Asamblea de las Partes de la IDLO 6 de noviembre de Reunión informativa para los Estados Miembros 9 de octubre de 2014

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Asamblea de las Partes de la IDLO 6 de noviembre de Reunión informativa para los Estados Miembros 9 de octubre de 2014"

Transcripción

1 Asamblea de las Partes de la IDLO 6 de noviembre de 2014 Reunión informativa para los Estados Miembros 9 de octubre de 2014

2 Asuntos de la Asamblea Apertura y debate general sobre la contribución del estado de derecho a la justicia y el desarrollo Informes de los Órganos de Gobierno de la IDLO, 2014: Informe de la Directora General Informe del Comité Permanente Informe del Comité de Auditoría y Finanzas Plan de Gestión y Presupuesto 2015 Elecciones

3 Orden del día (1) 1. Apertura de la Asamblea y adopción de la orden del día Palabras de bienvenida del Presidente de la Asamblea de las Partes de la IDLO, S.E. Embajador David Lane Discurso del representante de alto nivel del gobierno de la República Italiana Declaración de la Directora General de la IDLO, e informe sobre las actividades de la Organización en 2014

4 Orden del día (2) 3. Plan de Gestión y Presupuesto 2015 a. Presentación de la Directora General b. Debate de las Partes c. Adopción de la resolución 4. Informes de los Órganos de Gobierno 2014 a. Informe del Comité Permanente b. Informe del Comité de Auditoría y Finanzas c. Observaciones de las Partes 5. Elección de los Órganos de Gobierno a. Elecciones b. Aprobación de las resoluciones 6. Otros Asuntos 7. Clausura de la Asamblea

5 ASUNTOS DESTACADOS 2014

6 Contexto Institucional Asamblea de las Partes 2012 Endoso del Plan Estratégico y desarrollo del 1º año de actividades Asamblea de las Partes 2013 Conclusión del 1º año del Plan Estratégico y desarrollo del 2ºaño de actividades 2014 Revisión de mediano plazo sobre la implementación del Plan Estratégico y desarrollo del 3º año de actividades

7 Plan Estratégico de la IDLO Relevancia & enfoque Fortalecimiento institucional y reforma legal (objetivo 1) Acceso a la justicia y a los derechos (objetivo 2) Innovación jurídica para el desarrollo sustentable (objetivo 3) Calidad & resultados Liderazgo de opinión (objetivo 4) Desarrollo de programas de calidad (objetivo 5) Reforma institucional (objetivo 5) Gestión de Riesgos (objetivo 6) Desarrollo del personal (objetivo 7) Efectivo Eficiente Movilización de recursos (objetivo 8) Ampliación de la membresía (objetivo 9) Apoyo político & financiero

8 Informe IDLO 2014: principales logros Mejorada la sostenibilidad financiera: mayor proporción de recursos no restringidos. Ampliada la implementación de programas: de 9 millones de euros en 2011 a 24 millones de euros en Incrementado el perfil de incidencia y voz en materia de estado de derecho. Mejorada la credibilidad política: evaluación del gobierno de Suecia, interés de acceso a la membresía por parte de México, Mongolia, Pakistán y Kyrgyzstán. Reforma institucional: fortalecimiento de la capacidad de gestión, revisión de operaciones en terreno, apertura de la Oficina de Enlace en La Haya.

9 Implementación directa de programas e ingresos no restringidos de IDLO

10 PLAN DE GESTIÓN Y PRESUPUESTO 2015

11 Plan 2015: 6 Iniciativas Estratégicas (IEs) 1. Construir un portafolio de programas equilibrado 2. Mejorar la calidad y el impacto de los programas 3. Influenciar la agenda del Estado de Derecho 4. Incrementar el apoyo político y financiero 5. Mejorar la eficiencia, efectividad y rendición de cuentas 6. Invertir en el personal

12 IE1: Portafolio de programas equilibrado

13 IE1: Portafolio de programas equilibrado Consolidación: certidumbre en la programación post-2015 en operaciones existentes en Afganistán, África del Este y Asia Central. Crecimiento: construir sobre las oportunidades abiertas en 2014 en África (Mali), Asia (Indonesia, Myanmar y Bangladesh), Región Árabe (Egipto, Kuwait, Túnez y Jordania) y América Latina. Equilibrio temático: desarrollar más trabajo en acceso a la justicia, justicia informal, derechos de los niños, derechos de las mujeres, cambio climático, energía y recursos naturales. Evaluar/replantear: trabajo realizado en derecho económico, integridad y biodiversidad. Se creará una Estrategia de Desarrollo de Negocios sólida y focalizada en: o Ampliación de operaciones existentes o Creación de nuevos proyectos en terreno a través de un mayor enfoque en lo local o Explorar nuevos modelos programáticos o Desarrollo de programas autofinanciados o Enfoque en alianzas con afinidad programática o Desarrollo de estrategias basadas en ventajas programáticas comparativas o Mejora de los procesos y herramientas de desarrollo de negocios

14 IE2: Mejora de la calidad e impacto Para mejorar la gestión de programas, IDLO: Fortalecerá operaciones en terreno Mejorará el monitoreo y rendición de informes Reforzará la seguridad en terreno Para mejorar la calidad de programas, IDLO: Enfatizará en lecciones aprendidas Asegurará la contribución de expertos Incorporará la perspectiva de género Generará conocimiento

15 IE3: Influenciar la agenda del Estado de Derecho Para construir una comunidad de apoyo al Estado de Derecho y hacer uso de la voz para influir su agenda, IDLO: Desarrollará una Estrategia Global de Incidencia Contribuirá a la Agenda de Desarrollo Post-2015 Promoverá espacios de diálogo e incidencia (Conferencia de África en Rome) Se vinculará con profesionales del Estado de Derecho en La Haya Llevará su voz a sitios de relevancia para su trabajo Se vinculará con las Naciones Unidas y organizaciones internacionales

