bruselas, 7 de noviembre de 2008 REU IÓ I FORMAL DE LOS JEF DE TADO Y DE GOBIER O DEL 7 DE OVIEMBRE DE 2008 LE GUAJE CO VE IDO 1. La unidad de los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea para

Más detalles

TNS Worldpanel. 2 de Noviembre de 2009. Dossier de prensa. TNS Worldpanel hace balance del sector Gran Consumo en 2009 Tiempo de Inspiración

TNS Worldpanel. 2 de Noviembre de 2009. Dossier de prensa. TNS Worldpanel hace balance del sector Gran Consumo en 2009 Tiempo de Inspiración TNS Worldpanel Dossier de prensa TNS Worldpanel hace balance del sector Gran Consumo en 2009 Tiempo de Inspiración 2 de Noviembre de 2009 dossier prensa - desayunos 09_v2.doc Página 1 de 8 02/11/09 Worldpanel

Más detalles

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA

PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA PROGRAMA DE EDUCACIÓN FINANCIERA MÓDULO 7 Servicios Bancarios Los Productos y Servicios de Una Institución Financiera Los productos bancarios ofertados por Bancos, Mutualistas, Emisoras de Tarjeta de Crédito,

Más detalles

El papel de la mujer indígena frente a los impactos del Cambio Climatico POR : FLORINA LÓPEZ M.

El papel de la mujer indígena frente a los impactos del Cambio Climatico POR : FLORINA LÓPEZ M. El papel de la mujer indígena frente a los impactos del Cambio Climatico POR : FLORINA LÓPEZ M. Antecedentes El cambio climático está en todas las agendas, nacionales e internacionales, y por supuesto

Más detalles

Borrador de Agenda Conferencia Mundial Inclusión Social de las Mujeres: de Beijing a Post-2015 Mayo 6-8, 2015 Buenos Aires, Argentina

Borrador de Agenda Conferencia Mundial Inclusión Social de las Mujeres: de Beijing a Post-2015 Mayo 6-8, 2015 Buenos Aires, Argentina Borrador de Agenda Conferencia Mundial Inclusión Social de las Mujeres: de Beijing a Post-2015 Mayo 6-8, 2015 Buenos Aires, Argentina DÍA 1 15:00-15:30 Registro 15:30-16:30 Palabras de bienvenida e introducción:

Más detalles

Todo el potencial de la Minería de Datos para el análisis avanzado del cliente. Por: Willyam L. Alcalá

Todo el potencial de la Minería de Datos para el análisis avanzado del cliente. Por: Willyam L. Alcalá Todo el potencial de la Minería de Datos para el análisis avanzado del cliente Por: Willyam L. Alcalá El análisis correcto El paso indicado La mejor decisión» Un solo lugar Todo el potencial de la Minería

Más detalles

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema

Primer Capítulo. 1.1 Planteamiento del problema Primer Capítulo 1.1 Planteamiento del problema En la actualidad México está pasando por un periodo de cambio, en el cual la distribución de las actividades económicas entre hombres y mujeres ha registrado

Más detalles

BANCA DE LAS OPORTUNIDADES. Conclusiones

BANCA DE LAS OPORTUNIDADES. Conclusiones BANCA DE LAS OPORTUNIDADES Conclusiones El trabajo realizado para lograr la inclusión financiera es producto de una coordinación entre la legislación y administración del gobierno colombiano y el esfuerzo

Más detalles

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO

LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO LA ESTRATEGIA NACIONAL DE BOSQUES Y CAMBIO CLIMÁTICO En palabras simples, el Cambio Climático es la modificación del clima que actualmente ocurre en

Más detalles

Hacia una Colombia equitativa e incluyente

Hacia una Colombia equitativa e incluyente Hacia una Colombia equitativa e incluyente Los Objetivos de Desarrollo del Milenio y el Plan Nacional de Desarrollo 2006-2010 Estado Comunitario: Desarrollo para todos Objetivo 1: Erradicar la Pobreza

Más detalles

La mezcla promocional

La mezcla promocional La mezcla promocional Consiste en determinar los tipos de combinaciones de publicidad, de venta personal y de otros apoyos, que producen el programa promocional más efectivo para una empresa. Cuatro factores

Más detalles

GUÍAS. saber 3º, 5º y 9º. Módulo de Educación económica y financiera SABER 9

GUÍAS. saber 3º, 5º y 9º. Módulo de Educación económica y financiera SABER 9 GUÍAS Módulo de Educación económica y financiera SABER 9 Módulo Educación económica y financiera Desde principios del 2012 el Ministerio de Educación Nacional (MEN) emprendió la implementación de un programa

