CAMPO DE LENGUA MATERNA:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CAMPO DE LENGUA MATERNA:"

Transcripción

1 LISTADO GENERAL CURSOS Y DIPLOMADOS DEL DEPARTAMENTO DE LENGUAS MODERNAS CAMPO DE LENGUA MATERNA: REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA NIVEL I Reconocer la importancia del conocimiento de las normas ortográficas y gramaticales como herramientas para superar las dificultades en la corrección textual. Conocer elementos teóricos para el manejo de la ortografía, como exigencia de la correcta elaboración de un escrito. Identificar las dificultades más frecuentes en la construcción sintáctica en aspectos tales como concordancia, uso de preposiciones, gerundios, orden sintáctico, etc. REDACCIÓN Y ORTOGRAFÍA NIVEL II s Perfeccionar la expresión escrita a partir del análisis de las características de una redacción apropiada. Practicar la producción de diferentes tipos de párrafo. Analizar el texto escrito como una unidad de sentido y diferenciar las categorías propias que lo forman. Redactar distintos tipos de textos de uso frecuente en el ámbito profesional. REDACCIÓN EMPRESARIAL CORRECCIÓN DE ESTILO Que los asistentes adquieran, mediante una serie de talleres y ejercicios prácticos, habilidades en la corrección de estilo y en la ortotipográfica, y que conozcan los métodos de trabajo de este oficio.

2 LA LECTURA Y LA ESCRITURA ACADÉMICA: UN PROCESO QUE SE CONSTRUYE EN LA INTERACCIÓN TEXTO LECTOR AUTOR Promover en los docentes universitarios la lectura y la escritura como un acto en el que se involucra al lector como dinamizador de los procesos de significación, de búsqueda de nuevas interpretaciones, de indagación sobre las hipótesis y tesis que las sustentan. En esas múltiples interacciones el lector recupera los conocimientos y experiencias previas vividas que se proyectan en la producción escrita donde se involucran la reflexión, y el análisis propio, así como las interpretaciones que expresan su propio enfoque. COMPETENCIAS DE OBSERVACIÓN, DESCRIPCIÓN Y ARGUMENTACIÓN Promover el desarrollo de las habilidades de observación, y propiciar su comunicación por medio de la escritura de textos descriptivos y argumentativos. EXPRESIÓN ORAL Y MANEJO DE PÚBLICOS Brindar herramientas de expresión eficaces que ayudarán al participante a mejorar sus competencias comunicativas e incrementar su capacidad para dominar diferentes situaciones de interacción en el ámbito profesional y en escenarios concretos que involucren el manejo de públicos abiertos y cerrados. El curso dará especial énfasis al uso eficaz de los recursos verbales y no verbales, mediante la aplicación de talleres, grabaciones y retroalimentaciones que contextualizan diferentes escenarios y manejo de públicos. PRESENTACIONES CORPORATIVAS EFECTIVAS Aportar elementos para la formulación de proyectos relacionados con las presentaciones efectivas, donde el soporte se encuentra en el acto comunicativo, que tiene en cuenta la diversidad de públicos. CAMPO DE LENGUAS EXTRANJERAS: INGLÉS General Los cursos de inglés se desarrollan dentro del marco de referencia Europeo. Se fomenta el desarrollo de las cuatro habilidades comunicativas: oralidad, escucha, lectura y escritura.

3 Curso Nivel Número s de horas 1 A1 108 Nivel de salida A1 del Marco de Referencia Europeo. Este taller de lengua extranjera prepara a los estudiantes para cumplir con los requisitos subsiguientes de inglés. Desarrolla las habilidades iniciales de escucha, habla, lectura y escritura en el nivel de Usuario Básico en contextos de comunicación bicultural simulados. Su finalidad es que el estudiante sea capaz de comprender y utilizar expresiones cotidianas de uso muy frecuente así como frases sencillas destinadas a satisfacer necesidades de tipo inmediato; de presentarse a si mismo y a otros, pedir y dar información personal básica sobre su domicilio, sus pertenencias y las personas que conoce; de relacionarse de forma elemental; de comprender textos muy breves y sencillos, leyendo frase por frase, captando nombres, palabras básicas y corrientes. 2 A2 108 Nivel de salida A2 del Marco de Referencia Europeo. Este taller de lengua extranjera prepara a los estudiantes para cumplir con los requisitos subsiguientes de inglés. Desarrolla las habilidades iniciales de escucha, habla, lectura y escritura en el nivel de Usuario Básico en contextos de comunicación bicultural simulados. Su finalidad es que el estudiante sea capaz de comprender frases de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia relevantes; de comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que requieran intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones conocidas o habituales; de describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas; de comprender textos breves y sencillos sobre asuntos cotidianos. 3 B Nivel de salida B1.1 del Marco de Referencia Europeo. En el estudiante sea capaz de comprender frases de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia relevantes, de narrar, de describir de manera simple temas de su interés en secuencia lineal; desarrollar argumentos sistemáticamente, enfatizando aspectos importantes y apoyándose en detalles adecuados; comunicar su opinión así como preguntar la de los otros. 4 B Nivel de salida B1 del Marco de Referencia Europeo. En el

4 estudiante sea capaz de comprender frases de uso frecuente relacionadas con áreas de experiencia relevantes; de comunicarse a la hora de llevar a cabo tareas simples y cotidianas que requieran intercambios sencillos y directos de información sobre cuestiones conocidas o habituales; de describir en términos sencillos aspectos de su pasado y su entorno así como cuestiones relacionadas con sus necesidades inmediatas; de comprender textos breves y sencillos sobre asuntos cotidianos. 5 B Nivel de salida B2.1 del Marco de Referencia Europeo. En el estudiante sea capaz de construir cadenas argumentativas razonadas; sintetizar información y argumentos procedentes de varias fuentes; comprender discursos y líneas de cierta complejidad de argumentación siempre que el tema sea de su campo de especialización. Además debe ser capaz de entender las ideas principales de textos que traten de temas tanto concretos como abstractos de mediana complejidad. Debe ser capaz también de relacionarse con habitantes nativos con un relativo grado de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin mucho esfuerzo por parte de los interlocutores. Finalmente debe ser capaz de producir textos claros y detallados sobre temas diversos, así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones. 6 B Nivel de salida B2.2 del Marco de Referencia Europeo. En el estudiante sea capaz de argumentar, enfatizando aspectos importantes con detalles adecuados; redactar informes argumentativos a favor o en contra de un punto de vista concreto y sintetizar información y argumentos procedentes de varias fuentes; comprender discursos y líneas de cierta complejidad de argumentación siempre que el tema sea de su campo de especialización. Además debe ser capaz de entender las ideas principales de textos que traten de temas tanto concretos como abstractos de mediana complejidad. Debe ser capaz también de relacionarse con habitantes nativos con un relativo grado de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin mucho esfuerzo por parte de los interlocutores. Finalmente debe ser capaz de producir textos

