Introducción / Generalidades

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Introducción / Generalidades"

Transcripción

1 21/10/2009

2 Contenido Partes o bloques que lo componen: Introducción / Generalidades Tetraedro del fuego y Mecanismos de extinción Tipos de BIEs y su abastecimiento de agua Cálculos Proceso de cálculo Ejemplos de aplicación Anexos Ábaco mediante fórmulas matemáticas Relación de fabricantes de BIEs

3 TETRAEDRO DEL FUEGO Mecanismos de extinción Combustible Comburente Energía de activación Reacción en cadena

4 Tetraedro del fuego MECANISMOS DE EXTINCIÓN Eliminación o retirada del combustible Combustible Inertización y Sofocación Comburente Energía de activación Enfriamiento Reacción en cadena Inhibición

5 TIPOS DE BIE BIE 25 mm BIE 45mm El número indica el Ø nominal de la manguera

6 DIFERENCIAS MÁS SIGNIFICATIVAS Tabla resumen BIE 25 mm BIE 45 mm Manguera semirrígida Manguera flexible yp plana Manguera de 20m Manguera de 15 ó 20m Ø equivalente: 10mm Ø equivalente: 13mm Kmin = 42 Kmin = 85 Llave de paso de 1" Llave de paso de 1 1/2" Fabricación s/ UNE-EN Fabricación s/ UNE-EN 671-2

7 SUMINISTRO DE AGUA El sistema tendrá que proporcionar PRESIÓN Carga total (H) CAUDAL Tipo y nº de BIEs RESERVA Tiempo de autonomía

8 Son debidas a : PÉRDIDAS DE CARGA (h T ) (Resistencias hidráulicas) Tuberías (h l ) Accesorios (h a ) Valvulería (h v ) BIE (h BIE ) h T = h l + h a + h v + h BIE

9 TUBERÍAS (roscadas)

10 TUBERÍAS (ranuradas)

11 TUBERÍAS (Pérdidas de carga lineales) l Se pueden determinar mediante el presente ábaco h l = L h

12 ACCESORIOS Y VALVULERÍA (Roscados)

13 ACCESORIOS Y VALVULERÍA (Ranurados)

14 ACCESORIOS Y VALVULERÍA (Ranurados)

15 ACCESORIOS Y VALVULERÍA (Pérdidas de carga singulares) Se determinar mediante la presente tabla h a = L eq h h v = L eq h

16 Accesorios instalados - Ejemplos

17 BIE (Pérdidas de carga singulares) La pérdida de carga en BIEs se puede determinar mediante la expresión indicada en la norma UNE-EN 671, tanto en la parte 1 como en la 2: Q Q = K P P = = K 2 h BIE BIE 25mm ( K Q = 100 l / min = 42) hbie = = 5,67 bar = 42 57,79 m. c. a. BIE 45mm ( K Q = 200 l / min = 85) hbie = = 5,54bar = 85 56,44 m. c. a.

18 BIE Aclaración sobre los caudales NBE CPI 81 (R.D. 2059/1981) Los caudales mínimos serán de 1,6 l/s para las bocas de 25mm y de 3,31 l/s para bocas de 45mm 1,6 l/s 96 l/min 100 l/min 3,31 l/s 198,6 l/min 200 l/min BIE 45mm P d = 2bar ( φ 13mm) Q 160 l / min

19 Pérdida de carga total t (H) A la pérdida de carga total (h T ) se le ha de añadir la altura geométrica (z): H=h T ± z La presión H, es la que ha de marcar el p, q manómetro de cualquier BIE del sistema, a circuito parado.

20 IMPORTANTE Régimen Laminar y Régimen Turbulento El manual está preparado para que la instalación trabaje en régimen laminar. Con el fin que la instalación trabaje en régimen laminar, deben cumplirse las siguientes condiciones: La velocidad del agua 3,5 m/s P disponible P necesaria

21 EJEMPLOS DE CÁLCULO Todos los ejemplos, siguen el esquema de conexión indicado por Cepreven.

22 EJEMPLOS DE CÁLCULO Esquema según UNE :1990

23 IMPORTANTE CONTACTAR CON LA EMPRESAS DE AGUA DE LA ZONA PARA CONOCER: PRESIÓN CAUDAL SUMINISTRO FORMA DE REALIZAR LA CONEXIÓN

24 Ej l GRANOLLERS i t l ió d Ejemplo: GRANOLLERS, instalación de válvula de bola

25 Ej l GRANOLLERS i t l ió d Ejemplo: GRANOLLERS, instalación de válvula de bola

26 Ejemplo: GIRONA, instalación ió de un contador de agua Normativa: Reglament del servei municipal d abastament i distribució d aigua potable del sistema de Girona. (Aprovació definitiva: 9/10/2007)

27 Ejemplos de cálculo l Se han desarrollado 5 ejemplos prácticos: 1. Establecimiento comercial 2. Garaje de unas sola planta 3. Garaje de un pequeño hotel con accesos a diferente nivel 4. Edificio de oficinas 5. Establecimiento industrial, con red en anillo

28 1. Establecimiento i t comercial

29 2. Garaje de una sola planta

30 3 Garaje de un pequeño hotel con accesos 3. Garaje de un pequeño hotel con accesos a diferente nivel

31 4. Edificio i de oficinas i

32 5. Establecimiento i t industrial i

33 Distribución porcentual de pérdidas de carga Estos porcentajes se han calculado sin considerar la pérdida de carga debida a la altura geométrica o diferencia de cota (z). h l h a h v h BIE Intervalo 5-10% 0-2% 1-3% 85-95% Valor medio 7% 1% 2% 90% Valor práctico para Accesorios: 10 mm.c.a/m (previsión)

34 ANEXO I Ábaco mediante ecuaciones matemáticas: h = 0, Q 1,75 D 4,75 ( mm. c. a / m) v 4 Q = π D ( m / s ) 2 s Alternativa: Ecuación de Hazen - Williams h = 0, Q 1,85 D 4,87 ( mm. c. a / m)

35 fin Datos de contacto:

