Capítulo N 3 Ficha Técnica

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Capítulo N 3 Ficha Técnica"

Transcripción

1 Capítulo N 3 Ficha Técnica Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales - ENESA : Principales Resultados 35

2 36

3 Capítulo N 3 Ficha Técnica 3.1 TIPO DE ENCUESTA Es un estudio especializado realizado a los servicios que están vinculados con la atención de la gestante, parto, puerperio y recién nacido de los Establecimientos de Salud. 3.2 UNIDAD DE INVESTIGACIÓN La unidad de investigación es el Establecimiento de Salud que cumple Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas, Esenciales e Intensivas. 3.3 TEMÁTICA DE INVESTIGACIÓN En la ENESA 2009, 2010 y 2011, se investigaron dos importantes aspectos: a. Disponibilidad y operatividad de recursos, comprende personal asistencial, equipos, instrumentales, medicamentos, insumos, materiales fungibles, entre otros, que permiten evaluar el cumplimiento de las funciones obstétricas y neonatales del establecimiento de salud. b. Disponibilidad de los registros continuos, para relevar información de los partos atendidos, partos complicados, gestantes y partos con complicaciones referidos, neonatos con complicaciones y las actividades de promoción de la salud, entre otros, que permiten conocer el cumplimiento en la identificación, atención, seguimiento y cuidado del proceso de la gestación, parto, puerperio y del recién nacido. 3.4 MÉTODO DE RECOLECCIÓN DE DATOS Para la recolección de datos en los establecimientos de salud, se empleó el Método de Entrevista y Observación Directa. Entrevista directa al responsable del servicio o área para recopilar información de los registros continuos, tales como: Informe mensual de la producción de servicios de salud materno perinatal, Hoja de partos esperados, Libro de partos, Libro de atenciones neonatales, Hojas de referencia, entre otros. Observación directa para recopilar información sobre la disponibilidad y operatividad del equipamiento (equipos, instrumentales, medicamentos, materiales fungibles, soluciones, ropa para procedimientos). 3.5 MARCO DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD, En la ENESA 2009 y 2010, el marco fue de 343 establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales, de los cuales 282 fueron FONB, 55 FONE y 6 FONI, de 13 departamentos: Ancash, Amazonas, Apurímac, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huánuco, Huancavelica, Junín, La Libertad, Pasco, Puno y Ucayali, y en la ENESA 2011 fue de 437 establecimientos de salud, donde 369 fueron FONB, 63 FONE y 5 FONI, se adicionaron tres departamentos Loreto, Piura y San Martín. Los 16 departamentos se caracterizan por tener un elevado número de muertes maternas, fenómeno que se presenta principalmente por una baja cobertura del parto institucional y atención prenatal en la población rural. Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales - ENESA : Principales Resultados 37

4 DISTRIBUCIÓN DE ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES INVESTIGADOS, SEGÚN DEPARTAMENTO, DEPARTAMENTO BÁSICAS ESENCIALES INTENSIVAS 2009/ / / Total Amazonas Áncash Apurímac Ayacucho Cajamarca Cusco Huancavelica Huánuco Junín La Libertad Loreto Pasco Piura Puno San Martín Ucayali

5 Acrónimos INEI ENESA FON FONP FONB FONE FONI UCI MINSA MEF Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Funciones Obstétricas y Neonatales Funciones Obstétricas y Neonatales Primarias Funciones Obstétricas y Neonatales Básicas Funciones Obstétricas y Neonatales Esenciales Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas Unidad de Cuidados Intensivos Ministerio de Salud Ministerio de Economía y Finanzas Encuesta a Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales - ENESA : Principales Resultados 39

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro.

Limitaciones para realizar actividades diarias. Área de residencia, región natural, departamento y condición de afiliado a algún seguro. 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Sí está afiliado 61.2 63.8 63.0 58.0 62.6 59.4 56.7 66.0 No está afiliado 38.2 35.6 36.4 41.3 36.8 40.0 42.9 33.5 No especificado 0.6 0.6 0.6 0.7 0.6 0.6

Más detalles

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos

(PORCENTAJE) cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Si 68.9 67.0 69.1 42.0 62.4 52.7 56.7 71.7 No 29.6 32.0 29.6 54.7 36.4 45.5 41.1 27.2 En esta fecha no tenia 18 años 0.6 0.3 0.4 2.2 0.4 1.0 1.4 0.3 No especificado

Más detalles

Programa Estratégico Salud Materno Neonatal

Programa Estratégico Salud Materno Neonatal República del Perú DGPP Dirección General del Presupuesto Público Ministerio de Economía y Finanzas Programa Estratégico Salud Materno Neonatal 1 Dirección General del Presupuesto Público - MEF PpR - Presupuesto

Más detalles

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Grupos de edad. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total 100.0 5.0 6.3 35.0 53.7 0.0 Conviviente 100.0 0.3 6.0 57.5 36.2 - Casado(a) 100.0 0.0 0.4 35.7 63.9 - Viudo (a) 100.0-0.1 11.7 88.1 0.1 Divorciado/ Separado(a) 100.0-2.0 49.7 48.3 0.0 Soltero (a) 100.0

