Título del Proyecto: Fortalecimiento de la Preparación Técnico Profesional para el uso de la Biomasa Forestal con fines energéticos en Cuba

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Título del Proyecto: Fortalecimiento de la Preparación Técnico Profesional para el uso de la Biomasa Forestal con fines energéticos en Cuba"

Transcripción

1 Título del Proyecto: Fortalecimiento de la Preparación Técnico Profesional para el uso de la Biomasa Forestal con fines energéticos en Cuba TÉRMINOS DE REFERENCIA Servicios de Consultoría en apoyo al fortalecimiento de la preparación técnico profesional para el uso de la Biomasa Forestal con fines energéticos. Antecedentes: El Gobierno de la República de Cuba ha expresado la voluntad política y disposición de incrementar el uso de las Fuentes Renovables de Energía con el propósito de modificar sustancialmente la matriz energética actual, altamente dependiente del consumo de combustibles fósiles importados y por consiguiente con altos impactos negativos sobre el medio ambiente, estableciendo el objetivo de alcanzar, en el año 2030, un 24 % de participación de las Fuentes Renovales en la generación de electricidad y contribuir a la autosuficiencia energética como meta de desarrollo sostenible a largo plazo. Por otra parte, el Programa de Reforestación que se desarrolla en Cuba ha tenido como resultado el incremento de la superficie cubierta de bosques en el país hasta algo más del 29 %, lo cual propicia la acumulación de residuos forestales producidos por la ralea de bosques y la industria de procesamiento forestal, mientras que el favorable clima tropical húmedo favorece el fomento de bosques energéticos con especies adecuadas que no afectan la biodiversidad local. Adicionalmente, existen unas 900 mil hectáreas de tierras cubiertas por plantas invasoras indeseables (marabú Dichrostachys cinerea ) que deben ser eliminadas y que es apta para ser utilizada como biomasa combustible. Considerando estos aspectos señalados, la Política para el Desarrollo perspectivo de las Fuentes Renovables de Energía y la Eficiencia Energética (en lo adelante Política Energética), aprobada por la Asamblea Nacional en Junio del 2014, incluye la ampliación de la utilización de la biomasa forestal con fines energéticos. Contexto institucional: Como parte de las acciones para ejecutar la Política Energética, fue creada por Decreto Presidencial una Comisión Estatal, presidida por un Vice-Presidente del Consejo de Estado, que

2 2 cuenta con varios Grupos de Trabajo, entre ellos el Grupo de Biomasa No-cañera, encargado de la promoción y desarrollo de la Biomasa Forestal y los residuos agropecuarios. El Ministerio de Energía y Minas (MINEM), es la entidad del gobierno con el mandato de implementar la Política Energética, promover su marco regulatorio y supervisar la gestión energética en el país. Varios Ministerios, Grupos Empresariales, Universidades y Centros de Investigación Desarrollo realizan tareas y actividades relacionadas con la implementación de la Política Energética, las que incluyen la evaluación de oportunidades, formación de recursos humanos, asimilación de tecnologías y la ejecución de inversiones destinadas al uso energético de la Biomasa Forestal. El PNUD (Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo), mediante su Oficina Local, ha acompañado al MINEM en el cumplimiento de sus funciones, desarrollando varios Proyectos de Colaboración Internacional con el fin de contribuir al logro de los objetivos de la Política Energética. En el Programa de País , acordado entre PNUD y Cuba, se han incluido dos resultados específicos relacionados con la energía: "Comunidades y sectores clave desarrollan e incrementan la eficiencia energética y el uso de las energías renovables" y "Sectores productivos fortalecen la integración de consideraciones ambientales, incluyendo las energéticas, y de adaptación al cambio climático, en sus planes de desarrollo". La Embajada del Reino Unido en Cuba, como parte de su cooperación científico técnica bilateral con el país, ha otorgado un donativo para financiar acciones de apoyo al fortalecimiento de las instituciones cubanas y la formación de los recursos humanos requeridos para el incremento del uso de la Biomasa Forestal con fines energéticos, acordando con PNUD la gestión de organización, coordinación y supervisión de las actividades del Proyecto. Situación actual: Aunque se cuenta en el país con instituciones y especialistas calificados con alguna experiencia en el uso de la Biomasa Forestal y se han desarrollado algunos pequeños proyectos demostrativos, principalmente en Gasificación de Biomasa Forestal, se requiere complementar y actualizar los conocimientos sobre los aspectos de logística, preparación de biomasa forestal como combustible y las tecnologías disponibles para su uso, así como las experiencias internacionales. Propósitos y Objetivos: El objetivo principal del Proyecto es contribuir al fortalecimiento de la formación técnico profesional de especialistas cubanos en la utilización de la biomasa forestal con fines energéticos. Con la ejecución del Proyecto se pretende, mediante la realización de un Curso de Capacitación, un Taller Nacional, un Encuentro Técnico con Directivos y Especialistas nacionales y la adquisición de Literatura Técnica especializada, complementar y actualizar los

