PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES"

Transcripción

1 PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES ÁREA DE SERVICIOS SOCIALES:

2 CORPORACIÓN LOCAL:. AÑO.. AREA DE SERVICIOS SOCIALES (Zonas de Servicios Sociales que comprende) PROFESIONALES QUE COMPONEN EL EQUIPO: 1

3 1.-DIAGNÓSTICO GENERAL 1.1-PROBLEMÁTICA DETECTADA 1.2-PERFILES OBJETO DE ATENCIÓN (ASPECTOS CUANTITATIVOS Y CUALITATIVOS) 1.3-PRIORIZACIÓN EN EL ABORDAJE DE LA PROBLEMÁTICA DETECTADA 2

4 1.4-RECURSOS EXISTENTES EN EL ÁREA (MOVIMIENTOS ASOCIATIVOS, CENTROS, SERVICIOS, PROGRAMAS). 1.5-SÍNTESIS DEL DIAGNÓSTICO 2.-DESCRIPCIÓN DE LA PROGRAMACIÓN A EJECUTAR A MEDIO PLAZO 2.1- PROGRAMACIÓN 2.2 -OBJETIVOS DE LA PROGRAMACIÓN 2.4-PROYECTOS 3

5 4

6 3.-PROGRAMAS Y PRESTACIONES BÁSICAS Señalar los programas y prestaciones que se van a desarrollar PROGRAMA DE APOYO PERSONAL Y ATENCIÓN INDIVIDUALIZADA INFORMACIÓN, VALORACIÓN Y ORIENTACIÓN PROGRAMA DE APOYO A LA UNIDAD CONVIVENCIAL ATENCIÓN A LA FAMILIA O UNIDAD DE CONVIVENCIA A LOS MENORES Y JOVENES AYUDA A DOMICILIO ALOJAMIENTO ALTERNATIVO PROGRAMA DE PREVENCIÓN E INTEGRACIÓN SOCIAL ATENCION INTEGRAL EN SITUACIONES MANIFIESTAS Y DEFINIDAS DE EXCLUSIÓN SOCIAL PROGRAMA DE PROMOCIÓN DE LA SOLIDARIDAD Y LA COOPERACIÓN SOCIAL 5

7 4.-PROYECTOS PROYECTO Nº: I. DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA Y PRESTACIÓN AL QUE SE ADSCRIBE II. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO III. BREVE DESCRIPCIÓN DEL PROYECTO IV. RESPONSABLE DEL PROYECTO 6

8 V. JUSTIFICACIÓN VI. ÁMBITO TERRITORIAL DE ACTUACIÓN. VII. OBJETIVOS OPERATIVOS DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO 1: RESULTADOS ESPERADOS: INDICADOR: DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO 2: RESULTADOS ESPERADOS: INDICADOR: DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO 3: RESULTADOS ESPERADOS: INDICADOR: DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO 4: RESULTADOS ESPERADOS: INDICADOR: DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO 5: RESULTADOS ESPERADOS: 7

9 INDICADOR: DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO 6: RESULTADOS ESPERADOS: INDICADOR: DESCRIPCIÓN DEL OBJETIVO 7: RESULTADOS ESPERADOS: INDICADOR: VIII.- DESCRIPCIÓN DE LAS ACTIVIDADES IX. TEMPORALIZACIÓN X. COORDINACIÓN INTERNA Y SEGUIMIENTO DEL PROYECTO. XI. COORDINACIÓN EXTERNA XII. RECURSOS - HUMANOS 8

10 - MATERIALES XIII.- PRESUPUESTO ACTIVIDAD 1 (Especificar la actividad): PERSONAL: Perfil Profesional: Nº Profesionales: PROFESIONAL PROFESIONAL PROFESIONAL OTROS GASTOS: TOTAL: - Desplazamientos:.- Dietas:.- Recursos materiales:.- TOTAL.- 9

