LOGROS Y AVANCES CONSEJO DE VITICULTORES DE AGUASCALIENTES, A.C. Y EL SISTEMA PRODUCTO VID

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "LOGROS Y AVANCES 2014-2015 CONSEJO DE VITICULTORES DE AGUASCALIENTES, A.C. Y EL SISTEMA PRODUCTO VID"

Transcripción

1 LOGROS Y AVANCES CONSEJO DE VITICULTORES DE AGUASCALIENTES, A.C. Y EL SISTEMA PRODUCTO VID

2 Representante Gubernamental ANTECEDENTES DE LA ORGANIZACION CONCEPTO NOMBRE DATOS CONSEJO DE VITICULTORES DE AGUASCALIENTES, A.C. FECHA DE CONSTITUCION 18 de Noviembre 2005 ESTATUTOS SI RICARDO ALVAREZ JIMENEZ PRESIDENTE REPRESENTANTES Y CARGOS MARTIN ANDRES BARBERENA CRUZ SECRETARIO RAFAEL GUILLERMO GARZA GARCIA TESORERO GRADO DE AVANCE DE CONSTITUCION 100% OBSERVACIONES TIENE UNA ACTULAZACION DEL CONEJO DIRECTIVO EL DIA 02 DE SEPTIEMBRE 2013 Representación Estatal Del Sistema Producto Vid MVZ. Ernesto de Lucas Palacios Representante No Gubernamental El Secretario de Desarrollo Rural y Agroempresarial SR. Ricardo Álvarez Jiménez C.P. Jorge Armando Narváez Narváez

3 Consejo Directivo NOMBRE CARGO C. Ricardo Álvarez Jiménez Presidente C. Martín Andrés Barberena Cruz Secretario Ing. Rafael Guillermo Garza García Tesorero C. Reynaldo Soledad Gutiérrez Primer Vocal C. Abel Martínez Zamora Segundo Vocal C. J. Rodolfo Guerrero Martínez Tercer Vocal Ing. Antonio López Avila Ing. Laura Alejandra Guerrero Romero Ing. Hugo Carlos Castañeda Esparza Ing. Daniel De lira Carlín Rigoberto Macías López Gerente Prestador de Servicios Profesionales Técnico Prestador de Servicios Profesionales Técnico Prestador de Servicios Sociales Representante de Productores

4 MISION Propiciar el desarrollo competitivo y rentable de los integrantes de la cadena agroalimentaria del Sistema Producto Vid para el mejoramiento en los procesos productivos, alianzas estratégicas, programas de apoyo, transferencia de tecnología, investigación y fomentar el turismo alternativo a nivel nacional e internacional con visitas a los viñedos y degustación en las casas vinícolas. VISION Ser un sistema producto consolidado, de clase mundial que cumpla con las aspiraciones organizativas y socioeconómicas en beneficio de sus integrantes. Además de ser una instancia de consulta y apoyo con carácter incluyente, representativo para el fortalecimiento de sus productores, empresas, investigaciones, tecnologías relacionadas con la vid y sus productos.

5 Eslabones que componen el Sistema Producto Vid Productores.- Personas Físicas o Morales que cultivan la VID, como medio de sustento para sus familias. Industriales.- Persona moral o física que procesan la Uva elaborando diversos productos como las pasas, el aceite, las confituras (jaleas, dulces y mermeladas), las conservas (en almíbar o en alcohol), el vinagre, los jugos y el vino para aumentar el valor agregado. Comercializadores.- Personas físicas o morales que se dedican colocar en el mercado nacional e internacional la uva en fresco o sus derivados. En México los principales mercados se localizan en Distrito Federal, Guadalajara, Monterrey, Puebla y Tijuana. Prestadores de Servicios.- Técnicos relacionados al cultivo del vid (Profesionistas con diferentes especialidades relacionadas con el sector rural). Las instituciones de mayor presencia en este Sistema Producto son: Universidad Autónoma de Aguascalientes, Fundación Produce, INIFAP, Instituto Tecnológico del Llano, Universidad Autónoma de Chapingo, Colegio de Posgraduados de Chapingo, entre otras. Las principales líneas de investigación son: Fitomejoramiento, Parasitología, Hidráulica, Mecanización, Postcosecha, etc. Transportistas.- Eslabón encargado de distribuir los productos a centros de consumo. Proveedores de Insumos.- Eslabón encargado de ofertar los productos para las labores culturales, riego, control químico, biológico, fertilizantes, etc.

6 Productores, Superficie y Figuras Asociativas que integran la cadena productiva del Sistema Producto VID Numero de Productores y Asociaciones de productores participando. A nivel Estatal el Consejo de Viticultores de Aguascalientes cuenta con 308 productores que tienen una superficie establecida de 1, hectáreas de viñedos y está presente en 7 municipios. Con un Padrón al 70% de Actualización. MUNICIPIO PRODUCTORES HECTÁREAS FIGURA JURÍDICA Asientos NO Cosió Jesús María Pabellón de Arteaga Rincón de Romos NO Tepezalá NO El Llano NO

7 FESTIVAL ECUESTRE DE BUENA TIERRA 2014

8 VINICOLAS DE AGUASCALIENTES

9 VIÑEDOS DE AGUASCALIENTES EL ENCINO, SAN FRANCISCO DE LOS ROMO REFUGIO DE PROVIDENCIA, COSIO

10 VIÑEDOS DE AGUASCALIENTES SANTA ELENA, PABELLON DE ARTEAGA AURORA 2 TEPEZALA AURORA 1 COSIO

11 Participación en Exposiciones Expo agroalimentaria Irapuato 2014 Expo Maiz 2014 INIFAP CEPAB

12 Participación en Exposiciones Inauguración de la Exposición Ganadera de la FNSM 2014 PATICIPACION EN EL EVENTO "REFORMA PARA LA TRANSFORMACION DEL CAMPO"

13 Participación en eventos Estatales Entrega de apoyos Jaltomate Reunión con la Financiera Nacional de Desarrollo Entrega de apoyos CONAZA Entrega de apoyos en el LLano