5 claros y detallados sobre temas diversos, así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones. 7 B Nivel de salida B2.3 del Marco de Referencia Europeo. En el estudiante describa sistemáticamente, resaltando aspectos significativos y detalles relevantes; argumentar de manera amplia, defendiendo sus puntos de vista con ideas complementarias y ejemplos; evaluar diferentes ideas o soluciones, comprender discursos y líneas de mayor complejidad de argumentación. Además debe ser capaz de entender las ideas principales de textos que traten de temas tanto concretos como abstractos incluso si son de carácter técnico. Debe ser capaz también de relacionarse con habitantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin mayor esfuerzo por parte de los interlocutores. Finalmente debe ser capaz de producir textos claros y detallados sobre temas diversos, así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones. 8 B Nivel de salida B2 del Marco de Referencia Europeo. En el estudiante describa sistemáticamente, resaltando aspectos significativos y detalles relevantes; además el estudiante debe ser capaz de argumentar de manera amplia, defendiendo sus puntos de vista con ideas complementarias y ejemplos; evaluar diferentes ideas o soluciones, comprender discursos y líneas de mayor complejidad de argumentación. Además debe ser capaz de entender las ideas principales de textos que traten de temas tanto concretos como abstractos incluso si son de carácter técnico. Debe ser capaz también de relacionarse con habitantes nativos con un grado suficiente de fluidez y naturalidad de modo que la comunicación se realice sin mayor esfuerzo por parte de los interlocutores. Finalmente debe ser capaz de producir textos claros y detallados sobre temas diversos, así como defender un punto de vista sobre temas generales indicando los pros y los contras de las distintas opciones.

6 FRANCÉS NIVEL 1 INICIACIÓN -PROFESORES PUJ s El objetivo principal de este curso es proponer un espacio de aprendizaje y de práctica de la lengua francesa, relacionándola siempre con temas académicos que puedan ser de interés para los participantes. Adquirir una competencia de comunicación inicial en francés. (Comprendidas las cuatro habilidades comunicativas) Familiarizar a los participantes con situaciones de comunicación en las que se puedan encontrar en su labor profesional. En particular se busca que los participantes sean capaces de comunicarse en situaciones simples y concretas. Desarrollar estrategias de aprendizaje de una lengua extranjera y de trabajo autónomo. DESÓRDENES EN EL DESARROLLO DEL LENGUAJE Ilustrar a los participantes sobre los diferentes factores que intervienen en el desarrollo del lenguaje y que pueden convertirse en obstáculos para el desarrollo del lenguaje. CÓMO PREPARARSE PARA EL PROCESO DE CERTIFICACIÓN COMO TRADUCTOR E INTÉRPRETE OFICIAL? El curso pretende orientar al participante en el proceso de certificación como Traductor e Intérprete Oficial que se otorga actualmente en Colombia a quienes aprueban el examen administrado por la institución de educación superior autorizada por el gobierno para tal fin. Al finalizar el curso, el participante estará familiarizado con el tipo de prueba y tendrá elementos de juicio que le permitirán evaluar sus propias capacidades y la viabilidad real de presentar y aprobar el Examen de Traducción e Interpretación Oficial. ENSEÑANZA DE INGLÉS EN PREESCOLAR Profundizar en la reflexión de la práctica educativa sobre diversas formas de expresión comunicativa relacionadas con la lengua extranjera, con el propósito de construir alternativas innovadoras que correspondan a la realidad de la educación preescolar.

7 ENSEÑANZA DE INGLÉS EN LA BÁSICA PRIMARIA: PRIMER NIVEL Familiarizar a los docentes con los contenidos curriculares de inglés para primaria y aportar un repertorio de estrategias metodológicas. Fortalecer la comunicación interactiva en el aula TRADUCCIÓN DE TEXTOS INGLÉS ESPAÑOL (NIVEL INTRODUCTORIO) Al finalizar el diplomado el participante podrá: Reconocer la complejidad de la actividad traductora y el papel del traductor en los procesos de comunicación entre lenguas y culturas diferentes. Fortalecer el desarrollo de habilidades traductoras mediante el empleo de herramientas teóricas y prácticas del nivel básico. Identificar las propias fortalezas y debilidades en ejercicio de la traducción. CAMPO DEL LENGUAJE SOCIAL: INNOVACIÓN DE LA ENSEÑANZA DE INGLÉS EN COLOMBIA: PARA ASUMIR LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS Propiciar que las actividades vinculadas con la enseñanza del inglés que caracterizan la práctica cotidiana, se perciban desde otras miradas. EL LENGUAJE CIUDADANO EN LA PARTICIPACIÓN DE GOBERNABILIDAD Aportar elementos teóricos y metodológicos que fundamentan el lenguaje ciudadano en los diferentes procesos interactivos que suceden en los escenarios de gestión. LA COMUNICACIÓN ASERTIVA UNA HABILIDAD SOCIAL EN UN MUNDO EN CONFLICTO Reconstruir situaciones de conflicto y a partir de las cartografías analizar las intencionalidades de los sujetos, las funciones del lenguaje y el desarrollo de las habilidades sociales PALABRAS MÁGICAS: TALLER DE FANTASÍA Y CREACIÓN ESCRITA s Posibilitar un espacio de experimentación y creatividad infantil a partir del lenguaje literario. Acercar a los niños a las dinámicas contemporáneas de la escritura creativa como medio de expresión fantástica.

