Cómo inciden los presupuestos presentados por el Gobierno de Navarra en Educación?

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Cómo inciden los presupuestos presentados por el Gobierno de Navarra en Educación?"

Transcripción

1 Cómo inciden los presupuestos presentados por el Gobierno de Navarra en Educación? Cómo inciden en los centros? Te presentamos las valoraciones que hacemos de algunas de las partidas de los presupuestos. Si no se rectifican, estaremos viviendo una sangrante amenaza a la calidad. En lineas generales : disminuye el presupuesto un 7%

2 PRESUPUESTO TOTAL DE EDUCACIÓN El presupuesto del Departamento de Educación supone un 15 58% del presupuesto total del Gobierno de Navarra 2010 (ley) Dif Dif % (ley)/ejec (proyec) % % El presupuesto aprobado inicialmente en 2011 fue recortado en septiembre en un 1 5%. Quien nos asegura que no va a haber ulteriores recortes a lo largo del ejercicio? La diferencia entre el presupuesto del 2010 y el 2012 supone una disminución del 11 62% Hasta finales de octubre de 2011 había un aumento del IPC, entre 2010 y 2011,del 5 6% y está estimado que alcanzará el 5 8% a finales de año. Esto supondría que para mantener los presupuestos del 2010, se debería contar con aproximadamente 120 millones adicionales, es decir más de 710 millones. Por tanto la disminución real de los presupuestos de educación alcanza el 15 35%, sin contar el incremento del alumnado al que hay que atender. En relación con el porcentaje del PIB que se destina a educación ha pasado del 3 53% al 3 08% y el gasto por cada alumna o alumno ha pasado de en 2010 a en 2012 ( 15 38% menos). EVOLUCIÓN DEL ALUMNADO ENSEÑANZA NO UNIVERSITARIA Dif Dif.% Pública ,54% Concertada ,33% Total ,76% PLANTILLAS GASTOS DE PERSONAL ( Correlación programo-económica) % En esta disminución del gasto hay que incluir la consolidación de la reducción de plantillas en secundaria iniciada en septiembre de 2011 como consecuencia del aumento de horas lectivas y la desaparición de las primas de jubilación. Con este presupuesto no se garantiza el mantenimiento de la actual plantilla ya que no hay aumento para un posible aumento vegetativo del alumnado (un 6 68% durante los 4 últimos cursos)

3 PERSONAL DOCENTE PARA SUSTITUCIONES (41000) % Aunque en los presupuestos del 2012 aumente un 38 22%, la partida presupuestaria es euros menor que la del 2010 y sigue siendo insuficiente para cubrir las necesidades reales. CENTROS CONSTRUCCIÓN, EQUIPAMIENTO Y MANTENIMIENTO DE CENTROS PÚBLICOS ( 41800,41810,41140) * % * %* *Además en el 2011 se invirtieron en la construcción de la Ciudad de la música lo que haría un total de *Incluyendo la cantidad mencionada en el apartado anterior FUNCIONAMIENTO Y DOTACIÓN A CENTROS ( 41800/ 41140) % La disminución en este apartado supone que debe ser en parte financiado por las familias ahondando en la no gratuidad y falta de equidad. LIMPIEZA CENTROS (41100) Dif , DIF % % Además de los problemas de higiene que puede ocasionar la disminución de este servicio, irá acompañado de destrucción de empleo, empeoramiento de condiciones laborales y mayor precariedad.

4 ETAPAS EDUCATIVAS CICLO O Escolarización ,00 * % % Equipamiento De este total hay que detraer los del presupuesto del 2011 lo que nos da la cantidad que consta en la parte inferior. No hay prevista creación de nuevos centros y la disminución de los conciertos con los ayuntamientos hace que en algunos casos las escuelas infantiles puedan a llegar a ser inviables. FORMACIÓN PROFESIONAL % Desde el inicio de la crisis ha habido un aumento considerable de la demanda de enseñanza en F.P. ya que desde el propio gobierno se presentó como una ocasión para la vuelta a las aulas de jóvenes que las habían abandonado aceptando empleos precarios y de baja cualificación. Paradójicamente, esta recomendación no ha ido acompañada de un aumento en la dotación presupuestaria, al contrario ha habido una continua disminución de los presupuestos. FORMACIÓN DE PERSONAS ADULTAS ( 42100) % No es tanto el recorte lo que llama la atención sino la falta de inversión. La demanda de formación de personas adultas se ha incrementado notablemente desde el inicio de la crisis. La supuesta oportunidad de adquirir mayor preparación: títulacion de ESO, Bachillerato, idiomas. No ha sido acompañada de una mayor dotación presupuestaria ni de más recursos humanos que posibiliten un crecimiento de estos programas.

5 FORMACIÓN ACTIVIDADES FORMACIÓN DEL PROFESORADO GENERAL (42150, Dif DIF % 12 Actividad % es Distancia % Total % El presupuesto para las actividades de formación general del profesorado de infantil, primaria y secundaria ha sido recortado en un 71 89% desde el 2008 FORMACIÓN LINGÜÍSTICA (42400,42410,42420) Euskera % Lenguas extranjeras % FORMACIÓN PROFESORADO DE F.P. ( 42600) , % Aunque haya una considerable disminución del presupuesto destinado a la formación en lenguas extranjeras respecto al ejercicio anterior la diferencia entre las partidas destinadas a la formación científicodidáctica de todo el profesorado y la dedicada a este apartado es completamente desproporcionada. Sin una formación continua del profesorado no es posible mantener una educación de calidad. Merece un capítulo aparte la formación permanente de personas trabajadoras y desempleadas, de la que sólo una mínima parte es abordada por los centros Integrados y mayoritariamente está en manos de organizaciones sindicales o entes privados. Esto conlleva una total opacidad y falta de control de lo que se imparte, de la igualdad de oportunidades en acceso a la formación, la certificación, etc.

