PROTOCOLO DE TRANSPORTE SEGURO DE PACIENTES HOSPITAL DE SANTA CRUZ (HSC) UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE SANTA CRUZ

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROTOCOLO DE TRANSPORTE SEGURO DE PACIENTES HOSPITAL DE SANTA CRUZ (HSC) UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE SANTA CRUZ"

Transcripción

1 Página: 1 de 6 PROTOCOLO DE TRANSPORTE SEGURO DE PACIENTES HOSPITAL DE SANTA CRUZ (HSC) UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE SANTA CRUZ Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: José Moreno Castillo Cargo: Jefe Servicios Generales HSC Nombre: Andrea Sáenz Abad Cargo: Encargada U. Calidad HSC Nombre: Dr. Ricardo Silva Carrasco Cargo: Director Hospital Santa Cruz Firma: Firma: Firma: Fecha: Fecha: Fecha: Nota: Los documentos exhibidos en formato impreso o copia de ellos son documentos controlados.

2 Página: 2 de 6 Ante la necesidad de movilizar pacientes entre centros de nuestra Red Asistencial o al extrasistema, se hace necesario establecer un sistema de transporte de pacientes en condiciones de seguridad que garantice la continuidad del cuidado de nuestros usuarios. 1.- OBJETIVOS Definir y normar al interior del HSC las condiciones mínimas de seguridad en que será transportado un paciente a otro establecimiento público y/o privado. Garantizar la satisfacción de las necesidades de transporte seguro de nuestros usuarios de manera oportuna, eficaz y eficiente. Estandarizar y unificar los criterios de transporte seguro de pacientes para todos los servicios de hospitalización y urgencia. 2.- ALCANCE Pacientes institucionales o privados transportados desde cualquier servicio HSC. Pacientes institucionales o privados ingresados a la Unidad de Emergencia en ambulancias del Hosp. de Santa Cruz. Excepción Emergencia extrema u otra que requiera traslado con SAMU, los que tienen sus propios protocolos de traslado de pacientes. Pacientes transportados por las Mutuales, los que tienen sus propios protocolos de traslado. 3.- DEFINICIONES AMBULANCIA: Vehículo terrestre, diseñado originalmente en fábrica o transformado y equipado convenientemente para el transporte de pacientes (enfermos y/o heridos). Como vehículo de emergencia, está dotado con sistemas de señalización visual y acústica y que en atención a sus características, transita por la vía pública conforme a la reglamentación del tránsito vigente. MOVIL INSTITUCIONAL: Ambulancia con equipamiento para el traslado de pacientes. DOCUMENTACION REGLAMENTARIA DE MOVIL INSTITUCIONAL: Documentos exigidos por la Ley de transito, que les permite circular por la vía pública. Permiso de circulación, Seguro Obligatorio Accidentes Personales, Certificado de Revisión Técnica, Certificado de emisiones contaminantes. DOCUMENTACION REGLAMENTARIA DEL CONDUCTOR O CHOFER: Documentos exigidos por la Ley de transito, que les permite conducir ambulancias y vehículos de emergencia. Licencia Clase A2 y A3 ley

3 Página: 3 de 6 AMBULANCIA M0:(EME CERO) Ambulancia de Emergencia Básica, (AEB), destinada al transporte de pacientes, cuyos estados de salud no presentan riesgos vitales inmediatos y que requieren una asistencia médica básica y condiciones especiales durante el traslado. Está equipada con camilla, oxigeno, máquina de aspiración y chofer. No contempla paramédico. AMBULANCIA SAMU: Ambulancia de Emergencia Avanzada, AEA, equipada con medios e instrumental especializados, destinada al transporte de pacientes en estado crítico, de alto riesgo, que requieren asistencia médica avanzada durante el traslado. Contempla chofer y paramédico. HORARIO NO HABIL: Se considera en este establecimiento desde las 16:48 hrs. hasta las 08:00 hrs. de lunes a viernes y los fines de semana y festivos durante las 24 hrs. COMPARTIMENTO SANITARIO: Área posterior a la cabina de la ambulancia, diseñada y equipada para el transporte de pacientes. 4.- RESPONSABLES Jefe de Servicios Generales: Este profesional o su reemplazante deberá autorizar y enviar al chofer disponible para el traslado. Es el responsable de diseñar y mantener el sistema de cuarto turno doble de ambulancia con chofer en la unidad de emergencia del HSC., las 24 hrs. del día. Enfermeras y matronas: Son las responsables de confeccionar y remitir a la unidad de movilización la solicitud de traslado. En la unidad de emergencia supervisará que las ambulancias mantengan operativo todo su equipamiento medico asistencial. Técnico paramédico: Deberá tramitar la orden de movilización e ir en el traslado si corresponde, resguardando la seguridad del paciente. Administrativo: La OFA o Secretaria de Servicios generales o quien la reemplace deberá recibir las solicitudes de movilización y presentarlas al jefe de servicio para iniciar el traslado. Choferes: Deberán conducir la ambulancia bajo las condiciones establecidas en la ley de transito. Deberán transportar al paciente en camilla, la cual debe ir con barandas y cinturón de seguridad, desde el servicio o unidad que corresponda, de acuerdo a los procedimientos establecidos en el protocolo.

4 Página: 4 de DESARROLLO Tipos de móviles: El HSC dispone de AMBULANCIA M0, con documentación reglamentaria al día, las que están equipadas con: Camilla Asiento lateral Sistema de oxigenoterapia Máquina de aspiración Tabla larga Tabla corta Son conducidas por un Chofer que portará su documentación reglamentaria al día. También dispone de AMBULANCIA SAMU, operada bajo protocolos propios del centro regulador. Transporte de pacientes: Se recibe en la Oficina de Servicios Generales (Secretaría o Jefatura) la solicitud de movilización (en horario hábil). En horario no hábil el trámite se realizará en unidad de recaudación de urgencia. Se dispone el chofer que realizará el cometido, confeccionándole la hoja de ruta. El chofer se dirige al servicio o unidad con la camilla para recibir el paciente, junto al personal paramédico. Condiciones de traslado: Chofer ubica la camilla al lado de la cama. Fija el sistema de ruedas de ella. Desde un costado colabora al paramédico en el traspaso del paciente hacia la camilla. Levanta y fija las barandas de seguridad. Asegura al paciente con los cinturones a nivel de tórax y de piernas. Retira de la sala la camilla con el paciente, asegurado con las barandas arriba y cinturones abrochados. Ingresa la camilla a la ambulancia, accionando los sistemas de articulación que le permiten acceder al compartimento sanitario y fijar su anclaje al piso. El paramédico se ubicará en el asiento lateral acompañando al paciente y con cinturón de seguridad abrochado. los neonatos se trasladarán en incubadora de transporte, la que será instalada sobre la camilla, debidamente asegurada. Se exceptúan los traslados efectuados por SAMU. El paciente puede ser acompañado, si el profesional de turno lo amerita, por un familiar responsable y en el caso del neonato por su madre o tutor legal. Se ubicará en la cabina del móvil, en el asiento al lado del conductor, portando el cinturón de seguridad abrochado. Una vez ingresado el paciente junto al Paramédico al compartimento sanitario, y el acompañante (si procede) en la cabina junto al conductor, el chofer inicia el cometido. Arribado al destino, el chofer ubicará el vehículo en el área de ambulancias.

