PROPÓSITO INSTRUCCIONES PARA EL DOCENTE CON EL ROL DE JEFE DE SALÓN

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROPÓSITO INSTRUCCIONES PARA EL DOCENTE CON EL ROL DE JEFE DE SALÓN"

Transcripción

1 INSTRUCCIONES PARA EL DOCENTE CON EL ROL DE JEFE DE SALÓN PROPÓSITO El Ministerio de Educación Nacional reconoce el compromiso de docentes que como usted, están interesados en el mejoramiento de la calidad educativa y lo invita a participar en esta experiencia para el reconocimiento de los niveles de aprendizaje en las áreas de lenguaje y matemáticas de los niños que actualmente cursan los grados segundo, tercero, cuarto y quinto de educación básica primaria en el marco del Programa Todos a Aprender 2.0. A partir de los resultados de este ejercicio, los docentes contarán con información de los desempeños del grupo y de cada uno de sus estudiantes, lo cual favorecerá el desarrollo de procesos de planeación, ejecución y reflexión de las practicas de aula, a fin de mejorar los niveles de aprendizaje en su establecimiento educativo. Por favor, lea cuidadosamente este documento y utilícelo como una guía paso a paso durante el desarrollo de la actividad.

2 Objetivo Definir las actividades que deberán realizar los docentes designados para la aplicación en la institución, con el fin de garantizar la correcta aplicación de la prueba de acuerdo con la metodología suministrada. Alcance El proceso inicia con la entrega del material de las pruebas diagnosticas a cada uno de los líderes de salón y finaliza con la tabulación y análisis de las mismas por parte del docente titular del grupo con el apoyo del tutor. Guía de actividades paso a paso No La prueba diagnostica nos permitirá obtener información sobre los diferentes niveles de desempeño de los estudiantes en matemáticas y lenguaje se debe contar con una metodología que tiene como objetivo garantizar con las condiciones ideales para su aplicación. Es muy importante tener en cuenta que la responsabilidad del correcto uso del material, así como de su entrega es asumida por usted. Por ello se recomienda seguir las instrucciones que se presentan a continuación con el mayor detalle posible. Una vez el rector del Establecimiento Educativo o su delegado le haya entregado el material, se recomienda que revise que su material contenga: 1. Un formato de lista de asistencia de estudiantes a la prueba. 2. Un paquete de cuadernillos con su respectiva hoja de respuesta, tantos como estudiantes hayan sido reportados en la lista de asistencia. Revise el respaldo de esta página y observe la gráfica que aparece en el anexo. Siguiendo este modelo organice los pupitres o las mesas de trabajo del salón, de acuerdo con el anexo que está al final de este documento, para evitar cualquier posibilidad de copia; y ubique a cada estudiante en el puesto que le corresponde con la ilustración. Utilice en el tablero el afiche control de actividades. En los paquetes que le entregó el Rector encontrará, tantos cuadernillos, como niño reportado en cada salón de clase. Si hay faltantes de cuadernillos o de hojas repórtelo al líder de la Sede o al Rector. Recuerde siempre que usted es el responsable del material que le ha sido asignado.

3 No Cuando todos los estudiantes estén en sus puestos, haga una breve presentación de la actividad que se desarrollará. Siga esta guía de aplicación. Explique el objetivo de la actividad. Aclare a sus estudiantes que esta actividad NO será calificada y que NO tendrá efecto alguno sobre sus resultados académicos. Resalte los dos momentos de aplicación: 1. Actividad de lenguaje; 2. Actividad de matemáticas. Explique a los estudiantes que cada actividad tendrá una duración máxima de 70 minutos, y que entre cada una de ellas se dará un receso de 20 minutos. Recuerde a los estudiantes que no está permitido copiar, ni hablar con sus compañeros, ya que el ejercicio es individual. Se debe indicar a los estudiantes que deben guardar todos los elementos que tengan sobre el pupitre o mesa de trabajo y dejar sobre él únicamente lápiz, tajalápiz y borrador. En la HOJA DE RESPUESTAS sólo se debe marcar con lápiz. Utilice para esta actividad la Guía control de esta actividad que se entregó con el material de apoyo para la aplicación de la prueba. Entregue una bolsa a cada estudiante, asegurándose de seguir la trayectoria en forma de culebrilla tal como se ilustra en el anexo. Una vez todos los estudiantes tengan en sus manos los cuadernillos, con sus respectivas hojas de respuesta, proceda a darles las siguientes indicaciones: VAMOS A ESCRIBIR LOS SIGUIENTES DATOS EN LA HOJA DE RESPUESTAS. Pida a los estudiantes que llenen una a una las casillas sombreadas. Utilice para esta actividad la Guía de diligenciamiento de hojas de respuesta que se entregó con el material de apoyo para la aplicación de la prueba. OTRAS RECOMENDACIONES Explíqueles que si tienen que borrar, lo hagan con cuidado y que se aseguren de que quede bien borrado. ES MUY IMPORTANTE QUE NUNCA DOBLEN LAS HOJAS DE RESPUESTAS. Asegúrese de que los estudiantes hayan diligenciado TODAS las casillas sombreadas.