Más detalles

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y estado civil o conyugal. Total 100.0 100.0 100.0 Conviviente 11.2 12.5 10.0 Casado(a) 35.7 42.6 29.5 Viudo (a) 22.5 13.2 30.9 Divorciado/ Separado(a) 7.7 5.6 9.6 Soltero (a) 22.6 25.9 19.8 No especificado 0.2 0.2 0.2 Urbana 100.0 100.0

Más detalles

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico

Tratamiento psicológico. Tratamiento psiquiátrico y/o terapia y/o terapia de 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Diario 7.7 7.7 6.3 5.6 16.5 6.0 18.6 6.0 Interdiario 19.9 26.9 13.6 6.1 29.2 35.9 42.9 11.1 Semanal 22.8 27.3 26.2 11.6 35.9 43.3

Más detalles

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN)

CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN) 240 Investigar para proteger la salud CENTRO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN (CENAN) DIRECCIÓN EJECUTIVA DE VIGILANCIA DE ALIMENTACIÓN Y NUTRICIÓN Tabla 1. Proporción de desnutrición crónica en niños

Más detalles

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta

IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. Aspectos Metodológicos de la Encuesta IV. ASPECTOS METODOLÓGICOS DE LA ENCUESTA 4.1 CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS 4.1.1 Unidad de investigación La unidad de análisis es la Institución Educativa de Nivel

Más detalles

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED

ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO ANTE LA PRESENCIA DE LLUVIAS (MARZO - MAYO 2018) SEGÚN CENEPRED ESCENARIO DE RIESGO POR LLUVIAS (MARZO MAYO 2018) PARA EL SECTOR LOCALES ESCOLARES UBICADOS EN ZONA DE RIESGO POR LLUVIAS

Más detalles

Número de muertes maternas, Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Número de muertes maternas, Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Número de muertes maternas, Perú 2000 2018* **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Muertes maternas por distritos, Perú 2018 Número de muertes

Más detalles

Número de muertes maternas. Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Número de muertes maternas. Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Número de muertes maternas. Perú 2000 2018* **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Muertes maternas por distritos. Perú 2018 Número de muertes

Más detalles

Número de Muertes Maternas Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta.

Número de Muertes Maternas Perú * **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Número de Muertes Maternas Perú 2000 2018* **Se ha considerado los casos de muerte materna de clasificación preliminar directa e indirecta. Muertes maternas por distritos. Perú 2018 Número de muertes acumuladas

Más detalles

Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, Mayo, 2012

Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, Mayo, 2012 Resultados de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar, 2011 Mayo, 2012 Contenido 1. Niveles de Fecundidad. 2. Planificación Familiar. 3. Salud Materna. Atención prenatal. Atención del parto. Estado

Más detalles

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total

Sexo. Área de residencia, región natural, departamento y tipo de pago. Total CUADRO N 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD OCUPADAS DE 14 AÑOS Y MAS DE EDAD POR SEXO SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO Y TIPO DE PAGO QUE RECIBE EN SU OCUPACION PRINCIPAL, 2012 (PORCENTAJE)

Más detalles

5. Principales Funciones Obstétricas y Neonatales que Determinan la Capacidad Resolutiva del Establecimiento de Salud

5. Principales Funciones Obstétricas y Neonatales que Determinan la Capacidad Resolutiva del Establecimiento de Salud 5. Principales Funciones Obstétricas y Neonatales que Determinan la Capacidad Resolutiva del Establecimiento de Salud Las funciones obstétricas y neonatales son actividades relacionadas con la identificación,

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014* Casos de dengue por departamentos Perú 2014* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1000 % Muertes LORETO 3195 1498 4693 4.56 37.50 9 SAN MARTIN 1301 688 1989 2.40 15.89

Más detalles

Reunión Nacional de Evaluación 2017de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva en el marco del PpR. Seguro Integral de Salud 2018

Reunión Nacional de Evaluación 2017de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva en el marco del PpR. Seguro Integral de Salud 2018 Reunión Nacional de Evaluación 2017de la Dirección de Salud Sexual y Reproductiva en el marco del PpR Seguro Integral de Salud 2018 EL SIS COMO IAFA OBJETIVOS ESTRATEGICOS INSTITUCIONALES - SIS COD _OEI

Más detalles

Avance al 2012 Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Presupuestales iniciados en el :

Avance al 2012 Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Presupuestales iniciados en el : Capítulo 1 - Salud Avance al 2012 Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Presupuestales iniciados en el 2008-2011: Programa Articulado Nutricional Salud Materno Neonatal TBC-VIH/SIDA

