UTE INDRA-ALTIA-R. Piloto de hogares digitales. Manual de usuario

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UTE INDRA-ALTIA-R. Piloto de hogares digitales. Manual de usuario"

Transcripción

1 UTE INDRA-ALTIA-R Piloto de hogares digitales

2 CONTENIDO 1 CONTROL DE VERSIONES QUÉ SE INSTALARÁ EN CASA DEL USUARIO? Sensor de apertura de puertas y ventanas Multisensor 4 en 1: movimiento, temperatura, humedad y luminancia Enchufe domótico Medidor de energía en el cuadro eléctrico Gateway: concentrador de información CÓMO ACCEDER A LOS DATOS QUE RECOGEN LOS SENSORES? Vista inicial del piloto de hogares digitales del proyecto depogap Modos controlr Escenarios Control de presencia Control de energía Confort Mis sensores REGLAS Y AVISOS Activar una regla de control de presencia Desactivar una regla de control de presencia Modificar una regla de control de presencia Borrar una regla de control de presencia Añadir una nueva regla de control de presencia CREAR ALIAS Crear alias para un sensor Crear alias para un equipo conectado a la red local DEFINICIONES BÁSICAS Pág. 2 de 36

3 1 CONTROL DE VERSIONES Autor Paula Eiroa Fecha Aprobada por Fecha aprobación Versión Descripción de los cambios Fecha 0.1 Paula Eiroa. Versión inicial del documento Modificaciones realizadas a observaciones de Gestión del Cambio Pág. 3 de 36

4 2 QUÉ SE INSTALARÁ EN CASA DEL USUARIO? En casa de cada uno de los participantes en el piloto de hogares digitales del proyecto depogap se instalará: 2.1 Sensor de apertura de puertas y ventanas. El sensor de puerta y ventana informa de un hecho muy simple, si una puerta o una ventana están abiertas o cerradas. Con esto se pueden configurar otras acciones para ejecutarse dentro del hogar digital. Tal vez una puerta abierta significa que las luces deben encenderse y darle la bienvenida a casa. Tal vez una ventana abierta significa que una alarma debe ser disparada. Dimensiones: 75 x 26 x 18 mm Peso: 50g Alimentación: 2 pilas AAA 2.2 Multisensor 4 en 1: movimiento, temperatura, humedad y luminancia Este dispositivo puede monitorizar cuatro condiciones diferentes en el hogar: movimiento, temperatura, humedad y luminancia. Pág. 4 de 36

5 Cualquiera de estas condiciones se puede configurar para ejecutar otras acciones dentro del hogar digital, o se puede enviar una notificación. Dimensiones: 75 x 60 mm (ancho x alto) Peso: 118g Alimentación: 4 pilas AAA o 5VDC AC 2.3 Enchufe domótico. El módulo enchufe controlado es un interruptor que permite controlar la carga conectada. Además de esta función, este módulo también puede medir el consumo de potencia de la carga conectada. Dimensiones: 78,5 x 55,5 x 75,6 mm Peso: 110g Alimentación: 240 VAC, 50/60 Hz Consumo: 1 W Pág. 5 de 36

6 2.4 Medidor de energía en el cuadro eléctrico. Instalado en un cuadro eléctrico, el medidor de energía controlará el consumo total de electricidad en la vivienda. A través de sus pinzas informará al concentrador del uso de energía en tiempo real. Dimensiones: 108 x 67x 30 mm 1,40 mm (cable de la pinza) 2.5 Gateway: concentrador de información. Similar al desco HD, el gateway recoge toda la información que reciben los sensores. Pág. 6 de 36

7 3 CÓMO ACCEDER A LOS DATOS QUE RECOGEN LOS SENSORES? Todos los datos emitidos por los sensores se recogen en la plataforma de piloto de hogares digitales del proyecto depogap - Para acceder el usuario debe logarse: 1. Si es cliente de R: En el caso de que sea cliente de R, el cliente debe logarse de la misma manera que lo hace cuando accede a la web de clientes. Si es la primera vez que el usuario accede a la web de clientes su contraseña será los 6 últimos dígitos de la cuenta corriente en la que R le pasa los recibos. Pág. 7 de 36

8 En el caso de que el usuario haya accedido en otro ocasión y no recuerde su contraseña, puede recuperarse haciendo click en esquecín o meu contrasinal o he olvidado mi contraseña. Se abrirá una ventana que pedirá al usuario que verifique el número de teléfono móvil del titular. A ese número se enviará un código que permitirá introducir una nueva contraseña. 2. Si no es cliente de R. En el caso de que el usuario no sea cliente de R, los días posteriores a la instalación se le llamará por teléfono para facilitarle la contraseña de acceso. La plataforma es accesible tanto desde el ordenador como desde cualquier otro dispositivo con conexión a internet, como por ejemplo un móvil o una tablet. Una vez acceda, el usuario verá el icono de un edificio que representa su casa. Si el usuario tuviese instalado el sistema de domótica en más ubicaciones le aparecerían tantos iconos como ubicaciones. Al hacer doble click sobre el icono sensores. el usuario podrá acceder a todos los datos de sus Pág. 8 de 36

9 3.1 Vista inicial del piloto de hogares digitales del proyecto depogap En la plataforma del piloto de hogares digitales del proyecto depogap, un usuario puede comprobar el estado y las medidas a tiempo real de cualquiera de los sensores que tiene en casa. Puede hacerlo de una forma global en mis sensores o centrándose en un aspecto específico accediendo a cada uno de los escenarios. Pág. 9 de 36

10 3.2 Modos controlr El modo sirve para marcar reglas y avisos en función de que el usuario esté fuera de casa o sea de noche. Así, el modo ofrece información al sistema para que se comporte de una manera diferente. Hay tres tipos de modos: en casa, noche y fuera de casa. Se entiende por modo en casa el tiempo que el usuario permanece en el hogar. Se entiende por modo noche el tiempo que el usuario permanece durmiendo en casa. Se entiende por modo fuera de casa el tiempo que el usuario no está en el hogar. Los modos no se activan de manera automática, sino que tienen que ser programados Cómo programar cada uno de los modos de controlr? Para programar cada uno de los modos se tendría que comprobar el modo que está activado en ese momento. Pág. 10 de 36

11 Desde la vista principal, cualquiera de los escenarios o el global de mis sensores puede verse el modo que está activo. Una vez localizado, se hace click sobre el modo. Acto seguido aparece el siguiente desplegable. De este desplegable se selecciona. Una vez seleccionado, se abrirá un horario para cada uno de los modos, con cada uno de los días de la semana y sus respectivas 24 horas. Para elaborar la programación de cada uno de los modos hay que tener en cuenta que: Debe configurarse el modo para cada uno de los días de la semana. De esta manera cada uno de los días de la semana puede comportarse de manera Pág. 11 de 36