4 No. Después de que todos los estudiantes hayan diligenciado los espacios 9 sombreados, indíqueles a los estudiantes que saquen el cuadernillo de la bolsa. Asegúrese de que no haya dudas sobre la forma de marcar las respuestas en la 10 HOJA DE RESPUESTAS. Resuelva las inquietudes relacionadas con la forma de marcar en la HOJA DE RESPUESTAS. Recuerde a los estudiantes que deben rellenar un solo círculo por cada 11 pregunta y lo deben rellenar completamente usando lápiz de color negro. 12 Recuerde a los estudiantes que NO deben marcar en el cuadernillo. Autorice el inicio de la actividadd y recuerde a los estudiantes que cada 13 actividad tiene una duración máxima de 70 minutos a partir de éste momento. Asegúrese de que todos los estudiantes tengan el cuadernillo sobre el pupitre o la mesa de trabajo. Pida que abran el cuadernillo. Lea en voz alta los ejemplos 1 y 2. Pida a los estudiantes que sigan el ejercicio y que marquen en la HOJA 14 DE RESPUESTAS la opción correcta. Las respuestas deben quedar señaladas en las casillas 1 y 2 de la HOJA DE RESPUESTAS. Asegúrese de que los estudiantes RELLENEN correctamente el círculo correspondiente a cada ejemplo Realice rondas periódicas en el aula. Revise que los estudiantes estén diligenciando correctamente sus respuestas. Deben rellenar sólo un círculo por cada pregunta y éste debe quedar completamente lleno. También verifique que las hojas de respuesta estén completamente identificadas con la información solicitada en la parte superior. Mientras los niños resuelven cada una de las pruebas cada una de las pruebas, diligencie el formato lista de asistencia a la aplicación de la actividad. Recuerde constantemente a los estudiantes que la actividad es individual, por tanto NO pueden hacer preguntas a los docentes o a compañeros. Indíquele a los estudiantes que al terminar la actividad de lenguaje deben esperar hasta el momento indicado por usted (después del receso de máximo 20 minutos) para continuar con la actividad de matemáticas. Recuerde que todos los estudiantes deben empezar a desarrollar la actividad de matemáticas al mismo tiempo. Luego del receso, autorice el inicio de la actividad de matemáticas y repita los pasos 15,17 de esta guía. Reciba la HOJA DE RESPUESTAS y el CUADERNILLO a los estudiantes cuando terminen la aplicación y organícelos por separado.

5 No Guarde los cuadernillos para que posteriormente los utilicen como material de clase. Una vez cumplido el tiempo de aplicación, informe a los estudiantes que no han finalizado la prueba que deben suspender la actividad y reciba una a una las HOJAS DE RESPUESTAS. Luego de recoger la hoja de respuestas del último estudiante. Cuéntelas y cuente los cuadernillos utilizados. Asegúrese de que coincidan con las cantidades de niños que estuvieron en la actividad. Una vez corroborada la cantidad de HOJAS DE RESPUESTA organícelas en el orden de la lista de asistencia que diligenció. Asegúrese de que todos los encabezados queden en la misma dirección y en el mismo sentido. Asegúrese de contar con una bol lsa plástica para guardar las HOJAS DE RESPUESTA y la LISTA DE ASISTENCIA del respectivo salón. POR FAVOR: NO MEZCLE LAS HOJAS DE RESPUESTAS DE UN SALÓN CON OTROS SALONESS ASI SEAN DEL MISMO GRADO, NI MEZCLE EN LA LISTA DE ASISTENCIA DIFERENTES GRADOS. Marque la bolsa con la siguientee información: institución, jornada, sede, docente acompañante, curso y número de Hojas de respuesta. Recuerde que usted, como docente aplicador tiene la responsabilidad de NO responder ninguna pregunta que hagan suss estudiantes relacionada con los contenidos de las actividades y que induzcan las respuestas.

6 ANEXO INSTRUCCIONES PARA EL DOCENTE CON EL ROL DE JEFE DE SALÓN LOS CUADERNILLOS SON UNA VAL LIOSA HERRAMIENTA PEDAGÓGICA. GUÁRDELOS PARA PODER UTILIZARLOS POSTERIORMENTE COMO MATERIAL DE CLASE.

1.Divulgación de la aplicación

1.Divulgación de la aplicación APLICACIÓN CENSAL Manual de procedimientos RECTOR O COORDINADOR DE SEDE El rector o coordinador de sede representa al ICFES en la aplicación censal. Usted es el Delegado para cada institución educativa,

Más detalles

APLICACIÓN CENSAL Manual de procedimientos Aplicador grado 3o.

APLICACIÓN CENSAL Manual de procedimientos Aplicador grado 3o. APLICACIÓN CENSAL Manual de procedimientos Aplicador grado 3o. Docentes o personal administrativo, que designa el rector o coordinador de sede para aplicar las pruebas en un salón de grado 3o. Como Aplicador

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ADMISIONES, REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO EXAMEN DE ADMISIÓN PERIODO I MANUAL DE INSTRUCCIONES JEFE DE SALÓN

UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA ADMISIONES, REGISTRO Y CONTROL ACADÉMICO EXAMEN DE ADMISIÓN PERIODO I MANUAL DE INSTRUCCIONES JEFE DE SALÓN MANUAL DE INSTRUCCIONES JEFE DE SALÓN Apreciado profesor: LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA confía a usted la responsabilidad de acompañar a los aspirantes durante la aplicación de la prueba de admisión y de

Más detalles

1. Roles en la aplicación controlada 2. Sobre el material de examen 3. Utilidad del material de aplicación 4. Reunión previa en la sede 5.

1. Roles en la aplicación controlada 2. Sobre el material de examen 3. Utilidad del material de aplicación 4. Reunión previa en la sede 5. 1. Roles en la aplicación controlada 2. Sobre el material de examen 3. Utilidad del material de aplicación 4. Reunión previa en la sede 5. Cuestionarios de factores asociados 6. Empaque de llegada del

Más detalles

VICERRECTORIA ACADEMICA SUBDIRECCIÓN DE ADMISIONES Y REGISTRO MANUAL DEL JEFE DE SALÓN PRUEBA GENERAL

VICERRECTORIA ACADEMICA SUBDIRECCIÓN DE ADMISIONES Y REGISTRO MANUAL DEL JEFE DE SALÓN PRUEBA GENERAL VICERRECTORIA ACADEMICA SUBDIRECCIÓN DE ADMISIONES Y REGISTRO MANUAL DEL JEFE DE SALÓN PRUEBA GENERAL El Acuerdo 014 del 2018 emitido por el Consejo Académico establece la Prueba General. Por el cual adoptan

