CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE REFRACTÓMETRO DE ABBE MARCA ADVANCED INSTRUMENTS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE REFRACTÓMETRO DE ABBE MARCA ADVANCED INSTRUMENTS"

Transcripción

1 Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-011 Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Describir el funcionamiento y la secuencia de operaciones para el correcto manejo del REFRACTÓMETRO DE ABBE ADVANCED INSTRUMENTS de la Corporación Tecnológica de Bogotá (CTB). 2. ALCANCE El procedimiento debe ser aplicado por todos los usuarios de laboratorio que requieran el uso del equipo. Inicia con la solicitud de préstamo del equipo y termina con su devolución y el diligenciamiento de la bitácora de uso. 3. RESPONSABLE 3.1 LA COORDINACIÓN DE LABORATORIO ES RESPONSABLE DE: a) Solicitar el mantenimiento de los equipos según las fechas establecidas. b) Informar sobre el correcto diligenciamiento de la bitácora de uso. c) Informar por los medios de comunicación de la CTB la existencia del procedimiento. 3.2 LOS USUARIOS DE LABORATORIO SON RESPONSABLES DE: a) Conocer el procedimiento antes de usar el equipo. b) Informar de inmediato cualquier novedad a la coordinación de laboratorio. c) Seguir el reglamento de laboratorio, especialmente el capítulo VII, relacionado con equipos de laboratorio. d) Diligenciar correctamente la bitácora de uso del equipo. 3.3 LA COORDINACIÓN DE COMPRAS RESPONDERA POR: Hacer la gestión para que se cumpla con el plan de mantenimiento preventivo y correctivo de los equipos. 3.4 LOS DOCENTES RESPONDERAN POR: a) Exigir a sus estudiantes el manejo correcto de los equipos que van a usar durante la jornada de la práctica de laboratorio donde proceda a medir el índice de refracción de sólidos y líquidos translúcidos, permitiendo de esta manera identificar una sustancia, verificar la pureza de una muestra, analizar el porcentaje de un soluto en una solución y otros análisis cualitativos de diferentes muestras. b) Tener conocimientos básicos sobre el correcto funcionamiento del equipo. Realizado por: Diana Fuquene Cargo: Coord. de Laboratorio Revisado por: Diana Fuquene Cargo: Coord. de Laboratorio Aprobado por: Hernán Mauricio Chávez Ardila Cargo: Rector

2 Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-011 Página: 2 de 6 4. DEFINICIONES: 4.1 REFRACTÓMETRO El principio de funcionamiento, desde el punto de vista óptico, está dado por el hecho de que sólo parte de la luz incidente en el prisma de medición es transmitida (aquella que lo hace con un ángulo menor al ángulo crítico). Debido a esto, se produce una división neta del campo en dos zonas, una clara y una oscura. Rotando el sistema de prismas se logra visualizar la línea divisoria formada que se traduce en una medida graduada que nos da directamente, el valor del índice de refracción. 4.2 REFRACCION DE LA LUZ Es el cambio de la velocidad que experimenta un rayo luminoso al pasar de un medio a un medio B. 4.3 INDICE DE REFRACCION Es la relación entre la velocidad de la luz en un medio A y la velocidad en el medio B. 4.4 DESCRIPCION FUNCIONAL DEL REFRACTÓMETRO ABBE Este equipo mide el ángulo crítico (ó límite), como medio para determinación del índice de refracción. Estando calibrado a 20 ºC y utilizando luz blanca para su iluminación, nos da directamente el índice de refracción para la línea D del sodio (longitud de onda A). El intervalo del índice generalmente va desde 1,300 a 1,700, la escala semicircular viene calibrada en índices, permitiendo la lectura con una aproximación de y dando con seguridad valores Se podrá determinar el índice de refracción para un rango de temperatura de C utilizando el termómetro del equipo. Así, el refractómetro le permite determinar de una manera precisa el contenido de azúcar en el rango % (1, ,531). No obstante, su ámbito de uso es más amplio: sirve para medir y analizar grasas, aceites, pinturas, lacados, alimentos, sustancias químicas, alcohol y disolventes. 4.5 ESPECIFICACIÓNES Índice de refracción (nd): 1, ,700 Precisión: 0,0002 Resolución: 0,0002 Contenido de azúcar (%): Precisión: 0,25 % Resolución: 0,25 % Peso: 3000 g

3 Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-011 Página: 3 de DESCRIPCIÓN DEL REFRACTÓMETRO DE ABBE 1. El espejo de reflexión se encuentra en el extremo inferior de la carcasa. 2. El eje que une el prisma móvil (5) y el prisma fijo (11). 3. La placa de protección que debe abrirse durante la medición y cerrarse al finalizar la misma. 4. El termómetro-adaptable se atornilla en el adaptador. En dicho adaptador se encuentra una salida para un tubo en la que se puede introducir un pequeño tubo de plástico. 5. El prisma móvil puede abrirse y cerrarse. Cuando está plegado, el portaprismas puede ser fijado por medio de un dispositivo fijador (10). Durante una medición, el brazo del prisma debe encontrarse doblado/ fijado. 6. Perilla que se utiliza para ajustar la dispersión. 7. El tornillo se usa para desplazar la masa de prueba hasta el centro si encima de la escala se encuentra una cruz reticular y en dicha cruz no esta la masa de prueba. 8. El objetivo cuenta con un ajuste fino (una ruedecilla giratoria negra). 9. Placa de protección lateral 10. Dispositivo fijador que fija el porta prismas cuando el prisma móvil (5) está plegado. 11. Prisma fijo 12. El condensador sirve para iluminar la escala. Se puede girar según las necesidades. 13. Adaptador para el termostato 14. Placa sólida que sirve de base para la carcasa del aparato. 15. Perilla grande que se utiliza para introducir o modificar el rango de medición. 16. Botón para calibrar (solo lo calibra una persona especializada). 17. Carcasa del aparato la cual encima se encuentran los prismas. 18. Adaptadores para tubos donde se conecta el termostato.

