Global Environment Facility

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Global Environment Facility"

Transcripción

1 Amazon Cooperation Treaty Organization Global Environment Facility United Nations Environment Programme MANEJO INTEGRADO Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS TRANSFRONTERIZOS EN LA CUENCA DEL AMAZONAS CONSIDERANDO LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMÁTICO OTCA / GEF / PNUMA GEF- AMAZONAS COMPONENTE- III: ESTRATEGIAS DE RESPUESTA SUBPROYECTO- III.2 PRIORIDADES ESPECIALES SOBRE LA ADAPTACIÓN Actividad III.2.3 adaptación a la subida del nivel del mar en el delta del Amazonas TÉRMINOS DE REFERENCIA GEÓLOGO, OCEANÓGRAFO para la coordinación y ejecución de la Actividad III.2.3 adaptación a la subida del nivel del mar en el delta del Amazonas Código: Posición de un(a) GEÓLOGO, OCEANÓGRAFO para la coordinación y ejecución de la Actividad III.2.3 adaptación a la subida del nivel del mar en el delta del Amazonas del Proyecto: Gestión Integrada y Sostenible de los Recursos Hídricos Transfronterizos de la Cuenca del Río Amazonas considerando la Variabilidad y los Cambios del Clima Agencia Financiadora: Fondo Mundial para el Medio Ambiente (FMAM) Agencia Implementadora: PNUMA Agencia Ejecutora: Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA) Duración del Proyecto: 18 meses Cierre de la aplicación: Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela

2 I INTRODUCCION: ANTECEDENTES Brasilia 2012 En reconocimiento de unidad hidrográfica de la Cuenca Amazónica y con el fin de abordar la necesidad de una acción coordinada, los países de la cuenca (Bolivia, Brasil, Colombia, Ecuador, Guyana, Perú, Surinam y Venezuela suscribieron el Tratado de Cooperación Amazónica y crearon la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA). En 2003, a raíz de una iniciativa presentada por la Agencia Nacional de Aguas de Brasil y de los resultados de una reunión de puntos focales nacionales de la Red Interamericana de Recursos Hídricos, la OTCA, en nombre de los países de la Cuenca Amazónica, y en colaboración con la Organización de los Estados Americanos, buscó el apoyo del GEF para ayudar a desarrollar una propuesta de proyecto orientada a fortalecer el marco institucional para iniciar efectivamente la gestión integrada de los recursos hídricos en la cuenca hidrográfica más grande del mundo, teniendo en cuenta la variabilidad y el cambio del clima. El Proyecto Gestión Integrada y Sostenible de los Recursos Hídricos Transfronterizos en la Cuenca del Río Amazonas Considerando la Variabilidad Climática y el Cambio Climático, financiado por el Fondo para el Medio Ambiente Mundial (GEF), implementado por el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) y ejecutado por la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (OTCA), busca fortalecer el marco institucional para planificar y ejecutar, de manera coordinada y coherente, las actividades para la protección y gestión sostenible de los recursos terrestres e hídricos de la Cuenca del río Amazonas. El proyecto empleará un mecanismo de participación innovador como base para comprender los desafíos y temas actuales y futuros de la GIRH. Tal comprensión servirá de base para el desarrollo de un programa sostenible y responsable de capacitación, de fortalecimiento institucional, de la aplicación de instrumentos económicos factibles y de importantes adelantos en los campos social y económico. A partir de este fundamento, el proyecto propuesto cumplirá con los objetivos estratégicos del GEF en lo que se refiere a la resolución de conflictos transfronterizos por el uso de los recursos en tiempos de cambio climático, y a estimular la acción de los países de la cuenca para una gestión sostenible de sus recursos. La región de la Cuenca Amazónica enfrenta numerosos desafíos para el manejo y la utilización sostenible de los recursos hídricos y de tierras, una vez que la región experimenta un importante crecimiento socio- económico y aumento de los flujos migratorios hacia la región. La complejidad de las cuestiones, junto con el acelerado ritmo de cambio climático, requiere la implementación de un proceso que ayude a minimizar los riesgos asociados con la variabilidad climática, la deforestación y el cambio climático, y los conflictos sobre el uso de agua y los recursos naturales. En este contexto, el proyecto pretende desarrollar un Programa de Acciones Estratégicas (PAE) para la cuenca del Amazonas y crear el entorno favorable necesario para la futura implementación del PAE. El proyecto se ha estructurado en 5 componentes.

3 COMPONENTE- I se centra en las necesidades, objetivos e intereses de los principales actores de la Cuenca y en las estructuras de gobierno y los arreglos instituciones para la GIRH en la región Amazónica. El componente identifica lagunas de conocimiento que necesitan ser llenadas que la sociedad amazónica se acerque a la utilización sostenible de los recursos naturales. El foco de este componente son los recursos hídricos que sustentan las actividades humanas. La visión compartida desarrollada a través del Componente I aportará importantes elementos para el Componente III, que se centra en las estrategias de respuesta. COMPONENTE- II enfoca la recopilación y análisis de datos y a través de evaluaciones científicas y la síntesis de datos define la capacidad del sistema natural para apoyar las actividades humanas. Juntos, el componente I y II Componente crean la base para las intervenciones estratégicas (Componente III), relacionando las actividades humanas con la base de recursos naturales. Los resultados de estos componentes alimentarán la formulación del PEA. COMPONENTE III desarrolla una cartera de acciones estratégicas específicas, junto con los mecanismos financieros para apoyar y sostener estas acciones, una estrategia de educación, una estrategia de comunicaciones, un Plan de Participación Pública (MSPP) y una estrategia financiera. COMPONENTES IV y V de apoyo a la gestión y el sistema de seguimiento y evaluación son necesarios para la ejecución exitosa del proyecto. Cada uno de los Componentes es subdivido en Subproyectos y Actividades. Los presentes Términos de Referencia forman parte del plan de trabajo aprobado en la I Reunión del Comité Directivo del proyecto GEF- AMAZONAS, celebrada en Quito (Ecuador) en Agosto de II OBJETIVOS, RESPONSABILIDADES Y CALIFICACIÓN DE LA CONSULTORÍA El especialista coordinará la ejecución de la Actividad III.2.3 adaptación a la subida del nivel del mar en el delta del Amazonas y será responsable de las actividades de caracterización y cartografía de la zona costera de la Isla de Marajó y el desarrollo de simulaciones de inundaciones para la Isla basa en las proyecciones del nivel del mar, para definir las áreas en riesgo de erosión costera e informar a la viabilidad de las diferentes estrategias de adaptación. OBJETIVO GENERAL Identificar y evaluar la vulnerabilidad física y socioeconómica de las zonas costeras de la Isla de Marajó, en vista del cambio climático y las consiguientes oscilaciones del nivel del mar e formular medidas de adaptación para minimizar el impacto de estos cambios. OBJETIVOS ESPECÍFICOS Establecer un equipo de trabajo de expertos para desarrollar y poner en práctica la actividad de demostración sobre la adaptación; Proporcionar las bases científicas y los datos para evaluar el cambio climático y los efectos de oscilación del nivel del mar en la zona costera de la Isla de Marajó;

