Teoría General del Proceso. Sesión 2: Trípo de procesal de Podetti

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Teoría General del Proceso. Sesión 2: Trípo de procesal de Podetti"

Transcripción

1 Teoría General del Proceso Sesión 2: Trípo de procesal de Podetti

2 Contextualización En esta unidad se analizarán los conceptos fundamentales del proceso, basándonos en la trilogía estructural de la ciencia del proceso, expuesta por Ramiro J. Podetti, de ahí que también se le conozca como el trípode procesal de Podetti, el cual nos dice que son tres los conceptos fundamentales de todo proceso, los cuales son: la acción, la jurisdicción y el proceso.

3 Introducción El artículo 49 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM) dispone que el Supremo Poder de la Federación se divide para su ejercicio en legislativo, ejecutivo y judicial. Al poder legislativo le corresponde la función legislativa, la cual consiste en crear y modificar las leyes; al poder ejecutivo le corresponde la función administrativa o ejecutiva, lo que implica ejecutar las leyes que expida el Congreso de la Unión y, la función jurisdiccional, es decir, la impartición de justicia, consistente en la solución de los conflictos y controversias que puedan suscitarse entre los particulares entre sí o entre éstos con el Estado.

4 Naturaleza de la jurisdicción Cuál es el origen de la jurisdicción? Sistema federal De lo anterior, se desprende que exista el sistema federal, el cual implica dos ámbitos de competencia, el federal y el local; el primero le corresponde a la federación y el segundo a los estados y al Distrito Federal. Con base en lo anterior, existen el poder judicial federal, poder judicial estatal y órgano judicial del Distrito Federal.

5 Naturaleza de la jurisdicción Doctrinas sobre la jurisdicción Las principales doctrinas que tratan de explicar la naturaleza de la jurisdicción, son: Teoría organicista. Teoría subjetiva. Teoría objetiva. Teoría de la sustitución. Teoría mixta. Teoría que considera a la jurisdicción como resolución de controversias

6 Relación entre jurisdicción, acción y proceso Qué es lo que postula la teoría estructural a la ciencia del proceso? Jurisdicción: Como ya se explicó anteriormente, el Estado ejerce la función jurisdiccional, la cual consiste en administrar justicia. Acción: Entendemos como acción el poder recurrir a los órganos jurisdiccionales del Estado, buscando que éste nos otorgue a pretensión, el titular de ese derecho, puede serlo un particular, persona física o moral, o bien un órgano del Estado. Proceso: Para que el órgano jurisdiccional pueda intervenir, además de requerir de la acción, debe seguir un proceso para que a través de las etapas de las que consta el mismo, pueda determinar si otorga o niega lo que le están pidiendo, o condena o absuelve al reo.

7 Relación entre jurisdicción, acción y proceso Para resolver las controversias siempre se requerirá que se dé un proceso, independientemente de materia sobre la que verse dicha controversia. En sí, la naturaleza jurídica de la jurisdicción ha tratado de ser explicada por diversos estudiosos del derecho, los cuales aportan una serie de elementos a lo que es la jurisdicción. Lo que es innegable es que la jurisdicción es una función del Estado desarrollada a través de sus órganos jurisdiccionales.

8 Conclusión La doctrina a través del tiempo ha tratado de buscar una explicación y justificación a la teoría general del derecho; en sus estudios han emitido diversas opiniones acerca de los conceptos fundamentales de todo proceso, siendo Ramiro J. Podetti, quien postuló la Trilogía Estructural de la Ciencia del Proceso, también llamada Trilogía estructural del proceso o Trípode Procesal de Podetti, quien determine que tres eran los elementos: acción, jurisdicción y proceso. La acción, la jurisdicción y el proceso son tres elementos estrechamente vinculados, ya que no se pueda dar uno si no existe el otro, es decir, para que una persona ejerza su derecho subjetivo de poder acudir ante un órgano jurisdiccional debe tener una acción, una pretensión frente a otra, y para ejercerla debe existir un órgano con jurisdicción, o sea, con facultad para aplicar la norma y resolver la controversia y para que éste órgano pueda resolverla debe realizar junto con las partes una serie de actos procesales hasta llegar a dictar una sentencia que dé solución a la controversia planteada por el actor y en su caso ejecutarla.

