4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA"

Transcripción

1 4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUN GRAN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA (MHes de pesos) CUADRO GRAN DIVISION AGROPECUARIO, SILVICULTURA Y PESCA 634 MINERIA 84 INDUSTRIA MANUFACTURERA 964 CONSTRUCCION 235 ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA COMERCIO, RESTAURANTES Y HOTELES TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES SERVICIOS FINANCIEROS, SEGUROS Y BIENES INMUEBLES SERVICIOS COMUNALES, SOCIALES Y PERSONALES 414 SERVICIOS BANCARIOS IMPUTADOS al (26) (101) (436) (3 213) (26 154) ( ) NOTA : La suma de los parciales puede no coincidir con el total debido al redondeo de las cifras. aj El monto de esta variable corresponde a los intereses obtenidos entre las empresas por concepto del financiamiento que existe entre ellas mismas para efectuar sus transacciones económicas. Para efectos de la contabilidad nacional se trata como venta de una actividad ficticia, cuyo valor de producción resuha nulo puesto que su consumo intermedio estarfa Integrado por el monto de dicha venta y un valor agregado negativo equivalente. FUENTE : INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Broto por Entidad Federativa,

2 PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUN GRAN DIVISION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1993 (En por ciento) GRAFICA AGROPECUARIO, SILVICULTURA Y PESCA 84.6 MINERIA ~ 0.5 INDUSTRIA MANUFACTURERA 29.4 CONSTRUCCION 5.4 ELECTRICIDAD, GAS Y AGUA g 0.9 ' COMERCIO, RESTAURANTES Y HOTELES 22.4 TRANSPORTE, ALMACENAMIENTO Y COMUNICACIONES 10.1 SERVICIOS FINANCIEROS, SEGUROS Y BIENES INMUEBLES FUENTE: Cuadro SERVICIOS COMUNALES, SOCIALES Y PERSONALES SERVICIOS BANCARIOS IMPUTADOS (1.5) 17.9

3 UNIDADES DE PRODUCCION RUES Y URBANAS V SU SUPERFICIE CUADRO CONCEPTO UNIDADES DE PRODUCCION RUES a/ CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL SIN ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL b/ SUPERFICIE DE LAS UNIDADES DE PRODUCCION RUES {Hectáreas) CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL SIN ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL b/ UNIDADES DE PRODUCCION URBANAS e/ 456 NOTA: La Información corresponde al año agrlcola constituido por los ciclos otoño-invierno 1990/91 y primavera-verano /91. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de esta información, &e recomienda consu:ltar el documento citado en la fuente. a/ Se refiere al conjunto formado por: los predios, terrenos o parcelas con o sin actividad agrlcola, ganadera o forestal que se encuentren en un mismo municipio; los animales criados por su carne, leche, huevo, piel, miel o para su trabajo que se posean, Independientemente de su ubicación, asf como los elementos de producción disponibles para estas actividades, siempre que en el año agrlcola 1990/91 todo esto se haya mane)ado bajo una misma administración y que al menos uno de los predios, terrenos o parcelas esté ubicado fuera de los limites de las Areas Geoestadlstlcas Básicas Urbanas. b/ Se refiere a las actividades productivas a las que se dedican los responsables de las unidades de producción, para el usufructo de los terrenos o recursos naturales, tales como : artesanla, turismo, mlnerfa. etc. el Es el conjunto formado por: el terreno urbano y/o la vivienda con actividad agricola, ganadera o forestal, dentro de una Area Qeoestadfstica Básica Urbana; los animales criados por su carne, le<:he, huevo, piel, miel o para trabajo que se posean, independientemente de su ubicación, asl corno los elementos de producción disponibles para estas actividades; siempre que en el año agrlcola 1990/91 todo ésto se haya manejado bajo una misma administración. FUENTE : INEGI. Querétaro, Resultados DefinffiVos. VI/ Censo Agrfco/a-Ganadero,. UNIDADES DE PRODUCCION CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL POR TIPO DE UNIDAD SEGUN DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES CUADRO DISPONIBILIDAD DE VEHICULOS O TRACTORES RUES URBANAS DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES NO DISPONEN DE VEHICULOS O TRACTORES NOTA: El total de las unidades de producción corresponde al año agrlcola constituido por los ciclos otoño-invierno 1990/91 y primavera-verano /91, mlen tras que la disponibilidad de vehlculos o tractores esta referida concretamente. al30 de septierrtjre de. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de esta Información, se recomienda consultar el documento citado en la fuente. FUENTE: INEGI. Querétaro, Resultados Definmvos. VIl CensoAgr/cola-Ganadero,. 255

4 UNIDADES DE PRODUCCION CON ACTIVIDAD AGROPECUARIA O FORESTAL POR TIPO DE UNIDAD SEGUN UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO CUADRO UTILIZACION DE CREDITO O SEGURO RUES URBANAS UTILIZARON CREDITO O SEGURO CREDITO SEGURO CREDITO Y SEGURO NO UTILIZARON CAEDJTO NI SEGURO NOTA: La información corresponde al año agrlcola constituido por los ciclos otoño-invierno 1990/91 y primavera-verano /91. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones da asta información, se recomienda consultar el documento citado en la fuente. FU ENTE: INEGI. Querétaro, Resultados DefinitiVos. VI/ Censo Agrfcota-Ganadero,. EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS SEGUN ACTIVIDAD PRINCIPAL al CUADRO ACTIVIDAD PRINCIPAL EJIOOS Y COMUNIDADES AGRARIAS 360 AGRICOLA GANADERA FORESTAL DE RECOLECCION OTRAS ACTIVIDADES NOTA: Las unidades de observación se conformaron por los ejidos y comunidades agrarias que "de hecho" existran en el mes de octubre da, periodo en que se llevó a cabo el levantamiento. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de esta información. se recomienda consultar el documento citado en la fuente. al Se refiere a la actividad a la que se dedica el mayor número de ejidatarios o comuheros, ya sea en forma individual. en grupo o colectiva dentro del ejido o comunidad agraria. FUENTE: INEGI. Querétaro, Resultados Definitivos. VIl Censo Ejidal,