4 Definir el alcance de las posibles condiciones que pueden requerir diferentes mecanismos de adaptación capaces de proteger y permitir el desarrollo de las actividades económicas dentro de la zona costera. ACTIVIDADES ESPECÍFICAS 1. Establecimiento de un equipo de trabajo y adquisición de equipamientos. Escoger los miembros del equipo y comprar los equipamientos necesarios para ayudar en la ejecución de la actividad. Realizar visitas técnicas a las instituciones pertinentes, incluidas las partes interesadas y autoridades locales, para presentar y debatir la actividad. 2. Los datos de inventario, caracterización y cartografía de la zona costera de la Isla de Marajó. Recopilar datos (morfología, geología, la evolución de la marea durante las últimas décadas, la dinámica de la pérdida de tierra, etc) con respecto a la zona costera de la Isla de Marajó y elaborar la línea de base para los mapas temáticos; Caracterizar y cartografiar la zona costera de la isla de Marajó, con la aplicación de las técnicas de geoprocesamiento; Identificar las amenazas potenciales por el aumento del nivel del mar en el delta del Amazonas. 3. Simulación y escenario de desarrollo relativo a las inundaciones y la dinámica de la pérdida de tierra. Desarrollo de escenarios específicos para diferentes situaciones de aumento del nivel del mar que puedan afectar a la Isla de Marajó para el período de los próximos 100 años; Definir el alcance de las posibles condiciones que pueden requerir diferentes mecanismos de adaptación con el fin de proteger y permitir que las actividades económicas dentro de la zona costera. 4. La coordinación y la información sobre el avance de la actividad. Coordinar la ejecución de todas las actividades relacionadas con el proyecto piloto de demostración; Informar mensualmente a la Coordinación Técnica Regional sobre el desarrollo de las actividades; Escribir un artículo sobre los escenarios específicos para diferentes situaciones de aumento del nivel del mar que puedan afectar a la Isla de Marajó para el período de los próximos 100 años y el rango posible de las necesidades de adaptación, que se publicará en la página web del proyecto. PRODUCTOS, INFORMES Y CALENDARIO DE PAGOS Todos los pagos se desembolsarán de acuerdo a los honorarios de consultoría acordados, previa revisión y aprobación del producto correspondiente por el Coordinador Técnico del Proyecto, así como de la Coordinación de Medio Ambiente y Dirección Ejecutiva de la SP/OTCA.

5 El Consultor será responsable de la entrega de los siguientes productos: Producto 1 Presentación de un plan estratégico para ejecución de la Actividad III.2.3, incluyendo metodología detallada de trabajo e el índice detallado del informe final (1º pago 5%) Producto 2: información básica consolidada sobre las zonas costeras de la Isla de Marajó (2º pago 5%) Producto 3: serie documentada de los mapas de las zonas costeras de la región amazónica del delta bajo la influencia del Océano Atlántico, incorporados en el entorno GIS (3º pago 25%) Producto 4: serie documentada de los escenarios que requieren una respuesta para proteger las actividades económicas humanas y la supervivencia en la zona costera de la cuenca del Amazonas, se centró en la zona costera de la Isla de Marajó (4º pago 25%) Producto 5: Diagnóstico de las zonas costeras que podrían verse afectados por el aumento del nivel del mar y los eventos asociados con el cambio climático, se centró en el delta del Amazonas (5º pago 20%) Producto 6 - Informe Final documentado incluyendo todos los anexos y un capitulo específico de orientaciones estratégicas para consideración del Programa de Acciones Estratégicas (PAE) (6º pago 20%) CONSIDERACIONES METODOLÓGICAS Y EJECUCIÓN Inicialmente, una encuesta bibliográfica detallada se llevará a cabo para encontrar los estudios más recientes relacionados con el proyecto de investigación. Fuentes se incluyen las bibliotecas de la región IES y de las Secretarías de Estado de Medio Ambiente de Pará y Amapá, el Portal CAPES, y organismos internacionales especializados, tales como el Grupo Intergubernamental de Expertos sobre el Cambio Climático (IPCC), entre otros. La información obtenida servirá para elaborar la línea de base y mapas temáticos que serán incorporados a los programas informáticos del Sistema de Información Geográfica (SIG): SIG ARC 8, Surfer 8, y SPRING 4.1. La aplicación de técnicas de geo- procesamiento será esencial para la elaboración de mapas de las zonas costeras. Las simulaciones de inundaciones se llevará a cabo en el Modelo Digital del Terreno de la Isla de Marajó la aplicación de los escenarios del IPCC (2007) para el período ( ): B1 (0,18 a 0,38 m); A1T (0,20 a 0,45 m), B2 (0,20-0,43 m), A1B ( m), A2 (0,23 a 0.51 m); A1FI (desde 0.26 hasta 0.59 m), etc

