Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación. Guía de intensificaciones

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación. Guía de intensificaciones"

Transcripción

1 Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación Guía de intensificaciones El Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la tiene cuatro intensificaciones (o especialidades): 1. Telemática 2. Sistemas de Telecomunicación 3. Sistemas Electrónicos 4. Sonido e Imagen A la hora de hacer la automatrícula, el sistema informático presenta todas las asignaturas optativas sean o no de la intensificación elegida por el estudiante. Por tanto, es responsabilidad del estudiante hacer una correcta elección de las mismas. Una elección inadecuada puede dar lugar a que un estudiante que haya superado los 240 créditos no cumpla los requisitos para obtener el título de Graduado o Graduada. Por ello, se recomienda encarecidamente que se lea con atención la siguiente guía antes de hacer la automatrícula de asignaturas de tercer o cuarto curso. Las dudas que se susciten sobre este documento se pueden plantear mediante correo electrónico a la dirección jefedeestudios@etsi.us.es Estructura general de los estudios La siguiente tabla muestra la estructura general de los estudios. En ella se puede observar cuatro tipos de asignaturas codificadas por colores: Las asignaturas señaladas en fondo verde agua en la tabla (identificadas con el nombre concreto de cada asignatura) son asignaturas obligatorias que deben cursar todos los estudiantes. Las asignaturas señaladas en fondo amarillo claro (Intensificación) son las asignaturas de cada intensificación (diez asignaturas). Una vez elegida una intensificación las asignaturas son únicas por lo que se pueden considerar obligatorias de intensificación. En las páginas siguientes se enumeran estas asignaturas para cada una de las intensificaciones. Las asignaturas señaladas en fondo azul grisáceo (Optativa de intensificación) son dos asignaturas de 4,5 créditos para la que cada estudiante puede elegir entre una oferta que depende de la intensificación elegida. En las páginas siguientes se detallan las asignaturas de esta oferta, si bien puede que algunas de ellas no se oferten en determinados cursos. Asignaturas señaladas en fondo amarillo fuerte (Optativas comunes): el estudiante puede cursar una o varias de las siguientes opciones independientemente de la intensificación elegida (en total 9 créditos): o Optativas de la titulación: Cada curso se establecerá una lista de asignaturas que se ofertarán para ofrecer una formación complementaria. En la última página de esta guía se muestra la oferta para el curso

2 o Determinadas asignaturas optativas de otras intensificaciones: el estudiante puede matricularse de determinadas asignaturas ya ofertadas como optativas obligatorias de los distintos itinerarios. Estas asignaturas son solamente las que se detallan en las siguientes páginas como. o Optativas comunes al Centro: son una serie de asignaturas que se ofertarán a todas las titulaciones de la ETSI. La oferta será dinámica pudiendo variar de un año a otro. o Prácticas externas. Se pueden cursar como una asignatura de 9 créditos ECTS (normalmente corresponde a 9 semanas). Próximamente se aprobará la normativa que regula el proceso de asignación. o Asignatura sin docencia Inglés en la Ingeniería : reconocimiento de 4,5 créditos al estudiante que lo solicite y acredite un nivel equivalente al B2 en inglés. o Reconocimiento académico por actividades extrauniversitarias (culturales, deportivas, de representación estudiantil, solidarias y de cooperación) hasta un máximo de 6 créditos de acuerdo con la normativa universitaria. Incluye reconocimiento de otros idiomas ( El trabajo fin de grado corresponde a 12 créditos. Sólo podrá ser presentado y evaluado una vez el estudiante haya superado al menos el 70% de los créditos totales de la titulación. Se recuerda además que el nivel de competencias lingüísticas exigido para obtener este título es el B1 de inglés, no siendo válidos otros idiomas. Matemáticas I Matemáticas II Física Fundamentos de programación I Ampl. Física Señales y sistemas Electrónica básica Organización de empresas Fundamentos de internet Comunicaciones Redes multiservicio Métodos matemáticos Eletrcónica digital Electrónica de potencia Intensificación Propagación de ondas Teoría de la comunicación Control automático Intensificación Teoría de circuitos Estadística Fundamentos de programación II Intensificación Intensificación Intensificación Ingeniería de organización Intensificación Intensificación Intensificación Intensificación Intensificación Optativa Común 1 Optativa Común 2 Optativa de intensificación 1 Optativa de intensificación 2 Trabajo Fin de Grado

3 Intensificación en Telemática Telemática 1. Ingeniería de software (6 ECTS) 2. Arquitectura de redes avanzadas (6 ECTS) 3. Sistemas operativos (4.5 ECTS) 4. Seguridad (4.5 ECTS) 5. Teletráfico (4.5 ECTS) 6. Gestión de redes de (4.5 ECTS) 7. Planificación y simulación de redes (4.5 ECTS) 8. Servicios telemáticos avanzados (4.5 ECTS) 9. Diseño de bases de datos (4.5 ECTS) 10. Proyectos de telemática (4.5 ECTS) 1. Sistemas distribuidos y servicios web (4.5 ECTS) 2. Diseño de aplicaciones móviles (4.5 ECTS) 3. Redes industriales (4.5 ECTS) 4. Redes de sensores y sistemas autónomos (4.5 ECTS) 1. para el procesamiento de señal (4.5 ECTS) 2. Sistemas de audio (4.5 ECTS) 3. Sistemas emergentes de comunicaciones (4.5 ECTS) Distribución temporal 1 Matemáticas I Matemáticas II Física Fundamentos de programación I Teoría de circuitos Estadística Fundamentos de programación II Ampliación de física Señales y sistemas Electrónica básica Organización de empresas Fundamentos de internet Propagación de ondas Teoría de la comunicación Control automático Comunicaciones Redes multiservicio Métodos matemáticos Eletrcónica digital Electrónica de potencia Sistemas operativos Ingeniería de software Seguridad Teletráfico Servicios telemáticos Planificación y simulación de Ingeniería de organización Arquitectura de redes avanzadas Diseño de bases de datos avanzados redes Sistemas distribuidos y Redes de sensores y servicios web sistemas autónomos Optativa Común 1 Optativa Común 2 Trabajo Fin de Grado Diseño de aplicaciones Redes industriales móviles Gestión de redes de Proyectos de telemática 1 distinción entre las mismas. El estudiante puede elegir dos asignaturas cualesquiera de entre las cuatro. Sin embargo,