9 Para aprender más Por ejemplo, en materia civil puede pedir la rescisión de un contrato de arrendamiento por incumplimiento del arrendatario en el pago de las rentas; en materia penal, el ministerio público puede pedir que el juez imponga una pena a la persona que cometió el delito de robo; en materia laboral, el trabajador puede pedir que el patrón lo indemnice conforme a la ley por haber sido despedido injustificadamente; en materia administrativa, el actor puede pedir que la autoridad administrativa le reduzca una multa por ser excesiva; en materia mercantil, el actor puede demandar el pago de un título de crédito y en su caso se embarguen bienes para garantizar dicho pago.

10 Referencias Dorantes, L. (2005) Teoría del Proceso. México: Porrúa. Ovalle, J. (2011). Teoría General del Proceso. México: Oxford. Cibergráficas Santos, A. (s/f). La teoría general del proceso en el sistema del derecho procesal social. México: Biblioteca Jurídica Virtual. Consultado el 14 de febrero del 2012, en

11

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 2 Nombre: Trípo de procesal de Podetti Contextualización En esta unidad se analizarán los conceptos fundamentales del proceso, basándonos en la trilogía estructural

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No.5 Nombre: Jurisdicción y competencia Contextualización Uno de los elementos que conforman a un estado, es el gobierno, entendiéndose por éste al conjunto de órganos

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 1 Nombre: Teoría general del proceso Contextualización En la presente unidad se estudiará la noción y naturaleza de la materia teoría general del derecho, en qué

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 7 Nombre: Estudio de las leyes orgánicas del poder judicial federal y del Distrito Federal Contextualización En la presente unidad, se estudiarán las leyes orgánicas

Más detalles

Teoría General del Proceso. Sesión 7: Estudio de las leyes orgánicas del poder judicial federal y del Distrito Federal

Teoría General del Proceso. Sesión 7: Estudio de las leyes orgánicas del poder judicial federal y del Distrito Federal Teoría General del Proceso Sesión 7: Estudio de las leyes orgánicas del poder judicial federal y del Distrito Federal Contextualización En la presente unidad, se estudiarán las leyes orgánicas del Poder

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 9 Nombre: El proceso Contextualización Una de las formas de resolver los conflictos de intereses, es a través de un proceso, tal como ya se ha comentado anteriormente.

Más detalles

Teoría General del Proceso. Sesión 6: Organización judicial en México

Teoría General del Proceso. Sesión 6: Organización judicial en México Teoría General del Proceso Sesión 6: Organización judicial en México Contextualización La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (CPEUM), en su artículo 40 dice: es voluntad del pueblo mexicano

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No.8 Nombre: Conflicto de intereses Contextualización En la presente unidad se conocerán y analizarán las diversas formas de solución de controversias cuando existe

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 11 Nombre: La relación jurídica procesal. El proceso Contextualización En esta unidad se estudiará la relación jurídica procesal y quienes intervienen en ella. El

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 10 Nombre: El Proceso penal Contextualización Como ya se explicó anteriormente, en la vida diaria se pueden presentar conflictos entre las personas, los cuales requieren

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No. 6 Nombre: Organización judicial en México Contextualización La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos (cpeum), en su artículo 40 dice: es voluntad

Más detalles

Teoría General del Proceso. Sesión 8: Conflicto de intereses

Teoría General del Proceso. Sesión 8: Conflicto de intereses Teoría General del Proceso Sesión 8: Conflicto de intereses Contextualización En la presente unidad se conocerán y analizarán las diversas formas de solución de controversias cuando existe un conflicto

Más detalles

Teoría General del Proceso. Sesión 3: La acción

Teoría General del Proceso. Sesión 3: La acción Teoría General del Proceso Sesión 3: La acción Contextualización Todas las personas, tanto físicas como morales, tenemos derechos, uno de ellos es acudir ante un órgano jurisdiccional, cuando nos encontramos

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho. Sesión 12: El sistema jurisdiccional mexicano

Introducción al Estudio del Derecho. Sesión 12: El sistema jurisdiccional mexicano Introducción al Estudio del Derecho Sesión 12: El sistema jurisdiccional mexicano Contextualización Las decisiones que toman los juzgadores tienen la finalidad de dirimir controversias que se suscitan

Más detalles

Teoría General del Proceso. Sesión 10: El Proceso penal

Teoría General del Proceso. Sesión 10: El Proceso penal Teoría General del Proceso Sesión 10: El Proceso penal Contextualización En la vida diaria se pueden presentar conflictos entre las personas, los cuales requieren ser solucionados, ya sea por las mismas

