CUADERNILLO DE PROBLEMAS Curso 2014/2015 6º PRIMARIA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "CUADERNILLO DE PROBLEMAS Curso 2014/2015 6º PRIMARIA"

Transcripción

1 CUADERNILLO DE PROBLEMAS Curso 2014/2015 6º PRIMARIA Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 1

2 Índice Unidad Tema Prácticas Páginas Primera Evaluación UNIDAD 1: Sistemas de numeración. 1 3 a 4 UNIDAD 2: Operaciones con números naturales. 2 5 a 6 UNIDAD 3: Potencias y raíz cuadrada. 3 7 a 8 UNIDAD 4: La divisibilidad. 4 9 a 10 UNIDAD 5: Números positivos y negativos a 12 UNIDAD 6: Los números decimales. Segunda Evaluación UNIDAD 7: UNIDAD 8: UNIDAD 9: Las fracciones. Operaciones con fracciones. Proporcionalidad y porcentajes. UNIDAD 10: Ángulos. Clases y medidas. Tercera Evaluación UNIDAD 11: Medida de longitudes y de superficie. UNIDAD 12: Áreas y perímetros. UNIDAD 13: Cuerpos geométricos. Volumen UNIDAD 14: Estadística. UNIDAD 15: Azar y probabilidad. Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 2

3 Primera Evaluación Primera práctica Tema1. Sistemas de numeración Nombre:... Curso: 6º PRIMARIA 1. R e s u e l v e En un contenedor caben 53 cajas de hortalizas. Cuántos contenedores son necesarios para transportar cajas? 2. R e s u e l v e Augusto llevaba MDXXV sestercios. Da a Pablo CDL y CCLIII a Carmen Cuántos sestercios le quedan? 3. R e s u e l v e En una ciudad de habitantes, la quinta parte tienen bicicleta. Cuántos habitantes no tienen bicicleta? 4. R e s u e l v e Si al número le sumamos dos centenas de millar, Qué número obtenemos? 5. R e s u e l v e Dos cajas contienen 325 y 277 naranjas, respectivamente. Si se quitan 24 naranjas de la primera y 38 de la segunda, cuántas naranjas hay ahora en total? Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 3

4 6. R e s u e l v e Cuántas mandarinas caben en 14 cajas si en cada caja caben ocho docenas? 7. R e s u e l v e Un comerciante compró 450 litros de aceite a 3 el litro y los vendió a 5 el litro. Qué beneficio obtuvo? 8. R e s u e l v e Queremos colocar 24 flores en jarrones con el mismo número de flores. Qué posibilidades tenemos? 9. R e s u e l v e Halla el área de un triángulo sabiendo que: la altura es 2 cm y la base es el triple de la altura 10. R e s u e l v e Halla el área del cuadrado cuyo lado es 9 cm. Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 4

5 Primera Evaluación Segunda práctica Tema 2. Operaciones con números naturales. Nombre:... Curso: 6º PRIMARIA 1 R e s u e l v e El colegio organiza una salida al museo para 34 alumnos. El autobús para todo el grupo cuesta 150 y la entrada al museo cuesta 2 por persona. Cuál es el coste total de la excursión? Cuánto tendrá que pagar cada alumno? 2. R e s u e l v e En una granja entre vacas y cerdos suman 87 animales. Si las patas de los cerdos suman 144, cuántas vacas hay en la granja? 3. R e s u e l v e Un camión transporta cajas con botellas de aceite. Cada litro cuesta 4 y cada caja contiene 20 botellas de un litro. Un comerciante pagó euros por cierto número de cajas de aceite. Cuántas compró? 4. R e s u e l v e Cuántos kilogramos de tomates adquirió una conservera que pagó 2 facturas de y euros respectivamente, si el precio del kilogramo es de 32 céntimos? 5. R e s u e l v e Cinco amigos van al cine. La entrada cuesta 4,50. Dos no tienen dinero y los otros tres deciden invitarles Cuánto dinero tienen que poner de más cada uno? Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 5

6 6. R e s u e l v e Luisa recorre cada día 47 kilómetros con su bicicleta. Cuántos kilómetros recorrerá en una semana? Cuántos días necesitará para recorrer 728,5 kilómetros? 7. R e s u e l v e Un pozo tiene una profundidad de 8 metros. 1/5 del pozo está tapado por el barro y 2/5 tiene agua. Cuántos metros están vacíos? 8. R e s u e l v e En un mercado venden cada día 120 toneladas de fruta. Cuántos camiones de kilos se necesitan para transportar la fruta vendida en 5 días? 9. R e s u e l v e Halla el área del rombo sabiendo que: La suma de la diagonal mayor y la menor es 17 y la mayor es R e s u e l v e Halla el área del trapecio sabiendo que: B = 9 es 3 unidades mayor que b y la altura es 6. Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 6

7 Primera Evaluación Tercera práctica Tema 3. Potencias y raíz cuadrada. Nombre:... Curso: 6º PRIMARIA 1 R e s u e l v e Tenemos cuatro botes, en cada bote hay cuatro bolsas, y en cada bolsa hay cuatro canicas. Cuántas canicas hay en total? Exprésalo en forma de potencia y calcula. 2. R e s u e l v e Cuál es la longitud del lado de un cuadrado cuya superficie tiene 784 m 2? 3. R e s u e l v e Laura tiene cinco cajones, en cada cajón guarda cinco bolsas, y en cada bolsa, cinco monedas. Cuántas monedas tiene? 4. R e s u e l v e La velocidad de un satélite espacial es de 3 x 10 4 km/h. Cuántos kilómetros son? 5. R e s u e l v e Una habitación de forma cuadrada tiene 16 m 2 de superficie. Qué longitud tiene cada una de sus paredes? Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 7

8 6. R e s u e l v e La superficie de un campo cuadrangular de cultivo es de 1600 m 2. Cuánto mide su perímetro? 7. R e s u e l v e Un grupo de 8 amigos ha comido en un restaurante. El precio del menú por persona es de 23. Cuánto pagaron, si comparte un menú cada dos amigos? 8. R e s u e l v e Si con 25 Kg de harina se fabrican 30 Kg de pan, cuántos kilos de pan se pueden fabricar con 100 Kg de harina? 9. R e s u e l v e Halla el área de un triángulo sabiendo que: la altura es 8 y la base R e s u e l v e Halla el área de la corona circular determinada por dos círculos de radio 4 y 7 Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 8

