Futuros de Soja. Día I Día II Día III Compro 1 Futuro de Soja Índice (ISR) Noviembre a U$SS 266/ton (Cada contrato es de 30/ton)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Futuros de Soja. Día I Día II Día III Compro 1 Futuro de Soja Índice (ISR) Noviembre a U$SS 266/ton (Cada contrato es de 30/ton)"

Transcripción

1 Futuros de Soja Los futuros son contratos en los que las partes se obligan a comprar o vender un determinado producto a un precio previamente fijado y a una fecha pre-establecida. Quien opera futuros integra una pequeña parte del valor total que se denomina margen de garantía. El margen es determinado por la casa compensadora del mercado correspondiente. Este no puede ser utilizado por el inversor sino que queda como garantía para el mercado en caso de que el inversor no pueda afrontar el pago de las diferencias diarias. Existe una amplia gama de activos aceptados como garantía. Asimismo, el mercado diariamente liquida las diferencias que surgen de comparar la cotización del contrato de cada día en relación a la del día anterior. A continuación se muestra un ejemplo de una operación realizada en Rofex: Día I Día II Día III Compro 1 Futuro de Soja Índice (ISR) Noviembre a U$SS 266/ton (Cada contrato es de 30/ton) Margen: U$S 12 /ton. ISR: U$S 265,5 ISR: U$S 265,7 Diferencia Diaria: ( ,5)*30 Diferencia Diaria: (-265,5+265,7)*30 Diferencia Diaria: -U$S15 Diferencia Diaria: +U$S6 El inversor puede usar los futuros con fines de cobertura, inversión o especulación. Estos instrumentos contribuyen a diversificar el portafolio de inversión y de este modo reduce los riesgos de un portafolio muy concentrado en pocos activos financieros. Estos instrumentos de inversión son líquidos y se caracterizan entre otras cosas por un alto grado de apalancamiento ya que con una inversión inicial pequeña se tiene la posibilidad de operar grandes cantidades del activo subyacente, en este caso soja.

2 En el caso de que el objetivo sea la cobertura, se utiliza el futuro para determinar con anterioridad ya sea el precio de venta o compra del activo, disminuyendo de esta forma el riesgo de que el subyacente sufra una variación adversa en el nivel de precios. En la actualidad los mercados disponibles para operar son Rofex, Matba y CBOT donde cada uno presenta particularidades en los distintos contratos. Estrategia de Cobertura ante variación en el precio de la Soja MERCADO = ROFEX CONTRATO = FUTURO SOJA ESTRATEGIA = COBERTURA VENDEDORA OPERACIÓN = VENTA DE FUTURO DE SOJA CUBRE RIESGO DE PRECIO A LA BAJA Tomemos el caso del productor como ejemplo. El mismo debe vender la soja con el riesgo de que la cotización futura de la misma disminuya y de este modo repercuta en una disminución de sus ingresos. Lo que puede hacer en estos casos es vender la soja a futuro con el objetivo de cubrirse ante una posible disminución de la cotización de la oleaginosa. Para asegurarse el precio que cobrará puede vender soja fábrica si planea entregarla o vender soja índice si no hará la entrega física de la mercadería. Supongamos que al día de la fecha la soja en el mercado disponible cotiza en U$S260 y que el productor considera que si pudiese obtener un precio de U$S 280 por tonelada para la soja en noviembre tendría un margen de ganancias satisfactorio. De este modo decide vender futuros de soja noviembre, los cuales cotizan a U$S 280, que es la fecha en la que el productor afrontará la venta de la producción.

3 Escenario I: Disminuye de Soja Hoy VENDE 100 contratos de Soja Índice Noviembre a U$S 280 Escenario II: Aumenta de Soja Hoy VENDE 100 Contratos de Soja Índice Noviembre a U$S 280 Al Vencimiento ISR Nov=Soja Mercado Disponible=U$S 250 Resultado Al Vencimiento ISR Nov=Soja Mercado Disponible=U$S 300 Resultado + U$S (*) + U$S (*) + U$S (**) - U$S (**) + U$S (***) + U$S (***) (*) Venta en el mercado disponible de 3000 ton. Soja a U$S 250. (**) Resultado de cobertura tomada con futuros. Liquidación de los 100 contratos que se compraron a 9.67 (***) Resultado Final que cobra el cliente. Puede haber dos escenarios, uno caracterizado por un precio menor al esperado y el otro determinado por un precio mayor al que se pensaba al momento de vender el contrato de soja. Si el inversor adquiere 100 contratos de 30 toneladas cada uno, entonces el resultado final será U$S 280*30*1000, es decir U$S en ambos escenarios. Esto es lo que buscaba el inversor al emplear una estrategia de cobertura, asegurarse el resultado final. Es importante aclarar que Los ejemplos son teóricos y que las coberturas en los mercados de futuros no siempre son exactas sino que tienden a minimizar los riesgos. A lo largo del último año el volumen negociado en toneladas de Índice Soja Rosafe (ISR) en Rofex resultó similar al volumen negociado de mercadería con entrega. De este modo el ISR es una buena opción para diversificar la cartera o cubrirse de posibles variaciones del mercado sin necesidad de contar con la mercadería.

4 Beneficios Uno de los beneficios de los futuros, es que se puede salir de la posición que se tomó inicialmente (ya sea venta o compra de futuros) cuando el inversor lo desea. Esto quiere decir que si el inversor considera que los precios en un determinado momento están siguiendo una tendencia que no le es conveniente, él puede efectuar la operación inversa con futuros (si compró futuros, vender y si vendió futuros comprar) y salir del mercado. Es decir no es necesario esperar al vencimiento del contrato para poder cerrar la operación. Esto otorga un alto grado de flexibilidad. Los futuros no solamente se usan para cobertura sino que también pueden utilizarse como instrumentos de inversión, ya que también se puede adquirir o vender futuros con fines especulativos, apostando a que la cotización de la soja pueda subir o bajar según lo considere el inversor. Otra alternativa de inversión son las opciones. Una opción es un contrato entre dos partes mediante el cual el comprador de una opción adquiere el derecho pero no la obligación de comprar o vender un activo subyacente que puede ser un futuro, acciones o índices bursátiles. Cuando se compra una opción se paga una prima independientemente de que se ejecute o no la misma.

