PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)"

Transcripción

1 PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física. Área Académica: Matemáticas. Nombre de la materia: Tipo de experiencia educativa: Geometría y Trigonometría Disciplinaria. Clave de la materia: Modalidad en que se imparte: Presencial Créditos: 6 Área Curricular: Matemáticas Total de horas: 80 Semestre: Segundo Periodo en que se imparte: Enero Junio 2016 Nivel de complejidad: 1 Validado por la academia de: Fecha de validación del programa: Matemáticas Diciembre Fundamentación México es actualmente un país de jóvenes, lo cual implica mayores retos en todos los ámbitos de preparación para enfrentar el porvenir, ya que ellos serán los promotores del cambio social, cambio en el que la educación debe cubrir de manera suficiente y eficiente esta demanda. Estamos hablando de un momento en el que entran en juego una multiplicidad de factores que influyen en el joven para que tome decisiones, por lo que es importante brindarle elementos que le permitan hacerlo con responsabilidad y orientación. El contexto socioeducativo en que vivimos determina una época en la cual la ciencia y la tecnología son elementos de la educación para el desarrollo de la sociedad, y están presentes en la vida cotidiana; por lo que se hace necesaria una formación científica básica que permita al joven comprender el mundo y desenvolverse en él. Por lo tanto, en este contexto, la propuesta educativa debe satisfacer la necesidad de una alfabetización científica y tecnológica y una educación matemática, promoviendo el conocimiento y la reflexión en el estudiante de bachillerato ante la ciencia y los aportes de la misma. Para atender lo anterior, el curso de Geometría y Trigonometría se presenta con una estructura curricular, lógica y secuencial, se divide en unidades de aprendizaje que giran en torno al ámbito conceptual, en el que los estudiantes muestran un pensamiento matemático riguroso y preciso en lo que a las redes conceptuales pertinentes a este nivel educativo se refiere, atendiendo de manera transversal la comunicación eficiente de los conceptos, modelos y procedimientos matemáticos para el planteamiento y la resolución de problemas de carácter geométrico y trigonométrico; así como la reflexión en cuanto a la actitud ética que debe mostrar, el desarrollo histórico de la matemática y la forma en cómo él emplea y mejora sus procesos de razonamiento y abstracción. El desempeño que se espera de los estudiantes deberá ser con calidad, responsabilidad y reflexión y un avance más hacia su independencia como sujeto que aprende, realizando actividades

2 diversas con un mayor dominio de saberes y movilización de los mismos. Esta materia se ubica en el segundo semestre dado que los saberes procedimentales y declarativos que se desarrollan en la misma, que incluyen la aplicación de los triángulos y las razones trigonométricas; permitirán a los estudiantes abordar de manera adecuada las competencias disciplinares requeridas en las materias de Geometría Analítica y Cálculo, así como en las materias de Física. Para acceder de manera óptima a este curso, los estudiantes deberán mostrar competencias previas asociadas al dominio de la aritmética, el álgebra y saberes declarativos básicos de la geometría plana. 3. Competencias a desarrollar Competencias genéricas que se atienden: CGI 4 CGS1 CGS2 Expresa ideas y conceptos, en distintos contextos, de manera adecuada usando el lenguaje matemático, lógico y/o los propios de cada disciplina. Propone alternativas para la solución de problemas y desarrolla proyectos personales y en equipo con un espíritu emprendedor. Trabaja tanto colaborativamente como de forma independiente asumiendo responsablemente las tareas que le corresponden. ÁMBITO CONCEPTUAL. Muestra un pensamiento matemático en el que emplea de forma rigurosa y precisa los principales conceptos matemáticos pertinentes al estudiante de este nivel educativo. Competencias disciplinares básicas que se atienden: Saberes procedimentales Subcompetencias Saberes declarativos UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 (12 HORAS) Explica el concepto de logaritmo de diferentes bases. Utiliza correctamente el lenguaje Identifica correctamente las unidades para medir ángulos. Concepto de logaritmo. Simbología para representar logaritmos. Logaritmos base diez y base e. Propiedades de los logaritmos. Conversión de logaritmos de diferente base. Definición de axioma, teorema, postulado y ley. Postulados de la recta. Simbología para representar, lados, ángulos, perímetros y áreas. Conceptos básicos de geometría euclidiana. Concepto de ángulo y su clasificación. Sistemas de medición angular y sus interrelaciones. Elementos de la circunferencia. Longitud de arco. UNIDAD DE APRENDIZAJE 2 (14 HORAS) Emplea de manera sistemática conceptos geométricos y trigonométricos en problemas cotidianos. Simbología para representar los elementos de un triángulo. Triángulos y su clasificación. Teoremas generales de los triángulos. Rectas notables del triángulo. Semejanza y congruencia. Teorema de Pitágoras.