5 Página: 5 de 6 Liberará el sistema de anclaje y articulación de la camilla, verificará que las barandas estén arribas y los cinturones abrochados y procederá a bajar al paciente desde el compartimento sanitario. Trasladará la camilla hacia Admisión del Establecimiento receptor, donde el Paramédico procederá a entregar al paciente, bajo el procedimiento estipulado en el protocolo. 6.- REGISTROS Corrección Nº Fecha Descripción de la modificación Publicado en Nº Documento SIN MODIFICACIONES 7.- REFERENCIAS Manual del estándar general de acreditación para prestadores institucionales de atención cerrada Pauta de cotejo. Manual de atención cerrada NCh 2426 Of98 (definición ambulancias) Ley de Tránsito / REVISION Y CONTROL DE CAMBIOS. Fecha Tipo Aprobación 9.- DISTRIBUCION. Servicio Medicoquirúrgico Servicio de Ginecología y obstetricia Servicio de Pediatría Servicio de Pensionado U. de Intermedio U. de Neonatología U. de Pabellón U. de Emergencia Servicios Generales 10.- FLUJOGRAMA. SIN MODIFICACIONES

6 Página: 6 de 6 Traslado NO Horario hábil SI Servicios Generales dispone el chofer que realizará el cometido. Unidad de recaudación de urgencia recibe solicitud de movilización y gestiona el traslado. Chofer retira paciente en camilla con barandas arriba y cinturones abrochados Paciente en camilla se ingresa a compartimento sanitario de ambulancia. Se fija anclaje de camilla al piso Se verifica conformidad de paramédico y acompañante y se procede al traslado Chofer baja paciente en camilla con barandas arriba y cinturones abrochados Se entrega paciente en centro receptor.

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE SANTA CRUZ

UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE SANTA CRUZ Página: 1 de 10 PROTOCOLO DE TRASLADO DE PACIENTES DEL UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE Elaborado por: Revisado por: Aprobado por: Nombre: Mat. Ana María Aguilera Tebrich EU. Fany Soto Acevedo

Más detalles

DE USO DE AMBULANCIAS EXTERNAS

DE USO DE AMBULANCIAS EXTERNAS DE USO DE AMBULANCIAS EXTERNAS DR: LUIS TISNE BROUSSE AÑO 2011 INDICE EMPRESA 3 HORARIO DE CONVENIO 3 TIPO DE AMBULANCIA 3 SOLICITUDES 3 PROCEDIMIENTOS DE TRASLADO DE PACIENTES Y ESTADO DE IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

PROGRAMA DE EVALUACION Y MEJORIA DE LAS PRÁCTICAS CLINICAS PROTOCOLO DE IDENTIFICACION DE PACIENTES

PROGRAMA DE EVALUACION Y MEJORIA DE LAS PRÁCTICAS CLINICAS PROTOCOLO DE IDENTIFICACION DE PACIENTES Página: Página 1 de 8 PROGRAMA DE EVALUACION Y MEJORIA DE LAS PRÁCTICAS CLINICAS PROTOCOLO DE IDENTIFICACION DE PACIENTES UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE SANTA CRUZ Elaborado por:

Más detalles

MANTENCIÓN PREVENTIVA EQUIPAMIENTO CLÍNICO DE EMERGENCIA (CARRO DE PARO, VENTILADOR MÓVIL, MAQUINA ANESTESIA, INCUBADORA, AMBULANCIA)

MANTENCIÓN PREVENTIVA EQUIPAMIENTO CLÍNICO DE EMERGENCIA (CARRO DE PARO, VENTILADOR MÓVIL, MAQUINA ANESTESIA, INCUBADORA, AMBULANCIA) Página: 1 de 6 MANTENCIÓN PREVENTIVA EQUIPAMIENTO CLÍNICO DE EMERGENCIA (CARRO DE PARO, VENTILADOR MÓVIL, MAQUINA ANESTESIA, INCUBADORA, AMBULANCIA) UNIDAD DE GESTIÓN INDUSTRIAL Y SS.GG. UNIDAD DE CALIDAD

Más detalles

DERIVACIÓN, SEGUIMIENTO Y RESCATE DE PACIENTES UNIDAD DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE CAMAS HOSPITAL DE LINARES

DERIVACIÓN, SEGUIMIENTO Y RESCATE DE PACIENTES UNIDAD DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE CAMAS HOSPITAL DE LINARES DERIVACIÓN, SEGUIMIENTO UNIDAD DE GESTIÓN CENTRALIZADA DE 1 INDICE 1. INTRODUCCION.. Pág. 03 2. OBJETIVOS Pág. 03 2.1. Objetivo general... Pág. 03 2.2. Objetivo del Protocolo... Pág. 03 3. ALCANCE.. Pág.

Más detalles

SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES Y PREVENCIÓN DE INCENDIO UNIDAD DE GESTIÓN INDUSTRIAL Y SS.GG.

SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES Y PREVENCIÓN DE INCENDIO UNIDAD DE GESTIÓN INDUSTRIAL Y SS.GG. SEGURIDAD DE LAS INSTALACIONES Y PREVENCIÓN DE INCENDIO UNIDAD DE GESTIÓN INDUSTRIAL Y SS.GG. UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE SANTA CRUZ (HSC) Elaborado por: Revisado por: Aprobado

Más detalles

PROTOCOLO TRANSPORTE DE PACIENTES DEL HOSPITAL DR. MAURICIO HEYERMANN TORRES DE ANGOL

PROTOCOLO TRANSPORTE DE PACIENTES DEL HOSPITAL DR. MAURICIO HEYERMANN TORRES DE ANGOL Páginas: 1 de 10 PROTOCOLO TRANSPORTE DE DE ANGOL Índice Sección Página Objetivo 2 Alcance 2 Responsables 3 Traslado en móviles de transporte Tipos de Móviles 4 Equipamiento de móviles 4 Registros y documentos

Más detalles

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE AMBULANCIAS EN HRR

PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE AMBULANCIAS EN HRR Programa de Mantenimiento Página: 0 de 9 PROGRAMA DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO DE AMBULANCIAS EN HRR Programa de Mantenimiento Página: 1 de 9 1.-Objetivo: Contar con un Programa de Mantenimiento Preventivo