Más detalles

Encuesta de Hogares para la Evaluación del Programa Juntos FICHA TÉCNICA

Encuesta de Hogares para la Evaluación del Programa Juntos FICHA TÉCNICA Encuesta de Hogares para la Evaluación del Programa Juntos FICHA TÉCNICA Lima, setiembre de 2015 1 I. FINALIDAD Determinar el impacto de la implementación del Programa Juntos, en los beneficiarios según

Más detalles

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012

CUADRO Nº 22 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD DE 12 Y MÁS AÑOS POR SEXO, SEGÚN AREA DE RESIDENCIA, REGION NATURAL, DEPARTAMENTO Y ETNIA, 2012 100.0 100.0 100.0 Quechua 26.3 25.7 26.9 Aymara 3.3 3.2 3.3 Asháninka 0.1 0.1 0.1 Aguaruna 0.3 0.3 0.3 Shipibo - conibo 0.1 0.1 0.1 De otro pueblo indigena 0.2 0.2 0.1 Negro/ mulato / zambo 0.6 0.6 0.7

Más detalles

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL*

ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL* ANEXO 1 META POR ESCALA Y GRUPO DE LOS CONCURSOS EXCEPCIONALES DE REUBICACIÓN EN LA TERCERA, CUARTA, QUINTA Y SEXTA ESCALA MAGISTERIAL* GRUPO ESCALA ÁMBITO Grupo 1: Nivel Inicial de N METAS REUBICACION

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO Enero Diciembre 2014

BOLETÍN ESTADÍSTICO Enero Diciembre 2014 BOLETÍN ESTADÍSTICO Enero Diciembre 2014 Oficina General de Tecnología de la Información Seguro Integral de Salud 1 POBLACION ASEGURADA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD La tendencia de la población asegurada

Más detalles

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar

ANEXO. Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos. Mes de Ejecución. Dirección Ejecutiva. Temas a desarrollar ANEO N Dirección Ejecutiva Tercero Vinculado a la Inocuidad de los Alimentos Agropecuarios Primarios y Piensos Temas a desarrollar Productores y procesadores primarios Buenas Prácticas de Mes de Ejecución

Más detalles

En la tabla 5 se observa que las direcciones de. salud que presentan los mayores índices de desnutrición crónica son Huancavelica, Apurimac-I,

En la tabla 5 se observa que las direcciones de. salud que presentan los mayores índices de desnutrición crónica son Huancavelica, Apurimac-I, Bol - Inst Nac Salud 2007; 13 (5-6) mayo - junio 93 centro nacional de alimentación y nutrición (cenan) Dirección Ejecutiva de Vigilancia Alimentaria y Nutricional La información que se presenta a continuación

Más detalles

ANÁLISIS DE LA RESPUESTA SOCIAL

ANÁLISIS DE LA RESPUESTA SOCIAL ANÁLISIS DE LA RESPUESTA SOCIAL ESTRUCTURA DEL SECTOR SALUD. SECTOR PÚBLICO MINSA ESSALUD FFAA POLICIA Sector pobre, cobertura nacional Trabajadores sector formal, principales ciudades Personal Institucional

Más detalles

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles)

REGIONES: PROMEDIO Y MEDIANA DE LOS INGRESOS MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 (Nuevos soles) MENSUALES DE LA PEA OCUPADA, 2004 Perú 685.7 434.3 Amazonas 430.1 265.5 Ancash 522.4 332.5 Apurimac 390.6 233.3 Arequipa 657.9 431.5 Ayacucho 379.3 244.3 Cajamarca 410.5 265.5 Callao 916.7 649.3 Cusco

Más detalles

Ficha Técnica Lima, Noviembre de 2016

Ficha Técnica  Lima, Noviembre de 2016 Ficha Técnica Lima, Noviembre de 2016 CENSO NACIONAL DE MERCADOS DE ABASTOS 2016 CENAMA 2016 I. OBJETIVOS 1.1. Objetivo general: Contar con información actualizada sobre los mercados de abastos del país

Más detalles

PERÚ: INDICADORES DE RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS, 2010

PERÚ: INDICADORES DE RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS, 2010 PERÚ: INDICADORES DE RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS, 2010 Encuesta Demográfica y de Salud Familiar ENDES Continua (Primeros resultados) Mg. ANÍBAL SÁNCHEZ S AGUILAR Jefe del INEI Febrero 2011

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera percápita Ju nín Julio 218 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

BOLETIN ESTADISTICO Enero Junio 2013

BOLETIN ESTADISTICO Enero Junio 2013 BOLETIN ESTADISTICO Enero Junio 2013 Oficina General de Tecnología de la Información Seguro Integral de Salud 1 POBLACION ASEGURADA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD La tendencia de la población asegurada al

Más detalles

Numero de episodios de Neumonías. Años *

Numero de episodios de Neumonías. Años * Numero de episodios de Neumonías. Años 2012 2017* Desde la SE 1 hasta la SE 44 del año 2017, se han notificado 22403 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país, (3 veces más episodios en relación

