TEMA 2: INSTALACIÓNES EN LAS VIVIENDAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "TEMA 2: INSTALACIÓNES EN LAS VIVIENDAS"

Transcripción

1 TEMA 2: INSTALACIÓNES EN LAS VIVIENDAS INSTALACIÓN ELËCTRICA EN EL INTERIOR DE LA VIVIENDA Las instalaciones eléctricas de las viviendas están reguladas por el REBT: (reglamento electrotécnico de baja tensión) MINISTERIO DE INDUSTRIA, TURISMO Y COMERCIO Martes 28 marzo 2006 BOE núm RESOLUCIÓN de 14 de marzo de 2006, de la Dirección General de Política Energética y Minas, por la que se establece la tabla de potencias normalizadas para todos los suministros en baja tensión La instalación eléctrica de una vivienda unifamiliar o de un edificio se compone de los siguientes elementos: La acometida es una derivación desde la red de distribución de la empresa de servicio eléctrico hacia la edificación. Finaliza en la caja general de protección. Pertenece a la empresa suministradora de electricidad. Desde la acometida hasta la vivienda, podemos encontrar los siguientes elementos (que ya pertenecen al propietario de la vivienda): Caja general de protección: En ella están todos los elementos destinados a salvaguardar la instalación general del edificio. Línea repartidora: Conecta la caja general de protección con el cuarto de contadores. Cuarto de contadores: Es el recinto donde están los contadores que miden la energía eléctrica consumida por cada inquilino. Líneas de derivación individual: Unen el contador con la instalación interior de la vivienda. Una de estas líneas abastece los elementos comunes del edificio (ascensor, iluminación de la escalera, etc). Red de tierra común a todo el edificio: Esta red consiste en un conductor de cobre desnudo que forma un anillo enterrado debajo del edificio, que lleva hasta ella las fugas de electricidad que se puedan producir en los distintos aparatos o circuitos. La toma de tierra consiste en una instalación conductora (cable color verdeamarillo) paralela a la instalación eléctrica del edificio, terminada en un electrodo enterrado en el suelo. A este conductor a tierra se conectan todos los aparatos eléctricos de las viviendas, y del propio edificio. Su misión consiste en derivar a tierra cualquier fuga de corriente que haya cargado un sistema o aparato eléctrico, impidiendo así graves accidentes eléctricos (electrocución) por contacto de los usuarios con dichos aparatos cargados. Instalación interior de la vivienda del abonado: Cuadro de mando y protección:

2 ELEMENTOS QUE FORMAN LOS CIRCUITOS INTERNOS DE LA VIVIENDA - Los cables: son hilos metálicos (alma) cubiertos por un material aislante (recubrimiento) cuyo color nos indica su función. Su sección aumenta en función de la potencia eléctrica que deben soportar. Los cables que se utilizan en cualquier instalación eléctrica se extienden por toda la vivienda a través de tubos de plástico empotrados en las paredes y se ramifican en las cajas de derivación y son los siguientes: Fase: es el conductor por el que entra la corriente eléctrica a la vivienda y recorre todos los aparatos que estén conectados.(color: blanco, negro, gris o marrón) Neutro: es el cable que por el que sale la corriente eléctrica de la vivienda después de haber recorrido todos los circuitos y los aparatos conectados (electrodomésticos, lámparas, etc).(color: azul) Toma de tierra: es un elemento de protección. Este cable presenta muy poca resistencia eléctrica al paso de la corriente, por eso en caso de fuga eléctrica, la corriente busca el camino más fácil para llegar a tierra y siempre es más fácil a través de este cable que de las personas. De esta forma evita electrocuciones.(color verde y amarillo)

3 - Las cajas de derivación: permiten hacer las conexiones necesarias para cada circuito; a ellas llegan las líneas y se ramifican. Las conexiones entre cables se hacen con regletas o clemas. Una conexión es la unión de dos o más cables. Se llama empalme cuando se unen dos tramos de un conductor y derivación cuando se trata de abrir una nueva línea. -Tomas de fuerza: Se trata de dispositivos que sirven para conectar y desconectar dos cables o un cable con un aparato de forma cómoda y rápida. Suelen constar de un terminal macho o clavija, con dos patillas que encajan en un terminal hembra o enchufe y se conectan con la fase y el neutro del circuito, así como un tercer contacto para la toma a tierra. Como conectar los cables a un enchufe con toma de tierra: Primero se hace una incisión con un cúter en la funda exterior del cable (llamada manguera). Después se sacan los tres cables conductores (fase, neutro y toma de tierra) y se corta el trozo de manguera. Se separan los conductores y se pela un trozo del plástico aislante que los recubre con un pelacables o tijeras 1 o 1,5 cm. En caso de que el cable esté formado por varios cables finos debemos retorcerlos entre sí para que no quede ninguno suelto. Para conectar los cables al enchufe, primero se aflojan los tornillos que sujetan las dos partes del enchufe. Una vez abierto comprobamos que las longitudes de los cables que hemos cortado son suficientes para sujetarlo al enchufe de forma que en la abrazadera quede sujeto el cable por la manguera. Se aflojan los tornillos de las clavijas del enchufe y se introducen los cables de fase y neutro comprobando que queden bien colocados y apretando de nuevo los tornillos. El cable de toma de tierra se sujeta a la clavija situada entre los dos bornes de fase y neutro. Por último se sujeta la manguera firmemente con la abrazadera y se unen las dos partes del enchufe cerrando éste con el tornillo. -Elementos de maniobra: Interruptores pulsadores, conmutadores: abren o cierran los circuitos de alumbrado y conectan o desconectan los aparatos. Hay muchos tipos: automáticos, crepusculares, temporizadores, etc. Interruptor abierto Interruptor cerrado Pulsador abierto Pulsador cerrado Conmutador simple Conmutador doble -Receptores: por ejemplo lámparas: se colocan al final de los circuitos de punto de luz a través de un casquillo conector. Símbolo lámpara

