UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS"

Transcripción

1

2 UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE

3 UNIDAD 2: RESULTANTE DE SISTEMAS EQUIVALENTES DE FUERZAS EN CUERPOS RIGIDOS Objetivos del tema: 1.- Analizar el concepto del momento de una fuerza y demostrar cómo calcular en dos dimensiones con respecto a un punto o eje especifico. 2.- Resolver problemas que involucre pares de fuerzas mediante momento respecto a un plano específico. 3.- Presentar métodos para determinar las resultantes de sistemas de fuerzas no concurrentes. 4.- Indicar cómo reducir una carga simple distribuida a una fuerza resultante con una ubicación específica. Resultado de aprendizaje: Identifica las fuerzas aplicadas sobre cuerpos rígidos y aplicar las ecuaciones correspondientes para la simplificación a un sistema equivalente.

4 CUERPO RÍGIDO Carrera de Ingeniería Mecánica Estática de Cuerpos Rígidos Un cuerpo rígido es un cuerpo ideal en el que sus partículas tienen posiciones relativas fijas entre sí. Estos cuerpos no sufren deformaciones debido a la acción fuerzas externas. Se trata de cuerpos ideales ya que en la realidad los cuerpos no son completamente rígidos sino que se deforman por la acción de fuerzas externas. A diferencia de las partículas, en los cuerpos rígidos sí consideramos sus dimensiones además de su masa.

5 PRINCIPIO DE TRANSMISIBILIDAD Una fuerza F puede ser reemplazada por otra fuerza F' que tenga la misma magnitud y sentido, en un distinto punto siempre y cuando las dos fuerzas tengan la misma línea de acción. Este principio establece que las condiciones de equilibrio o movimiento de un cuerpo rígido permanecerán inalteradas.

6 MOMENTO DE UNA FUERZA Esta tendencia a girar se conoce en ocasiones como par de torsión, pero con mayor frecuencia se denomina el momento de una fuerza o simplemente el momento. Magnitud: Donde d es el brazo de momento o distancia perpendicular desde el eje en el punto O hasta la línea de acción de la fuerza F. Unidades: N m o lbf pie Kgf m = kp m

7 MOMENTO RESULTANTE DE UN SISTEMA DE FUERZAS 1.- Suma Algebraica.- Si todas las fuerzas se encuentran en el plano x-y, el momento resultante con respecto al punto O (eje z) se determina por la suma algebraica de los momentos causados por todas las fuerzas en el sistema. 2.- Principio de Momentos (Teorema de Varignon) El principio de momentos establece que: el momento de una fuerza con respecto a un punto es igual a la suma de los momentos de las componentes de la fuerza con respecto al punto.

8 Ejemplo 1 Carrera de Ingeniería Mecánica Estática de Cuerpos Rígidos Resuelva los siguientes casos para el soporte indicado: a) Determine la dirección θ para 0 θ 180 de la fuerza F, de manera que produzca el momento máximo respecto al punto A. Calcule este momento. b) Determine el momento de la fuerza F con respecto al punto A como una función de θ. c) Determine el momento mínimo producido por la fuerza F respecto al punto A. Especifique el ángulo θ (0 θ 180 ).

9 Ejemplo 2 Carrera de Ingeniería Mecánica Estática de Cuerpos Rígidos Para levantar el poste de alumbrado desde la posición mostrada, la fuerza F sobre el cable debe crear un momento con sentido contrario al de las manecillas del reloj de 1500 lb-pie con respecto al punto A. Determine la magnitud de F que debe aplicarse al cable.

10 Ejemplo 3 Un malacate AB se usa para tensar cables a un poste. Si se sabe que la tensión en el cable BC es de 1040 N y que la longitud d es de 1.90 m, determine el momento respecto de D de la fuerza ejercida por el cable C. Para ello descomponga en sus componentes horizontal y vertical la fuerza aplicada en: a) el punto C y b) el punto E.

11 MOMENTO PAR Carrera de Ingeniería Mecánica Estática de Cuerpos Rígidos Un par de fuerzas se define como dos fuerzas paralelas que tienen la misma magnitud, con direcciones opuestas, y están separadas por una distancia perpendicular d. Como la fuerza resultante es cero, el único efecto de un par es producir una rotación o tendencia a rotar en una dirección específica. El momento producido por un par se denomina momento de par. Podemos determinar su valor encontrando la suma de los momentos de ambas fuerzas del par con respecto a cualquier punto arbitrario. Esto indica que el momento par es un vector libre.

12 Ejemplo 1 Carrera de Ingeniería Mecánica Estática de Cuerpos Rígidos Determine el momento de par resultante de los tres pares que actúan sobre la placa de la figura.

13 Ejemplo 2 Carrera de Ingeniería Mecánica Estática de Cuerpos Rígidos Determine el momento de par que actúa sobre el tubo de la figura. El segmento AB está dirigido 30 por debajo del plano x-y. Al aplicar la regla de la mano derecha, el momento par actúa en la dirección del eje y negativo o sobre el plano x-z en todas sus direcciones.

14 Ejemplo 3 Carrera de Ingeniería Mecánica Estática de Cuerpos Rígidos Resuelva lo siguiente: a) Dos pares actúan sobre la estructura. Si el momento del par resultante debe ser igual a cero, determine la distancia d entre las fuerzas del par de 40 lb.