14 Cursos de Profesionalización Curso Importancia de la inocuidad y herramientas comerciales en lo productos agroalimentarias mexicanos por parte de México calidad suprema Participación en el curso de riego en la Expo irrigation tech 2014 Participación en el seminario Internacional de Biofertilización Integral Análisis de la viticultura en Aguascalientes 2014

15 CURSOS REALIZADOS EN 2014 CON FECHAS Y NUMERO DE PARTICIPANTES Nombre del Curso Fecha Participación Entrega de Paquetes tecnológicos y folletos sobre el cultivo de Vid 15 julio asistentes Demostración de campo 31-Jul Asistentes Beneficiarios con el paquete tecnológico de Cosío Ago Asistentes Beneficiarios con el paquete tecnológico de Cosío Ago Asistentes Manejo Agronómico del cultivo de VID después de cosecha 29-sep Asistentes Manejo Agronómico del cultivo de VID después de cosecha 30-sep-13 5 Asistentes Manejo Agronómico del cultivo de VID después de cosecha 10-oct Asistentes Manejo Agronómico del cultivo de VID después de cosecha 17-oct Asistentes Curso de riego de precisión 01-dic Asistentes

16 Entrega de Paquetes Tecnológicos

17 Demostración de Campo

18 Manejo Agronómico después de cosecha El Llano

19 Manejo Agronómico después de cosecha Cosío

20 Curso de riego de precisión 2014

21 CAPACITACION CON PROFESIONALES RECONOCIDOS INTERNACIONALMENTE

22 ANALISIS DE MUESTRAS PARA VIRUS DE LA MADERA

23 MISION TECNOLOGICA A EXPOSICION VINITECH Y ZONAS DE PRODUCIÓN DE VINO EN FRANCIA Y ESPAÑA

24 MISION TECNOLOGICA A EXPOSICION VINITECH Y ZONAS DE PRODUCIÓN DE VINO EN FRANCIA Y ESPAÑA

25 MISION TECNOLOGICA A EXPOSICION VINITECH Y ZONAS DE PRODUCIÓN DE VINO EN FRANCIA Y ESPAÑA

26 ENTREGA DE FOLLETOS PARA DIFUNDIR IDENTIFICACION Y CORRECCION DE PROBLEMAS

27 Gracias por su atención. Tel

Para abordar un problema mediante un PIP, debe reunir tres requisitos

Para abordar un problema mediante un PIP, debe reunir tres requisitos Para abordar un problema mediante un PIP, debe reunir tres requisitos 1. Ser competencia del Estado y no del sector privado. 2. Ser lo suficientemente específico, para poder ser atendido por un solo proyecto.

Más detalles

Información general del Cluster.

Información general del Cluster. Sistema Producto Vid de Baja California Información general del Cluster. Ensenada, Baja California. Diciembre de 2008. 1 Qué es Sistema Producto Vid? Es el Cluster del Vino, promovida por la SAGARPA, y

Más detalles

FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA

FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA INSTALACIÓN Y PRIMERA REUNIÓN DEL CONSEJO NACIONAL DE PRODUCCIÓN ORGÁNICA FOMENTO A LA PRODUCCIÓN ORGÁNICA México, D.F. septiembre 26, 2007 DR. V. HORACIO SANTOYO CORTÉS DIR. GRAL. DE SERVICIOS PROFESIONALES

Más detalles

México, D.F. Mexicano Casado

México, D.F. Mexicano Casado DATOS PERSONALES Fecha de nacimiento: Mayo 26 de 1974 Lugar de nacimiento: Nacionalidad: Mexicano Estado Civil: Casado Domicilio: Amado Camacho mz 5 lt 1 col. La Conchita, Santiago Zapotitlán, Tláhuac

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES SECRETARIA DE FINANZAS PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS RAMO 28 Montos expresados en miles de pesos

GOBIERNO DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES SECRETARIA DE FINANZAS PARTICIPACIONES A MUNICIPIOS RAMO 28 Montos expresados en miles de pesos MUNICIPIO DE AGUASCALIENTES 956,528 PARTICIPACIONES E INCENTIVOS ECONÓMICOS 956,528 Fondo General de Participaciones 558,830 Fondo de Fomento Municipal 312,796 Tenencia o uso de Vehículos 12,455 Impuesto

Más detalles

Participar en su propia empresa, ser consultor externo, docente en instituciones de enseñanza superior y contribuir en proyectos de investigación.

Participar en su propia empresa, ser consultor externo, docente en instituciones de enseñanza superior y contribuir en proyectos de investigación. Breve introducción La cadena de la carne bovina juega un papel central en la economía Argentina, y en la de muchos países del mundo, no solo por su contribución al PBI y a la generación de divisas provenientes

Más detalles

AGROMENSAJES 36 27-31 SEPTIEMBRE 2013. Red sudamericana para la promoción de la cadena de valor floricola

AGROMENSAJES 36 27-31 SEPTIEMBRE 2013. Red sudamericana para la promoción de la cadena de valor floricola AGROMENSAJES 36 27-31 SEPTIEMBRE 2013 Red sudamericana para la promoción de la cadena de valor floricola Por MSc. Susana Beatriz ZULIANI Profesora Adjunta. Cátedra de Administración Rural La Red sudamericana

Más detalles

PRIMER DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN CITRÍCOLA. Martínez de la Torre, Veracruz, a 2 de junio de 2006

PRIMER DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN CITRÍCOLA. Martínez de la Torre, Veracruz, a 2 de junio de 2006 PRIMER DIPLOMADO DE ACTUALIZACIÓN CITRÍCOLA Martínez de la Torre, Veracruz, a 2 de junio de 2006 INTRODUCCIÓN VISIÓN: INCREMENTAR LA COMPETITIVIDAD DE LA CADENA PROBLEMÁTICA REGIONAL COMPLEJA ALTERNATIVAS

Más detalles

Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero

Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero CONVENCIÓN ANUAL DE LA ASOCIACIÓN MEXICANA DE SEMILLEROS A.C Financiamiento y apoyos de FIRA para el Sector Semillero Rafael Gamboa González Director General de FIRA rafael.gamboa@fira.gob.mx Agosto 2014

Más detalles

El papel del INIFAP en el Sistema de Innovación Agroalimentaria

El papel del INIFAP en el Sistema de Innovación Agroalimentaria El papel del INIFAP en el Sistema de Innovación Agroalimentaria Dr. Pedro Brajcich Gallegos Director General Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias Seminario Internacional

Más detalles

Palmeras de la Costa S.A.