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES JEFE DE SALÓN

MANUAL DE INSTRUCCIONES JEFE DE SALÓN MANUAL DE INSTRUCCIONES JEFE DE SALÓN Apreciado profesor: LA UNIVERSIDAD confía a usted la responsabilidad de acompañar a los aspirantes durante la aplicación de la prueba de admisión y de antemano agradece

Más detalles

Evaluación de Ciencias para escuelas primarias, intermedias y secundarias Todas las unidades

Evaluación de Ciencias para escuelas primarias, intermedias y secundarias Todas las unidades 4.10 Instrucciones para administrar la evaluación de Las instrucciones de administración de la sección 4.10.1 deben usarse para todas las unidades de la evaluación NJSLA-S. La primera vez que lean todo

Más detalles

Ideas Principales. Durante esta Visita, las familias completarán el Cuestionario de Evaluación

Ideas Principales. Durante esta Visita, las familias completarán el Cuestionario de Evaluación LA DIABETES Y LA UNIÓN FAMILIAR Evaluación E VALUACIÓN V ISITA EN CASA #3 Ideas Principales Durante esta Visita, las familias completarán el Cuestionario de Evaluación posterior. Es la última oportunidad

Más detalles

Semana 7 Bimestre: I Número de clase: 31

Semana 7 Bimestre: I Número de clase: 31 Semana 7 Bimestre: I Número de clase: 31 Tema: Grado de un monomio y grado de un polinomio Evidencias de aprendizaje: Clasifica y ordena expresiones algebraicas. ANTES (PREPARACIÓN) Preparación: Sugerencias

Más detalles

MANUAL DE INSTRUCCIONES JEFE DE SALÓN

MANUAL DE INSTRUCCIONES JEFE DE SALÓN Apreciado profesor: MANUAL DE INSTRUCCIONES JEFE DE SALÓN LA UNIVERSIDAD DEL MAGDALENA confía a usted la responsabilidad de acompañar a los aspirantes durante la aplicación de la prueba de admisión y de

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE PREGADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS

INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE PREGADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE PREGADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS Código: U-IN-05.002.006 Versión: 7.0 Página 1 de 20 1. Información General del Documento Objetivo: Definiciones:

Más detalles

Semana 3 Bimestre: I Número de clase: 11

Semana 3 Bimestre: I Número de clase: 11 Semana 3 Bimestre: I Número de clase: 11 Tema: Los números reales Evidencias de aprendizaje: 1. Identifica la contenencia que se presenta entre los conjuntos numéricos. 2. Identifica los números reales

Más detalles

Clase 21 Bimestre: III Matemáticas 8

Clase 21 Bimestre: III Matemáticas 8 Clase 21 Bimestre: III Matemáticas 8 Tema: Líneas y puntos notables en un triángulo. Bisectrices Evidencias de aprendizaje: Construye las líneas notables en cualquier tipo de triángulo. ANTES (PREPARACIÓN)

Más detalles

Evaluación Diagnóstica Nacional de Sexto Grado de Primaria

Evaluación Diagnóstica Nacional de Sexto Grado de Primaria Dirección de Evaluación de la Calidad Evaluación Diagnóstica Nacional de Sexto Grado de Primaria GUÍA DEL APLICADOR El docente aplicador de la Evaluación Diagnóstica de Sexto Grado de Educación Primaria

Más detalles

PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES INSTRUCTIVO PARA EL ASPIRANTE

PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES INSTRUCTIVO PARA EL ASPIRANTE Versión: 01 Fecha: 03/05/2016 Página: 1 de 8 Código: DC-M-AT-24 PROCESO DE SELECCIÓN PARA LA CONFORMACIÓN DE TERNAS PARA LA ELECCIÓN DEL CARGO DE DIRECTORES TERRITORIALES ESAP PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES

Más detalles

GUÍA RÁPIDA DE USUARIO

GUÍA RÁPIDA DE USUARIO MACROPROCESO GESTIÓN DEL TALENTO HUMANO PROCESO SELECCIÓN GUÍA RÁPIDA DE USUARIO PORTAL DE CANDIDATOS EXTERNOS (PERSONAS QUE NO TRABAJAN EN LA UNIVERSIDAD, INTERESADAS EN INGRESAR SU HOJA DE VIDA AL PORTAL

Más detalles

1. Objetivos de la prueba 2. Características de la evaluación 3. Generalidades 4. Modalidades de aplicación (Controlada, muestra territorial y

1. Objetivos de la prueba 2. Características de la evaluación 3. Generalidades 4. Modalidades de aplicación (Controlada, muestra territorial y 1. Objetivos de la prueba 2. Características de la evaluación 3. Generalidades 4. Modalidades de aplicación (Controlada, muestra territorial y censal) 5. Prueba censal 6. Material de examen 7. Material

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE POSGRADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS

INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE POSGRADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE POSGRADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS Código: U-IN-05.002.009 Versión: 6.0 Página 1 de 16 1. Información General del Documento Objetivo: Definiciones:

Más detalles

Clase 1 Bimestre: IV Matemáticas 8

Clase 1 Bimestre: IV Matemáticas 8 Clase 1 Bimestre: IV Matemáticas 8 Tema: Simplificación de fracciones algebraicas Evidencias de aprendizaje: 1. Aplica las operaciones algebraicas en la solución de situaciones en contexto. Reconoce el

Más detalles

Clase 11 Bimestre: I Matemáticas 9

Clase 11 Bimestre: I Matemáticas 9 Clase Bimestre: I Matemáticas 9 Tema: Radicación en los números reales Evidencias de aprendizaje:. Reconoce y aplica las propiedades de la potenciación y la radicación en la simplificación de expresiones

Más detalles

Manual para el Coordinador-Aplicador

Manual para el Coordinador-Aplicador Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación Dirección General de Evaluación de Políticas Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes Educación Básica

Más detalles

PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES INSTRUCTIVO PARA EL ASPIRANTE

PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES INSTRUCTIVO PARA EL ASPIRANTE CONCURSO PÚBLICO DE MÉRITOS PARA PROVEER EL CARGO DE CONTRALOR MUNICIPAL DE VILLAVICENCIO VIGENCIA 2016-2019 PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES INSTRUCTIVO PARA EL ASPIRANTE Bogotá, Enero de 2017 INTRODUCCIÓN

Más detalles

Guía Práctica portal candidatos Externos.

