PROPUESTA DE PROGRAMA LMI TIPS FINANZAS EMPRESARIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPUESTA DE PROGRAMA LMI TIPS FINANZAS EMPRESARIALES"

Transcripción

1 Presentación de LMI Perú PROPUESTA DE PROGRAMA LMI TIPS FINANZAS EMPRESARIALES LMI Perú (en adelante LMI ) es un emprendimiento social que busca impulsar la inclusión en el Perú mediante la educación financiera. Está integrado y dirigido por jóvenes estudiantes y egresados de diferentes especialidades de la Pontificia Universidad Católica del Perú, Universidad ESAN, Universidad Nacional de Ingeniería, Universidad del Pacífico, Universidad Ricardo Palma y Universidad San Ignacio de Loyola. Desde el 2012, LMI promueve conocimientos en finanzas personales y empresariales, así como gestión del negocio, mediante el desarrollo de asesorías, conversatorios académicos y talleres con la finalidad de (i) impulsar el desarrollo económico de personas con ideas de negocio, microempresarios y familias; y (ii) capacitar y generar conciencia en los jóvenes universitarios. LMI es parte de Marcas que marcan, el primer directorio de proveedores de impacto en Perú, una iniciativa de Kunan y Perú 2021 ( Objetivo del programa Proporcionar al participante los conocimientos teóricos y prácticos esenciales sobre contabilidad, matemática financiera, finanzas y evaluación de proyectos con la finalidad de que adquiera herramientas que le permitan realizar un análisis financiero de un proyecto o de su negocio. Adicionalmente, el participante podrá conocer las alternativas de financiamiento existentes, sus características y el proceso de financiamiento en el sistema financiero. Descripción del programa LMI Tips Finanzas Empresariales es un programa desarrollado por LMI. Está conformado por cinco (05) módulos con diferentes temáticas que giran en torno a informática financiera, contabilidad y finanzas. Tiene una duración total de quince (15) horas lectivas, distribuidas entre horas teóricas (8.5 horas) y prácticas (6.5 horas). La metodología de enseñanza consiste en clases expositivas y presenciales, donde el capacitador de LMI introducirá los temas propuestos en el temario. Para las clases teóricas, el capacitador utilizará una presentación digital; mientras que las clases prácticas implicarán la utilización del programa Microsoft Excel. Los participantes deberán llevar una laptop para el desarrollo de las clases prácticas y deberán tener instalado el programa Microsoft Excel

2 Contenido Módulo 0 Informática aplicada a las finanzas Descripción El módulo busca presentar al participante el entorno de Microsoft Excel 2016, las fórmulas básicas para realizar operaciones matemáticas, su aplicación a la resolución de problemas financieros y su aporte a las finanzas de mi empresa. 1. Entorno de Microsoft Excel a. Definición b. El entorno de trabajo c. La cinta de opciones 2. Fórmulas básicas a. La barra de fórmulas b. Referencias de celdas c. Operaciones y fórmulas básicas * Se desarrollarán ejercicios en clase 1 Aprendiendo sobre la contabilidad de mi negocio El módulo consiste en presentar los principales conceptos, los principios implicados en el manejo de la contabilidad financiera de mi empresa, así como su importancia. Se presentan los principales Estados Financieros y sus componentes, así como los regímenes de tributación para MyPEs. 1. Contabilidad financiera a. Definición y tipos de contabilidad b. La contabilidad financiera: definición e importancia c. Los estados financieros (EEFF) y sus componentes i. Balance General (BG) ii. Estado de Pérdidas y Ganancias (EpyG) d. Principio de devengado e. Planillas 2. Regímenes de tributación para MyPEs a. El impuesto a la renta (IR) b. Regímenes de tributación: NRUS, RER * Se desarrollarán ejercicios en clase 2

3 2 Identificando la salud financiera de mi empresa Se presentan herramientas de análisis financiero (liquidez, rentabilidad, cobertura de deuda o intereses y solvencia), así como estrategias que permitan tomar decisiones adecuadas en la empresa. 1. Análisis y planeamiento financiero a. Análisis de EEFF b. Ciclo de conversión de efectivo c. Principales indicadores financieros i. Liquidez ii. Rentabilidad iii. Cobertura de intereses iv. Solvencia d. Otros indicadores i. Punto de equilibrio (contable, del efectivo y del VAN) 2. Manejo del negocio a. Escalamiento del negocio b. Definición y gestión de liquidez c. Presencia de riesgos e incertidumbre d. Mejoras en eficiencia: introducción al mundo de las fintechs * Se desarrollarán ejercicios en clase. 3 Analizando la viabilidad económica de mi negocio Se introducirán conceptos relacionados con matemática financiera y cálculo de valor presente del dinero que permitirán realizar evaluaciones de proyectos y tomar decisiones de inversión de manera adecuada. 1. Matemática financiera a. Tasas de interés: definiciones, clasificaciones y conversiones. b. El valor del dinero en el tiempo c. Valor futuro y presente del dinero d. Costo de oportunidad del capital e. Anualidades y perpetuidades 2. Evaluación de proyectos y decisiones de inversión a. El flujo de caja: definición y componentes. b. Indicadores de rentabilidad: i. El valor actual neto (VAN) ii. La tasa de interna de retorno (TIR) iii. Criterios de decisión c. Análisis de sensibilidad * Se desarrollarán ejercicios en clase. 3