4 Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-011 Página: 4 de 6 5. CONSIDERACIONES GENERALES a) Manejar el equipo con suavidad sin tocar la superficie óptica directamente con los dedos. b) Siempre que utilice el equipo, limpiarlo pasando sobre el prisma un paño humedecido con acetona, o limpiar con papel de arroz. c) Al colocar la muestra en el prisma asegúrese de que el líquido queda bien distribuido sobre toda la superficie, sin burbujas de aire o puntos secos, de acuerdo con el siguiente diagrama: 6. DESCRIPCION DE LAS ACTIVIDADES Nº ACTIVIDAD RESPONSABLE DOCUMENTO DESCRIPCIÓN DE LA ACTIVIDAD SOLICITUD DEL EQUIPIO 1 Solicitar el préstamo del equipo Formato prestamo de materiales y equipos DO-RG-013 DO-IT-004: Instructivo formato préstamo de materiales y equipos vía internet. DO-IT-009: Instructivo formato préstamo de materiales y equipos en físico. El usuario puede solicitar el refractómetro a través del formato de préstamo de materiales y equipos, en la Coordinación de laboratorio, en el momento que lo requiera 2 Revisar el estado del equipo Auxiliar de laboratorio El auxiliar de laboratorio revisa el estado del equipo con el usuario para establecer el estado en el que se presta. OPERACIÓN

5 Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-011 Página: 5 de Ajustar con agua destilada Hacer una medición Retire el dispositivo fijador (10) y despliegue el prisma plegable hacia adelante. Limpie las superficies de los prismas. Cubrir el prisma con agua destilada. Vuelva a doblar el prisma móvil superior y accione el dispositivo de fijación (10). Abra la protección (3) y cierre el reflector (1). Ajuste el ocular de manera que se pueda ver nítidamente el material de prueba en la cruz reticular. Gire el tornillo (15), hasta que pueda ver bien la línea de separación de claro - oscuro en la escala inferior. Si la línea se ve poco clara, gire la rueda (15) hasta que la línea de separación se vea de manera nítida y se encuentre centrada en el rango superior en la cruz reticular. Para modificar la iluminación deberá ajustar el condensador (12). El valor que aparece en la parte inferior de la escala debe ser de 1. Retire el dispositivo fijador (10) y despliegue el prisma plegable hacia adelante. Limpie las superficies de los prismas. Se procede de la misma forma que en el numeral anterior, colocando la muestra como se indica en el literal c del numeral 5. El valor que aparece en la parte inferior de la escala corresponde al índice de refracción de la muestra. DEVOLUCION DEL EQUIPO 5 Revisar estado del equipo Auxiliar de laboratorio El auxiliar de laboratorio debe revisar que el equipo se devuelva en las mismas condiciones en que fue entregado al usuario.

6 Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-011 Página: 6 de 6 6 Diligenciar la bitácora de uso DO-RG-011 Formato bitacora de uso equipos sin temperatura Química, farmacia y microbiología El usuario debe diligenciar la bitácora de uso del equipo. 7. DOCUMENTOS DE REFERENCIA Documento Manual de procedimiento e información técnica suministrada por internet Instrucciones de uso: Refractómetro Abbe 2WAJ Reglamento para usuarios de laboratorio en la CTB Formato préstamo de materiales y equipos Instructivo formato préstamo de materiales y equipos vía internet. Instructivo formato préstamo de materiales y equipos en físico Formato bitácora de uso equipos sin temperatura Química, farmacia y microbiología Código (cuando aplique) DO-RG-013 DO-IT-004 DO-IT-009 DO-RG CONTROL DE CAMBIOS Número de revisión Fecha de la actualización Descripción del cambio

3. RESPONSABLE. Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Diana Fuquene Cargo: Coord. de Laboratorio. Hernán Mauricio Chávez Ardila Cargo: Rector

3. RESPONSABLE. Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Diana Fuquene Cargo: Coord. de Laboratorio. Hernán Mauricio Chávez Ardila Cargo: Rector Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-030 Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Describir el funcionamiento y la secuencia de operaciones para el correcto manejo de la CÁMARA DE GASES TOXICOS Y NOCIVOS ACN

Más detalles

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE BALANZA DE PLATO MARCA OHAUS MODELO TRIPLE BEAM BALANCE

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO OPERATIVO DE BALANZA DE PLATO MARCA OHAUS MODELO TRIPLE BEAM BALANCE Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-024 Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Describir el funcionamiento y la secuencia de operaciones para el correcto manejo de las balanzas de plato OHAUS TRIPLE BEAM BALANCE

Más detalles

3. RESPONSABLE. Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Hernán Mauricio Chávez Ardila Cargo: Rector. Diana Fuquene Cargo: Coord.

3. RESPONSABLE. Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Hernán Mauricio Chávez Ardila Cargo: Rector. Diana Fuquene Cargo: Coord. Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-016 Página: 1 de 10 1. OBJETIVO Describir el funcionamiento y la secuencia de operaciones para el correcto manejo de MICROSCOPIOS de la Corporación Tecnológica

Más detalles

Estilo Modelo Rango Desv. Min Precisión Observ. 0-12 g/dl 0.2 g/dl +- 0.2 g/dl RHC-200 1.000-1.050 sg. 0.005 sg +- 0.005 sg SIN ATC Proteínas

Estilo Modelo Rango Desv. Min Precisión Observ. 0-12 g/dl 0.2 g/dl +- 0.2 g/dl RHC-200 1.000-1.050 sg. 0.005 sg +- 0.005 sg SIN ATC Proteínas REFRACTOMETRO CLINICO PORTÁTIL (RCP) El Refractómetro Clínico Portátil (RCP) ha sido diseñado para uso clínico tanto en el área humana cómo veterinaria. Este instrumento permite realizar mediciones rápidas

Más detalles

REFRACTOMETRO PORTATIL FG405/415 INSTRUCCIONES DE USO

REFRACTOMETRO PORTATIL FG405/415 INSTRUCCIONES DE USO REFRACTOMETRO PORTATIL FG405/415 INSTRUCCIONES DE USO PREFACIO: El Refractómetro de mano es un instrumento óptico preciso envasado de pequeño volumen, peso ligero moldeado, hermoso y cómodo de utilizar.