Más detalles

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007

Estadísticas de Accidentes por Animales Ponzoñosos, 2007 Estadísticas de por Animales Ponzoñosos, 2007 Dirección de Salud Cuadro Nº01-A ofìdicos AMAZONAS 128 164 107 399 Bothrops - 137-137 Crotalus - 1-1 Lachesis - 1-1 Latrodectus 5 - - 5 Loxosceles 35 - - 35

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita

Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita Zonas y departamentos del Perú: Información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual percápita Marzo 2018 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

BOLETÍN ESTADÍSTICO SEGURO INTEGRAL DE SALUD

BOLETÍN ESTADÍSTICO SEGURO INTEGRAL DE SALUD BOLETÍN ESTADÍSTICO SEGURO INTEGRAL DE SALUD 12/05/2015 Enero Marzo 2015 El presente informe contiene, en términos generales, los resultados alcanzados al periodo en evaluación, mediante el análisis descriptivo

Más detalles

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita

Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita Zonas y departamentos del Perú: información sobre nacidos vivos y ejecución financiera mensual per cápita Enero 2018 El Perú hacia el desarrollo La información que se presenta a continuación permite establecer

Más detalles

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Boletín Mensual Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Figura 1. Casos de infección por VIH y casos de sida notificados*,

Más detalles

TASA DE INCIDENCIA DE LA POBREZA POR DEPARTAMENTOS 2002 (en porcentaje) Departamento Pobreza Total Pobreza Extrema

TASA DE INCIDENCIA DE LA POBREZA POR DEPARTAMENTOS 2002 (en porcentaje) Departamento Pobreza Total Pobreza Extrema BOLETIN 17 INCIDENCIA DE LA POBREZA EN HUANCAVELICA Y CONTEXTO Ing. Alejandro Oré Mora Congresista de la República La pobreza total en el Perú involucra al 54, 3% de la población, segmento del cuál el

Más detalles

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018*

Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018* Número de episodios de diarreas agudas Perú 2013 a 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 2-2018,, se han notificado 41568 episodios de EDAs en el país. Además se han reportado 3 muertes por EDA. En el 2017,

Más detalles

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú * Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 4-2018, se han notificado 1432 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 6 muertes por Neumonía.

Más detalles

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú * Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 3-2018, se han notificado 1088 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 6 muertes por Neumonía.

Más detalles

Número de episodios de neumonías. Perú *

Número de episodios de neumonías. Perú * Número de episodios de neumonías. Perú 2013 2018* Desde la SE 1 hasta la SE 9-2018, se han notificado 2837 episodios de neumonía en menores de 5 años en el país. Además se han reportado 24 muertes por

Más detalles

PERÚ: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE. ENDES Continua 2009

PERÚ: RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE. ENDES Continua 2009 PERÚ: RESULTADOS DE LA RESULTADOS DE LA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR SALUD ENDES 2007 FAMILIAR - 2008 ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE ENDES Continua 2009 Expositor: Mg. Renán Quispe Jefe del INEI

Más detalles

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014*

Casos de dengue por departamentos. Perú 2014* Mapa de incidencia de dengue por distritos. Perú 2014* Casos de dengue por departamentos Perú 214* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total Incidencia x 1 % Muertes Mapa de incidencia de dengue por distritos Perú 214* LORETO 139 125 264.26

Más detalles

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de agosto de 2015

NOTAS DE ESTUDIOS DEL BCRP No de agosto de 2015 No. 49 - de agosto de 215 Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas: Julio 215 1. En la segunda quincena de julio, el Banco Central de Reserva llevó a cabo la Encuesta Mensual de Expectativas Macroeconómicas

Más detalles

INDICADORES DEMOGRAFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS DEPARTAMENTO algún Algún Algún Esterilización

INDICADORES DEMOGRAFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS DEPARTAMENTO algún Algún Algún Esterilización CONOCIMIENTO Y USO DE METODOS ANTICONCEPTIVOS (mujeres en unión) Conocen USO ACTUAL INDICADORES DEMOGRAFICOS ESTIMADOS POR QUINQUENIOS DEPARTAMENTO algún Algún Algún Esterilización 2005-2010 método método

Más detalles

ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES 2015 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA

ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES 2015 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES 2015 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA Lima, Junio de 2015 1 2 ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES

Más detalles

BOLETIN SCOP PRECIOS DE COMBUSTIBLES

BOLETIN SCOP PRECIOS DE COMBUSTIBLES BOLETIN SCOP PRECIOS DE COMBUSTIBLES AÑO 2007 Nº 001 Conocimiento del Gas Natural Uso del Gas Natural en el hogar Disposición media de pago mensual Razones para utilizar Gas Natural Contenido Páginas 1.-

Más detalles

Grafico N 01. Monto de Inversión Pública declarado viables * (Millones S/)

Grafico N 01. Monto de Inversión Pública declarado viables * (Millones S/) Notas de Pública NIP de Viabilidades - 01 de julio del 2016 En los últimos 18 meses se declaró viable proyectos por más de S/ 110,293 millones, equivalente a 3 años de presupuesto para inversión pública