4 4 Aprendiendo a financiar mi idea de negocio El módulo consiste en presentar las formas de financiamiento de un proyecto o negocio y las características del sistema financiero peruano. Se proporcionan los principales conceptos relacionados con los créditos, con especial énfasis en los créditos del sistema financiero. Se presenta el proceso de solicitud de un crédito, herramientas para elegir créditos adecuados y tips para gestionar la deuda. Finalmente, se presentan mecanismos de financiamiento alternativos. 1. El financiamiento de una empresa a. La necesidad de inversión b. Definición de financiamiento c. Financiamiento propio y externo: características d. El ciclo de vida del negocio y endeudamiento óptimo 2. El sistema financiero peruano a. Sistema financiero: definición, agentes b. La intermediación financiera en el Perú c. Sistema formal (supervisado) e informal (no supervisado): participantes d. Solicitud de crédito: ventajas y desventajas de cada sistema 3. El crédito formal a. Definición, tipos de créditos y clasificaciones b. Proceso de solicitud de crédito c. Conceptos clave: principal, amortización, intereses, comisiones, cuota d. Solicitud de crédito i. Información sobre condiciones de los créditos ii. Evaluación de mi perfil de riesgo e. Gestión del crédito i. Alternativas frente dificultades de pago o si se necesita más dinero ii. Aspectos legales a tomar en cuenta iii. Gestión de deuda 4. Financiamiento alternativo o no convencional a. Definiciones y ejemplos (crowdfunding, incubadoras, entre otros) 4

5 Cronograma Módulo 0 Informática aplicada a las finanzas (*) Indicaciones - Fecha: Jueves 3 de mayo - Hora: 6:00 9:00 pm - Lugar: Universidad del Pacífico - Dirección: Jirón Luis Sánchez Cerro 2121, Jesús María (*) Opcional y recomendable para aquellos que no tengan conocimiento previo de Microsoft Excel. 1 Aprendiendo sobre la contabilidad de mi negocio 2 Identificando la salud financiera de mi empresa - Fecha: Sábados 5, 12, 19 y 26 de mayo - Hora: 10:00 am 12:45 pm - Lugar: Casa de la Juventud Prolongada Santa Cruz - Dirección: Calle Manuel Tovar Cuadra 2, Miraflores 3 Analizando la viabilidad económica de mi negocio 4 Aprendiendo a financiar mi idea de negocio Inversión El programa tiene un costo total de S/ por persona (incluye las cinco sesiones). El participante recibirá el material del curso en forma física y digital. Incluye certificado de participación (se otorga a los participantes que cuenten con 70% de asistencia mínima). Para reservar un cupo, envíanos un correo a la dirección inscripciones@limamicrofinance.org y te indicaremos cómo finalizar tu inscripción. Nuestras redes Página web: Facebook: LMI Perú Linkedin: LMI Perú Directorio Marcas que marcan: Contacto: inscripciones@limamicrofinance.org 5

Gerencia Financiera. Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Gerencia Financiera. Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial Intensidad horaria 126 horas Horarios Lunes a jueves 6:00 PM a 9:00 PM Objetivos General Capacitar a los participantes en la gestión financiera, en el manejo de los conceptos e instrumentos

Más detalles

CURSO DE: Finanzas para empresarios

CURSO DE: Finanzas para empresarios CURSO DE: Curso de CONTENIDO DEL CURSO PRESENTACIÓN: En un entorno empresarial competitivo y cambiante, las personas que desean iniciar un negocio, o asegurar la permanencia de los negocios que gestionan

Más detalles

FINANZAS CORPORATIVAS

FINANZAS CORPORATIVAS DIPLOMADO EN FINANZAS CORPORATIVAS DURACIÓN 5 MESES www.utepsa.edu GENERALIDADES OBJETIVO GENERAL Proporcionar al participante los principios teóricos y prácticos de las diferentes áreas de las finanzas

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012

DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012 Oficina de Extensión y Proyección Universitaria I. SUMILLA: DIPLOMADO EN FINANZAS DURACIÓN: 120 HORAS ACADEMICAS INICIO: 24 DE MARZO DE 2012 FIN: 14 DE JULIO DE 2012 Este diplomado está diseñado para integrar

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ADMINISTRACIÓN FINANCIERA CÓDIGO: 14529 CARRERA: NIVEL: ECOTURISMO CUARTO No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS

Más detalles

Finanzas para no financieros

Finanzas para no financieros Diplomado presencial Presentación La gestión financiera se ha reconocido durante los últimos años como una de las áreas estratégicas de mayor incidencia en los resultados generales de la actividad empresarial.

Más detalles

Diplomado Finanzas. Duración 112 horas

Diplomado Finanzas. Duración 112 horas Diplomado Finanzas Duración 112 horas Objetivo general: Desarrollar los elementos y herramientas para la administración financiera. Desarrollar modelos aplicados a ésta que le permitan al participante

Más detalles

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DURACIÓN 6 MESES.

DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DURACIÓN 6 MESES. DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN FINANCIERA DURACIÓN 6 MESES www.utepsa.edu OBJETIVO Proporcionar a los participantes los conocimientos teóricos actualizados y la utilización práctica de herramientas modernas

Más detalles

SEMINARIO TALLER FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

SEMINARIO TALLER FINANZAS PARA NO FINANCIEROS SEMINARIO TALLER FINANZAS PARA NO FINANCIEROS el manejo de la estrategia permite analizar las alternativas financieras a la luz de un entorno empresarial global INFORMACION GENERAL FECHA DE INICIO: Mayo

Más detalles

Público en general que se interese en reforzar los fundamentos de las matemáticas financieras.

Público en general que se interese en reforzar los fundamentos de las matemáticas financieras. CURSO DE TECNICOS EN ADMINISTRACIÓN, CONTABILIDAD O FINANZAS Curso de Capacitación en Técnicas de Matemáticas Financieras Duración : 36 Horas Coordinador Académico: Gilberto Flores Docente: José Luis Morón

Más detalles

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

FINANZAS PARA NO FINANCIEROS IMECAF México, S.C. Instituto Mexicano de Contabilidad, Administración y Finanzas Nombre del Curso FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Objetivo Al terminar el curso de Finanzas para No Financieros, los participantes

Más detalles

Los participantes al terminar el diplomado, estarán en capacidad:

Los participantes al terminar el diplomado, estarán en capacidad: PRERREQUISITO El diplomado está dirigido a todas las personas con o sin conocimiento contable que deseen entender y tener una formación básica sobre las bases e interpretación de la información financiera

Más detalles

DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS

DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS DIPLOMADO FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS Escuela de Administración y Negocios La gestión financiera de recursos en cualquier organización es un elemento transversal

Más detalles

Diplomado en Finanzas para no financieros

Diplomado en Finanzas para no financieros El diplomado le permitirá al estudiante comprender aquellos conceptos que conlleven a la toma decisiones financieras acertadas. Además podrá reconocer y utilizar herramientas interactivas y una plataforma

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN COSTOS, PRESUPUESTOS Y ANALISIS FINANCIERO

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN COSTOS, PRESUPUESTOS Y ANALISIS FINANCIERO CURSO DE ESPECIALIZACIÓN COSTOS, PRESUPUESTOS Y ANALISIS FINANCIERO DIRIGIDO A Jefes, asistente, auxiliares del área de tesorería, contabilidad y finanzas, de las empresas que desean consolidar conocimientos

Más detalles

MANEJO DE EXCEL FINANCIERO: ENFASIS DE HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS - NIIF Economía y Jurídica. Curso presencial

MANEJO DE EXCEL FINANCIERO: ENFASIS DE HERRAMIENTAS CUANTITATIVAS - NIIF Economía y Jurídica. Curso presencial Curso presencial INTENSIDAD HORARIA 80 horas JUSTIFICACIÓN El entendimiento del valor del dinero en el tiempo, la equivalencia financiera y las tasas de interés constituye un factor de éxito para la comprensión

Más detalles

INDICE Capitulo 2. El Balance General Capitulo 3. El Estado de Resultados

INDICE Capitulo 2. El Balance General Capitulo 3. El Estado de Resultados INDICE Prefacio 15 Capitulo 1. Introducción a la Contabilidad y las Finanzas 17 Introducción 18 El entorno económico de la empresa 20 Objetivos de la gestión financiera 21 Naturaleza de los estados financieros

Más detalles

Diplomado en Finanzas

Diplomado en Finanzas Diplomado en Finanzas Chiclayo, 2016 - I Las empresas deben obtener el máximo rendimiento de sus recursos si es que desean crear valor para los accionistas, así como para los otros partícipes de la organización.

Más detalles

Finanzas para no Financieros Economía y Jurídica. Diplomado presencial

Finanzas para no Financieros Economía y Jurídica. Diplomado presencial Diplomado presencial INTENSIDAD HORARIA 120 horas JUSTIFICACIÓN: La gestión financiera se ha reconocido durante los últimos años como una de las áreas estratégicas de mayor incidencia en los resultados

Más detalles

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS. Duración: 120 Horas. Coordinador Académico: SALUSTIANO EDUARDO ROCA ESPINOZA

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS. Duración: 120 Horas. Coordinador Académico: SALUSTIANO EDUARDO ROCA ESPINOZA CURSO DE ESPECIALIZACIÓN EN FINANZAS PARA NO ESPECIALISTAS Duración: 120 Horas Coordinador Académico: SALUSTIANO EDUARDO ROCA ESPINOZA I. PRESENTACIÓN Enfrentarse a situaciones donde es necesario el análisis

Más detalles

DIRIGIDO A: BENEFICIOS: Instructor

DIRIGIDO A: BENEFICIOS: Instructor DIRIGIDO A: Todas aquellas personas que necesitan contar con herramientas para poder formular y evaluar proyectos de forma adecuada, antes de invertir sus escasos recursos económicos, en un negocio inmobiliario

Más detalles

DIRIGIDO A: OBJETIVO GENERAL: BENEFICIOS: Ver Temario Completo Últimas Hojas. Instructor