Más detalles

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO

ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO ENTREVISTA AL DIRECTOR DE UNIDAD ADMINISTRATIVA ESPECIAL DE ORGANIZACIONES SOLIDARIAS, DR. LUIS EDUARDO OTERO CORONADO 1. Doctor Otero, Organizaciones Solidarias ha impulsado y fortalecido su estrategia

Más detalles

EL PROFESOR COMO TUTOR RESUMEN

EL PROFESOR COMO TUTOR RESUMEN EL PROFESOR COMO TUTOR RESUMEN Julio César Amezcua Huerta Dulce Edith Pérez López Paloany Margarita Valladares Gutiérrez Facultad de Pedagogía Universidad de Colima La tutoría se presenta como una actividad

Más detalles

Donaciones y donantes en México: Una mirada a través de la II Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil

Donaciones y donantes en México: Una mirada a través de la II Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil Donaciones y donantes en México: Una mirada a través de la II Encuesta Nacional de Filantropía y Sociedad Civil Dr. Michael Layton Dr. Alejandro Moreno Índice I. Introducción II. Donaciones a campañas

Más detalles

El ahorro en los niños

El ahorro en los niños CAJA DE PREVISIÓN Y AHORROS DEL S.N.T.S.S. 6 2013 MARZO ABRIL El ahorro en los niños Explícales qué es y para qué sirve Mejorando la calidad de vida Invertir hoy para gastarlo mañana Estados de cuenta

Más detalles

DESAFÍOS QUE DEBEN SER SUPERADOS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (FAO)

DESAFÍOS QUE DEBEN SER SUPERADOS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (FAO) DESAFÍOS QUE DEBEN SER SUPERADOS PARA EL DESARROLLO DE LA AGRICULTURA FAMILIAR EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE. (FAO) Desarrollo de la institucionalidad La existencia de una sólida institucionalidad para

Más detalles

El Rol del Comercio en la Eliminación de la Pobreza

El Rol del Comercio en la Eliminación de la Pobreza Resumen Ejecutivo El Rol del Comercio en la Eliminación de la Pobreza Informe del Banco Mundial y la OMC. Traducido por Lampadia Resumen ejecutivo La expansión del comercio internacional ha sido esencial

Más detalles

La sostenibilidad, pieza fundamental de nuestro negocio

La sostenibilidad, pieza fundamental de nuestro negocio La sostenibilidad, pieza fundamental de nuestro negocio ASSET MANAGEMENT SURA Asset Management es la Compañía número uno en Pensiones en Latinoamérica, especializada en Ahorro e Inversión, con presencia

Más detalles

MANUAL DE USO / PASO A PASO. Cuenta corriente o plan de productos?

MANUAL DE USO / PASO A PASO. Cuenta corriente o plan de productos? MANUAL DE USO / PASO A PASO Cuenta corriente o plan de productos? INTRODUCCIÓN La cuenta corriente y el plan de productos son un conjunto de productos bancarios que te permiten administrar tu dinero. Como

Más detalles

CÁLCULO DE DETERIORO EN CUENTAS POR COBRAR

CÁLCULO DE DETERIORO EN CUENTAS POR COBRAR Objetivo: CÁLCULO DE DETERIORO EN CUENTAS POR COBRAR Describir la forma de calcular el deterioro en las partidas por cobrar y el tratamiento contable para el registro adecuado de las pérdidas por deterioro.

Más detalles

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen

Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen Cátedra de Empresa Familiar TEMA DEL MES Newsletter nº 32 4 de febrero de 2008 Evaluación del desempeño: los miembros de la familia, a examen Por Josep Tàpies, titular de la Cátedra de Empresa Familiar

Más detalles

Como aplicar el enfoque de genero

Como aplicar el enfoque de genero Como aplicar el enfoque de genero En Programas de desarrollo rural Jennifer Zapata Porque genero y desarrollo De 1.3 millones e habitantes en el planeta, el 70% son mujeres. Los estadísticos llaman a este

Más detalles

MEMORIA DE LABORES 2014. SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO CONSTELACIÓN, S.A.

MEMORIA DE LABORES 2014. SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO CONSTELACIÓN, S.A. MEMORIA DE LABORES 2014. SOCIEDAD DE AHORRO Y CRÉDITO CONSTELACIÓN, S.A. Hacemos Brillar tus Ideas Hacemos Brillar tus Ideas CONTENIDO Visión,Misión y Valores. 3 Junta Directiva. 4 Mensaje del Presidente.

Más detalles

Tendencias, retos y oportunidades para la inclusión financiera

Tendencias, retos y oportunidades para la inclusión financiera Educación Financiera: Tendencias, retos y oportunidades para la inclusión financiera IV Foro Internacional de Microfinanzas Educación Financiera para la Inclusión Bangente, Fundación Bangente, Bancaribe&

Más detalles