DEPARTAMENTO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DEPARTAMENTO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA"

Transcripción

1 DEPARTAMENTO DE GEOMETRÍA ANALÍTICA PRÁCTICA 2: PRODUCTO VECTORIAL APLICADO A LA OBTENCIÓN DEL MOMENTO DE FUERZA REPORTE DE LA PRÁCTICA Datos del plantel, asignatura, alumno, docente, calificación Número y título de la práctica 1.- Problemática. Existe una relación entre la fuerza y la distancia del brazo de palanca para que exista un momento que equilibre un sistema de fuerzas? 2.- Justificación Desarrollar el impacto que tienen el estudio del producto vectorial en un sistema de fuerzas en equilibrio, así como aplicación en las materias de Estática, Cinemática y Dinámica, y en general en la Ingeniería aplicada. 3.- Objetivo El alumno aplicará los conceptos de vector, producto vectorial (producto cruz), así como los conceptos de módulo y dirección de un vector.

2 OBJETIVOS ESPECÍFICOS.- El alumno verificará experimentalmente la magnitud de un vector, así como la relación que existe entre la distancia a un punto y la fuerza para producir un momento de fuerza. 4.- Marco teórico Investigar cada uno de los conceptos de: a) Vector b) Magnitud de un vector c) Producto vectorial d) Fuerza e) Momento f) Sistema de fuerzas en equilibrio g) Masa h) Peso i) Unidades en el sistema internacional de fuerza, masa, momento y distancia. 5.- Marco de referencia Investigar: a) Precursores del estudio de momento de fuerza. b) Tres ejemplos de la aplicación de momento de fuerza en la Ingeniería.

3 6.- Material y equipo a utilizar Taras Masas Nivel de mano Dinamómetro Flexómetro Barra graduada con hoyos Pizarrón magnético. 7.- Metodología a) Resolver el siguiente cuestionario previo Cuál es el producto vectorial del vector u = (2, 5,8) y el vector v = 3i j+ 4k? Cuál es la magnitud del vector u = ( 2,5,8)? Cuál es el vector unitario de v = 2i+ j+ 4k? Cuál es el producto vectorial del vector u = (2, 5,8) con un vector unitario v contenido en el plano XY? Cuál es el producto vectorial del vector u = (2, 5,8) con el vector i? b) Observación c) Hipótesis

4 Existe una relación entre el módulo de la fuerza r y el módulo de la fuerza f con respecto al módulo del momento de fuerza. A mayor módulo de la fuerza f y módulo constante de la fuerza r, mayor módulo de momento de fuerza; a mayor módulo de la fuerza r y módulo constante de la fuerza f, mayor módulo de momento de fuerza. A menor módulo de la fuerza f y módulo constante de la fuerza r, menor módulo de momento de fuerza; a menor módulo de la fuerza r y módulo constante de la fuerza f, menor módulo de momento de fuerza. d) Descripción de la práctica y resultados experimentales Desarrollar la observación de la práctica. Escribir los datos experimentales. Tabla 1: Masa (gr) Experimental Teórica F = ( abc,, ) r(m) = (,, ) r a b c M = r f M N m

5 Tabla 2: Masa (gr) Experimental Teórica F = ( abc,, ) r(m) = (,, ) r a b c M = r f M N m Considerar la aceleración como: 9.78 m 2 s Procesamiento o cálculos matemáticos de los datos, así como la comparación de los datos teóricos con los experimentales. Solución de cuestionario Conclusiones y observaciones 8.- Bibliografía

6 PRÁCTICA 2: PRODUCTO VECTORIAL APLICADO A EL MOMENTO DE FUERZA Esta práctica de Geometría Analítica se efectuará en el Laboratorio de Mecánica.