15 b) Si d = 4 pies, determine el momento de par resultante. Para que calcule el resultado descomponga cada fuerza en componentes x y y. Además obtenga el resultado al determinar el momento de cada par; y, al sumar los momentos de todas las componentes de fuerza con respecto al punto A.

16 PROBLEMA N 1 Para la posición angular θ = 60 de la manivela OA, la presión del gas sobre el pistón induce una fuerza compresiva P a lo largo del eje AB de la biela. Si esta fuerza produce un momento de 720 Nm respecto al eje O de la manivela, calcular P.

17 PROBLEMA N 2 Se aplica una fuerza de 200 N al extremo de una llave para apretar el tornillo que fija la rueda al eje. Determinar el momento M de esa fuerza respecto al centro O de la rueda para la posición representada de la llave.

18 PROBLEMA N 3 A toda velocidad, cada una de las hélices gemelas del barco desarrolla un empuje de 300 kn. Durante la maniobra del barco, una de las hélices gira avance a toda máquina y la otra atrás a toda máquina. Qué empuje P debe ejercer sobre el barco cada uno de los remolcadores para contrarrestar el efecto de giro producido por las hélices del barco?

19 PROBLEMA N 4 Calcular el momento Mo de la fuerza de 250 N respecto al punto O de la base del robot si el ángulo respectivo es igual 20.

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE Carrera de Ingeniería Mecánica 2017 Estática

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE SIMPLIFICACION DE UN SISTEMA DE FUERZAS Y

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE Objetivos del tema: 1.- Analizar el concepto

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE Objetivos del tema: 1.- Mostrar cómo se suman

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA Objetivos del

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE Objetivos del tema: 1.- Mostrar cómo se suman

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE Objetivos del tema: 1.- Expresar un vector

Más detalles

3. SISTEMAS DE FUERZAS EQUIVALENTES

3. SISTEMAS DE FUERZAS EQUIVALENTES ACADEMIA DE ESTÁTICA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS FACULTAD DE INGENIERÍA Serie de ejercicios de Estática 3. SISTEMAS DE FUERZAS EQUIVALENTES Contenido del tema: 3.1 Momentos de una fuerza con respecto

Más detalles

Estática Profesor Herbert Yépez Castillo

Estática Profesor Herbert Yépez Castillo Estática 2015-1 Profesor Herbert Yépez Castillo Introducción 4.1 Momento de una fuerza ormulación Escalar 4.2 Producto Cruz 4.3 Momento de una fuerza ormulación Vectorial 4.4 Principio de momentos 4.5

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE Esmeraldas - Ecuador Objetivo General de la Asignatura Evaluar el equilibrio

Más detalles

El momento de torsión es un giro o vuelta que tiende a producir rotación. * * * Las aplicaciones se encuentran en muchas herramientas comunes en el

El momento de torsión es un giro o vuelta que tiende a producir rotación. * * * Las aplicaciones se encuentran en muchas herramientas comunes en el Momento de torsión El momento de torsión es un giro o vuelta que tiende a producir rotación. * * * Las aplicaciones se encuentran en muchas herramientas comunes en el hogar o la industria donde es necesario

Más detalles

APUNTES DE FÍSICA I Profesor: José Fernando Pinto Parra UNIDAD 6 EQUILIBRIO DEL CUERPO RÍGIDO

APUNTES DE FÍSICA I Profesor: José Fernando Pinto Parra UNIDAD 6 EQUILIBRIO DEL CUERPO RÍGIDO APUNTES DE FÍSICA I Profesor: José Fernando Pinto Parra UNIDAD 6 EQUILIBRIO DEL CUERPO RÍGIDO Cuerpo rígido Como ya se ha señalado, un cuerpo rígido, es aquel que no se deforman cuando es sometido a fuerzas

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA Objetivos del

Más detalles

2.1.- Una fuerza P de 8 lb se aplica a la palanca de cambios mostrada en la figura. Determine el momento de P con respecto a B cuando es igual a 25.

2.1.- Una fuerza P de 8 lb se aplica a la palanca de cambios mostrada en la figura. Determine el momento de P con respecto a B cuando es igual a 25. 2.1.- Una fuerza P de 8 lb se aplica a la palanca de cambios mostrada en la figura. Determine el momento de P con respecto a B cuando es igual a 25. 2.2.- Para la palanca de cambios mostrada, determine

Más detalles

T P N 1: Sistemas de Fuerzas

T P N 1: Sistemas de Fuerzas T P N 1: Sistemas de Fuerzas 1) Un lanchón es arrastrado por dos remolcadores. Si la resultante de las fuerzas ejercidas por los remolcadores es una fuerza de 5000 lb dirigida a lo largo del eje del lanchón.

Más detalles

Unidad 6. Objetivos. Equilibrio, momento de una fuerza. Al término de la unidad, el alumno:

Unidad 6. Objetivos. Equilibrio, momento de una fuerza. Al término de la unidad, el alumno: Unidad 6 Equilibrio, momento de una fuerza Objetivos Al término de la unidad, el alumno: Definir e identificar los brazos de palanca que se generan por la aplicación de fuerzas que se aplican sobre algunos

Más detalles

Serie de ejercicios de Estática 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ESTÁTICA

Serie de ejercicios de Estática 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ESTÁTICA ACADEMIA DE ESTÁTICA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS FACULTAD DE INGENIERÍA Serie de ejercicios de Estática 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ESTÁTICA Contenido del tema: 2.1 Representación vectorial de una fuerza.

