Facultad De Ingeniería Mecatrónica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Facultad De Ingeniería Mecatrónica"

Transcripción

1 1. Qué es la Ingeniería Mecatrónica? Hoy en día la necesidad de crear procesos de manufactura, bienes de capital o productos cada vez más especializados en el área industrial, así como la creación de productos de uso cotidiano ha llevado al hombre a trabajar en forma multidisciplinaria para la creación de dichas tecnologías; sin embargo la integración de la Mecánica, Electrónica, Control, Computación y Robótica han llevado a la fusión de éstas formándose una nueva llamada MECATRÓNICA, misma que está siendo aplicada en la automatización y control de las fábricas, en la industria automotriz, en las máquinas de control numérico, en la robótica, en las celdas de manufactura flexible y en la ingeniería biomédica, entre otras. 2. Quién es el Ingeniero Mecatrónico Tomasino? El Ingeniero Mecatrónico egresado de la Universidad Santo Tomás seccional Bucaramanga posee las capacidades y competencias que le permiten diseñar, simular, evaluar, construir, y optimizar productos y procesos; así como, investigar para el desarrollo y la adaptación de tecnologías de punta, siendo parte de un equipo multidisciplinario, comprometido con el desarrollo tecnológico y científico, que propenda por el beneficio de la región y el país.

2 3. Cuáles Son Las Fortalezas De Nuestra Facultad? Laboratorios Laboratorio de Física Laboratorio CAD CAE - CAM Diseño e Ingeniería Computarizada Kits de Robótica Módulo de Laboratorio de Máquinas Laboratorio de Resistencia de Materiales Máquina Universal de Ensayos

3 Laboratorios de Electrónica Laboratorios de Automatización Laboratorios de Digitales Laboratorios de Hidroneumática

4 Software Solid Edge Dynamic Designer ANSYS LabView Matlab / Simulink FluidSIM / Hidráulico / Neumático Diseño asistido por computador Análisis y cálculo de mecanismos asistido por computador Cálculo de elementos de máquina asistido por computador Simulación de Procesos industriales Herramientas de control y simulación Herramientas de diseño y análisis de circuitos hidráulicos y neumáticos

5 Nuestros Docentes Tenemos docentes idóneos con alta formación académica e investigativa, lo cual garantiza dinámica en las estrategias pedagógicas, permanentes propuestas de mejoramiento, disminución de la brecha generacional con los estudiantes, aumentando así la confianza para un aprendizaje significativo; este grupo a su vez es guiado por directivos de reconocida experiencia, estableciendo así un engranaje que permite la constante retroalimentación del programa y mantiene la posibilidad de hacer aportes al cambio social del país, por unir innovación, experiencia, conocimiento y entusiasmo. Existe un plan de capacitación y cualificación permanente para los docentes en Universidades Nacionales y Extranjeras que garantizan la excelencia académica y la formación integral de los estudiantes. Convenios con otras Universidades y con la Industria La Universidad Santo Tomás en su Programa de Ingenierías, ha incorporado en sus planes de estudio un semestre dedicado a la complementación de su formación profesional por medio de Convenios con Universidades e Instituciones Nacionales y Extranjeras. Esto le permitirá al estudiante tener un acercamiento con el ejercicio profesional y la realidad de la industria; así como vivir una experiencia académica y cultural diferente. A través de los convenios nuestros profesionales han tenido la oportunidad de estudiar y trabajar en el extranjero apropiándose de conocimientos y tecnologías que serán puestas al servicio del país para nuestro crecimiento y desarrollo tecnológico en el actual entorno competitivo y globalizado.

6 4. Cuál es el campo de acción del Ingeniero Mecatrónico Tomasino? El campo de acción de los Ingenieros Mecatrónicos se fundamenta en las áreas de diseño de productos y automatización de procesos tales como: Analizar problemas y diseñar soluciones de las Ingenierías Mecánica, Electrónica, Control, Computación y Robótica. Diseño y selección de elementos mecánicos de máquinas. Diseño de dispositivos electrónicos para control de máquinas. Análisis, diseño y desarrollo de software que integren los diferentes elementos de un proceso automatizado. Diseño e implementación de procesos industriales a través de herramientas de automatización como PLC (Controladores Lógicos Programables). Diseño, programación y control de robots para aplicaciones de manipulación y control de movimiento (Robótica Móvil). Diseño de productos a través de herramientas de tipo CAD 1, CAE 2 y CAM 3. Diseño y aplicación de nuevas tecnologías en el área de herramientas virtuales a través de la creación de dispositivos de adquisición de datos ó utilización de los ya existentes para realizar labores de control de calidad, control de proceso de un sistema ó simulación y posterior control a través de un esquema de manejo de datos en tiempo real. 5. Por qué estudiar Ingeniería Mecatrónica en la Santo Tomás? Porque es una Universidad de reconocida trayectoria académica de más de 400 años. Porque podemos contribuir al desarrollo industrial, empresarial, local y nacional buscando recuperar el liderazgo empresarial Santandereano. 1 CAD: Computer Aided Design 2 CAE: Computer Aided Engineering 3 CAM: Computer Aided Manufacturing

