1) Como declarar una matriz o un vector.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1) Como declarar una matriz o un vector."

Transcripción

1 MATLAB es un programa que integra matemáticas computacionales y visualización para resolver problemas numéricos basándose en arreglos de matrices y vectores. Esta herramienta posee infinidad de aplicaciones, pero existen funciones que involucran la resolución de problemas específicos de control de procesos como la definición y estudio de funciones transferencia, realización de gráficos del lugar de las raíces, de Bode y de Nyquist. A continuación se presenta una lista de las funciones de MATLAB más utilizadas, todas estas funciones deben ser ejecutadas desde la Ventana Principal de (MATLAB Command Window). 1) Como declarar una matriz o un vector. Para crear una matriz o un vector se le da nombre al mismo y se escriben los elementos de las filas y/o columnas entre corchetes. Las columnas se separan con un espacio y las filas con punto y coma (;). De esta forma para definir un vector se debe escribir: X [a b c d] y se obtendrá el vector: X ( a b c d ) Y [a;b;c;d] obteniendo el vector: Y a b c d Y para definir una matriz se utilizará: A [a b; c d] resultando la matriz: a b A c d Definir la matriz 1 A En la ventana principal de matlab, se debe colocar la siguiente línea: X [1-2 3; 4 5 6; 7 8-9] y presionar la tecla enter.

2 2) Como definir una función de transferencia. Una función de transferencia se representa distinguiendo el numerador y el denominador como vectores formados por los coeficientes de los polinomios que forman cada término y usando el comando tf. Entonces para crear una función de transferencia dada: G( s) a s + a 2 2. s + a1. s + a 0 Se definen los vectores: Num [ 1 a] Den [ a 2 a 1 a 0 ] Y posteriormente se utiliza el comando: G tf(num,den) obteniendo Num Den Definir la función de transferencia de primer orden 1 0.5s + 1 Para esto, se definen los vectores: Num [ 1] ó Num 1 Den [0.5 1] Posteriormente se coloca: G tf(num,den) y se presiona la tecla enter. La función se mostrará inmediatamente en la pantalla.

3 3) Función de transferencia a lazo cerrado En el caso de que se tenga la función de transferencia a lazo abierto y se desee cerrar el lazo, se puede obtener la nueva función de transferencia usando el comando feedback De esta forma se escribe en la ventana principal: (Nombre de la función) feedback(nombre función LA, Valor retroalimentación) Obtener la función a lazo cerrado de la función de transferencia a lazo abierto: 1 Con una retroalimentación unitaria. 0.5s + 1 De esta forma se define la función a lazo abierto: G tf(num,den) Y posteriormente, H feedback(g,1) Inmediatamente se muestra en pantalla la nueva función: 1 0.5s + 2 En el caso de que la retroalimentación sea a su vez una función de transferencia esta debe ser definida (por ejemplo como M) y se coloca: H feedback(g,m) 4) Respuesta de una función de transferencia ante diferentes entradas. Mediante el uso de los comandos step e impulse se puede obtener la respuesta temporal de una función de transferencia dada ante una entrada escalón o impulso unitario. Para esto se debe colocar en la ventana de comandos: Step(Num,Den) ó Step(nombre de la FT)

4 La entrada ante un impulso se encuentra de igual forma colocando el comando impulse Encontrar la respuesta temporal ante una entrada escalón de la función de transferencia de segundo orden: 2 s s + 2 Inicialmente se debe definir la función de transferencia como se explicó en el paso 2. Una vez hecho esto se coloca el comando: step(ft1) ó step(num,den) y se obtiene inmediatamente la figura 1. Para obtener una mejor precisión en la lectura de la grafica se escribe el comando grid en la ventana principal lo que hace que aparezcan las líneas de división en la figura. Si se desea graficar las respuestas de diversas funciones de transferencia en una misma figura se puede escribir: step(ft1,ft2,,ftn) Si se desea la respuesta hasta un tiempo determinado T se utiliza: step(ft1,t)

5 5) Representación en espacio de estado. Teniendo una función de transferencia dada se pueden encontrar las matrices que conforman su espacio de estado y viceversa. Se utilizan los comandos TF2SS y SS2TF De esta forma teniendo la función de transferencia: Num y habiendo definido anteriormente a Num y Den. Den Se utiliza el comando: [A,B,C,D] tf2ss(num,den) De esta forma se encuentras las matrices que representan: x Ax + Bu y Cx+Du de forma inversa si tienen las matrices se pueden encontrar Num y Den, mediante: [Num,Den] ss2tf(a,b,c,d,u) Encontrar las matrices que conforman el espacio de estado de la función de transferencia de segundo orden dada anteriormente. Después de definir Num y Den, se coloca el comando: [A,B,C,D] tf2ss(num,den) Inmediatamente el programa arroja el valor de las siguientes matrices: A ( 1 0) 1 B C D 0 0 6) Representación del lugar de las raíces. Para obtener la grafica del lugar geométrico de las raíces de una función de transferencia dada se usan los comandos rlocus y rlocfind. Después de definir el numerador y denominador de la función de transferencia se escribe en la ventana principal:

6 rlocus(num,den) inmediatamente aparecerá la figura con el calculo de las raíces de la función de transferencia abierto. Al hacer clic en cualquier parte del grafico, se podrá obtener el valor del polo y ganancia en ese punto. Igualmente se puede arrastrar el cursor a través del grafico. Al colocar la sintaxis: rlocus(num,dem,k) Se obtendrá el grafico del lugar de las raíces para un valor determinado de ganancia K. Al usar el comando: Rlocfind(Num,Den) Se puede obtener el valor de los polos y ganancia en un punto seleccionado sobre el grafico del lugar de las raíces. Este comando debe usarse después de ejecutar rlocus. Encontrar el lugar geométrico de las raíces de la función de transferencia: s s + s + 2s + 1 Después de definir los vectores Num [1 1] y Den [ ], se escribe: rlocus(num,den) y se obtiene el grafico:

7 Al hacer clic en cualquier punto del lugar geométrico, se puede obtener su información. 7) Diseño del lugar geométrico de las raíces y compensadores. Al usar la herramienta rltool, podemos diseñar el lugar geométrico de las raíces o compensadores. Para abrir esta herramienta se define anteriormente la función de transferencia y se coloca en la ventana principal: rltool(nombre de la función) al hacer esto se abrirá una nueva ventana de trabajo donde aparecerá el lugar geométrico de las raíces de la función dada y se podrán colocar polos o ceros a conveniencia observando, en el momento, la influencia de los mismos. Si se desea diseñar una función de transferencia a partir de su lugar geométrico de las raíces se puede colocar: rltool(1) De esta forma al abrirse la ventana tendremos una función sin ceros ni polos. Observar el cambio en el lugar de las raíces del a función anterior, al añadir un cero en s -1.5 Se define la función anterior y se coloca: rltool(ft1) inmediatamente aparecerá la figura:

8 Al seleccionar en el menú la opción añadir cero, y hacer clic con el botón izquierdo en -1.5 (sobre el grafico), el lugar cambiará a: 8) Graficar funciones. El comando plot permite graficar vectores de variables contra otras. Normalmente una de estas variables es el tiempo. Para hacer esto se debe definir los vectores a graficar y posteriormente usar el comando: plot(x,y) la primera variable será el eje de las abscisas y la segunda el de las ordenadas. En el caso de que se quieran graficar a la vez diversas variables sobre una misma figura se puede usar: plot(t,[x;y; ;n] separando las variables a graficar vs. t, con punto y coma (;). Si se desea un color, trazo o signo específico sobre cada punto se pueden usar el comando de la siguiente forma: plot(x,y,'r+:') donde la información que se encuentra entre las tildes hace que la grafica obtenida sea de color roja (r), con signos + en cada punto y un trazo punteado (:). Se tiene la opción de colocar múltiples colore, trazos y punteados. Igualmente si se grafica una función y se desea graficar otra encima de esta se puede usar el comando hold.

9 Para usar este comando, se grafica una primera función con el comando plot, posteriormente se ejecuta: hold y a continuación se grafica la segunda función con el comando plot. El resultado será una figura con ambas graficas. Para liberar la superposición se ejecuta nuevamente el comando hold. Cualquier grafica que se realice a continuación saldrá en otra figura. Dada la siguiente tabla de datos, graficar X vs. Tiempo. Tiempo. Graficar también X,Y vs. Tiempo X Y Inicialmente se definen los vectores: t[ ] x[ ] y[ ] A continuación se usa el comando plot: plot(t,x, g*-. ) y se obtiene la grafica:

10 En el segundo caso se debe escribir: plot(t,[x,y]) y se obtendrá: Si se desea colocar líneas de división en el grafico se puede usar el comando grid. Las leyendas, títulos, colores o cualquier otro detalle del grafico pueden ser colocados usando las opciones mostradas en la ventana de la figura o en su menú de propiedades. 9) Menú de ayuda HELP. Matlab posee un menú de ayuda que permite resolver problemas referentes a definición o uso de comandos. Para obtener cualquier información sobre un comando deseado o en particular para cualquiera de los explicados en esta guía se debe escribir en la ventana principal: help (nombre de la función o comando) Por ejemplo: Help plot Help rlocus Help ft

Matlab para Análisis Dinámico de Sistemas

Matlab para Análisis Dinámico de Sistemas Matlab para Análisis Dinámico de Sistemas Análisis Dinámico de Sistemas, curso 26-7 7 de noviembre de 26 1. Introducción Para usar las funciones aquí mencionadas se necesita Matlab con el paquete de Control

Más detalles

Tema 4: Empezando a trabajar con ficheros.m

Tema 4: Empezando a trabajar con ficheros.m Tema 4: Empezando a trabajar con ficheros.m 1. Introducción Como ya se comentó en el punto 3 del tema1, en Matlab tienen especial importancia los ficheros M de extensión.m. Contienen conjuntos de comandos

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Programa de Tecnología Eléctrica

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Programa de Tecnología Eléctrica Programación TE243 Segundo semestre de 2014 Ing: José Norbey Sánchez Grupo: UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA Programa de Tecnología Eléctrica 2. Gráficos en dos y tres dimensiones: 2.1 Gráficos en dos

Más detalles

Roberto Quejido Cañamero

Roberto Quejido Cañamero Crear un documento de texto con todas las preguntas y respuestas del tema. Tiene que aparecer en él todos los contenidos del tema. 1. Explica qué son los modos de presentación en Writer, cuáles hay y cómo

Más detalles

Comenzando con MATLAB

Comenzando con MATLAB ÁLGEBRA LINEAL INGENIERÍA INFORMÁTICA Curso 08/09 PRÁCTICA 1 Comenzando con MATLAB 1 Funcionamiento de Matlab MATLAB es un sistema interactivo basado en matrices para cálculos científicos y de ingeniería.

Más detalles

Usuario libre en Neodata Nube

Usuario libre en Neodata Nube Usuario libre en Neodata Nube Usted podrá registrarse como usuario libre, lo que le permitirá consultar las bases de datos de los archivos maestros que Neodata pone a disposición de sus usuarios: Los usuarios

Más detalles

Charla N 6: Utilidades de Consulta de datos.