Más detalles

CONDICIONES DE EQUILIBRIO ESTATICO

CONDICIONES DE EQUILIBRIO ESTATICO 1 CONDICIONES DE EQUILIBRIO ESTATICO Departamento: Ciencias Básicas Laboratorio: Física y Química Asignatura: Física Objetivos específicos Analizar gráficamente y comprender las relaciones: a). El momento

Más detalles

EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO BAJO LA ACCIÓN DE FUERZAS COPLANARES.

EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO BAJO LA ACCIÓN DE FUERZAS COPLANARES. EQUILIBRIO DE UN CUERPO RÍGIDO BAJO LA ACCIÓN DE FUERZAS COPLANARES. LA TORCA (O MOMENTUM) alrededor de un eje, debida a una fuerza, es una medida de la efectividad de la fuerza para que esta produzca

Más detalles

El momento tiende a provocar una aceleración angular (cambio en la velocidad de giro) en el cuerpo sobre el cual se aplica (puerta, molinete, etc.).

El momento tiende a provocar una aceleración angular (cambio en la velocidad de giro) en el cuerpo sobre el cual se aplica (puerta, molinete, etc.). 1 ESTATICA MOMENTO DE UNA FUERZA Dada una fuerza F situada a una distancia d de un punto o, se denomina (definición matemática) momento de la fuerza con respecto a un punto o, al producto de la intensidad

Más detalles

Estática. Fig. 1. Problemas números 1 y 2.

Estática. Fig. 1. Problemas números 1 y 2. Estática 1. Un bote está amarrado mediante tres cuerdas atadas a postes en la orilla del río, tal como se indica en la figura 1(a). La corriente del río ejerce una fuerza sobre este bote en la dirección

Más detalles

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA I

TEMAS SELECTOS DE FÍSICA I TEMAS SELECTOS DE FÍSICA I Mtro. Pedro Sánchez Santiago TEMAS Origen de una fuerza Vectores Cuerpos en equilibrio Momentos de fuerzas Cómo describir la posición de un punto en el espacio: Sistemas de coordenadas

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS TECATE

FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS TECATE FACULTAD DE INGENIERIA Y NEGOCIOS TECATE 1. Realizar la conversión del momento dado en sistema ingles al sistema internacional. Si M 10 lb in convertirlo en N m a) b) c) d) 2. Identifique la fuerza resultante

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE Esmeraldas - Ecuador Carrera de Ingeniería Mecánica 2017 Estática de los Cuerpos

Más detalles

UNASAM FIC PRACTICA DIRIGIDA SOBRE MOMENTO TORQUE OLVG 2011

UNASAM FIC PRACTICA DIRIGIDA SOBRE MOMENTO TORQUE OLVG 2011 1. Determine el momento de la fuerza F con respecto al punto O: (a) usando la formulación vectorial, (b) la formulación vectorial. 6. Determine el momento de la fuerza con respecto al punto A. Exprese

Más detalles

EJERCICIOS. tal que 3 a + 2 b + 4 c = 0.

EJERCICIOS. tal que 3 a + 2 b + 4 c = 0. EJERCICIOS 1. Dados los vectores A = 2 î - 4 ĵ + 6 kˆ y B = î + 5 ĵ 9 kˆ, encontrar un vector c tal que 3 a + 2 b + 4 c = 0. 2. Dados los vectores A = 2 î - ĵ + 3 kˆ y B = 3 î + 4 ĵ + 6 kˆ, obtener el

Más detalles

TAREA # 2 FISICA I FUERZAS Prof. Terenzio Soldovieri C.

TAREA # 2 FISICA I FUERZAS Prof. Terenzio Soldovieri C. la presente hoja ni reescribirla en su tarea (Sólo debe entregar los problemas marcados, los restantes son para ejercitación). Puntuación: 10 puntos, los cuales serán sumados a la sumatoria de la calificación

Más detalles

En general un cuerpo puede tener dos tipos distintos de movimiento simultáneamente.

En general un cuerpo puede tener dos tipos distintos de movimiento simultáneamente. TORQUE Y EQUILIBRIO DE CUERPO RÍGIDO. En general un cuerpo puede tener dos tipos distintos de movimiento simultáneamente. De traslación a lo largo de una trayectoria, de rotación mientras se está trasladando,

Más detalles

EJERCICIOS VECTORES EN EL ESPACIO 1. Dados los vectores A = 2î - 4 ĵ + 6 kˆ y B = î + 5 ĵ 9 kˆ, encontrar un vector c tal que 3 a + 2b + 4 c

EJERCICIOS VECTORES EN EL ESPACIO 1. Dados los vectores A = 2î - 4 ĵ + 6 kˆ y B = î + 5 ĵ 9 kˆ, encontrar un vector c tal que 3 a + 2b + 4 c EJERCICIOS VECTORES EN EL ESPACIO 1. Dados los vectores A = î - 4 ĵ + 6 kˆ y B = î + 5 ĵ 9 kˆ, encontrar un vector c tal que 3 a + b + 4 c 1 = 0. RESPUESTA: i+ j. Dados los vectores A = î - ĵ + 3 kˆ y

Más detalles

CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº5

CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº5 ASIGNATURA : CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº5 FACULTAD DE INGENIERÍA 2018 1 CURSO 2018 GUIA DE PROBLEMAS Nº5 PROBLEMA Nº1 En el diseño de los álabes de una turbina es esencial que sea mínima

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil Facultad de Ingeniería Civil Programa de Inducción de Física Julio de 2017 Días 6, 7 y 8 Estática II Día 4 Cuestionario de Conocimientos Previos 1. Las Fuerzas mostradas forman un ángulo de 30 con la horizontal

Más detalles

Javier Junquera. Equilibrio estático

Javier Junquera. Equilibrio estático Javier Junquera Equilibrio estático Bibliografía Física, Volumen 1, 6 edición Raymod A. Serway y John W. Jewett, Jr. Ed. Thomson ISBN: 84-9732-168-5 Capítulo 12 Definición de equilibrio El término equilibrio

Más detalles

Las fuerzas son interacciones entre cuerpos, que modifican su estado de movimiento o producen deformaciones.