3 Utiliza correctamente el lenguaje Razones trigonométricas de triángulos rectángulos. Funciones recíprocas y complementarias. Funciones trigonométricas directas e inversas. Valores de las funciones trigonométricas de ángulos particulares (30º, 45º y 60º). Metodología de resolución de triángulos rectángulos. Aplicaciones de triángulos rectángulos. UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 (10 HORAS) Utiliza correctamente el lenguaje Círculo Funciones trigonométricas para cualquier valor del ángulo. Ángulos positivos y negativos, cuadrangulares, coterminales y simétricos. Gráfica de las funciones trigonométricas básicas. UNIDAD DE APRENDIZAJE 4 (12 HORAS) Utiliza correctamente el lenguaje Identifica las unidades para medir ángulos. Emplea de manera sistemática conceptos geométricos y trigonométricos en problemas cotidianos. Clasificación de triángulos oblicuángulos. Metodología de resolución de triángulos oblicuángulos mediante la división en triángulos rectángulos. Teorema de senos. Teorema de cosenos. Aplicaciones. UNIDAD DE APRENDIZAJE 5 (14 HORAS) Identifica las unidades para medir ángulos. Clasifica adecuadamente las identidades trigonométricas. Concepto de identidad. Deducción de las identidades básicas. Identidades de ángulos compuestos. Expresiones trigonométricas equivalentes. Comprobación mediante procedimientos algebraicos. UNIDAD DE APRENDIZAJE 6 (18 HORAS) Identifica ecuaciones trigonométricas. Da solución a ecuaciones trigonométricas. Analiza las soluciones de las ecuaciones trigonométricas. Interpreta la solución de una ecuación trigonométrica. Concepto de ecuación trigonométrica. Diferencia entre identidad y ecuación trigonométrica. Algoritmos para la solución de ecuaciones trigonométricas.

4 DISCURSIVO 2. Comunica eficientemente los conceptos y procedimientos matemáticos utilizados en la resolución de problemas que se trabajan propios de este nivel educativo, así como sus resultados. DE LA ACCIÓN 3. Emplea los modelos matemáticos para representar adecuadamente diferentes situaciones y problemas. 5. Transfiere conceptos matemáticos para interpretar fenómenos y situaciones en el contexto de otras disciplinas, así como de la vida real. DE LA REFLEXIÓN Ética 7. Tiene una perspectiva ética sobre el manejo y uso de la información matemática. Emplea el lenguaje de la geometría y trigonometría para analizar conceptos de uso habitual. Argumenta de manera clara, utilizando elementos y razonamientos geométricos y trigonométricos. Se expresa, correctamente, en forma oral y escrita, utilizando conceptos algebraicos, geométricos y trigonométricos. Identifica situaciones, estrategias y recursos adecuados para la solución de problemas. Realiza adecuadamente conversión de medidas angulares. Deduce correctamente las principales identidades trigonométricas. Traslada una situación real a lenguaje matemático y distingue la información relevante. Utiliza el lenguaje trigonométrico para representar y resolver problemas de los contenidos temáticos de otras disciplinas. Analiza adecuadamente su comportamiento frente a la solución de problemas desde la perspectiva matemática, asumiendo su responsabilidad como miembro de una sociedad. Genera opiniones y juicios de valor responsables, procurando el bien común, con base en conocimientos matemáticos acordes a su nivel. identificados en la competencia 1. UNIDAD DE APRENDIZAJE 1 identificados en la competencia 1. identificados en la competencia 1. UNIDADES DE APRENDIZAJE 1-6 identificados en la competencia 1, de acuerdo a la unidad.

