VERSION CIRCULAR # 71 JULIO 31 DE 2012

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VERSION 2012.1 CIRCULAR # 71 JULIO 31 DE 2012"

Transcripción

1 VERSION CIRCULAR # 71 JULIO 31 DE 2012 Para un mejor aprovechamiento de cada actualización de las aplicaciones D&D CONTROL TOTAL 2.021, D&D CONTABILIDAD 2.021, PUNTO DE VENTA y NOMINA 2.021, recomendamos ROTAR ESTA CIRCULAR A LOS FUNCIONARIOS QUE USAN LA APLICACIÓN. A continuación encontrará los cambios realizados a las diferentes opciones de los menus con que cuentan nuestra aplicación. CONTROL TOTAL CONSULTAS / CATALOGO / ENTRADAS DE INVENTARIO Se adiciono el boton para que cuando el usuario necesite ver cuantas entradas tiene una factura lo pueda visualizar por alli. Esto en el caso que la empresa haga entradas parciales sobre una misma factura que le envie el proveedor. ARCHIVO / DOCUMENTOS / FACTURA DE CREDITO Se adicionaron campos a las empresas que esten configuradas que manejen transportador, para que tengan la posibilidad de ingresar hasta 12 caracteres en el numero de la guia. EXPANSIONES CODIGO DE BARRAS - ROTULOS PARA BULTOS Para las empresas que desean imprimir los rotulos para bulto en impresora de codigo de barras, se debe diseñar la etiqueta. CONSULTAS / CATALOGOS / PROGRAMACION DE PAGOS Se incluyo la opcion programador de pagos, para las empresas que manejan vencimientos, solicitando rango de fechas, nit inicial y final de la siguiente forma:

2 Luego de haber incluido la informacion anterior, de una forma grafica mostrara: Encabezando la cuenta bancaria que deseamos consultar para proyectar los pagos a los proveedores, la sucursal, el numero de documento, el numero de vencimiento, la fecha de inicio del documento, la fecha de vencimiento del documento, la cuenta que afecto contablemente, la descripcion, la cedula o nit del tercero afectado, el nombre o razon social del tercero, los dias de mora que lleva el documento, y el saldo del documento.

3 Al final de la informacion ya mencionada por linea aparecera una casilla donde se tiene la oportunidad de marcar con una x y automaticamente a esa cuenta bancaria que se tomo, cuenta con un saldo inicial que se ve reflejado en la parte inferior de la pantalla, y según el valor que se halla marcado sale en la parte inferior como total comprometido valor que se restara del saldo inicial, y un saldo final, con esto se puede proyectar por cuenta bancaria teniendo encuenta el saldo inicial con el que se cuenta. Esta informacion se puede exportar e imprimir.

4 Si la empresa no maneja vencimientos, mostrara las diferentes cuentas con las cuales cuenta la empresa y se podra visualiza la informacion con el saldo inicial, los debitos o ingresos que ha tenido la cuenta, los creditos o pagos realizados, el saldo en bancos y el saldo en libros. En la parte inferior de la consulta muestra la descripcion de cada movimiento.

5 Algunos de los beneficios para la empresa que presenta esta consulta son: dentro de un rango determinado de fechas se puede visualizar, cuanto se le adeuda a un tercero. Se puede organizar la informacion por comprobante, numero de comprobante, fecha de emision, se puede visualizar el detalle de dicho documento, que documento fue realizado, en el caso de que sea cheque se podra visualizar el numero del cheque, los debitos o ingresos, los creditos o los pagos, y el saldo con el cual va quedando cada una de las cuentas giradoras con las cuales cuenta la empresa. EXPANSIONES \ PEDIDOS A la consulta de pedidos se le adiciono el boton direc-fecha, con el fin de poder modificar la direccion de envio o fecha requerida de un pedido. Es condicion para que este boton se habilite, que el pedido este aprobado.

6 Al dar clic al boton mencionado solicitara la informacion de la direccion a la cual se debe hacer llegar el pedido y si se requiere tambien se puede modificar la fecha de envio. Luego de modificar la informacion, se le indica guardar. PROYECCION DE RECAUDOS Esta proyeccion es una cartera por vendedor, una vez actualizada la version, la consulta se generara despues del primer cierre de mes. Despues de haber activado lo anterior, inmediatamente se activara por el menu CONSULTAS \ CATALOGOS \ PROYECCION DE PAGOS, ingresando solicitara el numero de la sucursal, para el caso puntual de las empresas que manejan mas de una sucursal. Mostrara la informacion de la siguiente manera:

7 En el grid de arriba muestra el vendedor documento y en el grid de abajo el vendedor defecto, mostrando el vencido entre 31-60, vencido entre 0-30, lo que se vence en este mes, lo por vencer, el vr a recaudar, el caudo del mes, el % cu, y el valor anterior. Se puede exportar e imprimir dicha informacion. VISUALIZACION DE DOCUMENTOS Como valor agregado a nuestra actualizacion se podra desde CONSULTAS / ESTADISTICA DE CLIENTES / CARTERA, abrir la factura con doble clic sobre ella.

8 Al visualizar una NOTA DEBITO se habilito la opcion de visualizar la o las facturas sobre las cuales se aplico la NOTA DEBITO. En la parte superior saldran los datos del cliente, luego la relacion de medios de pago del documento, y posteriormente la aplicación de los pagos.

9 CONSULTAS \ CATALOGOS \RECIBOS PROVISIONALES La presentacion de la visualizacion de los recibos provisionales se modifico ahora los mostrara de la siguiente manera: En la parte superior saldra la sucursal en la cual se realizo el recibo provisional, el numero correspondiente al recibo la fecha de emision, el codigo del cliente afectado con el documento, la razon social, el valor por el cual fue realizado el recibo provisional, los descuentos si los tiene y las diferentes retenciones. En la parte inferior de la consulta trae el documento como tal, nombrando el Banco, el numero de cheque, la plaza a la cual pertenece la cuenta corriente, si es nota debito, la fecha de vencimiento, y el valor por el cual fue realizado. La informacion anterior se puede imprimir o exportar.