7 Porque poseemos laboratorios de última tecnología que garantizan la formación de nuestros estudiantes. Porque contamos con el apoyo de la comunidad académica - empresarial nacional e internacional a través de convenios funcionales. Porque formamos ingenieros para nuestro país con formación humanista buscando mejorar las condiciones de calidad y vida de nuestros conciudadanos. 6. Conoce nuestro Plan de Estudios El programa de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Santo Tomás, tiene una duración de 10 semestres, de los cuales el último puede ser utilizado por el estudiante para realizar una práctica en una empresa o universidad nacional o extranjera. En el plan de estudios, se consideran dos elementos: El obligatorio, que representa la columna vertebral en torno a la cual se construye, estructura y desarrolla el programa de ingeniería mecatrónica, con el fin de formar las capacidades y competencias que identifiquen al profesional como Ingeniero Mecatrónico. El flexible, que permite al estudiante ser el ingeniero de su propio currículo incorporando asignaturas electivas en el plan de estudios. Puedes comunicarte con nosotros a nuestra línea gratuita , al ext o escribirnos a nuestro correo electrónico fmecatronica@ustabuca.edu.co

8 Plan de Estudios Facultad de Ingeniería Mecatrónica Semestre I Semestre II Semestre III Semestre IV Semestre V Semestre VI Sem. VII Sem. VIII Sem. IX Sem. X Calculo I Calculo II Métodos Sistemas Numéricos Lineales Álgebra Lineal Física Básica Introducción a Ingeniería Metodología del Estudio Ecuaciones Ciencia de Diferenciales materiales Mecánica Estática Dinámica Mecanismos Dibujo Computarizado I Dibujo Computarizado II Electricidad y Magnetismo Circuitos I Programación I Programación II Resistencia de Materiales Electrónica Electrónica Análoga I Análoga II Circuitos II Máquinas Eléctricas Lab. de Máquinas Inglés I Inglés II Inglés III Inglés IV Procesamiento Control I de Señal Estadística Diseño Hidroneumática Mecánico Termodinámica Electrónica Electrónica Digital I Digital II Electrónica Instrumentación de Potencia Inglés V Tomismo Antropología Filosofía Política Cultura teológica Cultura Física y Deportes I Cultura Física y Deportes II Licitaciones y Contratos Control II Robótica I Electiva de Telemática I Ética d De Ingeniería Mecatrónica Automatización Industrial Profundización Administración Sistemas Integrados de Robótica II Diseño de Maquinas Electiva de Profundización Electiva de Profundización Metodología de la Investigación Economía Pasantía ó Proyecto de Grado

9

CENTRO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INGENIERÍA EN MANUFACTURA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL

CENTRO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INGENIERÍA EN MANUFACTURA Y AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL OBJETIVO GENERAL Formar Ingenieros en Manufactura y Automatización Industrial capaces de diseñar e implementar formas efectivas de uso de sistemas industriales, de manufactura, de producción y de automatización

Más detalles

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES

LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES LICENCIATURA EN NEGOCIOS INTERNACIONALES El Licenciado en Negocios Internacionales es un profesional con capacidad de dirigir, asesorar y ejecutar estrategias gerenciales y de negociación de ámbitos de

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE CHILE VICERRECTORÍA ACADÉMICA RESOLUCIÓN Nº111/2012 APRUEBA CREACIÓN DEL MAJOR EN SISTEMAS AUTÓNOMOS Y ROBÓTICOS (INTERDISCIPLINARIO) PARA ALUMNOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS DE LA INGENIERÍA 1º Apruébese la creación del Major en

Más detalles

Catálogo Educación permanente. La oportunidad de un futuro mejor

Catálogo Educación permanente. La oportunidad de un futuro mejor Educación permanente La oportunidad de un futuro mejor Centro de Excelencia en Mecatrónica El Área de Mecatrónica surge en el ITLA ante la demanda creciente de personal calificado en alta tecnología relacionada

Más detalles

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. Ingeniero en Informática

INGENIERÍA EN INFORMÁTICA. Ingeniero en Informática Facultad de Ingeniería Av. Paseo Colón 850 (C1063ACV) Ciudad de Buenos Aires Tel.: (011) 4343-0893 Fax: (011) 4345-7262 Página web: www.ingenieria.uba.ar Correo electrónico: academica@fi.uba.ar INGENIERÍA

Más detalles

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN

PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN PROPÓSITO DE LA ESPECIALIZACIÓN Las empresas de manufactura y de servicios experimentan día a día el impacto de la competencia y la necesidad de responder oportuna y eficazmente a los cambios dinámicos

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto El ejemplo más claro de un Ingeniero Mecánico es Leonardo Da Vinci, quien inventó armó máquinas como el tornillo aéreo (un predecesor del helicóptero) y una máquina voladora

Más detalles

Instituto Tecnológico de Tláhuac ESPECIALIDADES SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO (STCM)

Instituto Tecnológico de Tláhuac ESPECIALIDADES SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO (STCM) Instituto Tecnológico de Tláhuac ESPECIALIDADES SISTEMA DE TRANSPORTE COLECTIVO METRO (STCM) Programa Dual de Educación El modelo dual de formación profesional está implantado desde los inicios de la existencia