4 Intensificación en Sistemas de Telecomunicación Sistemas de Telecomunicación 1. Fundamentos de radiocomunicación (6 ECTS) 2. Sistemas de radiocomunicación (6 ECTS) 3. señales (4.5 ECTS) 4. Comunicaciones avanzadas (4.5 ECTS) 5. Fundamentos de comunicaciones ópticas (4.5 ECTS) 6. Medios de transmisión (4.5 ECTS) 7. Circuitos de alta frecuencia (4.5 ECTS) 8. Sistemas emergentes de comunicaciones (4.5 ECTS) 9. señales en comunicaciones (4.5 ECTS) 10. Proyectos de sistemas de (4.5 ECTS) 1. Sistemas de telecontrol (4.5 ECTS) 2. Comunicaciones vía satélite (4.5 ECTS) 3. Comunicaciones móviles (4.5 ECTS) 4. Domótica (4.5 ECTS) 1. para el procesamiento de señal (4.5 ECTS) 2. Sistemas de audio (4.5 ECTS) 3. Seguridad (4.5 ECTS) Distribución temporal 2 Matemáticas I Matemáticas II Física Fundamentos de programación I Teoría de circuitos Estadística Fundamentos de programación II Ampl. Física Señales y sistemas Electrónica básica Organización de empresas Fundamentos de internet Propagación de ondas Teoría de la comunicación Control automático Comunicaciones Redes multiservicio Métodos matemáticos Electrónica digital Electrónica de potencia Ingeniería de organización Fundamentos de radiocomunicación Sistemas de radiocomunicación Circuitos de alta frecuencia Comunicaciones avanzadas Sistemas emergentes de comunicaciones Fundamentos de comunicaciones ópticas señales en comunicaciones Sistemas de telecontrol Domótica Optativa Común 1 Optativa Común 2 Trabajo Fin de Grado Comunicaciones vía satélite Comunicaciones móviles Medios de transmisión señales Proyectos de sistemas de 2 distinción entre las mismas. El estudiante puede elegir dos asignaturas cualesquiera de entre las cuatro. Sin embargo,

5 Intensificación en Sistemas Electrónicos Sistemas Electrónicos 1. Diseño de circuitos y sistemas electrónicos (6 ECTS) 2. Instrumentación electrónica (6 ECTS) 3. Circuitos de comunicaciones (4.5 ECTS) 4. de comunicaciones (4.5 ECTS) 5. Electrónica integrada (4.5 ECTS) 6. Tecnología electrónica (4.5 ECTS) 7. Ingeniería de control (4.5 ECTS) 8. Equipos para sistemas de información multimedia (4.5 ECTS) 9. para el procesamiento de señal (4.5 ECTS) 10. Proyectos de sistemas electrónicos (4.5 ECTS) 1. Sistemas embebidos (4.5 ECTS) 2. Microsistemas (4.5 ECTS) 3. Robótica (4.5 ECTS) 4. Tecnologías de alta frecuencia (4.5 ECTS) 5. Automatización y comunicaciones industriales (4.5 ECTS) 1. Sistemas de audio (4.5 ECTS) 2. Sistemas emergentes de comunicaciones (4.5 ECTS) 3. Seguridad (4.5 ECTS) Distribución temporal 3 Matemáticas I Matemáticas II Física Fundamentos de programación I Ingeniería de organización Instrumentación electrónica Ingeniería de control Optativa Común 1 Optativa Común 2 Propagación de ondas Sistemas embebidos Robótica Automatización y comunicaciones industriales Teoría de la comunicación Microsistemas Tecnologías de alta frecuencia Equipos para sistemas de información multimedia para el procesamiento de señal Trabajo Fin de Grado Teoría de circuitos Estadística Fundamentos de programación II Ampliación de física Señales y sistemas Electrónica básica Organización de empresas Fundamentos de internet Comunicaciones Redes multiservicio Métodos matemáticos Eletrcónica digital Electrónica de potencia Circuitos de comunicaciones Diseño de circuitos y sistemas electrónicos de comunicaciones Control automático Electrónica integrada Tecnología electrónica Proyectos de sistemas electrónicos 3 distinción entre las mismas. El estudiante puede elegir dos asignaturas cualesquiera de entre las cinco. Sin embargo,

