El Proyecto está respaldado por:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El Proyecto está respaldado por:"

Transcripción

1

2 El Proyecto está respaldado por:

3 Objetivo del Proyecto Priorizar la conservación de la Biodiversidad centroamericana por medio de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Remover las barreras en las entidades financieras, y promover un ambiente catalizador para las inversiones amigables con la biodiversidad.

4 Sectores Productivos Priorizados Apoyo a micro y pequeños productores /empresas, que se dediquen a la producción, procesamiento o comercialización de productos de los siguientes sectores: Agricultura Sostenible Turismo Sostenible

5 Agroforestería Cacao, cardamomo y Café Manejo Forestal Sostenible Sistemas Silvopastoriles Acuacultura y Pesquerías

6 1 Programa de Apoyo a MIPYME-AB (Amigable a la Biodiversidad) Tiene el objetivo de estimular el financiamiento a la Micro, Pequeña y Mediana Empresas que incorporen la protección y conservación de la biodiversidad en sus negocios, productos y servicios. RECURSOS $ INST. FINANCIERAS CRÉDITOS MIPYME AB

7 PROCESO DE EVALUACIÓN, APROBACIÓN Y DESEMBOLSO CREDITICIO P. CAMBio / BCIE Institución Financiera Intermediaria MIPYME Fin Proceso No Si Viable $ Conoce producto/ Solicita financiamiento Fondos Propios No Si Elegible CAMBio Aprueba Financiamiento Prog. Apoyo MIPYME-AB Carta de Aprobación

8 Condiciones del Programa REFERENCIA FACILIDADES MIPYME MICROEMPRESA No. de Empleados De 1 a 100 PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA DESTINO (INVERSIONES PRODUCTIVAS) PLAZO PERÍODO DE GRACIA Pre inversión y Asistencia Técnica Reembolsable Hasta 2 años No Aplica Monto de Financiamiento Hasta USD $10,000 Hasta USD $1,000,000 Capital de Trabajo Inversiones fijas. Incluye: Activo fijo / vivienda productiva / local Hasta 10 años comercial / fusiones y adquisiciones Hasta 3 años Hasta 6 meses Hasta 24 meses

9 2. Fortalecimiento de las Capacidades Técnicas y Empresariales El objeto de este Fondo es apoyar con recursos no - reembolsables el mejoramiento de capacidades técnicas y empresariales a: 1. Las MIPYMES que incorporen la conservación o el uso sostenible de la biodiversidad. Valor de la AT es del 10% del monto del crédito otorgado (sin exceder los US$ 10,000) 2. A Instituciones Financieras Intermediarias (IFI) que atiendas a dichas Mipymes. Valor de la AT es del 2% del monto de los créditos otorgados a la mipyme AB (sin exceder los US$ 20,000)

10 3 - BIOPREMIO Premio por Beneficios a la Biodiversidad Rembolso en efectivo del 20% del monto del crédito otorgado por las Instituciones Financieras Intermediarias a la MICRO Y PEQUEÑAS Empresas, hasta un máximo de US$ 10,000.00, la suma que resulte menor (este premio es otorgado siempre y cuando exista un cumplimiento 100% de los indicadores de biodiversidad propuestos para cada crédito). Distribución BIOPREMIO 14% 6% 20% Micro o Pequeño Empresario Institución Financiera Intermediaria BIOPREMIO

11 BIOPREMIO El productor puede recibir el BIOPREMIO si cultiva su café/cardamomo/achiote cuidando los recursos naturales cercanos como ser el cuidado del bosque, árboles, fuentes de agua, sembrando cercas vivas, reduciendo uso de agroquímico Visitas de campo a las fincas de los productores para verificar el cuidado de los recursos naturales. Crédito Q. 10,000 Cuidado a la biodiversidad BIOPREMIO Q. 1,400

12 Resultados en Biodiversidad 1) Conservación suelo (siembra de cercas vivas por ejemplo) 2) Reutilización de residuos (elaboración abonos orgánicos) 3) Conservación de cobertura boscosa y especies arbóreas nativas. 4) Conservación fuentes de agua GUATEMALA Créditos a mipymes amigables a la biodiversidad de USD 2,411, (Más de 4,000 créditos) Sectores: Agroforestería de cardamomo, café, cacao, hoja de maxam, banano, achiote. Instituciones Financieras AYNLA, ADICLA, GENESIS EMPRESARIAL, ASDIR, FONDESOL Bio-premio USD 52,000 (355 beneficiarios en el año 2011

13 Visitas de campo a Senahú, Mocca, Arenal, Actela, Canguachá, Chijolom, San José del Norte (Alta VERAPAZ)

14 ZONA REINA, QUICHÉ

15

16

17

18

19

20 Respaldo Financiero $10 Millones $17 Millones

21 Muchas Gracias

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región www.bcie.org

BCIE. Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región www.bcie.org BCIE Proveedor líder de Soluciones Financieras para el Desarrollo de la Región www.bcie.org El Banco de Desarrollo para Centroamérica Foro del Café: Hacia una Rentabilidad Sostenible Daniel Murcia INDICE

Más detalles

PROGRAMAS PARA LA MIPYME

PROGRAMAS PARA LA MIPYME BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA PROGRAMAS PARA LA MIPYME Estrategia para Apoyo a la Micro, Pequeña y Mediana Empresa UMIPYME - Departamento de Desarrollo y Competitividad Gerencia Banca

Más detalles

Intermediación Financiera

Intermediación Financiera BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Intermediación Financiera Unidad de FINAM Microfinanzas & PYME Vivienda & Educación Infraestructura Municipal Sectores Productivos Sistemas Financieros Comercio