6 COSTOS DE VIAJE La Consultoría implicará viajar a los países miembros de la OTCA. Los viajes directamente relacionados con las actividades del Consultor serán rembolsados por la SP/OTCA con la aprobación previa del plan de viaje y diario de viaje. III CONDICIONES REQUERIDAS PARA EL CARGO Criterios de Selección y Competencias Técnicas Educación: Título universitario superior (preferiblemente a nivel de doctorado) en Ciencias Geológicas, Oceanografía o un campo relacionado Experiencia: Experiencia profesional en el área de monitoreo de recursos hídricos y gestión de áreas costeras Mínimo de 8 años de experiencia profesional en el área del delta del Amazonas. Excelente habilidad en comunicación (oral y escrita); Demostrada experiencia en el manejo de equipos multisectoriales y multidisciplinarios; Experiencia de trabajo en uno o más de los países participantes y/o en la región Amazónica es una ventaja; Español, Portugués, Holandés e Ingles son las lenguas de los países participantes, dominio del español o portugués e ingles es requerido (oral y escrito); Habilidades Orientación de Resultados: Habilidad para alcanzar metas y producir resultados de alta calidad. Planeación y Ejecución: Capacidad para traducir metas estratégicas y prioridades en resultados concretos. Liderazgo: Competencias y habilidades necesarias para llevar a cabo proyectos dinámicos, diversos y complejos. Construcción de Coaliciones: Habilidad para construir relevantes coaliciones para alcanzar metas del proyecto. Pensamiento Estratégico: Habilidad para formular objetivos, definir prioridades e implementar planes consistentes con las metas del proyecto. IV INFORMACIÓN ADICIONAL: Candidatos deben estar disponibles para comenzar a trabajar en Mayo 2012 Candidatos deben estar dispuestos y capaces de viajar como requerido Honorarios: dólares EE.UU. Duración del contrato: 18 meses Documentación apropiada es requerida V ENVÍO DE APLICACIONES: Candidatos deben enviar su aplicación, incluyendo un CV en ingles (no más de 2 páginas), una Carta de Motivación en español ó portugués, y un mínimo de dos referencias profesionales por a: selecao@otca.org.br El asunto del mensaje electrónico deberá hacer referencia a:

7 GEF- AMAZONAS selección /ACTIVIDAD. Cierre de las aplicaciones: 7 de Julio de :00 hora local de Brasilia Contacto: SP/OTCA SHIS - QI 05, Conjunto 16, Casa 21 Lago Sul - Brasília DF - Brasil Telefono (55-61) / 4132 Fax (55-61)

Fondo para el Medio Ambiente Mundial

Fondo para el Medio Ambiente Mundial Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Fondo para el Medio Ambiente Mundial Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente MANEJO INTEGRADO Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS TRANSFRONTERIZOS

Más detalles

Global Environment Facility

Global Environment Facility Amazon Cooperation Treaty Organization Global Environment Facility United Nations Environment Programme MANEJO INTEGRADO Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS TRANSFRONTERIZOS EN LA CUENCA DEL AMAZONAS

Más detalles

HÍDRICOS EN LA REGIÓN ANDINO AMAZÓNICA

HÍDRICOS EN LA REGIÓN ANDINO AMAZÓNICA PROYECTO: Manejo Integrado y Sostenible de los Recursos Hídricos Transfronterizos en la Cuenca del Río Amazonas, considerando la Variabilidad y el Cambio Climático OTCA/GEF/PNUMA. Proyecto GEF Amazonas

Más detalles

Global Environment Facility FASE DE PREPACIÓN DEL PROYECTO

Global Environment Facility FASE DE PREPACIÓN DEL PROYECTO Amazon Cooperation Treaty Organization Global Environment Facility United Nations Environment Programme FASE DE PREPACIÓN DEL PROYECTO IMPLEMENTACIÓN DEL PROGRAMA DE ACCIONES ESTRATÉGICAS PARA ASEGURAR

Más detalles

Facility FMAM-AMAMAZONAS. COMPONENTE-II Comprensión de la Base de Recursos Naturales de la Cuenca del Río Amazonas

Facility FMAM-AMAMAZONAS. COMPONENTE-II Comprensión de la Base de Recursos Naturales de la Cuenca del Río Amazonas Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Global Facility Environment Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente MANEJO INTEGRADO Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS TRANSFRONTERIZOS

Más detalles

ACTIVIDAD-I.2.1 INTEGRACIÓN INSTITUCIONAL EN LA CUENCA DEL AMAZONAS

ACTIVIDAD-I.2.1 INTEGRACIÓN INSTITUCIONAL EN LA CUENCA DEL AMAZONAS PROYECTO MANEJO INTEGRADO Y SOSTENIBLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS TRANSFRONTERIZOS EN LA CUENCA DEL RÍO AMAZONAS CONSIDERANDO LA VARIABILIDAD Y EL CAMBIO CLIMÁTICO OTCA /GEF/ PNUMA GEF-AMAZONAS COMPONENTE-I

Más detalles

PROYECTO: RG-T2689, ATN/OC RG Pueblos Indígenas en Regiones de Frontera OTCA / BID. Plazo extendido: 18 de octubre de 2018

PROYECTO: RG-T2689, ATN/OC RG Pueblos Indígenas en Regiones de Frontera OTCA / BID. Plazo extendido: 18 de octubre de 2018 PROYECTO: RG-T2689, ATN/OC-15280-RG Pueblos Indígenas en Regiones de Frontera OTCA / BID Plazo extendido: 18 de octubre de 2018 TÉRMINO DE REFERENCIA Para la contratación de un(a) CONSULTOR(A) PARA LA

Más detalles

PROPUESTA DE PROYECTO SOBRE BOSQUES Y CAMBIO CLIMATICO

PROPUESTA DE PROYECTO SOBRE BOSQUES Y CAMBIO CLIMATICO PROPUESTA DE PROYECTO SOBRE BOSQUES Y CAMBIO CLIMATICO Organización Internacional de las Maderas Tropicales (OIMT) Secretaria Permanente de la Organización del Tratado de Cooperación Amazónica (SP/OTCA)

Más detalles

Resultado final esperado. Establecer las bases de trabajo del proyecto.