10 CONSULTAS \ CATALOGOS \ RECIBOS DE CAJA Se modifica la forma de visualizar los recibos de caja, este documento tambien mostrara la informacion en 2 grid, la relacion de medios de pago del documento, y la aplicación de dichos pagos, teniendo la oportunidad de abrir la factura.

11 CONSULTAS \ CATALOGOS \NOTAS CREDITO La visualizacion de este documento deja ver en el grid superior los datos del cliente, posteriormente el detalle del documento, y por ultimo la aplicación de dicho documento, teniendo la posibilidad de visualizar la factura desde aquí si se desea. SISTEMAS \ CONFIGURACION \ NUMERADORES \ FACTURA TALONARIO Las empresas manejan una facturacion de emergencia, en caso de que se vaya la luz o por algun motivo no se pueda hacer facturas desde el sistema, se tiene la facturacion manual, que debe ingresarse tan pronto se tenga acceso a la aplicación para que el cuadre de caja diario no se distorcione, recordar ingresar la informacion tal cual haya quedado manualmente (numeracion del documento). Esta factura pasara a la interface contable, se debe ingresar por ARCHIVO / PARAMETROS DE INTERFACE CONTABLE/ DOCUMENTOS / FACTURA TALONARIO y parametrizarla según las cuentas que determine el Contador, esto evitara de esta forma, tener que hacer un comprobante aparte por contabilidad. SI LA EMPRESA MANEJA PREFIJO EN LA NUMERACION DE LA FACTURACION SE DEBE: Revisar por sistemas / configuracion / numeradores / facturas de venta de credito, aparece la palabra prefijo, se debe colocar el prefijo que trae la resolucion, podra visualizarse en el momento de la impresión del documento.

12 SISTEMAS \ CONFIGURACION \ NUMERADORES \ FACTURA DE CONTADO Debe verificarse de igual forma el prefijo en la factura de contado, como aparece en la grafica siguiente. LISTADOS / CAJA / CUADRE DE CAJA Y ARQUEO DE CAJA

13 Al ingresar por la anterior opcion, se podran visualizar las columnas que se adicionaron de retencion y comision de las tarjetas de credito y debito. Para poder visualizar esa informacion, se debe por ARCHIVO/PARAMETROS/BANCOS TARJETAS DE CREDITO parametrizar dichos campos de retencion y comisiones de las diferentes tarjetas creadas. La informacion la podran visualizar asi: LISTADO DE ARQUEO Se visualiza la columna de la retencion que se parametrizo a cada tarjeta Se visualiza la comision asignada a cada tarjeta. Sale discriminado cada medio de pago que tuvo movimiento en el dia seleccionado. Señala un total general de cada columna (valor, retencion, comision). LISTADO DE CUADRE DE CAJA Se puede visualizar tanto las facturas de contado, como las de papel y las de credito. Discrimina las notas debito y credito si las hubo. Permite visualizar las comisiones y las retenciones de cada tarjeta parametrizada.

14

15 CONSULTAS / ESTADISTICA DE CLIENTES Se hace modificacion automatica para que las consultas resulten mas rapidas, ya que cuando un cliente no tiene cartera con la empresa, y no ha tenido movimiento desde un año atrás al momento de hacer el cierre mensual, quedara automaticamente inactivo. Si el cliente al cabo de determinado tiempo regresa, cuando se le vaya a efectuar una factura el sistema mostrara un mensaje donde recordara que el cliente esta inactivo, se tiene la opcion de ir por ARCHIVO / CLIENTES / MODIFICAR y ACTIVARLO, o continuar con el documento el sistema inmediatamente lo activara. CONSULTAS / ESTADISTICA DE REFERENCIAS Se hace modificacion automatica, para que las consultas resulten mas rapidas, ya que cuando una referencia no ha tenido movimiento el ultimo año al hacer el cierre mensual quedara inactiva, hasta tanto se le genere una nueva entrada a dicho producto. CONSULTAS / CATALOGOS / CLIENTES Y CONSULTAS / CATALOGOS / VENDEDORES Se modifica dicha consulta con el ordenamiento, ya no se encontrara el boton ORDENAR en la parte inferior de la consulta, sino que se tendra la oportunidad de ordenar desde la fila donde se encuentran los titulos de las diferentes opciones de suc, cod, nombre, pais, etc. Se habilitara una linea amarilla que al dar clic, podra ordenar se mayor a menor o en orden alfabetico si lo desea.

16 CATALOGO DE REFERENCIAS Para las empresas que manejan ordenes de compra, desde CONSULTAS / CATALOGOS / REFERENCIAS, se puede dar clic sobre la cantidad de la orden de compra como se muestra en la siguiente grafica: Posterior a esto se abrira una ventana que mostrara la informacion de todas las ordenes que tiene esa referencia asi:

17 Desde el numero de orden de compra puede con doble clic abrir la orden y hacerle modificaciones en el estado si lo requiere, de la siguiente forma lo visualizara: EXPANSIONES / PEDIDOS Como valor agregado a la opcion ya mencionada se podra visualizar las remisiones (hasta 10) y las facturas (hasta 10), que fueron afectadas con ese pedido, para ingresar a cada

18 uno de esos documentos, tendra que dar doble clic sobre la remision o factura y automaticamente traera el documento. CONSULTAS / FACTURAS Con esta nueva version, ingresando por FACTURA, podra visualizar los pedidos y remisiones que estuvieron involucrados con esa factura, y parandose sobre el pedido o remision con doble clic podra abrir el documento.

19 CONTABILIDAD Se adiciono al ingresar por LISTADOS / AUDITORIA el numero del comprobante y su respectivo nombre. NOTA: cualquier inquietud favor llamar en nuestro horario de oficina de Lunes a Viernes de 8:00am a 12:30 pm y de 1:15 pm a 5:45 pm.

20 NOMINA Se debe actualizar el ejecutable El anterior archivo tiene que ver con los dias de suspensión, este campo se agrega para la planilla cuando hay licencia o suspensión, ya que genera 2 lineas la 1ra. Representa los dias trabajados normales y la 2da. Los dias de suspensión o permiso.

