Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Pontificia Universidad Católica del Ecuador"

Transcripción

1 Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura Excmo.@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal Telf: ext.1459 Quito - Ecuador MATERIA: SEMINARIO ELECTIVO LITERATURA HISPANOAMERICANA CÓDIGO: CARRERA: COMUNICACIÓN NIVEL: 2 CRÉDITOS: 3 SEMESTRE: SEGUNDO SEMESTRE ACADÉMICO PROFESORA: SUSANA DÁVILA Magíster Letras Lenguaje: Teoría y Práctica; Gramática Académica; Fonología, Morfología y Sintaxis del Español. Destrezas Lingüísticas. Literatura Ecuatoriana. Literatura Hispanoamericana. Horario de atención a los estudiantes: lunes de 17:00 a 19:00 horas; miércoles de 16:00 a 19:00 horas; oficina 415 Correo electrónico: csdavila@puce.edu.ec susana.davila@gmail.com Teléfono PUCE. Ext DESCRIPCIÓN DEL CURSO El curso propone el acercamiento de los/las estudiantes a las voces y a los textos literarios más representativos en cinco momentos claves de la Literatura Hispanoamericanos: desde los inicios del Siglo Veinte hasta nuestros días. Además, plantea el análisis y la interpretación de los textos que permitan a el/la estudiante no solo comprender y valorar el proceso del desarrollo de la Literatura en Latinoamérica, sino también, descubrir las múltiples cosmovisiones que se encuentran inmersas en los textos poéticos. OBJETIVO GENERAL El curso se propone que el/la estudiante se familiarice con los principales momentos del desarrollo de la Literatura Hispanoamericana del Siglo XX e inicios del XXI y sus principales representantes, de modo que pueda entender los diferentes momentos sociales, históricos e ideológicos por los que ha vivido el hombre. OBJETIVOS ESPECÍFICOS El curso intenta que el/la estudiante emplee las herramientas de análisis de Narratología, estudiadas en el semestre anterior, y las de Lírica del presente semestre, que le permitan analizar e interpretar apropiadamente los textos literarios. El curso pretende, además, desarrollar en el/la estudiante su capacidad crítica frente a los diversos textos literarios. 1

2 CONTENIDOS Semana Contenidos 1ª 02 al 06 de febrero Introducción a la clase y al programa. Revisión de los conceptos de géneros y subgéneros literarios y sus principales características. Propuesta y revisión de los modelos de análisis de textos líricos y narrativos. 2ª 09 al 17 de febrero Reconocimiento de los diversos movimientos literarios en la Literatura Hispanoamericana. EL MODERNISMO: LA REALIDAD AMERICANA Y LA RENOVACIÓN LITERARIA: características y principales representantes. EL MODERNISMO. LÍRICA: Acercamiento a la obra de Rubén Darío: lectura, análisis e interpretación de varios de sus textos seleccionados. 3ª 16 al 20 de febrero Rubén Darío: lectura, análisis e interpretación de varios de sus textos seleccionados. José Asunción Silva: lectura, análisis e interpretación de varios de sus textos seleccionados. 4ª 23 al 27 de febrero 23 y 24: carnaval NARRATIVA: Acercamiento a la obra de: José Martí, lectura, análisis e interpretación de algunos textos narrativos. 5ª 02 al 06 de marzo EL MODERNISMO: Narrativo. Acercamiento a la obra de Leopoldo Lugones Lectura, análisis e interpretación de varios de sus textos seleccionados. NARRATIVA: Horacio Quiroga: lectura, análisis e interpretación de algunos de cuentos seleccionados. 6ª 09 al 13 de marzo Prueba 1 EL POSMODERNISMO: CONTINUIDAD Y RUPTURA: características y principales representantes. LÍRICA: Acercamiento a Alfonsina Storni, Juana de Ibarbourou, Gabriela Mistral y Edelmira Agustini: lectura, análisis e interpretación de algunos de sus poemas 7ª 16 al 20 de marzo LA VANGUARDIA: UNA NUEVA EXPRESIÓN POÉTICA. Acercamiento a la obra poética de César Vallejo. Lírica y narrativa de Jorge Luis Borges: vídeo sobre su vida y su obra. Lectura de selección de poemas y cuentos: análisis e interpretación. 8ª 23 al 27 de marzo Lírica y narrativa de Jorge Luis Borges: vídeo sobre su vida y su obra. Lectura de selección de poemas y cuentos: análisis e interpretación. 9ª 30 de marzo al 3 de abril NARRATIVA. introducción a la narrativa de Juan Rulfo Lectura, análisis e interpretación de textos seleccionados 10ª 06 al 10 de abril (09 y 10 de abril Juan Rulfo Lectura, análisis e interpretación de textos seleccionados. 2