16 IE4: Apoyo político y financiero Destacada trayectoria de crecimiento Apoyo continuo de los donantes principales Estamos sanos... Pero no satisfechos

17 IE4: Apoyo político y financiero Evolución de los ingresos restringidos y no restringidos

18 IE4: Apoyo político y financiero Para IDLO, el apoyo político y el apoyo financiero se encuentran estrechamente vinculados. En 2015, IDLO: Establecerá la meta de ingresos por programas en 27.9 millones de euros Incrementará el nivel de fondos flexibles a (2 millones de euros+) Buscará acuerdos de financiación multi-anual Expandirá la base de donantes Ampliará la membresía

19 Programa de Mejora Continua (PMC) IE5: Eficiencia, efectividad y rendición de cuentas Introducción de un Sistema de planificación, presupuestación y presentación de informes basado en resultados Mejora de los procesos corporativos para fortalecer la prestación de servicios Actualización de los sistemas TIC IE6: Invertir en el personal Revisión de las políticas de empleo Fortalecimiento del liderazgo y gestión del personal Mejora de la comunicación interna

20 Propuesta de Presupuesto 2015 Resultados netos de operación Ingresos Propuesta de Presupuesto 2015 Euros Ingresos no restringidos 7,249,000 Ingresos brutos por Programas 27,963,618 Total de Ingresos 35,212,618 Gastos Salarios 6,662,012 Actividades y funciones específicas 2,500,000 Gastos institucionales y de apoyo 2,142,200 Actividades programáticas directas 22,609,801 Autofinanciación directa de programas 798,000 Total de Gastos 34,712,013 Resultados Netos de Operación 500,600

21 Objetivos de Financiación

22 ELECCIONES

23 Elecciones Presidente y Vice-Presidente (mandato de 3 años) Miembros Ad hoc del Comité Permanente (mandato de 2 años) Tres o cinco miembros del Comité de Auditoría y Finanzas, incluido su Presidente (mandato de 2 años)

24 INFORMACIÓN PRÁCTICA

25 Logística LUGAR DE LA ASAMBLEA: Sala della Protomoteca Piazza del Campidoglio (Ayuntamiento de Roma) CREDENCIALES: Las credenciales y los nombres de los Representantes o Suplentes deberán ser remitidos a secretariat@idlo.int a más tardar el 30 de octubre de RECEPCIÓN: Ofrecida por S.E. Embajador David Lane (Estados Unidos), por la tarde del miércoles 5 de noviembre.

26 La Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo The International Development Law Organization (IDLO) habilita a los gobiernos y empodera a las personas (IDLO) enables governments and empowers people to para reformar las leyes y fortalecer a las instituciones para promover reform laws paz, and la strengthen justicia, el desarrollo institutions sustentable to promote y las peace, justice, sustainable oportunidades development económicas. and economic opportunity.

Programa de Preparación Jurídica para el Cambio Climático y el Desarrollo Rural en América Latina

Programa de Preparación Jurídica para el Cambio Climático y el Desarrollo Rural en América Latina Programa de Preparación Jurídica para el Cambio Climático y el Rural en América Latina PLANES DE ACCIÓN LEGAL:, Guerrero, Oaxaca y la Península de Yucatán Contexto de la Península de Yucatán ante el cambio

Más detalles

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA INFORME DE EVALUACIÓN NACIONAL - ECUADOR (Legal Preparedness Assessment Report -L-PAR) Contexto de país

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO 2. INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL 3. DEBATE GENERAL

PROGRAMA DE TRABAJO 2. INFORME DE LA DIRECTORA GENERAL 3. DEBATE GENERAL 28 y 29 de noviembre de 2017 Sala Conferenze Internazionali Ministerio de Asuntos Exteriores y Cooperación Internacional de Italia Piazzale della Farnesina, 1, Roma PROGRAMA DE TRABAJO Martes, 28 de noviembre

Más detalles

Consejo Económico y Social

Consejo Económico y Social Naciones Unidas E/CN.15/2015/L.2 Consejo Económico y Social Distr. limitada 4 de mayo de 2015 Español Original: inglés Comisión de Prevención del Delito y Justicia Penal 24º período de sesiones Viena,

Más detalles

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA

PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA PROGRAMA DE PREPARACIÓN JURÍDICA PARA EL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL DESARROLLO RURAL EN AMÉRICA LATINA INFORME DE EVALUACIÓN NACIONAL - COLOMBIA (Legal Preparedness Assessment Report (LPAR) CONTEXTO PAÍS MARCO

Más detalles

Propuesta para un Grupo de Trabajo Centroamericano sobre Gobierno Electrónico

Propuesta para un Grupo de Trabajo Centroamericano sobre Gobierno Electrónico Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas Conferencia sobre Tecnologías de la Información y Comunicación y Gobierno Electrónico para el Desarrollo e Integración Regional Gobierno

Más detalles

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014

Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC. 30 de septiembre de 2014 Agenda de Desarrollo Post-2015 Comisión de Fomento de las Actividades de las OSC 30 de septiembre de 2014 Qué es la Agenda de Desarrollo Post-2015? La adopción de los ODM representa un caso de éxito de

Más detalles

LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO

LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO Sector agua y LA COOPERACION ESPAÑOLA EN AGUA Y SANEAMIENTO Madrid, 21 de noviembre de 2013 1 INDICE Sector agua y 1. La cooperación española en materia de agua y : El IV Plan director 2013-2016 y el PAS

