1. Instalación eléctrica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "1. Instalación eléctrica"

Transcripción

1 1. Instalación eléctrica Es el conjunto de elementos que permite: Iluminar las viviendas y las zonas comunes (zaguán, rellanos, garaje, ascensor, etc.) Poner en marcha cualquier electrodoméstico Poner en marcha servicios comunes, como el motor del ascensor, las bombas del agua, antenas comunitarias, apertura de puertas de garaje Elementos de la instalación eléctrica. a) Acometida. Formada por el cableado necesario para abastecer de energía eléctricas el edificio. Es propiedad de la compañía eléctrica, que es la responsable de llevarla hasta el edificio b) Caja general de protección (C.G.P.): situada en el interior del edificio, normalmente bajo tierra, aunque en casos puede estar dentro de un habitáculo cerca del cuadro de contadores. Es el lugar donde se conecta la acometida con los cables que abastecen de energía eléctrica al edificio. A partir de aquí, ya es propiedad de la empresa constructora, que es la que se encarga del montaje y el cableado c) Cuadro de contadores. Es un armario situado en el zaguán del edificio, donde se sitúan los contadores, uno por cada vivienda y uno para los servicios generales del edificio d) Línea de derivación individual. Es la que va desde cada contador hasta la entrada de la vivienda e) Cuadro general de mando y protección: es un pequeño armario empotrado con tapa de plástico situado ala entrada de cada vivienda. En el se sitúan los diferentes elementos que se encargan de repartir la energía eléctrica por toda la casa y los encargados de la protección de los electrodomésticos, los circuitos y las personas f) Red de tierra. Es común a todo el edificio. Está formada por un anillo de conductor desnudo enterrado bajo el edificio al que se conectan todas las partes metálicas y que se encarga de llevar hasta ella cualquier fuga de electricidad que se pueda producir y que sea potencialmente peligrosa para personas e instalaciones. Página 1 de 12

2 Página 2 de 12

3 ACOMETIDA Y CAJA GENERAL DE PROTECCIÓN Es corriente alterna trifásica: tres fases y un neutro. El esquema de tensiones es como sigue: Trifásica: para el motor del ascensor Monofásica: para el resto (Observa: el neutro no lleva fusible, solo las tres fases) Página 3 de 12

4 ASOCIACIÓN DE CONTADORES A continuación, vemos unas fotos de una instalación real: Página 4 de 12

5 Página 5 de 12

6 CUADRO GENERAL DE MANDO Y PROTECCIÓN Situado a la entrada de la casa. Consta de: Un interruptor de control de potencia (ICP), colocado por la compañía suministradora, que está precintado y que se asegura de que el usuario no consume mas potencia que la que tiene contratada Interruptor general automático (IGA): Protege a la instalación contra cortocircuitos y sobrecargas Pequeños interruptores automáticos (PIA): protegen a cada circuito por separado contra cortocircuitos y sobrecargas. Tiene la ventaja de que si existe sobrecarga en uno de los circuitos, solo desconecta éste y deja conectados los demás Interruptor diferencial (ID): protege a las personas contra las descargas eléctricas. Línea de toma de tierra TT. Conectada a la red de TT del edificio Página 6 de 12

7 El grado de electrificación medio, es el más común en las viviendas. Para las viviendas muy grandes o con mucha cantidad de receptores a conectar, se utiliza el grado de electrificación elevado. La única diferencia con el anterior es que algunos circuitos están desdoblados (por ejemplo: dos o tres circuitos separados para alumbrado) Página 7 de 12

8 A continuación, podemos ver la foto del mismo cuadro general de mando y protección sin la tapa y podemos observar las conexiones y como salen un cable de fase y otro de neutro de cada uno de los PIA para la instalación de los diferentes circuitos a todas las habitaciones (mas el cable de TT) Obsérvese también el grosor de los cables que salen de cada PIA. Cuanto mas potencia necesitan los circuitos, mas grueso ha de ser el cable puesto que mayor es la intensidad que circula por el. Estos cables son los que recorren por las cajas de derivación toda la vivienda. De las diferentes cajas de derivación (normalmente una por cada habitación) salen las conexiones para los diferentes puntos de luz, interruptores, conmutadores y tomas de corriente. En la página siguiente podemos ver un ejemplo: Página 8 de 12

9 Las conexiones se realizan mediante regletas. Observar los cables de toma de tierra. Página 9 de 12

10 CIRCUITO DE TOMA DE TIERRA La toma de conexión a tierra se emplea en las instalaciones eléctricas para evitar el paso de corriente al usuario por un fallo del aislamiento de los conductores activos. Es un camino de poca resistencia para cualquier corriente de fuga para que cierre el circuito "a tierra" en lugar de pasar a través del usuario. Consiste en una pieza metálica enterrada en una mezcla especial de sales y conectada a la instalación eléctrica a través de un cable. En todas las instalaciones interiores según el reglamento, el cable de tierra se identifica por ser su aislante de color verde y amarillo. Página 10 de 12

11 En los grandes edificios de viviendas, se suele sustituir las piquetas por la estructura de malla metálica que se utiliza para la realización de los cimientos Página 11 de 12

12 PRECAUCIONES EN EL USO Y EN EL MONTAJE DE CIRCUITOS DE CORRIENTE ELÉCTRICA No trabajar sin desconectar la tensión Utilizar herramientas prtotegidas Realizar las uniones mediante regletas aisladas Apretar correctamente los bornes de los mecanismos: ni muy fuerte (se puede partir el cable) ni muy flojo (se puede soltar y producir un cortocircuito) No emplear conductores de menor sección que la necesaria A ser posible, no utilizar derivaciones múltiples en la base del enchufe Conectar las partes metálicas de los aparatos a la toma de tierra No utilizar tuberías de desagüe como tomas de tierra No sobrecargar las instalaciones Página 12 de 12

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA.

INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA. INSTITUTO DE ENSEÑANZA SECUNDARIA DOCTOR MARAÑÓN INICIACION A LA ELECTRICIDAD CORRIENTE CONTINUA Y CORRIENTE ALTERNA. La corriente continua (DC) es aquella cuyo valor es el mismo a lo largo del tiempo.