Más detalles

DESTINATARIO(S) Familias del Colegio

DESTINATARIO(S) Familias del Colegio Nº DE FOLIO 255.SE TIPO DE APLICACIÓN Colegio SND NOMBRE DEL PROTOCOLO Transporte Escolar DESCRIPCIÓN FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN En este documento se entregan orientaciones para favorecer la seguridad

Más detalles

PROTOCOLO DE PREVENCION DE CAIDAS

PROTOCOLO DE PREVENCION DE CAIDAS Página: - 1 de 8 PREVENCION DE EVENTOS ADVERSOS ASOCIADOS A PROCESOS ASISTENCIALES PREVENCION DE CAIDAS UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL DE SANTA CRUZ Nota: Los documentos exhibidos

Más detalles

Administrador y Centro de Padres. DESTINATARIO(S) Familias del Colegio

Administrador y Centro de Padres. DESTINATARIO(S) Familias del Colegio Nº DE FOLIO 255.SE TIPO DE APLICACIÓN Colegio SFD NOMBRE DEL PROTOCOLO Transporte Escolar DESCRIPCIÓN FECHA DE CREACIÓN O ACTUALIZACIÓN En este documento se entregan orientaciones para favorecer la seguridad

Más detalles

PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 ASIGNACIÓN DE CAMAS ASIGNACIÓN DE CAMAS. Elaboró: Revisó: Autorizó:

PROCEDIMIENTOS. DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Fecha: JUN 15 ASIGNACIÓN DE CAMAS ASIGNACIÓN DE CAMAS. Elaboró: Revisó: Autorizó: Hoja: 1 de 6 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Encargada de Jefe de División de Hospitalización Director Quirúrgico Firma Hoja: 2 de 6 1. Propósito Llevar un control diario de los movimientos de ingresos,

Más detalles

SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES

SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES SERVICIOS DE SALUD DE SAN LUIS POTOSÍ DIRECCIÓN DE PROTECCIÓN SOCIAL EN SALUD SUBDIRECCIÓN DE PRIMER NIVEL PROGRAMA DE ACCIDENTES LINEAMIENTOS PARA EL FUNCIONAMIENTO Y PRESTACIÓN DE SERVICIOS MEDICOS DE

Más detalles

MANUAL ADMINISTRATIVO. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Atención y seguimiento de accidentes personales por riesgo de trabajo y/o con vehículos oficiales.

MANUAL ADMINISTRATIVO. NOMBRE DEL PROCEDIMIENTO: Atención y seguimiento de accidentes personales por riesgo de trabajo y/o con vehículos oficiales. PAG: 2 J.U.D. Estación de Bomberos o Área de Adscripción 1 Recibe reporte de accidente por riesgo de trabajo personal adscrito y/o de vehículo oficial. Inmediato 2 En cualquier caso se evalúa la situación

Más detalles

PROTOCOLO DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMNISTRO DE AGUA POTABLE Y /O ELECTRICIDAD. UNIDAD DE GESTION INDUSTRIAL Y SERVICIOS GENERALES

PROTOCOLO DE CONTINGENCIA EN CASO DE INTERRUPCIÓN DEL SUMNISTRO DE AGUA POTABLE Y /O ELECTRICIDAD. UNIDAD DE GESTION INDUSTRIAL Y SERVICIOS GENERALES Página: 1 de 7 PROTOCOLO DEL SUMNISTRO DE AGUA POTABLE Y /O. UNIDAD DE GESTION INDUSTRIAL Y SERVICIOS GENERALES UNIDAD DE CALIDAD Y SEGURIDAD DEL PACIENTE HOSPITAL SANTA CRUZ (HSC) Elaborado por: Revisado

Más detalles

REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA EN URGENCIAS, HOSPITALIZACION Y QUIROFANO URGENCIAS, HOSPITALIZACION Y SALA DE PARTOS 23/03/12 INFORME DE PROCEDIMIENTO

REFERENCIA Y CONTRARREFERENCIA EN URGENCIAS, HOSPITALIZACION Y QUIROFANO URGENCIAS, HOSPITALIZACION Y SALA DE PARTOS 23/03/12 INFORME DE PROCEDIMIENTO TABLA DE CONTENIDO INFORME DE PROCEDIMIENTO 1 DATOS BÁSICOS DEL PROCEDIMIENTO 2 ASPECTOS GENERALES 3 GLOSARIO DE TÉRMINOS 4 DIAGRAMA DEL PROCEDIMIENTO 5 ACTIVIDADES DEL PROCEDIMIENTO 2 1. DATOS BÁSICOS

Más detalles

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CENTLA DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES

H. AYUNTAMIENTO CONSTITUCIONAL DE CENTLA DIRECCIÓN DE OBRAS, ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y SERVICIOS MUNICIPALES PROCEDIMIENTOS EN CASO DE ACCIDENTE Personal que interviene: o Coordinador Operativo Procedimiento: o Perito o Agentes de Tránsito LAS PARTES INVOLUCRADAS LLEGAN A UN ARREGLO 1. Se recepciona llamada telefónica

Más detalles

PROTOCOLO ACTUACIÓN ESTANCIAS Y VISITAS EN EL HUVM y Área

PROTOCOLO ACTUACIÓN ESTANCIAS Y VISITAS EN EL HUVM y Área PROTOCOLO ACTUACIÓN ESTANCIAS Y VISITAS EN EL HUVM y Área 1. INTRODUCCIÓN 1.1. OBJETO Establecer las pautas de actuación de los profesionales implicados en el buen funcionamiento de la normativa interna

Más detalles

Boletín Informativo. Presentación de Intendente de Prestadores en Clínicas y Entidades

Boletín Informativo. Presentación de Intendente de Prestadores en Clínicas y Entidades Presentación de Intendente de Prestadores en Clínicas y Entidades Tema: Sistema de Acreditación de Prestadores Institucionales de salud Como informamos oportunamente, el día 17 de Julio a las 17:00 hrs.,

Más detalles

Servicio al Cliente. aduyvestein@chp.cl. Pabellón Central Pabellón Cirugía Menor Pabellón Maternidad

Servicio al Cliente. aduyvestein@chp.cl. Pabellón Central Pabellón Cirugía Menor Pabellón Maternidad Servicio al Cliente aduyvestein@chp.cl Pabellón Central Pabellón Cirugía Menor Pabellón Maternidad 6380 6380 6386 garantías de ingreso establecidas por la institución, según previsión. Hospitalización

Más detalles

[PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES]

[PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES] 2015 [PROTOCOLO DE IDENTIFICACIÓN DE PACIENTES] COD CM/011 Característica: GCL 1.12 Elaborado por: Comité de Calidad. Febrero 2015. Revisado por: Enfermera Jefe. Marzo 2015. Aprobado por: Dirección Médica.

