Creando Valor Compartido con la integración de personas en riesgo de exclusión social

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Creando Valor Compartido con la integración de personas en riesgo de exclusión social"

Transcripción

1 Creando Valor Compartido con la integración de personas en riesgo de exclusión social Cádiz, 26 de octubre de 2012 Francisco Hevia Director General Fundación Grupo Siro

2 Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Creación de Valor Compartido No son lo mismo?

3 Visión Ser un grupo alimentario líder, a través de la innovación, la diferenciación y la excelencia

4 actuando siempre desde el compromiso social

5 Principales datos FACTURACIÓN ANUAL M INVERSIONES M MILLONES DE KILOS VENDIDOS , COLABORADORES EBITDA M

6 I+D+i 100 productos nuevos al año Qué hacemos Galletas 2º fabricante nacional toneladas Pastelería 1º fabricante nacional toneladas Internacional RSC y Comunicación Cadena de Suministro Principales Finanzas datos Administración Personas Sistemas Pasta 2º fabricante nacional toneladas Bollería 2º fabricante nacional toneladas Cereales 2º fabricante nacional Pan de Molde 1º fabricante nacional toneladas

7 Dónde estamos

8 Principales clientes

9

10 Responsabilidad Social Respuesta a los retos de transparencia, integridad y sostenibilidad económica, ambiental y social Es voluntario, pero requiere un compromiso reflejado en: Integración en la estrategia y procesos de la empresa Impulso del diálogo con los grupos de interés Fomento de la transparencia y la comunicación

11 Sostenibilidad

12 Industria sostenible Sobrevivir gracias al progreso

13 Creación de Valor Compartido con los Grupos de Interés Fábricas Proveedor 0 Proveedor Aprovisionar Expedición Procesos cliente Jefe Procesos auxiliares CADENA DE VALOR

14 Hacer negocios

15 o hacer empresa.

16 COMPITE! COMPITE COMPITE?

17 COLABORA

18 Diálogo con Grupos de Interés

19 Grupos de interés

20 Grupos de interés

21 Grupos de interés

22 Grupos de interés

23 Grupos de interés

24 Grupos de interés

25 Grupos de interés

26 Grupos de interés

27 Grupos de interés

28 Grupos de interés

29 Cambio de paradigma Grupos de interés Propietarios Accionistas Directivos Propietarios Accionistas Directivos Sociedad Medios de comunicación Proveedores Propietarios Accionistas Directivos Sociedad Medios de comunicación Proveedores Comunidad educativa, científica y del pensamiento Tercer sector Regulador Entorno digital

30 Cambio de paradigma Propagar Retroalimentar Participar EMPRESA EMPRESA EMPRESA GRUPOS DE INTERÉS GRUPOS DE INTERÉS GRUPOS DE INTERÉS MK Social RSE Sostenibilidad CVC

31 Requiere una gestión integral basada en relaciones Madrigal MCDN Industrial Clientes Internacional MIs Capital Personas Colaboradores Gobierno Sociedad Clásicos CCAA Ayungta mientos Medios comunica ción Proveedores Interproveedor es

32 Qué quieren nuestros grupos Cliente consumidor de interés? Seguridad alimentaria Mejora de satisfacción Cliente comercializador Personas Proveedores Sociedad Accionistas Desarrollo alianzas Mejora de satisfacción Avance personal y profesional Mejoradel puesto de trabajo Desarrollo alianzas estratégicas Medio ambiente Inserción riesgo exclusión Rentabilidad sostenible

33 Plan San Pelayo EFICIENCIA INNOVACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN DESARROLLO DE ALIANZAS

34 VISIÓN Ser un grupo alimentario líder, a través de la innovación, la diferenciación y la excelencia, actuando siempre desde el compromiso social sostenible. MISIÓN Satisfacer a nuestros grupos de interés, comenzando siempre por los clientes, anticipando soluciones innovadoras y eficientes que añadan valor y garanticen el desarrollo sostenible de la compañía. VALORES Servicio al Cliente Compromiso compartido Eficiencia en el trabajo Motor del cambio Innovación Trabajo en equipo Mejora continua Coherencia y ejemplo

35 PSP: MARCO DE REFERENCIA VISIÓN Ser un grupo alimentario líder, a través de la innovación, la diferenciación y la excelencia, actuando siempre desde el compromiso social sostenible. MISIÓN Satisfacer a nuestros grupos de interés, comenzando siempre por los clientes, anticipando soluciones innovadoras y eficientes que añadan valor y garanticen el desarrollo sostenible de la compañía. EFICIENCIA INNOVACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN DESARROLLO DE ALIANZAS VALORES Servicio al Cliente Compromiso compartido Eficiencia en el trabajo Motor del cambio Innovación Trabajo en equipo Mejora continua Coherencia y ejemplo EFICIENCIA INNOVACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN DESARROLLO DE ALIANZAS

36 PSP: MAPA DE OBJETIVOS PSP: MARCO DE REFERENCIA Maximizar oportunidades con MCD Conseguir nuevos clientes complement. a MCD bajo el modelo de alianza CLIENTES Adaptar y mejorar productos s/ necesidades de clientes y mercado Desarrollo y mejora de nuestros productos, para que sean más sanos VISIÓN Ser un grupo alimentario líder, a través de la innovación, la diferenciación y la excelencia, actuando siempre desde el compromiso social sostenible. MISIÓN Satisfacer a nuestros grupos de interés, comenzando siempre por los clientes, anticipando soluciones innovadoras y eficientes que añadan valor y garanticen el desarrollo sostenible de la compañía. Empleo de más calidad: estable, conciliación, salario s/ competitividad Equipo motivado modelo desplegado planes de carrera para todos los MI`s Mejorar la formación técnica y en procesos Conseguir máx. polivalencia y flexibilidad entre todos los puestos EFICIENCIA INNOVACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN DESARROLLO DE ALIANZAS PERSONAS PROVEEDORES SOCIEDAD CAPITAL Definir y desarrollar el modelo de intercompras Maximizar alianzas con interproveedores Optimizar la cartera de proveedores Sistematizar la gestión global de compras Unificar y optimizar materiales Desarrollo y consolidación del modelo medioambiental Servicio al Cliente VALORES Compromiso compartido Eficiencia en el trabajo Motor del cambio Innovación Mejora continua Trabajo en equipo Coherencia y ejemplo Planes de contingencia en todas las áreas críticas Optimizar recursos: capacidades ociosas, inversiones, estructura Diversificar el negocio para afianzar el crecimiento Garantizar la competitividad de sus clientes Accidentes cero EBITDA de 151 millones de euros