SISTEMA CONTRA INCENDIOS

SISTEMA CONTRA INCENDIOS SISTEMA CONTRA INCENDIOS MEMORIA DESCRIPTIVA 1 1. ANTECEDENTES Y FINALIDAD DE LA INSTALACION. 2. OBJETO DEL PROYECTO. 3. REGLAMENTACION Y DISPOSICIONES OFICIALES Y PARTICULARES. 4. EMPLAZAMIENTO. 5. DESCRIPCION

Más detalles

INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS

INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS I N D I C E INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS.... 1 1 OBJETO... 2 2 ABASTECIMIENTO... 2 3 BOCAS DE INCENDIO EQUIPADAS.... 2 4 RED DE TUBERÍAS DE

Más detalles

ANEJO 6 CALCULOS DEL EQUIPO DE BOMBEO

ANEJO 6 CALCULOS DEL EQUIPO DE BOMBEO ANEJO 6 CALCULOS DEL EQUIPO DE BOMBEO INDICE 1. CALCULOS HIDRAULICOS... 3 1.1 DIÁMETRO DE LA TUBERÍA DE IMPULSIÓN DENTRO DEL POZO... 3 1.2 ALTURA MANOMÉTRICA... 4 2. CALCULOS ELÉCTRICOS - BAJA TENSION...

Más detalles

Titular. Dimensionamiento de instalaciones interiores. UNE 149201

Titular. Dimensionamiento de instalaciones interiores. UNE 149201 Titular Dimensionamiento de instalaciones interiores. UNE 149201 Antecedentes NIA Orden de 9 de diciembre, de 1975 por la que se aprueban las normas básicas para las instalaciones interiores de suministro

Más detalles

2. ACTIVIDAD ACADÉMICA CÁLCULO EXPERIMENTAL DE PÉRDIDAS DE CARGA EN

2. ACTIVIDAD ACADÉMICA CÁLCULO EXPERIMENTAL DE PÉRDIDAS DE CARGA EN . ACTIVIDAD ACADÉMICA CÁLCULO EXPERIMENTAL DE PÉRDIDAS DE CARGA EN CONDUCCIONES A PRESIÓN.1. Introducción.. Descripción de la instalación fluidomecánica.3. Descripción de la actividad práctica.4. Conceptos

Más detalles

1 ASPECTOS GENERALES DEL DIMENSIONADO

1 ASPECTOS GENERALES DEL DIMENSIONADO 1 ASPECTOS GENERALES DEL DIMENSIONADO El cálculo y dimensionado de la tubería de toda instalación de conducción de fluidos, requiere tener en cuenta tres aspectos fundamentalmente: las pérdidas de carga,

Más detalles

I. GENERALIDADES. Ec.N 1 4. donde: A = Área de la sección de la tubería (m 2 ) p = 3.14159 D = Diámetro interno (m)

I. GENERALIDADES. Ec.N 1 4. donde: A = Área de la sección de la tubería (m 2 ) p = 3.14159 D = Diámetro interno (m) HIRÁULICA E TUBERIAS I. GENERALIAES Las tuberías pueden estar construidas por varios materiales. Poseen un diámetro que es aquel que define una sección o área para que circule el agua. Según sea el diámetro,

Más detalles

Emplazamiento de la instalación: Raval de Montserrat, 14, 08221 TERRASSA

Emplazamiento de la instalación: Raval de Montserrat, 14, 08221 TERRASSA PROYECTO PARA LA INSTALACIÓN CONTRA INCENDIOS RED DE TUBERÍAS Y SIETE BIES-25 Sol licitant: AJUNTAMENT DE TERRASSA CIF: P0827900B Adreça: Pça. Didó, 5. 08221 TERRASSA Emplazamiento de la instalación: Raval

Más detalles

R.I.P.C.I. MANTENIMIENTO MINIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCION CONTRAINCENDIOS

R.I.P.C.I. MANTENIMIENTO MINIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCION CONTRAINCENDIOS APENDICE 2 MANTENIMIENTO MINIMO DE LAS INSTALACIONES DE PROTECCION CONTRA INCENDIOS 1.-Los medios materiales de protección contra incendios se someterán al programa mínimo de mantenimiento que se establece

Más detalles

TUBERIAS. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.000) TUBERIAS

TUBERIAS. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.000) TUBERIAS TUBERIAS Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.000) TUBERIAS INDICE 1.- MATERIALES... 3 2.- PERDIDAS DE CARGA... 4 2.1.- FACTORES QUE INFLUYEN EN LAS PERDIDAS DE CARGA... 4 2.2.- REGIMENES

Más detalles

1. ACTIVIDAD ACADÉMICA MEDIDA DE CAUDALES Y DE PRESIONES

1. ACTIVIDAD ACADÉMICA MEDIDA DE CAUDALES Y DE PRESIONES 1. ACTIVIDAD ACADÉMICA MEDIDA DE CAUDALES Y DE PRESIONES 1.1. Introducción 1.2. Descripción de la instalación fluidomecánica 1.3. Descripción de la actividad práctica propuesta Profesor: Inmaculada Pulido

Más detalles

Asociación española de fabricantes de tubos y accesorios plásticos

Asociación española de fabricantes de tubos y accesorios plásticos Asociación española de fabricantes de tubos y accesorios plásticos InfoTUB N.13-003 junio 2013 Sistemas de tuberías plásticas en redes interiores contra incendios 1. Introducción Gracias a las características

Más detalles

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas Mayo 2007 Guía Técnica Instalaciones Solares Térmicas Índice pag. 1. Objetivos del documento y campo de aplicación 1 2. Tipología de las instalaciones 3 3. Criterios generales de diseño 7 4. Esquemas hidráulicos

Más detalles

CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS

CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS Nombre del ponente: Puesto del ponente ENSEÑA Formación Avda del Perú, 28-06011 Badajoz T. 924.240.055 F. 924.234.803 formacion@serviex.net www.serviex.net

Más detalles

Seminario Básico de Bombas para Agua SEMINARIO BASICO DE CÁLCULO Y DISEÑO DE EQUIPOS DE BOMBEO

Seminario Básico de Bombas para Agua SEMINARIO BASICO DE CÁLCULO Y DISEÑO DE EQUIPOS DE BOMBEO Seminario Básico de Bombas para Agua SEMINARIO BASICO DE CÁLCULO Y DISEÑO DE EQUIPOS DE BOMBEO Calculo de la Demanda Métodos de Diseño Calculo de la Carga Dinámica Total Calculo de Diámetro de tuberías