Más detalles

LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION

LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION LAS INSTALACIONES DE UNA VIVIENDA 1. INTRODUCCION Podemos considerar instalaciones de una vivienda todos los sistemas de distribución y recogida de energía o de fluidos que forman parte de la edificación

Más detalles

Montar cuadros eléctricos

Montar cuadros eléctricos Montar cuadros eléctricos Volver Imprimir Enviar a un amigo 1-PRECAUCIONES Para instalar un cuadro eléctrico con toda seguridad y antes de realizar cualquier operación sobre él, es fundamental seguir las

Más detalles

2. INSTALACIONES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE LOS EQUIPOS DE SONIDO

2. INSTALACIONES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE LOS EQUIPOS DE SONIDO 2. INSTALACIONES DE ALIMENTACIÓN ELÉCTRICA DE LOS EQUIPOS DE SONIDO Acometida En instalaciones eléctricas convencionales, como las de las viviendas, la acometida es la derivación desde la red de distribución

Más detalles

dow45uvj5z4ht0zretq5ndjlydau3n8j

dow45uvj5z4ht0zretq5ndjlydau3n8j Número registro: 201599900347628 Fecha y hora: 11/03/2015 17:39:54 Código Seguro de verificación:. Permite la verificación de la integridad de una copia de este documento PÁGINA 1 / 5 ELECTRIFICACIONES

Más detalles

TEST ELECTRICIDAD BÁSICA 2:

TEST ELECTRICIDAD BÁSICA 2: 1. Un conductor eléctrico es: A. Un elemento capaz de transportar la energía eléctrica ofreciendo baja resistividad. B. Un elemento capaz de transportar la energía eléctrica ofreciendo baja resistencia.

Más detalles

Instalación eléctrica en la vivienda. IES Xunqueira I Ramón Piñeiro Dpto. de Tecnoloxía

Instalación eléctrica en la vivienda. IES Xunqueira I Ramón Piñeiro Dpto. de Tecnoloxía Instalación eléctrica en la vivienda IES Xunqueira I Ramón Piñeiro Partes de la instalación 1. Llegada del sumistro a vivienda: La acometida 2. Medida del consumo: El contador. 3. Reparto y control interior:

Más detalles

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor

HidroCantábrico Distribución Eléctrica, S.A.U. Índice. 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico. Responsable. Redactor Página 1 de 12 Edición Actual Redacción Verificación Aprobación Índice 1.- Objeto 2.- Alcance 3.- Desarrollo Metodológico Responsable Redactor Departamento de Normalización y Calidad Dirección de Calidad

Más detalles

TEMA 4: LA ELECTRICIDAD

TEMA 4: LA ELECTRICIDAD TEMA 4: LA ELECTRICIDAD La electricidad nos rodea: estamos acostumbrados a convivir con fenómenos eléctricos tanto naturales (el rayo, la electrización del pelo al peinarse ) como artificiales (la iluminación

Más detalles

3. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA.

3. INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE LA VIVIENDA. Otras infografías de interés: Ver infografía INFOGRAFIA. Sistema eléctrico (2) (REE).exe Ver infografía INFOGRAFÍA. Red distribución eléctrica (Consumer - Eroski).rar Ver infografía INFOGRAFÍA. Red Eléctrica

Más detalles

ET/5060. Centralización de contadores

ET/5060. Centralización de contadores Página 1 de 11 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE 3.- DESARROLLO METODOLÓGICO RESPONSABLE FECHA REDACCIÓN REDACTOR 20/10/2005 VERIFICACIÓN DEPARTAMENTO DE INGENIERIA 20/10/2005 APROBACIÓN DIRECCIÓN DE CALIDAD

Más detalles

Unidad Didáctica 5 PROTECCIONES E INSTALACIÓN DE ENLACE

Unidad Didáctica 5 PROTECCIONES E INSTALACIÓN DE ENLACE Instalaciones y Servicios Parte II Protecciones e Instalación de Enlace Unidad Didáctica 5 PROTECCIONES E INSTALACIÓN DE ENLACE Instalaciones y Servicios Parte II Protecciones e Instalación de Enlace PROTECCIONES

Más detalles

TEMA 13: CIRCUITOS ELÉCTRICOS

TEMA 13: CIRCUITOS ELÉCTRICOS TEMA 13: CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1 TEMA 13: CIRCUITOS ELÉCTRICOS 13.1.- QUÉ ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO? Un circuito eléctrico es un conjunto de elementos conectados entre sí, por los que circula una corriente

Más detalles

Vamos a ver la representación de los diferentes esquemas mediante un ejemplo: UN PUNTO DE LUZ CONTROLADO POR DOS INTERRUPTORES CONMUTADOS

Vamos a ver la representación de los diferentes esquemas mediante un ejemplo: UN PUNTO DE LUZ CONTROLADO POR DOS INTERRUPTORES CONMUTADOS Vamos a ver la representación de los diferentes esquemas mediante un ejemplo: UN PUNTO DE LUZ CONTROLADO POR DOS INTERRUPTORES CONMUTADOS Página 1 de 15 SIMBOLOGÍA ELÉCTRICA MÁS UTILIZADA EN LAS INSTALACIONES

Más detalles

INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN EDIFICIO PARA VIVIENDAS. La instalación eléctrica de un edificio para viviendas está normalizada según el Reglamento

INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN EDIFICIO PARA VIVIENDAS. La instalación eléctrica de un edificio para viviendas está normalizada según el Reglamento INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN EDIFICIO PARA VIVIENDAS. La instalación eléctrica de un edificio para viviendas está normalizada según el Reglamento Electrotécnico para Baja Tensión (REBT) y se puede dividir

Más detalles

INDICE INDICE... 1. Conozca su instalación eléctrica... 2. Protección para la instalación eléctrica... 4

INDICE INDICE... 1. Conozca su instalación eléctrica... 2. Protección para la instalación eléctrica... 4 INDICE INDICE... 1 Conozca su instalación eléctrica... 2 Protección para la instalación eléctrica... 4 Protección para las personas, animales domésticos y las cosas... 5 de control de potencia (ICP)...

