La dependencia emocional

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La dependencia emocional"

Transcripción

1 P.1/18 La dependencia emocional Ana Giorgana Marzo 2015 la dependencia emocional un mal en aumento. La dependencia emocional es una manera de vincularnos con una persona principalmente con la pareja, aquí te dejo algunas maneras en que la dependencia emocional se muestra: P.1/18

2 P.2/ La relación de pareja se convierte en la prioridad principal de tu vida. La persona que vive su vida en la dependencia emocional, deja todo de lado, incluso a sí mismo para satisfacer las necesidades de la pareja. Nada es suficiente, para estar con la pareja. La persona dependiente emocional poco a poco va renunciando a sus gustos, intereses, atención en su trabajo incluso descuida a sus hijos, sí los tiene por lo que la pareja quiera o necesite. La dependencia emocional entra en una dinámica importante: el otro es más importante que YO. Así va dejando de lado lo que antes hacía con gusto. De pronto, se da cuenta, que no existe nada en su vida más que su pareja. Se convierte en un compañero silencioso al lado del otro, se pega como al otro, se fusiona con la pareja. P.2/18

3 P.3/ Hambre afectiva. La dependencia emocional lleva a amar con hambre, con necesidad. Un deseo constante de estar cerca de la pareja, saber de ella, estar en contacto permanente con la persona. En el enamoramiento pareciera ser una forma de vivir, pero ese tiempo pasa. El dependiente emocional evita conflictos, cede a todo y prefiere no mostrar sus enojos, frustraciones y desencantos. Todo lo justifica en aras del amor y de la relación de pareja. Muestra una necesidad desbordada de estar en contacto físico con su pareja. Por supuesto, que puede llegar a asfixiarlo. Se tornan obsesivos. Las llamadas son constantes y demandan atención y cariño constantemente. Las parejas de los dependientes emocionales se resisten, en su mayoría, a tanta voracidad de cariño. Y, entonces, se escuchan frases como: P.3/18

4 P.4/18 - Me agobias. - Necesito tiempo y espacio. - Necesito respirar. P.4/18

5 P.5/18 - Me asfixias. - Necesito tiempos de soledad. El problema surge cuando la persona que sufre la dependencia emocional frente a estos hechos, se siente rechazado, piensa que el otro ya no lo quiere, y, se esfuerza más en entrar en contacto con la pareja. Por supuesto, que la pareja acaba por alejarse y el dependiente emocional lo vive como una traición porque él o ella sienten que lo dan todo. Y, sin el otro, se quedan sin nada. P.5/18

6 P.6/ Buscan desesperadamente ser la prioridad de la pareja P.6/18

7 P.7/18 La dependencia emocional lleva a la exclusividad, a querer ser la prioridad de sus parejas en todo. Reclaman, se enojan, chantajean cuando el otro, la pareja muestra ciertos rasgos de independencia y cuenta con otros intereses. La experiencia del dependiente emocional es de angustia, teme la separación y no ser la prioridad del su pareja. Se siente abandonado constantemente. Cuando están juntos desean la atención exclusiva. Nada ni nadie puede empañar su presencia frente a la pareja. 4.- Tienden a la idealización Los dependientes emocionales tienden a idealizar a su pareja. Su pareja es la mejor, no tiene defectos, se encuentra sobrevalorado. Para los dependientes emocionales la admiración es un elemento muy importante en la elección de su pareja. Por tanto, buscan relaciones de corte narcisista que siempre generan un gran sufrimiento. Lo idealizan a tal grado que suponen que ninguna persona en el mundo podrá hacerlos sentir de esa manera. Con su pareja se siente por las nubes. Los narcisistas son expertos en establecer relaciones P.7/18

8 P.8/ En la dependencia emocional se establecen relaciones de sumisión y de pedestal Los dependientes emocionales tienden a someterse a los deseos del otro fácilmente, la idealización es una forma de relaciones de pedestal. La pareja es más valorada que ellos mismos. En la dependencia emocional generalmente se tiene una apuesta amorosa muy complicada porque el sí mismo no existe, solo existe la pareja con todo lo que ello implica. Por tanto, el sufrimiento no deja de volverse en una constante. 6.- Terror al abandono y al rechazo de la pareja P.8/18

9 P.9/18 Al sentir que la otra persona lo es todo, se ha convertido en su mundo completo y además, es tan valorado que el dependiente emocional tiene un miedo exagerado tanto al abandono como al rechazo. No toleran la soledad. No saben cómo estar consigo mismos. Buscan desesperadamente, como lo he mencionado antes, permanecer en un constante contacto con su compañero. La dependencia emocional es una forma de adicción, por tanto, estar separados o frente a una ruptura sufren: angustia, miedos, desolación, profundas depresiones y un gran golpe en su autoestima. 7.- Graves trastornos en su autoestima La autoestima tiene que ver con el autoconcepto. Por tanto, en la dependencia emocional la persona tiene un mal concepto de sí mismo, un valor deteriorada de su propio ser. Su apuesta amorosa está en el otro, al quedarse sin él, el valor y la autoestima, así como el concepto de sí mismos se encuentra en déficit. Su miedo a la soledad les alcanza terriblemente sumiéndolos en situaciones denigrantes con tal de que el otro permanezca a su lado. Lo toleran todo. La terapia para afrontar la dependencia emocional y la terapia para aumentar la autoestima son las puertas más importantes que una persona que sufre dependencia emocional P.9/18

10 P.10/18 Cuando estos procesos de rupturas amorosas se estancan por demasiado tiempo muestran un deterioro de la persona en todos los niveles: físico, psicológico, social y una experiencia interna de estar fuera de lugar. Existen algunas condiciones para ello. Y, también una serie de recomendaciones para lograrlo por lo menos de manera consciente: a.- Tocar los sentimientos: enojo, tristeza, rabia. Lo más importante es sacar esas emociones P.10/18