Más detalles

Objetivo del Proyecto

Objetivo del Proyecto Objetivo del Proyecto Remover las barreras en las entidades financieras, y promover un ambiente catalizador para las inversiones amigables con la biodiversidad. El Proyecto está respaldado por: $10 Millones

Más detalles

19 y 20 de Noviembre, 2013

19 y 20 de Noviembre, 2013 19 y 20 de Noviembre, 2013 Lugar: Hotel Crowne Plaza, San Pedro Sula, Honduras. Objetivo General Promover el crédito verde en las MIPYMEs de Honduras, a través del intercambio de experiencias con el Proyecto

Más detalles

Ministerio de Economía

Ministerio de Economía Ministerio de Economía PROGRAMA GLOBAL DE CRÉDITOPARA LA MICROEMPRESA Y PEQUEÑA EMPRESA Antecedentes El Gobierno de Guatemala suscribió con el Banco Interamericano de Desarrollo el convenio de Préstamo

Más detalles

MISIÓN pionera empresas rurales beneficio de comunidades

MISIÓN pionera empresas rurales beneficio de comunidades MISIÓN Ser una organización pionera en el financiamiento de empresas rurales que construyan medios de vida sostenibles en beneficio de comunidades de escasos recursos en áreas ambientalmente vulnerables.

Más detalles

Banco Centroamericano de Integración Económica San Salvador, Mayo 2003

Banco Centroamericano de Integración Económica San Salvador, Mayo 2003 Banco Centroamericano de Integración Económica San Salvador, Mayo 2003 1 Page 1 CREACIÓN El Banco Centroamericano de Integración Económica es una Institución financiera de desarrollo e integración para

Más detalles

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015

Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo. Programa de Empresariado Social. Convocatoria proyectos Colombia 2015 Fundación Bancaria la Caixa - Banco Interamericano de Desarrollo Programa de Empresariado Social Convocatoria proyectos Colombia 2015 1. Propósito y Antecedentes El Banco Interamericano de Desarrollo (BID),

Más detalles

Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo. Financiamiento para el Desarrollo Productivo Situación Chilena Buenos Aires - Julio 2013

Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo. Financiamiento para el Desarrollo Productivo Situación Chilena Buenos Aires - Julio 2013 Tecnología e Innovación en la Banca de Desarrollo Financiamiento para el Desarrollo Productivo Situación Chilena Buenos Aires - Julio 2013 Misión de CORFO Fomentar el emprendimiento, la innovación y la

Más detalles

La experiencia de COFIDE en la gestión de Fondos de Garantía y Seguros de Crédito Panel Retos del Sistema de Garantías en el Perú

La experiencia de COFIDE en la gestión de Fondos de Garantía y Seguros de Crédito Panel Retos del Sistema de Garantías en el Perú La experiencia de COFIDE en la gestión de Fondos de Garantía y Seguros de Crédito Panel Retos del Sistema de Garantías en el Perú XX Foro Iberoamericano Sistemas de Garantía y Financiación para PYMES Perfil

Más detalles

PARA PROYECTOS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN

PARA PROYECTOS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN POLÍTICAS DE FINANCIAMIENTO PARA PROYECTOS DEL SECTOR CONSTRUCCIÓN AGENDA INTRODUCCIÓN Y RESULTADOS DE BANDESAL FINANCIAMIENTO AL SECTOR CONSTRUCCIÓN CONSIDERACIONES ADICIONALES AGENDA INTRODUCCIÓN Y RESULTADOS

Más detalles

EDUCACIÓN. Unidad de Financiamiento para las Mayorías (FINAM) finam@externo.bcie.org. Banco Centroamericano de Integración Económica

EDUCACIÓN. Unidad de Financiamiento para las Mayorías (FINAM) finam@externo.bcie.org. Banco Centroamericano de Integración Económica EDUCACIÓN Banco Centroamericano de Integración Económica Unidad de Financiamiento para las Mayorías (FINAM) finam@externo.bcie.org Programa BCIE de Crédito Educativo (PBCE) Lineamientos Estratégicos Facilitar

Más detalles

Alternativas de financiamiento local

Alternativas de financiamiento local Desafíos y estrategias para implementar la digestión n anaeróbica en los agro sistemas Alternativas de financiamiento local Lic. Carlos Ramponi Unidad de Financiamiento Agropecuario Secretaría a de Agricultura,

Más detalles

Cultivos Prioritarios

Cultivos Prioritarios Cultivos Prioritarios CULTIVOS PRIORITARIOS Cultivos Potencial (mz) Uso 2011 (mz) Diferencia Caña de azúcar 1250,954 101,587 1149,367 Cacao 1853,967 14,083 1839,884 Frijol Negro 411813 411,813 Frijol

Más detalles

Fondo Salvadoreño de Garantías FSG

Fondo Salvadoreño de Garantías FSG Fondo Salvadoreño de Garantías FSG ANTECEDENTES El Plan de Gobierno El Salvador Adelante, contempla la Estrategia: Apoyo a la Dignificación del empleo, y establece como Compromiso: Más empleo y autoempleo

Más detalles

Es el organismo multilateral de desarrollo que se ha convertido en la principal fuente de recursos para el sector Microfinanzas & PYME: Más de

Es el organismo multilateral de desarrollo que se ha convertido en la principal fuente de recursos para el sector Microfinanzas & PYME: Más de Es el organismo multilateral de desarrollo que se ha convertido en la principal fuente de recursos para el sector Microfinanzas & PYME: Más de US$2,000 millones. Banco Centroamericano de Integración Económica