Física I. Carrera: MAC 0511

Física I. Carrera: MAC 0511 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Física I Ingeniería en Materiales MAC 0511 4 2 10 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERIA PLAN DE CLASE POR SEMANA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERIA PLAN DE CLASE POR SEMANA UNIDAD DE APRENDIZAJE: Estática UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA FACULTAD DE INGENIERIA PLAN DE CLASE POR SEMANA MODALIDAD: Presencial ETAPA: Básica PERÍODO: 2014-2 UNIDAD 1: Introducción a la mecánica

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS BÁSICAS NOMBRE DE LA ASIGNATURA FÍSICA MECÁNICA CÓDIGO ASIGNATURA 02311 LABORATORIO No 2 TÍTULO DE LA PRÁCTICA DURACIÓN BIBLIOGRAFÍA SUGERIDA MESA DE FUERZAS. VECTORES 2 HORAS. - Sears y Z., Física Universitaria,

Más detalles

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA

UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA UNIVERSIDAD MICHOACANA DE SAN NICOLÁS DE HIDALGO FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA ÁREA: CIENCIAS BÁSICAS Programa de la asignatura de: LABORATORIO DE ESTATICA CARRERA: INGENIERÍA MECÁNICA MODULO: PRIMERO

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ENERGÍAS RENOVABLES ÁREA ENERGÍA SOLAR EN COMPETENCIAS PROFESIONALES ASIGNATURA DE FÍSICA 1. Competencias Plantear y solucionar problemas con base en los principios y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES GUÍA DE CÁTEDRA DE MECANICA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES GUÍA DE CÁTEDRA DE MECANICA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BUCARAMANGA VICERRECTORIA ACADEMICA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Y CIENCIAS NATURALES GUÍA DE CÁTEDRA DE MECANICA 1. Identificación del curso 1.1 Departamento: Departamento de Matemáticas

Más detalles

Ingeniería. de Procesos. Clave de la materia: Semestre: 4. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

Ingeniería. de Procesos. Clave de la materia: Semestre: 4. UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: DES: Programa(s) Educativo(s): Tipo de materia: Clave de la materia: Semestre: 4 Área en

Más detalles

DES: Materia requisito:

DES: Materia requisito: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: Clave: FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: Dinámica DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería en Civil Tipo de materia: Básica Clave de la materia:

Más detalles

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco FÍSICA PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2.013

Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco FÍSICA PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2.013 Universidad Tecnológica Nacional Facultad Regional San Francisco FÍSICA PLANIFICACIÓN CICLO LECTIVO 2.013 ÍNDICE ÍNDICE... 2 PROFESIONAL DOCENTE A CARGO... 3 UBICACIÓN... 4 OBJETIVOS... 5 ORGANIZACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA

UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE TECNOLOGÍAS ESCUELA DE TECNOLOGÍA MECÁNICA ASIGNATURA: CÓDIGO: ÁREA: REQUISITO: FÍSICA I CB234 FUNDAMENTACIÓN CIENTÍFICA Matemática I CB15 con nota 2.0 HORAS

Más detalles

Cinemática y Dinámica

Cinemática y Dinámica Cinemática y Dinámica Definiciones nombre de la asignatura: Cinemática: La cinemática es una rama de la física dedicada al estudio del movimiento de los cuerpos en el espacio, sin atender a las causas

Más detalles

Guías de Prácticas de Laboratorio

Guías de Prácticas de Laboratorio Guías de Prácticas de Laboratorio Laboratorio de: (5) FÍSICA MECÁNICA Número de Páginas: (2) 6 Identificación: (1) Revisión No.: (3) 4 Fecha Emisión: (4) 2011/08/31 Titulo de la Práctica de Laboratorio:

Más detalles

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Estática IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA

DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Estática IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN LICENCIATURA: INGENIERÍA EN TELECOMUNICACIONES, SISTEMAS Y ELECTRÓNICA DENOMINACIÓN DE LA ASIGNATURA: Estática IDENTIFICACIÓN

Más detalles

Código: L Pre-requisito: T Co-requisito: T Práctica de Laboratorio : 2 horas/semana Unidades Crédito: 1

Código: L Pre-requisito: T Co-requisito: T Práctica de Laboratorio : 2 horas/semana Unidades Crédito: 1 PROGRAMA DE LABORATORIO DE FÍSICA I Código: 0842204L Pre-requisito: 0826101T Co-requisito: 0846203T Práctica de Laboratorio : 2 horas/semana Unidades Crédito: 1 Unidad I: Objetivo Terminal: Manejar conceptos