8 Desarrollar las narrativas infantiles como medio de acercamiento a los imaginarios de la realidad propios de los niños.

GUÍAS. Módulo de Inglés SABER PRO 2013-1

GUÍAS. Módulo de Inglés SABER PRO 2013-1 GUÍAS Módulo de Inglés SABER PRO 2013-1 GUÍAS Módulo de Inglés Este módulo evalúa la competencia para comunicarse efectivamente en inglés. Esta competencia, alineada con el Marco Común Europeo, permite

Más detalles

DESCRIPCIÓN DE CURSOS DE ESPAÑOL PARA OTOÑO 2006

DESCRIPCIÓN DE CURSOS DE ESPAÑOL PARA OTOÑO 2006 DESCRIPCIÓN DE CURSOS DE ESPAÑOL PARA OTOÑO 2006 Español ID 140 ID 141 ID 240 ID 241 ID 242 ID 244 ID 245 ID 246 ID 340 ID 341 ID 342 ID 343 ID 344 ID 345 ID 346 ID 347 ID 348 ID 349 ID 440 ID 441 ID 442

Más detalles

GUÍAS. Módulo de Inglés Saber Pro 2015-2

GUÍAS. Módulo de Inglés Saber Pro 2015-2 GUÍAS Saber Pro 2015-2 TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA PUBLICACIONES Y OBRAS DE PROPIEDAD DEL ICFES El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) pone a la disposición de la comunidad

Más detalles

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP -2015-

CAPACITACIÓN GRATUITA EN IDIOMAS PARA DOCENTES DE LA UNLP -2015- Secretaría de Asuntos Académicos Dirección de Capacitación y Docencia Facultad de Humanidades y Cs de la Educación Secretaría de Extensión Universitaria Escuela de Lenguas Objetivo General CAPACITACIÓN

Más detalles

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT)

COMPETENCIAS. Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS Máster universitario en Gestión y Dirección de Empresas e Instituciones Turísticas (GDEIT) COMPETENCIAS GENERALES Y BÁSICAS En términos amplios, el Máster en GDEIT se dirige a profundizar

Más detalles

GUÍAS. Módulo de inglés Saber Pro 2015-1

GUÍAS. Módulo de inglés Saber Pro 2015-1 GUÍAS Módulo de inglés Saber Pro 2015-1 TÉRMINOS Y CONDICIONES DE USO PARA PUBLICACIONES Y OBRAS DE PROPIEDAD DEL ICFES El Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (ICFES) pone a la disposición

Más detalles

Lo que miden los niveles de dominio

Lo que miden los niveles de dominio NIVELES DE DESEMPEÑO PISA XI. ESTANDARES CURRICULARES Y APRENDIZAJES ESPERADOS XI.1. PISA. Un referente internacional El Programa para la Evaluación Internacional de Alumnos de la OCDE (PISA, por sus siglas

Más detalles

INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA?

INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE DÓNDE NACE ESTE PROGRAMA? QUIÉN HIZO ESTE PROGRAMA? INNOVACIÓN PARA UN MUNDO CAMBIANTE Los cambios que ocurren en la sociedad, entre los que se destacan la globalización cultural y económica, la influencia de la tecnología en todos los aspectos de las relaciones

Más detalles

PLAN DE FORMACIÓN 2014 BMN. NECESIDADES FORMATIVAS. PROPUESTA SECCIÓN SINDICAL COMFIA-CCOO BMN Madrid, 30 de enero de 2014

PLAN DE FORMACIÓN 2014 BMN. NECESIDADES FORMATIVAS. PROPUESTA SECCIÓN SINDICAL COMFIA-CCOO BMN Madrid, 30 de enero de 2014 PLAN DE FORMACIÓN 2014 BMN. NECESIDADES FORMATIVAS. PROPUESTA SECCIÓN SINDICAL COMFIA-CCOO BMN Madrid, 30 de enero de 2014 Cuestiones previas: Las propuestas que a continuación presentamos se realizan

Más detalles

Pruebas de Inglés alineadas al Marco Común Europeo Proyecto de transferencia técnica Cambridge ESOL Consejo Británico ICFES

Pruebas de Inglés alineadas al Marco Común Europeo Proyecto de transferencia técnica Cambridge ESOL Consejo Británico ICFES Pruebas de Inglés alineadas al Marco Común Europeo Proyecto de transferencia técnica Cambridge ESOL Consejo Británico ICFES TRANSFERENCIA TÉCNICA CAMBRIDGE ESOL - ICFES Objetivo Desarrollar la capacidad

Más detalles

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA

COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMUNICACIÓN AUDIOVISUAL Y MULTIMEDIA COMPETENCIAS GENERALES La propuesta de título que se presenta garantizará la formación a sus estudiantes en los aspectos que establece para

Más detalles

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente

Curso de formación y actualización profesional para el personal docente SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA Y NORMAL DIRECCIÓN GENERAL DE NORMATIVIDAD DIRECCIÓN DE DESARROLLO CURRICULAR PARA LA EDUCACIÓN BÁSICA Agosto 2004 Curso de formación y actualización profesional para

Más detalles

22/06/2013. Qué es necesario saber? Qué es necesario saber hacer? Cuán bien debemos hacerlo?