11 ACTIVIDAD 2 (Especificar la actividad): PERSONAL: Perfil Profesional: Nº Profesionales: PROFESIONAL PROFESIONAL PROFESIONAL OTROS GASTOS: TOTAL: - Desplazamientos:.- Dietas:.- Recursos materiales:.- TOTAL:.- ACTIVIDAD 3 (Especificar la actividad). PERSONAL: Perfil Profesional: Nº Profesionales: PROFESIONAL PROFESIONAL PROFESIONAL OTROS GASTOS: TOTAL: - Desplazamientos:.- Dietas:.- Recursos materiales:.- TOTAL:.- 10

12 ACTIVIDAD 4 (Especificar la actividad). PERSONAL: Perfil Profesional: Nº Profesionales: PROFESIONAL PROFESIONAL PROFESIONAL OTROS GASTOS: TOTAL: - Desplazamientos:.- Dietas:.- Recursos materiales:.- TOTAL:.- COSTE TOTAL DEL PROYECTO DESGLOSADO POR ACTIVIDADES ACTIVIDAD 1.- ACTIVIDAD 2.- ACTIVIDAD 3 ACTIVIDAD 4.- COSTE TOTAL:.- 11

13 RECURSOS HUMANOS: PROFESIONAL 1: PROFESIONAL 2: PROFESIONAL 3: RECURSOS MATERIALES: MATERIAL NO FUNGIBLE (instalaciones, mobiliario, equipamiento, etc) COSTE TOTAL DEL PROYECTO DESGLOSADO POR CONCEPTOS A FINANCIAR UNIDAD COSTE UNITARIO/MES COSTE TOTAL/DURACIÓN DEL PROYECTO MATERIALES FUNGIBLE (papelería, etc) OTROS: PRESTACIONES DIRECTAS (becas, gastos de difusión, dietas desplazamientos, etc ) 12

14 XIV. EVALUACIÓN: Indicadores y criterios previstos para la realización de las evaluaciones cualitativas y cuantitativas. 13

INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES

INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES INSTRUCCIONES CUMPLIMENTACIÓN PROGRAMACIÓN DE SERVICIOS SOCIALES INTRODUCCIÓN La nueva orden marco de concertación, que regula las normas para la suscripción de los Convenios de Colaboración entre la Consejería

Más detalles

INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO

INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO INSTITUTO PARA LA ATENCIÓN Y PREVENCIÓN DE LAS ADICCIONES EN LA CIUDAD DE MÉXICO SOLICITUD DE INGRESO AL PROGRAMA SOCIAL OTORGAMIENTO DE AYUDAS PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRATAMIENTO CONTRA EL

Más detalles

W W W. S E R N A M. C L

W W W. S E R N A M. C L PROYECTO CASAS DE ACOGIDA 2012 PROYECTO DEL EJECUTOR CASAS DE ACOGIDA PARA MUJERES EN RIESGO GRAVE Y/O VITAL POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR I. IDENTIFICACIÓN DEL PROYECTO NOMBRE DEL PROYECTO INSTITUCIÓN EJECUTORA

Más detalles

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS

CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS CONSTITUCIONES MISIONEROS CLARETIANOS PARTE PRIMERA Capítulo I Capítulo II Capítulo III Capítulo IV Capítulo V Capítulo VI Capítulo VII Capítulo VIII PARTE SEGUNDA Capítulo IX Capítulo

Más detalles

II.- Características:

II.- Características: C50.17 PLIEGO DE PRESCRIPCIONES TECNICAS PARTICULARES QUE HA DE REGIR LA ADJUDICACIÓN DEL CONTRATO, POR PROCEDIMIENTO NEGOCIADO SIN PUBLICIDAD Y CON PLURALIDAD DE CRITERIOS, DEL CONTRATO DE SERVICIO DE

Más detalles

PLAN CONCERTADO. Los objetivos fundamentales del Plan Concertado son :