5 Futuros y Opciones Soja Índice (Rofex) Activo subyacente Tamaño Meses de Contrato Forma de Liquidación Márgenes de Garantía Ticker E-trader CONTRATO DE FUTUROS Índice de Precio Soja Rosafé (ISR) Lote de 30 toneladas ( kilogramos). Dólares por cada una Tonelada (U$S/Ton). Dólares estadounidenses (U$S) Sujeto a definición del Directorio Cash Settlement (Liquidación de Diferencias de Efectivo) contra el valor deteminado por el precio promedio de las últimas cinco jornadas del producto físico de pizarra, determinado por la Cámara Arbitral de Cereales de la Bolsa de Comercio de Rosario, expresado en Dólares Estadounidenses en base al tipo de cambio de referencia del BCRA Com. "A"3500. Los márgenes se redefinen en forma periódica de acuerdo con lo que determine la Cámara Compensadora. ISR Tamaño Ejercicio Automático Precios de Ejercicio OPCIONES SOJA ÍNDICE Lote de 30 toneladas ( kilogramos). Dólares por cada una Tonelada (U$S/Ton). Dólares estadounidenses (U$S) Al vencimiento de la opción, para opciones con valor intrínseco Los precios de ejercicio serán números pares, expresados en dólares por toneladas (U$S/Ton). BENEFICIOS Otorgan un alto grado de Liquidez y contribuye a la diversificación de riesgos. Se puede salir de la posición que se tomó inicialmente (ya sea venta o compra de futuros) cuando el inversor lo desea. Al existir una única contraparte central (Argentina Clearing S.A.) para todas las operaciones de Futuros y Opciones que se registran en el mercado, los participantes gozan de estándares de seguridad world class en sus operaciones.

6 Ficha Soja con Entrega Activo subyacente CONTRATO DE FUTUROS: SOJA ENTREGA FÁBRICA Soja Calidad Condición Fábrica. Tamaño del contrato Meses de contrato Forma de liquidación Márgenes de garantía Ticker E-trader Un Lote de 30 toneladas ( kilogramos). Dólares por cada una Tonelada (U$S/Ton.). Dólares estadounidenses (U$S). Cada uno de los doce meses del año. Delivery (entrega o recepción, según corresponda, del aviso físico) de acuerdo al procedimiento de entrega establecido por la Cámara Compensadora. Los márgenes se redefinen en forma periódica de acuerdo con lo que determine la Cámara Compensadora. SOF BENEFICIOS Otorgan un alto grado de Liquidez y contribuye a la diversificación de riesgos. La implementación de CONFIRMA para la firma de carátulas agiliza la gestión y reduce costos. Al existir una única contraparte central (Argentina Clearing S.A.) para todas las operaciones de Futuros y Opciones que se registran en el mercado, los participantes gozan de estándares de seguridad world class en sus operaciones.

7 Activo subyacente CONTRATO DE FUTUROS: SOJA ENTREGA CÁMARA Soja Calidad Condición Cámara. Tamaño del contrato Meses de contrato Forma de liquidación Márgenes de garantía Ticker E-trader Un Lote de 30 toneladas ( kilogramos). Dólares por cada una Tonelada (U$S/Ton.). Dólares estadounidenses (U$S). Cada uno de los doce meses del año. Delivery (entrega o recepción, según corresponda, del aviso físico) de acuerdo al procedimiento de entrega establecido por la Cámara Compensadora. Los márgenes se redefinen en forma periódica de acuerdo con lo que determine la Cámara Compensadora. SOJ BENEFICIOS Otorgan un alto grado de Liquidez y contribuye a la diversificación de riesgos. La implementación de CONFIRMA para la firma de carátulas agiliza la gestión y reduce costos. Al existir una única contraparte central (Argentina Clearing S.A.) para todas las operaciones de Futuros y Opciones que se registran en el mercado, los participantes gozan de estándares de seguridad world class en sus operaciones.

INSTRUCTIVO MERCADO FUTURO. Proyecto de Comercialización de Granos y Cobertura de Precios. Proyecto FIA código PYT-2010-0177

INSTRUCTIVO MERCADO FUTURO. Proyecto de Comercialización de Granos y Cobertura de Precios. Proyecto FIA código PYT-2010-0177 Proyecto de Comercialización de Granos y Cobertura de Precios. 2012 Contenido Introducción... 3 I. Para qué sirve... 4 II. Cómo funciona... 4 a. Contratos de futuros... 5 Ejemplos... 6 Contrato de Venta...

Más detalles

Por qué los mercados físicos Y de futuros no son opuestos sino complementarios?

Por qué los mercados físicos Y de futuros no son opuestos sino complementarios? Clave 04 Por qué los mercados físicos y de futuros no son opuestos sino complementarios? Por qué los mercados físicos Y de futuros no son opuestos sino complementarios? Clave 04 Por qué los mercados físicos

Más detalles

Gestión de riesgo precio agropecuario. Gonzalo Gutiérrez

Gestión de riesgo precio agropecuario. Gonzalo Gutiérrez Gestión de riesgo precio agropecuario Gonzalo Gutiérrez Fundamentos en el manejo de riesgo precio Gestión de riesgos Clima Mercado Productivo Comercial Manejo Precios Riesgo Personales Institucionales

Más detalles

MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET

MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET MERCADO DE CAPITALES ERICK J. ESTRADA O. INVESTIGACIÓN EN INTERNET Una opción es un contrato entre dos partes (una compradora y otra vendedora), en donde el que compra la opción adquiere el derecho a ejercer

Más detalles

Cómo operar en el MATba

Cómo operar en el MATba Cómo operar en el MATba Una vez realizada la operación en rueda, las partes firman la "Comunicación de Compra" y la "Comunicación de Venta". Mediante este instrumento se asume un compromiso unilateral