Más detalles

Reunión Ministerial entre México y la Unión Europea. Bruselas, 21 de abril de Comunicado Conjunto

Reunión Ministerial entre México y la Unión Europea. Bruselas, 21 de abril de Comunicado Conjunto Reunión Ministerial entre México y la Unión Europea Bruselas, 21 de abril de 2015 Comunicado Conjunto 1. La Alta Representante de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Federica Mogherini,

Más detalles

Agenda detallada. 15:00 15:45 Informe de los Subgrupos al Grupo de Trabajo Administrativo y finalización y recomendaciones 15:45 16:00 Otros asuntos

Agenda detallada. 15:00 15:45 Informe de los Subgrupos al Grupo de Trabajo Administrativo y finalización y recomendaciones 15:45 16:00 Otros asuntos CONVENCIÓN SOBRE LOS HUMEDALES (Ramsar, Irán, 1971) 47ª Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 24 a 28 de marzo de 2014 DOC. SC47 01bis 47ª Reunión del Comité Permanente Agenda detallada Lunes, 24

Más detalles

LA ORGANIZACIÓN COMO SUJETO DE EVALUACIÓN

LA ORGANIZACIÓN COMO SUJETO DE EVALUACIÓN LA ORGANIZACIÓN COMO SUJETO DE EVALUACIÓN Itziar Larizgoitia Senior- Oficina Evaluación Organización Mundial de la Salud TOMA DE DECISIONES BASADAS EN LA EVIDENCIA Movimiento dirigido a asegurar que la

Más detalles

Adopción del programa de trabajo provisional

Adopción del programa de trabajo provisional CONVENCIÓN DE RAMSAR SOBRE LOS HUMEDALES 54ª Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 23 a 27 de abril de 2018 Adopción del programa de trabajo provisional Doc. SC54-3 Rev.3 Lunes 23 de abril de 2018

Más detalles

Fuentes de financiación del Programa MAB: movilización de fondos y de capacidades para afrontar los desafíos actuales

Fuentes de financiación del Programa MAB: movilización de fondos y de capacidades para afrontar los desafíos actuales Fuentes de financiación del Programa MAB: movilización de fondos y de capacidades para afrontar los desafíos actuales María Rosa Cárdenas Tomažič Programa sobre El Hombre y la Biosfera (MAB) UNESCO La

Más detalles

Oficinas de País. Líneas fundamentales. 3. Énfasis en el desarrollo de políticas y buenas prácticas

Oficinas de País. Líneas fundamentales. 3. Énfasis en el desarrollo de políticas y buenas prácticas BCPR La Estrategia de BCPR es una respuesta a los cambios surgidos a nivel internacional, en las prioridades organizacionales de PNUD y en el crecimiento del Buró en tamaño y alcance BCPR Oficinas de País

Más detalles

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3

PROYECTO DE PLAN DE ACCIÓN REV.3 Idioma original: español Última actualización: 16 de noviembre de 2007 ASOCIACIÓN DE ESTADOS DEL CARIBE (AEC) CONFERENCIA DE ALTO NIVEL DE LA AEC SOBRE LA REDUCCIÓN DE DESASTRES Saint-Marc, República de

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION Y COMUNICACION PARA EL DESARROLLO (SDS/ICT) Danilo Piaggesi, Jefe de División www.iadb.org/ict4dev XXXVI ASAMBLEA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE ESTADOS AMERICANOS

Más detalles

Adopción del programa de trabajo provisional (anotado)

Adopción del programa de trabajo provisional (anotado) CONVENCIÓN DE RAMSAR SOBRE LOS HUMEDALES 54ª Reunión del Comité Permanente Gland, Suiza, 23 a 27 de abril de 2018 Doc. SC54-3 Rev.2 Adición Adopción del programa de trabajo provisional (anotado) El reglamento

Más detalles

Promotion and Strengthening of the Rule of Law in the maintenance of international peace and security. Nueva York, miércoles 19 de febrero de 2014

Promotion and Strengthening of the Rule of Law in the maintenance of international peace and security. Nueva York, miércoles 19 de febrero de 2014 INTERVENCIÓN DEL EMBAJADOR REPRESENTANTE PERMANENTE DE ESPAÑA ANTE NACIONES UNIDAS, D. ROMÁN OYARZUN MARCHESI, EN EL DEBATE ABIERTO DEL CONSEJO DE SEGURIDAD DE NACIONES UNIDAS SOBRE ESTADO DE DERECHO Promotion

Más detalles

Nueva York, abril 15, 2013

Nueva York, abril 15, 2013 Check against delivery Declaración de Su Excelencia el Embajador Néstor Osorio Presidente del Consejo Económico y Social en 2013 - el debate temático sobre "Las Naciones Unidas y Gobernanza Económica Global"

Más detalles

Resumen Plan Estratégico

Resumen Plan Estratégico RESUMEN PLAN ESTRATÉGICO 1 Resumen Plan Estratégico ESTE PLAN ESTRATÉGICO FUE APROBADO POR EL CONSEJO NACIONAL DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO (CONASSIF) EN EL ARTÍCULO 6 DEL ACTA DE LA SESIÓN 1419-2018,

Más detalles

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto

Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto Términos de Referencia Coordinación General del Proyecto Proyecto: Economía social y solidaria por la paz y el bien común en Colombia ECOMUN I. Antecedentes We Effect es una organización para el desarrollo,

Más detalles

La política de cooperación del sistema de las Naciones Unidas

La política de cooperación del sistema de las Naciones Unidas La política de cooperación del sistema de las Naciones Unidas Presentación del marco general de la política de cooperación del SNU (from a practioner s point of view). Organismo intergubernamental 192