5 SUPERFICIE DE EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS SEGUN USO ACTUAL DEL SUELO a/ (Hectáreas) CUADRO USO ACTUAL DEL SUELO SUPERFICIE DE EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS () DE LABOR SEMBRADA NO SEMBRADA CON PASTOS NATUES, AGOSTADERO O ENMONTADA CON BOSQUE O SELVA CON OTRO USO al El periodo de referencia del uso actual del suelo se encuentra comprendido enlre e'l 1 de marzo y el30 de septiembre de. FUENTE: INEGI. Ouerétaro, Resultados Definitivos. VIl Censo Ejidal,. EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS CON ACTIVIDAD NO AGROPECUARIA NI FORESTAL SEGUN TIPO DE ACTIVIDAD al CUADRO TIPO DE ACTIVIDAD EJIDOS Y COMUNIDADES AGRARIAS CON ACTIVIDAD NO AGROPECUARIA NI FORESTAL b/ 78 MINERIA NA EXTRACCION DE MATERIALES PARA CONSTRUCCION OTROS MINEES ACUACUl TURA ARTESANIA INDUSTRIA TURISMO OTRA ACTIVIDAD e/ NOTA: La información se refiere a unidades de observación con actividades productivas (exc'luyendo las agropecuarias y forestales), a las que se dedican los ejidatarios y comuneros, para el usufructo de sus terrenos o recursos naturales. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de esta información, se recomienda consultar el documento citado en la fuente. al El periodo de referencia se encuentra comprendido entré el primero de octwre de 1990 y el 30 de septiembre de. b/ Se refiere al total de ejldos y comunidades agrarias con actividad no agropecuaria ni forestal, y no a la suma de las distintas actividades; lo anterior debido a que cada ejido y comunidad puede 1ener más de una actividad a la vez, y en ese sentido su suma podrla representar duplicación de datos. el Comprende el conjunto de labores o servicios que se realizan en las propiedades sociales, tales como: prestación de servicios. comercio, caza, pesca, etc., diferentes a las actividades agropecuarias. forestales, de extracción de materiales, mineras, de acuacultura, de artesanfa, de Industria y de turismo. FUENTE: INEGI. Querétaro, Resultados Definitivos, VIl Censo Ejidal,,

6 UNIDADES ECONOMICAS CENSADAS, PERSONAL OCUPADO, CUADRO REMUNERACIONES, PRODUCCION BRUTA E INSUMOS ES Y VALOR AGREGADO SEGUN SECTOR DE ACTIVIDAD 1993 UNIDADES PERSONAL REMUNERA- PRODUCCION INSUMOS VALOR ECONOMICAS OCUPADO ClONES BRUTA ES AGREGADO SECTOR CENSADAS al ES b/ (Miles de (Miles de PROMEDIO (Miles de (Miles de pesos) pesos) pesos) pesos) MINERIA Y EXTRACCJON DE PETROLEO MANUFACTURAS ELECTRICIDAD Y AGUA COMERCIO SERVICIOS F)NANCIEAOS, DE ADMINISTRACION Y ALQUILER DE BIENES MUEBLES E INMUEBLES SERVICIOS COMUNALES Y SOCIALES; HOTELES Y RESTAURANTES; PROFE- SIONALES, TECNICOS Y PERSONALES. INCLUYE LOS SERVICIOS A LA AGRICULTURA, GANADE- AlA, CONSTAUCCION, TRANSPORTES, FINAN- ClEROS Y COMERCIO NOTA: La información corresponde exclusivamente a las unidades productoras. En. virtud de la díferente conceptualización de las unidades económicas censa das, as i como de la producción bruta total y el manejo de cifras promedio de personal ocupado para los distintos sectores de actividad, no es aplicable la suma aritmética de la información. aj Comprende aquellos establecimientos que realizaron alguna actividad económica entre el 1 de enero y el31 de diciembre del año de referencia. b/ En minerfa, manufacturas y electricidad se refiere a la producción bruta total, mientras que en comercio a los ingresos totales derivados de la actividad. y en servicios a los ingresos brutos totales. FUENTE: Para los sectores minerfa, manufacturas, comercio y servicios : INEGI. Querétaro, XIV Censo Industrial, XI Censo Comercial y XI Censo de Setvlclos. Censos Económicos Para el sector electricidad y agua: INEGI. XIV Censo Industrial, Industrias Manufactureras, Extractívas y Electricidad. Censos Económicos

7 4.2 AGROPECUARIO, SILVICULTURA Y PESCA AGRICULTURA PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA AGRICULTURA EN EL ESTADO Y NACIONAL, Y TASA DE PARTICIPACION NACIONAL CUADRO CONCEPTO PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA AGRICULTURA EN EL ESTADO (Miles de pesos) PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA AGRICULTURA NACIONAL (Miles de pesos) oso 941 TASA DE PARTICIPACION NACIONAL (En por ciento) FUENTE: INEGI. Sistema de Cuentas Nacionales de México. Producto Interno Broto por Entidad Federativa, UNIDADES DE PRODUCCION RUES, SUPERACIE, UNIDADES DE PRODUCCION RUES CON SUPERACIE DE LABOR Y SUPERFICIE DE LABOR POR TENENCIA DE LA TIERRA SEGUN GRUPO DE SUPERFICIE CUADRO GRUPO DE SUPERFIC le PRIVADA EJIDAL MIXTA UNIDADES DE PRODUCCION RUES HASTA 5 HECTAREAS MAS DE 5 HECT AREAS SUPERFICIE (Hectáreas) HASTA 5 HECTAREAS MAS DE 5 HECT AREAS (Continúa) 259

8 UNIDADES DE PRODUCCION RUES, SUPERFICIE, UNIDADES DE PRODUCCION RUES CON SUPERRCIE DE LABOR Y SUPERFICIE DE LABOR POR TENENCIA DE LA TIERRA SEGUN GRUPO DE SUPERFICIE CUADRO GRUPO DE SUPERFICIE PRIVADA EJIDAL MIXTA UNIDADES DE PRODUCCION RUES CON SUPERFICIE DE LABOR HASTA 5 HECTAREAS MAS DE 5 HECTAREAS SUPERFICIE DE LABOR (Hectáreas) HASTA 5 HECT AREAS MAS DE 5 HECT ARE AS NOTA: El término unidades de producción rurales se refiere al conjunto formado por: los predios, terrenos o parcelas con o sin actividad agrfcola, ganadera o fo restal que se encuentren en un mismo municipio; los animales criados por su carne, leche, huevo, piel, miel o para trabajo que se posean, Independiente mente de su ubicación; asr como los elementos de produccfón disponibles para estas actividades, siempre que en el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de lodo esto se haya manejado bajo una misma administración y que por lo menos uno de los predios. tem~nos o par celas esté ubicado fuera de los limites de las Areas Geoestadlsticas Básicas. La superficie total cubre la suma de las superficies de todos los terrenos que constituyen la unidad de producción en el periodo comprendido entre el 1 de marzo y el 30 de septiembre de. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de esta Información, se recomienda consuhar el documento citado en la fuente. FUENTE: INEGI. Querétaro, Resultados Definitivos. VIl Censo Agrfcola-Ganadero. UNIDADES DE PRODUCCION RUES CON SUPERACIE DE LABOR Y SUPERACIE DE LABOR POR DISPONIBILIDAD DE RIEGO SEGUN TENENCIA DE LA TIERRA Y GRUPO DE SUPERFICIE CUADRO TENENCIA Y GRUPO UNIDADES DE PRODUCCION RUES RIEGO TEMPO RIEGO Y TE M PO SUPERFICIE DE LABOR (Hectáreas) RIEGO TEMPO- RIEGO Y TEMPO n HASTA 5 HECT AREAS MAS DE 5 HECT AREAS PRIVADA HASTA 5 HECTAREAS MAS DE 5 HECT AREAS (Continúa)