Más detalles

Somos un Banco... Nos enfocamos en el empresario. Somos más flexibles

Somos un Banco... Nos enfocamos en el empresario. Somos más flexibles Somos un Banco... Nos enfocamos en el empresario El empresario no tradicional El empresario emergente El empresario joven La mujer empresaria Somos más flexibles Sr. José Valentín Presidente Sofscape Caribe,

Más detalles

BNDES - El Banco de Desarrollo de Brasil Fondo Garantizador para Inversiones BNDES FGI. XVI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía

BNDES - El Banco de Desarrollo de Brasil Fondo Garantizador para Inversiones BNDES FGI. XVI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía BNDES - El Banco de Desarrollo de Brasil Fondo Garantizador para Inversiones BNDES FGI XVI Foro Iberoamericano de Sistemas de Garantía Septiembre 2011 Misión y Visión Misión Promover el desarrollo sostenible

Más detalles

Estrategia de Generación y Penetración de Modelos Mixtos: Garantía Individual y de Cartera

Estrategia de Generación y Penetración de Modelos Mixtos: Garantía Individual y de Cartera XVII FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTÍAS Estrategia de Generación y Penetración de Modelos Mixtos: Garantía Individual y de Cartera Dr. Edgard COQUIS Fernández-Dávila Gerente General de FOGAPI

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA " CONSULTOR PARA ELABORACION DE PLANES DE NEGOCIOS"

TERMINOS DE REFERENCIA  CONSULTOR PARA ELABORACION DE PLANES DE NEGOCIOS SECRETARÍA DE TURISMO DE HONDURAS BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO PROGRAMA NACIONAL DE TURISMO SOTENIBLE HONDURAS PRÉSTAMO BID 1623/SF-HO TERMINOS DE REFERENCIA " CONSULTOR PARA ELABORACION DE PLANES

Más detalles

BANCO FICOHSA HONDURAS

BANCO FICOHSA HONDURAS FIDEICOMISO HONDURAS RECURSOS PARA MI TIERRA BANCO FICOHSA HONDURAS RAFAEL MEDINA JIMENEZ ANTECEDENTES DEL FIDEICOMISO HONDURAS RECURSOS PARA MI TIERRA Tres instituciones privadas hondureñas en el 2008

Más detalles

Bancóldex: mecanismos de financiación para proyectos de uso racional y eficiente de la energía. Mayo de 2011

Bancóldex: mecanismos de financiación para proyectos de uso racional y eficiente de la energía. Mayo de 2011 Bancóldex: mecanismos de financiación para proyectos de uso racional y eficiente de la energía Mayo de 2011 Bancóldex y su gestión crediticia Énfasis en atención a las Mipymes, sin desatender las necesidades

Más detalles

PERFIL PROYECTO PILOTO A DESARROLLAR EN CADA PAIS DR-CAFTA

PERFIL PROYECTO PILOTO A DESARROLLAR EN CADA PAIS DR-CAFTA PERFIL PROYECTO PILOTO A DESARROLLAR EN CADA PAIS DR-CAFTA El presente perfil recoge algunas variables a considerar para el desarrollo de los proyectos piloto en cada uno de los países beneficiarios del

Más detalles

Contenido. Antecedentes. Estrategia Institucional 2010-2014. Situación Actual del Área. Estrategia de Apoyo al Sector Energía. Mecanismos de Apoyo

Contenido. Antecedentes. Estrategia Institucional 2010-2014. Situación Actual del Área. Estrategia de Apoyo al Sector Energía. Mecanismos de Apoyo Contenido Antecedentes Estrategia Institucional 2010-2014 Situación Actual del Área Estrategia de Apoyo al Sector Energía Mecanismos de Apoyo Experiencia del BCIE: 1960-2012 Proyectos en Ejecución 2011-2012

Más detalles

MicroBank. Andalucía Emprende

MicroBank. Andalucía Emprende MicroBank Banco Social de la Caixa Andalucía Emprende 10 de mayo 2011 MicroBank se crea en junio de 2007 para dar cobertura a la actividad productiva y a las necesidades familiares a través del microcrédito

Más detalles

Objetivo del Proyecto

Objetivo del Proyecto Objetivo del Proyecto Remover las barreras en las entidades financieras, y promover un ambiente catalizador para las inversiones amigables con la biodiversidad. El Proyecto está respaldado por: Ubicación

Más detalles

Intermediación Financiera

Intermediación Financiera Reporte a Diciembre 2009. Información de colocaciones periodo Ene Dic año 2009 desagregadas por sexo. Intermediación Financiera A continuación se presenta la información asociada a los instrumentos de

Más detalles

La Agencia Financiera de Desarrollo y El Financiamiento Microempresarial

La Agencia Financiera de Desarrollo y El Financiamiento Microempresarial CEEDE Estudios Económicos La Agencia Financiera de Desarrollo y El Financiamiento Microempresarial La Agencia Financiera de Desarrollo (AFD) es el único banco público de segundo piso del Paraguay creado

Más detalles

Oferta de Servicios Financieros y no financieros de apoyo a las MIPYMES en Panamá

Oferta de Servicios Financieros y no financieros de apoyo a las MIPYMES en Panamá Oferta de Servicios Financieros y no financieros de apoyo a las MIPYMES en Panamá Gerard Paul Alvarado Ortiz Director de Planificación AMPYME Panamá Relaciones Intrarregionales Seminario-Taller sobre experiencias

Más detalles

SÍNTESIS DE LA OFERTA Y DEMANDA PARA LAS GARANTÍAS DE PYMES. Lic. Mélida Mancía Sept 2015

SÍNTESIS DE LA OFERTA Y DEMANDA PARA LAS GARANTÍAS DE PYMES. Lic. Mélida Mancía Sept 2015 SÍNTESIS DE LA OFERTA Y DEMANDA PARA LAS GARANTÍAS DE PYMES Lic. Mélida Mancía Sept 2015 EL SALVADOR C.A. REPÚBLICA EL SALVADOR Capital San Salvador Moneda de curso legal US Dólar Área Total 21,041 km2

Más detalles

Líneas de Crédito. Reconversión de la matriz productiva de la provincia.