9 Primera Evaluación Cuarta práctica Tema 4 La divisibilidad. Nombre:... Curso: 6º PRIMARIA 1 R e s u e l v e En una parada coinciden dos líneas de autobuses, una de ellas pasa cada 6 minutos y la otra cada 12 minutos. A las cinco de la tarde coinciden en la parada ambas líneas. A qué hora volverán a coincidir? 2. R e s u e l v e Rosa compra un paquete de comida para su gato cada 20 días y un paquete de comida para su perro cada 15 días. Cada cuánto tiempo compra los paquetes en el mismo día? 3. R e s u e l v e Un cometa es visible desde la Tierra cada 20 años y otro, cada 25. Si se les vio juntos en el año 1915, en qué año volverán a coincidir? 4. R e s u e l v e Un comerciante compró 450 litros de aceite a 3 el litro y los vendió a 5 el litro. Qué beneficio obtuvo? 5. R e s u e l v e Cuántos envases de dos docenas podemos llenar con 447 huevos? Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 9

10 6. R e s u e l v e La llegada de un tren es a las 17 h 40 min. Si lleva media hora de retraso, a qué hora llegará? 7. R e s u e l v e Pueden los 42 alumnos de 6º curso formar equipos de 6 sin que sobre nadie? 8. R e s u e l v e Si Raúl divide sus canicas en bolsas de cuatro, no sobra ninguna. Si las reparte en bolsas de cinco, tampoco sobra ninguna. Cuál es el menor número de canicas que puede tener? 9. R e s u e l v e Halla el área del trapecio sabiendo que: La base menor es la mitad de la altura que es la cuarta parte de la base mayor. Si la base mayor es 20 cm 10. R e s u e l v e Halla el área de un triángulo sabiendo que: la altura es 5 cm y la base 6 cm Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 10

11 Primera Evaluación Quinta práctica Tema 5 Números positivos y negativos. Nombre:... Curso: 6º PRIMARIA 1 R e s u e l v e Enrique vive en el segundo piso de un edificio. Baja tres pisos para dejar un mueble en el trastero y después sube cinco pisos para visitar a amigo Miguel. En qué planta está el trastero? Y la casa de Miguel? 2. R e s u e l v e La diferencia entre dos números es 0,15. Si el mayor es 1,45. Cuál es el menor? 3. R e s u e l v e Tres obreros trabajan juntos. El primero gana 900 ; el segundo, 70 más, y el tercero, la mitad que los otros dos juntos. Cuánto dinero gana cada uno? 4. R e s u e l v e David gastó 2/3 de sus ahorros en una bicicleta. Si tenía ahorrados 114, cuánto le costó la bicicleta? Cuánto dinero le queda ahorrado? 5. R e s u e l v e La proyección de una película comenzó a las 18h 45 min y terminó a las 21h 5 min. Cuánto duró la película? Expresa el resultado en horas y minutos. Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 11

12 6. R e s u e l v e Dos metros de tela cuestan 72 Cuánto costarán 7 metros de la misma tela? 7. R e s u e l v e Un coche consume 7 litros de gasolina cada 100 km. Cuántos litros consumirá cuando lleve recorridos 350Km? Cuánto le costará todo el recorrido si el litro de gasolina vale a 97,8 céntimos de euro? 8. R e s u e l v e En un campo de fútbol caben personas. Ayer se vendieron entradas y hoy Cuántas entradas han quedado sin vender? 9. R e s u e l v e Halla el área de un triángulo sabiendo que: la base es 1 y que su altura cuadruplica la base 10. R e s u e l v e Halla el área del cuadrado cuyo lado es 8 Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 12

MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA

MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA CUADERNO DE ACTIVIDADES MATEMÁTICAS 6º PRIMARIA Nombre: Curso: 1 Descompón estos números. Fíjate en el ejemplo. 4.168 = 4 UM + 1 C + 6 D + 8 U 51.245 = 754.390 = 3.790.050 = 2 Rodea con rojo los múltiplos

Más detalles

CUADERNILLO DE CÁLCULO Y PROBLEMAS

CUADERNILLO DE CÁLCULO Y PROBLEMAS CUADERNILLO DE CÁLCULO Y PROBLEMAS Curso 2014/2015 Segunda Evaluación 6º PRIMARIA Nombre:... Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 1 Índice Unidad Tema Prácticas Páginas Primera Evaluación

Más detalles

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES.

UNIDAD 1. LOS NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES. UNIDAD 1. LOS NÚMEROS NATURALES Y DECIMALES. 1. Un camión transporta 100 lavadoras. Cada lavadora pesa 52 kg y cuesta 372 euros. Cuánto pesa la carga del camión? Cuánto vale la carga? 2. En el instituto

Más detalles

MATEMÁTICAS 6º. Actividades para Vacaciones

MATEMÁTICAS 6º. Actividades para Vacaciones MATEMÁTICAS 6º Actividades para 1.- Descompón estos números. Fíjate en el ejemplo: 4.168 = 4 UM + 1 C + 6 D + 8 U 51.245 = 754.390 = 3.790.050 = 2.- Rodea con rojo los múltiplos de 2, de azul los múltiplos

Más detalles

Actividades para Vacaciones

Actividades para Vacaciones MATEMÁTICAS 6º Actividades para Vacaciones 2 1.- Descompón estos números. Fíjate en el ejemplo: 4.168 = 4 UM + 1 C + 6 D + 8 U 51.245 = 754.390 = 3.790.050 = 2.- Rodea con rojo los múltiplos de 2, de azul

Más detalles

REPASO JUNIO MATEMÁTICAS 1º ESO. 9. Expresa el resultado en forma de una sola potencia utilizando las propiedades de las potencias:

REPASO JUNIO MATEMÁTICAS 1º ESO. 9. Expresa el resultado en forma de una sola potencia utilizando las propiedades de las potencias: REPASO JUNIO MATEMÁTICAS º ESO POTENCIAS Y RAÍCES CUADRADAS. Escribe la descomposición factorial de los números siguientes a) 68 b) 000 c) 06 080. Reduce a una sola potencia ( ) 8! ()! ( ) ()! 0!!! 0!!