3 Semana Santa Prueba 2 11ª 13 al 17 de abril 13 Lunes de Pascua BOOM en América Latina: lectura, análisis e interpretación de textos seleccionados de Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez. Vídeo. 12ª 20 al 24 de abril Julio Cortázar, Mario Vargas Llosa y Gabriel García Márquez Silvina Ocampo. 13ª 27 de abril al 01 de mayo 01 Día del Trabajo Rosario Ferré. POSTBOOM NARRATIVA: análisis e interpretación de textos de Bryce Echenique. 14ª 04 al 08 de mayo Cristina Peri Rossi y Elena Poniatowska. Andrea Maturana y Liliana Heder 15ª 11 al 15 de mayo Prueba 3 NUEVAS VOCES EN LA NARRATIVA CONTEMPORÁNEA: representantes y características. EL MICROCUENTO HISPANOAMERICANO: características y principales representantes: Selección de microcuentos de Monterroso, Ma. Luisa Valenzuela. 16ª 18 al 22 de mayo Sergio Pitol y Roberto Bolaño. 17ª 25 al 29 de mayo LÍRICA: Gioconda Belly, José Emilio Pacheco y Juan Gelman. Lectura, análisis e interpretación de textos seleccionados. 18ª 1 al 5 de junio SEMANA DE EXÁMENES FINALES METODOLOGÍA La profesora expondrá, a modo de disertación, el contexto histórico y el movimiento cultural de la época en que se produce la obra literaria de los/las escritores/as propuestos, que se articularán con la lectura del material que los/las estudiantes previamente habrán leído para la clase. Se analizarán e interpretarán cada una de las lecturas propuestas y los vídeos presentados en clase. Se motivarán las discusiones grupales e individuales. Por otra parte, los/las estudiantes tendrán a su cargo trabajos de investigación individual, articulados a las propuestas estéticas planteadas en el programa, que serán expuestos en fechas determinadas. EVALUACIÓN CRONOGRAMA DE EVALUACIONES Se pasarán notas de los promedios de las calificaciones obtenidas en tareas, controles de lectura, talleres y pruebas las cuales se ajustarán al siguiente cronograma: 3

4 Primera prueba Segunda prueba Tercera prueba 09 de marzo 08 de abril 11 de mayo Las presentaciones de los estudiantes se calificarán sobre 10 puntos y se promediarán con la última prueba. ENTREGA DE NOTAS A SECRETARÍA 1º promedio 17 de marzo:10 puntos 2º promedio 16 de abril: 10 puntos 3º promedio 19 de mayo: 10 puntos BIBLIOGRAFÍA TEXTOS DE REFERENCIA Bolaño, Roberto, Llamadas telefónicas, Barcelona, Anagrama, Borges, Jorge Luis, El Aleph, Buenos Aires, Emecé, Ficciones, Buenos Aires, Oveja Negra, El hacedor, Buenos Aires, Alianza Editorial, Borges, Jorge, Adolfo Bioy Casares y Silvina Ocampo, Antología de la Literatura Fantástica, España, Sudamericana, Chang-Rodríguez, Raquel & Malva, E, Filer, Voces de Hispanoamérica, USA, Heinle & Heinle, Castellanos, Rosario, Los convidados de Agosto, México, Era, Cortázar Julio, Los relatos, Madrid, Alianza Editorial, Darío, Rubén Darío, Azul..., España, Espasa-Calpe, Echenique, Bryce, Cuentos completos, Madrid, Alianza, El modernismo Hispanoamericano, Antología, Buenos Aires, Colihue, Hachette, Heker, Liliana, La crueldad de la vida, Buenos Aires, Alfaguara, Maturana, Andrea, (Des) Encuentros (Des) Esperados, Quito, Editorial Los Andes, Mistral, Gabriela, Antología, Santiago de Chile, Zigzag, Neruda, Pablo, Obra completa, Buenos Aires, Losada, Ocampo Silvina Los días de la noche, Madrid, Alianza Tres, Onetti, Carlos, La novia robada y otros cuentos, México, Siglo veintiuno, Paz, Octavio, Libertad bajo palabra, Madrid, Cátedra, Peri Rossi Cristina Una pasión prohibida, España, Seix Barral, Pitol, Sergio, Cuentos y relatos, México, Fondo de Cultura Económica, Poniatowska, Elena, De Noche Vienes, México, ERA, 1999 Quiroga, Horacio, Cuentos de amor, de locura y de muerte, Cuentos de la Selva, Quito, Libresa, Rulfo, Juan, El llano en llamas, Colombia, Oveja Negra, Sainz de Medrano, Luis, Historia de la literatura hispanoamericana, Madrid, Taurus, Vallejo, César, Obra poética, México, Colección Archivos, 1989 TEXTOS RECOMENDADOS Castellanos, Rosario, Álbum de familia, México Mortiz, 1999 Corrales Pascual, Manuel, Iniciación a la Narratología, Quito, PUCE,