Charla N 6: Utilidades de Consulta de datos. 1 Charla N 6: Utilidades de Consulta de datos. Objetivos Generales: La manipulación de los datos organizados en forma de lista, donde la lista relaciones diferentes ocurrencias de una información común,

Más detalles

Centro de Capacitación en Informática

Centro de Capacitación en Informática Fórmulas y Funciones Las fórmulas constituyen el núcleo de cualquier hoja de cálculo, y por tanto de Excel. Mediante fórmulas, se llevan a cabo todos los cálculos que se necesitan en una hoja de cálculo.

Más detalles

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse

WINDOWS. Iniciando Windows. El mouse Windows es un sistema operativo, cuyo nombre lo debe al principal elemento de trabajo, la ventana - en inglés window -. Este tiene características como: Multitarea: durante una sesión de trabajo, es posible

Más detalles

GUIA DE USO DEL ACCPRO

GUIA DE USO DEL ACCPRO GUIA DE USO DEL ACCPRO Esta herramienta permite tener el control centralizado del estado de todos los accesos de la empresa. En una misma pantalla se presentan varios planos de una empresa o de diferentes

Más detalles

http://www.ib.cnea.gov.ar/~instyctl/tutorial_matlab_esp/plot.html Gráficos en Matlab

http://www.ib.cnea.gov.ar/~instyctl/tutorial_matlab_esp/plot.html Gráficos en Matlab 1 de 6 04/11/2010 0:58 La Estética de los Gráficos Más de un Gráfico en una ventana (Subplot) Cambiando los ejes Agregar Texto Gráficos en Matlab Una de las funciones más importantes en Matlab es la función

Más detalles

1. Visualización de datos con Octave

1. Visualización de datos con Octave 1. Visualización de datos con Octave Versión final 1.0-19 agosto 2002 Octave es un poderoso software de cálculo numérico. En este documento explicamos un subconjunto realmente pequeño de sus comandos,

Más detalles

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Capítulo 9. Archivos de sintaxis Capítulo 9 Archivos de sintaxis El SPSS permite generar y editar archivos de texto con sintaxis SPSS, es decir, archivos de texto con instrucciones de programación en un lenguaje propio del SPSS. Esta

Más detalles

Operación de Microsoft Word

Operación de Microsoft Word Generalidades y conceptos Combinar correspondencia Word, a través de la herramienta combinar correspondencia, permite combinar un documento el que puede ser una carta con el texto que se pretende hacer

Más detalles

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9

Índice. Insertar vínculos a páginas web... 8 Insertar videos... 9 Vínculos a archivos... 9 Índice Qué es el administrador de contenidos?... 2 A cuál administrador de contenidos apunta mi comunidad?... 2 Información introductoria a la unidad de aprendizaje... 3 Cómo agregar, editar y eliminar

Más detalles

Operación Microsoft Access 97

Operación Microsoft Access 97 Trabajar con Controles Características de los controles Un control es un objeto gráfico, como por ejemplo un cuadro de texto, un botón de comando o un rectángulo que se coloca en un formulario o informe

Más detalles

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES

REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES REGISTRAR LOS SITIOS WEB MÁS INTERESANTES La forma más fácil de volver a páginas Web que visitamos con frecuencia es almacenándolas en una lista. En Internet Explorer estas páginas se denominan sitios

Más detalles

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS

MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS MANUAL DE AYUDA MÓDULOS 2011 MACOS Agencia Tributaria Centro de Atención Telefónica Departamento de INFORMÁTICA TRIBUTARIA ÍNDICE MÓDULOS 2011 INTRODUCCIÓN...3 Requisitos previos. Máquina Virtual de Java...

Más detalles

3. Presionar en el botón Buscar para obtener el siguiente cuadro:

3. Presionar en el botón Buscar para obtener el siguiente cuadro: Búsqueda de datos Si necesitáramos encontrar en nuestra tabla un número de cliente determinado, es posible ubicarlo fácilmente dado que este campo es justamente la clave principal de la tabla, pero cómo

Más detalles

PowerPoint 2010 Manejo de archivos

PowerPoint 2010 Manejo de archivos PowerPoint 2010 Manejo de archivos Contenido CONTENIDO... 1 ABRIR UNA PRESENTACIÓN EXISTENTE... 2 MANEJO DE VARIOS ARCHIVOS ABIERTOS... 5 CREAR UNA NUEVA PRESENTACIÓN... 8 GUARDAR LA PRESENTACIÓN... 9

Más detalles

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD

PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD WORK PAPER # 1 PROGRAMA DE CONTROL DE CALIDAD Nro. DE PROCEDIMIENTO: AC - PRO 01 Nro. DE HOJAS: 6 ELABORÓ: Ing. Víctor A. Laredo Antezana CÓDIGO: TÍTULO WORK PAPER: LO BÁSICO DE MATLAB DPTO: UDABOL LA

Más detalles

Práctica 1ª: Introducción a Matlab. 1er curso de Ingeniería Industrial: Ingeniería de Control

Práctica 1ª: Introducción a Matlab. 1er curso de Ingeniería Industrial: Ingeniería de Control 1er curso de Ingeniería Industrial: Ingeniería de Control Práctica 1ª: Introducción a Matlab Departamento de Ingeniería electrónica, Telecomunicación y Automática. Área de Ingeniería de Sistemas y Automática

Más detalles

Operación de Microsoft Excel

Operación de Microsoft Excel Representación gráfica de datos Generalidades Excel puede crear gráficos a partir de datos previamente seleccionados en una hoja de cálculo. El usuario puede incrustar un gráfico en una hoja de cálculo,

Más detalles

TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE ORIGIN 6.1

TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE ORIGIN 6.1 TEMA 5. INTRODUCCIÓN AL MANEJO DE ORIGIN 6.1!"# 1. Introducción En muchos aspectos, el Origin es muy similar a Excel. Y lo es, más que en su apariencia, en la versatilidad y en las funciones que permite

Más detalles

Guía N 1: Fundamentos básicos(i)

Guía N 1: Fundamentos básicos(i) 1 Guía N 1: Fundamentos básicos(i) Objetivos Generales: Ver una breve descripción de las capacidades más comunes de Excel Objetivos específicos: Descripción de los elementos de un libro: Hojas, iconos,

Más detalles

Informes. 3. Elija la opción Nuevo (en la parte superior de la ventana) 4. Elija Autoinformes: en tablas y luego la tabla o consulta que se usará.