Guía Práctica portal candidatos Externos. Guía Práctica portal candidatos Externos. Personas que no trabajan en la Universidad Javeriana, interesadas en ingresar su hoja de vida al Portal de Candidatos. 1. Si está interesado en ingresar la Hoja

Más detalles

FORMACIÓN INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE POSGRADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS

FORMACIÓN INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE POSGRADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS Página 1 de 10 CONTENIDO Presentación... 2 1. Instrucciones para el Coordinador de Edificio... 4 1.1. Previo a la aplicación... 4 1.2. Durante la aplicación... 4 1.3. Al terminar la aplicación... 5 2.

Más detalles

Convocatoria pública para proveer el cargo de Contralor Distrital

Convocatoria pública para proveer el cargo de Contralor Distrital CONCEJO DE BOGOTÁ D.C. Convocatoria pública para proveer el cargo de Contralor Distrital Instructivo para la aplicación de las pruebas escritas de conocimientos y competencias laborales (21 de abril de

Más detalles

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB

BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB BENEFICIAR ENTIDAD COOPERATIVA MANUAL DE USUARIO SOLICITUD DE CREDITO VÍA WEB 2013 Manual diligenciamiento solicitud de crédito vía Web 1 INTRODUCCION Esta nueva opción que ponemos a disposición de nuestros

Más detalles

Clase 6 Bimestre: III Matemáticas 8

Clase 6 Bimestre: III Matemáticas 8 Clase 6 Bimestre: III Matemáticas 8 Tema: Diferencia de cuadrados perfectos Evidencias de aprendizaje: Factoriza correctamente binomios. ANTES (PREPARACIÓN) Preparación: Sugerencias de preparación conceptual

Más detalles

1. Si está interesado en ingresar la Hoja de Vida para vacantes que se presente de la Universidad Javeriana en Bogotá, ingresa a

1. Si está interesado en ingresar la Hoja de Vida para vacantes que se presente de la Universidad Javeriana en Bogotá, ingresa a Guía Práctica portal candidatos Externos. Personas que no trabajan en la Universidad Javeriana, interesadas en ingresar su hoja de vida al Portal de Candidatos. 1. Si está interesado en ingresar la Hoja

Más detalles

FORMACIÓN INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE PREGRADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS

FORMACIÓN INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE PREGRADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS Página 1 de 22 Contenido Presentación... 2 1. Instrucciones para el Coordinador de Edificio... 7 1.1. Actividades previas a la aplicación... 7 1.2. Actividades durante la aplicación... 8 1.3. Actividades

Más detalles

Clase 26 Bimestre: IV Matemáticas 8

Clase 26 Bimestre: IV Matemáticas 8 Clase 26 Bimestre: IV Matemáticas 8 Tema: Experimentos aleatorios Evidencias de aprendizaje: 1. Identifica y enumera el espacio muestral de un experimento aleatorio. Determina la probabilidad de ocurrencia

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE POSGRADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS

INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE POSGRADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE POSGRADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS Código: U-IN-05.002.009 Versión: 5.0 Página 1 de 16 1. Información General del Documento Objetivo: Definir las instrucciones

Más detalles

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES

INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES Versión: 01 Fecha: 03/05/2016 Página: 1 de 8 Código: DC-M-AT-24 INSTRUCTIVO PARA LA PRESENTACIÓN DE LA PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DEL PERSONERO

Más detalles

Clase 16 Bimestre: IV Matemáticas 8

Clase 16 Bimestre: IV Matemáticas 8 Clase 16 Bimestre: IV Matemáticas 8 Tema: Función lineal Evidencias de aprendizaje: 1. Reconoce la función lineal en sus diferentes expresiones. 2. Opera con formas simbólicas y las interpreta. ANTES (PREPARACIÓN)

Más detalles

DILIGENCIAMIENTO DE HOJA DE RESPUESTAS

DILIGENCIAMIENTO DE HOJA DE RESPUESTAS MINISTERIO DE EDUCACIÓN NACIONAL DIRECCIÓN DE CALIDAD PARA LA EDUCACIÓN PREESCOLAR, BÁSICA Y MEDIA SUBDIRECCIÓN DE REFERENTES Y EVALUACIÓN DE LA CALIDAD EDUCATIVA docente de los docentes y directivos docentes

Más detalles

INDICACIONES GENERALES. 1. Para rendir las pruebas, el docente deberá presentar su cédula de ciudadanía antes de ingresar al recinto y al aula.

INDICACIONES GENERALES. 1. Para rendir las pruebas, el docente deberá presentar su cédula de ciudadanía antes de ingresar al recinto y al aula. INDICACIONES GENERALES 1. Para rendir las pruebas, el docente deberá presentar su cédula de ciudadanía antes de ingresar al recinto y al aula. 2. No se permitirá que el docente ingrese al aula con ningún

Más detalles

CRONOGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE PRUEBAS ESCRITAS EXAMEN DELE C2

CRONOGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE PRUEBAS ESCRITAS EXAMEN DELE C2 EXAMEN DELE IMPORTANTE: Este cronograma es aplicable en todos los centros de examen que administran el DELE, con la excepción de los casos en los que se ha autorizado la administración de pruebas en condiciones

Más detalles

CONVOCATORIA BOMBERO/A. RECOMENDACIONES E INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACION DEL PRIMER EJERCICIO

CONVOCATORIA BOMBERO/A. RECOMENDACIONES E INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACION DEL PRIMER EJERCICIO CONVOCATORIA BOMBERO/A. RECOMENDACIONES E INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACION DEL PRIMER EJERCICIO Acudan con tiempo. La prueba está convocada a las 9,00 horas pero las puertas se prevén abrir a las 8,40