Más detalles

Manual de instrucciones PCE-Oe

Manual de instrucciones PCE-Oe www.pce-iberica.es C/ Mayor, 53 Bajo 02500 Tobarra Albacete España Tel.: 902 044 604 Fax: +34 967 543 542 info@pce-iberica.es www.pce-iberica.es Manual de instrucciones PCE-Oe Manual de instrucciones www.pce-iberica.es

Más detalles

3. RESPONSABLE. Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Diana Fuquene Cargo: Coord. de Laboratorio. Hernán Mauricio Chávez Ardila Cargo: Rector

3. RESPONSABLE. Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Diana Fuquene Cargo: Coord. de Laboratorio. Hernán Mauricio Chávez Ardila Cargo: Rector Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-029 Página: 1 de 8 1. OBJETIVO Describir el funcionamiento y la secuencia de operaciones para el correcto manejo de la CÁMARA DE FLUJO LAMINAR ACN INGENIERÍA

Más detalles

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO OPERATIVO BALANZA DIGITAL SARTORIUS MECHATRONICS AY612

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA INTEGRADO DE GESTIÓN PROCEDIMIENTO OPERATIVO BALANZA DIGITAL SARTORIUS MECHATRONICS AY612 Versión: 01 Fecha: 14/01/2012 Código: DO-RG-037 Página: 1 de 11 1. OBJETIVO Describir el funcionamiento y cuidados que se deben tener para el correcto manejo de las balanzas digitales CE SARTORIUS MECHATRONICS,

Más detalles

Refractómetro Portátil tipo pluma 45-REFRAP01 Manual de Instrucciones

Refractómetro Portátil tipo pluma 45-REFRAP01 Manual de Instrucciones Refractómetro Portátil tipo pluma 45-REFRAP01 Manual de Instrucciones Refractómetro Portátil tipo pluma El Refractómetro manual portátil tipo pluma BALMI es un dispositivo portátil, ligero y compacto que

Más detalles

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIÓN LABORATORIO TRABAJOS DE GRADO

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIÓN LABORATORIO TRABAJOS DE GRADO Versión: 01 Fecha: 08/07/2013 Código: DO-IT-013 Página: 1 de 6 1. OBJETIVO Orientar a los usuarios y al personal de la Coordinación de con respecto a la forma de acceder al uso del y/o semilleros de investigación,

Más detalles

Extracción sólido-líquido

Extracción sólido-líquido Extracción sólido-líquido Objetivos de la práctica! Determinar la concentración de saturación del soluto en el disolvente en un sistema ternario arena-azúcar-agua, estableciendo la zona operativa del diagrama

Más detalles

Refractómetro Master- T Series

Refractómetro Master- T Series Refractómetro Master- T Series Nota: Asegúrese de que su refractómetro continúe operando apropiadamente y luzca nuevo por mucho tiempo! Asegúrese de limpiar el refractómetro completamente al hacer mediciones

Más detalles

EQUILIBRIOS VAPOR-LÍQUIDO EN MEZCLAS BINARIAS

EQUILIBRIOS VAPOR-LÍQUIDO EN MEZCLAS BINARIAS OBJETIVO PRÁCTICA 15 EQUILIBRIOS VAPOR-LÍQUIDO EN MEZCLAS BINARIAS Obtención de las curvas "liquidus" y "vapor" del sistema binario etanol-agua. MATERIAL NECESARIO - Aparato de Othmer para destilación,

Más detalles

Interferómetro de Michelson

Interferómetro de Michelson Interferómetro de Michelson Objetivo Medir la longitud de onda de la luz emitida por un laser, determinar la variación del índice de refracción del aire con la presión y evaluar el índice de refracción

Más detalles

PRÁCTICA III (2 sesiones) MEDIDA DEL INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA Y DE LA RELACIÓN DE DISPERSIÓN EN EL MEDIO

PRÁCTICA III (2 sesiones) MEDIDA DEL INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA Y DE LA RELACIÓN DE DISPERSIÓN EN EL MEDIO PRÁCTICA III ( sesiones) MEDIDA DEL INDICE DE REFRACCION DE UN PRISMA Y DE LA RELACIÓN DE DISPERSIÓN EN EL MEDIO 1- OBJETIVOS Y FUNDAMENTO TEORICO Los objetivos de esta práctica son los tres que se exponen

Más detalles

FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DE LA BALANZA. Indice

FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DE LA BALANZA. Indice FARMACIA EQUIPOS FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO Y CALIBRACIÓN DE LA BALANZA Página 1 de 8 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: PN/L/OF/001/00, PN/L/E/000/00 FUNCIONAMIENTO, MANTENIMIENTO

Más detalles

FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL AGITADOR DE HÉLICE. Indice

FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL AGITADOR DE HÉLICE. Indice FARMACIA EQUIPOS FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL Página 1 de 7 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: PN/L/E/000/00 FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL AGITADOR DE HÉLICE Indice 1. Objetivo

Más detalles

INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DE LA OLLA ESTERILIZADORA

INSTRUCTIVO DE OPERACIÓN DE LA OLLA ESTERILIZADORA Página 1 de 6 Revisó Jefe DBU / Jefe SSISDP Aprobó Rector Fecha de aprobación Septiembre 11 de 2008 Resolución N 1569 1. OBJETIVO Describir los pasos para facilitar el uso correcto de la olla esterilizadora

Más detalles

3. RESPONSABLE. Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Diana Fuquene Cargo: Coord. de Laboratorio. Hernán Mauricio Chávez Ardila Cargo: Rector

3. RESPONSABLE. Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Diana Fuquene Cargo: Coord. de Laboratorio. Hernán Mauricio Chávez Ardila Cargo: Rector Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-034 Página: 1 de 12 1. OBJETIVO Describir el funcionamiento y la secuencia de operaciones para el correcto manejo del ESPECTROFOTÓMETRO VIS GENESYS TM 20 de

Más detalles

Destilación. Producto 1 más volátil que Producto 2 (P 0 1 > P0 2 ) Figura 1

Destilación. Producto 1 más volátil que Producto 2 (P 0 1 > P0 2 ) Figura 1 Destilación La destilación es una técnica que nos permite separar mezclas, comúnmente líquidas, de sustancias que tienen distintos puntos de ebullición. Cuanto mayor sea la diferencia entre los puntos

Más detalles

3. RESPONSABLE. Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Diana Fuquene Cargo: Coord. de Laboratorio. Hernán Mauricio Chávez Ardila Cargo: Rector

3. RESPONSABLE. Realizado por: Revisado por: Aprobado por: Diana Fuquene Cargo: Coord. de Laboratorio. Hernán Mauricio Chávez Ardila Cargo: Rector Versión: 01 Fecha: 23/11/2011 Código: DO-PR-023 Página: 1 de 12 1. OBJETIVO Describir el funcionamiento y la secuencia de operaciones para el correcto manejo de las balanzas ADVENTURER TM OHAUS AR2140,