Más detalles

Teoría General del Proceso. Sesión 4: La excepción

Teoría General del Proceso. Sesión 4: La excepción Teoría General del Proceso Sesión 4: La excepción Contextualización Cuando una persona decide ejercer una acción ante un órgano jurisdiccional, hace que éste intervenga para resolver el litigio que se

Más detalles

Práctica Procesal Penal. Sesión 5: Competencia, juicio sumario y ordinario

Práctica Procesal Penal. Sesión 5: Competencia, juicio sumario y ordinario Práctica Procesal Penal Sesión 5: Competencia, juicio sumario y ordinario Contextualización Qué es la competencia por materia? Va enfocada a constituir una especialización de los jueces, es decir, un juez

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No.4 Nombre: La excepción Contextualización Cuando una persona decide ejercer una acción ante un órgano jurisdiccional, hace que éste intervenga para resolver el litigio

Más detalles

Licenciatura en DERECHO. Asignatura: TEORIA GENERAL DEL PROCESO. Autor: Minerva Miramontes Rivera

Licenciatura en DERECHO. Asignatura: TEORIA GENERAL DEL PROCESO. Autor: Minerva Miramontes Rivera Licenciatura en DERECHO Asignatura: TEORIA GENERAL DEL PROCESO Autor: Minerva Miramontes Rivera INTRODUCCIÓN Esta asignatura es importante para los estudiantes de la Licenciatura de Derecho porque conocerán

Más detalles

Práctica Procesal Civil. Sesión 1: Introducción

Práctica Procesal Civil. Sesión 1: Introducción Práctica Procesal Civil Sesión 1: Introducción Contextualización Conforme ha evolucionado la sociedad, el derecho ha tenido que adecuarse a estos cambios, por lo cual si analizáramos los antecedentes históricos

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso 1 Sesión No.3 Nombre: La acción Contextualización Todas las personas, tanto físicas como morales, tenemos derechos, uno de ellos es acudir ante un órgano jurisdiccional, cuando

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación

Derecho Constitucional. Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Derecho Constitucional Sesión 9: Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Contextualización En sesiones anteriores hemos podido observar la separación de poderes

Más detalles

Práctica Procesal Civil

Práctica Procesal Civil Práctica Procesal Civil 1 Sesión No. 1 Introducción Objetivo Al concluir el desarrollo de la sesión, el alumno deberá ser capaz de explicar en qué consiste la unidad esencial del derecho procesal, así

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho

Introducción al Estudio del Derecho Introducción al Estudio del Derecho 1 Sesión No. 6 Nombre: Los conceptos básicos del derecho (segunda parte) Contextualización El estudio del Derecho requiere el conocimiento y dominio de algunos conceptos

Más detalles

Teoría General del Derecho

Teoría General del Derecho Teoría General del Derecho TEORÍA GENERAL DEL DERECHO 1 Sesión No. 6 Los conceptos básicos del derecho (segunda parte) Al finalizar la sesión, el participante será capaz de: Identificar los diferentes

Más detalles

PROGRAMAS DE ESTUDIOS

PROGRAMAS DE ESTUDIOS Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Programa académico LICENCIATURA EN DERECHO Tipo Educativo LICENCIATURA Modalidad MIXTA

Más detalles

OBJETIVO: El alumno analizará los elementos del régimen jurídico del proceso y su ubicación en el Derecho Positivo Mexicano.

OBJETIVO: El alumno analizará los elementos del régimen jurídico del proceso y su ubicación en el Derecho Positivo Mexicano. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1300 SEMESTRE: TERCER TEORÍA DEL PROCESO MODALIDAD (CURSO,

Más detalles

Derecho Corporativo. Sesión 10: Aplicación de Normas Adjetivas en el Ámbito Corporativo

Derecho Corporativo. Sesión 10: Aplicación de Normas Adjetivas en el Ámbito Corporativo Derecho Corporativo Sesión 10: Aplicación de Normas Adjetivas en el Ámbito Corporativo Contextualización Las relaciones entre empresas, y de estas con particulares trae consigo el surgimiento de diversos