Líneas de Crédito. Reconversión de la matriz productiva de la provincia. Líneas de Crédito Reconversión de la matriz productiva de la provincia. Línea de créditos destinada al financiamiento de proyectos productivos (bienes y servicios) localizados en la Provincia del Neuquén

Más detalles

Presentación del Proyecto de Ley para la Creación del Sistema Financiero para Fomento al Desarrollo. Discurso del Señor Ministro

Presentación del Proyecto de Ley para la Creación del Sistema Financiero para Fomento al Desarrollo. Discurso del Señor Ministro 1 Secretaría de Estado Discurso del Señor Ministro Presentación del Proyecto de Ley para la Creación del Sistema Financiero para Fomento al Desarrollo. San Salvador, El Salvador, Centroamérica 04 de mayo

Más detalles

2 Taller Internacional sobre Producción Sostenible de Aceite de Palma por Pequeños Productores en América Latina

2 Taller Internacional sobre Producción Sostenible de Aceite de Palma por Pequeños Productores en América Latina 2 Taller Internacional sobre Producción Sostenible de Aceite de Palma por Pequeños Productores en América Latina EL ACCESO AL CREDITO Y RECURSOS FINANCIEROS MODELOS DE FINANCIAMIENTO PARA PEQUEÑOS PRODUCTORES

Más detalles

Forest Investment Program (FIP) y la Estrategia Nacional REDD+

Forest Investment Program (FIP) y la Estrategia Nacional REDD+ Forest Investment Program (FIP) y la Estrategia Nacional REDD+ Omar Samayoa Especialista División de Cambio Climático y Sostenibilidad Banco Interamericano de Desarrollo Rol del FIP (Programa de Inversión

Más detalles

Pedro Julio Villabon González Director Banca de Empresas

Pedro Julio Villabon González Director Banca de Empresas Pedro Julio Villabon González Director Banca de Empresas Agenda Información institucional Bancóldex: Banco para el Desarrollo Empresarial y el Comercio Exterior Retos 2012 Portafolio de productos y servicios,

Más detalles

Financiación de proyectos I+D+i: Ivace Innovación. 31 de marzo de 2014

Financiación de proyectos I+D+i: Ivace Innovación. 31 de marzo de 2014 Financiación de proyectos I+D+i: Ivace Innovación 31 de marzo de 2014 Ud. Innovación (Ex-IMPIVA) Ud. Energía (Ex-AVEN) Ud. Internacional (Ex-IVEX) Ud. Parques Industriales (Ex-SEPIVA) Ud. Financiación

Más detalles

INTERNACIONALIZACIÓN DE MIPYMES

INTERNACIONALIZACIÓN DE MIPYMES INTERNACIONALIZACIÓN DE MIPYMES Internacionalización de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Apoyo para el desarrollo de proyectos con fondos no reembolsables que. permitan el Fortalecimiento de la productividad,

Más detalles

Instrumentos Financieros NCFF y PF4EE

Instrumentos Financieros NCFF y PF4EE Instrumentos Financieros NCFF y PF4EE Madrid 23 junio 2015 Joaquin Prieto EY-NEEMO Instrumentos Financieros (FIs) Programa combinado de préstamos del EIB y CU Gestionado por el EIB Dos tipos: Financiamiento

Más detalles

Programa para el Desarrollo de Vivienda Social en Centroamérica

Programa para el Desarrollo de Vivienda Social en Centroamérica Programa para el Desarrollo de Vivienda Social en Centroamérica XI Cumbre de Mandatarios del Mecanismo de Diálogo y Concertación de Tuxtla Julio 2009 Programa para el Desarrollo de Vivienda Social en Centroamérica

Más detalles

Gerencia Inversión y Financiamiento.

Gerencia Inversión y Financiamiento. Reporte a Diciembre 2010. Información de colocaciones CORFO periodo Enero Diciembre año 2010 desagregadas por sexo. Gerencia Inversión y Financiamiento. A continuación se presenta la información asociada

Más detalles

EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR

EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR PRESENTACION CUMBRE REGIONAL DEL MICROCREDITO PARA AMERICA LATINA Y EL CARIBE SANTIAGO, CHILE EL MICROCREDITO EN LA BANCA CHILENA: VISION DEL SUPERVISOR ENRIQUE MARSHALL SUPERINTENDENTE DE BANCOS E INSTITUCIONES

Más detalles

Programas de Apoyo a la MIPYME

Programas de Apoyo a la MIPYME BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Programas de Apoyo a la MIPYME FINAM Unidad de MIPYME Microfinanzas PYMES MIPYMES Cadenas Afectadas por Productivas Desastres Naturales MIPYMES Amigables