Más detalles

PRUEBAS PREVIAS Y PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS CON MOP 5 BAR

PRUEBAS PREVIAS Y PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS CON MOP 5 BAR PRUEBAS PREVIAS Y PUESTA EN SERVICIO DE INSTALACIONES RECEPTORAS DE GAS CON MOP 5 BAR Instrucciones técnicas para la puesta en servicio ÍNDICE Página 1. OBJETO 2 2. CONDICIONES GENERALES DE SEGURIDAD 2

Más detalles

Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas

Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas Mecánica de Fluidos y Máquinas Hidráulicas Tema 06. Flujo de Fluidos en Tuberías Severiano F. Pérez Remesal Carlos Renedo Estébanez DPTO. DE INGENIERÍA ELÉCTRICA Y ENERGÉTICA Este tema se publica bajo

Más detalles

EJERCICIO DIMENSIONADO INSTALACIONES DE AGUA EN VIVIENDA

EJERCICIO DIMENSIONADO INSTALACIONES DE AGUA EN VIVIENDA EJERCICIO DIMENSIONADO INSTALACIONES DE AGUA EN VIVIENDA Dimensionar las instalaciones de agua fría y caliente de una torre de 9 alturas y 4 manos por planta, que disponen de un baño con bañera 1,5 m,

Más detalles

11. CÁLCULO HIDRÁULICO

11. CÁLCULO HIDRÁULICO 11. CÁLCULO HIDRÁULICO 11.1 PÉRDIDA DE CARGA Y DETERMINACIÓN DEL DIÁMETRO Y VELOCIDAD DE LA TUBERÍA Un fluido al ser conducido a través de una tubería ejerce una fuerza de roce, generándose una pérdida

Más detalles

1.1 NORMA EUROPEA UNE EN 10255 Tubos de acero no aleados adecuados para la soldadura y el roscado. Condiciones técnicas de suministro

1.1 NORMA EUROPEA UNE EN 10255 Tubos de acero no aleados adecuados para la soldadura y el roscado. Condiciones técnicas de suministro 1 NORMAS DE TUBOS 1.1 NORMA EUROPEA UNE EN 10255 Tubos de acero no aleados adecuados para la soldadura y el roscado. Condiciones técnicas de suministro OBJETO Esta norma europea especifica los requisitos

Más detalles

Grifería sanitaria - Parte 1: Grifería metálica - Requisitos y métodos de ensayo

Grifería sanitaria - Parte 1: Grifería metálica - Requisitos y métodos de ensayo Vencimiento consulta pública: 2010.07.23 PROYECTO DE NORMA EN CONSULTA PUBLICA NCh700/1.cR2010 Grifería sanitaria - Parte 1: Grifería metálica - Requisitos y métodos de ensayo Preámbulo El Instituto Nacional

Más detalles

PÉRDIDA DE CARGA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA.

PÉRDIDA DE CARGA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. PÉRDIDA DE CARGA Y EFICIENCIA ENERGÉTICA. Con unos costos de la energía en aumento y con unas limitaciones cada vez mayores a la emisión de gases de efecto invernadero, el diseño de equipos e instalaciones

Más detalles

TUBERIAS Y ACCESORIOS DE ACERO ET/228

TUBERIAS Y ACCESORIOS DE ACERO ET/228 ESPECIFICACIONES TECNICAS Pág. 1/14 INDICE 1.- OBJETO 2.- ALCANCE Esta DOCUMENTACION no puede ser ENTREGADA a personal AJENO a la EMPRESA 3.- DESARROLLO METODOLOGICO Recuerde que esta Documentación en

Más detalles

1.1. hasta 350 bar hasta 150 l/min. Prospecto de bloques de conexión

1.1. hasta 350 bar hasta 150 l/min. Prospecto de bloques de conexión 1.1. hasta 350 bar hasta 150 l/min Prospecto de bloques de conexión 1. DESCRIPCION 1.1. GENERALIDADES Las válvulas paracaidas son válvulas de asiento planas, que evitan, en caso de rotura de tubería el

Más detalles

ANEJO Nº16: Cálculo de la red de agua potable y bocas de riego.

ANEJO Nº16: Cálculo de la red de agua potable y bocas de riego. ANEJO Nº16: Cálculo de la red de agua potable y bocas de riego. ÍNDICE 1. INTRODUCCIÓN 3 2. CÁLCULO DE LAS LÍNEAS DE DISTRIBUCIÓN DE BOCAS DE RIEGO 4 3. CÁLCULO DE LA RED DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE

Más detalles

Sistemas de tuberías para distribución de agua fría, caliente y GAS. Por Juan Carlos Martínez

Sistemas de tuberías para distribución de agua fría, caliente y GAS. Por Juan Carlos Martínez VII Jornada Técnica PLOMYPLAS DOW Tarragona, 20 de octubre de 2011 Sistemas de tuberías para distribución de agua fría, caliente y GAS Por Juan Carlos Martínez Sistemas ( tubos + accesorios) para EDIFICACIÓN

Más detalles

EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO

EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO EFICIENCIA EN LOS SISTEMAS DE BOMBEO Y DE AIRE COMPRIMIDO 1. GENERALIDADES La sencillez en la operación, la disponibilidad, la facilidad y la seguridad en el manejo de las herramientas y elementos neumáticos

Más detalles

Manual de Presurizadoras LÍNEA ZERO.

Manual de Presurizadoras LÍNEA ZERO. Manual de Presurizadoras LÍNEA ZERO. Para tanque cisterna CIRCUITO AGUA FRÍA CIRCUITO AGUA CALIENTE Presurizadora CISTERNA B A Referencias: 1 4 1 4 5 Presurizador DAVICA Llave de paso Tanque de agua Control

Más detalles

MANUAL TÉCNICO SOLUCIÓN MULTITUBO EN INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN

MANUAL TÉCNICO SOLUCIÓN MULTITUBO EN INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN MANUAL TÉCNICO SOLUCIÓN MULTITUBO EN INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN INDICE 1.- INTRODUCCIÓN.... 3 2.- CÁLCULO DE INSTALACIONES.... 4 3.- TIPOS DE INSTALACIONES DE CALEFACCIÓN... 4 3.1.- INSTALAClÓN BITUBO....