Informes. 3. Elija la opción Nuevo (en la parte superior de la ventana) 4. Elija Autoinformes: en tablas y luego la tabla o consulta que se usará. Informes Se pueden imprimir fácilmente los registros en una tabla o el resultado de un filtro simplemente usando el botón de Impresora de la barra de herramientas, o la opción Archivo / Imprimir. Sin embargo,

Más detalles

Guía de Aprendizaje No. 1

Guía de Aprendizaje No. 1 MICROSOFT WORD Fundamentos básicos, ejecutar Word, su ventana y sus barras de herramientas Objetivos de la Guía de Aprendizaje No. 1 Obtener fundamentos básicos sobre Procesador de Texto Microsoft Word

Más detalles

I. RELACIONES Y FUNCIONES 1.1. PRODUCTO CARTESIANO { }

I. RELACIONES Y FUNCIONES 1.1. PRODUCTO CARTESIANO { } I. RELACIONES Y FUNCIONES PAREJAS ORDENADAS Una pareja ordenada se compone de dos elementos x y y, escribiéndose ( x, y ) donde x es el primer elemento y y el segundo elemento. Teniéndose que dos parejas

Más detalles

LAS CONSULTAS ACCESS 2007. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE

LAS CONSULTAS ACCESS 2007. Manual de Referencia para usuarios. Salomón Ccance CCANCE WEBSITE LAS CONSULTAS ACCESS 2007 Manual de Referencia para usuarios Salomón Ccance CCANCE WEBSITE LAS CONSULTAS En esta unidad veremos cómo crear consultas y manejarlas para la edición de registros de tablas

Más detalles

GUÍA PARA EL USO DE MATLAB PARTE 1

GUÍA PARA EL USO DE MATLAB PARTE 1 GUÍA PARA EL USO DE MATLAB PARTE 1 GUÍA DE USUARIO BÁSICO PARA MATLAB El programa Matlab MatLab (MATrix LABoratory) es un programa para realizar cálculos numéricos con vectores y matrices. Una de las capacidades

Más detalles

POWER POINT. Iniciar PowerPoint

POWER POINT. Iniciar PowerPoint POWER POINT Power Point es la herramienta de Microsoft Office para crear presentaciones que permiten comunicar información e ideas de forma visual y atractiva. Iniciar PowerPoint Coloque el cursor y dé

Más detalles

Manual de Introducción a SIMULINK

Manual de Introducción a SIMULINK Manual de Introducción a SIMULINK Autor: José Ángel Acosta Rodríguez 2004 Capítulo Ejemplo.. Modelado de un sistema dinámico En este ejemplo se realizará el modelado de un sistema dinámico muy sencillo.

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Acceso a la aplicación Descripción del ambiente de trabajo Para ingresar a la aplicación Microsoft Word 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón Inicio: 1. Seleccionar

Más detalles

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición.

La pestaña Inicio contiene las operaciones más comunes sobre copiar, cortar y pegar, además de las operaciones de Fuente, Párrafo, Estilo y Edición. Microsoft Word Microsoft Word es actualmente (2009) el procesador de textos líder en el mundo gracias a sus 500 millones de usuarios y sus 25 años de edad. Pero hoy en día, otras soluciones basadas en

Más detalles

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín

TEMA 4: EMPEZANDO A NAVEGAR ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA. Raúl Martín Martín TEMA 4: EMPEZANDO A ESCUELA UNIVERSITARIA DE INFORMÁTICA NAVEGAR Raúl Martín Martín SERVICIOS DE INTERNET SERVICIOS DE INTERNET Las posibilidades que ofrece Internet se denominan servicios. Hoy en día,

Más detalles

CONSULTAS CON SQL. 3. Hacer clic sobre el botón Nuevo de la ventana de la base de datos. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo.

CONSULTAS CON SQL. 3. Hacer clic sobre el botón Nuevo de la ventana de la base de datos. Aparecerá el siguiente cuadro de diálogo. CONSULTAS CON SQL 1. Qué es SQL? Debido a la diversidad de lenguajes y de bases de datos existentes, la manera de comunicar entre unos y otras sería realmente complicada a gestionar de no ser por la existencia

Más detalles

Características de funciones que son inversas de otras

Características de funciones que son inversas de otras Características de funciones que son inversas de otras Si f es una función inyectiva, llamamos función inversa de f y se representa por f 1 al conjunto. f 1 = a, b b, a f} Es decir, f 1 (x, y) = { x =

Más detalles

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas.