Más detalles

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6

2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 ACTIVIDADES TEMA 1 1.- Escribe con palabras los siguientes números: 1.034.456: 20.004.080: 100.060.201: 35.001.001: 2.- Representa los siguientes números en la recta númerica: 2,5,3,5,8,6 3.- Ordena de

Más detalles

Kg que compró en última tienda = =Kg que necesitaba - kg comprados en tiendas anteriores = = 12 - ( 4,5 + 2,75 ) = 12-7,25 = 4,75 kg

Kg que compró en última tienda = =Kg que necesitaba - kg comprados en tiendas anteriores = = 12 - ( 4,5 + 2,75 ) = 12-7,25 = 4,75 kg 61.> Vamos a cercar una finca de 145,75 m. y queremos colocar un poste cada 2,5 m. Cuántos postes necesitaremos? Partimos 145,75 m en trozos de 2,5 m = 145,75 : 2,5 = =1457,5 : 25 = 58,3 trozos y por tanto

Más detalles

25% de 25000= 3% de 999= 60% de 9500= 6. Calcula el valor numérico de la expresión algebraica para los 2 siguientes valores:

25% de 25000= 3% de 999= 60% de 9500= 6. Calcula el valor numérico de la expresión algebraica para los 2 siguientes valores: 1. Calcula el mcd y el mcm de (20, 25, 40, 65, 100) 2. Calcula las siguientes operaciones = = = 3. Resuelve las siguientes ecuaciones 4. Escribe: 2 m 3 cm en milímetros 2 ha 31 a 9 ca en metros cuadrados

Más detalles

Problemas 3 CUADERNOS DE MATEMATICAS VINDEL. Alumno.: * Numeración con naturales. * Cálculo con naturales. * Numeración con decimales

Problemas 3 CUADERNOS DE MATEMATICAS VINDEL. Alumno.: * Numeración con naturales. * Cálculo con naturales. * Numeración con decimales CUADERNOS DE MATEMATICAS VINDEL * Numeración con naturales * Cálculo con naturales * Numeración con decimales * Cálculo con decimales * Fracciones * Potencias * Ecuaciones primer grado * Sistemas de ecuaciones

Más detalles

Departamento de matemáticas 3º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre:

Departamento de matemáticas 3º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre: Departamento de matemáticas º ESO Curso 18 / 19 Cuadernillo de recuperación de matemáticas de 2º de ESO Nombre: Este cuadernillo de actividades esta dirigido para el alumnado que en el curso actual 18

Más detalles

MATEMÁTICAS 6º. Actividades para Vacaciones. Colegio Público ARTURO DÚO Castro Urdiales (Cantabria) Ángel Encinas Barcenilla

MATEMÁTICAS 6º. Actividades para Vacaciones. Colegio Público ARTURO DÚO Castro Urdiales (Cantabria) Ángel Encinas Barcenilla MATEMÁTICAS 6º Actividades para Vacaciones Colegio Público ARTURO DÚO Castro Urdiales (Cantabria) Ángel Encinas Barcenilla 1.- Descompón estos números. Fíjate en el ejemplo: 4.168 = 4 UM + 1 C + 6 D +

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO RELACIÓN DE PROBLEMAS

MATEMÁTICAS 1º ESO RELACIÓN DE PROBLEMAS MATEMÁTICAS 1º ESO RELACIÓN DE PROBLEMAS 1 1.-Aplica la propiedad distributiva. 7 (4 + 10) 2.-Escribe como una sola potencia. 5 3 5 4 = 3 6 : 3 2 = 3.-Halla el valor de estos productos de potencias. 10

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO. Ejercicios de recuperación para Septiembre ESTOS EJERCICIOS DEBERÁN SER ENTREGADOS AL COMIENZO DEL EXÁMEN DE SEPTIEMBRE.

MATEMÁTICAS 2º ESO. Ejercicios de recuperación para Septiembre ESTOS EJERCICIOS DEBERÁN SER ENTREGADOS AL COMIENZO DEL EXÁMEN DE SEPTIEMBRE. MATEMÁTICAS º ESO Ejercicios de recuperación para Septiembre ESTOS EJERCICIOS DEBERÁN SER ENTREGADOS AL COMIENZO DEL EXÁMEN DE SEPTIEMBRE. SU PRESENTACIÓN SE VALORARÁ CON UN MAXIMO DE UN 10% DE LA NOTA

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES II. 1 Completa: a) 3, = 5, 1 b) , 1 = 0, 75 c) 0, = 2, 8 d)... : 9, 61 = 0, 01

NÚMEROS DECIMALES II. 1 Completa: a) 3, = 5, 1 b) , 1 = 0, 75 c) 0, = 2, 8 d)... : 9, 61 = 0, 01 NÚMEROS DECIMALES II 1 Completa: a) 3, 7 +... = 5, 1 b)... - 2, 1 = 0, 75 c) 0, 032... = 2, 8 d)... : 9, 61 = 0, 01 2 Cuál es la superficie de una alfombra de 2, 3 m de largo y 1, 75 m de ancho? 3 Una

Más detalles

C3.PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN EL QUINZET: SERIE 10. 5º

C3.PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN EL QUINZET: SERIE 10. 5º C3.PROBLEMAS DE COMPRENSIÓN EL QUINZET: SERIE 10. 5º 1 10.1 (1) Dos docenas de peras, cuántas peras son? 24 peras (2) Seis cuartos de pastel, cuántos pasteles son? 1 pastel y medio (3) Cien hojas cuestan

Más detalles

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO.

EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO. EJERCICIOS Y PROBLEMAS PARA LA PREPARACIÓN DE LA PRUEBA DE MATEMÁTICAS CDI DE 3º ESO. INSTRUCCIONES Estos ejercicios y problemas se realizarán en casa para preparar las pruebas CDI, cada alumno dedicará

Más detalles

NO ES UN CASTIGO, TE VIENE BIEN PARA RECORDAR. Hay algunos que no te suenan pero intenta mirar en los libros

NO ES UN CASTIGO, TE VIENE BIEN PARA RECORDAR. Hay algunos que no te suenan pero intenta mirar en los libros NO ES UN CASTIGO, TE VIENE BIEN PARA RECORDAR. Hay algunos que no te suenan pero intenta mirar en los libros.-el perímetro de un rectángulo mide 27 m. Sabiendo que la base es el doble de la altura cuánto

Más detalles

ACTIVIDADES DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO

ACTIVIDADES DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO ACTIVIDADES DE REPASO DE MATEMÁTICAS º ESO.- LOS NÚMEROS NATURALES.. Calcula: a) 6 5 + 3 b) ( 6 5) + 3 c) 6 (5 + 3 ) d) (6 5) + 3 e) (5 + 0) 8 f) (73 37) : 6. Calcula: a) 987 + 5 + 3 78 b) 3 978 89 c)

Más detalles

IES Concha Méndez Cuesta. Matemáticas 2º ESO. Nombre:

IES Concha Méndez Cuesta. Matemáticas 2º ESO. Nombre: Tema 1 Matemáticas º ESO 1. Escribe los primeros múltiplos y todos los divisores de los siguientes números: 1 18 36 d. 0. Descompón los siguientes números en factores primos: 13 180 10 d. 10 3. Calcula

Más detalles

Problemas de Ecuaciones de Primer Grado.

Problemas de Ecuaciones de Primer Grado. Problemas de Ecuaciones de Primer Grado. 1. **Un padre tiene 35 años y su hijo 5. Al cabo de cuántos años será la edad del padre tres veces mayor que la edad del hijo? (Sol: 10 años). 2. *Si al doble de

Más detalles

NOMBRE FECHA. 2.- Las alas de los aviones se construyen uniendo planchas de aluminio de 6, 234 kilogramos.