Más detalles

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PRUEBAS ESCRITAS DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y DE APTITUDES

GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN DE PRUEBAS ESCRITAS DE CONOCIMIENTOS ESPECÍFICOS Y DE APTITUDES Concurso público y abierto para proveer cargos vacantes de Educadores de Enseñanza Preescolar, Básica y Media del Instituto Pedagógico Arturo Ramírez Montúfar - IPARM, de la GUÍA PARA LA PRESENTACIÓN E

Más detalles

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS NORMAS OPERATIVAS

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS NORMAS OPERATIVAS SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA SUBSECRETARÍA DE PLANEACIÓN, EVALUACIÓN Y COORDINACIÓN DIRECCIÓN GENERAL DE EVALUACIÓN DE POLÍTICAS NORMAS OPERATIVAS Prueba Planea* Educación Básica 2016 *Plan Nacional

Más detalles

INDICACIONES DE USO HERRAMIENTA INTEGRADA 1 AUTOEVALUACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL AÑO 2016

INDICACIONES DE USO HERRAMIENTA INTEGRADA 1 AUTOEVALUACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL AÑO 2016 INDICACIONES DE USO HERRAMIENTA INTEGRADA 1 AUTOEVALUACIÓN PLAN DE MEJORAMIENTO INSTITUCIONAL PLAN DE ACCIÓN INSTITUCIONAL AÑO 2016 1 Documento actualizado por: Ruth Estella Miranda Figueroa Orientadora

Más detalles

FORMACIÓN INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE PREGRADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS

FORMACIÓN INSTRUCTIVO PARA LA APLICACIÓN DE PRUEBAS DE PREGRADO DIRIGIDO A LOS DOCENTES DESIGNADOS Página 1 de 11 Contenido Presentación... 2 1. Instrucciones para el Coordinador de Edificio... 3 1.1. Previo a la aplicación... 3 1.2. Durante la aplicación... 3 1.3. Al terminar la aplicación... 4 2.

Más detalles

Instrucciones para todos los exámenes HISET. Instrucciones para todos los exámenes HISET

Instrucciones para todos los exámenes HISET. Instrucciones para todos los exámenes HISET Instrucciones para todos los exámenes HISET Estas son las instrucciones del administrador para el examen HISET. Los candidatos pueden seguir junto con estas instrucciones con los administradores del examen

Más detalles

Guía de Capacitación. Prueba de Aptitud Académica Ciclo 2017 B. Coordinación de Control Escolar

Guía de Capacitación. Prueba de Aptitud Académica Ciclo 2017 B. Coordinación de Control Escolar Guía de Capacitación Prueba de Aptitud Académica Coordinación de Control Escolar Horario 7:30 Desayuno 7:30 Presentarse a ventanilla de coordinación 8:30 Asistir al aula 8:45 Recibir aspirantes en el aula

Más detalles

04 DE NOVIEMBRE DE 2017 PROCESO DE APLICACIÓN DE PRUEBA DE APTITUD ACADEMICA 2018-A

04 DE NOVIEMBRE DE 2017 PROCESO DE APLICACIÓN DE PRUEBA DE APTITUD ACADEMICA 2018-A 04 DE NOVIEMBRE DE 2017 PROCESO DE APLICACIÓN DE PRUEBA DE APTITUD ACADEMICA 2018-A Llegar a las 7:45 a.m. al salón que les corresponde para recibir el material de examen, contarlo sin abrir el paquete

Más detalles

Manual para el Coordinador-Aplicador

Manual para el Coordinador-Aplicador Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación Dirección General de Evaluación de Políticas Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes Manual para el Coordinador-Aplicador

Más detalles

Semana 8 Bimestre: I Número de clase: 36

Semana 8 Bimestre: I Número de clase: 36 Semana 8 Bimestre: I Número de clase: 36 Tema: La identidad a través del mito Evidencias de aprendizaje: 1. Interactúa con sus compañeros con el propósito de conocer diferentes posturas sobre un tema y

Más detalles

CRONOGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE PRUEBAS ESCRITAS EXAMEN DELE A2

CRONOGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE PRUEBAS ESCRITAS EXAMEN DELE A2 EXAMEN DELE IMPORTANTE: Este cronograma es aplicable en todos los centros de examen que administran el DELE, con la excepción de los casos en los que se ha autorizado la administración de pruebas en condiciones

Más detalles

CRONOGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE PRUEBAS ESCRITAS EXAMEN DELE A2/B1 PARA ESCOLARES

CRONOGRAMA DE ADMINISTRACIÓN DE PRUEBAS ESCRITAS EXAMEN DELE A2/B1 PARA ESCOLARES IMPORTANTE: Este cronograma es aplicable en todos los centros de examen que administran el examen DELE A2/B1 para escolares, con la excepción de los casos en los que se ha autorizado la administración

Más detalles

Clase 16 Bimestre: I Matemáticas 9

Clase 16 Bimestre: I Matemáticas 9 Clase 16 Bimestre: I Matemáticas 9 Tema: Racionalización de expresiones Evidencias de aprendizaje: Determina y usa procedimientos algebraicos relacionados con la racionalización para simplificar expresiones

Más detalles

Prueba de Legislación Educativa

Prueba de Legislación Educativa GOBIERNO NACIONAL DE LA REPÚBLICA DEL ECUADOR MINISTERIO DE EDUCACIÓN Instructivo de la Prueba de Legislación Educativa PRUEBAS PARA AUTORIDADES Sistema de Evaluación y Rendición Social de Cuentas SER

Más detalles

Instructivo para el Proceso de Aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior. EXANI-I Admisión y Diagnóstico

Instructivo para el Proceso de Aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior. EXANI-I Admisión y Diagnóstico El EXANI-I está integrado por 2 pruebas: Instructivo para el Proceso de Aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior EXANI-I Admisión y Diagnóstico a) EXANI-I Admisión: herramienta

Más detalles

Instructivo para el Proceso de Aplicación del. Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior. EXANI-I Admisión y Diagnóstico