Más detalles

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MECANICA

UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MECANICA UNIVERSIDAD JUAREZ AUTONOMA DE TABASCO DIVISIÓN ACADEMICA DE CIENCIAS BIOLÓGICAS LICENCIATURA EN INGENIERIA AMBIENTAL PROGRAMA DE ESTUDIOS: MECANICA ASIGNATURA: MECANICA CARRERA: INGENIERIA AMBIENTAL CREDITOS:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 76 y Roca 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Física I CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: Civil Primero P1 No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 6 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Física I. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas

Carrera: Ingeniería Química. Asignatura: Física I. Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Carrera: Ingeniería Química Asignatura: Física I Área del Conocimiento: Ciencias Básicas Generales de la Asignatura: Nombre de la Asignatura: Clave Asignatura: Nivel: Carrera: Frecuencia (h/semana): Teoría:

Más detalles

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL

Facultad de Ciencias Exactas y Tecnología Universidad Autónoma Gabriel René Moreno CARRERA DE INGENIERIA INDUSTRIAL DATOS GENERALES PROGRAMA ANALITICO DE LA ASIGNATURA FISICA I (FIS- 100) ASIGNATURA:. Física I SIGLA Y CODIGO:... FIS 100 CURSO:.. Primer Semestre PREREQUISITOS: Ninguno HORAS SEMANAS:... 4 Teóricas y 4

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE lngenlerla INDUSTRIAL

UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DE GUAYANA VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE lngenlerla INDUSTRIAL VICERRECTORADO ACADÉMICO COORDINACION DE PRE-GRADO PROYECTO DE CARRERA DE lngenlerla INDUSTRIAL PROGRAMA: FISICA I CÓDIGO ASIGNATURA: 5-06 (Ing. En Informática) 5-06 (Ing. Industrial). PRE-REQUISITO: 5-0

Más detalles

Física I: presentación del plan docente

Física I: presentación del plan docente Física I: presentación del plan docente 1º Grado en Ingeniería Civil Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla 1 Datos del profesor Pedro Ángel Vázquez González Despacho 1, Anexo Física

Más detalles

DES: Área en plan de estudios:

DES: Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: DINÁMICA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Aeroespacial Tipo de materia:

Más detalles

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: 103 Semestre: 1 Área en plan de estudios ( B, P y E):

Programa académico. Tipo de materia (Obli/Opta): Obligatoria Clave de la materia: 103 Semestre: 1 Área en plan de estudios ( B, P y E): UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H FACULTAD DE INGENIERÍA Clave: 08USU4053W PROGRAMA ANALÍTICO DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE: FÍSICA BÁSICA DES: Ingeniería Programa académico Programas Educativos

Más detalles

DES: Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios:

DES: Programa(s) Educativo(s): Área en plan de estudios: UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: LABORATORIO DE DINAMICA DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Aeroespacial

Más detalles

SILABO DE LA ASIGNATURA DE DINÁMICA

SILABO DE LA ASIGNATURA DE DINÁMICA UNIVERSIDAD TÉCNICA LUIS VARGAS TORRES DE ESMERALDAS FACULTAD DE INGENIERÍAS Y TECNOLOGIAS SILABO DE LA ASIGNATURA DE DINÁMICA 1. DATOS INFORMATIVOS: Facultad: Ingeniería Mecánica Carrera: Ingeniería Mecánica

Más detalles

LABORATORIO Nº 2 PRIMERA Y SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO

LABORATORIO Nº 2 PRIMERA Y SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO LABORATORIO Nº 2 PRIMERA Y SEGUNDA CONDICIÓN DE EQUILIBRIO I. LOGRO Comprobar experimental, gráfica y analíticamente la primera y segunda condición de equilibrio a través de diagramas de cuerpo libre.

Más detalles

AÑO 2017 PROGRAMACIÓN DE FISICA DE 4º AÑO

AÑO 2017 PROGRAMACIÓN DE FISICA DE 4º AÑO AÑO 2017 PROGRAMACIÓN DE FISICA DE 4º AÑO Profesores: Bohórquez, Yamile Fundamentación general El propósito de esta asignatura es avanzar en el estudio sistemático de la fi sica, proponiendo temáticas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO Instituto de Ciencias Primer Ciclo Universitario PROGRAMA ANALÍTICO

UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO Instituto de Ciencias Primer Ciclo Universitario PROGRAMA ANALÍTICO UNIVERSIDAD NACIONAL DE GENERAL SARMIENTO Instituto de Ciencias Primer Ciclo Universitario PROGRAMA ANALÍTICO 1. Nombre de la Asignatura: Física I (Mención Tecnología) 2. Docente a cargo: Dr. Eduardo E.

