Guía del usuario. Elaborado por:

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Guía del usuario. Elaborado por:"

Transcripción

1 Guía del usuario Elaborado por:

2 Elaborado por: Alejandra Molina Monje Departamento de Geofísica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad de Chile ernc@dgf.uchile.cl Octubre, 2014

3 1 Introducción El sitio web del Explorador de Energía Solar posee una amplia gama de herramientas de visualización en línea y extracción de la información sobre el recurso solar en el territorio nacional desde el extremo norte del país hasta los 45 grados de latitud. La información sobre el recurso solar entregada en el explorador corresponde a simulaciones con un modelo numérico basado en datos meteorologicos de reanálisis, un modelo de topografía de alta resolución y datos satelitales de nubosidad. Más información sobre el modelo de radiación utilizado en el Explorador de Energía Solar y su validación se encuentra en la Documentación del sitio web. 2 Sitio web del Explorador de Energía Solar Al ingresar al sitio del Explorador de Energía Solar el usuario encontrará una capa de colores, sobre un mapa de Google Earth, que representa el promedio anual de la insolación diaria global horizontal. Además, encontrará dos ventanas, el Panel de Control y el Visor, que le permitirán cambiar el contenido del mapa, visualizar en línea resúmenes de la radiación y otros parámetros sobre un sitio específico y descargar reportes y series de tiempo de la información del Explorador de Energía Solar para el sitio seleccionado. En los capítulos siguientes encontrará la explicación detallada de cada herramienta disponible en el sitio web.

4 3 Panel de control En la sección Mapa se puede escoger que variable será desplegada sobre el mapa de Google Earth y elegir el rango de colores del mapa. Importante: Los mapas corresponden al promedio de los años 2011 a 2013, con una resolución espacial de 1 km para las nubes, la topografía del modelo y las sombras. Los datos y gráficos de la Vista Rápida están construidos con la misma base de datos de 3 años. Por lo tanto la información puede diferir de la entregada en los reportes. En la sección Reportes se puede seleccionar un sitio específico para descargar y visualizar información del recurso solar desde el 2004 al 2013, con resolución espacial de 90 metros para la topografía del modelo y las sombras. Además, se puede calcular la generación de un sistema fotovoltaico personalizado, cambiando los datos de la sección Panel PV. Al presionar el botón Generar Reporte se calcularán los valores de radiación global y directa para las distintas configuraciones y el potencial fotovoltaico, considerando las sombras por topografía, para el período 2004 a 2013, con una resolución espacial de 90 metros. Los resultados de estos cálculos se desplegarán en la ventana Visor, donde se podrán descargar los datos, un reporte en formato PDF y se podrán visualizar en línea algunos gráficos de resumen. Los cálculos pueden demorar algunos minutos.

5 La capa de datos desplegada sobre el mapa se puede cambiar presionando los botones en la sección Variable. Las opciones disponibles son: GLB hor : Radiación global horizontal DIR nrm : Radiación directa normal GLB seg : Radiación global en seguimiento DIR seg : Radiación directa en seguimiento GLB inc : Radiación global en plano inclinado, donde la inclinación corresponde a la latitud de cada punto. Dada la gran variabilidad en los valores de radiación a lo largo del país, es útil, cuando se visualiza un área más acotada, cambiar el rango de datos para graficar, de acuerdo a los valores extremos de esa zona en particular. Por defecto el mapa desplegado en el explorador corresponde al promedio anual de la variable. Pero se puede seleccionar un mes específico para desplegar en el mapa utilizando la barra de Intervalo, además se puede volver a graficar el promedio anual con el botón Año Entero. El rango de valores utilizado para graficar el mapa se puede modificar corriendo la barra de Rango de Colores. La barra de abajo mostrará los colores asociados a los valores escogidos y las unidades de la variable graficada. Para generar un reporte se puede seleccionar el sitio de interés haciendo click sobre el mapa o escribiendo las coordenadas latitud y longitud. Opcionalmente se puede escribir un nombre que se utilizará para identificar el reporte de salida, el archivo de datos y la visualización de los datos en el sitio web.

6 Por defecto, la orientación del panel solar que se considera para el cálculo del potencial fotovoltaico tiene una inclinación igual a la latitud del sitio y un acimut igual a cero. Para personalizar la orientación del panel solar se deben modificar los campos Inclinación y Acimut. La inclinación puede tener valores entre 0 y 90 grados. El acimut puede tener valores entre 0 y 360 grados, donde cero corresponde a un panel mirando hacia el norte y el ángulo va aumentando a medida que se gira hacia el este (por ejemplo, Acimut=90, corresponde a un panel mirando hacia el este, Acimut=180 mirando hacia el sur y Acimut=270 mirando hacia el oeste). Las características técnicas del panel solar se pueden personalizar cambiando la Capacidad del sistema que se quiere evaluar, el Factor de Perdidas y la Curva de eficiencia. La curva de eficiencia corresponde a la eficiencia de referencia del panel a una temperatura de 25 C y una velocidad del viento de 1 m/s, para distintos valores de radiación solar incidente. El cálculo de la generación de energía se hará considerando la eficiencia ingresada, corregida por la temperatura y la velocidad del viento en cada tiempo.

7 4 Visor: Vista Rápida La Vista Rápida permite visualizar instantáneamente un resumen de la información de un sitio seleccionado haciendo click en el mapa. Los gráficos y estadísticas mostrados se generan solo para el período de tiempo 2011 a 2013, por lo que puede diferir de la información entregada por los reportes. En las secciones Categoría y Variable a Graficar se pueden seleccionar las variables que se graficarán en la ventana central. Estas pueden ser: radiación global (GLB hor : horizontal; GLB seg : en seguimiento; GLB inc : en plano inclinado), radiación directa (DIR nrm : normal; DIR seg : en seguimiento), generación fotovoltaica (Panel horizontal; Panel en seguimiento; Panel en plano inclinado), frecuencia de nubosidad, frecuencia de sombras, frecuencia de nieve y la meteorología (temperatura y viento). Para todas estas variables existe la opción, en Tipo de gráfico, de mostrar el ciclo anual promedio, que corresponde al promedio para cada mes, el ciclo diario promedio, que corresponde al promedio para cada hora y un gráfico llamado ciclo Anual/Diario que muestra el promedio de cada hora (eje X) para cada mes (eje Y). El botón Exportar permite descargar un archivo en formato Excel con los datos utilizados para generar los gráficos mostrados en la Vista Rápida.