22/06/2013. Qué es necesario saber? Qué es necesario saber hacer? Cuán bien debemos hacerlo? CUATRO DOMINIOS DEL MARCO DE LA BUENA ENSEÑANZA 22/06/2013 QUÉ ES EL MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA? Busca contribuir al mejoramiento de la enseñanza A través de un itinerario capaz de guiar a los profesores

Más detalles

Competencias básicas mínimas garantizadas:

Competencias básicas mínimas garantizadas: Competencias básicas mínimas garantizadas: - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011

Universidad de la República Licenciatura en Ciencias de la Comunicación. Llamados a cargos docentes interinos 2011 Llamados a cargos docentes interinos 2011 Documentos de referencia 1. Ordenanza de Organización Docente de la UDELAR Grado 1.- El docente grado 1 actuará siempre bajo la dirección de docentes de grado

Más detalles

ABRIR LA ESCUELA. Centro de Actividades Juveniles

ABRIR LA ESCUELA. Centro de Actividades Juveniles TEATRO BANDAS DEBATES PARTICIPACIÓN JUVENIL COROS DEPORTES CINE RADIO ESCOLAR CAMPAMENTOS CLUB DE CIENCIAS ABRIR LA ESCUELA Centro de Actividades Juveniles A través de los CAJ nos proponemos ampliar la

Más detalles

EDUCACIÓN INFANTIL. Objetivos mínimos:

EDUCACIÓN INFANTIL. Objetivos mínimos: EDUCACIÓN INFANTIL Objetivos mínimos: - Expresar oralmente en árabe: sentimientos, deseos o deseos comprendiendo las intenciones comunicativas de los demás(compañeros y profesor) - Valorar el lenguaje

Más detalles

PERFIL DE EGRESO CARRERA DE DERECHO. Perfil de Egreso. Derecho. Carrera de Derecho Facultad de Derecho Universidad de Las Américas

PERFIL DE EGRESO CARRERA DE DERECHO. Perfil de Egreso. Derecho. Carrera de Derecho Facultad de Derecho Universidad de Las Américas Perfil de Egreso Derecho Carrera de Derecho Facultad de Derecho Universidad de Las Américas 1 El presente documento forma parte del Plan de Estudios de las carreras de la Universidad de Las Américas. El

Más detalles

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA

PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA CICLO ESCOLAR 2015-2016 E TAPAS, ASPECTOS, MÉTODOS E INSTRUMENTOS. PROCESO DE EVALUACIÓN DEL DESEMPEÑO DOCENTE EDUCACIÓN BÁSICA 24 de abril de 2015 SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN NACIONAL

Más detalles

Programa de la Asignatura

Programa de la Asignatura Programa de la Asignatura 1 Datos generales Nombre de la asignatura Módulo Titulación Curso Carácter Duración Créditos totales Horas lectivas Horas de trabajo personal Área Departamental Profesores Localización

Más detalles

PROGRAMA CURSO Fundamentos del Emprendimiento Digital (IOD338)

PROGRAMA CURSO Fundamentos del Emprendimiento Digital (IOD338) 1. ANTECEDENTES GENERALES PROGRAMA CURSO Fundamentos del Emprendimiento Digital (IOD338) Nombre de la asignatura : Emprendimiento digital Carácter de la asignatura (obligatoria/ electiva) : OD Pre- Requisitos

Más detalles

Tecnología en Ilustración y Publicaciones

Tecnología en Ilustración y Publicaciones Tecnología en Ilustración y Publicaciones Desarrollo de los guiones necesarios (guión literario, guión técnico e story board) para que soporten el proyecto audiovisual y de animación ACCIONES DE FORMACIÓN

Más detalles

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE

DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE DESAGREGACIÓN DEL PERFIL PROFESIONAL PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN BÁSICA SAN FELIPE A.- PERFIL INICIAL B.- PERFIL INTERMEDIO C.- PERFIL DE SÍNTESIS D.- PERFIL DE LA LICENCIATURA VALPARAÍSO, ENERO 2014 A.- DESCRIPTOR

Más detalles

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, 129-28002 Madrid Tel.: 91 564 42 94. CEDE www.cede.es TEMARIO DE INGLÉS 1

BORRADOR. CEDE - C/ Cartagena, 129-28002 Madrid Tel.: 91 564 42 94. CEDE www.cede.es TEMARIO DE INGLÉS 1 TEMARIO DE INGLÉS 1 1. El sistema educativo en la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación: características, estructura y organización. La Educación primaria: Objetivos, organización, principios

Más detalles

CURSO COORDINADOR INNOVADOR

CURSO COORDINADOR INNOVADOR CURSO COORDINADOR INNOVADOR PRESENTACIÓN La tarea que el Ministerio de Educación se propone a través de Enlaces, en relación al aseguramiento del adecuado uso de los recursos, con el fin de lograr un impacto

Más detalles

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES

PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES PAPEL DE TRABAJO SOBRE LA RENOVACIÓN CURRICULAR IDEAS INICIALES Estructura curricular. Se entenderá por estructura curricular la plataforma que permite la organización y planificación, de los diferentes

Más detalles

Curso de Conversación en Inglés. Intermedio I

Curso de Conversación en Inglés. Intermedio I Curso de Conversación en Inglés Intermedio I 2008-2009 1 1. Introducción El curso de inglés Conversación en Inglés Nivel Intermedio I es un curso orientado exclusivamente a la práctica oral de la lengua

Más detalles

POLITICA LINGÜISTICA THE MACKAY SCHOOL

POLITICA LINGÜISTICA THE MACKAY SCHOOL POLITICA LINGÜISTICA THE MACKAY SCHOOL I. Filosofía de la Lengua. The Mackay School es una institución de origen británico, enfocado en la enseñanza y formación de la lengua y cultura inglesa. Entendiendo

Más detalles

CENTRO PREPARADOR CAMBRIDGE ENGLISH. Qué son los exámenes Cambridge English?

CENTRO PREPARADOR CAMBRIDGE ENGLISH. Qué son los exámenes Cambridge English? CENTRO PREPARADOR CAMBRIDGE ENGLISH En get brit! existen EMIS (Escuelas Municipales de Idiomas) donde preparamos a nuestros alumnos para la obtención de los Certificados de Cambridge English. Al igual

Más detalles

ESCUELA DE IDIOMAS DE COLLADO MEDIANO

ESCUELA DE IDIOMAS DE COLLADO MEDIANO ESCUELA DE IDIOMAS DE COLLADO MEDIANO La creación de la Escuela de Idiomas de Collado Mediano tiene como finalidad principal que el alumnado adquiera un nivel de competencia tanto oral como escrito que

Más detalles

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo:

ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES. El planteamiento curricular presenta varios aspectos interesantes, como por ejemplo: ANÁLISIS DE PROPUESTAS CURRICULARES Ontario Resumen La propuesta curricular de Canadá presenta la Literatura integrada con el curso de Inglés, articulándola a través de sus cuatro componentes: Comunicación