Más detalles

SíLABO ZF00 DE FISICA GENERAL

SíLABO ZF00 DE FISICA GENERAL SíLABO ZF00 DE FISICA GENERAL 05-3. DATOS GENERALES Facultad: Área de Ciencias Carrera: Todas las carreras de ingenierías Coordinador: Elías Catalán Sánchez Requisitos: Matemáticas básica (ZM0) Competencias:

Más detalles

Mecánica Aplicada. Concepto y contenido de Mecánica Aplicada Metodología Programa detallado Fuentes Evaluación de la asignatura

Mecánica Aplicada. Concepto y contenido de Mecánica Aplicada Metodología Programa detallado Fuentes Evaluación de la asignatura Mecánica Aplicada Concepto y contenido de Mecánica Aplicada Metodología Programa detallado Fuentes Evaluación de la asignatura Mecánica Aplicada 2º Curso de Ingeniería Industrial. Asignatura Anual (12

Más detalles

SíLABO ZF00 DE FISICA GENERAL

SíLABO ZF00 DE FISICA GENERAL SíLABO ZF00 DE FISICA GENERAL 06-. DATOS GENERALES Facultad: Área de Ciencias Carrera: Todas las carreras de ingenierías Coordinador: Elías Catalán Sánchez Requisitos: Matemáticas básica (ZM0) Competencias:

Más detalles

CONDICIONES DE EQUILIBRIO ESTATICO

CONDICIONES DE EQUILIBRIO ESTATICO 1 CONDICIONES DE EQUILIBRIO ESTATICO Departamento: Ciencias Básicas Laboratorio: Física y Química Asignatura: Física Objetivos específicos Analizar gráficamente y comprender las relaciones: a). El momento

Más detalles

PRÁCTICA 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA

PRÁCTICA 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA Página 11/49 PRÁCTICA 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA Página 11 de 49 Página 12/49 OBJETIVOS Realizar la verificación experimental de: a. El principio de equilibrio b. Adición de sistemas de fuerzas

Más detalles

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO

PLANILLA DE PLANIFICACION 2016 CICLO BÁSICO GOBIERNO DE CORDOBA MNISTERIO DE EDUCACION SECRETARIA DE EDUCACION D.G.E.T. Y F.P. INSPECCION GENERAL Prof. Esmir Liendo INSPECCION ZONA V Prof. Miriam Macaño I.P.E.T. Nº 49 DOMINGO F. SARMIENTO PRIORIDADES

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Av. 12 de Octubre 7 y Roca Fax: 593 2 299 1 5 1.- DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO : Física I CÓDIGO: CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: Primero No. DE CRÉDITOS: 8 CRÉDITOS TEORÍA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Escuela de Biología Departamento de Física

Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Escuela de Biología Departamento de Física Universidad Nacional de Córdoba Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales Escuela de Biología Departamento de Física Carrera: Ciencias Biológicas Plan: 1990 Código de la Carrera: 261 Código de

Más detalles

PRÁCTICA 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA

PRÁCTICA 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA Manual de prácticas del Página 10/48 PRÁCTICA 2 PRINCIPIOS BÁSICOS DE LA MECÁNICA Página 10 de 48 Manual de prácticas del Página 11/48 OBJETIVOS Realizar la verificación experimental de: a. El principio

Más detalles

SILABO POR COMPETENCIAS

SILABO POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA PESQUERA SILABO POR COMPETENCIAS CURSO : FÍSICA BÁSICA DOCENTE : ELADIO CÉSAR GALLARDO BAZÁN 1

Más detalles

Villa María - Córdoba PLANIFICACIÓN ANUAL. ESPECIALIDAD: Electrónica, Electricidad, Automotores, Mecánica, Beltramone, Gregorio