8 En la categoría Resumen se muestra una tabla con la siguiente información: Ubicación del sitio (latitud, longitud y altura). Período de tiempo considerado en la generación de la base de datos mostrada en el visor. Radiación: o Parámetro básicos: Insolación: Promedio anual de la energía acumulada en 24 horas, para la radiación global horizontal y la radiación directa normal. Pérdida por sombras y nubosidad: porcentaje de la radiación después de aplicar algoritmo de nubes y sombras en comparación con la radiación de cielo despejado. o Receptor en seguimiento (HSAT): Insolación: Promedio anual de la energía acumulada en 24 horas sobre un plano con sistema de seguimiento del sol, para la radiación global y directa. Sistema fotovoltaico: o Radiación incidente: Promedio anual de la energía acumulada en 24 horas, para la radiación global sobre un plano con inclinación igual a la latitud del lugar y sobre un plano con sistema de seguimiento del sol. o Producción diaria: Promedio anual de la energía generada en 24 horas. o Producción anual: Energía total generada en un año. Otros datos: Se muestra el rango anual de la temperatura máxima diaria. El promedio anual de la magnitud del viento, la frecuencia anual de nubosidad y la frecuencia anual de nieve en el sitio.

9 Si se escoge una Categoría que tiene varias variables, estas se pueden mostrar u ocultar en el gráfico presionando el nombre de la variable en la parte inferior de la figura. Las variables mostradas quedan con el nombre en color y las variables ocultas quedan con el nombre en gris. Al pasar el mouse sobre la figura se desplegará una pequeña ventana con el valor exacto del dato sobre el que esté el mouse. En el gráfico de sombras los valores corresponden al porcentaje de tiempo con sombras en esa hora y/o mes. Solo se consideran las horas en que el sol estaría sobre el horizonte si la topografía fuese plana.

10 5 Visor: Reportes Al presionar el botón Generar Reporte en el Panel de Control se desplegará en la barra derecha del Visor un recuadro con los archivos vinculados a la simulación de 10 años (2004 a 2013) para el sitio seleccionado, con resolución espacial de 90 metros. Los resultados de la simulación son denominados con el nombre ingresado por el usuario en el Panel de Control. En la sección Productos se encuentran el link para descargar un reporte en formato PDF con gráficos y tablas de resumen de la información generada para los 10 años. Además, se encuentra un link para descargar un archivo de datos en formato CSV con las series de tiempo cada 10 minutos de la radiación (global y directa en las distintas configuraciones), la presencia de nubosidad, la existencia de información satelital para ese tiempo, la temperatura y el viento. Al presionar el botón VINCULAR REPORTE CON VISOR se pueden usar todas las herramientas de visualización de la barra izquierda del visor (ver capítulo Visor), pero ahora la información corresponde a los resultados de la simulación para los 10 años con resolución espacial de 90 metros. Mientras esté activa la vinculación del reporte con el visor no se pueden seleccionar otros puntos del mapa. Para terminar de visualizar los datos de la simulación completa se debe presionar el botón DESVINCULAR REPORTE, a la derecha del Visor.

11 6 Reportes Los reportes en PDF, que se generan al presionar el botón GENERAR REPORTE, contienen la siguiente información, basada en las simulaciones para el sitio seleccionado con una resolución espacial de 90 metros y temporal de 10 minutos para el período 2004 a 2013: Ubicación del sitio: Muestra las coordenadas, altura y un mapa a 90 metros de resolución del entorno del sitio seleccionado. Características del plano inclinado: Se muestran los ángulos de inclinación y azimut del panel fotovoltaico ingresado por el usuario y un esquema de la orientación de éste. Además se muestra la curva de la eficiencia de referencia, sin considerar el efecto de la temperatura y el viento. Resumen de la radiación: Se entregan tablas con información sobre la radiación global y directa en las distintas configuraciones, que muestran los valores de la insolación diaria promedio en el sitio de interés, para cada mes y año. Además, se muestran gráficos de los ciclos diario, anual e interanual de la radiación y figuras en dos dimensiones con el promedio de la radiación para cada hora y mes.

12 Resumen de la potencia solar: Se muestran gráficos del ciclo diario y estacional promedio de la generación de un panel fotovoltaico inclinado según la posición ingresada por el usuario, además de un panel en posición horizontal y un panel con sistema de seguimiento del sol. Además se presentan tablas con los valores de la generación promedio para todos los meses y años. Resumen de la nubosidad: Se presentan gráficos de la frecuencia de nubosidad diurna, mensual y anual, estimada a partir de los datos satelitales. La frecuencia de nubosidad es un número entre 0 y 1, que indica la fracción de tiempo en que el sitio estuvo cubierto por nubes.

13 Efecto de la topografía: Se muestra un gráfico con la duración promedio del día (horas de sol) para cada mes, considerando el efecto de las sombras por la topografía aledaña al sitio. En el mismo gráfico se señalan las horas de salida y puesta del sol con y sin considerar el efecto de las sombras. Además, se muestra en una figura la altura angular del obstáculo más grande en cada dirección alrededor del punto de interés, partiendo desde el norte hacia el este, para los 360 grados. Resumen de la meteorología: Se muestran figuras con el ciclo diario promedio y los promedios mensuales de la temperatura y la magnitud del viento. Estos datos corresponden a los resultados de la simulación con el modelo WRF para el año 2010, con una resolución espacial de 1 kilómetro.