Más detalles

PROTOCOLO DE INGRESO Y EGRESO A UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS DEL HOSPITAL DE ANGOL

PROTOCOLO DE INGRESO Y EGRESO A UNIDAD DE CUIDADOS INTERMEDIOS DEL HOSPITAL DE ANGOL Código : Páginas: 1 de 26 EGRESO A UNIDAD DE CUIDADOS Índice Sección Página Introducción 2 Objetivo 3 Alcance 3 Definiciones 4-5 Criterios pacientes 5-6 pediátricos. Responsabilidades 7-8 Desarrollo del

Más detalles

SOLICITUD DE DIETAS A COCINA Y ELABORACIÓN DE INFORME

SOLICITUD DE DIETAS A COCINA Y ELABORACIÓN DE INFORME DIRECCIÓN QUIRÚRGICA Hoja: 1 de 7 Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Jefe del Servicio de Dietología Director Quirúrgico Director Quirúrgico Firma Hoja: 2 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos necesarios

Más detalles

TRANSLADO DE PACIENTES EN AMBULANCIAS A CARGO DEL SERVICIO DE URGENCIAS

TRANSLADO DE PACIENTES EN AMBULANCIAS A CARGO DEL SERVICIO DE URGENCIAS Hoja: 1 de 6 AMBULANCIAS A CARGO DEL SERVICIO DE Elaboró: Revisó: Autorizó: Puesto Subdirector de Ortopedia Director Quirúrgico Firma Hoja: 2 de 6 1. Propósito Establecer los lineamientos y acciones a

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA A USUARIOS.

PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA A USUARIOS. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS PROCEDIMIENTO DE ACOGIDA A USUARIOS. POE -DSG 006-V1 Fecha entrada en vigor: 1-5-2010. FECHA REALIZADO: 01-03-2010 REVISADO: 15-3-2010 APROBADO: 1-4-2010 NOMBRE

Más detalles

BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO.

BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO. BASES DE CONCURSO PARA INGRESAR AL ESTABLECIMIENTO HOSPITAL CLAUDIO VICUÑA DE SAN ANTONIO. I. DEFINICIÓN. Las bases de concursos son los criterios y requisitos que se establecen para proveer un determinado

Más detalles

Procedimiento de informe y rectificación de defectos en camiones

Procedimiento de informe y rectificación de defectos en camiones Procedimiento de informe y rectificación de defectos en camiones Rev:0 Fecha: 10/11/2011 Página 1 de 5 Procedimiento de informe y rectificación de defectos en camiones Rev.000 10/11/2011 Raul Rosas Roxana

Más detalles

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO INTERNO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO BASURTO.

PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO INTERNO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO BASURTO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO DE TRANSPORTE SANITARIO INTERNO EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO BASURTO. PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TÉCNICAS PARA LA CONTRATACIÓN DEL SERVICIO

Más detalles

TECNICO DE ENFERMERIA UNIDAD DE TRANSPORTE

TECNICO DE ENFERMERIA UNIDAD DE TRANSPORTE CONVOCATORIA DE ANTECEDENTES PERFIL CARGO UNIDAD DE RECLUTAMIENTO Y SELECCIÓN TECNICO DE ENFERMERIA UNIDAD DE TRANSPORTE I. IDENTIFICACIÓN DEL CARGO NOMBRE DEL CARGO TECNICO DE ENFERMERIA UNIDAD DE TRANSPORTE

Más detalles

Nivel 1 Seguridad y Servicios Versión. Nivel 2

Nivel 1 Seguridad y Servicios Versión. Nivel 2 PRO-3-1-1-3 Tabla de contenido 1. OBJETIVO... 2 2. ALCANCE... 2 3. LINEAMIENTOS... 2 4. RESPONSABILIDADES... 3 4.1. Responsable del proceso... 3 4.2. Responsabilidades Específicas.... 3 5. DIAGRAMA DE

Más detalles

Flota Occidental ATENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO

Flota Occidental ATENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO Página: 1/6 1. OBJETIVO Y ALCANCE Mitigar el impacto tanto Social, Económico y Jurídico que generan los accidentes de tránsito de los vehículos vinculados a Flota Occidental. Este procedimiento aplica

Más detalles

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad

Norma ISO 9001: 2008. Sistema de Gestión de la Calidad Norma ISO 9001: 2008 Sistema de Gestión de la Calidad Hemos recibido una solicitud de información a través de nuestra Web (www.grupoacms.com). Próximamente un comercial de ACMS se pondrá en contacto con

Más detalles

Acreditación de Calidad en Salud. Intendencia de Prestadores Noviembre de 2011

Acreditación de Calidad en Salud. Intendencia de Prestadores Noviembre de 2011 Acreditación de Calidad en Salud Intendencia de Prestadores Noviembre de 2011 GARANTIA DE OPORTUNIDAD GARANTIA DE ACCESO MODELO GARANTISTICO DE SALUD GARANTIA DE PROTECCION FINANCIERA GARANTIA DE CALIDAD

Más detalles

Soporte y mantenimiento. Generalidades

Soporte y mantenimiento. Generalidades Soporte y mantenimiento Generalidades 2014 Tabla de Contenido 1 Introducción... 3 2 Objetivos generales... 3 3 Caso de soporte... 3 4 Condiciones... 4 5 Restricciones... 5 6 Sistema de soporte... 5 Página

Más detalles

TRANSPORTE SANITARIO SIMPLE DE PACIENTES HRR

TRANSPORTE SANITARIO SIMPLE DE PACIENTES HRR SIMPLE DE PACIENTES HRR Página: 1 de 15. INTRODUCCION Para resolver la necesidades de traslado sanitario simple de los pacientes del Hospital Regional de Rancagua, se crea el 22 del Noviembre 2013, la

Más detalles

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL

OFICINA DEL ABOGADO GENERAL Lineamientos para la Asignación, Uso, Mantenimiento y Resguardo de los Vehículos Asignados a Funcionarios y Servicios de la Universidad Autónoma del Estado de México. Lineamientos para la Asignación, Uso,

Más detalles

PROGRAMA DE ACOGIDA A PACIENTES Y ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS

PROGRAMA DE ACOGIDA A PACIENTES Y ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS PROGRAMA DE ACOGIDA A PACIENTES Y ACOMPAÑANTES EN EL HOSPITAL UNIVERSITARIO CENTRAL DE ASTURIAS AUTORES REVISADO AUTORIZADO Berta Fernández Fernández Responsable SAU Margarita Alende Díaz Supervisora Admisión