3 3 conocimientos de especialistas nacionales en temas relacionados con la utilización de biomasa forestal en la generación de energía eléctrica, producción de calor para la industria y la obtención de carbón vegetal, incluyendo carbón activado. Alcance y contenido de los servicios solicitados: Se requiere que el Consultor realice las siguientes actividades: 1) Preparar e impartir un Curso de Capacitación, preferiblemente en idioma español, con una duración estimada de 10 días (60 horas lectivas), para la actualización y complementación de conocimientos a un grupo de 25 especialistas locales con experiencia previa en temas de Biomasa Forestal. La organización y logística del Curso será asumida por PNUD. a. El contenido del Curso será propuesto por el Consultor y debe abarcar, como mínimo, los temas relacionados con el fomento y manejo de bosques energéticos, la logística de recolección, transporte y preparación de la biomasa forestal para ser usada como combustible (incluyendo los costos asociados a estas actividades); b. las tecnologías disponibles para su utilización con fines energéticos (señalando los costos estimados de inversión); c. las experiencias internacionales sobre instalaciones en operación (incluyendo referencias a los costos de operación y mantenimiento). 2) Identificar y proponer un Listado de Literatura Técnica actualizada sobre el uso de la Biomasa Forestal con fines energéticos (libros, manuales, publicaciones técnicas, materiales audiovisuales), preferentemente en idiomas español o inglés, para ser adquiridos por PNUD como parte de las acciones del Proyecto. 3) Preparación e impartición de una Conferencia (30-45 minutos) en el Taller Nacional sobre el uso de la Biomasa Forestal con fines energéticos (con una duración de 2 días), incluyendo el estado actual del tema en el mundo, las experiencias con las tecnologías utilizadas y referencias a los aspectos económicos de su utilización. La organización y logística para el Taller Nacional se asume por PNUD y MINEM. 4) Conferencia introductoria (20 min máximo) en el Encuentro Técnico para el intercambio de experiencias con directivos y especialistas del Grupo Nacional de Biomasa No-cañera (tiempo estimado de duración 3 horas). La coordinación del encuentro se realiza por PNUD y MINEM. 5) Sugerencias de Universidades o Centros de Investigación de prestigio y relevancia internacional con los que sería conveniente establecer relaciones bilaterales de colaboración para el desarrollo del uso de la Biomasa Forestal con fines energéticos. Experiencia de las instituciones propuestas, posible contenido de la colaboración y datos de contacto. Lugar y Fecha de ejecución de los servicios de consultoría: 1) El Curso de Capacitación se realizará en La Habana, Cuba, en la 1ra Quincena del mes de marzo del Los materiales didácticos de apoyo para el Curso serán elaborados

4 4 por el Consultor seleccionado y serán entregados a PNUD/MINEM, a más tardar el 15 de febrero del 2016; 2) La identificación y la propuesta de Literatura Técnica será elaborada por el Consultor seleccionado, y debe ser entregada a más tardar el 15 de marzo del 2016; 3) El Taller Nacional de Biomasa Forestal se realizará en Matanzas, Cuba, a continuación del Curso de Capacitación, en la 3ra. Semana del mes de marzo del 2016; 4) El Encuentro Técnico con directivos y especialistas del Grupo Nacional de Biomasa Nocañera, se realizará en La Habana, Cuba, posterior al Taller Nacional, en la 3ra. Semana del mes de marzo del 2016; 5) El documento con las sugerencias sobre Universidades o Centros de Investigación de experiencia y relevancia internacional con los que sería conveniente establecer relaciones bilaterales de colaboración para el desarrollo del uso de la Biomasa Forestal con fines energéticos, debe ser entregada a más tardar el 15 de marzo del Nota: Las fechas señaladas son estimadas y pueden ser ajustadas con el Consultor seleccionado. Todos los Servicios de Consultoría deben ser concluidos antes del 30 de marzo del Calificación y Experiencia requeridas del Consultor: Formación académica de nivel universitario (PhD y/o Master) en especialidades afines al uso de la Biomasa Forestal con fines energéticos, con experiencia en la impartición de Conferencias. Experiencia de no menos de 5 años en el uso de Biomasa Forestal con fines energéticos, en particular en el fomento y manejo de bosques energéticos, la logística de recolección, transporte y preparación de la biomasa forestal, así como tecnologías disponibles, incluyendo los costos asociados a estas actividades. Amplio conocimiento del tema de la Biomasa Forestal a nivel internacional, instalaciones en operación (incluyendo referencias a los costos de operación y mantenimiento. Se considerará valor agregado hablar idioma español con fluidez. Términos y condiciones para los servicios del Consultor: a) Los gastos asociados con el viaje (en clase económica) del Consultor desde su lugar de residencia hacia y desde La Habana serán cubiertos por el PNUD. Al arribo del Consultor a Cuba, le será pagado el per diem por noche de estancia en La Habana, según importe establecido para Cuba en la norma de Naciones Unidas vigente en el momento del pago. Honorarios y Cronograma de Pagos: Los Servicios de Consultoría serán pagados mediante una Tarifa Diaria cotización del Consultor que resulte seleccionado. según El Cronograma de Pagos será como sigue. Los pagos se realizarán previa certificación del Oficial de Programa de Medio Ambiente y Energía del PNUD:

5 5 Pago Productos Duración (días) Fecha de pago 1 -Preparación de materiales para el Curso de Capacitación 5 Febrero Curso de Capacitación -Conferencia para Taller Nacional sobre el uso de la Biomasa Forestal -Conferencia para Encuentro Técnico -Propuesta de literatura técnica especializada -Sugerencias de Universidades o Centros de Investigación 12 Marzo 2016 El valor total de los Servicios de Consultoría ofertados y pactados en el Contrato será fijo y no modificable, independientemente de los posibles ajustes en las fechas de ejecución y las precisiones de alcance y contenido de los trabajos acordados con el Consultor seleccionado. Requisitos para la presentación de Ofertas: Los interesados en presentar sus Ofertas de Servicios de Consultoría en correspondencia con los presentes Términos de Referencia deben entregar los siguientes documentos: 1) Carta firmada por el interesado, expresando el interés y disponibilidad para prestar los servicios solicitados, según modelo proporcionado por PNUD que se adjunta; 2) CV del interesado, acompañado de 3 referencias o avales profesionales como mínimo. Debe incluir los datos de contacto (dirección postal, correo electrónico, teléfonos). 3) Propuesta de alcance y contenido para los temas del Curso de Capacitación, señalando los materiales didácticos de apoyo que serán elaborados o utilizados por el Consultor. 4) Carta firmada por el interesado dando al PNUD aprobación expresa para la reproducción de los materiales didácticos y documentos entregados, así como la autorización para la filmación del Curso y las Conferencias. 5) Tarifa diaria de los honorarios solicitados por el interesado, señalando su aceptación del Cronograma de Pagos según los presentes Términos de Referencia. Criterios de selección: Las ofertas presentadas serán evaluadas por PNUD / MINEM según los siguientes criterios: Completamiento de los requisitos de documentos a ser presentados; Calificación profesional y experiencia del interesado en el tema del Proyecto; Referencias y avales presentados; Completamiento de la propuesta de Alcance y contenido para el Curso de Capacitación;

6 6 El método de selección que se utilizará será el de Precio más bajo de las ofertas que cumplen. Al usar este método, la adjudicación del contrato se realiza a favor del consultor individual cuya oferta ha sido evaluada como resultado de los cual se determina que: a) responde, cumple, es aceptable y b) tiene el precio más bajo. ( responde, cumple, es aceptable puede definirse como que cumple totalmente con los Términos de Referencia) La Habana, 12 de enero del 2016 Gricel Acosta Oficial de Programa Medio Ambiente y Energía

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES La SEAM es punto focal del Paraguay ante el GEF y en el marco de sus atribuciones, a

Más detalles

Términos de Referencia Consultor Individual

Términos de Referencia Consultor Individual Términos de Referencia Consultor Individual Título: ESPECIALISTA PARA EL ANÁLISIS Y DISEÑO DE UNA OFICINA DE NEGOCIOS AMBIENTALES Proyecto: Apoyo a la preparación para la Reducción de las Emisiones debidas

Más detalles

Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y las Áreas Protegidas. Proyecto: PROYECTO ICCO III

Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y las Áreas Protegidas. Proyecto: PROYECTO ICCO III Patrimonio Natural Fondo para la Biodiversidad y las Áreas Protegidas Proyecto: PROYECTO ICCO III Bosques & Cambio Climático: Consolidación de derechos territoriales de comunidades afrocolombianas del

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Proyecto 92545 Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Antecedentes Economista Ambiental TERMINOS DE REFERENCIA Paraguay completó su Autoevaluación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para asistir en la producción y edición de videos cortos y en la cobertura para video transmisión de eventos en línea. Sobre la Alianza México REDD+ La Alianza México

Más detalles

PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTEGRADA Y AMBIENTALMENTE RACIONAL DE BIFENILOS POLICLORADOS (PCB) EN EL ECUADOR Términos de Referencia

PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTEGRADA Y AMBIENTALMENTE RACIONAL DE BIFENILOS POLICLORADOS (PCB) EN EL ECUADOR Términos de Referencia PROYECTO PARA LA GESTIÓN INTEGRADA Y AMBIENTALMENTE RACIONAL DE BIFENILOS POLICLORADOS (PCB) EN EL ECUADOR 00087582 Términos de Referencia Actividad: Consultoría individual para la capacitación al Sector

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Facilitación para la instrumentación, seguimiento y sistematización de la comunidad de aprendizaje REDD+ en Chihuahua CONTEXTO La Alianza México REDD+ es una alianza

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA Proyecto Implementación del Tratado de Comercio de Armas en la República de Guatemala

TERMINOS DE REFERENCIA Proyecto Implementación del Tratado de Comercio de Armas en la República de Guatemala TERMINOS DE REFERENCIA Proyecto Implementación del Tratado de Comercio de Armas en la República de Guatemala I. Información General Unidad: Programa de Acuerdos de No Proliferación y Control de Armas Título:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