Más detalles

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial Ingeniería Industrial UN PASO HACIA LA MEJOR PREPARACIÓN Las herramientas que orientarán tu camino Los diferentes tipos de organizaciones, como las de manufactura, servicios, gobierno y del tercer sector,

Más detalles

Instalación de Sistemas de Automatización y Datos

Instalación de Sistemas de Automatización y Datos UNIVERSIDADE DE VIGO E. T. S. Ingenieros Industriales 5º Curso Orientación Instalaciones y Construcción Instalación de Sistemas de Automatización y Datos José Ignacio Armesto Quiroga http://www www.disa.uvigo.es/

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA

GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA EN ELECTRÓNICA INDUSTRIAL Y AUTOMÁTICA A continuación se enumeran las 17 competencias (tanto las 11 específicas de la titulación como las 6 generales)

Más detalles

2.- Su profesión está ligada a la carrera en la que aquí da clases? Licenciatura Ingeniería Total SI 21 18 39 NO 0 0 0 21 18 39

2.- Su profesión está ligada a la carrera en la que aquí da clases? Licenciatura Ingeniería Total SI 21 18 39 NO 0 0 0 21 18 39 Resultados de la encuesta aplicada a los profesores de la Facultad de Ciencias de la Computación Comisión de Evaluación y Seguimiento Curricular Otoño 2008 1.- Tipo de contratación? TC 16 15 31 MT 3 2

Más detalles

3.2. Los planes de estudio de las carreras de Ing. Industrial deberán incluir los siguientes ciclos:

3.2. Los planes de estudio de las carreras de Ing. Industrial deberán incluir los siguientes ciclos: CONCLUSIONES DE LAS REUNIÓN SECTORIAL DE LA CARRERA INGENIERÍA INDUSTRIAL Documento aprobado en la III-VIII RAN, UAGRM 1997 1. PERFIL PROFESIONAL El ingeniero industrial es el profesional líder multidisciplinario

Más detalles

Competencias Tecnológicas Adicionales (CTA) Competencias del Módulo de Formación Específica de Trabajo Fin de Grado (CTG)

Competencias Tecnológicas Adicionales (CTA) Competencias del Módulo de Formación Específica de Trabajo Fin de Grado (CTG) COMPETENCIAS A continuación se detallan las competencias, organizadas por grupos de acuerdo a la siguiente nomenclatura: - Competencias básicas o generales (CBG) - Competencias específicas del Título:

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA

GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA COMPETENCIAS DEL GRADO EN: COMPETENCIAS GRADO EN INGENIERÍA MECÁNICA A continuación se enumeran las 17 competencias (tanto las 11 específicas de la titulación como las 6 generales) que se desarrollarán

Más detalles

Licenciatura en Ingeniería Civil

Licenciatura en Ingeniería Civil Licenciatura en El profesorado está integrado por profesionistas con estudios especializados de maestría y doctorado, además de ser profesionales con experiencia laboral de hasta 30 años. DEPARTAMENTO

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES

PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES PLAN DE ESTUDIOS HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2010. PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de

Más detalles

PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMAS ACADÉMICOS CARRERAS ONLINE ADMINISTRACIÓN PÚBLICA El administrador público de UNIACC contempla en su formación la utilización de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, los sistemas

Más detalles

Actualizado a 29 de Julio de 2015 NUESTRA HISTORIA. La calidad la hacemos todos

Actualizado a 29 de Julio de 2015 NUESTRA HISTORIA. La calidad la hacemos todos NUESTRA HISTORIA La Corporación Tecnológica Industrial Colombiana "TEINCO", nace como iniciativa de un grupo de ingenieros visionarios conscientes de los cambios y demandas en el campo de la industria

Más detalles

DIRIGIDA A PRESENTACIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS

DIRIGIDA A PRESENTACIÓN OBJETIVOS ESPECÍFICOS Maestría en Ingeniería DIRIGIDA A PRESENTACIÓN La Maestría en Ingeniería de la Universidad Autónoma de Occidente surge como respuesta a los retos actuales y futuros de la ingeniería, que requieren de profesionales

Más detalles

Máster en Ingeniería Industrial Escuela de Ingenierías Industriales Universidad de Valladolid. Código del Plan 511

Máster en Ingeniería Industrial Escuela de Ingenierías Industriales Universidad de Valladolid. Código del Plan 511 Código del Plan 511 Máster en Ingeniería Industrial Escuela de Ingenierías Industriales Universidad de TABLAS de reconocimiento de asignaturas del máster en Ingeniería Industrial para los alumnos que han

Más detalles

Al egresar de este programa, estarás capacitado para

Al egresar de este programa, estarás capacitado para Mecatrónica LA MEJOR PREPARACIÓN Las herramientas que orientarán tu camino Al formarte en el ITAM como Ingeniero en Mecatrónica serás un profesionista con un amplio conocimiento práctico y multidisciplinario,

Más detalles

INGENIERÍA EN INFORMATICA

INGENIERÍA EN INFORMATICA INGENIERÍA EN INFORMATICA Título: Ingeniero en Informática Nivel de la carrera: GRADO. Duración: 5 (cinco) años. Acerca de la carrera: El Título de Grado de Ingeniería en Informática formará ingenieros

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES

CENTRO DE CIENCIAS DE LA INGENIERÍA INGENIERÍA EN ENERGÍAS RENOVABLES OBJETIVO: Formar Ingenieros en Energías Renovables capaces de implementar soluciones a problemas energéticos basadas en el uso y aprovechamiento de tecnologías limpias y de bajo impacto ambiental, a través

Más detalles

CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA

CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA CARRERA DE EDUCACIÓN LENGUA INGLESA Universidad de Piura Elaborado por la de la Universidad de Piura. Diciembre 2011. PRESENTACIÓN En el presente documento se presenta el plan de estudios de la carrera

Más detalles

Programa de Estudio: Ingeniería en Sistemas Computacionales.