Más detalles

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral

Procedimiento para el Manejo de No Conformidades, Acciones Preventivas y Correctivas del Sistema de Gestión Integral Página: 1 de 1 Hoja de Control de Emisión y Revisiones. N de Revisión Páginas Afectadas Motivo del Cambio Aplica a partir de: 0 Todas Generación de documento 01-Agosto-2009 1 Todas Mejora del documento

Más detalles

Procedimiento para el Control y Vigilancia Física

Procedimiento para el Control y Vigilancia Física Procedimiento para el Control y Vigilancia Física Objetivo: Establecer los lineamientos para asegurar la protección Física Integral del Personal e Instalaciones de la Unidad de Negocio Hidropaute.. Versión:

Más detalles

INFORME UCSP Nº: 2011/0070

INFORME UCSP Nº: 2011/0070 MINISTERIO DE LA POLICÍA CUERPO NACIONAL DE POLICÍA COMISARÍA GENERAL DE SEGURIDAD CIUDADANA INFORME UCSP Nº: 2011/0070 FECHA 07/07/2011 ASUNTO Centro de control y video vigilancia integrado en central

Más detalles

Procedimiento para el servicio de Cuentas de Correo Multipop a las instituciones del Sistema Nacional de Salud

Procedimiento para el servicio de Cuentas de Correo Multipop a las instituciones del Sistema Nacional de Salud Procedimiento para el servicio de Cuentas de Correo Multipop a las instituciones del Sistema Nacional de Salud Versión 1.2 3 de octubre de 2011 2 OBJETIVO Apoyar el cumplimiento de las responsabilidades

Más detalles

SERVICIO MÉDICO. Política para prestación de servicio médico para la Universidad de Las Américas

SERVICIO MÉDICO. Política para prestación de servicio médico para la Universidad de Las Américas SERVICIO MÉDICO para la Universidad de Las Américas Área responsable: Unidad de Seguridad y Salud Ocupacional Versión: 1.0 Página 2 de INTRODUCCIÓN La Universidad de Las Américas a través de sus consultorios

Más detalles

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO A BIENES INFORMÁTICOS Y REPORTE DE FALLAS

PROCEDIMIENTO MANTENIMIENTO A BIENES INFORMÁTICOS Y REPORTE DE FALLAS P-06-04 Marzo 2009 03 1 de 6 1. OBJETIVO Administrar el mantenimiento preventivo y correctivo de los bienes informáticos de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (CONASAMI). 2. ALCANCE Atender a

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO

PROCEDIMIENTO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO PARA REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO DEPARTAMENTO DE CONSERVACION Y MANTENIMIENTO 2009 PARA REALIZAR MANTENIMIENTO PREVENTIVO Pág. 1 de 9 HOJA DE CONTROL DE EMISIÓN Y REVISIÓN No. Rev. Pág (s). Afectadas

Más detalles

Jesús González Álvarez - Director Técnico

Jesús González Álvarez - Director Técnico SEGURIDAD PRIVADA DE LOS POLVORINES Jesús González Álvarez - Director Técnico Seguridad Ceres S.A. 1. INTRODUCCIÓN. Las diversas actividades relacionadas con las materias explosivas conllevan la implantación

Más detalles

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS

DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS A.R.T. 36 INSTRUCTIVO DENUNCIA DE ACCIDENTE (A.R.T.) ENOHSA DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS 1.Objetivo El objetivo del presente procedimiento es uniformar la metodología de Denuncias de Accidentes. 2.

Más detalles

DIRECTIVA SOBRE LA ATENCIÓN PREFERENCIAL A MUJERES EMBARAZADAS, LAS NIÑAS, NIÑOS, LOS ADULTOS MAYORES EN LOS LUGARES DE ATENCIÓN AL PÚBLICO

DIRECTIVA SOBRE LA ATENCIÓN PREFERENCIAL A MUJERES EMBARAZADAS, LAS NIÑAS, NIÑOS, LOS ADULTOS MAYORES EN LOS LUGARES DE ATENCIÓN AL PÚBLICO DIRECTIVA SOBRE LA ATENCIÓN PREFERENCIAL A MUJERES EMBARAZADAS, LAS NIÑAS, NIÑOS, LOS ADULTOS MAYORES EN LOS LUGARES DE ATENCIÓN AL PÚBLICO Junio 2009 INDICE I. PRESENTACIÓN.... 3 II. OBJETIVO... 4 III.

Más detalles

M A N U A L A D M I N I S T R A T I V O

M A N U A L A D M I N I S T R A T I V O 1 DIRECCIÓN GENERAL DE ADMINISTRACIÓN REPORTE DE ACCIDENTES DE VEHÍCULOS DE LA DELEGACIÓN, SEGUIMIENTO ANTE LA COMPAÑÍA ASEGURADORA, PAGO DE DEDUCIBLE Y VERIFICACIÓN DE REPARACIONES 2 OBJETIVO: Reportar

Más detalles

PROCEDIMIENTO PARA CAMILLERÍA.

PROCEDIMIENTO PARA CAMILLERÍA. ELABORÓ: VO. BO.: APROBÓ: AUTORIZÓ: A U T O R I Z A C I Ó N RÚBRICA VICENTE MENDOZA ALCALÁ ENCARGADO DE CAMILLERÍA RÚBRICA C. SALVADOR RAMÍREZ VILLALVAZO JEFE DE SERVICIOS GENERALES RÚBRICA L.A.E. JORGE

Más detalles

LINEAMIENTOS PARA EL SERVICIO MÉDICO EN OFICINAS CENTRALES LINEAMIENTOS

LINEAMIENTOS PARA EL SERVICIO MÉDICO EN OFICINAS CENTRALES LINEAMIENTOS LINEAMIENTOS I. DE LOS DERECHOS A LOS SERVICIOS DE CONSULTA EXTERNA EN EL PRIMER NIVEL DE ATENCIÓN I.1. I.2. I.3. I.4. Solo tendrán derecho a la atención médica y al suministro del botiquín médico los

Más detalles

INSCRIPCIÓN DEL PRESTADOR DE TRANSPORTE ESPECIAL. 1. Consulte la normatividad vigente, relacionada con el Sistema Único de Habilitación en:

INSCRIPCIÓN DEL PRESTADOR DE TRANSPORTE ESPECIAL. 1. Consulte la normatividad vigente, relacionada con el Sistema Único de Habilitación en: INSCRIPCIÓN DEL PRESTADOR DE TRANSPORTE ESPECIAL Realice el trámite requerido siguiendo los siguientes pasos: 1. Consulte la normatividad vigente, relacionada con el Sistema Único de Habilitación en: Decreto

Más detalles

La presente Directiva tendrá vigencia a partir del día siguiente de su aprobación y por un periodo de Tres (03) años.