Más detalles

PROYECTO EJECUTIVO PARA LA PRODUCCIÓN MEDIANTE GEOTÉRMIA DE LA CLIMATIZACIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL RECINTO MODERNISTA DE SANT PAU - FASE 1 -

PROYECTO EJECUTIVO PARA LA PRODUCCIÓN MEDIANTE GEOTÉRMIA DE LA CLIMATIZACIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL RECINTO MODERNISTA DE SANT PAU - FASE 1 - CÁLCULOS PROYECTO EJECUTIVO PARA LA PRODUCCIÓN MEDIANTE GEOTÉRMIA DE LA CLIMATIZACIÓN DE LOS EDIFICIOS DEL RECINTO MODERNISTA DE SANT PAU - FASE 1 - C/ Sant Antoni Maria Claret, 167 08025 BARCELONA CLIENTE:

Más detalles

Los sistemas de Extinción

Los sistemas de Extinción Los sistemas de Extinción Extintores portátiles Bocas de incendios equipadas Columna húmeda Instalación de rociadores de agua Hidrantes exteriores Columna seca Sistema de extinciones automáticas Extintores

Más detalles

U C L M. EU Ingeniería Técnica. Agrícola

U C L M. EU Ingeniería Técnica. Agrícola PROYECTO DE QUESERÍA INDUSTRIAL EN EL POLÍGONO INDUSTRIAL DE MANZANARES, PARCELA 88, C/ XII, (CIUDAD REAL) AUTOR: Pedro Luna Luna. ANEJO Nº 9. INSTALACIÓN DE FONTANERÍA ÍNDICE. 1. CONDICIONANTES. 205 2.

Más detalles

Mecánica de Energía. Pérdidas de Energía Total

Mecánica de Energía. Pérdidas de Energía Total Mecánica de Energía Pérdidas de Energía Total Fluidos compresibles e incompresibles Los fluidos incompresibles son aquellos en los que el volumen permanece constante independientemente de las fuerzas aplicadas,

Más detalles

MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN

MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN MSFC203_INSTALACIONES DE CLIMATIZACIÓN Y VENTILACIÓN ÍNDICE Parámetros fundamentales y operaciones básicas en aire acondicionado Condiciones de bienestar o confort Cálculo de la carga térmica de refrigeración

Más detalles

Tema 8. Fórmulas empíricas para el cálculo de pérdidas de carga continuas en tuberías

Tema 8. Fórmulas empíricas para el cálculo de pérdidas de carga continuas en tuberías Tema 8. Fórmulas empíricas para el cálculo de pérdidas de carga continuas en tuberías 1. Fórmulas para el régimen turbulento liso. Fórmulas para el régimen turbulento en la zona de transición 3. Fórmulas

Más detalles

TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL. M. en I. Ramón Rosas Moya

TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL. M. en I. Ramón Rosas Moya TALLER DE EFICIENCIA ENERGÉTICA EN SISTEMAS DE BOMBEO DE AGUA DE SERVICIO PÚBLICO MUNICIPAL M. en I. Ramón Rosas Moya CARACTERÍSTICAS HIDRÁULICAS Uno de los aspectos más relevantes a definir con respecto

Más detalles

Equipo de Fricción en Tuberías con Banco Hidráulico (FME00) AFT

Equipo de Fricción en Tuberías con Banco Hidráulico (FME00) AFT Equipamiento Didáctico Técnico Equipo de Fricción en Tuberías con Banco Hidráulico (FME00) AFT Productos Gama de Productos Equipos 8.-Mecánica de Fluidos y Aerodinámica DIAGRAMA DEL PROCESO Y DISPOSICIÓN

Más detalles

TUVAMEX. Tel.: 442 455.82.82 y 83.83 ventas@tuvamex.com ACERO PLÁSTICO HDPE PVC COBRE VÁLVULAS MINERÍA CONTRA INCENDIO INDUSTRIAL CONTACTO

TUVAMEX. Tel.: 442 455.82.82 y 83.83 ventas@tuvamex.com ACERO PLÁSTICO HDPE PVC COBRE VÁLVULAS MINERÍA CONTRA INCENDIO INDUSTRIAL CONTACTO Derechos Reservados Tuvamex 2013 TUVAMEX Es una empresa creada para satisfacer las necesidades de sus clientes en el suministro de materiales para la conducción de fluidos en sus materiales más comunes

Más detalles

Sistemas de Filtrado de Aire Industrial

Sistemas de Filtrado de Aire Industrial Sistemas de Filtrado de Aire Industrial Nuevos retos en la pinturas (nuevas pinturas al Agua), aumento de las herramientas en la industria y más exigencia de producción, cada vez se hace más importante

Más detalles

QDS Qué debería saber? Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA

QDS Qué debería saber? Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA QDS Qué debería saber? Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA QDS. Sistema de extinción automático de incendios. AGUA NEBULIZADA Los sistemas de protección contra incendios mediante

Más detalles

APÉNDICE 3. Requisitos de las instalaciones de protección contra incendios de los establecimientos industriales

APÉNDICE 3. Requisitos de las instalaciones de protección contra incendios de los establecimientos industriales Página 1 de 10 REGLAMENTO DE SEGURIDAD CONTRA INCENDIOS EN LOS ESTABLECIMIENTOS INDUSTRIALES APÉNDICE 3 Requisitos de las instalaciones de protección contra incendios de los establecimientos industriales

Más detalles

CLASIFICACIÓN DE EMERGENCIAS

CLASIFICACIÓN DE EMERGENCIAS CLASIFICACIÓN DE EMERGENCIAS La clasificación de emergencias se establece en función de los recursos que se precisen para su atenuación o eliminación. Éstas se pueden Clasificar en: Conato de emergencia

Más detalles

GABINETE TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES

GABINETE TÉCNICO DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES EXTINTORES DE INCENDIO Comprobación de la accesibilidad. Comprobación de la señalización. Comprobación del buen estado aparente de conservación. Inspección ocular de seguros, precintos, inscripciones,...