Más detalles

UD. 2 ELECTROTÉCNIA APLICADA A LA INGENIERÍA MECÁNICA INTRODUCCIÓN A LA BAJA TENSIÓN

UD. 2 ELECTROTÉCNIA APLICADA A LA INGENIERÍA MECÁNICA INTRODUCCIÓN A LA BAJA TENSIÓN ELECTROTÉCNIA APLICADA A LA INGENIERÍA MECÁNICA UD. 2 INTRODUCCIÓN A LA BAJA TENSIÓN Descripción: Definición de las partes de una instalación, los componentes de las mismas y descripción de los reglamentos

Más detalles

Instalaciones Eléctricas de Interior. Materiales para instalaciones básicas

Instalaciones Eléctricas de Interior. Materiales para instalaciones básicas Instalaciones Eléctricas de Interior Materiales para instalaciones básicas Tipos de instalaciones -Instalaciones fijas en superficies. -Instalaciones empotradas. -Instalaciones aéreas o con tubos al aire.

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN VIVIENDAS ELEMENTOS COMPONENTES Y SU FUNCIONAMIENTO CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS

INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN VIVIENDAS ELEMENTOS COMPONENTES Y SU FUNCIONAMIENTO CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN VIVIENDAS ELEMENTOS COMPONENTES Y SU FUNCIONAMIENTO CIRCUITOS CARACTERÍSTICOS INDICE 1. INTRODUCCIÓN 2. INSTALACIÓN DE TRANSPORTE Y DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA La red

Más detalles

manual de instalación medidor de consumo

manual de instalación medidor de consumo manual de instalación medidor de consumo Te damos la bienvenida a nexo, el servicio que te permitirá controlar y gestionar tu hogar de forma sencilla. Con nexo podrás saber cómo consumes, el primer paso

Más detalles

Circuitos Eléctricos Fundamentos

Circuitos Eléctricos Fundamentos Electricidad 1 Circuitos Eléctricos Fundamentos http://www.areatecnologia.com/ electricidad/circuitoselectricos.html QUÉ ES UN CIRCUITO ELÉCTRICO? Un Circuito Eléctrico es un conjunto de elementos conectados

Más detalles

1. Introducción. Causas y Efectos de los cortocircuitos. 2. Protecciones contra cortocircuitos. 3. Corriente de Cortocircuito en red trifásica.

1. Introducción. Causas y Efectos de los cortocircuitos. 2. Protecciones contra cortocircuitos. 3. Corriente de Cortocircuito en red trifásica. TEMA 3: CORRIENTES DE CORTOCIRCUITO EN REDES TRIFÁSICAS. INTRODUCCIÓN. CLASIFICACIÓN DE CORTOCIRCUITOS. CONSECUENCIAS DEL CORTOCIRCUITO. CORTOCIRCUITOS SIMÉTRICOS. 1. Introducción. Causas y Efectos de

Más detalles

A6.- LOS SISTEMAS DE TENSIONES EN ESPAÑA

A6.- LOS SISTEMAS DE TENSIONES EN ESPAÑA A6.- LOS SISTEAS DE TENSIONES EN ESPAÑA La tensión de un sistema eléctrico en BT nace en bornas del generador, o en el secundario del un transformador, según sea la red de que se disponga. En ambos casos,

Más detalles

TABLAS PARA EL CÁLCULO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN

TABLAS PARA EL CÁLCULO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN ANEXO 4 TABLAS PARA EL CÁLCULO DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN Tabla (Tabla 7.4 del REBT o Reglamento de Baja tensin, la tabla 4 de la ITC-BT-07) Intensidad máxima admisible para cables con

Más detalles

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO

ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO UNIDAD: ELECTRICIDAD. CONOCIENDO LA ELECTRICIDAD ALUMNO-A: CURSO: 2º ESO 1.- INTRODUCCIÓN Hoy en día la energía eléctrica es imprescindible, gracias a ella funcionan infinidad de aparatos, máquinas, fábricas,

Más detalles

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Montar cuadros eléctricos

BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA. Montar cuadros eléctricos BRICOLAJE - CONSTRUCCIÓN - DECORACIÓN - JARDINERÍA Montar cuadros eléctricos www.leroymerlin.es Leroy Merlin, S.A., 2003 1 Precauciones Para instalar un cuadro eléctrico con toda seguridad y antes de realizar

Más detalles

El objeto de este documento unitario es la justificación analítica de los elementos utilizados en la instalación eléctrica objeto de este proyecto.

El objeto de este documento unitario es la justificación analítica de los elementos utilizados en la instalación eléctrica objeto de este proyecto. 1.- Objeto El objeto de este documento unitario es la justificación analítica de los elementos utilizados en la instalación eléctrica objeto de este proyecto. 2.- Fórmulas y criterios de cálculo utilizados

Más detalles

Instalación de dos. lámparas en serie con base de enchufe

Instalación de dos. lámparas en serie con base de enchufe Instalación de dos 03 lámparas en serie con base de enchufe Conocimientos previos 3.1 Introducción En las instalaciones se encuentran conectados en serie muchos elementos que cumplen funciones distintas.

Más detalles

SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS ITC-BT-08 MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Página 1 de 6 0. ÍNDICE...1

SISTEMAS DE CONEXIÓN DEL NEUTRO Y DE LAS ITC-BT-08 MASAS EN REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Página 1 de 6 0. ÍNDICE...1 ELÉCTRICA Página 1 de 6 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. ESQUEMAS DE DISTRIBUCION...2 1.1 Esquema TN...2 1.2 Esquema TT...4 1.3 Esquema IT...4 1.4 Aplicación de los tres tipos de esquemas...5 2. PRESCRIPCIONES

Más detalles

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS

AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS AUTOMATISMOS ELÉCTRICOS AUTOR: JOSE MANUEL GEA CONTACTOS ELÉCTRICOS Los contactos eléctricos son los elementos de mando que conectarán o desconectarán a nuestros receptores (bobinas, luces, motores, etc.).