11 P.11/18 detenidas y controladas. Sí necesitas llorar hazlo el tiempo que sea necesario. En mi libro, Cómo Enfrentar los duelos y las pérdidas hablo sobre estos procesos de duelo tan dolorosos y te llevo paso a paso para que puedas lograrlo. P.11/18

12 P.12/18 b.- Busca a los amigos: la compañía siempre es alentadora en estos momentos. No te quedes solo tanto tiempo. Entra en contacto con amigos que no te critiquen o te regañen por estar de esa manera. Lo que necesitas es una escucha atenta para toda esta clase de circunstancias. Sí lo que deseas es un P.12/18

13 P.13/18 camino hacia tu propia libertad emocional no dejes de ver el libro de cómo enfrentar los duelos y las pérdidas. c.- Establece una rutina de actividades y cúmplela: se trata de sanar no de estar todo el tiempo con el P.13/18

14 P.14/18 dedo en la herida porque de esa manera será más difícil poder salir de esta situación de estancamiento afectivo. d.- Repasa otra vez las causas de la ruptura y haz una análisis de manera racional: deja las emociones P.14/18

15 P.15/18 de lado por un momento y te darás cuenta que hubo una razón de peso para que tomaras esa decisión, por dolorosa que pueda parecer. e.- No tomes decisiones importantes, espero un poco a que pase la crisis: y una vez fortalecido podrás P.15/18

16 P.16/18 ver mejor las alternativas f.- Y, trabaja en ti y solo en ti: acude a realizar cosas que te gusten. Cambia tu imagen. Practica deporte. En fin se trata de realizar un nuevo proyecto de vida, pero sobre todo, es necesario cumplir con lo que te propones en el día a día, aun cuando, parezca difícil. Cómo Recuperar la Confianza en el P.16/18

17 P.17/18 amor, pero sobre todo, el amor a ti mismo. Y, cierra ciclos, pasa la página no existe otro camino. Elaborar el duelo y seguir. Cerrar ciclos en la vida y vivir bajo el dominio de tu propia libertad emocional. P.17/18

18 Powered by TCPDF ( Fecha impreso: P.18/18 En Cecreto tenemos el compromiso de prestar un servicio altamente calificado hacia la calidad de vida emocional. Y, nos dedicamos al cuidado y calidad de vida de las parejas y las familias. Cómo vencer la dependencia emocional. Cómo Recuperar la confianza en el amor: heridas y cicatrices en la relación de pareja. Y, uno de los grandes éxitos editoriales: Me enamoré de un Imbécil y ahora qué hago? Y que solo está disponible en librería de México y España. Rupturas emocionales Terapia en línea Dependencia emocional y autoestima Mi dependencia emocional me causa problemas: una gran historia en el blog P.18/18

Violencia en el noviazgo: una realidad que merece atención

Violencia en el noviazgo: una realidad que merece atención P.1/12 Violencia en el noviazgo: una realidad que merece atención Ana E. Giorgana Junio 2015 La violencia en el noviazgo va en aumento. Una gran cantidad de parejas adolescentes muestran con frecuencia

Más detalles

Es posible superar una infidelidad o dos o tres?

Es posible superar una infidelidad o dos o tres? P.1/10 Es posible superar una infidelidad o dos o tres? Ana Giorgana Mayo 2011 El sufrimiento intenso y el dolor que sufren las personas ante una infidelidad es enorme. En ocasiones, han pasado años, y

Más detalles

Las etapas del duelo...

Las etapas del duelo... P.1/13 Las etapas del duelo... Ana Giorgana Julio 2013 El duelo es un proceso y cuenta con varias etapas para poder superarlo. Cuando se ha experimentado en la vida una ruptura. Las rupturas pueden ser

Más detalles

Realmente estás dispuesto a superar el abandono de tu pareja?

Realmente estás dispuesto a superar el abandono de tu pareja? P.1/7 Realmente estás dispuesto a superar el abandono de tu pareja? Ana Giorgana Abril 2012 Si necesitas superar el abandono empieza a ocuparte de ti. El abandono tiene un gran impacto en la vida emocional

Más detalles

La Violencia Verbal en la pareja...

La Violencia Verbal en la pareja... P.1/9 La Violencia Verbal en la pareja... Ana Giorgana Mayo 2011 La gran mayoría de los seres humanos hemos sufrido, en algún momento de nuestras vidas, P.1/9 P.2/9 algunas formas de violencia. El maltrato,

Más detalles

Qué es vivir el duelo de una pareja?

Qué es vivir el duelo de una pareja? P.1/7 Qué es vivir el duelo de una pareja? Ana Giorgana Mayo 2011 Cuando una relación se termina es necesario a travesar un proceso de duelo, que por momentos, no deseamos vivir, pero que las lágrimas,

Más detalles

Cómo Recuperarse de una Infidelidad?

Cómo Recuperarse de una Infidelidad? P.1/6 Cómo Recuperarse de una Infidelidad? Ana Giorgana Mayo 2012 La infidelidad es uno de los dolores más grandes de vivir. La infidelidad es uno de los temas que más se escuchan en la vida en pareja.

Más detalles

El misógino: aquél que odia a las mujeres...