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO Andrés Garrett Financiamiento de Programas de TIC andresg@iadb.org www.iadb.org/ict4dev CONFERENCIA SOBRE

Más detalles

PROGRAMA DE REUNIONES

PROGRAMA DE REUNIONES PROGRAMA DE REUNIONES Publicado en español, francés, inglés y portugués en www.paho.org 29. a CONFERENCIA SANITARIA PANAMERICANA 69. a SESIÓN DEL COMITÉ REGIONAL DE LA OMS PARA LAS AMÉRICAS Programa Preliminar

Más detalles

versión ampliada plan de actuación sectorial de género vinculado al III Plan Director AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO

versión ampliada plan de actuación sectorial de género vinculado al III Plan Director AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO versión ampliada plan de actuación sectorial de género vinculado al III Plan Director AGENCIA ESPAÑOLA DE COOPERACIÓN INTERNACIONAL PARA EL DESARROLLO índice 1. Introducción: Principales aportaciones del

Más detalles

Programa. Junta Ejecutiva 121 er período de sesiones Roma, 13 y 14 de septiembre de Nota para los representantes en la Junta Ejecutiva

Programa. Junta Ejecutiva 121 er período de sesiones Roma, 13 y 14 de septiembre de Nota para los representantes en la Junta Ejecutiva Signatura: EB 2017/121/R.1/Rev.2 Tema: 2 Fecha: 13 de septiembre de 2017 Distribución: Pública Original: Inglés S Programa Nota para los representantes en la Junta Ejecutiva Funcionario de contacto encargado

Más detalles

Agua: Alimento para la Tierra. 10 Ciclo de Conferencias El Agro en los Tiempos que Vienen AGRO y Sociedad Montevideo, Uruguay Noviembre 2013.

Agua: Alimento para la Tierra. 10 Ciclo de Conferencias El Agro en los Tiempos que Vienen AGRO y Sociedad Montevideo, Uruguay Noviembre 2013. Agua: Alimento para la Tierra 10 Ciclo de Conferencias El Agro en los Tiempos que Vienen AGRO y Sociedad Montevideo, Uruguay Noviembre 2013. Objetivo: Compartir con los países miembros del IICA las lecciones

Más detalles

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015.

Dependencia: Secretaría de Planeación y Finanzas del Gobierno del Estado de Tlaxcala. Planes y Programas 2015. EJE RECTOR: 02 Desarrollo Y Crecimiento Sustentable. PROGRAMA: 02 Desarrollo y Crecimiento Sustentable. SUBPROGRAMA: 24 Política de Financiamiento Para El Desarrollo Estatal. Misión Institucional Establecer

Más detalles

ALIANZA DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS RESULTADOS DEL II PAGAH

ALIANZA DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS RESULTADOS DEL II PAGAH ALIANZA DE GOBIERNO ABIERTO HONDURAS RESULTADOS DEL II PAGAH 2014-2016 www.gobiernoabiertohonduras.org QUÉ ES LA ALIANZA PARA EL GOBIERNO ABIERTO (AGA)? La iniciativa global Alianza de Gobierno Abierto

Más detalles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles

Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Resultados del Congreso Internacional de Parques Industriales Sostenibles Transformando Barreras en Oportunidades Lima, 25 de mayo de 2017 1 P a g e Introducción La Universidad del Pacífico en coordinación

Más detalles

Plan Estratégico del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS

Plan Estratégico del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS Plan Estratégico del Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS 2013-2015 15 de agosto de 2012 Introducción El Comité de Capacitación Regional de la OLACEFS, de manera consensuada y tomando en cuenta

Más detalles

Presente y Futuro de los Datos Abiertos de Gobierno Ciudad de Panama, Panama Julio, 2015

Presente y Futuro de los Datos Abiertos de Gobierno Ciudad de Panama, Panama Julio, 2015 Presente y Futuro de los Datos Abiertos de Gobierno Ciudad de Panama, Panama 28-30 Julio, 2015 Valentina Resta Division for Public Administration and Development Management UN DESA Presentation Outline

Más detalles

Pasantía Oficinas ONU Mujeres- PANAMÁ Nº3

Pasantía Oficinas ONU Mujeres- PANAMÁ Nº3 Pasantía Oficinas ONU Mujeres- PANAMÁ Nº3 La Universidad de Málaga, a través del convenio específico firmado con la Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (Exp.: 2015SEC003) de

Más detalles

Fondo Verde para el Clima. Carmen Arguello Asesora Regional para América Latina, Europa del Este y Asia Central Julio del 2017

Fondo Verde para el Clima. Carmen Arguello Asesora Regional para América Latina, Europa del Este y Asia Central Julio del 2017 Fondo Verde para el Clima Carmen Arguello Asesora Regional para América Latina, Europa del Este y Asia Central Julio del 2017 Hitos Clave Conferencia de Naciones Unidas sobre en Ambiente Humano, 1972 Panel

Más detalles

Resumen Ejecutivo. Evaluación del Programa de País:

Resumen Ejecutivo. Evaluación del Programa de País: Resumen Ejecutivo Evaluación del Programa de País: Nicaragua 2013-2017 Sobre esta evaluación La Evaluación del Programa de País (CPE por sus siglas en inglés) con Nicaragua para el período 2013-2017 preparada

Más detalles

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno

Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC) Mejorar las sinergias para la acción climática y el desarrollo sostenible sobre el terreno Taller de Participación Ampliada del

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE ONU MUJERES - BOLIVIA. Ref: ADQ/UNW/BOL/

TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO DE ONU MUJERES - BOLIVIA. Ref: ADQ/UNW/BOL/ TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA: DESARROLLO DEL PLAN ESTRATÉGICO 2018-2021 DE ONU MUJERES - BOLIVIA Ref: ADQ/UNW/BOL/05-2017 ONU MUJERES - BOLIVIA: PLAN ESTRATEGICO 2018-2021 I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO DEPARTAMENTO DE DESARROLLO SOSTENIBLE DIVISION DE TECNOLOGIA DE INFORMACION PARA EL DESARROLLO Danilo Piaggesi Jefe de División danilop@iadb.org www.iadb.org/ict4dev DESAFIOS Y NUEVOS MODELOS PARA EL FINANCIAMIEMTO

Más detalles

CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA ALIANZA PARA GOBIERNO ABIERTO EN COLOMBIA XIII REUNIÓN BID SOCIEDAD CIVIL

CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA ALIANZA PARA GOBIERNO ABIERTO EN COLOMBIA XIII REUNIÓN BID SOCIEDAD CIVIL CONSTRUCCIÓN PARTICIPATIVA DEL PLAN DE ACCIÓN DE LA ALIANZA PARA GOBIERNO ABIERTO EN COLOMBIA XIII REUNIÓN BID SOCIEDAD CIVIL Noviembre de 2013 Temas a abordar Algunas reflexiones sobre el concepto Gobierno

Más detalles

Nueva York, 22 de abril de 2013 Señor Primer Ministro, Señor Viceprimer Ministro, Señor Vicesecretario General, Excelencias, Señoras y señores,

Nueva York, 22 de abril de 2013 Señor Primer Ministro, Señor Viceprimer Ministro, Señor Vicesecretario General, Excelencias, Señoras y señores, Check against delivery Discurso de apertura del Excmo. Sr. Néstor Osorio (Colombia), Presidente del Consejo Económico y Social, en la Reunión especial de alto nivel del Consejo Económico y Social con las

Más detalles

Nombramiento de los miembros del Comité de Auditoría

Nombramiento de los miembros del Comité de Auditoría Signatura: EB 2009/96/R.39 Tema: 14 h) Fecha: 18 marzo 2009 Distribución: Pública Original: Inglés S Nombramiento de los miembros del Comité de Auditoría Junta Ejecutiva 96º período de sesiones Roma, 29

Más detalles

Buenas prácticas de integridad y transparencia en el sector privado auspiciadas desde la sociedad civil

Buenas prácticas de integridad y transparencia en el sector privado auspiciadas desde la sociedad civil Buenas prácticas de integridad y transparencia en el sector privado auspiciadas desde la sociedad civil Conferencia Internacional Anticorrupción 18 de mayo 2017 Encuesta CGR, mayo 2017 Acercar a nuestra

Más detalles

Recomendaciones de política de la OCDE para Colombia

Recomendaciones de política de la OCDE para Colombia Recomendaciones de política de la OCDE para Colombia En enero de 2011, el Presidente Juan Manuel Santos anunció el interés por parte de Colombia de adherirse a la Organización para la Cooperación y el

Más detalles

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo

3- Desafíos de la Cooperación Chilena al Desarrollo 1 - Programación Cooperación Sur-Sur (Subtitulo 24) o Programa de Becas o Cooperación Bilateral, Asistencia Técnica o Cooperación Triangular o Mecanismos innovadores para el Desarrollo o Cursos internacionales

Más detalles

Cuadro 1 Matriz indicativa de los resultados y los procesos para la presupuestación basada en resultados en el FIDA y los presupuestos propuestos para 2013 Grupo Efecto Operaciones 1 Marcos eficaces en

Más detalles

CÓDIGO DE VACANTE: MEXW Especialista Senior en evaluación

CÓDIGO DE VACANTE: MEXW Especialista Senior en evaluación ORGANIZACIÓN: CÓDIGO DE VACANTE: MEXW41-2018-012 Especialista Senior en evaluación Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito UNODC PROGRAMA: MEXW41 Presupuestos públicos por resultados

Más detalles

Desafíos de gestión pública

Desafíos de gestión pública 1 Desafíos de gestión pública Se recauda poco y mal Estructura tributaria regresiva Baja carga tributaria en la mayoría de los países Alta evasión Exenciones generalizadas El gasto social tiene un bajo

Más detalles

Acuerdos y Plan de Acción para el Proceso de Diálogo entre los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe y el Banco Mundial 1

Acuerdos y Plan de Acción para el Proceso de Diálogo entre los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe y el Banco Mundial 1 Acuerdos Plan de Acción para el Proceso de Diálogo entre los Pueblos Indígenas de América Latina el Caribe el Banco Mundial 1 Nueva York, 26-27 de mao 2013 Antecedentes Con el fin de asegurar la inclusión

Más detalles

La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles

La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles Foro Web 3. Ciudades inteligentes, inclusivas productivas y resilientes 14 de marzo de 2018 La Nueva Agenda Urbana en América Latina y el Caribe: Tecnología y Ciudades Sostenibles Juliet Braslow División

Más detalles

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data

Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data Cape Town Global Action Plan for Sustainable Development Data Seminario Regional sobre la implementación de los indicadores de los ODS: Avances en la construcción del marco de seguimiento de la Agenda

Más detalles

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI

DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI DECLARACIÓN DE ASUNCIÓN LINEAMIENTOS PARA UN PLAN DE ACCIÓN REGIONAL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN DEL MARCO DE SENDAI 2015-2030 PRIMERA REUNIÓN MINISTERIAL Y DE AUTORIDADES DE ALTO NIVEL SOBRE LA IMPLEMENTACIÓN