Las fuerzas son interacciones entre cuerpos, que modifican su estado de movimiento o producen deformaciones. LAS FUERZAS. COMPOSICIÓN DE FUERZAS CONCURRENTES Las fuerzas son interacciones entre cuerpos, que modifican su estado de movimiento o producen deformaciones. Las fuerzas pueden ejercerse por contacto o

Más detalles

Nombre: Curso:_3. Si la fuerza se mide en newton (N) y el vector posición en metro (m), el torque se mide en N m.

Nombre: Curso:_3. Si la fuerza se mide en newton (N) y el vector posición en metro (m), el torque se mide en N m. Nombre: Curso:_3 Cuando un cuerpo están sometidos a una fuerzas neta nula es posible que el cuerpo este en reposo de traslación pero no en reposo de rotación, por ejemplo es posible que existan dos o más

Más detalles

RESULTANTES DE LOS SISTEMAS DE FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE EL CUERPO RÍGIDO

RESULTANTES DE LOS SISTEMAS DE FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE EL CUERPO RÍGIDO Serie de ejercicios de Estática RESULTNTES DE LOS SISTEMS DE FUERZS QUE CTÚN SORE EL CUERPO RÍGIDO 1. Las magnitudes de las fuerzas F y P son 40 y 60 lb, respectivamente. Qué momento produce cada una de

Más detalles

34 35

34 35 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 1. Dos fuerzas se aplican a una armella sujeta a una viga. Determine gráficamente la magnitud y la dirección de su resultante usando: a) La ley

Más detalles

MODULO I: VECTOR FUERZA. EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA.MOMENTO DE UNA FUERZA

MODULO I: VECTOR FUERZA. EQUILIBRIO DE UNA PARTICULA.MOMENTO DE UNA FUERZA Universidad Nacional Experimenta de Los Llanos Occidentales Ezequiel Zamora Vicerrectorado de Planificación y Desarrollo Social Programa de Ingeniería Arquitectura y Tecnología Ingeniería de Petróleo Periodo

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE Esmeraldas - Ecuador Objetivo General de la Asignatura Evaluar el equilibrio

Más detalles

2- Sistemas de Fuerzas

2- Sistemas de Fuerzas 2- Sistemas de uerzas Prof. JOSÉ BENJUMEA ROYERO Ing. Civil, Magíster en Ing. Civil Contenido 2. Sistemas de uerzas 2.1 uerza. Definición y propiedades. 2.2 uerza en el plano. Resultante de dos fuerzas.

Más detalles

CATEDRA: ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES-

CATEDRA: ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES- CATEDRA: ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES- Trabajo Práctico Nro. 1: Sistema de Fuerzas Concurrentes 1 Dos fuerzas se aplican a una varilla roscada, la cual está sujeta a una viga constituida por un

Más detalles

II. RESULTANTES DE LOS SISTEMAS DE FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE LA PARTÍCULA

II. RESULTANTES DE LOS SISTEMAS DE FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE LA PARTÍCULA II. RESULTANTES DE LOS SISTEMAS DE FUERZAS QUE ACTÚAN SOBRE LA PARTÍCULA En este capítulo el siguiente estudiaremos eclusivamente sistemas de fuerzas en el plano, es decir, en dos dimensiones. Una vez

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ELECTROMECANICA INGENIERIA ELECTROMECANICA 1 TRABAJO PRACTICO Nº 2 SISTEMA DE FUERZAS EQUIVALENTES

DEPARTAMENTO DE ELECTROMECANICA INGENIERIA ELECTROMECANICA 1 TRABAJO PRACTICO Nº 2 SISTEMA DE FUERZAS EQUIVALENTES DEPRTMENTO DE ELECTROMECNIC INGENIERI ELECTROMECNIC 1 EJERCICIO Nº1 TRJO PRCTICO Nº 2 SISTEM DE FUERZS EQUIVLENTES Si el peso ubicado en el punto tiene un valor de 20 KN, determine el valor de la carga

Más detalles

Dinámica del movimiento rotacional

Dinámica del movimiento rotacional Dinámica del movimiento rotacional Torca, momento angular, momento cinético o momento de torsión: La habilidad de una fuerza para rotar o girar un cuerpo alrededor de un eje. τ = r F r= es la posición

Más detalles

MOMENTO DE UN PAR. Objetivos de hoy: Los estudiantes serán capaces de: a) Definir un par, y, b) Determinar el momento de un par.

