Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download ""

Transcripción

1

2

3

4

5

6

7

8

9

10

11

12

13

14

15

16

17

18

19

20

21

22

23

24

25

26

27

28

29

30

31

32

33

34

35

36

37

38

39

40

41

42

43

44

45

46

47

48

49

50

51 LUZPARRAL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE2013 Análisis Comparativo La Compañía LuzparralS.A. al 31 de diciembre de 2013, ha logrado los siguientes resultados a destacar: El nivel de endeudamiento alcanzado a la fecha mencionada anteriormente corresponde a 0,2 veces la deuda exigible sobre los fondos propios (0,1 veces en el año 2012). La ganancia de M$ obtenida por la Compañía al 31 de diciembre de 2013 aumentó en un 30,25% a comparación del año anterior (M$ ), principalmente por mayores ventas e ingresos ordinarios, compensado levemente por un aumento en los costos de compra de energía y potencia. La Compañía tiene una significativa participación en el sector de energía, sub sector energía eléctrica, constituyéndose en la principal distribuidora de energía eléctrica en su zona de operación, que cubre los sectores rurales de las comunas de San Carlos, Ñiquen, Cauquenes, Parral, Retiro, Longaví y San Javier. En la actualidad atiende a más de clientes, lo que equivale a un aumento del 4,09% en relación al año anterior( clientes). Estados de Resultados Integrales Al 31 de diciembre de 2013 la ganancia alcanzó un total de M , aumentando en un 30,25% respecto del año 2012 (M$ ), explicado por un incremento en los ingresos de actividades ordinarias, compensado por una aumento en los costos por ventas. 1

52 ESTADOS DE RESULTADOS INTEGRALES POR FUNCIÓN Diciembre 2013 M$ Diciembre 2012 M$ Variaciones Período M$ % Ingresos de actividades ordinarias ,65% Costo de ventas ( ) ( ) ( ) 10,62% Ganancia bruta % Otros ingresos ,48% Gastos de administración ( ) ( ) (39.400) 5,37% Otras ganancias ,76% Ganancias de actividades operacionales ,64% Costos financieros (165) (5.005) ,70% Diferencias de cambio 10 (2) ,00% Resultado por unidades de reajuste (1.694) -39,44% Ganancia antes de impuestos ,85% Gasto por impuestos a las ganancias ( ) ( ) (25.283) 7,91% Ganancia ,25% TOTAL RESULTADO INTEGRAL ,25% Ganancia Bruta a) Los ingresos ordinarios del año alcanzaron a M$ (diciembre de 2012: M$ ), mostrando un incremento de un 12,65%, explicado principalmente por: Aumento de los ingresos por ventas de energía y potencia, los cuales en el año 2013 sumaron M$ (diciembre de 2012: M$ ) representando el 83,07% (diciembre de 2012: 83,07%) de los ingresos ordinarios. Aumento de prestaciones de servicios, equivalen a M$ (diciembre 2012: M$ ) representando el 9,42% (diciembre 2012: 10,23%) de los ingresos ordinarios. Aumento en los ingresos por internet, que sumaron a diciembre de 2013 M$ (diciembre 2012 M$ ) representando el 2,08% (diciembre de 2012: 2,32%). Aumento en los ingresos por riego, que sumaron a diciembre de 2013 M$ (diciembre 2012 M$ ) representando el 5,43% restante, (diciembre de 2012: 4,38%). b) El costo de ventas del año son M$ (diciembre de 2012: M$ ) mostrando un aumento de un 10,62%, producto de un(a) : Aumento en las compras de energía y potencia M$ (diciembre de 2012: M$ ) las cuales representan el 71,90% (diciembre de 2012: 72,59%) del total del costo de venta. 2

53 Cuadro resumen: Diciembre Diciembre Venta de Energía y Potencia (M$) Compras de Energía y Potencia (M$) Servicios Asociados al Suministro (M$) Riego Tecnificado (M$) Internet (M$) Ingresos Ordinarios (M$) Otros Costos (M$) Ganancia Bruta (M$) Otras ganancias pérdidas Los otros resultados distintos de la ganancia bruta alcanzaron una pérdida de M$ (diciembre 2012 pérdida de M$ ), explicado principalmente por los gastos de administración en ambos períodos, los cuales ascendieron a M$ diciembre 2012 M$ compensado parcialmente por otras ganancias y otros ingresos por función. El comportamiento del resultado después de impuestos es el siguiente: Diciembre Diciembre Utilidad/(Pérdida) del período (M$) Utilidad/(Pérdida) por acción ($) 23,34 17,92 Acciones en circulación (N ) Valor Libro de una acción ($) 206,12 196,96 Estados de Situación Financiera Activos Al 31 de diciembre de 2013 los activos totales son M$ (2012: M$ ), presentando un aumento de un 9,75%, debido primordialmente a un aumento en los activos corrientes, por un alza en las cuentas por cobrar a entidades relacionadas. 3

54 ACTIVOS Diciembre 2013 M$ Diciembre 2012 M$ Variaciones M$ % Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo ,99% Otros activos no financieros, corrientes (907) -100,00% Deudores comerciales y otras cuentas por cobrar neto, corrientes ,34% Cuentas por cobrar a entidades relacionadas, corrientes ,73% Inventarios, corrientes (9.998) -19,05% Total activos corrientes ,35% Activos no corrientes Otros activos no financieros, no corrientes ,72% Activos intangibles distinto de la plusvalía, neto (12.617) -28,90% Propiedades, plantas y equipos, neto ,73% Total activos no corrientes ,66% TOTAL ACTIVOS ,75% a) Corrientes Los activos corrientes presentan un aumento de un 48,35% respecto a diciembre de 2012, debido principalmente a un incremento en las cuentas por cobrar entidades relacionadas, efectivo y equivalente al efectivo, y deudores comerciales y otras cuentas por cobrar neto, compensado por unadisminución en otros activos no financieros e inventarios corrientes. b) No Corrientes Los activos no corrientes presentan una leve aumento de un 0,66% respecto a diciembre de 2012, generado por un incremento en otros activos no financieros, no corrientes. Las propiedades, plantas y equipos, aumentaron un 0,73% con respecto a diciembre de 2012, que se explica por la depreciación del período, efecto compensado parcialmente por las inversiones. Pasivos Al 31 de diciembre de 2013 los pasivos totales son M$ (2012: M$ ), presentando un aumento de un 48,56%, debido primordialmente a un incremento en los pasivos corrientes. 4