5 4. Metodología de enseñanza En la impartición de esta materia, el Profesor se enfocará en el desarrollo de competencias genéricas y disciplinares dentro de los ámbitos conceptual, discursivo, de la acción y la reflexión, lo que implica que los saberes declarativos deberán estar en función de los procedimentales, de tal forma que se abordan de manera integral las distintas competencias. El docente deberá facilitar el logro de las competencias del curso mediante el diseño de experiencias de aprendizaje adecuadas así como del seguimiento y retroalimentación correcta y oportuna al trabajo del estudiante. La estrategia de enseñanza que se propone considera que los estudiantes incrementen y mejoren sus habilidades de pensamiento, desarrollando su capacidad para aprender de manera significativa, así como sus hábitos de estudio; en consecuencia, el profesor pondrá énfasis en la construcción del aprendizaje de saberes asociados a los contenidos temáticos de la geometría y la trigonometría, el desarrollo de la capacidad de pensamiento abstracto y relacional así como el proceso de la meta cognición. Para lograr lo anterior, el profesor utilizará diversos métodos de enseñanza: Aprendizaje Basado en Problemas (ABP), Resolución de Ejercicios (RE), Expositivo, y otros que considere oportunos. Las experiencias de aprendizaje, que de aquí se derivan, corresponden a un nivel de complejidad en el cual el estudiante domina y moviliza saberes de mayor grado y el profesor lo conduce promoviendo su autonomía. Los recursos didácticos que se podrán utilizar son los resúmenes, tareas, cuadros comparativos, mapas cognitivos, simulación grafica de los problemas y algunos de naturaleza tecnológica como blogs, wikis y foros. El portafolio será una herramienta tanto de aprendizaje como evaluación. El profesor podrá incorporar otros recursos de apoyo didáctico que considere oportunos para resolver situaciones no previstas en la planeación inicial. Para promover el aprendizaje de los estudiantes, estos deberán actuar tanto de manera individual como grupal y en equipos para fortalecer un proceso de trabajo que propicie la verbalización de sus habilidades y actitudes colaborativas de aprendizaje. 5. Evaluación de competencias Se realizarán tres tipos de evaluación: 1. Evaluación diagnóstica al inicio del curso para identificar los desempeños en saberes procedimentales y declarativos de los estudiantes mediante un examen escrito, cuyo contenido verse sobre factorización, fracciones y ecuaciones de primer y segundo grado, conceptos básicos de geometría plana. 2. Evaluación formativa sumativa procesual para retroalimentar los desempeños al término de cada unidad de aprendizaje. 3. Evaluación sumativa final que integra las ponderaciones acumuladas en cada evaluación formativa para fundamentar el juicio de acreditación en el curso. Los criterios de desempeño, las producciones y sus respectivas ponderaciones se muestran en la tabla siguiente:

6 CRITERIO DE DESEMPEÑO El estudiante muestra un pensamiento matemático en el que emplea de forma rigurosa y precisa los principales conceptos de Estadística y Probabilidad; comunica eficientemente dichos conceptos y procedimientos empleados en la resolución de problemas y realiza transferencias a situaciones escolares y de la vida cotidiana. En sus desempeños muestra una perspectiva ética en el manejo y uso de información matemática y reflexión sobre cómo se construye el conocimiento en éstas disciplinas así como el desarrollo de su propio proceso de aprendizaje. EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE PONDERACIÓN DESEMPEÑOS Y/OPRODUCCIONES (%) Tareas y Participación activa y disciplinada. Portafolios de evidencias de aprendizaje indicadas (tareas, ejercicios). Examen escrito por unidad TOTAL 100 Además, se favorecerán prácticas de autoevaluación y coevaluación mismas que se verificarán como parte del portafolio. Todos estos indicadores permitirán tomar decisiones de ajuste o mejora del proceso de aprendizaje. Para la acreditación del curso, el estudiante deberá aprobar todas y cada una de las unidades de aprendizaje. En caso de reprobar 1 o 2 unidades, estas, las podrá presentar al término del curso en el examen de recuperación. 6. Fuentes de consulta 1) Básicas. a) Linkográficas. Academia de Matemáticas (2015), CEM-UAA. Apuntes de Matemáticas II. Aguascalientes, México. Disponible en: 2) Complementarias. a) Bibliográficas. Anfossi, A. y Flores Meyer, M. A. (2001). Trigonometría Rectilínea. México: Progreso. Ayres, F. Jr. y Moyer, R. E. (1990). Trigonometría. México: McGraw Hill (serie SCHAUM Landaverde, F. (1997). Geometría. Bachillerato. México: Progreso. Leithold, L. (2006). Álgebra y Trigonometría con Geometría Analítica. México: Oxford, University Press. Niles, N. O. (2000). Trigonometría Plana. México: LIMUSA. Swokowski y Cole. (2005). Álgebra y Trigonometría con Geometría Analítica. México. Thomson Learning. b) Linkográficas. Gobierno de España. Ministerio de Educación. Descartes. Matemáticas interactivas. Disponible en:

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física. Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física. Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Matemáticas y Física. Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Departamento: Matemáticas y Física. Nombre de la materia: Geometría y Trigonometría

PROGRAMA DE CURSO. Departamento: Matemáticas y Física. Nombre de la materia: Geometría y Trigonometría PROGRAMA DE CURSO 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Matemáticas y Física Nombre de la materia: Geometría y Trigonometría

Más detalles

CENTRO ESCOLAR TRIANA PLANEACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR [ ] Ciencias Experimentales

CENTRO ESCOLAR TRIANA PLANEACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR [ ] Ciencias Experimentales CENTRO ESCOLAR TRIANA PLANEACIÓN ANUAL CICLO ESCOLAR 2015-2016 PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS 2011 COMPETENCIAS GENÉRCIAS QUE ATIENDEN INSTITUCIÓN: Centro Escolar Triana ÁREA

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física. Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Matemáticas y Física. Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física. Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Matemáticas y Física. Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Área Académica: Matemáticas Nombre de la materia: Geometría y Trigonometría Tipo de materia: Básica

PROGRAMA DE CURSO. Área Académica: Matemáticas Nombre de la materia: Geometría y Trigonometría Tipo de materia: Básica PROGRAMA DE CURSO 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO CURRÍCULO 2018 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica: Matemáticas Nombre de la materia: Geometría y Trigonometría

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 4

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 4 PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Coordinación de Orientación Educativa

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 6

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 6 PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Coordinación de Orientación Educativa

Más detalles

2. Fundamentación PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA

2. Fundamentación PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Filosofía Letras Área Académica: Letras

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Departamento: Coordinación de Orientación Educativa. Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 6

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Departamento: Coordinación de Orientación Educativa. Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 6 PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULO POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Coordinación de Orientación Educativa

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 3

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 3 PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Coordinación de Orientación Educativa

Más detalles

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno:

I Al finalizar el curso el estudiante será capaz de: El alumno: A) Nombre del Curso GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 3 2 3 8 C) Objetivos

Más detalles

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Departamento: Coordinación de Orientación Educativa. Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 4

PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) Departamento: Coordinación de Orientación Educativa. Nombre del programa: Tutoría Longitudinal 4 PROGRAMA DE ACTIVIDADES (FORMACION INTEGRAL) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Coordinación de Orientación Educativa

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Filosofía y Letras Área Académica: Letras

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Filosofía y Letras Área Académica: Filosofía

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico A) NOMBRE DEL CURSO ALGEBRA BÁSICA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste X Tipo de materia: Obligatoria X Optativa Complementaria Otra Materia

