Miel de abejas - Determinación del contenido de agua

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Miel de abejas - Determinación del contenido de agua"

Transcripción

1 Versión Final Comité - Agosto 2006 NORMA CHILENA NCh Miel de abejas - Determinación del contenido de agua Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo el estudio y preparación de las normas técnicas a nivel nacional. Es miembro de la INTERNATIONAL ORGANIZATION FOR STANDARDIZATION (ISO) y de la COMISION PANAMERICANA DE NORMAS TECNICAS (COPANT), representando a Chile ante esos organismos. Esta norma se estudió a través del Comité Técnico Miel, dentro del marco del proyecto BID-ATN/ME-8532-RG, para establecer el método de ensayo de determinación del contenido de agua en la miel de abeja. Esta norma es una adopción modificada de la versión en inglés de la Norma Internacional CODEX STAN , Rev.1 (1987), Rev. 2 (2001) AOAC Official Method B:2005, Determination of moisture content y en su elaboración se ha considerado adicionalmente la norma DIN 10752:1992 Untersuchung von ONG - Bestimmung des Wassergehaltes - Refraktometrisches Verfahren. La norma NCh3026 ha sido preparada por la División de Normas del Instituto Nacional de Normalización, y en su estudio el Comité estuvo constituido por las organizaciones y personas naturales siguientes: (se incluirán los participantes en la siguiente reunión, donde se apruebe esta versión) En forma adicional a las organizaciones que participaron en Comité, el Instituto recibió respuesta durante el período de consulta pública de esta norma, de las entidades siguientes: Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias Agrarias - Laboratorio Fitoquímica Universidad de Salamanca, Departamento de Botánica y Departamento de Bromatología El Anexo A no forma parte de la norma, se inserta sólo a título informativo. I

2

3 Versión Final Comité - Agosto 2006 NORMA CHILENA NCh Miel de abejas - Determinación del contenido de agua 1 Alcance y campo de aplicación Esta norma establece el método para determinar el contenido de agua en la miel de abeja mediante refractometría. 2 Términos y definiciones Para los propósitos de esta norma, se aplica la definición siguiente: 2.1 contenido de agua: cantidad de agua que contiene la miel, expresada en g/100 g 3 Principio del método Esta determinación se basa en la medición del índice de refracción de la miel líquida. La Tabla 1 indica el contenido de agua (g/100 g) correspondiente a los diferentes índices de refracción. 4 Aparatos Los equipos que correspondan deben tener mantenimiento, calibración y/o verificación vigente. 4.1 Balanza de precisión, con resolución de 0,01 g. 4.2 Tamiz de acero inoxidable, malla de 0,5 mm. 1

4 4.3 Calefactor o baño de agua, ajustado a (50ºC ± 2ºC). 4.4 Refractómetro de Abbe, equipado con termostato o con un termómetro para mediciones a (20ºC ± 0,5ºC), apto para la lectura de los valores de refracción hasta cuarto lugar después de la coma. 4.5 Matraz, vaso o frasco fondo plano de 50 ml 5 Procedimiento 5.1 Preparación de la muestra para ensayo Miel líquida o cristalizada sin impurezas La muestra para ensayo se debe homogeneizar agitando vigorosamente como mínimo durante 3 min. NOTA - Si la miel está cristalizada se puede calentar hasta 40 C Miel líquida o cristalizada con impurezas Eliminar las impurezas de la miel (tales como ceras, restos de vegetales o de abejas) a temperatura ambiente ya sea mediante un tamiz de 0,5 mm o manualmente mediante una espátula. NOTA - Si la miel está cristalizada se puede calentar hasta 40 C Miel en panales Si el panal está cerrado, primero debe ser desoperculado, a continuación, con ayuda de un tamiz de 0,5 mm, la miel sin calentar se debe separar completamente del panal. NOTA - Si la miel está cristalizada se puede calentar hasta 40 C. 5.2 Calibración del refractómetro La calibración del refractómetro se verifica con agua desmineralizada o destilada. A una temperatura de 20ºC, el índice de refracción del agua es n =1, D 6 Preparación de la muestra líquida 6.1 Preparar la muestra según 5.1, mezclar nuevamente con ayuda de una varilla de vidrio. 6.2 Llenar con la muestra un recipiente según 4.5, cerrar y disponer en un calefactor o baño de agua a una temperatura ajustada de 50ºC ± 2ºC, durante un período suficiente para disolver todos los cristales del azúcar, incluso aquellos imperceptibles. 6.3 Enfriar a temperatura ambiente y agitar nuevamente con ayuda de una varilla de vidrio. NOTA - Si se utiliza un baño de agua, se debe evitar que la humedad o el vapor de agua penetren en la muestra. 2

5 7 Determinación 7.1 Inmediatamente después de preparar la muestra líquida según cláusula 6, colocar una pequeña cantidad de miel sobre el prisma del refractómetro, cerrar y registrar la temperatura y la lectura del refractómetro. 7.2 Repetir el ensayo cuatro veces desde Verificar el aparato cada vez que se realice la lectura. NOTA - Mantener la temperatura del refractómetro en 20ºC ± 0,5ºC. 8 Expresión de los resultados 8.1 Determinar el valor promedio a partir de las cuatro lecturas obtenidas. 8.2 Con el valor del índice de refracción obtenido determinar en Tabla 1 el contenido de agua que le corresponde, con precisión de 0,1 g/100 g. Si el valor del índice de refracción está entre dos valores de la tabla, calcular el contenido de agua por interpolación de los dos valores más cercanos. 8.3 Si la temperatura del refractómetro es diferente que 20ºC, se debe corregir el índice de refracción sumando 0, por cada grado centígrado de diferencia si la temperatura es mayor que 20ºC y restando 0, por cada grado centígrado de diferencia si la temperatura es menor que 20ºC. 3