55 PATRIMONIO Y PASIVOS Diciembre 2013 M$ Diciembre 2012 M$ Variaciones Período M$ % Pasivos corrientes Cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar, corrientes ,23% Cuentas por pagar a entidades relacionadas, corrientes ,88% Pasivos por impuestos corrientes ,81% Otros pasivos no financieros, corrientes ,38% Total pasivos corrientes ,18% Pasivos no corrientes Pasivos por impuestos diferidos ,55% Total pasivos no corrientes ,55% Patrimonio Capital emitido Otras reservas Ganancias acumuladas ,55% Primas de emisión Total patrimonio ,65% TOTAL PATRIMONIO Y PASIVOS ,75% a) Corrientes Los pasivos corrientes presentan un aumento de un58,18% con respecto a diciembre de 2012, debido principalmente a un incremento en las cuentas por pagar comerciales y otras cuentas por pagar corrientes y cuentas por pagar a entidades relacionadas. b) No Corrientes Los pasivos no corrientes han experimentado un aumento de 4,55% con respecto a diciembre de 2012, debido a un aumento en los pasivos por impuestos diferidos. Patrimonio El patrimonio presenta un aumento de un 4,65%, con respecto a diciembre 2012, explicado principalmente por la provisión de dividendos legales, compensado por las ganancias del período. 5

56 Cuadros de ratios Liquidez Diciembre Diciembre Corriente (veces) 1,9 2,0 Prueba ácida (veces) 1,9 2,0 Endeudamiento Diciembre Diciembre Deuda/Patrimonio (veces) 0,2 0,1 Proporción Corto Plazo (%) 87,4 82,0 Proporción Largo Plazo (%) 12,6 18,0 Rentabilidad Diciembre Diciembre Resultado/Patrimonio (%) 11,3 9,1 Resultado/Activos (%) 9,5 8,0 Valor libro de los Activos y Pasivos Respecto del valor libro y económico de los activos cabe mencionar lo siguiente: Los deudores comerciales corrientes, se presentan a su valor de recuperación esperado, considerando por lo tanto una deducción para cubrir las deudas incobrables. Los inventarios de materiales y artefactos eléctricos son valorizados al costo ó VNR, considerando una deducción por obsolescencia, y no exceden a sus respectivos valores de realización. El método de costeo utilizado corresponde a "Precio Promedio Ponderado". Las propiedades, plantas y equipos son presentadas de acuerdo con el valor de los aportes o al costo de adquisición, según sea el caso. El costo de los trabajos en ejecución incluye solamente aquellos costos directos e indirectos que son atribuibles directamente a ellos durante el período de construcción y los costos de financiamiento de la misma en caso de existir éstos últimos. La depreciación es calculada individualmente para cada bien, según el método lineal, de acuerdo con los años de vida útil estimada de los bienes. Los valores intangibles se presentan a costo histórico de aporte o adquisición, según sea el caso, y se someten a prueba de deterioro de acuerdo a lo dispuesto por NIIF 36. Las licencias de software se clasifican en el rubro de Activos intangibles distintos de la plusvalía a costo histórico de adquisición y su depreciación es calculada según el método lineal en un período promedio de 36 meses. 6

57 Las cuentas por cobrar y/o pagar a entidades relacionadas se clasifican conforme a su vencimiento en corriente y no corriente. Estas operaciones se ajustan a las condiciones de equidad, similares a las que habitualmente prevalecen en el mercado. En resumen, los activos y pasivos se registran de acuerdo a Normas Internacionales de Información Financiera emitidos por el IASB y a normas impartidas por la Superintendencia de Valores y Seguros. Mercado en que participa la Empresa La zona de concesión en que opera la Empresa corresponde a las comunas de de San Carlos, Ñiquen, Cauquenes, Parral, Retiro, Longaví y San Javier. En la actualidad atiende a clientes. Estados de Flujos de Efectivo Al 31 de diciembre de 2013, el efectivo y equivalentes al efectivo al final del año corresponde a M$ , aumentando en un 84,99% respecto al año 2012 (M$61.767), explicado principalmente por un incremento en los flujos de efectivo por actividades de operación. ESTADOS DE FLUJOS DE EFECTIVO DIRECTOS Diciembre 2013 M$ Diciembre 2012 M$ Variaciones Período M$ % Flujos de efectivo por actividades de operación ,96% Flujos de efectivo por actividades de inversión ( ) ( ) ,23% Flujos de efectivo por actividades de financiación ( ) ( ) ( ) 190,98% Flujo neto total del año ,53% Efectivo y equivalentes al efectivo al principio del año ,61% Efectivo y equivalentes al efectivo al final del año ,99% Actividades de la operación El flujo neto positivo proveniente de actividades de la operación fue de M$ a diciembre de 2013 (diciembre 2012: M$ ), presentando un aumento del 75,96%. Esta variación se explica principalmente por un aumento respecto del período anterior de otras entradas de efectivo, disminución de pagos a proveedores por el suministro de bienes y servicios, compensado por un menor aumento de cobros procedentes de las ventas de bienes y prestación de servicios. Actividades de financiación El flujo neto negativo proveniente de las actividades de financiación alcanza a M$ (diciembre 2012: M$ ), aumentando en un 190,98% respecto del año 2012, se origina por pagos de préstamos a entidades relacionadas, los cuales son parcialmente compensados por la obtención de créditos con entidades relacionadas. 7