Más detalles

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico

U n i v e r s i d a d A u t ó n o m a d e S a n L u i s P o t o s í F a c u l t a d d e I n g e n i e r í a Programa Analítico A) NOMBRE DEL CURSO GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA B) DATOS BÁSICOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular: Nueva creación Reestructuración Ajuste X Tipo de materia: Obligatoria X Optativa Complementaria Otra

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Filosofía y Letras Área Académica: Filosofía

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra TRONCO COMÚN PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN UNIDAD DE APRENDIZAJE ÁLGEBRA, TRIGONOMETRÍA Y GEOMETRÍA ANALÍTICA Clave: (pendiente)

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Filosofía y Letras Área Académica: Letras

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica:

Más detalles

Aprobado por unanimidad, en sesión de Consejo Académico de Área del Nivel Medio Superior el 6 de julio del Entra en vigor ciclo ago-dic 2004.

Aprobado por unanimidad, en sesión de Consejo Académico de Área del Nivel Medio Superior el 6 de julio del Entra en vigor ciclo ago-dic 2004. BACHILLERATO Objetivo del Área: Desarrollar y/o consolidar las estructuras lógicas del alumno para que interprete y represente aspectos inherentes al campo de las matemáticas. Programa ÁREA: Matemáticas

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia.

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia.

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia.

Más detalles

1. Portafolio de evidencias:

1. Portafolio de evidencias: II. PROPÓSITO GENERAL DEL CURSO La unidad de aprendizaje de Introducción al desarrollo de habilidades cognitivas matemáticas se ubica en la etapa básica de la Licenciatura en Docencia de la Matemática

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE Departamento: Matemáticas y Física. EDUCACIÓN MEDIA Área Académica: Física Nombre de la materia: Física del Tipo de experiencia

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia.

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Área Académica: Matemáticas

PROGRAMA DE CURSO. Área Académica: Matemáticas PROGRAMA DE CURSO 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO CURRÍCULO 2018 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica: Matemáticas Nombre de la materia: Álgebra Tipo de materia:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE Departamento: Matemáticas y Física. EDUCACIÓN MEDIA Área Académica: Física Nombre de la materia: Física de Tipo de experiencia

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Área Académica: Matemáticas

PROGRAMA DE CURSO. Área Académica: Matemáticas PROGRAMA DE CURSO 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO CURRÍCULO 2018 Departamento: Matemáticas y Física Área Académica: Matemáticas Nombre de la materia: Álgebra Tipo de materia:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia.

Más detalles

AREA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROGRAMA DE ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. 1. Departamento: Orientación Educativa

AREA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROGRAMA DE ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA. 1. Departamento: Orientación Educativa AREA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PROGRAMA DE ASESORÍA PSICOPEDAGÓGICA 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 1. Departamento: Orientación

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION COMPLEMENTARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION COMPLEMENTARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION COMPLEMENTARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Ciencias Sociales Económicas e Historia

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO Nombre de la materia: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Clave Facultad:... 0000 Clave CACEI: CB Clave U.A.S.L.P.:... 00036 No. de créditos: 0 Nivel del Plan

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Ciencias Sociales Económicas e Historia

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE Departamento: Matemáticas y Física. EDUCACIÓN MEDIA Área Académica: Física BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS

Más detalles

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ÁLGEBRA

Objetivos. Contribución al Perfil de Egreso. Competencias a Desarrollar. Temario. Métodos Prácticas. Mecanismos y procedimientos de evaluación ÁLGEBRA ÁLGEBRA Programa sintético ÁLGEBRA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Objetivos Contribución al Perfil de Egreso a Desarrollar Temario Métodos y prácticas Mecanismos y procedimientos

Más detalles

Programa de Estudio: Geometría y Trigonometría Guanajuato

Programa de Estudio: Geometría y Trigonometría Guanajuato NOMBRE DE LA ENTIDAD: Colegio del Nivel Medio Superior NOMBRE DEL PROGRAMA EDUCATIVO: Bachillerato General NOMBRE DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Geometría y Trigonometría CLAVE: NEBA04004 FECHA DE APROBACIÓN:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Ciencias Sociales Económicas e Historia