Más detalles

CFS-GSEC-P-10-F-01. Criterios para la Verificación Metrológica de Balanzas

CFS-GSEC-P-10-F-01. Criterios para la Verificación Metrológica de Balanzas Criterios para la Verificación Metrológica de Balanzas Junio 4 de 2015 Olivia León Becerril Carlos Dehmer Mariel Químico Analista Comisión de Control Analítico y Ampliación de Cobertura Propósito Describir

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR PAF-23

PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR PAF-23 VERSIÓN: 2 PROCEDIMIENTO DE TRANSPORTE ESCOLAR PAF-23 Fecha de Aplicación Descripción del Cambio 29/07/2010 - Se incluye el control hacia los vehículos en las salidas pedagógicas Elaborado Por Revisado

Más detalles

ABB i-bus KNX Contacto Magnético EnOcean, 868 MHz MKE/A 1.868.1, 2CDG 120 048 R0011

ABB i-bus KNX Contacto Magnético EnOcean, 868 MHz MKE/A 1.868.1, 2CDG 120 048 R0011 Datos técnicos 2CDC508163D0701 ABB i-bus KNX Descripción del producto El Contacto Magnético EnOcean es un aparato de superficie para montar en ventanas o puertas. Sirve para detectar la apertura o el cierre

Más detalles

PRÁCTICA 15 El espectrómetro de difracción

PRÁCTICA 15 El espectrómetro de difracción PRÁCTICA 15 El espectrómetro de difracción Laboratorio de Física General Objetivos Generales 1. Medir el rango de longitudes que detecta el ojo humano. 2. Analizar el espectro de emisión de un gas. Equipo

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Laboratorio de Sistemas Ambientales

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Laboratorio de Sistemas Ambientales Página: 1 de 5 1. Introducción: La prueba de turbidez es la expresión de la propiedad óptica de la muestra que causa que los rayos de luz sean dispersados y absorbidos en lugar de ser transmitidos en línea

Más detalles

Docente: Carla De Angelis Curso: T.I.A. 5º

Docente: Carla De Angelis Curso: T.I.A. 5º POLARIMETRIA La polarimetría es una técnica que se basa en la medición de la rotación óptica producida sobre un haz de luz linealmente polarizada al pasar por una sustancia ópticamente activa. La actividad

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL TALLER DE AJUSTES 1 Y 2

INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL TALLER DE AJUSTES 1 Y 2 INSTRUCTIVO PARA EL USO DEL TALLER DE PÁGINA : 2 de 9 REVISIÓN: CONTROL DE ACTUALIZACIONES REVISION FECHA D/M/A MOTIVO DE LA REVISION FIRMA PÁGINA : 3 de 9 REVISIÓN: 1. OBJETIVO Establecer unas instrucciones

Más detalles

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ

FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ 1. OBJETIVO FUNDACIÓN HOSPITAL INFANTIL UNIVERSITARIO DE SAN JOSÉ MONTAJE DE CARGA DE AUTOCLAVE A VAPOR PÁGINA 1 de 1 Realizar de manera adecuada los pasos concernientes al montaje de las cargas en el

Más detalles

Una vez descrita la constitución general de un robot, podemos empezar con la

Una vez descrita la constitución general de un robot, podemos empezar con la CAPÍTULO 2 Construcción y Mecanismo de Operación del Brazo Robótico Una vez descrita la constitución general de un robot, podemos empezar con la descripción de nuestro robot, cómo fue construido y cómo

Más detalles

PRÁCTICA NÚMERO 8 EL POLARÍMETRO Y LA ACTIVIDAD ÓPTICA

PRÁCTICA NÚMERO 8 EL POLARÍMETRO Y LA ACTIVIDAD ÓPTICA PRÁCTICA NÚMERO 8 EL POLARÍMETRO Y LA ACTIVIDAD ÓPTICA I. Objetivos. 1. Estudiar el efecto que tienen ciertas sustancias sobre la luz polarizada. 2. Encontrar la gráfica y ecuación de la concentración

Más detalles

Apéndice MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO

Apéndice MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 128 Apéndice A MANUAL DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO 129 MANUAL DE OPERACIÓN. 1.- Es muy importante que antes de operar la máquina se realice la lectura minuciosa del manual de operación y mantenimiento.

Más detalles

INSTRUCTIVO DE APILACIÓN DE MATERIALES

INSTRUCTIVO DE APILACIÓN DE MATERIALES INSTRUCTIVO DE APILACIÓN DE MATERIALES Versión 01 Responsable Directivo empresa 25/03/2015 Página Página 1 de 3 1. OBJETIVO Apilar correctamente los productos adquiridos, de manera que no representen riesgos

Más detalles

REFRACTÓMETRO TIPO ABBE

REFRACTÓMETRO TIPO ABBE ET DEF 400 / 00 16 JULIO 2010 ESPECIFICACIÓN TÉCNICA DE REFRACTÓMETRO TIPO ABBE Todos los comentarios, sugerencias o preguntas sobre este documento deben dirigirse a la Dirección General del Servicio Logístico

Más detalles

GUÍA PARA VERIFICACIÓN INTERNA DE BALANZAS ANÁLOGAS Y. DIGITALES Página 1 de 9 Aprobó Rector

GUÍA PARA VERIFICACIÓN INTERNA DE BALANZAS ANÁLOGAS Y. DIGITALES Página 1 de 9 Aprobó Rector Revisó Jefe DMT Profesional DMT PROCESO RECURSOS TECNOLÓGICOS DIGITALES Página 1 de 9 Aprobó Rector Fecha de aprobación Octubre 31 de 2008 Resolución N 1965 1 OBJETIVO Establecer una guía de verificación

Más detalles

CONTROL Y REGISTRO DE TEMPERATURAS. Indice

CONTROL Y REGISTRO DE TEMPERATURAS. Indice FARMACIA PROCEDIMIENTO GENERAL CONTROL Y REGISTRO DE Página 1 de 9 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: CONTROL Y REGISTRO DE Indice 1. Objetivo 2. Responsabilidad de aplicación y alcance

Más detalles

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIÓN INSTRUCTIVO FORMATO PRESTAMO DE MATERIAL Y EQUIPOS EN FISICO

CORPORACIÓN TECNOLÓGICA DE BOGOTÁ SISTEMA DE INTEGRADO DE GESTIÓN INSTRUCTIVO FORMATO PRESTAMO DE MATERIAL Y EQUIPOS EN FISICO Versión: 03 Fecha: 23/03/2012 Código: DO-IT-009 Página: 1 de 5 1. OBJETIVO Orientar a los usuarios de para el correcto diligenciamiento del formato préstamo s, en físico. 2. ALCANCE Este instructivo debe

Más detalles

Instrucciones Técnicas Aparato estandar de reflujo para sistemas de microondas

Instrucciones Técnicas Aparato estandar de reflujo para sistemas de microondas Instrucciones Técnicas Aparato estandar de reflujo para sistemas de microondas Las condiciones experimentales de un experimento con microondas dependen de los datos técnicos del aparto microondas utilizado.