VERSION 2011.1 CIRCULAR # 68 JUNIO 2 DE 2011

VERSION 2011.1 CIRCULAR # 68 JUNIO 2 DE 2011 VERSION 2011.1 CIRCULAR # 68 JUNIO 2 DE 2011 Para un mejor aprovechamiento de cada actualización de las aplicaciones D&D CONTROL TOTAL 2.021, D&D CONTABILIDAD 2.021, PUNTO DE VENTA 2.021 y NOMINA 2.021,

Más detalles

VERSION 2012.1. CIRCULAR # 72 Octubre 11 DE 2012 CONTROL TOTAL CONSULTAS / VENTAS GLOBALES POR ITEM

VERSION 2012.1. CIRCULAR # 72 Octubre 11 DE 2012 CONTROL TOTAL CONSULTAS / VENTAS GLOBALES POR ITEM VERSION 2012.1 CIRCULAR # 72 Octubre 11 DE 2012 Para un mejor aprovechamiento de cada actualización de las aplicaciones D&D CONTROL TOTAL 2.021, D&D CONTABILIDAD 2.021, PUNTO DE VENTA 2.021 y NOMINA 2.021,

Más detalles

VERSION 2013.1. 1. En el PUC se adiciona de la siguiente forma CONTABILIDAD / ARCHIVO / PLAN DE CUENTAS / F1 CREAR (Ver Grafica).

VERSION 2013.1. 1. En el PUC se adiciona de la siguiente forma CONTABILIDAD / ARCHIVO / PLAN DE CUENTAS / F1 CREAR (Ver Grafica). CIRCULAR # 73 MAYO 17 DE 2013 VERSION 2013.1 Para un mejor aprovechamiento de cada actualización de las aplicaciones D&D CONTROL TOTAL 2.021, D&D CONTABILIDAD 2.021, PUNTO DE VENTA 2.021 y NOMINA 2.021,

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Recibos de Caja. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Recibos de Caja. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Recibos de Caja Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es un Recibo de Caja? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar un Recibo de Caja? 4. Cuál

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos de Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos de Activos Fijos. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Documentos de Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. DOCUMENTO TIPO I - REQUISICION 2.1 Qué es una Requisición de Activos Fijos? 2.2 Qué Aspectos se Deben

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Factura de Venta de Productos y Servicios. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Factura de Venta de Productos y Servicios. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Factura de Venta de Productos y Servicios Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Venta? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos Ventas de Inventarios. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos Ventas de Inventarios. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Documentos Ventas de Inventarios Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Venta? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar una

Más detalles

Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet.

Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. Carrito de Compras Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. La forma de utilizar el Carrito de Compras es desde los comprobantes

Más detalles

VERSION 2011.1 CIRCULAR # 70 OCTUBRE 20 DE 2011

VERSION 2011.1 CIRCULAR # 70 OCTUBRE 20 DE 2011 VERSION 2011.1 CIRCULAR # 70 OCTUBRE 20 DE 2011 Para un mejor aprovechamiento de cada actualización de las aplicaciones D&D CONTROL TOTAL 2.021, D&D CONTABILIDAD 2.021, PUNTO DE VENTA 2.021 y NOMINA 2.021,

Más detalles

SIIGO CAJERO. Elaboración de Documentos. Cartilla I

SIIGO CAJERO. Elaboración de Documentos. Cartilla I SIIGO CAJERO Elaboración de Documentos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Documentos? 3. Qué es una Factura de Venta? 4. Cuál es la Ruta para Elaborar Facturas? 5. Cuáles son los

Más detalles

Cuentas Contables. Para Generar y/o modificar las cuentas contables hay que ir a: Parámetros Plan de Cuentas Cuentas Contables

Cuentas Contables. Para Generar y/o modificar las cuentas contables hay que ir a: Parámetros Plan de Cuentas Cuentas Contables Cuentas Contables Para Generar y/o modificar las cuentas contables hay que ir a: Parámetros Plan de Cuentas Cuentas Contables Aparecerá una pantalla mostrando las cuentas contables cargadas, dicha información

Más detalles

SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO

SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO SIIGO Versión 6.1 ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO 5 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. PROCESO DE VENTAS... 4 2. REQUERIMIENTOS

Más detalles

SIMPLE Cuentas Corrientes

SIMPLE Cuentas Corrientes SIMPLE Cuentas Corrientes FUNCIONAMIENTO BÁSICO Al iniciar la aplicación se deberá hacer click en el botón correspondiente al módulo de CLIENTES. Una vez presionado el botón de acceso al módulo podrá observarse

Más detalles

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos. Cartilla I SIIGO Pyme Elaboración Documentos Compras de Inventarios y Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Factura de Compra? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento

Más detalles

MANUAL SISTEMA ADMINISTRATIVO FINANCIERO WSIGA

MANUAL SISTEMA ADMINISTRATIVO FINANCIERO WSIGA MANUAL SISTEMA ADMINISTRATIVO FINANCIERO WSIGA En este manual, se describe en forma resumida las opciones y formularios del sistema WSIGA (Adminfinanq), el cual permite integrar los servicios de Facturacion,

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

SIIGO Pyme. Interfaces Exportaciones. Cartilla II

SIIGO Pyme. Interfaces Exportaciones. Cartilla II SIIGO Pyme Interfaces Exportaciones Cartilla II Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es una Exportación en SIIGO? 3. Qué Exportaciones Maneja SIIGO? 3.1 Exportación de Contabilidad a. General de contabilidad

Más detalles

GUÍA FACTURACIÓN No. 1 CONFIGURACION CONTABLE

GUÍA FACTURACIÓN No. 1 CONFIGURACION CONTABLE GUÍA FACTURACIÓN No. 1 CONFIGURACION CONTABLE La configuración contable en el módulo de PUNTOFACTURACION puede realizarse para dos procesos: Facturación y gastos diarios, a continuación se detallarán los

Más detalles

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON SERIALES

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON SERIALES ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON SERIALES Los documentos que afectan seriales son documentos contables en los cuales se relacionan productos que en su catálogo se encuentre la marcación de Utiliza seriales.

Más detalles

SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO. SIIGO Dejando huella...

SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO. SIIGO Dejando huella... SIIGO Versión 5.1 ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE CAPACITACION PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO, FORMULACION DE PRESUPUESTO 5 1 TABLA DE CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 3 1. PROCESO DE VENTAS... 4 2. REQUERIMIENTOS

Más detalles

SIIGO Pyme. Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios. Cartilla I

SIIGO Pyme. Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios. Cartilla I SIIGO Pyme Informes de Saldos y Movimientos de Inventarios Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Inventarios? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Saldos y Movimientos en Inventarios?

Más detalles

Al adquirir Gear Online se hará entrega del modulo de parámetros en cual podemos parametrizar todas las características de todas las áreas que

Al adquirir Gear Online se hará entrega del modulo de parámetros en cual podemos parametrizar todas las características de todas las áreas que MANUAL GEAR SYSTEM ONLINE PARAMETROS Derechos Reservados INDISSA Industria Creativa de Desarrollo Internacional de Software, S.A. http://www.indissa.com 1 Introducción Al adquirir Gear Online se hará entrega

Más detalles

Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario

Manual del Sistema Extranet de Proveedores. Extranet de Proveedores. Versión 3.0. Manual de Usuario Extranet de Proveedores Versión 3.0 Manual de Usuario 1 Tabla de Contenido Introducción.. 3 Ingreso al Sistema.. 4 Definición de las Opciones Del Menú.. 4 FACTURAS.. 5 Anticipos Otorgados.. 5 Facturas

Más detalles

1.- GESTION DE VENTAS

1.- GESTION DE VENTAS 1.- GESTION DE VENTAS 1.1.- Administración de clientes: Además de la información personal y domiciliaria de los clientes, el sistema genera una ficha de información crediticia que luego es usada como fuente

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Parámetros Modulo de Seriales. Cartilla

SIIGO WINDOWS. Parámetros Modulo de Seriales. Cartilla SIIGO WINDOWS Parámetros Modulo de Seriales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Seriales? 3. Cómo se Instala el Modulo de Seriales? 4. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta Antes de

Más detalles

SIIGO Dejando huella... SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...www.siigo.com

SIIGO Dejando huella... SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO. Caminando hacia el futuro...www.siigo.com SIIGO ESTANDAR WINDOWS PROCESO DE FACTURACION Y RECAUDO 5 1 TABLA DE CONTENIDO TEMARIO Pag. 1. FACTURA DE VENTA 4 1.1 CRUCES EN SIIGO ESTANDAR 4 1.2 ELABORACION DE LA FACTURA DE VENTA 7 1.3 COMO VERIFICAR

Más detalles

Manual Agencia Virtual Empresas

Manual Agencia Virtual Empresas Manual Agencia Virtual Empresas 1. CÓMO SOLICITO LA AGENCIA VIRTUAL?...2 2. CÓMO DESBLOQUEO UN USUARIO DE LA AGENCIA VIRTUAL?...2 3. CÓMO INGRESO A LA AGENCIA VIRTUAL?...2 4. SOLICITUDES Y SERVICIOS...4

Más detalles

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99

Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN. Factura99 FACTURA 99 Factura99 Manual de Usuario FACTURA99 FACTURACIÓN FACTURA 99 CONTENIDO 1 Asistente de Registro Paso a Paso... 4 1.1 Paso 1... 4 1.2 Paso 2... 5 1.3 Paso 3... 5 1.4 Paso 4... 6 1.5 Paso 5... 6 2 Tablero

Más detalles

Instructivo Proceso de Compras

Instructivo Proceso de Compras PROCESO COMPRAS Instructivo Proceso de Compras INTRODUCCIÓN La opción de movimiento permite registrar toda la parte operativa de la empresa; es el procesador fundamental de la aplicación que recibe la

Más detalles

MEJORAS SICO DEL 01/10/2009 AL 30/09/2010

MEJORAS SICO DEL 01/10/2009 AL 30/09/2010 1 Nº REQUERIMIENTO: 0000001369 - FECHA: 05/10/2009 INCLUSION DEL NUEVO PLAN DE CUENTAS EMPRESARIAL EN : - Plan de cuentas - Definicion contable de Interfase - Tabla definicion de cuenta - Productos de

Más detalles

Implementación de SAP Business One Arq-Studio & Spazio Cánepa

Implementación de SAP Business One Arq-Studio & Spazio Cánepa Implementación de SAP Business One Arq-Studio & Spazio Cánepa Manual de Usuario Facturación y Cobranzas Versión 1.0 Diciembre 2010 TABLA DE CONTENIDOS I. EMISIÓN DE FACTURA/BOLETA...3 1.1. FACTURA DE RESERVA

Más detalles

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana.

Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Guía para el tratamiento en Allegro de recibos para centros no pertenecientes a la Generalitat Valenciana. Esta guía muestra como proceder en la configuración y posterior uso de la aplicación Allegro en

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Recibo de Caja. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Recibo de Caja. Cartilla I SIIGO WINDOWS Recibo de Caja Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es un Recibo de Caja? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta al Momento de Elaborar un Recibo de Caja? 4. Cuál es la

Más detalles

Integración contable del software Nómina con otros sistemas de Gálac Software (Contabilidad, IVA y SAW)

Integración contable del software Nómina con otros sistemas de Gálac Software (Contabilidad, IVA y SAW) Integración contable del software Nómina con otros sistemas de Gálac Software (Contabilidad, IVA y SAW) El proceso de contabilización en el sistema de Nómina es a través de la generación de comprobantes

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft. Movimiento Nómina

Instructivo. VIDEOS EN: www.vimeo.com/apolosoft. Movimiento Nómina MEKANO NOMINA Instructivo Movimiento Nómina Mekano Nómina es una solución diseñada para optimizar los procesos de las personas encargadas de registrar y controlar correctamente todos los aspectos de la

Más detalles

SIIGO CONTADOR. Libros Oficiales. Cartilla I

SIIGO CONTADOR. Libros Oficiales. Cartilla I SIIGO CONTADOR Libros Oficiales Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Libros Oficiales? 3. Qué Libros Oficiales se Deben Registrar? 4. Cuáles son los Requisitos que Deben Cumplir los

Más detalles

Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos.

Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos. Procesar: Permite ejecutar una operación que involucra varios procesos. 1 de 92 Nuevo: Permite incluir un nuevo registro en el sistema. Guardar: Permite almacenar un registro nuevo o actualizar si proviene de un catálogo. Buscar: Permite buscar registros por medio de catálogos.

Más detalles

GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM

GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM GERENCIA DE COMPRAS Y LOGISTICA DEPARTAMENTO DE GESTION Y SOPORTE MANUAL DE USUARIO: PORTAL DE PROVEEDORES SRM Manual de Usuario- Noviembre de 2013 1. Objetivo El presente documento tiene por objeto instruir

Más detalles

SIIGO WINDOWS. Procesos Modulo de Clasificaciones. Cartilla I

SIIGO WINDOWS. Procesos Modulo de Clasificaciones. Cartilla I SIIGO WINDOWS Procesos Modulo de Clasificaciones Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué Procesos se Pueden Ejecutar con el Modulo de Clasificaciones? 2.1 Elaboración e Impresión de Documentos

Más detalles

MANUAL DE TESORERÍA / COMPROBACIÓN DE

MANUAL DE TESORERÍA / COMPROBACIÓN DE MANUAL DE TESORERÍA / COMPROBACIÓN DE GASTOS SAACG.NET 2014 CONTENIDO Información General... 3 COMPROBACION DE GASTOS DESDE TESORERÍA... 4 Nueva Comprobación de Gastos... 5 Modificar una Comprobación de

Más detalles

Manual para navegar en portal HDI Seguros

Manual para navegar en portal HDI Seguros Manual para navegar en portal HDI Seguros Objetivo de la Presentación Aprender a usar las herramientas que nos proporciona la Compañía para reducir tiempo y costo a la hora de cotizar, solicitar, imprimir

Más detalles

SIIGO Pyme. Templates. Cartilla I

SIIGO Pyme. Templates. Cartilla I SIIGO Pyme Templates Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué es un Template? 3. Qué Aspectos se Deben Tener en Cuenta Antes de Diseñar o Modificar un Template? 4. Cuáles son las Formas que

Más detalles

SIIGO Pyme. Informes de Activos Fijos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Informes de Activos Fijos. Cartilla I SIIGO Pyme Informes de Activos Fijos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Activos Fijos? 3. Qué son Informes? 4. Qué son Informes de Activos Fijos? 5. Cuál es la Ruta para Generar Informes

Más detalles

Transferencias. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic.

Transferencias. Si desea acceder directamente a un capítulo, posicionese sobre el número de página y haga clic. Transferencias Cantidad de pasos para llevar a cabo una transferencia... 2 Alternativas para crear una transferencia... 2 Permisos del Operador... 3 Horarios del servicio... 3 Paso 1: Confección... 4 Transferencia

Más detalles

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SURCURSAL VIRTUAL EMPRESAS BANCOLOMBIA

RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SURCURSAL VIRTUAL EMPRESAS BANCOLOMBIA RECOMENDACIONES PARA EL MANEJO SURCURSAL VIRTUAL EMPRESAS BANCOLOMBIA Para que su experiencia en el manejo de la Sucursal Virtual Empresas Bancolombia sea más eficiente, tenga en cuenta lo siguiente: 1.

Más detalles

CONFIANZAPDI MANUAL DE USO PARA EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS: MÓDULO SOLICITUDES PORTAL DE INTERMEDIARIOS

CONFIANZAPDI MANUAL DE USO PARA EL PORTAL DE INTERMEDIARIOS: MÓDULO SOLICITUDES PORTAL DE INTERMEDIARIOS PARA EL : MÓDULO ES CONTENIDO 01. 02. 03. 04. 05. 06. 07. 08. 1 2 3 Ingreso a la aplicación Creación de solicitud Inclusión de adjuntos Estados de solicitudes Visualizar el histórico de cambios de estado

Más detalles

Para utilizar esta nueva funcionalidad usted debe hacer lo siguiente: Figura 1. Ventana buscar usuarios para modificar.

Para utilizar esta nueva funcionalidad usted debe hacer lo siguiente: Figura 1. Ventana buscar usuarios para modificar. Manejo de NIIF Sistema Administrativo Windows (SAW) Ahora el software administrativo (SAW) incluye las NIIF para facilitar el manejo de esta normativa en las actividades contables de su empresa. Este instructivo

Más detalles

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO

GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO GENERACIÓN DE ANTICIPOS DE CRÉDITO 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de anticipos de crédito permite generar fácilmente órdenes para que la Caja anticipe el cobro de créditos

Más detalles

Introducción al Software

Introducción al Software Manual de Instalación Fast Track Introducción al Software FastTack ERP, es un software de gestión contable y facturación, orientado principalmente a satisfacer las necesidades de administración en las

Más detalles

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica?

Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? Tabla de Contenidos Cómo ingresar a la Sucursal Electrónica? 2 Página Principal 3 Cómo consultar o eliminar colaboradores o proveedores en mi plan de Proveedores o Planillas? 4 Consultas y Exclusiones

Más detalles

01 GUIA e INICIO al introducir la aplicación 1 GUIA... 5 02 ARCHIVOS 9 GENERACION DE TALLAS-COLORES... 11 GRUPOS DE CAJA... 13 DEPENDIENTES...

01 GUIA e INICIO al introducir la aplicación 1 GUIA... 5 02 ARCHIVOS 9 GENERACION DE TALLAS-COLORES... 11 GRUPOS DE CAJA... 13 DEPENDIENTES... Indice 01 GUIA e INICIO al introducir la aplicación 1 GUIA...... 5 02 ARCHIVOS 9 GENERACION DE TALLAS-COLORES...... 11 GRUPOS DE CAJA...... 13 DEPENDIENTES...... 14 03 CAJA 15 APERTURA...... 17 CIERRE

Más detalles

Kepler 8.0 USO DEL ERP

Kepler 8.0 USO DEL ERP Kepler 8.0 USO DEL ERP CONTENIDO 1. Introducción... 3 2. Inicio del sistema... 3 3. Pantalla inicial... 4 4. Barra de menús... 5 a) Menú archivo... 5 b) Menú edición... 6 c) Menú Ver... 6 5. Ayuda... 8

Más detalles

Cuentas Por Pagar Capítulo 1 CUENTAS POR PAGAR Y COMPRAS DacEasy Contabilidad Versión 11

Cuentas Por Pagar Capítulo 1 CUENTAS POR PAGAR Y COMPRAS DacEasy Contabilidad Versión 11 Cuentas Por Pagar Capítulo 1 CUENTAS POR PAGAR Y COMPRAS DacEasy Contabilidad Versión 11 Este capítulo explica como usar la opción Mayor Cuentas por Pagar para entrar transacciones asociadas con sus suplidores.