5 Durán Navarro, Rosa, Comentar Textos Literarios, México, Longman de México, 1999 Fernández Moreno, César, Coordinador, América Latina en su Literatura, México Siglo veintiuno editores, 1972 Fernández, Teodosio, La poesía Hispanoamericana del siglo XX, Madrid, ANAYA, Gómez Redondo, Fernando, El lenguaje literario, Madrid, EDAF, 1994 González Echevarría, Roberto, Mito y Archivo. Una Teoría de la narrativa latinoamericana, México, Fondo de Cultura Económica, Lázaro Carreter, Fernando, Cómo se comenta un texto literario, Madrid, Cátedra, 1992 Mentor, Seymour, El cuento hispanoamericano, México, Fondo de Cultura Económica, Navarro Durán, Rosa, Cómo leer un poema, Barcelona, Ariel, 1998 Comentar Textos Literarios, México, Longman de México, 1999 Pacheco Carlos y Luis Barrera Linares, Compiladores, Del cuento y sus alrededores, Caracas, Monte Ávila, Peri Rossi Cristina Cosgomonías, Barcelona Juventud, 1994 Pupo-Walker, Enrique, El cuento hispanoamericano, Madrid, Castalia, Rodríguez Monega, Mario, (Selección y Notas), Cuentos Hispanoamericanos, Chile, Editorial Universitaria, Saavedra, Guillermo, copilador, Cuentos de escritoras argentinas, Buenos Aires, Alfaguara, Saz, Agustín, Literatura Iberoamericana, Madrid, Editorial Juventud, Shaw, Donald. L, Nueva Narrativa Hispanoamericana, Madrid, Cátedra, Todorov, Tzevetan, Introducción a la literatura fantástica, Buenos Aires, Tiempo contemporáneo, Narradoras Latinoamericanas, Bogotá, CERLALC/UNESCO, Yépez, Enrique, El microcuento hispanoamericano ante el próximo milenio,en Revista de la Universidad de Antoquia, Medellín, Aprobado: SEMINARIO ELECTIVO LITERATURA HISPANOAMERICANA Por el Consejo de la Escuela f) Directora de la Escuela fecha: Por el Consejo de Facultad f) Decana fecha: 5

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: SEMINARIO ELECTIVO DE LITERATURA HISPANOAMERICANA 14755 COMUNICACIÓN SEGUNDO TRES TRES CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: SEMINARIO ELECTIVO DE LITERATURA HISPANOAMERICANA CÓDIGO: 14755 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: COMUNICACIÓN Y LITERATURA

Más detalles

LITERATURA HISPANOAMERICANA

LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2013-2014 LITERATURA HISPANOAMERICANA 1. Denominación de la asignatura: LITERATURA HISPANOAMERICANA Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: SEMINARIO ELECTIVO DE LITERATURA ECUATORIANA 14749 COMUNICACIÓN PRIMERO TRES CRÉDITOS TEORÍA: CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE ESTUDIOS: 1. DATOS INFORMATIVOS ASIGNATURA: Gramática Académica del Español

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación Lingüística y Literatura Escuela de Lingüística E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI)" Grupo: GRUPO 2(933630) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso: 2017-2018 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2016-2017 1. Denominación de la asignatura: Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: LITERATURA EN ESPAÑOL 3. Departamento(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2017-2018 1. Denominación de la asignatura: Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: LITERATURA EN ESPAÑOL 3. Departamento(s)

Más detalles

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA

GUÍA DOCENTE LITERATURA HISPANOAMERICANA GUÍA DOCENTE 2018-2019 1. Denominación de la asignatura: Titulación ESPAÑOL: LENGUA Y LITERATURA Código 5401 2. Materia o módulo a la que pertenece la asignatura: LITERATURA EN ESPAÑOL 3. Departamento(s)

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO SEMINARIO DE LECTURA DIRIGIDA

PROGRAMA DE ESTUDIO SEMINARIO DE LECTURA DIRIGIDA 1 PROGRAMA DE ESTUDIO SEMINARIO DE LECTURA DIRIGIDA I. IDENTIFICACIÓN NOMBRE DEL CURSO: AÑO ACADÉMICO: 2009 NIVEL: Primer semestre, primer año CARÁCTER: Obligatorio PROFESOR: Sergio Caruman Jorquera HORARIO:

Más detalles

GUÍA PARA EL ESTUDIANTE Plan experimental ECTS FACULTAD DE LETRAS UCLM CURSO

GUÍA PARA EL ESTUDIANTE Plan experimental ECTS FACULTAD DE LETRAS UCLM CURSO GUÍA PARA EL ESTUDIANTE Plan experimental FACULTAD DE LETRAS UCLM CURSO 2009-20 I DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX Código: 65644 Carácter: Optativa Curso: 5º Filología

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA FACULTAD DE LETRAS

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA FACULTAD DE LETRAS FACULTAD DE LETRAS MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA FACULTAD DE LETRAS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA ASIGNATURA: Narrativa hispanoamericana CÓDIGO: CARÁCTER (señalar con una X la modalidad