Palmeras de la Costa S.A. Palmeras de la Costa S.A. EXPERIENCIAS EN ASISTENCIA TÉCNICA Y RELACIONAMIENTO CON PROVEEDORES- UAATAS PALMERAS DE LA COSTA S.A. POR: GUSTAVO BARRIOS ROMERO ENCUENTRO REGIONAL DE UAATAS ZONA NORTE Santa

Más detalles

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California

Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Estrategias para impulsar al sector de tecnologías de información y servicios relacionados en Baja California Gobierno del Estado de Baja California 2013-2019 OBJETIVO GENERAL Promover la competitividad

Más detalles

Cadena de Vinos Básicos y Diferenciados

Cadena de Vinos Básicos y Diferenciados Cadena de Vinos Básicos y Diferenciados Líneas Estratégicas a. Promoción más efectiva de los Vinos Básicos y Diferenciados de San Juan en el mercado interno y externo, llevando adelante campañas generales

Más detalles

LA JUNTA DE AGUAS DEL DISTRITO DE RIEGO 001, PABELLÓN

LA JUNTA DE AGUAS DEL DISTRITO DE RIEGO 001, PABELLÓN DISTRITO DE RIEGO 001, PABELLÓN ASOCIACIÓN DE USUARIOS JUNTA DE AGUAS DEL DISTRITO DE RIEGO 01, AC LA JUNTA DE AGUAS DEL DISTRITO DE RIEGO 001, PABELLÓN ING. LUIS ALBERTO SERAFIN VAZQUEZ ENCARGADO DE LA

Más detalles

El papel de FIRA en el desarrollo del Mercado de Asesoría y Consultoría para la creación de proyectos de inversión y soluciones de negocios

El papel de FIRA en el desarrollo del Mercado de Asesoría y Consultoría para la creación de proyectos de inversión y soluciones de negocios El papel de FIRA en el desarrollo del Mercado de Asesoría y Consultoría para la creación de proyectos de inversión y soluciones de negocios Enero 2010 C o n t e n i d o El reto consiste en subsanar la

Más detalles

Hogares Gráfica 28 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por municipio

Hogares Gráfica 28 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por municipio Índice Hogares Gráfica 28 Porcentaje de población en hogares familiares nucleares, por municipio Mapa 28 Estratificación de los municipios según porcentaje de población en hogares familiares nucleares

Más detalles

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional

Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Programa de Competitividad e Innovación México U.E. Dirección Ejecutiva de Proyectos de Cooperación Internacional Por qué Europa? UE = 500 M. Hab. México = 112 M. Hab. Estructura empresarial basada en

Más detalles

LICENCIATURA EN PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO

LICENCIATURA EN PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ARAGÓN DIVISIÓN DE CIENCIAS SOCIALES LICENCIATURA EN PLANIFICACIÓN PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO Misión Formar profesionales que

Más detalles

La esperanza y la muestra real que en el campo se pueden transformar vidas. Tizimín, Yucatán 26 de Febrero de 2009 ASPECTOS ORGANIZATIVOS Estado: Yucatán Municipio: i i Tizimíni Comunidades: 52 (Moctezuma,

Más detalles

[Elaboración Dra. Marlene Rivas Barrios. Coord. de Capacitación y Gestión de la Calidad MANUAL DE ORGANIZACIÓN

[Elaboración Dra. Marlene Rivas Barrios. Coord. de Capacitación y Gestión de la Calidad MANUAL DE ORGANIZACIÓN [Elaboración Dra. Marlene Rivas Barrios. Coord. de Capacitación y Gestión de la Calidad MANUAL DE ORGANIZACIÓN INDICE INTRODUCCION... 3 MISIÓN... 4 VISIÓN... 4 OBJETIVO GENERAL... 5 OBJETIVOS PARTICULARES....

Más detalles

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA

ANEXO I. Términos de Referencia CONSULTORIA ANEXO I Términos de Referencia CONSULTORIA Medición de Resultados del Proyecto: Promoción del Desarrollo Económico Local a través del incremento de la competitividad de pequeños y pequeñas productores

Más detalles

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria (DSOREA) MBA Flor Ivette Elizondo Porras

Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria (DSOREA) MBA Flor Ivette Elizondo Porras Ministerio de Agricultura y Ganadería Servicio Nacional de Extensión Agropecuaria (DSOREA) MBA Flor Ivette Elizondo Porras LA EXTENSIÓN AGROPECUARIA Es una disciplina que trabaja con: Hombres, mujeres

Más detalles

NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007

NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007 NOTAS INFORMATIVAS PRIMER SEMESTRE DE 2007 Premio a la Juventud Indígena El premio tiene como propósito, reconocer y estimular a jóvenes indígenas, hombres y mujeres que realicen o hayan realizado acciones,

Más detalles

PROPÓSITO DE LA REUNIÓN. ASISTENTES Nombre Cargo Organización o Institución

PROPÓSITO DE LA REUNIÓN. ASISTENTES Nombre Cargo Organización o Institución PROPÓSITO DE LA REUNIÓN Realizar sesión de información y dialogo con actores sociales estratégicos del sector privado y de la sociedad civil. En relación a los Programas de apoyo económico a OSC a cargo

Más detalles

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA

REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA REGLAMENTO DEL SISTEMA DE INVESTIGACIÓN, INNOVACIÓN, TRANSFERENCIA TECNOLÓGICA EL HONORABLE CONSEJO GUBERNATIVO DEL INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR BLUE HILL CONSIDERANDO: Que, de conformidad con la Constitución

Más detalles

Licenciado en Derecho, facultad de Derecho Universidad de Guanajuato, 1986 A 1991.