6 EUSKARA EUSKARABIDEA % SECCIÓN DE LENGUA VASCA ( 42410) % Desde el año 2008 el presupuesto de formación y promoción del euskera de la Sección de Lengua Vasca del Servicio de Idiomas ha disminuido en 73 32% y el presupuesto inicial con el que contaba Euskarabidea al ponerse en marcha se ha recortado en un 43% Estas cifras hablan por sí solas del interés del gobierno por la extinción del euskera. Estos datos junto con el empecinamiento en obstaculizar el cambio de un marco legal completamente obsoleto, que en estos días cumple 25 años, nos lleva a calificar la actuación del Gobierno de progresivo glotocidio. Por otra parte, se ha creado una nueva Sección de Lengua Castellana, especialmente dirigida al fomento de la lectura, con un presupuesto de euros,. Hecho paradójico cuando se vanaglorian de que Navarra obtiene en las evaluaciones diagnósticas los mejores resultados en este apartado. BECAS Y AYUDAS PROGRAMA DE GRATUIDAD DE LIBROS BECAS (41140) Gratuidad % libros Becas = = Becas = = ed.especial El Gobierno de Navarra puso mucho énfasis en la existencia de este programa, y ahora, poco después, nos presenta un recorte que supone una marcha atrás, hecho que indudablemente afecta a la gratuidad COMEDORES Y TRASPORTE ESCOLAR Comedores = = Transporte %

7 UNIVERSIDAD UPNA % UNIVERSIDAD PRIVADA DE NAVARRA Esta partida está destinada a Nuevos centros de Investigación y Tecnología. Si se considera necesario un centros de Investigación y tecnología por qué no se ubica en la Universidad Pública? La universidad privada debe tener sus propias fuentes de financiación. UNED % IGUALDAD ENTRE HOMBRES Y MUJERES ? En el año 2008 se crea la Sección de igualdad de género, considerada un eje estratégico del anterior Gobierno, aunque la dotación económica era prácticamente simbólica. Al año siguiente la sección fue degradada a negociado y su presupuesto se redujo en un 60%. No obstante se llevó adelante un plan de igualdad en el que han participado más de 70 centros de todas las etapas. Se desconocen los resultados de la evaluación de dicho plan, pero con el cambio de estructura del departamento ha desaparecido su especificidad y sólo se puede encontrar una partida presupuestaria que engloba convivencia e igualdad, ahora bien desconocemos a que se refieren con el termino igualdad ya que el servicio, de nueva creación, se denomina Igualdad de oportunidades, participación y atención al profesorado.

8 PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES % El consejero ha manifestado en la mesa sectorial su preocupación por la salud del profesorado la causa y duración de sus bajas con el fin de mejorar la prevención en materia de salud laboral. El mejor modo de demostrarlo es una disminución de un 74% de la partida destinada a este menester. FINANCIACIÓN EDUCACIÓN PRIVADA (41140) NEE+ educación especial+ minorias Infantil Obligatoria Postobligatoria total % El recorte en la enseñanza privada sigue estando muy por debajo del recorte general en Educación. Hay una clara intención de seguir favoreciendo la red privada. Es injustificable que mientras se hacen brutales recortes en todas las partidas destinadas a la educación pública se sigan manteniendo los conciertos en la etapa postobligatoria, más de 16 millones de euros, máxime cuando esto sólo ocurre en Madrid y en Navarra.

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2000-2011)

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2000-2011) EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2000-2011) 1 ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL: EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL (2000-2011)

Más detalles

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2001-2012)

EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2001-2012) EVOLUCIÓN Y SITUACIÓN ACTUAL DE LA PRESENCIA DEL ALUMNADO EXTRANJERO EN EL SISTEMA EDUCATIVO ESPAÑOL (2001-2012) 1 RESUMEN EJECUTIVO En el año 2002 el entonces CIDE presentaba el primer informe sobre la

Más detalles

Educación Secundaria Obligatoria

Educación Secundaria Obligatoria Principios generales Tiene carácter obligatorio y gratuito. Comprende cuatro cursos académicos. Con carácter general, el alumnado tendrá derecho a permanecer en régimen ordinario hasta los dieciocho años.

Más detalles

Datos avance 2011 2012

Datos avance 2011 2012 Nota: Estadística de las Enseñanzas no universitarias. Datos avance 2011 2012 Se publican los resultados avance de la Estadística de las Enseñanzas no universitarias correspondientes al curso 2011-2012.

Más detalles

MASTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA

MASTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA MASTER EN FORMACIÓN DEL PROFESORADO DE EDUCACIÓN SECUNDARIA Justificación del Título Este Máster Universitario de Formación del Profesorado es un título de carácter profesional que habilita para el acceso

Más detalles

NUEVAMENTE SE EVIDENCIAN LAS CARENCIAS DE LA FP DE MELILLA

NUEVAMENTE SE EVIDENCIAN LAS CARENCIAS DE LA FP DE MELILLA 700.000 euros para la Formación Profesional en Melilla y Ceuta NUEVAMENTE SE EVIDENCIAN LAS CARENCIAS DE LA FP DE MELILLA Conocemos por la prensa que el Consejo de Ministros pasado aprobó financiar la

Más detalles

Los hogares españoles gastaron en bienes y servicios educativos 1.099 euros por estudiante en el año 2007

Los hogares españoles gastaron en bienes y servicios educativos 1.099 euros por estudiante en el año 2007 23 de febrero de 2009 Encuesta sobre gasto de los hogares en educación. (Módulo Piloto de la Encuesta de Presupuestos Familiares 2007) Los hogares españoles gastaron en bienes y servicios educativos 1.099