Para crear una lista como la anterior, primero escribe la información, y después selecciona el texto y aplícale el formato de viñetas. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Listas, tabulaciones, columnas y cuadros de texto Listas En muchas ocasiones es necesario que enumeres diferentes elementos en tus documentos. Word no sólo reconoce números

Más detalles

2_trabajar con calc I

2_trabajar con calc I Al igual que en las Tablas vistas en el procesador de texto, la interseccción de una columna y una fila se denomina Celda. Dentro de una celda, podemos encontrar diferentes tipos de datos: textos, números,

Más detalles

Manual del visor GeoEuskadi 2013 MANUAL DEL VISOR GEOEUSKADI

Manual del visor GeoEuskadi 2013 MANUAL DEL VISOR GEOEUSKADI MANUAL DEL VISOR GEOEUSKADI 2013 DOCUMENTO: Manual del visor GeoEuskadi AÑO FECHA DE EDICIÓN: 2013 PROPIETARIO: Gobierno Vasco. 1 Gobierno Vasco Contenido Barra de herramientas... 5 Zoom inicial... 5 Ampliar

Más detalles

UN EJEMPLO DE BÚSQUEDA Tutorial sobre el uso de Google.

UN EJEMPLO DE BÚSQUEDA Tutorial sobre el uso de Google. UN EJEMPLO DE BÚSQUEDA Tutorial sobre el uso de Google. En la actualidad uno de los buscadores más populares es Google, que se caracteriza por tener un sistema para jerarquizar y ordenar los resultados

Más detalles

MATLAB en 30 minutos

MATLAB en 30 minutos MATLAB en 30 minutos Rafael Collantes. Octubre 200. Introducción MATLAB nació como un programa para cálculo matricial, pero en la actualidad MATLAB es un sistema que permite no solamente realizar todo

Más detalles

PowerPoint 2010 Hipervínculos y configuración de acciones

PowerPoint 2010 Hipervínculos y configuración de acciones PowerPoint 2010 Hipervínculos y configuración de acciones Contenido CONTENIDO... 1 HIPERVÍNCULOS... 2 CONFIGURACIÓN DE ACCIONES... 6 HIPERVÍNCULOS EN POWERPOINT WEB APP... 8 1 Hipervínculos En Microsoft

Más detalles

http://math.uprm.edu/~edgar UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO

http://math.uprm.edu/~edgar UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO ESTADISTICA APLICADA I Dr. Edgar Acuna http://math.uprm.edu/~edgar UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO RECINTO UNIVERSITARIO DE MAYAGUEZ 2. UNA INTRODUCCIÓN A MINITAB 21Entrando 2.1 a MINITAB Hay dos maneras de

Más detalles

Word 2010 Columnas estilo periodístico

Word 2010 Columnas estilo periodístico Word 2010 Columnas estilo periodístico Contenido CONTENIDO... 1 COLUMNAS DE ESTILO PERIODÍSTICO... 2 CREAR TEXTO EN COLUMNAS... 3 LETRA CAPITAL... 8 COLUMNAS DE ESTILO PERIODÍSTICO EN WORD WEB APP... 11

Más detalles

Operaciones básicas, fórmulas, referencias absolutas, relativas y mixtas.

Operaciones básicas, fórmulas, referencias absolutas, relativas y mixtas. Módulo 3 Herramientas de Cómputo Operaciones básicas, fórmulas, referencias absolutas, relativas y mixtas. Operaciones Básicas Las operaciones básicas que se realizan en una hoja de cálculo son: Seleccionar

Más detalles

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora

Plataforma e-ducativa Aragonesa. Manual de Administración. Bitácora Plataforma e-ducativa Aragonesa Manual de Administración Bitácora ÍNDICE Acceso a la administración de la Bitácora...3 Interfaz Gráfica...3 Publicaciones...4 Cómo Agregar una Publicación...4 Cómo Modificar

Más detalles

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo

Figura 1 Abrir nueva hoja de cálculo 1. DISEÑO DE UNA HOJA Para abrir una hoja de cálculo existente en el espacio de trabajo del usuario, debe ir al menú Archivo > Abrir, o bien desde el botón Abrir archivo de la barra de herramientas, o

Más detalles

TABLA DE DECISION. Consideremos la siguiente tabla, expresada en forma genérica, como ejemplo y establezcamos la manera en que debe leerse.

TABLA DE DECISION. Consideremos la siguiente tabla, expresada en forma genérica, como ejemplo y establezcamos la manera en que debe leerse. TABLA DE DECISION La tabla de decisión es una herramienta que sintetiza procesos en los cuales se dan un conjunto de condiciones y un conjunto de acciones a tomar según el valor que toman las condiciones.

Más detalles

SIRE - SISTEMA DE RESERVAS Normativa Campus Bahía de Algeciras. Escuela Politécnica Superior Escuela de Enfermería

SIRE - SISTEMA DE RESERVAS Normativa Campus Bahía de Algeciras. Escuela Politécnica Superior Escuela de Enfermería - Normativa Escuela Politécnica Superior Escuela de Enfermería Pág. 2 ÍNDICE 1. QUÉ ES EL.. 3 2. NORMATIVA DE RESERVAS... 3 3. CÓMO HACER LAS RESERVAS... 5 3.1. Realizar Nueva Reserva.. 5 3.2. Ver Reservas

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS.

MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. MANUAL DE USUARIO. SISTEMA DE INVENTARIO DE OPERACIONES ESTADÍSTICAS. INDICE Cómo Ingresar al Sistema?... 1 Autenticación de Usuario... 2 Pantalla Principal del Sistema de Operaciones Estadisticas... 3

Más detalles

Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet.

Carrito de Compras. Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. Carrito de Compras Esta opción dentro de Jazz la podremos utilizar como cualquier otro carrito de compras de una página de Internet. La forma de utilizar el Carrito de Compras es desde los comprobantes

Más detalles

Ahora comencemos!... Las operaciones matemáticas fundamentales pueden realizarse de forma rápida y sencilla con Miicrosofftt Excell.