9 UNIDADES DE PRODUCCION RUES CON SUPERFICIE DE LABOR Y SUPERFICIE DE LABOR POR DISPONIBILIDAD DE RIEGO SEGUN TENENCIA DE LA TIERRA Y GRUPO DE SUPERFICIE CUADRO TENENCIA Y GRUPO UNIDADES DE PAODUCCION RUES RIEGO TEMPO RAl RIEGO Y TEMPO SUPERFICIE DE LABOR (Hectáreas) RIEGO Y RIEGO TEMPO- TEMPO EJIDAL S HASTA 5 HECTAREAS MAS DE 5 HECTAREAS MIXTA HASTA 5 HECTAREAS MAS DE 5 HECTAREAS NOTA: La superficie de labor comprende la superficie destinada para cultivos, Independientemente de que se haya realizado o no la siembra o plantación en el año agrlcola 1990/91 ; asl como las tierras que no fueron sembradas por diferentes motivos, y aquéllas otras que tienen pastos naturales, agostadero o están enmantadas y que fueron sembradas por lo menos una vez en los últimos cinco años. El periodo de referencia de esta Información abarcó desde el1 de marzo hasta el 30 de septiembre de. Para mayor detalle sobre los alcances y/o limitaciones de esta información, ~e recomienda consultar el documento citado en la fuente. FUENTE : INEGI. Querétaro, Resultados Definitivos. VI/ Censo Agrfcola-Ganadero. 261

4.1. INFORMACION ECONOMICA AGREGADA

4.1. INFORMACION ECONOMICA AGREGADA 4.1. INFORMACION ECONOMICA AGREGADA PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUN GRAN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1970-1 993 (Miles de pesos) CUADRO 4.1.1 GRAN DlVlSlON 1970 1975 1980 1985 1988 1993 14 963 36 117

Más detalles

4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA

4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA 4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUN GRAN DIVISION DE ACTiVlDAD ECONOMICA 1970-1993 (Miles de pesos) CUADRO 4.1.1 GRAN DIVISION 1970 1975 1980 1985 1988 1993 TOTAL 7 628 19 772

Más detalles

4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA

4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA 4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA PRODUCTOINTERNOBRUTOSEGUNGRAN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1970-1993 (Miles de pesos) CUADR04.1.1 GRAN DIVISION 1970 1975 1980 1985 1988 1993 3 533 10 410 40 475 593

Más detalles

VALORACIÓN DEL GASTO NO MONETARIO INEGI - MEXICO

VALORACIÓN DEL GASTO NO MONETARIO INEGI - MEXICO 217 VALORACIÓN DEL GASTO NO MONETARIO INEGI - MEXICO 218 Valoración del gasto no monetario ÍNDICE Página Valoración del Gasto no Monetario... 219 Experiencia de México sobre la Valoración del Gasto no

Más detalles

4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA

4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA 4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUN GRAN DlVlSlQN DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1993-96 PI (Miles de pesos a precios de 1993) CUADRO 4.1.1 GRAN DIVISION 1993 1994 1995 1996 TOTAL 52

Más detalles

4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA

4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA 4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUN GRAN DlVlSlON DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1993-96 P1 (Miles de pesos a precios de 1993) CUADRO 4.1.1 GRAN DIVISION 1993 1994 1995 1996 TOTAL 17

Más detalles

4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA ~

4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA ~ ~~~ ~ ~ ~ 4.1 INFORMACION ECONOMICA AGREGADA ~ PRODUCTO INTERNO BRUTO SEGUN GRAN DIVICION DE ACTIVIDAD ECONOMICA 1970-1993 (Miles de pesos) CUADRO 4.1.1 GRAN DIVISION 1970 1975 1980 1985 1988 1993 TOTAL

Más detalles

EL TRABAJO NO REMUNERADO, LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO Y LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO.

EL TRABAJO NO REMUNERADO, LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO Y LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO. III REUNION INTERNACIONAL DE EPERTOS EN ENCUESTAS SOBRE USO DEL TIEMPO EL TRABAJO NO REMUNERADO, LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO Y LAS ENCUESTAS DE USO DEL TIEMPO. 6 de septiembre de 2005 Objetivo

Más detalles

GUÍA PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS DE DEUDA EXTERNA PRIVADA

GUÍA PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS DE DEUDA EXTERNA PRIVADA GUÍA PARA EL LLENADO DE FORMULARIOS DE DEUDA EXTERNA PRIVADA FORMULARIOS ESTABLECIDOS EN EL REGLAMENTO PARA EL REGISTRO Y REPORTE DE LA DEUDA EXTERNA PRIVADA (ANEXO NO 9 DE LAS NORMAS FINANCIERAS DEL BANCO

Más detalles

CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO 2014

CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 514/15 30 DE NOVIEMBRE DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 CUENTAS ECONÓMICAS Y ECOLÓGICAS DE MÉXICO 2014 Como parte de los productos del Sistema de Cuentas Nacionales de México,

Más detalles

Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan

Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan Agencia de Información Laboral Ingresos laborales y niveles de pobreza en Colombia no concuerdan Por Héctor Vásquez Fernández Analista Escuela Nacional Sindical Población trabajadora pobre por ingresos

Más detalles

Tomo I-A. CUENTAS NACIONALES (Serie 1950-1998) Coordinador y Compilador: IGNACIO ANTIVERO

Tomo I-A. CUENTAS NACIONALES (Serie 1950-1998) Coordinador y Compilador: IGNACIO ANTIVERO SERIES ESTADÍSTICAS DE VENEZUELA Tomo I-A CUENTAS NACIONALES (Serie 1950-1998) Coordinador y Compilador: IGNACIO ANTIVERO SIGLAS, ABREVIATURAS Y SÍMBOLOS Abreviaturas para unidades monetarias Bs US$ Bolívares

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO

REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO REPÚBLICA DE PANAMÁ CONTRALORÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA Y CENSO CIFRAS ESTIMADAS DEL PRODUCTO INTERNO BRUTO DE LA REPÚBLICA, A PRECIOS CORRIENTES ANUAL Y A PRECIOS CONSTANTES

Más detalles

A.- CLASIFICACION ECONOMICA

A.- CLASIFICACION ECONOMICA A.- CLASIFICACION ECONOMICA A.- CLASIFICACION ECONOMICA 1.- ALCANCE DE LA CLASIFICACION Esta clasificación permite analizar los efectos que el gastos público provoca en el sistema económico, en base a

Más detalles

AEC I N D I C E CAPITULO III - ORGANIZACION INSTITUCIONAL

AEC I N D I C E CAPITULO III - ORGANIZACION INSTITUCIONAL AEC 2 3 I N D I C E CAPITULO III - ORGANIZACION INSTITUCIONAL 1. Principales entidades por formas de organización 2. Principales entidades por formas de organización y provincias 3. Principales entidades

Más detalles

3. En el caso de préstamos en efectivo, cuándo se considera que se ha acreditado el ingreso de la moneda extranjera al país?