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho

Introducción al Estudio del Derecho Introducción al Estudio del Derecho 1 Sesión No. 12 Nombre: El sistema jurisdiccional mexicano Contextualización Las decisiones que toman los juzgadores tienen la finalidad de dirimir controversias que

Más detalles

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de la Justicia Penal. Autor: Miriam Ceballos Albarrán Maestría en Derecho Penal Asignatura: Administración de la Justicia Penal Autor: Miriam Ceballos Albarrán INTRODUCCIÓN La sociedad se regula a través de mecanismos externos implementados para lograr alcanzar

Más detalles

Bloque V EL GOBIERNO ESTATAL

Bloque V EL GOBIERNO ESTATAL Bloque V EL GOBIERNO ESTATAL Bloque 5 V: El gobierno estatal A. PRESENTACIÓN Sabes qué es el gobierno estatal? http://www.youtube.com/watch?v=m04okcpt0t4 Remitiendo su estudio al Distrito Federal, sede

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 12: El Distrito Federal

Derecho Constitucional. Sesión 12: El Distrito Federal Derecho Constitucional Sesión 12: El Distrito Federal Contextualización El sistema federal no se entiende sin la existencia de las partes que la integran, en el caso mexicano, son las entidades federativas

Más detalles

Derecho Administrativo y las Empresas. Sesión 10: Los medios de comunicación en la Administración Pública

Derecho Administrativo y las Empresas. Sesión 10: Los medios de comunicación en la Administración Pública Derecho Administrativo y las Empresas Sesión 10: Los medios de comunicación en la Administración Pública Contextualización Existen diversos medios de comunicación en la administración pública como son:

Más detalles

Administración de la Justicia Penal

Administración de la Justicia Penal Administración de la Justicia Penal ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL 1 Sesión No. 4 Nombre: La administración de justicia en México Contextualización La administración de justicia se encuentra contemplada

Más detalles

Práctica Procesal Civil

Práctica Procesal Civil Práctica Procesal Civil 1 Sesión No. 9 Juicios Especiales Objetivo Explicar qué es el juicio arbitral y distinguir entre el compromiso arbitral, cláusula compromisoria y contrato de arbitraje. Identificar

Más detalles

DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO MEXICANO

DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO MEXICANO MANUAL DEL ALCALDE 2016 Escuela Judicial DIVISIÓN DE PODERES EN EL ESTADO MEXICANO Objetivo: El Alcalde se identificará dentro de las funciones del Estado, en relación a la división de poderes. Desde que

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. SESIÓN #10 Derecho Procesal del Trabajo.

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. SESIÓN #10 Derecho Procesal del Trabajo. Contratos Laborales en Derecho del Trabajo SESIÓN #10 Derecho Procesal del Trabajo. Contextualización Es cierto que el derecho laboral protege exclusivamente al trabajador? Durante muchos años los derechos

Más detalles

Administración de Justicia

Administración de Justicia Administración de Justicia ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1 Sesión No. 6 Nombre: Integración del sistema de administración de justicia mexicano Contextualización Así como el Poder Judicial de la Federación

Más detalles

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL

SUMARIO. En APLICACIÓN MÓVIL 15 SUMARIO REGLAMENTARIA DE LOS ARTÍCULOS 103 Y 107 DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS CÓDIGO FEDERAL DE PROCEDIMIENTOS CIVILES LEY ORGÁNICA DEL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 11: Estados de la Federación

Derecho Constitucional. Sesión 11: Estados de la Federación Derecho Constitucional Sesión 11: Estados de la Federación Contextualización La estructura que prevalece en el país respecto de la división actual de poderes, es la característica principal del régimen

Más detalles

Práctica Procesal Mercantil

Práctica Procesal Mercantil Práctica Procesal Mercantil 1 Sesión No. 3 Nombre: La competencia y las partes en el juicio mercantil Objetivo: Los alumnos obtendrán los conocimientos suficientes para saber a qué autoridad le compete

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo Contratos Laborales en Derecho del Trabajo 1 Sesión No. 10 Nombre: Derecho Procesal del Trabajo. Contextualización Es cierto que el derecho laboral protege exclusivamente al trabajador? Durante muchos

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso Sesión No. 12 Nombre: Clasificación del derecho procesal o de procedimientos Contextualización TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1 El proceso y procedimiento se rigen por diversos principios,

Más detalles

MÓDULO 6 PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO UNIDAD 1 ELEMENTOS Y FIGURAS DEL DERECHO PROCESAL EN GENERAL SESIÓN 2 SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO

MÓDULO 6 PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO UNIDAD 1 ELEMENTOS Y FIGURAS DEL DERECHO PROCESAL EN GENERAL SESIÓN 2 SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO LICENCIATURA EN DERECHO MÓDULO 6 PROCESO, PROCEDIMIENTO Y JUICIO UNIDAD 1 ELEMENTOS Y FIGURAS DEL DERECHO PROCESAL EN GENERAL SESIÓN 2 SUJETOS QUE INTERVIENEN EN EL PROCESO ACTIVIDAD 3 EL JUZGADOR ALUMNO:

Más detalles

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de Justicia. Autor: Miriam Ceballos Albarrán

Maestría en Derecho Penal. Asignatura: Administración de Justicia. Autor: Miriam Ceballos Albarrán Maestría en Derecho Penal Asignatura: Administración de Justicia Autor: Miriam Ceballos Albarrán INTRODUCCIÓN La sociedad se regula a través de mecanismos externos implementados para lograr alcanzar los

Más detalles

Administración de Justicia

Administración de Justicia Administración de Justicia ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1 Sesión No. 7 Nombre: Integración del sistema de administración de justicia mexicano Contextualización Como hemos visto, los conflictos en materia

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1 Sesión No. 5 Nombre: Teoría General del Proceso. Las partes en el proceso. Contextualización El proceso, al ser un fenómeno jurisdiccional de trascendencia

Más detalles

Administración de la Justicia. Sesión 9: Sistema de procuración de justicia en materia penal.

Administración de la Justicia. Sesión 9: Sistema de procuración de justicia en materia penal. Administración de la Justicia Sesión 9: Sistema de procuración de justicia en materia penal. Contextualización Sistema de procuración de justicia en materia penal Ministerio Público: Órgano especializado

Más detalles

Administración de la Justicia. Sesión 10: Sistema procesal acusatorio

Administración de la Justicia. Sesión 10: Sistema procesal acusatorio Administración de la Justicia Sesión 10: Sistema procesal acusatorio Contextualización Sistema procesal acusatorio La reforma Constitucional al sistema de justicia penal de 2008 prevé la implementación

Más detalles

Garantías Individuales en Derecho Constitucional

Garantías Individuales en Derecho Constitucional Garantías Individuales en Derecho Constitucional 1 Sesión No. 6 Poder Judicial Federal. Primer Parte Contextualización Objetivo Particular: En el presente apartado el alumno comprenderá la importancia

Más detalles

Administración de la Justicia. Sesión 2: Nociones fundamentales

Administración de la Justicia. Sesión 2: Nociones fundamentales Administración de la Justicia Sesión 2: Nociones fundamentales Contextualización Las funciones del Estado Para poder alcanzar sus fines como la justicia, el Estado debe delegar funciones debido a la gran

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO PROCESAL CIVIL

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA DERECHO PROCESAL CIVIL UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1401 SEMESTRE: CUARTO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

Curso de Especialización en Sistema Acusatorio

Curso de Especialización en Sistema Acusatorio Curso de Especialización en Sistema Acusatorio Módulo VIII. Las partes y otras peculiaridades del sistema procesal penal mexicano en su proceso de conformación. Dr. José Nieves Luna Castro. 1 I. Aspectos

Más detalles

Derecho Constitucional. Sesión 5: Cámara de Diputados

Derecho Constitucional. Sesión 5: Cámara de Diputados Derecho Constitucional Sesión 5: Cámara de Diputados Contextualización En sesiones anteriores, se ha observado la manera en que se integra el Estado en México, es decir, por medio de tres poderes: el poder

Más detalles

Administración de la Justicia Penal

Administración de la Justicia Penal Administración de la Justicia Penal ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL 1 Sesión No. 3 Nombre: La administración de justicia en México Contextualización En términos formales la administración de justicia

Más detalles

Teoría General del Proceso

Teoría General del Proceso Teoría General del Proceso TEORÍA GENERAL DEL PROCESO 1 Sesión No. 12 Nombre: Teoría General del Proceso. La prueba Contextualización Existe la discusión doctrinal, Ovalle (2000) nos dice que si existe

Más detalles

Administración de Justicia

Administración de Justicia Administración de Justicia ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1 Sesión No. 3 Nombre: Administración de la justicia en México Contextualización En términos formales la administración de justicia es la que llevan