La presente Directiva tendrá vigencia a partir del día siguiente de su aprobación y por un periodo de Tres (03) años. DIRECTIVA ADMINISTRATIVA Nº 001-2013-SA-DS-HSR- UCA/OARRHH NORMA INTERNA DE ATENCION MÉDICA Y PRESTACION DE INCAPACIDAD TEMPORAL PARA EL TRABAJO PARA LOS TRABAJADORES DEL HOSPITAL SANTA ROSA I. OBJETIVOS

Más detalles

REGLAMENTO DE COBROS POR ATENCIÓN EN LOS ESTABLECIMIENOS DE SALUD PARA PACIENTES DEL SOAT CAPITULO II DISPOSICIONES GENERALES

REGLAMENTO DE COBROS POR ATENCIÓN EN LOS ESTABLECIMIENOS DE SALUD PARA PACIENTES DEL SOAT CAPITULO II DISPOSICIONES GENERALES REGLAMENTO DE COBROS POR ATENCIÓN EN LOS ESTABLECIMIENOS DE SALUD PARA PACIENTES DEL SOAT CAPITULO I DISPOSICIONES GENERALES ARTICULO 1.- (OBJETO) El presente Reglamento tiene por objeto normar el cobro

Más detalles

INFORME SECRETARÍA 1/2015

INFORME SECRETARÍA 1/2015 INFORME SECRETARÍA 1/2015 Recibidas una serie de consultas sobre el procedimiento para la concesión del certificado de habilitación de trabajadoras y trabajadores para la conducción de ambulancias que

Más detalles

-INSTRUCTIVO- PROCEDIMIENTO DE CONTROL A TAXIS EN TODAS SUS MODALIDADES ÁREA DE OPERACIONES. (Actualizado a Diciembre de 2012)

-INSTRUCTIVO- PROCEDIMIENTO DE CONTROL A TAXIS EN TODAS SUS MODALIDADES ÁREA DE OPERACIONES. (Actualizado a Diciembre de 2012) -INSTRUCTIVO- PROCEDIMIENTO DE CONTROL A TAXIS EN TODAS SUS MODALIDADES ÁREA DE OPERACIONES (Actualizado a Diciembre de 2012) Programa Nacional de Fiscalización Dirección: Miraflores 178, 4 Piso, Santiago

Más detalles

Anexo I. 1. Una ambulancia asistencial de soporte vital básico, de Tipo III, en exclusiva, con base en Mercabarna, Barcelona.

Anexo I. 1. Una ambulancia asistencial de soporte vital básico, de Tipo III, en exclusiva, con base en Mercabarna, Barcelona. Anexo I Pliego de Prescripciones Técnicas para la contratación no sujeta a regulación armonizada del servicio de transporte sanitario en el ámbito del Centro Asistencial de Mercabarna, de ASEPEYO, Mutua

Más detalles

RETOMA DE VEHÍCULOS USADOS COCHES

RETOMA DE VEHÍCULOS USADOS COCHES VUS-PR-00 17/0/2010 1. Objetivo Definir la secuencia de actividades que permitan asegurar el adecuado proceso de retoma de vehiculos usados por parte de Coches. 2. Alcance Establecer la metodología adecuada

Más detalles

PROTOCOLO DE TRASLADO/ ACOMPAÑAMIENTO AL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL INDICE

PROTOCOLO DE TRASLADO/ ACOMPAÑAMIENTO AL SERVICIO DE URGENCIAS DEL HOSPITAL INDICE PÁGINAS: 1 de 6 ELABORACIÓN Subdirección general de Gestión REVISIÓN Y APROBACIÓN INDICE 1.- OBJETO....2 2.- CAMPO DE APLICACIÓN 2 3.- DEFINICIONES..2 4.- PROPIETARIO DEL PROCESO.2 5.- PERSONAS IMPLICADAS...2

Más detalles

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI

PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI PMD: CARLOS ANDRES SAMBONI es un vehículo destinado al transporte de personas enfermas o heridas, hacia, desde o entre lugares de tratamiento. La palabra ambulancia viene del francés ambulant que significa

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE INSUMOS CLINICOS

PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE INSUMOS CLINICOS PROCEDIMIENTO DE RECEPCIÓN Y DESPACHO DE INSUMOS CLINICOS 4 Página: 1 de 7 1. OBJETIVOS Estandarizar el procedimiento para la recepción y despacho de insumos. Asegurar el correcto despacho de insumos clínicos

Más detalles

Manual de Usuario Asignación y Traslado de cama

Manual de Usuario Asignación y Traslado de cama 10 10 Ninguna parte de este documento puede ser reproducida o trasmitida de ninguna forma, con ningún propósito sin la previa autorización escrita de HeOn. La información contenida en este manual está

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE NICARAGUA CENTRO DE INVESTIGACIONES Y ESTUDIOS DE LA SALUD Autora: Lic. Erika Adelaida Mejía Tutor: M.S.C. Pablo Cuadra Este trabajo tiene como finalidad conocer la calidad

Más detalles

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA. " Protocolo de seguridad para la elabor ación, aplicación y trasiego de los Instr umentos de Evaluación

UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA.  Protocolo de seguridad para la elabor ación, aplicación y trasiego de los Instr umentos de Evaluación UNIVERSIDAD ESTATAL A DISTANCIA " Protocolo de seguridad para la elabor ación, aplicación y trasiego de los Instr umentos de Evaluación Aprobado por el Consejo de Rectoría en sesión 1287, art. II del 21

Más detalles

Salario: Número de Copias:

Salario: Número de Copias: página 1 Normas que regulan la solicitud y emisión de la Constancia de Salario y Certificaciones de Tiempo Extraordinario en la Caja Costarricense de Seguro Social La Constancia de salario es el documento,

Más detalles

SISTEMA DE ENTREGA DE INFORMACIÓN A PACIENTES, FAMILIARES y/o ACOMPAÑANTES SIGNIFICATIVOS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS DEL CASR.