Más detalles

Términos de Referencia

Términos de Referencia Términos de Referencia Mejora en los Componentes de Programación de Actividades y Sistema de Información de Planificación Familiar en la Estrategia de Salud Sexual y Reproductiva del Ministerio de Salud

Más detalles

Situaciòn de Muerte Materna Se

Situaciòn de Muerte Materna Se Situaciòn de Muerte Materna Se 01-2018 Muerte Materna según ocurrencia y procedencia Perú (4 últimas SE) DEPARTAMENTO SEMANA EPIDEMIOLÓGICA 2017 2018 OCURRENCIA PROCEDENCIA 50 51 52 1 LIMA METROPOLITANA

Más detalles

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014)

Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Resultados de la Evaluación Censal de Estudiantes 2014 (ECE 2014) Comprensión lectora Segundo grado de Primaria Porcentaje de estudiantes en el nivel Satisfactorio en Comprensión lectora, 2013-2014. Nacional

Más detalles

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Boletin Estadístico Nº 02-2014 Ayacucho Apurimac REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Una de las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en el marco

Más detalles

INDICADOR: MEDICAMENTOS CON ORDENES DE COMPRA ENTREGADAS OPORTUNAMENTE AL PROVEEDOR COMPRAS CORPORATIVAS NACIONALES RESULTADOS AL I TRIMESTRE 2014

INDICADOR: MEDICAMENTOS CON ORDENES DE COMPRA ENTREGADAS OPORTUNAMENTE AL PROVEEDOR COMPRAS CORPORATIVAS NACIONALES RESULTADOS AL I TRIMESTRE 2014 INDICADOR: CON ORDENES DE COMPRA S MENTE AL PROVEEDOR COMPRAS CORPORATIVAS NACIONALES S AL I TRIMESTRE 2014 ACUMULADO MENSUAL AL I TRIM 2014 Elab. propia con la información reportada por las I trimestre

Más detalles

Situación de stock de los productos farmacéuticos utilizados para el tratamiento del Friaje en el Perú

Situación de stock de los productos farmacéuticos utilizados para el tratamiento del Friaje en el Perú Situación de stock de los productos farmacéuticos utilizados para el tratamiento del Friaje en el Perú Lima, julio de 2016 Unidad de M&E Equipo de Acceso a Medicamentos DAUS - DIGEMID Antecedentes El MINSA

Más detalles

Resultados al Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Presupuestales iniciados en el 2008

Resultados al Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Presupuestales iniciados en el 2008 pr Resultados al 2011 Reporte de Progreso en la obtención de Resultados de los Programas Presupuestales iniciados en el 2008 Articulado Nutricional Salud Materno Neonatal Acceso de la Población a la Identidad

Más detalles

Programa Estratégico Acceso de la Población a la Identidad

Programa Estratégico Acceso de la Población a la Identidad República del Perú DGPP Dirección General del Presupuesto Público Ministerio de Economía y Finanzas Programa Estratégico Acceso de la Población a la Identidad 1 Dirección General del Presupuesto Público

Más detalles

3. Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI)

3. Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) 3. Establecimientos de Salud con Funciones Obstétricas y Neonatales Intensivas (FONI) Los establecimientos de salud con funciones obstétricas y neonatales intensivas FONI son hospitales de alta complejidad

Más detalles

cap-900_1-23-integracion-relativos

cap-900_1-23-integracion-relativos 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 100.0 Su familia 15.6 16.9 14.1 20.9 16.1 19.5 21.2 16.3 Sus amigos 4.5 4.3 3.5 7.0 4.0 5.4 6.8 3.9 Sus compañeros de trabajo 0.8 0.7 0.6 0.9 0.7 0.6 0.9 0.6 Sus

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL AÑO 2008 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2009 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza

Más detalles

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad

Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y modalidad Nivel / Modalidad Tabla 1. Cuadro resumen de los Concursos de Reubicación, según nivel y inscritos 1 evaluados evaluados I Nº total de Inicial 14846 13518 34 17.3% 11311 3319 9.3% 5661 Primaria 7684 6564

Más detalles

CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO

CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO CUADRO N 5 DEFENSORES DE VICTIMAS SEGUN DEPARTAMENTO Y SEXO APURIMAC 1 100.0% 0 0.0% 1 100.0% AREQUIPA 1 50.0% 1 50.0% 2 100.0% CALLAO 1 50.0% 1 50.0% 2 100.0% CUSCO 0 0.0% 2 100.0% 2 100.0% JUNIN 1 50.0%

Más detalles

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA

REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Boletin Estadístico Nº 03-2014 Ayacucho Apurimac REGISTRO DE ONGD, ENIEX, IPREDA Una de las funciones de la Agencia Peruana de Cooperación Internacional (APCI) en el marco

Más detalles

Programas Estratégicos: Salud Materno Neonatal, Articulado Nutricional, Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres

Programas Estratégicos: Salud Materno Neonatal, Articulado Nutricional, Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres Programas Estratégicos: Salud Materno Neonatal, Articulado Nutricional, Reducción de la Vulnerabilidad y Atención de Emergencias por Desastres ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS

Más detalles

ANEXO 01 : INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS : 4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS UNIDAD EJECUTORA CATEGORIA PRESUPUESTAL ACTIVIDAD

ANEXO 01 : INSTANCIAS DESCENTRALIZADAS : 4 DONACIONES Y TRANSFERENCIAS UNIDAD EJECUTORA CATEGORIA PRESUPUESTAL ACTIVIDAD ANEXO 01 TRANSFERENCIA DE PARTIDAS A FAVOR DE DIVERSOS S ES PARA LA IMPLEMENTACIÓN DEL MECANISMO DE VENTANILLA UNICA EN EL MARCO DEL PROCESO DE FORMALIZACIÓN DE LA ACTIVIDAD MINERA (En Nuevos Soles) SECCION

Más detalles

PERÚ: INGRESO LABORAL MENSUAL PROMEDIO DE LA PEA OCUPADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, (En soles)

PERÚ: INGRESO LABORAL MENSUAL PROMEDIO DE LA PEA OCUPADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, (En soles) PERÚ: INGRESO LABORAL MENSUAL PROMEDIO DE LA PEA OCUPADA, SEGÚN DEPARTAMENTO, 2004-2016 (En soles) Departamento 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 Perú 677 676 727 814 895

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA MONETARIA EN EL PERÚ AL 2012 MAYO 2013 ENFOQUES DE LA POBREZA 2 Medición de la Pobreza Monetaria Gasto Per Cápita (Nuevos Soles) Indicador de Bienestar Consumo Mínimo Necesario

Más detalles

LÍNEA DE BASE 2008 RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS:

LÍNEA DE BASE 2008 RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS: MINISTERIO DE ECONOMÍA Y FINANZAS DIRECCIÓN NACIONAL DE PRESUPUESTO PÚBLICO LÍNEA DE BASE 2008 RESULTADOS DE LOS PROGRAMAS ESTRATÉGICOS: PROGRAMA ARTICULADO NUTRICIONAL SALUD MATERNO NEONATAL LOGROS DE

Más detalles

Avances y desafíos en la implementación del Plan Multisectorial para la Prevención del Embarazo Adolescente. Desde salud

Avances y desafíos en la implementación del Plan Multisectorial para la Prevención del Embarazo Adolescente. Desde salud II Seminario internacional I ENCUENTRO NACIONAL DE GESTORAS PARA LA EDUCACIÓN DE LA NIÑA RURAL Avances y desafíos en la implementación del Plan Multisectorial para la Prevención del Embarazo Adolescente.

Más detalles

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Boletín Mensual Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Figura 1. Casos de infección por VIH y casos de sida notificados*,

Más detalles

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú

Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades Boletín Mensual Situación epidemiológica del VIH-Sida en el Perú Figura 1. Casos de infección por VIH y casos de sida notificados*,

Más detalles

AFILIACION TEMPRANA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD DE LOS RN Y AFILIACION DE LOS MENORES DE 1 AÑO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD

AFILIACION TEMPRANA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD DE LOS RN Y AFILIACION DE LOS MENORES DE 1 AÑO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD AFILIACION TEMPRANA AL SEGURO INTEGRAL DE SALUD DE LOS RN Y AFILIACION DE LOS MENORES DE 1 AÑO CON DOCUMENTO DE IDENTIDAD RÉGIMEN DE FINANCIAMIENTO SUBSIDIADO DEL SIS R.J. Nº 126-2015/SIS ORAS Oficinas

Más detalles

ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES 2009 Y ENESA

ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES 2009 Y ENESA ENCUESTA A ESTABLECIMIENTOS DE SALUD CON FUNCIONES OBSTÉTRICAS Y NEONATALES 2009 Y 2010 - ENESA PRINCIPALES RESULTADOS Dirección Nacional de Censos y Encuestas Lima, setiembre de 2011 Créditos DIRECCIÓN

Más detalles

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007

PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS (Cifras preliminares) Año Base 2007 PRODUCTO BRUTO INTERNO POR DEPARTAMENTOS 214 (Cifras preliminares) Año Base 27 Lima, julio de 215 PRODUCTO BRUTO INTERNO, SEGÚN DEPARTAMENTO: 214 Junín San Martín Tacna Amazonas Tumbes Apurímac Huánuco

Más detalles

INEI - OTD BIBLIOTECA Alerta Bibliográfica 1er Trimestre 2017 Av. General Garzón Jesús María

INEI - OTD BIBLIOTECA Alerta Bibliográfica 1er Trimestre 2017 Av. General Garzón Jesús María INEI - OTD BIBLIOTECA Alerta Bibliográfica 1er Trimestre 2017 Av. General Garzón 658 - Jesús María biblioteca@inei.gob.pe raul.garcia@inei.gob.pe La Alerta Bibliográfica, es un boletín informativo que