12 diferente. El miércoles puede considerarse modo noche de 0 a 8 mientras que el sábado puede considerarse modo noche de 2 a 10 y modo fuera de casa de 22 a 2. Las horas de duración para cada uno de los modos no pueden solaparse. Es decir, si el martes se considera que de 0 a 2 se está en modo noche, no puede considerarse que a esa misma hora el usuario está fuera de casa. El modo puede marcarse de media hora en media hora. Cada una de las horas se divide en dos cuadros. Cada uno de ellos representa media hora. El primero representa la franja horaria que abarca la primera mitad de una hora y la segunda la consiguiente mitad. De esta manera puede marcarse el modo en casa de 0 a 2:30 y marcar el modo noche a partir de las 2:30. Sobre este horario y teniendo en cuenta los puntos comentados pueden realizarse los cambios que el usuario considere pertinentes. En el momento que el usuario realice algún cambio la propia web lanzará, justo al lado del botón limpiar, el siguiente mensaje: Una vez realizados, los cambios pueden guardarse haciendo click en el botón o cancelarse haciendo click en el botón Escenarios Los escenarios son los espacios que recogen información de los sensores sobre cada una de las circunstancias que se dan en casa. Por ejemplo, control de presencia ofrece información sobre aquellos sensores que detectan movimiento. En el caso de que se Pág. 12 de 36

13 quiera saber si una puerta está abierta o cerrada, en este escenario se encuentra respuesta. En la plataforma se contemplan cuatro escenarios diferentes: 1. Control de presencia 2. Control de energía 3. Control de mis servicios 4. Confort Para cada uno de los escenarios pueden configurarse avisos y reglas. De esta manera el usuario podrá recibir información sobre cualquier situación que escape de lo común Control de presencia Es el escenario que ofrece información sobre los sensores de movimiento, con el objetivo de saber si la puerta sobre la que se ha colocado el sensor está abierta o cerrada o si en una habitación en concreto hay movimiento. 1 Puede consultarse más información sobre reglas y avisos en el punto: 4. REGLAS Y AVISOS. Pág. 13 de 36

14 El usuario puede añadir reglas y avisos para enterarse de cualquier situación que se escape de lo común. Si un usuario está fuera de casa y se ha dejado la puerta abierta, podría recibir un mensaje al momento si tuviese activada la regla se abre la puerta y el estado es fuera de casa Puerta abierta / puerta cerrada El sensor permite saber si una puerta/ventana permanece en estado abierto o cerrado. Además también ofrece información sobre cada uno de los eventos que se han producido sobre el mismo o en el caso de que la puerta cambie de estado abierto a cerrado y viceversa 2. Para conocer más información sobre el total de eventos y cambios que se han producido puede hacerse click en el botón detalles. Al hacerlo se visualizarán los eventos, cambios de estado y la evolución del nivel de batería del sensor: 2 Puede consultarse que es un evento y un cambio de estado en el apartado 6. DEFINICIONES BÁSICAS Pág. 14 de 36

15 Presencia Es el sensor que permite saber si en una habitación hay movimiento o no. Además también ofrece información sobre cada uno de los eventos que se han producido sobre el mismo o en el caso de que cambie de estado hay movimiento a no hay movimiento y viceversa 3. 3 Puede consultarse que es un evento y un cambio de estado en el apartado 6. DEFINICIONES BÁSICAS Pág. 15 de 36

16 Para conocer más información sobre el total de eventos y cambios que se han producido puede hacerse click en el botón detalles. Al hacerlo se visualizará nivel de luminancia, nivel de batería, humedad relativa y temperatura. Todos ellos en tiempo real. A mayores, también se obtendrá información de los eventos, cambios de estado, la evolución de la luminancia y la evolución del nivel de batería del sensor: Pág. 16 de 36

17 Reglas y avisos para control de presencial Las reglas y avisos de control presencial marcan pautas y avisan al usuario vía en el caso de que: Se abra la puerta y el estado sea fuera de casa. Si la puerta permanece abierta más de X minutos. Si hay movimiento o presencia y el estado es fuera de casa. Todas estas reglas pueden activarse, desactivarse, modificarse o borrarse 4. 4 Puede consultarse más información sobre reglas y avisos en el punto: 4. REGLAS Y AVISOS. Pág. 17 de 36

18 3.2.4 Control de energía Es el escenario que ofrece información sobre el consumo de la carga conectada al enchufe domótico y el consumo global de energía. Además, permite actuar sobre cada uno de los enchufes instalados de manera remota. De esta manera, si el enchufe en el que está conectada la calefacción tiene un sensor, ésta puede encenderse o apagarse estando fuera de casa. Pág. 18 de 36

19 Amperímetro: Medidor de energía en el cuadro eléctrico Es el sensor instalado en el cuadro eléctrico, permite saber cuál es la energía y potencia general que se está consumiendo. Para conocer más información sobre el total de eventos y cambios que se han producido puede hacerse click en el botón detalles. Al hacerlo se visualizará la energía general consumida, el precio de la misma y la potencia general de la misma. Así como la evolución que ha sufrido cada uno de ellos. Pág. 19 de 36

20 Pág. 20 de 36

21 Para realizar acciones sobre medidor puede hacerse click en el botón acciones. Este botón permitirá realizar acciones de manera remota sobre los sensores. En el caso del medidor puede ponerse el consumo a 0. Poner el consumo a 0 tiene la ventaja de saber exactamente cuál es el consumo de energía eléctrica acumulada en el hogar durante cada mes para compararlo con la factura de la luz. Pág. 21 de 36

22 Enchufe Es el sensor instalado en uno de los enchufes de la casa y que permitirá al usuario recoger información sobre la potencia y consumo de lo que tenga enchufado. Cuánto consume el ordenador, la calefacción o la lámpara? Además también ofrece información sobre cada uno de los eventos que se han producido sobre el mismo o en el caso de que cambie de estado de encendido a apagado y viceversa 5. Para conocer más información sobre el total de eventos y cambios que se han producido puede hacerse click en el botón detalles. 5 Puede consultarse que es un evento y un cambio de estado en el apartado 6. DEFINICIONES BÁSICAS. Pág. 22 de 36

23 Al hacerlo se visualizará la energía acumulada en ese enchufe, el precio y la potencia de la misma. Así como la evolución que ha sufrido cada uno de ellos. Además también se podrá ver la evolución del voltaje acumulado y la corriente. Pág. 23 de 36

24 Para realizar acciones sobre el enchufe puede hacerse click en el botón acciones. Este botón permitirá realizar acciones de manera remota sobre los sensores. En el caso del enchufe puede ponerse el consumo a 0, encenderse o apagarse de manera remota. Poner el consumo a 0 tiene la ventaja de saber exactamente cuál es el consumo de energía eléctrica acumulada en el hogar durante cada mes para compararlo con la factura Pág. 24 de 36

25 de la luz. También puede ser útil a la hora de comparar consumos si por ejemplo, se cambia el tipo de bombilla que se utiliza en una lámpara Reglas y avisos para control de energía Las reglas y avisos de control presencial marcan pautas y avisan al usuario vía en el caso de que: Cuando se recupere la conexión de alguno de los enchufes o el amperímetro. Cuando el consumo de un sensor sea mayor de X vatios. Si no se detecta un sensor específico. Si el consumo acumulado de un sensor es mayor de X vatios. Sobre los sensores de control de energía pueden marcarse también reglas automáticas: Encender o apagar un enchufe a partir de una hora determinada. Encender o apagar un enchufe a partir de una hora determinada si el consumo es inferior a X vatios. Encender un enchufe simulando presencia. Encender o apagar un enchufe cuando el estado cambia a en casa. Encender un enchufe si la temperatura no es suficiente. Encender un enchufe si se abre la puerta. Encender un enchufe si la humedad relativa es demasiado alta. Pág. 25 de 36