El misógino: aquél que odia a las mujeres... P.1/10 El misógino: aquél que odia a las mujeres... Ana Giorgana Abril 2011 Vivir con un hombre misógino es una gran tragedia porque las mujeres que enganchan con ellos, tienen una convicción de sentirse

Más detalles

7. Dependencia emocional.

7. Dependencia emocional. 7. Dependencia emocional. 7.1 Los sentimientos no resueltos. Todos tenemos en el interior sentimientos no resueltos. Los sentimientos ocultos de dolor suelen convertirse en enojo y luego volvemos el enojo

Más detalles

El Síndrome de la Silla Vacía

El Síndrome de la Silla Vacía P.1/11 El Síndrome de la Silla Vacía Ana Giorgana Febrero 2015 El Síndrome de la Silla Vacía es una forma de explicar el duelo. El Síndrome de la Silla Vacía se ha asociado a diferentes situaciones la

Más detalles

Es posible la amistad tras la ruptura de una relación amorosa

Es posible la amistad tras la ruptura de una relación amorosa www.juventudrebelde.cu Es posible la amistad tras la ruptura de una relación amorosa Si se mantienen el respeto y algunos intereses comunes puede recuperarse la vieja amistad que unió para el amor a una

Más detalles

Soy adicto a mi pareja y a su amor...

Soy adicto a mi pareja y a su amor... P.1/16 Soy adicto a mi pareja y a su amor... Ana Giorgana Mayo 2012 Será que Yo también soy adicto al mal amor? Si bien es cierto que la relación de pareja es una condición que nos permite demostrar el

Más detalles

GUÍA INFORMATIVA UPC. Dependencia Emocional

GUÍA INFORMATIVA UPC. Dependencia Emocional GUÍA INFORMATIVA UPC Dependencia Emocional QUÉ ES DEPENDENCIA EMOCIONAL? RISO (2003) DEFINE ESTE FENÓMENO COMO APEGO A LA PAREJA, DONDE A PESAR DE LAS DIFICULTADES EN LA RELACIÓN, PRODUCE A LA PERSONA

Más detalles

Relaciones de pareja y la violencia doméstica

Relaciones de pareja y la violencia doméstica P.1/5 Relaciones de pareja y la violencia doméstica Ana GiorganaAbril 2011 Abuso y Violencia doméstica y en la pareja Por qué la gran mayoría de las personas se encuentra incapacitada para reconocer lo

Más detalles

La infidelidad y sus estragos...

La infidelidad y sus estragos... P.1/6 La infidelidad y sus estragos... Ana Giorgana Marzo 2014 Realmente no entiendo por qué paso todo esto? La infidelidad es un acto que se vive como una traición a la relación y a la vida personal.

Más detalles

quieren buscar una salida a este problema.

quieren buscar una salida a este problema. Guía práctica para vencer la dependencia emocional.: 13 pasos para amar con independencia y libertad. Por Water Riso (Guías prácticas de Walter Riso) (Spanish Edition) Eres de los que piensa y siente que

Más detalles

SANA TUS HERIDAS DE AMOR MÓDULO I DESCUBRE A TU NIÑA INTERIOR CUADERNO DE EJERCICIOS.

SANA TUS HERIDAS DE AMOR MÓDULO I DESCUBRE A TU NIÑA INTERIOR CUADERNO DE EJERCICIOS. SANA TUS HERIDAS DE AMOR MÓDULO I DESCUBRE A TU NIÑA INTERIOR CUADERNO DE EJERCICIOS www.franciscojaviergutierrez.com!!1 Ejercicio 1 Dar voz a la niña herida en la relación de pareja Introducción Vas a

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 24 DE OCTUBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY RELACIONES SIN COMPROMISO

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 24 DE OCTUBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY RELACIONES SIN COMPROMISO COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 24 DE OCTUBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY RELACIONES SIN COMPROMISO Cada vez son más las personas que están eligiendo una nueva forma de vida, rechazando la monogamia y dando

Más detalles

La elaboración del duelo ante una pérdida: un proceso necesario y sano.

La elaboración del duelo ante una pérdida: un proceso necesario y sano. La elaboración del duelo ante una pérdida: un proceso necesario y sano. El Definición El duelo es un proceso psicológico en el cual se produce la adaptación tras una pérdida significativa, como por ejemplo

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA LUNES 13 DE MARZO DEL 2017 EL TEMA DE HOY ETAPAS DEL DESAMOR

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA LUNES 13 DE MARZO DEL 2017 EL TEMA DE HOY ETAPAS DEL DESAMOR COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA LUNES 13 DE MARZO DEL 2017 EL TEMA DE HOY ETAPAS DEL DESAMOR Una ruptura sentimental, especialmente cuando hablamos de una relación larga y significativa, genera situaciones y

Más detalles

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones

Principios de Psicología de la comunicación. Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Principios de Psicología de la comunicación Sesión 9. Factores intrapersonales e interpersonales. Emociones Contextualización Cierra tus ojos y trata de mirarte a ti mismo, piensa como si fueras alguno

Más detalles

Escrito por Solteras.cl Miércoles, 28 de Noviembre de :19 - Actualizado Miércoles, 28 de Noviembre de :28

Escrito por Solteras.cl Miércoles, 28 de Noviembre de :19 - Actualizado Miércoles, 28 de Noviembre de :28 Elección o carencia involuntaria? La falta de pareja a una edad en que la mayoría de las personas están casadas y tienen hijos puede provocar sentimientos de culpabilidad y baja estima. No obstante, la

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 4 DE JUNIO DEL 2018 EL TEMA DE HOY HOMBRES CODEPENDIENTES DE SU EXPAREJA

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 4 DE JUNIO DEL 2018 EL TEMA DE HOY HOMBRES CODEPENDIENTES DE SU EXPAREJA COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 4 DE JUNIO DEL 2018 EL TEMA DE HOY HOMBRES CODEPENDIENTES DE SU EXPAREJA Cuando una pareja termina por lo general se piensa que la mujer será quien tarde más tiempo en recuperarse.