Más detalles

Dr. Carlos Acosta Saal Director General Dirección General de salud de las Personas

Dr. Carlos Acosta Saal Director General Dirección General de salud de las Personas Dr. Carlos Acosta Saal Director General Dirección General de salud de las Personas 2000 Cumbre del Milenio de las Naciones Unidas, Declaración y Programa de Acción del Foro del Milenio (Nueva York) Se

Más detalles

Desnutrición en el Perú Manuel Peña Representante OPS/OMS Perú Lima, 10 de marzo 2007

Desnutrición en el Perú Manuel Peña Representante OPS/OMS Perú Lima, 10 de marzo 2007 Desnutrición en el Perú Representante OPS/OMS Perú Lima, 10 de marzo 1 Baja Talla Disminuye la: Capacidad Funcional Capacidad de trabajo Desarrollo mental e intelectual Crecimiento y desarrollo La productividad

Más detalles

Resumen Ejecutivo 15,1. Hombre 51,5% 11,0

Resumen Ejecutivo 15,1. Hombre 51,5% 11,0 RESUMEN EJECUTIVO Resumen Ejecutivo Nacidos vivos de madres adolescentes Del total de nacidos vivos (475 mil 349) informados al Ministerio de Salud correspondientes al año 2013, 55 mil 676 fueron de madres

Más detalles

Resumen Ejecutivo. GRÁFICO Nº 01 PERÚ: NACIDOS VIVOS DE MADRES DE 15 A 19 AÑOS DE EDAD, (Porcentaje) 15,1 13,3 11,7 0,

Resumen Ejecutivo. GRÁFICO Nº 01 PERÚ: NACIDOS VIVOS DE MADRES DE 15 A 19 AÑOS DE EDAD, (Porcentaje) 15,1 13,3 11,7 0, Resumen Ejecutivo Nacidos vivos de madres de 15 a 19 años de edad En el año 2014, el total de nacidos vivos informados al Ministerio de Salud alcanzó 492 mil 8, de los cuales el 13,3% (65 mil 653) fue

Más detalles

Anexo Ficha Técnica 79 Perú: Consumo Per Cápita de los Principales Alimentos

Anexo Ficha Técnica 79 Perú: Consumo Per Cápita de los Principales Alimentos Anexo Ficha Técnica Perú: Consumo Per Cápita de los Principales Alimentos 2008-2009 79 80 Instituto Nacional de Estadística e Informática Características Técnicas de la Encuesta Nacional de Presupuestos

Más detalles

Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna

Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Objetivo 5 Mejorar la Salud Materna Perú: Evolución de los Indicadores de los Objetivos de Desarrollo del Milenio al 2010 203 204 Instituto Nacional de Estadística e Informática Objetivo Mejorar la Salud

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ AL 2010 Mg. Aníbal Sánchez Aguilar Jefe del INEI MAYO 2011 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza No Monetaria

Más detalles

Casos de dengue por departamentos Perú 2013*

Casos de dengue por departamentos Perú 2013* Casos de dengue por departamentos Perú 2013* DEPARTAMENTOS Número de casos Confirmados Probables Total LORETO 1437 642 2079 2.04 22.00 4 MADRE DE DIOS 1421 68 1489 11.38 15.76 2 PIURA 892 1248 2140 1.18

Más detalles

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009

EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009 EVOLUCIÓN DE LA POBREZA EN EL PERÚ: 2009 Expositor: Mg. Renán Quispe Llanos Jefe del INEI MAYO 2010 ENFOQUES DE LA POBREZA Objetiva Monetaria Línea de Pobreza Relativa Línea de Pobreza Absoluta Pobreza

Más detalles

SITUACION EPIDEMIOLOGICA DE LA MORTALIDAD FETAL Y NEONATAL, PERU 2016

SITUACION EPIDEMIOLOGICA DE LA MORTALIDAD FETAL Y NEONATAL, PERU 2016 SITUACION EPIDEMIOLOGICA DE LA MORTALIDAD FETAL Y NEONATAL, PERU 2016 Jeannette Avila VM Vigilancia epidemiológica perinatal y neonatal Grupo Temático Materno-Infantil CDC En el 2016 se notificaron 3328

Más detalles

La producción de electricidad acumulada desde el mes de enero 2018 a julio 2018 ascendió a un total de ,8 GWh

La producción de electricidad acumulada desde el mes de enero 2018 a julio 2018 ascendió a un total de ,8 GWh 1. RESUMEN 1.1. Producción de energía eléctrica en el mes de julio 2018 en comparación al mismo mes del año anterior En el mes de julio 2018, el total de la producción de energía eléctrica a nivel nacional

Más detalles

ENCUESTA HABILIDADES AL TRABAJO EN EL PERÚ

ENCUESTA HABILIDADES AL TRABAJO EN EL PERÚ ENCUESTA HABILIDADES AL TRABAJO EN EL PERÚ 2017 Ficha Técnica Lima, setiembre de 2017 ENCUESTA HABILIDADES AL TRABAJO EN EL PERÚ 2017 1. Nombre de la Encuesta Encuesta Habilidades al Trabajo en el Perú