6 8.4 Expresar los resultados en porcentaje en masa, con una cifra decimal. Tabla 1 - Cálculo del contenido de agua (%) a 20ºC Indice de refracción a 20ºC % de humedad g/100 g Indice de refracción a 20ºC % de humedad Indice de refracción a 20ºC % de humedad g/100 g 1, ,0 1, ,2 1, ,4 1, ,2 1, ,4 1, ,6 1, ,4 1, ,6 1, ,8 1, ,6 1, ,8 1, ,0 1, ,8 1, ,0 1, ,2 1, ,0 1, ,2 1, ,4 1, ,2 1, ,4 1, ,6 1, ,4 1, ,6 1, ,8 1, ,6 1, ,8 1, ,0 1, ,8 1, ,0 1, ,2 1, ,0 1, ,2 1, ,4 1, ,2 1, ,4 1, ,6 1, ,4 1, ,6 1, ,8 1, ,6 1, ,8 1, ,0 1, ,8 1, ,0 1, ,2 1, ,0 1, ,2 1, ,4 1, ,2 1, ,4 1, ,6 1, ,4 1, ,6 1, ,8 1, ,6 1, ,8 1, ,0 1, ,8 1, , , ,0 1, , Precisión del método La precisión de este método de análisis fue determinada por análisis estadístico de resultados de ensayos interlaboratorios y son válidos con una probabilidad del 95% de confianza. La precisión de este método de análisis es válida con respecto a un contenido de agua que fluctúe entre 15% y 25%. 4

7 9.1 Repetibilidad La diferencia entre dos resultados de ensayos sucesivos, obtenidos por el mismo operador, con el mismo equipo bajo condiciones constantes de operación sobre material de ensayo idéntico, puede exceder de los valores siguientes sólo en un caso de 20. 0, % r = % 5,969 1 S r 0, % = % 6,583 8 en que: r = repetibilidad; % = contenido de agua en % en masa; S r = desviación estándar de la repetibilidad. 9.2 Reproducibilidad La diferencia entre dos resultados de ensayos simples e independientes, obtenidos por operadores diferentes, que trabajan en laboratorios diferentes, con equipos diferentes, bajo diferentes condiciones sobre material de ensayo idéntico, puede exceder de los valores siguientes sólo en un caso de 20. 0, % R = % 9, S R 0, % = % 9195, 4 en que: R = reproducibilidad; % = contenido de agua en % en masa; S R = desviación estándar de la reproducibilidad. 5

8 10 Informe de resultados El informe de resultados debe incluir, a lo menos, la información siguiente: Nombre y dirección del laboratorio donde se efectuaron los ensayos. Nombre y dirección del solicitante. Identificación de la muestra. Fecha y sistema de muestreo. Fecha de recepción de la muestra. Fecha y hora de inicio y término del ensayo de la muestra. Identificación del método utilizado. Resultados. Nombre y firma del responsable. Sistema de calidad del laboratorio, si existe (por ejemplo: ISO 17025). 6

9 Anexo A (Informativo) Bibliografía [1] MARTIN, P.G.: Manuals of Food Quality Control. 3. Commodities. FAO Food and Nutrition Paper. Rome: Food and Agriculture Organization of the United Nations, 1979, S [2] Arrête du 15 février 1977 relatif aux methods officielles d analyse du mile. In: Journal official de la République française ( ). [3] Journal of the Association of Public Analysts (1992) - Determination of Moisture Content. [4] Harmonized methods of the European Honey Commission, Apidologie 1997, Determination of moisture content. 7

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

NTE INEN 344 Primera revisión 2014-XX

NTE INEN 344 Primera revisión 2014-XX Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 344 Primera revisión 2014-XX BEBIDAS ALCOHÓLICAS DETERMINACIÓN DE FURFURAL DETERMINATION OF ALCOHOLIC BEVERAGES. FURFURAL DESCRIPTORES: Bebidas Alcohólicas,

Más detalles

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS

RECOPILADO POR: EL PROGRAMA UNIVERSITARIO DE ALIMENTOS NMX-F-079-1986. INDUSTRIA AZUCARERA. AZÚCAR. DETERMINACIÓN DE LA POLARIZACIÓN A 20ºC. SUGAR INDUSTRY. SUGAR POLARIZATION AT 20ºC DETERMINACION. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. PREFACIO En

Más detalles

Extracción sólido-líquido

Extracción sólido-líquido Extracción sólido-líquido Objetivos de la práctica! Determinar la concentración de saturación del soluto en el disolvente en un sistema ternario arena-azúcar-agua, estableciendo la zona operativa del diagrama

Más detalles

LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE FARMACIA CRISTALIZACIÓN.

LABORATORIO DE QUÍMICA FACULTAD DE FARMACIA CRISTALIZACIÓN. CRISTALIZACIÓN. Un compuesto orgánico cristalino está constituido por un empaquetamiento tridimensional de moléculas unidas principalmente por fuerzas de Van der Waals, que originan atracciones intermoleculares

Más detalles

NMX-F-070-1964. MÉTODO DE PRUEBA PARA LA DETERMINACIÓN DE TIAMINA. THIAMINE DETERMINATION. TEST METHOD. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS.

NMX-F-070-1964. MÉTODO DE PRUEBA PARA LA DETERMINACIÓN DE TIAMINA. THIAMINE DETERMINATION. TEST METHOD. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. NMX-F-070-1964. MÉTODO DE PRUEBA PARA LA DETERMINACIÓN DE TIAMINA. THIAMINE DETERMINATION. TEST METHOD. NORMAS MEXICANAS. DIRECCIÓN GENERAL DE NORMAS. ASUNTO Con fundamento en lo dispuesto en los Artículos

Más detalles

Aguas residuales - Métodos de análisis - Parte 21: Determinación del poder espumógeno

Aguas residuales - Métodos de análisis - Parte 21: Determinación del poder espumógeno Vencimiento consulta pública: 2009.05.22 PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA NCh2313/21.cR2009 Aguas residuales - Métodos de análisis - Parte 21: Determinación del poder espumógeno Preámbulo El Instituto

Más detalles

PROYECTO DE NORMA MEXICANA PROY-NMX-Y-098-SCFI-2012

PROYECTO DE NORMA MEXICANA PROY-NMX-Y-098-SCFI-2012 Alimentos con alto co PROYECTO DE NORMA MEXICANA PROY-NMX-Y-098-SCFI-2012 ALIMENTOS PARA ANIMALES DETERMINACION DE HUMEDAD EN ALIMENTOS BALANCEADOS E INGREDIENTES MAYORES (CANCELARÁ A LA NMX-Y-098-SCFI-2001)