26 Todas estas reglas pueden activarse, desactivarse, modificarse o borrarse Control de mis servicios Es el escenario que ofrece información sobre los dispositivos conectados a la red local del usuario. Se registra desde el móvil a la última tablet que se ha conectado a su red wifi. Además también ofrece información sobre cada uno de los eventos que se han producido 7 o quien es el fabricante de ese nuevo dispositivo. Para conocer más información sobre el total de eventos y cambios que se han producido puede hacerse click en el botón detalles. 6 Puede consultarse más información sobre reglas y avisos en el punto: 4. REGLAS Y AVISOS. 7 Puede consultarse que es un evento y un cambio de estado en el apartado 6. DEFINICIONES BÁSICAS. Pág. 26 de 36

27 Al hacerlo se visualizará nombre 8, MAC 9, IP y fabricante del dispositivo conectado. Además, también se podrá saber sí está conectado a la red o la última hora en la que se ha conectado Reglas y avisos para control de mis servicios. Las reglas y avisos de control de mis servicios marcan pautas y avisan al usuario vía en el caso de que: Si se conecta un nuevo dispositivo por primera vez a la red. 8 El nombre del dispositivo puede modificarse. Puede consultarse como modificarlo en el apartado 5. CREAR ALIAS. 9 Puede consultarse que es una MAC en el apartado 6. DEFINICIONES BÁSICAS. Pág. 27 de 36

28 Todas estas reglas pueden activarse, desactivarse, modificarse o borrarse Confort Es el escenario que ofrece información sobre los valores de temperatura, luminosidad, humedad y presencia del multisensor que se ha instalado en casa. Puede revisarse tanto el histórico como los valores a tiempo real. Además también pueden configurase avisos cuando la temperatura de una habitación sea muy alta o cuando la humedad alcance un determinado valor. 10 Puede consultarse más información sobre reglas y avisos en el punto: 4. REGLAS Y AVISOS. Pág. 28 de 36

29 Para conocer más información sobre el total de eventos y cambios que se han producido puede hacerse click en el botón detalles. Al hacerlo se visualizará el nivel de luminancia, el nivel de batería, la humedad relativa y la temperatura o la evolución del nivel de batería del sensor de la misma manera que se puede ver en los diferentes sensores de movimiento (nunca el sensor de puertas o ventanas) del escenario control de presencia Reglas y avisos para confort Las reglas y avisos de control presencial marcan pautas y avisan al usuario vía en el caso de que: Si el nivel del batería del sensor es bajo. Si la humedad relativa medida en un multisensor es baja. Si no se reciben medidas del multisensor desde hace X tiempo. Si la temperatura medida con el multisensor es mayor o menor a X ºc. Todas estas reglas pueden activarse, desactivarse, modificarse o borrarse Puede consultarse más información sobre reglas y avisos en el punto: 4. REGLAS Y AVISOS. Pág. 29 de 36

30 3.3 Mis sensores En la vista inicial del piloto de hogares digitales del proyecto depogap podía verse este icono. Si se hace click sobre él, pueden verse en la misma ventana todos los sensores que están instalados en casa. Pág. 30 de 36

31 4 REGLAS Y AVISOS Una regla es la definición de una situación sobre la que el usuario quiere tener constancia, bien recibiendo un aviso o bien lanzando una acción automática sobre ella. Por ejemplo, un usuario puede establecer una regla para que se le avise cuando se abra la puerta si está fuera de casa. 4.1 Activar una regla Para activar una regla o un aviso es suficiente con hacer click (en el caso del PC) encima de este icono. En el mismo momento en el que se pase a color rojo ( ) quedará activada. 4.2 Desactivar una regla Para desactivar una regla o un aviso es suficiente con hacer click (en el caso del PC) encima de este icono. En el mismo momento en el que se pase a color gris ( ) saltará una ventana como esta alertando de las consecuencias de desactivar una regla. En el caso de hacer click en aceptar, la regla será desactivada. En el caso de hacer click en cancelar, la regla permanecerá activa. Pág. 31 de 36

32 4.3 Modificar una regla Para modificar una regla ésta debe estar activada. Una vez se compruebe que la regla está activa se hace click en el icono de la regla que se quiera modificar. Se desplegará un panel con diferentes opciones de modificación que podrán configurarse a gusto del usuario. Una vez se finalicen las modificaciones pertinentes tendrá que hacerse click en el botón momento. para guardar los cambios. Los cambios quedarán guardados en el 4.4 Borrar una regla Para borrar una regla ésta debe estar activada. Una vez se compruebe que la regla está activa se hace click en el icono de la regla que se quiera eliminar. Se desplegará un panel con diferentes opciones de modificación y el botón. Haciendo click en ese botón, desparecerá la regla. 4.5 Añadir una nueva Para añadir una nueva regla se hace click en el botón El siguiente paso es definir los parámetros de esta nueva regla. 1. Tipo de regla a. Avisos b. Acciones automáticas 12 Una vez definidos, se escoge el sensor sobre el que se recoge la información para esa regla y se hace click en el siguiente botón crear regla. 12 Puede consultarse que es una acción en el apartado 6. DEFINICIONES BÁSICAS Pág. 32 de 36

33 5 CREAR ALIAS 5.1 Crear alias para un sensor Un alias es un nombre que se le puede poner a un sensor para identificarlo frente a los demás que están en casa, de esta manera a golpe de vista el usuario sabrá de que sensor se están obteniendo medidas. Para crear un alias se hace click sobre el nombre de cada uno de los sensores. Acto seguido se abrirá la siguiente vista: En el campo alias del sensor* podrá ponerse el nombre que se desee. Pág. 33 de 36

34 Una vez editado el nombre se hace click en el botón guardar. En el mismo momento quedará modificado. En el caso de que no se vea la modificación al momento, basta con refrescar la página. 5.2 Crear alias para un equipo conectado a la red local Un alias es un nombre con el que se puede nombrar a un equipo para identificarlo frente a los demás que están conectados. Para crear un alias se hace click sobre el nombre de cada uno de los equipos se accede a control de mis servicios > detalles y se hace click sobre el siguiente icono. Pág. 34 de 36

35 En el momento se abrirá un cuadro de texto sobre el que podrá renombrar el equipo. Se realizan los cambios pertinentes introduciendo una descripción del equipo que ayude al usuario a identificarlo. Por ejemplo el tipo de equipo que es y a quien pertenece. Una vez realizado el cambio se hace click en el botón guardados.. Los cambios quedarán En el caso de que el usuario, finalmente, no quiera realizar ningún cambio se hace click en el botón. Pág. 35 de 36