58 Actividades de inversión El flujo neto negativo de las actividades de inversión alcanza a M$ (diciembre 2012: M$ ), equivale a una disminución del 39,23% en relación al año anterior, se debe a una bajaen inversiones de propiedades, plantas y equipos. Análisis de Riesgos de Mercado Debido a que la Sociedad opera en un mercado de servicios de primera necesidad, servicio que de conformidad con las normas establecidas está regulado por la autoridad, existe un bajo riesgo de mercado con relación a sus ingresos y costos. Es así como el egreso más relevante entre los costos de explotación corresponde la compra de energía y potencia, adquirida mediante contratos con empresas de distribución (principalmente a AES Gener S.A. y Empresa Nacional de Electricidad S.A.), cuyo precio está regulado y es traspasado íntegramente y sin desfase a la tarifa de los clientes cada vez que presenta variaciones, de acuerdo a las normas legales vigentes. El riesgo inherente a las tasas de interés, se deriva de la posibilidad de estar expuesto a cumplir con obligaciones cuyas tasas estén sujetas a fluctuaciones producto de las condiciones económicas reinantes en el mercado. Por otro lado, la naturaleza del negocio de distribución en que participa la compañía, faculta a Luzparral S.A. a indexar sus tarifas a las variaciones que experimente el tipo de cambio mensualmente. Esto elimina el riesgo de fluctuaciones del tipo de cambio que puedan modificar la estructura de costos o requerimientos de inversión operacionales de la compañía. 8

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO Para una mejor comprensión de las variaciones y ratios presentados en este análisis, se debe considerar que el año 2012 incluye el

Más detalles

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA DE TRANSMISION ELECTRICA TRANSEMEL S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio

Más detalles

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78

ANALISIS RAZONADO. Deuda largo plazo a deuda total % 41,15 25,78 ANALISIS RAZONADO 1. Análisis comparativo de las principales tendencias de los Estados Financieros 1.1 Principales indicadores financieros 2010 2009 31.12 31.12 Liquidez corriente veces 2,11 0,67 (Activo

Más detalles

EMPRESA ELECTRICA DE IQUIQUE S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA ELECTRICA DE IQUIQUE S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA ELECTRICA DE IQUIQUE S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al período terminado

Más detalles

EMPRESA ELECTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA ELECTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA ELECTRICA DE ANTOFAGASTA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al período terminado

Más detalles

EMPRESA ELECTRICA DE ARICA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012

EMPRESA ELECTRICA DE ARICA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Introducción. EMPRESA ELECTRICA DE ARICA S.A. ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio terminado

Más detalles

Es un estado Financiero básico que muestra las fuentes y aplicaciones del efectivo de la entidad en el período.

Es un estado Financiero básico que muestra las fuentes y aplicaciones del efectivo de la entidad en el período. Estado de Flujo de Efectivo Es un estado Financiero básico que muestra las fuentes y aplicaciones del efectivo de la entidad en el período. Su importancia también radica en dar a conocer el origen de los

Más detalles

ALICORP S.A.A. Estado de Resultados Por los periodos terminados al 30 de Setiembre del año 2012 y 2011 (En miles de nuevos soles) Notas

ALICORP S.A.A. Estado de Resultados Por los periodos terminados al 30 de Setiembre del año 2012 y 2011 (En miles de nuevos soles) Notas Estado de Situación Financiera Al 30 de l año y 31 de Diciembre del año Activos Activos Corrientes Al 30 de Setiembre Al 31 de Diciembre Pasivos y Patrimonio Pasivos Corrientes Efectivo y Equivalentes

Más detalles

ENLASA GENERACIÓN CHILE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013. Introducción

ENLASA GENERACIÓN CHILE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013. Introducción ENLASA GENERACIÓN CHILE S.A. ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2013 Introducción Para la comprensión de este análisis razonado correspondiente al ejercicio terminado al

Más detalles

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NIF B-2B Aplicable 2008 Material elaborado por: M. en F. Yolanda Leonor Rosado RAZONES PARA EMITIR LA NIF B-2 Establecer como obligatoria la emisión del estado de flujos de

Más detalles

ANALISIS RAZONADO ACTIVOS CORRIENTES 163.143 580.394 ACTIVOS NO CORRIENTES 7.281 6.731.325 TOTAL ACTIVOS 170.424 7.311.719

ANALISIS RAZONADO ACTIVOS CORRIENTES 163.143 580.394 ACTIVOS NO CORRIENTES 7.281 6.731.325 TOTAL ACTIVOS 170.424 7.311.719 DE LOS ESTADOS FINANCIEROS AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 El análisis razonado de los Estados Financieros, ha sido preparado de acuerdo a lo estipulado en la Norma de Carácter General No 30 de la Superintendencia

Más detalles

Estado de Situación Financiera

Estado de Situación Financiera Estado de Situación Financiera LOS PORTALES S.A. ESTADOS FINANCIEROS Individual TRIMESTRE II al 3 de Junio del 212 ( en miles de NUEVOS SOLES ) CUENTA NOTA 3 de Junio del 212 31 de Diciembre del 211 Activos

Más detalles

Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales

Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales * Expositora: CPC. Maritza Verástegui Corrales ESTADOS FINANCIEROS El producto final del proceso contable es la información financiera para que los diversos usuarios puedan tomar decisiones. La información