Programa de Estudio: Ingeniería en Sistemas Computacionales. Ingeniería en Sistemas Computacionales 1. DEFINICIÓN DEL PROGRAMA EDUCATIVO. La ingeniería en sistemas computacionales es una disciplina que estudia los fenómenos reales con el propósito de analizar, modelar

Más detalles

TECNÓLOGO EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS

TECNÓLOGO EN INFORMÁTICA PLAN DE ESTUDIOS Administración Nacional de Universidad de la República Educación Pública Facultad de Ingenieria CF Res..0.07 Consejo Directivo Central Consejo Directivo Central Res..05.07 Res. 17.0.07 TECNÓLOGO EN INFORMÁTICA

Más detalles

Presentación. Objetivo. Perfil Profesional. Perfil Ocupacional. www.funlam.edu.co

Presentación. Objetivo. Perfil Profesional. Perfil Ocupacional. www.funlam.edu.co Presentación La Ingeniería Civil de la Funlam propende por facultar profesionales, a través de los valores adoptados por la pedagogía amigoniana, con la capacidad de diseñar y participar en proyectos de

Más detalles

Software de Simulación aplicado a entornos de e-learning

Software de Simulación aplicado a entornos de e-learning Software de Simulación aplicado a entornos de e-learning 2009 Laboratorio de Investigación de Software Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional Córdoba Titulo del Proyecto Software de Simulación

Más detalles

Presentación Corporativa

Presentación Corporativa SETADIGITAL TECHNOLOGY GROUP LTDA Presentación Corporativa Servicios Especializados de Tecnología Avanzada www.setadigital.com Nosotros SetaDigital Technology Group Ltda (STG) es una compañía informática

Más detalles

Diseñar, analizar, adaptar, operar y construir sistemas analógicos y digitales.

Diseñar, analizar, adaptar, operar y construir sistemas analógicos y digitales. PERFIL PROFESIONAL Diseñar, analizar, adaptar, operar y construir sistemas analógicos y digitales. Crear, innovar, adaptar y transferir tecnología en el ámbito de ingeniería electrónica mediante la aplicación

Más detalles

COMMUNITY MANAGER Y SOCIAL MEDIA MANAGEMENT

COMMUNITY MANAGER Y SOCIAL MEDIA MANAGEMENT UNIVERSIDAD NACIONAL DE LOMAS DE ZAMORA FACULTAD DE DERECHO CURSO DE COMMUNITY MANAGER Y SOCIAL MEDIA MANAGEMENT Lomas de Zamora, Octubre de 2015.- Lomas de Zamora, Octubre de 2015.- I. IDENTIFICACION

Más detalles

MECATRÓNICA. Una visión tecnológica integral

MECATRÓNICA. Una visión tecnológica integral MECATRÓNICA Una visión tecnológica integral Mecatrónica? es una combinación sinérgica de ingeniería mecánica de precisión, control electrónico y sistemas pensando en el diseño de productos y procesos de

Más detalles

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gestión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. DURACIÓN Dos semestres académicos

TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gestión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones. DURACIÓN Dos semestres académicos TÍTULO QUE OTORGA Especialista en Gestión de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones DURACIÓN Dos semestres académicos DIRIGIDO A Profesionales en las áreas de Ingeniería, Administración, Economía,

Más detalles

Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad de Salamanca.

Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad de Salamanca. Máster Universitario en Ingeniería Industrial por la Universidad de Salamanca. El Máster Universitario en Ingeniería Industrial de la ETSII es un Máster Universitario de carácter presencial que se plantea

Más detalles

CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PARA LA LICENCIATURA EN TURISMO. Res (CS): 113/13

CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PARA LA LICENCIATURA EN TURISMO. Res (CS): 113/13 CICLO DE COMPLEMENTACIÓN CURRICULAR PARA LA LICENCIATURA EN TURISMO. Res (CS): 113/13 2.1 IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA CICLO DE COMPLEMENTACION CURRICULAR PARA LA LICENCIATURA EN TURISMO. 2. 2 TÍTULO QUE

Más detalles

Ingeniería Industrial

Ingeniería Industrial Licenciatura CIENCIAS E INGENIERÍAS en Ingeniería Industrial Acreditada por el Consejo de Acreditación de la Enseñanza de la Ingeniería, A. C. (CACEI, A. C.). Estudiantes reconocidos con la Beca Roberto