NOMBRE FECHA. 2.- Las alas de los aviones se construyen uniendo planchas de aluminio de 6, 234 kilogramos. MATEMÁTICAS 1º ESO PROBLEMAS: DECIMALES NOMBRE FECHA 1.- La distancia de las casas de cuatro amigos a su instituto son: 1,295 1,234 1,874 y 1,527 metros respectivamente. a) Ordena las distancias de las

Más detalles

a) Cuadrado de lado 12,25 cm (Área = lado lado) b) Rectángulo de dimensiones 7,315 cm de largo y 2'7 cm de ancho (Área = largo ancho)

a) Cuadrado de lado 12,25 cm (Área = lado lado) b) Rectángulo de dimensiones 7,315 cm de largo y 2'7 cm de ancho (Área = largo ancho) NUMEROS DECIMALES III 1 Calcula el cociente con 2 cifras decimales: a) 26,63 : 3,5 b) 3,201 : 0,61 2 Un kilo de pescado fresco cuesta 5,73 Euros Cuánto costará 3,25 Kg de pescado? 3 Efectúa las siguientes

Más detalles

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO

EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS 1º ESO EJERCICIOS DE REPASO DE MATEMÁTICAS º ESO EJERCICIOS DE NÚMEROS NATURALES. ( + 7) + 0. ( 0 ). 6 + 7 + 8. 8 + 6 + ( 6 ) +. 6 ( 70 + 0) 600 6. : + 7 7. + 9 + 8 8. 7 ( ) 66 9. ( + 7) 8 7 0. + 6 0. + ( 9 7)

Más detalles

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS

CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 2013 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1 CUADERNO DE EJERCICIOS PARA 1º DE ESO.VERANO 01 I.E.S. SALVADOR VICTORIA. DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS NÚMEROS NATURALES 1) Aplica la propiedad distributiva.(15+7) ) Halla el cociente y el resto de la

Más detalles

BOLETÍN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE- PRIMER PARCIAL. 2.- Calcula todos los divisores de los siguientes números:

BOLETÍN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE- PRIMER PARCIAL. 2.- Calcula todos los divisores de los siguientes números: BOLETÍN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE- PRIMER PARCIAL 1 : NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIBILIDAD 1.- Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a El número 14 es divisor de 56? Explica por qué. b El

Más detalles

A modo orientativo se exponen las siguientes cuestiones para la preparación del examen extraordinario de Septiembre de Matemáticas de 1º ESO:

A modo orientativo se exponen las siguientes cuestiones para la preparación del examen extraordinario de Septiembre de Matemáticas de 1º ESO: 1. Números naturales. Resolver ejercicios aplicando sistema de numeración decimal y romano. Aproximación de números naturales. Operaciones combinadas donde puedan encontrarse potencias y raíces exactas.

Más detalles

Nombre y Apellidos: N 3

Nombre y Apellidos: N 3 Nombre y Apellidos: 3 Problemas N 3 P á g i n a 1 1. Cierto electrodoméstico costaba hace años 172. Su precio actual es el triple de que entonces tenía. Cuánto vale ahora dicho electrodomésticos? 2. El

Más detalles

EJERCICIOS NUMEROS ENTEROS

EJERCICIOS NUMEROS ENTEROS EJERCICIOS Nota: Estos ejercicios son solamente para facilitar la preparación complementar los realizados en clase durante el curso. Su entrega no es obligatoria no influe en la nota de septiembre. NUMEROS

Más detalles

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS...

TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... TRABAJO DE SEPTIEMBRE DE MATEMÁTICAS 2º ESO... NOMBRE Y APELLIDOS... 1ª Realizar las siguientes divisiones: a) 345,83 : 6 = b) 23 : 0, 5 = c) 0,18 : 0,12 = d) 34,15 : 5 = e) 2,16 : 1,8 = f) 13,02 : 0,25=

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO. Ejercicios de repaso para Septiembre JOSÉ MARÍA CAPILLA ALBA

MATEMÁTICAS 1º ESO. Ejercicios de repaso para Septiembre JOSÉ MARÍA CAPILLA ALBA MATEMÁTICAS 1º ESO Ejercicios de repaso para Septiembre EJERCICIO 1: Calcula: a) 6 7-4 6 + 8-3 b) 23-5 (6-2) + 9 c) 4 3 + 7-2 4 + 3 (9-5) d) [ 2 [ 8 ( 31-1 ) - 53 ] + 8 ] 13 EJERCICIO 2: Escribe en forma

Más detalles

CUADERNILLO DE CÁLCULO Y PROBLEMAS

CUADERNILLO DE CÁLCULO Y PROBLEMAS CUADERNILLO DE CÁLCULO Y PROBLEMAS Curso 2014/2015 Tercera Evaluación 6º PRIMARIA Nombre:... Pepe Portillo Profesor de matemáticas 6º Primaria Página 1 Índice Unidad Tema Prácticas Páginas Primera Evaluación

Más detalles

NÚMEROS DECIMALES. 115 centésimas = 1215 milésimas = 8 centésimas = 175 décimas = 9 millonésimas = diezmilésimas =

NÚMEROS DECIMALES. 115 centésimas = 1215 milésimas = 8 centésimas = 175 décimas = 9 millonésimas = diezmilésimas = 1 NÚMEROS DECIMALES 1. - Escribe los números decimales siguientes: 115 centésimas 1215 milésimas 8 centésimas 175 décimas 9 millonésimas 4.321 diezmilésimas 2. - Ordena de menor a mayor estos números:

Más detalles

EJERCICIOS PARA ALUMNOS DE 2º CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES BLOQUE I. NÚMEROS.

EJERCICIOS PARA ALUMNOS DE 2º CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES BLOQUE I. NÚMEROS. EJERCICIOS PARA ALUMNOS DE º CON LAS MATEMÁTICAS DE 1º PENDIENTES BLOQUE I. NÚMEROS. Números naturales 1.- Realiza las siguientes operaciones teniendo en cuenta el orden de prioridad de las mismas: a)

Más detalles

PENDIENTES 1º ESO CUADERNILLO DE TRABAJO ( BLOQUE I )

PENDIENTES 1º ESO CUADERNILLO DE TRABAJO ( BLOQUE I ) Ejercicio nº 1.- Realiza las siguientes operaciones: a) 29 654 + 5 678 + 76 234 = b) 75 846-67 836 = c) 546 53 = d) 174 825 : 25 = Ejercicio nº 2.- Calcula: a) 4 5 + 7 + 9-2 5 = b) 6 (3 + 7) + 5-2 7 =

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º ESO. Operaciones con números enteros y fraccionarios, potencias y raíces

MATEMÁTICAS 1º ESO. Operaciones con números enteros y fraccionarios, potencias y raíces COLEGIO MARÍA INMACULADA - CARCAIXENT DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS MATEMÁTICAS 1º ESO Operaciones con números enteros y fraccionarios, potencias y raíces 1. Realiza las siguientes operaciones: 2. Realiza

Más detalles

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas

Lee y ordena estos números : : : :... Escribe el menor y mayor número de siete cifras significativas TEMA 1 - LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES Escribe los números siguientes: Medio millón:... Tres millones y medio:... Diez millones cien mil:... Cuatro millones cuatrocientos... Seis millones treinta mil:...