Más detalles

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA

FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA FINANCIACIÓN CLIMÁTICA Y FONDO VERDE PARA EL CLIMA Acción climática para el desarrollo rural: adaptación comunitaria y mitigación en Argentina Unidad para el Cambio Rural Ministerio de Agroindustria de

Más detalles

Creando una Cultura de la Justicia

Creando una Cultura de la Justicia www.idlo.int @IDLO Creando una Cultura de la Justicia Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo DESARROLLO INSTITUCIONAL Imagen:

Más detalles

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que

Más detalles

Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente en 2017

Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente en 2017 Signatura: Fecha: 27 de Marzo de 2018 Distribución: Pública Original: Inglés S Donaciones con arreglo a las modalidades de donaciones a nivel mundial, regional y por países aprobadas por el Presidente

Más detalles

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno

PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS. Secretaría de Estado de Coordinación General de Gobierno PLAN DE ACCIÓN GOBIERNO ABIERTO REPÚBLICA DE HONDURAS Introducción El Gobierno de Honduras realiza esfuerzos de manera conjunta con la sociedad civil con el propósito de implementar estrategias de lucha

Más detalles

EL PROCESO DEL PROYECTO MeTA EN EL PERU

EL PROCESO DEL PROYECTO MeTA EN EL PERU FORO INTERNACIONAL MeTA PERU: Participación y Transparencia para el Acceso a Medicamentos EL PROCESO DEL PROYECTO MeTA EN EL PERU Rubén Espinoza Carrillo Director General DIGEMID AGENDA Definición, Objetivos

Más detalles

Consejos Técnicos de la AMEXCID

Consejos Técnicos de la AMEXCID Consejos Técnicos de la AMEXCID 1. Justificación En un esfuerzo por consolidar una política de Estado en materia de desarrollo, integral e incluyente, se considera necesario vincular a los esfuerzos de

Más detalles

Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe

Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe Fortalecimiento de los Sistemas Estadísticos Nacionales de América Latina y el Caribe Hacia un sistema más integrado y un uso más efectivo de las estadísticas Janine Perfit Capacidad Institucional del

Más detalles

Los Tres Unos en acción: dónde estamos y adónde nos dirigimos. Licda. Ilcia Rebeca García M

Los Tres Unos en acción: dónde estamos y adónde nos dirigimos. Licda. Ilcia Rebeca García M Los Tres Unos en acción: dónde estamos y adónde nos dirigimos Licda. Ilcia Rebeca García M Los Tres unos Un Marco Nacional sobre el SIDA Una autoridad Nacional sobre el SIDA Sistema de Monitoreo y Evaluación

Más detalles

ANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DE LA CTPBG

ANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DE LA CTPBG ANTECEDENTES DE LA CREACIÓN DE LA CTPBG La Comisión Técnica de Prácticas de Buena Gobernanza fue creada en cumplimiento con lo dispuesto en la XXIII Asamblea Ordinaria de OLACEFS. El 29 de abril de 2014

Más detalles

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría

PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO Nota de la Secretaría Distr. GENERAL LC/G.2671(SES.36/14) 20 de mayo de 2016 ORIGINAL: ESPAÑOL 16-00487 PROPUESTA DE LÍNEAS DE ACCIÓN DEL COMITÉ DE COOPERACIÓN SUR-SUR PARA EL PERÍODO 2016-2018 Nota de la Secretaría La Secretaría

Más detalles

ART GOLD Republica Dominicana ART GOLD RD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

ART GOLD Republica Dominicana ART GOLD RD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo Apoyo a Redes Territoriales y Temáticas para el Desarrollo Humano (ART) ART GOLD Republica Dominicana ART GOLD RD Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo IDH 2008 República Dominicana Desarrollo

Más detalles

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en 2017 - No. 4-2016-PAN El objetivo del proceso de Selección y/o Retención de Socios es permitir que

Más detalles

CMS una plataforma de cooperacion

CMS una plataforma de cooperacion CMS una plataforma de cooperacion Taller preparatorio para la Conferencia de las Partes de CMS (COP12) LA PAZ, Bolivia 18-20 de julio 2017 OPCIONES PARA IDENTIFICAR - MECANISMO DE REVISION DE LA CONVENCION

Más detalles

Por qué la hora de la igualdad?

Por qué la hora de la igualdad? 1 Por qué la hora de la igualdad? América Latina es la región más desigual del mundo, no así la más pobre El desafío de la igualdad es un imperativo del modelo de desarrollo Implica enfrentar deudas históricas

Más detalles

Gobernando el Futuro: La transparencia y la ética, y su contribución a la lucha contra la corrupción [Apertura Institucional]

Gobernando el Futuro: La transparencia y la ética, y su contribución a la lucha contra la corrupción [Apertura Institucional] Gobernando el Futuro: La transparencia y la ética, y su contribución a la lucha contra la corrupción [Apertura Institucional] Álvaro V. Ramírez Alujas Fundador e Investigador @GIGAPP Profesor Universidad

Más detalles

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General

37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General 37ª Conferencia General de la UNESCO - Debate de Política General Sr. Sergio Restrepo, Encargado de Negocios de la Delegación de Colombia ante la UNESCO Señor Presidente, Permítame saludarlo y felicitarlo

Más detalles

La participación ciudadana y el presupuesto público

La participación ciudadana y el presupuesto público La participación ciudadana y el presupuesto público Ricardo Castaneda Ancheta Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi) San Salvador, 31 de mayo de 2018 1. Consideraciones iniciales Contenido

Más detalles

(Program M&E Officer)

(Program M&E Officer) Heifer International es una organización mundial de desarrollo con un método eficaz para acabar con el hambre y la pobreza, mediante prácticas agrícolas sostenibles. Fundada en 1944, Heifer International