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación Lingüística y Literatura Escuela de Lingüística E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax:

Más detalles

Julio 6-31 LART 137 Lunes a jueves

Julio 6-31 LART 137 Lunes a jueves Español 3304 Literatura hispanoamericana después del modernismo Professor Kirsten F. Nigro Horas de oficina: lunes-jueves 4:30-5:00 PM Verano del 2009 (SSII) y bajo cita previa Julio 6-31 LART 137 Lunes

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA: SEMINARIO DE ANÁLISIS DE LA RECEPCIÓN LITERARIA CÓDIGO: 14718 CARRERA: COMUNICACIÓN NIVEL: OCTAVO No. CRÉDITOS: 2 CRÉDITOS TEORÍA: 2 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: SEGUNDO/2008-2009

Más detalles

INSTITUTO SAN JOAQUÍN DE FLORES. Introducción al Análisis Literario CRÉDITOS 3

INSTITUTO SAN JOAQUÍN DE FLORES. Introducción al Análisis Literario CRÉDITOS 3 INSTITUTO SAN JOAQUÍN DE FLORES CURSO Introducción al Análisis Literario CRÉDITOS 3 HORAS DE CLASE 48 horas HORARIO DE CLASE PERIODO INICIO Y FIN DEL CURSO PROFESOR HORARIO DE ATENCIÓN A ESTUDIANTES DESCRIPCIÓN

Más detalles

GUÍA PARA EL ESTUDIANTE Plan experimental ECTS FACULTAD DE LETRAS UCLM CURSO

GUÍA PARA EL ESTUDIANTE Plan experimental ECTS FACULTAD DE LETRAS UCLM CURSO GUÍA PARA EL ESTUDIANTE Plan experimental FACULTAD DE LETRAS UCLM CURSO 2008-2009 I DATOS DE LA ASIGNATURA Asignatura: NARRATIVA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XX Código: 65644 Carácter: Optativa Curso: 5º

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana II (siglos XX-XXI)" Grupo: GRUPO 3(969220) Titulacion: Doble Grado en Filología Clásica y Filología Hispánica Curso: 2016-2017 DATOS BÁSICOS DE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Comunicación, Lingüística y Literatura E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299

Más detalles

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS. C E D E I.

FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS. C E D E I. FUNDACIÓN CENTRO DE ESTUDIOS INTERAMERICANOS. C E D E I. PROGRAMA: CURSO: SPA 344: CONTEMPORARY LATIN AMERICA LITERATURE. 1. DATOS INFORMATIVOS: Fecha de inicio: Duración: Total de horas: 40 Horario: Aula:.

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LINGÜÍSTICA PROGRAMA DE ESTUDIO: ASIGNATURA: GRAMÁTICA ACADÉMICA DEL ESPAÑOL CÓDIGO: 12315 CARRERA:

Más detalles

Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Lengua y Literatura Españolas OB 3 2

Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Lengua y Literatura Españolas OB 3 2 2017/2018 Literatura Hispanoamericana: desde el Modernismo a la Época Contemporánea Código: 100629 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500248 Lengua y Literatura Españolas OB 3 2 2501801 Estudios

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura DATOS INFORMATIVOS MATERIA Análisis y Redacción de Textos II CÓDIGO 10271 CARRERA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA COMUNICACIÓN Asignatura/Módulo: SEMINARIO ELECTIVO DE LITERATURA ECUATORIANA Código: 4749 Plan de estudios:co- CO2-CO3 Nivel:

Más detalles

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ESTACIÓN POSTAL CUH $ 100 CARR 908 $ HUMACAO, PR HUMACAO, PUERTO RICO PRONTUARIO

UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ESTACIÓN POSTAL CUH $ 100 CARR 908 $ HUMACAO, PR HUMACAO, PUERTO RICO PRONTUARIO UNIVERSIDAD DE PUERTO RICO EN HUMACAO ESTACIÓN POSTAL CUH $ 100 CARR 908 $ HUMACAO, PR 00791-4300 HUMACAO, PUERTO RICO DEPARTAMENTO DE ESPAÑOL PRONTUARIO I. CURSO : Literatura Hispanoamericana II II. CODIFICACIÓN

Más detalles

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA

CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA CULTURA Y LITERATURA HISPANOAMERICANA Universidad de Alcalá Curso Académico 2016-17 xxxxxxxxx GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Código: Cultura y literatura hispanoamericanas Titulación en la que se

Más detalles

NOMBRE DE LA ASIGNATURA

NOMBRE DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA Datos de la Asignatura Código 103498 Plan ECTS 3 Carácter Optativa Curso 1º y 2º Periodicidad 1º cuatrimestre Área Departamento Literatura Española Literatura Española e Hispanoamericana