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES

MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES LIBRO: PARTE: TÍTULO: CAPÍTULO: MMP. MÉTODOS DE MUESTREO Y PRUEBA DE MATERIALES 5. MATERIALES PARA SEÑALAMIENTO Y DISPOSITIVOS DE SEGURIDAD 01. Pinturas para Señalamiento 003. Contenido de Pigmento en

Más detalles

Instructivo técnico para el análisis de Humedad en Semillas. Tabla de Contenidos

Instructivo técnico para el análisis de Humedad en Semillas. Tabla de Contenidos INSTRUCTIVO TÉCNICO PARA EL ANÁLISIS DE HUMEDAD EN SEMILLAS Tabla de Contenidos Contenido Página 1 OBJETIVOS Y ALCANCE...2 2 REFERENCIAS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS...2 3 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS...2

Más detalles

sacarosa - Método polarimétrico

sacarosa - Método polarimétrico Vencimiento consulta pública: 2007.08.10 PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA NCh1684.cR2007 ISO 2911:2004 Leche condensada azucarada - sacarosa - Método polarimétrico Determinación de Preámbulo El Instituto

Más detalles

Extintores portátiles - Servicio técnico - Requisitos

Extintores portátiles - Servicio técnico - Requisitos Versión Final Comité - Abril 2012 NORMA CHILENA NCh3268-2012 Extintores portátiles - Servicio técnico - Requisitos Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su

Más detalles

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 2173:2013 EXTRACTO

Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 2173:2013 EXTRACTO Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 2173:2013 NÚMERO DE REFERENCIA ISO 2173:2003 (E) PRODUCTOS VEGETALES Y DE FRUTAS DETERMINACIÓN DE SÓLIDOS SOLUBLES MÉTODO REFRACTOMÉTRICO (IDT) Primera

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

SUBCOMITÉ DE CONSTRUCCIÓN - LISTA DE VERIFICACIÓN DE MEDICIONES (FÍSICAS)

SUBCOMITÉ DE CONSTRUCCIÓN - LISTA DE VERIFICACIÓN DE MEDICIONES (FÍSICAS) Nombre del laboratorio Nombre del Evaluado: Nivel 1 Técnica: Nivel 2 Método: Nivel 3 Procedimiento: No de referencia: No aplica Norma: NMX-C-416-ONNCCE-2003 Nombre: Método de prueba para determinar el

Más detalles

NMX-F-494-1986 ALIMENTOS - LACTEOS - LECHE CONDENSADA AZUCARADA DETERMINACION DEL CONTENIDO DE SACAROSA - METODO POLARIMETRICO

NMX-F-494-1986 ALIMENTOS - LACTEOS - LECHE CONDENSADA AZUCARADA DETERMINACION DEL CONTENIDO DE SACAROSA - METODO POLARIMETRICO ALIMENTOS - LACTEOS - LECHE CONDENSADA AZUCARADA DETERMINACION DEL CONTENIDO DE SACAROSA - METODO POLARIMETRICO FOODS - LACTEOUS - SWEETENED CONDENSED MILK DETERMINATION OF SUCROSE CONTENT - POLARIMETRIC

Más detalles

Miel de abejas - Determinación de la conductividad eléctrica

Miel de abejas - Determinación de la conductividad eléctrica Versión Final Comité - Marzo 2007 NORMA CHILENA NCh3064-2007 Miel de abejas - Determinación de la conductividad eléctrica Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene

Más detalles

Equipos de medición. Intervalos de calibración e interpretación de Certificados de Calibración

Equipos de medición. Intervalos de calibración e interpretación de Certificados de Calibración Equipos de medición. Intervalos de calibración e interpretación de Certificados de Calibración Equipos de Medición. Intervalos de calibración e interpretación de Certificados de Calibración Disertante:

Más detalles

Manual de instrucciones PCE-Oe

Manual de instrucciones PCE-Oe www.pce-iberica.es C/ Mayor, 53 Bajo 02500 Tobarra Albacete España Tel.: 902 044 604 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es Manual de instrucciones PCE-Oe Manual de instrucciones www.pce-iberica.es

Más detalles

GUÍA PARA VERIFICACIÓN INTERNA DE BALANZAS ANÁLOGAS Y. DIGITALES Página 1 de 9 Aprobó Rector

GUÍA PARA VERIFICACIÓN INTERNA DE BALANZAS ANÁLOGAS Y. DIGITALES Página 1 de 9 Aprobó Rector Revisó Jefe DMT Profesional DMT PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS DIGITALES Página 1 de 9 Aprobó Rector Fecha de aprobación Octubre 31 de 2008 Resolución N 1965 1 OBJETIVO Establecer una guía de verificación

Más detalles

Hormigón - Extracción de muestras del hormigón

Hormigón - Extracción de muestras del hormigón NORMA CHILENA DE EMERGENCIA OFICIAL NCh171.EOf75 Hormigón - Extracción de muestras del hormigón Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, continuador de las labores del Instituto Nacional

Más detalles

Miel de abejas - Denominaciones y requisitos

Miel de abejas - Denominaciones y requisitos Versión Final Comité - Diciembre 2007 NORMA CHILENA NCh616-2007 Miel de abejas - Denominaciones y requisitos Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su cargo

Más detalles

Instructivo técnico para el análisis de determinación de otras especies en semillas. Tabla de Contenidos

Instructivo técnico para el análisis de determinación de otras especies en semillas. Tabla de Contenidos INSTRUCTIVO TÉCNICO PARA EL ANÁLISIS DE DETERMINACIÓN DE OTRAS ESPECIES EN SEMILLAS Tabla de Contenidos Contenido Página 1 OBJETIVOS Y ALCANCE...2 2 REFERENCIAS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS...2 3 DEFINICIONES

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Miel de abejas - Determinación de Clostridium sulfitoreductores