Más detalles

0. ÍNDICE...1 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 2. TENSIONES DE UTILIZACIÓN Y ESQUEMA DE CONEXIÓN...2

0. ÍNDICE...1 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 2. TENSIONES DE UTILIZACIÓN Y ESQUEMA DE CONEXIÓN...2 PRESCRIPCIONES GENERALES DE INSTALACION Página 1 de 6 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN...2 2. TENSIONES DE UTILIZACIÓN Y ESQUEMA DE CONEXIÓN...2 3. TOMAS DE TIERRA...2 3.1 Instalación...2

Más detalles

Materiales didácticos PRL. Educación primaria. Material para el profesor. 1- Apuntes técnicos. 2- Propuestas de actividades RIESGO ELÉCTRICO

Materiales didácticos PRL. Educación primaria. Material para el profesor. 1- Apuntes técnicos. 2- Propuestas de actividades RIESGO ELÉCTRICO Materiales didácticos PRL Educación primaria Material para el profesor 1- Apuntes técnicos 2- Propuestas de actividades 1- Apuntes técnicos Hoy en día, es muy difícil imaginar muchas de las actividades

Más detalles

SABE USTED EN QUÉ CONDICIONES SE ENCUENTRA SU INSTALACIÓN ELÉCTRICA?

SABE USTED EN QUÉ CONDICIONES SE ENCUENTRA SU INSTALACIÓN ELÉCTRICA? SABE USTED EN QUÉ CONDICIONES SE ENCUENTRA SU INSTALACIÓN ELÉCTRICA? Es posible que su instalación eléctrica pueda estar siendo exigida por encima de su capacidad, originando que su familia y su inversión

Más detalles

7 CAUSAS DE LOS ACCIDENTES MAS COMUNES PRODUCIDOS POR LA ENERGIA ELECTRICA Los accidentes ocurren por acciones inseguras y condiciones inseguras, entre las cuales tenemos, por ejemplo: 7.1. Condiciones

Más detalles

CÁLCULO DEL CIRCUITO QUE ALIMENTA UN MOTOR ELÉCTRICO

CÁLCULO DEL CIRCUITO QUE ALIMENTA UN MOTOR ELÉCTRICO CÁLCULO DEL CIRCUITO QUE ALIMENTA UN MOTOR ELÉCTRICO Profesores: Martínez Antón, Alicia (almaran@csa.upv.es) Blanca Giménez, Vicente (vblanca@csa.upv.es) Castilla Cabanes, Nuria (ncastilla@csa.upv.es)

Más detalles

PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD

PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD PROBLEMAS DE ELECTRICIDAD 1. Qué intensidad de corriente se habrá establecido en un circuito, si desde que se cerro el interruptor hasta que se volvió a abrir, transcurrieron 16 minutos y 40 segundos y

Más detalles

2. El conmutador bajo carga

2. El conmutador bajo carga 2. El conmutador bajo carga La función principal de un Conmutador Bajo Carga (OLTC) es modificar la relación de transformación de los transformadores de potencia, en respuesta a un cambio de carga en el

Más detalles

CURSO DE INSTALADOR DE BAJA TENSIÓN. CATEGORÍA ESPECIALISTA (IBTE) (Diario Oficial de Castilla-La Mancha, 5-5-2003) MÓDULO 2. INSTALACIONES DE ENLACE

CURSO DE INSTALADOR DE BAJA TENSIÓN. CATEGORÍA ESPECIALISTA (IBTE) (Diario Oficial de Castilla-La Mancha, 5-5-2003) MÓDULO 2. INSTALACIONES DE ENLACE CURSO DE INSTALADOR DE BAJA TENSIÓN CATEGORÍA ESPECIALISTA (IBTE) (Diario Oficial de Castilla-La Mancha, 5-5-2003) MÓDULO 2 INSTALACIONES DE ENLACE: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, COMPONENTES Y CÁLCULO PRIMERA

Más detalles

ÍNDICE DE MATERIAS INTRODUCCIÓN............................................... XXI 1. CONOCIMIENTOS ELÉCTRICOS BÁSICOS............ 1 1. CONCEPTOS SOBRE ELECTRICIDAD............................ 1 1.1. Introducción..................................................

Más detalles

INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN EDIFICIO DE 31 VIVIENDAS, CON CONTADORES EN PLANTA BAJA, 2 CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN Y TRANSFORMADOR COMPARTIDO

INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN EDIFICIO DE 31 VIVIENDAS, CON CONTADORES EN PLANTA BAJA, 2 CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN Y TRANSFORMADOR COMPARTIDO GRADO EN INGENIERÍA EN TECNOLOGÍAS INDUSTRIALES INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE UN EDIFICIO DE 31 VIVIENDAS, CON CONTADORES EN PLANTA BAJA, 2 CAJAS GENERALES DE PROTECCIÓN Y TRANSFORMADOR COMPARTIDO AUTOR: LUIS

Más detalles

MATERIALES DIDÁCTICOS DEL MÓDULO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES.

MATERIALES DIDÁCTICOS DEL MÓDULO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES. MATERIALES DIDÁCTICOS DEL MÓDULO: INSTALACIONES ELÉCTRICAS INTERIORES. INSTALACIONES BÁSICAS DE ALUMBRADO. 1 Punto de luz simple (+ toma de corriente). Ficha01 Flash01 2 Accionamiento de 2 lámparas en

Más detalles

Definición...3 Partes que constituyen las instalaciones de enlace...3

Definición...3 Partes que constituyen las instalaciones de enlace...3 GUIA - BT- 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE... 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 00 Y EL RBT 73........3.. Definición...3 Partes que constituyen las instalaciones de enlace...3....3. Para un solo usuario...4.