Más detalles

Práctica Procesal Civil. Sesión 9: Juicios especiales

Práctica Procesal Civil. Sesión 9: Juicios especiales Práctica Procesal Civil Sesión 9: Juicios especiales Contextualización En el desarrollo de la sesión, el alumno ha tenido la oportunidad de analizar las diferentes etapas que existen en el proceso, pero

Más detalles

Teoría General del Proceso. Sesión 12: Clasificación del derecho procesal o de procedimientos

Teoría General del Proceso. Sesión 12: Clasificación del derecho procesal o de procedimientos Teoría General del Proceso Sesión 12: Clasificación del derecho procesal o de procedimientos Contextualización El proceso y procedimiento se rigen por diversos principios, lineamientos a los que se tienen

Más detalles

Seriación Clave de la asignatura CC14. Total de horas. Créditos Conducidas. por cuatrimestre

Seriación Clave de la asignatura CC14. Total de horas. Créditos Conducidas. por cuatrimestre FORMATO Nº 6 Nombre de la institución INSTITUTO UNIVERSITARIO PUEBLA PROGRAMAS DE ESTUDIOS Asignatura TEORÍA GENERAL DEL PROCESO Programa académico LICENCIATURA EN CRIMINOLOGÍA Y CRIMINALÍSTICA Tipo educativo

Más detalles

Garantías Individuales en Derecho Constitucional

Garantías Individuales en Derecho Constitucional Garantías Individuales en Derecho Constitucional 1 Sesión No. 7 El Poder Judicial Federal. Segunda parte Contextualización En el presente apartado el alumno podrá visualizar la importancia que tiene el

Más detalles

Ley Suprema en Derecho Constitucional

Ley Suprema en Derecho Constitucional Ley Suprema en Derecho Constitucional LEY SUPREMA EN DERECHO CONSTITUCIONAL 1 Sesión No. 9 Nombre: Sistema Federal Mexicano. Parte I. Objetivo: Al finalizar la sesión, el estudiante distinguirá la organización

Más detalles

Administración de Justicia

Administración de Justicia Administración de Justicia ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1 Sesión No. 2 Nombre: Nociones fundamentales Contextualización Sabes cuál es la tarea del Estado?, para poder alcanzar sus fines como la justicia,

Más detalles

Derecho Fiscal. Sesión 7: Infracciones y sanciones

Derecho Fiscal. Sesión 7: Infracciones y sanciones Derecho Fiscal Sesión 7: Infracciones y sanciones Contextualización Qué es una infracción? Para Carrasco 2011 es una consecuencia al incumplimiento de la norma impositiva y que trae aparejada una sanción

Más detalles

Teoría del delito en Derecho Penal. Sesión 3: Sujetos del delito y objetos del delito

Teoría del delito en Derecho Penal. Sesión 3: Sujetos del delito y objetos del delito Teoría del delito en Derecho Penal Sesión 3: Sujetos del delito y objetos del delito Contextualización Quiénes pueden cometer delitos? El ser humano como ente racional es el único que puede cometer delitos,

Más detalles

Administración de la Justicia Penal

Administración de la Justicia Penal Administración de la Justicia Penal ADMINISTRACIÓN DE LA JUSTICIA PENAL 1 Sesión No. 10 Nombre: Estructura del Sistema de Justicia en México Contextualización La primera parte de la procuración de justicia

Más detalles

Las Obligaciones en Derecho Civil

Las Obligaciones en Derecho Civil Las Obligaciones en Derecho Civil 1 Sesión No. 6 Nombre: Efectos de las obligaciones. Primera parte. Objetivo: Al finalizar la sesión, los estudiantes conocerán los efectos jurídicos que produce el incumplimiento

Más detalles

Administración de Justicia

Administración de Justicia Administración de Justicia ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA 1 Sesión No. 5 Nombre: Integración del sistema de administración de justicia mexicano Contextualización El sistema de Administración de justicia es

Más detalles

Práctica Procesal Laboral. Sesión No. 4: Jurisdicción y Competencia del derecho del trabajo

Práctica Procesal Laboral. Sesión No. 4: Jurisdicción y Competencia del derecho del trabajo Práctica Procesal Laboral Sesión No. 4: Jurisdicción y Competencia del derecho del trabajo Contextualización Serán consideradas Autoridades en materia laboral, las instancias gubernamentales que intervienen