Más detalles

Artículo 3.- Postulación.- Artículo 4.- Entrega de documentación.-

Artículo 3.- Postulación.- Artículo 4.- Entrega de documentación.- RONDA CONCURSABLE PARA FONDOS NO REEMBOLSABLES DESTINADOS AL DISEÑO Y CONSTRUCCIÓN DE SITIOS WEB PARA MIPYMES, ARTESANOS Y/O ACTORES DE LA ECONOMÍA POPULAR Y SOLIDARIA Artículo 1.- Objetivo del cofinanciamiento.-

Más detalles

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011

XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011 XVI FORO IBEROAMERICANO DE SISTEMAS DE GARANTIAS FONDO DE GARANTIA SEPTIEMBRE DE 2011 CONTENIDO LA MICRO, PEQUEÑA Y MEDIANA EMPRESA EN BOLIVIA CARACTERISTICAS DEL FONDO CARACTERISTICAS DE LAS GARANTIAS

Más detalles

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA ANEXO I Términos de Referencia CONSULTORIA Medición de Resultados del Proyecto: Promoción del Desarrollo Económico Local a través del incremento de la competitividad de pequeños y pequeñas productores

Más detalles

Análisis de los Resultados del Programa BCIE de Apoyo a la MIPYME y del Desempeño Social de las IFIs del BCIE

Análisis de los Resultados del Programa BCIE de Apoyo a la MIPYME y del Desempeño Social de las IFIs del BCIE BANCO CENTROAMERICANO DE INTEGRACIÓN ECONÓMICA Análisis de los Resultados del Programa BCIE de Apoyo a la MIPYME y del Desempeño Social de las IFIs del BCIE DICIEMBRE 2010 Microfinanzas PYMES MIPYMES Cadenas

Más detalles

Anexo No. 1. Productos de Garantía

Anexo No. 1. Productos de Garantía Anexo No. 1 Productos de Garantía CÓDIGO LÍNEAS DE GARANTÍA 10 LÍNEA EMPRESARIAL AUTOMÁTICAS EMP001 Empresarial Multipropósito EMP015 Reestructuración Reorganización Empresarial (Ley 1116/06) EMP023 Microcrédito

Más detalles

PERFIL EJECUTIVO FONDO OPEP PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (OFID, por sus siglas en inglés)

PERFIL EJECUTIVO FONDO OPEP PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (OFID, por sus siglas en inglés) PERFIL EJECUTIVO FONDO OPEP PARA EL DESARROLLO INTERNACIONAL (OFID, por sus siglas en inglés) I. INFORMACIÓN GENERAL DEL ORGANISMO Director General Sr. Suleiman Jasir Al-Herbish Parkring 8, A-1010 Viena,

Más detalles

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC. en Bolivia

Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC. en Bolivia Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitarios de Seguridad Humana APC en Bolivia Embajada del Japón en Bolivia - www.bo.emb-japan.go.jp PRESENTACIÓN El Gobierno del Japón, desde el

Más detalles

Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética

Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética Apoyos económicos a las PyMEs para implementar medidas de eficiencia energética SEPTIEMBRE 2006 México no es la excepción LAS PyMEs EN MÉXICOM Las PyMEs son reconocidas MUNDIALMENTE por la importancia

Más detalles

Encuentro Anual de la Micro y Pequeña Empresa

Encuentro Anual de la Micro y Pequeña Empresa Encuentro Anual de la Micro y Pequeña Empresa Instrumentos CORFO para el Desarrollo de las MYPES Patricio Reyes junio 2009 Diagnóstico La MYPE enfrenta restricciones que afectan su competitividad Dificultad

Más detalles

NOTICIAS EMPRENDIMIENTO

NOTICIAS EMPRENDIMIENTO Actualidad I NOTICIAS EMPRENDIMIENTO CFN participa en el mayor encuentro de Mipymes del país Más de 300 micro y medianos empresarios expusieron sus productos desde el miércoles 24 hasta el 28 de septiembre

Más detalles

1.- ICO: ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO LÍNEAS DE MEDIACIÓN 2.- LINEAS 2010 2.1.- PRINCIPALES NOVEDADES 2.2.- CLIENTES 2.3.- PRINCIPALES LÍNEAS 2010 2.3.

1.- ICO: ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO LÍNEAS DE MEDIACIÓN 2.- LINEAS 2010 2.1.- PRINCIPALES NOVEDADES 2.2.- CLIENTES 2.3.- PRINCIPALES LÍNEAS 2010 2.3. LÍNEAS ICO 2010 PRESENTACIÓN 1.- ICO: ESQUEMA DE FUNCIONAMIENTO LÍNEAS DE MEDIACIÓN 2.- LINEAS 2010 2.1.- PRINCIPALES NOVEDADES 2.2.- CLIENTES 2.3.- PRINCIPALES LÍNEAS 2010 2.3.1.- LÍNEA ICO INVERSIÓN

Más detalles

Programa Nacional de Capacitación

Programa Nacional de Capacitación De los Cuadros Empresarios y Gerenciales de las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Plazo de presentación Proyectos: Disposición 76/2009, hasta el 4 de septiembre 1 Objetivos del Programa Elevar la competitividad

Más detalles

Asistencia Financiera para el Sector Turístico. Arq. Elena Blasi Directora de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico

Asistencia Financiera para el Sector Turístico. Arq. Elena Blasi Directora de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico Asistencia Financiera para el Sector Turístico Arq. Elena Blasi Directora de Inversiones Turísticas Dirección Nacional de Desarrollo Turístico MIPyMES Turísticas Resolución Sepyme: Son consideras Micro,

Más detalles

Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional

Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional Subsecretaría de la Pequeña y Mediana Empresa y Desarrollo Regional (SEPYME) Programas Oficiales para el Financiamiento de la Inversión de las PyMEs Plan de acción de la SEPYME Quiénes pueden acceder?