4 Grado de electrificación de una vivienda. El reglamento Electrotécnico de baja tensión (REBT) establece la potencia máxima contratada y el número mínimo de circuitos que debe tener una vivienda según su superficie y sus necesidades de electrificación: El grado de electrificación básico que es para viviendas de menos de 160m 2 y una potencia mayor de 5750w y el grado de electrificación elevado que es para viviendas de más de 160m 2 y potencias mayor de 9200w. En las viviendas de grado de electrificación elevado se añade un circuito de alumbrado C1 por cada 30 puntos de luz, y uno de tipo C2 por cada 20 tomas de corriente. Tanto para la electrificación básica como para la elevada debe colocarse, como mínimo, un interruptor diferencial por cada cinco circuitos instalados. Esquema unifilar: Representa los elementos de protección, la organización general de los circuitos y las tomas y puntos de luz que se corresponden a cada uno. Ejemplos de esquemas unifilares: Enchufe o toma de corriente: Topográfico Multifilar Unifilar Topográfico Multifilar Unifilar Dos puntos de luz en paralelo El timbre: Topográfico Multifilar Unifilar Punto de luz conmutado: Topográfico Multifilar Unifilar

5 Investiga cómo sería el esquema unifilar de los siguientes circuitos: -Accionamiento de un timbre. -Una lámpara -Una luz conmutada desde dos y tres puntos. Planos con simbología de la instalación eléctrica: Perspectiva de la habitación (entubado)

6 SEGURIDAD Y AHORRO ENERGÉTICO Las instalaciones de la vivienda nos proporcionan comodidad y confort en nuestra vida diaria, pero su existencia conlleva riesgos, gastos económicos y contribución a la degradación del planeta y al cambio climático. Por ello hay que ser conscientes de la importancia de respetar las medidas de seguridad y ahorro. Situaciones que hay que evitar

1.1. Instalación interior de la vivienda

1.1. Instalación interior de la vivienda Red de tierra común a todo el edificio. Un hilo de cobre que evita accidentes Los elementos metálicos, como los electrodomésticos, pueden sufrir fugas de electricidad a través del contacto con un cable

Más detalles

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA. INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA. La corriente continua (DC) es aquella cuyo valor es el mismo a lo largo del tiempo.

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN VIVIENDAS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN VIVIENDAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN VIVIENDAS La electricidad se produce en las centrales eléctricas (térmicas, nucleares, hidráulicas, eólicas, solares,...). Se transporta en forma de alta tensión para minimizar

Más detalles

TECNOLOGÍA. Tema 2. Instalaciones de las viviendas.

TECNOLOGÍA. Tema 2. Instalaciones de las viviendas. TECNOLOGÍA Tema 2. Instalaciones de las viviendas. 1 1. LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA. La instalación de una vivienda es el conjunto de sistemas de distribución y recogida de energía o de fluidos que

Más detalles

1. Instalación eléctrica

1. Instalación eléctrica 1. Instalación eléctrica Es el conjunto de elementos que permite: Iluminar las viviendas y las zonas comunes (zaguán, rellanos, garaje, ascensor, etc.) Poner en marcha cualquier electrodoméstico Poner

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LA VIVIENDA TALLER DE ELECTRICIDAD 3º ESO

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LA VIVIENDA TALLER DE ELECTRICIDAD 3º ESO INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LA VIVIENDA TALLER DE ELECTRICIDAD 3º ESO 1.-Introducción. La instalación eléctrica de una casa o edificio de viviendas en un tipo de instalación eléctrica caracterizada por

Más detalles

Son componentes que ofrecen cierta oposición al paso de la corriente, y produce una caída de tensión entre sus terminales.

Son componentes que ofrecen cierta oposición al paso de la corriente, y produce una caída de tensión entre sus terminales. 8. COMPONENTES ELECTRÓNICOS 8.1 Resistencias. Son componentes que ofrecen cierta oposición al paso de la corriente, y produce una caída de tensión entre sus terminales. Una característica muy importante

Más detalles

4º ESO Tema 1. Instalaciones en viviendas. (1)

4º ESO Tema 1. Instalaciones en viviendas. (1) 4º ESO Tema 1. Instalaciones en viviendas. (1) 1.Instalación eléctrica de la vivienda La corriente eléctrica es generada en las centrales eléctricas y después es transportada hasta las industrias y las

Más detalles

ELECTRICIDAD EN LAS CASAS. QUÉ ES LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA?

ELECTRICIDAD EN LAS CASAS. QUÉ ES LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA? ELECTRICIDAD EN LAS CASAS. QUÉ ES LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA? : Una instalación eléctrica es un conjunto de obras e instalaciones realizadas con el fin de hacer llegar electricidad a todos los aparatos eléctricos

Más detalles

Unidad 4 Instalaciones en viviendas PARTE 1: INSTALACIONES ELÉCTRICAS 4º ESO

Unidad 4 Instalaciones en viviendas PARTE 1: INSTALACIONES ELÉCTRICAS 4º ESO Unidad 4 Instalaciones en viviendas PARTE 1: INSTALACIONES ELÉCTRICAS 4º ESO Acometida, instalación de enlace Leyenda de los esquemas Para un solo usuario 1 Red de distribución. 2 Acometida 3 Caja general

Más detalles

http://aprendafaclaqui.com 3. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA. La instalación eléctrica de la vivienda consta de dos partes: 1) Instalación de enlace: La instalación eléctrica del edificio o bloque

Más detalles

1. Normalización: REBT

1. Normalización: REBT 1. Normalización: REBT La realización de las instalaciones eléctricas están sujetas al Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión la última edición del mismo se realizó el 18 de septiembre de 2002. El conocimiento

Más detalles

Instalaciones eléctricas en viviendas ELECTRICIDAD

Instalaciones eléctricas en viviendas ELECTRICIDAD Instalaciones eléctricas en viviendas ELECTRICIDAD El suministro eléctrico La energía eléctrica se genera en las centrales eléctricas a una tensión de entre 3 y 36 KV. En las subestaciones elevadoras se

Más detalles

Imagen 1: Esquema de línea de acometida. Fuente: Imagen de elaboración propia.