6 Intensificación en Sonido e Imagen Sonido e Imagen 1. Ingeniería acústica (6 ECTS) 2. Televisión (6 ECTS) 3. señales multimedia (4.5 ECTS) 4. Equipos y sistemas de audio, vídeo y televisión (4.5 ECTS) 5. Fundamentos de procesamiento de imagen (4.5 ECTS) 6. Sistemas de audio (4.5 ECTS) 7. Producción audiovisual (4.5 ECTS) 8. Visión artificial (4.5 ECTS) 9. Medidas de ruido y legislación (4.5 ECTS) 10. Proyectos de sonido e imagen (4.5 ECTS) 1. imágenes médicas (4.5 ECTS) 2. Instrumentación de audio, video y televisión (4.5 ECTS) 3. Diseño de aplicaciones interactivas (4.5 ECTS) 4. Holografía y visualización 3D (4.5 ECTS) 1. para el procesamiento de señal (4.5 ECTS) 2. Sistemas emergentes de comunicaciones (4.5 ECTS) 3. Seguridad (4.5 ECTS) Distribución temporal 4 Matemáticas I Matemáticas II Física Teoría de circuitos Fundamentos de programación I Estadística Fundamentos de programación II Ampliación de física Señales y sistemas Electrónica básica Organización de empresas Fundamentos de internet Propagación de ondas Teoría de la comunicación Control automático Comunicaciones Redes multiservicio Métodos matemáticos Eletrcónica digital Electrónica de potencia Ingeniería acústica Equipos y sistemas de audio, vídeo y televisión Fundamentos de procesamiento de imagen Medidas de ruido y Ingeniería de organización Televisión Producción audiovisual Visión artificial legislación Holografía y visualización 3d imágenes médicas Optativa Común 1 Optativa Común 2 Trabajo Fin de Grado Instrumentación de audio, Diseño de aplicaciones video y televisión interactivas señales multimedia Sistemas de audio Proyectos de sonido e imagen 4 distinción entre las mismas. El estudiante puede elegir dos asignaturas cualesquiera de entre las cuatro. Sin embargo,

7 Optativas comunes ofertadas en el curso Óptica aplicada (4.5 ECTS) 2. Matemática computacional (4.5 ECTS) 3. Metodología e historia de la ingeniería (4.5 ECTS) 4. Análisis y prevención de riesgos laborales (4.5 ECTS) 5. Bioingeniería (4.5 ECTS) 6. Electrónica de consumo (4.5 ECTS) 7. Instalaciones eléctricas de baja tensión (4.5 ECTS) 8. Representación gráfica por ordenador (4.5 ECTS)

Grado en Ingeniería Química. Guía de intensificaciones

Grado en Ingeniería Química. Guía de intensificaciones Grado en Ingeniería Guía de intensificaciones El Grado en Ingeniería impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla tiene tres intensificaciones (especialidades): 1.

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes 2015-2016

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes 2015-2016 Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla - Calendario de exámenes 2015-2016 1º Grado en ingeniería de las tecnologías de telecomunicación Código Nombre C. T. 3ª Conv. 1 er Parcial

Más detalles

Grado en Ingeniería Civil. Guía de especialidades

Grado en Ingeniería Civil. Guía de especialidades Grado en Ingeniería Civil Guía de especialidades El Grado en Ingeniería Civil impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla tiene tres meciones (especialidades): 1.

Más detalles

Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales. Guía de intensificaciones

Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales. Guía de intensificaciones Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales Guía de intensificaciones El Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la tiene nueve intensificaciones

Más detalles

Grado en Ingeniería de la Energía. Guía de intensificaciones

Grado en Ingeniería de la Energía. Guía de intensificaciones Guía de intensificaciones El impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad de Sevilla tiene tres menciones (también conocidas como intensificaciones o especialidades): 1. Ahorro

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 108 Miércoles 6 de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 40213 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 5063 Resolución de 20 de abril de 2015, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el

Más detalles

Índice de contenido. CFGS-a-Grado-en-Ingeniería-de-Tecnologías-y-Servicios-de-Telecomunicación.odt

Índice de contenido. CFGS-a-Grado-en-Ingeniería-de-Tecnologías-y-Servicios-de-Telecomunicación.odt Índice de contenido Titulación de Formación Profesional: Técnico Superior en Administración de Sistemas Informáticos en Red (LOE)...2 Titulación de Formación Profesional: Técnico Superior en Administración

Más detalles

Estructura del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales (GITI)

Estructura del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales (GITI) Estructura del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales (GITI) Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla Las ingenierías en el EEES: Grado + Máster Doctorado Atribuciones profesionales

Más detalles

Algunas aclaraciones para la realización de matrícula del. Grado en Ingeniería Informática. Curso 2013 2014

Algunas aclaraciones para la realización de matrícula del. Grado en Ingeniería Informática. Curso 2013 2014 Algunas aclaraciones para la realización de matrícula del Grado en Ingeniería Informática Curso 2013 2014 Modalidad de enseñanza: Los alumnos tendrán que optar al matricularse por una de las dos modalidades

Más detalles

III. Otras Resoluciones

III. Otras Resoluciones Boletín Oficial de Canarias núm. 199 519 Viernes 7 de octubre de 011 III. Otras Resoluciones Otras Administraciones Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 575 RESOLUCIÓN de 1 de septiembre de 011, por

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 108 Miércoles 6 de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 40199 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 5061 Resolución de 20 de abril de 2015, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el

Más detalles

Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación. Guía de intensificaciones

Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación. Guía de intensificaciones Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Guía de intensificaciones El Grado de Ingeniería de Tecnologías Industriales impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la tiene nueve

Más detalles

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla

Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Escuela Técnica Superior de Ingeniería - Universidad de Sevilla Horarios de los Grados y ásteres Curso 2014/2015 Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería de las Tecnologías de

Más detalles

Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Guía de intensificaciones

Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Guía de intensificaciones Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación Guía de intensificaciones El Grado de Ingeniería de Tecnologías de Telecomunicación impartido en la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de la Universidad

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Grado en Ingeniería Informática ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Chile, 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/ingenieria Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS

Más detalles

GRADO EN. Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación

GRADO EN. Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación g GRADO EN Ingeniería en Tecnologías de la Telecomunicación Perfil del estudiante Las características personales y académicas que, en general, se consideran adecuadas para aquellas personas que vayan

Más detalles

Tabla 10.2. Tabla de equivalencia entre asignaturas de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión al Grado en Ingeniería Informática. Créd LRU.