Más detalles

RAMACAFE 2008. Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST)

RAMACAFE 2008. Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST) RAMACAFE 2008 Finance Alliance for Sustainable Trade (FAST) Septiembre, 2008 1 (antes EcoLogic Finance) Mayo 2007 The Missing Middle of Finance Microfinanzas Finanzas de PYME Patrimonio/Deuda Micro - empresarios

Más detalles

ESTRATEGIAS ASOCIATIVAS EN AGUA PARA LA PRODUCCION

ESTRATEGIAS ASOCIATIVAS EN AGUA PARA LA PRODUCCION ESTRATEGIAS ASOCIATIVAS EN AGUA PARA LA PRODUCCION LLAMADO A EXPRESIONES DE INTERÉS El Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca abrió el llamado a organizaciones de productores para que presenten estrategias

Más detalles

La gestión n integrada de cuencas en Panamá Modelo de desarrollo local

La gestión n integrada de cuencas en Panamá Modelo de desarrollo local La gestión n integrada de cuencas en Panamá Modelo de desarrollo local Dra. Genoveva Quintero de Cárdenas Dirección de Gestión Integrada de Cuencas Hidrográficas El problema que se aborda La economía local

Más detalles

SUBSECRETARÍA DE MIPYMES Y ARTESANÍAS

SUBSECRETARÍA DE MIPYMES Y ARTESANÍAS MECANISMOS DE APOYO AL SECTOR AGROINDUSTRIAL SUBSECRETARÍA DE MIPYMES Y ARTESANÍAS DIRECCIÓN PROVINCIAL DE BOLÍVAR OBJETIVO: Incrementar la productividad y competitividad de las MIPYMES del país, promoviendo

Más detalles

33. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria

33. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 33. Instituto Nicaragüense de Tecnología Agropecuaria 33.1 Misión Investigar, generar, innovar, transferir e incorporar tecnologías limpias y semillas que se adapten al cambio climático, incorporando buenas

Más detalles

Creación de información para la inversión en energía renovable

Creación de información para la inversión en energía renovable Qué es ARECA? El Proyecto Acelerando las Inversiones en Energía Renovable en Centroamérica y Panamá (ARECA) es una iniciativa tripartita del Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y

Más detalles

Fondo de Desarrollo Local (FDL) EXPERIENCIA MICROCREDITO VERDE QUIENES SOMOS

Fondo de Desarrollo Local (FDL) EXPERIENCIA MICROCREDITO VERDE QUIENES SOMOS Fondo de Desarrollo Local (FDL) EXPERIENCIA MICROCREDITO VERDE QUIENES SOMOS Surgimos en 1993 del Instituto Nitlapan. Hacemos finanzas para el desarrollo. MICROFINANZAS PLUS Somos la institución más grande

Más detalles

Términos, Comisiones y Condiciones Generales

Términos, Comisiones y Condiciones Generales HSBC MÉXICO S.A. INSTITUCIÓN DE BANCA MÚLTIPLE GRUPO FINANCIERO HSBC Términos, Comisiones y Condiciones Generales Crédito Hipotecario HSBC Pago Bajo Términos y Condiciones Solicitante Asalariado y No Asalariado

Más detalles

2. La propuesta será remitida al Subcomité Virtual de Revisión para evaluación y será examinada por el Comité de Proyectos en marzo de 2012.

2. La propuesta será remitida al Subcomité Virtual de Revisión para evaluación y será examinada por el Comité de Proyectos en marzo de 2012. PJ 26/12 30 enero 2012 Original: inglés C Comité de Proyectos/ Consejo Internacional del Café 5 8 marzo 2012 Londres, Reino Unido Incentivos económicos para sistemas agroforestales de producción de café

Más detalles

Mercados Centroamericanos para la Biodiversidad. Proyecto CAMBio en El Salvador

Mercados Centroamericanos para la Biodiversidad. Proyecto CAMBio en El Salvador Mercados Centroamericanos para la Biodiversidad Proyecto CAMBio en El Salvador Biodiversidad La Biodiversidad es toda la variedad de organismos vivos que habitan este planeta, las relaciones entre ellos

Más detalles

Programas de Apoyo en Tasa de Interés.

Programas de Apoyo en Tasa de Interés. Programas de Apoyo en Tasa de Interés. Febrero 2015 Programa Especial para el Financiamiento a la Población Prioritaria Z25 Características generales del Programa Propósito Facilitar el acceso al crédito

Más detalles

PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS PYMES DE MADRID. Abril 2009

PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS PYMES DE MADRID. Abril 2009 PROGRAMA DE APOYO EMPRESARIAL A LAS PYMES DE MADRID Abril 2009 Índice Programa de apoyo empresarial a las pymes de la Comunidad de Madrid Línea BEI (Banco Europeo de Inversiones) Líneas ICO vigentes 2

Más detalles

Herramientas financieras para la internacionalización de las Mipymes

Herramientas financieras para la internacionalización de las Mipymes Herramientas financieras para la internacionalización de las Mipymes ALIDE Fernando Esmeral Cortés La Habana, mayo de 2006 1 Agenda 1.- Transformación de Bancóldex como banco para el desarrollo 2.- Como

Más detalles

Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa

Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa Panamá, Noviembre de 2009 Creando empresas para que un mejor Panamá llegue a todos Quiénes somos? La AMPYME, es una entidad autónoma del Estado, rectora

Más detalles

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica!

Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica! Financiamiento para la implementación de innovaciones y la transferencia tecnológica! Ignacio Oliver Morales Director Técnico de Pesca y Redes de Valor imoliver@fira.gob.mx Ramón Carlos Pérez Torres Especialista

Más detalles

CENTRO EMPRESARIAL BANCOLDEX - CEB OFERTA DE SERVICIOS

CENTRO EMPRESARIAL BANCOLDEX - CEB OFERTA DE SERVICIOS CENTRO EMPRESARIAL BANCOLDEX - CEB OFERTA DE SERVICIOS SERVICIOS DEL CENTRO EMPRESARIAL BANCOLDEX ASESORÍA: En productos y servicios financieros y no financieros CRÉDITO: Asesoría en financiación bajo

Más detalles

PROGRAMA APOYO A LA EXPORTACIÓN URUGUAY URUGUAY

PROGRAMA APOYO A LA EXPORTACIÓN URUGUAY URUGUAY PROGRAMA APOYO A LA EXPORTACIÓN URUGUAY ASOCIACIÓN N EMPRETEC URUGUAY Es una Asociación n Civil sin Fines de Lucro desde el 21/04/93, aunque se inició en Uruguay el 01/08/89. Está dirigida por una Comisión

Más detalles

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR

PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR PRESENTACIÓN Convocatorias INSTITUTO NACIONAL DEL EMPRENDEDOR Abril 2013 C ONVOCATORIAS 1 Programas de Desarrollo Empresarial Creación y fortalecimiento de redes estatales de puntos para Mover a México.

Más detalles

Embajada del Japón en Nicaragua. Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitariosde Seguridad Humana (APC)

Embajada del Japón en Nicaragua. Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitariosde Seguridad Humana (APC) Embajada del Japón en Nicaragua Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable para Proyectos Comunitariosde Seguridad Humana (APC) 1. Que es APC? El Programa de Asistencia Financiera No Reembolsable

Más detalles

Incentivos Financieros y No Financieros de Producción más Limpia en Guatemala

Incentivos Financieros y No Financieros de Producción más Limpia en Guatemala Incentivos Financieros y No Financieros de Producción más Limpia en Guatemala Luis Muñoz, Director Ejecutivo Fundación Centro Guatemalteco de Producción más Limpia El CGP+L es una institución técnica sin

Más detalles

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE)

El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) El Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE) Daniel Murcia Gestor de Proyectos del BCIE Cooperación Económica y Técnica Reunión Regional sobre Mecanismos Novedosos de Financiamiento y Garantías

Más detalles

Bancóldex, Banco para el desarrollo

Bancóldex, Banco para el desarrollo Bancóldex, Banco para el desarrollo Banco para el desarrollo Nuestra gestión crediticia se ha concentrado en los siguientes aspectos: Énfasis en atención a las mipymes, sin desatender las necesidades de

Más detalles

Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes:

Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes: En atención a su solicitud de Información se le informa lo siguiente: Los programas de apoyo que ofrece el Instituto Mexiquense del Emprendedor son los siguientes: Servicios de Capacitación y Consultoría

Más detalles

ANEXO 3. FUENTES DE FINANCIACIÓN DISPONIBLES EN COLOMBIA

ANEXO 3. FUENTES DE FINANCIACIÓN DISPONIBLES EN COLOMBIA ANEXO 3. FUENTES DE FINANCIACIÓN DISPONIBLES EN COLOMBIA 1 Ese documento hace parte del Documento Diagnóstico y Estrategias del Proyecto Gestión Ambiental en la Industria de Curtiembres desarrollado por

Más detalles

FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y MODELOS DE NEGOCIOS INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO CORFO

FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y MODELOS DE NEGOCIOS INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO CORFO FUENTES DE FINANCIAMIENTO Y MODELOS DE NEGOCIOS INSTRUMENTOS DE FINANCIAMIENTO CORFO José Carballal Parodi Director Comercial GIF CORPORACION DE FOMENTO Organismo del Estado encargado de impulsar la actividad

Más detalles

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS

PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS PROGRAMA DE FORMACIÓN EN GESTIÓN Y DESARROLLO DE INDUSTRIAS CREATIVAS INCLUSIVAS www.onu.org.pe/f-odm.pc-ici/ www.ilo.org/lima

Más detalles

Modelos de aseguramiento para la Granja

Modelos de aseguramiento para la Granja Modelos de aseguramiento para la Granja Ing. Agr. Domingo Quintans La política de gestión de riesgos para la granja priorizó el mejorar el acceso de los productores familiares al seguro. Para ello es central

Más detalles

4. Nepal: el Programa de desarrollo de las microempresas en el distrito de Parbat

4. Nepal: el Programa de desarrollo de las microempresas en el distrito de Parbat 57 4. Nepal: el Programa de desarrollo de las microempresas en el distrito de Parbat Nepal, a fines de 2002, con una zona de cubierta forestal de aproximadamente el 39,6 por ciento, es sumamente rico en

Más detalles

BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS. Mayo 2009

BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS. Mayo 2009 BANCO DE LA NACIÓN DE PERÚ Y SU ALIANZA CON LAS ENTIDADES FINANCIERAS Mayo 2009 Agenda El Sector MYPE en el Perú Oferta de Crédito para las MYPE Rurales. El Banco de la Nación, Perú El BN y las Microfinanzas

Más detalles

Informe de Garantías Corfo

Informe de Garantías Corfo Informe de Garantías Corfo al 31 de Diciembre de 211 Desde el 1 de Enero hasta el 31 de Diciembre de 211, se han otorgado.133 Garantías Corfo en operaciones crediticias por más US$ 2.9 millones, con lo