Más detalles

Refractómetro de mano Instrumentos de medición óptica de mano para concentración

Refractómetro de mano Instrumentos de medición óptica de mano para concentración PCE Instruments Chile SPA PCE Ibérica S.L. RUT 76.423.459-6 C/ Mayor, 53 Bajo Avd. Lo Marcoleta nº 0170, Oficina S 02500 Tobarra Quilicura Santiago de Chile Albacete Chile España Telf. +56 2 24053238 Tel.

Más detalles

M E T R O L O G I A APUNTES DE PIE DE METRO.

M E T R O L O G I A APUNTES DE PIE DE METRO. 1 M E T R O L O G I A APUNTES DE PIE DE METRO. 2 M E T R O L O G I A PIE DE METRO. Es un instrumento para medir longitudes que permite lecturas en milímetros y en fracciones de pulgada, a través de una

Más detalles

FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL AGITADOR MAGNÉTICO. Indice

FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL AGITADOR MAGNÉTICO. Indice FARMACIA EQUIPOS FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL Página 1 de 6 Rev.: 0 Fecha de Edición: Procedimientos relacionados: FUNCIONAMIENTO Y MANTENIMIENTO DEL AGITADOR MAGNÉTICO. Indice 1. Objetivo 2. Responsabilidad

Más detalles

La Norma UNE-EN 12341: 2015 está adaptada de la Norma UNE-EN 14097: 2006, debido a que se consideró la mejor tecnología disponible.

La Norma UNE-EN 12341: 2015 está adaptada de la Norma UNE-EN 14097: 2006, debido a que se consideró la mejor tecnología disponible. PRINCIPALES CAMBIOS EN LA NORMA UNE-EN 12341:2015 CON RESPECTO A LAS NORMAS UNE- EN 12341: 1999 y UNE-EN 14907: 2006, RELATIVAS A LOS METODOS DE DETERMINACIÓN DE PARTÍCULAS PM10 y PM2 EN AIRE AMBIENTE

Más detalles

1. Precauciones de seguridad

1. Precauciones de seguridad Contenidos 1. Precauciones de seguridad 2. Información general 3. Cómo empezar 4. Funcionamiento 5. Especificaciones 6. Mantenimiento 7. Garantía y reclamaciones 8. Declaración de conformidad 2 1. Precauciones

Más detalles

Aplica para mantenimiento preventivo de las computadoras personales atendidas por el LMEC

Aplica para mantenimiento preventivo de las computadoras personales atendidas por el LMEC Código: I-FMAT-CTIC-01 Revisión: 01 Página: 1 de 5 1.- OBJETIVO Presentar las técnicas utilizadas en el laboratorio de mantenimiento de equipo de cómputo para el mantenimiento preventivo de computadora

Más detalles

BOLETÍN No 8 12 de Abril de 2012

BOLETÍN No 8 12 de Abril de 2012 DIRECCION DE FORMACION PROFESIONAL INTEGRAL EQUIPO SOFIA PLUS BOLETÍN No 8 12 de Abril de 2012 El presente boletín numero 8 mediante el cual se describen los cambios y el paso a paso en la herramienta

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ALMACÉN

PROCEDIMIENTO DE ALMACÉN 1. OBJETIVO Hacer uso eficiente y ordenado del suministro de bienes, papelería, insumos, materiales, equipos, entre otros, a todas las aéreas de la entidad que son indispensables para el cumplimiento de

Más detalles

Manual de Instrucciones

Manual de Instrucciones 3626H-Spanish_Manuals 7/6/10 1:00 PM Page 1 Nivel Láser para Baldosas y Pisos Modelo N.º 40-6616 Manual de Instrucciones Lo felicitamos por haber elegido este Nivel Láser para Baldosas y Pisos. Le sugerimos

Más detalles

1.4. Clasificación Microscópica de Rocas Ígneas. 1.4.1. Microscopios de Luz Polarizada.

1.4. Clasificación Microscópica de Rocas Ígneas. 1.4.1. Microscopios de Luz Polarizada. 1.4. Clasificación Microscópica de Rocas Ígneas. 1.4.1. Microscopios de Luz Polarizada. Primero describiremos un microscopio óptico común y la forma que los microscopios deben manipularse. Posteriormente

Más detalles

MATRICULA POR INTERNET INSTRUCTIVO

MATRICULA POR INTERNET INSTRUCTIVO MATRICULA POR INTERNET INSTRUCTIVO La Universidad de América tiene implementado el sistema automático de Registro y Control Académico: Programa ESCOLARIS, con diferentes servicios para los estudiantes

Más detalles

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LUMINARIAS DE USO DOMÉSTICO

INSTRUCCIONES GENERALES PARA LUMINARIAS DE USO DOMÉSTICO INSTRUCCIONES GENERALES PARA LUMINARIAS DE USO DOMÉSTICO INSTRUCCIONES GENERALES PARA LUMINARIAS DE USO DOMÉSTICO INSTRUCCIONES DE SEGURIDAD El fabricante aconseja un uso correcto de los aparatos de iluminación!

Más detalles

PROCEDIMIENTO CALIBRACIÓN DE NIVELES DE PRECISIÓN CONTENIDO

PROCEDIMIENTO CALIBRACIÓN DE NIVELES DE PRECISIÓN CONTENIDO Página 1 de 6 CONTENIDO 1 OBJETO... 2 2 ALCANCE... 2 3 DEFINICIONES... 2 4 GENERALIDADES... 2 4.1 Abreviaturas y símbolos... 2 4.2 Método de calibración... 3 5 DESCRIPCIÓN... 3 5.1 Equipos y materiales...