Tabla 10.2. Tabla de equivalencia entre asignaturas de Ingeniería Técnica en Informática de Gestión al Grado en Ingeniería Informática. Créd LRU. El proceso de adaptación de los estudiantes de la actual Ingeniería Técnica en Informática de Gestión al título de grado en Ingeniería Informática se realizará a requerimiento de los propios estudiantes

Más detalles

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales

Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales Pendiente de aprobación por ANECA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR DE ALGECIRAS Avda. Ramón Puyol, s/n 11202-ALGECIRAS (CÁDIZ) Teléfono: 95 028008 Fax: 95 028001

Más detalles

Escuela Politécnica Superior

Escuela Politécnica Superior Escuela Politécnica Superior TABLAS DE RECONOCIMIENTO DE ASIGNATURAS DE LOS GRADOS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR (EPS) PARA ALUMNOS TITULADOS EN LOS CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR (Aprobadas

Más detalles

Reconocimiento de créditos para estudiantes de ciclos formativos de grado superior

Reconocimiento de créditos para estudiantes de ciclos formativos de grado superior Reconocimiento de créditos para estudiantes de ciclos formativos de grado superior Los estudiantes que accedan a la titulación a través de ciclos formativos podrán solicitar reconocimiento de créditos

Más detalles

1º CURSO 1º SEMESTRE 1º CURSO 2º SEMESTRE 2º CURSO 1º SEMESTRE

1º CURSO 1º SEMESTRE 1º CURSO 2º SEMESTRE 2º CURSO 1º SEMESTRE Tabla 10.2. Tabla de equivalencia entre asignaturas de Especialidad en Electrónica al. 1º CURSO 1º SEMESTRE FB Matemáticas I 6 Matemáticas I 6 5434 FB Física I 6 Física Mecánica 6 5102 Fundamentos Químicos

Más detalles

Máster Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones

Máster Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones UNIVERSIDAD DE ALCALÁ. PATRIMONIO DE LA HUMANIDAD Máster Universitario en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones Especialidades / Código del Plan de Estudios: Ingeniería de Computadores y Redes:

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 1 SEMESTRE 5

PLAN DE ESTUDIOS. Grado en Ingeniería en Tecnologías Industriales PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 1 SEMESTRE 5 PRIMER CURSO SEGUNDO CURSO TERCER CURSO CUARTO CURSO SEMESTRE 1 SEMESTRE 3 SEMESTRE 5 SEMESTRE 7 Álgebra Lineal Cálculo Física I Informática Química Ciencia e Ingeniería de Materiales Ingeniería Eléctrica

Más detalles

Estudios de Grado: Características y Oferta UJA

Estudios de Grado: Características y Oferta UJA Estudios de Grado: Características y Oferta UJA Jornada Informativa a I.E.S. Juan Ruiz de Miras Director del Secretariado de Estudios de Grado Vicerrectorado de Docencia y Profesorado Universidad de Jaén

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 75 Miércoles 28 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 26241 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 4301 Resolución de 9 de enero de 2012, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 108 Miércoles de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 4023 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 507 Resolución de 20 de abril de 2015, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 108 Miércoles 6 de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 40206 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 5062 Resolución de 20 de abril de 2015, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el

Más detalles

GISTSI: Especialidades, optatividad y prácticas en empresa

GISTSI: Especialidades, optatividad y prácticas en empresa GISTSI: Especialidades, optatividad y prácticas en empresa Grado en Ingeniería de Sistemas de Telecomunicación, Sonido e Imagen Curso 1º Curso 2º Curso 3º Curso 4º Física (anual) Circuitos electrónicos

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA. 1) Por qué cursar el Grado en IEyA? 2) Estructura del Plan de Estudios

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA. 1) Por qué cursar el Grado en IEyA? 2) Estructura del Plan de Estudios GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA Jornada de Bienvenida Antonio Romeo Tello - Coordinador del Grado Índice: 1) Por qué cursar el Grado en IEyA? Salidas profesionales 2) Estructura del Plan de

Más detalles

NUEVOS GRADOS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

NUEVOS GRADOS DE LA ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR del grado Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre, por el que se establece la ordenación de las enseñanzas universitarias oficiales. En abril de 2009, el Consejo de Universidades aprueba un Acuerdo por

Más detalles

Anexo 4.1. Acceso y Admisión de Estudiantes. Sistemas de Información Previa. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática

Anexo 4.1. Acceso y Admisión de Estudiantes. Sistemas de Información Previa. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial y Automática Anexo 4.1 Acceso y Admisión de Estudiantes Sistemas de Información Previa 1 4. ACCESO Y ADMISIÓN DE ESTUDIANTES 4.1. Sistemas de información previa 4.1.1. Difusión e información sobre la titulación Para

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad de Salamanca.

Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad de Salamanca. Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad de Salamanca. El Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la ETSII es un Máster Universitario de carácter presencial que se plantea

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN DERECHO UNIVERSIDAD DE LEÓN

PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN DERECHO UNIVERSIDAD DE LEÓN PLAN DE ESTUDIOS: GRADO EN UNIVERSIDAD DE LEÓN La siguiente tabla ofrece información sobre la forma en la que se distribuyen los créditos dentro del Plan de Estudios del Grado en Derecho, teniendo en cuenta

Más detalles

Ingeniería Eléctrónica Industrial y Automática

Ingeniería Eléctrónica Industrial y Automática g GRADO EN Ingeniería Eléctrónica Industrial y Automática Perfil del estudiante Las características personales y académicas que, en general, se consideran adecuadas para aquellas personas que vayan a

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 240 Miércoles 7 de octubre de 2015 Sec. III. Pág. 92578 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 10792 Resolución de 11 de septiembre de 2015, de la Universidad de Almería, por la que se publica la

Más detalles

REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO, APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SESIÓN DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010

REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO, APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SESIÓN DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 REGLAMENTO DE LAS PRÁCTICAS EXTERNAS EN LOS ESTUDIOS DE GRADO, APROBADO POR EL CONSEJO DE GOBIERNO EN SESIÓN DE 30 DE SEPTIEMBRE DE 2010 El Real Decreto 1393/2007, por el que se establece la ordenación

Más detalles

GUÍA DE ADAPTACIÓN de los estudios de. I.T. Informática de Gestión. al nuevo. GRADO en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones

GUÍA DE ADAPTACIÓN de los estudios de. I.T. Informática de Gestión. al nuevo. GRADO en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones GUÍA DE ADAPTACIÓN de los estudios de I.T. Informática de Gestión al nuevo GRADO en Ingeniería Informática de Servicios y Aplicaciones Extinción de Planes de Estudios La extinción de Planes de Estudios

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática por la UDC. Curso de adaptación para ingenieros/as técnicos/as en informática. Facultad de Informática CURSO 2013/14

Grado en Ingeniería Informática por la UDC. Curso de adaptación para ingenieros/as técnicos/as en informática. Facultad de Informática CURSO 2013/14 Grado en Ingeniería Informática por la UDC Curso de adaptación para ingenieros/as técnicos/as en informática Facultad de Informática CURSO 2013/14 Objetivo: incorporar a la oferta de Grado en Ingeniería

Más detalles

Lo que nos hace únicos

Lo que nos hace únicos T 9 80 9 00 www.uax.es E info@uax.es Avenida de la Universidad, 89, Villanueva de la Cañada, Madrid UN GRUPO DE ESTUDIANTES DE SONIDO E IMAGEN DE LA UAX REALIZA LA GRABACIÓN DE LA ENTREGA DE PREMIOS DE

Más detalles

PLANIFICACIÓN DEL GRADO DE INGENIERÍA QUÍMICA

PLANIFICACIÓN DEL GRADO DE INGENIERÍA QUÍMICA P LANIFICACIÓN DE LAS E NSEÑANZAS. PLANIFICACIÓN DEL GRADO DE INGENIERÍA QUÍMICA La planificación de la enseñanzas que se describe en esta directriz se hace en función de los objetivos generales del grado

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 75 Miércoles 28 de marzo de 2012 Sec. III. Pág. 26222 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 4298 Resolución de 9 de enero de 2012, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA

GRADO EN INGENIERÍA QUÍMICA GRADO EN INGENIERÍA CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ingeniería Química (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero y segundo). Rama de conocimiento Centro Ingeniería

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2012 GRADO EN INGENIERÍA DE SISTEMAS AUDIOVISUALES Y MULTIMEDIA Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Telecomunicación

Más detalles

INGENIERÍA EN INFORMATICA

INGENIERÍA EN INFORMATICA INGENIERÍA EN INFORMATICA Título: Ingeniero en Informática Nivel de la carrera: GRADO. Duración: 5 (cinco) años. Acerca de la carrera: El Título de Grado de Ingeniería en Informática formará ingenieros

Más detalles

FAQs generales. ESCUELA POLITÉCNICA Programas HCAP / Online Skype: japinuela73

FAQs generales. ESCUELA POLITÉCNICA Programas HCAP / Online Skype: japinuela73 FAQs generales ESCUELA POLITÉCNICA Programas HCAP / Online Skype: japinuela73 Mapa de Grados de la Escuela Politécnica 1/15 Grados impartidos en el campus de Villaviciosa de Odón Área TIC Área Industrial

Más detalles

Grado en Ingeniería Informática

Grado en Ingeniería Informática Primer Curso Primer semestre ESCUELA SUPERIOR DE INGENIERÍA Chile, 1 11002-CÁDIZ Teléfono: 95 015100 Fax: 95 015101 Más información: www.uca.es/ingenieria Itinerario curricular recomendado ENSEÑANZAS Cálculo

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA GRADO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ingeniería (En el presente año académico solamente se ofertará el primer curso) Rama de conocimiento Ingeniería y Arquitectura

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA RESOLUCIÓN Nº111/2012 APRUEBA CREACIÓN DEL MAJOR EN SISTEMAS AUTÓNOMOS Y ROBÓTICOS (INTERDISCIPLINARIO) PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA 1º Apruébese la creación del Major en

Más detalles

Decisiones a tomar en los estudios de INGENIERÍA INFORMÁTICA

Decisiones a tomar en los estudios de INGENIERÍA INFORMÁTICA Decisiones a tomar en los estudios de INGENIERÍA INFORMÁTICA Escuela de Ingeniería y Arquitectura (EINA) Universidad de Zaragoza Zaragoza, 20 de Abril de 2015 1 Decisiones a tomar Qué especialidad elijo?