EXPRESIÓN DE INTERES

EXPRESIÓN DE INTERES EXPRESIÓN DE INTERES Proyecto para el Combate del Tráfico Ilícito de Armas Pequeñas y Ligeras y Municiones Estudio de Prácticas Regionales de Control de Municiones en el Caribe, América Central y América

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/ /

TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/ / TÉRMINOS DE REFERENCIA CI/00036516/1836-2015 Consultoría para la elaboración de documento del Marco de Asistencia de las Naciones Unidas para el Desarrollo en Honduras (MANUD) 2017-2021, (UNDAF por sus

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Proyecto 00051197 Asistencia Inicial para Habilitar la República Dominicana a Cumplir sus Obligaciones bajo la Convención de Estocolmo sobre POPs Descripción del puesto: Consultor

Más detalles

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires

Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires Oficina de País de la OIT para Argentina, OP-Buenos Aires Llamado a expresiones de interés Se organiza una convocatoria para la presentación de expresiones de interés a fin de postular candidatos para

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultoría: Enlace desarrollo de capacidades CONAFOR- Alianza México REDD+

TERMINOS DE REFERENCIA. Consultoría: Enlace desarrollo de capacidades CONAFOR- Alianza México REDD+ TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría: Enlace desarrollo de capacidades - Alianza México REDD+ CONTEXTO La Alianza México REDD+ es una alianza de varias organizaciones de la sociedad civil The Nature Conservancy

Más detalles

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS CISE

REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS CISE REGLAMENTO DEL CENTRO DE INVESTIGACIONES Y SERVICIOS EDUCATIVOS CISE Artículo 1.º.- El Centro de Investigaciones y Servicios Educativos de la Pontificia Universidad Católica del Perú CISE-PUCP es una unidad

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Experto y facilitador para la ejecución de las actividades de UNESCO San José en el marco del Proyecto: Fortalecimiento de capacidades para la efectiva implementación de la Convención

Más detalles

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay

NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay NAMAS y Energías Renovables Experiencias en Uruguay Dirección Nacional de Energía Ministerio de Industria Energía y Minería TALLER: ACCIONES NACIONALES APROPIADAS DE MITIGACIÓN EN EL SECTOR DE LAS ENERGÍAS

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo AVISO DE CONVOCATORIA PARA CONTRATACIÓN INDIVIDUAL Lima, 10 de Julio de 2018 PAÍS: DESCRIPCIÓN DEL SERVICIO: NOMBRE DEL PROYECTO: DURACIÓN DEL SERVICIO: LUGAR DE DESTINO: Perú Consultoría individual para

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala I. Antecedentes En el marco de la cooperación financiera entre Alemania y Guatemala

Más detalles

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain

Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Términos de Referencia Especialista en manejo de aves menores para comunidades indígenas del ámbito de la Reserva Comunal Tuntanain Título del proyecto: Gestión Integrada del Cambio Climático en las Reservas

Más detalles

2.- OBJETIVO. Objetivo General

2.- OBJETIVO. Objetivo General TERMINOS DE REFERENCIA CONTRATISTA INDIVIDUAL ASISTENCIA TECNICA ENFOCADA EN EL DESARROLLO DE RESILIENCIA EN LA NIÑEZ Y JUVENTUD, REDUCCION DEL RIESGO DE DESASTRE Y LA PREPARACION Y RESPUESTA DE EMERGENCIAS

Más detalles

TERMINO DE REFERENCIA

TERMINO DE REFERENCIA 1 PROYECTO 88492 TERCERA COMUNICACIÓN NACIONAL (TCN) A LA CONVENCIÓN MARCO DE CAMBIO CLIMÁTICO Y PREPARACION DEL PRIMER INFORME BIENAL DE ACTUALIZACION (IBA) TERMINO DE REFERENCIA Solicitud de Propuesta

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC

TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC TÉRMINOS DE REFERENCIA JEFE O JEFA DE ADMINISTRACION Y FINANZAS DEL FILAC 1. ANTECEDENTES El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y El Caribe (FILAC) fue creado en 1992 por

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Estudio financiero y actuarial del Seguro de Riesgos en el Trabajo

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Estudio financiero y actuarial del Seguro de Riesgos en el Trabajo TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Estudio financiero y actuarial del Seguro de Riesgos en el Trabajo Lanzamiento de Convocatoria Viernes, 07 de junio de 2013 Absolución de Consultas Lunes 10 de

Más detalles

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 00087582 Nombre Proyecto Denominación Tipo de contrato Ubicación Duración Proyecto para la Gestión Integrada y Ambientalmente

Más detalles

Términos de Referencia CI/ /

Términos de Referencia CI/ / Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Términos de Referencia CI/00085464/01786-2015 Revisión y Actualización del Manual de Procedimientos de Investigación de Violaciones de Derechos Humanos

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Consultoría Sistematización y propuesta de estrategia de Linking&Learning Fondo Holandés de Derechos Humanos para Centroamérica Oficina Regional Centroamérica Managua, Nicaragua ÍNDICE I. Introducción

Más detalles

XIV Seminario Nacional de Energía Habana 2016 POLÍTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CUBA