Más detalles

1.- Una bicicleta recorre 220 centímetros cada vez que las ruedas dan una vuelta. Qué distancia ha recorrido si las ruedas han dado cinco mil vueltas?

1.- Una bicicleta recorre 220 centímetros cada vez que las ruedas dan una vuelta. Qué distancia ha recorrido si las ruedas han dado cinco mil vueltas? PROBLEMAS DE LONGITUD 1.- Una bicicleta recorre 220 centímetros cada vez que las ruedas dan una vuelta. Qué distancia ha recorrido si las ruedas han dado cinco mil vueltas? 2.-.-El lunes Jorge recorrió

Más detalles

CEIP SAN MIGUEL LOS NOGUERONES MATEMÁTICAS 6º. Actividades para vacaciones

CEIP SAN MIGUEL LOS NOGUERONES MATEMÁTICAS 6º. Actividades para vacaciones MATEMÁTICAS 6º Actividades para vacaciones 1 1.- Realiza las siguientes operaciones: 2.- Calcula el resultado final: 3- Cinco amigos van al cine. La entrada cuesta 4,50 euros. Dos no tienen dinero y los

Más detalles

ECUACIONES DE PRIMER GRADO (III)

ECUACIONES DE PRIMER GRADO (III) Matemáticas 3º ESO Ecuaciones de primer grado (III) 1 ECUACIONES DE PRIMER GRADO (III) 1. Una botella y su corcho cuestan juntos 6 céntimos de euro. La botella cuesta cinco céntimos más que el corcho.

Más detalles

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:...

Nombre y apellidos:... Curso:... Fecha:... UNIDAD AR Expresa con números positivos o negativos estas situaciones: a) La ciudad se encuentra a 0 m sobre el nivel del mar.... b) El buceador está nadando a m de profundidad.... c) Rosa tiene unos ahorros

Más detalles

Nombre: 30 X 5= = Completa como en el ejemplo. 2 centenas = 20 decenas= 200 unidades 2 C = 20 D = 200 U. 3 centenas = decenas= unidades

Nombre: 30 X 5= = Completa como en el ejemplo. 2 centenas = 20 decenas= 200 unidades 2 C = 20 D = 200 U. 3 centenas = decenas= unidades Repaso Primer Trimestre. Completa como en el ejemplo 2 centenas = 20 decenas= 200 unidades 2 C = 20 D = 200 U 3 centenas = decenas= unidades 3 C = D = U centenas = 50 decenas= unidades C = 50 D = U centenas

Más detalles

TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS REFUERZO 1º ESO

TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS REFUERZO 1º ESO TAREA DE VERANO MATEMÁTICAS REFUERZO º ESO Realiza las siguientes operaciones con paréntesis a) 9 b) Calcula a) 6 8 b) 9 Realiza las siguientes operaciones a) + 60-6 ( + ) + ( - ) = b) ( - + - 0 ) - (

Más detalles

ECUACIONES E INECUACIONES

ECUACIONES E INECUACIONES ECUACIONES E INECUACIONES 1.- Escribe las expresiones algebraicas que representan los siguientes enunciados: a) Número de ruedas necesarias para fabricar x coches. b) Número de céntimos para cambiar x

Más detalles

= 10. = 2 h) 2x 5 = 3 4. = 1 3x. = 3 3 7x. Ecuaciones de primer y segundo grado y problemas. 1. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado:

= 10. = 2 h) 2x 5 = 3 4. = 1 3x. = 3 3 7x. Ecuaciones de primer y segundo grado y problemas. 1. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado: Hoja de Ejercicios Ecuaciones de primer y segundo grado y problemas 1. Resuelve las siguientes ecuaciones de primer grado: a) x x1 b) x c) x 10 x d) 1x 1 1 x e) x 0 x1 f) x g) x1 x1 h) x x i) x x 1 j)

Más detalles

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 3 PROPORCIONALIDAD

SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 3 PROPORCIONALIDAD SOLUCIONES MINIMOS 2º ESO TEMA 3 PROPORCIONALIDAD Ejercicio nº 1.- Subraya los pares de magnitudes que sean proporcionales: a) El peso de las naranjas compradas y el precio pagado por ellas. b) La estatura

Más detalles

Nombre: 90 X 40= = Señala las cantidades que sean proporcionales entre sí y las que no lo están. Escribe el número anterior y el posterior

Nombre: 90 X 40= = Señala las cantidades que sean proporcionales entre sí y las que no lo están. Escribe el número anterior y el posterior Señala las cantidades que sean proporcionales entre sí y las que no lo están. Las horas de trabajo y el sueldo El número de ruedas de un camión y su velocidad. La altura de un hombre y su inteligencia.

Más detalles

1. Ordena los números de menor a mayor: 2. Completa la siguiente serie: 3. Calcula estas sumas y restas:

1. Ordena los números de menor a mayor: 2. Completa la siguiente serie: 3. Calcula estas sumas y restas: TEMA 1 ACTIVIDADES DE REFUERZO 1. Ordena los números de menor a mayor: 2. Completa la siguiente serie: 2 4 12 3. Calcula estas sumas y restas: 47 32 96 64 78 23 + 41 35 + 22 17............... 4. Rodea

Más detalles

Nombre: Fecha: 1.- Rosa tiene un collar con 25 bolas verdes, 19 azules y 21 rojas. Cuántas bolas tiene el collar?