Más detalles

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS

LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES LICENCIATURA EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIOS CONDUCENTES A TÍTULOS OFICIALES (R.D. 1393/2007, de 29 de octubre,

Más detalles

223 Centro gestor: ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES. Vía 1.- Alumnos con la titulación de Ingeniería Técnica Industrial:

223 Centro gestor: ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES. Vía 1.- Alumnos con la titulación de Ingeniería Técnica Industrial: MÁSTER EN Ingeniería Industrial 22 Centro gestor: ESCUELA DE INGENIERÍAS INDUSTRIALES Código del Plan 11 PLAN DE ESTUDIOS El plan de estudios del Máster Universitario de Ingeniero Industrial de la Universidad

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN

MÁSTER UNIVERSITARIO EN MÁSTER UNIVERSITARIO EN Título oficial: Máster Universitario en Ingeniería informática por la Universidad Pública de Navarra Rama de conocimiento: Ingeniería y Arquitectura Centro responsable: Escuela

Más detalles

Itinerario de Adaptación al. Grado en Ingeniería Informática. Por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria

Itinerario de Adaptación al. Grado en Ingeniería Informática. Por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria Itinerario de Adaptación al Grado en Ingeniería Informática Por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria 1.- DESCRIPCIÓN DEL TÍTULO Las actuales titulaciones que se imparten de grado medio (Ingeniería

Más detalles

Máster Universitario en INGENIERÍA de CAMINOS, CANALES y PUERTOS por la Universidad de Cádiz

Máster Universitario en INGENIERÍA de CAMINOS, CANALES y PUERTOS por la Universidad de Cádiz Máster Universitario en de 5. Planificación de las enseñanzas. 5.1. Estructura general del plan de estudios. El Máster en Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos propuesto por la UCA se organiza siguiendo

Más detalles

GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA MECÁNICA

GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA MECÁNICA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA MECÁNICA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Las titulaciones de la Rama Industrial ocupan globalmente entre el primer y el segundo

Más detalles

Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima

Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima Grado en Arquitectura Naval e Ingeniería Marítima ESCUELA DE INGENIERÍA NAVAL Y OCEÁNICA Polígono Río San Pedro s/n 11510-PUERTO REAL Teléfono: 956 016001 Fax: 956 016045 Primer Curso Itinerario curricular

Más detalles

Escuela de Negocios Caixanova: 10.2 PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LOS ESTUDIOS EXISTENTES AL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS

Escuela de Negocios Caixanova: 10.2 PROCEDIMIENTO DE ADAPTACIÓN DE LOS ESTUDIANTES DE LOS ESTUDIOS EXISTENTES AL NUEVO PLAN DE ESTUDIOS Escuela de Negocios Caixanova: El plan de estudios se implantará progresivamente a partir del curso académico 2010/2011, según el siguiente calendario: Año académico 2010/11: Curso 1º Año académico 2011/12:

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 10 Viernes 11 de enero de 2013 Sec. III. Pág. 1502 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 338 Resolución de 12 de diciembre de 2012, de la Universidad de Vigo, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

Universidad de Burgos

Universidad de Burgos 5. PLANIFICACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS 5.1. ESTRUCTURA DE LAS ENSEÑANZAS De acuerdo con el Art. 12.2 del R.D. 1393/2007 modificado parcialmente por el R.D. 861/2010, el plan de estudios del Grado en Arquitectura

Más detalles

Una Educación Europea Superior. La mayor oferta de estudios bilingües Con el reconocimiento. Internacional

Una Educación Europea Superior. La mayor oferta de estudios bilingües Con el reconocimiento. Internacional Una Educación Europea Superior La mayor oferta de estudios bilingües Con el reconocimiento de Campus de Excelencia Internacional La Universidad Carlos III de Madrid (UC3M) es una universidad pública que

Más detalles

Máster en Ingeniería Industrial Escuela de Ingenierías Industriales Universidad de Valladolid. Código del Plan 511

Máster en Ingeniería Industrial Escuela de Ingenierías Industriales Universidad de Valladolid. Código del Plan 511 Código del Plan 511 Máster en Ingeniería Industrial Escuela de Ingenierías Industriales Universidad de TABLAS de reconocimiento de asignaturas del máster en Ingeniería Industrial para los alumnos que han

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 108 Miércoles de mayo de 2015 Sec. III. Pág. 40229 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 50 Resolución de 20 de abril de 2015, de la Universidad a Distancia de Madrid, por la que se publica el plan

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES

FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARIALES DIPLOMATURA EN CIENCIAS EMPRESARIALES MODIFICACIÓN Y EXTINCIÓN DE LOS PLANES DE ESTUDIOS CONDUCENTES A TÍTULOS OFICIALES (R.D. 1393/2007, de 29 de octubre, art. 28) Los

Más detalles

o FORMACIÓN TRONCAL (C): 60 créditos ECTS durante el 1er año de carrera.

o FORMACIÓN TRONCAL (C): 60 créditos ECTS durante el 1er año de carrera. El objetivo del presente documento es recoger la información referente a los planes de estudios que conformarán los grados universitarios de ingeniería aeronáutica e ingeniería aeroespacial, ambas con

Más detalles

Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos

Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos GUÍA DOCENTE 2014-2015 Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos. 1. Denominación de la asignatura: Infraestructura y Tecnología de la información en centros educativos Titulación

Más detalles

Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación

Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación Curso 1º Curso Código Asignatura Tipología Créditos Duración 1 1990001 Física Bás. 6 C1 1 1990002 Fundamentos de Computadores 6 C1 1 1990003 Fundamentos de Programación I Bás. 6 C1 1 1990004 Matemáticas

Más detalles

ANEXO I CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS

ANEXO I CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS ANEXO I CICLO FORMATIVO DE GRADO SUPERIOR: ANIMACIÓN DE ACTIVIDADES FÍSICAS Y DEPORTIVAS GRADO UNIVERSITARIO: CIENCIAS DE LA ACTIVIDAD FÍSICA Y DEL DEPORTE Asignaturas Módulos Profesionales de Ciclos Formativos

Más detalles

GRADO EN FÍSICA. Facultad de Ciencias C/ Francisco Tomás y Valiente, 7 Campus de Cantoblanco 28049 Madrid Teléfono: 914974353 Página Web

GRADO EN FÍSICA. Facultad de Ciencias C/ Francisco Tomás y Valiente, 7 Campus de Cantoblanco 28049 Madrid Teléfono: 914974353 Página Web CURSO ACADÉMICO 2010/2011 GRADO EN FÍSICA Estudios Grado en Física (En el presente año académico solamente se ofertarán los cursos primero y segundo). Rama de conocimiento Centro Ciencias Facultad de Ciencias

Más detalles

- Facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento.