37 Agrupación de criterios EFQM RECURSOS CLAVE PROCESOS RESULTADOS Maximizar oportunidades con MCD Conseguir nuevos clientes complement. a MCD bajo el modelo de alianza Garantizar la competitividad de sus clientes Adaptar y mejorar productos s/ necesidades de clientes y mercado Desarrollo y mejora de nuestros productos, para que sean más sanos Empleo de más calidad: estable, conciliación, salario s/ competitividad Equipo motivado modelo desplegado planes de carrera para todos los MI`s Mejorar la formación técnica y en procesos Conseguir máx. polivalencia y flexibilidad entre todos los puestos Accidentes cero Definir y desarrollar el modelo de intercompras Maximizar alianzas con interproveedores Optimizar la cartera de proveedores Sistematizar la gestión global de compras Unificar y optimizar materiales Desarrollo y consolidación del modelo medioambiental Planes de contingencia en todas las áreas críticas Optimizar recursos: capacidades ociosas, inversiones, estructura Diversificar el negocio para afianzar el crecimiento EBITDA de 151 millones de euros

38 MAPA ESTRATÉGICO DE GRUPO SIRO PSP: MAPA DE OBJETIVOS PSP: MARCO DE REFERENCIA Agrupación de criterios EFQM RECURSOS CLAVE PROCESOS RESULTADOS Maximizar oportunidades con MCD Conseguir nuevos clientes complement. a MCD bajo el modelo de alianza Garantizar la competitividad de sus clientes CLIENTES Adaptar y mejorar productos s/ necesidades de clientes y mercado Desarrollo y mejora de nuestros productos, para que sean más sanos VISIÓN Ser un grupo alimentario líder, a través de la innovación, la diferenciación y la excelencia, actuando siempre desde el compromiso social sostenible. MISIÓN Satisfacer a nuestros grupos de interés, comenzando siempre por los clientes, anticipando soluciones innovadoras y eficientes que añadan valor y garanticen el desarrollo sostenible de la compañía. EFICIENCIA INNOVACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN DESARROLLO DE ALIANZAS Servicio al Cliente VALORES Compromiso compartido Eficiencia en el trabajo Motor del cambio Innovación Mejora continua Trabajo en equipo Coherencia y ejemplo PERSONAS PROVEEDORES SOCIEDAD CAPITAL Empleo de más calidad: estable, conciliación, salario s/ competitividad Equipo motivado modelo desplegado planes de carrera para todos los MI`s Mejorar la formación técnica y en procesos Conseguir máx. polivalencia y flexibilidad entre todos los puestos Accidentes cero Definir y desarrollar el modelo de intercompras Maximizar alianzas con interproveedores Optimizar la cartera de proveedores Sistematizar la gestión global de compras Unificar y optimizar materiales Desarrollo y consolidación del modelo medioambiental Planes de contingencia en todas las áreas críticas Optimizar recursos: capacidades ociosas, inversiones, estructura Diversificar el negocio para afianzar el crecimiento EBITDA de 151 millones de euros

39 Sostenibilidad COMERCIALIZADORES CLIENTES PERSONAS PROVEEDORES SOCIEDAD CAPITAL PSP: MAPA DE OBJETIVOS Agrupación de criterios EFQM RECURSOS CLAVE PROCESOS RESULTADOS Maximizar oportunidades con MCD Conseguir nuevos clientes complement. a MCD bajo el modelo de alianza Garantizar la competitividad de sus clientes Adaptar y mejorar productos s/ necesidades de clientes y mercado Desarrollo y mejora de nuestros productos, para que sean más sanos Empleo de más calidad: estable, conciliación, salario s/ competitividad Equipo motivado modelo desplegado planes de carrera para todos los MI`s Mejorar la formación técnica y en procesos Conseguir máx. polivalencia y flexibilidad entre todos los puestos Accidentes cero Definir y desarrollar el modelo de intercompras Maximizar alianzas con interproveedores Optimizar la cartera de proveedores Sistematizar la gestión global de compras Unificar y optimizar materiales Desarrollo y consolidación del modelo medioambiental Planes de contingencia en todas las áreas críticas Optimizar recursos: capacidades ociosas, inversiones, estructura Diversificar el negocio para afianzar el crecimiento EBITDA de 151 millones de euros ECONÓMICA ECONÓMICA ECONÓMICA

40 Sostenibilidad CLIENTES PERSONAS CONSUMIDORES PROVEEDORES SOCIEDAD CAPITAL COMERCIALIZADORES PSP: MAPA DE OBJETIVOS Agrupación de criterios EFQM RECURSOS CLAVE PROCESOS RESULTADOS Maximizar oportunidades con MCD Conseguir nuevos clientes complement. a MCD bajo el modelo de alianza Garantizar la competitividad de sus clientes Adaptar y mejorar productos s/ necesidades de clientes y mercado Desarrollo y mejora de nuestros productos, para que sean más sanos Empleo de más calidad: estable, conciliación, salario s/ competitividad Equipo motivado modelo desplegado planes de carrera para todos los MI`s Mejorar la formación técnica y en procesos Conseguir máx. polivalencia y flexibilidad entre todos los puestos Accidentes cero Definir y desarrollar el modelo de intercompras Maximizar alianzas con interproveedores Optimizar la cartera de proveedores Sistematizar la gestión global de compras Unificar y optimizar materiales Desarrollo y consolidación del modelo medioambiental Planes de contingencia en todas las áreas críticas Optimizar recursos: capacidades ociosas, inversiones, estructura Diversificar el negocio para afianzar el crecimiento EBITDA de 151 millones de euros SOCIAL

41 Sostenibilidad COMERCIALIZADORES CLIENTES CONSUMIDORES PERSONAS PROVEEDORES SOCIEDAD CAPITAL PSP: MAPA DE OBJETIVOS Agrupación de criterios EFQM RECURSOS CLAVE PROCESOS RESULTADOS Maximizar oportunidades con MCD Conseguir nuevos clientes complement. a MCD bajo el modelo de alianza Garantizar la competitividad de sus clientes Adaptar y mejorar productos s/ necesidades de clientes y mercado Desarrollo y mejora de nuestros productos, para que sean más sanos Empleo de más calidad: estable, conciliación, salario s/ competitividad Equipo motivado modelo desplegado planes de carrera para todos los MI`s Mejorar la formación técnica y en procesos Conseguir máx. polivalencia y flexibilidad entre todos los puestos Accidentes cero Definir y desarrollar el modelo de intercompras Maximizar alianzas con interproveedores Optimizar la cartera de proveedores Sistematizar la gestión global de compras Unificar y optimizar materiales Desarrollo y consolidación del modelo medioambiental Planes de contingencia en todas las áreas críticas Optimizar recursos: capacidades ociosas, inversiones, estructura Diversificar el negocio para afianzar el crecimiento EBITDA de 151 millones de euros MEDIOAMBIENTAL