Más detalles

Manual de Usuario Proveedor Módulo Cotizaciones

Manual de Usuario Proveedor Módulo Cotizaciones Manual de Usuario Proveedor Módulo Cotizaciones Servicio de Atención Telefónica: 5300569/ 5300570 Índice ROLES DE USUARIO... 3 1. CREAR OFERTA... 4 2. CONSULTAR COTIZACIONES... 9 Descripción General El

Más detalles

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK

MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK CASAMOTOR MANUAL DE LA APLICACIÓN HELP DESK Desarrollado por: NOVIEMBRE, 2012 BOGOTÁ D.C. - COLOMBIA INTRODUCCIÓN Este documento es el manual de la aplicación de Help Desk de Casamotor, producto desarrollado

Más detalles

Manual del Usuario Home Banking

Manual del Usuario Home Banking Home Banking Manual del Usuario Home Banking Qué es Home Banking? Es un servicio que le permite administrar sus cuentas a través de Internet, realizando consultas y operaciones bancarias, desde cualquier

Más detalles

Manual de Usuario Comprador. Módulo Compra Express. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11

Manual de Usuario Comprador. Módulo Compra Express. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Compra Express Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Índice ÍNDICE...1 DESCRIPCIÓN GENERAL...2 CONFIGURACIÓN...3 FUNCIONALIDAD...4

Más detalles

INDETEC MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET

INDETEC MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET MANUAL DE GASTOS POR COMPROBAR SAACG.NET 2014 CONTENIDO Información General... 3 GASTOS POR COMPROBAR DESDE TESORERÍA... 4 Nuevo Gasto por Comprobar... 5 Modificar Gasto por Comprobar... 10 Cancelar Gasto

Más detalles

1. CONSIDERACIONES GENERALES

1. CONSIDERACIONES GENERALES Pág. 1. CONSIDERACIONES GENERALES... 1 2. EJECUTANDO ADMINISTRACION... 2 3. PANTALLA PRINCIPAL... 4 4. OPCION BASE DE DATOS... 4 4.1 ACTUALIZAR BASE DE DATOS...5 4.2 COPIA DE SEGURIDAD...6 4.2.1 Realizar

Más detalles

Manual Agencia Virtual - Personas Contenido

Manual Agencia Virtual - Personas Contenido Manual Agencia Virtual - Personas Contenido 1. CÓMO SOLICITO LA AGENCIA VIRTUAL?...2 2. CÓMO DESBLOQUEO LA AGENCIA VIRTUAL?...4 3. CÓMO INGRESO A LA AGENCIA VIRTUAL?...5 4. SOLICITUDES Y SERVICIOS...8

Más detalles

II. Relación con Terceros

II. Relación con Terceros II. Relación con Terceros Introducción a la Relación con Terceros Los terceros se refieren a las entidades con las cuales se realizan transacciones en la organización. Hay tres tipos de terceros, están:

Más detalles

Empresas Cómo consultar su factura digital?

Empresas Cómo consultar su factura digital? Empresas Cómo consultar su factura digital? Es muy fácil Ingrese en www.movistar.co, sección Empresas e ingrese en Mi Movistar Escriba su NIT y contraseña para ingresar. Si aún no tiene clave, llame gratis

Más detalles

Manual de Usuario Comprador Presupuesto

Manual de Usuario Comprador Presupuesto Manual de Usuario Comprador Presupuesto Servicio de Atención Telefónica: 5300569/ 5300570 Descripción General El módulo Presupuesto tiene la finalidad de ayudar a las empresas a tener un control de gestión

Más detalles

MANUAL PAGINA WEB ALASCORPCA MANUAL PARA EL USO DE LA PAGINA WEB ALASCORP.

MANUAL PAGINA WEB ALASCORPCA MANUAL PARA EL USO DE LA PAGINA WEB ALASCORP. MANUAL PAGINA WEB ALASCORPCA MANUAL PARA EL USO DE LA PAGINA WEB ALASCORP. MANUAL PARA EL USO DE LA PAGINA WEB DE ALASCORP WWW.ALASCORPCA.COM.VE O WWW.ALASCORPCA.COM Mediante este manual se explicara cuales

Más detalles

Manual de Usuario Comprador. Módulo Administración de Presupuesto. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11

Manual de Usuario Comprador. Módulo Administración de Presupuesto. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Administración de Presupuesto Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Índice ÍNDICE...1 DESCRIPCIÓN GENERAL...2 CONFIGURACIÓN...3

Más detalles

Módulo Cédulas de Auditorías desde Excel

Módulo Cédulas de Auditorías desde Excel Módulo Cédulas de Auditorías desde Excel EL módulo de Cédulas desde Excel permite obtener y manipular la información registrada en SuperCONTABILIDAD de manera rápida y confiable. Las aplicaciones de este

Más detalles

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas...

Servicios Educativos Del Estado De Chihuahua Sistema Integral de Presupuestos y Materiales. Indice. Introducción... 2. Barra de Herramientas... Indice Página Introducción... 2 Acceso al Sistema... 3 Barra de Herramientas... 4 Menú Principal... 5 Operación Catálogos Reportes Consultas Entradas Por Orden de Compra... 6 Entradas Directas... 8 Salidas

Más detalles

GUIA DE USO DEL ACCPRO

GUIA DE USO DEL ACCPRO GUIA DE USO DEL ACCPRO Esta herramienta permite tener el control centralizado del estado de todos los accesos de la empresa. En una misma pantalla se presentan varios planos de una empresa o de diferentes

Más detalles

Inicio rápido SuperADMINISTRADOR (Cuentas por Cobrar).