Más detalles

División de Educación Media Superior Academia de Ciencias Exactas Programa analítico

División de Educación Media Superior Academia de Ciencias Exactas Programa analítico División de Educación Media Superior Academia de Ciencias Exactas Programa analítico Plan de estudios:bachillerato Bilingüe Nombre de la asignatura: Geometría y trigonometría Semestre: Tercero HTS: 2 Clave:

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACIÓN INTEGRAL) Departamento: Actividades Deportivas

PROGRAMA DE CURSO (FORMACIÓN INTEGRAL) Departamento: Actividades Deportivas PROGRAMA DE CURSO (FORMACIÓN INTEGRAL) 1. Datos de identificación del curso CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA PROGRAMA EDUCATIVO BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Actividades Deportivas

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Semestre: Primero Periodoo en que se imparte: Agosto-Diciembre Validado por la academia de:

PROGRAMA DE CURSO. Semestre: Primero Periodoo en que se imparte: Agosto-Diciembre Validado por la academia de: 1. Datos de identificación PROGRAMA DE CURSO CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 2. Fundamentación Departamento: Filosofía y Letras Área académica: Letras Nombre

Más detalles

HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO 32 TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4

HORAS DE TRABAJO AUTÓNOMO 32 TOTAL DE HORAS A LA SEMANA 4 ÁREA ACADÉMICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE ZACATECAS DISEÑO INSTRUCCIONAL:CARTA ANALÍTICA Área de Ciencias de la Salud UNIDAD ACADÉMICA PROGRAMA ACADÉMICO Licenciatura en Nutrición Nutrición CICLO ESCOLAR

Más detalles

ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA

ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE MÉXICO SECRETARÍA DE DOCENCIA BACHILLERATO UNIVERSITARIO 2009 PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE SEGUNDO 2 Dr. en C. Eduardo Gasca Pliego Rector M. en A.S.S. Felipe González

Más detalles

DEPARTAMENTO FUNDAMENTACIÓN BÁSICA

DEPARTAMENTO FUNDAMENTACIÓN BÁSICA DEPARTAMENTO FUNDAMENTACIÓN BÁSICA Código: GDO - FR -47 Versión: 002 Página 1 de 6 IDENTIFICACIÓN ASIGNATURA Matemáticas Operativa CÓDIGO FB0001 PREREQUISITO Ninguno NIVEL Primero INTENSIDAD 4 horas semanales

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Ciencias Sociales, Económicas e Historia

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Ciencias Sociales Económicas e Historia

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION DISCIPLINARIA) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Filosofía y Letras Área Académica: Letras

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN PROCESOS INDUSTRIALES ÁREA SISTEMAS DE GESTIÓN DE LA CALIDAD EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas

Más detalles

0000 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. Datos básicos

0000 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA. Datos básicos 0000 GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Datos básicos Semestre Objetivos Temario Horas de teoría Horas de (por semana) práctica I 3 2 3 Horas trabajo adicional estudiante Créditos 0 El alumno será capaz de repasar,

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO.

INSTITUCIÓN EDUCATIVA TÉCNICA SAGRADO CORAZÓN Aprobada según Resolución No NIT DANE SOLEDAD ATLÁNTICO. Página 1 de 8 GUÍA DE TRABAJO ÁREA: Matemáticas GRADO: 10 Docente: Harol Pizarro Millán, María T Ospino IH (en horas): 40 PERIODO I EJE TEMÁTICO DESEMPEÑO NÚCLEO TEMÁTICO: NUMEROS REALES: Racionales, irracionales,

Más detalles

I Reafirmar y ampliar conocimientos básicos de geometría y trigonometría.