3. En el caso de préstamos en efectivo, cuándo se considera que se ha acreditado el ingreso de la moneda extranjera al país? INFORME N. 129-2012-SUNAT/4B0000 MATERIA: Consultas sobre la declaración jurada de la entidad bancaria o financiera que ha participado en una operación de crédito externo, por la cual certifique que no

Más detalles

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual

SEGURO DE CESANTÍA... Informe Mensual SEGURO DE CESANTÍA................. Informe Mensual Superintendencia de Pensiones Abril de 2009 www.spensiones.cl 1. Beneficios del Seguro de Cesantía En el mes de febrero se pagaron 102.653 nuevos beneficios

Más detalles

Matriz de Contabilidad Social 2010. Estructura de compensación al factor trabajo según tipo de producto y nivel educativo

Matriz de Contabilidad Social 2010. Estructura de compensación al factor trabajo según tipo de producto y nivel educativo Boletín técnico Bogotá, 30 de abril de 2015 Estructura de compensación al factor trabajo según tipo de producto y nivel educativo Tipologías de productos Agricultura, ganadería, caza, pesca y silvicultura

Más detalles

Salario Mínimo: Caracterización y Comparación Internacional

Salario Mínimo: Caracterización y Comparación Internacional Salario Mínimo: Caracterización y Comparación Internacional División de Estudios Abril 2013 Resumen: El informe entrega una caracterización de los trabajadores que perciben el salario mínimo en el país.

Más detalles

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2008-2011

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2008-2011 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 117/13 05 DE ABRIL DE 2013 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2008-2011 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

URBANA... 702.438 413.311 289.127 714.144 421.228 292.916

URBANA... 702.438 413.311 289.127 714.144 421.228 292.916 TOTAL... 765.527 459.512 306.015 777.774 467.852 309.922 Agricultura, ganadería caza y silvicultura... 20.790 19.381 1.409 18.979 18.216 763 Pesca... 4.030 3.869 161 2.927 2.886 41 Explotación de minas

Más detalles

8. Información Económica Agregada. Gráfica 8.c Unidades Económicas en la Industria Manufacturera por Subsector de Actividad

8. Información Económica Agregada. Gráfica 8.c Unidades Económicas en la Industria Manufacturera por Subsector de Actividad 8. Información Económica Agregada 8.1 Principales Características de las Unidades de Producción Rurales y Urbanas 69 8.2 Principales Características de los Ejidos y Comunidades Agrarias, Ejidatarios y

Más detalles

Asesoría Económica. Área de Estadísticas Económicas. E n e r o M a r z o 2 0 1 0

Asesoría Económica. Área de Estadísticas Económicas. E n e r o M a r z o 2 0 1 0 Asesoría Económica Área de Estadísticas Económicas Informe trimestral de Cuentas Nacionales E n e r o M a r z o 2 0 1 0 1.- Volumen físico del Producto Interno Bruto La economía uruguaya continuó su proceso

Más detalles

Estructura Económica de Tandil

Estructura Económica de Tandil Estructura Económica de Tandil Autor: Instituto de Economía Fecha: 22/12/10 Una de las mayores dificultades para definir la estructura económica actual de Tandil es la carencia de estadísticas. La publicación

Más detalles

CAMBIO DE AÑO BASE DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Y ACTUALIZACIÓN DEL DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS Y SUS LOCALES (DINEL)

CAMBIO DE AÑO BASE DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Y ACTUALIZACIÓN DEL DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS Y SUS LOCALES (DINEL) BANCO DE GUATEMALA CAMBIO DE AÑO BASE DEL SISTEMA DE CUENTAS NACIONALES Y ACTUALIZACIÓN DEL DIRECTORIO NACIONAL DE EMPRESAS Y SUS LOCALES (DINEL) Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Febrero de

Más detalles

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad

Régimen de la tenencia de tierra y proceso de urbanización ante la migración del campo a la ciudad Introducción El régimen en la tenencia de tierra prevalecido en ambas naciones, por un lado, ha propiciado la migración masiva de campesinos desde zonas rurales a las urbanas ante la necesidad del crecimiento

Más detalles

$FWLYLGDGÃ(FRQyPLFDÃ 1~PHURÃGHÃÃÃÃÃÃ (PSUHVDVÃ 3RUFHQWDMHÃGHÃÃÃ 3DUWLFLSDFLyQÃ A. Agricultura, ganadería, caza y silvicultura 48 3,10% B. Pesca 2 0,13% C. Explotación de minas y canteras 5 0,32% D. Industrias

Más detalles

CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2014

CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2014 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 516/15 02 DE DICIEMBRE DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2014 El INEGI presenta la Cuenta Satélite del Turismo de México, 2014. Este

Más detalles

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales

Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales Banco de Guatemala Departamento de Estadísticas Macroeconómicas Sección de Cuentas Nacionales PRODUCTO INTERNO BRUTO TRIMESTRAL Primer trimestre de 2015 (Año de referencia 2001) Guatemala, julio de 2015

Más detalles

Estadísticas empresariales según región

Estadísticas empresariales según región Estadísticas empresariales según región División de Estudios Mayo 2014 Resumen: El informe entrega una revisión general de las principales estadísticas empresariales por región. En particular, se muestra

Más detalles

Introducción. Se debe reiterar que la relación entre la seguridad social y las pensiones es inherente a la trayectoria laboral de los individuos.

Introducción. Se debe reiterar que la relación entre la seguridad social y las pensiones es inherente a la trayectoria laboral de los individuos. 2 Introducción La historia laboral de los individuos es importante para entender la dinámica del mercado de trabajo, el empleo y el desempleo, la informalidad y, las implicaciones para el sistema de pensiones.