Más detalles

El impacto de la crisis en las ONG

El impacto de la crisis en las ONG El impacto de la crisis en las ONG Estudio sobre la situación de las entidades sin ánimo de lucro en España Marzo de 2014 INTRODUCCIÓN En la Fundación Mutua Madrileña estamos firmemente comprometidos con

Más detalles

SABER MÁS: EDUCACIÓN ANDALUCÍA. LA JUNTA DESTINA 102,6 MILLONES DE EUROS AL COMEDOR ESCOLAR EN 477

SABER MÁS: EDUCACIÓN ANDALUCÍA. LA JUNTA DESTINA 102,6 MILLONES DE EUROS AL COMEDOR ESCOLAR EN 477 SABER MÁS: EDUCACIÓN ANDALUCÍA. LA JUNTA DESTINA 102,6 MILLONES DE EUROS AL COMEDOR ESCOLAR EN 477 CENTROS DOCENTES PÚBLICOS. LOS CONTRATOS SE ADJUDICARÁN PARA LOS DOS PRÓXIMOS CURSOS Y BENEFICIARÁN A

Más detalles

www.fbbva.es NOTA DE PRENSA

www.fbbva.es NOTA DE PRENSA www.fbbva.es DEPARTAMENTO DE COMUNICACIÓN Y RELACIONES INSTITUCIONALES NOTA DE PRENSA La Fundación BBVA y el Ivie presentan las Cuentas de la Educación en España 2000-2013, una completa radiografía de

Más detalles

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2003

INFORME SOCIOECONÓMICO DE CASTILLA-LA MANCHA 2003 En todas las provincias, la mayor parte de los trabajadores extranjeros pertenecía al Régimen General; no obstante, en el caso de Albacete y Toledo los trabajadores pertenecientes al Régimen Especial Agrario

Más detalles

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02

D 15/02. Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León. Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 D 15/02 Dictamen sobre el Plan de Formación Profesional de Castilla y León Fecha de aprobación: Pleno 31/10/02 1 Dictamen 15/02 sobre el Plan de Formación Profesional en Castilla y León Se solicitó dictamen

Más detalles

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER)

PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) PROTOCOLO DE EVALUACIÓN PARA LA VERIFICACIÓN DE TÍTULOS OFICIALES (GRADO Y MÁSTER) V.01.02/12/10 Página 2 de 17 Para facilitar la labor que desarrollan los evaluadores, nombrados por AGAE, en el proceso

Más detalles

PELEA POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD.

PELEA POR UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD. Pelea por UNA EDUCACIÓN PÚBLICA DE CALIDAD La Educación es una prioridad para los socialistas, un compromiso con el futuro de nuestros jóvenes y con el bienestar de nuestros ciudadanos, una poderosa herramienta

Más detalles

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere.

Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. UNIVERSIDAD DE CARABOBO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DIRECCION DE EXTENSION COORDINACION DE PASANTIAS Modificación y parametrización del modulo de Solicitudes (Request) en el ERP/CRM Compiere. Pasante:

Más detalles

La enseñanza plurilingüe permitirá que todos los alumnos de la Comunitat Valenciana adquieran competencias en valenciano, castellano e inglés.

La enseñanza plurilingüe permitirá que todos los alumnos de la Comunitat Valenciana adquieran competencias en valenciano, castellano e inglés. futur La enseñanza plurilingüe permitirá que todos los alumnos de la Comunitat Valenciana adquieran competencias en valenciano, castellano e inglés. La primera generación plurilingüe empieza este curso.

Más detalles

Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20

Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20 Resolución del Ararteko, de 26 de noviembre de 2013, por la que se pone fin a la actuación relativa al expediente de queja nº 2279/2013/20 Antecedentes Se ha recibido en esta institución un número significativo

Más detalles

Presupuesto 2007: Incremento récord en Educación y Ciencia

Presupuesto 2007: Incremento récord en Educación y Ciencia MINISTERIO DE EDUCACIÓN Y CIENCIA GABINETE DE LA MINISTRA GABINETE DE COMUNICACIÓN Nota de prensa Presupuesto 2007: Incremento récord en Educación y Ciencia El presupuesto del MEC registra un aumento del

Más detalles

PROPUESTAS EN MATERIA EDUCATIVA

PROPUESTAS EN MATERIA EDUCATIVA Programa electoral Elecciones Autonómicas de Andalucía 2012 PROPUESTAS EN MATERIA EDUCATIVA NOTAS ACLARATORIAS: Se han copiado solamente las propuestas y medidas concretas. Se ha resaltado donde se menciona

Más detalles

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006)

PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006) PANORAMA DE LA EDUCACIÓN INDICADORES DE LA OCDE 2006 ( EDUCATION AT A GLANCE 2006) NOTA INFORMATIVA SOBRE LA SITUACIÓN ESPAÑOLA Madrid, 12 de septiembre de 2006 Indicadores OCDE 12 sep 2006 La OCDE viene

Más detalles

5. Qué pueden aportar los Presupuestos Participativos a Lodosa?

5. Qué pueden aportar los Presupuestos Participativos a Lodosa? 1. Los Presupuestos Participativos 2014. El Ayuntamiento de Lodosa, con la intención de potenciar la participación ciudadana en las decisiones relacionadas con los presupuestos municipales, ha puesto en

Más detalles

La importancia de la educación a distancia para los jóvenes en México.