Licenciado en Derecho, facultad de Derecho Universidad de Guanajuato, 1986 A 1991. Curriculum Vitae Datos Personales Nombre: Diego León Zavala Preparación Académica Licenciado en Derecho, facultad de Derecho Universidad de Guanajuato, 1986 A 1991. Examen recepcional año 1992: Tema de

Más detalles

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003

SPYME. Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas. Cámara de Diputados Octubre del 2003 SPYME Programas de apoyo para las Micro, Pequeñas y Medianas Empresas Cámara de Diputados Octubre del 2003 Definición de las MIPYMES Número de establecimientos MIPYMES: Número, Empleo y PIB Empresas 95.4%

Más detalles

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS

PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS PAUTAS PARA LA FORMULACIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA ORIENTADOS A MEJORAR LA COMPETITIVIDAD DE CADENAS PRODUCTIVAS I. INTRODUCCION 1.1 La formulación de un proyecto de inversión pública, surge

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES

INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES INSTITUTO TECNOLÓGICO EL LLANO AGUASCALIENTES MAESTRIA EN CIENCIA EN BIOTECNOLOGIA AGROPECUARIA MOVILIDAD DE ESTUDIANTES 5.1. Resultados del de Movilidad Estudiantil Este programa está integrado por tres

Más detalles

Estrategias para el desarrollo de. Consultoría

Estrategias para el desarrollo de. Consultoría Dirección General Adjunta de Promoción de Negocios Dirección de Organización Desarrollo y Enlace Estrategias para el desarrollo de Productores y del Mercado de Asesoría y Consultoría México, D.F. Enero

Más detalles

Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa

Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa Centros para el Desarrollo de la Pequeña Empresa Son centros ubicados en universidades que asesoran y capacitan a las pequeñas empresas para hacerlas más competitivas e incrementar su potencial como generadoras

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS EXPOSICIÓN DE MOTIVOS El presente documento tiene como propósito establecer las pautas para que las academias de profesores de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas, de la Universidad Juárez del

Más detalles

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas febrero de 2013 1

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas febrero de 2013 1 Tuxtla Gutiérrez, Chiapas febrero de 2013 1 25 Oficinas Bancarias 20 15 10 5 Número de oficinas por cada 100,000 Habs. Rep Mex Número de oficinas por cada 100,000 Habs. Chiapas Número de oficinas por

Más detalles

Programas de posgrado acreditados en México Carlos Morán Moguel, Alfonso Mayo Hernández

Programas de posgrado acreditados en México Carlos Morán Moguel, Alfonso Mayo Hernández Programas de posgrado acreditados en México Carlos Morán Moguel, Alfonso Mayo Hernández 1. Antecedentes La historia de evaluación, seguimiento, estadísticas de calidad y pertinencia del posgrado en México,

Más detalles

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS

FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 2007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS FICHA DE IDENTIFICACIÓN AÑO 007 DEFINICIONES ESTRATÉGICAS MINISTERIO MINISTERIO DE ECONOMIA, FOMENTO Y PARTIDA 07 RECONSTRUCCION SERVICIO SERVICIO NACIONAL DE PESCA CAPÍTULO 0 Ley orgánica o Decreto que

Más detalles

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación

Secretaría de Investigación, Posgrado y Vinculación Área responsable: Tipo de Área: Dependencia directa: IDENTIFICACIÓN DEL ÁREA Departamento de Transferencia Tecnológica y Registro de la Propiedad Intelectual Sustantiva Dirección de Vinculación OBJETIVO:

Más detalles

LA INICIATIVA DEL ZOCALO RURAL: EL IICA AL SERVICIO DE LA AGRICULTURA Y EL BIENESTAR RURAL DE MÉXICO.

LA INICIATIVA DEL ZOCALO RURAL: EL IICA AL SERVICIO DE LA AGRICULTURA Y EL BIENESTAR RURAL DE MÉXICO. LA INICIATIVA DEL ZOCALO RURAL: EL IICA AL SERVICIO DE LA AGRICULTURA Y EL BIENESTAR RURAL DE MÉXICO. Edgardo R. Moscardi Representante Agosto 2003 Estructura LDRS Ley de Desarrollo Rural Sustentable Gobierno

Más detalles

Carrera Plan de Estudios Contacto

Carrera Plan de Estudios Contacto Carrera Plan de Estudios Contacto Te gustaría estudiar una carrera que combine capacidad de comunicación y liderazgo con el apoyo de conocimientos especializados en matemáticas, probabilidad y estadística?

Más detalles

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO UBICACIÓN EN EL ORGANIGRAMA MISIÓN VISIÓN HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES PERFIL DEL PUESTO

SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO UBICACIÓN EN EL ORGANIGRAMA MISIÓN VISIÓN HABILIDADES, ACTITUDES Y VALORES PERFIL DEL PUESTO SECRETARÍA DE DESARROLLO ECONÓMICO UBICACIÓN EN EL ORGANIGRAMA Nombre del Puesto: Secretario de Desarrollo Económico. Mando Inmediato Superior: Presidente Municipal. Áreas Subordinadas: Dirección de de

Más detalles

Problemas Financieros y Organizacionales del Sistema Producto Maíz

Problemas Financieros y Organizacionales del Sistema Producto Maíz Transferencia de tecnología de dos híbridos de maíz de riego de doble propósito en la región norte centro de México Nodo de innovación de maíz del CIRNOC Problemas Tecnológicos Escasez y baja eficiencia

Más detalles

BANCO FICOHSA HONDURAS

BANCO FICOHSA HONDURAS FIDEICOMISO HONDURAS RECURSOS PARA MI TIERRA BANCO FICOHSA HONDURAS RAFAEL MEDINA JIMENEZ ANTECEDENTES DEL FIDEICOMISO HONDURAS RECURSOS PARA MI TIERRA Tres instituciones privadas hondureñas en el 2008

Más detalles

FONDO DE ASEGURAMIENTO DE LA CNOG

FONDO DE ASEGURAMIENTO DE LA CNOG FONDO DE ASEGURAMIENTO DE LA CNOG SOCIEDAD MUTUALISTA Y SOLIDARIA DE LOS GANADEROS DE MÉXICO 8 E N C U E N T R O N A C I O N A L G A N A D E R O T A L L E R D E S E G U R O G A N A D E R O Noviembre 10