Más detalles

Futuros de Dólar D Cómo cubrir el Riesgo Cambiario? Global Agro Broker S.A. lobalagro.com.ar Contacto: +54.11.4894.0247/8

Futuros de Dólar D Cómo cubrir el Riesgo Cambiario? Global Agro Broker S.A. lobalagro.com.ar Contacto: +54.11.4894.0247/8 Futuros de Dólar D Cómo cubrir el Riesgo Cambiario? Global Agro Broker S.A. www.global lobalagro.com.ar Contacto: +54.11.4894.0247/8 Evolución del Tipo de Cambio / Riesgo Cambiario 3,96 3,94 3,92 3,9 3,88

Más detalles

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE AMBOS MERCADOS

PRINCIPALES DIFERENCIAS ENTRE AMBOS MERCADOS COMERCIALIZACIÓN DE CEREALES: MERCADO DE FUTUROS Y OPCIONES Ing. Agr. Alejandro Meneses Fuente: Revista CREA En la Argentina existen dos mercados independientes donde operar: la Bolsa de Cereales de Buenos

Más detalles

w w w. r o f e x. c o m. a r CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE Índice Merval Guía de Negociación

w w w. r o f e x. c o m. a r CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE Índice Merval Guía de Negociación w w w. r o f e x. c o m. a r CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE Índice Merval Guía de Negociación 1. RESUMEN El 5 de Octubre de 2015 ROFEX lanzará la operatoria de los contratos de futuros sobre Índice Merval.

Más detalles

MERCADO DE FUTUROS EN COMMODITIES : asegurar precios a fin de reducir riesgos

MERCADO DE FUTUROS EN COMMODITIES : asegurar precios a fin de reducir riesgos MERCADO DE FUTUROS EN COMMODITIES : asegurar precios a fin de reducir riesgos Víctor Enciso (*) Un contrato de futuros es un acuerdo entre dos partes por la cual las mismas adquieren el compromiso de entregar

Más detalles

Activo Subyacente: Dólar oficial (según com. A 3500 del BCRA)

Activo Subyacente: Dólar oficial (según com. A 3500 del BCRA) Estimado Cliente, Nos resulta grato informarle que iniciamos la operatoria de futuros y opciones financieros en el mercado Rofex en el marco del Convenio firmado por el Merval y el Mercado a Término de

Más detalles

Opciones Financieras : Análisis y Estrategias

Opciones Financieras : Análisis y Estrategias 1 Opciones Financieras : Análisis y Estrategias E N LA PRESENTE EXPOSICIÓN TRATAREMOS DE EXPLICAR FACTORES QUE INCIDEN SOBRE EL VALOR DE LAS OPCIONES, DISTINTAS ESTRATEGIAS QUE SE PUEDEN REALIZAR Y LOS

Más detalles

Introducción a los Futuros y Opciones Agrícolas

Introducción a los Futuros y Opciones Agrícolas PROGRAMA DE CAPACITACION 2008 Introducción a los Futuros y Opciones Agrícolas Cecilia Ulla Irigoyen culla@bcr.com.ar Riesgos inherentes a la actividad agrícola Riesgo de Producción Riesgo Climático Afectan

Más detalles

QUE SON LOS WARRANTS?

QUE SON LOS WARRANTS? 1 QUE SON LOS WARRANTS? 1.1. Qué es un derivado? 1.2. Qué es un warrant? 1.3. Cuáles son las características de los warrants? 1.4. Ejercicios del capítulo 1 1. Qué son los warrants? 1.1. Qué es un derivado?

Más detalles

PRODUCTOS DERIVADOS. Jorge Fregoso Lara 1. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS

PRODUCTOS DERIVADOS. Jorge Fregoso Lara 1. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS PRODUCTOS DERIVADOS Jorge Fregoso Lara 1. DEFINICIÓN Y CONCEPTOS 1 1. Productos Derivados Definición de Productos derivados: Un producto derivado es un instrumento cuyo precio depende de los valores de

Más detalles

Opciones. Opciones. del Dólar de los Estados Unidos de América. en MexDer

Opciones. Opciones. del Dólar de los Estados Unidos de América. en MexDer Opciones en MexDer Opciones del Dólar de los Estados Unidos de América Opciones del Dólar de los Estados Unidos de América Ante el incremento en el volumen operado en el contrato del Futuro del Dólar de

Más detalles

Cobertura de Riesgo Cambiario con productos Financieros Derivados

Cobertura de Riesgo Cambiario con productos Financieros Derivados Cobertura de Riesgo Cambiario con productos Financieros Derivados Que es un Forward de Divisas? Lic. Raúl Salas Cortés Agenda Introducción Objetivo del Mercado de Derivados Riesgos de Mercado Qué es un

Más detalles

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros.

Dos meses después, en la fecha de vencimiento del Warrant, suponemos que Telefónica ha subido y se ha revalorizado hasta los 16 euros. 1. Cómo funcionan los Warrants La inversión en Warrants puede tener como finalidad: La Inversión, o toma de posiciones basada en las expectativas que tenga el inversor acerca del comportamiento futuro

Más detalles

www.agropractico.com Documentos Técnicos

www.agropractico.com Documentos Técnicos www.agropractico.com Documentos Técnicos Encontrá toda la información técnica que necesites en nuestro sitio web. Pedinos lo que precises info@agropractico.com Mercado de Futuros y Opciones de Granos Agricultura

Más detalles

1. QUÉ SON LOS FUTUROS Y CÓMO FUNCIONAN?

1. QUÉ SON LOS FUTUROS Y CÓMO FUNCIONAN? 10 1. QUÉ SON LOS FUTUROS Y CÓMO FUNCIONAN? 1.1 Qué es un futuro? Un futuro es un contrato entre dos partes, una compradora y una vendedora. Lo que se compra, o se vende, es llamado subyacente y puede

Más detalles

TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA

TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA TEMA 5: PRINCIPALES INSTRUMENTOS PARA LA COBERTURA DEL RIESGO EN LA EMPRESA 5.1.- Introducción. 5.2.- Opciones financieras. 5.3.- Futuros financieros. 5.4.- Operaciones a plazo o forward con divisas. 1

Más detalles

Por quéinvertir en cupones vinculados al crecimiento del PBI en pesos?