Más detalles

Agrobit: Software de gestión agropecuaria integral

Agrobit: Software de gestión agropecuaria integral Agrobit: Software de gestión agropecuaria integral Objetivo del programa Proveer al administrador del establecimiento agropecuario una verdadera herramienta de gestión, seguimiento de sus actividades y

Más detalles

8. Información Económica Agregada

8. Información Económica Agregada 8. Información Económica Agregada 8.1 Principales Características de las Unidades de Producción Rurales y Urbanas 11 7 8.2 Principales Características de los Ejidos y Comunidades Agrarias, Ejidatarios

Más detalles

Censo Agrícola- Ganadero

Censo Agrícola- Ganadero INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN DE CENSOS DE SECTORES ECONÓMICOS Censo Agrícola- Ganadero Presentación El Instituto Nacional de Estadística,

Más detalles

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 1 (Cifras desestacionalizadas)

PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 1 (Cifras desestacionalizadas) BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 228/15 21 DE MAYO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 PRODUCTO INTERNO BRUTO EN MÉXICO DURANTE EL PRIMER TRIMESTRE DE 2015 1 (Cifras desestacionalizadas) El INEGI presenta los

Más detalles

Curso de Finanzas para Ejecutivos no Financieros. 3.3 Estado de Resultados

Curso de Finanzas para Ejecutivos no Financieros. 3.3 Estado de Resultados 3.3 Es el Estado Financiero Básico que presenta información relevante acerca de las operaciones desarrolladas por una entidad durante un periodo determinado. Mediante la determinación de la utilidad neta

Más detalles

César Alvarado Especialista DIEF Banco Central de Reserva. Análisis de la Productividad y los Costos Laborales Unitarios Reales El Salvador 1990-2009

César Alvarado Especialista DIEF Banco Central de Reserva. Análisis de la Productividad y los Costos Laborales Unitarios Reales El Salvador 1990-2009 César Alvarado Especialista DIEF Banco Central de Reserva Análisis de la Productividad y los Costos Laborales Unitarios Reales El Salvador 1990- Orden de la Exposición 1. Marco Productividad, Costos Laborales,

Más detalles

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010. Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito "2010 - AÑO DEL BICENTENARIO DE LA REVOLUCION DE MAYO" COMUNICADO Nro. 49763 08/11/2010 Ref.: Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las tarjetas de crédito a agosto de 2010. Tarjetas de Crédito

Más detalles

Aspectos metodológicos

Aspectos metodológicos BASE Enero, 2016 Aspectos metodológicos Proyectos relacionados Automatización de gestión de las estadísticas económicas. Desarrollo de índices de precios. Implementación integral del sistema de estadísticas

Más detalles

Marco Normativo para el Financiamiento al Sector Productivo

Marco Normativo para el Financiamiento al Sector Productivo Marco Normativo para el Financiamiento al Sector Productivo II FORO ECONÓMICO NACIONAL ALTERNATIVAS DE FINANCIAMIENTO AL SECTOR PRODUCTIVO ORURO, 26 DE JUNIO DE 2015 1 CONTENIDO Consideraciones iniciales

Más detalles

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2013

CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2013 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 121/15 17 DE MARZO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 CUENTA SATÉLITE DE LAS INSTITUCIONES SIN FINES DE LUCRO DE MÉXICO, 2013 El Instituto Nacional de Estadística y Geografía

Más detalles

INDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA

INDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA Metodología INDICE MENSUAL DE ACTIVIDAD ECONÓMICA El Consejo Monetario Centroamericano (CMCA), desde finales de la década del 80 ha estado trabajando con los Bancos Centrales de la Región Centroamericana

Más detalles

ENCUESTA DE LA GANADERÍA BOVINA

ENCUESTA DE LA GANADERÍA BOVINA ENCUESTA DE LA GANADERÍA BOVINA METODOLOGÍA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICAS 2009 Instituto Nacional de Estadísticas. 2009. Subdirección de Operaciones Departamento de Estadísticas Agropecuarias y Medioambientales.

Más detalles

III EL SISTEMA FINANCIERO

III EL SISTEMA FINANCIERO III EL SISTEMA FINANCIERO El 2009 los bancos comerciales continuaron con un vigoroso crecimiento, si bien menor al experimentado los anteriores años. Los activos de los bancos crecieron en 18.7 por ciento,

Más detalles

Gráfico 1. Empresas constituidas, reformadas y liquidadas en Cartagena y la jurisdicción de la Cámara de Comercio. I Semestre de 2005 2006.

Gráfico 1. Empresas constituidas, reformadas y liquidadas en Cartagena y la jurisdicción de la Cámara de Comercio. I Semestre de 2005 2006. 1. La Inversión Neta de Capitales en y la Jurisdicción de la Cámara de Comercio de en el primer semestre de 2006. Movimiento de sociedades. Durante el primer semestre de 2006, la estructura empresarial

Más detalles

INFORME DE DEUDA PREVISIONAL

INFORME DE DEUDA PREVISIONAL INFORME DE DEUDA PREVISIONAL Junio de 2014 Resumen Ejecutivo El presente informe muestra el stock al 31 de diciembre de 2013 de la deuda previsional declarada y no pagada (DNP) 1, estadísticas descriptivas

Más detalles

Módulo II. Gestión de Pequeña Empresa. Unidad 1. La empresa y su entorno. Clase 3. Análisis comparativo de la empresa.

Módulo II. Gestión de Pequeña Empresa. Unidad 1. La empresa y su entorno. Clase 3. Análisis comparativo de la empresa. Objetivos Objetivo General Incentivar la formalización de cualquier emprendimiento económico ante el SII. Objetivos Específicos Conocer las clasificaciones básicas de los distintos tipos de empresa (sector,

Más detalles

El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina

El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina El sector de comercio y servicios genera dos tercios del PIB de la República Argentina Serie Informes Relevancia del Sector Abril de 2011 Departamento de Economía Gabriel Molteni Gonzalo de León Lucía

Más detalles

Glosario de Términos Empleados en el Diagnóstico Estratégico Financiero

Glosario de Términos Empleados en el Diagnóstico Estratégico Financiero Glosario de Términos Empleados en el Diagnóstico Estratégico Financiero A ACCIONES (SOCIALES). Recursos destinados a cubrir los servicios, cuya atención permita incrementar el bienestar social de la población.