36 6 DEFINICIONES BÁSICAS Acciones automáticas: Son operaciones que se activan en el caso de que cumpla la condición de una regla. Por ejemplo, encienda la sirena si la puerta se abre en el estado fuera de casa. Avisos: Es una alerta enviada al usuario vía mail en el momento en el que se cumpla la condición de una regla marcada. Por ejemplo, avísame en el caso de que la puerta se abra en el estado fuera de casa. Cambio de estado: se trata de la modificación de una fase a otra. Para el piloto de hogares digitales del proyecto depogap el cambio de puerta abierta a puerta cerrada es un cambio de estado. Escenario: son los espacios que recogen información de los sensores sobre cada una de las circunstancias que se dan en casa. Hay cuatro tipos: Control de presencia Confort Control de mis servicios Control de energía Evento: es el registro de la fecha y hora de la consecución de cada una de las reglas. Modo: es la situación en la que se encuentra el hogar. El modo sirve para saber si el usuario está en casa, fuera de casa o si es de noche. En función del modo el usuario podrá establecer diferentes reglas según sus necesidades. Reglas: es la definición de una casuística sobre la que el usuario quiere tener constancia, bien recibiendo un aviso o bien lanzando una acción automática sobre ella. MAC: es el identificador único de una tarjeta o de un dispositivo de red. Pág. 36 de 36

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7

AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Tutoriales de ayuda e información para todos los niveles AGREGAR UN EQUIPO A UNA RED Y COMPARTIR ARCHIVOS CON WINDOWS 7 Como agregar a una red existente un equipo con Windows 7 y compartir sus archivos

Más detalles

Manual del panel. Core-Admin

Manual del panel. Core-Admin Manual del panel Core-Admin - Manual del panel Core-Admin ÍNDICE 1. Introducción...3 2. Requisitos iniciales...3 2.1. Navegadores soportados...3 2.2. Javascript y Java...3 3. Usar Core-Admin...3 3.1. Acceder

Más detalles

Guía de inicio rápido

Guía de inicio rápido PM-TAC Guía de inicio rápido www.leako.com Introducción Introducción El sistema LEAKO es un sistema para producción de agua caliente sanitaria con funcionamiento y reparto de gastos totalmente individualizados.

Más detalles

CRM para ipad Manual para Usuario

CRM para ipad Manual para Usuario CRM para ipad Manual para Usuario Manual del CRM en el ipad para usuario. Contenido: Apartado 1 Concepto General. Visión general y concepto de Delpro(CRM). Apartado 2 Conexión y Sistema Delpro. Configuración

Más detalles

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian

Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian Escudo Movistar Guía Rápida de Instalación Dispositivos Symbian Guía de Instalación Página 1 Índice ESCUDO MOVISTAR.... 3 1. INSTALACIÓN DEL SERVICIO ESCUDO MOVISTAR... 3 1.1. VERSIONES SOPORTADAS... 3

Más detalles

GedicoPDA: software de preventa

GedicoPDA: software de preventa GedicoPDA: software de preventa GedicoPDA es un sistema integrado para la toma de pedidos de preventa y gestión de cobros diseñado para trabajar con ruteros de clientes. La aplicación PDA está perfectamente

Más detalles

La central reproduce un sonido largo si los datos de configuración son almacenados de forma correcta, y dos sonidos cortos si hay un error.

La central reproduce un sonido largo si los datos de configuración son almacenados de forma correcta, y dos sonidos cortos si hay un error. Programación Básica de Alarma GSM Última modificación: 15 de Octubre de 2013 Antes de nada, queremos darle las gracias por adquirir en zoominformatica.com este producto, esperamos que cubra todas sus expectativas

Más detalles

Enchufe inteligente Modelo : WiWo-S20

Enchufe inteligente Modelo : WiWo-S20 Enchufe inteligente Modelo : WiWo-S20 www.orvibo.com.es Introducción Funciones Compatible con redes Wi-Fi Permite una fácil configuración y acceso. Aplicaciones para hogar con manejo mediante APP. Permite

Más detalles

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes.

Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Notas para la instalación de un lector de tarjetas inteligentes. Índice 0. Obtención de todo lo necesario para la instalación. 3 1. Comprobación del estado del servicio Tarjeta inteligente. 4 2. Instalación

Más detalles

CRM para ipad Manual para Usuario

CRM para ipad Manual para Usuario CRM para ipad Manual para Usuario Manual del CRM en el ipad para usuario. Contenido: Apartado 1 Concepto General. Visión general y concepto de Delpro(CRM). Apartado 2 Conexión y Sistema Delpro. Configuración

Más detalles

Manual Oficina Web de Clubes (FBM)

Manual Oficina Web de Clubes (FBM) Manual Oficina Web de Clubes (FBM) INTRODUCCIÓN: La Oficina Web de Clubes de Intrafeb es la oficina virtual desde la que un club podrá realizar las siguientes operaciones durante la temporada: 1. Ver información

Más detalles

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones

Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Manual Oficina Web de Clubes - Federaciones Autono micas y Delegaciones Este manual muestra el funcionamiento de una Federación Autonómica o Delegación en el uso de Intrafeb, todos los pasos que a continuación

Más detalles

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico)

MANUAL DE AYUDA. SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) MANUAL DE AYUDA SAT Móvil (Movilidad del Servicio Técnico) Fecha última revisión: Abril 2015 INDICE DE CONTENIDOS INTRODUCCION SAT Móvil... 3 CONFIGURACIONES PREVIAS EN GOTELGEST.NET... 4 1. INSTALACIÓN

Más detalles

helppeople Viewer 2013

helppeople Viewer 2013 helppeople Viewer 2013 helppeople Viewer. helppeople Viewer es una aplicación que permite visualizar la pantalla de otro computador, conectado a la red, en su propia pantalla. Además, este programa le

Más detalles

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO

CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1. CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO CATÁLOGO AHORA CATÁLOGO MANUAL DE USUARIO 1 1. Introducción AHORA Catálogo es una aplicación

Más detalles

Aplicación para Smartphone Connect2Home. Manual de usuario

Aplicación para Smartphone Connect2Home. Manual de usuario Aplicación para Smartphone Connect2Home Manual de usuario Tabla de contenido 1. Introducción 1 2. Connect2Home para iphone 3 3. Connect2Home para Android 13 Información e ilustraciones están sujetas a

Más detalles

1 Introducción. Titulo

1 Introducción. Titulo 8 1 Introducción Brindamos soluciones para usted o su empresa que apoyan su gestión de negocio; aplicaciones para inteligencia corporativa, desarrollos de última tecnología y servicios en línea que pueden

Más detalles

Móvil Seguro. Guía de Usuario Terminales Android

Móvil Seguro. Guía de Usuario Terminales Android Móvil Seguro Guía de Usuario Terminales Android Índice 1 Introducción...2 2 Descarga e instalación de Móvil Seguro...3 3 Registro del producto...5 4 Funciones de Móvil Seguro...7 4.1 Antivirus... 7 4.1

Más detalles

>ÍNDICE INTRODUCCIÓN OFRECER VEHÍCULO NECESITAR VEHÍCULO GRUPOS MIS GESTIONES

>ÍNDICE INTRODUCCIÓN OFRECER VEHÍCULO NECESITAR VEHÍCULO GRUPOS MIS GESTIONES GUÍA DE USUARIO >ÍNDICE > 1 2 EL ENTORNO DE TRABAJO 2.1 SECCIÓN DE BIENVENIDA 2.2 SECCIÓN OFREZCO 2.2.1 ZONA DE INFORMACIÓN Y OPCIONES 2.2.2 ZONA DE CONTENIDO 2.3 SECCIÓN NECESITO COCHE 2.4 SECCIÓN 2.4.1

Más detalles

Activación de un Escritorio Remoto

Activación de un Escritorio Remoto Activación de un Escritorio Remoto La activación de un Escritorio Remoto se realiza en dos fases, en la primera se habilita a un Usuario de un ordenador para que pueda admitir una conexión remota, la segunda

Más detalles

Manual de operación Tausend Monitor

Manual de operación Tausend Monitor Manual de operación Tausend Monitor Luego de haber realizado satisfactoriamente el proceso de instalación, al iniciar el programa le aparecerá la siguiente ventana: El usuario principal y con el primero

Más detalles

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012.

Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional. Sistema de Pignoraciones Web. Manual de Usuario. Marzo, 2012. Sociedad de Seguros de Vida del Magisterio Nacional Sistema de Pignoraciones Web Manual de Usuario Marzo, 2012. Elaborado por: Ing. Isaías Chavarría Mora. 1 Contenido 2 Introducción... 4 3 Consideraciones

Más detalles

SISTEMA DE REGISTRO DE TRANSACCIONES BURSATILES BAGSA MANUAL DE USUARIO

SISTEMA DE REGISTRO DE TRANSACCIONES BURSATILES BAGSA MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE REGISTRO DE TRANSACCIONES BURSATILES BAGSA MANUAL DE USUARIO Consideraciones Iniciales I. El sistema está desarrollado bajo un entorno web por lo que puede ser accedido desde cualquier cliente

Más detalles

SISTEMA DE ALARMA DE SEGURIDAD GSM

SISTEMA DE ALARMA DE SEGURIDAD GSM SISTEMA DE ALARMA DE SEGURIDAD GSM INICIO RÁPIDO DE 15 MINUTOS A pedido de nuestros clientes hemos redactado una guía de Inicio Rápido para dejar funcionando la alarma en pocos minutos con lo principal:

Más detalles

VS-Tv. Manual de usuario. Matriz virtual de vídeo ESPAÑOL

VS-Tv. Manual de usuario. Matriz virtual de vídeo ESPAÑOL ESPAÑOL VS-Tv Manual de usuario Matriz virtual de vídeo ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN... 2 1.1 CARACTERÍSTICAS.... 2 2 INSTALACIÓN Y PUESTA EN MARCHA... 3 2.1 CONTENIDO DEL EMBALAJE... 3 2.2 INSTALACIÓN... 3

Más detalles

Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar

Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar Sistema Integrado de Control de Presencia Dactilar Índice Índice... 1 Ventana Principal de la aplicación... 2 Zona de Administración... 7 Mantenimiento de trabajadores... 9 Parámetros... 12 1 Ventana Principal

Más detalles

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD

CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD CONFIGURACION AVANZADA DE MOZILLA THUNDERBIRD Carpetas sin Conexión... 2 Gestión de mensajes enviados... 3 Gestión de mensajes eliminados... 6 Firma Digital... 8 Envío de mensajes firmados digitalmente...

Más detalles

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES

MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES MANUAL DE USO PROGRAMA DE GESTIÓN AGENCIAS DE VIAJES Estructura general... 2 Pantalla General de Reservas... 3 Alta de una reserva Pantalla de un expediente... 5 Manejo de Documentos... 7 Ejemplo de un

Más detalles

19 4.1.1.0 4 04/05/2009

19 4.1.1.0 4 04/05/2009 Soluciones Informáticas Descripción: Como utilizar la Agenda de Visitas Objetivos: Al finalizar este tutorial el usuario será capaz de utilizar la Agenda de Visitas con sus diferentes opciones: asignar

Más detalles

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema

Sistema de Gestión Portuaria Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Sistema de Gestión Portuaria Uso General del Sistema Uso General del Sistema Página 1 de 21 Contenido Contenido... 2 1.Ingreso al Sistema... 3 2.Uso del Menú... 6 3.Visualizar Novedades del Sistema...

Más detalles

Login y Password. Elección de directorios confidenciales

Login y Password. Elección de directorios confidenciales Login y Password La verdadera funcionalidad del programa tiene lugar cuando usted no tiene en su poder el ordenador donde lo instala. Por lo tanto, es importante que usted recuerde su login y password

Más detalles

Versión 2.0 21 / 04 / 2.014 GUÍA RÁPIDA PARA USUARIOS

Versión 2.0 21 / 04 / 2.014 GUÍA RÁPIDA PARA USUARIOS Versión 2.0 21 / 04 / 2.014 GUÍA RÁPIDA PARA USUARIOS ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 1.1. Menú y navegación 3 2 ACCESO DE LOS USUARIOS 4 2.1. Pantalla de acceso 4 2.2. Cómo me registro en OPENAPP GC? 5 2.3. Olvidó

Más detalles

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk

Manual del Usuario. Sistema de Help Desk Manual del Usuario Sistema de Help Desk Objetivo del Manual El siguiente manual tiene como objetivo proveer la información necesaria para la correcta utilización del sistema Help Desk. Describe los procedimientos

Más detalles

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de:

Accede a su DISCO Virtual del mismo modo como lo Hace a su disco duro, a través de: Gemelo Backup Online DESKTOP Manual DISCO VIRTUAL Es un Disco que se encuentra en su PC junto a las unidades de discos locales. La información aquí existente es la misma que usted ha respaldado con su

Más detalles

Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado.

Manual del Usuario. Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado. Manual del Usuario Portal Web Para uso exclusivo de Ministros de Estado. Índice de contenido Pimi 2011... 3 Ingreso al Portal... 3 Manual de Usuario... 4 Vista Perfil Privado... 5 Navegación por Perfil

Más detalles

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid

UAM MANUAL DE EMPRESA. Universidad Autónoma de Madrid MANUAL DE EMPRESA Modo de entrar en ÍCARO Para comenzar a subir una oferta de empleo, el acceso es a través del siguiente enlace: http://icaro.uam.es A continuación, aparecerá la página de inicio de la

Más detalles

JGCBusing Manual de Usuario v1.0

JGCBusing Manual de Usuario v1.0 JGCBusing Manual de Usuario v1.0 Agosto 2012 Tabla de Contenido 1. Introducción... 3 2. JGCBusing. Herramienta Web... 4 2.1. Descripción... 4 2.2. Creación de una configuración desde cero... 8 2.3. Generación

Más detalles

MÓDULO DE EXPANSIÓN DW-GSM. Manual de usuario. www.iddero.com 131212-01

MÓDULO DE EXPANSIÓN DW-GSM. Manual de usuario. www.iddero.com 131212-01 MÓDULO DE EXPANSIÓN DW-GSM Manual de usuario www.iddero.com 131212-01 TABLA DE CONTENIDOS 1 INTRODUCCIÓN... 3 2 CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES... 3 3 INSTRUCCIONES DE USO... 3 3.1 Ejecución de acciones y

Más detalles

FUNCIONALIDADES DOMHO. Este documento recoge todas las funcionalidades posibles para un hogar inteligente.