La importancia de la educación a distancia para los jóvenes en México. La importancia de la educación a distancia para los jóvenes en México. Samia Guadalupe Barud Rocha samia28@comunidad.unam.mx Licenciatura en Relaciones Internacionales FCPYS modalidad a distancia. Línea

Más detalles

Evolución de los Precios del Transporte en la Comunidad de Madrid. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible

Evolución de los Precios del Transporte en la Comunidad de Madrid. Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible Evolución de los Precios del Transporte en la Comunidad de Madrid Secretaría de Medio Ambiente y Desarrollo Sostenible AÑO 2011 INDICE 1. INTRODUCCIÓN... 1 2. EVOLUCIÓN DE LOS PRECIOS DEL TRANSPORTE GENERAL

Más detalles

Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales

Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales En el marco del Consejo de Madrid Comunidad, patronal y sindicatos cierran el IV Plan de Prevención de Riesgos Laborales Su objetivo es mantener a Madrid como la región con menor índice de accidentes laborales

Más detalles

PROGRAMA 322.A EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA

PROGRAMA 322.A EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA PROGRAMA 322.A EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA 1.- DESCRIPCION Y FINES El objetivo fundamental del Programa es garantizar un puesto escolar gratuito en Educación Primaria, etapa obligatoria, y garantizar

Más detalles

HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS

HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS HORARIO SEMANAL DEL ÁREA DE EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA Y LOS DERECHOS HUMANOS EN LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS 1. INTRODUCCIÓN La Ley Orgánica de Educación ha introducido en el currículum el área de Educación

Más detalles

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO

ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO AUTORÍA Mª ISABEL DELGADO LOMAS TEMÁTICA ACCESO AL MERCADO DE TRABAJO ETAPA EDUCACIÓN SECUNDARIA Y ENSEÑANZAS ARTÍSTICAS SUPERIORES Resumen Con este artículo se intenta dar

Más detalles

4.4.1 Servicio de Prevención Propio.

4.4.1 Servicio de Prevención Propio. 1 Si se trata de una empresa entre 250 y 500 trabajadores que desarrolla actividades incluidas en el Anexo I del Reglamento de los Servicios de Prevención, o de una empresa de más de 500 trabajadores con

Más detalles

CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA

CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA CICLOS DE FORMACIÓN PROFESIONAL BÁSICA DOCUMENTO INFORMATIVO La Consejería de Educación, Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía está tramitando un proyecto de Orden para regular las enseñanzas de Formación

Más detalles

Principales resultados

Principales resultados Principales resultados Gráfico 1.1. Clasificación de los centros de Enseñanzas no universitarias. Curso 2012-13 1. Los centros educativos 12.000 10.000 8.000 6.000 4.000 2.000 0 Centros públicos Centros

Más detalles

CURSO DE EUSKARA PARA PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO DOSSIER INFORMATIVO

CURSO DE EUSKARA PARA PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO DOSSIER INFORMATIVO CURSO DE EUSKARA PARA PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO DOSSIER INFORMATIVO Por qué este dossier? Creemos que existe un cierto despiste sobre lo que son los cursos de euskera para inmigrantes, cómo se organizan,

Más detalles

Consideraciones del Síndic en el marco de una actuación de oficio sobre el desarrollo del principio de educación inclusiva

Consideraciones del Síndic en el marco de una actuación de oficio sobre el desarrollo del principio de educación inclusiva Consideraciones del Síndic en el marco de una actuación de oficio sobre el desarrollo del principio de educación inclusiva El Síndic pide al Departamento de Enseñanza más garantías para desarrollar el

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL CICLOS FORMATIVOS

FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL CICLOS FORMATIVOS FORMACIÓN PROFESIONAL INICIAL CICLOS FORMATIVOS Grado Medio Titulación: Organización: Título ESO Prueba de acceso. Con 17 años cumplidos en el presente año. Tres partes: Comunicación, Social y Científico

Más detalles

1. PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

1. PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL INSTRUCCIONES DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN POR LAS QUE SE DICTAN LAS NORMAS QUE HAN DE REGIR EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO ESCOLAR 2009/2010 EN LAS ENSEÑANZAS DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN

Más detalles

enseñanza Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza pública de España en abril de 2012

enseñanza Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza pública de España en abril de 2012 Pensiones de jubilación del profesorado de la enseñanza de España en abril de 2012 Los trabajadores y trabajadoras españolas tienen cubiertas sus necesidades en materia de Pensiones por medio del llamado

Más detalles

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO

FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO FORMACIÓN E INSERCIÓN LABORAL EN DEPORTISTAS DE ALTO RENDIMIENTO Tras más de 12 años de actividad y contacto directo con deportistas de alto rendimiento, desde la Fundación Miguel Induráin, hemos constatado

Más detalles

Formación Profesional Básica en la LOMCE

Formación Profesional Básica en la LOMCE ÍNDICE Qué ha cambiado?... 2 La nueva Formación Profesional Básica.. 2 El acceso a la Formación Profesional Básica 2 Atención a la diversidad 2 Objetivos de la Formación Profesional Básica... 3 Tipos de

Más detalles

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada.

Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada. Entrevista a: ESTHER LIÑÁN. Coordinadora TIC del IES Griñón y Sección de Torrejón de la Calzada. P: Según he oído, el IES Griñón representa un buen ejemplo de uso e integración de TIC en la Educación.

Más detalles

Real Decreto de currículo básico de Educación Primaria

Real Decreto de currículo básico de Educación Primaria Real Decreto de currículo básico de Educación Primaria Ante la aprobación del Real Decreto 126/2014, de 28 de febrero, por el que establece el currículo básico de la Educación Primaria, publicado en el

Más detalles

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y

CAPITULO I. Introducción. En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y CAPITULO I Introducción 1.1 Introducción En la actualidad, las empresas están tomando un papel activo en cuanto al uso de sistemas y redes computacionales. La tecnología ha ido evolucionando constantemente

Más detalles

PROGRAMA 430: ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES

PROGRAMA 430: ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES PROGRAMA 430: ACTIVIDADES DE LA DIRECCIÓN GENERAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y UNIVERSIDADES Unidad responsable: Dirección General de Formación Profesional y Universidades. Objetivos/ Acciones/ Indicadores

Más detalles

TITULO II. De la gestión presupuestaria CAPITULO I. De la gestión de los presupuestos docentes.