Explorador Solar. Explorador Solar. para Autoconsumo

Explorador Solar. Explorador Solar. para Autoconsumo Explorador Solar Explorador Solar para Autoconsumo Manual del Usuario Versión 2015 Introducción El Explorador Solar es una potente herramienta para la exploración del recurso solar en Chile y para la estimación

Más detalles

Evaluación del Recurso Eólico

Evaluación del Recurso Eólico .. Evaluación del Recurso Eólico INFORME DE VIENTO 16 de marzo de 216 Informe creado por: Índice 1. Introducción 2 2. Sitio 2 2.1. Características del sitio....................... 2 3. Velocidad de viento

Más detalles

Evaluación del Recurso Eólico

Evaluación del Recurso Eólico .. Evaluación del Recurso Eólico INFORME DE VIENTO 2 de marzo de 21 Informe creado por: Índice 1. Introducción 2 2. Sitio 2 2.1. Características del sitio....................... 2 3. Velocidad de viento

Más detalles

Documentación y manual de uso EXPLORADOR DEL RECURSO SOLAR EN CHILE. Elaborado por:

Documentación y manual de uso EXPLORADOR DEL RECURSO SOLAR EN CHILE. Elaborado por: Documentación y manual de uso EXPLORADOR DEL RECURSO SOLAR EN CHILE Elaborado por: 1 Elaborado por: Alejandra Molina Monje Departamento de Geofísica Facultad de Ciencias Físicas y Matemáticas Universidad

Más detalles

Manual del Buscador de Información Municipal

Manual del Buscador de Información Municipal Manual del Buscador de Información Municipal Sistema Nacional de Información Municipal SINIM Ministerio del Interior SUBDERE División de Municipalidades Departamento de Finanzas Municipales INDICE Introducción

Más detalles

Guía Rápida Herramienta Análisis de Suelo

Guía Rápida Herramienta Análisis de Suelo Guía Rápida Herramienta Análisis de Suelo 3 Índice Índice Índice... 3 Herramienta Análisis de Suelo... 5 Cómo leer este documento... 5... 6 Ingresando a Herramientas de Análisis... 6 Partes de Herramienta

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD NACIONAL

MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD NACIONAL MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD NACIONAL SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de Malezas Reglamentadas Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo

Más detalles

MANUAL DE USUARIO EXPLORADOR DE BIOENERGÍA FORESTAL PROYECTO CLIENTE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE

MANUAL DE USUARIO EXPLORADOR DE BIOENERGÍA FORESTAL PROYECTO CLIENTE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE MANUAL DE USUARIO EXPLORADOR DE BIOENERGÍA FORESTAL PROYECTO EXPLORADOR DE BIOENERGÍA FORESTAL CLIENTE UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE MANUAL DE USUARIO EXPLORADOR DE BIOENERGÍA FORESTAL P-2 Contenido I.

Más detalles

VISOR INTERACTIVO WEB DE TERRITORIOS COMUNALES. Manual del Usuario

VISOR INTERACTIVO WEB DE TERRITORIOS COMUNALES. Manual del Usuario VISOR INTERACTIVO WEB DE TERRITORIOS COMUNALES Manual del Usuario Descripción breve Documento con la descripción detallada de las herramientas web del visor. Año 2017 Consultor CONTENIDO Manual de Usuario

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD ESTATAL

MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD ESTATAL MANUAL DE USUARIO SIMMAREG AUTORIDAD ESTATAL SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de Malezas Reglamentadas Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo

Más detalles

ATLAS DE RIESGO POLÍTICO-ELECTORAL. Guía de Usuario

ATLAS DE RIESGO POLÍTICO-ELECTORAL. Guía de Usuario ATLAS DE RIESGO POLÍTICO-ELECTORAL Guía de Usuario Tabla de contenido 2 Inicio 2 Menú 3 Menú Capas 3 Capas Base 4 Capas Vectoriales 4 Herramientas de Capas 6 Herramientas de Capas - Mostrar capa 6 Herramientas

Más detalles

MANUAL de AYUDA. Sistema de Información Geográfico Portuario (SIGPORT) Pag 1 de 7

MANUAL de AYUDA. Sistema de Información Geográfico Portuario (SIGPORT) Pag 1 de 7 MANUAL de AYUDA SIGPORT, es el Sistema de Información Geográfico Portuario para la Administración Nacional de Puertos (ANP). Aquí usted podrá encontrar Información Geográfica tanto estática como dinámica

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE TE CNICO

MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE TE CNICO MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE TE CNICO SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de la Cochinilla Rosada Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS

MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS MANUAL DE USUARIOS DEL SITIO WEB REMAS RED DE ESTACIONES METEOROLÓGICAS AUTOMATIZADAS DEL ESTADO DE SONORA Versión 1. Mayo de 2015 CESAVESON SIAFESON Contenido I. Introducción... 2 II. Sitio web... 2 III.

Más detalles

Guía Rapida Herramienta Análisis de Clima

Guía Rapida Herramienta Análisis de Clima Guía Rapida Herramienta Análisis de Clima 3 Índice Índice Índice... 3 Herramienta Análisis de Clima... 5 Cómo leer este documento... 5... 6 Ingresando a Herramientas de Análisis... 6 Partes de Herramienta

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE ADMINISTRADOR JUNTA

MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE ADMINISTRADOR JUNTA MANUAL DE USUARIO SIMCROS REPORTE ADMINISTRADOR JUNTA SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de la Cochinilla Rosada Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo

Más detalles

BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES

BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES BUSINESS OBJECTS VISUALIZACIÓN DE REPORTES Contenido CAPÍTULO I. INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO II: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 INGRESO A LA PLATAFORMA... 4 INTERFAZ DEL USUARIO... 5 CAPÍTULO III: REPORTES...

Más detalles

Unimap Desktop. Guía Rápida

Unimap Desktop. Guía Rápida Unimap Desktop Guía Rápida Versión 1.0 Noviembre 2013 Contenido Introducción... 3 Áreas de trabajo... 3 Inicio de sesión... 3 Selección de máquinas y móviles... 4 Ejemplo... 5 Menú contextual... 6 Zoom...