FUNCIONALIDADES DOMHO. Este documento recoge todas las funcionalidades posibles para un hogar inteligente. FUNCIONALIDADES DOMHO Este documento recoge todas las funcionalidades posibles para un hogar inteligente. GENERALIDADES La instalación se controlará tanto de forma manual o convencional como electrónica

Más detalles

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes?

Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Preguntas frecuentes Cómo creo las bandejas del Registro de Entrada /Salida y de Gestión de Expedientes? Atención! Esta opción es de configuración y solamente la prodrá realizar el administrador de la

Más detalles

Access Control. Manual de Usuario

Access Control. Manual de Usuario Access Control Manual de Usuario Contenido Login... 3 Pantalla Principal... 3 Registro de Acceso... 4 Catálogos... 5 Empleados... 5 Departamentos... 8 Puestos... 9 Perfiles... 9 Usuarios... 11 Horarios...

Más detalles

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1

port@firmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 Manual de Portafirmas V.2.3.1 1 1.- Introducción 2.- Acceso 3.- Interfaz 4.- Bandejas de peticiones 5.- Etiquetas 6.- Búsquedas 7.- Petición de firma 8.- Redactar petición 9.- Firma 10.- Devolución de

Más detalles

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS

CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS CIF-KM. GUÍA DE LOS PRIMEROS PASOS Secciones 1. CONCEPTOS PREVIOS. 2. INSTALAR CIF-KM. 2.1 Descargar e instalar CIF-KM. 2.2 Configuración de CIF-KM. 2.3 Acceso externo al servidor de CIF-KM. 3. PRIMERA

Más detalles

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo

G R U P O S INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? Cómo tener un grupo en ARQA? Secciones y funcionalidades de los grupos Configuración del grupo INDICE Cómo crear una cuenta en ARQA? 4 Cómo tener un grupo en ARQA? 5 Secciones y funcionalidades de los grupos 6 Muro del Grupo 6 Compartir Textos 8 Compartir Imágenes 9 Compartir videos 10 Compartir

Más detalles

MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO

MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO MANUAL TRAMITACIÓN PROCEDIMIENTO GESTIÓN ACADÉMICA: EXPEDICIÓN DE CERTIFICACIONES ACADÉMICAS Índice 1.- Introducción...3 2.- Esquema de tramitación...4 3.- Tramitación...5 Paso 1. Acceder al Escritorio

Más detalles

Guía de Inicio Rápido de NetGenie

Guía de Inicio Rápido de NetGenie Guía de Inicio Rápido de NetGenie Cómo instalar y configurar NetGenie NetGenie es muy fácil de instalar, configurar y usar. Normalmente, Vd. podrá instalar el equipo, crear usuarios y asignar políticas

Más detalles

1. Información general del Sistema de Monitorización y Gestión de VOLTA Smart Energy... 2. 2. Instalar el gate (Smart Gate)... 4

1. Información general del Sistema de Monitorización y Gestión de VOLTA Smart Energy... 2. 2. Instalar el gate (Smart Gate)... 4 Manual del Usuario 1. Información general del Sistema de Monitorización y Gestión de VOLTA Smart Energy... 2 2. Instalar el gate (Smart Gate)... 4 3. Instalar un medidor (Smart Meter) y sincronizarlo con

Más detalles

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010

GUÍA DE OUTLOOK. Febrero 2010 GUÍA DE OUTLOOK 2007 Febrero 2010 CONFIGURACIÓN: Lo primero que debe hacer antes de abrir Outlook es crear un perfil, al que configurara una cuenta de correo. Para ello vaya a su menú de inicio de Windows

Más detalles

MEMORIA DE CALIDADES

MEMORIA DE CALIDADES MEMORIA DE CALIDADES DOMÓTICA El sistema Domolink-Clima incluye: Alarma de intrusión. Este eficaz sistema de alarma incorporado en las viviendas no supone ningún coste para el propietario de la vivienda

Más detalles

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS

GUIA COMPLEMENTARIA PARA EL USUARIO DE AUTOAUDIT. Versión N 02 Fecha: 2011-Febrero Apartado: Archivos Anexos ARCHIVOS ANEXOS ARCHIVOS ANEXOS Son los documentos, hojas de cálculo o cualquier archivo que se anexa a las carpetas, subcarpetas, hallazgos u otros formularios de papeles de trabajo. Estos archivos constituyen la evidencia

Más detalles

Manual de Usuario Comprador. Módulo Administración de Presupuesto. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11

Manual de Usuario Comprador. Módulo Administración de Presupuesto. www.iconstruye.com. Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Manual de Usuario Comprador www.iconstruye.com Módulo Administración de Presupuesto Iconstruy e S.A. Serv icio de Atención Telefónica: 486 11 11 Índice ÍNDICE...1 DESCRIPCIÓN GENERAL...2 CONFIGURACIÓN...3

Más detalles

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD

GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD GESTIÓN DOCUMENTAL PARA EL SISTEMA DE CALIDAD Manual de usuario 1 - ÍNDICE 1 - ÍNDICE... 2 2 - INTRODUCCIÓN... 3 3 - SELECCIÓN CARPETA TRABAJO... 4 3.1 CÓMO CAMBIAR DE EMPRESA O DE CARPETA DE TRABAJO?...

Más detalles

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica)

Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Funcionalidades Software SAT GotelGest.Net (Software de Servicio de Asistencia Técnica) Servinet Sistemas y Comunicación S.L. www.softwaregestionsat.com Última Revisión: Octubre 2014 FUNCIONALIDADES SAT

Más detalles

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES

MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES MANUAL PARA EMPRESAS PRÁCTICAS CURRICULARES ÍNDICE 1. Introducción... 3. Registro y Acceso... 3.1. Registro Guiado... 4.1. Registro Guiado Datos Básicos... 5.1. Registro Guiado Contactos... 6 3. Creación

Más detalles

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación

Servicio de Informática Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Vicerrectorado de Tecnologías de la Información y la Comunicación Conexión mediante Escritorio Remoto de Windows Última Actualización 16 de septiembre de 2013 Histórico de cambios Fecha Descripción Autor

Más detalles

Manual de uso App Te lo Guardo

Manual de uso App Te lo Guardo Manual de uso App Te lo Guardo Los siguientes pasos describen como descargar, instalar y usar Te lo guardo con un móvil Android o iphone. Android Descargar Te lo guardo Configurar Te lo guardo Copia de

Más detalles

Software de Control - Trol2002

Software de Control - Trol2002 SISTEMA EXPENDEDOR DE CARROS PORTAEQUIPAJES MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE GESTION DE CARRITOS Manual de Usuario del Sistema De Gestión de Carritos. 1. Inicio...2 2. Alarmas del Monolito...3 Tipos de alarmas...3

Más detalles

Guía nuevo panel de clientes Hostalia

Guía nuevo panel de clientes Hostalia Guía nuevo panel de clientes Hostalia Cardenal Gardoki, 1 48008 BILBAO (Vizcaya) Teléfono: 902 012 199 www.hostalia.com 1. Estructura del panel de administración El panel de control presenta un diseño

Más detalles

Ayuda básica relativa al interfaz web

Ayuda básica relativa al interfaz web Ayuda básica relativa al interfaz web El webmail es un cliente de correo que nos permite visualizar los mensajes de nuestras cuentas de email a través de una página web, pudiendo acceder desde cualquier