Más detalles

Prevención del suicidio. Mtra. Gabriela Pérez Islas FB Gaby Perez Tanatologa

Prevención del suicidio. Mtra. Gabriela Pérez Islas FB Gaby Perez Tanatologa Prevención del suicidio Mtra. Gabriela Pérez Islas gabytanatologa@gmail.com 044 55 18 91 05 46 TW @gabytanatologa FB Gaby Perez Tanatologa Tiempos modernos Junto con los avances de la tecnología también

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE DICIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY CUANDO LAS PAREJAS VIVEN EN LA MISMA CASA ESTANDO SEPARADAS La separación y el divorcio son los procesos por los cuales una pareja

Más detalles

EL DUELO. anji carmelo. El duelo. por. anji carmelo

EL DUELO. anji carmelo. El duelo. por. anji carmelo EL DUELO anji carmelo El duelo por anji carmelo El duelo, es todo el tiempo! y el espacio necesarios! para que se pueda transformar el! sufrimiento por la pérdida de un ser querido! y lograr una vida llevable.

Más detalles

Las parejas de los narcisistas...

Las parejas de los narcisistas... P.1/8 Las parejas de los narcisistas... En cierta forma todo narcisista lo único que busca es su propia gratificación con los otros, y específicamente, en la pareja. Sus relaciones siempre están impregnadas

Más detalles

Lic. Katia Méndez Cárdenas

Lic. Katia Méndez Cárdenas CONSECUENCIAS PSICOLÓGICAS DE LA INTERVENCION O NO INTERVENCION ESTATAL EN CASOS DE MALTRATO INFANTIL Y ABANDONO DE NIÑOS Y ADOLESCENTES Lic. Katia Méndez Cárdenas Maltrato Infantil Es un creciente problema

Más detalles

La vida y la muerte.

La vida y la muerte. La vida y la muerte No hay un único sentido de la vida. Cada uno de nosotros y nosotras le damos diferente importancia a la vida, tenemos diferentes preferencias. Por ejemplo: algunos le dan más valor

Más detalles

Introducción. El Dios de toda consolación. Pérdida material. Los tipos de pérdidas. Pérdida de un amor. Pérdida de un ser querido

Introducción. El Dios de toda consolación. Pérdida material. Los tipos de pérdidas. Pérdida de un amor. Pérdida de un ser querido Introducción El Dios de toda consolación Cómo enfrentar los fantasmas del pasado? Cada uno de nosotros piensa que su vida es única e irrepetible. Cada persona experimenta su dolor como una experiencia

Más detalles

Laura Rodríguez Navarro. Psicóloga. Servicio de Psicólogas Infantiles Itinerantes

Laura Rodríguez Navarro. Psicóloga. Servicio de Psicólogas Infantiles Itinerantes Laura Rodríguez Navarro. Psicóloga. Servicio de Psicólogas Infantiles Itinerantes 21.06.17 Desde 2003 hasta 2017 = 865 mujeres asesinadas En 2011 se empiezan a incorporar a l@s menores en las encuestas

Más detalles

Programa Institucional de Tutorías Manual de Tutorías. Guía de Sesión de Tutoría Cuatrimestre 3º. Eje Formativo DESARROLLO

Programa Institucional de Tutorías Manual de Tutorías. Guía de Sesión de Tutoría Cuatrimestre 3º. Eje Formativo DESARROLLO Guía de Sesión de Tutoría Cuatrimestre 3º. Eje Formativo DESARROLLO Elaboró: Lic. Teresa Zúñiga Flores. TEMA: NOVIAZGO: PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA EN LAS RELACIONES INTERPERSONALES INTRODUCCIÓN (MARCO

Más detalles

5 / 5. Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

5 / 5. Powered by TCPDF (www.tcpdf.org) 1 / 5 2 / 5 Se...puede...desarrollar...una...tolerancia...notable...del...estmulo...y...muchos...adictos...dicen...que...tratan,...en...vano,...de...que...la...droga...les...produzca...tanto...placer...como...dura

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY CÓMO AFECTA LA NIÑEZ TU RELACIÓN DE PAREJA

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY CÓMO AFECTA LA NIÑEZ TU RELACIÓN DE PAREJA COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA LUNES 28 DE NOVIEMBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY CÓMO AFECTA LA NIÑEZ TU RELACIÓN DE PAREJA Durante la etapa de la niñez obtenemos distintos mensajes de nuestra familia, si estos

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 18 ENERO DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA SOLEDAD EN PAREJA

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 18 ENERO DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA SOLEDAD EN PAREJA COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 18 ENERO DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA SOLEDAD EN PAREJA Cuando el último de los hijos se independiza y se va de casa, todo vuelve al punto cero. La pareja queda a solas, frente

Más detalles

La familia en el proceso de la migración. Los costos emocionales de los que se quedan

La familia en el proceso de la migración. Los costos emocionales de los que se quedan La familia en el proceso de la migración Los costos emocionales de los que se quedan Lo que se vive del otro lado La migración implica el cruce de una frontera física y política. Pero también es el cruce

Más detalles

Qué es la Programación Neurolingüistica?

Qué es la Programación Neurolingüistica? P.1/6 Qué es la Programación Neurolingüistica? Ana Giorgana Julio 2017 La PNL es una disciplina que está orientada a la comprensión y a lograr cambios en la percepción de los seres humanos. La Programación

Más detalles

Atención a la Familia y Cuidados paliativos. Roger Soto Calpe Mª José García Martínez

Atención a la Familia y Cuidados paliativos. Roger Soto Calpe Mª José García Martínez Atención a la Familia y Cuidados paliativos Roger Soto Calpe Mª José García Martínez Papel de la Familia Fuente de crisis Red de apoyo Estrés y enfermedad Estrés Enfermedad (pérdida, crisis) (Morbimortalidad)

Más detalles

AUTOESTIMA.