Más detalles

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Sepa móvil. Manual del usuario. Alfredo N Campos Versión:1.0 Página 1

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Sepa móvil. Manual del usuario. Alfredo N Campos Versión:1.0 Página 1 1 Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria Sepa móvil Manual del usuario Autor: Alfredo N Campos Versión: 1.0 Fecha: 03-dic-2014 Alfredo N Campos Versión:1.0 Página 1 INTRODUCCIÓN SEPA móvil: una

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD ESTATAL

MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD ESTATAL MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD ESTATAL SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de la Cochinilla Rosada Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

MANUAL CONSULTA DE BOLETAS CORPORACION AMARILLO

MANUAL CONSULTA DE BOLETAS CORPORACION AMARILLO MANUAL CONSULTA DE BOLETAS CORPORACION AMARILLO 1) Ingresar a la direccion https://corporativo.amarilloexpress.com 2) En el area de Usuario debe ingresar el codigo del cliente y sucursal los cuales se

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Sistema AGROGEO

MANUAL DE USUARIO. Sistema AGROGEO MANUAL DE USUARIO Sistema AGROGEO CONTENIDO INTRODUCCIÓN... 1 1. REQUISITOS DE SISTEMA... 2 1.1. Información General... 2 1.2. Requisitos mínimos recomendados... 2 2. ACCESO AL SISTEMA... 3 2.1 Control

Más detalles

INVENTARIO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES INSTRUCCIONES. Cómo navegar en el INERE?

INVENTARIO NACIONAL DE ENERGÍAS RENOVABLES INSTRUCCIONES. Cómo navegar en el INERE? Cómo navegar en el INERE? El INERE es una aplicación de navegación amigable que brinda información sobre los recursos energéticos renovables en el país. Esta plataforma está elaborada mediante un Sistema

Más detalles

Tutorial HERRAMIENTA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS

Tutorial HERRAMIENTA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS HERRAMIENTA DE VISUALIZACIÓN DE DATOS. Citación sugerida: P. PAZ-GARCIA, A. COCA-CASTRO & J.J. TELLO (2016) Herramienta de visualización de datos. del proyecto Terra-i. Versión 3. Descripción La herramienta

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD NACIONAL

MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD NACIONAL MANUAL DE USUARIO SIMCROS AUTORIDAD NACIONAL SIAFESON 2015 Sistema de Información y Monitoreo de la Cochinilla Rosada Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo Pérez,

Más detalles

GUÍA PRÁCTICA PARA EL USO DEL PORTAL MÉDICO REFERENTE

GUÍA PRÁCTICA PARA EL USO DEL PORTAL MÉDICO REFERENTE GUÍA PRÁCTICA PARA EL USO DEL PORTAL MÉDICO REFERENTE PORTAL MEDICO REFERENTE Para Ingresar al (Imagenología), lo podrá hacer por cualquiera de las dos opciones que se presentan a continuación: 1. Ingreso

Más detalles

ÍNDICE ÍNDICE... 2 INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 INGRESO A LA PLATAFORMA... 4 INTERFAZ DEL USUARIO...

ÍNDICE ÍNDICE... 2 INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 INGRESO A LA PLATAFORMA... 4 INTERFAZ DEL USUARIO... IGEO USUARIO BASICO ÍNDICE ÍNDICE... 2 INTRODUCCIÓN... 3 CAPÍTULO I: INTRODUCCIÓN A LA PLATAFORMA... 4 INGRESO A LA PLATAFORMA... 4 INTERFAZ DEL USUARIO... 5 CAPÍTULO II: AREAS DE TRABAJO... 6 MODULOS...

Más detalles

Manual de Uso del Sistema de Información Geográfica Web SIGRAS. INIA Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS) Junio 2013

Manual de Uso del Sistema de Información Geográfica Web SIGRAS. INIA Unidad de Agroclima y Sistemas de Información (GRAS) Junio 2013 Manual de Uso del Sistema de Información Geográfica Web SIGRAS Junio 2013 Página 1 de 20 Contenido 1. INTRODUCCIÓN.... 3 2. SIGRAS.... 4 2.1. Inicio.... 4 2.2. Información Geográfica.... 5 2.3. Visualizador....

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Cliente: Canje de Granos. Aplicación: Portal Canje de Granos Consulta Historial de Contratos y Pedidos

GUÍA DE USUARIO. Cliente: Canje de Granos. Aplicación: Portal Canje de Granos Consulta Historial de Contratos y Pedidos GUÍA DE USUARIO Cliente: Canje de Granos Aplicación: Portal Canje de Granos Consulta Historial de Contratos y Pedidos Consulta Historial de Contratos y Pedidos Pág. 1 de 12 Contenido 1. OBJETIVO... 3 2.

Más detalles

RECURSO SOLAR. Primera Clase. Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida

RECURSO SOLAR. Primera Clase. Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida RECURSO SOLAR Primera Clase Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida Objetivos Posicionamiento del Sol Ubicación de sombras en el diagrama solar Distancia entre paneles Inclinación óptima Estimación de irradiación

Más detalles

Manual de funcionalidad básica Livestats6

Manual de funcionalidad básica Livestats6 Page 1 de 1 1 Acceso a las estadísticas Livestats 6 La forma como los clientes acceden sus estadísticas con Livestats 6 es exactamente la misma en comparación a como lo hacían con Livestats 5, es decir,

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE SISTEMAS DESARROLLO DE UNA APLICACIÓN EN AMBIENTE WEB CON DISTRIBUCIÓN GNU ORIENTADO AL MANEJO DE METADATOS DESTINADO A LA

Más detalles

Consulta Web para Dependencias. e5cinco. Manual de Usuario Operador

Consulta Web para Dependencias. e5cinco. Manual de Usuario Operador Consulta Web para Dependencias e5cinco Manual de Usuario Operador Septiembre del 2008 Tabla de Contenido 1. Ingreso al Sistema. 3 2. Opciones de Menú 5 2.1 Instructivo DPA s 5 2.2 Documento de Ayuda. 6

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores Tel. 312-3134400 Ext. 272 Tabla de contenido Introducción...- 3-1. Inicio de sesión... - 3-2. Cambiar Contraseña... - 5-3. Consulta de documentos abiertos... - 7-4. Carga de Comprobantes... - 8-4.1 Descargar

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMPREGA AUTORIDAD ESTATAL

MANUAL DE USUARIO SIMPREGA AUTORIDAD ESTATAL MANUAL DE USUARIO SIMPREGA AUTORIDAD ESTATAL SIAFESON 2015 Sistema de Monitoreo de Plagas Reglamentadas del Algodonero Elaborado por: Lorenia Hoyos Editor: Alejandro J. Lagunes Colaboradores: Bernardo