TITULO II. De la gestión presupuestaria CAPITULO I. De la gestión de los presupuestos docentes. TITULO II De la gestión presupuestaria CAPITULO I De la gestión de los presupuestos docentes. Artículo 17. Módulo económico de distribución de fondos públicos para sostenimiento de centros concertados.

Más detalles

ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA MEMORIA ECONÓMICA DEL ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (LOMCE)

ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA MEMORIA ECONÓMICA DEL ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (LOMCE) ANÁLISIS DEL IMPACTO DE LA MEMORIA ECONÓMICA DEL ANTEPROYECTO DE LEY ORGÁNICA PARA LA MEJORA DE LA CALIDAD EDUCATIVA (LOMCE) En la Memoria presentada por el Ministerio de Educación en su apartado 3. Análisis

Más detalles

PRÁCTICUM DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ALUMNOS.

PRÁCTICUM DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ALUMNOS. PRÁCTICUM DE EDUCACIÓN INFANTIL DE LA UNIVERSIDAD PÚBLICA DE NAVARRA DESDE LA PERSPECTIVA DE LOS ALUMNOS. ARETA, JONE IRIARTE, MAIDER OLAIZ, MARIA RUIZ, KRISTINA Universidad Pública de Navarra 1 CONTEXTO

Más detalles

PROPOSICIÓN PROPOSICIÓN:

PROPOSICIÓN PROPOSICIÓN: PROPOSICIÓN La insuficiencia de recursos en políticas de igualdad es patente y se deja sentir principalmente en aquellos distritos que no cuentan con un espacio de Igualdad propio de proximidad que permita

Más detalles

LA TARIFA PLANA, LA CREACIÓN DE EMPLEO Y SU COSTE PARA LAS PENSIONES.

LA TARIFA PLANA, LA CREACIÓN DE EMPLEO Y SU COSTE PARA LAS PENSIONES. LA TARIFA PLANA, LA CREACIÓN DE EMPLEO Y SU COSTE PARA LAS PENSIONES. En el último Debate sobre el Estado de la Nación, el presidente del gobierno, anunció como iniciativa estrella unas medidas para potenciar

Más detalles

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444

CEIP PUNTA LARGA. CANDELARIA (TENERIFE) CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA. Candelaria (Santa Cruz de Tenerife) TFNO/FAX: 922500444 1 EDUCACIÓN INTERCULTURAL INFORMACIÓN PARA LAS FAMILIAS Sistema Educativo. Funcionamiento de los centros: matrícula, servicios, consejos... Relaciones Familia-Escuela. CEIP PUNTA LARGA CEIP PUNTA LARGA

Más detalles

Por todo ello, esta Dirección General ha resuelto dictar las siguientes Instrucciones:

Por todo ello, esta Dirección General ha resuelto dictar las siguientes Instrucciones: Ref: 09/646409.9/13 DIRECCIÓN GENERAL DE BECAS Y Resolución de la Dirección General de Becas y Ayudas a la Educación por la que se dictan instrucciones relativas a la organización y financiación de los

Más detalles

PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR

PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR GUÍA DE ORIENTACIÓN Acceso al PROGRAMA DE DIVERSIFICACIÓN CURRICULAR I.E.S. Diego de Siloé Departamento de Orientación Mayo, 1999 Cómo se entra en Diversificación Curricular Después de analizar tu evolución

Más detalles

GRADO EN EDUCACION INFANTIL

GRADO EN EDUCACION INFANTIL PROPUESTAS: GRADO EN EDUCACION INFANTIL ACCIONES DE MEJORA CURSO 20112012 PLAN DE MEJORA 1: Evitar duplicidad de contenidos de cara a mejorar la calidad de la formación del alumnado Evitar duplicidad de

Más detalles

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España

Diciembre 2008. núm.96. El capital humano de los emprendedores en España Diciembre 2008 núm.96 El capital humano de los emprendedores en España En este número 2 El capital humano de los emprendedores Este cuaderno inicia una serie de números que detallan distintos aspectos

Más detalles

OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN EL TRANSPORTE ESCOLAR EN LA COMUNIDAD DE MADRID. Noviembre 2010

OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN EL TRANSPORTE ESCOLAR EN LA COMUNIDAD DE MADRID. Noviembre 2010 OBSERVATORIO DE EDUCACIÓN EL TRANSPORTE ESCOLAR EN LA COMUNIDAD DE MADRID Noviembre 2010 Fundación Sindical de Estudios Sebastián Herrera, 12. 28012 Madrid. Tel.: 915063056. Fax: 914684058 fse@usmr.ccoo.es

Más detalles

Una educación de calidad para todos y entre todos

Una educación de calidad para todos y entre todos Aportaciones de UGT al documento del Ministerio de Educación y Ciencia: Una educación de calidad para todos y entre todos 1. Introducción Las aportaciones que siguen son consideraciones y/o propuestas

Más detalles

ORDEN de 29 de septiembre de 2010, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa

ORDEN de 29 de septiembre de 2010, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa ORDEN de 29 de septiembre de 2010, por la que se regula la evaluación, certificación, acreditación y titulación académica del alumnado que cursa enseñanzas de formación profesional inicial que forma parte

Más detalles

FETE-UGT reclama un plan de recuperación de la condiciones sociolaborales del profesorado