MOMENTO DE UN PAR. Objetivos de hoy: Los estudiantes serán capaces de: a) Definir un par, y, b) Determinar el momento de un par. MOMENTO DE UN PAR Objetivos de hoy: Los estudiantes serán capaces de: a) Definir un par, y, b) Determinar el momento de un par. Actividades en clase: Revisión de la tarea Prueba de lectura Aplicaciones

Más detalles

MECÁNICA II CURSO 2006/07

MECÁNICA II CURSO 2006/07 1.- Movimientos de un sólido rígido. (rotación alrededor de ejes fijos) 1.1 El conjunto representado se compone de dos varillas y una placa rectangular BCDE soldadas entre sí. El conjunto gira alrededor

Más detalles

UNIDAD Nº Momento de una fuerza

UNIDAD Nº Momento de una fuerza UNIDAD Nº 3 3.1 Momento de una fuerza El efecto producido sobre un cuerpo por una fuerza de magnitud y dirección dadas, depende de la posición de la línea de acción de la fuerza. Línea de acción de F 2

Más detalles

ESTATICA DE LAS PARTICULAS ESTATICA. Jorge Enrique Meneses Flórez

ESTATICA DE LAS PARTICULAS ESTATICA. Jorge Enrique Meneses Flórez 2. DE LAS PARTICULAS 2. DE LAS PARTICULAS 2.1 Introducción Estudiar el efecto de las fuerzas sobre las partículas Sustituir dos o mas fuerzas por una RESULTANTE Relaciones necesarias para EQUILIBRIO de

Más detalles

Conceptos Fundamentales de la Mecánica

Conceptos Fundamentales de la Mecánica Materia: Estática rograma educativo: Licenciatura en Ingeniería Civil rofesor: Jaime Retama Velasco Tema: CONCETOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA Y ESTÁTICA DE LA ARTÍCULA Conceptos Fundamentales de la Mecánica

Más detalles

GUIA Nº5: Cuerpo Rígido

GUIA Nº5: Cuerpo Rígido GUIA Nº5: Cuerpo Rígido Problema 1. La figura muestra una placa que para el instante representado se mueve de manera que la aceleración del punto C es de 5 cm/seg2 respecto de un sistema de referencia

Más detalles

TRABAJO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y VIBRACIONES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL

TRABAJO DE ELEMENTOS DE MÁQUINAS Y VIBRACIONES 3º INGENIERÍA INDUSTRIAL Trabajo 1: Dinámica de un sistema motor-volante de inercia-masa de un vehículo dinámico del sistema de la figura. Las variables que definen la posición del mecanismo serán las coordenadas indicadas en

Más detalles

Si θ 60º y F 20 kn, determine la magnitud de la fuerza resultante y la dirección calculada en sentido de las agujas del reloj, desde el eje positivo

Si θ 60º y F 20 kn, determine la magnitud de la fuerza resultante y la dirección calculada en sentido de las agujas del reloj, desde el eje positivo Si θ 60º y 20 kn, determine la magnitud de la fuerza resultante y la dirección calculada en sentido de las agujas del reloj, desde el eje positivo X. Rx ; x Rx 50 4 5 2 40 20 cos 60º 58.28 kn Ry ; y Ry

Más detalles

COMPOSICION DE FUERZAS

COMPOSICION DE FUERZAS FUERZAS La fuerza es una magnitud vectorial que modifica la condición inicial de un cuerpo o sistema, variando su estado de reposo, aumentando ó disminuyendo su velocidad y/o variando su dirección. SISTEMAS

Más detalles

ENERGÍA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO

ENERGÍA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO Cátedra: MECANICA APLICADA MECANICA Y MECANISMOS 10:47 CUERPOS RIGIDOS ENERGÍA Y CANTIDAD DE MOVIMIENTO 2016 Hoja 1 OBJETIVOS Estudiar el método del Trabajo y la Energía Aplicar y analizar el movimiento

Más detalles

Física I. Estática y Dinámica. Leyes de Newton. Ejercicios. Ing. Alejandra Escobar

Física I. Estática y Dinámica. Leyes de Newton. Ejercicios. Ing. Alejandra Escobar Física I Estática y Dinámica. Leyes de Newton. Ejercicios UNIVERSIDAD FERMÍN TORO VICE RECTORADO ACADÉMICO FACULTAD DE INGENIERÍA Ing. Alejandra Escobar 15 cm 10 cm 6 cm GUÍA DE EJERCICIOS 1. Encontrar

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS

UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS UNIVERSIDAD TECNICA LUIS VARGAS TORRES" DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERIAS Y TECNOLOGIAS CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ING. PAUL VISCAINO VALENCIA DOCENTE Objetivos del tema: 1.- Expresar un vector

Más detalles

MECÁNICA II CURSO 2004/05

MECÁNICA II CURSO 2004/05 1.1.- Movimientos de un sólido rígido. (rotación alrededor de ejes fijos) 1.1.1 El conjunto representado se compone de dos varillas y una placa rectangular BCDE soldadas entre sí. El conjunto gira alrededor

Más detalles

ESTATICA. Debajo se encuentran las formulas para calcular las componentes y el ángulo α que determina la dirección de la fuerza.

ESTATICA. Debajo se encuentran las formulas para calcular las componentes y el ángulo α que determina la dirección de la fuerza. ESTATICA Es la parte de la física que estudia las fuerzas en equilibrio. Si sobre un cuerpo no actúan fuerzas o actúan varias fuerzas cuya resultante es cero, decimos que el cuerpo está en equilibrio.