Miel de abejas - Determinación de Clostridium sulfitoreductores Vencimiento consulta pública: 2007.09.07 PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA NCh3123.c2007 Miel de abejas - Determinación de Clostridium sulfitoreductores - Método de recuento Preámbulo El Instituto

Más detalles

MÉTODO DE ANÁLISIS PRUEBA ESPECTROFOTOMÉTRICA EN EL ULTRAVIOLETA

MÉTODO DE ANÁLISIS PRUEBA ESPECTROFOTOMÉTRICA EN EL ULTRAVIOLETA CONSEJO OLEICOLA INTERNACIONAL COI/ T.20/ Doc. nº 19/Rev.1 2001 ESPAÑOL Original: ITALIANO Príncipe de Vergara, 154 28002 Madrid España Telef.: +34 915 903 638 Fax: +34 915 631 263 - e-mail: iooc@internationaloliveoil.org

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

LA MEDIDA Y SUS ERRORES

LA MEDIDA Y SUS ERRORES LA MEDIDA Y SUS ERRORES Magnitud, unidad y medida. Magnitud es todo aquello que se puede medir y que se puede representar por un número. Para obtener el número que representa a la magnitud debemos escoger

Más detalles

EQUILIBRIOS VAPOR-LÍQUIDO EN MEZCLAS BINARIAS

EQUILIBRIOS VAPOR-LÍQUIDO EN MEZCLAS BINARIAS OBJETIVO PRÁCTICA 15 EQUILIBRIOS VAPOR-LÍQUIDO EN MEZCLAS BINARIAS Obtención de las curvas "liquidus" y "vapor" del sistema binario etanol-agua. MATERIAL NECESARIO - Aparato de Othmer para destilación,

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

EXPERIENCIA Nº2 INTERCAMBIADORES DE CALOR. Determinar el coeficiente global de transferencia de calor en tubos concéntricos

EXPERIENCIA Nº2 INTERCAMBIADORES DE CALOR. Determinar el coeficiente global de transferencia de calor en tubos concéntricos UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE INSTITUTO DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE LOS ALIMENTOS (ICYTAL) / ASIGNATURAS: Ingeniería de Procesos III (ITCL 234) PROFESOR : Elton F. Morales Blancas EXPERIENCIA Nº2 INTERCAMBIADORES

Más detalles

ESTIMACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR

ESTIMACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR UNIDAD DE APOYO TÉCNICO PARA EL SANEAMIENTO BÁSICO DEL ÁREA RURAL OPS/CEPIS/03.89 ESTIMACIÓN DE LA RADIACIÓN SOLAR Auspiciado por: Centro Panamericano de Ingeniería Sanitaria y Ciencias del Ambiente Área

Más detalles

MANEJO DE REACTIVOS Y MEDICIONES DE MASA Y VOLUMEN

MANEJO DE REACTIVOS Y MEDICIONES DE MASA Y VOLUMEN Actividad Experimental 1 MANEJO DE REACTIVOS Y MEDICIONES DE MASA Y VOLUMEN Investigación previa 1. Investiga los siguientes aspectos de una balanza granataria y de una balanza digital: a. Características

Más detalles

4. Materiales y Métodos. Los equipos que a continuación se mencionan se encuentran en el laboratorio de

4. Materiales y Métodos. Los equipos que a continuación se mencionan se encuentran en el laboratorio de 39 4. Materiales y Métodos 4.1 Equipos Los equipos que a continuación se mencionan se encuentran en el laboratorio de Ingeniería Ambiental de la Universidad de las Américas Puebla y en el Laboratorio de

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO ADHESIVOS TERMOFUSIBLES. DETERMINACIÓN DE LA ESTABILIDAD TÉRMICA (ISO 10363:1992, IDT)

Quito Ecuador EXTRACTO ADHESIVOS TERMOFUSIBLES. DETERMINACIÓN DE LA ESTABILIDAD TÉRMICA (ISO 10363:1992, IDT) Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 10363 Primera edición 2014-01 ADHESIVOS TERMOFUSIBLES. DETERMINACIÓN DE LA ESTABILIDAD TÉRMICA (ISO 10363:1992, IDT) HOT-MELT ADHESIVES. DETERMINATION

Más detalles

Estilo Modelo Rango Desv. Min Precisión Observ. 0-12 g/dl 0.2 g/dl +- 0.2 g/dl RHC-200 1.000-1.050 sg. 0.005 sg +- 0.005 sg SIN ATC Proteínas

Estilo Modelo Rango Desv. Min Precisión Observ. 0-12 g/dl 0.2 g/dl +- 0.2 g/dl RHC-200 1.000-1.050 sg. 0.005 sg +- 0.005 sg SIN ATC Proteínas REFRACTOMETRO CLINICO PORTÁTIL (RCP) El Refractómetro Clínico Portátil (RCP) ha sido diseñado para uso clínico tanto en el área humana cómo veterinaria. Este instrumento permite realizar mediciones rápidas

Más detalles

Destilación. Producto 1 más volátil que Producto 2 (P 0 1 > P0 2 ) Figura 1

Destilación. Producto 1 más volátil que Producto 2 (P 0 1 > P0 2 ) Figura 1 Destilación La destilación es una técnica que nos permite separar mezclas, comúnmente líquidas, de sustancias que tienen distintos puntos de ebullición. Cuanto mayor sea la diferencia entre los puntos

Más detalles

NORMA MEXICANA NMX-F-526-SCFI-2012 INDUSTRIA AZUCARERA Y ALCOHOLERA - DETERMINACIÓN DE COLOR POR ABSORBANCIA EN AZÚCARES (CANCELA A LA NMX-526-1992)

NORMA MEXICANA NMX-F-526-SCFI-2012 INDUSTRIA AZUCARERA Y ALCOHOLERA - DETERMINACIÓN DE COLOR POR ABSORBANCIA EN AZÚCARES (CANCELA A LA NMX-526-1992) NORMA MEXICANA NMX-F-526-SCFI-2012 INDUSTRIA AZUCARERA Y ALCOHOLERA - DETERMINACIÓN DE COLOR POR ABSORBANCIA EN AZÚCARES (CANCELA A LA NMX-526-1992) SUGAR AND ALCOHOL INDUSTRY - DETERMINATION OF COLOR