Imagen 1: Esquema de línea de acometida. Fuente: Imagen de elaboración propia. Electrónica de potencia e instalaciones eléctricas: Instalaciones eléctricas de Baja Tensión Instalaciones Eléctricas en viviendas: Elementos componentes y funcionamiento (I) Acometida: es la parte de

Más detalles

4º E.S.O. INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE UNA VIVIENDA

4º E.S.O. INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE UNA VIVIENDA 4º IVL E.S.O. Instalaciones de Viviendas Página 1/12 4º E.S.O. INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE UNA VIVIENDA NOMBRE: CURSO: Tabla de contenido 0 Introducción... 2 1 La Corriente alterna... 2 2 El Viaje de la

Más detalles

IES Gonzalo Anaya XIRIVELLA Nombre:...Grupo:... prácticas

IES Gonzalo Anaya XIRIVELLA Nombre:...Grupo:... prácticas TECNOLOGIA IES Gonzalo Anaya XIRIVELLA Nombre:...Grupo:... Prácticas de Instalaciones en la vivienda prácticas Práctica 0: Descripción de las 1.- Descripción. A continuación se presentan un grupo de prácticas

Más detalles

IES Gonzalo Anaya XIRIVELLA Nombre:...Grupo:... prácticas

IES Gonzalo Anaya XIRIVELLA Nombre:...Grupo:... prácticas Práctica 0 instalaciones en la vivienda Descripción de las prácticas TECNOLOGIA IES Gonzalo Anaya XIRIVELLA Nombre:...Grupo:... Prácticas de Instalaciones en la vivienda prácticas Práctica 0: Descripción

Más detalles

En nuestra vida cotidiana, ocupamos diversos aparatos eléctricos tal como la plancha, el televisor, la radio, etc., pero quizás no sabemos como están

En nuestra vida cotidiana, ocupamos diversos aparatos eléctricos tal como la plancha, el televisor, la radio, etc., pero quizás no sabemos como están En nuestra vida cotidiana, ocupamos diversos aparatos eléctricos tal como la plancha, el televisor, la radio, etc., pero quizás no sabemos como están armados o como funcionan, y menos como pasa la corriente

Más detalles

INSTALACIONES DE LA VIVIENDA. PRIMERA PARTE.-

INSTALACIONES DE LA VIVIENDA. PRIMERA PARTE.- INSTALACIONES DE LA VIVIENDA. PRIMERA PARTE.- 1.- TIPOS DE INSTALACIONES EN VIVIENDAS. Se consideran como instalaciones en una vivienda todos los sistemas de distribución y recogida de energía o de fluidos

Más detalles

TECNOLOGÍAS 3º ESO CURSO TECNOLOGÍA TEMA 8: Instalación eléctrica en las. viviendas

TECNOLOGÍAS 3º ESO CURSO TECNOLOGÍA TEMA 8: Instalación eléctrica en las. viviendas S 3º ESO TEMA 8: Instalación eléctrica en las viviendas Índice de contenido 1. Instalación de enlace...3 2. Cuadro eléctrico...5 3.Cableado de la instalación...8 4. Esquema unifilar de alumbrado...11 4.1.

Más detalles

Instalaciones eléctricas en viviendas

Instalaciones eléctricas en viviendas Instalaciones eléctricas en viviendas RESUMEN Y CARACTERISTICAS DE LOS CIRCUITOS MOD-5 Instalaciones de distribución Grados de electrificación Electrificación básica Debe cubrir las posibles necesidades

Más detalles

PRÁCTICA 1: S1 S2 S1 S2

PRÁCTICA 1: S1 S2 S1 S2 PRÁCTICA 1: 1A) Dos puntos de luz simples. En la figura inferior izquierda tenemos el plano en planta y a la derecha el croquis de trazado o unifilar en perspectiva. El tubo de alimentación del circuito

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMÉSTICAS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMÉSTICAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS DOMÉSTICAS CORRIENTE ALTERNA En las instalaciones domésticas, la electricidad que se usa es la denominada corriente alterna. En la corriente alterna, el polo positivo y el polo

Más detalles

IES Sefarad página 1

IES Sefarad página 1 1. PRODUCCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA La energía eléctrica existe en la Naturaleza, bien en forma de electricidad estática o bien a través de los rayos eléctricos. Pero, esta energía no puede aprovecharse

Más detalles

INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA. UNIDAD 8

INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA. UNIDAD 8 INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA. UNIDAD 8 1. CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA. En temas anteriores se ha estudiado que existen dos tipos de corrientes eléctricas: Corriente continua. Es el tipo

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS BÁSICAS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS BÁSICAS PRÁCTICA 1. Instalación de toma de corriente, base de enchufe. OBJETIVOS: Instalar una toma de corriente de usos varios con toma de enchufe. 2,5mm2 y bajo tubo corrugado de 20mm. de diámetro. El enchufe

Más detalles

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq

qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq qwertyuiopasdfghjklzxcvbnmqwerty CURSO CTIF: PRACTICAS DE TECNOLOGIA INDUSTRIAL uiopasdfghjklzxcvbnmqwertyuiopasd fghjklzxcvbnmqwertyuiopasdfghjklzx cvbnmqwertyuiopasdfghjklzxcvbnmq CURSO CTIF: PRACTICAS

Más detalles

INSTALACIONES ELECTRICAS

INSTALACIONES ELECTRICAS INSTALACIONES ELECTRICAS Para realizar la instalación de cualquier mecanismo eléctrico en condiciones de seguridad total, es necesario tomar las siguientes precauciones: Cortar el suministro eléctrico

Más detalles

LA INSTALACION ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA.