Más detalles

REFERENTES DE CALIDAD DESARROLLO INFANTIL Y EDUCACIÓN INICIAL RUTA OPERATIVA Y PAI Y ARTICULACIÒN EDUCATIVA

REFERENTES DE CALIDAD DESARROLLO INFANTIL Y EDUCACIÓN INICIAL RUTA OPERATIVA Y PAI Y ARTICULACIÒN EDUCATIVA REFERENTES DE CALIDAD DESARROLLO INFANTIL Y EDUCACIÓN INICIAL RUTA OPERATIVA Y PAI Y ARTICULACIÒN EDUCATIVA Desarrollo infantil y educación inicial La EDUCACIÓN INICIAL es un proceso continuo de interacciones

Más detalles

Programa Curso Inglés Nivel 3

Programa Curso Inglés Nivel 3 Programa Curso Inglés Nivel 3 Antecedentes Generales Curso Horas semanales Sesiones Destinatarios : Inglés Pre-Intermedio : 3 horas cronológicas : 2 por semana : Alumnos de pregrado de quinto semestre

Más detalles

soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

soluciones a un público tanto especializado como no especializado. COMPETENCIAS BÁSICAS CB1. Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele encontrar a un

Más detalles

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA:

OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA: Literatura del instrumento Tuba OBJETIVOS, CONTENIDOS Y METODOLOGÍA DE LA ASIGNATURA: Es una realidad que cualquier profesor o profesora, después de impartir la docencia durante años, observa que en muchos

Más detalles

1 CAMBRIDGE YOUNG LEARNERS ENGLISH TESTS (YLE)

1 CAMBRIDGE YOUNG LEARNERS ENGLISH TESTS (YLE) 1 CAMBRIDGE YOUNG LEARNERS ENGLISH TESTS (YLE) Exámenes de inglés para niños de entre 7 y 12 años Diseñados utilizando contenidos adaptados a las necesidades de los niños Fechas de examen flexibles 3 partes

Más detalles

Comparabilidad entre los planes de estudio de la carrera de pedagogía en inglés

Comparabilidad entre los planes de estudio de la carrera de pedagogía en inglés Proyecto: USC 0602 Informe Documento 8E Comparabilidad entre los planes de estudio de la carrera de pedagogía en inglés Consultor: Ronald Knust Graichen, Concepción, Chile, Junio del 2008 Índice de contenido

Más detalles

Competencias Generales

Competencias Generales Competencias Generales AUTONOMÍA PROFESIONAL Y RESPONSABILIDAD: - Reconocer los elementos esenciales de la profesión de terapeuta ocupacional, incluyendo los principios éticos, las responsabilidades legales,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 73 Jueves 26 de marzo de 2009 Sec. I. Pág. 29177 I. DISPOSICIONES GENERALES MINISTERIO DE CIENCIA E INNOVACIÓN 5036 Orden CIN/729/2009, de 18 de marzo, por la que se establecen los requisitos para

Más detalles

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003. ( Diciembre 30 )

REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003. ( Diciembre 30 ) REPUBLICA DE COLOMBIA MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL RESOLUCIÓN NÚMERO 3463 DE 2003 ( Diciembre 30 ) Por la cual se definen las características específicas de calidad para la oferta y desarrollo de los

Más detalles

www.consejominas.org PLAZO DE MATRICULACIÓN PRORROGADO HASTA EL 21/09/12. INICIO DEL CURSO 01/10/12 FIN DEL CURSO 30/09/13

www.consejominas.org PLAZO DE MATRICULACIÓN PRORROGADO HASTA EL 21/09/12. INICIO DEL CURSO 01/10/12 FIN DEL CURSO 30/09/13 PLAZO DE MATRICULACIÓN PRORROGADO HASTA EL 21/09/12. INICIO DEL CURSO 01/10/12 FIN DEL CURSO 30/09/13 EL CONSEJO PRESENTA SU PORTAL DE IDIOMAS https://consejominas.lingua.es/ Catalán Francés Inglés Euskera

Más detalles

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS. Por qué estudiar inglés?

CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS. Por qué estudiar inglés? CURSO PREPARATORIO DE LA PRUEBA DE CERTIFICACIÓN A2: INGLÉS Por qué estudiar inglés? Es imprescindible para trabajar Acceso a más información Es el idioma universal Te abrirá a nuevas culturas Viajarás

Más detalles

Marco de Competencias Maestros de Maestros

Marco de Competencias Maestros de Maestros Marco de Competencias Maestros de Maestros 1 PRESENTACIÓN El programa nacional de apoyo a la docencia denominado Red Maestros de Maestros, tiene el propósito de fortalecer la profesión docente, mediante

Más detalles

Competencias generales.

Competencias generales. 3. OBJETIVOS 3.1. Competencias a adquirir por el estudiante Competencias generales. El título de Graduado en Maestro en Educación Infantil debe cualificar a los alumnos en las siguientes competencias,

Más detalles

PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Recursos humanos y responsabilidad social corporativa 1º F.P.I.G.S. (Administración y Finanzas)

PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano San Bartolomé Recursos humanos y responsabilidad social corporativa 1º F.P.I.G.S. (Administración y Finanzas) PROGRAMACIÓN Colegio Salesiano "San Bartolomé" Recursos y responsabilidad social corporativa 1º F.P.I.G.S. (Administración y Finanzas) ELABORADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR: SEMINARIO DE ADMINISTRATIVO

Más detalles

Contextualización. Universidad Católica de la Santísima Concepción, en la carrera de Educación de Párvulos

Contextualización. Universidad Católica de la Santísima Concepción, en la carrera de Educación de Párvulos Uso de Portafolio para promover aprendizajes de calidad. Una experiencia de evaluación en Educación Superior María Eugenia Soto Muñoz Educador de Párvulos Magíster en Educación Superior Departamento de

Más detalles

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL PLAN: El plan de estudios de la licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales tiene el propósito de formar profesionales capaces de desempeñarse

Más detalles

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio

Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA. Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Máster Universitario en Dirección de Empresas MBA Programa de la Asignatura: Atención al Cliente y Calidad de Servicio Curso 2014/2015 1. PRINCIPALES HABILIDADES Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA LA MATERIA