Más detalles

1. PIB POR EL LADO DE LA OFERTA 2001-2011. Variación porcentual (%)

1. PIB POR EL LADO DE LA OFERTA 2001-2011. Variación porcentual (%) Bogotá D.C. marzo 22 de 2012 Oficina de prensa DANE Con esta entrega se incluyen los resultados obtenidos de las cuentas anuales 2009 versión definitiva y 2010 versión provisional, con lo cual se actualizan

Más detalles

Notas sobre el Tratamiento Tributario de la Enajenación de Bienes Raíces. Diciembre 2013

Notas sobre el Tratamiento Tributario de la Enajenación de Bienes Raíces. Diciembre 2013 Notas sobre el Tratamiento Tributario de la Enajenación de Bienes Raíces Diciembre 2013 Enajenación de bienes raíces Régimen General Mayor valor obtenido en la enajenación de bienes raíces Régimen Tributario

Más detalles

ESTUDIOS ESTUDIO 2 Y SI ESTAMOS CRECIENDO MÁS? DE COMO UN AÑO BASE INAPROPIADO SUBESTIMA EL CRECIMIENTO DEL PBI. iefe

ESTUDIOS ESTUDIO 2 Y SI ESTAMOS CRECIENDO MÁS? DE COMO UN AÑO BASE INAPROPIADO SUBESTIMA EL CRECIMIENTO DEL PBI. iefe ESTUDIOS ESTUDIO 2 Y SI ESTAMOS CRECIENDO MÁS? DE COMO UN AÑO BASE INAPROPIADO SUBESTIMA EL CRECIMIENTO DEL PBI 42 Contenidos Midiendo el crecimiento... 43 Laspeyres que nos tiene atados... 43 El PBI real

Más detalles

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO

CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO CUARTA SECCION SECRETARIA DE HACIENDA Y CREDITO PUBLICO ACUERDO por el que se determinan los capitales mínimos con que deberán contar los almacenes generales de depósito, arrendadoras financieras, uniones

Más detalles

Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social

Capítulo 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social Capítulo 5 Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social 5. Acceso a Seguro de Salud y Previsión Social El mercado laboral peruano se caracteriza por su heterogeneidad estructural. Uno de los indicadores

Más detalles

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio 2011

INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS. Enero - Junio 2011 INVERSIONES INDICADORES SELECCIONADOS 2011 Edición Septiembre 2011 Dirección de Industria y Medio Ambiente INVERSIONES. INDICADORES SELECCIONADOS de 2011 Septiembre de 2011 Año 53 de la Revolución ÍNDICE

Más detalles

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá D.C. Mayo de 2015. Grupo de Estudios Económicos y Financieros

SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables. Bogotá D.C. Mayo de 2015. Grupo de Estudios Económicos y Financieros SUPERINTENDENCIA DE SOCIEDADES Delegatura de Asuntos Económicos y Contables Grupo de Estudios Económicos y Financieros Bogotá D.C. Mayo de 2015 (Foto: Cortesía www.foto-gratis.es) INTRODUCCIÓN En este

Más detalles

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23

ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 ANEXO 14 NORMA INTERNACIONAL DE CONTABILIDAD NIC N 23 COSTOS DE FINANCIAMIENTO (Modificada en 2008) (IV Difusión) ÍNDICE Párrafos Norma Internacional de Contabilidad Nº 23 Costos de Financiamiento PRINCIPIO

Más detalles

De acuerdo con la nueva redacción de este artículo, los contribuyentes personas naturales se clasifican en:

De acuerdo con la nueva redacción de este artículo, los contribuyentes personas naturales se clasifican en: Fecha: Miércoles 2 de noviembre de 2013 Título: Retención en la Fuente Asalariados y Trabajadores Independientes - Ley 1607 de 2012 Asociado: EDUAR BENJUMEA BENJUMEA Básicamente las modificaciones introducidas

Más detalles

FORMULARIO DE REGISTRO OBLIGATORIO DE EMPLEADORES DECLARACIÓN JURADA 2.- UBICACIÓN DE LA OFICINA CENTRAL Y CANTIDAD DE UBICACIONES ADICIONALES

FORMULARIO DE REGISTRO OBLIGATORIO DE EMPLEADORES DECLARACIÓN JURADA 2.- UBICACIÓN DE LA OFICINA CENTRAL Y CANTIDAD DE UBICACIONES ADICIONALES Estado Plurinacional Bolivia FORMULARIO DE REGISTRO OBLIGATORIO DE EMPLEADORES DECLARACIÓN JURADA 1.- DATOS GENERALES DE LA EMPRESA Ministerio Trabajo, Empleo y Previsión Social 1.1 Tipo inscripción Inscripción

Más detalles

1. Acerca de la definición de persona productora y el concepto de coproductora. La definición de persona productora del Manual para censistas se

1. Acerca de la definición de persona productora y el concepto de coproductora. La definición de persona productora del Manual para censistas se 1. Acerca de la definición de persona productora y el concepto de coproductora. La definición de persona productora del Manual para censistas se detalla a continuación: Persona productora: Es la persona

Más detalles

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA

INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA INSTITUTO NACIONAL DE ESTADÍSTICA, GEOGRAFÍA E INFORMÁTICA DIRECCIÓN GENERAL DE ESTADÍSTICA DIRECCIÓN DE CENSOS DE SECTORES ECONÓMICOS Censo Ejidal Presentación El Instituto Nacional de Estadística, Geografía

Más detalles

LA SALUD DE LAS POBLACIONES DEPENDE DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS TEMA V

LA SALUD DE LAS POBLACIONES DEPENDE DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS TEMA V LA SALUD DE LAS POBLACIONES DEPENDE DE LOS SISTEMAS ALIMENTARIOS TEMA V La vida saludable y productiva depende de la seguridad alimentaria Seguridad alimentaria Cuando todas las personas tienen en todo

Más detalles

III. Mapas de viviendas

III. Mapas de viviendas III.18. Porcentaje de viviendas secundarias 36 Porcentaje de viviendas secundarias en cada km 0 Más de 0 hasta 0 Más de 0 hasta 40 km 0 40 80 10 160 Más de 40 hasta 75 Más de 75 Mapa III.18 Porcentaje

Más detalles

SERIES DE CUENTAS NACIONALES DE CUBA

SERIES DE CUENTAS NACIONALES DE CUBA Series de Cuentas Nacionales de Cuba 1996-2007 Página 1 de 15 SERIES DE CUENTAS NACIONALES DE CUBA AÑOS 1996-2007 La Habana, Julio de 2008 Series de Cuentas Nacionales de Cuba 1996-2007 Página 2 de 15

Más detalles

TRATAMIENTOS DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DESDE EL PERIODO 2015

TRATAMIENTOS DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DESDE EL PERIODO 2015 TRATAMIENTOS DE DISTRIBUCION DE DIVIDENDOS DESDE EL PERIODO 2015 Cuáles son todos los efectos tributarios que conlleva el cambio de tasa a la distribución de los dividendos para el 2015? a) Naturaleza

Más detalles

Clasificador por Objeto del Gasto 2012. Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones

Clasificador por Objeto del Gasto 2012. Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Sección Novena Capítulo 7000 Inversiones Financieras y Otras Provisiones Artículo 16.- La definición del capítulo, conceptos, partidas genéricas y específicas de gasto correspondientes a inversiones financieras