Instructivo para el Proceso de Aplicación del. Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior. EXANI-I Admisión y Diagnóstico Instructivo para el Proceso de Aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior EXANI-I Admisión y Diagnóstico El EXANI-I está integrado por 2 pruebas: a) EXANI-I Admisión: herramienta

Más detalles

Instructivo para el Proceso de Aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior EXANI-I Admisión y Diagnóstico

Instructivo para el Proceso de Aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior EXANI-I Admisión y Diagnóstico Instructivo para el Proceso de Aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Media Superior EXANI-I Admisión y Diagnóstico El EXANI-I está integrado por 2 pruebas: a) EXANI-I Admisión: instrumento

Más detalles

1. Cuándo puedo verificar los resultados de mis evaluaciones de desempeño y los datos de mi resumen de inscripción?

1. Cuándo puedo verificar los resultados de mis evaluaciones de desempeño y los datos de mi resumen de inscripción? INSTRUCTIVO PARA VERIFICAR LOS RESULTADOS DE SUS EVALUACIONES DE DESEMPEÑO Y LOS DATOS DE SU RESUMEN DE INSCRIPCIÓN A LA EVALUACIÓN DE CARÁCTER DIAGNÓSTICO FORMATIVA Respetado educador, Si usted se inscribió

Más detalles

6 INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS

6 INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS 6 INSTRUCCIONES PARA LOS ALUMNOS 6.1 COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA (Lengua Castellana) Una vez que cada alumno ha ocupado el lugar que le corresponde, el aplicador leerá lo siguiente: La prueba

Más detalles

Instructivo para el Proceso de Aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior. EXANI-II Admisión

Instructivo para el Proceso de Aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior. EXANI-II Admisión Instructivo para el Proceso de Aplicación del Examen Nacional de Ingreso a la Educación Superior EXANI-II Admisión El EXANI-II Admisión es una herramienta de apoyo en los procesos de ingreso a programas

Más detalles

Semana 1 Bimestre: I Número de clase: 1

Semana 1 Bimestre: I Número de clase: 1 Semana 1 Bimestre: I Número de clase: 1 Tema: Los conjuntos numéricos: naturales, enteros y racionales Evidencias de aprendizaje: Reconoce diferencias entre los conjuntos numéricos. ANTES (PREPARACIÓN)

Más detalles

Clase 16 Bimestre: III Matemáticas 8

Clase 16 Bimestre: III Matemáticas 8 Clase 16 Bimestre: III Matemáticas 8 Tema: Factorización completa Evidencias de aprendizaje: Factoriza un polinomio presentándolo como producto de polinomios primos entre sí. ANTES (PREPARACIÓN) Preparación:

Más detalles

Sobre la mesa asignada para la realización del ejercicio encontrará la siguiente documentación:

Sobre la mesa asignada para la realización del ejercicio encontrará la siguiente documentación: INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA CONFIGURACIÓN DE UNA LISTA DE RESERVA DE AUXILIARES ADMINISTRATIVOS/AS. (RESOLUCIÓN 18

Más detalles

INSTRUCTIVO MÓDULO UNO SEXTO PRIMARIA

INSTRUCTIVO MÓDULO UNO SEXTO PRIMARIA INSTRUCTIVO MÓDULO UNO SEXTO PRIMARIA I N S T R U C C I O N E S S E X T O P R I M A R I A 2018 M Ó D U L O UNO 1. Descargue de la página de E-learning del Colegio Hebrón el calendario anual donde se indican

Más detalles

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2012 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA PRUEBA DE COMPETENCIA MATEMÁTICA

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2012 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA PRUEBA DE COMPETENCIA MATEMÁTICA EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA 2012 PRUEBA DE COMPETENCIA EN COMUNICACIÓN LINGÜÍSTICA PRUEBA DE COMPETENCIA MATEMÁTICA 1. ORIENTACIONES GENERALES La aplicación de las pruebas requiere un cumplimiento riguroso

Más detalles

Tema: Repaso de operaciones con fracciones

Tema: Repaso de operaciones con fracciones MATEMÁTICAS Guía del docente Grado Séptimo Tema: Repaso de operaciones con fracciones Bimestre: I Semana: 5 Número de clase: 21 Metas de Comprensión: 1. Las operaciones aritméticas entre fracciones tiene

Más detalles

PROTOCOLO DE APLICACIÓN PARA TOMA DE EVALUACIONES EN LA MEDICION COBERTURA CURRICULAR, ENSAYOS SIMCE Y SIMCE OFICIAL.

PROTOCOLO DE APLICACIÓN PARA TOMA DE EVALUACIONES EN LA MEDICION COBERTURA CURRICULAR, ENSAYOS SIMCE Y SIMCE OFICIAL. PROTOCOLO DE APLICACIÓN PARA TOMA DE EVALUACIONES EN LA MEDICION COBERTURA CURRICULAR, ENSAYOS SIMCE Y SIMCE OFICIAL. Introducción: Es importante indicar que las mediciones de la cobertura curricular,

Más detalles

Una vez en el Interior del Recinto, deberá:

Una vez en el Interior del Recinto, deberá: INSTRUCCIONES PARA LA REALIZACIÓN DEL PRIMER EJERCICIO DE LA FASE DE OPOSICIÓN DE LA CONVOCATORIA PÚBLICA PARA LA COBERTURA DE UNA LISTA DE RESERVA DE VIGILANTE DE OBRAS Y CAUCES, PARA QUE PRESTEN SUS

Más detalles

INSTRUCTIVO MÓDULO TRES QUINTO PRIMARIA

INSTRUCTIVO MÓDULO TRES QUINTO PRIMARIA INSTRUCTIVO MÓDULO TRES QUINTO PRIMARIA MÓDULO TRES 2017 QUINTO PRIMARIA INSTRUCCIONES 1. NOTA: DEBIDO A QUE EL MÓDULO 3 SE ENTREGA EN FECHA CERCANA AL CIERRE DEL CICLO ESCOLAR, NO SE EXTENDERÁ NINGUNA

Más detalles

Para estar más cómodo en la prueba no olvides: Ésto te ayudará a bajar los niveles de ansiedad y estrés en la prueba.