AUTOESTIMA. AUTOESTIMA www.uv.mx/blogs/uvi/files/2009/.../autoestima_laurahernandez-franciscosanchez.ppt AUTOESTIMA En Psicología: La Autoestima es la percepción emocional que las personas tienen de sí mismas. Puede

Más detalles

La salud mental y el desempeño escolar de los niños de educación primaria del estado de Chihuahua.

La salud mental y el desempeño escolar de los niños de educación primaria del estado de Chihuahua. La salud mental y el desempeño escolar de los niños de educación primaria del estado de Chihuahua. Guevara López Carolina Payán Monarrez Carmen Guadalupe Licón Trillo Angel Cervantes Sánchez Carlos Roberto

Más detalles

Cómo definir a la pareja?

Cómo definir a la pareja? La pareja La pareja La pareja a pesar de todo sigue siendo una institución vigente y el núcleo más apropiado, para garantizar la ayuda mutua entre dos personas y el desarrollo normal de los hijos. Cómo

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 15 DE DICIEMBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY CICATRICES EMOCIONALES

COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 15 DE DICIEMBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY CICATRICES EMOCIONALES COLUMNA PSICOLOGÍA AL DÍA JUEVES 15 DE DICIEMBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY CICATRICES EMOCIONALES Todos, a lo largo de nuestra vida, libramos batallas como consecuencia de decisiones, algunas mal tomadas,

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY COMO CUIDAR TU SALUD EMOCIONAL

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY COMO CUIDAR TU SALUD EMOCIONAL COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 10 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY COMO CUIDAR TU SALUD EMOCIONAL La salud emocional se refiere a nuestra actitud ante las situaciones que se nos pueden presentar en la

Más detalles

EL AMOR DESDE EL BUEN TRATO

EL AMOR DESDE EL BUEN TRATO EL AMOR DESDE EL BUEN TRATO Elisa Cobos Ortega Psicoterapeuta Individual, de Pareja y Grupal. Sexóloga. Especializada en la coordinación y facilitación de grupos de crecimiento y desarrollo personal desde

Más detalles

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. son capaces de enfrentarse a la muerte?

LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL. son capaces de enfrentarse a la muerte? LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD INTELECTUAL son capaces de enfrentarse a la muerte? Existe un MITO: Las personas con DI son incapaces de sentir duelo ante la pérdida de un ser querido porque no tienen la

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY NOVIOS CELOSOS Y POSESIVOS

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY NOVIOS CELOSOS Y POSESIVOS COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 3 DE MARZO DEL 2016 EL TEMA DE HOY NOVIOS CELOSOS Y POSESIVOS La violencia en la relación de pareja, aun cuando surge en una relación de novios, es un patrón que utilizan

Más detalles

Hijos (as) tiranos (as)? Psic. Irene Rodríguez Rivera

Hijos (as) tiranos (as)? Psic. Irene Rodríguez Rivera Pa d res/madres débiles Hijos (as) tiranos (as)? Objetivo Reflexionar acerca de cómo los padres y/o madres pueden contribuir con su actitud a que sus hijos pretendan controlar su medio, a través de la

Más detalles

PREVENCION CONDUCTAS DE RIESGO EN INFANTIL y PRIMARIA. Manuel Yayo Cazallo Muñoz Maestro y Educador Social IPBS CORDOBA

PREVENCION CONDUCTAS DE RIESGO EN INFANTIL y PRIMARIA. Manuel Yayo Cazallo Muñoz Maestro y Educador Social IPBS CORDOBA PREVENCION CONDUCTAS DE RIESGO EN INFANTIL y PRIMARIA Manuel Yayo Cazallo Muñoz Maestro y Educador Social IPBS CORDOBA Conductas de Riesgo Toda conducta que vaya en contra de la integridad física, mental,

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY LOS CELOS EN LA PAREJA

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY LOS CELOS EN LA PAREJA COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 28 DE SEPTIEMBRE DEL 2015 EL TEMA DE HOY LOS CELOS EN LA PAREJA Sufrir de celos en forma moderada es una respuesta emocional normal pero, sentirlos de manera exagerada y

Más detalles

TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS.

TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS. 1 Título: Miedos y Fobias infantiles Autor: María Esther Chávez Díaz TIPS PARA AYUDAR A LOS NIÑOS A SUPERAR SUS MIEDOS Y FOBIAS. Mami: "No quiero ir a la escuela, me siento mal, me duele la panza" Mamita:

Más detalles

M. Zuriñe García Neuropsicóloga y responsable asistencial de ASBIDU 18 de junio de 2015

M. Zuriñe García Neuropsicóloga y responsable asistencial de ASBIDU 18 de junio de 2015 M. Zuriñe García Neuropsicóloga y responsable asistencial de ASBIDU 18 de junio de 2015 RASGOS GENERALES: Qué es? Es normal lo que siento? Cuanto tiempo voy a estar así? RASGOS DE DUELO EN ENFERMEDADES

Más detalles

Vida en Armonía... Que quiero y para qué lo quiero... Toma de Decisiones. V en A 2009 Ma. E. F. CH. Página 1

Vida en Armonía... Que quiero y para qué lo quiero... Toma de Decisiones. V en A 2009 Ma. E. F. CH. Página 1 Toma de Decisiones V en A 2009 Ma. E. F. CH. Página 1 Programa 4. Que quiero y para que lo quiero en mi vida? TOMA DE DECISIONES La toma de decisiones es la selección de una posibilidad en una situación