Más detalles

Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social

Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social Aportaciones INADEM en el Programa Nacional de Desarrollo Social 30 de enero de 2014 Acciones INADEM Fomentar el crecimiento económico para mejorar el empleo y el ingreso, permitiendo a las personas salir

Más detalles

7/16/2014. Seminario de Eficiencia Energética (EE) GREENPYME BOLIVIA Julio 2014 Tyler Chapman

7/16/2014. Seminario de Eficiencia Energética (EE) GREENPYME BOLIVIA Julio 2014 Tyler Chapman Seminario de Eficiencia Energética (EE) GREENPYME BOLIVIA Julio 2014 Tyler Chapman 1 PROGRAMA 1. La CII y el NDF 2. Introducción a GREENPYME 3. Como beneficiarse de GREENPYME 4. Financiación y Entidades

Más detalles

Sección 7. Términos de Referencia

Sección 7. Términos de Referencia Sección 7. Términos de Referencia Préstamo BID 1734/OC-GU Programa de Apoyo a Inversiones Estratégicas y Transformación Productiva Diseño, Estructuración de Mesas de Competitividad Sostenibles en territorios

Más detalles

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR

POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR MERCOSUR/CMC/DEC. N 26/07 POLÍTICA DE PROMOCIÓN Y COOPERACIÓN EN PRODUCCIÓN Y CONSUMO SOSTENIBLES EN EL MERCOSUR VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, las Decisiones N 02/01, 03/02,

Más detalles

I. En NAFINSA existe un tipo de apoyo a microempresas llamado:

I. En NAFINSA existe un tipo de apoyo a microempresas llamado: C U A DE R N O D E T R A B A J O P a r a s a b e r m á s... Para saber más Folleto 2: Para iniciar el negocio se necesita... Tema 3: De dónde saco el dinero? Cápsula 5: Créditos a microempresas 138 Existen

Más detalles

Avances Positivos en el Plan de Acción implementado por Bosques Cautín

Avances Positivos en el Plan de Acción implementado por Bosques Cautín Avances Positivos en el Plan de Acción implementado por Bosques Cautín Octubre de 2015 No. Medida de reparación Acciones que habrá de implementar Bosques Cautín Cuáles son los avances a la fecha? 1 Fortalecimiento

Más detalles

Cooperación Ambiental del DR-CAFTA

Cooperación Ambiental del DR-CAFTA 1 Cooperación Ambiental del DR-CAFTA Antecedentes Lo más Destacado del Programa en Nicaragua Abril 2012 Hasta la fecha, los Estados Unidos han comprometido más de $82 millones para la financiación de actividades

Más detalles

Dr. D. Marcelo Rosmini. CETRI. Universidad Nacional de Litoral 1. Financiamiento. Financiamiento

Dr. D. Marcelo Rosmini. CETRI. Universidad Nacional de Litoral 1. Financiamiento. Financiamiento UNIVERSIDAD NACIONAL DEL LITORAL Líneas de financiación disponibles en Argentina Dr. D. Marcelo Rosmini Director del CETRI. UNL SECRETARIA DE LA PEQUEÑAY MEDIANA EMPRESA Y DESARROLLO REGIONAL 1. Programa

Más detalles

REGLAMENTO DEL BONO DEL BUEN PAGADOR

REGLAMENTO DEL BONO DEL BUEN PAGADOR REGLAMENTO DEL BONO DEL BUEN PAGADOR Artículo 1.- Definiciones Para los fines del presente Reglamento, se establecen las siguientes definiciones: Bono del Buen Pagador - BBP Crédito MIVIVIENDA Institución

Más detalles

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013

El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades. Mayo 2013 El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades Mayo 2013 El Ahorro Bancario El Ahorro en las Microfinanzas: Innovación, Bondades y Oportunidades AGENDA 1. Ahorro Bancario 2. Tipos

Más detalles

Taller de Entrenamiento Básico análisis de riesgos ambientales y sociales en las operaciones de crédito. María Fernanda Manrique

Taller de Entrenamiento Básico análisis de riesgos ambientales y sociales en las operaciones de crédito. María Fernanda Manrique Taller de Entrenamiento Básico análisis de riesgos ambientales y sociales en las operaciones de crédito María Fernanda Manrique Diciembre 7 de 2011 Bancóldex y su bloque estratégico ambiental Bloque estratégico

Más detalles

RESOLUCIÓN DE GABINETE Nº. 72. (de 20 de junio de 2007) EL CONSEJO DE GABINETE, en uso de sus facultades constitucionales y legales, CONSIDERANDO:

RESOLUCIÓN DE GABINETE Nº. 72. (de 20 de junio de 2007) EL CONSEJO DE GABINETE, en uso de sus facultades constitucionales y legales, CONSIDERANDO: 1 RESOLUCIÓN DE GABINETE Nº. 72 (de 20 de junio de 2007) Que aprueba la incorporación del rubro de producción de carne porcina al Programa de Competitividad Agropecuaria y autoriza al Consejo de Ministros

Más detalles

1. Introducción: Datos demográficos, sociales, económicos

1. Introducción: Datos demográficos, sociales, económicos UNIVERSIDAD DEL CONO SUR DE LAS AMERICAS, UCSA ASUNCION, PARAGUAY INFORME SOBRE LAS MICROEMPRESAS EN PARAGUAY 5 de Octubre de 2002 1. Introducción: Datos demográficos, sociales, económicos Población total:

Más detalles