42 MAPA ESTRATÉGICO PSP: MAPA DE OBJETIVOS PSP: MARCO DE REFERENCIA Agrupación de criterios EFQM RECURSOS CLAVE PROCESOS RESULTADOS CLIENTES COMERCIALIZADORES CONSUMIDORES Maximizar oportunidades con MCD Conseguir nuevos clientes complement. a MCD bajo el modelo de alianza Garantizar la competitividad de sus clientes Adaptar y mejorar productos s/ necesidades de clientes y mercado Desarrollo y mejora de nuestros productos, para que sean más sanos VISIÓN Ser un grupo alimentario líder, a través de la innovación, la diferenciación y la excelencia, actuando siempre desde el compromiso social sostenible. MISIÓN Satisfacer a nuestros grupos de interés, comenzando siempre por los clientes, anticipando soluciones innovadoras y eficientes que añadan valor y garanticen el desarrollo sostenible de la compañía. PERSONAS Empleo de más calidad: estable, conciliación, salario s/ competitividad Equipo motivado modelo desplegado planes de carrera para todos los MI`s Mejorar la formación técnica y en procesos Conseguir máx. polivalencia y flexibilidad entre todos los puestos Accidentes cero EFICIENCIA INNOVACIÓN INTERNACIONALIZACIÓN DESARROLLO DE ALIANZAS PROVEEDORES Definir y desarrollar el modelo de intercompras Maximizar alianzas con interproveedores Optimizar la cartera de proveedores Sistematizar la gestión global de compras Unificar y optimizar materiales SOCIEDAD Desarrollo y consolidación del modelo medioambiental Servicio al Cliente VALORES Compromiso compartido Eficiencia en el trabajo Motor del cambio Innovación Mejora continua Trabajo en equipo Coherencia y ejemplo CAPITAL Planes de contingencia en todas las áreas críticas Optimizar recursos: capacidades ociosas, inversiones, estructura Diversificar el negocio para afianzar el crecimiento EBITDA de 151 millones de euros ECONÓMICA SOCIAL ECONÓMICA MEDIOAMBIENTAL ECONÓMICA SOSTENIBILIDAD / REPUTACIÓN

43 Integración de Personas en Riesgo de Exclusión Social Viene de las entrañas de la organización: En nuestra VISIÓN: operando siempre desde el compromiso social En nuestro MODELO EMPRESARIAL: resultados en las personas y en la sociedad En nuestros VALORES: compromiso con las personas y con la sociedad

44 RSC RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA En Grupo Siro no creemos que la CARIDAD sea la mejor solución

45 Creemos en lo SOSTENIBLE CSR COMPROMISO SOCIAL RENTABLE

46 Integración laboral de personas con discapacidad LA LEY Exige un 2% de personas con discapacidad por cada 50 1 persona con discapacidad

47 Integración laboral de personas con discapacidad LA LEY...o comprar bienes y servicios a Centros Especiales de Empleo 3 veces el valor del SMI

48 Integración laboral de personas con discapacidad EL ORIGEN 1996 Alianza con FUNDACIÓN ONCE para integrar personas con discapacidad

49 Integración laboral de personas con discapacidad EL ORIGEN puestos de trabajo candidaturas

50 Integración laboral de personas con discapacidad Un alto nivel de motivación El 8,5% de la población tiene alguna discapacidad Un elevado nivel de personas inactivas entre discapacitados (68%) que, dependen económicamente de la familia

51 Integración laboral de personas con discapacidad 1999 En 1998 ponemos en marcha una fábrica de aperitivos en la que casi el 90% de los colaboradores son personas con discapacidad.

52 Integración laboral de personas con discapacidad 2003 Fábrica de PASTA ALIMENTICIA

53 Integración laboral de personas con discapacidad 2006 SNACKS DE PATERNA

54 Plan estratégico Salir de los Centros Especiales de Empleo Un 7% de la plantilla de todos las fábricas Salir de los puestos básicos a los de mandos Selección de personas con discapacidad formadas Invertir en la formación de los que ya están dentro Ampliar a otros colectivos en riesgo de exclusión Colectivo gitano Víctimas violencia de género Ex presidiarios

55 1. RSC no puede ser CARIDAD 2. RSC debe ser RENTABLE por sí misma para GARANTIZAR su SOSTENIBILIDAD 3. El COLECTIVO de personas con discapacidad desarrolla una LABOR EFICAZ 4. Es necesario un ESFUERZO por parte de las EMPRESAS. Adaptar el puesto de trabajo a la persona y la persona al puesto de trabajo. Proporcionar formación

56 Desde GRUPO SIRO animamos a: 1. Cumplir la ley 2. Hacerlo de manera rentable Porque la rentabilidad social debe ir unida a la rentabilidad económica para que sea sostenible

57 Beneficios RSE - D Implicación Orgullo pertenencia Valores Implicación Fortalecimiento alianza Valores compartido Competitividad Incremento EBITDA Acceso a financiación PVP más bajos Consumo responsable Política social real Reducción clases pasivas Modelo socio-económico

58 2013

59

60

61

Presentación de Empresa

Presentación de Empresa Presentación de Empresa Empresa familiar propiedad de Juan Manuel González Serna y Lucía Urbán López, presidente y consejera, Principales datos FACTURACIÓN ANUAL M INVERSIONES M MILLONES DE KILOS VENDIDOS

Más detalles

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad

El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad 1 El compromiso de MAPFRE con la sostenibilidad 2 sumario I. El papel del Seguro en la sociedad (video) II. MAPFRE (video) III. PLAN ESTRATÉGICO 2016 2018 (video) IV. La Integración de la RSC en MAPFRE

Más detalles

Informe de CREACIÓN DE VALOR COMPARTIDO

Informe de CREACIÓN DE VALOR COMPARTIDO Informe de CREACIÓN DE VALOR COMPARTIDO 2017 Una economía, un sector y una compañía más saludables. En Calidad Pascual hemos dado lo mejor de nosotros, hemos trabajado muy duro para que nuestros consumidores,

Más detalles

C A R T A del P r esi dente

C A R T A del P r esi dente C A R T A del P r esi dente Tengo la satisfacción de presentarles una nueva edición de la memoria del Grupo Tragsa, que expresa nuestro compromiso estratégico ante los principales retos que plantea la

Más detalles

La Consultora de las Empresas que Miran Hacia el Futuro

La Consultora de las Empresas que Miran Hacia el Futuro La Consultora de las Empresas que Miran Hacia el Futuro ECOSOAM Av. Mirat 20, 1º, 37005 Salamanca Tel. 923 257 335 www.ecosoam.com info@ecosoam.com 1/1 Índice de contenidos Presentación 2 Servicio 3 Beneficios.