Resultado final esperado. Establecer las bases de trabajo del proyecto. OTCA-BID Sistema de Vigilancia de Salud Ambiental en la Región Amazónica (RG-T1275 ATN/OC-10774-RG) Plan de Trabajo Coordinación Coordinador OTCA BID Estación de Trabajo Cronograma SP/OTCA BRASILIA Tiempo

Más detalles

ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA PUEBLOS INDÍGENAS EN REGIONES DE FRONTERA EXPERTO EN CONOCIMIENTO TRADICIONAL

ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA PUEBLOS INDÍGENAS EN REGIONES DE FRONTERA EXPERTO EN CONOCIMIENTO TRADICIONAL Página 1 de 6 ORGANIZACIÓN DEL TRATADO DE COOPERACIÓN AMAZÓNICA PUEBLOS INDÍGENAS EN REGIONES DE FRONTERA EXPERTO EN CONOCIMIENTO TRADICIONAL TÉRMINOS DE REFERENCIA I. Antecedentes El Tratado de Cooperación

Más detalles

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica -OTCA

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica -OTCA Organización del Tratado de Cooperación Amazónica -OTCA Proyecto OTCA/BID ATN-9251-RG FORTALECIMIENTO DE LA GESTION REGIONAL CONJUNTA PARA EL APROVECHAMIENTO SOSTENIBLE DE LA BIODIVERSIDAD AMAZONICA OTCA:

Más detalles

Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE TECNICO DEL PROYECTO AICCA Fecha de inicio: Agosto, 2018 Sede: Cochabamba,

Más detalles

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica-OTCA

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica-OTCA RED INTERNACIONAL DE ORGANISMOS DE CUENCA 7ª Asamblea General Mundial Debrecen-Hungria 07 al 09 de junio de 2007 Organización del Tratado de Cooperación Amazónica-OTCA 01 junio de 2007 Gestión n Integrada

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA ASISTENTE TÉCNICO DEL PROYECTO AICCA Fecha de inicio: Julio, 2018 Sede: Ministerio

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador(a) de Proyecto Componente de escenarios, políticas e inversiones del Proyecto Un viaje común

Términos de Referencia Coordinador(a) de Proyecto Componente de escenarios, políticas e inversiones del Proyecto Un viaje común Términos de Referencia Coordinador(a) de Proyecto Componente de escenarios, políticas e inversiones del Proyecto Un viaje común Antecedentes La Universidad para la Cooperación Internacional (UCI) es socio

Más detalles

III Taller Preparatorio No. 3 Gestión Integrada de Recursos Hídricos OEA. Quito, junio 2006

III Taller Preparatorio No. 3 Gestión Integrada de Recursos Hídricos OEA. Quito, junio 2006 III Taller Preparatorio No. 3 Gestión Integrada de Recursos Hídricos OEA Quito, 19-21 junio 2006 La OTCA y la gestión de recursos hídricos transfronterizos Rosalía Arteaga OTCA OTCA Efectiva desde 2003

Más detalles

Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA)

Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) Especialista Técnico en Agua y Energía del Proyecto AICCA Fecha de inicio: Agosto, 2018 Sede: Ministerio

Más detalles

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN COLOMBIA AÑO CONTRATO DE CONSULTORÍA GEF/NN/230/2014

INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN COLOMBIA AÑO CONTRATO DE CONSULTORÍA GEF/NN/230/2014 Organización del Tratado de Cooperación Amazónica Fondo para el Medio Ambiente Mundial Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente INFORME DE ACTIVIDADES REALIZADAS EN COLOMBIA AÑO 2014. CONTRATO

Más detalles

Proyecto GEF "Manejo Sustentable de Bosques en el Ecosistema Transfronterizo del Gran Chaco Americano" TÉRMINOS DE REFERENCIA

Proyecto GEF Manejo Sustentable de Bosques en el Ecosistema Transfronterizo del Gran Chaco Americano TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría: SOPORTE TÉCNICO PARA LA ALINEACIÓN DEL PROGRAMA DE ACCIÓN NACIONAL (PAN) DE PARAGUAY 1. Antecedentes Los Gobiernos de Argentina, Bolivia y Paraguay implementarán un

Más detalles

Estrategia Regional de Biodiversidad y Programa Andino de Biocomercio Secretaría General de la Comunidad Andina

Estrategia Regional de Biodiversidad y Programa Andino de Biocomercio Secretaría General de la Comunidad Andina Estrategia Regional de Biodiversidad y Programa Andino de Biocomercio Secretaría General de la Comunidad Andina Evento ExpoNatura Lima, 29 de setiembre de 2006 1 Marco Institucional de la CAN Consejo de

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Temática Censal Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles

Informe Parcial Plan de Trabajo Técnico de Campo Lado Boliviano

Informe Parcial Plan de Trabajo Técnico de Campo Lado Boliviano Fundo Para o Meio Ambiente Mundial Programa das Nações Unidas para o Meio Ambiente PROYECTO GESTIÓN INTEGRADA Y SUSTENTABLE DE LOS RECURSOS HÍDRICOS TRANSFRONTERIZOS EN LA CUENCA DEL RÍO AMAZONAS, CONSIDERANDO

Más detalles

Organización de los Estados Americanos Departamento de Desarrollo Sostenible

Organización de los Estados Americanos Departamento de Desarrollo Sostenible Organización de los Estados Americanos Departamento de Desarrollo Sostenible Primera Reunión Interamericana de Ministros y Altas Autoridades de Desarrollo Sostenible y Medio Ambiente Taller Preparatorio