Más detalles

Estabilidad I: 2. Estática de las partículas. Estabilidad I. Prof. Ing. Gabriel Celentano Prof. Inga. Norma Farkouh

Estabilidad I: 2. Estática de las partículas. Estabilidad I. Prof. Ing. Gabriel Celentano Prof. Inga. Norma Farkouh Estabilidad I Prof. Ing. Gabriel Celentano Prof. Inga. Norma Farkouh 1 UNIDAD 2: Estática de las partículas 2 2 Contenido 2.1 Concepto de fuerza. 2.2 Vectores. Suma de vectores. 2.3 Principios de la Estática.

Más detalles

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Junio 07 Nombre...

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Junio 07 Nombre... Examen de TEORIA DE MAQUINAS Junio 07 Nombre... La figura muestra un mecanismo biela-manivela. La manivela posee masa m y longitud L, la biela masa 3 m y longitud 3 L, y el bloque masa 2m. En la posición

Más detalles

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Diciembre 99 Nombre...

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Diciembre 99 Nombre... Examen de TEORIA DE MAQUINAS Diciembre 99 Nombre... La figura muestra una leva de disco con seguidor de traslación, radial, de rodillo. La leva es un círculo de radio R=20 mm, articulado al elemento fijo

Más detalles

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras

Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras Departamento de Ciencias y Tecnología Miss Yorma Rivera M. Saint Gaspar College MISIONEROS DE LA PRECIOSA SANGRE Formando Personas Integras Torque y Equilibrio Cuando un cuerpo está sometido a una fuerza

Más detalles

ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (QUIMICA Y MINAS) T P Nº 1: SISTEMAS DE FUERZAS

ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (QUIMICA Y MINAS) T P Nº 1: SISTEMAS DE FUERZAS ESTATICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (QUIMICA Y MINAS) T P Nº 1: SISTEMAS DE FUERZAS Fuerzas Concurrentes 1) Se arrastra una embarcación aguas arriba en la forma indicada en la fig. La resultante R de

Más detalles

1. Palanca 2. Poleas: Polea simple o fija Polea móvil Polipastos

1. Palanca 2. Poleas: Polea simple o fija Polea móvil Polipastos 1. Palanca 2. Poleas: Polea simple o fija Polea móvil Polipastos Una palanca es una máquina constituida por una barra simple que puede girar en torno a un punto de apoyo o fulcro. Según donde se aplique

Más detalles

4. CINEMÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO

4. CINEMÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO ACADEMIA DE DINÁMICA DIVISIÓN DE CIENCIAS BÁSICAS FACULTAD DE INGENIERÍA Serie de ejercicios de Cinemática y Dinámica 4. CINEMÁTICA DEL CUERPO RÍGIDO Contenido del tema: 4.1 Definición de movimiento plano.

Más detalles

DINÁMICA DE LA ROTACIÓN

DINÁMICA DE LA ROTACIÓN DINÁMICA DE LA ROTACIÓN 1. La polea de la figura tiene radio R y momento de inercia, respecto a un eje que pasa por su centro de masa perpendicular al plano del papel. La cuerda no resbala sobre la polea

Más detalles

Equilibrio y Movimiento de los objetos

Equilibrio y Movimiento de los objetos Fundamentos para programación y robótica Módulo 3: Fundamentos de mecánica Capítulo 2: Equilibrio y Movimiento de los objetos. Objetivos: o Conocer del equilibrio de los objetos o Conocer del movimiento

Más detalles

Monografía de momentos

Monografía de momentos Monografía de momentos Elaboró: Ing. Diego lberto Zavala Galicia Introducción En esta monografía se expone los elementos necesarios para que el alumno comprenda el tema de momento de una fuerza. Este trabajo

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE INGENIERÍA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN JUAN FACULTAD DE INGENIERÍA BIOINGENIERÍA CÁTEDRA: "BIOMECÁNICA" GUÍA DE EJERCICIOS Nº 1: Aplicaciones de Mecánica de Cuerpos Rígidos a la Biomecánica: Cinética de la Postura

Más detalles

Dinámica del Sólido Rígido

Dinámica del Sólido Rígido Dinámica del Sólido Rígido El presente documento de clase sobre dinámica del solido rígido está basado en los contenidos volcados en la excelente página web del curso de Física I del Prof. Javier Junquera

Más detalles

TEMA 08 ESTÁTICA. Prof. Ricardo Nitsche Corvalán

TEMA 08 ESTÁTICA. Prof. Ricardo Nitsche Corvalán 1 TEMA 08 ESTÁTICA 2 8.1.- NOCIONES DE ESTÁTICA. 8.1.1.- Definición de Estática. Estática es la rama de la mecánica que estudia a los sistemas en equilibrio; para ello se requiere principalmente aplicar

Más detalles

Trabajo Práctico 7 - Dinámica de sistemas Edición 2014

Trabajo Práctico 7 - Dinámica de sistemas Edición 2014 Facultad de Ingeniería - U.N.L.P. Mecánica Racional - Curso 2016 / 1 semestre Trabajo Práctico 7 - Dinámica de sistemas Edición 2014 Parte A: Magnitudes dinámicas Q, K O, T Problema 1. El péndulo doble

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA. ESTABILIDAD I A Sistemas de fuerzas concentradas. Principios de la estática

FACULTAD DE INGENIERIA. ESTABILIDAD I A Sistemas de fuerzas concentradas. Principios de la estática FACULTAD DE INGENIERIA ESTABILIDAD I A Sistemas de fuerzas concentradas. Principios de la estática 1 Mecánica: Rama de la física que se ocupa del estado de reposo o movimiento de cuerpos sometidos a la

Más detalles

1. Calcúlese la posición del centro de masas de la letra L mayúscula, de densidad de masa superficial homogénea, mostrada en la figura.