Más detalles

RSE : UNA HERRAMIENTA DE CRECIMIENTO E INNOVACION EN UNA PYME ING. RAFAEL BONILLA GIRALDO

RSE : UNA HERRAMIENTA DE CRECIMIENTO E INNOVACION EN UNA PYME ING. RAFAEL BONILLA GIRALDO RSE 2001-2013 : UNA HERRAMIENTA DE CRECIMIENTO E INNOVACION EN UNA PYME ING. RAFAEL BONILLA GIRALDO Altura 66 pts Distancia a los bordes derecho e inferior 36 pts 1. ETAPA 1: INTEGRANDO SISTEMAS 2. ETAPA

Más detalles

Un modelo de gestión sostenible con vocación de mejora

Un modelo de gestión sostenible con vocación de mejora Compromiso con la RSC Un modelo de gestión sostenible con vocación de mejora Reconocida por los más prestigiosos índices y organismos del ámbito de la RSC, Enagás considera la Sostenibilidad como un aspecto

Más detalles

La RSC en el corazón del negocio

La RSC en el corazón del negocio La RSC en el corazón del negocio Situación de partida Proyectos con un enfoque táctico, poca coordinación entre áreas, ausencia de herramientas de gestión de la RSC. El reto: era diseñar e implantar un

Más detalles

GESTIÓN N AVANZADA DE LA CALIDAD Y EL CAMINO A LA EXCELENCIA

GESTIÓN N AVANZADA DE LA CALIDAD Y EL CAMINO A LA EXCELENCIA GESTIÓN N AVANZADA DE LA CALIDAD Y EL CAMINO A LA EXCELENCIA III JORNADAS DE BUENAS PRÁCTICAS EN GESTIÓN N DE LA CALIDAD EN ARAGÓN 30/09/2008 Isaac Navarro Director de Calidad, Medio Ambiente, Seguridad

Más detalles

INDICE. 1.- Grupos de Interés Definición y Clasificación Socios y Clientes Accionistas Empleados Proveedores..

INDICE. 1.- Grupos de Interés Definición y Clasificación Socios y Clientes Accionistas Empleados Proveedores.. INDICE 1.- Grupos de Interés 2 2.-Definición y Clasificación...2 3.-Socios y Clientes..3 4.-Accionistas...4 5.-Empleados 5 6.-Proveedores..7 7.-Administración pública y local 8 8.-Medio Ambiente..10 Página

Más detalles

III JORNADA SOBRE RSC EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES. Cátedra de Finanzas Internacionales Universitat de València Santander Universidades

III JORNADA SOBRE RSC EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES. Cátedra de Finanzas Internacionales Universitat de València Santander Universidades III JORNADA SOBRE RSC EMPRESAS SOCIALMENTE RESPONSABLES Cátedra de Finanzas Internacionales Universitat de València Santander Universidades 6 de abril de 2017 Emili Villaescusa Blanca Economía Social,

Más detalles

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS

IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS ÍNDICE IZAITE PRESENTACIÓN IZAITE Y EL CAMBIO CLIMÁTICO CONCLUSIONES Y RETOS 2 Asociación sin ánimo de lucro formada por una agrupación de empresas privadas comprometidas con el Desarrollo Sostenible y

Más detalles

CÓDIGO ÉTICO AGROPAL, S.L.

CÓDIGO ÉTICO AGROPAL, S.L. CÓDIGO ÉTICO AGROPAL, S.L. ÍNDICE Introducción y consideraciones iniciales... 5 Accionistas... 7 Dirección y Administración... 7 Personas que integran Agropal, S.L... 8 Proveedores... 9 Clientes... 10

Más detalles

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA

POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA 23 de febrero de 2016 POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA Política Marco de Responsabilidad Corporativa de Aena Página 1 de 5 POLÍTICA MARCO DE RESPONSABILIDAD CORPORATIVA DE AENA Antecedentes

Más detalles

UNA INICIATIVA DE:

UNA INICIATIVA DE: INVESTIGACIÓN 360º UNA INICIATIVA DE: ÍNDICE 1. PUNTO DE PARTIDA 1. PUNTO DE PARTIDA APD, Millward Brown y ADG Comunicación colaboran juntos en este proyecto denominado: Empresas Centenarias Españolas.

Más detalles

1. Grupos de Interés Definición y Clasificación Socios y Clientes Accionistas Empleados Proveedores...

1. Grupos de Interés Definición y Clasificación Socios y Clientes Accionistas Empleados Proveedores... 1 3 Índice 1. Grupos de Interés... 4 2. Definición y Clasificación... 4 3. Socios y Clientes... 4 4. Accionistas... 6 5. Empleados... 7 6. Proveedores... 9 7. Administración pública y local... 10 8. Medio

Más detalles

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial.

POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL. Documento Reservado y Confidencial. POLÍTICA DE SOSTENIBILIDAD Y RESPONSABILIDAD EMPRESARIAL ÍNDICE 1. DEFINICIÓN, OBJETO Y CAMPO DE APLICACIÓN... 3 2. MISIÓN, VISIÓN Y VALORES 3 3. OBJETIVOS ESPECÍFICOS... 4 4. ÁMBITOS DE ACTUACIÓN... 4

Más detalles

seguridad alimentaria e innovación El Escorial, 8 de julio de 2013 Juan Manuel González Serna, Presidente Grupo Siro

seguridad alimentaria e innovación El Escorial, 8 de julio de 2013 Juan Manuel González Serna, Presidente Grupo Siro Los nuevos retos del sector de la alimentación: seguridad alimentaria e innovación El Escorial, 8 de julio de 2013 Juan Manuel González Serna, Presidente Grupo Siro Visión Ser un grupo alimentario líder,

Más detalles

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL

LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL LA RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL Qué se entiende por Responsabilidad Social Empresarial (RSE)? La RSE se entiende como la asunción voluntaria por parte de cualquier empresa u organización de una serie

Más detalles

Fábrica sin papeles, proyecto estratégico de Grupo Siro para la mejora de sus procesos

Fábrica sin papeles, proyecto estratégico de Grupo Siro para la mejora de sus procesos Fábrica sin papeles, proyecto estratégico de Grupo Siro para la mejora de sus procesos Partner de implementación: 2 Grupo Siro Sector Alimentación especializada en productos derivados del cereal Productos

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2012-2015 Misión Proporcionar oportunidades a las personas para que puedan, a través del trabajo, salir de la pobreza y ser protagonistas de su propio desarrollo. Confiamos en la capacidad

Más detalles

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial

Política de Responsabilidad Social Corporativa. Grupo Colonial 0 Política de Responsabilidad Social Corporativa Grupo Colonial Índice de contenidos Introducción... 3 Objetivos de la Política... 3 Principios de actuación: Misión, Visión y Valores... 3 Ámbito de aplicación...