Más detalles

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL

Herramientas financieras para emprendedores. Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Herramientas financieras para emprendedores Mag. Oswaldo Sifuentes Bitocchi Jefe División de Mercadotecnia del INICTEL Definición de Estados Financieros Mucha de la información acerca de la empresa está

Más detalles

PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL CAPITALES NUEVOS DEPARTAMENTOS año 2013. Nuevos departamentos

PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL CAPITALES NUEVOS DEPARTAMENTOS año 2013. Nuevos departamentos 28 de Mar zo d e 214 PRINCIPALES INDICADORES DEL MERCADO LABORAL CAPITALES NUEVOS DEPARTAMENTOS año Nuevos departamentos Contenido Resultados generales Indicadores de mercado laboral total capitales nuevos

Más detalles

IV. SALARIOS E INCENTIVOS

IV. SALARIOS E INCENTIVOS excepcionales, y para las cuales las empresas deben solicitar una autorización a la Dirección del Trabajo. Estas últimas, sin embargo, corresponden a un reducido número, en comparación con las primeras.

Más detalles

FECHA MODIFICACIÓN VERSIÓN VIGENTE A PARTIR DE

FECHA MODIFICACIÓN VERSIÓN VIGENTE A PARTIR DE PROCESO: SISTEMA NORMATIVO MANUAL DE SERVICIOS (Aprobado) Secretario General JOSÉ MANUEL GÓMEZ Fecha (Revisado) Secretario General JOSÉ MANUEL GÓMEZ Fecha (Elaborado por) Gerencia de Planeación JOSÉ DAVID

Más detalles

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes:

El análisis de la información permitió identificar como principales causas de discrepancia estadística en el flujo hacia el sur, las siguientes: CONCILIACION DE LAS ESTADISTICAS DEL COMERCIO INTERNACIONAL DE MERCANCIAS MEXICO-ESTADOS UNIDOS-CANADA 1998 y 1999 El comercio exterior entre México, Estados Unidos y Canadá es muy importante por el monto

Más detalles

ENFOQUE ECONOMICO Año 2, No. 9 SEPTIEMBRE 2010

ENFOQUE ECONOMICO Año 2, No. 9 SEPTIEMBRE 2010 ENFOQUE ECONOMICO Año 2, No. 9 SEPTIEMBRE 2010 Fuerza laboral y ajustes económicos en Cuba Por: Dr. Mario A. González Corzo, Profesor e Investigador Facultad de Economía, LEHMAN COLLEGE CITY UNIVERSITY

Más detalles

NORMA GENERAL NO. 03 06

NORMA GENERAL NO. 03 06 SECRETARIA DE ESTADO DE FINANZAS DIRECCION GENERAL DE IMPUESTOS INTERNOS Santo Domingo, D. N. AÑO DE LA GENERACIÓN DE EMPLEOS NORMA GENERAL NO. 03 06 CONSIDERANDO: Que el artículo 19 de la Ley 557 05 de

Más detalles

Clasificador por Tipo de Gasto

Clasificador por Tipo de Gasto 0 El, relaciona las transacciones públicas que generan gastos con los grandes agregados de la clasificación económica presentándolos en Corriente, de Capital y Amortización de la deuda, y disminución de

Más detalles

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2010

INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2010 PÁGINA 1/5 INFORMACIÓN OPORTUNA SOBRE LA BALANZA COMERCIAL DE MÉXICO DURANTE ENERO DE 2010 De acuerdo con la información oportuna de comercio exterior de enero de 2010, la balanza comercial mostró un déficit

Más detalles

Empleo trimestral Región de Los Ríos Edición nº 75 / 30 de junio de 2015

Empleo trimestral Región de Los Ríos Edición nº 75 / 30 de junio de 2015 Empleo trimestral Región de Los Ríos Edición nº 75 / 30 de junio de 2015 Tasa de Desocupación (%) 11,5% 10,5% 9,5% 8,5% 7,5% 6,5% 5,5% 3,5% La tasa de desocupación en Los Ríos fue de Construcción y Administración

Más detalles

Además, 42 entidades de 60 permiten realizar al menos 5 extracciones sin cargo a través de cajeros propios.

Además, 42 entidades de 60 permiten realizar al menos 5 extracciones sin cargo a través de cajeros propios. 2008 - Año de la Enseñanza de las Ciencias COMUNICADO Nro. 49231 30/04/2008 Ref.: Cajas de ahorro y Tarjetas de crédito. Tasas y costos promedio de las cajas de ahorro y tarjetas de crédito durante marzo

Más detalles

En la contabilidad existe la necesidad de registrar todas estas operaciones y la manera de hacerlo es en orden CRONOLOGICO.

En la contabilidad existe la necesidad de registrar todas estas operaciones y la manera de hacerlo es en orden CRONOLOGICO. TEMA 2: LA ECUACION DEL PATRIMONIO La transacción mercantil y necesidad de registrarla. La transacción mercantil es aquella operación en la cual se realiza un intercambio (compra o venta) de bienes y servicios

Más detalles

El ritmo de expansión de las

El ritmo de expansión de las Colocaciones comerciales y ciclo económico El crecimiento de las colocaciones comerciales se ha desacelerado fuertemente en lo que va del año 014. La desaceleración ha sido particularmente fuerte en los

Más detalles

ENCUESTA ANUAL DE SERVICIOS 2012

ENCUESTA ANUAL DE SERVICIOS 2012 22 de Mayo de 2014 ENCUESTA ANUAL DE SERVICIOS 2012 Contenido Resumen Introducción I. Resultados generales II Resultados sectoriales CIIU Revisión 3 AC III Resultados sectoriales CIIU Revisión 4 AC Ficha

Más detalles

4.1 AGROPECUARIO, SILVICULTURA Y PESCA AGRICULTURA

4.1 AGROPECUARIO, SILVICULTURA Y PESCA AGRICULTURA 4.1 AGROPECUARIO, SILVICULTURA Y PESCA 4.1.1 AGRICULTURA UNIDADES DE PRODUCCION RURALES, SUPERFICIE TOTAL, UNIDADES DE PRODUCCION RURALES CON SUPERFICIE DE LABOR Y SUPERFICIE DE LABOR POR TENENCIA DE LA

Más detalles

GUÍA PARA ELABORAR EL INFORME DE SERVICIO SOCIAL EN ÁREA RURAL

GUÍA PARA ELABORAR EL INFORME DE SERVICIO SOCIAL EN ÁREA RURAL PRESENTACIÓN GUÍA PARA ELABORAR EL INFORME DE SERVICIO SOCIAL EN ÁREA RURAL El informe de servicio social en área rural (ISSAR) es una modalidad de titulación que consiste en la elaboración de un informe

Más detalles

El Mapa del Emprendimiento en Chile.

