Revisando dimensiones de la enseñanza de la lengua y la literatura

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Revisando dimensiones de la enseñanza de la lengua y la literatura"

Transcripción

1 Andino, Fernando Revisando dimensiones de la enseñanza de la lengua y la literatura Seminario - Programa 2015 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional de la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FaHCE) de la Universidad Nacional de La Plata. Gestionado por Bibhuma, biblioteca de la FaHCE. Para más información consulte los sitios: Esta obra está bajo licencia 2.5 de Creative Commons Argentina. Atribución-No comercial-sin obras derivadas 2.5

2 Universidad Nacional de La Plata Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Departamento de Letras Asignatura: TALLER Revisando dimensiones de la enseñanza de la lengua y la literatura 1 Didáctica de la Lengua y la Literatura II y Prácticas de l a Enseñanza Año lectivo: 2015 Régimen de cursada: cinco encuentros durante abril/mayo (días lunes de 14 a 16 hs) Profesor a cargo: Prof. Fernando Andino Profesora invitada: Dra. Valeria Sardi 1. FUNDAMENTACIÓN Y OBJETIVOS El montaje de un taller que dé cuenta de las tensiones que emergen respecto al saber en una materia considerada de pasaje entre la situación de alumno/a y la de profesor/a se fundamenta en las problemáticas que los/as docentes de la cátedra venimos visualizando respecto a las representaciones que los/as estudiantes traen sobre lo que significa ser un/a docente profesional futuro/a. Tales problemáticas se sintetizan en los modos de imaginar el aula, en la construcción de una mirada sociocultural sobre sus prácticas, sobre los sujetos de aprendizaje y sobre ellos/as mismos/as, en revisar sus biografías escolares como punto de partida en la construcción de docentes transformativos 2 y en reflexionar sobre material teórico. El taller se propone como otro espacio de reflexión, optativo, en el marco de la cátedra de Didáctica de la Lengua y la Literatura II y Prácticas de la enseñanza, para repensar y construir conocimiento sobre las prácticas a partir de la revisión del género escrituras del yo 3 que propone la cátedra como andamiaje 1 El taller es de asistencia optativa para estudiantes de la Cátedra de Didáctica de la lengua y la literatura II y abierto a estudiantes de la carrera de Letras que hayan cursado o no esta asignatura. 2 Giroux, H. (1990) Los profesores como intelectuales transformativos. Los profesores como intelectuales. Hacia una pedagogía crítica del aprendizaje. Barcelona, Paidós. 3 Mediante el género escrituras del yo los practicantes escriben sus prácticas. El mismo abarca observaciones de clase, guiones conjeturales, autoregistros, diarios y relatos de escenas de enseñanza. Esta escritura forma el insumo a partir del cual, con la mediación de los docentes, se construye conocimiento en esta instancia de pasaje que atraviesan los profesores en formación.

3 de las prácticas de enseñanza, las problemáticas troncales que hayan surgido con el corpus teórico y los aspectos a considerar de un tercer corpus de textos teóricos vinculado con los contenidos del presente taller. OBJETIVOS: Que los/as alumnos/as: Reflexionen en torno a la construcción y apropiación del conocimiento en contexto Exploren y experimenten las escrituras del yo en torno a las prácticas docentes Se apropien de saberes teórico didácticos articulados desde la práctica 2. CRONOGRAMA (en este apartado incluimos los contenidos y la bibliografía que desarrollaremos en cada encuentro) 1º ENCUENTRO (06/04): Saberes de la literatura Qué enseñar? El problema de la teoría literaria en el aula de escuela secundaria Cómo relevar los problemas literarios? La otra escucha: el docente en posición de espera, captar las apropiaciones de los/as alumnos. La irreverencia como otra forma de saber literario. El docente como provocador literario. Corpus de trabajo: dossier de textos literarios; corpus de escritos literarios de alumnos/as de escuelas secundarias. : Gerbaudo, A. (2006) Ni dioses, ni bichos. Profesores de literatura, curriculum y mercado, Santa Fe - Argentina, Ediciones UNL. Cap ENCUENTRO 4 (13/04): Incidentes de género: su aparición en la escuela secundaria, su invisibilización en la carrera de Letras. Los/as alumnos/as y los/as docentes como sujetos sexuados. Enseñanza de la literatura y la construcción de género. Configuraciones de género y sexualidades en la escuela. Apropiaciones en clave genéricas. Consignas de género. Pedagogía Queer. Lineamientos de la ESI para la enseñanza de la lengua y la literatura. Corpus de trabajo: consignas de géneros, textos literarios, textos literarios de alumnos/as. 4 El presente encuentro se organizará como Taller-seminario abierto a toda la unidad académica. El o los disertantes invitados serán difundidos con un mes de antelación.