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 10: Derecho procesal del trabajo

Contratos Laborales en Derecho del Trabajo. Sesión 10: Derecho procesal del trabajo Contratos Laborales en Derecho del Trabajo Sesión 10: Derecho procesal del trabajo Contextualización El derecho procesal del trabajo es parte importante de la lucha a favor de la equidad y trato digno

Más detalles

Práctica Procesal Penal. Sesión 6: Competencia, juicio sumario y ordinario (Segunda parte)

Práctica Procesal Penal. Sesión 6: Competencia, juicio sumario y ordinario (Segunda parte) Práctica Procesal Penal Sesión 6: Competencia, juicio sumario y ordinario (Segunda parte) Contextualización La gravedad del cometido que el castigo se propone marcha lenta y pesada del proceso. Resulta

Más detalles

Garantías Individuales en Derecho Constitucional. Sesión 5.-Poder Ejecutivo Federal. Parte II

Garantías Individuales en Derecho Constitucional. Sesión 5.-Poder Ejecutivo Federal. Parte II Garantías Individuales en Derecho Constitucional Sesión 5.-Poder Ejecutivo Federal. Parte II Contextualización Cuando una persona comete un delito o es sancionado por él, te parece justo que le sea perdonado

Más detalles

GARANTÍAS INDIVIDUALES EN DERECHO CONSTITUCIONAL

GARANTÍAS INDIVIDUALES EN DERECHO CONSTITUCIONAL GARANTÍAS INDIVIDUALES EN DERECHO CONSTITUCIONAL LIC. EN DERECHO 1 Sesión No. 10 Nombre: El gobierno estatal Contextualización En esta ocasión analizaremos los gobiernos estatales y su actuar en el pacto

Más detalles

Práctica Procesal Mercantil

Práctica Procesal Mercantil Práctica Procesal Mercantil 1 Sesión No. 2 Nombre: El acto civil y los actos mixtos Objetivo: Los estudiantes obtendrán los conocimientos suficientes para dar una definición de lo que es un acto comercial,

Más detalles

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez.

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez. Maestría en DERECHO PENAL Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez. INTRODUCCIÓN El ordenamiento fundamental de cualquier orden estatal es la constitución, norma

Más detalles

Práctica Procesal Civil

Práctica Procesal Civil Práctica Procesal Civil 1 Sesión No. 10 Juicios especiales. Parte 2 Objetivo Al finalizar la presente sesión, el alumno deberá distinguir las diversas clases de juicios sucesorios, señalar cuáles son los

Más detalles

Práctica Procesal Civil

Práctica Procesal Civil Práctica Procesal Civil 1 Sesión No. 5 Fase Preconclusiva Objetivo Al concluir la sesión, el alumno deberá de ser capaz de definir y explicar el contenido de los alegatos, así como la forma en que se pueden

Más detalles

Sesión No. 5. Nombre: Titularidad de la Acción Penal. Contextualización DERECHO PROCESAL 1

Sesión No. 5. Nombre: Titularidad de la Acción Penal. Contextualización DERECHO PROCESAL 1 Derecho Procesal DERECHO PROCESAL 1 Sesión No. 5 Nombre: Titularidad de la Acción Penal Contextualización Para comprender con mayor detenimiento el término de la acción penal, es importante comprender

Más detalles

DERECHO PROCESAL CIVIL

DERECHO PROCESAL CIVIL DERECHO PROCESAL CIVIL CONCEPTOS BÁSICOS, B PRINCIPIOS Y TUTELA JURISDICCIONAL EFECTIVA Dr. Pablo Díaz D Piscoya RELACIÓN N PROCESAL: SU VALIDEZ A B CONFLICTO DE INTERESES CON RELEVANCIA JURÍDICA Autotutela

Más detalles

PROCESO ADMINISTRATIVO.