Nombre: Fecha: 1.- Rosa tiene un collar con 25 bolas verdes, 19 azules y 21 rojas. Cuántas bolas tiene el collar? 1.- Rosa tiene un collar con 25 bolas verdes, 19 azules y 21 rojas. Cuántas bolas tiene el collar? 2.- En el colegio hay dos clases de tercero de Primaria con 48 alumnos en total. Si en una clase hay 24

Más detalles

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.-

MATEMÁTICAS 2º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: Ejercicio nº 2.- MATEMÁTICAS º ESO ENTEROS Y DIVISIBILIDAD. Ejercicio nº 1.- Rodea con un círculo los números enteros: 5 6 1, 45 7 19 4 5, 5 1 4 9 Ejercicio nº.- Sitúa cada número (entero o natural) en el conjunto que

Más detalles

TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS

TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS TEMA 1. NÚMEROS NATURALES Y POTENCIAS 1. Escribe como se leen los siguientes números naturales: a) 15.684.985 = b) 59.800.197.400 = c).500.01.01 = d) 180.00.505 = e) 68.967 = f) 14.14.15.65 = g) 1.000.001.001.001=

Más detalles

Los números naturales

Los números naturales Unidad 1 Los números naturales Escribe con signos del sistema egipcio estos números: a) 69 b) 99 c) 77 Ejercicio nº 2.- Cuántas centenas hay en: a) 4 CM b) 6 DM c) 8 UM d) 20 D Expresa en billones, millardos,

Más detalles

1.Potencias y raíces. 2. Divisibilidad. Pendientes de Matemáticas de ESO1. 5. Reduce a una sola potencia: 6. Obtén el valor de a en cada caso:

1.Potencias y raíces. 2. Divisibilidad. Pendientes de Matemáticas de ESO1. 5. Reduce a una sola potencia: 6. Obtén el valor de a en cada caso: .Potencias y raíces POTENCIAS. Calcula a mano: a) 7 3 b) 5 3 c) 2 8 d) 6 4 2. Obtén el valor de x en cada caso: a) 6 x = 36 b) 5 x = 25 c) 2 x = 32 3. Escribe como potencias de diez: a) Diez millones b)

Más detalles

Por ello, tanto a los ALUMNOS CON LA MATERIA SUSPENSA, como a los ALUMNOS QUE NECESITAN REFORZAR LA ASIGNATURA se les recomienda:

Por ello, tanto a los ALUMNOS CON LA MATERIA SUSPENSA, como a los ALUMNOS QUE NECESITAN REFORZAR LA ASIGNATURA se les recomienda: DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS Curso 014-015 Diciembre 014 Pág. 1 de 1 Recomendaciones para Curso El Departamento de Matemáticas hace una serie de recomendaciones para las vacaciones con la finalidad de facilitar

Más detalles

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O.

MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. MATEMÁTICAS 1º DE E.S.O. 1 REFUERZO EDUCATIVO DE MATEMÁTICAS DE 1º DE E.S.O. TEMA 1 DIVISIBILIDAD. - Concepto de múltiplo. - Concepto de divisor. - Concepto de número primo y compuesto. - Criterios de

Más detalles

Ejercicios 1 ESO Aproxima a las decenas el número La aproximación es por exceso o por defecto?. Halla el error cometido.

Ejercicios 1 ESO Aproxima a las decenas el número La aproximación es por exceso o por defecto?. Halla el error cometido. 1. Calcular las siguientes potencias: 3 4, 5 3 Ejercicios 1 ESO 2015 2. Escribe el resultado en forma de potencia: 2 13 2 2 9 3. Calcular: 2 6 : 2 3 3 (5 3) 4. Escribe el resultado en forma de potencia:

Más detalles

Problemas 2 CUADERNOS DE MATEMATICAS VINDEL. Alumno.: * Numeración con naturales. * Cálculo con naturales. * Numeración con decimales

Problemas 2 CUADERNOS DE MATEMATICAS VINDEL. Alumno.: * Numeración con naturales. * Cálculo con naturales. * Numeración con decimales CUADERNOS DE MATEMATICAS VINDEL * Numeración con naturales * Cálculo con naturales * Numeración con decimales * Cálculo con decimales * Fracciones * Potencias * Ecuaciones primer grado * Sistemas de ecuaciones

Más detalles

Actividades. de verano º Ed. Primaria Matemáticas - operaciones. Nombre y apellidos:

Actividades. de verano º Ed. Primaria Matemáticas - operaciones. Nombre y apellidos: Actividades de verano 2017 Nombre y apellidos: Curso: Grupo: 6º Ed. Primaria Matemáticas - operaciones Recuerda! Para hacer correctamente los problemas es necesario leerlos veces: 1º Leer todo el problema

Más detalles

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 3º ESO. Sol: x = 7, y = 1. Sol: x = 3, y = 5. Sol: x = 1, y = -3. Sol: x = 0, y = 8.

SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 3º ESO. Sol: x = 7, y = 1. Sol: x = 3, y = 5. Sol: x = 1, y = -3. Sol: x = 0, y = 8. SISTEMAS DE ECUACIONES LINEALES 3º ESO 1. Comprueba si x = -2, y = 1 2 es solución de los siguientes sistemas de ecuaciones: 7x + 4y = 12 3x 2y = 7 x + 2y = 3 2x + 6y = 1 Sol: x = -2, y = 1 2 es solución

Más detalles

Problemas de sumar, Nombre y Apellidos: P á g i n a 0. P r o b l e m a s d e S u m a r, r e s t a r, m u l t i p l i c a r y d i v i d i r

Problemas de sumar, Nombre y Apellidos: P á g i n a 0. P r o b l e m a s d e S u m a r, r e s t a r, m u l t i p l i c a r y d i v i d i r P á g i n a 0 Nombre y Apellidos: Problemas de sumar, restar, multiplicar y dividir A30 Edición 3.16 P á g i n a 1 1. Un niño vende un cuento por 480 céntimos. Si el cuento le había costado 362 céntimos.

Más detalles

Tardará. .. días. Lleva. Costará. Costará

Tardará. .. días. Lleva. Costará. Costará 5º de Ed. Primaria Problemas matemáticos Nombre:.. 1. Un camión recorre 84 km en una hora. Qué distancia recorre en dos horas y media? Recorre km. 2. Una fuente ha arrojado 450 litros de agua en un cuarto

Más detalles

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O.

CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. CUADERNILLO RECUPERACIÓN PENDIENTES MATEMÁTICAS 1º E.S.O. Curso Nombre Unidad 1.- LOS NÚMEROS NATURALES 1. Señala en cada uno de los siguientes números las cifras que ocupan el lugar de los millares y

Más detalles

c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91?

c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91? UNIDAD 1: NÚMEROS NATURALES (1 pto) Ejercicio nº 1.- a) Escribe los diez primeros múltiplos de 15: IES EL CORONIL b) Todos los divisores del 60 c) Es 91 múltiplo de 7? y 7 divisor de 91? (1 pto) Ejercicio

Más detalles

Ejercicios para repasar y recuperar el. Área de Matemáticas de 1º ESO

Ejercicios para repasar y recuperar el. Área de Matemáticas de 1º ESO 2 º Cuadernillo Ejercicios para repasar y recuperar el Área de Matemáticas de 1º ESO Nota: Debes de presentarlo el día del 2º Parcial. ALUMNO: 1 1. Efectúa: 4 5 3 2 3 1 5 a) : = 3 2 4 5 4 3 4 3 1 4 3 b)

Más detalles

Actividades de matemáticas 2 ESO. M.C.D. y m.c.m.