Más detalles

FELICIDAD, AMOR Y SALUD. Felipe Santos, SDB PRÓLOGO

FELICIDAD, AMOR Y SALUD. Felipe Santos, SDB PRÓLOGO 1 FELICIDAD, AMOR Y SALUD Felipe Santos, SDB PRÓLOGO Abre tu mente a lo que te rodea. La psique humana interpreta las circunstancias y la realidad de acuerdo a la información de que dispone. Cuánto más

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 28 SEPTIEMBE DEL 2017 EL TEMA DE HOY RAZONES PORQUE LAS MUJERES PERMANECEN UNIDAS A UNA RELACION TORMENTOSA

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 28 SEPTIEMBE DEL 2017 EL TEMA DE HOY RAZONES PORQUE LAS MUJERES PERMANECEN UNIDAS A UNA RELACION TORMENTOSA COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA JUEVES 28 SEPTIEMBE DEL 2017 EL TEMA DE HOY RAZONES PORQUE LAS MUJERES PERMANECEN UNIDAS A UNA RELACION TORMENTOSA Muchas veces las mujeres permanecen en relaciones que no les

Más detalles

Ponente: Teresa Aguirre Serrano

Ponente: Teresa Aguirre Serrano Ponente: Teresa Aguirre Serrano La pérdida de un ser querido es un acontecimiento muy estresante que casi todas las personas tendrán que afrontar a lo largo de su vida El duelo es una reacción emocional

Más detalles

Los seres humanos, somos personas que se rigen por lo simbólico. Lo que ciertos días representan, se vuelven

Los seres humanos, somos personas que se rigen por lo simbólico. Lo que ciertos días representan, se vuelven P.1/7 Los Niños... Ana Giorgana Mayo 2011 Los seres humanos, somos personas que se rigen por lo simbólico. Lo que ciertos días representan, se vuelven P.1/7 P.2/7 muy importantes para nosotros. Es decir,

Más detalles

Colegio Agustiniano Ciudad Salitre Orientación

Colegio Agustiniano Ciudad Salitre Orientación A continuación se presentaran ciertos tips para padres de familia, sobre pautas de crianza; su objetivo es brindar herramientas respecto a la crianza de los niños, con el fin de generar condiciones que

Más detalles

Por supuesto, que es necesaria una valoración psiquiátrica, neurológica y psicológica

Por supuesto, que es necesaria una valoración psiquiátrica, neurológica y psicológica P.1/5 Trastorno Bipolar... Ana Giorgana Terapeuta Parejas Enero 2014 En los últimos años se ha venido hablando sobre uno de los padecimientos AFECTIVOS, que afectan a una gran parte de la población, pero

Más detalles

Tipos de personalidad y su relación con las enfermedades

Tipos de personalidad y su relación con las enfermedades Tipos de personalidad y su relación con las enfermedades Los cardiólogos Rosenman y Friedman (1959) del Hospital Monte Sinaí de San Francisco California propusieron la personalidad tipo A y por tanto una

Más detalles

Hoja de Trabajo 26 Consejería sobre Duelo

Hoja de Trabajo 26 Consejería sobre Duelo Hoja de Trabajo 26 Consejería sobre Duelo Qué es un duelo? Es el dolor profundo y causado por la o por la inminente pérdida de una o una cosa a la cual queremos mucho. El duelo es una respuesta normal

Más detalles

Recién Bautizado/ Recién Nacido

Recién Bautizado/ Recién Nacido Recién Bautizado/ Recién Nacido "Respondió Jesús y le dijo: De cierto, de cierto te digo, que el que no naciere de nuevo, no puede ver el reino de Dios." (Juan 3: 3.)! El nuevo nacimiento consiste en tener

Más detalles

Cómo afrontar el duelo

Cómo afrontar el duelo Campus Cómo afrontar Solidario el duelo 1 Cómo afrontar el duelo 2 TODOS SABEMOS QUE MORIREMOS La muerte es una experiencia desconocida El final, la muerte, nos acerca a la angustia de la nada, al vacío,

Más detalles

Apoyo Psico- Emocional en el Contexto de Zika. Ante una necesidad, una virtud.

Apoyo Psico- Emocional en el Contexto de Zika. Ante una necesidad, una virtud. Apoyo Psico- Emocional en el Contexto de Zika. Ante una necesidad, una virtud. AFLICCIÓN, DUELO Y MANEJO DE LA PERDIDA. Los trabajadores de la salud encontraran a individuos en situaciones de duelo en

Más detalles

FAVOR DE NO DORMIRSE

FAVOR DE NO DORMIRSE FAVOR DE NO DORMIRSE EL DIA DE HOY DATE LA OPORTUNIDAD DEFINICION Etimológicamente significa duellum o combate, dolus dolor. Sigmund Freud definió el duelo como la reacción frente a la pérdida de una

Más detalles

Separación y Divorcio

Separación y Divorcio Separación y Divorcio Las pérdidas No estamos acostumbrados a aceptar el dolor. Nadie nos ha enseñado. Es más, en nuestra cultura occidental y progresista se coartan las manifestaciones de dolor. Es una

Más detalles

5.2. Las emociones en mis relaciones. Introducción. Cuál es el objetivo de la lección? Por qué es importante? Conceptos clave

5.2. Las emociones en mis relaciones. Introducción. Cuál es el objetivo de la lección? Por qué es importante? Conceptos clave Humanidades 5.2 Las emociones en mis relaciones Las emociones en mis relaciones Introducción Una buena parte de la alegría, de la satisfacción, pero también de la frustración y el dolor que cotidianamente