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores Tel. 312-3134400 Ext. 272 Tabla de contenido Introducción...- 3-1. Inicio de sesión... - 3-2. Cambiar Contraseña... - 5-3. Consulta de documentos abiertos... - 7-4. Carga de Comprobantes... - 8-5. Consulta

Más detalles

Departamento de Informática MANUAL DE USUARIO SISTEMA INDICADORES BENTÓNICOS

Departamento de Informática MANUAL DE USUARIO SISTEMA INDICADORES BENTÓNICOS MANUAL DE USUARIO SISTEMA INDICADORES BENTÓNICOS Autor: Patricia Martínez A. Fecha ultima modificación: martes 06 octubre 2015 INDICE DE CONTENIDOS INDICE DE CONTENIDOS... 2 INDICE DE FIGURAS... 3 RESUMEN...

Más detalles

SISTEMA DE CONSULTA WEB DATOS ESPACIALES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS VERSIÓN 1.1

SISTEMA DE CONSULTA WEB DATOS ESPACIALES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS VERSIÓN 1.1 SISTEMA DE CONSULTA WEB DATOS ESPACIALES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS VERSIÓN 1.1 JULIO DEL 2009 Pág. Nº 1 SISTEMA DE CONSULTA WEB DE DATOS ESPACIALES DEL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS ATRAVÉS DE

Más detalles

AYUDA - Sistema Información Geográfico de Rivera

AYUDA - Sistema Información Geográfico de Rivera AYUDA - Sistema Información Geográfico de Rivera En la siguiente imagen se identifica con una letra cada una de las secciones principales de la aplicación, identifique la correspondiente sección que requiera

Más detalles

Manual de Usuario Sitio Web RentabilidadAFP

Manual de Usuario Sitio Web RentabilidadAFP Manual de Usuario Sitio Web RentabilidadAFP 2017 RentabilidadAFP Registro de Propiedad Intelectual N 282378, 282379, 282380, 282382.- Índice 1.ACCESO Y NAVEGACIÓN...3 1.1.Introducción...3 1.2 Acceso...4

Más detalles

GEOSERVIDOR 2.0 El Perú en mapas

GEOSERVIDOR 2.0 El Perú en mapas Abril 2013 MINISTERIO DEL AMBIENTE Dirección General de Ordenamiento Territorial GEOSERVIDOR 2.0 El Perú en mapas Manual de uso del visor de mapas interactivos 1 Manual de uso del visor de mapas interactivos

Más detalles

Panel Interactivo. Información de Proyectos Ingresados en el SEIA

Panel Interactivo. Información de Proyectos Ingresados en el SEIA Panel Interactivo Información de Proyectos Ingresados en el SEIA 1 Índice Índice... 2 INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SEIA... 3 Información de Proyectos Ingresados... 3 1. Panel Principal.... 4 2. Tabla de

Más detalles

Módulo de Registro de Información Institucional

Módulo de Registro de Información Institucional AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Registro del Mercado Integrado RMI Módulo de Registro de Información Institucional Manual de Usuario (Para Entidades de Intermediación Financiera

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SIMPREGA REPORTE ADMINISTRADOR JUNTA

MANUAL DE USUARIO SIMPREGA REPORTE ADMINISTRADOR JUNTA MANUAL DE USUARIO SIMPREGA REPORTE ADMINISTRADOR JUNTA SIAFESON 2015 Sistema de Monitoreo de Plagas Reglamentadas del Algodonero Elaborado por: Lorenia Hoyos. Editor: Alejandro J. Lagunes. Colaboradores:

Más detalles

MANUAL DE USUARIO. Mapa de Cooperación Internacional

MANUAL DE USUARIO. Mapa de Cooperación Internacional MANUAL DE USUARIO Mapa de Cooperación Internacional Contenido 1. Ingreso... 2 2. Menú... 2 2.1. Inicio... 2 2.1.2. Información Gráfica Nacional.... 3 2.1.2.1. Cursor visualizar.... 3 2.1.2.2. Cursor Clic

Más detalles

GESTOR DE MAPAS TEMATICOS DE LA SITUACION DE SALUD A NIVEL NACIONAL

GESTOR DE MAPAS TEMATICOS DE LA SITUACION DE SALUD A NIVEL NACIONAL GESTOR DE MAPAS TEMATICOS DE LA SITUACION DE SALUD A NIVEL NACIONAL Ministerio de Salud - MINSA Oficina de Desarrollo Tecnológico - ODT Manual de Usuario MINSA ODT - 2012 INDICE INDICE... 1 I. Introducción...

Más detalles

SIAP MANUAL DE USUARIO

SIAP MANUAL DE USUARIO SIAP MANUAL DE USUARIO 1. Instalación 2. Configuración Importar Alumnos 3. Ingresos Catalogo de Conceptos Aspirantes Prestadores de Servicio y Clientes Captura de Ingresos Fundación Escalera Relación de

Más detalles

Visor PIRNA. Manual del usuario. Aldo G. Agunin

Visor PIRNA. Manual del usuario. Aldo G. Agunin Visor PIRNA Manual del usuario Aldo G. Agunin Mayo 2015 Tabla de contenido 1. Introducción... 3 2. Panel de mapas... 3 2.1. Controles de navegación... 4 2.2. Barra de Escala... 4 3. Panel de capas... 4

Más detalles

GUÍA PARA ACCEDER A LA CONSULTA DINÁMICA DE INFORMACION (CUBOS)

GUÍA PARA ACCEDER A LA CONSULTA DINÁMICA DE INFORMACION (CUBOS) GUÍA PARA ACCEDER A LA CONSULTA DINÁMICA DE INFORMACION (CUBOS) La Consulta Dinámica (CUBOS) es un banco de datos sobre el desempeño de las variables más relevantes del Instituto del ámbito médico y de

Más detalles

Guía Rápida Herramienta Análisis de Riego

Guía Rápida Herramienta Análisis de Riego Guía Rápida Herramienta Análisis de Riego 3 Índice Índice Índice... 3 Herramienta Análisis de Riego... 5 Cómo leer este documento... 5... 6 Ingresando a Herramientas de Análisis... 6 Partes de Herramienta

Más detalles

Dirección de Presupuesto. Manual de Usuarios Plataforma web SIP

Dirección de Presupuesto. Manual de Usuarios Plataforma web SIP Dirección de Presupuesto 2011 En el marco del Proceso Presupuestario 2011, la Dirección de Presupuesto ha desarrollado una nueva versión de la plataforma web del Sistema de Informes de Presupuesto (SIP),

Más detalles

Guía rápida para banderillero satelital

Guía rápida para banderillero satelital Guía rápida para banderillero satelital Índice Detalle de los componentes principales del equipo... 3 Puesta en marcha... 4 Configuración del ancho de labor... 4 Marcado de referencia... 5 Modo de guía...