Actividades de matemáticas 2 ESO. M.C.D. y m.c.m. Actividades de matemáticas ESO M.C.D. y m.c.m..- Un faro se enciende cada segundos, otro cada 8 segundos y un tercero cada minuto. A las.0 de la tarde los tres coinciden. Averigua las veces que volverán

Más detalles

BOLETÍN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE- PRIMER PARCIAL. ENTREGA VOLUNTARIA: Fecha límite 18 de diciembre

BOLETÍN MATEMÁTICAS DE 2º ESO PENDIENTE- PRIMER PARCIAL. ENTREGA VOLUNTARIA: Fecha límite 18 de diciembre BOLETÍN MATEMÁTICAS DE º ESO PENDIENTE- PRIMER PARCIAL ENTREGA VOLUNTARIA Fecha límite 18 de diciembre 1 NÚMEROS ENTEROS Y DIVISIBILIDAD 1.- Responde a las preguntas y justifica tu respuesta a El número

Más detalles

Recuerda! Para hacer correctamente los problemas es necesario leerlos 3 veces: 3º Ver lo que me piden y realizar las operaciones necesarias.

Recuerda! Para hacer correctamente los problemas es necesario leerlos 3 veces: 3º Ver lo que me piden y realizar las operaciones necesarias. Nombre: Curso: Recuerda! Para hacer correctamente los problemas es necesario leerlos veces: 1º Leer todo el problema para tener una idea global. 2º Extraer los datos y apuntarlos. º Ver lo que me piden

Más detalles

RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º ESO. CURSO

RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º ESO. CURSO RELACIÓN DE ACTIVIDADES PARA PREPARAR LA PRUEBA EXTRAORDINARIA DE SEPTIEMBRE. 1º ESO. CURSO 2016-2017 1. Realiza las siguientes operaciones: a) 8 12 + (25 : 5 + 7) b) 2 1 9 : 7 + (5 5) : 2 c) 6 + 16 5

Más detalles

Problemas y Operaciones

Problemas y Operaciones Problemas y Operaciones En un partido de fútbol se han vendido 2.362 entradas a 15 euros cada una. Cuánto dinero han recaudado? 3 5 6. 7 0 4 9 3 9 9. 1 4 5 X 7 2 8 Un tren realiza 34.896 km durante una

Más detalles

a Cuál o cuáles de estos números son múltiplos de 12? Explica por qué

a Cuál o cuáles de estos números son múltiplos de 12? Explica por qué Ejercicio nº 1.- Responde a las preguntas y justifica tu respuesta: a Cuál o cuáles de estos números son múltiplos de 1? Explica por qué. 96 8 84 99 b Cuál o cuáles de estos números son divisores de 96?

Más detalles

Tema 15. Perímetros y áreas

Tema 15. Perímetros y áreas Matemáticas Ejercicios 1º ESO BLOQUE V: GEOMETRÍA Tema 15. Perímetros y áreas 1. Expresa en metros: a) 2000 mm b) 2 hm c) 1 dm e) 0,1 km c) 50 dam 2 d) 0,02 km 2 2. Transforma las siguientes unidades:

Más detalles

Ejercicios de repaso 2º ESO

Ejercicios de repaso 2º ESO Ejercicios de repaso º ESO EJERCICIO Calcula m.c.d. y m.c.m. de (0,, 6) b) m.c.d. y m.c.m. de (8, ) c) m.c.d. y m.c.m. de (, 6, ) d) divisores de EJERCICIO Calcula 6 ( ) ( ) ( ) ( ) b) [ ( ) ( ) c) ( )

Más detalles

RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O. - 1ª evaluación

RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O. - 1ª evaluación RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS 1º E.S.O. - 1ª evaluación 1.- En un hotel nombran las habitaciones mediante un código de tres cifras en las que la primera cifra representa el piso en el que se encuentra la habitación

Más detalles

PLAN DE REPASO CONTENIDOS MÍNIMOS

PLAN DE REPASO CONTENIDOS MÍNIMOS MATEMÁTICAS 1º ESO IES LOS CARDONES 2016-2017 PLAN DE REPASO CONTENIDOS MÍNIMOS BLOQUE I: Resolución de problemas BLOQUE II: Representación y ordenación de números enteros, fracciones y decimales. Cálculo

Más detalles

9 Ecuaciones. de primer grado. 1. El lenguaje algebraico

9 Ecuaciones. de primer grado. 1. El lenguaje algebraico 9 Ecuaciones de primer grado 1. El lenguaje algebraico Calcula el resultado de las siguientes epresiones: a) Tenía 5 y me han dado 7. Cuántos euros tengo? b) En un rectángulo, un lado mide metros y el

Más detalles

COOPERATIVA SABINA MORA CENTRO BILINGÜE. c) : 3 d) 9 8 : a) ( ) : b) (5 6 4) 4 :

COOPERATIVA SABINA MORA CENTRO BILINGÜE. c) : 3 d) 9 8 : a) ( ) : b) (5 6 4) 4 : Números naturales.- Calcula:.- Calcula:.- Calcula: a) 7 + 6 8 : b) c) 7 6 : d) 9 8 : + a) (7 + ) b) 7 + c) (9 6) : d) 9 6 : a) ( 6 ) : + 7 b) ( 6 ) : + 7 c) (7 8 6 9) : d) + 6 : ( 6 9 ) : e) 9 + (7 6 :

Más detalles

NÚMEROS NATURALES HOJA nº1

NÚMEROS NATURALES HOJA nº1 NÚMEROS NATURALES HOJA nº1 1.- Opera: a) 4-6 8 b) 8 + (6 - ) ( + 6) c) 10 8 11 6-4 d) 1 (10 6) e) (4 + 6) 5 (1 9) f) 8 5 (6 10).- Calcula: a) ( 64 0) + ( 9 + 5) : 16 = 9 b) 600 : 0 8 + 1 9 = c) ( 15 +

Más detalles

4 y. 7 y d), 5.- Indica la fracción de círculo que representa la parte sombreada en cada uno de los tres casos: a) b) c)

4 y. 7 y d), 5.- Indica la fracción de círculo que representa la parte sombreada en cada uno de los tres casos: a) b) c) FRACCIONES. ºESO.- Obtén dos fracciones equivalentes a cada una de las siguientes Solución Por ejemplo 0 0 0 y.- Comprueba si los siguientes pares de fracciones son equivalentes y 0 y y 0 y 0 y y y Sí

Más detalles

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES

LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES LOS NUMEROS Y LAS OPERACIONES Sistema de numeración decimal. Lectura de números 1. Escribe los números siguientes: Medio millón:... Cuatro millones cuatrocientos... Tres millones y medio:... Seis millones

Más detalles

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes.