- Facilidad para el manejo de especificaciones, reglamentos y normas de obligado cumplimiento. Competencias generales - Capacidad para redactar, desarrollar y firmar proyectos en el ámbito de la ingeniería de telecomunicación, que tengan por objeto, según la especialidad, la concepción, el desarrollo

Más detalles

Titulación y Programa Formativo. Curso de adaptación al Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA

Titulación y Programa Formativo. Curso de adaptación al Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA Titulación y Programa Formativo Curso de adaptación al Grado en INGENIERÍA INFORMÁTICA GUÍAS ACADÉMICAS 2014-2015 FACULTAD DE CIENCIAS FACULTAD DE CIENCIAS UNIVERSIDAD DE SALAMANCA SALAMANCA, 2014 Curso

Más detalles

GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA INFORMÁTICA

GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA INFORMÁTICA GRADO DE INGENIERÍA INFORMÁTICA INFORMÁTICA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Según el Libro Blanco del Título de Grado de Ingeniería Informática, publicado

Más detalles

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN

NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN NORMATIVA PARA LA OBTENCIÓN Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS DE LIBRE CONFIGURACIÓN (Consejo de Gobierno de 17 de Diciembre de 2004, modificada por Consejo de Gobierno de 2 de marzo de 2007) El Real Decreto

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ingeniería Mecánica (En el presente año académico solamente se ofertará el primer curso) Rama de conocimiento Ingeniería y Arquitectura

Más detalles

Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación

Grado en Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación Grado en de las Tecnologías de Telecomunicación Curso 1º Curso Código Asignatura Tipología Créditos Duración 1 1990001 Física Bás. 1 1990002 Fundamentos de Computadores 1 1990003 Fundamentos de Programación

Más detalles

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS(ADE)

GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS(ADE) GRADO EN ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE EMPRESAS(ADE) CENTRO RAMA Facultat d Economia Ciencias Sociales y Jurídicas CRÉDITOS 240 CURSOS Nº ESTUDIANTES 4 490 (420 Cupo General + 70 ADE-Derecho) INTENSIFICACIONES

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA 2012-B

PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA 2012-B PLAN DE ESTUDIOS INGENIERÍA EN COMUNICACIONES Y ELECTRÓNICA 2012-B % Área de Formación Básica Común Obligatoria Área de Formación Básica Particular Obligatoria Área de Formación Especializante Selectiva

Más detalles

Ingeniería Técnica en Informática de Gestión

Ingeniería Técnica en Informática de Gestión Información general Centro docente Escola d'enginyeria Propuesta Docente Aprender los conocimientos que permitan el diseño y desarrollo de los programas informáticos aplicados, especialmente en la gestión

Más detalles

Informados los departamentos mediante reuniones con cada uno de los respectivos Consejos de Departamento durante el mes de marzo;

Informados los departamentos mediante reuniones con cada uno de los respectivos Consejos de Departamento durante el mes de marzo; Acuerdo de aprobación de los criterios para la asignación de la docencia, el reconocimiento y la financiación de los estudios regulados por el Real Decreto 1393/2007, de 29 de octubre. Informados los departamentos

Más detalles

INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA MECÁNICA

INGENIERÍA ELÉCTRICA INGENIERÍA MECÁNICA PROPUESTA DE PROGRAMAS DE DOBLES GRADOS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR ITINERARIO CURRICULAR DEL DOBLE GRADO EN E La Escuela Politécnica Superior de la Universidad de Málaga ha establecido un itinerario

Más detalles

Adaptación al Grado en Finanzas y Contabilidad desde la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (titulación de la UCA)

Adaptación al Grado en Finanzas y Contabilidad desde la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (titulación de la UCA) Adaptación al desde la (titulación de la UCA) En la adaptación desde la de la Universidad de Cádiz al, deben distinguirse varias situaciones posibles: 1. El alumno está en posesión del título de Licenciado.

Más detalles

GRAU ingeniería química. GRADO en ingeniería química.

GRAU ingeniería química. GRADO en ingeniería química. GRAU ingeniería química. GRADO en ingeniería química. DENOMINACIÓN ESPECÍFICA: Graduado o graduada en Ingeniería Química por la Universitat Politècnica de València RAMA DE CONOCIMIENTO: Ingeniería y Arquitectura

Más detalles

Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos

Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de créditos Mayo 2015 SISTEMA DE TRANSFERENCIA Y RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS Marco normativo del sistema de reconocimiento y transferencia de

Más detalles

TABLA 1 - PLANTILLA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID

TABLA 1 - PLANTILLA UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID 6. Personal académico PERSONAL DOCENTE En la memoria del título que se propone se ha hecho una estimación del profesorado considerando la previsión de estudiantes matriculados en el Grado y, a la vez,

Más detalles

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR

RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR RECONOCIMIENTO DE CRÉDITOS POR CICLOS FORMATIVOS DE GRADO SUPERIOR La Universidad de Castilla La Mancha y la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha,

Más detalles

7 LEYES DE EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS

7 LEYES DE EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS LA LOMCE LEYES DE EDUCACIÓN 7 LEYES DE EDUCACIÓN EN LOS ÚLTIMOS 40 AÑOS Año 1970 LGE Ley General de Educación (Ley Villar Palasi) Regula y estructura por primera vez todo el sistema educativo español:

Más detalles

5.1 Estructura de las enseñanzas

5.1 Estructura de las enseñanzas 5.1 Estructura de las enseñanzas 5.1.1 Estructura general del plan de estudios. El plan de estudios del Grado en Ingeniería de Organización Industrial se ha estructurado en 4 cursos con una carga lectiva

Más detalles

Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica

Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica C1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar

Más detalles

SESIÓN INFORMATIVA MÁSTER, TFG, OPTATIVAS

SESIÓN INFORMATIVA MÁSTER, TFG, OPTATIVAS SESIÓN INFORMATIVA MÁSTER, TFG, OPTATIVAS JORGE AISA Coordinador del Grado en Ingeniería de Tecnologías Industriales Universidad de Zaragoza ANGEL MARTÍNEZ Coordinador del Máster Universitario en Ingeniería

Más detalles

Adaptación al Grado en Administración y Dirección de Empresas desde la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (titulación de la UCA)

Adaptación al Grado en Administración y Dirección de Empresas desde la Licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (titulación de la UCA) Adaptación al desde la (titulación de la UCA) En la adaptación desde la de la Universidad de Cádiz al, deben distinguirse varias situaciones posibles: 1. El alumno está en posesión del título de Licenciado.

Más detalles

Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación

Ingeniería de las Tecnologías de Telecomunicación 1º Tipología Créditos 1 1990001 Física Bás. 1 1990002 Fundamentos de Computadores 1 1990003 Fundamentos de Programación I Bás. 1 1990004 Matemáticas I Bás. 1 1990005 Matemáticas II Bás. 1 1990006 Estadística

Más detalles

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y PROFESIONALES DE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE

NORMATIVA DE RECONOCIMIENTO DE COMPETENCIAS TRANSVERSALES Y PROFESIONALES DE LOS TÍTULOS DE GRADO DE LA UNIVERSIDAD MIGUEL HERNÁNDEZ DE ELCHE Acuerdo de aprobación de la Normativa de Reconocimiento de Competencias Transversales y Profesionales de los Títulos de Grado de la Universidad Miguel Hernández de Elche. De acuerdo a las modificaciones

Más detalles

PROPUESTA DE PROGRAMAS DE DOBLES GRADOS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR

PROPUESTA DE PROGRAMAS DE DOBLES GRADOS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR PROPUESTA DE PROGRAMAS DE DOBLES GRADOS ESCUELA POLITÉCNICA SUPERIOR MECÁNICA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DEL PRODUCTO MECÁNICA EN DISEÑO INDUSTRIAL Y DESARROLLO DEL PRODUCTO ITINERARIO CURRICULAR

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO

GRADO EN INGENIERÍA EN NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO GRADO EN INGENIERÍA EN NÁUTICA Y TRANSPORTE MARÍTIMO CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Grado en Ingeniería en Náutica y Transporte Marítimo (En el presente año académico solamente se ofertará el primer

Más detalles

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN

10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Graduado o Graduada en Ingeniería Informática del Software por la Universidad de Oviedo 10. CALENDARIO DE IMPLANTACIÓN Procedimiento de adaptación en su caso de los estudiantes de los estudios existentes

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA

MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INFORMÁTICA Centro Responsable: E.T.S. Ingeniería Informática Orientación: Profesional Coordinador Académico: Dr. Nicolas Guil Mata Duración (ECTS): 90 Créditos Modalidad:

Más detalles

UVa Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Valladolid 1 de 7

UVa Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Universidad de Valladolid 1 de 7 Estructura de las enseñanzas: a Distribución del plan de estudios en créditos ECTS, por tipo de materia. Tipo de materia: Total créditos ECTS: 240 Formación básica 0 Obligatorias 132 Optativas 42 Prácticas

Más detalles

GRADO EN MATEMÁTICAS

GRADO EN MATEMÁTICAS GRADO EN MATEMÁTICAS Cuarto curso: ITINERARIO DE CIENCIAS DE LA COMPUTACIÓN ITINERARIOS DE MATEMÁTICA PURA Y APLICADA 60 ECTS 60 ECTS Itinerario I Itinerario II GRADO EN MATEMÁTICAS Cuarto curso: ITINERARIO

Más detalles

PLAN DE ORDENACION DOCENTE Curso académico 2014-2015 (Aprobado por el Consejo de Gobierno de XX de Diciembre de 2013)

PLAN DE ORDENACION DOCENTE Curso académico 2014-2015 (Aprobado por el Consejo de Gobierno de XX de Diciembre de 2013) PLAN DE ORDENACION DOCENTE Curso académico 2014-2015 (Aprobado por el Consejo de Gobierno de XX de Diciembre de 2013) Objeto El Plan de Ordenación Docente (POD) tiene por objetivo establecer los procesos

Más detalles

MASTER MEHD EN EDIFICACION Y HOGAR DIGITAL. Propuesta para Enseñanzas propias de la UCLM

MASTER MEHD EN EDIFICACION Y HOGAR DIGITAL. Propuesta para Enseñanzas propias de la UCLM MASTER MEHD EN EDIFICACION Y HOGAR DIGITAL Propuesta para Enseñanzas propias de la UCLM Instituciones que organizan el Master: UCLM: Universidad de Castilla La Mancha COITT: Colegio Oficial de Ingenieros

Más detalles

Junta de Castilla y León

Junta de Castilla y León Junta de Castilla y León Consejería de Educación ACTA N 1/2014 "COMISIÓN MIXTA DE EVALUACIÓN DE CORRESPONDENCIAS" del Convenio Específico de Colaboración entre la Comunidad de Castilla y León y la Universidad

Más detalles