Para estar más cómodo en la prueba no olvides: Ésto te ayudará a bajar los niveles de ansiedad y estrés en la prueba. Ha llegado el momento de la verdad, el día del examen. En este punto ya has hecho casi todo lo que podías hacer para estar completamente listo para el gran día. Planificaste tus estudios, seguiste tú calendario

Más detalles

S E X T O P R I M A R I A 2017 M Ó D U L O UNO

S E X T O P R I M A R I A 2017 M Ó D U L O UNO I N S T R U C C I O N E S S E X T O P R I M A R I A 2017 M Ó D U L O UNO 1. Descargue de la página de E-learning del Colegio Hebrón el calendario anual donde se indican las fechas en las que debe entregarse

Más detalles

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños

Planificaciones de las lecciones para profesores de niños Lección: General: Tiempo: Objetivos: Estructuras: Vocabulario: 40 minutos -1 hora Hablar de útiles escolares y pedir cosas " Qué hay en tu mochila?" "Traigaeme (el lápiz) por favor" "Póngalo/los en mi

Más detalles

MANUAL PARA EL COORDINADOR-APLICADOR

MANUAL PARA EL COORDINADOR-APLICADOR Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación Dirección General de Evaluación de Políticas Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes MANUAL PARA EL COORDINADOR-APLICADOR

Más detalles

PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES

PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES CONCURSO PÚBLICO Y ABIERTO DE MÉRITOS PARA LA ELECCIÓN DE PERSONEROS MUNICIPALES PRUEBA DE COMPETENCIAS LABORALES GUÍA PARA EL ASPIRANTE Bogotá, Diciembre de 2015 INTRODUCCIÓN La Escuela Superior de Administración

Más detalles

Guía de entrada de datos en línea

Guía de entrada de datos en línea Contactos: DIEE DSPE ANEP Correo electrónico: eitenuruguay@gmail.com www.anep.edu.uy/eit The Learning Bar Inc. Correo electrónico: soporte-eit@thelearningbar.com Teléfono gratuito desde Uruguay: 000 416

Más detalles

los árboles y arbustos tiene una larga raíz central llamada raíz primaria, de la que se extienden las

los árboles y arbustos tiene una larga raíz central llamada raíz primaria, de la que se extienden las GUÍA DE LOS MAESTROS ACTIVIDAD: (CÓMO CRECE LA RAÍZ! Tiempo Sugerido: 3 períodos de 50 minutos, 15 minutos diarios durante 5 días Objetivos Generales: Reconocer que el crecimiento es una característica

Más detalles

Lo que el entrenador debe traer: Lo que el vendedor debe traer:

Lo que el entrenador debe traer: Lo que el vendedor debe traer: El Entrenamiento Básico es el entrenamiento más importante de la Universidad de Rena Ware, ya que permite a los vendedores desarrollar las habilidades básicas necesarias para iniciar una carrera exitosa

Más detalles

Manual Renovación Matricula Mercantil

Manual Renovación Matricula Mercantil MANUAL RENOVACIÓN MATRICULA MERCANTIL CAMARA DE COMERCIO DE BUCARAMANGA AÑO 2013 Introducción Pensando en su tiempo, la Cámara de Comercio de Bucaramanga pone a su disposición el sistema de renovación

Más detalles

Clase 21 Bimestre: I Matemáticas 9

Clase 21 Bimestre: I Matemáticas 9 Clase 21 Bimestre: I Matemáticas 9 Tema: Razón y proporción Evidencias de aprendizaje: Reconoce y utiliza los términos de razón y proporción para la solución de problemas. ANTES (PREPARACIÓN) Preparación:

Más detalles

Semana 6 Bimestre: I Número de clase: 16

Semana 6 Bimestre: I Número de clase: 16 Semana 6 Bimestre: I Número de clase: 16 Tema: Práctica de laboratorio Evidencias de aprendizaje: 1. Realiza responsablemente prácticas de laboratorio, teniendo en cuenta las normas de este espacio, manipulando

Más detalles

STS JU II.2.A- LECTURA Y COMPOSICIÓN EN EL AULA

STS JU II.2.A- LECTURA Y COMPOSICIÓN EN EL AULA STS JU II.2.A- LECTURA Y COMPOSICIÓN EN EL AULA (para equipo de Formadores y Tutores JU) I. INFORMACIÓN GENERAL Objetivo general Explorar la guía del profesor para utilizarla como herramienta de trabajo

Más detalles

Recuperar contraseña Gráfica 2

Recuperar contraseña Gráfica 2 BIENVENIDO AL INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA DECLARACIÓN DE BIENES Y RENTAS EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO SIGEP A continuación encontrará el instructivo paso a paso

Más detalles

S E G U N D O B Á S I C O 2017 M Ó D U L O UNO

S E G U N D O B Á S I C O 2017 M Ó D U L O UNO S E G U N D O B Á S I C O 2017 M Ó D U L O UNO I N S T R U C C I O N E S 1. Descargue de la página de e-learning del Colegio Hebrón el calendario anual donde se indican las fechas en las que debe entregarse

Más detalles

Clase 21 Bimestre: II Matemáticas 8

Clase 21 Bimestre: II Matemáticas 8 Clase 21 Bimestre: II Matemáticas 8 Tema: Propiedades de los triángulos y expresiones algebraicas Evidencias de aprendizaje: Reconoce y aplica los principales teoremas relacionados con los triángulos y

Más detalles

Clase 16 Bimestre: II Matemáticas 8

Clase 16 Bimestre: II Matemáticas 8 Clase 16 Bimestre: II Matemáticas 8 Tema: División entre monomios Evidencias de aprendizaje: Resuelve divisiones entre polinomios. ANTES (PREPARACIÓN) Preparación: Sugerencias de preparación conceptual