Por quéinvertir en cupones vinculados al crecimiento del PBI en pesos? Por quéinvertir en cupones vinculados al crecimiento del PBI en pesos? Guía básica para conocer el mercado, entender al futuro del cupón del ROFEX y optimizar la rentabilidad de una cartera Por qué INVERTIR

Más detalles

INSTRUCTIVO DE OPERACIONES A FIJAR POR FUTUROS. 1. Reglas de Interpretación

INSTRUCTIVO DE OPERACIONES A FIJAR POR FUTUROS. 1. Reglas de Interpretación INSTRUCTIVO DE OPERACIONES A FIJAR POR FUTUROS 1. Reglas de Interpretación 1.1. El presente es un instructivo con fines operativos que tiene por objeto facilitar y estandarizar el procedimiento para la

Más detalles

CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE BASE

CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE BASE CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE BASE Guía de Negociación CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE BASE GUÍA DE NEGOCIACIÓN JULIO DE 2014 Indice 1. Resumen 04 2. Futuros sobre Base 05 2. a. Descripción 05 2. b. Especificaciones

Más detalles

CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE Soja Chicago. Guía de Negociación

CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE Soja Chicago. Guía de Negociación CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE Soja Chicago Guía de Negociación 1. RESUMEN En diciembre de 2011 ROFEX lanzó la operatoria de los contratos de futuros sobre Soja Chicago. Este documento introduce el producto

Más detalles

Lanzamiento de Opciones

Lanzamiento de Opciones Tutorial de Servicios Lanzamiento de Opciones obtenga un rendimiento adicional a sus títulos vendiendo opciones Fecha de Actualización: 1 de Octubre de 2009 Tiempo estimado de lectura: 4 minutos Valoración:

Más detalles

EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES

EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES EL MERCADO DE LA VENTA CORTA Y PRÉSTAMO DE ACCIONES BOLSA DE COMERCIO DE SANTIAGO BOLSA DE VALORES Santiago, 27 de Junio de 2002 2 I. QUÉ ES LA VENTA CORTA? Formalmente, una Venta Corta es la venta en

Más detalles

Cómo utilizar los warrants?: Principales Estrategias

Cómo utilizar los warrants?: Principales Estrategias Cómo utilizar los warrants?: Principales Estrategias El Warrant frente a la acción: el apalancamiento La principal diferencia entre la inversión en warrants y la inversión directa en acciones radica en

Más detalles

GUIA BASICA PARA OPERAR FUTUROS EN EL ROFEX

GUIA BASICA PARA OPERAR FUTUROS EN EL ROFEX GUIA BASICA PARA OPERAR FUTUROS EN EL ROFEX Una plataforma de profesionales ahora para inversores minoristas Los clientes de Portfolio Personal pueden operar FUTUROS en el ROFEX en TIEMPO REAL. La plataforma

Más detalles

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Las opciones financieras

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Las opciones financieras Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar Las opciones financieras Esto es lo que aprenderás en este video: - Características de las opciones. - Descripción de los contratos de opciones. - Tipos de opciones.

Más detalles

OPCIONES. OPCIONES por Manuel Blanca

OPCIONES. OPCIONES por Manuel Blanca OPCIONES por Manuel Blanca OPCIONES Definición: Contrato por el cual se tiene el derecho a comprar o vender un activo a un precio determinado en una fecha previamente establecida Clases de opciones:call

Más detalles

Eficiencia comercial... ese es el punto

Eficiencia comercial... ese es el punto Eficiencia comercial... ese es el punto Estrella Perotti Contador Público eperotti@bcr.com.ar Investigación & Desarrollo Bolsa de Comercio Rosario Diciembre de 2002 "Los conceptos, datos y opiniones vertidas

Más detalles

COLOMBIA DERIVADOS GUILLERMO PUENTES CARVAJAL

COLOMBIA DERIVADOS GUILLERMO PUENTES CARVAJAL COLOMBIA DERIVADOS GUILLERMO PUENTES CARVAJAL OBJETIVO: Presentar los conceptos fundamentales para conocer, entender y utilizar los productos derivados. Los derivados presentan cierto grado de complejidad,

Más detalles

TEMA 8. LA INVERSIÓN SOFISTICADA: FUTUROS, OPCIONES Y WARRANTS

TEMA 8. LA INVERSIÓN SOFISTICADA: FUTUROS, OPCIONES Y WARRANTS TEMA 8. LA INVERSIÓN SOFISTICADA: FUTUROS, OPCIONES Y WARRANTS 1.1. Qué es un derivado financiero? 1.2. Cuál es el mercado de futuros y opciones en España? 1.3. En qué consisten los futuros financieros?.

Más detalles

Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros?

Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros? 123456789 Antes de invertir... Cómo comprar y vender opciones y futuros? Los productos derivados, al igual que otros productos financieros negociables, se pueden comprar y vender en el mercado secundario

Más detalles

CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE ORO

CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE ORO CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE ORO Guía de Negociación CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE ORO Guía de Negociación ABRIL DE 2014 Indice 1. Resumen 04 2. Derivados sobre Oro 05 2. a. Descripción 05 2. b. Especificaciones

Más detalles

Qué son Futuros y Opciones? Descripción del Panel. Qué información puede encontrar?