Más detalles

HABITACIONAL MEDIA BAJA HABITACIONAL MEDIA BAJA HABITACIONAL ALTA HABITACIONAL MEDIA BAJA INDUSTRIAL LIGERO INDUSTRIAL PESADO INDUSTRIAL SEMI-PESADO

HABITACIONAL MEDIA BAJA HABITACIONAL MEDIA BAJA HABITACIONAL ALTA HABITACIONAL MEDIA BAJA INDUSTRIAL LIGERO INDUSTRIAL PESADO INDUSTRIAL SEMI-PESADO ART. 9, FRACC. XXI TABLAS DE VALORES UNITARIOS MUNICIPIO DE RINCÓN DE ROMOS Construcciones No. Código Antigüedad Tipo de suelo Estado de conservación 1 11 2 12 3 21 HABITACIONAL MEDIA ALTA 4 22 5 31 6

Más detalles

El Postgrado en la Universidad de Cantabria Vicerrectorado de Ordenación Académica

El Postgrado en la Universidad de Cantabria Vicerrectorado de Ordenación Académica El Postgrado en la Universidad de Cantabria Vicerrectorado de Ordenación Académica La UC: docencia, investigación y desarrollo Docencia AHORA: TÍTULOS OFICIALES TÍTULOS PROPIOS Diplomaturas (3 años) Formación

Más detalles

CENTROS DE SERVICIOS GANADEROS EN EL ESTADO DE JALISCO: UNA IMPLEMENTACIÓN DE POLITICA PÚBLICA EN LA ARTICULACIÓN DE REDES DE VALOR

CENTROS DE SERVICIOS GANADEROS EN EL ESTADO DE JALISCO: UNA IMPLEMENTACIÓN DE POLITICA PÚBLICA EN LA ARTICULACIÓN DE REDES DE VALOR CENTROS DE SERVICIOS GANADEROS EN EL ESTADO DE JALISCO: UNA IMPLEMENTACIÓN DE POLITICA PÚBLICA EN LA ARTICULACIÓN DE REDES DE VALOR (Roberto Armando Vázquez Valencia 1 ) Introducción En el proceso actual

Más detalles

Obras y Acciones de Gobierno 2012. Ministerio de la Producción y Ambiente

Obras y Acciones de Gobierno 2012. Ministerio de la Producción y Ambiente Obras y Acciones de Gobierno 2012 1 Obras y Acciones de Gobierno 2012 2 Obras y Acciones de Gobierno 2012 MINISTERIO DE LA PRODUCCIÓN Y AMBIENTE SUBSECRETARÍA DE PROGRAMACIÓN Y COORDINACIÓN La Subsecretaría

Más detalles

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA CONVOCATORIA 2012-C02 ÍNDICE DE LAS DEMANDAS ESPECÍFICAS CONVOCADAS

FONDO MIXTO CONACYT-GOBIERNO DEL ESTADO DE SONORA CONVOCATORIA 2012-C02 ÍNDICE DE LAS DEMANDAS ESPECÍFICAS CONVOCADAS ÍNDICE DE LAS DEMANDAS ESPECÍFICAS CONVOCADAS ÁREA 1. CADENA AGROALIMENTARIA DEMANDA 1.1 CULTIVO DE ESPARRAGO EN LA ZONA SERRANA DEL ESTADO DE SONORA MODALIDAD A2. Investigación Científica Aplicada. ÁREA

Más detalles

PROYECTO PARA FORTALECER EL POTENCIAL ECONÓMICO DE LOS MIGRANTES Y EL USO PRODUCTIVO DE LAS REMESAS: PAISANO, INVIERTE EN TU TIERRA!

PROYECTO PARA FORTALECER EL POTENCIAL ECONÓMICO DE LOS MIGRANTES Y EL USO PRODUCTIVO DE LAS REMESAS: PAISANO, INVIERTE EN TU TIERRA! PROYECTO PARA FORTALECER EL POTENCIAL ECONÓMICO DE LOS MIGRANTES Y EL USO PRODUCTIVO DE LAS REMESAS: PAISANO, INVIERTE MISIÓN PAISANO INVIERTE aspira a convertirse en el instrumento mediante el cual los

Más detalles

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables

Estrategia Regional sobre Consumo y Producción Sustentables Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Programme des Nations Unies pour l Environnement United Nations Environment Programme Programa das Naçoes Unidas o Meio Ambiente Estrategia Regional

Más detalles

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 2298

GOBIERNO DE PUERTO RICO SENADO DE PUERTO RICO. P. del S. 2298 GOBIERNO DE PUERTO RICO 16 ta Asamblea 6 ta Sesión Legislativa Ordinaria SENADO DE PUERTO RICO P. del S. 2298 4 de octubre de 2011 Presentado por el señor Berdiel Rivera Referido a la Comisión de Gobierno

Más detalles

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD

PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD PARTICIPACIÓN SOCIAL EN SALUD DRA. MARÍA FRANCISCA VARGAS MARTÍNEZ GALLARDO DIRECTORA GENERAL ADJUNTA DE COORDINACIÓN DE PROYECTOS ESTRATÉGICOS UNIDAD COORDINADORA DE VINCULACIÓN Y PARTICIPACIÓN SOCIAL

Más detalles

ASOCIACIONES CIVILES

ASOCIACIONES CIVILES ASOCIATIVIDAD ASOCIACIONES CIVILES b FOR EXPORT No te pongas límites... Crece! Colección CRECEMYPE 1 TEMA1 La asociación civil como opción para crecer En el Perú, tanto en el medio urbano, como rural,

Más detalles

Qué es la AMHPAC? Es la asociación que está llevando la organización gremial a otro nivel.