Más detalles

Reflexión Termofluidos I Optativa I Turbomaquinaria. Procesos de Manufactura. Reflexión. Ingeniería Automotriz y Medio Ambiente

Reflexión Termofluidos I Optativa I Turbomaquinaria. Procesos de Manufactura. Reflexión. Ingeniería Automotriz y Medio Ambiente Serás capaz de: Favorecer la conversión que impone la caída del uso de combustibles fósiles a las industrias energética y automotriz, mediante la innovación, el diseño y la fabricación de máquinas que

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Publicas

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Relaciones Publicas MARIA -Plan de Estudios- en Relaciones Publicas CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Andragogia

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Andragogia MARIA -Plan de Estudios- en Andragogia CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NOGALES, SONORA CARRERA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NOGALES, SONORA CARRERA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NOGALES, SONORA CARRERA DE MANTENIMIENTO INDUSTRIAL CATÁLOGO DE CURSOS A OFRECER A LA INDUSTRIA LOCAL DE NOGALES, SONORA, MÉXICO POR PARTE DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NOGALES

Más detalles

Tecnologías de la Información en los Negocios

Tecnologías de la Información en los Negocios PRESENTACIÓN Hoy en día se hace necesario el manejo e intercambio de información para que las empresas sean más productivas, por un lado se requiere de profesionales que sean capaces de crear tecnología,

Más detalles

Automatización APD-1204. Carrera:

Automatización APD-1204. Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura. Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Automatización APD-1204 Créditos (Ht Hp_ créditos): 2 3 5 Carrera: Ingeniería Mecatrónica 2. Presentación. Caracterización

Más detalles

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE ADMINISTRACION DE EMPRESAS PRESENTACIÓN: La Escuela de Administración de Empresas, en virtud de la evolución que experimentan las empresas nacionales, desde su estructuración

Más detalles

CARRERA INGENIERÍA MECÁNICA

CARRERA INGENIERÍA MECÁNICA CARRERA INGENIERÍA MECÁNICA 1. INFORMACION GENERAL 1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCION: Universidad Técnica Luis Vargas Torres de Esmeraldas 1.2. NOMBRE DE LA FACULTAD: Facultad de Ingenierías y Tecnologías

Más detalles

ÍNDICE. Prevención de Riesgos Profesionales

ÍNDICE. Prevención de Riesgos Profesionales PRESENTACIÓN Las enseñanzas de Formación Profesional de Grado Superior y su continuidad con los Estudios Universitarios afines a los que dan acceso directo, son elementos decisivos para apoyar el potencial

Más detalles

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS

LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS LICENCIATURA DE INGENIERÍA EN SISTEMAS BIOMÉDICOS OBJETIVO DE LA CARRERA. El objetivo de la licenciatura de ingeniería en Sistemas Biomédicos es formar ingenieros con conocimientos sólidos y habilidades

Más detalles

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Universidad Pontificia de Salamanca CAMPUS DE MADRID CURSO EN RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA Entidades Colaboradoras 3º EDICIÓN 2013 2014 Patio Barroco de la UPSA, Salamanca INSTITUCIONES ORGANIZADORAS

Más detalles

GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA MECÁNICA

GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA MECÁNICA GRADO DE INGENIERÍA MECÁNICA MECÁNICA Perfil profesional e inserción laboral Perfil profesional e inserción laboral Las titulaciones de la Rama Industrial ocupan globalmente entre el primer y el segundo

Más detalles

INGENIERIA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE MATERIA OBJETIVO

INGENIERIA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE MATERIA OBJETIVO INGENIERIA EN INGENIERÍA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES CLAVE MATERIA OBJETIVO SCE - 0418 SCM - 0414 SCC-0428 ACM - 0403 SCB - 0421 SCV - 0407 ACU-0402 Introducción a la ingeniería en sistemas computacionales

Más detalles

1º CURSO 1º SEMESTRE 1º CURSO 2º SEMESTRE 2º CURSO 1º SEMESTRE

1º CURSO 1º SEMESTRE 1º CURSO 2º SEMESTRE 2º CURSO 1º SEMESTRE Tabla 10.2. Tabla de equivalencia entre asignaturas de Especialidad en Electrónica al. 1º CURSO 1º SEMESTRE FB Matemáticas I 6 Matemáticas I 6 5434 FB Física I 6 Física Mecánica 6 5102 Fundamentos Químicos

Más detalles

Máster Universitario en Desarrollo de Técnicas Neurocognitivas en Organizaciones Empresariales: Neuromanagement.