Más detalles

La educación como motor del desarrollo sostenible: los procesos internacionales. Elspeth McOmish Especialista de programa en educación

La educación como motor del desarrollo sostenible: los procesos internacionales. Elspeth McOmish Especialista de programa en educación La educación como motor del desarrollo sostenible: los procesos internacionales Elspeth McOmish Especialista de programa en educación Educación para el Desarrollo Sostenible (EDS) Objectivo: Proveer a

Más detalles

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana Ricardo Jordán CEPAL Conferencia de las Ciudades Santiago de Chile

Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana Ricardo Jordán CEPAL Conferencia de las Ciudades Santiago de Chile Plan de Acción Regional para la implementación de la Nueva Agenda Urbana 2016-2036 Ricardo Jordán CEPAL Conferencia de las Ciudades Santiago de Chile 3 de octubre de 2017 Habitat III y la Nueva Agenda

Más detalles

Agenda provisional comentada y organización de los trabajos

Agenda provisional comentada y organización de los trabajos Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe Latin American and Caribbean Economic System Sistema Econômico Latino-Americano e do Caribe Système Economique Latinoaméricain et Caribéen Agenda provisional

Más detalles

Las oportunidades para los países de América Latina vinculadas a la globalización del Convenio sobre el Agua

Las oportunidades para los países de América Latina vinculadas a la globalización del Convenio sobre el Agua Las oportunidades para los países de América Latina vinculadas a la globalización del Convenio sobre el Agua Francesca Bernardini Secretaria del Convenio sobre el Agua El Convenio sobre el Agua: un instrumento

Más detalles

Montevideo, Uruguay Mayo, Arpine Korekyan Division for Public Administration and Development Management UN DESA

Montevideo, Uruguay Mayo, Arpine Korekyan Division for Public Administration and Development Management UN DESA Fortalecimiento de Capacidades de Países en Vías de Desarrollo para Proveer Acceso a la Información para el Desarrollo Sustentable a Través de los Datos Abiertos de Gobierno Montevideo, Uruguay 12-14 Mayo,

Más detalles

Noviembre de 2014 CL 150/7 CONSEJO. 150.º período de sesiones. Roma, 1-5 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para

Noviembre de 2014 CL 150/7 CONSEJO. 150.º período de sesiones. Roma, 1-5 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para Noviembre de 2014 CL 150/7 S CONSEJO 150.º período de sesiones Roma, 1-5 de diciembre de 2014 Programa de trabajo plurianual del Consejo para 2015-18 Resumen De conformidad con lo establecido en la Sección

Más detalles

En particular, se ha decidido elevar el papel de las políticas macroeconómicas en la regulación económica por parte del Estado.

En particular, se ha decidido elevar el papel de las políticas macroeconómicas en la regulación económica por parte del Estado. A partir de la aprobación de los Lineamientos de la Política Económica y Social, aprobados en el 6to Congreso del Partido Comunista de Cuba y por la Asamblea Nacional en el año 2011 se está desarrollando

Más detalles

DECISIÓN Nº 1302 CONFERENCIA DE LA OSCE 2018 PARA LA REGIÓN DEL MEDITERRÁNEO

DECISIÓN Nº 1302 CONFERENCIA DE LA OSCE 2018 PARA LA REGIÓN DEL MEDITERRÁNEO PC.DEC/1302 Organización para la Seguridad y la Cooperación en Europa Consejo Permanente SPANISH Original: ENGLISH 1191ª sesión plenaria Diario CP Nº 1191, punto 7 del orden del día DECISIÓN Nº 1302 CONFERENCIA

Más detalles

Experiencias de ONU Mujeres en la Gestión de Fondos de apoyo a iniciativas para la Igualdad de Género

Experiencias de ONU Mujeres en la Gestión de Fondos de apoyo a iniciativas para la Igualdad de Género Experiencias de ONU Mujeres en la Gestión de Fondos de apoyo a iniciativas para la Igualdad de Género Nadine Gasman Santiago de Chile 25 Mayo de 2016 20 AÑOS DE EXPERIENCIA EN EN MANEJO DE FONDOS Fondo

Más detalles

Taller Utilización del Conocimiento para una Mejor Incidencia en Políticas Públicas Lima, 11 y 12 de agosto 2011

Taller Utilización del Conocimiento para una Mejor Incidencia en Políticas Públicas Lima, 11 y 12 de agosto 2011 Articulando investigación y políticas públicas: la experiencia del CIES Javier Portocarrero Director Ejecutivo Taller Utilización del Conocimiento para una Mejor Incidencia en Políticas Públicas Lima,

Más detalles

Córdoba Rosario - CP 2000 Teléfono:

Córdoba Rosario - CP 2000 Teléfono: Proyecto de Planificación y Desarrollo Región Cono Sur Organización Universitaria Interamericana, OUI Dr. Arq. Héctor Floriani Universidad Nacional de Rosario, Argentina La Universidad Nacional de Rosario

Más detalles

Cooperación con América Latina y el Caribe Hacia el Futuro

Cooperación con América Latina y el Caribe Hacia el Futuro Cooperación con América Latina y el Caribe Hacia el Futuro José González y González DG Desarrollo y Cooperación EuropeAid Programas Regionales para América Latina y Caribe Instrumentos Instrumento de financiación

Más detalles

Nuevo Plan Estratégico (En proceso)

Nuevo Plan Estratégico (En proceso) Nuevo Plan Estratégico (En proceso) 1 Esquema de desarrollo del Planeamiento Estratégico 2 Mapa Estratégico 3 Conclusiones Este Plan Estratégico no constituye la conclusión de los trabajos del Grupo Permanente.