Más detalles

II Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria

II Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria 2008 II Jornadas de Excelencia en la Gestión Universitaria "LAS MEDIDAS DE PERCEPCIÓN EN LOS SERVICIOS UNIVERSITARIOS "IDENTIFICACIÓN DE ELEMENTOS QUE INTERRELACIONEN LA PRESTACIÓN DE LOS SERVICIOS Y LA

Más detalles

EL VALOR DE LA EXCELENCIA COMPROMETIDOS CON SU FUTURO

EL VALOR DE LA EXCELENCIA COMPROMETIDOS CON SU FUTURO EL VALOR DE LA EXCELENCIA COMPROMETIDOS CON SU FUTURO NUESTRA EMPRESA Inycom es la marca comercial de un conjunto de empresas tecnológicas gestionadas por el mismo Comité de Dirección y especializadas

Más detalles

Apoyo a Implantación de Medidas de RSE-D en las empresas del Sector Metal

Apoyo a Implantación de Medidas de RSE-D en las empresas del Sector Metal RSE-D. Del Compromiso a la Excelencia Proyecto Innovación Social en RSE-D: Apoyo a Implantación de Medidas de RSE-D en las empresas del Sector Metal Convenio de colaboración Ayuntamiento Gijón Femetal

Más detalles

Responsabilidad Social Corporativa: Referencias al Sector de la Construcción. Vicente Salas Fumás Universidad de Zaragoza Jaca, Julio 2007

Responsabilidad Social Corporativa: Referencias al Sector de la Construcción. Vicente Salas Fumás Universidad de Zaragoza Jaca, Julio 2007 Responsabilidad Social Corporativa: Referencias al Sector de la Construcción Vicente Salas Fumás Universidad de Zaragoza Jaca, Julio 2007 Guión Quées la RSC? La RSC en la cadena de valor de la empresa

Más detalles

Plan de RSC. Código ético

Plan de RSC. Código ético Plan de RSC SAHEVI es una compañía comprometida activamente con el desarrollo económico, social y medio medioambiental que promueve una política de Responsabilidad Social Corporativa caracterizada por

Más detalles

TRIPLE CUENTA DE RESULTADOS

TRIPLE CUENTA DE RESULTADOS TRIPLE CUENTA DE RESULTADOS Resultados Económicos* Ventas EBITDA 7.016 6.271 6.499 1.431 1.062 1.087 Beneficio antes de impuestos 246 29 233 Las rápidas y exitosas medidas estratégicas llevadas a cabo

Más detalles

Experiencia en indicadores criterio 8.

Experiencia en indicadores criterio 8. Experiencia en indicadores criterio 8. ÍNDICE. 1. Evolución de los indicadores criterio 8. Memoria ejercicio 2.004. Q plata 2.005. Memoria ejercicio 2.006. Q plata 2.007. Memoria ejercicio 2.007. Q oro

Más detalles

Responsabilidad Social Corporativa. Hospital Galdakao-Usansolo Zamudio, 22 de septiembre de 2010

Responsabilidad Social Corporativa. Hospital Galdakao-Usansolo Zamudio, 22 de septiembre de 2010 Responsabilidad Social Corporativa Hospital Galdakao-Usansolo Zamudio, 22 de septiembre de 2010 Qué es la RSC? Responsabilidad Social Corporativa (RSC) es la contribución activa y voluntaria de las empresas

Más detalles

El Certificado IPS de Sostenibilidad. Envases y embalajes sostenibles

El Certificado IPS de Sostenibilidad. Envases y embalajes sostenibles El Certificado IPS de Sostenibilidad Envases y embalajes sostenibles Qué es el IPS? Organización sin ánimo de lucro cuyo objetivo es promover cultura empresarial de contribución al desarrollo sostenible

Más detalles

ESTRATEGIA CORPORATIVA

ESTRATEGIA CORPORATIVA INFORME ANUAL 2015 GRUPO ACS ESTRATEGIA CORPORATIVA VISIÓN Una referencia mundial en la industria de la y del desarrollo de infraestructuras, tanto civiles como industriales. Un grupo que participa en

Más detalles

LAS EMPRESAS QUE HACEN LO QUE DICEN

LAS EMPRESAS QUE HACEN LO QUE DICEN LAS EMPRESAS QUE HACEN LO QUE DICEN SOSTENIBILIDAD EN LA DISTRIBUCIÓN COMERCIAL. EL CASO CONSUM. XII JORNADA ARAL COMPARTIR IDEAS, CONSTRUIR FUTURO Madrid, 26 de mayo ÍNDICE SOSTENIBILIDAD UN MODELO DE

Más detalles

BUENAS PRACTICAS EN GESTION DE LA EDAD EN LAS EMPRESAS: PROGRAMA DE MENTORING Departamento de Recursos Humanos 14 DE Abril de 2016

BUENAS PRACTICAS EN GESTION DE LA EDAD EN LAS EMPRESAS: PROGRAMA DE MENTORING Departamento de Recursos Humanos 14 DE Abril de 2016 BUENAS PRACTICAS EN GESTION DE LA EDAD EN LAS EMPRESAS: PROGRAMA DE MENTORING Departamento de Recursos Humanos 14 DE Abril de 2016 Plan Confianza 2012-2015 Nuestro sueño: nos esforzamos en hacer un mundo

Más detalles

La Responsabilidad Social Empresaria en el Siglo XXI

La Responsabilidad Social Empresaria en el Siglo XXI La Responsabilidad Social Empresaria en el Siglo XXI Facultad de Ciencias Económicas de la U.C.A. Sede Rosario Cátedra Administración I - Carreras de C.P. y L.A.E. Año 2017 1 Tendencias Globales que Remarcan

Más detalles

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016

POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA. 2 de mayo de 2.016 POLÍTICA DE RESPONSABILIDAD 2 de mayo de 2.016 Nuestro compromiso En Calvià 2000 asumimos voluntariamente el compromiso de integrar en nuestra política de gestión global criterios éticos y socialmente

Más detalles

Cultivamos futuro. Código de Conducta de Proveedores de Grupo Siro

Cultivamos futuro. Código de Conducta de Proveedores de Grupo Siro Cultivamos futuro Código de Conducta de Proveedores de Grupo Siro Coherencia y ejemplo Motor del cambio Trabajo en equipo Eficiencia e Innovación Compromiso compartido Servicio al cliente Mejora continua

Más detalles

DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL

DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL DESARROLLO DE CULTURAS ORGANIZACIONALES A TRAVÉS DE VALORES HERRAMIENTAS DE TRANSFORMACIÓN CULTURAL CULTURA IDEAS Introducción Principios empresariales Qué es la cultura corporativa? Entropía Gestión de

Más detalles

Antonio García Ferrer Vicepresidente

Antonio García Ferrer Vicepresidente Antonio García Ferrer Vicepresidente Principales hitos Ejercicio 2012 en RSC Liderazgo en RSC Principales hitos Ejercicio 2012 en RSC Liderazgo en RSC Hitos importantes Ejercicio 2012 Hitos importantes

Más detalles

LAS COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS EN GANADERÍA. Tomás Fillola, Director General CÁCERES, 15 de Abril de 2015

LAS COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS EN GANADERÍA. Tomás Fillola, Director General CÁCERES, 15 de Abril de 2015 LAS COOPERATIVAS AGROALIMENTARIAS EN GANADERÍA Tomás Fillola, Director General CÁCERES, 15 de Abril de 2015 FUNDACIÓN: 1.985 COOPERATIVA Y EMPRESAS FAMILIARES; ALIANZA ESTRATÉGICA PARA LA INTEGRACIÓN PROVEEDOR