PLAN CONCERTADO. Los objetivos fundamentales del Plan Concertado son : PLAN CONCERTADO El Plan Concertado de Prestaciones Básicas de Servicios Sociales surge en 1.988 a iniciativa del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social y de la Dirección General de Acción Social, que

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades

Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades CODIGO ASIGNATURA REGIMEN DE CURSADO CARGA HORARIA SEMANAL CORRELATIVAS Primer Año 1 Taller de Lectura y Escritura - 2 Prácticas

Más detalles

Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades

Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades Licenciatura en Trabajo Social: Listado de asignaturas y correlatividades CODIGO ASIGNATURA REGIMEN DE CURSADO CARGA HORARIA SEMANAL CORRELATIVAS Primer Año 1 Taller de Lectura y Escritura Cuatrimestral

Más detalles

III. Marco Jurídico Aplicable al Desarrollo de los Servicios Periciales Federales.

III. Marco Jurídico Aplicable al Desarrollo de los Servicios Periciales Federales. I. Presentación. II. Fundamento Legal y Objetivo del Libro Blanco. 11 II.1. Fundamento legal y Normatividad Aplicable. 11 II.2. Objetivo del Libro Blanco. 12 III. Marco Jurídico Aplicable al Desarrollo

Más detalles

ANEXO III DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA / PROYECTO

ANEXO III DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA / PROYECTO ANEXO III Nº Exp. DESCRIPCIÓN DEL PROGRAMA / PROYECTO 1. Denominación del programa/ proyecto (en función de las áreas establecidas en la presente convocatoria) 2. Descripción y fines del programa/ proyecto

Más detalles

CONVOCATORIA INTERNA PROYECTOS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AÑO 2017 LINEA DE EMPRENDIMIENTO ESTUDIANTIL NOMBRE ESTUDIANTE: NOMBRE EQUIPO:

CONVOCATORIA INTERNA PROYECTOS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AÑO 2017 LINEA DE EMPRENDIMIENTO ESTUDIANTIL NOMBRE ESTUDIANTE: NOMBRE EQUIPO: Página: 1 CONVOCATORIA INTERNA PROYECTOS DE DESARROLLO INSTITUCIONAL AÑO 2017 LINEA DE EMPRENDIMIENTO ESTUDIANTIL RESPONSABLE DEL PROYECTO: NOMBRE ESTUDIANTE: NOMBRE EQUIPO: TELEFONO: CELULAR: E-MAIL:

Más detalles

MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROGRAMA

MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROGRAMA EN EL PRINCIPADO DE ASTURIAS CON CARGO A LA ASIGNACIÓN TRIBUTARIA DEL IRPF. Página 1 de 5 MEMORIA EXPLICATIVA DEL PROGRAMA Entidad Nombre de la entidad NIF Denominación del programa (Deberá coincidir con

Más detalles

J E F A D E L D E P A R T A M E N T O D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A

J E F A D E L D E P A R T A M E N T O D E M E D I C I N A V E T E R I N A R I A U N I V E R S I D A D D E E L S A L V A D O R F A C U L T A D D E C I E N C I A S A G R O N O M I C A S D E T E R M I N A C I Ó N D E A F L A T O X I N A S E N M A Í Z I M P O R T A D O P A R A E L A B

Más detalles

DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE REPRESENTADA POR DATOS PARA COMUNICACIONES

DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE REPRESENTADA POR DATOS PARA COMUNICACIONES ANEXO A VI: MEMORIA FINAL DEL PROYECTO PARA LA REALIZACIÓN DE ACTIVIDADES DE INTERÉS SOCIAL DURANTE EL AÑO 2013 ÁREA Á DELEGADA DE BIENESTAR SOCIAL E IGUALDAD DATOS DE LA ENTIDAD SOLICITANTE NOMBRE DE

Más detalles

SUBVENCIONES A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA EL DESARROLLO DE ACTUACIONES EN EL ÁMBITO DEL VOLUNTARIADO