Más detalles

Literatura Hispanoamericana del Siglo XX

Literatura Hispanoamericana del Siglo XX UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN LICENCIATURA EN LENGUA Y LITERATURA HISPÁNICAS PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: SEMESTRE: 7º NOMBRE DE LA ASIGNATURA MODALIDAD

Más detalles

Comunicación Oral II aprobado PERÍODO INTENSIDAD 3. CRÉDITOS 3 Gabriel Jaime Alzate Ochoa

Comunicación Oral II aprobado PERÍODO INTENSIDAD 3. CRÉDITOS 3 Gabriel Jaime Alzate Ochoa FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DEPARTAMENTO DE HUMANIDADES Y ESTUDIOS ANTROPOLÓGICOS CÓDIGO-MATERIA REQUISITO PROGRAMA PERÍODO 2016-02 INTENSIDAD 3 02569 - Cuento latinoamericano Comunicación

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Lecturas de Literatura Ecuatoriana I CÓDIGO: 13016 CARRERA: Comunicación NIVEL: 6 No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)" Grupo: ALUMNOS DE LA AGRUPACIÓN C DE F. HISPÁNICA Y DEL DOBLE GRADO(923449) Titulacion: Grado en Filología Hispánica

Más detalles

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Humanidades Departamento de Estudios Hispánicos

Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Humanidades Departamento de Estudios Hispánicos Universidad de Puerto Rico Recinto de Río Piedras Facultad de Humanidades Departamento de Estudios Hispánicos Limarí Rivera Ríos ESPA 4222, Martes y jueves limari.riverarios@upr.edu Primer Semestre, 2016-2017

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 14718 Seminario de Análisis de la Recepción Literaria CARRERA: Comunicación NIVEL: 8 No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: MORFOLOGÍA Y SINTAXIS DEL ESPAÑOL CÓDIGO: 13487 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: LINGÜÍSTICA APLICADA DOS CUATRO CUATRO CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Lengua y Literatura Españolas OB 3 2

Código: Créditos ECTS: 6. Titulación Tipo Curso Semestre Lengua y Literatura Españolas OB 3 2 2018/2019 Literatura Hispanoamericana: desde el Modernismo a la Época Contemporánea Código: 100629 Créditos ECTS: 6 Titulación Tipo Curso Semestre 2500248 Lengua y Literatura Españolas OB 3 2 2501801 Estudios

Más detalles

Guía docente de la asignatura

Guía docente de la asignatura Guía docente de la asignatura Asignatura Literatura Hispanoamericana siglos XIX y XX Materia Módulo Titulación Grado en Lenguas Modernas (Francés y Alemán) Plan 457 Código 45517 Periodo de impartición

Más detalles

4. La narrativa contemporánea: el boom. Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa.

4. La narrativa contemporánea: el boom. Julio Cortázar, Carlos Fuentes, Gabriel García Márquez, Mario Vargas Llosa. 1063- LITERATURA HISPANOAMERICANA II. 4º FILOLOGÍA HISPÁNICA. CURSO 2003-2004. SEGUNDO CUATRIMESTRE. ASIGNATURA TRONCAL. 6 CRÉDITOS (4'5 teóricos-1'5 prácticos) PROFESORA: Sabela Oliver Ruiz Objetivos.

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura E-MAIL: Excmo.@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL ECUADOR FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA ESCUELA DE LENGUA Y LITERATURA MATERIA: SEMINARIO DE ANÁLISIS DE LA RECEPCIÓN LITERARIA CÓDIGO: 14718 PROFESORA:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: Morfología y Sintaxis del Español CÓDIGO: 13487 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: Lingüística Aplicada Segundo Cuatro Cuatro CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment LITE Asignatura: Literatura Hispanoamericana Contemporánea ASIGNATURA / COURSE TITLE LITERATURA Y CULTURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA CONTEMPORÁNEA / LITERATURE AND CULTURE: CONTEMPORARY LATIN AMERICAN

Más detalles

ASIGNATURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA II (00060)

ASIGNATURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA II (00060) UNIDAD: ÁREA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ASIGNATURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA II (00060) AÑO LECTIVO: 2007 Cátedra Docente: A PABLO ANTONIO NICOTRA OBJETIVOS GENERALES Los objetivos generales que nos proponemos

Más detalles

3. Relacionar las características de la producción narrativa con la situación histórica y social de Hispanoamérica, en la cual se gesta.

3. Relacionar las características de la producción narrativa con la situación histórica y social de Hispanoamérica, en la cual se gesta. Universidad de Costa Rica Sede de Occidente Ciudad Universitaria Carlos Monge Alfaro Departamento de Filosofía, Artes y Letras Sección de Filología FL-2034 Literatura Hispanoamericana A Requisitos y correquisitos:

Más detalles

La Literatura Hispanoamericana en el Siglo XX.