Más detalles

MAPA DE PROCESOS Y TEMAS EN DEBATE DESDE AMERICA LATINA EN EL CAMINO HACIA BUSAN

MAPA DE PROCESOS Y TEMAS EN DEBATE DESDE AMERICA LATINA EN EL CAMINO HACIA BUSAN MAPA DE PROCESOS Y TEMAS EN DEBATE DESDE AMERICA LATINA EN EL CAMINO HACIA BUSAN VI DIALOGOS CONSONANTES MOTEVIDEO - URUGUAY NOVIEMBRE 27 Y 28 2012 ROSA INÉS OSPINA ROBLEDO INICIATIVA REGIONAL RENDIR CUENTAS

Más detalles

Plan Estratégico Objetivos, Estrategias e Iniciativas

Plan Estratégico Objetivos, Estrategias e Iniciativas Objetivos, Estrategias e Iniciativas 19 1. Perspectiva de los objetivos de resultado: Los objetivos de resultado son los objetivos estratégicos de largo plazo de la Comision. Es decir, son los objetivos

Más detalles

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas

Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades Fira de Lleida Unión Iberoamericana de Municipalistas La II Edición de Misión Técnica Soluciones Sostenibles para la Gestión de Nuestras Ciudades, se enmarcara como resultado del logro de objetivos comunes, alcanzados gracias al acuerdo institucional que

Más detalles

Qué gestión pública en la hora de la igualdad?

Qué gestión pública en la hora de la igualdad? Qué gestión pública en la hora de la igualdad? 1. Construir finanzas públicas de calidad 2. Definir estrategias y planes de desarrollo 3. Desarrollar sistemas de gestión pública La calidad de las finanzas

Más detalles

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad

VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Progresando para la Igualdad VIII Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe Progresando para la Igualdad Luis René Martínez Souvervielle G. Santo Domingo, República Dominicana 31/oct/2016-01/nov/2016 Nuestro

Más detalles

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN

ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en No PAN ANEXO A: Convocatoria a Expresiones de Interés para la Selección de Socios en los Programas del ACNUR en 2017 - No. 4-2016-PAN El objetivo del proceso de Selección y/o Retención de Socios es permitir que

Más detalles

Hacia una estrategia nacional de educación financiera en Guatemala

Hacia una estrategia nacional de educación financiera en Guatemala Hacia una estrategia nacional de educación financiera en Guatemala Qué es la SIB? Es el órgano que por Ley, ejerce la vigilancia e inspección de bancos, sociedades financieras, instituciones de crédito,

Más detalles

CONSEJO. 153.º período de sesiones. Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para

CONSEJO. 153.º período de sesiones. Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de Programa de trabajo plurianual del Consejo para Noviembre de 2015 CL 153/10 Rev.1 S CONSEJO 153.º período de sesiones Roma, 30 de noviembre 4 de diciembre de 2015 Programa de trabajo plurianual del Consejo para 2016-19 Resumen De conformidad con lo

Más detalles

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014

Ecuador. RedAAC. Encuentro CIM y Redes de Alumni. Socialización de la Red Alumni en Adaptación al Clima RedAAC. Quito, 28 de febrero de 20014 Red Alumni en Adaptación al clima Ecuador Encuentro CIM y Redes de Alumni Socialización de la Quito, 28 de febrero de 20014 Equipo coordinador Ecuador Oscar Rojas Bustamante Paul Coral E 2 R 2 Con apoyo

Más detalles

PLAN DE ACCION DE LIMA

PLAN DE ACCION DE LIMA PLAN DE ACCION DE LIMA 2012-2013 2013 PUERTOS DE LAS AMERICAS: FORTALECIENDO LA INTEGRACION FISICA Y LA COOPERACION HEMISFERICA PARA LA PROSPERIDAD Carlos Mladinic Secretario Comisión Interamericana de

Más detalles

MENSAJE DEL MINISTRO DE HACIENDA ENTREGA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO FISCAL 2013 A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA

MENSAJE DEL MINISTRO DE HACIENDA ENTREGA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO FISCAL 2013 A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA 1 MENSAJE DEL MINISTRO DE HACIENDA ENTREGA DEL PRESUPUESTO GENERAL DEL ESTADO EJERCICIO FISCAL 2013 A LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Excelentísimo Señor Presidente de la Honorable Asamblea Legislativa Señora

Más detalles

EL BID Y LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA REGIÓN

EL BID Y LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA REGIÓN Banco Interamericano de Desarrollo 1ª. REUNIÓN DE MINISTROS EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA DE LAS AMERICAS EL BID Y LA SEGURIDAD CIUDADANA EN LA REGIÓN experiencias, lecciones aprendidas y nuevas oportunidades

Más detalles

Política Nacional Hídrica

Política Nacional Hídrica Política Nacional Hídrica 2013-2018 Gerencia de Consejos de Cuenca Agosto de 2013 Planeación para el Desarrollo La Administración Pública cuenta con los siguientes instrumentos de planeación: El Plan Nacional

Más detalles

Guía de los proyectos de Resolución y los documentos de información conexos

Guía de los proyectos de Resolución y los documentos de información conexos 12ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Punta del Este, Uruguay, 1 al 9 de junio de 2015 Ramsar COP12 DOC.2 Rev.1 Guía de los proyectos de

Más detalles

37ª Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad Ámsterdam, 26 de octubre de 2015

37ª Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad Ámsterdam, 26 de octubre de 2015 37ª Conferencia Internacional de Autoridades de Protección de Datos y Privacidad Ámsterdam, 26 de octubre de 2015 Resolución sobre la Dirección Estratégica de la Conferencia (2016 18) Recordando que: a.

Más detalles