SUBVENCIONES A ENTIDADES SIN ÁNIMO DE LUCRO PARA EL DESARROLLO DE ACTUACIONES EN EL ÁMBITO DEL VOLUNTARIADO Página 1 de 5 DESCRIPCIÓN EXPLICATIVA DEL PROGRAMA/PROYECTO (A CUMPLIMENTAR PARA CADA UNO DE LOS PROGRAMAS/PROYECTOS SOLICITADOS) N.º de expediente N.º de programa 1 Entidad Nombre de la entidad N.I.F.

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE ACCION EN FAVOR DE LOS PAÍSES DE MENOR DESARROLLO ECONÓMICO RELATIVO (PMDER) ECUADOR - COMPONENTE 1 - PRESUPUESTO 2013

TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE ACCION EN FAVOR DE LOS PAÍSES DE MENOR DESARROLLO ECONÓMICO RELATIVO (PMDER) ECUADOR - COMPONENTE 1 - PRESUPUESTO 2013 TÉRMINOS DE REFERENCIA PLAN DE ACCION EN FAVOR DE LOS PAÍSES DE MENOR DESARROLLO ECONÓMICO RELATIVO (PMDER) ECUADOR - COMPONENTE 1 - PRESUPUESTO 2013 PROYECTO: ''CAPACITACIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

Más detalles

BASES PROGRAMA DE AYUDAS SOLIDARIAS_FECAM 2017

BASES PROGRAMA DE AYUDAS SOLIDARIAS_FECAM 2017 Ref : S.D.G / Pags: 1/8 BASES PROGRAMA DE AYUDAS SOLIDARIAS_FECAM 2017 1. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA Esta convocatoria tiene como finalidad apoyar el desarrollo de proyectos de intervención social de

Más detalles

INSTRUCCIONES PARA USO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN A SUJETOS OBLIGADOS

INSTRUCCIONES PARA USO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN A SUJETOS OBLIGADOS INSTRUCCIONES PARA USO DEL SISTEMA DE EVALUACIÓN A SUJETOS OBLIGADOS El Sistema de Evaluación a Sujetos Obligados está dividido en cuatro indicadores para el Artículo 11 de la ley de Transparencia. Información

Más detalles

DESCRIPCIÓN EXPLICATIVA DEL PROGRAMA

DESCRIPCIÓN EXPLICATIVA DEL PROGRAMA Página 1 de 7 DESCRIPCIÓN EXPLICATIVA DEL PROGRAMA N.º de expediente N.º de programa Entidad Nombre de la entidad N.I.F. Experiencia de la entidad Paridad* Programa de nueva implantación Programa iniciado

Más detalles

BASES PROGRAMA DE AYUDAS SOLIDARIAS_FECAM 2016

BASES PROGRAMA DE AYUDAS SOLIDARIAS_FECAM 2016 Ref : S.D.G / Pags: 1/7 BASES PROGRAMA DE AYUDAS SOLIDARIAS_FECAM 2016 1. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA Esta convocatoria tiene como finalidad apoyar el desarrollo de proyectos de intervención social de

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Dirección General de Servicio Social Guía para elaboración de Proyecto de Servicio Social

Universidad Autónoma de Sinaloa Dirección General de Servicio Social Guía para elaboración de Proyecto de Servicio Social El Artículo 5 del Reglamento de Servicio Social (2013), define al Proyecto de Servicio Social como: El documento oficial que define las directrices necesarias para lograr establecer la estructura del trabajo

Más detalles

Anexo II B. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD Servicio de Educación y Juventud

Anexo II B. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD Servicio de Educación y Juventud Anexo II B MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO UNIVERSIDADES POPULARES 1. Datos Generales. 1.1 MUNICIPIO: C.I.F.: 1.2Responsable/persona de contacto: Email: Telef./móvil: 2. Denominación del proyecto, acción