La Literatura Hispanoamericana en el Siglo XX. La Literatura Hispanoamericana en el Siglo XX. Introducción: A lo largo del siglo XX en Hispanoamérica, hubo una gran riqueza y gran variedad en términos poéticos. En consecuencia a lo mencionado, he seleccionado

Más detalles

LITERATURA LATINOAMERICANA PROGRAMA

LITERATURA LATINOAMERICANA PROGRAMA CARRERA DE EDUCACIÓN Mención Español y Literatura LITERATURA LATINOAMERICANA PROGRAMA Departamento: Español y Literatura Área Científica: Estudios Literarios Período Académico: Tercer Semestre Horas/semana:

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)" Grupo: ALUMNOS DE LA AGRUPACIÓN D DEL GRADO EN F. HISPÁNICA(979469) Titulacion: Grado en Filología Hispánica Curso:

Más detalles

Código Curso (Fecha última actualización: 06/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 07/06/2018)

Código Curso (Fecha última actualización: 06/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo de Departamento: 07/06/2018) GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura hispanoamericana contemporánea: del siglo XX a la actualidad Código 2831144 Curso 2018-2019 (Fecha última actualización: 06/05/2018) (Fecha de aprobación en Consejo

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Jurisprudencia E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad o Escuela de Filosofía E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Expresión

Más detalles

CH3132 Panorama de Literatura Hispanoamericana. Nivel: B2.1

CH3132 Panorama de Literatura Hispanoamericana. Nivel: B2.1 CH3132 Panorama de Literatura Hispanoamericana Nivel: B2.1 1 Asignatura: CH3132 Panorama de Literatura Hispanoamericana Nivel: B2.1 Número de horas: 45 horas Requisitos del curso: dominio mínimo de la

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo) PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana I (De la Colonia al Modernismo)" Grupo: Grupo de Clases Teóricas-Prácticas Literatura Hispanoamericana I (De la Col(923449) Titulacion: Grado en

Más detalles

Literatura universal: poesía y narrativa hispanoamericana

Literatura universal: poesía y narrativa hispanoamericana Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura universal: poesía y narrativa hispanoamericana Curso Académico 2014/2015 Fecha: 10 de junio de 2014 1. Datos

Más detalles

LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX

LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX LA NOVELA Y EL CUENTO HISPANOAMERICANOS EN LA SEGUNDA MITAD DEL SIGLO XX Son muchos los países con sus propias tendencias y corrientes literarias los que se intentan abarcar en un estudio de los principales

Más detalles

1.7. Número de créditos / Credit allotment

1.7. Número de créditos / Credit allotment LITE Asignatura: Literatura Hispanoamericana Contemporánea ASIGNATURA / COURSE TITLE Literatura y cultura: Literatura hispanoamericana contemporánea / Literature and Culture: Contemporary Latin American

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura hispanoamericana contemporánea: del siglo XX a la actualidad Curso 2013-2014 MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO Literatura española y teoría literaria

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS MATERIA O MÓDULO: CÓDIGO: 13487 MORFOLOGÍA Y SINTAXIS DEL ESPAÑOL CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: LINGÜÍSTICA APLICADA DOS CUATRO CUATRO CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE

Más detalles

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana"

PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana PROYECTO DOCENTE ASIGNATURA: "Literatura Hispanoamericana" Grupo: GRUPO 3(880996) Titulacion: LICENCIADO EN FILOLOGIA HISPANICA ( Plan 97 ) Curso: 2011-2012 DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA/GRUPO Titulación:

Más detalles

Grado en ESTUDIOS HISPÁNICOS Universidad de Alcalá Curso Académico / º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en ESTUDIOS HISPÁNICOS Universidad de Alcalá Curso Académico / º Curso 1º Cuatrimestre LITERATURA HISPANOAMERICANA Grado en ESTUDIOS HISPÁNICOS Universidad de Alcalá Curso Académico / 2012 2013 3º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Literatura Hispanoamericana Código:

Más detalles

SÍLABO. COMPETENCIA GENERAL Al terminar el curso el estudiante será capaz de:

SÍLABO. COMPETENCIA GENERAL Al terminar el curso el estudiante será capaz de: SÍLABO ÁREA : FORMACIÓN BILINGÜE CURSO : LITERATURA LATINOAMERICANA PRE REQUISITO : - CRÉDITOS : 3 HRS. TEORÍA: 3 HRS. PRÁCTICA: 0 PERIODO : 2015 PROFESOR(A) : COORDINADOR : I SUMILLA Curso teórico y práctico

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Análisis y redacción de textos II CÓDIGO: 10271 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: COMUNICACIÓN TERCERO CUATRO CUATRO CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE /

Más detalles

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Programa de Estudios Hispánicos PANORAMA DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA 2 (POST-1820) LIT 328.

UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Programa de Estudios Hispánicos PANORAMA DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA 2 (POST-1820) LIT 328. UNIVERSIDAD PABLO DE OLAVIDE Programa de Estudios Hispánicos PANORAMA DE LA LITERATURA LATINOAMERICANA 2 (POST-1820) LIT 328 Primavera de 2010 Profesora: Dra. Dñª. Mª José García Rufo Correo electrónico:

Más detalles

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA

LENGUA CASTELLANA Y LITERATURA II DISTANCIA I.E.S. ALMUDENA 1ª EVALUACIÓN 1 28-9-2016 Tema 1: El texto y sus propiedades El enunciado y el texto La coherencia La cohesión Los marcadores 2 5-10-2016 Tema 2: Las funciones del lenguaje. Las modalidades textuales Las

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Ciencias de la Educación E-MAIL: dga@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca Apartado postal 17-01-2184 Fax: 593 2 299 16 56 Telf: 593 2 299 15

Más detalles

Modalidad: Presencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48. Créditos: 6 (3h de teoría y 0 de taller) Modalidad enseñanza-aprendizaje: Curso / Taller

Modalidad: Presencial Horas Semana: 3 Horas curso: 48. Créditos: 6 (3h de teoría y 0 de taller) Modalidad enseñanza-aprendizaje: Curso / Taller UNIVERSIDAD DE SONORA Unidad Regional Centro División de Ingeniería Departamento de Ingeniería Química y Metalurgia Asignatura: Literatura Hispanoamericana Contemporánea Antecedente: Ninguna Créditos:

Más detalles

Literatura universal: narrativa y poesía hispanoamericana

Literatura universal: narrativa y poesía hispanoamericana Vicerrectorado de Relaciones Universidad y Sociedad GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura universal: narrativa y poesía hispanoamericana Curso Académico 2013/2014 Fecha: 14 de junio de 2013 1. Datos

Más detalles

ASIGNATURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA I (00001)

ASIGNATURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA I (00001) UNIDAD: ÁREA DE INTERCAMBIO ACADÉMICO ASIGNATURA: LITERATURA HISPANOAMERICANA I (00001) AÑO LECTIVO: 2007 Cátedra Docente: A PABLO ANTONIO NICOTRA OBJETIVOS GENERALES Los objetivos generales que nos proponemos

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas

Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Filosofía y Letras Colegio de Letras Modernas Literatura de los siglos XIX, XX y XXI 4 semestre Profesora: Lic. Angie Gutiérrez López Correo electrónico:

Más detalles

Sílabo. 3. Objetivos generales Integrar el estudio de la obra literaria en el campo de los estudios culturales.

Sílabo. 3. Objetivos generales Integrar el estudio de la obra literaria en el campo de los estudios culturales. Facultad de Humanidades Asignatura: Introducción a la literatura Código: HUG 110 Sílabo 1. Datos generales 1.1. Departamento académico : Lingüística y Literatura 1.2. Escuela profesional : Arqueología

Más detalles

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA FACULTAD DE LETRAS

MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA FACULTAD DE LETRAS FACULTAD DE LETRAS 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA MODELO DE GUÍA DOCENTE PARA UNA ASIGNATURA FACULTAD DE LETRAS ASIGNATURA: Introducción a la literatura hispanoamericana CÓDIGO: CARÁCTER (señalar

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Español CÓDIGO: 11685 CARRERA: MULTILINGÜE EN NEGOCIOS Y RELACIONES INTERNACIONALES NIVEL: 1 No. CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO

Más detalles

Contenidos: El curso está organizado en cinco unidades, las cuales se describen a continuación.

Contenidos: El curso está organizado en cinco unidades, las cuales se describen a continuación. Universidad de Costa Rica Sede de Occidente Departamento de Filosofía, Artes y Letras Sección de Filología Curso: FL2037 Literatura Hispanoamericana C Créditos: 03 I ciclo del 2013 Profesora: M.L. Shirley

Más detalles

Fecha última actualización: 05/07/2016 Código: (* Asim.) Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Fecha última actualización: 05/07/2016 Código: (* Asim.) Curso MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUÍA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura hispanoamericana contemporánea: del siglo XX a la actualidad Fecha última actualización: 05/07/2016 Código: 2831144 (* Asim.) Curso 2016-2017 MÓDULO MATERIA CURSO

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: ANÁLISIS Y REDACCIÓN DE TEXTOS I CÓDIGO: 10273 CARRERA: NIVEL: COMUNICACIÓN DOS No. CRÉDITOS: 4 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO:

Más detalles

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO

Minor en Literatura. Forma parte de la malla de alguna carrera? x SI NO Minor en Literatura Nombre Asignatura LITERATURA HISPANOAMERICANA DEL SIGLO XIX Créditos 6 Horas Presenciales 4 Requisito No En horario Minor? No (Horario Tentativo: miércoles 15.30-17.20; jueves 18.30-20.20)

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Pontificia Universidad Católica del Ecuador FACULTAD DE COMUNICACIÓN, LINGÜÍSTICA Y LITERATURA Escuela de Lenguas- Coordinación de Español E-MAIL: mejaramillo@puce.edu.ec Av. 12 de Octubre 1076 y Roca

Más detalles

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PROGRAMAS DE UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS

UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PROGRAMAS DE UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID PROGRAMAS DE UNIVERSIDADES NORTEAMERICANAS ASIGNATURA: Literatura Hispanoamericana II. De la Emancipación a la épcoa contemporánea CUATRIMESTRE Y AÑO ACADÉMICO: 2º Cautrimestre.