Ahora comencemos!... Las operaciones matemáticas fundamentales pueden realizarse de forma rápida y sencilla con Miicrosofftt Excell. Necesitas organizar tus cuentas? O calcular tus notas? Miicrosofftt Excell te ayuda a hacerlo Lleva todas tus cuentas, notas, o lo que necesites, de forma automática, a través de las hojas de cálculo de

Más detalles

Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Scripts

Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Scripts Herramientas computacionales para la matemática MATLAB: Scripts Verónica Borja Macías Marzo 2012 1 Scripts Hasta ahora los comandos MATLAB que hemos visto se ejecutaban en Ia Ventana de Comandos. Aunque

Más detalles

1.4.- D E S I G U A L D A D E S

1.4.- D E S I G U A L D A D E S 1.4.- D E S I G U A L D A D E S OBJETIVO: Que el alumno conozca y maneje las reglas empleadas en la resolución de desigualdades y las use para determinar el conjunto solución de una desigualdad dada y

Más detalles

Práctica 3: Funciones

Práctica 3: Funciones Fonaments d Informàtica 1r curs d Enginyeria Industrial Práctica 3: Funciones Objetivos de la práctica En esta práctica estudiaremos cómo podemos aumentar la funcionalidad del lenguaje MATLAB para nuestras

Más detalles

Acronis License Server. Guía del usuario

Acronis License Server. Guía del usuario Acronis License Server Guía del usuario TABLA DE CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN... 3 1.1 Generalidades... 3 1.2 Política de licencias... 3 2. SISTEMAS OPERATIVOS COMPATIBLES... 4 3. INSTALACIÓN DE ACRONIS LICENSE

Más detalles

Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain

Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain Ajuste de objetos en CorelDRAW 12: justo lo que necesitas. Por Steve Bain Si alguna vez has acabado frustrado, después de intentar sin éxito alinear tu cursor con un objeto o con un nodo, puedes estar

Más detalles

Mantenimiento Limpieza

Mantenimiento Limpieza Mantenimiento Limpieza El programa nos permite decidir qué tipo de limpieza queremos hacer. Si queremos una limpieza diaria, tipo Hotel, en el que se realizan todos los servicios en la habitación cada

Más detalles

INTRODUCCIÓN DÓNDE ENCONTRAR LA CALCULADORA WIRIS

INTRODUCCIÓN DÓNDE ENCONTRAR LA CALCULADORA WIRIS INTRODUCCIÓN La calculadora WIRIS es una plataforma de cálculo matemático online, cuyo acceso es libre. Su manejo es muy sencillo y permite hacer cálculos elementales (mínimo común múltiplo, factorización

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos.

Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Operaciones básicas con Base de datos Crear una Base de datos Microsoft Access proporciona dos métodos para crear una Base de datos. Se puede crear una base de datos en blanco y agregarle más tarde las

Más detalles

MANUAL TARIFICADOR. Clic aquí Descargar Tarificador

MANUAL TARIFICADOR. Clic aquí Descargar Tarificador 1 de 16 MANUAL TARIFICADOR A continuación encontrara un Paso a Paso de la instalación del tarificador. 1 PASO. Digite en su navegador esta dirección : www.hablaporinternet.com; encontrara la siguiente

Más detalles

!!!!!!!! !!!!! Práctica!4.! Programación!básica!en!C.! ! Grado!en!Ingeniería!!en!Electrónica!y!Automática!Industrial! ! Curso!2015H2016!

!!!!!!!! !!!!! Práctica!4.! Programación!básica!en!C.! ! Grado!en!Ingeniería!!en!Electrónica!y!Automática!Industrial! ! Curso!2015H2016! INFORMÁTICA Práctica4. ProgramaciónbásicaenC. GradoenIngenieríaenElectrónicayAutomáticaIndustrial Curso2015H2016 v2.1(18.09.2015) A continuación figuran una serie de ejercicios propuestos, agrupados por

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA

MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A GERENCIA DE INFORMATICA MANUAL DE USUARIOS DEL SISTEMA MESA DE SOPORTE PARA SOLICITAR SERVICIOS A Usuario Propietario: Gerencia de Informática Usuario Cliente: Todos los usuarios de ANDA Elaborada por: Gerencia de Informática,

Más detalles

>> 10.5 + 3.1 % suma de dos números reales, el resultado se asigna a ans

>> 10.5 + 3.1 % suma de dos números reales, el resultado se asigna a ans Universidad de Concepción Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Departamento de Ingeniería Matemática Cálculo Numérico (521230) Laboratorio 1: Introducción al Matlab Matlab es una abreviatura para

Más detalles

Práctica 1 - Pista de Carreras 12407 - Programación II

Práctica 1 - Pista de Carreras 12407 - Programación II 1. Introducción Práctica 1 - Pista de Carreras 12407 - Programación II En esta práctica el objetivo es implementar una matriz de adyacencia para el juego Pista de Carreras. Con tal fin, primero hay que

Más detalles

Operación de Microsoft Excel. Una lista o una base de datos de Microsoft Excel.

Operación de Microsoft Excel. Una lista o una base de datos de Microsoft Excel. Tablas dinámicas Una tabla dinámica es una tabla interactiva que contiene campos, la que se usa para resumir y analizar los datos de múltiples filas de información de una tabla o de una lista original.