LA INSTALACION ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA. LA INSTALACION ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA. 1. CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA. En temas anteriores se ha estudiado que existen dos tipos de corrientes eléctricas: Corriente continua. Es el tipo de

Más detalles

IES Doctor Peset Aleixandre-Paterna Ámbito Científico-Técnico página 52

IES Doctor Peset Aleixandre-Paterna Ámbito Científico-Técnico página 52 IES Doctor Peset Aleixandre-Paterna Ámbito Científico-Técnico página 52 ELECTRICIDAD EN LA VIVIENDA. CONCEPTOS BÁSICOS Normas de seguridad a la hora de manipular instalaciones eléctricas No deben tocarse

Más detalles

CUADERNO DE PRÁCTICAS.

CUADERNO DE PRÁCTICAS. 1 CUADERNO DE PRÁCTICAS. CICLO FORMATIVO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS Y AUTOMÁTICAS. MÓDULO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES. CURSO: 1º GRADO MEDIO. LUIS M. MARTÍ JIMÉNEZ http://luismanuelmarti.es/iei/iei.html

Más detalles

LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION

LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION Podemos considerar instalaciones de una vivienda todos los sistemas de distribución y recogida de energía o de fluidos que forman parte de la edificación

Más detalles

Índice general. Unidad 5 Soldadura blanda con soldador eléctrico Unidad 1 Símbolos eléctricos...1

Índice general. Unidad 5 Soldadura blanda con soldador eléctrico Unidad 1 Símbolos eléctricos...1 Índice general Agradecimientos... xiii Prólogo...xv Unidad 1 Símbolos eléctricos...1 1.1 Símbolos eléctricos...2 Unidad 2 Herramientas más usadas en electricidad...7 2.1 Normas básicas de prevención...8

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA VIVIENDA

INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA VIVIENDA UNIDAD 1 INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE LA VIVIENDA OBJETIVOS 1. Identificar y describir el funcionamiento de los elementos más importantes de las instalaciones básicas de la vivienda. 2. Realizar planos

Más detalles

LA INSTALACION ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA.

LA INSTALACION ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA. LA INSTALACION ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA. 1. CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA. En temas anteriores se ha estudiado que existen dos tipos de corrientes eléctricas: Corriente continua. Es el tipo de

Más detalles

MATERIALES DIDÁCTICOS DEL MÓDULO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES.

MATERIALES DIDÁCTICOS DEL MÓDULO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES. MATERIALES DIDÁCTICOS DEL MÓDULO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES. INSTALACIONES BÁSICAS DE ALUMBRADO. 1 Punto de luz simple (+ toma de corriente). Ficha01 Flash01 2 Accionamiento de 2 lámparas en

Más detalles

APARATOS, ARTEFACTOS Y MATERIALES DE INSTALACIONES ELECTRICAS.

APARATOS, ARTEFACTOS Y MATERIALES DE INSTALACIONES ELECTRICAS. APARATOS, ARTEFACTOS Y MATERIALES DE INSTALACIONES ELECTRICAS. PROFESOR JUAN PLAZA L. 1 Aparatos eléctricos Se define como aparato todo elemento de una instalación destinado a controlar el paso de la energía

Más detalles

IES CAMPOS Y TOROZOS. DPTO. TECNOLOGÍA 3º ESO. APUNTES INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LA VIVIENDA.

IES CAMPOS Y TOROZOS. DPTO. TECNOLOGÍA 3º ESO. APUNTES INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LA VIVIENDA. IES CAMPOS Y TOROZOS. DPTO. TECNOLOGÍA 3º ESO. APUNTES INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LA VIVIENDA. 1. INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ENLACE: Unen la red eléctrica de distribución, con las instalaciones del interior

Más detalles

INSTALACIONES ELECTRICAS EN LA VIVIENDA.

INSTALACIONES ELECTRICAS EN LA VIVIENDA. INSTALACIONES ELECTRICAS EN LA VIVIENDA. 1. Introducción. La instalación eléctrica de una vivienda o edificio representa el eje central del cual dependerán todos los demás sistemas que posteriormente se

Más detalles

REDES DE SUMINIST REDES

REDES DE SUMINIST REDES INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN LAS VIVIENDAS DPTO. DE TECNOLOGÍA J.A.B.C. SISTEMA DE SUMINISTRO ELÉCTRICO REDES DE SUMINISTRO ELÉCTRICO 220 380 V SUMINISTRO ELÉCTRICO A LA VIVIENDA REGULADO POR EL REGLAMENTO

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS: CIRCUITOS SERIE, PARALELO Y MIXTOS. CÁLCULO DE MAGNITUDES EN UN CIRCUITO.

CIRCUITOS ELÉCTRICOS: CIRCUITOS SERIE, PARALELO Y MIXTOS. CÁLCULO DE MAGNITUDES EN UN CIRCUITO. CIRCUITOS ELÉCTRICOS: CIRCUITOS SERIE, PARALELO Y MIXTOS. CÁLCULO DE MAGNITUDES EN UN CIRCUITO.. CIRCUITO ELÉCTRICO Definición y componentes de un circuito eléctrico 2. CONEXIÓN DE LOS COMPONENTES DE UN

Más detalles

DPTO. CIENTÍFICO TECNOLÓGICO MODULO DE TECNOLOGÍA II

DPTO. CIENTÍFICO TECNOLÓGICO MODULO DE TECNOLOGÍA II DPTO. CIENTÍFICO TECNOLÓGICO MODULO DE TECNOLOGÍA II BLOQUE 1. INSTALACIONES EN VIVIENDAS. 1 1. INTRODUCCIÓN UNIDAD DIDACTICA 1. INSTALACIÓN ELÉCTRICA La mayoría de las instalaciones de una vivienda se

Más detalles

ANEJO Nº2 ALUMBRADO PÚBLICO

ANEJO Nº2 ALUMBRADO PÚBLICO ANEJO Nº2 ALUMBRADO PÚBLICO LANA: OBRA: ESKATZAILEA: PROMOTOR: MARKINA-XEMEINGO A-B-C LOTEAREN ALDATUTAKO URBANIZAZIO PROIEKTUA PROYECTO MODIFICADO DE URBANIZACIÓN DEL LOTE A-B-C DE MARKINA-XEMEIN MARKINA-XEMEINGO

Más detalles

Conductores y aislantes. Clasificación de los conductores.