Más detalles

Hacia una nueva cultura de la energía La sostenibilidad en Endesa

Hacia una nueva cultura de la energía La sostenibilidad en Endesa Hacia una nueva cultura de la energía La sostenibilidad en Endesa Endesa en cifras (Iberia) 2014 2013 Nuestra actividad Capacidad instalada (MW) 22.677 23.199 Producción neta total (GWh) 69.681 69.690

Más detalles

Política de Responsabilidad Corporativa

Política de Responsabilidad Corporativa Política de Responsabilidad Corporativa Índice 1. Definición, objetivos y órganos responsables... 4 2. Principios... 5 3. Compromisos en relación con los grupos de interés... 5 4. Canales de comunicación,

Más detalles

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10)

10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) 10º Congreso Nacional del Medio Ambiente (Conama 10) Responsabilidad Social Empresarial como herramienta de competitividad Presentación del grupo de trabajo Noelia Romero Castro Universidad de Santiago

Más detalles

Responsabilidad Social Corporativa

Responsabilidad Social Corporativa Responsabilidad Social Corporativa Francisco Polo Director de Comunicación y RSC Bruselas, 28 de abril de 2010 Índice 1. Qué es Ferrovial? 2. Política de RSC 3. Ámbitos de actuación en RSC: 3.1 Derechos

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Plan Estratégico 2015-2017 EJES GRUPO PERSO NAS INNOV ACIÓN ENTOR NO GRUPO Líneas estratégicas 1.1. Grupo y proyecto común 1.2. Ética, transparencia y responsabilidad 1.3. Infraestructuras, equipos y TIC

Más detalles

QUÉ ES EL MODELO EFQM?

QUÉ ES EL MODELO EFQM? QUÉ ES EL MODELO EFQM? EL MODELO EFQM DE EXCELENCIA ES UN MARCO DE TRABAJO NO PRESCRIPTIVO. ES UN INSTRUMENTO EFICAZ PARA LA AUTOEVALUACIÓN DE LA CALIDAD DE LA GESTIÓN DE LAS INSTITUCIONES O CENTROS EDUCATIVOS.

Más detalles

DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO ACERCA DEL DOCUMENTO

DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO ACERCA DEL DOCUMENTO DOCUMENTO DE CORRELACIÓN ENTRE: NORMA SGE 21, SISTEMA DE GESTIÓN ÉTICA Y SOCIALMENTE RESPONSABLE Y LA GUÍA ISO 26000 ACERCA DEL DOCUMENTO El presente documento tiene como objetivo reflejar una comparativa

Más detalles

Compromiso de sostenibilidad 2030 del Grupo Red Eléctrica. 26 de abril de 2018

Compromiso de sostenibilidad 2030 del Grupo Red Eléctrica. 26 de abril de 2018 Compromiso de sostenibilidad 2030 del Grupo Red Eléctrica 26 de abril de 2018 2 Un compromiso estratégico Integramos la sostenibilidad en el negocio de la Grupo y apoyamos el logro de una estrategia sostenible

Más detalles

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS

TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 1 TEMA 6: LA ESTRATEGIA EN LAS EMPRESAS INFORMATIVAS 6.1 La importancia de la estrategia 6.2 El concepto de estrategia en la empresa informativa 6.3 Proceso de planificación estratégica. 6.4 Instrumentos

Más detalles

Junta General Ordinaria de Accionistas 4 de Mayo de Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer

Junta General Ordinaria de Accionistas 4 de Mayo de Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Junta General Ordinaria de Accionistas 4 de Mayo de 2017 Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Buenos días señoras y señores accionistas. Como el Presidente ha recalcado en su discurso,

Más detalles

Responsabilidad Social Corporativa

Responsabilidad Social Corporativa Responsabilidad Social Corporativa 2015 La RSC en Saba Saba es consciente de que los mejores resultados siempre están vinculados a las mejores maneras de operar. Avanzar hacia una competitividad sostenible

Más detalles

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo. Módulo 2. Organización empresarial. Del 24 mayo al 3 junio PROGRAMA Y CALENDARIO Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 14 mayo al 23 mayo 1. Presentación 2. La idea de progreso 3. El pensamiento dominante 4. Límites del crecimiento 5. El concepto de

Más detalles

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero

PROGRAMA Y CALENDARIO. Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero. Módulo 2. Organización empresarial. Del 18 al 28 de enero PROGRAMA Y CALENDARIO Módulo 1. Introducción a la sostenibilidad. Del 8 al 17 de enero 1. Presentación 2. La idea de progreso 3. El pensamiento dominante 4. Límites del crecimiento 5. El concepto de sostenibilidad

Más detalles

ACCIONA. Visión. Introducción

ACCIONA. Visión. Introducción Introducción ACCIONA es pionera en el desarrollo de soluciones sostenibles en el ámbito de las infraestructuras, el agua y la energía. En los últimos cinco años (2010-2015) nuestro compromiso con la sostenibilidad

Más detalles

Plan de Responsabilidad Social Corporativa de Mercapalma

Plan de Responsabilidad Social Corporativa de Mercapalma Plan de Responsabilidad Social Corporativa de Mercapalma Un desafío y una oportunidad Julio 2014 INDICE Página Presentación... 2 Antecedentes... 2 Objetivo General... 3 Enfoque del Proyecto... 3 Despliegue

Más detalles

PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING

PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING PRESENTACIÓN GENERAL DE BOEING Conectar Proteger Explorar Inspirar HISTORIA Los primeros 100 años Fundada en 1916 en la región de Puget Sound, en el estado de Washington Se convirtió en PRODUCTOR LÍDER

Más detalles

80% 15% 100% 100% 100% 100% 100% 100%

80% 15% 100% 100% 100% 100% 100% 100% 38 PROGRAMA de responsabilidad corporativa 2013 Vector estructural y de gobierno corporativo Criticidad Cumplimiento Revisión y actualización de la planificación plurianual de Revisión y actualización

Más detalles

PRINCIPIOS Y ORIENTACIÓN DE ESTE INFORME EBRO 2016

PRINCIPIOS Y ORIENTACIÓN DE ESTE INFORME EBRO 2016 PRINCIPIOS Y ORIENTACIÓN DE ESTE INFORME EBRO 2016 INFORME DE SOSTENIBILIDAD RSE en Ebro 6 DIÁLOGO CON LOS GRUPOS DE INTERÉS MATERIALIDAD E IDENTIFICACIÓN DE ASUNTOS RELEVANTES INFORME DE SOSTENIBILIDAD

Más detalles

INDICE 1.- GLOBOMATIK - QUIENES SOMOS 2.- VISIÓN, MISIÓN Y VALORES 3.- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 4.- EQUIPO GLOBOMATIK