DIRIGIDO A: OBJETIVO GENERAL: BENEFICIOS: Ver Temario Completo Últimas Hojas. Instructor DIRIGIDO A: Personas que quieran aprender en analizar financieramente antes de invertir sus escasos recursos económicos, en un negocio inmobiliario o de cualquier otro giro de negocios. Todas las personas

Más detalles

SILABO DE FINANZAS II

SILABO DE FINANZAS II UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Contabilidad y Finanzas SILABO DE FINANZAS II I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Contabilidad y Finanzas 1.2. Carrera Profesional : Administración 1.3. Departamento

Más detalles

CURSO DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

CURSO DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS IMECAF México, S.C. Instituto Mexicano de Contabilidad, Administración y Finanzas Nombre del Curso CURSO DE FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Objetivo Al terminar el Curso de Finanzas para No Financieros, los

Más detalles

Diplomado. Finanzas para Odontólogos *96 horas Presenciales*

Diplomado. Finanzas para Odontólogos *96 horas Presenciales* Diplomado Finanzas para Odontólogos *96 horas Presenciales* Colegio Administrativo & de Ciencias Económicas Justificación Aunque en organizaciones grandes y medianas existe el área financiera, en muchas

Más detalles

SILABO DE FINANZAS II

SILABO DE FINANZAS II UNIVERSIDAD PRIVADA DEL NORTE Facultad de Contabilidad y Finanzas SILABO DE FINANZAS II I. DATOS GENERALES 1.1. Facultad : Contabilidad y Finanzas 1.2. Carrera Profesional : Contabilidad 1.3. Departamento

Más detalles

SILABO DE FINANZAS BÁSICAS. Semestre Académico : II Gestión Operativa de Negocios. : Matemática Financiera / Contabilidad II.

SILABO DE FINANZAS BÁSICAS. Semestre Académico : II Gestión Operativa de Negocios. : Matemática Financiera / Contabilidad II. SILABO DE FINANZAS BÁSICAS I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional Semestre Académico Módulo Asignatura Pre- requisitos Créditos Número de Horas les : Administración de Negocios : 4to. : II Gestión

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÓN ÁREA FORMULACIÓN Y EVALUACIÓN DE PROYECTOS EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE ESTUDIO FINANCIERO 1. Competencias Formular y evaluar proyectos de

Más detalles

Diploma Ejecutivo en Gestión Económica y Financiera de la PyMe

Diploma Ejecutivo en Gestión Económica y Financiera de la PyMe www. escuelade ejecutivos. org // inform acion@escuel a deej ecutivos.or g P á g i n a 1 Diploma Ejecutivo en Financiera de la PyME Principales Contenidos Análisis de Costos de la PyMe Presupuestos y Contabilidad

Más detalles

Diplomado en Finanzas para No Financieros

Diplomado en Finanzas para No Financieros Diplomado en Finanzas para No Financieros Con Administración de Finanzas Personales Iniciamos en Agosto 2010. Informes: 9 100 900. Luis Pérez Abreu, ext. 5763 luis.abreu@itesm.mx. Av. Eugenio Garza Sada

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA)

UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) UNIVERSIDAD NACIONAL MAYOR DE SAN MARCOS (Universidad del Perú, DECANA DE AMÉRICA) FACULTAD DE INGENIERIA DE SISTEMAS E INFORMATICA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SOFTWARE 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

CONSULTE LOS INICIOS INFORMES: CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES. (01) DIPLOMADO ESPECIALIZADO

CONSULTE LOS INICIOS INFORMES: CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES. (01) DIPLOMADO ESPECIALIZADO DIPLOMADO ESPECIALIZADO CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES (MODALIDAD VIRTUAL) CONSULTE LOS INICIOS INFORMES: (01) 728-4001 922338813 info@camaranegocios.org.pe PRESENTACIÓN El diseño de este Diplomado responde

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y ECONÓMICAS PLANIFICACIÓN DE LA DOCENCIA UNIVERSITARIA GUÍA DOCENTE DECISIONES DE INVERSIÓN Y FINANCIACIÓN 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA. Título: Facultad:

Más detalles

Objetivo. Beneficios del programa: Dirigido a:

Objetivo. Beneficios del programa: Dirigido a: Diplomado Finanzas Objetivo Desarrolla los elementos y herramientas para la administración financiera. Crea modelos aplicados a esta que te permitan incorporarlos a tus herramientas de trabajo. Adicionalmente,

Más detalles

Programa Especializado en Finanzas

Programa Especializado en Finanzas Programa Especializado en Finanzas Trujillo - 2018 Las empresas deben obtener el máximo rendimiento de sus recursos si es que desean crear valor para los accionistas y los otros partícipes de la organización.

Más detalles

Planificaciones Ingeniería Económica. Docente responsable: YOMHA LUIS ALBERTO. 1 de 6

Planificaciones Ingeniería Económica. Docente responsable: YOMHA LUIS ALBERTO. 1 de 6 Planificaciones 7146 - Ingeniería Económica Docente responsable: YOMHA LUIS ALBERTO 1 de 6 OBJETIVOS Introducir en la carrera de Análisis de Sistemas los conceptos fundamentales de la Economía de la Empresa.