Más detalles

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO

ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO ESTADO SEPARADO DE SITUACIÓN FINANCIERA DE PERIODO INTERMEDIO (Al de ) Activos 31 de diciembre Activos corrientes Efectivo y equivalentes al efectivo 19,832 9,037 Cuentas comerciales por cobrar y otras

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Empresa LVG POR LOS PERIODOS TERMINADOS A DIC 31 DE 2016 Y 2015

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Empresa LVG POR LOS PERIODOS TERMINADOS A DIC 31 DE 2016 Y 2015 Respuesta Sugerida para el caso de la empresa LVG SAS ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Empresa LVG POR LOS PERIODOS TERMINADOS A DIC 31 DE 2016 Y 2015 Dic 31, 2016 Dic 31, 2015 Ene 1, 2015 Activos Activos

Más detalles

1,906,168 1,922,612 TOTAL DE ACTIVOS

1,906,168 1,922,612 TOTAL DE ACTIVOS SOUTHERN PERU COPPER CORPORATION, SUCURSAL DEL PERU ESTADO DE SITUACION FINANCIERA INDIVIDUAL TRIMESTRE I AL 31 DE MARZO DEL 2011 ( EN MILES DE DOLARES ) CUENTA NOTA 31 del Marzo del 31 de Diciembre del

Más detalles

NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P.

NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P. NIC 1. Estados financieros (6) Pronunciamiento No. 8 C.T.C.P. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO JUSTIFICACION El Decreto 2649 de 1993 en su artículo 22, incluye como estados financieros básicos los siguientes:

Más detalles

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO

BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO BCI ASESORIA FINANCIERA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2005 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los

Más detalles

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS Boletín Técnico Nº 65 del Colegio de Contadores INTRODUCCIÓN ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO BANCOS Y SOCIEDADES FINANCIERAS 1. El Boletín Técnico Nº 50 "Estado de Flujo de Efectivo", no obstante que reconoce

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTRODUCCIÓN ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS El presente documento tiene como propósito presentar un análisis de la situación económico-financiero de la Sociedad al 30 de Junio

Más detalles

ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA

ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA CONSEJO TÉCNICO DE LA CONTADURÍA PÚBLICA PRONUNCIAMIENTO No. 9 ESTADO DE CAMBIOS EN LA SITUACIÓN FINANCIERA JUSTIFICACION El Decreto 2649 del 29 de diciembre de 1993, por medio del cual se reglamentó la

Más detalles

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS

ESTADOS FINANCIEROS RESUMIDOS ACTIVOS Al 31 de diciembre de 2013 2012 Activos Corrientes 5.883.532 6.210.561 Efectivo y equivalentes al efectivo 1.508.139 1.246.707 Otros activos financieros corrientes 160.404 159.858 Otros activos

Más detalles

1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia?

1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia? 1. Cuáles son los estados financieros obligatorios para las empresas en Colombia? Según la norma los estados financieros que deben elaborar las empresas son: 1. El balance general (bajo NIIF Estado de

Más detalles

Análisis Razonado Consolidado (IFRS) Ferrocarril del Pacífico S.A. y filial

Análisis Razonado Consolidado (IFRS) Ferrocarril del Pacífico S.A. y filial Análisis Razonado Consolidado (IFRS) Ferrocarril del Pacífico S.A. y filial Con el propósito de realizar un análisis comparativo de los estados financieros consolidados al 30 de septiembre de y 2013, a

Más detalles

CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS

CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA DEPARTAMENTO ECONOMÍA AGRÍCOLA CATEDRA ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS TEMA 1 ETAPA 2 CONTABILIDAD Y REGISTROS AGRÍCOLAS Profa. Haydée Bolívar Octubre

Más detalles

INSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA En Miles de Pesos por Ejercicios terminados al 31 de Marzo

INSTITUTO DE FOMENTO PESQUERO ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA En Miles de Pesos por Ejercicios terminados al 31 de Marzo ESTADOS DE SITUACION FINANCIERA ACTIVOS 2014 2.013 M$ M$ CORRIENTES Equivalentes y Equivalentes al Efectivo 605.379 151.753 Otros Activos Financieros Corrientes 229.598 982.747 Deudores Comerciales y Otras

Más detalles

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO

INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO INFORMACIÓN COMPLEMENTARIA A LOS ESTADOS FINANCIEROS. ANÁLISIS RAZONADO A Diciembre de 2015, la sociedad registró una utilidad de M $6.549.659.-. Esta cifra se compara con el resultado del mismo período

Más detalles

Análisis Razonado Consolidado (IFRS) Ferrocarril del Pacífico S.A. y filial

Análisis Razonado Consolidado (IFRS) Ferrocarril del Pacífico S.A. y filial Análisis Razonado Consolidado (IFRS) Ferrocarril del Pacífico S.A. y filial Con el propósito de realizar un análisis comparativo de los estados financieros consolidados al 31 de marzo de 2014 y 2013, a

Más detalles

3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA

3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA 3. ESTADOS FINANCIEROS PROFORMA 3.1 Concepto Los estados financieros pro forma son las proyecciones financieras del proyecto de inversión que se elaboran para la vida útil estimada o también llamado horizonte

Más detalles

RESULTADOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. SEGUNDO TRIMESTRE DE 2010

RESULTADOS GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. GRUPO DE INVERSIONES SURAMERICANA S.A. SEGUNDO TRIMESTRE DE 2010 La utilidad neta de la Compañía en el segundo trimestre de 2010 cerró en $434,897 millones, superior en un 106.1% a la del mismo trimestre de 2009 ; los ingresos operacionales alcanzaron la suma de $479,515

Más detalles

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA AREA DE FINANZAS ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y SU IMPORTANCIA PARA LA TOMA DE DECISIONES

INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA AREA DE FINANZAS ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y SU IMPORTANCIA PARA LA TOMA DE DECISIONES INSTITUTO TECNOLOGICO DE SONORA AREA DE FINANZAS ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Y SU IMPORTANCIA PARA LA TOMA DE DECISIONES Autores: Dra. María Trinidad Alvarez Medina, Instituto Tecnológico de Sonora 5 de

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad nº 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta

Más detalles

Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP

Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP Santiago, Chile Estados Financieros FUNDACION CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORIAS UDP Indice Informe de los Auditores Independientes...