XIV Seminario Nacional de Energía Habana 2016 POLÍTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CUBA XIV Seminario Nacional de Energía Habana 2016 POLÍTICA PARA EL DESARROLLO DE LAS FUENTES RENOVABLES DE ENERGÍA Y LA EFICIENCIA ENERGÉTICA EN CUBA 14 de Diciembre de 2016 ANTECEDENTES. Creación en 1997

Más detalles

CONSIDERANDO REGLAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHMALHUACÁN. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES

CONSIDERANDO REGLAMENTO DE EDUCACIÓN CONTINUA DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHMALHUACÁN. CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES LA H. JUNTA DIRECTIVA DEL TECNOLÓGICO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIMALHUACÁN, EN EJERCICIO DE LA FACULTAD QUE LE CONFIERE EL ARTÍCULO 13 FRACCIÓN V, DEL DECRETO POR EL QUE SE CREA EL ORGANISMO PÚBLICO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador Consultoría Revisión técnica de los módulos de fortalecimiento de

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Producción de videos del Proyecto Modelo de. Modelo de Desarrollo Sostenible para el Café Peruano.

TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Producción de videos del Proyecto Modelo de. Modelo de Desarrollo Sostenible para el Café Peruano. TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Producción de videos del Proyecto Modelo de Desarrollo Sostenible para el Café Peruano Actividad 5.2.0. d) 1. ANTECEDENTES El 26 de septiembre del 2012 se firmó

Más detalles

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales

Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales Servicio Extenda Oportunidades de Proyectos y Licitaciones Internacionales y Multilaterales HONDURAS Disaster Risk Management Project Consultoría Internacional de un Especialista en Gestión de Riesgo y

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS

TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS TERMINOS DE REFERENCIA OFICINA DEL ALTO COMISIONADO DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LOS DERECHOS HUMANOS CONSULTORIA NACIONAL EN DERECHOS HUMANOS APOYAR EN EL DESARROLLO DE LAS ACTIVIDADES DE COOPERACIÓN DE

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIO DE CONSULTORIA INDIVIDUAL REPUBLICA DEL PERU Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica FONDECYT Proyecto Mejoramiento

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS

INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS INVITACIÓN A PRESENTAR EXPRESIONES DE INTERÉS SERVICIO DE CONSULTORIA INDIVIDUAL REPUBLICA DEL PERU Fondo Nacional de Desarrollo Científico, Tecnológico y de Innovación Tecnológica FONDECYT Proyecto Mejoramiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultores o Contratistas Individuales (IC por sus siglas en inglés)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultores o Contratistas Individuales (IC por sus siglas en inglés) - - - TÉRMINOS DE REFERENCIA (TdR) Consultores o Contratistas Individuales (IC por sus siglas en inglés) Contrato individual: Asistente en la búsqueda y gestión de auspicios y fondos de cooperación Lugar

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA Análisis de los impactos de la cadena de valor del café en la deforestación para su contribución a la mitigación del cambio climático 1. Antecedentes del proyecto El

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORÍA: Diseño e implementación de una campaña de prensa y publicidad en Guatemala

TÉRMINOS DE REFERENCIA. CONSULTORÍA: Diseño e implementación de una campaña de prensa y publicidad en Guatemala TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA: Diseño e implementación de una campaña de prensa y publicidad en Guatemala 1. Antecedentes del FILAC El Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América

Más detalles

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 80360 (Act 3) Nombre Proyecto Denominación Ubicación Duración PROGRAMA NACIONAL CONJUNTO ONUREDD Elaboración de documento

Más detalles

MARCO LÓGICO DEL PROYECTO. Indicadores de realización objetivamente verificables

MARCO LÓGICO DEL PROYECTO. Indicadores de realización objetivamente verificables MARCO LÓGICO DEL PROYECTO Lógica de Intervención Indicadores de realización objetivamente verificables Fuentes y medios de verificación Hipótesis de partida Objetivos generales (O) Contribuir a que a través

Más detalles

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia

CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO. Términos de Referencia CONSULTORÍA PARA LIDERAR EL EQUIPO TECNICO ASESOR AL PROGRAMA DE MONITOREO AMBIENTAL DEL PROYECTO ANGLO AMERICAN QUELLAVECO Términos de Referencia 1. ANTECEDENTES ProNaturaleza - Fundación Peruana para

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente)

TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) TÉRMINOS DE REFERENCIA (Acuerdo con Contratista Independiente) Cargo: Especialista en Seguridad, Salud Ocupacional (SSO) y Medio Ambiente Proyecto: Sixaola - 89912 Lugar de Destino: San José, Costa Rica

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD 1. El contexto La región Andino - Amazónica provee y regula el flujo y los servicios hídricos al mayor sistema de agua dulce del mundo,

Más detalles

Por producto, detallado en esta convocatoria.