Más detalles

Agregados- Determinación de la masa específica y absorción de agua del agregado fino- Método de prueba

Agregados- Determinación de la masa específica y absorción de agua del agregado fino- Método de prueba el concreto en la obra Agosto 2011 editado por el instituto mexicano del cemento y del concreto, A.C. Agregados- Determinación de la masa específica y absorción de agua del agregado fino- Método de prueba

Más detalles

Sistema de gestión de laboratorios IIQ- FI- UdelaR 2009

Sistema de gestión de laboratorios IIQ- FI- UdelaR 2009 Sistema de gestión de laboratorios IIQ- FI- UdelaR 2009 SGL- 2009 Introducción 1 Introducción SGL- 2009 Introducción 2 Objetivos del Curso a) Capacitar para la implementación de un sistema de gestión en

Más detalles

Cómo llevar a cabo una reacción química desde el punto de vista experimental

Cómo llevar a cabo una reacción química desde el punto de vista experimental Cómo llevar a cabo una reacción química desde el punto de vista experimental Para obtener un compuesto se pueden utilizar varias técnicas, que incluyen el aislamiento y la purificación del mismo. Pero

Más detalles

Acuerdos de Producción Limpia (APL) - Vocabulario

Acuerdos de Producción Limpia (APL) - Vocabulario Vencimiento consulta pública: 2002.09.27 PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA NCh2796.c2002 Acuerdos de Producción Limpia (APL) - Vocabulario Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es

Más detalles

ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO

ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO ACTUALIZACIÓN A LA NORMA ISO 9001 : 2008 Los requerimientos NO han cambiado. No son cambios, sino rectificaciones. Características de los cambios La estructura sigue siendo la misma. Se incluyeron algunas

Más detalles

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO

MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO MANUAL DE PRÁCTICAS DE LABORATORIO CARRERA Ingeniería en Biotecnología ASIGNATURA: Microbiología Gral. FICHA TECNICA Fecha: Nombre del catedrático: 13-SEPT-2012 FICHA TÉCNICA MICROBIOLOGÍA GENERAL Jesús

Más detalles

DETERMINACIÓN DE LA REACTIVIDAD AGREGADO / ALCALI (MÉTODO QUÍMICO) MTC E 217 2000

DETERMINACIÓN DE LA REACTIVIDAD AGREGADO / ALCALI (MÉTODO QUÍMICO) MTC E 217 2000 DETERMINACIÓN DE LA REACTIVIDAD AGREGADO / ALCALI (MÉTODO QUÍMICO) MTC E 217 2000 Este Modo Operativo está basado en la Norma ASTM C 289, la misma que se ha adaptado al nivel de implementación y a las

Más detalles

EMPLEO DEL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESO COMO PARTE DE UN PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Acosta, S. 1, Lewis, C. 2 RESUMEN

EMPLEO DEL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESO COMO PARTE DE UN PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Acosta, S. 1, Lewis, C. 2 RESUMEN EMPLEO DEL CONTROL ESTADISTICO DE PROCESO COMO PARTE DE UN PLAN DE ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD Acosta, S. 1, Lewis, C. 2 1,2 Autoridad Regulatoria Nuclear Buenos Aires, Argentina sacosta@arn.gob.ar RESUMEN

Más detalles

ACEITES Y GRASAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CAROTENO.

ACEITES Y GRASAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CAROTENO. Quito - Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN 2422:2012 Primera revisión ACEITES Y GRASAS DE ORIGEN ANIMAL Y VEGETAL. DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO DE CAROTENO. Primera Edición Animal and vegetable

Más detalles

Determinación de la humedad de un alimento por un método gravimétrico indirecto por desecación.

Determinación de la humedad de un alimento por un método gravimétrico indirecto por desecación. Determinación de la humedad de un alimento por un método gravimétrico indirecto por desecación. Apellidos, nombre Departamento Centro García Martínez, Eva (evgarmar@tal.upv.es) Fernández Segovia, Isabel

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS

FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CHIHUAHUA FACULTAD DE CIENCIAS QUIMICAS OPERACIONES UNITARIAS II Dr. Iván Salmerón Ochoa REPORTE DE LABORATORIO: DESTILACIÓN FRACCIONADA AGUIRRE OLVERA OSCAR OSWALDO 232619 ARZATE

Más detalles

OTRAS NORMAS DE CALIDAD

OTRAS NORMAS DE CALIDAD OTRAS NORMAS DE CALIDAD PRESENTACIÓN EN LA UNIVERSIDAD DE SAN MARTÍN Curso de Gestión de Calidad. Profesor J. L. Rodríguez Pagani. Por Alejandro González Escudero mailto:alejandro@alejandrogonzalez.com.ar

Más detalles

NORMA MEXICANA NMX-F-501-SCFI-2011

NORMA MEXICANA NMX-F-501-SCFI-2011 NORMA MEXICANA NMX-F-501-SCFI-2011 INDUSTRIA AZUCARERA Y ALCOHOLERA - DETERMINACIÓN DE DIÓXIDO DE AZUFRE EN MUESTRAS DE AZÚCARES BLANCOS. (CANCELA A LA NMX-F-501-1987) SUGAR AND ALCOHOL INDUSTRY - DETERMINATION

Más detalles

Cartuchos Xerox para impresoras de otro fabricante Conformidad legal y certificados

Cartuchos Xerox para impresoras de otro fabricante Conformidad legal y certificados Cartuchos Xerox para impresoras de otro fabricante Conformidad legal y certificados Definición del estándar de calidad, rendimiento y sostenibilidad ambiental 2015 Xerox Corporation. Reservados todos los

Más detalles

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE REFRACTÓMETRO DE ABBE MARCA ADVANCED INSTRUMENTS

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE REFRACTÓMETRO DE ABBE MARCA ADVANCED INSTRUMENTS Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-011 Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Describir el funcionamiento y la secuencia de operaciones para el correcto manejo del REFRACTÓMETRO DE ABBE ADVANCED INSTRUMENTS

Más detalles

Práctica II: DENSIDAD Y HUMEDAD DEL AIRE

Práctica II: DENSIDAD Y HUMEDAD DEL AIRE Física Ambiental, I.T. Agrícola Práctica II: DENSIDAD Y HUMEDAD DEL AIRE Universidad de Huelva. Dpto. de Física Aplicada. Prácticas de Física Ambiental, I.T. Agrícola 1 3. Densidad y humedad del aire 3.1.