Más detalles

Sistema Control de Envíos

Sistema Control de Envíos Superintendencia del Sistema Financiero Sistema Control de Envíos Manual de Usuario para Entidades Supervisadas Dirección de Informática Archivo: SSF Manual de Usuario V.1 Fecha: Marzo de 2017 Versión:

Más detalles

INDICADORES DE CARACTERIZACION SOCIAL TERRITORIAL

INDICADORES DE CARACTERIZACION SOCIAL TERRITORIAL Este manual describe los pasos a seguir para la navegación de los mapas disponibles en la Plataforma de Indicadores de Caracterización Social Territorial. Además de la visualización de mapas, a través

Más detalles

Manual de Ayuda Gnosoft Académico 2.0 Módulo Académico Estudiante

Manual de Ayuda Gnosoft Académico 2.0 Módulo Académico Estudiante Manual de Ayuda Gnosoft Académico 2.0 Módulo Académico Estudiante Contenido INTRODUCCIÓN... 3 FUNCIONALIDAD HOJA DE VIDA ESTUDIANTE... 4 FUNCIONALIDAD HORARIO ESTUDIANTE... 6 FUNCIONALIDAD CONTENIDO ASIGNATURA...

Más detalles

Manual de Usuario del Portal de Servicios PORTAL DE SERVICIOS

Manual de Usuario del Portal de Servicios PORTAL DE SERVICIOS PORTAL DE SERVICIOS 1 CONTENIDO 1. INTRODUCCIÓN 1 2. SESIÓN USUARIO 2 2.1 PASOS DE REGISTRO DE CLIENTE 3 2.2 TIPO DE PERSONA 4 2.2.1 PERSONA NATURAL 4 2.2.2 PERSONA JURÍDICA 5 2.2.3 Cargar documentos 6

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN MINISTERIO DE EDUCACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE PLANIFICACIÓN EQUIPO DE INVESTIGACIÓN SECTORIAL INDICADORES Y ANÁLISIS EDUCATIVO MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE ESTADÍSTICAS E INDICADORES EDUCATIVOS INTERFAZ

Más detalles

MANUAL DE USUARIO PÁGINA SATRACK ECUADOR

MANUAL DE USUARIO PÁGINA SATRACK ECUADOR MANUAL DE USUARIO PÁGINA SATRACK ECUADOR Ingresar al sistema Para ingresar a la página WEB se debe ingresar a la ruta www.satrack.com.ec. Aparecerá el siguiente pantallazo donde el usuario debe ingresar

Más detalles

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0

MANUAL DEL USUARIO WEB SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0 MANUAL DEL SISTEMA DE RASTREO Versión 3.0 Contenido Pág. Requisitos Para la visualización óptima del Sistema de Rastreo 2 Acceso al Sistema de Rastreo 2 Ubicación de Unidad(es) Asociada(s) 7 Reportes 13

Más detalles

GUIA DE USUARIO NOVIT

GUIA DE USUARIO NOVIT GUIA DE USUARIO NOVIT Para obtener una cuenta en la plataforma novit debe comunicarse con su distribuidor autorizado SYSCOM el cual puede enviarle un correo como el que sigue para que usted configure la

Más detalles

Las opciones para insertar Gráficos se encuentran en la ficha Insertar de la cinta de opciones. Existen una amplia gama de gráficos para realizar:

Las opciones para insertar Gráficos se encuentran en la ficha Insertar de la cinta de opciones. Existen una amplia gama de gráficos para realizar: Gráficos Las opciones para insertar Gráficos se encuentran en la ficha Insertar de la cinta de opciones. Existen una amplia gama de gráficos para realizar: Para crear un gráfico basta con seguir estos

Más detalles

Guía para captura de fichas de consulta del POET

Guía para captura de fichas de consulta del POET Guía para captura de fichas de consulta del POET Administración 2007-2013 - SECRETARÍA DE PLANEACIÓN - Dirección General de Evaluación y Control 1 Agosto 2010 CONTENIDO PRESENTACIÓN... 3 CAPTURA... 3 Paso

Más detalles

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores

GUÍA DE USUARIO. Sistema de Administración Proveedores 333-954-8269 www.appsmexico.mx Tabla de contenido Introducción...- 3-1. Inicio de sesión... - 3-2. Cambiar Contraseña... - 5-3. Consulta de documentos abiertos... - 8-4. Carga de Comprobantes... - 9-5.

Más detalles

Limpia los filtros de búsqueda para una nueva consulta. Exportar la información mostrada en listado a formato Excel.