Más detalles

MEDIDA DE LA VELOCIDAD DEL SONIDO. TUBO DE RESONANCIA

MEDIDA DE LA VELOCIDAD DEL SONIDO. TUBO DE RESONANCIA eman ta zabal zazu Departamento de Física de la Materia Condensada universidad del país vasco euskal herriko unibertsitatea FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGÍA UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO DEPARTAMENTO de FÍSICA

Más detalles

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental

Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental 4 Sistemas de Gestión de Calidad. Control documental ÍNDICE: 4.1 Requisitos Generales 4.2 Requisitos de la documentación 4.2.1 Generalidades 4.2.2 Manual de la Calidad 4.2.3 Control de los documentos 4.2.4

Más detalles

Gracias! Garantía. Registre Su Garantía En Línea Visitando www.karmin.ca/warranty. Gracias por Elegir Karmin

Gracias! Garantía. Registre Su Garantía En Línea Visitando www.karmin.ca/warranty. Gracias por Elegir Karmin Gracias! Gracias por comprar Karmin. Ahora es dueño de una de las mejores Herramientas para el Estilizado Profesional del Cabello con tecnología innovadora! Por favor, asegúrese de leer este manual antes

Más detalles

AUTOMATIZACION. Identificar los grados de automatización y los tipos de accionamientos Definición de un controlador lógico programable

AUTOMATIZACION. Identificar los grados de automatización y los tipos de accionamientos Definición de un controlador lógico programable AUTOMATIZACION GUIA DE TRABAJO 1 DOCENTE: VICTOR HUGO BERNAL UNIDAD No. 3 OBJETIVO GENERAL Realizar una introducción a los controladores lógicos programables OBJETIVOS ESPECIFICOS: Identificar los grados

Más detalles

Introducción a la microscopía

Introducción a la microscopía Introducción a la microscopía 1 Objetivos... 3 2 Introducción teórica... 3 3 Materiales, equipos y útiles de trabajo... 5 4 Procedimiento experimental... 6 5 Normas específicas de trabajo y seguridad...

Más detalles

La separación de mezclas de las cuales existen dos tipos como son las homogéneas y heterogéneas

La separación de mezclas de las cuales existen dos tipos como son las homogéneas y heterogéneas Introducción En el tema operaciones fundamentales de laboratorio se dan una serie e pasos muy importantes para el desarrollo del programa de laboratorio por ejemplo podemos citar varios procedimientos

Más detalles

Instrucciones de Uso (Sistema de Control IC-03 IR)

Instrucciones de Uso (Sistema de Control IC-03 IR) 2. Funcionamiento en Modo Remoto (Sistema de Control IC-03 IR) 2.1 Descripción El Emisor TAR incorpora de serie un receptor de infrarrojos, permitiendo mejorar las prestaciones del Emisor al optar por

Más detalles

CENTRO DE SALUD FAMILIAR JUAN CARTES

CENTRO DE SALUD FAMILIAR JUAN CARTES Páginas: 2 de 6 1. INTRODUCCION La estabilidad es la capacidad de un medicamento para mantenerse dentro de sus especificaciones físicas, químicas, microbiológicas, terapéuticas y toxicológicas, hasta su

Más detalles

CONTADOR - DETECTOR DE BILLETES 99-VA10

CONTADOR - DETECTOR DE BILLETES 99-VA10 CONTADOR - DETECTOR DE BILLETES 99-VA10 1. Introducción. 2 2. Contenido y controles de función. 3 3. Instrucciones de seguridad. 4 4. Modo contador de billetes. 5-6 5. Detección de billetes falsos. 6-8

Más detalles

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Laboratorio de Sistemas Ambientales

Universidad Tecnológica de Panamá Centro de Investigaciones Hidráulicas e Hidrotécnicas Laboratorio de Sistemas Ambientales Página: 1 de 5 1. Introducción: La medición de nitratos en aguas residuales se hace en mg/l. El método es conocido usualmente con el nombre de Reducción de Cadmio, que es donde los iones de nitrito reaccionan

Más detalles

Refractómetro MC-601. Refractómetro Shibuya 281,64 850,13

Refractómetro MC-601. Refractómetro Shibuya 281,64 850,13 Refractómetro MC-601 281,64 Refractómetro Shibuya Refractómetro gemológico Shibuya con luz incorporada, adaptador de corriente y filtro de polarización. 850,13 Líquido de contacto para refractómetro Líquido

Más detalles

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES PREVENTIVAS

PROCEDIMIENTO DE ACCIONES PREVENTIVAS ELABORÓ: REVISÓ: APROBÓ: JEFE CONTÍNUA JEFE CONTÍNUA SUBDIRECCION DE PLANEACION Fecha de Aprobación: DD: 27 MM: 09 AAAA: 2012 Página 2 de 5 1. OBJETIVO Prevenir la ocurrencia de situaciones que generan

Más detalles

REFRACTÓMETRO PARA MOSTO

REFRACTÓMETRO PARA MOSTO REFRACTÓMETRO PARA MOSTO (Código 81343) Características: Rango : 0-20 % Baum é 0-25% Alcohol probable Precisión: 0,20 % para am bas escalas Medidas: 165 X40 X 40 Mm. Peso: 84 g. Descripción: REFRACTÓMETRO

Más detalles

ELABORACIÓN FORMAS FARMACÉTICAS ESTÉRILES ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ESTÉRILES. Índice

ELABORACIÓN FORMAS FARMACÉTICAS ESTÉRILES ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ESTÉRILES. Índice FARMACIA PROCEDIMIENTO DE ELABORACIÓN DE FORMAS FARMACÉUTICAS ELABORACIÓN FORMAS FARMACÉTICAS ESTÉRILES Procedimientos relacionados:,pn/l/of/001/00 Página 1 de 8 Rev.: 0 Fecha de Edición: ELABORACIÓN DE

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANUAL DE USUARIO

MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANUAL DE USUARIO MANUAL DE INSTALACIÓN Y MANUAL DE USUARIO Mando por cable KC-01.2 Lea detenidamente este manual antes de utilizar el aire acondicionado y guárdelo para futuras consultas. Versión 1.0 ÍNDICE 1. Precauciones

Más detalles

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Marveli Juan Cruz Controladora de Documentos

CONTROL DE EMISIÓN ELABORÓ REVISÓ AUTORIZÓ Lic. Marveli Juan Cruz Controladora de Documentos Referencia a la Norma ISO 9001:2000 4.2.3 Página 1 de 6 1. Propósito. Establecer y mantener un control de los documentos del Sistema Gestión de la Calidad del Instituto Tecnológico Superior de Acayucan.