Más detalles

PRÁCTICA 3 DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA POR VALORACIÓN CON EDTA

PRÁCTICA 3 DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA POR VALORACIÓN CON EDTA PRÁCTICA DETERMINACIÓN DE LA DUREZA DEL AGUA POR VALORACIÓN CON EDTA INTRODUCCIÓN El contenido salino de las aguas potables es debido principalmente a las sales de calcio y magnesio y, por esta razón,

Más detalles

RESPONSABLE DE LA RESPONSABLE DE LA RESPONSABLE DE LA APROBACIÓN CNCA CNCA CNCA

RESPONSABLE DE LA RESPONSABLE DE LA RESPONSABLE DE LA APROBACIÓN CNCA CNCA CNCA Procedimiento de Confección y Entrega del Expediente de Certificación CÓDIGO 2.1.3SNCAE-PR-EXP VIGENTE 04/03/2015 DESDE N DE PAGINAS 4 VERSIÓN 3 RESPONSABLE DE LA RESPONSABLE DE LA RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN

Más detalles

LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD HORNO IGNICION Y CENTRIFUGA

LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD HORNO IGNICION Y CENTRIFUGA LABORATORIO NACIONAL DE VIALIDAD HORNO IGNICION Y CENTRIFUGA Rodrigo Uribe Olivares Jefe Área de Asfalto Curso de Capacitación 8 Junio 2015 a).- Ensaye: Extracción 8.302.36 (LNV 11) : Método para determinar

Más detalles

Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor

Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor Guía de Preparación de Muestras para PLASTICOS para el Software de Formulación de Datacolor 1. Generalidades 2. Qué se necesita para comenzar? 3. Qué hacer para sistemas opacos y translúcidos? 4. Qué hacer

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA CATEDRA DE QUIMICA GENERAL

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA CATEDRA DE QUIMICA GENERAL UNIVERSIDAD TECNOLOGICA NACIONAL FACULTAD REGIONAL ROSARIO DEPARTAMENTO DE INGENIERIA QUIMICA CATEDRA DE QUIMICA GENERAL ESTUDIO DE LA SOLUBILIDAD Y LOS FACTORES QUE LA AFECTAN OBJETIVOS 1. Interpretar

Más detalles

CFS-GSEC-P-10-F-01. Criterios para la Verificación Metrológica de Balanzas

CFS-GSEC-P-10-F-01. Criterios para la Verificación Metrológica de Balanzas Criterios para la Verificación Metrológica de Balanzas Junio 4 de 2015 Olivia León Becerril Carlos Dehmer Mariel Químico Analista Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura Propósito Describir

Más detalles

TÍTULO: Determinación colorimétrica de detergentes catiónicos en agua

TÍTULO: Determinación colorimétrica de detergentes catiónicos en agua Página 1 de 5 1.- INTRODUCCIÓN Los tensioactivos catiónicos son compuestos bastante infrecuentes en las aguas, dado que son poco utilizados (básicamente como desinfectantes), en relación con los restantes

Más detalles

Instrucciones Técnicas Aparato estandar de reflujo para sistemas de microondas

Instrucciones Técnicas Aparato estandar de reflujo para sistemas de microondas Instrucciones Técnicas Aparato estandar de reflujo para sistemas de microondas Las condiciones experimentales de un experimento con microondas dependen de los datos técnicos del aparto microondas utilizado.

Más detalles

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA EVALUAR LA INCERTIDUMBRE EN PROCESOS DE MEDICIÓN EN LABORATORIOS QUIMICOS

CRITERIOS ESPECÍFICOS PARA EVALUAR LA INCERTIDUMBRE EN PROCESOS DE MEDICIÓN EN LABORATORIOS QUIMICOS Página 1 de 6 TITULO: CRITERIOS ESPECIFICOS PARA EVALUAR LA INCERTIDUMBRE DE UN PROCESO DE MEDICIÓN EN LABORATORIOS QUÍMICOS Resumen: El presente documento contiene los criterios en lo referente a la evaluación

Más detalles

PELLETS DE AFRECHILLO (NORMA 15)

PELLETS DE AFRECHILLO (NORMA 15) PELLETS DE AFRECHILLO (NORMA 15) 1. Se entiende por pellets de afrechillo de trigo, a los efectos de la presente reglamentación, a los comprimidos cuyo contenido responda a las cualidades normales de los

Más detalles

QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008?

QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008? QUE PASA CON LOS CERTIFICADOS VIGENTES EN ISO 9001:2000 AL MOMENTO DE QUE ENTRE LA VERSIÓN 2008? Las empresas que actualmente tienen un certificado vigente con la versión del 2000 tendrán 24 meses contados

Más detalles

Criterio de Comercio Justo Fairtrade. Organizaciones de Pequeños Productores

Criterio de Comercio Justo Fairtrade. Organizaciones de Pequeños Productores Criterio de Comercio Justo Fairtrade para Miel para Organizaciones de Pequeños Productores Versión actual: 16.02.2009 Versión previa sustituida: 01.02.2005 Fecha prevista para la próxima revisión: 2014

Más detalles

5 Materiales y Métodos

5 Materiales y Métodos 5 Materiales y Métodos Los tejidos de Cenchurs ciliaris utilizados en esta investigación fueron obtenidos por pretratamiento con H 2 SO 4 al 0.15 M, a 135ºC, para eliminar la hemicelulosa. Con los tejidos

Más detalles

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL 502503. GUÍA No 2.3- METODOS DE SEPARACIÓN POR DESTILACIÓN

LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL 502503. GUÍA No 2.3- METODOS DE SEPARACIÓN POR DESTILACIÓN LABORATORIO DE QUÍMICA ANALÍTICA E INSTRUMENTAL 502503 GUÍA No 2.3- METODOS DE SEPARACIÓN POR DESTILACIÓN I. EL PROBLEMA Dos líquidos completamente miscibles se pueden separar por métodos físicos llamados

Más detalles

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Límite Líquido Límite Plástico

TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Límite Líquido Límite Plástico TALLER BÁSICO DE MECÁNICA DE SUELOS Límite Líquido Límite Plástico Expositor: Luisa Shuan Lucas DEFINICIÓN Límites de Atterberg Límite líquido. Es el contenido de humedad por debajo del cual el suelo se

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO DE LOS SUELOS. ASTM D-4318, AASHTO T-89, J. E. Bowles ( Experimento Nº 3), MTC E 110-2000

DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO DE LOS SUELOS. ASTM D-4318, AASHTO T-89, J. E. Bowles ( Experimento Nº 3), MTC E 110-2000 Referencia DETERMINACIÓN DEL LÍMITE LÍQUIDO DE LOS SUELOS ASTM D-4318, AASHTO T-89, J. E. Bowles ( Experimento Nº 3), MTC E 110-2000 OBJETIVO El límite líquido de un suelo es el contenido de humedad expresado

Más detalles

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO

ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO FUNDACION NEXUS ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD EN LABORATORIO Marzo de 2012 CALIDAD, CONTROL DE LA CALIDAD Y ASEGURAMIENTO DE LA CALIDAD El laboratorio de análisis ofrece a sus clientes un servicio que se

Más detalles

Refractómetro Portátil tipo pluma 45-REFRAP01 Manual de Instrucciones

Refractómetro Portátil tipo pluma 45-REFRAP01 Manual de Instrucciones Refractómetro Portátil tipo pluma 45-REFRAP01 Manual de Instrucciones Refractómetro Portátil tipo pluma El Refractómetro manual portátil tipo pluma BALMI es un dispositivo portátil, ligero y compacto que

Más detalles

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02)

Procedimiento General Auditorías Internas (PG 02) (PG 02) Elaborado por: Jaime Larraín Responsable de calidad Revisado por: Felipe Boetsch Gerente técnico Aprobado por: Gonzalo Lira Gerente general Firma: Firma: Firma: Página: 2 de 7 ÍNDICE 1. OBJETO...

Más detalles

La separación de mezclas de las cuales existen dos tipos como son las homogéneas y heterogéneas

La separación de mezclas de las cuales existen dos tipos como son las homogéneas y heterogéneas Introducción En el tema operaciones fundamentales de laboratorio se dan una serie e pasos muy importantes para el desarrollo del programa de laboratorio por ejemplo podemos citar varios procedimientos

Más detalles

Nueva Norma NCh 211 Fabricación de Enfierraduras

Nueva Norma NCh 211 Fabricación de Enfierraduras Santiago, 20 de noviembre 2013 Nueva Norma NCh 211 Fabricación de Enfierraduras Benjamín Navarrete Francisco Secretario Técnico NCh 211 INTRODUCCIÓN NCh 211.2012 Este proyecto de norma se estudió a través

Más detalles

Normas chilenas de la serie ISO 9000

Normas chilenas de la serie ISO 9000 Normas chilenas de la serie ISO 9000 Hernán Pavez G. Director Ejecutivo del Instituto Nacional de Normalización, INN, Matías Cousiño N 64, 6 Piso, Santiago, Chile. RESUMEN: en nuestro país las empresas

Más detalles

MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS

MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS MEZCLAS Y SUSTANCIAS PURAS CLASIFICACIÓN DE LA MATERIA MEZCLA HETEROGÉNEA: Es aquella en la que se aprecia, a simple vista, que está formada por diferentes sustancias. Ej: Granito, Búho, conglomerado.

Más detalles

REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA MIEL

REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA MIEL MERCOSUR/GMC/RES. Nº 56/99 REGLAMENTO TÉCNICO MERCOSUR IDENTIDAD Y CALIDAD DE LA MIEL VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, las Resoluciones N 91/93, 15/94, 152/96 y 38/98 del Grupo

Más detalles

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 TÉCNICAS COMUNES DEL LABORATORIO DE QUÍMICA.

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 TÉCNICAS COMUNES DEL LABORATORIO DE QUÍMICA. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 TÉCNICAS COMUNES DEL LABORATORIO DE QUÍMICA. Introducción: Cuando se inicia un curso en el que por primera vez se trabaja en un laboratorio escolar, es necesario que el alumno

Más detalles

UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO

UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO UN RECORRIDO POR LA FAMILIA ISO 2 de Mayo de 2006 BOLETIN 26 Introducción a la Familia ISO La serie ISO 9000 consta de cuatro normas básicas respaldadas por otros documentos. ISO 9000:2000, Quality management

Más detalles

TÍTULO: Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO) por el método del dicromato

TÍTULO: Determinación de la demanda química de oxígeno (DQO) por el método del dicromato Página 1 de 9 1.- INTRODUCCIÓN La demanda química de oxígeno, (DQO), del agua puede considerarse como una medida aproximada de la demanda teórica de oxígeno es decir la cantidad de oxígeno consumido para

Más detalles

La Norma UNE-EN 12341: 2015 está adaptada de la Norma UNE-EN 14097: 2006, debido a que se consideró la mejor tecnología disponible.