Más detalles

SILABO DE FINANZAS BÁSICAS. II: : Asistencia de Negocios, créditos bancarios y. 2 horas prácticas

SILABO DE FINANZAS BÁSICAS. II: : Asistencia de Negocios, créditos bancarios y. 2 horas prácticas SILABO DE FINANZAS BÁSICAS I. INFORMACIÓN GENERAL Carrera Profesional: Semestre Académico: Módulo: financieros. Asignatura: Pre- requisitos: Número de Horas les: Administración Bancaria Y Financiera 4to.

Más detalles

Curso de Educación Continua (CEC) ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Y FLUJOS DE CAJA CON APLICACIONES EN EXCEL

Curso de Educación Continua (CEC) ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Y FLUJOS DE CAJA CON APLICACIONES EN EXCEL Centro Integral de Educación Continua (CIEC) Curso de Educación Continua (CEC) ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS Y FLUJOS DE CAJA CON APLICACIONES EN EXCEL Del 24 de marzo al 23 de abril de 2015 Martes y jueves

Más detalles

Evaluación privada de proyectos

Evaluación privada de proyectos Universidad Nacional de Cuyo Facultad de Ciencias Económicas Evaluación privada de proyectos Coloma Ferrá Claudia Botteon Mendoza, 2007 Indice Capítulo I: Introducción a la evaluación de proyectos... 13

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS CONTABILIDAD Y AUDITORÍA Asignatura: MATEMÁTICA FINANCIERA Código: 13211 Plan de estudios:

Más detalles

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial ES Diplomado Especialización en Tributación Empresarial Introducción El Diplomado de Especialización en Tributación Empresarial tiene como finalidad capacitar a los participantes en el conocimiento de

Más detalles

Gestión financiera de la empresa exportadora. Antonio Velásquez 20 de Agosto de 2014 Lima, Perú

Gestión financiera de la empresa exportadora. Antonio Velásquez 20 de Agosto de 2014 Lima, Perú Gestión financiera de la empresa exportadora Antonio Velásquez anvelvar@gmail.com 20 de Agosto de 2014 Lima, Perú Link para ver la presentación 2013 emitida de 9am a 10am http://vimeo.com/101339362 Link

Más detalles

EVALUACIÓN FINANCIERA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN

EVALUACIÓN FINANCIERA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN 1 MAESTRÍA Y ESPECIALIZACIÓN EN GESTIÓN DE SERVICIOS TECNOLÓGICOS Y DE TELECOMUNICACIONES UNIVERSIDAD DE SAN ANDRÉS EVALUACIÓN FINANCIERA DE LOS PROYECTOS DE INVERSIÓN PROFESOR: ACTUARIO VÍCTOR ADRIÁN

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 I.- DATOS GENERALES ASIGNATURA : INGENIERÍA ECONÓMICA CÓDIGO : IC 1004 AREA

Más detalles

CURSO FINANZAS PARA GESTORES Y AGENTES CULTURALES

CURSO FINANZAS PARA GESTORES Y AGENTES CULTURALES CURSO FINANZAS PARA GESTORES Y AGENTES CULTURALES DOCENTE: Mag. Itzel Díaz DURACIÓN: 20 horas FECHAS: Del Lunes 9 al Viernes 13 de septiembre. HORARIO: De 6:00 p.m. a 10:00 p.m. LUGAR: Universidad Tecnológica

Más detalles

Métodos y técnicas de pronósticos e inventarios, sistemas de costos y principios de análisis de la productividad

Métodos y técnicas de pronósticos e inventarios, sistemas de costos y principios de análisis de la productividad Nombre de la asignatura: Planeación Financiera. Créditos: 2-2-4 Aportación al perfil Formular, evaluar y gestionar proyectos de inversión, considerando la toma de decisiones como herramienta, que le permita

Más detalles

PROGRAMA ESPECIALIZADO FINANZAS. Piura 2018 POSGRADOS UNIVERSIDAD DE PIURA. Ciencias Económicas y Empresariales

PROGRAMA ESPECIALIZADO FINANZAS. Piura 2018 POSGRADOS UNIVERSIDAD DE PIURA. Ciencias Económicas y Empresariales PROGRAMA ESPECIALIZADO FINANZAS Piura 2018 POSGRADOS UNIVERSIDAD DE PIURA Ciencias Económicas y Empresariales PRESENTACIÓN Las empresas deben obtener el máximo rendimiento de sus recursos si es que desean

Más detalles

ESPECIALISTA EN ANÁLISIS Y TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS

ESPECIALISTA EN ANÁLISIS Y TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS ESPECIALISTA EN ANÁLISIS Y TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS ESPECIALISTA EN ANÁLISIS Y TOMA DE DECISIONES FINANCIERAS Por principio, el dinero es un recurso limitado y su existencia tiene por propósito único

Más detalles

FINANZAS III. California 212 Col. Del Valle C.P , Del. Benito Juárez México D.F. Tel :

FINANZAS III. California 212 Col. Del Valle C.P , Del. Benito Juárez México D.F. Tel : FINANZAS III Perspectiva General de las Finanzas Corporativas o Introducción a las finanzas corporativas Finanzas corporativas y el administrador financiero Formas de organización empresarial La meta de