El Mapa del Emprendimiento en Chile. El Mapa del Emprendimiento en Chile. Análisis a partir de los resultados de la encuesta de Microemprendimiento (EME) 2011 División de Estudios 12/03/2012 Resumen. El informe realiza la caracterización

Más detalles

7. FINANZAS Y ACTIVIDAD MERCANTIL

7. FINANZAS Y ACTIVIDAD MERCANTIL 7. FINANZAS Y ACTIVIDAD MERCANTIL Conceptos. Banco de España. Entidad control del sistema bancario, que asume dos tipos de funciones: asesoramiento e instrumentación de la política monetaria y crediticia,

Más detalles

TÉRMINOS Y CONDICIONES MÁS X MÁS

TÉRMINOS Y CONDICIONES MÁS X MÁS TÉRMINOS Y CONDICIONES MÁS X MÁS DENOMINACIÓN: MÁS POR MÁS de la CUENTA CORRIENTE REMUNERADA B.O.D. MERCADO OBJETIVO: Esta Campaña está dirigida a toda persona natural y jurídica que mantenga y/o abra

Más detalles

PANORAMA ESTADÍSTICO DE MÉXICO. 1810-1910- 2010 RODRIGO LABARTHE ÁLVAREZ ÍNDICE

PANORAMA ESTADÍSTICO DE MÉXICO. 1810-1910- 2010 RODRIGO LABARTHE ÁLVAREZ ÍNDICE ÍNDICE Población Población urbana y rural Población indígena Natalidad, mortalidad y esperanza de vida Proporción maestros por habitante Población analfabeta Proporción médicos y camas por habitante Población

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 24 de marzo Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 20 de marzo. En la semana

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 22 de septiembre Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 18 de septiembre.

Más detalles

CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2013

CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2013 BOLETÍN DE PRENSA NÚM. 132/15 31 DE MARZO DE 2015 AGUASCALIENTES, AGS. PÁGINA 1/2 CUENTA SATÉLITE DEL TURISMO DE MÉXICO, 2013 El INEGI presenta la Cuenta Satélite del Turismo de México, 2013, con base

Más detalles

Estadística sobre el uso de la Biotecnología. Notas Metodológicas.

Estadística sobre el uso de la Biotecnología. Notas Metodológicas. Instituto Aragonés de Estadística / I+D+i y Tecnologías de la Información (TIC) / Investigación y Desarrollo (I+D) e Innovación. Notas Metodológicas. Fecha de la última actualización: abril de 2014. Contenido:

Más detalles

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES (CNT) AÑO DE REFERENCIA 2001 PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS

PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES (CNT) AÑO DE REFERENCIA 2001 PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS PROYECTO DE IMPLEMENTACIÓN DE CUENTAS NACIONALES TRIMESTRALES (CNT) AÑO DE REFERENCIA 2001 PRINCIPALES RESULTADOS OBTENIDOS Septiembre de 2010 Contenido I. Implementación del Proyecto de Cuentas Nacionales

Más detalles

Informe: La Pobreza a partir de la E. P. H.

Informe: La Pobreza a partir de la E. P. H. Septiembre de 2007 Informe: La Pobreza a partir de la E. P. H. Aglomerado: Rawson Trelew Informe producido por el Departamento de Encuestas y Estadísticas Socio-económicas. Trabajo realizado por: José

Más detalles

REPORTES DEL EMISOR EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA

REPORTES DEL EMISOR EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA REPORTES DEL EMISOR INVESTIGACIÓN E INFORMACIÓN ECONÓMICA EVOLUCIÓN SECTORIAL DE LA CUENTA CORRIENTE DE COLOMBIA Y SU FINANCIACIÓN David Camilo López Aarón Garavito* Desde el año 2001 Colombia se ha caracterizado

Más detalles

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL

ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL C CÁMARA DE COMERCIO DE COSTA RICA ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICIÓN ANUAL 2012 ESTUDIO DE SEGURIDAD DEL SECTOR COMERCIAL MEDICION ANUAL DEL 2012 LOS COSTOS DE LA INSEGURIDAD DEL SECTOR

Más detalles

Tipos de retenciones en la fuente Impuesto sobre la renta

Tipos de retenciones en la fuente Impuesto sobre la renta Tipos de retenciones en la fuente Impuesto sobre la renta DIRECCIÓN GENERAL DE TRIBUTACIÓN MARZO 2013 2.8.2.1 Retenciones al salario Tipos de retenciones en la fuente Impuesto sobre la renta Salarios y

Más detalles

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN

NORMA TÉCNICA DE AUDITORÍA SOBRE CONSIDERACIONES RELATIVAS A LA AUDITORÍA DE ENTIDADES QUE EXTERIORIZAN PROCESOS DE ADMINISTRACIÓN Resolución de 26 de marzo de 2004, del Instituto de Contabilidad y Auditoría de Cuentas, por la que se publica la Norma Técnica de Auditoría sobre consideraciones relativas a la auditoría de entidades

Más detalles

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México

Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México 30 de junio Boletín Semanal sobre el Estado de Cuenta del Banco de México Estado de Cuenta Se dan a conocer los saldos preliminares del estado de cuenta correspondientes al viernes 26 de junio. En la semana

Más detalles

ENERO 2015 Informe laboral de la Encuesta Pemanente de Hogares

ENERO 2015 Informe laboral de la Encuesta Pemanente de Hogares ENERO 2015 Informe laboral de la Encuesta Pemanente de Hogares Gran Rosario, Gran Santa Fe y San Nicolás/Villa Constitución Tercer Trimestre de 2014 SEGUNDA PARTE (2/2) Milo Lockett + INFO: Ministro de

Más detalles

REF.: MODIFICA CIRCULAR N 4 SOBRE INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL DE AFILIADOS, COTIZANTES Y BENEFICIARIOS AL SEGURO DE CESANTÍA

REF.: MODIFICA CIRCULAR N 4 SOBRE INFORME ESTADÍSTICO MENSUAL DE AFILIADOS, COTIZANTES Y BENEFICIARIOS AL SEGURO DE CESANTÍA CIRCULAR N 1396 VISTOS: Las facultades que confiere el artículo 35 de la Ley N 19.728 a esta Superintendencia, se imparten las siguientes instrucciones de cumplimiento obligatorio para la Sociedad Administradora

Más detalles

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA

MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA DE ESTADO DE HACIENDA Y PRESUPUESTOS MINISTERIO DE ECONOMÍA Y HACIENDA SECRETARÍA GENERAL DE HACIENDA DIRECCIÓN GENERAL DE COORDINACIÓN FINANCIERA CON LAS ENTIDADES LOCALES FINANCIACIÓN DE LOS

Más detalles