SISTEMA DE ENTREGA DE INFORMACIÓN A PACIENTES, FAMILIARES y/o ACOMPAÑANTES SIGNIFICATIVOS DE PACIENTES HOSPITALIZADOS DEL CASR. : 1 de 12 1. OBJETIVO Implementar un sistema de entrega de información al paciente hospitalizado, familiares y/o acompañante significativo en el Complejo Asistencial Dr. Sótero del Río, que facilite la

Más detalles

[Servicio de Ambulancias]

[Servicio de Ambulancias] [Servicio de Ambulancias] Ley Núm. 225 de 23 de Julio de 1974, según enmendada (Contiene enmiendas incorporadas por las siguientes leyes: Ley Núm. 39 de 7 de Junio de 1977 ) Para autorizar a la Comisión

Más detalles

TAMARA ANTÓN MONTES PROCEDIMIENTO PARA ACCIDENTE DEL TRABAJO Rev. Nº Fecha Ítem Párrafo Actual 1 11/09/14 - - - Emisión Inicial Modificación 2 27/10/14 III - VI - - Organismo Administrador (IST) TAMAR

Más detalles

APRUEBA REGLAMENTO DE SERVICIOS PRIVADOS DE TRASLADO DE ENFERMOS CONSIDERANDO D E C R E T O: PARRAFO I DISPOSICIONES GENERALES

APRUEBA REGLAMENTO DE SERVICIOS PRIVADOS DE TRASLADO DE ENFERMOS CONSIDERANDO D E C R E T O: PARRAFO I DISPOSICIONES GENERALES APRUEBA REGLAMENTO DE SERVICIOS PRIVADOS DE TRASLADO DE ENFERMOS DECRETO Nº218 SANTIAGO, 31 DE MARZO 1997 VISTO: lo dispuesto en el artículo 129 del Código Sanitario, aprobado por decreto con fuerza de

Más detalles

REGLAMENTO DE VIÁTICOS PARA VIAJES DENTRO Y FUERA DEL PAÍS

REGLAMENTO DE VIÁTICOS PARA VIAJES DENTRO Y FUERA DEL PAÍS REPUBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO CARABOBO REGLAMENTO DE VIÁTICOS PARA VIAJES DENTRO Y FUERA DEL PAÍS VALENCIA, ABRIL, 2002. EL CONSEJO LEGISLATIVO DEL ESTADO CARABOBO,

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR PAF-23

PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR PAF-23 VERSIÓN: 2 PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR PAF-23 Fecha de Aplicación Descripción del Cambio 29/07/2010 - Se incluye el control hacia los vehículos en las salidas pedagógicas Elaborado Por Revisado

Más detalles

FUNDACION AVANSALUD IPS

FUNDACION AVANSALUD IPS Página 1 de 8 Sistema Obligatorio de Garantía de Calidad de la Atención en Salud FUNDACION AVANSALUD IPS MANUAL DE PROCESOS Fecha actualización: 17/07/2015 Versión: 1 NOMBRE DEL PROCESO CÓDIGO PAGINAS

Más detalles

REGLAMENTO PARA EL USO DE VEHICULOS PROPIEDAD DEL INSTITUTO EDUCATIVO DEL NOROESTE, A.C.

REGLAMENTO PARA EL USO DE VEHICULOS PROPIEDAD DEL INSTITUTO EDUCATIVO DEL NOROESTE, A.C. REGLAMENTO PARA EL USO DE VEHICULOS PROPIEDAD DEL INSTITUTO EDUCATIVO DEL NOROESTE, A.C. ABRIL DE 2002 REGLAMENTO PARA EL USO DE VEHICULOS PROPIEDAD DEL INSTITUTO EDUCATIVO DEL NOROESTE, A.C. OBJETIVO

Más detalles

Programa de orientación al personal UTI UCI Pediátrica

Programa de orientación al personal UTI UCI Pediátrica Página 1 de 17 Programa de orientación al personal UTI UCI Pediátrica Elaborado por: Visado por: Aprobado por: E.U. Patricia Orellana Liguen UTI-UCI Pediátrica E.U. Sandra Henríquez Sperje Enfermera CCRR

Más detalles

REGLAMENTO DE USO DE VEHÍCULOS MUNICIPALES. NORMAS GENERALES

REGLAMENTO DE USO DE VEHÍCULOS MUNICIPALES. NORMAS GENERALES REGLAMENTO DE USO DE VEHÍCULOS MUNICIPALES. NORMAS GENERALES ARTÍCULO 1º: El uso de los vehículos de la Ilustre Municipalidad de Los Muermos se regirá por las disposiciones contenidas en el presente reglamento.

Más detalles

BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA

BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA BOLETIN INFORMATVO PROTOCOLO DE SEGURIDAD IMPLEMENTADO POR SEGURIDAD DOSSI Y CIA LTDA Señor usuario a continuación le daremos a conocer nuestro protocolo de seguridad para garantizarle un servicio de calidad

Más detalles

Achilles Presentación de Antecedentes a Achilles División Los Bronces y Tórtolas

Achilles Presentación de Antecedentes a Achilles División Los Bronces y Tórtolas Achilles Presentación de Antecedentes a Achilles División Los Bronces y Tórtolas Procedimiento oficial para Trabajadores dependientes: Certificado de Antecedentes emitido por el Registro Civil (Máximo

Más detalles

ATENCION SANITARIA A POBLACION EXTRANJERA-INMIGRANTES.

ATENCION SANITARIA A POBLACION EXTRANJERA-INMIGRANTES. PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS ESTANDARIZADOS ATENCION SANITARIA A POBLACION EXTRANJERA-INMIGRANTES. POE -DSG 006-V1 Fecha entrada en vigor: 1-5-2010 FECHA REALIZADO: 01/03/2010 REVISADO: 15/3/2010 APROBADO:

Más detalles

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ARCHIVO GENERAL

MANUAL DE PROCEDIMIENTOS ARCHIVO GENERAL PODER LEGISLATIVO DEL ESTADO DE MÉXICO Secretaría de Administración y Finanzas Coordinación de Normatividad y Desarrollo Administrativo ARCHIVO GENERAL TOLUCA DE LERDO, MÉXICO 16 DE JULIO DE 2007. PODER

Más detalles

Gerencia de asesoría y servicios de crédito

Gerencia de asesoría y servicios de crédito Gerencia de asesoría y servicios de crédito Identificación de cambios Fecha Diciembre de 2007 Revisión general y cambio de formato Descripción de la modificación INFONAVIT SGC/GCC/GASC/M/INT/12-12-07 página

Más detalles

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE ESPECIALIDADES EN ENFERMERÍA

PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE ESPECIALIDADES EN ENFERMERÍA PREGUNTAS MÁS FRECUENTES SOBRE ESPECIALIDADES EN ENFERMERÍA Título de Enfermero Especialista El Título de Especialista: Es expedido por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte. Tiene carácter oficial

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ SUSCRIPCIÓN DE S DOCENCIA-SERVICIO PÁGINA 1 de 5 1. OBJETIVO Establecer los lineamientos y políticas bajo las cuales de desarrollarán las actividades docentes en el Hospital, dando cumplimiento a la normatividad

Más detalles

Procedimiento Entrega de Turno Medico Servicio de Neonatología UPC Neonatal

Procedimiento Entrega de Turno Medico Servicio de Neonatología UPC Neonatal Página 1 de 11 Procedimiento Entrega de Turno Medico Servicio de Neonatología UPC Neonatal Elaborado por: Visado por: Aprobado por: Dra. Patricia Velásquez Martínez Encargada de Calidad Neonatología UPC

Más detalles

Fecha: Julio 2009. para la prestación del servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de los Bienes Informáticos.