Qué son Futuros y Opciones? Descripción del Panel. Qué información puede encontrar? Qué son Futuros y Opciones? Los Contratos de Futuros son contratos en los que las partes se comprometen a realizar una compra o venta en una fecha futura en el tiempo pero a un precio determinado al inicio

Más detalles

CAPÍTULO IV CONTABILIZACIÓN DE FUTUROS A TRAVÉS DE LAS CUENTAS DE ORDEN. Los principios y reglamentos presentados en el capítulo anterior reconocen la

CAPÍTULO IV CONTABILIZACIÓN DE FUTUROS A TRAVÉS DE LAS CUENTAS DE ORDEN. Los principios y reglamentos presentados en el capítulo anterior reconocen la CAPÍTULO IV CONTABILIZACIÓN DE FUTUROS A TRAVÉS DE LAS CUENTAS DE ORDEN Los principios y reglamentos presentados en el capítulo anterior reconocen la importancia de reflejar en los estados financieros

Más detalles

Instrumentos para mitigar

Instrumentos para mitigar Instrumentos para mitigar el riesgo de precios en los commodities Por: María José Ferrada Gatica Octubre de 2012 OFICINA DE ESTUDIOS Y POLÍTICAS AGRARIAS www.odepa.gob.cl Introducción Los derivados son

Más detalles

I. Introducción. II. Coberturas de precio. Las operaciones de venta en el agro generalmente se realizan a través de

I. Introducción. II. Coberturas de precio. Las operaciones de venta en el agro generalmente se realizan a través de I. Introducción La producción agropecuaria cuenta año a año con nuevas herramientas y avances tecnológicos que se materializan en el incremento de los volúmenes obtenidos. Sin embargo, no siempre mayores

Más detalles

FINANZAS. Colaboración: Roberto Lori Etchegoyhen, Economista Alumno CEFA Operador de Global Agro S.A. Octubre 2008. Ejecutivos de Finanzas

FINANZAS. Colaboración: Roberto Lori Etchegoyhen, Economista Alumno CEFA Operador de Global Agro S.A. Octubre 2008. Ejecutivos de Finanzas Colaboración: Roberto Lori Etchegoyhen, Economista Alumno CEFA Operador de Global Agro S.A. 38 A partir del conflicto con el sector agrícola, las dudas que genera el gobierno y la falta de políticas económicas

Más detalles

FUTUROS SOBRE ACCIONES

FUTUROS SOBRE ACCIONES FUTUROS SOBRE ACCIONES Operaciones sencillas ENERO 2 0 0 1 www.meff.com Los Futuros sobre Acciones son instrumentos financieros mediante los cuales se puede posicionar al alza o a la baja en acciones individuales

Más detalles

FUTUROS Y OPCIONES, ÍNDICE DE NOVILLO ARGENTINO

FUTUROS Y OPCIONES, ÍNDICE DE NOVILLO ARGENTINO FUTUROS Y OPCIONES, ÍNDICE DE NOVILLO ARGENTINO Volver a: Comercialización Cr. Diego Fernández. 2000. (de la Bolsa de Comercio de Rosario). 5ª Jornada El Negocio de la Carne. INTA Manfredi. 13-16. www.produccion-animal.com.ar

Más detalles

Mercados de Futuros Es suficiente con Chicago?

Mercados de Futuros Es suficiente con Chicago? Mercados de Futuros Es suficiente con Chicago? Gabriela Facciano Financial Risk Manager gfacciano@bcr.com.ar Directora del Departamento de Capacitación y Desarrollo de Mercados 1996 "Los conceptos, datos

Más detalles

EL MERCADO DE DIVISAS

EL MERCADO DE DIVISAS EL MERCADO DE DIVISAS FINANCIACIÓN INTERNACIONAL 1 CIA 1 DIVISAS: Concepto y Clases La divisa se puede definir como toda unidad de cuenta legalmente vigente en otro país. El tipo de cambio es el precio

Más detalles

SEGURO DE CAMBIO Página 1 de 5 Ficha de Seguro de Cambio

SEGURO DE CAMBIO Página 1 de 5 Ficha de Seguro de Cambio SEGURO DE CAMBIO Página 1 de 5 Índice 1. CARACTERÍSTICAS 2. VENTAJAS 3. CANCELACIÓN 4. RIESGOS 5. COSTES Página 2 de 5 1. Características Es una operación de compra o venta de divisas a plazo, mediante

Más detalles

CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE SOJA CHICAGO

CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE SOJA CHICAGO CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE SOJA CHICAGO Guía de Negociación CONTRATOS DE FUTUROS SOBRE SOJA CHICAGO GUÍA DE NEGOCIACIÓN AGOSTO DE 2012 Indice 1. Resumen 04 2. Derivados sobre Soja Chicago 05 2. a. Descripción

Más detalles

INTRODUCCIÓN A LOS DERIVADOS

INTRODUCCIÓN A LOS DERIVADOS INTRODUCCIÓN A LOS DERIVADOS Puntos a desarrollar Cuales son los derivados basicos Como son los diagramas de beneficio a vencimiento Para que se utilizan los derivados Que es un Derivado? Un derivado es

Más detalles

CONTRATOS DE FUTUROS DE BONOS CON ENTREGA

CONTRATOS DE FUTUROS DE BONOS CON ENTREGA CONTRATOS DE FUTUROS DE BONOS CON ENTREGA Guía de Negociación CONTRATOS DE FUTUROS DE BONOS CON ENTREGA GUÍA DE NEGOCIACIÓN JULIO DE 2014 Indice 1. Resumen 04 2. Futuros de Bonos con Entrega 05 2. a. Descripción

Más detalles

ÍNDICE Capítulo 14: Mercados De Opciones 3 Acerca De Las Opciones 3 Especulación Con Opciones De Acciones 5

ÍNDICE Capítulo 14: Mercados De Opciones 3 Acerca De Las Opciones 3 Especulación Con Opciones De Acciones 5 ÍNDICE Capítulo 14: Mercados De Opciones 3 Acerca De Las Opciones 3 Mercados Utilizados Para Negociar Opciones 4 El Papel De La Corporación De Compensación De Opciones (Occ) 4 Normas Para La Negociación

Más detalles

Invertir en dólares o en UIs? Quién es el especulador?

Invertir en dólares o en UIs? Quién es el especulador? Invertir en dólares o en UIs? Quién es el especulador? En el mercado, muchos individuos se están preguntando si vender dólares en estos niveles para invertir en unidades indexadas. Al hacerse esta interrogante,

Más detalles

Futuros de Moneda en Argentina: coyuntura y perspectivas. Marcelo Comisso Jefe de Research

Futuros de Moneda en Argentina: coyuntura y perspectivas. Marcelo Comisso Jefe de Research Futuros de Moneda en Argentina: coyuntura y perspectivas Marcelo Comisso Jefe de Research ROFEX ROFEX (Rosario Futures Exchange) se funda en 1909 con el nombre de Mercado General de Productos Nacionales

Más detalles

Cómo funciona la operatoria de OPCIONES?