Más detalles

Instalación eléctrica de la vivienda

Instalación eléctrica de la vivienda 1 Instalación eléctrica de la vivienda 1. Clases de corriente eléctrica Si te das cuenta, todas las centrales eléctricas, excepto las fotovoltaicas, tienen dos elementos en común: la turbina y el generador

Más detalles

NORMA DE INSTALACIONES

NORMA DE INSTALACIONES NO-UTE-OR-0001/02 CAPITULO I-F TABLERO GENERAL DE VIVIENDA 2001-05 ÍNDICE 1.- DEFINICIÓN... 2 2.- SITUACIÓN... 2 3.- ENVOLVENTE... 2 4.- COMPOSICIÓN... 3 5.- TABLEROS SECUNDARIOS... 7 2001-05 Página 1

Más detalles

El interruptor termomagnético, llave térmica o breaker es un aparato utilizado para la protección de los circuitos eléctricos contra cortocircuitos y

El interruptor termomagnético, llave térmica o breaker es un aparato utilizado para la protección de los circuitos eléctricos contra cortocircuitos y El interruptor termomagnético, llave térmica o breaker es un aparato utilizado para la protección de los circuitos eléctricos contra cortocircuitos y sobrecargas. Entre los que podemos identificar los

Más detalles

8. POTENCIA Y ENERGÍA. CÁLCULO DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE SU COSTE.

8. POTENCIA Y ENERGÍA. CÁLCULO DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE SU COSTE. 8. POTENCIA Y ENERGÍA. CÁLCULO DEL CONSUMO ENERGÉTICO Y DE SU COSTE. Cuando compramos un electrodoméstico o una simple bombilla, siempre vemos que nos da la potencia de consumo. Habrás visto bombillas

Más detalles

SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA

SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA SESION 5: ESPECIFICACIONES TECNICAS DE ELEMENTOS DE UNA INSTALACION ELECTRICA OBJETIVO. Identificar las especificaciones técnicas de los materiales y equipos de una instalación eléctrica. OBSERVACION.

Más detalles

Unidad Didáctica 6 Concentración Contadores e Instalaciones Interiores

Unidad Didáctica 6 Concentración Contadores e Instalaciones Interiores Instalaciones y Servicios Parte II C. Contadores e Instalaciones Interiores Unidad Didáctica 6 Concentración Contadores e Instalaciones Interiores Instalaciones y Servicios Parte II C. Contadores e Instalaciones

Más detalles

Diseño de una instalación eléctrica de baja tensión.

Diseño de una instalación eléctrica de baja tensión. INSTALACIONES ELECTRICAS DE B.T. UD. 3 Diseño de una instalación eléctrica de baja tensión. Descripción: Diseño y cálculo de las partes de una instalación, protecciones, etc... cumpliendo con la normativa

Más detalles

MT 2.80.12 Edición 3 Fecha: Febrero, 2014

MT 2.80.12 Edición 3 Fecha: Febrero, 2014 MT 2.80.12 Edición 3 Fecha: Febrero, 2014 MANUAL TÉCNICO DE DISTRIBUCIÓN ESPECIFICACIONES PARTICULARES PARA INSTALACIONES DE ENLACE ÍNDICE Página 0 INTRODUCCIÓN... 2 1 OBJETO... 2 2 CAMPO DE APLICACIÓN...

Más detalles

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE TALLER. BLOQUE 2. MONTAJES ELÉCTRICOS BÁSICOS SOBRE TABLERO.

CUADERNO DE PRÁCTICAS DE TALLER. BLOQUE 2. MONTAJES ELÉCTRICOS BÁSICOS SOBRE TABLERO. Programa de Cualificación Profesional Inicial de Auxiliar de Instalaciones Electrotécnicas y de Comunicaciones. Módulo Específico de Instalaciones eléctricas y domóticas. Código: 00_ELE CUADERO DE PRÁCTICAS

Más detalles

1. Qué es un automatismo?

1. Qué es un automatismo? 1. Qué es un automatismo? - En electricidad se denomina automatismo al circuito que es capaz de realizar secuencias lógicas sin la intervención del hombre. - Se utilizan tanto en el sector industrial como

Más detalles

Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa.

Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa. Electricidad: flujo o corriente de electrones. Electrón: partícula más pequeña de un átomo, que no se encuentra en el núcleo y que posee carga eléctrica negativa. Elementos básicos de un circuito: generador,

Más detalles

SERVICIO DE INGENIERÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN LA INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓN EN EL EDIFICIO CENTRO DE SERVICIOS DE PALMANOVA

SERVICIO DE INGENIERÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN LA INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓN EN EL EDIFICIO CENTRO DE SERVICIOS DE PALMANOVA SERVICIO DE INGENIERÍA PARA LA RESOLUCIÓN DE LAS DEFICIENCIAS EN LA INSTALACIÓN DE BAJA TENSIÓN EN EL EDIFICIO CENTRO DE SERVICIOS DE PALMANOVA EXP. 107/13 PETICIONARIO AJUNTAMENT DE CALVIÀ UBICACIÓN EDIFICIO

Más detalles

SISTEMA MODULAR. MÓDULOS INTERRUPTORES INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE 1 PUNTO - 16A 250V.~ (KL40100/1/2)

SISTEMA MODULAR.  MÓDULOS INTERRUPTORES INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE 1 PUNTO - 16A 250V.~ (KL40100/1/2) 01 INTERRUPTOR UNIPOLAR SIMPLE 1 PUNTO - 16A 250V.~ (KL40100/1/2) Permite el encendido y apagado de artefactos desde un solo lugar. Ejemplo: luminarias, extractor de aire, etc. - Se realiza la conexión

Más detalles

-Petición de oferta para mantenimiento integral de los edificios que componen el C.T.S.A.-

-Petición de oferta para mantenimiento integral de los edificios que componen el C.T.S.A.- -Petición de oferta para mantenimiento integral de los edificios que componen el C.T.S.A.- -Actualizado a 11/02/2010 - Archivo: Oferta para mantenimiento integral del CTSA v2010-02-11 INDICE 1.- OBJETO

Más detalles

CIRCUITOS ELÉCTRICOS

CIRCUITOS ELÉCTRICOS CIRCUITOS ELÉCTRICOS 1. LA CORRIENTE ELÉCTRICA. 1.1. Estructura del átomo. Todos los materiales están formados por átomos. En el centro del átomo (el núcleo) hay dos tipos de partículas: los protones (partículas

Más detalles

Instalaciones de electrificación en viviendas y edificios 1

Instalaciones de electrificación en viviendas y edificios 1 UF0885 Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión en edificios de viviendas Instalaciones de electrificación en viviendas y edificios 1 Qué? Para realizar un montaje y un mantenimiento

Más detalles

Sobretensiones. Ficha TÉCNICA 4. Preguntas frecuentes. Instalaciones eléctricas. 1. Qué son? 2. Tipología