Máster Universitario en Desarrollo de Técnicas Neurocognitivas en Organizaciones Empresariales: Neuromanagement. Máster Universitario en Desarrollo de Técnicas Neurocognitivas en Organizaciones Empresariales: Neuromanagement. 1 POR QUÉ ELEGIR ESTE MASTER? Las características del nuevo siglo XXI vienen definidas por

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES Formar especialistas en finanzas con una sólida orientación ética y de responsabilidad social en los negocios, capacitados para contribuir al óptimo desempeño de las organizaciones mediante la aplicación

Más detalles

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL

MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL MODALIDAD PRESENCIAL ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL PRESENTACIÓN La Escuela de Ingeniería Civil oferta la Carrera en 10 semestres académicos, mediante el sistema de créditos; otorga el título de Ingeniero

Más detalles

Ingeniería Eléctrónica Industrial y Automática

Ingeniería Eléctrónica Industrial y Automática g GRADO EN Ingeniería Eléctrónica Industrial y Automática Perfil del estudiante Las características personales y académicas que, en general, se consideran adecuadas para aquellas personas que vayan a

Más detalles

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Administración de Empresas

Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales. Licenciatura en Administración de Empresas Facultad de Ciencias Económicas y Empresariales Licenciatura en Administración de Empresas 02-2012 1. Descripción de la carrera Licenciatura en Administración de Empresas Esta carrera se ocupa de preparar

Más detalles

MBA especialidad en Dirección Comercial y de Marketing

MBA especialidad en Dirección Comercial y de Marketing Presentación El mercado laboral actual hace imprescindible para las empresas diferenciarse de las de la competencia: es ahí donde la cualificación de su capital humano entra en juego, para garantizar,

Más detalles

CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ELÉCTRICA NUEVO PLAN DE ESTUDIOS

CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ELÉCTRICA NUEVO PLAN DE ESTUDIOS UNAM FES-CUAUTITLAN CARRERA DE INGENIERIA MECANICA ELÉCTRICA NUEVO PLAN DE ESTUDIOS Mercado que atenderá la Licenciatura en Ingeniería Mecánica Eléctrica Podrán incorporarse en todo tipo de empresas públicas

Más detalles

INGENIERIA EN INFORMATICA

INGENIERIA EN INFORMATICA INGENIERÍA EN INFORMÁTICA 2014 Año de Homenaje al Almirante Guillermo Brown en el Bicentenario del Combate Naval de Montevideo Plan de Estudios INGENIERIA EN INFORMATICA Carrera: INGENIERÍA EN INFORMÁTICA

Más detalles

Máster Profesional. Máster en Automatización Industrial

Máster Profesional. Máster en Automatización Industrial Máster Profesional Máster en Automatización Industrial Índice Máster en Automatización Industrial 1. Sobre Inesem 2. Máster en Automatización Industrial Descripción / Para que te prepara / Salidas Laborales

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 036 marzo 5 de 2015

UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO. RESOLUCIÓN No. 036 marzo 5 de 2015 Universidad del Valle UNIVERSIDAD DEL VALLE CONSEJO ACADEMICO RESOLUCIÓN No. 036 marzo 5 de 2015 Por la cual se modifica la Resolución No. 139 de diciembre 5 de 2002 que define el currículo del Programa

Más detalles

Plan de Estudios. Maestría en Mercadotecnia

Plan de Estudios. Maestría en Mercadotecnia Plan de Estudios CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación El programa de Maestría

Más detalles

Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación.

Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación. PERFIL PROFESIONAL Analizar, desarrollar y programar modelos matemáticos, estadísticos y de simulación. Reconocer y guiarse por los aspectos sociales, profesionales y éticos en su entorno. Dirigir y coordinar

Más detalles

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22

ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Código: DI-02-DUDEA-R-017 Fecha: 17 04 07 Versión: 2 ESCUELA UNIVERSITARIA DE NEGOCIOS FACULTAD DE ADMINISTRACIÓN CARRERA DE ADMINISTRACIÓN ÁREAS ACADÉMICAS EL NÚMERO DE ÁREAS ACADÉMICAS ES: 22 Es el área

Más detalles

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente:

Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente: Otros recursos humanos disponibles: Se encabeza este apartado puntualizando del modo siguiente: 1º Por la Dirección de Calidad, la persona vinculada a esta titulación es licenciada y contratada en exclusiva

Más detalles

Soluciones Tecnológicas

Soluciones Tecnológicas Soluciones Tecnológicas NOSOTROS Creamos IC en 1985 a fin de proveer a nuestros Clientes soluciones apropiadas y escalables en Consultoría de Negocios y en Tecnologías Informáticas. Durante más de dos

Más detalles

I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE. Contabilidad para la Toma de Decisiones

I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE. Contabilidad para la Toma de Decisiones AUDITORÍA I SEMESTRE II SEMESTRE III SEMESTRE IV SEMESTRE V SEMESTRE VI SEMESTRE VII SEMESTRE VIII SEMESTRE Teoría Contable para Gestión Financiera Estados Financieros para la Toma de Decisiones Superior

Más detalles

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS

Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Licenciatura en ADMINISTRACIÓN Y DIRECCIÓN DE NEGOCIOS Í TACA, Escuela Superior de Negocios representa una opción jóven para aquellos que desean una formación educativa sólida vinculada al mundo de los

Más detalles

1. Gestión Documental... 3 2. FIRMA-E... 6

1. Gestión Documental... 3 2. FIRMA-E... 6 Guía de productos y servicios relacionados con la Gestión Documental INDICE DE CONTENIDO 1. Gestión Documental... 3 1.1 Análisis de requisitos de gestión documental... 4 1.2 Implantación de software de

Más detalles

Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica

Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica Competencias generales vinculadas a los distintos módulos Módulo de Formación Básica C1. Capacidad para la resolución de los problemas matemáticos que puedan plantearse en la ingeniería. Aptitud para aplicar