Más detalles

Hugo Bleichmar. Universidad Pontificia Comillas

Hugo Bleichmar. Universidad Pontificia Comillas Hugo Bleichmar Universidad Pontificia Comillas Tratamiento particularizado de acuerdo a condición que origina y mantiene el trastorno depresivo Patología parental Traumas Duelos, fracasos, humillaciones,

Más detalles

EL ALCOHOLISMO: ENFERMEDAD DE LA VERGÜENZA CÓMO AFECTA AL ENTORNO LABORAL Y SOCIAL (Resumen ponencia de José Luis Ojembarrena)

EL ALCOHOLISMO: ENFERMEDAD DE LA VERGÜENZA CÓMO AFECTA AL ENTORNO LABORAL Y SOCIAL (Resumen ponencia de José Luis Ojembarrena) EL ALCOHOLISMO: ENFERMEDAD DE LA VERGÜENZA CÓMO AFECTA AL ENTORNO LABORAL Y SOCIAL (Resumen ponencia de José Luis Ojembarrena) Los principales impactos de la vergüenza en el trabajo, con los amigos y con

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA MIÉRCOLES 11 DE MAYO DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA ASEXUALIDAD

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA MIÉRCOLES 11 DE MAYO DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA ASEXUALIDAD COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA MIÉRCOLES 11 DE MAYO DEL 2016 EL TEMA DE HOY LA ASEXUALIDAD El concepto de asexualidadse refiere a la falta o a la disminución de atracción sexual, y la búsqueda de otros recursos

Más detalles

JR podcast: Parejas abiertas muere el amor?

JR podcast: Parejas abiertas muere el amor? www.juventudrebelde.cu JR podcast aborda el tema de las relaciones abiertas Autor: Twitter Publicado: 21/09/2017 06:49 pm JR podcast: Parejas abiertas muere el amor? El debate de esta semana es sobre el

Más detalles

Acoso escolar o bullying

Acoso escolar o bullying Acoso escolar o bullying Qué es? Maltrato que recibe repetidamente y a lo largo del tiempo un alumno de parte de sus compañeros, tiene efectos de victimización y genera angustia anticipada. Tipos de bullying

Más detalles

MTRA. Ana Lorena de Orellana

MTRA. Ana Lorena de Orellana MTRA. Ana Lorena de Orellana Embarazo que se desarrolla fuera del útero. Después de la concepción, el óvulo fecundado desciende por la trompa de Falopio y si la trompa se encuentra dañada u obstruida no

Más detalles

TALLER DE TANATOLOGÍA AMIGOS DE LOS ANIMALES, Xalapa A.C. Presenta: Dra. Gabriela Colorado Navarro Tanatóloga

TALLER DE TANATOLOGÍA AMIGOS DE LOS ANIMALES, Xalapa A.C. Presenta: Dra. Gabriela Colorado Navarro Tanatóloga TALLER DE TANATOLOGÍA AMIGOS DE LOS ANIMALES, Xalapa A.C. Presenta: Dra. Gabriela Colorado Navarro Tanatóloga gabycolornav@gmail.com www.dragabrielacolorado.com Abril/2014 El duelo por la muerte de una

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY SOBREVIVIENDO A LA TRAICIÓN

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY SOBREVIVIENDO A LA TRAICIÓN COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 03 DE OCTUBRE DEL 2016 EL TEMA DE HOY SOBREVIVIENDO A LA TRAICIÓN La traición es una de las acciones más destructivas en las relaciones humanas. Es una falta grave que viola

Más detalles

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 9 DE JULIO DEL 2018 EL TEMA DE HOY LA INSATISFACCIÓN

COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 9 DE JULIO DEL 2018 EL TEMA DE HOY LA INSATISFACCIÓN COLUMNA PSICOLOGIA AL DIA LUNES 9 DE JULIO DEL 2018 EL TEMA DE HOY LA INSATISFACCIÓN Muchas personas no reflejan un nivel de satisfacción vital acorde con sus condiciones de vida. Podríamos mencionar que

Más detalles

CURSOS. prematrimoniales. Archidiócesis de Toledo. Tema 1 MANOS A LA OBRA

CURSOS. prematrimoniales. Archidiócesis de Toledo. Tema 1 MANOS A LA OBRA CURSOS prematrimoniales Archidiócesis de Toledo MANOS A LA OBRA CURSOS prematrimoniales Archidiócesis de Toledo El Señor Dios se dijo: «No es bueno que el hombre esté solo; voy a hacerle a alguien como

Más detalles

Educación en Habilidades para la Vida

Educación en Habilidades para la Vida Educación en Habilidades para la Vida EJERCICIO INDIVIDUAL PARA ESTUDIANTES ANTES DE LA INTERVENCIÓN MÓDULO «APRENDIENDO A MANEJAR MI MUNDO AFECTIVO» INSTRUCCIONES Este es un ejercicio individual y NO

Más detalles

ADOLESCENTES Y TDAH. MARGEN DE MANIOBRA DE LOS PADRES

ADOLESCENTES Y TDAH. MARGEN DE MANIOBRA DE LOS PADRES ADOLESCENTES Y TDAH. MARGEN DE MANIOBRA DE LOS PADRES D. Jesús Bernal Hernández jesus.bernal@telefonica.net Granada, 24 de abril de 2010 Algunas consideraciones previas Ningún padre o madre está preparado,

Más detalles

BULLYING ESCOLAR LA HOMOFOBIA EN LAS AULAS

BULLYING ESCOLAR LA HOMOFOBIA EN LAS AULAS BULLYING ESCOLAR LA HOMOFOBIA EN LAS AULAS ACOSO ESCOLAR Un 57% de los adolescentes ha sufrido en las aulas algún tipo de violencia por su condición LGTB Los adolescentes gays sufren un acoso escolar superior

Más detalles

ANA PAOLA VERDERA. Branding y Liderazgo Comercial

ANA PAOLA VERDERA. Branding y Liderazgo Comercial ANA PAOLA VERDERA Branding y Liderazgo Comercial BRANDING Y LIDERAZGO COMERCIAL BRANDING Y MARCA PERSONAL DE LOS LÍDERES COMERCIALES Branding y Marca Personal de los LC Qué es el branding? Qué es una marca?