Más detalles

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008

LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008 LA POBREZA EN EL PERÚ EN EL AÑO 2007 MAYO 2008 SUMARIO * ENFOQUES DE LA POBREZA * PRINCIPIOS DE LA MEDICION DE LA POBREZA * ESQUEMA DE CLASIFICACIÓN DE LA POBLACIÓN, SEGÚN LÍNEA DE POBREZA * VALORES DE

Más detalles

Al servicio del Perú. Manuel Rabines Ripalda Gerente General Lima, Abril 2018

Al servicio del Perú. Manuel Rabines Ripalda Gerente General Lima, Abril 2018 COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO Al servicio del Perú Manuel Rabines Ripalda Gerente General Lima, Abril 2018 COOPERATIVAS DE AHORRO Y CRÉDITO EN EL PERÚ Principales cuentas e indicadores (*millones de

Más detalles

Informe Interinstitucional de Desempeño del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal PPSMN 2016

Informe Interinstitucional de Desempeño del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal PPSMN 2016 Informe Interinstitucional de Desempeño del Programa Presupuestal Salud Materno Neonatal PPSMN 2016 NELLY HUAMANÍ HUAMANÍ DGPP MEF COMITÉ DE SEGUIMIENTO CAP PPSMN 2017 PPSMN 2016 Principales conclusiones

Más detalles

A. FICHA TÉCNICA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR - ENDES 2012

A. FICHA TÉCNICA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR - ENDES 2012 A. FICHA TÉCNICA ENCUESTA DEMOGRÁFICA Y DE SALUD FAMILIAR - ENDES 2012 1. OBJETIVOS 1.1. OBJETIVO GENERAL Proveer de información actualizada sobre la dinámica demográfica y el estado de salud de las madres

Más detalles

Plan de Estudio del Programa de Actualización

Plan de Estudio del Programa de Actualización Plan de Estudio del Programa de Actualización Cursos Especializados en Reformas Procesales TEMAS 1. Nuevo proceso laboral (3 Cursos) 2. Nuevo proceso penal (3 Cursos) Cursos Especializados TEMAS 1. Justicia

Más detalles

Total Menos de 750 soles

Total Menos de 750 soles CUADRO N 27 PERÚ: PERSONAS CON DISCAPACIDAD POR MONTO DE INGRESOS EXTRAORDINARIOS SEGÚN ÁREA DE RESIDENCIA, REGIÓN NATURAL, DEPARTAMENTO TIPO DE INGRESO EXTRAORDINARIO, 2012 (PORCENTAJE) Área de residencia,

Más detalles

Problemas de Salud en Adolescentes y Sistema Educativo Perú. Dirección General de Promoción de la Salud

Problemas de Salud en Adolescentes y Sistema Educativo Perú. Dirección General de Promoción de la Salud Problemas de Salud en Adolescentes y Sistema Educativo Perú Dirección General de Promoción de la Salud Cambios en la estructura poblacional Población adolescente Incremento de la población n en edad reproductiva

Más detalles

VI. Evolución del Analfabetismo

VI. Evolución del Analfabetismo VI. Evolución del Analfabetismo VI. Evolución del Analfabetismo 6. Analfabetismo El analfabetismo es una condición de inequidad que imposibilita a las personas el acceso a las oportunidades que le ofrecen

Más detalles

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento

PROGRAMA AGUA PARA TODOS. Viceministro de Construcción n y Saneamiento PROGRAMA AGUA PARA TODOS Viceministro de Construcción n y Saneamiento PRIORIZACION DE PROYECTOS RESOLUCIÓN MINISTERIAL N 693-2008-VIVIENDA Establece criterios operativos de elegibilidad y de prioridad

Más detalles

CONTEXTO NACIONAL DE LA NUTRICIÓN N INFANTIL EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA

CONTEXTO NACIONAL DE LA NUTRICIÓN N INFANTIL EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA CONTEXTO NACIONAL DE LA NUTRICIÓN N INFANTIL EN EL MARCO DE LA SEGURIDAD ALIMENTARIA Carlos Rojas DávilaD Asesor de Monitoreo y Evaluacion CARE - PERÚ 15 Variación porcentual del PBI en el periodo 1992-2006

Más detalles

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN SALUD 2016 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA

ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN SALUD 2016 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN SALUD 2016 FICHA TÉCNICA DE LA ENCUESTA Lima, Abril de 2016 1 2 1. FINALIDAD ENCUESTA NACIONAL DE SATISFACCIÓN DE USUARIOS EN SALUD - 2016 FICHA TÉCNICA

Más detalles

VI. Tasa de Analfabetismo

VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo VI. Tasa de Analfabetismo Se considera a una persona como analfabeta cuando tiene 15 y más años de edad y no sabe leer ni escribir. Las preguntas para captar a la población analfabeta

Más detalles