PROCESO ADMINISTRATIVO. PROCESO ADMINISTRATIVO. CAPÍTULO IV Ya hemos visto en los capítulos anteriores lo que denominamos procedimiento administrativo. Ahora nos encontramos, al hablar de proceso administrativo, en otra etapa

Más detalles

Bloque IV PODER JUDICIAL FEDERAL

Bloque IV PODER JUDICIAL FEDERAL Bloque IV PODER JUDICIAL FEDERAL Bloque 4 IV: Poder Judicial Federal A. PRESENTACIÓN Sabes cómo está conformado el Poder Judicial Federal? http://www.youtube.com/watch?feature=endscreen&v=3ryzrrgh4iu&nr=1

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN DERECHO PROGRAMA DE ASIGNATURA ACATLÁN CLAVE: 1027 SEMESTRE: DÉCIMO MODALIDAD (CURSO, TALLER, LABORATORIO,

Más detalles

Derecho Constitucional

Derecho Constitucional Derecho Constitucional DERECHO CONSTITUCIONAL 1 Sesión No. 9 Tribunales Judiciales Federales y Competencia del Poder Judicial de la Federación Objetivo: Al finalizar la sesión, el participante será capaz

Más detalles

Práctica Procesal Penal. Sesión 7: Derechos Constitucionales del Procesado (Primera parte)

Práctica Procesal Penal. Sesión 7: Derechos Constitucionales del Procesado (Primera parte) Práctica Procesal Penal Sesión 7: Derechos Constitucionales del Procesado (Primera parte) Contextualización La libertad bajo caución es un beneficio que otorga la constitución a las personas que se encuentran

Más detalles

Administración de la Justicia. Sesión 6: Integración del Sistema de Administración de Justicia Mexicano

Administración de la Justicia. Sesión 6: Integración del Sistema de Administración de Justicia Mexicano Administración de la Justicia Sesión 6: Integración del Sistema de Administración de Justicia Mexicano Contextualización La administración de la Justicia Los Poderes Judiciales a nivel local tienen sus

Más detalles

MARCO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Y FISCAL

MARCO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Y FISCAL MARCO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Y FISCAL Sesión No. 10 MARCO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Y FISCAL 1 Nombre: Medios Ordinarios de Impugnación. Segunda Parte. Objetivo: Analizar el recurso de revisión previsto

Más detalles

Práctica Procesal Laboral

Práctica Procesal Laboral Práctica Procesal Laboral 1 Sesión No. 2 Nombre: Disposiciones generales. Parte I. Objetivo de la sesión: El alumno conocerá en qué consiste la capacidad, personalidad y la legitimación, así como los impedimentos

Más detalles

Práctica Procesal Civil

Práctica Procesal Civil Práctica Procesal Civil 1 Sesión No. 8 Fase ejecutiva Objetivo Señalar los requisitos y la forma de la ejecución de las sentencias, explicar la función del procedimiento de tercerías y describir los procedimientos

Más detalles

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo

Contratos Laborales en Derecho. del Trabajo Contratos Laborales en Derecho del Trabajo 1 Sesión No. 1 Nombre: Concepto de Derecho Colectivo del Trabajo. Contextualización En el curso anterior aprendiste que la relación individual de trabajo es la

Más detalles

Introducción I. Qué es el derecho? II. El objeto del derecho PRIMERA PARTE... 21

Introducción I. Qué es el derecho? II. El objeto del derecho PRIMERA PARTE... 21 ÍNDICE Introducción... 15 I. Qué es el derecho?... 16 II. El objeto del derecho... 18 PRIMERA PARTE... 21 CAPÍTULO UNO BREVE HISTORIA DEL DERECHO PATRIO... 23 1.1. Época prehispánica... 25 1.1.1. Régimen

Más detalles

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero

Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero FERNANDO XOCHIHUA SAN MARTÍN Los universitarios son servidores públicos? A propósito de los delitos electorales en Guerrero Todo servidor público que realice actos contrarios a las leyes electorales, previa

Más detalles

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Introducción al Estudio del Derecho. Autor: Susana Martínez Nava

Licenciatura en Derecho. Asignatura: Introducción al Estudio del Derecho. Autor: Susana Martínez Nava Licenciatura en Derecho Asignatura: Introducción al Estudio del Derecho Autor: Susana Martínez Nava Revisor: Flor Rosali Ovando INTRODUCCIÓN Esta asignatura es importante para los estudiantes de la Licenciatura

Más detalles

MARCO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Y FISCAL

MARCO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Y FISCAL MARCO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Y FISCAL Sesión No. 8 MARCO DEL PROCESO ADMINISTRATIVO Y FISCAL 1 Nombre: El Proceso Administrativo. Segunda Parte. Objetivo: Señalar las partes que intervienen en un proceso

Más detalles