Conductores y aislantes. Clasificación de los conductores. Programa de Cualificación Profesional Inicial de Auxiliar de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones. TIPOS DE CABLES Y TUBOS Extraído del original creado por: Francisco José Jiménez Montero

Más detalles

Instalación eléctrica en la vivienda. IES Xunqueira I Ramón Piñeiro Dpto. de Tecnoloxía

Instalación eléctrica en la vivienda. IES Xunqueira I Ramón Piñeiro Dpto. de Tecnoloxía Instalación eléctrica en la vivienda IES Xunqueira I Ramón Piñeiro Partes de la instalación 1. Llegada del sumistro a vivienda: La acometida 2. Medida del consumo: El contador. 3. Reparto y control interior:

Más detalles

UF0885 BERNABÉ JIMÉNEZ PADILLA INGENIERO MECÁNICO Máster en Mantenimiento Industrial ARQUITECTO TÉCNICO - Máster en Prevención de Riesgos Laborales CAPÍTULO 1 INSTALACIONES DE ELECTRIFICACIÓN EN VIVIENDAS

Más detalles

Montar cuadros eléctricos

Montar cuadros eléctricos Montar cuadros eléctricos Volver Imprimir Enviar a un amigo 1-PRECAUCIONES Para instalar un cuadro eléctrico con toda seguridad y antes de realizar cualquier operación sobre él, es fundamental seguir las

Más detalles

1. Ya sabes que existen mecanismos que pueden controlar luces desde dos puntos, cómo se denominan estos dispositivos?

1. Ya sabes que existen mecanismos que pueden controlar luces desde dos puntos, cómo se denominan estos dispositivos? UNIDAD 1: Circuitos eléctricos básicos I ESTUDIO DEL CASO-PÁG. 7 1. Ya sabes que existen mecanismos que pueden controlar luces desde dos puntos, cómo se denominan estos dispositivos? Conmutadores 2. Si

Más detalles

PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE 1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12 E 05 ZORROTZAURRE. FASE PROYECTO de EJECUCIÓN

PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE 1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12 E 05 ZORROTZAURRE. FASE PROYECTO de EJECUCIÓN PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE 1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12 E 05 ZORROTZAURRE FASE PROYECTO de EJECUCIÓN DOCUMENTO ANEXO 3.3. MEMORIA JUSTIFICACIÓN CÁLCULOS RED ELÉCTRICA

Más detalles

FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO

FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO FICHAS DE RECUPERACIÓN DE 3º ESO Nombre:... Curso:... CALIFICACIÓN: 1) ELECTRICIDAD: EL CIRCUITO ELÉCTRICO El circuito eléctrico es la unión de varios aparatos por los que se mueven los electrones, este

Más detalles

TEST PROJECT. Pruebas para el campeonato de Formación Profesional de Instalaciones Eléctricas.

TEST PROJECT. Pruebas para el campeonato de Formación Profesional de Instalaciones Eléctricas. TEST PROJECT Pruebas para el campeonato de Formación Profesional de Instalaciones Eléctricas. Las diferentes pruebas se realizarán en una cabina o tableros con, aproximadamente, las siguientes dimensiones:

Más detalles

Nombre:.Curso: Qué es la electricidad?... Generador:..... Receptor:..

Nombre:.Curso: Qué es la electricidad?... Generador:..... Receptor:.. COMPONENTES ELÉCTRICOS BÁSICOS FICHA 1 Nombre:.Curso:... 1. Qué es la electricidad?......... 2. Componentes eléctricos básicos: Generador:... Pila SIMBOLO FISICAMENTE CARACTERISTICAS Alternador Receptor:.....

Más detalles

Acometida e instalaciones de enlace

Acometida e instalaciones de enlace Acometida e instalaciones de enlace Se denomina acometida la parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o cajas generales de protección o unidad funcional equivalente. La acometida

Más detalles

SABE USTED EN QUÉ CONDICIONES SE ENCUENTRA SU INSTALACIÓN ELÉCTRICA?

SABE USTED EN QUÉ CONDICIONES SE ENCUENTRA SU INSTALACIÓN ELÉCTRICA? SABE USTED EN QUÉ CONDICIONES SE ENCUENTRA SU INSTALACIÓN ELÉCTRICA? Es posible que su instalación eléctrica pueda estar siendo exigida por encima de su capacidad, originando que su familia y su inversión

Más detalles

INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN EDIFICIO PARA VIVIENDAS. La instalación eléctrica de un edificio para viviendas está normalizada según el Reglamento

INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN EDIFICIO PARA VIVIENDAS. La instalación eléctrica de un edificio para viviendas está normalizada según el Reglamento INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN EDIFICIO PARA VIVIENDAS. La instalación eléctrica de un edificio para viviendas está normalizada según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y se puede dividir

Más detalles

Nota: para avanzar en la presentación, puede utilizar las flechas del teclado, la tecla enter o el Mouse.