1. Calcúlese la posición del centro de masas de la letra L mayúscula, de densidad de masa superficial homogénea, mostrada en la figura. 1. Calcúlese la posición del centro de masas de la letra L mayúscula, de densidad de masa superficial homogénea, mostrada en la figura. Solución: x C = 1,857 cm; yc= 3,857cm (medidas respecto a la esquina

Más detalles

T P Nº 4: SOLICITACIONES (M, Q y N)- CENTROIDES- CENTROS DE GRAVEDAD- MOMENTOS ESTATICOS Y MOMENTOS DE INERCIA-

T P Nº 4: SOLICITACIONES (M, Q y N)- CENTROIDES- CENTROS DE GRAVEDAD- MOMENTOS ESTATICOS Y MOMENTOS DE INERCIA- T P Nº 4: SOLICITACIONES (M, Q y N)- CENTROIDES- CENTROS DE GRAVEDAD- MOMENTOS ESTATICOS Y MOMENTOS DE INERCIA- 1. Dadas las siguientes vigas, A) clasificarlas según su sustentación en : empotradas, simplemente

Más detalles

TALLER 5. GEOMETRÍA VECTORIAL Y ANALÍTICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

TALLER 5. GEOMETRÍA VECTORIAL Y ANALÍTICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA TALLER 5. GEOMETRÍA VECTORIAL Y ANALÍTICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. 01-1 Profesor: Jaime Andres Jaramillo González. jaimeaj@conceptocomputadores.com Parte de este documento es tomado

Más detalles

Serie de ejercicios de Estática 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ESTÁTICA

Serie de ejercicios de Estática 2. CONCEPTOS BÁSICOS DE LA ESTÁTICA CDEMI DE ESÁIC DIVISIÓ DE CIECIS ÁSICS FCULD DE IGEIERÍ Serie de ejercicios de Estática 2. COCEPOS ÁSICOS DE L ESÁIC Contenido del tema: 2.1 Representación vectorial de una fuerza. 2.2 Composición descomposición

Más detalles

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Enero de 2013 Problemas (Dos puntos por problema).

Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Enero de 2013 Problemas (Dos puntos por problema). Examen de Física-1, 1 Ingeniería Química Examen final. Enero de 013 Problemas Dos puntos por problema. Problema 1 Primer parcial: El radio de una noria de feria mide 5 m y da una vuelta en 10 s. a Hállese

Más detalles

Estática. Equilibrio de un cuerpo rígido

Estática. Equilibrio de un cuerpo rígido Estática 5 Equilibrio de un cuerpo rígido Objectivos Escribir las ecuaciones de equilibrio de un cuerpo rígido. Concepto de diagrama de cuerpo libre para un cuerpo rígido. Resolver problemas de equilibrio

Más detalles

Física: Momento de Inercia y Aceleración Angular

Física: Momento de Inercia y Aceleración Angular Física: Momento de Inercia y Aceleración Angular Dictado por: Profesor Aldo Valcarce 2 do semestre 2014 Momento de Torsión (Torque) La capacidad de un fuerza de hacer girar un objeto se define como torque.

Más detalles

4. Fuerzas centrales. Comprobación de la segunda Ley de Kepler

4. Fuerzas centrales. Comprobación de la segunda Ley de Kepler 4. Fuerzas centrales. Comprobación de la segunda Ley de Kepler Fuerza central Momento de torsión respecto un punto Momento angular de una partícula Relación Momento angular y Momento de torsión Conservación

Más detalles

CAPÍTULO II SISTEMAS EQUIVALENTES DE FUERZAS

CAPÍTULO II SISTEMAS EQUIVALENTES DE FUERZAS esistencia de ateriales. Capítulo II CPÍTULO II SISTES EQUIVLENTES DE UEZS.. Introducción Para poder realiar un estudio de los sistemas equivalentes de fueras, se requiere tener previamente identificadas

Más detalles

CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº10

CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº10 ASIGNATURA : CARRERA : Ing. MECÁNICA GUIA DE PROBLEMAS Nº10 FACULTAD DE INGENIERÍA 2018 1 GUIA DE PROBLEMAS Nº10 PROBLEMA Nº1 El centro del engrane doble rueda sobre la cremallera inferior estacionaria,

Más detalles

2.004 MODELISMO, DINÁMICA Y CONTROL II Primavera Soluciones del boletín de problemas 6

2.004 MODELISMO, DINÁMICA Y CONTROL II Primavera Soluciones del boletín de problemas 6 2.004 MODELISMO, DINÁMICA Y CONTROL II Primavera 2003 Soluciones del boletín de problemas 6 Problema 1. Varilla deslizándose por una pared. Dado que los extremos de la varilla están forzados a permanecer

Más detalles

Equilibrio de fuerzas Σ F z = 0. Σ M y = 0 Σ M x = 0 Σ M z = 0. Equilibrio de momentos. Segunda ley de Newton (masa)

Equilibrio de fuerzas Σ F z = 0. Σ M y = 0 Σ M x = 0 Σ M z = 0. Equilibrio de momentos. Segunda ley de Newton (masa) Estática: leyes de Newton: equilibrio, masa, acción y reacción Primera ley de Newton (equilibrio) Un cuerpo permanece en reposo o en movimiento rectilíneo uniforme (M.R.U. = velocidad constante) si la

Más detalles

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Diciembre 12 Nombre...