Más detalles

Plan Docente. Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games. Nombre de créditos ECTS: 5 Horas dedicación estudiante: 125

Plan Docente. Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games. Nombre de créditos ECTS: 5 Horas dedicación estudiante: 125 Plan Docente Jocs d Empresa / Juegos de empresa / Business Games 1. Datos descriptivos de la asignatura Nombre de la asignatura: Jocs d Empresa Curso Académico: Curso: 3-4 Trimestre: 1-2-3 Titulaciones

Más detalles

Alemán Nivel básico hasta intermedio superior A1 B2

Alemán Nivel básico hasta intermedio superior A1 B2 Nivel básico hasta intermedio superior A1 B2 En esta página usted encontrará los cursos se dan una vez por semana. Además de éstos, la escuela realiza un gran número de cursos intensivos. Le asistimos

Más detalles

Educación: Mención Sociales

Educación: Mención Sociales Educación: Mención Sociales Informaciones Generales: 6512. El modelo Educativo de la UCE tiene su base en los principios y valores que sustentan la educación dominicana contemplados en sus diferentes documentos

Más detalles

Grado en Terapia Ocupacional. Universidad de Salamanca. Objetivos y Competencias

Grado en Terapia Ocupacional. Universidad de Salamanca. Objetivos y Competencias Grado en Terapia Universidad de Salamanca. Objetivos y Competencias OBJETIVOS: El objetivo general del Título de Grado en Terapia Ocupacional es formar profesionales terapeutas ocupacionales generalistas,

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL CENTRO ECUATORIANO NORTEAMERICANO PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL PRINCIPIANTE 2 (102) COMPETENCIA GENERAL El nivel principiante dos tiene como finalidad principal

Más detalles

EXÁMENES. FCE (First Certificate in English)

EXÁMENES. FCE (First Certificate in English) EXÁMENES FCE (First Certificate in English) Captar el mensaje esencial de textos con temas de carácter concreto y abstracto y participar activamente en una conversación técnica dentro de su campo de especialización.

Más detalles

Contenidos generales INGLÉS

Contenidos generales INGLÉS Colegio Salesiano san Juan Bosco Contenidos generales INGLÉS Contenidos ESO 1 Bloque 1. Escuchar hablar y conversar. - Escucha y comprensión de mensajes orales breves relacionados con las actividades de

Más detalles

+(54)11 5811 0999 info@englishmedianet.com www.englishmedianet.com Tucumán 1441 Bs As, Argentina humanizando el e-learning en tiempo real con

+(54)11 5811 0999 info@englishmedianet.com www.englishmedianet.com Tucumán 1441 Bs As, Argentina humanizando el e-learning en tiempo real con humanizando el e-learning en tiempo real con personas reales Nacimos el mes de enero de 1996 con personal altamente experimentado en el rubro de capacitación de inglés para empresas y profesionales, surgidos

Más detalles

Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza

Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza Inicio. Nivel 5. El Marco de la Buena Enseñanza. Definiciones preliminares. Dominios del Marco de la Buena Enseñanza Dominio A: Preparación de la enseñanza. Los criterios de este dominio se refieren, tanto

Más detalles

El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión.

El Trabajo de Fin de Máster es el colofón de los estudios de Ingeniería Química (Grado + Máster) que capacitan para el ejercicio de esta profesión. Página 1 de 5 CARACTERÍSTICAS GENERALES* Tipo: DESCRIPCIÓN Formación básica, Obligatoria, Optativa Trabajo de fin de grado, Prácticas externas Duración: Semestral Semestre/s: 1 Número de créditos ECTS:

Más detalles

INTRODUCCIÓN INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA CALIDAD DE LAS EXPLICACIONES

INTRODUCCIÓN INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA CALIDAD DE LAS EXPLICACIONES DIMENSIÓN INDICADOR INTEGRACIÓN PEDAGÓGICA CALIDAD DE LAS EXPLICACIONES INTRODUCCIÓN Este instrumento tiene por objetivo apoyarlo en la reflexión y análisis sobre sus prácticas docentes referidas a la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE LA HABANA

UNIVERSIDAD DE LA HABANA UNIVERSIDAD DE LA HABANA CENTRO DE ESTUDIOS PARA EL PERFECCIONAMIENTO DE LA EDUCACION SUPERIOR DIPLOMADO: DOCENCIA UNIVERSITARIA E INVESTIGACIÓN EDUCATIVA 1. MARCO TEORICO En las últimas décadas de este

Más detalles

LICENCIATURA EN TURISMO. RES. (CS) 127/13

LICENCIATURA EN TURISMO. RES. (CS) 127/13 LICENCIATURA EN TURISMO RES. (CS) 127/13 IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA LICENCIATURA EN TURISMO. TÍTULO QUE OTORGA: Titulo final: LICENCIADO EN TURISMO NIVEL DE CARRERA Carrera de GRADO DURACIÓN DE LA CARRERA:

Más detalles

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA

PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA PERIODISMO Y COMUNICACIÓN PÚBLICA Este programa propone la formación universitaria de periodistas y comunicadores públicos profesionales capaces de intervenir en la mediación social de sentido a través

Más detalles

Plan de Estudios MCEN

Plan de Estudios MCEN Magister en Comunicación Estratégica y Negocios Universidad del Desarrollo, Concepción. Plan de Estudios MCEN http://comunicaciones.udd.cl/mcen/ 2012 Primer Semestre Segundo Semestre Malla estudios Tercer

Más detalles

SEGUNDA CONSULTA NACIONAL SOBRE EL MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA

SEGUNDA CONSULTA NACIONAL SOBRE EL MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA SEGUNDA CONSULTA NACIONAL SOBRE EL MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA Expositor: Danny Perich C. MARCO PARA LA BUENA ENSEÑANZA CARACTERÍSTICAS Educadores comprometidos vocacionalmente con la formación de un

Más detalles

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES

ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES 1. ASPECTOS GENERALES DEL ÁREA DE CIENCIAS SOCIALES Introducción El área de Ciencias sociales centra su atención en el estudio de las personas como seres sociales y las características