Sobretensiones. Ficha TÉCNICA 4. Preguntas frecuentes. Instalaciones eléctricas. 1. Qué son? 2. Tipología Sobretensiones FICHA TÉCNICA 4 Ficha TÉCNICA 4. Preguntas frecuentes. Instalaciones eléctricas SOBRETENSIONES Tienes dudas? Departamento Electricidad 91 468 72 51 electricidad@ asefosam.com Consultas técnicas:

Más detalles

EMPLAZAMIENTO Y USO DE LA INSTALACIÓN

EMPLAZAMIENTO Y USO DE LA INSTALACIÓN GOBIERNO de CANTABRIA CONSEJERÍA DE INDUSTRIA DIRECCIÓN GENERAL DE INDUSTRIA ANEXO II BAJA TENSIÓN MEMORIA TÉCNICA DE DISEÑO Página 1 Nº EXPEDIENTE BT BT / 585458 / 04 TITULAR: D. JOSE LUIS ALVAREZ RODRIGUEZ

Más detalles

I. OBJETIVOS ESPECIFICOS

I. OBJETIVOS ESPECIFICOS GUIA Nº 8 Practica No : 8 Departamento : Electricidad. Nivel : Tecnológico Materia : Instalaciones Eléctricas I Titulo : Alimentadores De Circuitos Profesor : Ing. Sergio García Instructor : Ing. Juan

Más detalles

TUTORIAL: Coloca tu mismo el Polo a Tierra

TUTORIAL: Coloca tu mismo el Polo a Tierra TUTORIAL: Coloca tu mismo el Polo a Tierra Prevención: No dejar acercar a menores de edad al sitio de trabajo. Y debes tener algunas ideas y precauciones acerca del manejo de la electricidad. UTENSILIOS:

Más detalles

INSTALADOR DE LÍNEAS DE BAJA TENSIÓN, MÁQUINAS Y APARATOS ELÉCTRICOS

INSTALADOR DE LÍNEAS DE BAJA TENSIÓN, MÁQUINAS Y APARATOS ELÉCTRICOS PROGRAMA DE CURSO DE FORMACIÓN PROFESIONAL OCUPACIONAL INSTALADOR DE LÍNEAS DE BAJA TENSIÓN, MÁQUINAS Y APARATOS ELÉCTRICOS DATOS GENERALES DEL CURSO 1. FAMILIA PROFESIONAL: ELECTRICIDAD Y ELECTRONICA

Más detalles

e-prevenga LAS 5 REGLAS BÁSICAS CONTRA RIESGOS ELÉCTRICOS

e-prevenga LAS 5 REGLAS BÁSICAS CONTRA RIESGOS ELÉCTRICOS e-prevenga LAS 5 REGLAS BÁSICAS CONTRA RIESGOS ELÉCTRICOS 1. ANTES DE UTILIZAR UN APARATO O INSTALACIÓN ELÉCTRICA COMPRUEBE SU ESTADO La energía que circula por instalaciones y líneas eléctricas es peligrosa,

Más detalles

IES GALLICUM. INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN. ACOMETIDAS

IES GALLICUM. INSTALACIONES DE DISTRIBUCIÓN. ACOMETIDAS ACOMETIDAS EN BAJA TENSIÓN Definición Según define el apartado 1.1 de la ITC-BT-11, del REBT, acometida es la parte de la instalación de la red de distribución que alimenta la caja o Cajas Generales de

Más detalles

6.1.- GRADOS ELECTRIFICACIÓN DE LA VIVIENDA: MÍNIMA, MEDIA, MÁXIMA Y ESPECIAL

6.1.- GRADOS ELECTRIFICACIÓN DE LA VIVIENDA: MÍNIMA, MEDIA, MÁXIMA Y ESPECIAL 6.- CIRCUITOS TÍPICOS DE VIVIENDAS. 6.1.- GRADOS ELECTRIFICACIÓN DE LA VIVIENDA: MÍNIMA, MEDIA, MÁXIMA Y ESPECIAL o o o o Electrificación mínima: Permite la utilización de alumbrado, lavadora sin calentador

Más detalles

INSTALADOR ELECTRICISTA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS 75101015

INSTALADOR ELECTRICISTA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS 75101015 INSTALADOR ELECTRICISTA DE EDIFICIOS Y VIVIENDAS 75101015 1º PERIODO FORMATIVO UF0884: MONTAJE DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE ENLACE EN EDIFICIOS INSTALACIONES DE ENLACE Tipos y características de los

Más detalles

1. CONEXIÓN DE CABLES ELECTRICOS

1. CONEXIÓN DE CABLES ELECTRICOS 1. CONEXIÓN DE CABLES ELECTRICOS El empalme eléctrico se define como la unión de dos secciones de cable enrollando las puntas de ambas y luego recubriéndolas con cinta aislante. Se trata de una técnica

Más detalles

ENTREGA PROYECTOS DE TECNOLOGÍA. 2º trimestre

ENTREGA PROYECTOS DE TECNOLOGÍA. 2º trimestre ENTREGA PROYECTOS DE TECNOLOGÍA. 2º trimestre 3º ESO PROYECTO: INSTALACIÓN ELÉCTRICA Se trata de construir una maqueta de una instalación eléctrica de una vivienda sobre una base de madera imitando a una

Más detalles

0. ÍNDICE...1 1. GRADO DE ELECTRIFICACIÓN BÁSICO...2

0. ÍNDICE...1 1. GRADO DE ELECTRIFICACIÓN BÁSICO...2 NÚMERO DE CIRCUITOS Y CARACTERÍSTICAS Página de 6 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE.... GRADO DE ELECTRIFICACIÓN BÁSICO...2 2. CIRCUITOS INTERIORES...2 2. Protección general...2 2.2 Previsión para instalaciones de sistemas

Más detalles

7 Resistencias de base hacia el distribuidor de encendido o desde éste (contacto de mando)

7 Resistencias de base hacia el distribuidor de encendido o desde éste (contacto de mando) NORMA DIN 72552 DESIGNACION DE BORNES 1 Baja tensión (bobina de encendido, distribuidor de encendido) Distribuidor de encendido con dos circuitos separados 1a 1b al interruptor de encendido I al interruptor

Más detalles

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: INSTALACIONES INTERIORES INSTALACIONES INTERIORES EN VIVIENDAS PRESCRIPCIONES GENERALES DE INSTALACION 0. ÍNDICE...