INDICE 1.- GLOBOMATIK - QUIENES SOMOS 2.- VISIÓN, MISIÓN Y VALORES 3.- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 4.- EQUIPO GLOBOMATIK Dossier de Prensa INDICE 1.- GLOBOMATIK - QUIENES SOMOS 2.- VISIÓN, MISIÓN Y VALORES 3.- RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL 4.- EQUIPO GLOBOMATIK 5.- CLIENTES GLOBOMATIK 6.- LOGÍSTICA 7.- CERTIFICACIONES

Más detalles

Junta General Ordinaria de Accionistas 5 de Mayo de Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer

Junta General Ordinaria de Accionistas 5 de Mayo de Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Junta General Ordinaria de Accionistas 5 de Mayo de 2016 Discurso del Vicepresidente D. Antonio García Ferrer Buenos días señoras y señores accionistas. En mi intervención de hoy me gustaría resaltar

Más detalles

INFORME RSC RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA VERSIÓN ABREVIADA

INFORME RSC RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA VERSIÓN ABREVIADA INFORME RSC 2013 RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA VERSIÓN ABREVIADA Carta del Presidente de Saba, Salvador Alemany Estimados lectores, representantes de los grupos de interés de Saba, Tienen en sus manos

Más detalles

POLÍTICA ASOCIATIVA DE ASPROMANIS

POLÍTICA ASOCIATIVA DE ASPROMANIS POLÍTICA ASOCIATIVA DE ASPROMANIS ASPROMANIS, 2011 INTRODUCCIÓN ASPROMANIS es una asociación sin ánimo de lucro, abierta a la sociedad en su conjunto, independiente, aconfesional y sin adscripción política.

Más detalles

Plan Estratégico

Plan Estratégico Instituto de Investigación Sanitaria del Hospital Gregorio Marañón (IiSGM) Plan Estratégico 2016-2020 5. Misión, Visión y Valores del IiSGM 2 5. Misión, Visión y Valores Misión, Visión y Valores del IiSGM

Más detalles

Gestor global de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones

Gestor global de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones Gestor global de infraestructuras eléctricas y de telecomunicaciones Grupo Red Eléctrica Principales magnitudes 2017 Nuestras fortalezas Disponemos de una elevada capacidad técnica en la gestión de infraestructuras

Más detalles

CUADRO DE MANDO INTEGRAL. Nota Técnica N 1

CUADRO DE MANDO INTEGRAL. Nota Técnica N 1 CUADRO DE MANDO INTEGRAL Nota Técnica N 1 1 Ejemplos de Objetivos para cada Perspectiva A. Perspectiva Financiera 1. Aumentar el valor de la empresa. 2. Aumentar el EVA. 3. Mejorar el flujo de caja. 4.

Más detalles

Plan RSC PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Plan RSC PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2017 2019 Plan RSC PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2017-2019 V1.0-03/2017 1 2 Unión de Mutuas Misión y visión 2017 2019 Plan RSC 3 Valores y normas del Código Ético y de Conducta 4 La RSC en

Más detalles

Tú salud, nuestra razón de ser

Tú salud, nuestra razón de ser Tú salud, nuestra razón de ser Francisco Hevia Obras Santiago de Compostela, 18 de junio de 2016 @paco_hevia @paco_hevia Paradigmas @paco_hevia @paco_hevia Del ser al hacer Integrarlo coherentemente en

Más detalles

Responsabilidad Social Empresarial: Alineando Valor Social con Resultados de Negocios

Responsabilidad Social Empresarial: Alineando Valor Social con Resultados de Negocios Business Institute of the Americas Hotel Intercontinental Panamá, R. de P. CSR Responsabilidad Social Empresarial: Alineando Valor Social con Resultados de Negocios Maximiliano E. Jiménez Arbeláez, ez,

Más detalles

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA ÍNDICE 1. QUÉ ES LA RSC PARA CLEAR CHANNEL? 2 2. OBJETIVOS DEL PLAN DE RSC 2 3. PILARES DEL PLAN DE RSC 3 3.1. SOSTENIBILIDAD Y MEDIOAMBIENTE 3 3.2. BENEFICIO

Más detalles

queremos ser protagonistas de los cambios que se están produciendo

queremos ser protagonistas de los cambios que se están produciendo Plan director de responsabilidad corporativa 2012 2014 Aprobado por el Consejo de Administración de FCC el 10 de noviembre de 2011. queremos ser protagonistas de los cambios que se están produciendo FCC

Más detalles

Metodología de diagnóstico y mejora continua en RSE Hacia la competitividad sostenible. Introducción a xertatu:adi versión 2007

Metodología de diagnóstico y mejora continua en RSE Hacia la competitividad sostenible. Introducción a xertatu:adi versión 2007 x Metodología de diagnóstico y mejora continua en RSE Hacia la competitividad sostenible Introducción a xertatu:adi versión 2007 Introducción a la RSE Qué es la RSE? La RSE es una reacción ante los cambios

Más detalles

Resultados de una gestión responsable: la experiencia de Indra 3º Congreso de Desarrollo Sostenible La Gestión Inteligente

Resultados de una gestión responsable: la experiencia de Indra 3º Congreso de Desarrollo Sostenible La Gestión Inteligente Resultados de una gestión responsable: la experiencia de Indra 3º Congreso de Desarrollo Sostenible La Gestión Inteligente Madrid, 14 junio de 2007 Indra es un proyecto empresarial de alta tecnología Compañía

Más detalles

Metodologías para la cuantificación del Impacto Social de la RSE

Metodologías para la cuantificación del Impacto Social de la RSE Metodologías para la cuantificación del Impacto Social de la RSE Experiencia de Deloitte. 25 Junio de 2015 Consultoría Thinking people Estructura de la sesión: 1. Reflexiones iniciales 2. Modelo de impacto

Más detalles

La flexibilidad en las condiciones de los últimos años de la vida laboral

La flexibilidad en las condiciones de los últimos años de la vida laboral La flexibilidad en las condiciones de los últimos Jornada Tendencias en la gestión de la edad en el mundo laboral Madrid, 27 de mayo de 2015 Gredos San Diego (GSD) Cooperativa de enseñanza de trabajo asociado,

Más detalles

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa

La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa La Estrategia de Sostenibilidad en Endesa Nuestro compromiso con el futuro Jesús s Abadía a Ibañez Director de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible ENDESA: una empresa eficiente, competitiva y con una

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO CAPÍTULO III 3. DIRECCIONAMIENTO ESTRATÉGICO 3.1 FIN SOCIAL La Avícola La Granja S.A. es una empresa dedicada a la crianza, faena y comercialización de productos cárnicos. 3.2 MISIÓN MISIÓN Asumir nuestra

Más detalles

GRUPO EUSKALTEL S.A. Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa

GRUPO EUSKALTEL S.A. Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa GRUPO EUSKALTEL S.A Informe sobre la Política de Responsabilidad Social Corporativa 24 de mayo de 2017 Página 1 La Responsabilidad Corporativa del Grupo Euskaltel Euskaltel es el Grupo de telecomunicaciones

Más detalles

Construir una identidad responsable en la organización.