Más detalles

Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital

Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital CVDigital 1 Bienvenido al sistema de Curriculum Digital CVDigital Este programa se ha desarrollado con el fin de llevar a cabo Certificaciones y Recertificaciones de los profesionales a partir del ingreso

Más detalles

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1

Traslado de Copias y Presentación de Escritos. Manual de Usuario V.3.1 Traslado de Copias y Presentación de Escritos Manual de Usuario V.3.1 Página: 2 45 INDICE INTRODUCCIÓN... 3 1 ACCESO A LA APLICACIÓN... 3 2 PROCESO DE FIRMA... 4 3 TRASLADOS PENDIENTES DE ACEPTAR POR EL

Más detalles

Manual hosting acens

Manual hosting acens Manual hosting acens Contenido Acceso al panel de control de cliente... 3 Asociar un dominio a mi Hosting... 5 Acceso al panel de administración del hosting... 7 INICIO - Visión general del estado de nuestro

Más detalles

STRATO LivePages Inicio rápido

STRATO LivePages Inicio rápido STRATO LivePages Inicio rápido LivePages es la práctica herramienta de creación de páginas web de STRATO. En pocos pasos podrá crear su propia página web y publicarla en Internet sin necesidad de conocimientos

Más detalles

SISTEMA PROTOTIPO DE HOGAR INTELIGENTE (SPHI)

SISTEMA PROTOTIPO DE HOGAR INTELIGENTE (SPHI) SISTEMA PROTOTIPO DE HOGAR INTELIGENTE (SPHI) OBJETIVO : En el presente documento se describen los requerimientos que debe de cumplir la aplicación denominada Sistema Prototipo de Hogar Inteligente, la

Más detalles

Gestión de incidencias

Gestión de incidencias Gestión de incidencias Manual de Uso Marzo de 2013 Ibai Sistemas Índice Objetivo del Manual... 3 Para que sirve la aplicación de gestión de incidencias de Ibai Sistemas S.A.... 3 Acceso a la aplicación...

Más detalles

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA

MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA MANUAL DE USUARIO FACTURACIÓN ELECTRÓNICA Proveedores PLATAFORMA FACTURACIÓN ELECTRÓNICA PARA PROVEEDORES DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE CASTILLA LA MANCHA. Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ACCESO A LA PLATAFORMA

Más detalles

Instantáneas o Shadow Copy

Instantáneas o Shadow Copy Instantáneas o Shadow Copy Las instantáneas o en ingles shadow copy, es una utilidad del sistema operativo que realiza copias de seguridad de los ficheros y carpetas de una partición determinada cada cierto

Más detalles

Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario

Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario Edición de Ofertas Excel Manual de Usuario Alfonso XI, 6 28014 Madrid F(+34) 91 524 03 96 www.omie.es Ref. MU_OfertasExcel.docx Versión 4.0 Fecha: 2012-11-26 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN 3 2 CONSIDERACIONES DE

Más detalles

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto

Sitios remotos. Configurar un Sitio Remoto Sitios remotos Definir un sitio remoto significa establecer una configuración de modo que Dreamweaver sea capaz de comunicarse directamente con un servidor en Internet (por eso se llama remoto) y así poder

Más detalles

LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM

LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM 2014 Las Facturas Electrónicas.com Gustavo Arizmendi Fernández LAS FACTURAS ELECTRÓNICAS.COM Manual de usuario de Las Facturas Electrónicas.com. INDICE INTRODUCCIÓN... 3 REQUISITOS DEL SISTEMA... 4 HARDWARE...

Más detalles

Manual de usuario demo ipetrol 2 view

Manual de usuario demo ipetrol 2 view Manual de usuario demo ipetrol 2 view Tabla de contenido MANUAL DE USUARIO... 1 DEMO IPETROL 2 VIEW... 1 TABLA DE CONTENIDO... 2 TABLA DE ILUSTRACIONES... 3 MANUAL DE USUARIO... 4 Introducción... 4 Requisitos...

Más detalles

SCANTERRA. Manual de usuario

SCANTERRA. Manual de usuario SCANTERRA Manual de usuario Introducción...2 Escáner y Equipo Recomendado...2 El Programa Scanterra. Instalación....3 Adquirir Documentos...4 Subir Documentos...5 Gestión de Documentos...6 Otras opciones

Más detalles

PREGUNTAS FRECUENTES

PREGUNTAS FRECUENTES 1 PREGUNTAS FRECUENTES Puedo asegurarme de que la aplicación de Mojave se mantiene actualizada? Cuál es la versión de mi aplicación? Qué significa cuando recibo una notificación del dispositivo ya no está

Más detalles

MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades

MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades MANUAL DE USUARIO: AGENCIA DE VIAJES Configuración. Principales funcionalidades ÍNDICE DE CONTENIDOS RESUMEN.2 DESARROLLO 1. Registro..2 2. Configuración.4 2.a) Ver y editar perfil..5 2.b) Configurar la

Más detalles

Oficina Virtual Manual del usuario

Oficina Virtual Manual del usuario Oficina Virtual Manual del usuario AJUNTAMENT D ALGEMESÍ 1/24 Índice 1. Introducción.. 3 2. Oficina Virtual.. 3 2.1. Organización... 3 2.2. Idioma 5 2.3. Información del portal 5 3. Perfiles de usuario

Más detalles

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD

MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD MANUAL DE AYUDA TAREA PROGRAMADA COPIAS DE SEGURIDAD Fecha última revisión: Diciembre 2010 Tareas Programadas TAREAS PROGRAMADAS... 3 LAS TAREAS PROGRAMADAS EN GOTELGEST.NET... 4 A) DAR DE ALTA UN USUARIO...

Más detalles

GVisualPDA Módulo de Almacén

GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA Módulo de Almacén GVisualPDA es una aplicación para Windows Mobile 5/6 que amplía más aún las posibilidades de integración del software de gestión GVisualRec permitiendo estar conectados en

Más detalles

CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK 2003

CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK 2003 CONFIGURACION AVANZADA DE OUTLOOK 2003 Carpetas sin conexión Gestión de mensajes enviados Gestión de mensajes eliminados Firma digital Carpetas sin Conexión Una de las opciones que soporta Microsoft Outlook

Más detalles

Manual de uso App Mi Movistar

Manual de uso App Mi Movistar Índice 1. Qué es Mi Movistar 3 2. Tipos de usuarios de Mi Movistar 4 3. Cómo acceder a Mi Movistar 5 4. Solicitud de una clave de acceso 6 5. Navegación y opciones 8 6. Atención al cliente 28 7. Ofertas

Más detalles

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Definición y Configuración de Usuarios

NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Definición y Configuración de Usuarios NOTAS TÉCNICAS SOBRE EL SIT: Definición y Configuración de Usuarios Qué es un Usuario?...2 Definición...2 Características...2 Tipos de Usuario...3 Supervisor...3 Privilegios de Acceso...4 Confidenciales...4

Más detalles

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7

Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Escritorio remoto y VPN. Cómo conectarse desde Windows 7 Hay ocasiones en las que es necesario conectarnos a un equipo informático situado a mucha distancia de donde nos encontramos para realizar sobre

Más detalles

Capítulo 9. Archivos de sintaxis

Capítulo 9. Archivos de sintaxis Capítulo 9 Archivos de sintaxis El SPSS permite generar y editar archivos de texto con sintaxis SPSS, es decir, archivos de texto con instrucciones de programación en un lenguaje propio del SPSS. Esta

Más detalles

APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de Respaldo Cloud

APLICATECA. Guía para la contratación y gestión de Respaldo Cloud APLICATECA Guía para la contratación y gestión de Respaldo Cloud INDICE 1 QUÉ ES RESPALDO CLOUD?... 1 1.1 PARA QUÉ SIRVE?... 1 1.2 CARACTERÍSTICAS DE RESPALDO CLOUD... 1 2 CONTRATACIÓN DE RESPALDO CLOUD...