Limpia los filtros de búsqueda para una nueva consulta. Exportar la información mostrada en listado a formato Excel. INDICE 1. Ingresar a la página web smartnet-personal 2. Ficha del trabajador/personal 3. Ficha del trabajador/empresa 4. Descuentos judiciales 5. Consulta boleta 6. Quinta Categoría 7. Proyección de quinta

Más detalles

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288

MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 MANUAL DE USUARIO NOTAS PARCIALES MODULO CONFIGUARACION DE NOTAS -288 Manual Notas Parciales Página 1 de 39 Tabla de contenido Cómo usar el manual de usuario 4 Inicio 5 Notas Parciales: 6 Profesores (Listados

Más detalles

PORTAL DE PROVEEDORES

PORTAL DE PROVEEDORES PORTAL DE PROVEEDORES Instructivo GUIA DE USUARIO - PORTAL DE PROVEEDORES Versión 1.3 Contenido 1. Introducción:... 3 2. Ingresando al Portal de Proveedores:... 4 3. Dentro de Portal de Proveedores detalle

Más detalles

PRÁCTICA DEMOSTRATIVA N

PRÁCTICA DEMOSTRATIVA N PRÁCTICA DEMOSTRATIVA N (MOVIMIENTO EN DOS DIMENSIONES) Ing. Francisco Franco Web: http://mgfranciscofranco.blogspot.com/ Fuente de información: Trabajo de grado de Mónica A. Camacho D. y Wilson H. Imbachi

Más detalles

Comprobantes Electrónicos Manual del Usuario - Internet

Comprobantes Electrónicos Manual del Usuario - Internet Comprobantes Electrónicos Manual del Usuario - Internet Desarrollo Fecha de elaboración: 2012-03-30 (Versión 1.0.2) 1 Información del Documento Resumen: Alcance: Audiencia: El presente manual tiene por

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SAIC 1.10

MANUAL DE USUARIO SAIC 1.10 MANUAL DE USUARIO SAIC 1.10 SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN CLIMATOLÓGICA Descripción El presente manual de usuario incluye la referencia técnica del software, la descripción del funcionamiento del mismo y ejemplos

Más detalles

GAC-Opendata Manual de Usuario

GAC-Opendata Manual de Usuario GAC-Opendata Manual de Usuario Introducción GAC es la abreviatura de Global Aquifer Control. GAC-OpenData es: Una aplicación multinavegador que permite acceder a los datos de los acuíferos. Un conjunto

Más detalles

K I M N SISTEMA DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL MANUAL DEL USUARIO

K I M N SISTEMA DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL MANUAL DEL USUARIO K I M N SISTEMA DE INFORMACIÓN INSTITUCIONAL MANUAL DEL USUARIO 2 0 1 0 Indice 1. Introducción 6 2. Portada Kimn 7 3. Componentes Gráficos por Dimensión 8 3.1 Resumen 8 3.2 Docencia 9 3.2.1 Componente

Más detalles

Atlas Climatológico. de Costa Rica

Atlas Climatológico. de Costa Rica Funcionamiento general La aplicación inicia automáticamente al insertar el disco en la unidad (en caso de que esto no ocurriera, es necesario hacer doble click sobre el archivo llamado atlas.exe), posteriormente

Más detalles

Importar de Excel para Declaraciones en Línea

Importar de Excel para Declaraciones en Línea Preparar el área de ingreso de datos Importar de Excel para Declaraciones en Línea 1. Cambiar ancho de columnas El ancho de columnas está relacionado con la estructura de datos que se ingresan en cada

Más detalles

Calculo y replanteo de punto en dirección Magnet Field

Calculo y replanteo de punto en dirección Magnet Field Calculo y replanteo de punto en dirección Magnet Field En esta guía se explica la metodología con la cual se puede calcular las coordenadas de un nuevo punto, mediante un punto conocido, un azimut y una

Más detalles

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP MANUAL OPERATIVO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL INCAP

INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP MANUAL OPERATIVO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL INCAP INSTITUTO DE NUTRICIÓN DE CENTRO AMERICA Y PANAMA INCAP MANUAL OPERATIVO DEL SISTEMA DE INFORMACIÓN GEOGRÁFICA DEL INCAP 2012 0 Manual Operativo del Sistema de Información Geográfica (SIG) del INCAP El

Más detalles

30.- Generador de Consultas

30.- Generador de Consultas 30.- Generador de Consultas Este módulo permite realizar consultas no estructuradas sobre la base de datos de WinPer. Para realizar las consultas debe seleccionar las tablas desde las cuales tomará la

Más detalles

Gráficos Ms Excel. Los datos deben encontrarse en una o más áreas rectangulares, no tiene porque se contiguas.

Gráficos Ms Excel. Los datos deben encontrarse en una o más áreas rectangulares, no tiene porque se contiguas. GRAFICOS Los gráficos son representaciones gráficas de datos numéricos, mediante los cuales se facilita la interpretación y comparación de éstos. Los gráficos estarán vinculados a los datos que contiene

Más detalles

HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (PANEL DEL EXTREMO SUPERIOR IZQUIERDO): VENTANA DE NAVEGACIÓN Y UBICACIÓN GENERAL (EXTREMO INFERIOR DERECHO):

HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (PANEL DEL EXTREMO SUPERIOR IZQUIERDO): VENTANA DE NAVEGACIÓN Y UBICACIÓN GENERAL (EXTREMO INFERIOR DERECHO): DESCRIPCIÓN DE LAS HERRAMIENTAS DEL SERVICIO: HERRAMIENTAS DE NAVEGACIÓN (PANEL DEL EXTREMO SUPERIOR IZQUIERDO): Full extent: Permite visualizar el mapa completo de Chile (volver al zoom o extensión total

Más detalles

Panel Interactivo. Información de Reporte de Solicitudes de Pronunciamiento en el SEIA

Panel Interactivo. Información de Reporte de Solicitudes de Pronunciamiento en el SEIA Panel Interactivo Información de Reporte de Solicitudes de Pronunciamiento en el SEIA 1 Índice INFORMACIÓN ESTADÍSTICA DEL SEIA... 3 I. Información de Reporte de Solicitudes de Pronunciamiento Ministerios

Más detalles

Diagnósticos: Tablero de control

Diagnósticos: Tablero de control Diagnósticos: Tablero de control Esta ventana, accesible desde el menú Herramientas > Diagnósticos > Tablero de control, es una extensión de la ventana Gráficos XY en la cual pueden mostrarse muchas gráficas

Más detalles

Guía rápida para banderillero satelital. Práctico ME-700T

Guía rápida para banderillero satelital. Práctico ME-700T Guía rápida para banderillero satelital Práctico ME-700T Índice Detalle de los componentes principales del equipo... 3 Puesta en marcha... 4 Configuración del ancho de labor... 4 Marcado de referencia...