Más detalles

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R

C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R C O M P E T E N C I A S D E L M Á S T E R 1. COMPETENCIAS BÁSICAS CB6 - Poseer y comprender conocimientos que aporten una base u oportunidad de ser originales en el desarrollo y/o aplicación de ideas,

Más detalles

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO

COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO COMPETENCIAS DEL MÁSTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO Competencias Básicas CB1 Que los estudiantes sepan aplicar los conocimientos adquiridos y su capacidad de resolución de problemas en entornos nuevos

Más detalles

Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB

Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB Ministerio de Educación Ciencia y Tecnología Consejo Federal de Cultura y Educación Acuerdo Marco Vinculación con el Mundo del Trabajo en el Tercer Ciclo de la EGB Anexo 1 Habilitado para la discución

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 119893 25.2 Su uso para el desarrollo de las habilidades y estrategias para comprender, hablar, conversar, leer y escribir. 25.3 La biblioteca escolar.

Más detalles

Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva

Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva 1 2014 Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva El Diplomado del Programa de Actualización y Profesionalización Directiva se concibe como un instrumento de apoyo a la gestión

Más detalles

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011

PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA Y PROYECCIÓN SOCIAL (CEUPS) - FACULTAD EDUCACIÓN 2011 UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA FACULTAD DE EDUCACIÓN Centro de Extensión Universitaria y Proyección Social PLAN OPERATIVO CENTRO DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 278 Viernes 18 de noviembre de 2011 Sec. II.B. Pág. 119897 24. Técnicas de animación y expresión como recurso para el aprendizaje de la lengua francesa. La dramatización de situaciones de la vida

Más detalles

VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS. Estructura de Cargos y Competencias Institucionales

VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS. Estructura de Cargos y Competencias Institucionales VICERRECTORÍA DE ADMINISTRACIÓN Y ASUNTOS ECONÓMICOS DIRECCIÓN DE DESARROLLO DE PERSONAS Estructura de Cargos y Competencias Institucionales Campus San Juan Pablo II Presentación La Universidad Católica

Más detalles

El líder es capaz de inspirar, guiar y aprender de otros, así como enseñar a aprender. Un líder es un maestro y un alumno, al mismo tiempo.

El líder es capaz de inspirar, guiar y aprender de otros, así como enseñar a aprender. Un líder es un maestro y un alumno, al mismo tiempo. Liderazgo y Trabajo en Equipo: La palabra Liderazgo, proviene del inglés leader, que significa guía, más que un componente de la organización es un proceso gerencial que orienta, dinamiza, conduce el componente

Más detalles

GENERAL PROFESIONAL CONCENTRACIÓN EDUC 221, EDUC 222, EDUC 390, EDUC 276, EDUC 435, EDUC 436 EDUC 390, EDUC 276, EDUC 435, EDUC 436

GENERAL PROFESIONAL CONCENTRACIÓN EDUC 221, EDUC 222, EDUC 390, EDUC 276, EDUC 435, EDUC 436 EDUC 390, EDUC 276, EDUC 435, EDUC 436 UNIVERSIDAD METROPOLITANA ESCUELA DE EDUCACIÓN PROGRAMA SUBGRADUADO - EDUCACIÓN ELEMENTAL (4to 6to) ACTIVIDAD II: ALINEACIÓN DEL PERFIL DE COMPETENCIAS DEL EGRESADO DE EDUCACIÓN ELEMENTAL (4to 6to) CON

Más detalles

Correspondencia de puntuaciones de TOEFL ITP a CEFR

Correspondencia de puntuaciones de TOEFL ITP a CEFR Correspondencia de puntuaciones de TOEFL ITP a CEFR Este estudio de asignación identificó las puntuaciones mínimas del nivel 1 de la prueba TOEFL ITP correspondientes a cuatro niveles del Marco Europeo

Más detalles

Programa del Diploma Instituto Bilingüe Rudyard Kipling

Programa del Diploma Instituto Bilingüe Rudyard Kipling Programa del Diploma Instituto Bilingüe Rudyard Kipling kipling.mx Qué es el Programa del Diploma? El Programa del Diploma del IB es un programa educativo riguroso y equilibrado destinado a jóvenes de

Más detalles

Competencias para las que capacita el Grado en Estudios Alemanes

Competencias para las que capacita el Grado en Estudios Alemanes Competencias para las que capacita el Grado en Estudios Alemanes Los objetivos del título de grado en Estudios Alemanes se formulan a continuación con más detalle a través de competencias generales y específicas.

Más detalles

Política de necesidades educativas especiales

Política de necesidades educativas especiales Política de necesidades educativas especiales 1) Fundamentación El término necesidades educativas especiales hace referencia a las dificultades que presenta una alumna en el proceso de aprendizaje que

Más detalles

Jorge Cardoza. Juan Carlos González Liévano

Jorge Cardoza. Juan Carlos González Liévano PLAN CURRICULAR DEL PROGRAMA DE ESPAÑOL COMO LENGUA EXTRANJERA Cursos de español como lengua extranjera Coordinador del programa Jorge Cardoza Coordinador académico Juan Carlos González Liévano QUÉ ES

Más detalles

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado

Estudios de Economía y Empresa 78.616 Trabajo Final de Grado Investigación de mercado TFG: INVESTIGACIÓN DE MERCADOS Descripción El Trabajo Final de Grado (TFG) es una asignatura obligatoria del plan de estudios del Grado de Marketing e Investigación de Mercados (MIM) que el estudiante

Más detalles

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online)

Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online) Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online) Profesor de Español para Extranjeros ELE (Online) Duración: 420 horas Precio: 260 * Modalidad: Online * Materiales didácticos, titulación oficial y gastos

Más detalles

Reforma Integral de la Educación Básica. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular

Reforma Integral de la Educación Básica. Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Reforma Integral de la Educación Básica Subsecretaría de Educación Básica Dirección General de Desarrollo Curricular Fortalezas de los programas de estudios 1993 Valoración positiva de los alumnos y padres

Más detalles

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 3º E.S.O.

MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 3º E.S.O. MÍNIMOS EXIGIBLES DE INGLÉS: 3º E.S.O. Los niveles imprescindibles, que los alumnos han de alcanzar, quedan recogidos, tanto en los contenidos mínimos, como en los criterios de evaluación de nuestra programación;

Más detalles

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS

guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS TM guía para LOS PADRES APOYANDO A SU HIJO EN SÉPTIMO GRADO ARTES DEL LENGUAJE EN INGLÉS 7 Las escuelas de los Estados Unidos de América están trabajando para brindar una enseñanza de mayor calidad nunca

Más detalles

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL

PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL CENTRO ECUATORIANO NORTEAMERICANO PROGRAMA DE ESPAÑOL PARA EXTRANJEROS SYLLABUS DE LOS SEIS NIVELES DE ESPAÑOL AVANZADO 2 (302) COMPETENCIA GENERAL El nivel Avanzado dos supone una acentuada progresión

Más detalles

Presentación oral individual (POI)

Presentación oral individual (POI) SAINT MARY HIGH SCHOOL LIVE TO LEARN, LEARN TO LIVE Departamento de español Materia: Español Prof. Ileana Carvajal Chinchilla Tipo de Prueba: POI IB, III Trimestre 2015 Nivel: 8vo Fecha de entrega de Temario:

Más detalles

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE

CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE CENTENARIA Y BENEMÈRITA ESCUELA NORMAL DEL ESTADO DE QUERETARO ANDRES BALVANERA UNIDAD JALPAN SEMINARIO DE ANALISIS Y TRABAJO DOCENTE DOCENTE: Edith Rangél Ángeles ALUMNA: Castañeda Valladares Lizei Marlene

Más detalles

Leer para Soñar y Transformar. Programa de lectoescritura eficaz con enfoque de valores. Distrito de Centroamérica-Panamá

Leer para Soñar y Transformar. Programa de lectoescritura eficaz con enfoque de valores. Distrito de Centroamérica-Panamá Departamento de Educación Distrital Hermanos de las Escuelas Cristianas Leer para Soñar y Transformar Programa de lectoescritura eficaz con enfoque de valores Distrito de Centroamérica-Panamá Presentación:

Más detalles

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL

REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL REAL DECRETO POR EL QUE SE ESTABLECEN LAS ENSEÑANZAS MÍNIMAS DEL SEGUNDO CICLO DE LA EDUCACIÓN INFANTIL La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, en su artículo 6.2, establece que corresponde

Más detalles

Maestría en Comunicación y Tecnología Educativa. Fabiola Rojas Larios

Maestría en Comunicación y Tecnología Educativa. Fabiola Rojas Larios Módulo 1, Sede: Colima Mayo 2006 CRITERIOS PARA EVALUAR TRABAJOS ESCRITOS RESUMEN Este tipo de texto debe ser claro, ordenado y expresar sólo lo esencial, además de utilizar términos precisos y rechazar

Más detalles

LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2004-2

LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: 2004-2 LICENCIATURA EN CONTADURIA PUBLICA PLAN: 2004-2 Formar integralmente profesionales en Contaduría Pública con calidad y pertinencia social, con actitud creativa, analítica y propositiva, capaces de generar

Más detalles

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA

REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA REFORMA INTEGRAL DE LA EDUCACIÓN BÁSICA ARTICULACIÓN DE LA EDUCACIÓN BÁSICA Mtra. Rosa María Nicolás Mora México, D.F., 7 de diciembre de 2011 PLAN NACIONAL DE DESARROLLO 2007 2012 PROGRAMA SECTORIAL DE

Más detalles

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 16. Carrera de Contabilidad y Finanzas. Universidad de Lima

ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 16. Carrera de Contabilidad y Finanzas. Universidad de Lima ACUERDO DE ACREDITACIÓN Nro. 16 Carrera de Contabilidad y Finanzas Universidad de Lima El Consejo Académico del Instituto Internacional para el Aseguramiento de la Calidad, IAC, reunido en la Ciudad de

Más detalles

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS

SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS SECUENCIACIÓN DE CONTENIDOS 1. Unit 1 El cuerpo humano 1.1.Vocabulario específico del tema y una canción (además de la letra) que tiene relación con el tema. 1.2.Aspectos gramaticales básicos: tiempos

Más detalles

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá

INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA. Máster en Formación del Profesorado. Universidad de Alcalá INNOVACIÓN DOCENTE E INICIACIÓN A LA INVESTIGACIÓN EDUCATIVA Máster en Formación del Profesorado Universidad de Alcalá Curso Académico 2015/2016 GUÍA DOCENTE Innovación Docente e Iniciación a la Nombre

Más detalles

Trabajo fin de Máster

Trabajo fin de Máster Denominación de la Asignatura Trabajo fin de Máster Carácter Obligatoria Créditos ECTS 10 Duración y ubicación temporal dentro del plan de estudios 2º y 3er cuatrimestre Competencias y resultados del aprendizaje

Más detalles

PROPÓSITOS Y ANTECEDENTES DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 (Acuerdo 592)

PROPÓSITOS Y ANTECEDENTES DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 (Acuerdo 592) PROPÓSITOS Y ANTECEDENTES DEL PLAN DE ESTUDIOS 2011 (Acuerdo 592) PRESENTACIÓN El presente trabajo es un análisis de los aspectos centrales del Plan de Estudios de Educación Básica 2011 desde las necesidades

Más detalles

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR

PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR PROGRAMA DE PRÁCTICAS EN CENTROS EDUCATIVOS PROFESORADO COORDINADOR Y SUPERVISOR Máster Universitario en Formación del Profesorado de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional

Más detalles

Año de la Generación de Empleos. PLAN DE ESTUDIO LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA Concentración Primer Ciclo y Segundo Ciclo

Año de la Generación de Empleos. PLAN DE ESTUDIO LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA Concentración Primer Ciclo y Segundo Ciclo República Dominicana Secretaría de Estado de Educación Instituto Superior de Formación Docente Salomé Ureña RECTORIA Año de la Generación de Empleos PLAN DE ESTUDIO LICENCIATURA EN EDUCACION BASICA Concentración

Más detalles