Más detalles

Grado en ESTUDIOS HISPÁNICOS Universidad de Alcalá Curso Académico / º Curso 1º Cuatrimestre

Grado en ESTUDIOS HISPÁNICOS Universidad de Alcalá Curso Académico / º Curso 1º Cuatrimestre ASIGNATURA LITERATURA HISPANOAMERICANA Grado en ESTUDIOS HISPÁNICOS Universidad de Alcalá Curso Académico / 2017 2018 3º Curso 1º Cuatrimestre GUÍA DOCENTE Nombre de la asignatura: Literatura Hispanoamericana

Más detalles

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO GUIA DOCENTE DE LA ASIGNATURA Literatura hispanoamericana contemporánea: del siglo XX a la actualidad Curso 2017-2018 (Fecha última actualización: 06/06/17) MÓDULO MATERIA CURSO SEMESTRE CRÉDITOS TIPO

Más detalles

AULA SENIOR. Asignatura: Textos literarios comentados Curso: 2017/2018 COORDINADOR

AULA SENIOR. Asignatura: Textos literarios comentados Curso: 2017/2018 COORDINADOR AULA SENIOR Asignatura: Textos literarios comentados Curso: 2017/2018 Código: 0307 Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Tipo: Optativa Sede: Murcia Nombre: Vicente Cervera Salinas Centro: Facultad de Letras

Más detalles

AULA SENIOR. Asignatura: Textos literarios comentados Curso: 2016/2017 COORDINADOR

AULA SENIOR. Asignatura: Textos literarios comentados Curso: 2016/2017 COORDINADOR AULA SENIOR Asignatura: Textos literarios comentados Curso: 2016/2017 Código: 0307 Curso: Primero Cuatrimestre: Segundo Tipo: Optativa Sede: Murcia Nombre: Vicente Cervera Salinas Centro: Facultad de Letras

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES A C A T L Á N ÁREA: ESPAÑOL DIVISIÓN DEL SISTEMA UNIVERSIDAD ABIERTA, EDUCACIÓN CONTINUA Y A DISTANCIA LICENCIATURA EN ENSEÑANZA

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Facultad de Comunicación, Lingüística y Literatura Escuela de Lengua y Literatura 1.- DATOS INFORMATIVOS MATERIA: SEMINARIO ELECTIVO DE LITERATURA EXTRANJERA CÓDIGO: 14720 CARRERA: Comunicación NIVEL: IV N CRÉDITOS: 3 CRÉDITOS TEORÍA: 3 SEMESTRE: SEGUNDO, 2008-2009 PROFESORA: MIRIAM

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador Fax: 59 2 299 16 56 Telf: 59 2 299 15 5 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: NARRATOLOGÍA: TEORÍA Y PRÁCTICA CÓDIGO: 1517 CARRERA: NIVEL: No. CRÉDITOS: CRÉDITOS TEORÍA: COMUNICACIÓN PRIMERO TRES TRES

Más detalles

Nom de l assignatura. Professor/a. Objectius. Temari LITERATURA HISPANOAMERICANA II. Francisco Tovar TEMA I.

Nom de l assignatura. Professor/a. Objectius. Temari LITERATURA HISPANOAMERICANA II. Francisco Tovar TEMA I. Nom de l assignatura Professor/a Francisco Tovar LITERATURA HISPANOAMERICANA II Objectius Temari TEMA I. Modernidad y Modernismo en Hispanoamérica: estructura social, conciencia intelectual y consideraciones

Más detalles

Literatura Hispanoamericana IV.

Literatura Hispanoamericana IV. Programa Analítico. Licenciatura en Lengua y Literatura Hispanoamericanas. Literatura Hispanoamericana IV. Datos del curso: Nivel: Duración: Horario: Créditos: Clave de la materia: Área Curricular: Tipo

Más detalles

SEDE BOGOTÀ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. ACUERDO NÚMERO 31 DE 2012 ACTA No. 9 DEL 7 DE ABRIL DE 2012

SEDE BOGOTÀ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS. ACUERDO NÚMERO 31 DE 2012 ACTA No. 9 DEL 7 DE ABRIL DE 2012 SEDE BOGOTÀ FACULTAD DE CIENCIAS HUMANAS ACUERDO NÚMERO 31 DE 2012 ACTA No. 9 DEL 7 DE ABRIL DE 2012 Por el cual se modifica el plan de estudios del Programa Curricular de Estudios Literarios de la Facultad

Más detalles