Más detalles

Excel Intermedio: Aplicado a Finanzas, Riesgo y Proyectos

Excel Intermedio: Aplicado a Finanzas, Riesgo y Proyectos Excel Intermedio: Aplicado a Finanzas, Riesgo y Proyectos Introducción: Actualmente, el Excel es uno de los software más utilizados por muchas instituciones y empresas en sus áreas de Finanzas, Riesgos

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Finanzas Código 802359 Módulo Formación Transversal Materia Carácter Créditos 6 Obligatorio Presenciales 3,6 No presenciales Curso Segundo Semestre 4 Gestión

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: ADMINISTRACION CARRERA: CONTABILIDAD Y AUDITORIA Asignatura/Módulo: FINANZAS I Código: 1677 Plan de estudios: A041 Nivel: QUINTO Prerrequisitos: CONTABILIDAD DE COSTOS I

Más detalles

MICROFINANZAS UNIDAD DE COMPETENCIA

MICROFINANZAS UNIDAD DE COMPETENCIA MICROFINANZAS UNIDAD DE COMPETENCIA Los egresados de Micro finanzas estarán preparados para llevar a cabo todo el proceso de micro créditos, como la promoción, evaluación, gestión de desembolso y recuperación,

Más detalles

Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos

Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos Especialidad en Preparación y Evaluación de Proyectos TEMARIO FASE TEÓRICA 1. Análisis contable para la evaluación de proyectos Proporcionar a los participantes las habilidades y capacidades para aplicar

Más detalles

1. INFORMACIÓN GENERAL

1. INFORMACIÓN GENERAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS, CONTABLES Y SOCIALES ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD ASIGNATURA: MATEMÁTICA FINANCIERA II SÍLABOS DEL CURSO 1. INFORMACIÓN GENERAL

Más detalles

Sílabo de Herramientas Informáticas para las Finanzas

Sílabo de Herramientas Informáticas para las Finanzas Sílabo de Herramientas Informáticas para las Finanzas I. Datos Generales Código Carácter UC0435 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas 2 II. Sumilla

Más detalles

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO Asignatura Finanzas Código 900678 Módulo Formación Transversal Materia Carácter Créditos 3 Obligatorio Presenciales 1,35 No presenciales

Más detalles

GESTION FINANCIERA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EDICION DOMINGOS FULL DAY: 23 ABRIL 2017

GESTION FINANCIERA UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EDICION DOMINGOS FULL DAY: 23 ABRIL 2017 UNIVERSIDAD NACIONAL DE INGENIERIA Centro de Tecnologías de Información y Comunicaciones CTIC UNI PROGRAMA DE ESPECIALIZACION GESTION FINANCIERA EDICION DOMINGOS FULL DAY: 23 ABRIL 2017 Auspicia www.bpc.com.pe

Más detalles

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO

GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO GRADO EN ECONOMIA SEGUNDO CURSO Asignatura Finanzas Código 802359 Módulo Formación Transversal Materia Carácter Créditos 6 Obligatorio Presenciales 3,6 No presenciales Curso Segundo Semestre 4 Gestión

Más detalles

Planificaciones Economía de la Empresa Alimentaria. Docente responsable: YOMHA LUIS ALBERTO. 1 de 6

Planificaciones Economía de la Empresa Alimentaria. Docente responsable: YOMHA LUIS ALBERTO. 1 de 6 Planificaciones 7155 - Economía de la Empresa Alimentaria Docente responsable: YOMHA LUIS ALBERTO 1 de 6 OBJETIVOS Introducir en la carrera de Ingeniería en alimentos los conceptos fundamentales de la

Más detalles

LECTURA Y ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CON FINES DE INVERSIÓN

LECTURA Y ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CON FINES DE INVERSIÓN CURSO DE ESPECIALIZACIÓN LECTURA Y ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CON FINES DE INVERSIÓN El curso brinda las herramientas y los conocimientos teóricos necesarios para realizar en profundidad el proceso

Más detalles

Área del Conocimiento: No. de Créditos: 2 No. de Horas trabajo presencial: 48 No. de Horas trabajo independiente: 96

Área del Conocimiento: No. de Créditos: 2 No. de Horas trabajo presencial: 48 No. de Horas trabajo independiente: 96 Syllabus Institución Académica: Grado Académico: Unidad Académica: Universidad de La Sabana Pregrado Escuela Internacional de Ciencias Económicas y Administrativas Jefe de Área/Director de programa/coordinador

Más detalles

Diplomado en Administración Financiera de la PyME

Diplomado en Administración Financiera de la PyME www.e scue la dee jec utivos.or g //asesora mie nto @escue la dee jec utivos.or g P á g i n a 1 Diplomado en Principales Contenidos Aprenda a Cálculo de Costo del Capital Decisiones Financieras y Financiera

Más detalles

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO

DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO DOBLE GRADO EN ECONOMIA- MATEMÁTICAS Y ESTADÍSTICA PRIMER CURSO Asignatura Finanzas Código 900678 Módulo Formación Transversal Materia Carácter Obligatorio Gestión Empresarial Créditos 3 Presenciales 1,8

Más detalles

Masterpack Finanza para no Financieros. Finanzas para no financieros (40H)