La Norma UNE-EN 12341: 2015 está adaptada de la Norma UNE-EN 14097: 2006, debido a que se consideró la mejor tecnología disponible. PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NORMA UNE-EN 12341:2015 CON RESPECTO A LAS NORMAS UNE- EN 12341: 1999 y UNE-EN 14907: 2006, RELATIVAS A LOS METODOS DE DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS PM10 y PM2 EN AIRE AMBIENTE

Más detalles

Instructivo técnico para el análisis de pureza física de semillas. Tabla de Contenidos

Instructivo técnico para el análisis de pureza física de semillas. Tabla de Contenidos INSTRUCTIVO TÉCNICO PARA EL ANÁLISIS DE PUREZA FÍSICA DE SEMILLAS Tabla de Contenidos Contenido Página 1 OBJETIVOS Y ALCANCE...2 2 REFERENCIAS Y DOCUMENTOS RELACIONADOS...2 3 DEFINICIONES Y ABREVIATURAS...2

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial

PROCEDIMIENTO DE AUDITORIAS INTERNAS FECHA NOMBRE Y CARGO FIRMA. Bárbara Aguirre Coordinadora de Calidad. Matías Carrère Gerente Comercial Página 1 de 15 El presente documento es propiedad exclusiva de CTS Turismo. Su actualización, modificación, revisión y distribución es estrictamente controlada. De este modo, el contenido total o parcial

Más detalles

LÍMITE PLÁSTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD DE SUELOS I.N.V. E 126 07

LÍMITE PLÁSTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD DE SUELOS I.N.V. E 126 07 LÍMITE PLÁSTICO E ÍNDICE DE PLASTICIDAD DE SUELOS I.N.V. E 126 07 1. OBJETO 1.1 El límite plástic o de un suelo es el contenido más bajo de agua, determinado por este procedimiento, en el cual el suelo

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 7700-2 Segunda edición 2014-01 PRODUCTOS ALIMENTICIOS - VERIFICACIÓN DEL FUNCIONAMIENTO DE LOS MEDIDORES DE HUMEDAD EN USO PARTE 2:MEDIDORES DE HUMEDAD

Más detalles

PRACTICA N 13 ANÁLISIS DE GRASAS Y ACEITES: INDICE DE REFRACCIÓN, YODO, SAPONIFICACIÓN Y PERÓXIDO.

PRACTICA N 13 ANÁLISIS DE GRASAS Y ACEITES: INDICE DE REFRACCIÓN, YODO, SAPONIFICACIÓN Y PERÓXIDO. PRACTICA N 13 ANÁLISIS DE GRASAS Y ACEITES: INDICE DE REFRACCIÓN, YODO, SAPONIFICACIÓN Y PERÓXIDO. I. INTRODUCCIÓN: El análisis de algunas de las características físicas y químicas de las grasas y aceites

Más detalles

Quito Ecuador EXTRACTO

Quito Ecuador EXTRACTO Quito Ecuador NORMA TÉCNICA ECUATORIANA NTE INEN-ISO 6327 Primera edición 2014-01 ANÁLISIS DE GAS. DETERMINACIÓN DEL PUNTO DE ROCÍO DEL GAS NATURAL. HIGRÓMETROS DE CONDENSACIÓN SUPERFICIAL. (ISO 6327:1981,

Más detalles

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO GRAVIMÉTRICO DE AGUA (HUMEDAD)

DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO GRAVIMÉTRICO DE AGUA (HUMEDAD) DETERMINACIÓN DEL CONTENIDO GRAVIMÉTRICO DE AGUA (HUMEDAD) 1 - ALCANCE 1.1 - Esta norma describe y regula el método de ensayo para la determinación en el laboratorio del contenido gravimétrico de agua

Más detalles

A ESPECIFICACIONES A CONSULTAR A-1. Esta especificación es completa en si. C DEFINICIONES D - REQUISITOS GENERALES E REQUISITOS ESPECIALES

A ESPECIFICACIONES A CONSULTAR A-1. Esta especificación es completa en si. C DEFINICIONES D - REQUISITOS GENERALES E REQUISITOS ESPECIALES METODOS DE ENSAYO PARA LA DETERMINACION DE LOS PORCENTAJES DE HUMEDAD Y MATERIAS VOLATILES, MATERIAS GRASAS, APRESTO, LANA, ALGODÓN, FIBRAS SINTETICAS Y CENIZAS EN ESTOPA DEPARTAMENTO NORMALIZACION Y METODOS

Más detalles

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT±

RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± RepublicofEcuador EDICTOFGOVERNMENT± Inordertopromotepubliceducationandpublicsafety,equaljusticeforal, abeterinformedcitizenry,theruleoflaw,worldtradeandworldpeace, thislegaldocumentisherebymadeavailableonanoncommercialbasis,asit

Más detalles

Localicación de averías Instrumentos de medida REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Notas del Instalador

Localicación de averías Instrumentos de medida REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING. Notas del Instalador Localicación de averías Instrumentos de medida REFRIGERATION AND AIR CONDITIONING Notas del Instalador Indice Página Instrumentos de medida...2 Clasification de los instrumentos de medida...2 Ajuste y

Más detalles

Control de balanza analítica. Medida de masa

Control de balanza analítica. Medida de masa Control de balanza analítica Medida de masa Objetivo Identificar aspectos críticos y fundamentales en uso adecuado de las balanzas analíticas. Establecer una metodología practica para desarrollar un cronograma

Más detalles

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD

GUÍA PARA SISTEMAS DE RASTREABILIDAD REQUISITOS GENERALES Y RECOMENDACIONES PARA IMPLEMENTAR RASTREABILIDAD DE ALIMENTOS AGROPECUARIOS PRIMARIOS Y PIENSOS 1 CAMPO DE APLICACIÓN Esta guía específica los requisitos mínimos que debe cumplir

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Laboratorio de Sistemas Ambientales

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Laboratorio de Sistemas Ambientales Página: 1 de 5 1. Introducción: Los sólidos totales incluyen toda la materia, excepto el agua contenida en los materiales líquidos. En ingeniería sanitaria es necesario medir la cantidad del material sólido

Más detalles

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD

SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD SISTEMAS Y MANUALES DE LA CALIDAD NORMATIVAS SOBRE SISTEMAS DE CALIDAD Introducción La experiencia de algunos sectores industriales que por las características particulares de sus productos tenían necesidad

Más detalles

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO

INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO PRÁCTICA 1 INTRODUCCIÓN AL TRABAJO DE LABORATORIO OBJETIVOS 1. Manipular de manera adecuada el equipo de uso común en el laboratorio. 2. Ejecutar tareas básicas en la realización de experimentos. INTRODUCCIÓN

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES PREVENTIVAS ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE CONTÍNUA JEFE CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 09 AAAA: 2012 Página 2 de 5 1. OBJETIVO Prevenir la ocurrencia de situaciones que generan

Más detalles