Cómo funciona la operatoria de OPCIONES? Cómo funciona la operatoria de OPCIONES? Qué son las opciones? En el presente informe se intentará dar una introducción a la operatoria con opciones, repasando definiciones básicas, normas operativas y

Más detalles

www.rofex.com.ar CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE SOJA CHICAGO Guía de negociación

www.rofex.com.ar CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE SOJA CHICAGO Guía de negociación CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE SOJA CHICAGO Guía de negociación CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE SOJA CHICAGO GUÍA DE NEGOCIACIÓN JULIO DE 2014 Indice 1. Resumen 04 2. Derivados sobre Soja

Más detalles

8 productos derivados del petróleo?

8 productos derivados del petróleo? Sabías que diariamente utilizas alrededor de 8 productos derivados del petróleo Envases de plástico Detergentes Gasolina Neumáticos Botas Bolsas Cosméticos Tuberías Los derivados maximizan el potencial

Más detalles

Funcionamiento de los mercados de futuros y a plazo

Funcionamiento de los mercados de futuros y a plazo Funcionamiento de los mercados de futuros y a plazo Futuros y Forwards: Que son? Son contratos financieros donde se especifica la compra y venta de un activo (subyacente), a un determinado precio y en

Más detalles

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE

RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE RENTA FIJA VS. RENTA VARIABLE TÍTULOS DE RENTA FIJA: Se denominan también de contenido crediticio. Incorporan un derecho de crédito, por lo tanto obligan y dan derecho a una prestación en dinero, es decir,

Más detalles

La inversión en Derivados de Crédito por parte de las Aseguradoras.

La inversión en Derivados de Crédito por parte de las Aseguradoras. La inversión en Derivados de Crédito por parte de las Aseguradoras. Qué son los Derivados de Crédito? Son contratos entre dos partes en los que una compra y la otra vende, la totalidad o una parte del

Más detalles

Lección 6ª: Oferta y Demanda

Lección 6ª: Oferta y Demanda Tomado de aula Fácil. Lección 6 http://www.aulafacil.com/microeconomia/lecciones/lecc-6.htm Lección 6ª: Oferta y Demanda Oferta y Demanda Oferta y demanda son las dos fuerzas que interactúan en los mercado,

Más detalles

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS

COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS COMPRANDO MIS COMPAÑÍAS Estrategias con acciones Indicadores Esto es lo que aprenderás en este video: - Estrategias de inversión con acciones. - Promedio. - Venta corta. Tip del inversionista Básicamente,

Más detalles

Opciones Agrícolas. Los seguros en forma simple

Opciones Agrícolas. Los seguros en forma simple Opciones Agrícolas Los seguros en forma simple Opciones sobre futuros Las opciones son el derecho (pero no la obligación) a tener una posición en el mercado de futuros si ocurre un cierto evento de mercado.

Más detalles

Estrategias de cobertura con contratos de futuros

Estrategias de cobertura con contratos de futuros Estrategias de cobertura con contratos de futuros Tipos de cobertura Cobertura: cómo los inversores eliminan su exposición a una fuente particular de riesgo. 1. Futuros de moneda extranjera: para manejar

Más detalles

LOGISTICA D E COMPRAS

LOGISTICA D E COMPRAS LOGISTICA D E COMPRAS 1. - Concepto de compras OBTENER EL (LOS) PRODUCTO(S) O SERVICIO(S) DE LA CALIDAD ADECUADA, CON EL PRECIO JUSTO, EN EL TIEMPO INDICADO Y EN EL LUGAR PRECISO. Muchas empresas manejan

Más detalles

Contratos por Diferencias (CFD)

Contratos por Diferencias (CFD) Advertencia a los inversores 28/02/2013 Contratos por Diferencias (CFD) Mensajes clave Los Contratos por Diferencias, más conocidos por sus siglas en inglés CFD ( Contracts for difference ) son productos

Más detalles

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición

Dirección de Compliance RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN. Definición RENTA VARIABLE FONDOS DE INVERSIÓN Definición Los fondos de inversión son Instituciones de Inversión Colectiva; esto implica que los resultados individuales están en función de los rendimientos obtenidos

Más detalles

OPERACIONES SIMULTÁNEAS

OPERACIONES SIMULTÁNEAS OPERACIONES SIMULTÁNEAS 1 Por qué se hacen Simultáneas? Las corredoras ofrecen a sus clientes, las Operaciones Simultáneas, para adquirir acciones sin tener los recursos, recibiendo de un tercero el financiamiento

Más detalles

ANÁLISIS DE BONOS. Fuente: Alexander, Sharpe, Bailey; Fundamentos de Inversiones: Teoría y Práctica; Tercera edición, 2003

ANÁLISIS DE BONOS. Fuente: Alexander, Sharpe, Bailey; Fundamentos de Inversiones: Teoría y Práctica; Tercera edición, 2003 ANÁLISIS DE BONOS Fuente: Alexander, Sharpe, Bailey; Fundamentos de Inversiones: Teoría y Práctica; Tercera edición, 2003 Métodos de Análisis Una forma de analizar un bono es comparar su rendimiento al

Más detalles

Evolución Consumo Global de Crudo

Evolución Consumo Global de Crudo El 15 de junio de 211 ROFEX lanzó un innovador instrumento financiero en el mercado de capitales de Argentina: El Contrato de Futuros de Petróleo. A través de este nuevo contrato, ROFEX le brinda al inversor,

Más detalles

Guía de Trading con CFDs

Guía de Trading con CFDs Guía de Trading con CFDs 17 de octubre de 2008 Sección 2 Instrumentos 2008 CMC Markets UK Plc The information contained herein is the property of CMC Markets and may not be copied, used or disclosed in

Más detalles

Curso Fundamentos del Trading Qué son los CFD s? Cómo especulamos en ambas direcciones? CFD Contrato por Diferencias.