Solución: a) Luego es mayor. b) Luego es mayor. c) Luego es mayor. d) Luego son equivalentes. FRACCIONES. 2ºESO 1.- Obtén dos fracciones equivalentes a cada una de las siguientes: Por ejemplo: 2.- Comprueba si los siguientes pares de fracciones son equivalentes: a) y y c) y d) y a) Sí, Sí, c) No,

Más detalles

Trabajos de repaso para 2º de ESO Verano 2011 (-5). (-2). (-4) = (-18) : (-2) = (+24) : (-4) =

Trabajos de repaso para 2º de ESO Verano 2011 (-5). (-2). (-4) = (-18) : (-2) = (+24) : (-4) = Trabajos de repaso para º de ESO Verano 011 1. Calcula: (+1) + (-) = (-) + (-) = (-) (-6) = (-). (-). (-) = (-18) : (-) = (+) : (-) =. Efectúa:. +. 7 =. =. (-). 6 =. =. Escribe fracciones equivalentes

Más detalles

8 + 4 = = = 18

8 + 4 = = = 18 1) Ordena los números de MAYOR a MENOR: 13 383 5 54 6 33 8 104 38 18 45 61 15 3 4 49 3 89 5 383 ) Escribe el número que falta: 8 + 4 =..... + 5 = 9 7 +. = 18 3) Completa: 5 decenas y 4 unidades = 54 6

Más detalles

Tipo de decimal. Período

Tipo de decimal. Período 1. Completa el cuadro y ordena los números de menor a mayor: Número 4,25 4,2 4,26 4,254 4,3 Se lee < < < < 2. Rellena la tabla: Fracción Decimal Tipo de decimal Período Redondeo a las décimas Redondeo

Más detalles

ACTIVIDADES DE LA 1ª EVALUACIÓN. 1.- Calcula el valor de las raíces cuadradas de los siguientes números: a) 4971 b) 15783

ACTIVIDADES DE LA 1ª EVALUACIÓN. 1.- Calcula el valor de las raíces cuadradas de los siguientes números: a) 4971 b) 15783 ACTIVIDADES DE LA 1ª EVALUACIÓN TEMA 1.- Números enteros 1.- Calcula el valor de las raíces cuadradas de los siguientes números: a) 4971 b) 15783 2.- Calcula el valor de las siguientes potencias aplicando

Más detalles

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO

TRABAJO DE REPASO PARA 2º ESO TRABAJO DE REPASO PARA º ESO NOTA: EL TRABAJO SE ENTREGARÁ EL DÍA DEL EXAMEN DE SEPTIEMBRE. PUEDE SUBIR HASTA UN PUNTO LA NOTA, SIEMPRE Y CUANDO EN EL EXAMEN TENGAS UNA NOTA ENTRE 4 Y. RECUERDA QUE TAMBIÉN

Más detalles

TEMA 1: NÚMEROS NATURALES

TEMA 1: NÚMEROS NATURALES Plan de Recuperación SEPTIEMBRE 1º ESO. Con el fin de permitir la recuperación de las asignaturas correspondientes al Departamento de Matemáticas a los alumnos, se establece el siguiente Plan de Recuperación:

Más detalles

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS DE 2º ESO

ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS DE 2º ESO ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN MATEMÁTICAS DE º ESO NOMBRE:. CURSO:. INDICACIONES: El alumno/a deberá entregar estos ejercicios de recuperación a su profesora el día del examen. Los ejercicios se resolverán

Más detalles

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL ÁREA DE MATEMÁTICAS. 2º CURSO DE ED. SECUNDARIA CUADERNILLO DE EJERCICIOS APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA:

PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL ÁREA DE MATEMÁTICAS. 2º CURSO DE ED. SECUNDARIA CUADERNILLO DE EJERCICIOS APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA: PRUEBA DE EVALUACIÓN INICIAL ÁREA DE MATEMÁTICAS. 2º CURSO DE ED. SECUNDARIA CUADERNILLO DE EJERCICIOS APELLIDOS Y NOMBRE: CENTRO: CURSO: FECHA: 1.- LECTURA Y ESCRITURA DE NÚMEROS NATURALES. Completa con

Más detalles

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41

6 Potencias. y raíz cuadrada. 1. Potencias. Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: Solución: Carné calculista 3 708,41 : 75 C = 49,44; R = 0,41 6 Potencias y raíz cuadrada 1. Potencias Completa la siguiente tabla en tu cuaderno: P I E N S A Y C A L C U L A 1 3 4 6 8 9 10 1 4 49 1 3 4 6 8 9 10 1 4 9 16 36 49 64 81 100 Carné calculista 3 08,41 :

Más detalles

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA:

IES VIGAN DEPARTAMENTO DE MATEMÁTICAS 1º ESO/3º EVALUACIÓN ALUMNO/A: CURSO: 1º ESO NOTA: 1. Completa la siguiente tabla: Números Millares Centenas Decenas Unidades 5.720 13.783 32 7 8 4 9 4 0 1 2. Resuelve las operaciones siguientes: 3. Halla los cinco primeros múltiplos de los números siguientes:

Más detalles

EJERCICIOS REPASO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. 1 =

EJERCICIOS REPASO MATEMÁTICAS 3º E.S.O. 1 = EJERCICIOS REPASO MATEMÁTICAS º E.S.O. 1. Opera y simplifica: 5 1 a) + b) + 8 5 8 5 1 5 1 c). d) 6 1 1 1 1 e) : f) : 5 10 8 1 g) 1 + + 1 + + h) +. 1 6 1 6 i). +. k). 1 + 5 5. Dados los siguientes números

Más detalles

BATERÍA DE PROBLEMAS PARA 6º de PRIMARIA

BATERÍA DE PROBLEMAS PARA 6º de PRIMARIA BATERÍA DE PROBLEMAS PARA 6º de PRIMARIA OPERACIONES CON NÚMEROS DECIMALES 1. Una mochila vacía pesa 0,64 kg. Y llena de libros 1,728 kg. Cuánto pesan los libros? 2. Un ciclista ha recorrido 145,8 km en

Más detalles

a) nueve mil doscientos cuarenta millones, treinta y cuatro mil doscientos seis :

a) nueve mil doscientos cuarenta millones, treinta y cuatro mil doscientos seis : NÚMEROS NATURALES 1.- Escribe con letras esta cantidad: a) 23 483 803 045 b) 9603587 c) 369875 d) 23698736 2.- Escribe los siguientes números: a) nueve mil doscientos cuarenta millones, treinta y cuatro

Más detalles