4 Andino, Fernando. y Sardi, Valeria (2014) La Bella Diferencia: lecturas literarias en la escuela secundaria. Ponencia presentada en V Coloquio Internacional Interdisciplinario: Educación, sexualidades, relaciones de género (Investigaciones, experiencias y relatos), Facultad de Ciencias Políticas y Sociales, 11, 12 y 13 de Junio, Mendoza. Blanco, Rafael (2014) Universidad íntima y sexualidades públicas. La gestión de la identidad en la experiencia estudiantil, Buenos Aires, Argentina, Miño y Dávila editores. Cap ENCUENTRO (27/04): Arte y literatura. Los otros lenguajes artísticos como insumos para el aprendizaje de la lengua y la literatura. Las posibilidades del Manga, la historieta, la novela ilustrada, el cortometraje, el cine, la pintura, la música, el teatro. Corpus de trabajo: Materiales trabajados por profesores/as en formación durante las residencias Materiales de trabajo elaborados por el Ministerio de Educación de la Nación para el nivel secundario. : Eisner, Eliot (2002) Las artes y su rol en la educación. En La escuela que necesitamos. Ensayos personales, Buenos Aires, Amorrortu. 4 ENCUENTRO (04/05): Escritura de ficción y enseñanza de la lengua y la literatura. El docente como escritor de ficción. Escribir para hacer escribir. Entendimiento narrativo con los/as alumnos/as. Resolver la propia consigna. Inventar microficciones en el aula. Cantidad de escritura en el aula: escribir poco, escribir mucho, escribir para zafar, no escribir. La consigna de escritura oral. Corpus de trabajo: Consignas de pretexto, consignas de invención, consignas que focalizan problemas de lengua, consignas que focalizan problemas literarios. Sardi, Valeria (2013) Las huellas de la voz propia. En Cartografías de la palabra, Buenos Aires, La crujía. Rodari, Gianni (2007) Gramática de la fantasía, Buenos Aires, Colihue. 5 ENCUENTRO (11/05): La consigna de escritura en terreno. El montaje de un taller para alumnos/as de escuelas secundarias. El rol del coordinador/a. La

5 intervención didáctica. La modalidad taller en la escuela secundaria. El vínculo del coordinador/a y los/as talleristas. 5 Rodari, Gianni (2007) Gramática de la fantasía, Buenos Aires, Colihue. Tobelem, Mario (1994) El libro de Grafein, Buenos Aires, Santillana. 5 Las consignas de este encuentro servirán para montar un taller con alumnos/as de la Escuela Secundaria n 6 de Berisso en el marco del Proyecto El mate literario que se viene realizando desde 2011.

TALLER PARA INGRESANTES 2015 PROGRAMA

TALLER PARA INGRESANTES 2015 PROGRAMA TALLER PARA INGRESANTES 2015 PROGRAMA FUNDAMENTACIÓN El ingreso a la universidad es un momento crucial para los estudiantes y requiere especial atención por parte de la Facultad para lograr una adecuada

Más detalles

COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES

COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES COMUNICACIÓN Y ARTES AUDIOVISUALES PERFIL DEL EGRESADO Al estudiar la Licenciatura de Comunicación y Artes Audiovisuales serás capaz de intervenir intencional y eficazmente en la mediación discursiva del

Más detalles

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL

Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL Facultad de Ciencias Sociales Universidad de Buenos Aires POLITICA DE USO DE CAMPUS VIRTUAL Tabla de Contenidos 1. INTRODUCCION 3 2. OBJETIVOS 3 3. ORGANIZACIÓN 3 4. FUNDAMENTACIÓN 4 5. MODALIDADES DE

Más detalles

Para 2015 se espera realizar una inversión inicial de $8.900 millones en las iniciativas vinculadas a este Plan

Para 2015 se espera realizar una inversión inicial de $8.900 millones en las iniciativas vinculadas a este Plan Plan Nacional de Artes en Educación 2015-2018 El programa de gobierno de la presidenta Michelle Bachelet pone énfasis especial en el desarrollo de la educación artística en el sistema educacional comprendiendo

Más detalles

CREACIÓN DE CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN (PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EGB 1 Y 2)

CREACIÓN DE CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN (PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EGB 1 Y 2) CREACIÓN DE CARRERA DE LICENCIATURA EN CIENCIA DE LA EDUCACIÓN (PARA PROFESORES DE EDUCACIÓN INICIAL Y EDUCACIÓN GENERAL BÁSICA EGB 1 Y 2) 1. FUNDAMENTACIÓN La sanción de la Ley de Superior N 24.521 marca

Más detalles

ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos

ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS. Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos ANEXO I CARRERA DE POSGRADO MAESTRÍA EN ESTUDIOS POLÍTICOS 1. Denominación 2. Finalidad Plan de estudios de la Carrera de Posgrado de Maestría en Estudios Políticos La Carrera de posgrado de Maestría en

Más detalles

ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN. El Programa de Lectura, escritura y educación tiene como objetivos

ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y EDUCACIÓN. El Programa de Lectura, escritura y educación tiene como objetivos FACULTAD LATINOAMERICANA DE CIENCIAS SOCIALES Sede Argentina Ayacucho 555 (1026) Buenos Aires Tel.: 5238-9300 Fax: 4375-1373 flacso@flacso.org.ar www.flacso.org.ar ESPECIALIZACIÓN LECTURA, ESCRITURA Y

Más detalles

2 taller LEER E INTERPRETAR TEXTOS AL INICIO DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: TALLER DE PRODUCCIÓN DE ACTIVIDADES Y MATERIALES DE LECTURA.