Construir una identidad responsable en la organización. 1. Antecedentes INICIATIVA RSC Easy de CAVALA La motivación de la creación de la iniciativa RSC EASY se basa en la experiencia que posee CAVALA como asesoría de responsabilidad social corporativa, entre

Más detalles

En España, la industria del packaging cuenta con una facturación de M, más de empresas que emplean a trabajadores.

En España, la industria del packaging cuenta con una facturación de M, más de empresas que emplean a trabajadores. 2 En España, la industria del packaging cuenta con una facturación de 20.000 M, más de 2.100 empresas que emplean a 73.535 trabajadores. Los subsectores que más han aumentado el número de compañías en

Más detalles

política de desarrollo sostenible

política de desarrollo sostenible política de desarrollo sostenible 1 Para Suez Spain, el desarrollo sostenible forma parte del modelo de gestión del grupo e implica una forma de entender el negocio que contribuye a generar valor compartido

Más detalles

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016

La industria española de la alimentación y bebidas. Mayo 2016 La industria española de la alimentación y bebidas Mayo 2016 IAB: POTENCIA ECONÓMICA 1er SECTOR INDUSTRIAL DE ESPAÑA 1er sector industrial de España por FACTURACIÓN 94.000 M CASI MEDIO MILLÓN DE EMPLEADOS

Más detalles

Efecto tractor a través de las compras

Efecto tractor a través de las compras Bilbao, 19 de septiembre de 2017 Efecto tractor a través de las compras 1 Iberdrola hoy Iberdrola, energética del futuro, centrada en área Atlántica Estados Unidos Distribución de gas y electricidad en

Más detalles

Política de Gestión Integrada

Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada Política de Gestión Integrada La Agencia de Medio Ambiente y Agua de Andalucía es una agencia pública empresarial adscrita a la Consejería de Medioambiente y Ordenación

Más detalles

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA "LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA"

ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA ADMINISTRACIÓN ESTRATÉGICA "LOS PLANIFICADORES SON ARTESANOS Y LA ESTRATEGIA ES SU ARCILLA" MISIÓN PENSAMIENTOS LAS EMPRESAS CON UNA DECLARACIÓN FORMAL DE LA MISIÓN TIENEN EL DOBLE DEL PROMEDIO DEL RENDIMIENTO

Más detalles

junto a nuestros proveedores

junto a nuestros proveedores Liderando el futuro junto a nuestros proveedores Consolidación del modelo de Compras 7 Steps Sourcing Process El proceso de compras, en datos Planes para un futuro sostenible 04 62 Liderando el futuro

Más detalles

Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor. José Mª Bonmatí GS1 Spain

Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor. José Mª Bonmatí GS1 Spain Colaboración y prácticas de eficiencia en la cadena de valor José Mª Bonmatí GS1 Spain Plan estratégico Análisis Objetivos del proyecto Análisis Externo Macrotendencias del entorno Stakeholders 1 Revisar

Más detalles

ISS Facility Services. presentación para: ISS EN CIFRAS

ISS Facility Services. presentación para: ISS EN CIFRAS ISS Facility Services presentación para: ISS en el mundo en 2008 ISS EN CIFRAS Presente en 50 países 438.000 empleados Facturación 2007: 8.590M Más de 100 años de experiencia, fundada en Copenhague (Dinamarca)

Más detalles

La Responsabilidad Social en las Empresas Agrarias de la Región de Murcia

La Responsabilidad Social en las Empresas Agrarias de la Región de Murcia La Responsabilidad Social en las Empresas Agrarias de la Región de Murcia Mesa: Reputación Corporativa en Empresas de la Región de Murcia Murcia, 8 de Mayo de 2008 :: EN PROEXPORT cuál es nuestra PASIÓN?::

Más detalles

La autoevaluación como apoyo al Plan Estratégico de Calidad

La autoevaluación como apoyo al Plan Estratégico de Calidad La autoevaluación como apoyo al Plan Estratégico de Calidad Josefa París Directora de Calidad Jornada sobre "Metodologías de Autoevaluación para la Mejora de la gestión empresarial 15 de Diciembre 2006

Más detalles

LAS EMPRESAS QUE HACEN LO QUE DICEN

LAS EMPRESAS QUE HACEN LO QUE DICEN LAS EMPRESAS QUE HACEN LO QUE DICEN CURSO DE BALANCE SOCIAL. La medición del impacto en las entidades y empresas con valores. Valencia, 12 de julio de 2016 ÍNDICE SOSTENIBILIDAD UN MODELO DE GESTION RENTABILIDAD

Más detalles

Generando valor compartido desde el reciclaje y la sostenibilidad. Plan Director de RSC Ecoembes 2020

Generando valor compartido desde el reciclaje y la sostenibilidad. Plan Director de RSC Ecoembes 2020 Generando valor compartido desde el reciclaje y la sostenibilidad Plan Director de RSC Ecoembes 2020 Plan Director de RSC Ecoembes 2020 Generando valor compartido desde el reciclaje y la sostenibilidad

Más detalles

Análisis Sector Textil

Análisis Sector Textil 2016-2020 Indice Análisis Sector Textil Caracterización del Cluster Textil Valenciano Análisis Estratégico Retos Visión, Misión y Objetivos Cartera de Proyectos Análisis Sector Textil Situación Actual,

Más detalles

Vigo, 22 de febrero de 2008

Vigo, 22 de febrero de 2008 Vigo, 22 de febrero de 2008 INDICE 1.- Presentación 2.- Planes de acción en España y la Unión Europea en eficiencia y sostenibilidad 3.- Misión 4.- Visión 5.- Organización 6.- Financiación 7.- Objetivos

Más detalles

Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria.

Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria. Herramientas para la gestión de la sostenibilidad en las empresas de la comunidad portuaria. Objetivos Qué factores nos llevan a la Responsabilidad Social de las Empresas o Corporativa (RSE/RSC) Porqué

Más detalles

Experiencia del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el desarrollo de planes estratégicos de RSC

Experiencia del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el desarrollo de planes estratégicos de RSC Experiencia del Ministerio de Empleo y Seguridad Social en el desarrollo de planes estratégicos de RSC III Jornada sobre Responsabilidad Social Corporativa, Tendencias y planes de sostenibilidad Madrid,

Más detalles

Plan RSC PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA

Plan RSC PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2017 2019 Plan RSC PLAN DE RESPONSABILIDAD SOCIAL CORPORATIVA 2017-2019 2017 2019 Plan RSC 1 2 Unión de Mutuas Misión y visión 3 Valores y normas del Código Ético y de Conducta 4 La RSC en Unión de Mutuas

Más detalles