Más detalles

Válvulas reductoras de Presión Hidrosanitarias - EuroBrass

Válvulas reductoras de Presión Hidrosanitarias - EuroBrass Diseño simple, compacto y sin necesidad de accionamiento externo; la propia acción del fluido acciona la válvula. Sistema de Compensación; una pequeña cámara en la parte baja de la válvula compensa la

Más detalles

dispositivos anticaida sistemas anticaída

dispositivos anticaida sistemas anticaída sistemas anticaída l i s t a d e F A Q s _ p r e g u n t a s f r e c u e n t e s 1. Qué es un sistema anticaída? Un sistema anticaída es un conjunto de elementos destinados a la protección de operarios

Más detalles

INSTALACION DE TUBERIAS PLASTICAS plomypex y plomylayer EN APLICACIONES DE FONTANERIA Y CALEFACCIÓN. CALIDAD Y GARANTÍA

INSTALACION DE TUBERIAS PLASTICAS plomypex y plomylayer EN APLICACIONES DE FONTANERIA Y CALEFACCIÓN. CALIDAD Y GARANTÍA INSTALACION DE TUBERIAS PLASTICAS plomypex y plomylayer EN APLICACIONES DE FONTANERIA Y CALEFACCIÓN. CALIDAD Y GARANTÍA ACLARACIONES SOBRE CLASES, SERIES Y APLICACIONES TUBERÍAS plomypex. Según la norma

Más detalles

Ventosas X-294 / X-295

Ventosas X-294 / X-295 s X-294 / s X-294 y Las ventosas JIMTEN permiten controlar el aire en sus canalizaciones de fluido, garantizando la seguridad de las mismas y un óptimo comportamiento hidráulico. 2 Características generales

Más detalles

Válvulas para Contadores de agua y Acometidas

Válvulas para Contadores de agua y Acometidas Introducción Presentación Pág. 3 ÍNDICE Grifo curvo Válvula de esfera jardín M-400 / PN 20 Pág. 4 Válvula de esfera jardín C-400 / PN 25 Pág. 6 Válvula de esfera jardín inoxidable I-400 / PN-25 Pág. 6

Más detalles

MF1149_3 Diseño de Esquemas de Tubería Industrial (Online)

MF1149_3 Diseño de Esquemas de Tubería Industrial (Online) MF1149_3 Diseño de Esquemas de Tubería Industrial (Online) Titulación certificada por EUROINNOVA BUSINESS SCHOOL MF1149_3 Diseño de Esquemas de Tubería Industrial (Online) Duración: 140 horas Precio: 140

Más detalles

QDS Qué debería saber? Abastecimiento y grupos de presión contra incendios

QDS Qué debería saber? Abastecimiento y grupos de presión contra incendios QDS Qué debería saber? Abastecimiento y grupos de presión contra incendios QDS. Abastecimiento y grupos de presión contra incendios Se trata de un conjunto de Fuente de agua y equipo de impulsión destinado

Más detalles

TERMINACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EL EDIFICIO SERVICIOS CENTRALES

TERMINACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EL EDIFICIO SERVICIOS CENTRALES TERMINACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EL EDIFICIO SERVICIOS CENTRALES MEMORIA DESCRIPTIVA TERMINACIÓN DE LA INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS EN EL EDIFICIO SERVICIOS

Más detalles

Objetivos específicos:

Objetivos específicos: Universidad Nacional Experimental del Tácira Departamento de Ingeniería Mecánica Núcleo de Termofluidos Asignatura: Laboratorio de Mecánica de Fluidos Código: 011 L Carrera: Ingeniería Mecánica Profesor:

Más detalles

1. Publicación de la ITC-BT-52

1. Publicación de la ITC-BT-52 Real Decreto 1053/2014 de 12 de diciembre, por el que se aprueba la Instrucción Técnica Complementaria (ITC) BT 52 Instalaciones con fines especiales. Infraestructura para la recarga de vehículos eléctricos,

Más detalles

INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE LOS APARATOS DE GAS

INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE LOS APARATOS DE GAS JORNADA TÉCNICA DE CRITERIOS PARA EL DISEÑO DE UNA INSTALACIÓN DE GAS EN EDIFICIOS HABITADOS: NUEVA NORMATIVA DE APLICACIÓN INSTALACIÓN Y CONEXIÓN DE LOS APARATOS DE GAS Ponente: Sara Sanz Jimeno Dpto.

Más detalles

Cálculo de pérdidas de carga

Cálculo de pérdidas de carga Cálculo de pérdidas de carga Pérdidas de carga en accesorios Longitud equivalente de tubería recta (en metros). Diámetro del tubo 25 32 40 50 65 80 100 125 150 200 250 300 400 500 600 700 Curva 90 0.2

Más detalles

Gas 310-610 ECO PRO. Gas 310-610 ECO PRO

Gas 310-610 ECO PRO. Gas 310-610 ECO PRO Gas 310-610 ECO PRO Gas 310-610 ECO PRO Gas 310-610 ECO PRO La pequeña caldera divisible para grandes potencias Con los nuevos modelos GAS 310-610 ECO PRO, Remeha ofrece un producto 100% de alta calidad

Más detalles

Máquinas hidráulicas. Bombas para líquidos

Máquinas hidráulicas. Bombas para líquidos Máquinas hidráulicas Bombas para líquidos Desplazamiento positivo Bomba de paletas Desplazamiento positivo Bomba de lóbulos Desplazamiento positivo Bombas de pistón Desplazamiento positivo Bomba de diafragma

Más detalles

PAUTA GENERAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA SELF STORAGE. Joaquim Canalias Serra TEC ENGINEERING, S.A. 14 de mayo del 2007

PAUTA GENERAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA SELF STORAGE. Joaquim Canalias Serra TEC ENGINEERING, S.A. 14 de mayo del 2007 PAUTA GENERAL DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS PARA SELF STORAGE Joaquim Canalias Serra TEC ENGINEERING, S.A. 14 de mayo del 2007 NORMATIVA DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Reglamento de Seguridad Contra Incendios