Fecha: Julio 2009. para la prestación del servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de los Bienes Informáticos. 1 de 11 1.- OBJETIVO. Establecer los lineamientos para el cumplimiento del servicio de Mantenimiento Preventivo y Correctivo de los Bienes Informáticos del Hospital, con la finalidad de mantenerlos en

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

Norma ISO 14001: 2015

Norma ISO 14001: 2015 Norma ISO 14001: 2015 Sistema de Gestión Medioambiental El presente documento es la versión impresa de la página www.grupoacms.com Si desea más información sobre la Norma ISO 14001 u otras normas relacionadas

Más detalles

ASISTENTE TECNICO DE SALUD EN FARMACIA 01431

ASISTENTE TECNICO DE SALUD EN FARMACIA 01431 ASISTENTE TECNICO DE SALUD EN FARMACIA 01431 NATURALEZA DEL TRABAJO: Ejecución de labores auxiliares para el desarrollo de las actividades que se realizan en los servicios de Farmacia de la Institución.

Más detalles

Institución (es): Instituto de Salud Pública (ISP), Seremi de Salud y Servicio Nacional de Aduanas

Institución (es): Instituto de Salud Pública (ISP), Seremi de Salud y Servicio Nacional de Aduanas Certificado de Destinación Aduanera (CDA) y Autorización de Uso y Disposición (UyD) para Productos Farmacéuticos, Cosméticos y Pesticidas de Uso Sanitaro y Doméstico Institución (es): Instituto de Salud

Más detalles

a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de :

a) La autoridad y responsabilidad relativas a la SST en la organización se desprende de : La implantación y desarrollo de la actividad preventiva en la empresa requiere la definición de las responsabilidades y funciones en el ámbito de los distintos niveles jerárquicos de la organización. a)

Más detalles

Gobierno Municipal de Mascota, Jalisco. Administración 2012-2015. MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA dirección DE REGLAMENTOS DE PADRÓN Y LICENCIAS

Gobierno Municipal de Mascota, Jalisco. Administración 2012-2015. MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA dirección DE REGLAMENTOS DE PADRÓN Y LICENCIAS Gobierno Municipal de Mascota, Jalisco. Administración 2012-2015 MANUAL DE ORGANIZACIÓN INTERNA DE LA dirección DE REGLAMENTOS DE PADRÓN Y LICENCIAS Fecha de Elaboración: Febrero/2013 1 PRESENTACIÓN El

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS

PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PLIEGO DE CONDICIONES TECNICAS PARA CONCURRIR AL CONCURSO PARA LA CONTRATACIÓN DE PÓLIZAS DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD CIVIL DE SUSCRIPCIÓN OBLIGATORIA PARA PRUEBAS DEPORTIVAS, DE SEGURO DE RESPONSABILIDAD

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN, CULTURA Y DEPORTE SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN, FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES

Más detalles

SERVICIO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE DOLOMITA

SERVICIO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE DOLOMITA VIDRIOS LIRQUEN S.A. SERVICIO DE TRANSPORTE INTERNACIONAL DE DOLOMITA 1. OBJETO Por medio del presente, Vidrios Lirquén S.A. tiene como objeto cotizar a un proveedor para el servicio de transporte terrestre

Más detalles

Soporte y mantenimiento. Generalidades

Soporte y mantenimiento. Generalidades Soporte y mantenimiento Generalidades Tabla de Contenido 1. Introducción 2. Objetivos generales 3. Caso de soporte 4. Condiciones 5. Restricciones 6. Sistema de soporte Soporte y mantenimiento 1. Introducción

Más detalles

Código: Revisión: 2. Autorizó:

Código: Revisión: 2. Autorizó: Nombre del Documento PROCEDIMIENTO OPERATIVO PARA LA CONTRATACIÓN Y CAPACITACIÓN DEL PERSOL Elaboró: Firma: Fecha de Autorización: 7 de octubre del 2008 Autorizó: Firma: Jefe de Servicios Administrativos

Más detalles

BASES DEL LLAMADO A OPOSICION DE ANTECEDENTES PARA PROVISIÓN DE MATRONA CLINICA EXTERNO

BASES DEL LLAMADO A OPOSICION DE ANTECEDENTES PARA PROVISIÓN DE MATRONA CLINICA EXTERNO BASES DEL LLAMADO A OPOSICION DE ANTECEDENTES PARA PROVISIÓN DE CARGO MATRONA CLINICA EXTERNO Las siguientes bases regularán el llamado a concurso para proveer el cargo de MATRONA CLINICA para la Subdirección

Más detalles

INSTRUCTIVO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS SABS

INSTRUCTIVO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS SABS INSTRUCTIVO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE BIENES Y SERVICIOS SABS Universidad del Valle División de Administración de Bienes y Servicios Vicerrectoría Administrativa Tel: 3212211 email: compras@univalle.edu.co

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES

PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN DE LAS COMPETENCIAS PROFESIONALES CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN PARA LAS TRABAJADORAS Y TRABAJADORES MINISTERIO DE EDUCACIÓN SECRETARÍA DE ESTADO DE EDUCACIÓN Y FORMACIÓN PROFESIONAL DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL INSTITUTO NACIONAL DE LAS CUALIFICACIONES PROCEDIMIENTO DE EVALUACIÓN Y ACREDITACIÓN

Más detalles

MODULOS FORMATIVOS Y PROFESIONALIZACIÓN DEL CELADOR

MODULOS FORMATIVOS Y PROFESIONALIZACIÓN DEL CELADOR MODULOS FORMATIVOS Y PROFESIONALIZACIÓN DEL CELADOR J. Navarrete / M. Escribano / J. Urbano / J. Remesal Jefatura de Personal Subalterno Hospital Central de la Cruz Roja San José y Santa Adela Madrid INTRODUCCIÓN

Más detalles

PLAN DE SEGURIDAD II SLALOM ADEA 2015

PLAN DE SEGURIDAD II SLALOM ADEA 2015 PLAN DE SEGURIDAD II SLALOM ADEA 2015 Página 0 INDICE 1. INTRODUCCIÓN.Pág. 2 2. RELACIÓN DE LOS TELEFONOS DE INTERES Pág. 3 3. CARACTERISTICAS DE TRAZADO Pág. 3 4. PUESTO DE DIRECCION DE CARRERA.Pág. 3

Más detalles

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN

Nombre del Documento: Manual de Gestión de la Calidad. Referencia a punto de la norma ISO 9001:2000: 4.2.2 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN Página 1 de 8 DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN 7.1 Planificación de la realización del servicio En la Dirección General de Evaluación (DGE) la planificación de la realización del servicio está sustentada

Más detalles