Más detalles

Capítulo. Cálculos con matrices

Capítulo. Cálculos con matrices Capítulo Cálculos con matrices Esta calculadora le proporciona 26 memorias de matrices (desde Mat A hasta Mat Z), más una memoria de respuesta de matriz (MatAns) que puede usarse para realizar los siguientes

Más detalles

LA INFORMÁTICA EN EL AULA

LA INFORMÁTICA EN EL AULA EL EXPLORADOR DE WINDOWS El Explorador de Windows nos permite acceder a los recursos de nuestra PC y del sistema de red si es que estamos conectados. Desde él podemos ejecutar aplicaciones, manejar archivos

Más detalles

SISTEMA EXPEDIENTES ON LINE MANUAL DE USO

SISTEMA EXPEDIENTES ON LINE MANUAL DE USO MANUAL DE USO El sistema de Expedientes On Line ha sido puesto en marcha el día 17 de Novoiembre de 2014. Todo movimiento anterior se encuentra en el viejo sistema al que puede acceder en forma directa

Más detalles

Bon Appétit. Guía rápida para el usuario. Sistema Integral de Gestión de Restaurantes. bonappetitsoft.com. Sistema Integral de Gestión de Restaurantes

Bon Appétit. Guía rápida para el usuario. Sistema Integral de Gestión de Restaurantes. bonappetitsoft.com. Sistema Integral de Gestión de Restaurantes Bon Appétit Guía rápida para el usuario Bienvenido! El equipo de Bon Appétit le da la bienvenida a la guía rápida para el usuario, diseñada específicamente para dar los primeros pasos en la demo que presentamos

Más detalles

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie.

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie. Adaptación al NPGC Introducción Nexus 620, ya recoge el Nuevo Plan General Contable, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2008. Este documento mostrará que debemos hacer a partir de esa fecha, según nuestra

Más detalles

Gobierno del Estado de México

Gobierno del Estado de México Gobierno del Estado de México Escuela Preparatoria Oficial No. 82 José Revueltas Hay que alcanzar la exaltación verdadera, para lograrlo, hay que ser serenos, sin prisas, estudiar, trabajar y disciplinarse

Más detalles

Matrices Invertibles y Elementos de Álgebra Matricial

Matrices Invertibles y Elementos de Álgebra Matricial Matrices Invertibles y Elementos de Álgebra Matricial Departamento de Matemáticas, CCIR/ITESM 12 de enero de 2011 Índice 91 Introducción 1 92 Transpuesta 1 93 Propiedades de la transpuesta 2 94 Matrices

Más detalles

PRÁCTICA 2: MODELADO DE SISTEMAS

PRÁCTICA 2: MODELADO DE SISTEMAS . PRÁCTICA : MODELADO DE SISTEMAS. INTRODUCCIÓN Esta práctica está dedicada al modelado de sistemas. En primer lugar se describen las técnicas de representación basadas en el modelo de estado y posteriormente

Más detalles

Arrancar Word. Clic en inicio Clic en Microsoft Word 2010

Arrancar Word. Clic en inicio Clic en Microsoft Word 2010 Word 2007 Arrancar Word Clic en inicio Clic en Microsoft Word 2010 Nuestro primer documento Tarea 1 Escribiremos nuestros datos: Busca 1º Cambiamos formato de guardado: 3º 2º 4º Guardar un documento Dónde

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS. Versión 1.1.5

MANUAL DE USUARIO PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS. Versión 1.1.5 PARA LA DECLARACIÓN INFORMATIVA DE OPERACIONES CON TERCEROS Versión 1.1.5 El Servicio de Administración Tributaria (SAT), pone a su disposición una guía para interactuar con la DECLARACIÓN INFORMATIVA

Más detalles

Tema 7: Programación con Matlab

Tema 7: Programación con Matlab Tema 7: Programación con Matlab 1. Introducción Matlab puede utilizarse como un lenguaje de programación que incluye todos los elementos necesarios. Añade la gran ventaja de poder incorporar a los programas

Más detalles

AUTOR CARLOS EDUARDO BUENO VERGARA JORGE ARMANDO BUENO VERGARA USO DE LOS OBJETOS DEL PROGRAMA. Dfd INFORMÁTICA II PROFESOR. JOSÉ FRANCISCO AMADOR

AUTOR CARLOS EDUARDO BUENO VERGARA JORGE ARMANDO BUENO VERGARA USO DE LOS OBJETOS DEL PROGRAMA. Dfd INFORMÁTICA II PROFESOR. JOSÉ FRANCISCO AMADOR AUTOR CARLOS EDUARDO BUENO VERGARA JORGE ARMANDO BUENO VERGARA USO DE LOS OBJETOS DEL PROGRAMA Dfd INFORMÁTICA II PROFESOR. JOSÉ FRANCISCO AMADOR UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA. LICENCIATURA EN COMUNICACIÓN

Más detalles

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows

APUNTES DE WINDOWS. Windows y sus Elementos INSTITUTO DE CAPACITACIÓN PROFESIONAL. Elementos de Windows 1 APUNTES DE WINDOWS Unidad 1: Windows y sus Elementos Elementos de Windows Escritorio: Es la pantalla que aparece cuando se inicia una sesión con Windows, desde aquí es de donde se administra el computador.

Más detalles

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes:

Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: Descripción del ambiente de trabajo Entrar y salir de la aplicación Para ingresar a la aplicación Microsoft PowerPoint 97, los pasos que se deben seguir pueden ser los siguientes: A través del botón :

Más detalles

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido

Fundamentos CAPÍTULO 1. Contenido CAPÍTULO 1 Fundamentos En este capítulo encontrará instrucciones rápidas y sencillas que le permitirán poner manos a la obra de inmediato. Aprenderá también a utilizar la ayuda en pantalla, que le será

Más detalles

Para descargar la versión más reciente de Skype accedemos al sitio web de Skype y luego hacemos clic en Descargar Skype para escritorio de Windows.