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para la Evaluación Inicial de Capacidades para la Integración al Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

DESARROLLO DE SISTEMAS PARA LA GIRHT EN LA AMAZONÍA

DESARROLLO DE SISTEMAS PARA LA GIRHT EN LA AMAZONÍA PROYECTO GEF AMAZONAS DESARROLLO DE SISTEMAS PARA LA GIRHT EN LA AMAZONÍA Julio César C Jesús s Salazar SUMARIO 1. Estructura Básica del Mapa Cuenca del Río Amazonas 2. Sistema de Pronóstico Hidroclimático

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima

TERMINOS DE REFERENCIA TDR. Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima TERMINOS DE REFERENCIA TDR Consultoría en Preparación de Proyectos para el proyecto Readiness del Fondo Verde para el Clima Fortaleciendo el financiamiento climático y la implementación del NDC por medio

Más detalles

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala

Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala Términos de Referencia Coordinador Nacional del proyecto Adaptación al Cambio Climático en el Corredor Seco de Guatemala I. Antecedentes En el marco de la cooperación financiera entre Alemania y Guatemala

Más detalles

Plan de trabajo actualizado del Sistema Integrado de Información del Proyecto GEF AMAZONAS Proyecto "Manejo integrado y sostenible de los recursos

Plan de trabajo actualizado del Sistema Integrado de Información del Proyecto GEF AMAZONAS Proyecto Manejo integrado y sostenible de los recursos Plan de trabajo actualizado del Sistema Integrado de Información del Proyecto GEF AMAZONAS Proyecto "Manejo integrado y sostenible de los recursos hídricos transfronterizos de la cuenca del río Amazonas,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos ante el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Sostenible

SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Sostenible SECRETARIA GENERAL DE LA ORGANIZACION DE LOS ESTADOS AMERICANOS Secretaría Ejecutiva para el Desarrollo Integral Departamento de Desarrollo Sostenible TERMINOS DE REFERENCIA Consultor - COORDINADOR TECNICO

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA. Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Operaciones de Campo y Logística Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service

Más detalles

PLAN DE ADAPTACIÓN A CAMBIOS CLIMÁTICOS DE BASE COMUNITARIA PARA EL MUNICIPIO DE SALINAS

PLAN DE ADAPTACIÓN A CAMBIOS CLIMÁTICOS DE BASE COMUNITARIA PARA EL MUNICIPIO DE SALINAS PLAN DE ADAPTACIÓN A CAMBIOS CLIMÁTICOS DE BASE COMUNITARIA PARA EL MUNICIPIO DE SALINAS I. INTRODUCCIÓN El Programa de Manejo de la Zona Costanera de Puerto Rico (PMZCPR) fue desarrollado en virtud de

Más detalles

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA

ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA Términos de Referencia para Consultor/NPP Nombre: Título: Coordinador del Programa Nacional Conjunto División/Departamento FAO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador Consultoría Revisión técnica de los módulos de fortalecimiento de

Más detalles

1. Antecedentes y Justificación

1. Antecedentes y Justificación TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN PARA LA PREPARACIÓN DE UN CURSO DE ESTRATEGIAS DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO (MODALIDADES VIRTUAL Y PRESENCIAL). 1. Antecedentes y Justificación El proyecto Fortalecimiento

Más detalles

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA - ACCIONES DE LA OTCA

EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA - ACCIONES DE LA OTCA EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA REGIÓN AMAZÓNICA - ACCIONES DE LA OTCA AMAZONÍA 6% DE LA SUPERFICIE TERRESTRE DEL PLANETA aprox. 7.5 Millones de KM 2 BOSQUE TROPICAL Y REGIÓN MEGADIVERSA MÁS GRANDE DEL MUNDO

Más detalles

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones»

FORO INTERNACIONAL. «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» FORO INTERNACIONAL «Retribución Económica y otros Mecanismos Financieros de la GIRH para la Adaptación al Cambio Climático : Retos y Recomendaciones» Mecanismos Financieros para la Adaptación al Cambio

Más detalles

Inscripciones: del 25 de abril al 15 de mayo de 2016

Inscripciones: del 25 de abril al 15 de mayo de 2016 PROGRAMA DE FORMACIÓN IBEROAMERICANO EN MATERIA DE AGUAS ÁREA TEMÁTICA: Planificación y gestión integrada del recurso hídrico CURSO: Gobernanza del Agua en América Latina Inscripciones: del 25 de abril

Más detalles

Áreas Protegidas e Ecoturismo Amazónico: Integrando o Capitalismo e a Conservaçao

Áreas Protegidas e Ecoturismo Amazónico: Integrando o Capitalismo e a Conservaçao Seminario Internacional de Turismo IV Feira Internacional da Amazonía. Manaos, Brasil 11 de septiembre de 2008 Áreas Protegidas e Ecoturismo Amazónico: Integrando o Capitalismo e a Conservaçao Carlos Salinas

Más detalles

Busca contratar: CONSULTORIA PROYECTO FORTALECIENDO LAS AGENDAS AMBIENTALES DE MUJERES INDÍGENAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS, Y SUS REDES DE INTERACCIÓN.