Villa María - Córdoba PLANIFICACIÓN ANUAL. ESPECIALIDAD: Electrónica, Electricidad, Automotores, Mecánica, Beltramone, Gregorio I.PE.T. Nº 49 Domingo F. Sarmiento Villa María - Córdoba PLANIFICACIÓN ANUAL ASIGNATURA: Física CICLO LECTIVO: 2014 ESPECIALIDAD: Electrónica, Electricidad, Automotores, Mecánica, Construcciones, Industrialización

Más detalles

PROGRAMA ANALITICO FISICA I (FIS- 100)

PROGRAMA ANALITICO FISICA I (FIS- 100) PROGRAMA ANALITICO FISICA I (FIS- 100) 1. IDENTIFICACION Asignatura FISICA I Código de asignatura(sigla) FIS 100 Semestre I Prerrequisitos PSA-PAB Horas semanal (HS) HT 4 HP 2 LAB 2 THS 8 Créditos (CR)

Más detalles

CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) PROGRAMA DE ASIGNATURA

CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) PROGRAMA DE ASIGNATURA CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) PROGRAMA DE ASIGNATURA FÍSICA AÑO 2016 I. FUNDAMENTACION La Física, en su carácter de Ciencia Experimental que fundamenta las leyes que rigen el universo, es una

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA

FACULTAD DE INGENIERÍA UNIVERSIDAD NACIONAL DE ASUNCIÓN FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMAS DE ASIGNATURAS DEL PROCESO DE ADMISIÓN AL CURSO PREPARATORIO DE INGENIERÍA (CPI) INTRODUCCIÓN A LA FÍSICA AÑO 2012 ASIGNATURA: INTRODUCCIÓN

Más detalles

DISEÑO CURRICULAR FISICA I

DISEÑO CURRICULAR FISICA I UNIVERSIDAD NUEVA ESPARTA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA DE INGENIERÍA CIVIL DISEÑO CURRICULAR FISICA I CÓDIGO DE LA ESCUELA: 20-17223 PENSUM: Abril 1997 ASIGNATURA: Física I CÓDIGO DE ASIGNATURA: 20-0323

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO

FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO FACULTAD DE INGENIERÍA DEPARTAMENTO FÍSICO-MATEMÁTICO Nombre de la materia: FÍSICA A Clave Facultad:... 0061 Clave CACEI:... CB Clave U.A.S.L.P.:... 00030 No. de créditos: 8 Nivel del Plan de Estudios:...

Más detalles

CB234 Física I CB215 T 5 4

CB234 Física I CB215 T 5 4 UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE PEREIRA FACULTAD DE INGENIERÍA MECÁNICA PROGRAMA DE INGENIERÍA MECÁNICA 1. IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA Código Nombre Requisito Carácter Teórico (T), Práctico (P) o Teórico-

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FÍSICA SILABO POR COMPETENCIAS

UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FÍSICA SILABO POR COMPETENCIAS UNIVERSIDAD NACIONAL JOSÉ FAUSTINO SÁNCHEZ CARRIÓN FACULTAD DE CIENCIAS DEPARTAMENTO ACADÉMICO DE FÍSICA SILABO POR COMPETENCIAS I. DATOS GENERALES. 1.1 Nombre de la Asignatura : Física I 1.2 Código :

Más detalles

Tema 3: Cinemática de la partícula*

Tema 3: Cinemática de la partícula* Tema 3: Cinemática de la partícula* Física I Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica (GIERM) Primer Curso *Prof.Dra. Ana Mª Marco Ramírez 1 Índice Introducción Cinemática del movimiento

Más detalles

NÚCLEO DE BOLÍVAR CÓDIGO: Horas Teóricas Horas para Evaluaciones Horas Perdidas Horas Efectivas

NÚCLEO DE BOLÍVAR CÓDIGO: Horas Teóricas Horas para Evaluaciones Horas Perdidas Horas Efectivas UNIVERSIDAD DE ORIENTE ASIGNATURA: Física I NÚCLEO DE BOLÍVAR CÓDIGO: 005-1814 UNIDAD DE ESTUDIOS BÁSICOS PREREQUISITO: Ninguno ÁREA DE FÍSICA HORAS SEMANALES: 6 horas OBJETIVOS GENERALES: Al finalizar