Más detalles

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS INTRODUCCION NORMA DE CONTABILIDAD N 11 INFORMACION ESENCIAL REQUERIDA PARA UNA ADECUADA EXPOSICION DE LOS ESTADOS FINANCIEROS La presente Norma de Contabilidad se refiere a la información mínima necesaria

Más detalles

Estados financieros consolidados

Estados financieros consolidados Estados financieros consolidados Nota 4: Transición a NIIF a) Bases de la transición a NIIF Aplicación de la NIIF 1 Los estados financieros consolidados por el año finalizado el 31 de diciembre de 2005

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DE 187 DIAS TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 1

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DE 187 DIAS TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 1 ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS POR EL PERIODO DE 187 DIAS TERMINADO AL 31 DE DICIEMBRE DE 2012 1 1. SINÓPSIS DEL PERÍODO La Compañía se constituyó por medio de escritura pública de fecha

Más detalles

Estados financieros. SECURITY RENT A CAR SpA

Estados financieros. SECURITY RENT A CAR SpA Estados financieros SECURITY RENT A CAR SpA Santiago, Chile Estados Financieros SECURITY RENT A CAR SpA Indice Página Informe de los Auditores Independientes... 1 Estado de Situación Financiera... 2 Estado

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias NIC 29 Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF emitidas hasta el 17 de enero de 2008.

Más detalles

Para mayor información contactar a:

Para mayor información contactar a: Para mayor información contactar a: Investor Relations Carolina Gálvez (56-2) 23506019 Juan Carlos Toro (56-2) 23506012 investor.relations@masisa.com www.masisa.com Santiago, 22 de noviembre de 2013.-

Más detalles

Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del periodo " Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo $

Efectivo y equivalentes de efectivo al inicio del periodo  Efectivo y equivalentes de efectivo al final del periodo $ Anexo 14.2.8-c NOMBRE DE LA INSTITUCION ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO DEL DE AL DE DE EXPRESADOS EN MONEDA DE PODER ADQUISITIVO DE DE (1) (1) Este renglón se omitirá si el entorno económico es "no inflacionario.

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES

BOLSA MEXICANA DE VALORES 06/05/2010 BOLSA MEXICANA DE VALORES INFORMACIÓN FINANCIERA TRIMESTRAL SOCIEDAD FINANCIERA DE OBJETO MULTIPLE E. NO R. ESTADOS FINANCIEROS Y ANEXOS DEL CUARTO TRIMESTRE DE 2008 Y 2009 DATOS DE LA EMPRESA

Más detalles

Análisis Razonado Estados Financieros Inversiones La Construcción y Subsidiarias

Análisis Razonado Estados Financieros Inversiones La Construcción y Subsidiarias Análisis Razonado Estados Financieros Inversiones La Construcción y Subsidiarias 31 de marzo de 2012 I. Introducción A partir del año 2011, Inversiones la Construcción (en adelante también ILC Inversiones,

Más detalles

PROGRAMACIÓN DE CIERRE DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF. Guayaquil, 08 de diciembre del 2011

PROGRAMACIÓN DE CIERRE DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF. Guayaquil, 08 de diciembre del 2011 PROGRAMACIÓN DE CIERRE DE ESTADOS FINANCIEROS BAJO NIIF Guayaquil, 08 de diciembre del 2011 1) Qué norma financiera aplica al cierre del 2011 2) Estados Financieros sus componentes 3) Cuestionario de

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO Estados Financieros Consolidados

ANÁLISIS RAZONADO Estados Financieros Consolidados ANÁLISIS RAZONADO Índice 1 Destacados... 3 2 Malla societaria... 4 3 Resultados primer trimestre 2015... 5 4 Flujo de efectivo acumulado resumido... 8 5 Deuda financiera neta... 9 6 Indicadores financieros...

Más detalles

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org

FUNDACION NIC-NIIF www.nicniif.org NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA NIC-NIIF Elaboración de un balance de situación según la NIC 1. NIC-NIIF NIC 1 CASO PRÁCTICO 1.1 La empresa familiar EL PERFUME S. A., presenta la siguiente

Más detalles

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A.

I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. I.N.S. PENSIONES OPERADORA DE PENSIONES COMPLEMENTARIAS, S.A. Estados Financieros al 30 de setiembre del 2007 La información siguiente no es auditada ÍNDICE Página Estados Financieros Balances de Situación

Más detalles

NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO

NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO NUEVO PGC 2007 ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Estado de Flujos de Efectivo o CASH-FLOWS DEFINICIÓN El Estado de Flujos de Efectivo (EFE) informa sobre el origen y la utilización de los activos monetarios

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2014. (Valores en miles de dólares)

ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2014. (Valores en miles de dólares) ANÁLISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS AL 30 DE JUNIO DE 2014 (Valores en miles de dólares) 1. ANÁLISIS DE LOS ESTADOS FINANCIEROS 1.1. Estados de Situación Financiera Consolidados Los

Más detalles

Resumen de normas las NICSP

Resumen de normas las NICSP Resumen de normas las NICSP 1. Presentación de los estados financieros 2. Estados de flujos de efectivo Establecer la forma de presentación y preparación de los estados financieros de propósito general