FETE-UGT reclama un plan de recuperación de la condiciones sociolaborales del profesorado Horas de enseñanza anuales. Datos OCDE Y UE21 El profesorado español está por encima de la media de la Unión Europea y de la OCDE en horas de enseñanza al año, tanto en Primaria como en Secundaria FETE-UGT

Más detalles

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LOE

PRINCIPALES NOVEDADES DE LA LOE 1 Aprobación definitiva por el congreso (BOE, 20 abril de 2006). ORGANIZACIÓN DE LAS ENSEÑANZAS (Capítulo II, art. 3 y sucesivos) Las enseñanzas que ofrece el sistema educativo son las siguientes: Educación

Más detalles

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final)

INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final) FECHA: 01/06/2015 ID TÍTULO: 5600475 INFORME SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN (Informe Final) Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s Programa de Doctorado en Electrónica:

Más detalles

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA

LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA LA EDUCACIÓN EN ANDALUCÍA 1.880.146 escolares 6.817 centros educativos 117.685 docentes DATOS Y CIFRAS DEL CURSO 2014-2015 Avance a 08/09/2014 CENTROS, ALUMNADO Y PROFESORADO Alumnado escolarizado: 1.880.146

Más detalles

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015

PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015 PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN POR COMUNIDADES AUTÓNOMAS EVOLUCIÓN PERIODO 2012-2015 GABINETE TÉCNICO ENERO 2015 Gabinete Técnico 1 Gabinete Técnico 2 EVOLUCIÓN PRESUPUESTOS DE GASTOS EN EDUCACIÓN

Más detalles

CONVOCATORIA PROVINCIAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS Curso 2011/2012

CONVOCATORIA PROVINCIAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS Curso 2011/2012 CONVOCATORIA PROVINCIAL DE PROYECTOS DE FORMACIÓN EN CENTROS Curso 2011/2012 La Consejería de Educación, a través de los planes provinciales de formación, apuesta por aquellas modalidades de formación

Más detalles

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA INFORME EJECUTIVO

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA INFORME EJECUTIVO 2011 EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA INFORME EJECUTIVO 2º EDUCACIÓN SECUNDARIA OBLIGATORIA Realización: Instituto Vasco de Evaluación e Investigación Educativa (ISEI-IVEI) Diciembre 2011 2 A. INTRODUCCIÓN... 5

Más detalles

LEYORGÁNICA 4/2011, COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE (B.O.E. 12/03/2011)

LEYORGÁNICA 4/2011, COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE (B.O.E. 12/03/2011) LEYORGÁNICA 4/2011, COMPLEMENTARIA DE LA LEY DE ECONOMÍA SOSTENIBLE (B.O.E. 12/03/2011) Artículo primero. Modificación de la Ley Orgánica 5/2002, de 19 de junio, de las Cualificaciones y de la Formación

Más detalles

MEJORA EN EL SERVICIO DE HCM.

MEJORA EN EL SERVICIO DE HCM. CONCURSO DE INNOVACIÓN CASO DE NEGOCIO MEJORA EN EL SERVICIO DE HCM. NUESTRO PROYECTO TRATA SOBRE UNA MEJORA EN EL SERVICIO DE HCM EL CUAL ESTÁ DIRIGIDO A LA PARTE DE INFRAESTRUCTURA DEBIDO A QUE EL DÉFICITS

Más detalles

PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD

PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD PONENCIA DE ESTUDIO DE LAS NECESIDADDES DE RECURSOS HUMANOS EN EL SISTEMA NACIONAL DE SALUD COMPARECENCIA ANTE LA COMISION DE SANIDAD Y CONSUMO DEL SENADO Francisco Vte. Fornés Ubeda Presidente de la Sociedad

Más detalles

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS

EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS FECHA: 30/07/2012 EXPEDIENTE Nº: 2423/2009 ID TÍTULO: 2501582 EVALUACIÓN SOBRE LA PROPUESTA DE MODIFICACIÓN DE PLAN DE ESTUDIOS Denominación del Título Universidad solicitante Universidad/es participante/s

Más detalles

DISPONGO. Artículo 2. Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial

DISPONGO. Artículo 2. Educación Infantil, Educación Primaria y Educación Especial ORDEN 2182/2013 DE 4 DE JULIO DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN, JUVENTUD Y DEPORTE POR LA QUE SE ESTABLECE EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO 2013/2014 EN LOS CENTROS EDUCATIVOS NO UNIVERSITARIOS SOSTENIDOS

Más detalles

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas.

Máster Universitario en Profesor de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas. A continuación se presentan algunas preguntas frecuentes con respecto al Máster Universitario de Educación Secundaria Obligatoria, Formación Profesional y Enseñanza de Idiomas: 1. Qué es el Máster Universitario

Más detalles

PROGRAMA 322.A EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA

PROGRAMA 322.A EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA PROGRAMA 322.A EDUCACION INFANTIL Y PRIMARIA 1.- DESCRIPCION Y FINES Este Programa tiene como objetivo fundamental el posibilitar el ejercicio del derecho que asiste a todos los ciudadanos a disponer de

Más detalles

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA MADRILEÑA.

INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA MADRILEÑA. INFORME SOBRE LA SITUACIÓN DE LA EDUCACIÓN PÚBLICA MADRILEÑA. En el siguiente informe tratamos de enumerar y explicar la situación de la educación pública en la CM. Para ello se van analizar diversos datos,

Más detalles

CURSO DE HABILITACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PREVISTO POR LA ORDEN DE 11 DE ENERO DE 1996 1, DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN

CURSO DE HABILITACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PREVISTO POR LA ORDEN DE 11 DE ENERO DE 1996 1, DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN CURSO DE HABILITACIÓN EN EDUCACIÓN INFANTIL PREVISTO POR LA ORDEN DE 11 DE ENERO DE 1996 1, DEL INSTITUTO DE CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN (Aprobado por la Junta de Gobierno en la sesión celebrada el 26 de

Más detalles

1. PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

1. PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN PRIMARIA Y EDUCACIÓN ESPECIAL INSTRUCCIONES DE LA VICECONSEJERÍA DE EDUCACIÓN POR LAS QUE SE DICTAN LAS NORMAS QUE HAN DE REGIR EL CALENDARIO ESCOLAR PARA EL CURSO ESCOLAR 2008/2009 EN LAS ENSEÑANZAS DE EDUCACIÓN INFANTIL, EDUCACIÓN

Más detalles

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O.

CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O. CRITERIOS DE PROMOCIÓN Y TITULACIÓN PARA LA E.S.O. REFERENCIAS LEGALES Resolución de 27 de noviembre de 2007, de la Consejería de Educación y Ciencia, por la que se regula la evaluación del aprendizaje

Más detalles

LOS JÓVENES Y EUROPA EMPLEO

LOS JÓVENES Y EUROPA EMPLEO LOS JÓVENES Y EUROPA Los jóvenes son sin duda los más afectados por la crisis económica y financiera en Europa. Factores como el aumento del desempleo juvenil, precariedad en los trabajos y periodos de

Más detalles

Pregunta 1. QUÉ REQUISITOS SON NECESARIOS PARA PONER EN MARCHA UNA GUARDERÍA (local, título del profesorado, número de profesorado...)?

Pregunta 1. QUÉ REQUISITOS SON NECESARIOS PARA PONER EN MARCHA UNA GUARDERÍA (local, título del profesorado, número de profesorado...)? Con mucha frecuencia se nos pregunta sobre los pasos a dar para montar una Guardería. En las paginas siguientes hemos incluido las respuestas a las preguntas básicas. Si tu pregunta no está contestada,

Más detalles

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1

LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 LOS RETOS DE LA ENSEÑANZA EN LA INGENIERÍA 1 Horacio Ramírez de Alba* En este escrito se presenta un panorama de la profesión de la ingeniería y su relación con el desarrollo del país, y a partir de ello

Más detalles

El BOE del pasado sábado 1 de agosto publicaba la nueva Convocatoria para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso 2015/2016.

El BOE del pasado sábado 1 de agosto publicaba la nueva Convocatoria para alumnos con necesidad específica de apoyo educativo para el curso 2015/2016. BECAS PARA EL ALUMNADO CON NECESIDADES ESPECÍFICAS DE APOYO EDUCTIVO PARA EL CURSO 2015-2016 El BOE del pasado sábado 1 de agosto publicaba la nueva Convocatoria para alumnos con necesidad específica de

Más detalles

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN

INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN EXPEDIENTE Nº: 4311242 FECHA: 29/05/2015 INFORME FINAL EVALUACIÓN PARA RENOVACIÓN DE LA ACREDITACIÓN Denominación del Título Universidad (es) Centro (s) donde se imparte Menciones/Especialidades que se

Más detalles

PROSPERA SECRETARIA 2014-2015 2014 2015 DIFERENCIA INCREMENTO

PROSPERA SECRETARIA 2014-2015 2014 2015 DIFERENCIA INCREMENTO Proyecto de Presupuesto 2015: de OPORTUNIDADES a PROSPERA El pasado 10 de septiembre el Secretario de Hacienda y Crédito Público, hizo entrega al Poder Legislativo del Proyecto de Presupuesto de Egresos

Más detalles

IDEAS PARA UN ANTEPROYECTO DEL PLAN VASCO DE FORMACION PROFESIONAL

IDEAS PARA UN ANTEPROYECTO DEL PLAN VASCO DE FORMACION PROFESIONAL PVFP.J3 IDEAS PARA UN ANTEPROYECTO DEL PLAN VASCO DE FORMACION PROFESIONAL Esquema general J. Manzano INTRODUCCION * El acuerdo de la Comisión Delegada para Asuntos Económicos, por el que se aprueba la

Más detalles

PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009

PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009 PROPUESTA DE EHIGE PARA EL DEBATE SOBRE LOS COMEDORES ESCOLARES: abril 2009 La situación de los comedores escolares no satisface a muchas de las personas receptoras del servicio ni a quienes lo vienen

Más detalles

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS

EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS EL FUTURO DE LAS TITULACIONES ACADÉMICAS La educación y la formación están adquiriendo una dimensión más completa de la que han tenido tradicionalmente. En la actualidad, una vez terminados nuestros estudios

Más detalles

PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES

PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES PROGRAMA 323M BECAS Y AYUDAS A ESTUDIANTES 1. DESCRIPCIÓN, FINES Y ACTIVIDADES Las Leyes 6/2001 Orgánica de Universidades y 2/2006, Orgánica de Educación, encomiendan al Estado el establecimiento de un

Más detalles

Los vascos, los más ahorradores de cara a su jubilación

Los vascos, los más ahorradores de cara a su jubilación II Observatorio Caser Pensiones sobre el País Vasco Los vascos, los más ahorradores de cara a su jubilación El 49% de los vascos reconoce estar preparando un ahorro privado para la jubilación, porcentaje

Más detalles

REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE LA FORMACION PROFESIONAL INICIAL

REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE LA FORMACION PROFESIONAL INICIAL REQUISITOS PARA LA GESTIÓN DE LA FORMACION PROFESIONAL INICIAL OBJETO. El objeto del presente documento es definir los REQUISITOS de la Agencia Vasca para la Evaluación de la Competencia y la Calidad de