Qué es la AMHPAC? Es la asociación que está llevando la organización gremial a otro nivel. Plan de Patrocinios La industria de la horticultura protegida requiere de la vinculación entre sus proveedores de insumos, equipos y servicios, para el desarrollo que demandan los tiempos actuales. El

Más detalles

MENDOZA PRODUCTIVA. Programa de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Provincia de Mendoza (1640/OC-AR) Gobierno de Mendoza

MENDOZA PRODUCTIVA. Programa de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Provincia de Mendoza (1640/OC-AR) Gobierno de Mendoza MENDOZA PRODUCTIVA Programa de Desarrollo Productivo y Competitividad de la Provincia de Mendoza (1640/OC-AR) Gobierno de Mendoza CRISIS ECONÓMICA CONSECUENCIAS DIAGNÓSTICO CAÍDA DE ACTIVIDADES PRODUCTIVAS

Más detalles

INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES, AC

INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES, AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES AC INDUSTRIA NACIONAL DE AUTOPARTES, AC Importaciones de autopartes $16.000 $14.000 $27.821 $28.769 Participación en 2010 1% 3% 3% 1% 5% Estados Unidos China Japón $12.000

Más detalles

ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores

ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores ANEXO 2: Programas e Instituciones de Apoyo a Emprendedores 1. Banca en Desarrollo Banorte www.banorte.com.mx Banamex www.banamex.com.mx Santander Serfin www.serfin.com.mx BBVA Bancomer www.bancomer.com.mx

Más detalles

LICENCIATURA EN TURISMO. RES. (CS) 127/13

LICENCIATURA EN TURISMO. RES. (CS) 127/13 LICENCIATURA EN TURISMO RES. (CS) 127/13 IDENTIFICACIÓN DE LA CARRERA LICENCIATURA EN TURISMO. TÍTULO QUE OTORGA: Titulo final: LICENCIADO EN TURISMO NIVEL DE CARRERA Carrera de GRADO DURACIÓN DE LA CARRERA:

Más detalles

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS

EXPOSICIÓN DE MOTIVOS H. Diputación Permanente Presente.- Los suscritos, Brenda Ríos Prieto y Ricardo Alán Boone Salmón, en nuestro carácter de Diputados a la Sexagésima Tercera Legislatura y como integrantes del Grupo Parlamentario

Más detalles

Programas Integrales de Capacitación de Productores, Jóvenes, Mujeres y Familias Rurales 2013

Programas Integrales de Capacitación de Productores, Jóvenes, Mujeres y Familias Rurales 2013 PROGRAMA DE DESARROLLO DE CAPACIDADES, INNOVACIÓN TECNOLÓGICA Y EXTENSIONISMO RURAL COMPONENTE DE DESARROLLO DE CAPACIDADES Y EXTENSIONISMO RURAL Programas Integrales de Capacitación de Productores, Jóvenes,

Más detalles

Porque invertir en educación superior. es invertir en desarrollo. Lo que usted debe saber del aporte de las universidades públicas

Porque invertir en educación superior. es invertir en desarrollo. Lo que usted debe saber del aporte de las universidades públicas Porque invertir en educación superior es invertir en desarrollo Lo que usted debe saber del aporte de las universidades públicas Porque las Universidades Estatales son la primera opción de educación de

Más detalles

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ECONOMÍA

CENTRO DE CIENCIAS ECONÓMICAS Y ADMINISTRATIVAS LICENCIATURA EN ECONOMÍA OBJETIVO: Formar licenciados en economía capaces de aplicar las herramientas analíticas de la teoría económica, economía política y de los métodos cuantitativos en el estudio investigativo de los fenómenos

Más detalles

a) Formulario de inscripción b) Fotocopia del carnet de identidad. c) Pago del programa.

a) Formulario de inscripción b) Fotocopia del carnet de identidad. c) Pago del programa. REQUISITOS DE ADMISIÓN: a) Formulario de inscripción b) Fotocopia del carnet de identidad. c) Pago del programa. INVERSIÓN Y FORMAS DE PAGO: a) Efectivo CERTIFICACIÓN: - Asociados por los cuatro módulos:

Más detalles

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR)

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y PESCA (MAGyP) UNIDAD PARA EL CAMBIO RURAL (UCAR) PROYECTO DE ASISTENCIA INTEGRAL PARA EL AGREGADO DE VALOR EN AGROALIMENTOS (PROCAL) Proyecto de Asistencia Integral

Más detalles

Resultados Taller Quinua. Presentación realizada a los Ministros y Viceministros CLACDS-INCAE, junio 2001

Resultados Taller Quinua. Presentación realizada a los Ministros y Viceministros CLACDS-INCAE, junio 2001 Resultados Taller Quinua Presentación realizada a los Ministros y Viceministros CLACDS-INCAE, junio 2001 Condición de los Factores Sistemas de transferencia de tecnología nacional e internacional, intensivas

Más detalles

Jorge V. Villalobos Grzybowicz Presidente Ejecutivo

Jorge V. Villalobos Grzybowicz Presidente Ejecutivo Jorge V. Villalobos Grzybowicz Presidente Ejecutivo Forma parte del Cemefi desde los inicios de la institución en 1990. Es Presidente Ejecutivo de la asociación desde 1995. Participa en organizaciones

Más detalles

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL MAÍZ EN LA REGIÓN CENTRO

PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL MAÍZ EN LA REGIÓN CENTRO PROPUESTA DE PLAN DE TRABAJO PARA EL ESTUDIO DE LA CADENA DE VALOR DEL MAÍZ EN LA REGIÓN CENTRO 1- DENOMINACIÓN DEL ESTUDIO O PROYECTO: Estudio para el desarrollo, fortalecimiento y modernización de la

Más detalles

AGENDA DE INNOVACIÓN DE VERACRUZ DOCUMENTOS DE TRABAJO

AGENDA DE INNOVACIÓN DE VERACRUZ DOCUMENTOS DE TRABAJO AGENDA DE INNOVACIÓN DE VERACRUZ DOCUMENTOS DE TRABAJO 5. MODELO DE GOBERNANZA Noviembre 2014 Índice 1. INTRODUCCIÓN... 3 2. ENTRAMADO DE PROYECTOS PRIORITARIOS... 4 3. CUADRO DE MANDO... 5 4. MODELO DE

Más detalles

Ministerio de Economia, Industria y Comercio

Ministerio de Economia, Industria y Comercio ACTA DE EVALUACIÓN CONCURSO No. CI-00008/MEIC-2013 CONTRATACIÓN PARA EL DESARROLLO DE UNA AGENDA DE COMPETITIVIDAD PARA LA REGIÓN HUETAR ATLÁNTICA. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN La Ley 8725 de Aprobación