Inicio rápido SuperADMINISTRADOR (Cuentas por Cobrar). Inicio rápido SuperADMINISTRADOR (Cuentas por Cobrar). Procesos de saldos y movimientos de Clientes y otros Deudores. En esta guía encontrará explícitos los pasos a seguir para configurar el sistema SuperADMINISTRADOR

Más detalles

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2.

Hacer clic sobre la figura, para extraer todos los registros o presionar la tecla F2. b) Adicionar grados Para llevar a cabo esta operación el usuario deberá realizar los siguientes pasos: Recuperar la información, para realizar esta operación el usuario puede hacerla de las siguientes

Más detalles

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS

GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS GENERACIÓN DE TRANSFERENCIAS 1 INFORMACIÓN BÁSICA La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que la Caja efectúe transferencias, creando una base

Más detalles

Gestión Administrativa. Supervisor Económico o Supervisor de Caja

Gestión Administrativa. Supervisor Económico o Supervisor de Caja Gestión Administrativa Supervisor Económico o Supervisor de Caja 1. Introducción....1 2. Menú principal del rol supervisor económico....1 2.1 Submenú Facturación...2 2.2 Submenú Caja..2 3. Operaciones

Más detalles

1. En el Menu de Parametros/Sistema/Configuracion/PROMOCION se agregaron los sgtes parametros:

1. En el Menu de Parametros/Sistema/Configuracion/PROMOCION se agregaron los sgtes parametros: Ajustes realizados al RestBar del 01/07/07 al 31/12/07 Version: 12.07a: Fecha: 04/12/2007: 1. En el Menu de Parametros/Sistema/Configuracion/PROMOCION se agregaron los sgtes parametros: Estos estan relacionados

Más detalles

Amadeus Integra Travel Management. FAQ S (Preguntas & respuestas frecuentes)

Amadeus Integra Travel Management. FAQ S (Preguntas & respuestas frecuentes) FAQ S (Preguntas & respuestas frecuentes) Amadeus Integra Travel Management 1. Cómo se descuenta la retención del proveedor en la causación de la Factura? Para descontar la retención Usted debe seguir

Más detalles

Manual de Operación del software para Ideal Internacional, S.A.

Manual de Operación del software para Ideal Internacional, S.A. 1 ERP Vescal Manual de Operación del software para Ideal Internacional, S.A. Iconos Generales: Salir Enviar a Excel Buscar Guardar o Actualizar Eliminar Eliminar un Registro Limpiar Pantalla Seleccionar

Más detalles

Web de Letras Manual de usuario. Gestiona tus letras por internet

Web de Letras Manual de usuario. Gestiona tus letras por internet Web de Letras Manual de usuario Gestiona tus letras por internet Introducción al Sistema 1. Introducción 2 2. Ingreso al Sistema 3 3. Ingreso a la Opción Registro de Planillas 4 3.1 Digitar Planilla 4

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES

MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES MANUAL DE AYUDA MODULO TALLAS Y COLORES Fecha última revisión: Enero 2010 Índice TALLAS Y COLORES... 3 1. Introducción... 3 CONFIGURACIÓN PARÁMETROS TC (Tallas y Colores)... 3 2. Módulos Visibles... 3

Más detalles

TUTORIAL FACTURACION ELECTRONICA.

TUTORIAL FACTURACION ELECTRONICA. TUTORIAL FACTURACION ELECTRONICA. 1. INGRESAR AL SISTEMA. En su navegador web, ingrese a www.impuestox.com. Posteriormente de clic en el botón rojo de la parte superior derecha de la pantalla Ir al Sistema.

Más detalles

Manual de instalación y configuración saint restaurant v.2.2.2

Manual de instalación y configuración saint restaurant v.2.2.2 Manual de instalación y configuración saint restaurant v.2.2.2 INSTALACIÓN... 3 Requisitos mínimos... 3 Instalación saint restaurant v.2.2.2.... 3 Instalación Saint License Manager... 6 CONFIGURACIÓN...

Más detalles

Figura 1. Ventana insertar cobranza

Figura 1. Ventana insertar cobranza Ahora el Sistema Administrativo Windows (SAW) le ofrece la facilidad de insertar documentos en múltiples monedas, en los módulos de Cobranzas y Pagos, ahora usted puede, con el mismo cheque pagar CxP de

Más detalles

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón.

Una vez que tengamos el padrón de un determinado tributo con todos sus datos actualizados, podemos generar los recibos de ese padrón. 11. RECIBOS. Desde esta opción de Menú vamos a completar el proceso de gestión de los diferentes tributos, generando recibos, informes de situación, impresiones, etc. 11.1. GENERACIÓN DE RECIBOS. Una vez

Más detalles

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON CLASIFICACIONES (Clasificación uno y Clasificación dos)

ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON CLASIFICACIONES (Clasificación uno y Clasificación dos) ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS CON CLASIFICACIONES (Clasificación uno y Clasificación dos) Los documentos que afectan clasificaciones (clasificación uno y clasificación dos) pueden ser documentos contables

Más detalles

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos)

Guía de Apoyo Project Web Access. (Jefe de Proyectos) Guía de Apoyo Project Web Access (Jefe de Proyectos) 1 ÍNDICE Contenido INTRODUCCIÓN... 3 CAPITULO I: ELEMENTOS INICIALES DE PROJECT WEB ACCESS... 4 Configuración General... 4 Área de Trabajo del Proyecto...

Más detalles

CONCILIACION BANCARIA

CONCILIACION BANCARIA CONCILIACION BANCARIA Mediante este proceso usted establecerá una comparación entre los movimientos bancarios de una cuenta (registrados contablemente mediante los comprobantes ingresados) y los movimientos

Más detalles

Manual de Usuario. Cuenta bancaria Pagadora y Beneficiaria. Versión 3.0

Manual de Usuario. Cuenta bancaria Pagadora y Beneficiaria. Versión 3.0 Manual de Usuario Cuenta bancaria Pagadora y Beneficiaria Tabla de contenido 1. Introducción...1 1.1. Descripción general del Ajuste al SGF-QUIPU...2 2. OPERACIÓN...3 2.1. Crear orden de pago con cuenta

Más detalles

Desde el Menú Principal: Compras>Pagos se accede a esta pantalla que permite realizar pagos a proveedores de los comprobantes ingresados FACTURAS.