I Reafirmar y ampliar conocimientos básicos de geometría y trigonometría. GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Programa sintético GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA Datos básicos Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional estudiante Créditos I 0 4 0 4 Objetivos Reafirmar

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACIÓN INTEGRAL) Nombre de la materia: Actividad Tipo de experiencia educativa: Formación Integral

PROGRAMA DE CURSO (FORMACIÓN INTEGRAL) Nombre de la materia: Actividad Tipo de experiencia educativa: Formación Integral PROGRAMA DE CURSO (FORMACIÓN INTEGRAL) 1. Datos de identificación del curso CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRÍCULO POR COMPETENCIAS 2015 Departamento: Actividades Deportivas Nombre de

Más detalles

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS

ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS ESCUELA POLITÉCNICA DEL EJÉRCITO VICERRECTORADO ACADÉMICO PROGRAMA DE ASIGNATURA O MÓDULO DE CONTENIDOS ASIGNATURA: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA DEPARTAMENTO: CIENCIAS EXACTAS NIVEL: CURSO DE NIVELACIÓN CRÉDITOS:

Más detalles

Primer semestre. Geometría Euclidiana 1

Primer semestre. Geometría Euclidiana 1 Primer semestre. Geometría Euclidiana 1 Geometría Euclidiana Teóricas: 50 Prácticas: 30 Horas y créditos: Total de horas: 80 Créditos: 8 Tipo de curso: Teórico Teórico-práctico X Práctico Competencias

Más detalles

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica región Altiplano Programas Sintéticos de la Licenciatura de Ingeniería de Minerales

Universidad Autónoma de San Luis Potosí Coordinación Académica región Altiplano Programas Sintéticos de la Licenciatura de Ingeniería de Minerales ÁLGEBRA DATOS BÁSICOS DEL CURSO Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo Créditos por semana por semana adicional estudiante I 2 2 2 6 OBJETIVOS DEL CURSO Tipo de propuesta curricular:

Más detalles

Documento No Controlado, Sin Valor

Documento No Controlado, Sin Valor TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN AGRICULTURA SUSTENTABLE Y PROTEGIDA EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FUNCIONES MATEMÁTICAS 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios

Más detalles

Fecha de última actualización: Calendario 2014 A

Fecha de última actualización: Calendario 2014 A 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Centro Universitario de Ciencias Sociales y Humanidades Departamento Departamento de Geografía y Ordenación Territorial Academia Tecnologías de la información

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA COMPONENTE

SECUENCIA DIDÁCTICA COMPONENTE SECUENCIA DIDÁCTICA DATOS DE IDENTIFICACIÓN DEL CURSO PAULINA VAZQUEZ ALVARADO. Plantel Chignahuapan NAYELI AGUILAR DOCENTE ALFREDO TAPIA CAMPOS. Plantel Magdalena ANGELINA RODRIGUEZ CABRERA. Plantel COMPONENTE

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA SYLLABUS PROGRAMA: CIENCIAS BÁSICAS UNIVERSIDAD LIBRE Área de formación: MATEMÁTICAS Asignatura: ÁLGEBRA Y TRIGONOMETRÍA Código: 02301 Semestre: PRIMERO N de créditos: 3 Horas presenciales: 64(4h semanales) Horas

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION INTEGRAL)

PROGRAMA DE CURSO (FORMACION INTEGRAL) PROGRAMA DE CURSO (FORMACION INTEGRAL) 1. Datos de identificación CENTRO DE EDUCACIÓN MEDIA BACHILLERATO GENERAL CURRICULUM POR COMPETENCIAS 2011 Departamento: Área de Orientación Educativa Nombre del

Más detalles

Créditos estudiante I Programa analítico Reafirmar y ampliar conocimientos básicos de geometría y trigonometría.

Créditos estudiante I Programa analítico Reafirmar y ampliar conocimientos básicos de geometría y trigonometría. A) Nombre del curso: GEOMETRÍA Y TRIGONOMETRÍA B) Datos básicos del curso Semestre Horas de teoría Horas de práctica Horas trabajo adicional Créditos estudiante I 0 4 0 4 C) Objetivo del curso Objetivos

Más detalles