Más detalles

Módulo Búsquedas y Consultas

Módulo Búsquedas y Consultas Módulo Búsquedas y Consultas PROYECTO MANUAL FUNCIONALIDADES I-DATUM CLIENTE INTERNO SIIGSA Santiago, 20 de noviembre de 2012 INDICE MÓDULO DE BÚSQUEDA Y CONSULTAS.... 3 Búsqueda administrativa de Contenidos

Más detalles

SISTEMA NOMINAL DE VACUNACION SINOVAC MANUAL DE USUARIO MS

SISTEMA NOMINAL DE VACUNACION SINOVAC MANUAL DE USUARIO MS MINISTERIO DE SALUD DEPARTAMENTO TECNOLOGIAS INFORMACION Y COMUNICACIÓN UNIDAD GESTION SISTEMAS INFORMACION SISTEMA NOMINAL DE VACUNACION SINOVAC MANUAL DE USUARIO MS Abril 2017 Contenido Introducción...

Más detalles

Manual de Uso SIMULADOR DE COSTES DEL TRANSPORTE DE PERSONAS POR CARRETERA

Manual de Uso SIMULADOR DE COSTES DEL TRANSPORTE DE PERSONAS POR CARRETERA Manual de Uso SIMULADOR DE COSTES DEL TRANSPORTE DE PERSONAS POR CARRETERA Versión 1.1 (Mayo 2017) 1 de 21 ÍNDICE ÍNDICE... 2 1. FUNCIONALIDADES BÁSICAS DEL SIMULADOR DE COSTES... 3 2. UTILIZACIÓN DEL

Más detalles

Manual de Usuario. Visualizador Geográfico - SNIESE

Manual de Usuario. Visualizador Geográfico - SNIESE Visualizador Geográfico - SNIESE Julio del 2016 1. INTRODUCCION La Secretaría de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación en el marco del libre acceso y transparencia de la información pone

Más detalles

Tutorial. HERRAMIENTA WEB / TERRA-i PERU

Tutorial. HERRAMIENTA WEB / TERRA-i PERU HERRAMIENTA WEB / TERRA-i PERU Citación sugerida: PAZ-GARCIA, P. & COCA-CASTRO, A. (2014) Herramienta Web / Terra-i Perú. del proyecto Terra-i-Perú. Versión 1 Resumen El siguiente tutorial contiene la

Más detalles

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS (GOBIERNOS LOCALES)

MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS (GOBIERNOS LOCALES) MANUAL DE USUARIO SISTEMA DE RENDICIÓN DE CUENTAS (GOBIERNOS LOCALES) JUNIO 2018 DIRECCIÓN DE TECNOLOGÍA DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN -DITIC- Ingreso al Sistema El usuario debe de ingresar a la página

Más detalles

RECURSO SOLAR. Primera Clase. Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida Ing. Marcelo Aguiar

RECURSO SOLAR. Primera Clase. Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida Ing. Marcelo Aguiar RECURSO SOLAR Primera Clase Ing. Diego Oroño Ing. Gonzalo Hermida Ing. Marcelo Aguiar Objetivos Posicionamiento del Sol Ubicación de sombras en el diagrama solar Distancia entre paneles Inclinación óptima

Más detalles

Módulo de Registro de Información Institucional

Módulo de Registro de Información Institucional AUTORIDAD DE SUPERVISIÓN DEL SISTEMA FINANCIERO ASFI Sistema de Registro del Mercado Integrado RMI Módulo de Registro de Información Institucional Manual de Usuario (Para Entidades de Intermediación Financiera

Más detalles

Manual de Usuario Sistema Indicadores de Gestión para Unidad Académica

Manual de Usuario Sistema Indicadores de Gestión para Unidad Académica PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DE VALPARAÍSO Manual de Usuario Sistema Indicadores de Gestión para Unidad Académica Universis 2 Valparaíso, Chile Índice Índice... 2 1 Introducción... 3 2 Ingreso al sistema...

Más detalles

El SIGCAR es una aplicación web para la visualización de información geográfica relacionada con la gestión de redes de carreteras

El SIGCAR es una aplicación web para la visualización de información geográfica relacionada con la gestión de redes de carreteras SIGCAR. Sistema de Información Geográfica de Carreteras El SIGCAR es una aplicación web para la visualización de información geográfica relacionada con la gestión de redes de carreteras 1. Funcionalidades

Más detalles

Manual de Clientes Facturación Electrónica Coca Cola-FEMSA

Manual de Clientes Facturación Electrónica Coca Cola-FEMSA Manual de Clientes Facturación Electrónica Coca Cola-FEMSA 1 TABLA DE CONTENIDOS 1. Acceso al portal...3 2. Ver y descargar documentos...6 3. Cambio de correo y contraseña... 16 4. Cerrar sesión... 17

Más detalles

Manual de Uso SIMULADOR DE COSTES DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA

Manual de Uso SIMULADOR DE COSTES DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA Manual de Uso SIMULADOR DE COSTES DEL TRANSPORTE DE MERCANCÍAS POR CARRETERA Versión 1.1 (Mayo 2017) 1 de 20 ÍNDICE ÍNDICE... 2 1. FUNCIONALIDADES BÁSICAS DEL SIMULADOR DE COSTES... 3 2. UTILIZACIÓN DEL

Más detalles

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional

Manual de Usuario. Módulo de Programación y Formulación. Aprobación del Presupuesto Institucional Ministerio de Economía y Finanzas Manual de Usuario Módulo de Programación y Formulación Aprobación del Presupuesto Institucional Diciembre, 2015 INDICE 1. Acceso al Sistema y Entorno de Trabajo... 4 2.

Más detalles

Ayuda para consultar información estadística

Ayuda para consultar información estadística Ayuda para consultar información estadística Contenido Ayuda para consultar información estadística... 1 Consulta rápida... 1 Cómo elegir el periodo de consulta... 2 Cómo consultar todas las series...

Más detalles

Manual de usuario Biblioteca Virtual. Angel Maturana

Manual de usuario Biblioteca Virtual. Angel Maturana Manual de usuario Biblioteca Virtual Angel Maturana 1 Tabla de contenido Biblioteca Virtual Portada... 1 Tabla de contenido... 2 Descripción... 3 Para quién está destinada la web?... 3 Primeros Pasos...

Más detalles