Más detalles

CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA

CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA ELÉCTRICA PROGRAMA INTEGRAL DE ASISTENCIA TÉCNICA Y CAPACITACIÓN PARA LA FORMACIÓN DE ESPECIALISTAS EN AHORRO Y USO EFICIENTE DE ENERGÍA ELÉCTRICA DE GUATEMALA CURSO TALLER PROMOTORES DE AHORRO Y EFICIENCIA DE ENERGÍA

Más detalles

1. CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS.

1. CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS. 1. CLASIFICACIÓN DE LOS INCENDIOS. En Europa los incendios se clasifican en 6 grupos: Clase A: Incendios que implican sólidos inflamables que dejan brasas, como la madera, tejidos, goma, papel, y algunos

Más detalles

RIESGO DE INCENDIO. Mª José Aguado 17/02/2015 1

RIESGO DE INCENDIO. Mª José Aguado 17/02/2015 1 RIESGO DE INCENDIO Mª José Aguado 17/02/2015 1 DEFINICIÓN REACCIÓN QUÍMICA DE COMBUSTIÓN ENTRE UN COMBUSTIBLE Y UN COMBURENTE (O 2 ) SE CARACTERIZA POR: -NECESITA UNA APORTACIÓN DE CALOR (FOCO DE IGNICIÓN)

Más detalles

3Wood. Calderas de leña 3WOOD

3Wood. Calderas de leña 3WOOD 3Wood Calderas de leña 3WOOD CALDERAS DE LEÑA l 3 WOOD CALDERAS DE LEÑA A COMBUSTIÓN TRADICIONAL. (Clase 1 según norma EN303.5) La leña es una fuente de energía alternativa y preciosa, por lo tanto es

Más detalles

Las aplicaciones hidráulicas son clasificadas básicamente en : Aplicaciones estacionarias y Aplicaciones móviles.

Las aplicaciones hidráulicas son clasificadas básicamente en : Aplicaciones estacionarias y Aplicaciones móviles. 1. Hidráulica. En los modernos centros de producción y fabricación, se emplean los sistemas hidráulicos, estos producen fuerzas y movimientos mediante fluidos sometidos a presión. La gran cantidad de campos

Más detalles

PLANTAS POTABILIZADORAS MÓVILES SOBRE CARRO PARA TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES FUNCIONAMIENTO AUTOMATICO LAVADOS MANUALES MOD.

PLANTAS POTABILIZADORAS MÓVILES SOBRE CARRO PARA TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES FUNCIONAMIENTO AUTOMATICO LAVADOS MANUALES MOD. PLANTAS POTABILIZADORAS MÓVILES SOBRE CARRO PARA TRATAMIENTO DE AGUAS SUPERFICIALES FUNCIONAMIENTO AUTOMATICO LAVADOS MANUALES MOD. JASLU 1000/500-M 500 l/h JASLU 3000/1000-M 3.000 l/h JASLU 5500/2000-M

Más detalles

ANEJO Nº 4: CONDUCCIONES

ANEJO Nº 4: CONDUCCIONES ANEJO Nº 4: CONDUCCIONES PÁGINA 1 DE 7 ANEJO 4 CONDUCCIONES ÍNDICE 1. ANTECEDENTES... 2 2. OBJETO... 2 3. CRITERIO DE DISEÑO... 2 3.1. TRAZADO... 2 3.2. MATERIAL... 3 3.3. DIÁMETRO... 3 3.4. TIMBRAJE...

Más detalles

SIEMPRE COMIENCE LA OPERACION CON EL REGULADOR DE PRESION DEL ANALIZADOR ABIERTO

SIEMPRE COMIENCE LA OPERACION CON EL REGULADOR DE PRESION DEL ANALIZADOR ABIERTO INTRODUCCION El presente manual es sólo para aplicación general. Previo a cualquier medición es necesario cumplimentar las especificaciones suministradas por el fabricante de los componentes hidráulicos

Más detalles

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas.

Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Objetivo: observar el tipo de mantenimiento que se da a instalaciones de gas e instalaciones neumáticas. Son equipos que proveen de energía eléctrica en forma autónoma ante interrupciones prolongadas y

Más detalles

Gestión energética en calefacción

Gestión energética en calefacción Gestión energética en calefacción distrital i con biomasa forestal Abril 2015 Compañía http://www.quantitastech.com www.quantitassw.com www.quantitasenergy.com www.quantitascleantech.com Grupo de empresas

Más detalles

Instalaciones Térmicas en los Edificios

Instalaciones Térmicas en los Edificios Principales aspectos del Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios respecto a la prevención de la Legionelosis Beatriz Agudo García 23ª Jornada Técnica de la Sociedad Española de Sanidad Ambiental

Más detalles

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas

Mayo 2007. Instalaciones Solares Térmicas Mayo 2007 Guía Técnica Instalaciones Solares Térmicas Índice pag. 1. Objetivos del documento y campo de aplicación 1 2. Tipología de las instalaciones 3 3. riterios generales de diseño 7 4. Esquemas hidráulicos

Más detalles

MEDICIÓN DE FLUJO EN REDES CONTRA INCENDIO. Boletín 2

MEDICIÓN DE FLUJO EN REDES CONTRA INCENDIO. Boletín 2 MEDICIÓN DE FLUJO EN REDES CONTRA INCENDIO Boletín 2 QUÉ ES? Las mediciones de flujo son pruebas a la red contra incendios que permiten verificar su funcionamiento. A través de éstas se puede conocer si

Más detalles

Bocas de Incendio Equipadas 25mm con Toma Adicional de 45mm

Bocas de Incendio Equipadas 25mm con Toma Adicional de 45mm Bocas de Incendio Equipadas 25mm con Toma Adicional de 45mm Bocas de Incendio Equipadas de 25 mm con devanadera fija y toma adicional de 45mm Posibilidad de solicitar otros acabados en otros colores. Consulten

Más detalles

Sección 6: MEDICION DE CAUDALES Y PRESIONES

Sección 6: MEDICION DE CAUDALES Y PRESIONES Sección 6: MEDICION DE CAUDALES Y PRESIONES INTRODUCCIÓN Para conocer el funcionamiento de la red si es correcta o no, determinar la sobrecarga en determinadas arterias en oras punta, las presiones de

Más detalles

itc-icg 10 Instalaciones de gases licuados del petróleo de uso doméstico en caravanas y autocaravanas

itc-icg 10 Instalaciones de gases licuados del petróleo de uso doméstico en caravanas y autocaravanas ITC-ICG 10 Instalaciones de gases licuados del petróleo (glp) de uso doméstico en caravanas y autocaravanas 1 Objeto La presente instrucción técnica complementaria (en adelante, también denominada ITC)

Más detalles

~UERPO D,Ei30MBEROS 6/2015 RTO REGLA TÉCNICA METROPOLITANA. Prevención de incendios: Sistema de detección y alarma contra incendios.