2 taller LEER E INTERPRETAR TEXTOS AL INICIO DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: TALLER DE PRODUCCIÓN DE ACTIVIDADES Y MATERIALES DE LECTURA. 2 taller LEER E INTERPRETAR TEXTOS AL INICIO DE LOS ESTUDIOS UNIVERSITARIOS: TALLER DE PRODUCCIÓN DE ACTIVIDADES Y MATERIALES DE LECTURA. 1. Fundamentos de la propuesta. Este 2 taller Leer e interpretar

Más detalles

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD

GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD GUÍA DE TRABAJO 3 JORNADA DE REFLEXIÓN CON LA COMUNIDAD EDUCATIVA NUEVA ESCUELA SECUNDARIA DE CALIDAD La construcción de la Nueva Escuela Secundaria de Calidad engloba y articula los diversos aspectos

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de

Más detalles

LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA CULTURA ESPAÑOLAS A TRAVÉS DE LAS ARTES 2015

LA ENSEÑANZA DE LA LENGUA Y LA CULTURA ESPAÑOLAS A TRAVÉS DE LAS ARTES 2015 Directora: D.ª Noemí Cueto Coordinadores: D.ª Miriam Álvaro y D. Saúl Oliveros. La Fundación José Ortega y Gasset-Gregorio Marañón tiene una amplia experiencia en la organización de cursos, conferencias

Más detalles

Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras

Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras Universidad de Buenos Aires Facultad de Filosofía y Letras X Encuentro de Cátedras de Pedagogía de Universidades Nacionales I Jornadas de Intercambio sobre Pedagogías del Sur Departamento de Ciencias de

Más detalles

ORGANIZAN: FACULTAD DE HUMANIDADES ARTES Y CIENCIAS SOCIALES, FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA, FACULTAD DE CIENCIAS DE LA GESTIÓN, EXTENSIÓN RECTORADO GUALEGUAYCHÚ. UADER CORPORACIÓN DEL DESARROLLO GUALEGUAYCHÚ

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE VILLA MARÍA INSTITUTO ACADÉMICO PEDAGÓGICO DE CIENCIAS HUMANAS CARRERA Licenciatura en Diseño y Producción Audiovisual ASIGNATURA...Guión I... DOCENTE RESPONSABLE...Lic. Mario Gómez

Más detalles

Magíster en Lenguaje y Comunicación. Certificación Intermedia: Postítulo en Lenguaje y Comunicación. Abril de 2016 Campus: Bellavista

Magíster en Lenguaje y Comunicación. Certificación Intermedia: Postítulo en Lenguaje y Comunicación. Abril de 2016 Campus: Bellavista Magíster en Lenguaje y Comunicación Certificación Intermedia: Postítulo en Lenguaje y Comunicación Abril de 2016 Campus: Bellavista 1. INTRODUCCIÓN La complejidad del aprendizaje de las habilidades lingüísticas

Más detalles

MEMORIA LITERARIA DE LA ESCUELA

MEMORIA LITERARIA DE LA ESCUELA MEMORIA LITERARIA DE LA ESCUELA Profesora: Eulalia Castellote Herrero Máster Universitario en Memoria y Crítica de la Educación Interuniversitario Universidad de Alcalá / UNED Curso Académico 2013/14 GUÍA

Más detalles

BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS PARA III CICLO Y EDUCACIÓN DIVERSIFICADA Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS

BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS PARA III CICLO Y EDUCACIÓN DIVERSIFICADA Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS BACHILLERATO EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS PARA III CICLO Y EDUCACIÓN DIVERSIFICADA Y LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS BACHILLERATO MERCADO DEL TRABAJO El egresado de la carrera de Bachillerato en

Más detalles

Arte para la transformación social, inclusión social y el desarrollo comunitario: Mediación Artística (2014-2015)

Arte para la transformación social, inclusión social y el desarrollo comunitario: Mediación Artística (2014-2015) Arte para la transformación social, inclusión social y el desarrollo comunitario: Mediación Artística (2014-2015) Tipo de curso: Master (Título Universitat Barcelona) Dirección:Ascensión Moreno González

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA NACIONAL TECNICATURA SUPERIOR EN ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN EN INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR Datos de referencia Aprobación del CS UTN : Reconocimiento ME Título que otorga:

Más detalles

El programa de formación para adultos

El programa de formación para adultos Karin Rottmann El programa de formación para adultos El formato más conocido y aceptado es la visita guiada. El Museumsdienst ofrece y financia visitas guiadas abiertas al público en general. En caso de

Más detalles

Taller: COMUNICACIÓN y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA

Taller: COMUNICACIÓN y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 32 GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN Instituto de Formación Docente PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL Plan 529/09 Taller: COMUNICACIÓN y EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA CURSO: Primer Año DIVISIÓN:

Más detalles

PRIMERA CONVOCATORIA CONCURSO AUXILIAR DOCENTE ALUMNO PROFESORADO Y LICENCIATURA EN PSICOLOGIA

PRIMERA CONVOCATORIA CONCURSO AUXILIAR DOCENTE ALUMNO PROFESORADO Y LICENCIATURA EN PSICOLOGIA PRIMERA CONVOCATORIA CONCURSO AUXILIAR DOCENTE ALUMNO PROFESORADO Y LICENCIATURA EN PSICOLOGIA 1-PSICOPATOLOGIA PSICOANALITICA-ANUAL-4º AÑO Se solicitan (5) Docentes Auxiliares Alumnos. La carga horaria

Más detalles

DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE

DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES UNIVERSIDAD ALBERTO HURTADO FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES DEPARTAMENTO DE ARTE DIPLOMADO EN ENSEÑANZA CONTEMPORÁNEA DE LAS ARTES VISUALES

Más detalles

C/ Pedro Suárez Hernández, s/n (El Ramonal). 38009 S/C Tenerife 922 23 53 10 / 57 91 Fax: 922 22 02 04