Más detalles

MANUAL EMPRESA PRÁCTICAS CURRICULARES

MANUAL EMPRESA PRÁCTICAS CURRICULARES MANUAL EMPRESA PRÁCTICAS CURRICULARES ÍNDICE 1. Introducción... 2 2. Registro y Acceso... 2 2.1. Registro Guiado... 3 2.1. Registro Guiado Datos Básicos... 4 2.1. Registro Guiado Contactos... 4 3. Creación

Más detalles

BARRAS LATERALES DE HERRAMIENTAS...4

BARRAS LATERALES DE HERRAMIENTAS...4 INDICE 1. BARRAS LATERALES DE HERRAMIENTAS...4 1.1. ICONOS FIJOS...4 1.1.1. Alarmas técnicas...4 1.1.2. Armado/Desarmado de la alarma de intrusión y cambio de clave...5 1.1.3. Simulación de presencia...7

Más detalles

MANUAL DE USUARIO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE IMPAGOS

MANUAL DE USUARIO HERRAMIENTA DE GESTIÓN DE IMPAGOS MANUAL DE USUARIO Versión 4.0 Dpto. Técnico de FENIE Julio de 2.009 1. Presentación Este documento describe las funciones que puede realizar el usuario en la Aplicación Gestión de Impagos, puesta a disposición

Más detalles

- Empresa que transporte consumibles, suministros, etc para su uso y consumo en el

- Empresa que transporte consumibles, suministros, etc para su uso y consumo en el Manual de usuario SAP Sistema de Acreditación Personal Si usted NO es transportista pero es: - Empresa con centro de trabajo en el recinto portuario. - Empresa de suministros y auxiliares de la actividad

Más detalles

Pack Seguridad Autónomos Consola de gestión del programa agente

Pack Seguridad Autónomos Consola de gestión del programa agente Manual de Usuario Consola de gestión del programa agente Índice 1 Introducción... 2 2 Acceso al agente instalado... 3 3 La consola de gestión... 4 4 Estado de los componentes instalados... 5 5 Barra de

Más detalles

Monografía RECINTOS SEGUROS v4.2

Monografía RECINTOS SEGUROS v4.2 Monografía RECINTOS SEGUROS v4.2 (6 Septiembre 2011) (Conservar esta página si se va a imprimir a doble cara) MONOGRAFÍA RECINTOS SEGUROS V4.2 Página 2 de 19 Departamento de Consultoría Documento Confidencial

Más detalles

- MANUAL DE USUARIO -

- MANUAL DE USUARIO - - MANUAL DE USUARIO - Aplicación: Kz Precio Hora Instagi Instagi Teléfono: 943424465-943466874 Email: instagi@instagi.com GUIA PROGRAMA CALCULO PRECIO HORA 1. Introducción 2. Datos de la empresa 2.1.Gastos

Más detalles

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L.

Programa diseñado y creado por 2014 - Art-Tronic Promotora Audiovisual, S.L. Manual de Usuario Programa diseñado y creado por Contenido 1. Acceso al programa... 3 2. Opciones del programa... 3 3. Inicio... 4 4. Empresa... 4 4.2. Impuestos... 5 4.3. Series de facturación... 5 4.4.

Más detalles

controla tu casa desde Internet >Windows Mobile >Windows Media Center >Media Center Extenders >Navegador Web Multidomo Networks V2.

controla tu casa desde Internet >Windows Mobile >Windows Media Center >Media Center Extenders >Navegador Web Multidomo Networks V2. controla tu casa desde >Windows Mobile >Windows Media Center >Media Center Extenders >Navegador Web Internet Multidomo Networks V2.0 1 Multidomo Qué es Multidomo es un servicio software que permite controlar

Más detalles

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013

NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 NORMA 34.14(SEPA) 05/11/2013 1. Descripción La aplicación de generación de ficheros de transferencias permite generar fácilmente órdenes para que se efectúe el pago de transferencias a los beneficiarios

Más detalles

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie.

Adaptación al NPGC. Introducción. NPGC.doc. Qué cambios hay en el NPGC? Telf.: 93.410.92.92 Fax.: 93.419.86.49 e-mail:atcliente@websie. Adaptación al NPGC Introducción Nexus 620, ya recoge el Nuevo Plan General Contable, que entrará en vigor el 1 de Enero de 2008. Este documento mostrará que debemos hacer a partir de esa fecha, según nuestra

Más detalles

Novedades PhotoGestion 5

Novedades PhotoGestion 5 Novedades PhotoGestion 5 En este documento repasamos las novedades más importantes de la versión 5 del programa PhotoGestion. Explicaremos cada novedad, como funciona y como se configura. Contenido Envío

Más detalles

Introducción de Pedidos electrónicos a través de la Web

Introducción de Pedidos electrónicos a través de la Web Introducción de Pedidos electrónicos a través de la Web Índice Ubicación de la aplicación Pág. 2 Consulta de Presupuestos/Tarifarios Pág. 4 Creación de Pedidos Pág. 5 Consulta de Pedidos Pág. 8 Modificación

Más detalles

Uso de la red telefónica

Uso de la red telefónica Copyright y marca comercial 2004 palmone, Inc. Todos los derechos reservados. palmone, Treo, los logotipos de palmone y Treo, Palm, Palm OS, HotSync, Palm Powered, y VersaMail son algunas de las marcas

Más detalles

Guía de usuario para los servicios avanzados de los productos Flexwatch.

Guía de usuario para los servicios avanzados de los productos Flexwatch. Guía de usuario para los servicios avanzados de los productos Flexwatch. Versión 3.0 Enero 2009 www.superinventos.com www.flexwatch.es 1 CONTENIDOS Parte I. Introducción a los servicios avanzados... 3

Más detalles

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2

Manual de software. Dynamic Cloud. 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 Manual de software Dynamic Cloud 10/2014 MS-Dynamic_Cloud v1.2 ÍNDICE GENERAL 1. INTRODUCCIÓN... 2 1.1 Configuración mínima del PC... 2 2. INSTALAR DYNAMIC CLOUD... 3 2.1 Ejecutar Dynamic Cloud por primera

Más detalles

Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector.

Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector. Bibliotecas Escolares. Perfil de Lector. 2012 Como usuario Lector de AbiesWeb, podrás acceder al catálogo de fondos, solicitar reservas, ver tus préstamos activos, ver el historial de tus lecturas, escribir

Más detalles