~UERPO D,Ei30MBEROS 6/2015 RTO REGLA TÉCNICA METROPOLITANA. Prevención de incendios: Sistema de detección y alarma contra incendios. REGLA TÉCNICA METROPOLITANA RTO 6/2015 Prevención de incendios: Sistema de detección y alarma contra incendios ~UERPO D,Ei30MBEROS ~6a.OISTlllWNETIlOPOl1IAHOOECMlO - Al CAL OíA Vigente desde: Código: RTO

Más detalles

Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES INTERIORES DE AGUA (INSTALACIONES DE FONTANERÍA)

Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES INTERIORES DE AGUA (INSTALACIONES DE FONTANERÍA) Índice de contenidos para un PROYECTO DE INSTALACIONES INTERIORES DE AGUA (INSTALACIONES DE FONTANERÍA) Según norma UNE 157001 sobre Criterios generales para la elaboración de Proyectos Actualizados a

Más detalles

Instalaciones de climatización y ventilación. UD 1: Redes de agua y refrigerantes

Instalaciones de climatización y ventilación. UD 1: Redes de agua y refrigerantes Instalaciones de climatización y ventilación UD 1: Redes de agua y refrigerantes 1. Redes de tuberías Generalidades Las conexiones entre las tuberías y las enfriadoras o bombas de calor aire-agua con motor

Más detalles

INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC

INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE. Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC INSTALACION DE CALDERAS DE AGUA CALIENTE Ricardo García San José Ingeniero Industrial (Noviembre 2.001) 01C22 04 INSTALACION CALDERAS AC 28/11/a INSTALACION DE CALDERAS DE CALEFACCION Y A.C.S. Las condiciones

Más detalles

Red de aire comprimido

Red de aire comprimido Red de aire comprimido Es el conjunto de todas las tuberías que parten del depósito, colocadas fijamente unidas entre sí y que conducen el aire comprimido a los puntos de toma para los equipos consumidores

Más detalles

el Cobre la elección profesional... en soluciones contra incendios

el Cobre la elección profesional... en soluciones contra incendios el Cobre la elección profesional... en soluciones contra incendios el Cobre m a t e r i a l i d ó n e o para las i n s t a l a c i o n e s de rociadores a u t o m á t i c o s contra incendios El cobre

Más detalles

INSTALACIONES INTERIORES DE AGUA SANITARIA

INSTALACIONES INTERIORES DE AGUA SANITARIA INSTALACIONES INTERIORES DE AGUA SANITARIA MEMORIA TECNICA DE DISEÑO EDIFICIOS DE VIVIENDAS, OFICINAS Y LOCALES COMERCIALES O DESTINADOS A OTROS USOS CARACTERÍSTICAS PRINCIPALES DE LA INSTALACIÓN Titular

Más detalles

Curso Práctico : Jefe de Intervención. Índice Capítulo III CAPÍTULO III: INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. 3

Curso Práctico : Jefe de Intervención. Índice Capítulo III CAPÍTULO III: INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. 3 Índice Capítulo III CAPÍTULO III: INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. 3 1. EXTINTOR PORTÁTIL... 3 1.1 Eficacia... 4 1.2 Presión... 5 1.3 Presentación de los extintores... 5 1.4 Marca de conformidad

Más detalles

GUÍA PARA EL DISEÑO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN EN SISTEMAS RURALES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA

GUÍA PARA EL DISEÑO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN EN SISTEMAS RURALES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA GUÍA PARA EL DISEÑO DE REDES DE DISTRIBUCIÓN EN SISTEMAS RURALES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Lima, 2005 Tabla de contenido Página 1. Objetivo... 3 2. Definiciones... 3 3. Alcances... 4 4. Diseño... 4 4.1.

Más detalles

CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS

CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS CURSO DE REHABILITACION ENERGETICA DE EDIFICIOS Módulo 2. ENERGÍA SOLAR TÉRMICA PARA AGUA CALIENTE SANITARIA EN VIVIENDAS UNIFAMILIARES Apartado 1: Ejemplo de Instalación de Energía Solar Térmica para

Más detalles

Nopon Sistema de Aireación de Burbuja Fina

Nopon Sistema de Aireación de Burbuja Fina Nopon Sistema de Aireación de Burbuja Fina Alta transferencia de oxígeno Importante ahorro energético Muy fáciles de montar Bajo coste de mantenimiento Sin problemas de obstrucción Resistentes a la corrosión

Más detalles

Nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios ( RITE)

Nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios ( RITE) INSTALMAT Salón Integral de Materiales para Instalaciones Jornada mayo de 2008 Nuevo Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios ( RITE) J.MANUEL SANTACRUZ / LUIS EXPOSITO (RD 1027/2007 de 20

Más detalles

Hidrogeología. Tema 4 MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO. Luis F. Rebollo. Luis F. Rebollo T4. MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO

Hidrogeología. Tema 4 MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO. Luis F. Rebollo. Luis F. Rebollo T4. MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO Hidrogeología Tema 4 MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO 1 T4. MOVIMIENTO DEL AGUA EN EL SUBSUELO 1. Concepto de potencial hidráulico. 2. Concepto de gradiente hidráulico. 3. Flujo del agua en medio saturado.

Más detalles

Manual de Presurizadoras LÍNEA ECO.