GUÍA TÉCNICA DE APLICACIÓN: INSTALACIONES INTERIORES INSTALACIONES INTERIORES EN VIVIENDAS PRESCRIPCIONES GENERALES DE INSTALACION 0. ÍNDICE... 0. ÍNDICE 0. ÍNDICE...1 00. DIFERENCIAS MÁS IMPORTANTES ENTRE EL RBT 02 Y EL RBT 1973....2 1. ÁMBITO DE APLICACIÓN...3 2. TENSIONES DE UTILIZACIÓN Y ESQUEMA DE CONEXIÓN...3 3. TOMAS DE TIERRA...3 3.1 Instalación...3

Más detalles

Gestión de persianas. Introducción. Nº 4 / Octubre 2012 PVR. Resumen Soluciones. PVR s Octubre 2012 EJEMPLO

Gestión de persianas. Introducción. Nº 4 / Octubre 2012 PVR. Resumen Soluciones. PVR s Octubre 2012 EJEMPLO Introducción En SCHNEIDER ELECTRIC tenemos varias posibilidades de controlar persianas motorizadas. Con el fin de conocer todas ellas, se ha escogido el siguiente ejemplo, en el que veremos 4 soluciones

Más detalles

Ni Un Hogar. Sin Energía. Sin Energía. Sin Energia. Guía para la realización de un diagnóstico energético de una vivienda

Ni Un Hogar. Sin Energía. Sin Energía. Sin Energia. Guía para la realización de un diagnóstico energético de una vivienda Sin Energia Guía para la realización de un diagnóstico energético de una vivienda 1 Diseño y realización: Fundación Ecología y Desarrollo (2014) www.ecodes.org Este documento se enmarcar dentro del proyecto

Más detalles

Entendiendo los ICFTs Desarrollado por Comité Técnico 5PP Protección personal de NEMA

Entendiendo los ICFTs Desarrollado por Comité Técnico 5PP Protección personal de NEMA Entendiendo los ICFTs Desarrollado por Comité Técnico 5PP Protección personal de NEMA The Association of Electrical and Qué debe cubrir? Choque eléctrico - Por qué tener ICFTs? Cómo funcionan los ICFTs

Más detalles

PANTALLA PRINCIPAL. Menú y teclas de acceso rápido. Paso 1: Rellenar todos los campos de la empresa instaladora.

PANTALLA PRINCIPAL. Menú y teclas de acceso rápido. Paso 1: Rellenar todos los campos de la empresa instaladora. Guía rápida 1 PANTALLA PRINCIPAL Menú y teclas de acceso rápido Paso 1: Rellenar todos los campos de la empresa instaladora. Paso 2: Dar de alta al cliente (titular). (Dispone de 2 opciones: Gestión->

Más detalles

IEC Estandarización de esquemas y normalización

IEC Estandarización de esquemas y normalización IEC 1082-1 Los símbolos gráficos y las referencias identificativas, cuyo uso se recomienda, están en conformidad con las publicaciones más recientes. La norma IEC 1082-1 define y fomenta los símbolos gráficos

Más detalles

TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2

TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2 TERMOSTATO DIFERENCIAL EL2 El regulador RESOL EL2 es un termostato diferencial con microprocesador, que optimiza el calor de una fuente de energía (un grupo de paneles solares) hacia dos receptores de

Más detalles

ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN DATOS DEL CABLE RED DE BAJA TENSIÓN... 3

ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN DATOS DEL CABLE RED DE BAJA TENSIÓN... 3 ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN... 2 1.1. DATOS DEL CABLE...2 2. RED DE BAJA TENSIÓN.... 3 2.1. JUSTIFICACIÓN DE CÁLCULOS...3 2.2. MÉTODOS DE INSTALACIÓN EMPLEADOS....7 2.3. LÍNEAS CUADRO DE DISTRIBUCIÓN

Más detalles

Ciclo Formativo de Grado Superior. 2º Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos. Profesor: Armando Sánchez Montero

Ciclo Formativo de Grado Superior. 2º Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos. Profesor: Armando Sánchez Montero Ciclo Formativo de Grado Superior 2º Sistemas de Telecomunicaciones e Informáticos Profesor: Armando Sánchez Montero Horas de libre Configuración Página 2 de 16 Nombre:... Práctica: Accionamiento de una

Más detalles

ELECTRICIDAD COMO LLEGA LA LUZ A NUESTRAS CASAS. Depto. de Comunicación Abril 2010 Oruro - Bolivia

ELECTRICIDAD COMO LLEGA LA LUZ A NUESTRAS CASAS. Depto. de Comunicación Abril 2010 Oruro - Bolivia ELECTRICIDAD COMO LLEGA LA LUZ A NUESTRAS CASAS Depto. de Comunicación Abril 2010 Oruro - Bolivia LA ELECTRICIDAD En Bolivia hacemos uso de la energía eléctrica cotidianamente. En Oruro, la empleamos para

Más detalles

Rehabilitación de Instalaciones Eléctricas En Edificios de Viviendas

Rehabilitación de Instalaciones Eléctricas En Edificios de Viviendas Rehabilitación de Instalaciones Eléctricas En Edificios de Viviendas NORMATIVA LEGAL EN VIGOR REGLAMENTO ELECTROTECNICO PARA BAJA TENSION Este dossier habla de las especificaciones a tener en cuenta en

Más detalles

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107

Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación r091107 Artefacto de iluminación Instrucciones de instalación 43525-02 r091107 IMPORTANTE: Lea todas las advertencias antes de comenzar PRECAUCIONES Lea todas las instrucciones detenidamente antes de comenzar

Más detalles

Manual Instalación con instalación solar fotovoltaica Versión 2.0.1

Manual Instalación con instalación solar fotovoltaica Versión 2.0.1 Manual Instalación con instalación solar fotovoltaica Versión 2.0.1 Enero 2016 (Español), versión 2.0 2013-2016 Smappee NV. Todos los derechos reservados Las especificaciones están sujetas a cambios sin

Más detalles

Aplicar la ley de ohm, en el desarrollo de ejercicios..