C/ Pedro Suárez Hernández, s/n (El Ramonal). 38009 S/C Tenerife 922 23 53 10 / 57 91 Fax: 922 22 02 04 La Escuela de Actores de Canarias, fundada en 1975, es desde 1996 autorizada como Centro Superior de Arte Dramático con dos sedes, en Tenerife y Gran Canaria. Imparte la opción A (textual) de la especialidad

Más detalles

ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES. Planes docentes

ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES. Planes docentes ESCAC, CENTRO ADSCRITO A LA UB GRADO EN CINE Y MEDIOS AUDIOVISUALES PLANES DOCENTES Planes docentes PRIMER CURSO Planes docentes Primer curso Primer curso 3 INTRODUCCIÓN A LA INDUSTRIA AUDIOVISUAL FORMACIÓN

Más detalles

6.1 Profesorado disponible para llevar a cabo el plan de estudios propuesto

6.1 Profesorado disponible para llevar a cabo el plan de estudios propuesto 6.1 Profesorado disponible para llevar a cabo el plan de estudios propuesto 6.1.1. Personal académico disponible Breve introducción a la relación de profesorado previsto para la impartición del grado Profesorado

Más detalles

PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación.

PROCEDIMIENTO. 1. Las propuestas serán evaluadas por el Comité de Carrera, quien podrá citar a los o las proponentes a una sustentación. FACULTAD DE EDUCACIÓN DEPARTAMENTO DE CIENCIAS Y ARTES LICENCIATURA EN EDUCACIÓN BÁSICA CON ÉNFASIS EN MATEMÁTICAS CONVOCATORIA DIRIGIDA A ASESORES DE PRÁCTICA PEDAGÓGICA Y TRABAJO DE GRADO Semestre 2016-1

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS La calidad de las instituciones educativas depende de quienes producen, transforman y transmiten el saber, es decir, de los docentes

Más detalles

Esta especialización considera el Bono de Reconocimiento Profesional (BRP), beneficio establecido en la Ley Nº 20.158.

Esta especialización considera el Bono de Reconocimiento Profesional (BRP), beneficio establecido en la Ley Nº 20.158. 14/06/2013 1 La Universidad de Chile, mediante su Programa de Educación Continua para el Magisterio -PEC, invita a las y los profesionales de la educación a actualizar sus conocimientos pedagógicos participando

Más detalles

Pensar la enseñanza, tomar decisiones

Pensar la enseñanza, tomar decisiones SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE ESTADO DE PROMOCIÓN DE IGUALDAD Y CALIDAD EDUCATIVA SALA DE 5 AÑOS Colección Pensar la enseñanza, tomar decisiones CAMPO DE CONOCIMIENTO EDUCACIÓN ARTÍSTICA Secuencia

Más detalles

Propuesta educativa y cultural

Propuesta educativa y cultural Propuesta educativa y cultural Un grupo de personas que trabaja para la construcción de una sociedad más crítica y participativa a partir del diseño y desarrollo de distintas actividades educativas y culturales.

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA WEB Guía de Aprendizaje Información al estudiante DATOS DESCRIPTIVOS ASIGNATURA: NOMBRE EN INGLÉS: Desarrollo de Aplicaciones Web con Tecnologías Propietarias (NET) Web

Más detalles

Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la

Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la Curso 2011-2012 1 Consiste en la realización por parte del alumno de un trabajo de investigación cuyo objetivo final es demostrar la suficiencia académica para la obtención del título de Máster. 2 Como

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: Escuela de trabajo Social CARRERA: Gestión Social Asignatura/Módulo: Comunicación Social Código:004 Plan de estudios: Nivel: Tercero Prerrequisitos Elementos básicos de

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA

PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA ANEXO IV PROPUESTA DE PLAN DE ESTUDIOS DEL TÍTULO DE GRADO DE MAESTRO DE EDUCACIÓN PRIMARIA - 1 - GRADO EN MAESTRO/A DE EDUCACIÓN PRIMARIA POR LA UNIVERSIDAD DE MÁLAGA ORGANIZACIÓN DEL PLAN DE ESTUDIOS

Más detalles

CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA

CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2011. PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera

Más detalles

Formación Docente en la Universidad: debates y desafíos

Formación Docente en la Universidad: debates y desafíos SIMPOSIO Formación Docente en la Universidad: debates y desafíos REDUEI Argentina participó del VIII Congreso Iberoamericano de Docencia Universitaria y de Nivel Superior La construcción de saberes acerca

Más detalles

COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS

COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS COMISIÓN SECTORIAL DE ENSEÑANZA PROGRAMA de APOYO a RECURSOS HUMANOS APOYO PARA ACTIVIDADES DE PERFECCIONAMIENTO DOCENTE 1a. Convocatoria 2010 1. Caracterización En el marco de sus cometidos y atribuciones,

Más detalles

MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL

MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL MAESTRO, ESPECIALIDAD DE EDUCACIÓN INFANTIL CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Maestro, especialidad de Educación Infantil (BOE 26/06/00) Enseñanza a extinguir por la implantación del Grado en Educación

Más detalles

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES

EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES EDUCACIÓN SECUNDARIA Documento de Síntesis 2012 2015 ORIENTACIÓN ARTE - ARTES VISUALES TÍTULO: Bachiller en Arte - Artes Visuales INTENCIONALIDAD La Orientación en Arte - Artes Visuales abordará los saberes

Más detalles

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo: ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES Ontario Resumen La propuesta curricular de Canadá presenta la Literatura integrada con el curso de Inglés, articulándola a través de sus cuatro componentes: Comunicación