Más detalles

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación

Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación Datos Generales de la Unidad Administrativa responsable del seguimiento a la evaluación Nombre de la evaluación Nombre del programa evaluado Estudio para la Evaluación de Consistencia y Resultados 2014

Más detalles

Institución de Interés Público. Autónoma. Personalidad Jurídica. Patrimonio Propio

Institución de Interés Público. Autónoma. Personalidad Jurídica. Patrimonio Propio Afiliación 2015 1 Representar, defender y fomentar los intereses generales de la industria de la construcción dentro y fuera del país Institución de Interés Público Autónoma Personalidad Jurídica Patrimonio

Más detalles

RED MEXICANA DE MONITOREO DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS

RED MEXICANA DE MONITOREO DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS RED MEXICANA DE MONITOREO DE ORGANISMOS GENÉTICAMENTE MODIFICADOS La biotecnología moderna aplicada a la agricultura se utiliza desde hace 15 años como un componente para el desarrollo en países que quieren

Más detalles

CURSO TALLER DE CUNICULTURA

CURSO TALLER DE CUNICULTURA CURSO TALLER DE CUNICULTURA Centro Nacional de Cunicultura de Irapuato, Guanajuato 20 y 21 de abril de 2006 1 CURSO TALLER DE CUNICULTURA PRESENTACIÓN La cunicultura es una actividad pecuaria que en los

Más detalles

MÁSTER EN AGROECOLOGÍA, A, DESARROLLO RURAL Y AGROTURISMO. Escuela Politécnica Superior de Orihuela

MÁSTER EN AGROECOLOGÍA, A, DESARROLLO RURAL Y AGROTURISMO. Escuela Politécnica Superior de Orihuela MÁSTER EN AGROECOLOGÍA, A, DESARROLLO RURAL Y AGROTURISMO Escuela Politécnica Superior de Orihuela Generalidades Inicio en 2007/2008 4 cursos finalizados Doble orientación profesional e investigadora Programa

Más detalles

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas

Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas Alianza Universidad-Empresa Privada Sesión de Comisión de Políticas Propuesta de Plan Estratégico Managua, 3 de febrero de 2012 visión Reconocida la alianza como el espacio común entre el sector empresarial

Más detalles

FUNDACIÓN HIDALGO PRODUCE, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO PROYECTOS CONVOCATORIA 2013 AVANCES DEL PROYECTO EN EL PERÍODO. Periodo Marzo- Mayo 2014

FUNDACIÓN HIDALGO PRODUCE, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO PROYECTOS CONVOCATORIA 2013 AVANCES DEL PROYECTO EN EL PERÍODO. Periodo Marzo- Mayo 2014 FUNDACIÓN HIDALGO PRODUCE, A.C. INFORME DE AVANCE TÉCNICO PROYECTOS CONVOCATORIA 2013 Título del Proyecto: Transferencia de tecnología para la producción de ácidos húmicos y fúlvicos por medio de biodigestores

Más detalles

FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT

FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT FONDO SECTORIAL DE INNOVACIÓN SECRETARÍA DE ECONOMÍA CONACYT ENCUESTA 2011 PARA LA MANIFESTACIÓN DE INTERÉS EN ESQUEMAS DE APOYO PARA EL DESARROLLO DEL ECOSISTEMA DE NEGOCIO ALREDEDOR DE LOS PROYECTOS

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Desarrollo del Proyecto Piloto sobre sustentabilidad, sistemas de producción y trazabilidad de Crocodylus moreletii en México en el marco del International Working Group on Reptile Skins (IWG-RS) de la

Más detalles

Presentación. Octubre 2015

Presentación. Octubre 2015 Presentación Octubre 2015 Qué es Mi Futuro? Mi Futuro es una plataforma digital que tiene como objetivo orientar a los jóvenes sobre sus opciones al elegir la dirección que va a tomar su futuro profesional

Más detalles

Análisis NUESTROS COLABORADORES

Análisis NUESTROS COLABORADORES Análisis NUESTROS COLABORADORES 217 218 Análisis NUESTROS COLABORADORES Marco Antonio Pérez Martín del Campo Es maestro en Desarrollo Rural por la uam-xochimilco y licenciado en Sociología Rural por la

Más detalles

Programas de Apoyo y Financiamiento para empresas semilleras

Programas de Apoyo y Financiamiento para empresas semilleras Programas de Apoyo y Financiamiento para empresas semilleras Septiembre 2015 Contenido 1. Modelo de Negocio de FIRA 2. Apoyos de FIRA para Empresas Semilleras 3. Perspectiva y oportunidades de colaboración

Más detalles

29, 30 y 31 de octubre 2014

29, 30 y 31 de octubre 2014 Operado por: Un evento de 29, 30 y 31 de octubre 2014 Expo Guadalajara Guadalajara, Jal. México Bienvenido Enviándoles un cordial saludo, me complace extenderles una atenta invitación para participar como

Más detalles

Investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en el Sector Hidráulico

Investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en el Sector Hidráulico CAPÍTULO 4 Investigación, desarrollo tecnológico y formación de recursos humanos en el Sector Hidráulico La investigación, el desarrollo tecnológico y la formación de recursos humanos son elementos clave

Más detalles

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CONVOCATORIA 2014 - C16 DEMANDA ESPECÍFICA

FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN CONVOCATORIA 2014 - C16 DEMANDA ESPECÍFICA FONDO MIXTO DE FOMENTO A LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA Y TECNOLÓGICA CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE YUCATÁN Demanda única: CONVOCATORIA 2014 - C16 DEMANDA ESPECÍFICA CENTRO DE INNOVACIÓN Y DESARROLLO QUE

Más detalles

Biotecnología Agrícola en México. Dra. Ernestina Valadez Moctezuma Universidad Autónoma Chapingo

Biotecnología Agrícola en México. Dra. Ernestina Valadez Moctezuma Universidad Autónoma Chapingo Biotecnología Agrícola en México Dra. Ernestina Valadez Moctezuma Universidad Autónoma Chapingo qué es la biotecnología? Es una ciencia aplicada, orientada al aprovechamiento de las capacidades biológicas

Más detalles

FORMACIÓN PROFESIONAL (SISTEMA EDUCATIVO)