Aplicar la ley de ohm, en el desarrollo de ejercicios.. Corriente eléctrica Aplicar la ley de ohm, en el desarrollo de ejercicios.. En términos simples, la electricidad corresponde al movimiento de cargas eléctricas. Las cargas que pueden moverse son los electrones

Más detalles

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA MANIPULACIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE SU VIVIENDA

CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA MANIPULACIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE SU VIVIENDA APIEM - Asociación Profesional de Empresarios de Instalaciones Eléctricas y Telecomunicaciones de Madrid CONSEJOS PRÁCTICOS PARA LA MANIPULACIÓN DE LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA DE SU VIVIENDA 1.- CONSEJOS

Más detalles

Instrucciones de instalación del bastidor

Instrucciones de instalación del bastidor Instrucciones de instalación del bastidor Para el sistema de alimentación ininterrumpible 11000 VA 5U y el módulo de batería ampliado 11000 VA 3U Utilice las instrucciones de este documento para instalar

Más detalles

LAS INSTALACIONES EN LA VIVIENDA

LAS INSTALACIONES EN LA VIVIENDA LAS INSTALACIONES EN LA VIVIENDA ELÉCTRICA AGUA CALIENTE SANITARIA INSTALACIÓN DE DESAGÜE CALEFACCIÓN GAS OTRAS: Telefonía, TV, Sistemas de seguridad. La instalación eléctrica Instalación eléctrica común

Más detalles

Soluciones en envolventes, armarios y cajas aislantes. Iberdrola

Soluciones en envolventes, armarios y cajas aislantes. Iberdrola Soluciones en envolventes, armarios y cajas aislantes Iberdrola 2015 INDICE 2 Certificaciones 28 CD-CMT-300E-IF 4 Cajas generales de protección CGPC 29 CD-CMT-300E-MF 4 CGPC-100/1-IB 30 CD-CMT-300E-MF

Más detalles

ELECTRICIDAD EN LA VIVIENDA.

ELECTRICIDAD EN LA VIVIENDA. FEINAD. Todos los derechos reservados 1 ELECTRICIDAD EN LA VIVIENDA. Edita: FEINAD-Formación Eléctrica Integral Adaptada (Dir.) Plaza Rafael Alberti, 6. 31013 Ansoain (Navarra) www.feinad.com formacion@feinad.com

Más detalles

Curso de Instalador Electricista. Examen 1

Curso de Instalador Electricista. Examen 1 urso de Instalador Electricista. Examen 1 Alumno: Puedes utilizar los apuntes del curso y calculadora. ispones de 2 horas de tiempo para realizar el examen. Responde indicando en la columna de la derecha

Más detalles

PRESCRIPCIONES GENERALES DE INSTALACIONES INTERIORES DE VIVIENDA CAPÍTULO VIII

PRESCRIPCIONES GENERALES DE INSTALACIONES INTERIORES DE VIVIENDA CAPÍTULO VIII PRESCRIPCIONES GENERALES DE INSTALACIONES INTERIORES DE VIVIENDA CAPÍTULO VIII I N D I C E 1.- Ámbito de Aplicación.... 1 2.- Tensiones de Utilización... 1 3.- Tierra... 1 3.1.- Tomas de Tierra... 1 3.2.-

Más detalles

GUÍA PARA INSTALACIÓN DE MEDIDA EN CLIENTES DE BAJA TENSIÓN CON POTENCIA CONTRATADA SUPERIOR A. 15 kw (MEDIDA DIRECTA E INDIRECTA EN BT)

GUÍA PARA INSTALACIÓN DE MEDIDA EN CLIENTES DE BAJA TENSIÓN CON POTENCIA CONTRATADA SUPERIOR A. 15 kw (MEDIDA DIRECTA E INDIRECTA EN BT) MT 2.80.13 Edición 01 Fecha : Enero, 2015 MANUAL TÉCNICO DE DISTRIBUCIÓN GUÍA PARA INSTALACIÓN DE MEDIDA EN CLIENTES DE BAJA TENSIÓN CON POTENCIA CONTRATADA SUPERIOR A 15 kw (MEDIDA DIRECTA E INDIRECTA

Más detalles

6. Circuitos eléctricos con resistencias en serie y en paralelo

6. Circuitos eléctricos con resistencias en serie y en paralelo UNIDAD 8: ENERGÍA Y ELECTRICIDAD. Concepto de electricidad. Propiedades eléctricas de la materia 2. Interacción entre cargas 3. Corriente eléctrica 4. Circuitos eléctricos 5. Magnitudes de la corriente

Más detalles

Automatismos eléctricos

Automatismos eléctricos Automatismos eléctricos Circuito de Mando: representa el circuito auxiliar de control. Compuesto de : Contactos auxiliares de mando y protección Circuitos y componentes de regulación y control Equipos

Más detalles

1. La electricidad en casa

1. La electricidad en casa 1. La electricidad en casa Recuerda que: La intensidad de corriente se define como el caudal de electrones que circula por un conductor. Su símbolo es I y se mide en amperios (A). La tensión es la fuerza

Más detalles

Instalaciones eléctricas en las viviendas. Objetivos. Antes de empezar 1.Introducción... pág. 2 Transporte de la energía eléctrica

Instalaciones eléctricas en las viviendas. Objetivos. Antes de empezar 1.Introducción... pág. 2 Transporte de la energía eléctrica Objetivos En esta quincena aprenderá sobre: Caracterizar los modelos de sociedad desde la Prehistoria hasta nuestros días en sus facetas social, energética, y tecnológica. Reconocer los componentes propios

Más detalles

Pulsador cableado New ECO 1 canal

Pulsador cableado New ECO 1 canal Pulsador cableado New ECO 1 canal CONTENIDO DEL MANUAL. Advertencias: 2 Averías comunes y soluciones: 2 Descripción del producto. 3 Cableado 4 Esquema de conexión 5 Funcionamiento: 6 Configuración de los

Más detalles