Más detalles

opciones de Servicios de portal donde encontrará el Ingreso Portal de Servidores, al hacer clic lo llevará a una nueva ventana. (Grafica 1) Grafica 1

opciones de Servicios de portal donde encontrará el Ingreso Portal de Servidores, al hacer clic lo llevará a una nueva ventana. (Grafica 1) Grafica 1 BIENVENIDO AL INSTRUCTIVO PARA EL DILIGENCIAMIENTO DE LA DECLARACIÓN DE BIENES Y RENTAS EN EL SISTEMA DE INFORMACIÓN Y GESTIÓN DEL EMPLEO PÚBLICO SIGEP. A continuación encontrará el instructivo paso a

Más detalles

Clase 6 Bimestre: I Matemáticas 9

Clase 6 Bimestre: I Matemáticas 9 Clase 6 Bimestre: I Matemáticas 9 Tema: Potenciación Evidencias de aprendizaje: Reconoce y aplica las propiedades de la potenciación en la simplificación de expresiones algebraicas. ANTES (PREPARACIÓN)

Más detalles

Clase 26 Bimestre: I Matemáticas 9

Clase 26 Bimestre: I Matemáticas 9 Clase 26 Bimestre: I Matemáticas 9 Tema: Segmentos proporcionales Evidencias de aprendizaje: Reconoce las características de los segmentos proporcionales. ANTES (PREPARACIÓN) Preparación: Sugerencias de

Más detalles

Lo que el Asesor debe traer:

Lo que el Asesor debe traer: El Entrenamiento Básico es el seminario más importante de la Universidad de Rena Ware, ya que permite a los Asesores desarrollar las habilidades básicas necesarias para comenzar a disfrutar los beneficios

Más detalles

MANUAL DE APLICACIÓN APRENDER 2017 NIVEL PRIMARIO PRODUCCIÓN ESCRITA

MANUAL DE APLICACIÓN APRENDER 2017 NIVEL PRIMARIO PRODUCCIÓN ESCRITA MANUAL DE APLICACIÓN APRENDER 2017 NIVEL PRIMARIO PRODUCCIÓN ESCRITA INSTRUCTIVO PARA EL APLICADOR Este instructivo está dirigido a los Aplicadores de la Evaluación de Producción Escrita de Cuarto Año

Más detalles

Los miembros del establecimiento educativo conocerán y se apropiarán del ïndice Sintetico de Calidad Educativa (ISCE), MMA y MDE

Los miembros del establecimiento educativo conocerán y se apropiarán del ïndice Sintetico de Calidad Educativa (ISCE), MMA y MDE Hacia la Meta de la Excelencia (HME) HERRAMIENTA DE EVALUACION FORMATIVA PARA LA PLANEACIÓN Y PUESTA EN MARCHA DE UN PLAN DE TRABAJO ACADÉMICO EN LOS ESTABLECIMIENTOS EDUCATIVOS FOCALIZADOS POR EL PROGRAMA

Más detalles

PLANEA ELCE Educación Básica Sexto grado de Primaria

PLANEA ELCE Educación Básica Sexto grado de Primaria PLANEA ELCE 2018 Educación Básica Sexto grado de Primaria Qué es PLANEA? Es el PLAN NACIONAL PARA LAS EVALUACIONES DE LOS APRENDIZAJES que pone en operacio n el Instituto Nacional para la Evaluacio n de

Más detalles

INSTRUCTIVO MÓDULO TRES PRIMERO BÁSICO

INSTRUCTIVO MÓDULO TRES PRIMERO BÁSICO INSTRUCTIVO MÓDULO TRES PRIMERO BÁSICO MÓDULO TRES 2017 PRIMERO BÁSICO INSTRUCCIONES 1. NOTA: DEBIDO A QUE EL MÓDULO 3 SE ENTREGA EN FECHA CERCANA AL CIERRE DEL CICLO ESCOLAR, NO SE EXTENDERÁ NINGUNA PRÓRROGA

Más detalles

19 de Mayo de 2018 APLICACIÓN DE PRUEBA DE APTITUD ACADEMICA 2018-B COLLEGE BOARD

19 de Mayo de 2018 APLICACIÓN DE PRUEBA DE APTITUD ACADEMICA 2018-B COLLEGE BOARD 19 de Mayo de 2018 APLICACIÓN DE PRUEBA DE APTITUD ACADEMICA 2018-B COLLEGE BOARD PASILLOS LIBRES El Servicio de Cafetería así como el de Fruta se ofrece a partir de las 6:30 a.m. en cualquiera de los

Más detalles

Lineamientos Generales para la Aplicación

Lineamientos Generales para la Aplicación Secretaría de Educación Pública Subsecretaría de Planeación, Evaluación y Coordinación Dirección General de Evaluación de Políticas Plan Nacional para la Evaluación de los Aprendizajes PLANEA 2017 Educación

Más detalles

S E G U N D O B Á S I C O 2018 M Ó D U L O UNO

S E G U N D O B Á S I C O 2018 M Ó D U L O UNO INSTRUCTIVO MÓDULO UNO SEGUNDO BÁSICO S E G U N D O B Á S I C O 2018 M Ó D U L O UNO I N S T R U C C I O N E S 1. Descargue de la página de e-learning del Colegio Hebrón el calendario anual donde se indican

Más detalles

INSTRUCTIVO DE TRÁMITES DE NUEVO INGRESO PARA BACHILLERATO O TÉCNICO EN ENFERMERÍA CICLO ESCOLAR 2015/2016

INSTRUCTIVO DE TRÁMITES DE NUEVO INGRESO PARA BACHILLERATO O TÉCNICO EN ENFERMERÍA CICLO ESCOLAR 2015/2016 INSTRUCTIVO DE TRÁMITES DE NUEVO INGRESO PARA BACHILLERATO O TÉCNICO EN ENFERMERÍA CICLO ESCOLAR 2015/2016 La siguiente información, te servirá de apoyo para que realices tus trámites escolares administrativos

Más detalles