Busca contratar: CONSULTORIA PROYECTO FORTALECIENDO LAS AGENDAS AMBIENTALES DE MUJERES INDÍGENAS ANDINAS Y AMAZÓNICAS, Y SUS REDES DE INTERACCIÓN. UICN - La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza, organización fundada en 1948, reúne a 83 estados, 110 dependencias gubernamentales, 735 ONG nacionales, 82 ONG internacionales, 32 afiliados

Más detalles

Waterclima LAC - Objetivos de la acción Ecocuencas

Waterclima LAC - Objetivos de la acción Ecocuencas CUENCAS Y REDISTRIBUCIÓN FINANCIERA EN ACCIÓN Consolidación de la gestión de cuencas hidrográficas, aumentado su resiliencia a las consecuencias del cambio climático y desarrollando mecanismos redistributivos,

Más detalles

Términos de Referencia. Asistencia técnica a la implementación de la estrategia de cooperación de la UE en Nicaragua. Referencia: EXP003/2017

Términos de Referencia. Asistencia técnica a la implementación de la estrategia de cooperación de la UE en Nicaragua. Referencia: EXP003/2017 Términos de Referencia Asistencia técnica a la implementación de la estrategia de cooperación de la UE en Nicaragua Referencia: EXP003/2017 1. INFORMACIÓN GENERAL La Organización de Estados Iberoamericanos

Más detalles

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO

Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO Oficial de Programa RESUMEN DEL PUESTO Programas es el área a cargo de implementar los esfuerzos institucionales para contribuir con el fortalecimiento de los movimientos de mujeres, a través del apoyo

Más detalles

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe

Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Oficina Regional para América Latina y el Caribe UNITED NATIONS ENVIRONMENT PROGRAMME PROGRAMME DES NATIONS UNIES POUR L ENVIRONNEMENT XV Reunión

Más detalles

Proyecto GEF AMAZONAS/OTCA/PNUMA

Proyecto GEF AMAZONAS/OTCA/PNUMA Encuentro entre el río Amazonas y el río Nanay. Iquitos. Mayo 2012. Proyecto para el Manejo Integrado y Sostenible de los Recursos Hídricos Transfronterizos de la Cuenca el Río Amazonas Considerando la

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA

TERMINOS DE REFERENCIA TERMINOS DE REFERENCIA Consultoría para identificar oportunidades de mejora de inclusión social de los niños, niñas y adolescentes en República Dominicana. 1.- Antecedentes: UNICEF ha contribuido con el

Más detalles

Considerando la variabilidad y el cambio del clima en la Cuenca del Río Amazonas: experiencias del Proyecto GEF Amazonas

Considerando la variabilidad y el cambio del clima en la Cuenca del Río Amazonas: experiencias del Proyecto GEF Amazonas Fondo para el Medio Ambiente Mundial Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente Seminario sobre la Cooperación en Materia de Aguas Transfronterizas: Regiones Latino Americana y Paneuropea.

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Análisis Censal Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC) Nivel:

Más detalles

BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO. Una oportunidad para el desarrollo sostenible.

BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO. Una oportunidad para el desarrollo sostenible. BIODIVERSIDAD COSTERA Y TURISMO Una oportunidad para el desarrollo sostenible. Contenido de la Presentación 1. Descripción del Proyecto. 2. Participantes del proyecto 3. Equipo directo de trabajo 4. Antecedentes

Más detalles

Factor Estratégico en la Cooperación Amazónica. Desayuno de Trabajo, Lima, Perú, 13 de Diciembre de 2013

Factor Estratégico en la Cooperación Amazónica. Desayuno de Trabajo, Lima, Perú, 13 de Diciembre de 2013 Manejo integrado y sostenible de los recursos hídricos transfronterizos en la Cuenca del Río Amazonas, considerando la variabilidad y los cambios del clima Factor Estratégico en la Cooperación Amazónica

Más detalles

CONSULTOR INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA

CONSULTOR INDIVIDUAL TERMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR INDIVIDUAL 1. INFORMACIÓN GENERAL TERMINOS DE REFERENCIA Proyecto No P/00058409 Nombre Proyecto Proyecto de Adaptación al Cambio Climático a través de una efectiva gobernabilidad del agua en

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Subdirector/a de Administración y Finanzas Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract

Más detalles

Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA

Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA LÍDER TÉCNICO NACIONAL DEL PROYECTO EN Bolivia Fecha de inicio: Mayo del 2018 Sede:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA Proyecto Adaptación a los impactos del cambio climático en recursos hídricos en los Andes (AICCA) TÉRMINOS DE REFERENCIA LÍDER TÉCNICO NACIONAL DEL PROYECTO EN Bolivia Fecha de inicio: Mayo del 2018 Sede:

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador

TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador TÉRMINOS DE REFERENCIA Programa Regional AbE Estrategias de Adaptación al Cambio Climático Basadas en Ecosistemas en Colombia y Ecuador Consultoría Desarrollo de modelos de gestión sostenible de agua con

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA Análisis de los impactos de la cadena de valor del café en la deforestación para su contribución a la mitigación del cambio climático 1. Antecedentes del proyecto El

Más detalles

Duración de la consultoría: A ser definido

Duración de la consultoría: A ser definido Términos de Referencia Naciones Unidas, secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR DIPECHO América del Sur 2011-2012 Servicios profesionales para laelaboración de

Más detalles

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA

Donación GEF Nº TF COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA COORDINADOR DEL COMPONENTE 3 Desarrollo Institucional en el área del Proyecto TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES La SEAM es punto focal del Paraguay ante el GEF y en el marco de sus atribuciones, a

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR SIG PARA EL ACUERDO TW71 CONSERVACIÓN DE LA BIODIVERSIDAD EN PAISAJES IMPACTADOS POR LA MINERÍA EN LA REGIÓN DEL CHOCÓ BIOGEOGRÁFICO 1. ANTECEDENTES Wildlife

Más detalles

Términos de referencia. Apoyo al Programa de Orientación de MCP

Términos de referencia. Apoyo al Programa de Orientación de MCP Términos de referencia Apoyo al Programa de Orientación de MCP 2007 Información general Programa de orientación para MCP La Secretaría del Fondo Mundial está trabajando en estrecha colaboración con el

Más detalles

Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana

Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana Términos de Referencia Coordinación local para Implementación Sistemas del SIGOB en República Dominicana Contrato Individual (CI) 1. ANTECEDENTES EL proyecto regional del PNUD más conocido por las siglas

Más detalles

Estrategia regional para promover las inversiones y las exportaciones en América Latina y el Caribe (ALC)

Estrategia regional para promover las inversiones y las exportaciones en América Latina y el Caribe (ALC) TÉRMINOS DE REFERENCIA PARA LA CONTRATACIÓN DE CONSULTOR INDIVIDUAL PROMOCIÓN DE EXPORTACIONES SUSTENTABLES, INNOVADORAS Y CON VALOR AGREGADO EN AMÉRICA LATINA Y EL CARIBE PROYECTO: TEMA: ESPECIALISTA:

Más detalles

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente

Proyecto Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Proyecto 92545 Desarrollo de Capacidades para mejorar la toma de decisiones relacionadas con el medio ambiente Antecedentes Economista Ambiental TERMINOS DE REFERENCIA Paraguay completó su Autoevaluación

Más detalles

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea.

Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Centro Subregional Sudamericano de Capacitación n y Transferencia de Tecnología, en el marco del Convenio de Basilea. Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay, Venezuela, Perú, Ecuador, Chile, Bolivia, Colombia,

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. INFORMACIÓN GENERAL Proyecto No 106279 TÉRMINOS DE REFERENCIA Nombre Proyecto REDD Italia Título contratación Actualización y puesta en producción del portal web de REDD+ Ecuador Tipo de contrato Ubicación

Más detalles

Programas de apoyo de interés para la región en materia de cambio climático: Salud y cambio climático.

Programas de apoyo de interés para la región en materia de cambio climático: Salud y cambio climático. 10/3/2013 1 X ENCUENTRO ANUAL DE LA RIOCC, Valoración del trabajo de los 10 años de la red, revisión del programa de trabajo y de las prioridades en materia de adaptación, reducción del riesgo de desastres

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVOS... 3 II. MARCO

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Consultoría para el Desarrollo del Programa del País para el Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. LA CONSULTORIA... 3 I. OBJETIVOS... 3 II. MARCO

Más detalles

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA. Secretaría Permanente

Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA. Secretaría Permanente Organización del Tratado de Cooperación Amazónica OTCA Secretaría Permanente Reunión Regional de Representantes Indígenas Amazónicos de los Países Parte de la OTCA Preparatoria a la 10ª Conferencia de

Más detalles

Terms of Reference Service Contract (SC)

Terms of Reference Service Contract (SC) POSICIÓN: TYPE OF CONTRACT: Coordinador Binacional de proyecto SB5/SC10 DUTY STATION (City, Country): DURACION: Pasto, con disponibilidad para viajar a la zona de influencia del proyecto, en la frontera

Más detalles

Arreglos Institucionales: Algunas recomendaciones prácticas

Arreglos Institucionales: Algunas recomendaciones prácticas Santiago, Chile Diciembre 04-06, 2017 Sesión 5: Recomendaciones para la comunicación de la información de las cuentas de bosque Arreglos Institucionales: Algunas recomendaciones prácticas Franco Carvajal

Más detalles

Proyecto ATN/OC RG. Bases de Presentación de Propuestas

Proyecto ATN/OC RG. Bases de Presentación de Propuestas Anexo I Banco Interamericano de Desarrollo Proyecto ATN/OC-10062-RG Bases de Presentación de Propuestas Consultoría destinada al Desarrollo de un Plan de Gestión de las Redes Nacionales de los países que

Más detalles

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES *

INFORME DEL GRUPO DE TRABAJO SOBRE CUENTAS NACIONALES * Distr. LIMITADA LC/L.3493(CE.11/6) 28 de junio de 2012 ORIGINAL: ESPAÑOL Undécima reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTOR (A) ESPECIALISTA EN BIODIVERSIDAD 1. El contexto La región Andino - Amazónica provee y regula el flujo y los servicios hídricos al mayor sistema de agua dulce del mundo,

Más detalles

La Gestión Integrada de los Acuíferos Transfronterizos de la Cuenca del Plata

La Gestión Integrada de los Acuíferos Transfronterizos de la Cuenca del Plata Superficie: Cuenca del Plata 3.100.000 km 2 Argentina Bolivia Brasil Paraguay GOBERNANZA DE AGUAS SUBTERRÁNEAS Uruguay Primera Consulta Regional. Montevideo, 18 al 20 de Abril de 2012 La Gestión Integrada

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORIA ASISTENCIA TÉCNICA PARA LA SUPERVISIÓN DE LAS FASES III Y IV DEL PROYECTO FORMACIÓN TÉCNICA PROFESIONAL 1. Antecedentes La Cooperación Suiza en Bolivia implementa desde

Más detalles

2 RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE GC Y DIAGNÓSTICO DE LAS COMUNICACIONES DE FONTAGRO

2 RESULTADOS DE LA ENCUESTA DE GC Y DIAGNÓSTICO DE LAS COMUNICACIONES DE FONTAGRO 1 INTRODUCCIÓN Los proyectos de FONTAGRO han generado conocimientos, tecnologías, e innovaciones exitosas para la agricultura familiar, la adaptación al cambio climático y la seguridad alimentaria. Sin

Más detalles

Programa de Gobernabilidad Local. Términos de Referencia

Programa de Gobernabilidad Local. Términos de Referencia Programa de Gobernabilidad Local Términos de Referencia Caracterización del escenario de desarrollo y riesgos por variabilidad y cambio climático del sector turismo en el municipio de Corn Island Plan

Más detalles

IW:LEARN ADT/PAE Curso de entrenamiento. Módulo 3: Desarrollo del PAE

IW:LEARN ADT/PAE Curso de entrenamiento. Módulo 3: Desarrollo del PAE IW:LEARN ADT/PAE Curso de entrenamiento Módulo 3: Desarrollo del PAE + Contenidos del curso de entrenamiento 4 Módulos: Módulo 1: Introducción Módulo 2:Desarrollo del ADT Módulo 3: Formulación del PAE

Más detalles

Promoción de la gestión global, integrada, coherente y sostenible de los recursos hídricos y ecosistemas hídricos por cuencas en América Latina.