Más detalles

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias

Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias En abril de 2001 el Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB) adoptó la NIC 29 Información

Más detalles

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL... (Expresado en Nuevos Soles)

ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL... (Expresado en Nuevos Soles) FORMA A COMPAÑÍA DE SEGUROS:... ESTADO DE SITUACION FINANCIERA AL... (Expresado en Nuevos Soles) ACTIVO Moneda Nacional Moneda TOTAL Extranjera (1) (2) (1+2) Caja y Bancos Inversiones Financieras (neto)

Más detalles

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Herramientas financieras para emprendedores Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está

Más detalles

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados IFRS AD Retail S.A. y Filiales al 31 de diciembre de 2013

Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados IFRS AD Retail S.A. y Filiales al 31 de diciembre de 2013 Análisis Razonado Estados Financieros Consolidados IFRS AD Retail S.A. y Filiales al 31 de diciembre de 2013 1 Análisis Razonado de los Estados Financieros Consolidados IFRS de AD Retail S.A. y Filiales,

Más detalles

CVG Aluminios del Caroní, S.A. (CVG Alcasa)

CVG Aluminios del Caroní, S.A. (CVG Alcasa) CVG Aluminios del Caroní, S.A. (CVG Alcasa) Exposición de Motivos Información financiera En el ejercicio del año 2011 CVG ALCASA obtuvo una perdida neta de 2.188.753.547 Bs. la cual es inferior en un 3,38%

Más detalles

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014

ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 MINISTERIO DE ECONOMÍA Y Dirección General de Contabilidad Pública ENTIDAD : EF-1 ESTADO DE SITUACIÓN FINANCIERA Al 30 de Junio del año 2015 y 31 de diciembre del año 2014 ACTIVO ACTIVO CORRIENTE Efectivo

Más detalles

CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP)

CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP) CRITERIOS CONTABLES DEL INMOVILIZADO MATERIAL EN LAS NORMAS INTERNACIONALES DE CONTABILIDAD DEL SECTOR PÚBLICO (NIC/SP) Víctor Nicolás Bravo San Carlos de Bariloche (Diciembre 2004) NIC/SP QUE AFECTAN

Más detalles

SITUACION FINANCIERA 101. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES

SITUACION FINANCIERA 101. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES SITUACION FINANCIERA 101. DICTAMEN DE LOS AUDITORES INDEPENDIENTES 102. ESTADOS FINANCIEROS (EN NUEVOS SOLES) a. Balance General b. Estado de Ganancias y Pérdidas 103. INDICADORES FINANCIEROS AL 31 DICIEMBRE

Más detalles

TELMEX CHILE NETWORKS S.A. BALANCES GENERALES

TELMEX CHILE NETWORKS S.A. BALANCES GENERALES TELMEX CHILE NETWORKS S.A. BALANCES GENERALES ACTIVOS Al 31 de diciembre de ACTIVO CIRCULANTE Disponible 147.353 25.751 Deudores por ventas (neto) 545.710 455.638 Documentos por cobrar (neto) - 73 Deudores

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOSTERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

Estados Financieros FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP

Estados Financieros FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP Estados Financieros FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS, SERVICIOS Y ASESORÍAS UDP Santiago, Chile 31 de diciembre 2013, 31 de diciembre de 2012 y 01 de enero de 2012 INDICE Página ESTADOS DE SITUACIÓN FINANCIERA

Más detalles

Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias *

Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias * Norma Internacional de Contabilidad 29 Información Financiera en Economías Hiperinflacionarias * Alcance 1 La presente Norma será de aplicación a los estados financieros incluyendo a los estados financieros

Más detalles

COMPAÑÍA X S. A. BALANCE GENERAL

COMPAÑÍA X S. A. BALANCE GENERAL BALANCE GENERAL (Expresado en miles de pesos colombianos) 31 de diciembre de 2015 Efectivo y equivalentes de efectivo 3.330 Cuentas por cobrar 4.780 Deterioro para cuentas dudosas (900) Documentos por

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS CONSOLIDADOS INTERMEDIOS TERMINADOS AL 30 DE JUNIO DE 2016 Análisis Comparativo La Compañía Eléctrica del Litoral

Más detalles

NIF B-3 Estado de resultado integral 1

NIF B-3 Estado de resultado integral 1 NIF B-3 Estado de resultado integral 1 OBJETIVO El objetivo de esta Norma de Información Financiera (NIF) es establecer las normas generales para la presentación y estructura del estado de resultado integral,

Más detalles

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO

I. RATIOS DE EFICIENCIA DE COBRO Y PAGO I. DE COBRO Y PAGO En este apartado se incluyen una serie de ratios a menudo poco relacionadas entre sí y que indican cómo realiza la empresa determinadas facetas: - Tiempo de cobro. - Uso de activos.

Más detalles

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655

ANEXO I GENERAL I. DATOS IDENTIFICATIVOS. Domicilio Social: Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655 G-1 ANEXO I GENERAL 2 o INFORMACIÓN ESTADÍSTICA CORRESPONDIENTE AL AÑO 2014 FECHA DE CIERRE DEL I. DATOS IDENTIFICATIVOS Denominación Social: Domicilio Social: C.I.F. Pintor Losada, 7. 48004. Bilbao. A-48001655

Más detalles

Deterioro de activos. Noviembre 2014

Deterioro de activos. Noviembre 2014 Deterioro de activos Noviembre 2014 Que esta pasando en el mundo? Que esta pasando en el mundo? Normatividad contable La NIC 36, Deterioro del Valor de los Activos, requiere que una entidad reconozca una

Más detalles

Estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos de los estados financieros de una empresa.

Estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos de los estados financieros de una empresa. III. TÉCNICAS DE ANÁLISIS FINANCIERO 3.1] Introducción Definición Estudio de las relaciones que existen entre los diversos elementos de los estados financieros de una empresa. Objetivo Proporcionar información

Más detalles

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2011

COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2011 COMPAÑÍA ELÉCTRICA DEL LITORAL S.A. Y FILIALES ANALISIS RAZONADO DE LOS ESTADOS FINANCIEROS TERMINADOS AL 31 DE DICIEMBRE 2011 1. Análisis comparativo Estados de Situación Financiera Activos corrientes

Más detalles

Estados Financieros Intermedios. INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014. Concepción, Chile

Estados Financieros Intermedios. INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014. Concepción, Chile Estados Financieros Intermedios INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014 Concepción, Chile Estados Financieros Intermedios INMOBILIARIA CLUB CONCEPCIÓN S.A. Junio 30, 2015 y 2014 Concepción,

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A.B. DE C.V. CAPITAL MEXICO, S.A. DE C.V. BALANCE GENERAL DE SOFOM AL 31 DE MARZO DE 2012 Y 2011 CUENTA SUB-CUENTA SUB-SUBCUENTA CUENTA / SUBCUENTA ACTUAL ANTERIOR 10000000 A C T I V O 1,501,127,708 0 10010000 DISPONIBILIDADES

Más detalles

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN

ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS OFICINA ASESORA DE PLANEACIÓN Villavicencio, Septiembre de 2012 1 ANÁLISIS A LOS ESTADOS FINANCIEROS CARLOS JULIAN GARAVITO ESTUPIÑAN Profesional de Apoyo Oficina Asesora

Más detalles

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES)

NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) NIIF 9 (NIIF PARA LAS PYMES) Dr. Carlos Velasco Presentación de Estados Financieros *Hipótesis de negocio en marcha Al preparar los estados financieros, la gerencia de una entidad que use esta NIIF evaluará

Más detalles

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF

NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF NORMAS INTERNACIONALES DE INFORMACION FINANCIERA - NIIF IASB: Consejo de Normas Internacionales de Contabilidad. Organismo emisor de las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF). - Desarrollo

Más detalles

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V.

BOLSA MEXICANA DE VALORES, S.A. DE C.V. (i) Resultados de Operación Análisis Comparativo de los Ejercicios Terminados el 31 de diciembre de 2004 y 2003 Las cifras en pesos en esta sección se expresan en miles de pesos constantes al 31 de diciembre

Más detalles

Aprende a rentabilizar tu negocio

Aprende a rentabilizar tu negocio Aprende a rentabilizar tu negocio Índice 1. Qué es el Balance de Situación?... 3 2. Cómo se define el Balance de Situación?... 3 3. Cómo se expresa en el Balance la situación financiera y patrimonial de

Más detalles

Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez

Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez 43.- Estado de Flujos de Efectivo Autores: Marta de Vicente Lama y Horacio Molina Sánchez La sociedad FULMINA, S.A. desea elaborar el estado de flujos de efectivo para lo cual presenta el Balance de situación

Más detalles

Estado de Flujo de efectivo

Estado de Flujo de efectivo Estado de Flujo de efectivo I. ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO Definición Importancia de los flujos de efectivo Actividades operativas, de inversión y financieras Construcción de un estado de flujos de efectivo:

Más detalles

QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO?

QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO? QUÉ NOS DICE EL ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO? I. INTRODUCCION. Por: Lidia Beatriz Cabrera El Estado de Flujo de Efectivo (variante del denominado Estado de origen y aplicación de fondos, basado en el movimiento

Más detalles

BICECORP S.A. presentará estados financieros trimestrales y anuales comparativos bajo normas locales para los ejercicios 2009 y 2008.

BICECORP S.A. presentará estados financieros trimestrales y anuales comparativos bajo normas locales para los ejercicios 2009 y 2008. Principales Políticas Contables IFRS y Moneda Funcional Oficio Circular N 457 Superintendencia de Valores y Seguros 1 de Septiembre de 2008 I. INTRODUCCION. De acuerdo a lo establecido en los oficios circulares

Más detalles

COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO

COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO COMPAÑIA DE NORMALIZACION DE CREDITOS-NORMALIZA S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2003 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos

Más detalles

CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES. Catedrático : Ph.D. Rigoberto Rodríguez Paz ENERO, 2015

CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES. Catedrático : Ph.D. Rigoberto Rodríguez Paz ENERO, 2015 CONTABILIDAD PARA NO CONTADORES Catedrático : Ph.D. Rigoberto Rodríguez Paz ENERO, 2015 1 1. Definición de Contabilidad. 2. Ecuación Contable. 3. Denominación de las cuentas del Estado de Situación Financiera

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4

ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 ORGANIZACIÓN DE EMPRESAS TEST DE REPASO TEMAS 2, 3 Y 4 1ª) El fondo de Rotación o maniobra: a) Es la parte del activo circulante financiada con fondos ajenos. b) Es la parte del activo circulante financiada

Más detalles

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 COSTOS DE FINANCIAMIENTO (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 23 Costos de Financiamiento PRINCIPIO

Más detalles

2015 2014 ACTIVOS Notas MM$ MM$

2015 2014 ACTIVOS Notas MM$ MM$ ESTADOS INTERMEDIOS DE SITUACION FINANCIERA CONSOLIDADOS POR LOS PERIODOS TERMINADOS AL 31 DE MARZO DE 2015 Y 31 DE DICIEMBRE DE 2014 ACTIVOS Notas MM$ MM$ Efectivo y depósitos en bancos 6 410.837 573.748

Más detalles

Curso Análisis de Estados Financieros.