Para descargar la versión más reciente de Skype accedemos al sitio web de Skype y luego hacemos clic en Descargar Skype para escritorio de Windows. Skype Skype: este servicio nos permite comunicarnos en forma sincrónica con nuestros contactos mediante mensajes instantáneos (chat) y realizando video llamadas. Skype Microsoft cuenta con un sistema de

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

Complemento Microsoft Mathematics

Complemento Microsoft Mathematics Complemento Microsoft Mathematics El complemento Microsoft Mathematics es un conjunto de herramientas que se pueden usar para realizar operaciones matemáticas y trazado de gráficas con expresiones o ecuaciones

Más detalles

ELEMENTOS BÁSICOS DE MATHEMATICA

ELEMENTOS BÁSICOS DE MATHEMATICA CAPÍTULO 1 ELEMENTOS BÁSICOS DE MATHEMATICA 1.- COMENZANDO A TRABAJAR 2.- OPERADORES MATEMÁTICOS 3.- REPRESTACIÓN DE VALORES NUMÉRICOS 4.- VARIABLES CAPÍTULO 1 7 8 1.- COMENZANDO A TRABAJAR Una vez iniciado

Más detalles

INFORMÁTICA. Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Curso 2013-2014. v1.0 (05.03.

INFORMÁTICA. Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial. Curso 2013-2014. v1.0 (05.03. INFORMÁTICA Práctica 5. Programación en C. Grado en Ingeniería en Electrónica y Automática Industrial Curso 2013-2014 v1.0 (05.03.14) A continuación figuran una serie de ejercicios propuestos, agrupados

Más detalles

Manual de Usuario del Sistema Integral de Información Académica y. Administrativa, portal de Alumnos

Manual de Usuario del Sistema Integral de Información Académica y. Administrativa, portal de Alumnos Manual de Usuario del Sistema Integral de Información Académica y Octubre de 2014 Contenido 1. Información general... 1 2. Ingreso al sistema... 2 3. Operación del sistema... 3 3.1 Menú Datos... 3 3.2

Más detalles

Calculadora virtual HP Prime

Calculadora virtual HP Prime Calculadora virtual HP Prime Windows es una marca comercial del grupo de empresas Microsoft en los EE. UU. La información contenida en el presente documento está sujeta a cambios sin previo aviso. Las

Más detalles

5. Diseño e Implementación del sistema (software)

5. Diseño e Implementación del sistema (software) 5. Diseño e Implementación del sistema (software) Diagrama de flujo de la aplicación: Aplicación Seleccionar Registros Ir a Archivo? Si Archivo No Sincronizar? Si α No Validar Usuario? Si β No Salir Diagrama:

Más detalles

Charla No 3: Fórmulas de mayor uso.

Charla No 3: Fórmulas de mayor uso. 1 Charla No 3: Fórmulas de mayor uso. Objetivos generales: Explicar el uso de las funciones de mayor uso en MS-Excel Objetivos específicos: Autosuma. Asistente de fórmulas. Max y Min. Buscarv Contar Si

Más detalles

Traslaciones, Homotecias, Giros y Simetrías

Traslaciones, Homotecias, Giros y Simetrías Traslaciones, Homotecias, Giros y Simetrías Traslaciones Nombre e indicación Comando equivalente Vector entre Dos puntos Vector [A, B] Seleccionamos el icono correspondiente a la herramienta Vector entre

Más detalles

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail

Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Manual para el uso del Correo Electrónico Institucional Via Webmail Accesando la pagina de webmail DIFSON El primer paso va a ser entrar a la página de internet donde se encuentra el correo de DIFSON.

Más detalles

Kaldeera Advanced Forms 2009 Guía del usuario

Kaldeera Advanced Forms 2009 Guía del usuario Kaldeera Advanced Forms 2009 Guía del usuario Indice Usando Kaldeera Advanced Forms 2009... 3 Accediendo a la página de configuración... 3 Activando o desactivando la funcionalidad de Kaldeera Advanced

Más detalles

Un filtro general de respuesta al impulso finita con n etapas, cada una con un retardo independiente d i y ganancia a i.

Un filtro general de respuesta al impulso finita con n etapas, cada una con un retardo independiente d i y ganancia a i. Filtros Digitales Un filtro general de respuesta al impulso finita con n etapas, cada una con un retardo independiente d i y ganancia a i. En electrónica, ciencias computacionales y matemáticas, un filtro

Más detalles

Operación Microsoft PowerPoint 97

Operación Microsoft PowerPoint 97 Aspecto de las presentaciones PowerPoint está diseñado para proporcionar una apariencia coherente a las presentaciones con diapositivas. Existen tres modos de controlar la apariencia de las diapositivas:

Más detalles

MANUAL TARIFICADOR A continuación encontrara un Paso a Paso de la instalación del tarificador.

MANUAL TARIFICADOR A continuación encontrara un Paso a Paso de la instalación del tarificador. 1 de 16 MANUAL TARIFICADOR A continuación encontrara un Paso a Paso de la instalación del tarificador. 1 PASO. Ejecutar el instalador " TARIFICADOR SHOP SERVICE TECHNOLOGIES " doble click Ejecutando el

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS ENTEROS. Al final deberás haber aprendido... Interpretar y expresar números enteros. Representar números enteros en la recta numérica. Comparar y ordenar números enteros. Realizar

Más detalles

Gestión de incidencias

Gestión de incidencias Gestión de incidencias Manual de Uso Marzo de 2013 Ibai Sistemas Índice Objetivo del Manual... 3 Para que sirve la aplicación de gestión de incidencias de Ibai Sistemas S.A.... 3 Acceso a la aplicación...

Más detalles