Curso Fundamentos del Trading Qué son los CFD s? Cómo especulamos en ambas direcciones? CFD Contrato por Diferencias. 1 Curso Fundamentos del Trading Qué son los CFD s? CFD Contrato por Diferencias. Los CFD s (Contratos por Diferencias) son instrumentos financieros derivados, negociados fuera de los mercados regulados

Más detalles

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos

Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos Productos de Inversión Itaú Corredor de Bolsa Características - Riesgos 1.- Inversión en acciones Una acción representa una porción del capital social de una sociedad anónima. Es básicamente la propiedad

Más detalles

INSTRUMENTOS FINACIEROS DERIVADOS

INSTRUMENTOS FINACIEROS DERIVADOS INSTRUMENTOS FINACIEROS DERIVADOS El creciente proceso de globalización por el que atraviesa la economía mundial ha provocado un notable incremento en los niveles de competitividad con que se opera en

Más detalles

Información sobre la naturaleza y riesgos de instrumentos de inversión derivados

Información sobre la naturaleza y riesgos de instrumentos de inversión derivados En cumplimiento de sus obligaciones de informarle sobre la naturaleza y riesgos de los productos financieros de inversión, con anterioridad a su contratación, Banco de Caja España de Inversiones, Salamanca

Más detalles

"Está bien que aggiornen la Pizarra de la soja incorporando precios futuros"

Está bien que aggiornen la Pizarra de la soja incorporando precios futuros "Está bien que aggiornen la Pizarra de la soja incorporando precios futuros" 05/10/2012 El titular del mercado porteño detalla todos los próximos pasos desde Uruguay a Chaco y desde el dólar al oro. PUNTO

Más detalles

Profesor: Arturo Cifuentes Auxiliar: Pedro Ramírez, Javier Zapata R. Auxiliar #10

Profesor: Arturo Cifuentes Auxiliar: Pedro Ramírez, Javier Zapata R. Auxiliar #10 Profesor: Arturo Cifuentes Auxiliar: Pedro Ramírez, Javier Zapata R. Auxiliar #10 Supongan que quieren hacer un contrato forward para comprar un monto Q de activos. En un mundo ideal, podrían encontrar

Más detalles

3. OPCIONES. 3. Opciones. Definición de Opciones:

3. OPCIONES. 3. Opciones. Definición de Opciones: 3. OPCIONES Definición de Opciones: Es un contrato mediante el cual el comprador de la opción adquiere el derecho más no la obligación de comprar o vender un bien (subyacente) dentro de un plazo determinado

Más detalles

LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LOS ACTIVOS FINANCIEROS

LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LOS ACTIVOS FINANCIEROS LOS MERCADOS FINANCIEROS Y LOS ACTIVOS FINANCIEROS Definiciones y características generales Un mercado financiero es el lugar, físico o electrónico, donde se intercambian los activos financieros como acciones,

Más detalles

BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY. Contratos a Término

BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY. Contratos a Término BANCO CENTRAL DEL PARAGUAY Contratos a Término Marzo, 22 de 2013 Agenda El mercado de divisas El Contrato Forward: Concepto y Ejemplo Entendiendo el Forward: El Sintético Forma de Liquidación: FDF y NDF

Más detalles

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS

Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS Productos Cotizados de Apalancamiento de BNP Paribas WARRANTS En los últimos tiempos los Hedge Funds se han hecho muy famosos por sus capacidades de obtener rentabilidad sea cual sea la tendencia de mercado,

Más detalles

CERTIDUMBRE FINANCIERA ANTE LA CRISIS GLOBAL

CERTIDUMBRE FINANCIERA ANTE LA CRISIS GLOBAL CERTIDUMBRE FINANCIERA ANTE LA CRISIS GLOBAL Experiencia de Bolsas agropecuarias en Argentina Diego Fernández Plano Histórico i En la segunda mitad del siglo XIX se fundan las Bolsas en Argentina. Las

Más detalles

Manual CFDs. BNP Paribas Personal Investors. www.pi.bnpparibas.es

Manual CFDs. BNP Paribas Personal Investors. www.pi.bnpparibas.es Manual CFDs BNP Paribas Personal Investors Aviso: Los CFDs son un producto de inversión de riesgo que pueden generar unas pérdidas ilimitadas 902 50 50 50 www.pi.bnpparibas.es Índice Manual CFDs : Introducción...

Más detalles

CARLOS FORNER RODRÍGUEZ Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, UNIVERSIDAD DE ALICANTE

CARLOS FORNER RODRÍGUEZ Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, UNIVERSIDAD DE ALICANTE ApunA tes de Ingeniería Financiera TEMA 2: Forwards y Futuros II: Formación de Precios y Aplicaciones Prácticas CARLOS FORNER RODRÍGUEZ Departamento de Economía Financiera y Contabilidad, UNIVERSIDAD DE

Más detalles

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Contratos de Operaciones con Valores de Renta Fija

ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES. Contratos de Operaciones con Valores de Renta Fija ENTIDAD DE CONTRAPARTIDA CENTRAL CONDICIONES GENERALES Contratos de Operaciones con Valores de Renta Fija Grupo de Contratos de Valores de Renta Fija 16 Septiembre 2014 ÍNDICE 1. CARACTERÍSTICAS GENERALES

Más detalles

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo

CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN. Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo CAPÍTULO 1: INTRODUCCIÓN 1.1. Planteamiento del problema Todas las personas sabemos que la gran mayoría de las actividades humanas conllevan lo que conocemos como riesgo, pero qué es en realidad el riesgo?,

Más detalles

www.rofex.com.ar CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE MAÍZ CHICAGO Guía de Negociación

www.rofex.com.ar CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE MAÍZ CHICAGO Guía de Negociación CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE MAÍZ CHICAGO Guía de Negociación CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE MAÍZ CHICAGO GUÍA DE NEGOCIACIÓN JULIO DE 2014 Indice 1. Resumen 04 2. Derivados sobre Maíz

Más detalles

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Compra de opciones Call

Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar. Compra de opciones Call Aumentando x 10 mis posibilidades de ganar Compra de opciones Call Esto es lo que aprenderás en este video: - Valor intrínseco de las opciones. - Valor extrínseco de las opciones. - Compra de opciones

Más detalles

www.rofex.com.ar CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE PETRÓLEO Guía de Negociación

www.rofex.com.ar CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE PETRÓLEO Guía de Negociación CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE PETRÓLEO Guía de Negociación CONTRATOS DE FUTUROS Y OPCIONES SOBRE PETRÓLEO GUÍA DE NEGOCIACIÓN JULIO DE 2014 Indice 1. Resumen 04 2. Derivados sobre Petróleo 05 2.