Curso Análisis de Estados Financieros. Curso Análisis de Estados Financieros. Anexo: Decisiones de inversión y de financiamiento en la empresa. Instituto de Estudios Bancarios Guillermo Subercaseaux. 2 Decisiones de inversión y de financiamiento

Más detalles

2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES

2. CONCEPTO DE EFECTIVO Y OTROS ACTIVOS LÍQUIDOS EQUIVALENTES 1. Finalidad del estado de flujos de efectivo 1. FINALIDAD DEL ESTADO DE FLUJOS DE EFECTIVO El estado de flujos de efectivo informa sobre el origen (cobros) y la utilización (pagos) de los activos monetarios

Más detalles

3T09. Casa de Bolsa Monex S.A. Monex Grupo Financiero. Reporte sobre la situación financiera. Contenido:

3T09. Casa de Bolsa Monex S.A. Monex Grupo Financiero. Reporte sobre la situación financiera. Contenido: Casa de Bolsa Monex S.A. Monex Grupo Financiero Reporte sobre la situación financiera Contenido: I.- Naturaleza y monto de conceptos de Balance General y Estados de Resultados 2 II. Indicadores Financieros

Más detalles

Plan contable general empresarial: implicancias financieras y tributarias. Asociación Fiscal Internacional (IFA) 18 de noviembre de 2009

Plan contable general empresarial: implicancias financieras y tributarias. Asociación Fiscal Internacional (IFA) 18 de noviembre de 2009 Plan contable general empresarial: implicancias financieras y tributarias Asociación Fiscal Internacional (IFA) 18 de noviembre de 2009 Contenido Antecedentes Principales implicancias del cambio Casos

Más detalles

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO

ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Norma Internacional de Contabilidad Nº 7 ESTADO DE FLUJO DE EFECTIVO Esta versión incluye las modificaciones resultantes de las NIIF nuevas y modificadas emitidas hasta el 31 de marzo de 2004. La sección

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO. Las grandes cifras, indican que los principales componentes del activo, en moneda de septiembre de 2002, son los siguientes:

ANÁLISIS RAZONADO. Las grandes cifras, indican que los principales componentes del activo, en moneda de septiembre de 2002, son los siguientes: Página 1 de 7 IMPRESIÓN 27-12-2002 A. VALORIZACIÓN DE ACTIVOS Y PASIVOS Los activos y pasivos se presentan en los estados financieros consolidados valorizados de acuerdo a principios y normas de contabilidad

Más detalles

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA

NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA NUCLEO INTEGRADOR: GRUPO FAMILIA Analisis Financiero Nucleo Integrador Karen Fuentes Guerrero Cristian Cortez Seminario de Investigaciòn Facultad de Negocios Internacionales Universidad Pontificia Bolivariana

Más detalles

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2007 CONTENIDO

ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros. 31 de diciembre de 2007 CONTENIDO ANALISIS Y SERVICIOS S.A. Estados financieros 31 de diciembre de 2007 CONTENIDO Informe de los auditores independientes Balance general Estado de resultados Estado de flujos de efectivo Notas a los estados

Más detalles

R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A

R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A 2 0 0 7 R E F E R E N C I A S E M P R E S A R I A L E S D E A N D A L U C Í A empresas líderes, gacelas y de alta rentabilidad Diccionario de términos y definiciones Accionistas por desembolsos no exigidos:

Más detalles

BALANCE GENERAL ACTIVOS 2006 2005

BALANCE GENERAL ACTIVOS 2006 2005 1 1. IDENTIFICACIÓN DE LA SOCIEDAD NOMBRE O RAZÓN SOCIAL : TELECOMUNICACIONES INTERNACIONALES S.A. DOMICILIO : GENERAL DEL CANTO 105 OF #1206 R.U.T. : 96.927.920-7 TIPO DE SOCIEDAD : SOCIEDAD ANÓNIMA 2.

Más detalles

La Renta Gravable y las NIIFs en el Sector Comercial Análisis Comparativo. Lic. José Francisco Montás, Socio Horwath Sotero Peralta Asociados

La Renta Gravable y las NIIFs en el Sector Comercial Análisis Comparativo. Lic. José Francisco Montás, Socio Horwath Sotero Peralta Asociados Tema: La Renta Gravable y las NIIFs en el Sector Comercial Análisis Comparativo Expositor: Lic. José Francisco Montás, Socio Horwath Sotero Peralta Asociados Este panel está orientado al análisis de las

Más detalles

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo.

La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. TRES CONCEPTOS FIINANCIIEROS: LIIQUIIDEZ,, SOLVENCIIA Y RENTABIILIIDAD 1. LA LIQUIDEZ 1.1 DEFINICIÓN La liquidez es la capacidad de una empresa para atender a sus obligaciones de pago a corto plazo. La

Más detalles

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CONTABLES EN ESPAÑA. Enunciados sin Soluciones

TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CONTABLES EN ESPAÑA. Enunciados sin Soluciones TEMA 6 INTRODUCCIÓN A LA NORMALIZACIÓN Y PLANIFICACIÓN CONTABLES EN ESPAÑA Enunciados sin Soluciones 6.01 En el modelo básico de información financiera en España son de obligado cumplimiento en materia

Más detalles

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A.

ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. ANÁLISIS RAZONADO CONSOLIDADO MULTIEXPORT FOODS S.A. MARZO DE 2014 Análisis comparativo y explicación de las principales variaciones: 1. Estado de Resultados Consolidado * Estado de Resultados Consolidado

Más detalles

230 BRC INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2013-2014

230 BRC INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2013-2014 230 BRC INFORME DE SOSTENIBILIDAD 2013-2014 07 231 DESEMPEÑO FINANCIERO Las necesidades de modernización del marco contable del Banco de la República en el contexto internacional de los bancos centrales,

Más detalles