Más detalles

Días de clase: Horarios: Aula/s

Días de clase: Horarios: Aula/s 1 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PATAGONIA SAN JUAN BOSCO FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES PROGRAMA DE:TALLER DE FISICA Cursado (anual cuatrimestral) DEPARTAMENTO DE: GESTION AMBIENTAL Días de clase:

Más detalles

Mediante este programa se persigue desarrollar las siguientes habilidades:

Mediante este programa se persigue desarrollar las siguientes habilidades: PROPÓSITO: El programa de esta asignatura está dirigido a los estudiantes del primer semestre de la Facultad de Ingeniería, con la finalidad de ofrecerles una capacitación teórica práctica en los principios

Más detalles

Física I: presentación del plan docente

Física I: presentación del plan docente Física I: presentación del plan docente 1º Grado en Ingeniería Electrónica, Robótica y Mecatrónica Escuela Técnica Superior de Ingeniería Universidad de Sevilla 1 Datos del profesor Pedro Ángel Vázquez

Más detalles

SíLABO ZF00 DE FISICA GENERAL

SíLABO ZF00 DE FISICA GENERAL SíLABO ZF00 DE FISICA GENERAL 06-3. DATOS GENERALES Facultad: Área de Ciencias Carrera: Todas las carreras de Ingenierías Coordinador: Elías Catalán Sánchez Requisitos: Matemáticas básica (ZM0) Competencias:

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: FISICA I b. Código: ICN 123 c. Nivel (semestre en que se ubica): SEGUNDO SEMESTRE

Más detalles

COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS

COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS Adaptación del Experimento Nº 4 de la Guía de Ensayos y Teoría del Error del profesor Ricardo Nitsche, página 51-54. Autorizado por el Autor. Materiales: Mesa de

Más detalles

COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS

COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS COMPOSICIÓN Y DESCOMPOSICIÓN DE FUERZAS Adaptación del Experimento Nº 4 de la Guía de Ensayos y Teoría del Error del profesor Ricardo Nitsche, página 51-54. Autorizado por el Autor. Materiales: Mesa de

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA ESCUELA DE FORMACIÓN DE PROFESORES DE ENSEÑANZA MEDIA PLAN SEMESTRAL FÍSICA 1 CATEDRA DE FÍSICA 2018 LIC. FREDY AUGUSTO SANDOVAL DE LEÓN UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS

Más detalles

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FISICA I

PROGRAMA INSTRUCCIONAL FISICA I UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA DE TELECOMUNICACIONES ESCUELA DE MANTENIMIENTO MECÁNICO ESCUELA DE COMPUTACIÓN ESCUELA DE ELÉCTRICA PROGRAMA INSTRUCCIONAL

Más detalles

FACULTAD DE: _Ingenierías y tecnológicas

FACULTAD DE: _Ingenierías y tecnológicas PLAN DE MATERIAS ACADEMUSOFT 3. FACULTAD DE: _Ingenierías y tecnológicas PROGRAMA DE: Ingeniería de Sistemas NOMBRE DE LA MATERIA: FISICA I Semestre: SEGUNDO Código: IS044SA No de Créditos: _3_ Teórica:

Más detalles

Guías de Prácticas de Laboratorio

Guías de Prácticas de Laboratorio Guías de Prácticas de Laboratorio Laboratorio de: (5) FÍSICA MECÁNICA Número de Páginas: (2) 6 Identificación: (1) Revisión No.: (3) 1 Fecha Emisión: (4) 2011/08/31 Titulo de la Práctica de Laboratorio:

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE CIENCIAS Y TECNOLOGÍA DIRECCIÓN DE PROGRAMA INGENIERIA DE PRODUCCIÓN PROGRAMA DE LA ASIGNATURA PROGRAMA: Ingeniería de Producción DEPARTAMENTO:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo . FORMATO: DPyDE01 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DEL ESTADO DE HIDALGO División de Docencia Dirección de Planeación y Desarrollo Educativo Instituto PROGRAMA ANALÍTICO DE ASIGNATURA INSTITUTO DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 19 de noviembre de 2008 ESTÁTICA

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 4.5 Optativa Prácticas Semanas 72.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 ESTÁTICA 0065

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO Facultad de Estudios Superiores Aragón Ingeniería Mecánica Programa de Asignatura NOMBRE DE LA ASIGNATURA: CINEMÁTICA Y DINÁMICA (L) PLAN 2007 Tipo de asignatura:

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Escuela de Física. Planificación FS-105 (II 2014)

Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Escuela de Física. Planificación FS-105 (II 2014) Universidad Nacional Autónoma de Honduras Facultad de Ciencias Escuela de Física Planificación FS-105 (II 2014) Hoja de información, Física General para Arquitectura (FS-105) 1. Nombre Coordinador: Carlos

Más detalles

Nombre de la asignatura: Cálculo Vectorial Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica: 3 2 8

Nombre de la asignatura: Cálculo Vectorial Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica: 3 2 8 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Cálculo Vectorial Carrera: Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica: 3 2 8 2. UBICACIÓN a)relación con otras asignaturas

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE FÍSICA I I. DATOSGENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B 1.2 Código de

Más detalles

PROGRAMA DE FÍSICA I TEORÍA

PROGRAMA DE FÍSICA I TEORÍA Pág. 1/5 UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL DEL TÁCHIRA VICE RECTORADO ACADÉMICO DECANATO DE DOCENCIA DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICA Y FÍSICA PROGRAMA DE FÍSICA I TEORÍA Código: 0846203T Teoría: 4 horas/semana

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: ESTÁTICA APLICADA PARA ARQUITECTURA_ FECHA DE ELABORACIÓN: MARZO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS:

Más detalles

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA

GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA G425 - Física I Grado en Ingeniería Mecánica Básica. Curso 1 Curso Académico 2018-2019 1 1. DATOS IDENTIFICATIVOS Título/s Grado en Ingeniería Mecánica Tipología Básica. Curso

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL MOVIMIENTO

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL MOVIMIENTO PROGRAMA ACADÉMICO ASIGNATURA: CODIGO DE ASIGNATURA CBS00079 CBS00080 GRUPO: FECHA DE INICIO: CBS00080 CBS00115 CBS00022 PROFESOR: e- mail: OBJETIVOS DE LA ASIGNATURA Y COMPETENCIAS QUE DESARROLLA El proceso

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA

FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA FACULTAD DE INGENIERIAS Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE SISTEMAS E INFORMATICA SILABO DE FÍSICA I I. DATOSGENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería de Sistemas e Informática 1.1 Semestre

Más detalles

Física II. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de

Física II. Carrera: Ingeniería Naval NAT Participantes. Comité de Consolidación de la carrera de 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Física II Ingeniería Naval NAT - 0617 2-3-7 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha

Más detalles

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL MOVIMIENTO GRUPO: 0003

GUIA DIDÁCTICA DE LA ASIGNATURA FÍSICA DEL MOVIMIENTO GRUPO: 0003 PROGRAMA ACADÉMICO ASIGNATURA: CODIGO DE ASIGNATURA CBS00079 CBS00080 CBS00080 CBS00115 CBS00022 PROFESOR: ANGELMIRO ARRIETA JIMÉNEZ GRUPO: 0003 FECHA DE INICIO: 05/08/2014 e- mail: aaj0409@gmail.com OBJETIVOS

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN MECATRÓNICA HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de Estática y Dinámica 2. Competencias Desarrollar y conservar

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENERÍA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA 2009 DIURNO CICLO BÁSICO DE INGENERÍA SEMESTRE ASIGNATURA 2do FÍSICA I CÓDIGO HORAS QUF-23015 TEORÍA

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I ESTÁTICA NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 8 CLAVE : ICAC23002815 HORAS TEORÍA : 3 SEMESTRE : TERCERO HORAS PRÁCTICA : 2 REQUISITOS : GEOMETRÍA

Más detalles

ÁLGEBRA LINEAL. Ingeniería. Ingeniería Física e Ingeniería Matemática Obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA PROGRAMA A DEL CURSO: CS102

ÁLGEBRA LINEAL. Ingeniería. Ingeniería Física e Ingeniería Matemática Obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA PROGRAMA A DEL CURSO: CS102 DES: Ingeniería Programa(s) Educativo(s): Ingeniería Física e Ingeniería Matemática Tipo de materia: Obligatoria UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave de la materia: CS202 Clave: 08MSU0017H Semestre:

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INGENIERIA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES SÍLABO

FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INGENIERIA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES SÍLABO FACULTAD DE CIENCIA Y TECNOLOGIA INGENIERIA CIVIL Y GERENCIA DE CONSTRUCCIONES 1. Datos generales SÍLABO Materia: FISICA I Código: CTE0110 Créditos: 6 Nivel: 1 Paralelo: B Eje de formación: BASICA Prerrequisitos:

Más detalles

Dinámica. Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos.