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Psicologia Educativa

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Psicologia Educativa MARIA -Plan de Estudios- en Psicologia Educativa CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1)

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Curso Académico 2015-16

PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Curso Académico 2015-16 PLAN DE ESTUDIOS DEL MÁSTER UNIVERSITARIO EN INGENIERÍA INDUSTRIAL. Curso Académico 2015-16 A. DESCRIPCIÓN GENERAL El Plan de Estudios de Master Universitario en Ingeniería Industrial está definido en

Más detalles

Capítol 3. del document VERIFICA referent al pla d estudis de la titulació de Grau en Enginyeria Elèctrica de l EET. 3. OBJETIVOS

Capítol 3. del document VERIFICA referent al pla d estudis de la titulació de Grau en Enginyeria Elèctrica de l EET. 3. OBJETIVOS Capítol 3. del document VERIFICA referent al pla d estudis de la titulació de Grau en Enginyeria Elèctrica de l EET. Subapartados 3. OBJETIVOS 3.1. Competencias generales y específicas 3.1. Competencias

Más detalles

Representación gráfica en Ingeniería Mecánico-Eléctrica (RGM)

Representación gráfica en Ingeniería Mecánico-Eléctrica (RGM) Cursos P.A de Ingeniería Mecánico- Eléctrica Ciencias matemáticas Análisis Matemático 3 (A3) Estudio de la modelación matemática de sistemas dinámicos en Ingeniería, planteados como ecuaciones diferenciales.

Más detalles

Relación de Competencias del Título Master en Dirección Turística

Relación de Competencias del Título Master en Dirección Turística Relación de Competencias del Título Master en Dirección Facultad de Ciencias Sociales y de la Comunicación Contenido. Contenido.... 2 1. Relación de competencias del Título.... 3 2. Competencias generales

Más detalles

Carrera Bachillerato en Informática y Tecnología Multimedia

Carrera Bachillerato en Informática y Tecnología Multimedia Carrera Bachillerato en Informática y Tecnología Multimedia Esta carrera nace para cubrir el desarrollo de las aplicaciones multimedia, que en los últimos años se ha despuntado. Formamos profesionales

Más detalles

Algunas aclaraciones para la realización de matrícula del. Grado en Ingeniería Informática. Curso 2013 2014

Algunas aclaraciones para la realización de matrícula del. Grado en Ingeniería Informática. Curso 2013 2014 Algunas aclaraciones para la realización de matrícula del Grado en Ingeniería Informática Curso 2013 2014 Modalidad de enseñanza: Los alumnos tendrán que optar al matricularse por una de las dos modalidades

Más detalles

2009: año de la calidad en la Universidad La Gran Colombia

2009: año de la calidad en la Universidad La Gran Colombia 2009: año de la calidad en la Universidad La Gran Colombia Oficina de Planeación Febrero de 2009 PROYECTO EDUCATIVO INSTITUCIONAL (PEI) Forjadores de la nueva civilización Adoptado mediante Acuerdo 20

Más detalles

DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA

DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA DEPARTAMENTO DE ELECTRICIDAD-ELECTRÓNICA Nº Denominación de la asignatura 01 Análisis de Circuitos I 02 Análisis de Circuitos II 03 Anteproyecto de Trabajo de Grado 04 Aplicaciones de la Electricidad 05

Más detalles

POLITICA DE POSGRADOS DE LA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TITULO I CONDICIONES GENERALES CAPITULO I

POLITICA DE POSGRADOS DE LA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TITULO I CONDICIONES GENERALES CAPITULO I POLITICA DE POSGRADOS DE LA CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR TITULO I CONDICIONES GENERALES CAPITULO I ARTICULO 1. OBJETO. Determinar los lineamientos que permitan crear y hacer seguimiento

Más detalles

ALEJANDRO URIBE. Colegio (Bogotá)

ALEJANDRO URIBE. Colegio (Bogotá) Nombre completo ALEJANDRO URIBE Fecha de nacimiento Marzo 9 de 1995 Institución Educativa Colegio (Bogotá) Fecha de aplicación Noviembre 16 de 2010 Una vez aplicadas y evaluadas todas las pruebas de talentos

Más detalles

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN:

LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL LISTADO DE MATERIAS CONTENIDO PLAN: LICENCIATURA EN NEGOCIOS Y COMERCIO INTERNACIONAL PLAN: El plan de estudios de la licenciatura en Negocios y Comercio Internacionales tiene el propósito de formar profesionales capaces de desempeñarse

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Recursos Humanos

-Plan de Estudios- Doctorado en Recursos Humanos -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su programa de Doctorado

Más detalles

Justificación del Programa. Trayectoria del Programa

Justificación del Programa. Trayectoria del Programa Justificación del Programa La formación de estudiantes de Maestría en Psicología del Consumidor es fundamental para el desarrollo del país, en la medida en que la globalización, las dinámicas de los mercados

Más detalles

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Micro Empresas y Micro Credito

MARIA. -Plan de Estudios- Doctorado en Micro Empresas y Micro Credito MARIA -Plan de Estudios- en Micro Empresas y Micro Credito CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos

Más detalles

2.1 Clasificación de los sistemas de Producción.

2.1 Clasificación de los sistemas de Producción. ADMINISTRACION DE OPERACIONES Sesión 2: La Administración de operaciones II Objetivo específico 1: El alumno conocerá la clasificación de los sistemas de producción, los sistemas avanzados de manufactura

Más detalles

INGENIERÍA INDUSTRIAL MODALIDAD VIRTUAL

INGENIERÍA INDUSTRIAL MODALIDAD VIRTUAL Plan de estudios INGENIERÍA INDUSTRIAL MODALIDAD VIRTUAL Bloque Común Institucional Emprendimiento Informática Total de créditos 6 Porcentaje del total de créditos del programa 15, Bloque Común de Facultad

Más detalles

PLAN DE MEJORAMIENTO

PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO PLAN DE MEJORAMIENTO La Universidad Industrial de Santander, como fruto del proceso de autoevaluación institucional, identificó los aspectos que deben ser mejorados para continuar

Más detalles

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado.

- Que los estudiantes puedan transmitir información, ideas, problemas y soluciones a un público tanto especializado como no especializado. Competencias Básicas Mínimas Garantizadas - Que los estudiantes hayan demostrado poseer y comprender conocimientos en un área de estudio que parte de la base de la educación secundaria general, y se suele

Más detalles

{tab=conoce tu Carrera} HISTORIA:

{tab=conoce tu Carrera} HISTORIA: {tab=conoce tu Carrera} HISTORIA: La Ingeniería Industrial en Procesos y Servicios se fundó en el año 2000 para dar respuestas a las necesidades de un un área que promoviera la productividad y la eficiencia

Más detalles

Tendencias tecnológicas en la industria: Automatización Industrial. Christian Radillo Director Técnico México y centro América

Tendencias tecnológicas en la industria: Automatización Industrial. Christian Radillo Director Técnico México y centro América Tendencias tecnológicas en la industria: Automatización Industrial Christian Radillo Director Técnico México y centro América 15 de Octubre de 2015 El mundo esta cambiando 2 3 Vivimos en una era donde

Más detalles

INFORMACIÓN DE PROGRAMAS SUAyED. Información sobre el programa de la Especialización en Control Automático e Instrumentación (modalidad a distancia)

INFORMACIÓN DE PROGRAMAS SUAyED. Información sobre el programa de la Especialización en Control Automático e Instrumentación (modalidad a distancia) Información sobre el programa de la Especialización en Control Automático e Instrumentación (modalidad a distancia) Presentaci ón El propósito de esta especialización es formar especialistas que sean capaces

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA. 1) Por qué cursar el Grado en IEyA? 2) Estructura del Plan de Estudios

GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA. 1) Por qué cursar el Grado en IEyA? 2) Estructura del Plan de Estudios GRADO EN INGENIERÍA ELECTRÓNICA Y AUTOMÁTICA Jornada de Bienvenida Antonio Romeo Tello - Coordinador del Grado Índice: 1) Por qué cursar el Grado en IEyA? Salidas profesionales 2) Estructura del Plan de

Más detalles

Grado en Ingeniería Mecánica

Grado en Ingeniería Mecánica Grado en Ingeniería Mecánica Presentación del título Competencias Estructura del plan de estudios Tabla de asignaturas Tabla de adaptación de Ingeniería Técnica Industrial, especialidad Mecánica Vías de

Más detalles

La Tecnología líder en Simulación

La Tecnología líder en Simulación La Tecnología líder en Simulación El software de simulación Arena, es un "seguro de vida" para las empresa: le ayuda a predecir el impacto en las organizaciones de nuevas ideas, estrategias y políticas

Más detalles

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA

PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA 90 CONSEJO NACIONAL PARA LA AUTORIZACIÓN FUNCIONAMIENTO DE UNIVERSIDADES (CONAFU) (FORM 3 B/1) PERFIL PROFESIONAL DE LA CARRERA DE: INGENIERIA EN TECNOLOGIAS DE INFORMACION

Más detalles

Re-inducción al Programa Académico de Administración de Empresas

Re-inducción al Programa Académico de Administración de Empresas Re-inducción al Programa Académico de Administración Programa Académico de Administración 2014 Misión de la Universidad del Valle La Universidad del Valle, como Universidad Pública, tiene como misión educar

Más detalles

-Plan de Estudios- Doctorado en Enfermeria

-Plan de Estudios- Doctorado en Enfermeria -Plan de Estudios- en Enfermeria CONTENIDOS 1) Presentación 5) Objetivos 2) Requisitos 6) Cursos Obligatorios 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos Sugeridos 4) Tabla de Créditos 1) Presentación Su

Más detalles

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS

PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS PLAN INTEGRADO DE FORMACIÓN Y DESARROLLO DE PROFESORES UNIVERSITARIOS La calidad de las instituciones educativas depende de quienes producen, transforman y transmiten el saber, es decir, de los docentes

Más detalles

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica

Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica Las TIC apoyo importante para el docente en educación básica SILVIA HERNANDEZ LICONA ESCUELA TELESECUNDARIA 29 Y UNIVERSIDAD DE ETAC RESUMEN El presente proyecto tiene como fin principal dar cuenta de

Más detalles