Más detalles

En el marco de un proyecto de investigación sobre lectura y escritura

En el marco de un proyecto de investigación sobre lectura y escritura Anexo 2. Encuesta Prácticas de lectura y escritura académicas en la universidad En el marco de un proyecto de investigación sobre lectura y escritura académica en la educación superior, inscrito en Colciencias

Más detalles

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN (Consejo de Gobierno de 17 de Diciembre de 2004, modificada por Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2007) El Real Decreto

Más detalles

PROGRAMA DE INGLÉS. Grado: 12 Aplicaciones en la escritura está diseñado para satisfacer las necesidades de aquellos estudiantes

PROGRAMA DE INGLÉS. Grado: 12 Aplicaciones en la escritura está diseñado para satisfacer las necesidades de aquellos estudiantes El Programa de Inglés en el Distrito 200 está diseñado para desarrollar y enriquecer los conocimientos lingüísticos de todos los estudiantes a través de desarrollo de la escritura y la práctica, la exposición

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN LICENCIADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL.

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN LICENCIADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL. FACULTAD DE CIENCIAS DE LA COMUNICACIÓN LICENCIADO EN COMUNICACION AUDIOVISUAL. PRIMER CURSO: PRIMER CICLO 101 - Teorías de la comunicación 8 102 - Historia general de la comunicación 8 103 - Construcción

Más detalles

Proyecto PIIISA 2014 / 2015 Presentación de Proyectos

Proyecto PIIISA 2014 / 2015 Presentación de Proyectos Proyecto PIIISA 2014 / 2015 Presentación de Proyectos Título del Proyecto : Nombre de los Investigadores Departamento(s) : Breve descripción del Proyecto : Objetivos : Número de estudiantes : Requerimientos

Más detalles

Narrativa Audiovisual

Narrativa Audiovisual Narrativa Audiovisual 2015/2016 Código: 103063 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2501928 Comunicación Audiovisual OB 1 2 Contacto Nombre: Virginia Luzón Fernández Correo electrónico: Virginia.Luzon@uab.cat

Más detalles

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN

DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN DOCTORADO (Ph.D) EN EDUCACIÓN Programa en Convenio con la Universidad Central de Venezuela N26C E11-139 PB LC B TABLA DE CONTENIDO OBJETIVO DEL PROGRAMA DOCTORADO EN EDUCACIÓN... 3 DIRIGIDO A... 3 DURACIÓN...

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA 2014. Centrada en sus Pinturas, Dibujos y Esculturas desde los años 50

PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA 2014. Centrada en sus Pinturas, Dibujos y Esculturas desde los años 50 PROGRAMA DE ACTIVIDADES PARA 2014 PRIMER PERIODO - FEBRERO MARZO 2014 EXPOSICIÓN Esteban Vicente. Colección Permanente Centrada en sus Pinturas, Dibujos y Esculturas desde los años 50 4 febrero a 23 marzo

Más detalles

Carrera 50 A # 63-31 057 4 571 77 98 Medellín, Colombia http://www.casatrespatios.org - casatrespatios1@gmail.com NIT 900182237-3

Carrera 50 A # 63-31 057 4 571 77 98 Medellín, Colombia http://www.casatrespatios.org - casatrespatios1@gmail.com NIT 900182237-3 Casa Tres Patios Programa de Residencias Concepto para el 2014. NORMAL En un mundo donde términos, como la tolerancia y la diversidad son recurrentes en el discurso social y político, es apropiado examinar

Más detalles

Modelo para la asesoría a la escuela

Modelo para la asesoría a la escuela Modelo para la asesoría a la escuela Componente Implementación Curricular Nivel de Educación Básica División General de Educación Ministerio de Educación QUÉ ENTENDEMOS POR IMPLEMENTACIÓN CURRICULAR? Implementar

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR EN COLOMBIA. EL CASO DE LAS MATEMÁTICAS

DISEÑO CURRICULAR EN COLOMBIA. EL CASO DE LAS MATEMÁTICAS DISEÑO CURRICULAR EN COLOMBIA. EL CASO DE LAS MATEMÁTICAS Pedro Gómez 100514DisenoCurricularColombiav2 Este documento pretende describir las condiciones que regulan el proceso de diseño curricular en los

Más detalles

Jornadas de trabajo institucional Debates y reflexiones sobre el cambio curricular y Marco Normativo (RAM, ROM y RP).

Jornadas de trabajo institucional Debates y reflexiones sobre el cambio curricular y Marco Normativo (RAM, ROM y RP). Jornadas de trabajo institucional Debates y reflexiones sobre el cambio curricular y Marco Normativo (RAM, ROM y RP). Solicitamos que el presente texto sea compartido previamente a las jornadas y leído

Más detalles

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Tronco Comun. Profesional-Integral

Código: (Será completado por Bedelía) Orientación Curricular. (Será completado por la Comisión de Carrera) Tronco Comun. Profesional-Integral Nombre del curso: Multimedia I Año de elaboración del Programa: 2015 Nombre abreviado: (Será completado por Bedelía) Multi1 Código: (Será completado por Bedelía) Estado: En Corrección Carrera: Licenciatura

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE TALLERES DE ARTES EN LA EDUCACIÓN. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

ORGANIZACIÓN DE TALLERES DE ARTES EN LA EDUCACIÓN. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá ORGANIZACIÓN DE TALLERES DE ARTES EN LA EDUCACIÓN Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Organización de Talleres de Artes