Masterpack Finanza para no Financieros. Finanzas para no financieros (40H) Finanzas para no financieros (40H) 1 La Empresa todo un mundo - Análisis Funcional 1.2 Identificación 1.3 Análisis 1.4 Análisis - Área de Dirección 1.5 Análisis - Área Comercial 1.6 Análisis - Área de

Más detalles

SEMINARIO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS

SEMINARIO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS SEMINARIO EN FINANZAS PARA NO FINANCIEROS Objetivo general: Proporcionar al participante la capacidad y habilidad de actualizar el marco financiero de cualquier giro de negocio y saber analizar las alternativas

Más detalles

Planeamiento y control presupuestario

Planeamiento y control presupuestario Planeamiento y control presupuestario Presupuesto 2 Cuatrimestre 2013 1 Características del presupuesto Planeamiento es... Extrapolar el pasado Construir escenarios Un conjunto de tareas administrativas

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN Asignatura: MATEMÁTICA FINANCIERA Código: 13211 Plan de estudios: A011 Pre-requisitos: EXAMEN DE

Más detalles

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA

UNIVERSIDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA UNIVERDAD EXTERNADO DE COLOMBIA FACULTAD DE CONTADURÍA PÚBLICA PROGRAMA DE PREGRADO CICLO DE FUNDAMENTACION MBRE DE LA MATERIA: MATEMÁTICAS FINANCIERAS SEMESTRE : CUARTO CÓDIGO DE LA MATERIA : CO 0865

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS

DIPLOMADO EN FINANZAS DIPLOMADO EN FINANZAS Nombre del Expositor: Varios expositores Inicio: 10 y 11 de Agosto de 2011 Horario: 8:00 a12:00 y de 13:00 a 17:00 hrs. Ubicación: Por confirmar Inversión del Diplomado de contado:

Más detalles

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial

Diplomado. Especialización en Tributación Empresarial ES Diplomado Especialización en Tributación Empresarial INTRODUCCIÓN El Diplomado de Especialización en Tributación Empresarial tiene como finalidad capacitar a los participantes en el conocimiento de

Más detalles

INVITAN AL: Seminario en Gestión de Tesorería (Cash Management)

INVITAN AL: Seminario en Gestión de Tesorería (Cash Management) INVITAN AL: Seminario en Gestión de Tesorería (Cash Management) A REALIZARSE 28 y 29 DE ABRIL 2014 Objetivo: Dar una visión clara del funcionamiento y la importancia del Cash Management en época de crisis.

Más detalles

DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EMPRESAS

DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EMPRESAS DIPLOMADO ADMINISTRACIÓN GENERAL DE EMPRESAS Certifica: Fundamentación Este Diplomado de 7 meses de duración en modalidad 100% E-Learning, viene a satisfacer una anhelada demanda en el ámbito de la capacitación

Más detalles

DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA

DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA DIPLOMADO EN GERENCIA Y GESTIÓN FINANCIERA www.diplomadosejecutivos.com 2 MISIÓN Somos una institución dedicada a formar profesionales de alto nivel a través de nuestros cursos, comprometida con la excelencia

Más detalles

CURSO PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES

CURSO PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES CURSO PREPARACIÓN PARA LA ACREDITACIÓN DE CONOCIMIENTOS PARA LA INTERMEDIACIÓN DE VALORES Antecedentes El Área Corporativa de Unegocios ha detectado la necesidad de capacitar a ejecutivos y profesionales

Más detalles

Finanzas. ES Diplomado

Finanzas. ES Diplomado Finanzas ES Diplomado INTRODUCCIÓN Las empresas deben obtener el máximo rendimiento de sus recursos si es que desean crear valor para los accionistas y los otros partícipes de la organización. En este

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEOS NUEVA ESPARTA-SUCRE COMISIÓN DE CURRICULA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEOS NUEVA ESPARTA-SUCRE COMISIÓN DE CURRICULA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEOS NUEVA ESPARTA-SUCRE COMISIÓN DE CURRICULA PROGRAMA ANALÍTICO DE LA ASIGNATURA PRINCIPIOS DE ADMINISTRACION FINANCIERA ESCUELA Hotelería y Turismo-Nva. Esparta Ciencias Sucre

Más detalles

DIPLOMADO EN FINANZAS

DIPLOMADO EN FINANZAS Instructor: Ing. Héctor de Hoyos Félix MAE Posgrado en Administración de Empresas. Especialidad en Finanzas, Evaluación de Proyectos y Valoración de Empresas. Como invitado especial, Módulo 5, el Fiscalista

Más detalles

PROGRAMA DE CURSOS DICIEMBRE HRS 10 HRS 10 HRS

PROGRAMA DE CURSOS DICIEMBRE HRS 10 HRS 10 HRS PROGRAMA DE CURSOS DICIEMBRE 2018 Seguridad En Bloqueo y Etiquetado Sábado 15 de diciembre de 9 am a 2 pm Sábados 8 y 15 de diciembre de 9 am a 2 pm 5 HRS 10 HRS EXCEL - POWER POINT - WORD Avanzado 10

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES. SYLLABUS

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES. SYLLABUS UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE LOS ANDES. FACULTAD DE CIENCIAS JURIDICAS, CONTABLES Y SOCIALES. I. DATOS GENERALES: SYLLABUS ESCUELA PROFESIONAL : CONTABILIDAD ASIGNATURA : FINANZAS DE EMPRESAS DURACIÓN :