Más detalles

SOPORTE ORIENTABLE E INCLINABLE (PLASMA Y LCD)

SOPORTE ORIENTABLE E INCLINABLE (PLASMA Y LCD) SOPORTE ORIENTABLE E INCLINABLE (PLASMA Y LCD) 3 Lista de elementos: El aspecto y la cantidad de piezas puede ser diferente al de la ilustración de más abajo. Vijile antes de instalar el soporte que no

Más detalles

Configurar SMS Control Advance. 2008 Domodesk S.L.

Configurar SMS Control Advance. 2008 Domodesk S.L. Configurar SMS Control Advance 2 Configurar SMS Control Advance Tabla de contenidos Parte I Introducción 4 Parte II Conexiones e indicadores 7 Parte III Órdenes básicas 9 Parte IV Configuración 11 1 Configurar...

Más detalles

Módulo 5: Reflexión y refracción

Módulo 5: Reflexión y refracción Módulo 5: Reflexión y refracción 1 Algunos procesos físicos importantes Reflexión Refracción Dispersión 2 Refracción y reflexión Cuando la luz incide sobre la superficie de separación de dos medios que

Más detalles

Ejercicio 2-1 Medición de valores de componentes Complete los siguientes pasos para observar el cambio en la resistencia a través del termistor:

Ejercicio 2-1 Medición de valores de componentes Complete los siguientes pasos para observar el cambio en la resistencia a través del termistor: 2 Un termistor es un dispositivo de dos alambres fabricado de material semiconductor. Tiene una curva de respuesta no lineal y un coeficiente de temperatura negativo. Los termistores son excelentes sensores

Más detalles

DESTILACIÓN. DETERMINACIÓN DEL GRADO ALCOHÓLICO DEL VINO

DESTILACIÓN. DETERMINACIÓN DEL GRADO ALCOHÓLICO DEL VINO 1. INTRODUCCION La destilación es un proceso que consiste en calentar un líquido hasta que sus componentes más volátiles pasan a la fase de vapor y, a continuación, enfriar el vapor para recuperar dichos

Más detalles

Descripción de la Empresa

Descripción de la Empresa Descripción de la Empresa Una de las instituciones líder del Sistema Financiero Venezolano, Banco Provincial fue fundado el 15 de Octubre de 1953, con un capital inicial de Bs.15.000.000. En 1983, la Entidad

Más detalles

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Panel de ducha

INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN Panel de ducha INSTRUCCIONES DE INSTALACIÓN 3866M 3872M Panel de ducha ANTES DE COMENZAR Toda la información contenida en las instrucciones está basada en la información más reciente del producto disponible al momento

Más detalles

Problemas de Óptica. PAU (PAEG)

Problemas de Óptica. PAU (PAEG) 1. (Junio 09 ) Observamos una pequeña piedra que esta incrustada bajo una plancha de hielo, razona si su profundidad aparente es mayor o menor que su profundidad real. Traza un diagrama de rayos para justificar

Más detalles

Calentadores Solares

Calentadores Solares Calentadores Solares BENEFICIOS Usted ha adquirido un Calentador Solar. A partir de hoy empezará a ahorrar dinero y apoyará a la conservación del medio ambiente. Nuestro calentador funciona con los rayos

Más detalles

PROCEDIMIENTO TRAZABILIDAD DE LA MEDICIÓN CONTENIDO

PROCEDIMIENTO TRAZABILIDAD DE LA MEDICIÓN CONTENIDO Página 1 de 5 CONTENIDO Pág. 1. OBJETIVOS... 2 2. DESTINATARIOS... 2 3. GLOSARIO... 2 4. REFERENCIAS... 2 5. GENERALIDADES... 3 6. DESCRIPCIÓN DE ACTIVIDADES Y RESPONSABILIDADES... 3 6.1 Plan Anual...

Más detalles

CÓMO... Medir la Presión Estática Local del Aire en la Incubadora?

CÓMO... Medir la Presión Estática Local del Aire en la Incubadora? POR QUÉ ES IMPORTANTE MEDIR LA PRESIÓN ESTÁTICA LOCAL? QUÉ ES LA PRESIÓN ESTÁTICA LOCAL? "La presión local" es la diferencia que existe entre la presión de un ambiente específico y la presión que se utiliza

Más detalles

/tienda. Instrucciones de uso Equipo multifunción 4 en 1 DT-8820

/tienda. Instrucciones de uso Equipo multifunción 4 en 1 DT-8820 /tienda Instrucciones de uso Equipo multifunción 4 en 1 DT-8820 1. Descripción general El medidor medioambiental multifunción 4 en 1 consta de un sonómetro, un luxómetro, un medidor de humedad y un medidor

Más detalles

Contenido - 2. 2006 Derechos Reservados DIAN - Proyecto MUISCA

Contenido - 2. 2006 Derechos Reservados DIAN - Proyecto MUISCA Contenido 1. Introducción...3 2. Objetivos...4 3. El MUISCA Modelo Único de Ingresos, Servicio y Control Automatizado...4 4. Ingreso a los Servicios Informáticos Electrónicos...5 4.1. Inicio de Sesión

Más detalles

AX-7600. 1. Instrucciones de seguridad

AX-7600. 1. Instrucciones de seguridad AX-7600 1. Instrucciones de seguridad AX-7600 es un producto láser de Clase II y está de acuerdo con la norma de seguridad EN60825-1. Si no sigue las instrucciones indicadas a continuación puede causar

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA PROGRAMA DE INGENIERIA DE ALIMENTOS 211612 TRANSFERENCIA DE MASA ACTIVIDAD 11 RECONOCIMIENTO UNIDAD 3 BOGOTA D.C. Extracción líquido - líquido La extracción líquido-líquido,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO LABORATORIO DE YACIMIENTO

UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO LABORATORIO DE YACIMIENTO LABORATORIO DE YACIMIENTO Laboratorio de Yacimiento (063-3121) Propiedades de las Soluciones Salinas UNIVERSIDAD DE ORIENTE NÚCLEO MONAGAS ESCUELA DE INGENIERÍA DE PETRÓLEO LABORATORIO DE YACIMIENTO (Propiedades