Más detalles

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado)

Título Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Superior de las Enseñanzas Artísticas Superiores de Diseño (nivel grado) Curso 2015-2016 Guía docente de Preproducción, Producción y Postproducción Audiovisual Especialidad de Diseño Producto 1 Superior

Más detalles

GRADO EN BELLAS ARTES

GRADO EN BELLAS ARTES GRADO EN BELLAS ARTES Módulo Materia Asignatura AVANZADO (ESTRATEGIAS Y PROYECTOS) ESTRATEGIAS Y PROYECTOS DE PERFIL PROFESIONAL TECNICAS Y PROCEDIMIENTOS DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Curso: Carácter:

Más detalles

Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA. Código: UAN 212 PRÁCTICUM I

Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA. Código: UAN 212 PRÁCTICUM I Grado en EDUCACIÓN PRIMARIA Código: UAN 212 PRÁCTICUM I Titulación: Grado en Educación Primaria Asignatura: Prácticum I Formación: Básica Créditos: 6 ECTS Curso: Segundo Semestre: Segundo Grupo: 2EDPRI

Más detalles

Observaciones relevadas en el proceso de evaluación Plan y Programas de Estudio de ocho Sectores de la Formación General

Observaciones relevadas en el proceso de evaluación Plan y Programas de Estudio de ocho Sectores de la Formación General Observaciones relevadas en el proceso de evaluación Plan y Programas de Estudio de ocho Sectores de la Formación General El presente informe se enmarca en el acuerdo tomado por el Consejo Nacional de Educación,

Más detalles

El Máster se articula en seis módulos, cinco de carácter obligatorio y uno, optativo:

El Máster se articula en seis módulos, cinco de carácter obligatorio y uno, optativo: 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. Descripción del plan de estudios 5. PCIÓN El objetivo de este estudio es formar profesionales de la enseñanza de la lengua y la cultura capaces de desarrollar con

Más detalles

ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 32 GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN Instituto de Formación Docente. PROFESORADO en LENGUA Y LITERATURA para la Educación Secundaria

ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 32 GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN Instituto de Formación Docente. PROFESORADO en LENGUA Y LITERATURA para la Educación Secundaria ESCUELA NORMAL SUPERIOR Nº 32 GRAL. JOSÉ DE SAN MARTÍN Instituto de Formación Docente PROFESORADO en LENGUA Y LITERATURA para la Educación Secundaria Plan Nº 696/01 CURSO: TERCERO CÁTEDRA: DIDÁCTICA ESPECÍFICA

Más detalles

MANUAL DE OPERACIÓN DE LAS ACADEMIAS

MANUAL DE OPERACIÓN DE LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN MANUAL DE OPERACIÓN DE LAS ACADEMIAS Las Academias son órganos constituidos por los (las) profesores(as) de la Universidad Tecnológica de Aguascalientes (UTA) que trabajan de manera colegiada

Más detalles

MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA

MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA MAESTRÍA EN LITERATURA HISPANOAMERICANA Y ECUATORIANA Nombre del programa de postgrado: Maestría en Literatura Hispanoamericana y Ecuatoriana Resolución y fecha de aprobación del programa: RCP.S13.N 425.10

Más detalles

Cursos del Programa Académico de Comunicación

Cursos del Programa Académico de Comunicación Cursos del Programa Académico de Comunicación Avances de Comunicación de Marketing II En este seminario se pretende reforzar y aplicar mediante propuestas reales y prácticas los conocimientos adquiridos

Más detalles

GRADO EN ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA: ÁRABE, CHINO Y JAPONÉS

GRADO EN ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA: ÁRABE, CHINO Y JAPONÉS GRADO EN ESTUDIOS DE ASIA Y ÁFRICA: ÁRABE, Y CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Estudios de Asia y África: Árabe, Chino y Japonés (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos

Más detalles

La universidad latinoamericana : Genealogía de un relato político

La universidad latinoamericana : Genealogía de un relato político Scavino, Dardo La universidad latinoamericana : Genealogía de un relato político Seminario - Programa 2012 Documento disponible para su consulta y descarga en Memoria Académica, repositorio institucional

Más detalles

Consideraciones generales aclaratorias:

Consideraciones generales aclaratorias: Formulario para presentación de Cursos del Programa de Posgrados NOMBRE DEL CURSO: Producción y evaluación de material didáctico para entornos virtuales de aprendizaje.. NOMBRE DEL/LOS COORDINADOR/ES:

Más detalles

MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES

MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES MAESTRIA EN CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES Secretaría de Posgrado Curso de Posgrado - Ficha Técnica Título del Curso: Representaciones sociales de la imagen Docente/s: Alfredo Alfonso Pertenencia Institucional:

Más detalles

La escritura académica en el aula universitaria

La escritura académica en el aula universitaria La escritura académica en el aula universitaria Diana Capomagi ctubre 2014 Problema de Investigación Qué es lo que sucede con las prácticas de escritura en la universidad, y de qué manera las asumen los

Más detalles

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial

ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial. CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial ESCUELA DE EMPRESAS Universidad San Francisco de Quito Educación Empresarial CERTIFICADO EN VENTAS PROFESIONALES Modalidad Presencial Antecedentes: Basados en la filosofía de Artes Liberales, la Escuela

Más detalles

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE ASIGNATURA Guía Docente Literatura y Cultura en Lengua Alemana 3 Curso 2010-2011 Profesora: Ana R. Calero Valera 1 GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA 1. DATOS INICIALES DE IDENTIFICACIÓN Asignatura: Literatura y cultura