Nota: para avanzar en la presentación, puede utilizar las flechas del teclado, la tecla enter o el Mouse. Ejemplos de prácticas para la ejecución de instalaciones eléctricas residenciales, respetando las condiciones de seguridad de la Reglamentación para la Ejecución de Instalaciones Eléctricas en Inmuebles

Más detalles

TEMA 4: LA ELECTRICIDAD

TEMA 4: LA ELECTRICIDAD TEMA 4: LA ELECTRICIDAD La electricidad nos rodea: estamos acostumbrados a convivir con fenómenos eléctricos tanto naturales (el rayo, la electrización del pelo al peinarse ) como artificiales (la iluminación

Más detalles

Instalaciones Eléctricas de Interior. Materiales para instalaciones básicas

Instalaciones Eléctricas de Interior. Materiales para instalaciones básicas Instalaciones Eléctricas de Interior Materiales para instalaciones básicas Tipos de instalaciones -Instalaciones fijas en superficies. -Instalaciones empotradas. -Instalaciones aéreas o con tubos al aire.

Más detalles

APELLIDOS: NOMBRE: ITEMS

APELLIDOS: NOMBRE: ITEMS Criterios de valoración: TEST. Cada una de las 13 preguntas tipo test se valorarán con 1 punto en caso de respuesta correcta y con -0.25 puntos en caso de respuesta contestada de forma no correcta. La

Más detalles

UNIDAD: ELECTRICIDAD BÁSICA

UNIDAD: ELECTRICIDAD BÁSICA UNIDAD: ELECTRICIDAD BÁSICA INSTRUCCIONES Para poder utilizar la RA, debes tener instalado en tu móvil el programa Aurasma. Tienes que estar registrado. Accede al canal pjguillen. Puedes llegar fácilmente

Más detalles

Seguridad en los mecanismos interiores de las viviendas

Seguridad en los mecanismos interiores de las viviendas Seguridad en los mecanismos interiores de las viviendas MECANISMOS ELÉCTRICOS EN LAS VIVIENDAS FUNDACIÓN MAPFRE y el Departamento de Construcción y Tecnología Arquitectónicas de la ETS de Arquitectura

Más detalles

ITC-BT 16 INSTALACIONES DE ENLACE. CONTADORES.

ITC-BT 16 INSTALACIONES DE ENLACE. CONTADORES. ITC-BT 16 INSTALACIONES DE ENLACE. CONTADORES. 83 84 INTRODUCCIÓN Es esta ITC-BT, se indican los elementos de las centralizaciones de contadores, las características y normas que han de cumplir, las formas

Más detalles

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE TALLER. BLOQUE 2. MONTAJES ELÉCTRICOS BÁSICOS SOBRE TABLERO.

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE TALLER. BLOQUE 2. MONTAJES ELÉCTRICOS BÁSICOS SOBRE TABLERO. Programa de Cualificación Profesional Inicial de Auxiliar de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones. Módulo Específico de Instalaciones eléctricas y domóticas. Código: 00_ELE CUADERO DE PRÁCTICAS

Más detalles

TECNOLOGÍA Cuaderno de ejercicios VIVIENDA: INSTALACIONES DE LA VIVIENDA

TECNOLOGÍA Cuaderno de ejercicios VIVIENDA: INSTALACIONES DE LA VIVIENDA TECNOLOGÍA Cuaderno de ejercicios VIVIENDA: INSTALACIONES DE LA VIVIENDA 1.** Indicad qué elementos del cuadro de mando se corresponden con cada afirmación. Recordad que el cuadro de mando está formado

Más detalles

2. INSTALACIONES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE LOS EQUIPOS DE SONIDO

2. INSTALACIONES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE LOS EQUIPOS DE SONIDO 2. INSTALACIONES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE LOS EQUIPOS DE SONIDO Acometida En instalaciones eléctricas convencionales, como las de las viviendas, la acometida es la derivación desde la red de distribución

Más detalles

Son las cajas que alojan los elementos de protección de las líneas repartidoras

Son las cajas que alojan los elementos de protección de las líneas repartidoras Memoria de Vivienda y Planos Explicación desde la C.G.P. hasta la C.M.P. de la vivienda: Acometida (MIE BT 011) Se denomina a la parte de la instalación comprendida entre la red de distribución publica

Más detalles

INFORME DE VALORACION DEL ESTADO DE CONSERVACION DEL LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE LAS VIVIENDAS DEL BARRIO DE ERREKALEOR.

INFORME DE VALORACION DEL ESTADO DE CONSERVACION DEL LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE LAS VIVIENDAS DEL BARRIO DE ERREKALEOR. INFORME DE VALORACION DEL ESTADO DE CONSERVACION DEL LAS INSTALACIONES ELECTRICAS DE LAS VIVIENDAS DEL BARRIO DE ERREKALEOR. ABRIL 2018 1 1. DATOS GENERALES 1.1. OBJETO DEL INFORME La finalidad de este

Más detalles

UDI 2: ELECTRICIDAD 1. CORRIENTE ELÉCTRICA

UDI 2: ELECTRICIDAD 1. CORRIENTE ELÉCTRICA UDI 2: ELECTRICIDAD 1. CORRIENTE ELÉCTRICA Es el movimiento de electrones a través de un material conductor que está conectado a un generador. Los materiales conductores (metales) tienen electrones libres

Más detalles

TEÓRICO. 1.- Indique la respuesta que considere adecuada en la utilización de los grados de electrificación de las viviendas, siendo:

TEÓRICO. 1.- Indique la respuesta que considere adecuada en la utilización de los grados de electrificación de las viviendas, siendo: 1 TEÓRICO 1.- Indique la respuesta que considere adecuada en la utilización de los grados de electrificación de las viviendas, siendo: 1. Alumbrado 2. Cocina eléctrica 3. Lavadora sin calentador de agua

Más detalles

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CURSO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CURSO CRITERIOS DE EVALUACIÓN Y CALIFICACIÓN CURSO 2017-2018 DEPARTAMENTO: FAMILIA PROFESIONAL DE ELECTRICIDAD- ELECTRÓNICA CURSO: 1FPB. 1º de Formación Profesional Básica en Electricidad y Electrónica. MATERIA:

Más detalles

dow45uvj5z4ht0zretq5ndjlydau3n8j

dow45uvj5z4ht0zretq5ndjlydau3n8j Número registro: 201599900347628 Fecha y hora: 11/03/2015 17:39:54 Código Seguro de verificación:. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento PÁGINA 1 / 5 ELECTRIFICACIONES

Más detalles

INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES

INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES INSTALACIONES ELECTRICAS RESIDENCIALES E INDUSTRIALES Carlos Andres Camargo Andrade Julio Fernando Cruz Jácome Jonathan Pérez González Oscar Samuel Caudillo Razo Manuel Gómez Marmolejo QUÉ ES UNA INSTALACIÓN

Más detalles

TEMA 1: REGLALMENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS.