Más detalles

Guía de Instalación e Inicio Rápido Gama Aqua PC AquaMedia Versión 2

Guía de Instalación e Inicio Rápido Gama Aqua PC AquaMedia Versión 2 Guía de Instalación e Inicio Rápido Gama Aqua PC AquaMedia Versión 2 INICIO RÁPIDO Aqua Media PC VR2.00 1. Introducción Enhorabuena por la adquisición de su AquaMedia PC. Se recomienda que su nuevo ordenador

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN Sistema de Fondeo en Tándem de Wemar MANUAL DE INSTALACIÓN Modelos: Classic: Series CXG y CXS y Extra: Series EXG y EXS Disvent Ingenieros S.A. Ecuador, 77-08029 BARCELONA- Tel. 93-363 63 85 Fax 93-363

Más detalles

VISCOSIDAD DEL ASFALTO CON EL METODO DEL VISCOSIMETRO CAPILAR DE VACIO MTC E 308-2000

VISCOSIDAD DEL ASFALTO CON EL METODO DEL VISCOSIMETRO CAPILAR DE VACIO MTC E 308-2000 VISCOSIDAD DEL ASFALTO CON EL METODO DEL VISCOSIMETRO CAPILAR DE VACIO MTC E 308-2000 Este Modo Operativo está basado en las Normas ASTM D 2171 y AASHTO T 202, las mismas que se han adaptado al nivel de

Más detalles

MANUAL DE INSTALACIÓN

MANUAL DE INSTALACIÓN MANUAL DE INSTALACIÓN SENSOR VOLUMÉTRICO DE EXTERIOR SERIE FIT FTN-ST FTN-AM FTN-ST: Modelo standard con dos PIR FTN-AM: Igual que el FTN-ST pero con antimasking PRESTACIONES * Diseño compacto * Soporte

Más detalles

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno:

de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: de la empresa Al finalizar la unidad, el alumno: Identificará el concepto de rentabilidad. Identificará cómo afecta a una empresa la rentabilidad. Evaluará la rentabilidad de una empresa, mediante la aplicación

Más detalles

ST8-U5. 8 Bay External Storage Enclosure

ST8-U5. 8 Bay External Storage Enclosure ST8-U5 8 Bay External Storage Enclosure Prólogo Manual de usuario de STARDOM SOHOTANK Serie Acerca de este manual Gracias por haber adquirido los productos STARDOM. Este manual presenta los productos de

Más detalles

Control de Documentos

Control de Documentos PR-DGSE-1 Agosto 211 I. Información General del Objetivo: Definir y establecer la metodología para elaborar, revisar, aprobar, actualizar y eliminar los de la, con el objetivo de que las actividades se

Más detalles

Título: Procedimiento de Secamiento de café

Título: Procedimiento de Secamiento de café Título: Procedimiento de Secamiento de café Código: 1-P-3.3 Fecha: Versión: 2 Página 1 de 6 1. Objetivo y alcance Extraer la humedad del grano hasta alcanzar el porcentaje deseado, desde la salida del

Más detalles

Guía de información complementaria para los laboratorios

Guía de información complementaria para los laboratorios Guía de información complementaria para los laboratorios Manejo de balanzas Material volumétrico Química Analítica I Facultad de ciencias Bioquímicas y Farmacéuticas Universidad Nacional de Rosario - 2015

Más detalles

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 TÉCNICAS COMUNES DEL LABORATORIO DE QUÍMICA.

ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 TÉCNICAS COMUNES DEL LABORATORIO DE QUÍMICA. ACTIVIDAD EXPERIMENTAL No. 2 TÉCNICAS COMUNES DEL LABORATORIO DE QUÍMICA. Introducción: Cuando se inicia un curso en el que por primera vez se trabaja en un laboratorio escolar, es necesario que el alumno

Más detalles

Práctica 1: El Microscopio Óptico. Observación Microscópica de los Organismos

Práctica 1: El Microscopio Óptico. Observación Microscópica de los Organismos Práctica 1: El Microscopio Óptico. Observación Microscópica de los Organismos Tipos de microscopios Microscopio óptico Campo luminoso Campo oscuro Microscopio electrónico de Transmisión (TEM) de Barrido

Más detalles

Miel de abejas - Determinación del contenido de agua

Miel de abejas - Determinación del contenido de agua Versión Final Comité - Agosto 2006 NORMA CHILENA NCh3026-2006 Miel de abejas - Determinación del contenido de agua Preámbulo El Instituto Nacional de Normalización, INN, es el organismo que tiene a su

Más detalles

En la segunda manera, se crea un vacío suficientemente elevado y se observa si el manómetro mantiene constante el valor de vacío alcanzado.

En la segunda manera, se crea un vacío suficientemente elevado y se observa si el manómetro mantiene constante el valor de vacío alcanzado. PROCEDIMIENTO PARA CARGAR CON GAS UNA INSTALACiÓN FRIGORíFICA Y PONERLA EN MARCHA. CONTROL DE LA ESTANQUIDAD DE LA INSTALACiÓN. La primera operación que deberá realizarse es la verificación de la estanquidad

Más detalles

Apéndice 2. Puesta a punto y uso del Espectrómetro

Apéndice 2. Puesta a punto y uso del Espectrómetro Puesta a punto del espectrómetro 1 Apéndice 2. Puesta a punto y uso del Espectrómetro I) INTRODUCCIÓN II) DESCRIPCIÓN DEL EQUIPO III) ENFOQUE IV) MEDIDA DE ÁNGULOS DE DIFRACCIÓN V) USO DE LA REJILLA DE

Más detalles

Plan provincial de Producción más limpia de Salta

Plan provincial de Producción más limpia de Salta Plan provincial de Producción más limpia de Salta Guía IRAM 009 V.1 Requisitos para la obtención de los distintos niveles de la distinción GESTION SALTEÑA ECOECFICIENTE INTRODUCCIÓN: IRAM, junto con la

Más detalles

FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA REGLAMENTO INTERNO DE HIGIENE Y SEGURIDAD

FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA REGLAMENTO INTERNO DE HIGIENE Y SEGURIDAD FACULTAD DE QUÍMICA DEPARTAMENTO DE BIOLOGÍA REGLAMENTO INTERNO DE HIGIENE Y SEGURIDAD Artículo 1. Este Reglamento es complementario del Reglamento de Higiene y Seguridad de la Facultad de Química de la

Más detalles

L M M J V S D - - - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31

L M M J V S D - - - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ENERO - - - - 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 La alternancia entre las posiciones sentado y de pie recomendadas mejoran la circulación y reduce las tensiones

Más detalles