Dinámica. Carrera: EMM Participantes Representante de las academias de ingeniería Electromecánica de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Dinámica Ingeniería Electromecánica EMM - 0511 3 2 8 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA

Más detalles

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (Plan 2010) Grado Básica 1 Primer Cuatrimestre

Plan Ciclo Formativo Tipo Curso Duración. Grado en Ingeniería Electrónica Industrial (Plan 2010) Grado Básica 1 Primer Cuatrimestre GUÍA DOCENTE CURSO: 2018-19 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: Física I Código de asignatura: 44101105 Plan: Grado en Ingeniería Química Industrial (Plan 2010) Año académico: 2018-19 Ciclo formativo:

Más detalles

IV. PROGRAMACION TEMATICA

IV. PROGRAMACION TEMATICA I. DATOS GENERALES: SILABO 1. Nombre de la Asignatura : FÍSICA I 2. Carácter : Obligatorio 3. Carrera Profesional : Ingeniería Mecánica y Eléctrica 4. Código : IM0305 5. Semestre Académico : 2013 - II

Más detalles

Práctica 1 Conceptos básicos

Práctica 1 Conceptos básicos Introducción Facultad de Ingeniería Página 2/75 Práctica 1 Conceptos básicos El estudio de cualquier disciplina científica requiere necesariamente del auxilio imprescindible de modelos conceptuales; la

Más detalles

Contenido Programático Detallado

Contenido Programático Detallado Contenido Programático Detallado ASIGNATURA: LABORATORIO DE FÍSICA MECÁNICA Y FLUIDOS Dirección de Ciencias Naturales Área de: FÍSICA CÓDIGO: Mnemónico: FIML Numérico: 1. OBJETIVOS GENERALES Desarrollar

Más detalles

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL

INSTITUTO POLITÉCNICO NACIONAL PROGRAMA SINTÉTICO UNIDAD ACADÉMICA: UNIDAD PROFESIONAL INTERDISCIPLINARIA DE BIOTECNOLOGÍA CARRERA: Ingeniería en Alimentos, Ingeniería Ambiental, Ingeniería Biomédica, Ingeniería Farmacéutica UNIDAD

Más detalles

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES

PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PROPUESTA DE EQUIVALENCIAS Y CONVALIDACIONES PARA DOBLE TITULACIÓN PRIMER PROGRAMA: INGENIERÍA SEDE MEDELLÍN SEGUNDO PROGRAMA: INGENIERÍA DE SEDE MEDELLÍN a. Componente de Fundamentación: AGRUPACIÓN: MATEMÁTICAS

Más detalles

EAP - Estática Aplicada

EAP - Estática Aplicada Unidad responsable: 330 - EPSEM - Escuela Politécnica Superior de Ingeniería de Manresa Unidad que imparte: 712 - EM - Departamento de Ingeniería Mecánica Curso: 2016 Titulación: Créditos ECTS: 4,8 Idiomas

Más detalles

* MECÁNICA * CONCEPTOS FUNDAMENTALES * CONVERSIÓN DE UNIDADES * ALGUNAS DEFINICIONES DEL ÁLGEBRA VECTORIAL

* MECÁNICA * CONCEPTOS FUNDAMENTALES * CONVERSIÓN DE UNIDADES * ALGUNAS DEFINICIONES DEL ÁLGEBRA VECTORIAL UNIVERSIDD NCIONL DEL CLLO FCULTD DE INGENIERÍ ELÉCTRIC Y ELECTRÓNIC (FIEE) ESCUEL PROFESIONL DE INGENIERÍ ELÉCTRIC * MECÁNIC * CONCEPTOS FUNDMENTLES * CONVERSIÓN DE UNIDDES * LGUNS DEFINICIONES DEL ÁLGER

Más detalles