TEMA 1: REGLALMENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS. : REGLALMENTACIÓN Y REPRESENTACIÓN GRÁFICA DE LAS. 1. Instalaciones eléctricas en B.T. Reglamentación. 2. Representación gráfica de las instalaciones eléctricas. 1. EN B.T. REGLAMENTACIÓN ANTECEDENTES:

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA PROYECTOS Y OBRAS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA PROYECTOS Y OBRAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS PARA PROYECTOS Y OBRAS 1. PLANOS Y CROQUIS Croquis, apunte, diseño Planos Esquema Signos eléctricos convencionales Normas eléctricas y electrónicas más comunes Tablas de símbolos

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS BÁSICAS Y DOMÓTICAS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS BÁSICAS Y DOMÓTICAS Resultados de aprendizaje y criterios de evaluación: 1.- Selecciona los elementos, equipos y herramientas para la realización del montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de edificios, relacionándolos

Más detalles

ACTIVIDADES TEMA ELECTRICIDAD

ACTIVIDADES TEMA ELECTRICIDAD ACTIVIDADES TEMA ELECTRICIDAD BLOQUE A: COMPRENSIÓN DE CONTENIDOS A.1. Qué tipo de partículas atómicas son las que se desplazan cuando hay corriente eléctrica? Qué otras partículas forman parte de los

Más detalles

Instalaciones de enlace

Instalaciones de enlace UF0884 Montaje de instalaciones eléctricas de enlace en edificios Instalaciones de enlace 1 Qué? Para poder realizar un montaje y un mantenimiento adecuado y correcto de una instalación de enlace debemos

Más detalles

ELECTRICIDAD PRODUCCIÓN Y APLICACIONES. Profesor: Julio Serrano

ELECTRICIDAD PRODUCCIÓN Y APLICACIONES. Profesor: Julio Serrano ELECTRICIDAD PRODUCCIÓN Y APLICACIONES Profesor: Julio Serrano LA ELECTRICIDAD: CÓMO SE PRODUCE Y EN QUÉ SE APLICA Los fenómenos eléctricos pueden ser naturales o artificiales. Naturales: Los relámpagos

Más detalles

PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE 1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12 E 05 ZORROTZAURRE. FASE PROYECTO de EJECUCIÓN

PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE 1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12 E 05 ZORROTZAURRE. FASE PROYECTO de EJECUCIÓN PROMOTOR JUNTA DE CONCERTACIÓN DE LA UNIDAD DE EJECUCIÓN UE 1 DE ZORROTZAURRE EXPEDIENTE 12 E 05 ZORROTZAURRE FASE PROYECTO de EJECUCIÓN DOCUMENTO ANEXO 3.3. MEMORIA JUSTIFICACIÓN CÁLCULOS RED ELÉCTRICA

Más detalles

TEMA 4: LA ELECTRICIDAD

TEMA 4: LA ELECTRICIDAD TEMA 4: LA ELECTRICIDAD La electricidad nos rodea: estamos acostumbrados a convivir con fenómenos eléctricos tanto naturales (el rayo, la electrización del pelo al peinarse ) como artificiales (la iluminación

Más detalles

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS

EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS Taller electricidad SENA EJERCICIOS DE ELECTRICIDAD ELEMENTOS ELÉCTRICOS 1. Los cables que normalmente utilizamos están hechos con cobre porque: a) El cobre tiene una resistencia eléctrica baja. b) El

Más detalles

OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION Y DOMOTICAS EN EDIFICIOS

OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION Y DOMOTICAS EN EDIFICIOS OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION Y DOMOTICAS EN EDIFICIOS OPERACIONES DE MONTAJE DE INSTALACIONES ELECTRICAS DE BAJA TENSION Y DOMOTICAS EN EDIFICIOS Horas: 10 Teoría:

Más detalles

INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE LINEA GENERAL DE ALIMENTACION Y DERIVACIONES INDIVIDUALES PROBLEMAS. Departamento de Electricidad

INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE LINEA GENERAL DE ALIMENTACION Y DERIVACIONES INDIVIDUALES PROBLEMAS. Departamento de Electricidad LINEA GENERAL DE ALIMENTACION Y DERIVACIONES INDIVIDUALES PROBLEMAS PROBLEMA 1: Un edificio destinado a viviendas y locales comerciales tiene una previsión de cargas de P = 145 kw. Se alimenta a 400 V.

Más detalles

Circuitos Eléctricos Fundamentos

Circuitos Eléctricos Fundamentos Electricidad 1 Circuitos Eléctricos Fundamentos http://www.areatecnologia.com/ electricidad/circuitoselectricos.html QUÉ ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO? Un Circuito Eléctrico es un conjunto de elementos conectados

Más detalles

TEST ELECTRICIDAD BÁSICA 2:

TEST ELECTRICIDAD BÁSICA 2: 1. Un conductor eléctrico es: A. Un elemento capaz de transportar la energía eléctrica ofreciendo baja resistividad. B. Un elemento capaz de transportar la energía eléctrica ofreciendo baja resistencia.