Más detalles

10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias

10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias 10º Congreso Argentino y 5º Latinoamericano de Educación Física y Ciencias Prácticas Profesionales Primeras Prácticas Profesionales en Hospital Público y en Clubes de Alto Rendimiento. Una experiencia

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 12 Miércoles 14 de enero de 2015 Sec. III. Pág. 3023 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 318 Resolución de 19 de diciembre de 2014, de la Universidad de Granada, por la que se publica el plan de

Más detalles

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16

Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 TALLER DE LECTURA Y ESCRITURA PARA PROFESORES DE SECUNDARIA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/16 GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Taller de Lectura y Escritura

Más detalles

LICENCIATURA EN MÚSICA

LICENCIATURA EN MÚSICA FACULTAD DE ARTES Dirección: Carhué 832 C. P. (3360) Oberá, MISIONES Teléfono: (03755) 4406601 / 401150 / 421150 e-mail: secad@artes.unam.edu.ar www.artes.unam.edu.ar LICENCIATURA EN MÚSICA LICENCIATURA

Más detalles

Proyectos de Articulación e Integración de la Formación Docente

Proyectos de Articulación e Integración de la Formación Docente MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CUTLURA Gobierno de la Provincia de Corrientes UNIVERSIDAD NACIONAL DEL NORDESTE Proyectos de Articulación e Integración de la Formación Docente Articulación del sistema de educación

Más detalles

Lenguaje Audiovisual y Montaje. Fotografía 1491110

Lenguaje Audiovisual y Montaje. Fotografía 1491110 ELECTIVAS PARA EL PERIODO 2016-1 PROGRAMA COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIOS INFORMACION DE ASIGNATURA CODIGO NOMBRE PRE-REQUISITO CREDITOS SESIONES SEMESTRES QUE PUEDEN INSCRIBIR PROGRAMAS QUE LA

Más detalles

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL

GRADO EN EDUCACIÓN INFANTIL GRADO EN CURSO ACADÉMICO 200/20 Estudios Grado en Educación Infantil (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero y segundo). Rama de conocimiento Centro Ciencias Sociales y

Más detalles

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA

PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SANTIAGO DEL ESTERO FACULTAD DE HUMANIDADES, CIENCIAS SOCIALES Y DE LA SALUD PLANIFICACIÓN DE CÁTEDRA CARRERA: LICIENCIATURA EN SOCIOLOGIA ASIGNATURA: SEMINARIO MARKETING SOCIAL

Más detalles

PROYECTO PROVINCIAL ESCUELA Y MEDIOS Implementación del Programa Nacional Escuela y Medios

PROYECTO PROVINCIAL ESCUELA Y MEDIOS Implementación del Programa Nacional Escuela y Medios PROYECTO PROVINCIAL ESCUELA Y MEDIOS Implementación del Programa Nacional Escuela y Medios Fundamentación Los medios de comunicación construyen, amplían y reducen el espacio público. Influyen sobre la

Más detalles

Consejo Federal de Educación. Educación Artística. Campo de Formación General Ciclo Orientado Educación Secundaria

Consejo Federal de Educación. Educación Artística. Campo de Formación General Ciclo Orientado Educación Secundaria Educación Artística artes visuales - música - danza - teatro - artes audiovisuales Campo de Formación General Ciclo Orientado Educación Secundaria DOCUMENTO APROBADO POR RESOLUCIÓN CFE N 180/12 1 Durante

Más detalles

Máster Oficial Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales

Máster Oficial Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales Máster Oficial Enseñanza y Aprendizaje en Entornos Digitales Itinerario profesionalizador MÓDULOS Y ASIGNATURAS Primer año: curso 2008-2009 Hay que cursar entre 30 y 35 créditos: los 20 obligatorios del

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - GRADO DE PRIMARIA

FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - GRADO DE PRIMARIA FACULTAD DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN - GRADO DE PRIMARIA MEMORIA 2012 2013 Considerando todas las actas de la sala de coordinación de primaria 2012/2013 la presente memoria se organiza en función de tres

Más detalles

PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA, CON BASE EN LA LECTURA Y LA ESCRITURA

PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA, CON BASE EN LA LECTURA Y LA ESCRITURA 8 CONGRESO INTERNACIONAL CÁTEDRA UNESCO PARA EL MEJORAMIENTO DE LA CALIDAD Y EQUIDAD DE LA EDUCACIÓN EN AMÉRICA LATINA, CON BASE EN LA LECTURA Y LA ESCRITURA Lectura y escritura de las dinámicas discursivas

Más detalles

Un desafío de la alfabetización científica: hacer ciencia a través del lenguaje Por Nora Bahamonde*

Un desafío de la alfabetización científica: hacer ciencia a través del lenguaje Por Nora Bahamonde* Capacitación en Alfabetización Inicial CIENCIAS NATURALES En el último encuentro de Capacitación en Alfabetización Inicial, realizamos una pequeña disertación en la que intentamos dar algunas pautas relacionadas

Más detalles

NUESTRA ESCUELA CUADERNOS DE TRABAJO SERIE POLITICA EDUCATIVA MÓDULO 1 NUESTRA ESCUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE

NUESTRA ESCUELA CUADERNOS DE TRABAJO SERIE POLITICA EDUCATIVA MÓDULO 1 NUESTRA ESCUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE NUESTRA ESCUELA PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE CUADERNOS DE TRABAJO SERIE POLITICA EDUCATIVA MÓDULO 1 NUESTRA ESCUELA 8 9 PROGRAMA NACIONAL DE FORMACIÓN PERMANENTE NUESTRA ESCUELA todos los