Desde el Menú Principal: Compras>Pagos se accede a esta pantalla que permite realizar pagos a proveedores de los comprobantes ingresados FACTURAS. PAGO A PROVEEDORES PAGO A PROVEEDORES Desde el Menú Principal: Compras>Pagos se accede a esta pantalla que permite realizar pagos a proveedores de los comprobantes ingresados FACTURAS. 2 Seleccionar, en

Más detalles

Ingresar artículos de la Preventa al Ticket o Factura

Ingresar artículos de la Preventa al Ticket o Factura POS.NET Ventas Generales Venta de Artículos (Al Contado - En Efectivo Cheque o Tarjeta) POS.NET Apertura de Caja (Ingreso de fondo Fijo) El ingreso de fondo fijo debe ser hecho todos los días para un mejor

Más detalles

Manual de usuarios Asignación y Pago en Línea AGENCIA ISBN COLOMBIA

Manual de usuarios Asignación y Pago en Línea AGENCIA ISBN COLOMBIA Manual de usuarios Asignación y Pago en Línea AGENCIA ISBN COLOMBIA Abril de 2014 1 REQUERIMIENTOS DEL NAVEGADOR Tenga en cuenta que para un correcto funcionamiento, debe tener habilitadas las ventanas

Más detalles

TABLA DE CONTENIDO PANTALLA DE INGRESO.. 01 MENU PRINCIPAL.. 02 SEGURIDAD DEL SISTEMA.. 04 CIERRE DE PERIODO.. 07

TABLA DE CONTENIDO PANTALLA DE INGRESO.. 01 MENU PRINCIPAL.. 02 SEGURIDAD DEL SISTEMA.. 04 CIERRE DE PERIODO.. 07 TABLA DE CONTENIDO PAGINA PANTALLA DE INGRESO.. 01 MENU PRINCIPAL.. 02 SEGURIDAD DEL SISTEMA.. 04 CIERRE DE PERIODO.. 07 SUPERVISOR 09 SUPERVISOR INFORMACION MOVIMIENTOS. 10 SUPERVISOR NIVELES DE AUTORIZACION

Más detalles

Preguntas Frecuentes Pedidos en MYHERBALIFE.COM Costa Rica, Agosto-2012

Preguntas Frecuentes Pedidos en MYHERBALIFE.COM Costa Rica, Agosto-2012 Haga clic en cualquiera de las preguntas frecuentes para poder ver la respuesta a cada una. Si no puede encontrar la respuesta a su pregunta, póngase en contacto con Servicios al Asociado independiente

Más detalles

Instructivo Software de Gestión de Duplicados (Cor-Dupli)

Instructivo Software de Gestión de Duplicados (Cor-Dupli) Instructivo Software de Gestión de Duplicados (Cor-Dupli) 1) Ingreso al sistema 2) Disposición de la información a. Estructura de la pantalla b. Estructura de información que se muestra en los listados

Más detalles

SIIGO Pyme. Proceso de Ventas Definición de Documentos. Cartilla I

SIIGO Pyme. Proceso de Ventas Definición de Documentos. Cartilla I SIIGO Pyme Proceso de Ventas Definición de Documentos Cartilla I Tabla de Contenido 1. Presentación 2. Qué son Documentos? 3. Cuál es el Objetivo de Manejar la Información por Documentos? 4. Cuál es la

Más detalles

Configuración de integración contable tipo estándar

Configuración de integración contable tipo estándar Configuración de integración contable tipo estándar El tipo de integración Estándar se utiliza cuando: a) Todas las ventas se abonan a una sola cuenta. b) Las cuentas marcadas con * deberán capturarse

Más detalles

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007

Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Sistema de Facturación de Ventas WhitePaper Enero de 2007 Ronda Guglielmo Marconi, 9 Parque Tecnológico 46980 Paterna Valencia Spain T +34 96 338 99 66 ventas@preference.es Please Recycle PrefSuite Document

Más detalles

Codex.pro. Módulo de gestión económica.

Codex.pro. Módulo de gestión económica. Codex.pro. Módulo de gestión económica. Índice Codex.pro. Módulo de gestión económica...1 Introducción...2 Uso de la aplicación...3 1. Configuración inicial de la aplicación...4 1.1. Centros de coste...4

Más detalles

FDR Electrónicos. Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales. Manual de uso para programa de facturación electrónica

FDR Electrónicos. Su mejor opción en tecnología y servicios computacionales. Manual de uso para programa de facturación electrónica Manual de uso para programa de facturación electrónica El programa de facturación FactureYa que acaba de adquirir a través de FDR Electrónicos es intuitivo y fácil de utilizar. En el presente manual se

Más detalles

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA

CONFEDERACIÓN DE EMPRESARIOS DE MÁLAGA GUÍA DEL ALUMNO 1 Introducción 2 Acceso a la plataforma 3 Cerrar sesión 4 Estructura del curso virtual 5 Foros 5.1 No quiero recibir copias de los foros en mi email 6 Mensajería Interna 7 Como subir tareas

Más detalles

Manual de Procedimientos Enterprise Resource Planning -SmartBIT ERP-

Manual de Procedimientos Enterprise Resource Planning -SmartBIT ERP- Manual de Procedimientos Enterprise Resource Planning -SmartBIT ERP- CONTENIDO CONTENIDO PAGINA I. GENERALIDADES DEL SISTEMA 3 II. CONTABILIDAD 1. Creación de asientos contables 8 2. Modificación de asientos

Más detalles

SISTEMA DE ATENCIÓN y GESTIÓN MANUAL DEL USUARIO. SAyGeS v2.0

SISTEMA DE ATENCIÓN y GESTIÓN MANUAL DEL USUARIO. SAyGeS v2.0 SAyGeS v2.0 1. Usuario 1.1. INGRESO Ingrese usuario y contraseña. Posteriormente hacer click en Conectar. El sistema le mostrará su pantalla principal, compuesta de Cinco pestañas: Alta Ticket Alta Tramite

Más detalles