Más detalles

TEMA 13: CIRCUITOS ELÉCTRICOS

TEMA 13: CIRCUITOS ELÉCTRICOS TEMA 13: CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1 TEMA 13: CIRCUITOS ELÉCTRICOS 13.1.- QUÉ ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO? Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí, por los que circula una corriente

Más detalles

Electricidad. Electricidad. Tecnología

Electricidad. Electricidad. Tecnología Electricidad Tecnología LA CARGA ELÉCTRICA Oxford University Press España, S. A. Tecnología 2 Oxford University Press España, S. A. Tecnología 3 Oxford University Press España, S. A. Tecnología 4 Oxford

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES DE

INSTRUCCIONES GENERALES DE ELECTRIFICACIONES Y MANTENIMIENTOS ELMAN, S.L. C/ Rosalind Franklin, 10 (P.T.A.) 29590 - Málaga INSTRUCCIONES GENERALES DE USO DE LA INSTALACION Articulo 19 del Real Decreto 842/2002 de 2 agosto de 2002

Más detalles

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor Página 1 de 12 Edición Actual Redacción Verificación Aprobación Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Responsable Redactor Departamento de Normalización y Calidad Dirección de Calidad

Más detalles

LAS INSTALACIONES DE LA VIVIENDA.

LAS INSTALACIONES DE LA VIVIENDA. LAS INSTALACIONES DE LA VIVIENDA http://e-ducativa.catedu.es/44700165/aula/archivos/repositorio/4750/4925/html/1_conceptos.html Son los sistemas de recogida o distribución de: a) Energía b) Fluidos No

Más detalles

CONSEJOS PARA UNA MEJOR UT ILIZACIÓN DE SU INSTALACIÓN

CONSEJOS PARA UNA MEJOR UT ILIZACIÓN DE SU INSTALACIÓN Antes de efectuar su póliza de abono (contrato) con la Cía. Suministradora, asesórese con el Instalador electricista Autorizado, la propia Compañía o profesional competente para elegir la tarifa y potencia

Más detalles

U. D. 2: ELECTRICIDAD (Tema 9 - pág. 176)

U. D. 2: ELECTRICIDAD (Tema 9 - pág. 176) U. D. 2: ELECTRICIDAD (Tema 9 - pág. 176) 1. IMPORTANCIA DE LA ENERGÍA ELÉCTRICA 2. CONCEPTO DE ELECTRICIDAD 3. CARGA ELÉCTRICA 4. ACCIONES ENTRE CARGAS 5. MATERIALES CONDUCTORES 6. MATERIALES AISLANTES

Más detalles

BOLSA DE EMPLEO 2017 OFICIAL ELECTRICISTA 1º EJERCICIO. CASTELLANO 29/05/2017

BOLSA DE EMPLEO 2017 OFICIAL ELECTRICISTA 1º EJERCICIO. CASTELLANO 29/05/2017 BOLSA DE EMPLEO 2017 OFICIAL ELECTRICISTA 1º EJERCICIO. CASTELLANO 29/05/2017 1.- Según la Constitución, respecto al idioma castellano, todos los españoles: a) Deben conocerlo y pueden usarlo. b) Pueden

Más detalles

TEST PROJECT. Instalaciones Eléctricas. Pruebas para el campeonato de Formación Profesional MU18

TEST PROJECT. Instalaciones Eléctricas. Pruebas para el campeonato de Formación Profesional MU18 TEST PROJECT Pruebas para el campeonato de Formación Profesional MU18 Instalaciones Eléctricas 1 1. ELEMENTOS GENERALES Las diferentes pruebas se realizarán en una cabina o tableros con, aproximadamente,

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS TEST PROJECT

INSTALACIONES ELÉCTRICAS TEST PROJECT 18 INSTALACIONES ELÉCTRICAS TEST PROJECT Cofinanciado por: 1 1. ELEMENTOS GENERALES Las diferentes pruebas se realizarán en una cabina o tableros con, aproximadamente, las siguientes dimensiones: Los tamaños

Más detalles

2: Al lograr que los protones se muevan se conforma lo que se conoce como electricidad (F/V).

2: Al lograr que los protones se muevan se conforma lo que se conoce como electricidad (F/V). Taller de Tecnología grado undécimo DOFASA febrero de 2018 Procedimiento: ir leyendo y copiar los enunciados, así como la respuesta correcta en el cuaderno Introducción La electricidad es una de las formas

Más detalles

TARIFA DE MATERIAL ELÉCTRICO

TARIFA DE MATERIAL ELÉCTRICO TARIFA DE MATERIAL ELÉCTRICO Productos Página TUBERÍA PARA CONDUCCIÓN DE CABLES 1-2 * Tubería corrugada polietileno doble pared con guía * Macarrón para luz * Canaletas y canal FLUIDQUINT * Tubos y manguitos

Más detalles

INDICE: 1 MEMORIA DESCRIPTIVA: 1.1 Peticionario. 1.2 Antecedentes. 1.3 Objeto del proyecto. 1.4 Características generales de la vivienda.

INDICE: 1 MEMORIA DESCRIPTIVA: 1.1 Peticionario. 1.2 Antecedentes. 1.3 Objeto del proyecto. 1.4 Características generales de la vivienda. INDICE: 1 MEMORIA DESCRIPTIVA: 1.1 Peticionario. 1.2 Antecedentes. 1.3 Objeto del proyecto. 1.4 Características generales de la vivienda. 1.5 INSTALACION ELECTRICA: 1.5.1 Reglamentación y disposiciones

Más detalles

5.1. ANEJO DE INSTALACIÓN DE ELECTRICIDAD

5.1. ANEJO DE INSTALACIÓN DE ELECTRICIDAD Hoja núm. 1 5.1. ANEJO DE INSTALACIÓN DE ELECTRICIDAD Hoja núm. 2 MEMORIA DESCRIPTIVA 1. NORMATIVA DE APLICACIÓN Las instalaciones se proyectan conforme a los siguientes Reglamentos y Normativas: - Reglamento

Más detalles