Más detalles

Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social

Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social La Maestría en Comunicación, Desarrollo y Cambio Social, es un programa de formación pos gradual, bajo la modalidad de profundización, que ofrece la

Más detalles

ISFD ESCUELA NORMAL SUPERIOR SARMIENTO PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL SEGUNDO AÑO PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN PROFESORA MARIA EUGENIA MAGGIO

ISFD ESCUELA NORMAL SUPERIOR SARMIENTO PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL SEGUNDO AÑO PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN PROFESORA MARIA EUGENIA MAGGIO INSTITUCIÓN ISFD ESCUELA NORMAL SUPERIOR SARMIENTO CARRERA PROFESORADO DE EDUCACIÓN INICIAL NOMBRE DE LA ASIGNATURA LITERATURA INFANTIL CURSO SEGUNDO AÑO PRIMERA Y SEGUNDA DIVISIÓN DOCENTE A CARGO PROFESORA

Más detalles

pedagogías invisibles arte+educación propuesta de formación docente

pedagogías invisibles arte+educación propuesta de formación docente pedagogías invisibles arte+educación propuesta de formación docente pedagogías invisibles arte+educación LA DOCENTE COMO ARQUITECTA DE EXPERIENCIAS Reflexiones metodológicas para el aula del S.XXI Taller

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS ESTUDIOS GENERALES LETRAS

PLAN DE ESTUDIOS ESTUDIOS GENERALES LETRAS 1 PLAN DE ESTUDIOS ESTUDIOS GENERALES LETRAS Campo 1 I. Plan de Estudios de Estudios Generales Letras FORMACIÓN HUMANÍSTICA Y CIENTÍFICA (62 créditos). Se debe aprobar el número de créditos y cursos que

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIOS. : Comprensión del Medio Social

PROGRAMA DE ESTUDIOS. : Comprensión del Medio Social PROGRAMA DE ESTUDIOS A. Antecedentes Generales Nombre de la asignatura : Comprensión del Medio Natural Carácter de la asignatura : Obligatoria Código : PVC324 Pre requisitos : Comprensión del Medio Social

Más detalles

Universidad Nacional de La Plata Colegio Nacional Rafaél Hernández Departamento de Ciencias Exactas - Sección Informática

Universidad Nacional de La Plata Colegio Nacional Rafaél Hernández Departamento de Ciencias Exactas - Sección Informática Universidad Nacional de La Plata Colegio Nacional Rafaél Hernández Departamento de Ciencias Exactas - Sección Informática Taller de Diseño de Páginas Web Profesora a cargo: Claudia Marcela Cappelletti

Más detalles

UVa Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación 2 de 7

UVa Facultad de Ciencias Sociales, Jurídicas y de la Comunicación 2 de 7 1 Cronograma de implantación del título. El Grado en y Relaciones Públicas sustituye a los actuales estudios de Licenciado en y Relaciones Públicas (cinco cursos) y está prevista su implantación en el

Más detalles

HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DEL ESPAÑOL GUÍA DOCENTE

HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DEL ESPAÑOL GUÍA DOCENTE FACULTAD DE LETRAS HERRAMIENTAS PARA EL ESTUDIO DEL ESPAÑOL GUÍA DOCENTE 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Herramientas para el estudio del español CÓDIGO: 66105 CARÁCTER: Asignatura Obligatoria

Más detalles

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD DISTRITAL FRANCISCO JOSÉ DE CALDAS FACULTAD DE CIENCIAS Y EDUCACIÓN LICENCIATURA EN PEDAGOGÍA INFANTIL PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA MISIÓN INSTITUCIONAL MISIÓN DEL PROYECTO CURRICULAR VISIÓN

Más detalles

1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto

1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto 1. Los campamentos urbanos de Ciencia Divertida 2. Objetivos 3. Organización, programación, equipo. 4. Precio 5. Contacto 2 LOS CAMPAMENTOS URBANOS DE CIENCIA DIVERTIDA El Campamento Urbano nace como una

Más detalles

Yo tengo dos familias y tú?

Yo tengo dos familias y tú? UNIDAD DIDÁCTICA Yo tengo dos familias y tú? Otra forma de vivir en familia Acogimiento Familiar en Bizkaia www.bizkaia.net/acogimiento ! Es importante para el acogimiento familiar trasladar que: NADIE

Más detalles

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA INDUSTRIAL UNIVERSIDAD JORGE TADEO LOZANO FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES E INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA OPCIONES PARA TRABAJO DE GRADO (5 CRÉDITOS) Modalidad Trabajo de Investigación El trabajo de grado

Más detalles

CICLO LECTIVO 2010 CATEDRA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I DEPARTAMENTO. Lengua y Comunicación CARRERA. Licenciatura de Comunicación TURNO.

CICLO LECTIVO 2010 CATEDRA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I DEPARTAMENTO. Lengua y Comunicación CARRERA. Licenciatura de Comunicación TURNO. CICLO LECTIVO 2010 CATEDRA: EXPRESIÓN ORAL Y ESCRITA I DEPARTAMENTO Lengua y Comunicación CARRERA Licenciatura de Comunicación TURNO Noche RÉGIMEN Semestral SEMESTRE Primer Semestre Asignaturas correlativas

Más detalles