FORMACIÓN PROFESIONAL (SISTEMA EDUCATIVO) RECURSOS PARA LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LA FORMACIÓN PROFESIONAL PAÍSES EDUCACIÓN SUPERIOR FORMACIÓN PROFESIONAL (SISTEMA EDUCATIVO) FORMACIÓN PROFESIONAL PARA EL EMPLEO España MINISTERIO DE EDUCACIÓN. Educación

Más detalles

Centro Tecnológico de la Vid y el Vino

Centro Tecnológico de la Vid y el Vino Centro Tecnológico de la Vid y el Vino Facultad de Ciencias Agrarias UNIVERSIDAD DE TALCA Contenidos Objetivos del CTVV Líneas de investigación en curso Servicios Personal e infraestructura Financiamiento

Más detalles

CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN

CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN CAPÍTULO 12 COOPERACIÓN Artículo 149: Objetivos 1. Las Partes reafirman la importancia de todas las formas de cooperación con especial énfasis en la cooperación económica, comercial, financiera, tecnológica,

Más detalles

Cursos de Capacitación en Gestión de Negocios Agroalimentarios

Cursos de Capacitación en Gestión de Negocios Agroalimentarios OBJETIVO GENERAL Cursos de Capacitación en Gestión de Negocios Agroalimentarios Acercar a los asistentes las herramientas modernas de gestión de negocios y proyectos, cuyo conocimiento y manejo resultan

Más detalles

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia

PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID. Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia PROYECTO DESARROLLO CON IDENTIDAD REGIONAL ENTRE ESPAÑA Y NARIÑO- DIRENA- AECID Fase IV: Identificación de buenas prácticas para transferencia CONFESAL Fomento del emprendimiento femenino y apoyo en los

Más detalles

PROYECTO RED COMERCIAL 127/12 Emprendedores y pequeños productores de la región

PROYECTO RED COMERCIAL 127/12 Emprendedores y pequeños productores de la región PROYECTO RED COMERCIAL 127/12 Emprendedores y pequeños productores de la región RESUMEN EJECUTIVO El Proyecto de Comercialización para Familias Rurales y Emprendedores del Corredor de las Rutas 127 y 12,

Más detalles

El presente informe titulado El Manejo del Marketing en el Servicio Educativo; en la Organización Educativa Continental, permite mostrar un panorama del manejo comercial en centros educativos superiores

Más detalles

Capítulo I. Metodología 1.1 Planteamiento

Capítulo I. Metodología 1.1 Planteamiento Capítulo I. Metodología 1.1 Planteamiento Hoy en día el sector de servicios ha crecido de manera acelerada en México, donde se encuentra la rama dedicada a la organización y realización de eventos sociales,

Más detalles

PROYECTO DESCRIPTIVO. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES. EXPORESTAURANTES.

PROYECTO DESCRIPTIVO. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES. EXPORESTAURANTES. PROYECTO DESCRIPTIVO. COORDINACIÓN GENERAL DE PROMOCIÓN COMERCIAL Y FOMENTO A LAS EXPORTACIONES. EXPORESTAURANTES. La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA),

Más detalles

CAPACITACIÓN PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA AUTOGESTIÓN SOSTENIBLE DEL SINDICATO DE PESCADORES Y AFINES DE FUERTE OLIMPO

CAPACITACIÓN PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA AUTOGESTIÓN SOSTENIBLE DEL SINDICATO DE PESCADORES Y AFINES DE FUERTE OLIMPO CAPACITACIÓN PARA LA CONSOLIDACIÓN DE LA AUTOGESTIÓN SOSTENIBLE DEL SINDICATO DE PESCADORES Y AFINES DE FUERTE OLIMPO Fuerte Olimpo Alto Paraguay Consultor: Agr. Hugo Adriano Báez Barúa Fundación DeSlChaco

Más detalles

PRESENTACIÓN DEL NUEVO DIRECTOR GENERAL DEL CONOCER, CARLOS LEÓN HINOJOSA

PRESENTACIÓN DEL NUEVO DIRECTOR GENERAL DEL CONOCER, CARLOS LEÓN HINOJOSA PRESENTACIÓN DEL NUEVO DIRECTOR GENERAL DEL CONOCER, CARLOS LEÓN HINOJOSA El subsecretario de Educación Media Superior, Rodolfo Tuirán presenta a Carlos León Hinojosa como Director General del CONOCER.

Más detalles

Carrera: AGE 0623. Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias

Carrera: AGE 0623. Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. Academias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Legislación Agropecuaria Ingeniería en Agronomía AGE 0623 2 2 6 2. HISTORIA DEL

Más detalles

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA INTEGRAL DE GESTIÓN DE LA CALIDAD UNIVERSIDAD DE CÓRDOBA UNIDAD DE CONTROL INTERNO Septiembre 2012 Enero 2013 INTRODUCCIÓN La Unidad de Control Interno realizó seguimiento

Más detalles

procesos y servicios en ISO 9000, a fin de brindar más certidumbre a los clientes. COORDINADORA DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR

procesos y servicios en ISO 9000, a fin de brindar más certidumbre a los clientes. COORDINADORA DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR COORDINADORA DE FOMENTO AL COMERCIO EXTERIOR L a acelerada liberalización del comercio mundial y los vertiginosos avances en los medios de comunicación obligan a todos a insertarse rápidamente en este

Más detalles

Sistema Nacional de Educación a Distancia

Sistema Nacional de Educación a Distancia Sistema Nacional de Educación a Distancia Educación a distancia: Fortalecimiento de la Calidad de la Educación en la Salud IMSS Mayo, 2008 SISTEMA NACIONAL DE EDUCACIÓN A DISTANCIA CONTEXTO Entorno social

Más detalles

Galería CIENTÍFICA. Infraestructura. Científica. Durante el 2014 se crearon los siguientes centros:

Galería CIENTÍFICA. Infraestructura. Científica. Durante el 2014 se crearon los siguientes centros: Galería Infraestructura Científica Durante el 2014 se crearon los siguientes centros: Centro de Investigación en Ciencias Biológicas Aplicadas, el cual realiza estudios de ciencia aplicada y desarrollo

Más detalles