Manual de Presurizadoras LÍNEA ECO. Manual de Presurizadoras LÍNEA ECO. Para tanque de agua elevado ALTURA MÍNIMA A LA PRIMERA SALIDA DE AGUA 80 cm Presurizadora TANQUE DE AGUA CIRCUITO AGUA FRÍA CIRCUITO AGUA CALIENTE AGUA DE SUMINISTRO

Más detalles

ACCESORIOS PARA CONEXIÓN HIDRÁULICA DE CALDERAS DE CONDENSACIÓN DE SUELO (45-65 - 85-100 - 120-150 kw)

ACCESORIOS PARA CONEXIÓN HIDRÁULICA DE CALDERAS DE CONDENSACIÓN DE SUELO (45-65 - 85-100 - 120-150 kw) ACCESORIOS PARA CONEXIÓN HIDRÁULICA DE CALDERAS DE CONDENSACIÓN DE SUELO (45-65 - 85-100 - 120-150 kw) El sistema modular consta de cuatro kits: Kit de colectores de la caldera en cascada Kit de conexión

Más detalles

UNIDAD HIDRÁULICA UX 2D

UNIDAD HIDRÁULICA UX 2D ÍNDICE UX UNIDAD HIDRÁULICA UX 2D 3 UNIDAD HIDRÁULICA UX 2P 11 UNIDAD HIDRÁULICA UX 3D 19 UNIDAD HIDRÁULICA UX 3I 25 UNIDAD HIDRÁULICA UX 3V 31 UNIDAD HIDRÁULICA UX 2D 2 UNIDAD HIDRÁULICA UX 2D DESCRIPCIÓN

Más detalles

TERMOTECNIA 1 - INGENIERIA MECANICA SEMESTRE: 7º PROYECTO DE MEJORAS EN TURBINA A GAS CONSTRUIDA EN EL LABORATORIO DE TERMOTECNIA

TERMOTECNIA 1 - INGENIERIA MECANICA SEMESTRE: 7º PROYECTO DE MEJORAS EN TURBINA A GAS CONSTRUIDA EN EL LABORATORIO DE TERMOTECNIA TERMOTECNIA 1 - INGENIERIA MECANICA AÑO: 2.011 SEMESTRE: 7º PROFESOR RESPONSABLE: Ing Primo Cano C PROYECTO DE MEJORAS EN TURBINA A GAS CONSTRUIDA EN EL LABORATORIO DE TERMOTECNIA 1) OBJETIVO: El objetivo

Más detalles

FICHA DE PRODUCTO. Curso de extinción práctica de Incendios. y Primeros Auxilios

FICHA DE PRODUCTO. Curso de extinción práctica de Incendios. y Primeros Auxilios FICHA DE PRODUCTO Curso de extinción práctica de Incendios y Primeros Auxilios INTRODUCCIÓN Son diversos los motivos por los cuales podemos encontrarnos con un incendio dentro de una empresa, desde una

Más detalles

INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. Adolfo Sahuquillo Gerente Técnico PCI

INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS. Adolfo Sahuquillo Gerente Técnico PCI INSTALACIONES DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS Gerente Técnico PCI ABASTECIMIENTO DE AGUA CONTRA INCENDIOS S/UNE 23500-2012 UNE 23500 Categorización de abastecimientos según sistemas instalados Rociadores

Más detalles

OS.050 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO

OS.050 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO OS.050 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE AGUA PARA CONSUMO HUMANO ÍNDICE PÁG. 1. OBJETIVO 2 2. ALCANCE 2. DEFINICIONES 2 4. DISPOSICIONES ESPECÍFICAS PARA DISEÑO 2 4.1 Levantamiento Topográfico 4.2 Suelos 4. Población

Más detalles

1El fuego y el calor. S u m a r i o. 1.1. El tetraedro del fuego. 1.2. Reacciones químicas. 1.3. Transmisión del calor

1El fuego y el calor. S u m a r i o. 1.1. El tetraedro del fuego. 1.2. Reacciones químicas. 1.3. Transmisión del calor 1El fuego y el calor S u m a r i o 1.1. El tetraedro del fuego 1.2. Reacciones químicas 1.3. Transmisión del calor INVESTIGACIÓN DE INCENDIOS EN VEHÍCULOS 5 Capítulo 1 Desde el punto de vista de la investigación

Más detalles

Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios. Principales novedades de la UNE 23500

Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios. Principales novedades de la UNE 23500 Sistemas de abastecimiento de agua contra incendios. Principales novedades de la UNE 23500 José Pérez García Departamento de Ingeniería Térmica y de Fluidos pepe.perez@upct.es Índice 1. Antecedentes y

Más detalles

PROYECTO DE INSTALACIÓN DE APARCAMIENTO PUBLICO

PROYECTO DE INSTALACIÓN DE APARCAMIENTO PUBLICO PROYECTO DE INSTALACIÓN DE APARCAMIENTO PUBLICO DOCUMENTO Nº1 MEMORIA DESCRIPTIVA MEMORIA DESCRIPTIVA 1.- MEMORIA. 1.1.- OBJETO DEL PROYECTO. Se pretende realizar el proyecto de un parking para automóviles

Más detalles

El instalador una vez aprobado el examen de instalador de fontanería, tiene que dominar los siguientes temas:

El instalador una vez aprobado el examen de instalador de fontanería, tiene que dominar los siguientes temas: Programa del curso El instalador una vez aprobado el examen de instalador de fontanería, tiene que dominar los siguientes temas: Unidades, dominar las unidades de fontanería y saber pasar de unas a otras

Más detalles

CALCULO DE LA ALTURA MANOMÉTRICA

CALCULO DE LA ALTURA MANOMÉTRICA CALCULO E LA ALTURA MANOMÉTRICA PRESIONES Presión atmosférica. Es la fuerza ejercida por la atmósfera por unidad superficie. El valor la presión atmosférica en condiciones normales al nivel l mar es: atmósfera

Más detalles

TÍTULO: INSTALACIÓN DE SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE UN ALMACÉN DE CALZADO

TÍTULO: INSTALACIÓN DE SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE UN ALMACÉN DE CALZADO UNIVERSIDAD PAÍS VASCO/EUSKAL HERRIKO UNIBERSITATEA ESCUELA TÉCNICA SUPERIOR DE NÁUTICA Y MÁQUINAS NAVALES GRADO EN MARINA TÍTULO: INSTALACIÓN DE SISTEMA CONTRA INCENDIOS DE UN ALMACÉN DE CALZADO PROYECTO

Más detalles