Examen de TEORIA DE MAQUINAS Diciembre 12 Nombre... Examen de TEORIA DE MAQUINAS Diciembre 12 Nombre... El mecanismo de la figura es un cuadrilátero articulado manivela-balancín. La distancia entre los puntos fijos A y D es 4L/ 3. En la mitad del balancín

Más detalles

MÁQUINAS SIMPLES PROBLEMAS RESUELTOS CAPÍTULO 7: MÁQUINAS SIMPLES 73

MÁQUINAS SIMPLES PROBLEMAS RESUELTOS CAPÍTULO 7: MÁQUINAS SIMPLES 73 MÁQUINAS SIMPLES 7 CAPÍTULO 7: MÁQUINAS SIMPLES 73 UNA MÁQUINA es cualquier dispositivo con el cual se puede cambiar la magnitud, la dirección o el método de aplicación de una fuerza para obtener algún

Más detalles

ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (Ing. Industrial)

ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (Ing. Industrial) ESTÁTICA Y RESISTENCIA DE MATERIALES (Ing. Industrial) T P Nº 5: FUERZAS EN EL ESPACIO MOMENTO DE INERCIA 1) Se aplica una fuerza F a un punto de un cuerpo, tal como se indica en la fig. Determinar: a)

Más detalles

Encuentre la respuesta para cada uno de los ejercicios que siguen. No se debe entregar, es solo para que usted aplique lo aprendido en clase.

Encuentre la respuesta para cada uno de los ejercicios que siguen. No se debe entregar, es solo para que usted aplique lo aprendido en clase. Taller 3 para el curso Mecánica I. Pág. 1 de 9 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA Taller No 3 - Curso: Mecánica I Grupo: Encuentre la respuesta para cada uno de los ejercicios

Más detalles

TALLER 5. GEOMETRÍA VECTORIAL Y ANALÍTICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

TALLER 5. GEOMETRÍA VECTORIAL Y ANALÍTICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA TALLER 5. GEOMETRÍA VECTORIAL Y ANALÍTICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. 013-1 Profesor: Jaime Andres Jaramillo González. jaimeaj@conceptocomputadores.com Parte de este documento es tomado

Más detalles

Magnitudes y Unidades. Cálculo Vectorial.

Magnitudes y Unidades. Cálculo Vectorial. Magnitudes y Unidades. Cálculo Vectorial. 1. Se tiene las expresiones siguientes, x es posición en el eje X, en m, v la velocidad en m/s y t el tiempo transcurrido, en s. Cuáles son las dimensiones y unidades

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1 Nombre de la Asignatura : ESTÁTICA 1.2 Código de la Asignatura : CIV420 1.3 Número de créditos : 04 1.4 Carácter

Más detalles

TRABAJO PRÁCTICO Nº. 5: SOLICITACIONES (M, Q y N)

TRABAJO PRÁCTICO Nº. 5: SOLICITACIONES (M, Q y N) TRABAJO PRÁCTICO Nº. 5: SOLICITACIONES (M, Q y N) 1. A) Dadas las siguientes vigas, clasificarlas según su sustentación en: empotradas, simplemente apoyadas, en voladizo, continuas, con articulaciones,

Más detalles

2. MOMENTOS Y SISTEMAS EQUIVALENTES Sistemas equivalentes de fuerzas

2. MOMENTOS Y SISTEMAS EQUIVALENTES Sistemas equivalentes de fuerzas 2. MOMENTOS Y SISTEMAS EQUIVALENTES 2.1. Sistemas equivalentes de fuerzas En los temas anteriores se vio que cualquier sistema de fuerzas que actúe sobre un cuerpo rígido puede ser reducido a un sistema

Más detalles

MECÁNICA. Cinemática 3D del Sólido Rígido

MECÁNICA. Cinemática 3D del Sólido Rígido DEPARTAMENTO DE INGENIERÍA MECÁNICA MECÁNICA Cinemática 3D del Sólido Rígido 1.-(bj15_7) La barra doblada ABCD gira con respecto a una línea que une los puntos A y D con una velocidad angular de 75 rad/s

Más detalles

TALLER 5. GEOMETRÍA VECTORIAL Y ANALÍTICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA

TALLER 5. GEOMETRÍA VECTORIAL Y ANALÍTICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA TALLER 5. GEOMETRÍA VECTORIAL Y ANALÍTICA FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD DE ANTIOQUIA. 013- Profesor: Jaime Andres Jaramillo González. jaimeaj@conceptocomputadores.com Parte de este documento es tomado

Más detalles

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA

ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA ESCUELA SUPERIOR POLITÉCNICA DEL LITORAL FACULTAD DE CIENCIAS NATURALES Y MATEMÁTICAS DEPARTAMENTO DE FÍSICA PRIMERA EVALUACIÓN DE FÍSICA A DICIEMBRE 10 DE 2014 SOLUCIÓN TEMA 1 (8 puntos) Una persona corre

Más detalles

PROBLEMAS PROPUESTOS

PROBLEMAS PROPUESTOS PROBLEMAS PROPUESTOS En los problemas que a continuación se proponen, el campo gravitacional de intensidad g actúa verticalmente en el plano que coincide con la hoja de papel. 1.- La esfera A de radio

Más detalles