Más detalles

FOLLETO INFORMATIVO SOBRE FUTUROS

FOLLETO INFORMATIVO SOBRE FUTUROS FOLLETO INFORMATIVO SOBRE FUTUROS San Isidro, Febrero de 2008 Advertencia: La negociación con contratos de futuros envuelve un alto grado de riesgo, es altamente especulativa y no puede considerarse en

Más detalles

TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES

TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES TEMA 6: FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES 1. FINANCIACIÓN DE LAS EXPORTACIONES En el mercado internacional la competencia se da en todos los niveles, tanto en calidad de producto, diseño, plazo de entrega

Más detalles

Manual de FONDOS de PENSIONES

Manual de FONDOS de PENSIONES Manual de FONDOS de PENSIONES Séptima edición, revisada y actualizada Con los cambios que introduce el Real Decreto 3/2000, de 23 de junio, de medidas fiscales urgentes de estímulo de ahorro familiar,

Más detalles

ADMIRAL MARKETS AS. Normas de Ejecución Óptima. medida en que ha actuado de acuerdo con las correspondientes instrucciones del cliente.

ADMIRAL MARKETS AS. Normas de Ejecución Óptima. medida en que ha actuado de acuerdo con las correspondientes instrucciones del cliente. ADMIRAL MARKETS AS Normas de Ejecución Óptima 1. Disposiciones Generales 1.1. Estas Normas de Ejecución Óptima (de aquí en adelante Normas ) estipularán los términos, condiciones y principios sobre los

Más detalles

Financiamiento a corto plazo

Financiamiento a corto plazo Financiamiento a corto plazo 1 Introducción La obtención de recursos para financiar el capital de trabajo es una preocupación importante para los empresarios, sobre todo de aquellas empresas que no cuentan

Más detalles

Análisis e interpretación de estados financieros INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO

Análisis e interpretación de estados financieros INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO INTERPRETACIÓN DEL ANÁLISIS FINANCIERO Método de razones simples, cálculo e interpretación de los indicadores 1 Liquidez 1. Capital neto de trabajo (CNT)=Activo circulante - Pasivo circulante. Se define

Más detalles

ORDENES CONDICIONADAS (ON STOP)

ORDENES CONDICIONADAS (ON STOP) ORDENES CONDICIONADAS (ON STOP) 1. Introducción 2. Qué es una orden Condicionada? 3. Tipo de órdenes 4. Tipo de Condición 5. Validez de las órdenes 6. Coste 7. Cómo establecer una orden Condicionada en

Más detalles

3. Qué warrant elegir?

3. Qué warrant elegir? 3 QUE WARRANT ELEGIR? 3.1. Qué subyacente? 3.2. Qué vencimiento? 3.3. Qué strike? 3.4. La relación sensibilidad - delta 3.5. Ejercicios del capítulo 3 3.6. Respuestas a los ejercicios 3. Qué warrant elegir?

Más detalles

CAPÍTULO 4 USO Y MANEJO DE LOS INSTRUMENTOS NEGOCIADOS EN EL MEXDER

CAPÍTULO 4 USO Y MANEJO DE LOS INSTRUMENTOS NEGOCIADOS EN EL MEXDER CAPÍTULO 4 USO Y MANEJO DE LOS INSTRUMENTOS NEGOCIADOS EN EL MEXDER En este capítulo se especificará el uso y el manejo que se le da a los instrumentos que son negociados en nuestro mercado de derivados,

Más detalles

MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS

MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS MÓDULO MERCADOS Y PRODUCTOS FINANCIEROS AVANZADOS Mercados financieros Profesor: Victoria Rodríguez MBA-Edición 2007-2008 ESPECIALIDADES DIRECCIÓN CORPORATIVA Y DIRECCIÓN FINANCIERA : Quedan reservados

Más detalles

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones

Generación F Único. Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro. Seguros Ahorro Pensiones Generación F Único Para una nueva generación de personas que piensan en su futuro Seguros Ahorro Pensiones Un producto a largo plazo para invertir de forma segura Ya puede invertir en los principales mercados

Más detalles

Circular N 199 /14 LANZAMIENTO CONTRATO DE FUTURO DE DÓLAR Y DEL CONTRATO DE OPCIONES SOBRE DÓLAR

Circular N 199 /14 LANZAMIENTO CONTRATO DE FUTURO DE DÓLAR Y DEL CONTRATO DE OPCIONES SOBRE DÓLAR Circular N 199 /14 LANZAMIENTO CONTRATO DE FUTURO DE DÓLAR Y DEL CONTRATO DE OPCIONES SOBRE DÓLAR Se pone en conocimiento de los señores operadores que, el Directorio, en uso de facultades estatutarias

Más detalles

PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P.

PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P. PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P. DECLARACIÓN COMPRENSIVA DE PRINCIPIOS DE POLÍTICA DE INVERSIÓN DEL PLUSFONDO RENTA FIJA, F.P. La vocación inversora del Fondo se define como un fondo de Renta Fija Largo Plazo.

Más detalles

TEMA 7. LA VALORACIÓN DE OPCIONES Y EL ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS

TEMA 7. LA VALORACIÓN DE OPCIONES Y EL ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS TEMA 7. LA VALORACIÓN DE OPCIONES Y EL ANÁLISIS DE LAS INVERSIONES FINANCIERAS Características de un contrato de opción Factores que determinan el precio de una opción Modelos para la valoración de opciones

Más detalles