Más detalles

Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor, ejes del plan de empleo de la Comunidad

Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor, ejes del plan de empleo de la Comunidad El presidente Ignacio González presentó hoy a los agentes sociales el Plan de Empleo 2014-2015 dotado con 299 millones de euros Fomento a la contratación, refuerzo de la formación y ayuda al emprendedor,

Más detalles

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria

Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria Teorías de la Información y la Comunicación (TIC) en Educación Primaria Información a padres a través de reunión con padres delegados - febrero 2013 QUE SON LAS TIC? En Educación Primaria, la Legislación

Más detalles

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con:

DISPOSICIONES GENERALES. En primer lugar se determina que la UNED contará para realizar sus funciones y competencias con: LA ESTRUCTURA ACADÉMICA DE LA UNED II. INSTITUTOS UNIVERSITARIOS DE INVESTIGACIÓN. CENTRO ADSCRITOS Y SERVICIOS DE ASISTENCIA A LA COMUNIDAD UNIVERSITARIA. En desarrollo del Capítulo I del Título II de

Más detalles

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL

ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL NUEVAS PRIORIDADES PARA EL ENTORNO LABORAL ESTRATEGIA DE DINAMARCA: INFORME SOBRE EL FUTURO DEL ENTORNO LABORAL Página 1 ÍNDICE INTRODUCCIÓN

Más detalles

Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente.

Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente. Explotación de las variables educativas de la Encuesta de Población Activa: Nivel de Formación y Formación Permanente Resultados 2014 NOTA RESUMEN El Ministerio de Educación, Cultura y Deporte actualiza

Más detalles

Formando. Formando. maestras. y maestros. Defiende tus derechos. www.fe.ccoo.es

Formando. Formando. maestras. y maestros. Defiende tus derechos. www.fe.ccoo.es Formando maestras Formando y maestros Defiende tus derechos www.fe.ccoo.es! Formando maestras y maestros En la actualidad, se está produciendo un interesante debate internacional en torno a la formación

Más detalles

Por lo tanto, algunos de los principales retos que enfrenta el sector agrícola en los países en desarrollo, como México son:

Por lo tanto, algunos de los principales retos que enfrenta el sector agrícola en los países en desarrollo, como México son: VIII. CONCLUSIONES Considerando que la mayoría de los países desarrollados como los Estados Unidos, Canadá e integrantes de la Unión Europea históricamente se han basado en el desempeño exitoso de su sector

Más detalles

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA

Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA Informe final de evaluación del seguimiento de la implantación de títulos oficiales 2014 MÁSTER UNIVERSITARIO EN GESTIÓN SANITARIA Facultad de Ciencias de la Salud y de la Educación UDIMA INFORMACIÓN PUBLICA

Más detalles

Un nuevo derecho acompaña a todos los españoles

Un nuevo derecho acompaña a todos los españoles MINISTERIO DE TRABAJO Y ASUNTOS SOCIALES GABINETE DE COMUNICACIÓN Un nuevo derecho acompaña a todos los españoles Enero 2007 INDICE 1- La Ley de Dependencia: un nuevo derecho 2- Calendario de implantación

Más detalles

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA

LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA LA ENCUESTA DE COMPETENCIAS DE LA POBLACIÓN ADULTA (PIAAC) DESDE EL APRENDIZAJE A LO LARGO DE LA VIDA DESCRIPCIÓN DE LA ENCUESTA En octubre de 2013 se presentaron oficialmente los resultados de una encuesta

Más detalles

El déficit y los recortes se han acelerado en las universidades públicas. durante el Gobierno del PP

El déficit y los recortes se han acelerado en las universidades públicas. durante el Gobierno del PP IMPACTO DE LA LEGISLATURA DEL PARTIDO POPULAR EN LAS UNIVERSIDADES PÚBLICAS El déficit y los recortes se han acelerado en las universidades públicas durante el Gobierno del PP La legislatura del Gobierno

Más detalles

Contratos para la formación y el aprendizaje Formación profesional dual. Preparados para el cambio

Contratos para la formación y el aprendizaje Formación profesional dual. Preparados para el cambio Contratos para la formación y el aprendizaje Formación profesional dual Preparados para el cambio Dos grandes modificaciones: (a partir del 1 de Enero de 2016) Ocupaciones o Especialidades Acreditadas

Más detalles

LA PIZARRA DIGITAL. UNA NUEVA METODOLOGÍA EN EL AULA?

LA PIZARRA DIGITAL. UNA NUEVA METODOLOGÍA EN EL AULA? MEMORIA FINAL DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN: LA PIZARRA DIGITAL. UNA NUEVA METODOLOGÍA EN EL AULA? 1 ÍNDICE 1. PRESENTACIÓN 2. OBJETIVOS DEL PROYECTO DE INVESTIGACIÓN 3. HIPÓTESIS DE LA INVESTIGACIÓN 4.

Más detalles

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro.

ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. ANÁLISIS DE LAS ACTUACIONES A FAVOR DE LA MOVILIDAD SOSTENIBLE EN LAS UNIVERSIDADES ESPAÑOLAS. Panorama actual y perspectivas de futuro. (Resumen del Proyecto de Fin de Carrera de la Licenciatura de Ciencias

Más detalles

CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO: AULAS EUROPEAS. INSTRUCCIONES GENERALES

CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO: AULAS EUROPEAS. INSTRUCCIONES GENERALES Ref: 09/910445.9/15 Dirección General de Innovación, Becas y CURSO 2015-2016 CONVOCATORIA DE CURSOS DE CAPACITACIÓN LINGÜÍSTICA DEL PROFESORADO: AULAS EUROPEAS. INSTRUCCIONES GENERALES Participar en la

Más detalles