Por producto, detallado en esta convocatoria. Quito, 29 de octubre de 2012 Solicitud de Cotización para servicios de consultoría externa (SSA) Concurso: Consultoría para el Diseño de una metodología sobre Costos de Omisión 1 de una política pública

Más detalles

CONCURSO REGIONAL DE PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA

CONCURSO REGIONAL DE PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA CONCURSO REGIONAL DE PROYECTOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA Destinado al Financiamiento de Estudios de Factibilidad de Proyectos de Eficiencia Energética La eficiencia energética ha ido ganando relevancia

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para Elaborar Diez (10) Manuales Técnicos de apoyo al BTP en Desarrollo Agropecuario y Un (1) manual Técnico de apoyo al BTP en Gestión Agroforestal. I. ANTECEDENTES

Más detalles

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR Programa de Modernización de la Gestión Financiera Pública Ministerio de Economía

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA REVISIÓN ESPECIALIZADA DE LOS ESTÁNDARES DE DESEMPEÑO DOCENTE DE LAS COMPETENCIAS 2, 3, 4 Y 5 DEL MARCO DE BUEN DESEMPEÑO DOCENTE 1. Antecedentes y Justificación La Disposición Complementaria

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 92, Fracciones I, II, III y IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 92, Fracciones I, II, III y IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR: ID UNIDAD ACADÉMICA: SEDE/MUNICIPIO: PROGRAMA EDUCATIVO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA: Nota 1. La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida

Más detalles

Términos de Referencia (TORS) Consultor Individual Anexo I

Términos de Referencia (TORS) Consultor Individual Anexo I Términos de Referencia (TORS) Consultor Individual Anexo I Fecha: 21 de enero de 2015 Descripción de la Consultoría: Servicios de consultoría para desarrollo elementos de información de plaguicidas obsoletos

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA DE EXPERTO INTERNACIONAL PARA LA FORMULACIÓN DE RECOMENDACIONES TÉCNICAS AL DISEÑO DEL PROGRAMA DE FORMACIÓN EN LIDERAZGO PEDAGÓGICO PARA DIRECTIVOS DE INSTITUCIONES

Más detalles

URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001

URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001 URUGUAY PRESTAMO BID 3080/OC-UR PROYECTO PNUD URU/14/001 PROGRAMA DE FORTALECIMIENTO DE LA DIRECCION NACIONAL DE MEDIO AMBIENTE Y DE LA CAPACIDAD DE GESTIÓN AMBIENTAL DEL PAIS (URL1083) I. ANTECEDENTES

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Página 1 de 8 TÉRMINOS DE REFERENCIA PREPARACIÓN DE LA ESTRATEGIA NACIONAL PARA LA REDUCCIÓN DE EMISIONES POR DEFORESTACIÓN EVITADA Y DEGRADACIÓN DE BOSQUES EN GUATEMALA. (REDD+) COOPERACIÓN TÉCNICA NO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA EVALUACIÓN Y DESPLIEGUE DE LOS ACTUALES PLANES, POLÍTICAS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVOS... 3 II. MARCO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVOS... 3 II. MARCO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA. Lima, con viajes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA. Lima, con viajes a la Reserva Paisajística Nor Yauyos Cochas Consultoría para la TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA SISTEMATIZACIÓN DEL PROYECTO EBA MONTAÑA Tipo de contrato: Ubicación: Supervisor / Conformidad: Dedicación Duración: Individual Contract

Más detalles

privada entre la equidad en el estado la a

privada entre la equidad en el estado la a La Iniciativa Salud Mesoamérica 205 es unaa innovadora asociación público- la privada entre la Fundación Bill y Melinda Gates, el Instituto Carlos Slim de Salud, el Gobierno de España y el BID, para reducir

Más detalles

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe(a) departamento de Atención a Usuarios

División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe(a) departamento de Atención a Usuarios División Servicio al Usuario Dirección ChileCompra Términos de Referencia Jefe(a) departamento de Atención a Usuarios Descripción de la Institución: La Dirección de Compras y Contratación Pública -Dirección

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría 1. Antecedentes TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría Implementación de acciones comunicacionales como soporte a los procesos que desarrolla WWF Perú en beneficio de los Pueblos Indígenas. Esta convocatoria

Más detalles

INTRODUCCIÓN I. OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA

INTRODUCCIÓN I. OPERATIVIDAD DEL PROGRAMA PROGRAMA DE INGLÉS EN PRIMARIA Junio del 2014 INTRODUCCIÓN En el Plan Estatal de Desarrollo uno de sus Ejes Rectores de Gobierno, Sonora Educado menciona El Estado de Sonora consolidará un sistema integral

Más detalles

Anexo 1 del formulario de solicitud (Submission Form) HARMONIZED BUDGET CATEGORY BREAKDOWN descripcion costo unitario cantidad monto 2011 1. Materiales, suministros, 272,000 equipamiento y transporte 2.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ACTUALIZACIÓN DEL PLAN DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO DE LA PROVINCIA DE SAN IGNACIO 1. ANTECEDENTES En la Amazonia, las áreas protegidas desempeñan un papel

Más detalles

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración

Matriz de Indicadores para Resultados Ejercicio Fiscal 2017 DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL. U.P. Responsable de la Elaboración Organo Superior 14 - SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL Y METROPOLITANO DATOS DEL PROGRAMA PRESUPUESTAL U.P. Responsable de la Elaboración 01 - SECRETARÍA DE PLANEACIÓN, DESARROLLO REGIONAL

Más detalles

INSTITUTO AMERICANO DE EDUCACION SUPERIOR

INSTITUTO AMERICANO DE EDUCACION SUPERIOR CAPÍTULO I DISPOSICIONES GENERALES Art. 1. Este reglamento tiene por objeto establecer las normas para la organización y desarrollo de la investigación y la proyección social realizadas por el Instituto

Más detalles

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA.