Más detalles

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian

Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner. Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Ministerio de Desarrollo Social Dra. Alicia Kirchner Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia Lic. Paola Vessvessian Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Dra. Mónica Roqué Estudio sobre

Más detalles

EDUCACIÓN PSICO-AFECTIVA 3º Y 4º E.S.O.

EDUCACIÓN PSICO-AFECTIVA 3º Y 4º E.S.O. EDUCACIÓN PSICO-AFECTIVA 3º Y 4º E.S.O. QUÉ ES EL AMOR? El amor es: Agradar a la otra persona Dependencia Dolor Protección Posesión Pasividad-Sumisión Celos Pérdida de la personalidad De la literatura

Más detalles

SANAR HERIDAS DEL PASADO PARA VIVIR TRANQUILOS EL PRESENTE. "Un hombre es lo que hace, con lo que hicieron de él Sartre.

SANAR HERIDAS DEL PASADO PARA VIVIR TRANQUILOS EL PRESENTE. Un hombre es lo que hace, con lo que hicieron de él Sartre. SANAR HERIDAS DEL PASADO PARA VIVIR TRANQUILOS EL PRESENTE "Un hombre es lo que hace, con lo que hicieron de él Sartre. INTRODUCCIÓN vivir es un juego difícil, pues se trata de resolver la paradoja siguiente:

Más detalles

Relación-es con el otro

Relación-es con el otro Relación-es con el otro La vida humana es y existe por las relaciones. Fueron otros quienes nos dieron un nombre, nos dieron sus ojos para que los mirásemos por primera vez, nos trajeron al mundo. Siempre

Más detalles

C o m u n i c a c i ó n A fe c t i va

C o m u n i c a c i ó n A fe c t i va C o m u n i c a c i ó n A fe c t i va Aprendo a comunicarme de modo afectivo con mi hijo (a) Actividad para casa Abril 1.- Continuar con el diario de emociones tomando consciencia de identificar, y manejar

Más detalles

Taller de metodología enfermera

Taller de metodología enfermera Taller de metodología enfermera VALIDACIÓN DEL TRATAMIENTO ENFERMERO: Resultados e Indicadores. Diagnósticos del patrón "Autopercepcion II" Desesperanza. Impotencia. Ansiedad. Ansiedad ante la muerte.

Más detalles

LA MAGIA DEL BUEN TRATO

LA MAGIA DEL BUEN TRATO LA MAGIA DEL BUEN TRATO Es tener la alegría y disponibilidad de tiempo y espacio para compartir con los hijos y la pareja, estar pendiente de ellos, conversar, jugar, pasear viéndolos crecer y desarrollarse.

Más detalles

Significado de la Tristeza

Significado de la Tristeza TRISTEZA La principal función de la tristeza consiste en ayudarnos a asimilar una pérdida irreparable (como la muerte de un ser querido o un gran desengaño). La tristeza provoca la disminución de la energía

Más detalles

Mi bebé en la Escuela

Mi bebé en la Escuela Mi bebé en la Escuela Cuando la madre se separa de su hijo Tras el fin de la baja maternal, los bebés se incorporan a la escuela a partir de los 4 meses. A esta edad quien lo pasa mal es la madre, más

Más detalles

LA SUPERVISIÓN EN LA TERAPIA FAMILIAR. Lic. Gerardo Casas Fernández

LA SUPERVISIÓN EN LA TERAPIA FAMILIAR. Lic. Gerardo Casas Fernández LA SUPERVISIÓN EN LA TERAPIA FAMILIAR Lic. Gerardo Casas Fernández El proceso de supervisión consta generalmente de tres tareas principales (O Hanlon y Wilk, 1987): 1. Enseñanza de procedimientos a. Tradicionalmente,

Más detalles

OTRAS FORMAS DE AMAR SON POSIBLES

OTRAS FORMAS DE AMAR SON POSIBLES OTRAS FORMAS DE AMAR SON POSIBLES LA CONSTRUCCIÓN SOCIAL DEL AMOR: UNA FORMA DE VIOLENCIA SUTIL SOCIALIZACIÓN DESIGUAL DE GÉNERO VALORES FEMENINOS: Sensibilidad. Atención a las/os demás. Paciencia. VALORES

Más detalles

Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos del patrón "Rol - Relaciones":

Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos del patrón Rol - Relaciones: Taller de metodología enfermera VALORACIÓN ENFERMERA ESTANDARIZADA Diagnósticos del patrón "Rol - Relaciones": Deterioro de la comunicación verbal Deterioro de la interacción social Aislamiento social

Más detalles

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA Nº 1 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS!

GESTIÓN ACADÉMICA GUÍA DIDÁCTICA Nº 1 HACIA LA EXCELENCIA COMPROMISO DE TODOS! PÁGINA: 1 de 7 Nombres y Apellidos del Estudiante: Docente: Área: SOCIALES Grado: Primero Periodo: Segundo Duración: 10 horas Asignatura: Competencias Ciudadanas ESTÁNDAR: Comprendo la importancia de valores

Más detalles