Promoción de la gestión global, integrada, coherente y sostenible de los recursos hídricos y ecosistemas hídricos por cuencas en América Latina. Gamboa, (Panamá) Noviembre de 2011 RELOC RED LATINOAMERICANA DE ORGANISMOS DE CUENCAS Qué es la RELOC Es una de las redes regionales de la RIOC Red Internacional de Organismos de Cuenca. Objetivo Promoción

Más detalles

Asistencia técnica para el análisis del sistema de protección integral de la niñez y la adolescencia TÉRMINOS DE REFERENCIA

Asistencia técnica para el análisis del sistema de protección integral de la niñez y la adolescencia TÉRMINOS DE REFERENCIA Asistencia técnica para el análisis del sistema de protección integral de la niñez y la adolescencia TÉRMINOS DE REFERENCIA I. ANTECEDENTES La Constitución Política de la República de Panamá, en su última

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL

MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE IMPACTO SOCIAL MANUAL DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DIRECCIÓN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE 424 ESTRUCTURA DE CARGOS DE LA DIRECCIÓN DE MONITOREO Y EVALUACIÓN DE I. DENOMINACION DEL ORGANO: DIRECCION GENERAL DE POLITICAS

Más detalles

La variable salud en la Red. Cambio Climático (RIOCC)

La variable salud en la Red. Cambio Climático (RIOCC) VARIABILIDAD, CAMBIO CLIMÁTICO Y SALUD EN LA DOCENCIA E INVESTIGACIÓN EN LAS E INVESTIGACIÓN LAS UNIVERSIDADES IBEROAMERICANAS La variable salud en la Red Iberoamericana de Oficinas de i d Cambio Climático

Más detalles

Términos de referencia

Términos de referencia Términos de referencia Para la consultoría Asistencia técnica en el desarrollo de actividades y productos del Componente 1 del Proyecto Tarahumara Sustentable 1. Proyecto Tarahumara Sustentable El objetivo

Más detalles

Tareas del comité en futuros trabajos debe asegurar el acompañamiento y apoyo de las gestiones de información.

Tareas del comité en futuros trabajos debe asegurar el acompañamiento y apoyo de las gestiones de información. Informe de Lecciones Aprendidas Desarrollo Proyecto El desarrollo de capacidad para los encargos de la formulación de políticas: cómo abordar el cambio climático en los sectores claves Como parte de la

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO COORDINADOR LOCAL DE PROYECTO. Lugar de trabajo Cúcuta, Norte de Santander OBJETO DE LA CONTRATACION REQUISITOS

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO COORDINADOR LOCAL DE PROYECTO. Lugar de trabajo Cúcuta, Norte de Santander OBJETO DE LA CONTRATACION REQUISITOS EXTERNA No.056 2018 CARGO COORDINADOR LOCAL DE PROYECTO Fecha de publicación Junio 7 de 2018 Fecha de cierre Junio 13 de 2018 Lugar de trabajo Tipo de contratación Cúcuta, Norte de Santander Obra o labor

Más detalles

Servicios profesionales para el desarrollo de una matriz de indicadores comunes para la reducción del riesgo de desastres

Servicios profesionales para el desarrollo de una matriz de indicadores comunes para la reducción del riesgo de desastres Términos de Referencia Naciones Unidas, Secretaría de la Estrategia Internacional para la Reducción de Desastres, UNISDR Oficina Regional para las Américas DIPECHO América del Sur 2011-2012 Servicios profesionales

Más detalles

Guía metodológica Cambio climático y gestión del riesgo: análisis de la vulnerabilidad de la infraestructura marino-costera en América Latina

Guía metodológica Cambio climático y gestión del riesgo: análisis de la vulnerabilidad de la infraestructura marino-costera en América Latina Guía metodológica Cambio climático y gestión del riesgo: análisis de la vulnerabilidad de la infraestructura marino-costera en América Latina Guillermo Dascal Rubén Vargas Objetivos de la consultoría Brindar

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR SERVICIOS PROFESIONALES

TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR SERVICIOS PROFESIONALES TÉRMINOS DE REFERENCIA CONSULTORÍA POR SERVICIOS PROFESIONALES Evaluación de los sistemas de recolección de información migratoria de países de Mesoamérica y del Caribe Términos de referencia Coordinación

Más detalles

Consultoría Apoyo Técnico Fortalecimiento de las Capacidades y Habilidades de los Recursos Humanos para abordar el Cambio Climático en Centro América

Consultoría Apoyo Técnico Fortalecimiento de las Capacidades y Habilidades de los Recursos Humanos para abordar el Cambio Climático en Centro América Consultoría Apoyo Técnico Fortalecimiento de las Capacidades y Habilidades de los Recursos Humanos para abordar el Cambio Climático en Centro América TÉRMINOS DE REFERENCIA 1. ANTECEDENTES El Consejo Nacional

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima

TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima TÉRMINOS DE REFERENCIA Identificación y priorización de programas y proyectos a ser sometidos al Fondo Verde del Clima CONTENIDO 1. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN... 2 2. EL SERVICIO... 3 I. OBJETIVO...

Más detalles

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO

CONVOCATORIA EXTERNA No CARGO EXTERNA No.090 2018 CARGO Coordinador PMER (Planeación Monitoreo Evaluación y Reporte) Fecha de publicación Agosto 8 de 2018 Fecha de cierre Agosto 13 de 2018 Lugar de trabajo Tipo de contratación Bogotá

Más detalles

Políticas y estrategias

Políticas y estrategias Segunda Reunión Técnica de Seguimiento a la Reunión Regional Ministerial de Buenos Aires Santiago, Chile, 15-16 febrero 2018 Políticas y estrategias SECTOR DE EDUCACIÓN UNESCO Diseño y programa de políticas

Más detalles

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA

FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA FONDO DE POBLACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS TERMINOS DE REFERENCIA I. Información del puesto Título de la posición: Jefe/a de Procesamiento de Datos Agencia: UNFPA Tipo de contrato: Service Contract (SC)

Más detalles