Más detalles

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 24 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 76 Horas totales 100

X Presencia X A distancia Teleformación Horas presenciales 24 Horas tut. presenciales Horas tut. a distancia 76 Horas totales 100 Descripción de la acción formativa Datos acción formativa Número de acción 13 Acción FUNDAMENTOS FINANCIEROS EN LA GESTIÓN EMPRESARIAL Denominación ampliada Participantes La acción formativa se corresponde

Más detalles

FEBRERO - MARZO CENTRO DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL - CCL DIPLOMADOS SEMINARIOS CURSOS CORTOS

FEBRERO - MARZO CENTRO DE CAPACITACIÓN EMPRESARIAL - CCL DIPLOMADOS SEMINARIOS CURSOS CORTOS PROGRAMACIÓN DIPLOMADOS SEMINARIOS CURSOS CORTOS PROGRAMAS DE ESPECIALIZACIÓN ESCUELA DE LOGÍSTICA DIPLOMADOS VIRTUALES SEMINARIOS VIRTUALES SEMINARIOS VIRTUALES GRATUITOS PROGRAMAS VIRTUALES CURSOS VIRTUALES

Más detalles

D I P L O M A D O E N

D I P L O M A D O E N Instructor: Ing. Héctor de Hoyos Félix MAE Posgrado en Administración de Empresas. Especialidad en Finanzas, Evaluación de Proyectos y Valoración de Empresas. Como invitado especial, Módulo 5, el Fiscalista

Más detalles

Asignatura: Matemáticas Financieras Area: Finanzas Primer semestre del año 2013

Asignatura: Matemáticas Financieras Area: Finanzas Primer semestre del año 2013 1 Asignatura: Matemáticas Financieras Area: Finanzas Primer semestre del año 2013 Código de la Asignatura: Administración de Empresas: 551404 A. de Instituciones de Servicio: 961506 A. de Negocios Internacionales:

Más detalles

CURSO ESPECIALIZADO ONLINE DE DIRECCIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN EN CONTACT CENTER. Curso Especializado

CURSO ESPECIALIZADO ONLINE DE DIRECCIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN EN CONTACT CENTER. Curso Especializado CURSO ESPECIALIZADO ONLINE DE DIRECCIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN EN CONTACT CENTER Curso Especializado CURSO ESPECIALIZADO ONLINE DE DIRECCIÓN Y CONTROL DE GESTIÓN EN CONTACT CENTER 1. Introducción a la contabilidad

Más detalles

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. X Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN DEPARTAMENTO:

Datos Descriptivos. Guía de Aprendizaje Información al estudiante. X Sólo castellano Sólo inglés Ambos IDIOMA IMPARTICIÓN DEPARTAMENTO: Guía de Aprendizaje Información al estudiante Datos Descriptivos ASIGNATURA: DIRECCIÓN FINANCIERA MATERIA: GESTIÓN, INNOVACIÓN Y NEGOCIO TI CRÉDITOS EUROPEOS: 4,5 CARÁCTER: OPTATIVA TITULACIÓN: MASTER

Más detalles

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Gestión Financiera. Duración: 70h.

Programa Formativo. Objetivos. Código: Curso: Gestión Financiera. Duración: 70h. Código: 04682 Curso: Gestión Financiera Modalidad: ONLINE Duración: 70h. Objetivos Este curso tiene como objetivo principal capacitar al alumno para conocer de manera más específica el mundo de la Administración

Más detalles

04121 INGENIERÍA ECONÓMICA

04121 INGENIERÍA ECONÓMICA FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y ECONÓMICAS DEPARTAMENTO ESTUDIOS CONTABLES Y FINANCIEROS Código-Materia: Requisitos: 04121 INGENIERÍA ECONÓMICA 04169 SISTEMAS Y ANÁLISIS DE COSTOS 01338 COMPETENCIAS

Más detalles

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS

1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. FACULTAD: CIENCIAS ECONÓMICAS 1.2. CARRERA: ESTADÍSTICA 1.3. ASIGNATURA: FINANZAS BÁSICAS 1.4. CÓDIGO DE ASIGNATURA: 43306 1.5. CRÉDITOS: 4 1.6. SEMESTRE: 4TO 1.7. UNIDAD DE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias Administrativas y Contables Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES CARRERA: ADMINISTRACIÓN Asignatura: MATEMÁTICA FINANCIERA Código: 13211 Plan

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ECONOMÍA SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA PROGRAMA DE ADMINISTRACIÓN FINANCIERA NÚCLEO TERMINAL Área: Economía de la empresa y financiera Carácter: Optativa

Más detalles

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MICROCURRICULO DE ASIGNATURAS BASADO EN COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MICROCURRICULO DE ASIGNATURAS BASADO EN COMPETENCIAS I. Identificación 1. Seccional: Bucaramanga UNIVERSIDAD COOPERATIVA DE COLOMBIA MICROCURRICULO DE ASIGNATURAS BASADO EN COMPETENCIAS 2. Facultad: Facultad de Ciencias Administrativas, Económicas y Contables

Más detalles