Instrumento para determinar la Evaluación Favorable, con base en el artículo 98, Fracciones IV del RIPPPA. NOMBRE DEL PROFESOR ID UNIDAD ACADÉMICA SEDE/MUNICIPIO DEPARTAMENTO O ACADEMIA FECHA a) La evaluación del cumplimiento de las funciones y actividades académicas, estará dirigida al personal académico con

Más detalles

Exporting Quality and Safety

Exporting Quality and Safety CONSULTORÍA PARA CAPACITACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN SOBRE PRÁCTICAS COMERCIALES SOSTENIBLES Programa para Exportar Calidad e Inocuidad, financiado por el Departamento de Agricultura de Estados Unidos (USDA).

Más detalles

Comprado: Unidad Ejecutora 118 Mejoramiento de lacalidad Educativa de la Educación Básica

Comprado: Unidad Ejecutora 118 Mejoramiento de lacalidad Educativa de la Educación Básica TERMINOS DE REFERENCIA Para: ASISTENTE DE CONTRATACIONES Proyecto: Contrato de Préstamo N 8226-PE Programa SWAP-Educación Comprado: Unidad Ejecutora 118 Mejoramiento de lacalidad Educativa de la Educación

Más detalles

Evaluación Final Términos de Referencia para Consultor

Evaluación Final Términos de Referencia para Consultor Evaluación Final Términos de Referencia para Consultor SuperA Perú: promoción de la exportación certificada de los Súper Alimentos quinua y castaña EuropeAid/134-604/L/ACT/PE LAPER0015 I. CONTEXTO 1.1.

Más detalles

LAC:ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGIA SOLAR

LAC:ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGIA SOLAR LAC:ESTADO DEL ARTE DE LA ENERGIA SOLAR Alexandra Arias ESPECIALISTA PRINCIPAL ELECTRICIDAD Taller Regional ACESOLAR San José, COSTA RICA Mayo 19, 2017 OLADE Creada el 2 de noviembre de 1973 con la suscripción

Más detalles

CONSULTOR INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

CONSULTOR INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL 1. INFORMACIÓN GENERAL TERMINOS DE REFERENCIA Proyecto No P/00058409 Nombre Proyecto Proyecto de Adaptación al Cambio Climático a través de una efectiva gobernabilidad del agua en

Más detalles

Términos de Referencia. Consultoría: ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE REGLAMENTO ESPECIAL CON NORMATIVA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA RESINA DE PINO

Términos de Referencia. Consultoría: ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE REGLAMENTO ESPECIAL CON NORMATIVA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA RESINA DE PINO Términos de Referencia Consultoría: ELABORACIÓN DE UNA PROPUESTA DE REGLAMENTO ESPECIAL CON NORMATIVA PARA EL APROVECHAMIENTO DE LA RESINA DE PINO 1. Antecedentes El Instrumento estratégico del Sector

Más detalles

Programa Exporta Calidad (PEC) y Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF)

Programa Exporta Calidad (PEC) y Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) Programa Exporta Calidad (PEC) y Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF) CONSULTORÍA PARA LA EVALUACIÓN Y DOCUMENTACIÓN DE LAS NORMAS Y MARCO REGULATORIO DE TRAZABILIDAD E INOCUIDAD EN

Más detalles

CONVOCATORIA CONSULTORÍA APOYO PARA EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE LA RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA

CONVOCATORIA CONSULTORÍA APOYO PARA EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE LA RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA CONVOCATORIA CONSULTORÍA APOYO PARA EL PROCESO DE ACTUALIZACIÓN DEL PLAN MAESTRO DE LA RESERVA NACIONAL PACAYA SAMIRIA Wildlife Conservation Society WCS WCS requiere contratar los servicios de un/a un

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ Consultoría para generación de trabajo de campo en el estado de Guerrero Especialista Senior

CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ Consultoría para generación de trabajo de campo en el estado de Guerrero Especialista Senior CÓDIGO DE VACANTE: MEXZ74-2017-004 Consultoría para generación de trabajo de campo en el estado de Guerrero Especialista Senior Organización: Proyecto: Ubicación: Duración estimada: Fecha límite para aplicar:

Más detalles

CONSULTORIA: DISEÑO Y DESARROLLO INTEGRAL DE CURSOS Y SEMINARIOS VIRTUALES

CONSULTORIA: DISEÑO Y DESARROLLO INTEGRAL DE CURSOS Y SEMINARIOS VIRTUALES CONSULTORIA: DISEÑO Y DESARROLLO INTEGRAL DE CURSOS Y SEMINARIOS VIRTUALES PROYECTO FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES DE GESTIÓN Y MANEJO DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. Antecedentes

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2017 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Programa presupuestario: 329 Gobernanza para la sustentabilidad. Unidad Presupuestal: 10 Secretaría Medio Ambiente y Desarrollo Territorial Unidad Responsable: 000 Secretaría Medio Ambiente y Desarrollo

Más detalles

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina.

Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina. Bases Concurso Público Cargo Profesional Línea Independiente Programa Mujeres de Hogar, de la Municipalidad de La Reina. La Municipalidad de La Reina llama a concurso público para proveer el Cargo de Profesional

Más detalles

Programa Exportando Calidad e Inocuidad (ECI) y El Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF).

Programa Exportando Calidad e Inocuidad (ECI) y El Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF). Programa Exportando Calidad e Inocuidad (ECI) y El Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF). Consultoría para desarrollo, implementación y mantenimiento de la seguridad Informática a ser

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura TÉRMINOS DE REFERENCIA Nombre: Consultor en Infraestructura Física y Arquitectura 1. ANTECEDENTES La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA), tiene la función primordial de velar por

Más detalles

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR

PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR República Oriental del Uruguay Ministerio de Economía y Finanzas Dirección General de Secretaría PRÉSTAMO BID Nº 3161/OC-UR Programa de Modernización de la Gestión Financiera Pública Ministerio de Economía

Más detalles

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE TÉRMINOS DE REFERENCIA

INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo INVITACIÓN A PRESENTAR CURRICULUM VITAE TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA EL DESARROLLO E IMPLEMENTACIÓN DE UNA APLICACIÓN WEB PARA LA EVALUACIÓN

Más detalles

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia

UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia UNICEF República Dominicana -Términos de Referencia Contratista Individual Consultoría en Comunicación y Prensa ANTECEDENTES: La nueva Estrategia de Comunicación para el próximo Programa de Cooperación

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTO INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE UNA POLÍTICA PÚBLICA DEPARTAMENTAL EN ENERGÍAS RENOVABLES PARA ZONAS RURALES TÉRMINOS DE REFERENCIA Agosto 2016 ACRÓNIMOS Y SIGLAS

Más detalles

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION

1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACION 1 PROFESIONAL DE DERECHO O AFINES QUE, BAJO LA SUPERVISIÓN DE LA ADJUNTÍA PARA LA NIÑEZ Y ADOLESCENCIA DE LA DEFENSORÍA DEL PUEBLO, BRINDE APOYO TÉCNICO PARA LA ELABORACIÓN DE DOCUMENTOS E IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

Consultoría para enlace de cooperación técnica

Consultoría para enlace de cooperación técnica SOLICITUD DE CONSULTORÍA CONTRATO INDIVIDUAL (IC) CÓDIGO DE VACANTE: MEXU56-2013-002 Consultoría para enlace de cooperación técnica Especialista Junior Organización: Oficina de las Naciones Unidas contra

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS Unidad Responsable: 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e instrumentar

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS

GOBIERNO DEL ESTADO DE JALISCO PRESUPUESTO DE EGRESOS PARA EL EJERCICIO FISCAL 2018 MATRIZ DE INDICADORES PARA RESULTADOS 10 Desarrollo Territorial 000 Desarrollo Territorial Fin Propósito Contribuir a incrementar la sostenibilidad del medio ambiente y reducir la vulnerabilidad del cambio climático a través de promover e

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría SERVICIO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA NACIONAL PIACI

TÉRMINOS DE REFERENCIA. Consultoría SERVICIO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA NACIONAL PIACI TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría SERVICIO PARA EL DESARROLLO DEL PROCESO DE SOCIALIZACIÓN Y VALIDACIÓN DE LA PROPUESTA DE POLÍTICA NACIONAL PIACI I. ANTECEDENTES El proyecto Apoyo a la implementación

Más detalles

CONVOCATORIA ABIERTA PROYECTO PNUD GEF-CHACO Ref.: Asistente Técnico Administrativo TERMINOS DE REFERENCIA

CONVOCATORIA ABIERTA PROYECTO PNUD GEF-CHACO Ref.: Asistente Técnico Administrativo TERMINOS DE REFERENCIA CONVOCATORIA ABIERTA PROYECTO PNUD GEF-CHACO Ref.: Asistente Técnico Administrativo TERMINOS DE REFERENCIA El/la Asistente Técnico Administrativo trabajará en el marco del Proyecto Manejo Sostenible de

Más detalles

Términos de referencia para la elaboración de hojas de ruta tecnológica de energía renovable para aplicaciones de calentamiento en Costa Rica

Términos de referencia para la elaboración de hojas de ruta tecnológica de energía renovable para aplicaciones de calentamiento en Costa Rica Términos de referencia para la elaboración de hojas de ruta tecnológica de energía renovable para aplicaciones de calentamiento en Costa Rica I. Antecedentes El proyecto Mecanismos y redes de transferencia

Más detalles