Más detalles

Anexo II A. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD Servicio de Educación y Juventud

Anexo II A. CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN Y JUVENTUD Servicio de Educación y Juventud Anexo II A MEMORIA TÉCNICA DEL PROYECTO ESCUELAS DE MÚSICA Y/O DANZA 1. Datos Generales. 1.1 MUNICIPIO: C.I.F.: 1.2Responsable/persona de contacto: Email: Telef./móvil: 2. Denominación del proyecto, acción

Más detalles

MODE PROPUESTA MODELO DE REVISIÓN Y ANÁLISIS TEÓRICO

MODE PROPUESTA MODELO DE REVISIÓN Y ANÁLISIS TEÓRICO MODE PROPUESTA MODELO DE REVISIÓN Y ANÁLISIS TEÓRICO PORTADA: Título del proyecto y datos de filiación. RESUMEN: Abstract. PALABRAS CLAVE: Key words. ÍNDICE: Índice paginado completo donde aparecerán todos

Más detalles

Guía para la redacción de un protocolo asistencial

Guía para la redacción de un protocolo asistencial Anexo 1 Guía para la redacción de un protocolo asistencial ASPECTOS FORMALES EN EL DISEÑO DE UN PROTOCOLO ASISTENCIAL 1 a Fase: PREPARACIÓN Esta fase termina cuando se tiene una estructura definida y un

Más detalles

BASES PROGRAMA DE AYUDAS SOLIDARIAS_FECAM 2018

BASES PROGRAMA DE AYUDAS SOLIDARIAS_FECAM 2018 Ref : S.D.G / Pags: 1/8 BASES PROGRAMA DE AYUDAS SOLIDARIAS_FECAM 2018 1. OBJETIVO DE LA CONVOCATORIA Esta convocatoria tiene como finalidad apoyar el desarrollo de proyectos de intervención social de

Más detalles

FICHA TÉCNICA DE PIP ASOCIADO DIRECTAMENTE A EMERGENCIAS (DÉCIMO QUINTA DISPOSICIÓN FINAL LEY N 28411)

FICHA TÉCNICA DE PIP ASOCIADO DIRECTAMENTE A EMERGENCIAS (DÉCIMO QUINTA DISPOSICIÓN FINAL LEY N 28411) FORMATO SNIP 12 FICHA TÉCNICA DE PIP ASOCIADO DIRECTAMENTE A EMERGENCIAS (DÉCIMO QUINTA DISPOSICIÓN FINAL LEY N 28411) CODIGO (No llenar) I. PLIEGO/SECTOR II. DENOMINACIÓN DEL PROYECTO III. UBICACIÓN DEL

Más detalles

COMO SE FORMA UN PADRÓN?

COMO SE FORMA UN PADRÓN? COMO SE FORMA UN PADRÓN? Ley de Presupuesto y Gasto Eficiente del Distrito Federal: Art. 29.- Los programas sociales que implementen las Delegaciones deberán coordinarse con el Sector Central con el fin

Más detalles

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (PME) DE APOYO AL DESARROLLO CURRICULAR REDES PEDAGÓGICAS LOCALES DE PROFESORES - AÑO

FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (PME) DE APOYO AL DESARROLLO CURRICULAR REDES PEDAGÓGICAS LOCALES DE PROFESORES - AÑO FORMULARIO DE PRESENTACIÓN DE PROYECTO DE MEJORAMIENTO EDUCATIVO (PME) DE APOYO AL DESARROLLO CURRICULAR REDES PEDAGÓGICAS LOCALES DE PROFESORES - AÑO 2004 Presentación El presente formulario tiene como

Más detalles

X. ASPECTOS FISCALES, LABORALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES

X. ASPECTOS FISCALES, LABORALES DE LAS SOCIEDADES MERCANTILES 1.ª PARTE. SOCIEDADES MERCANTILES I. CONCEPTO II. NORMAS REGULADORAS DEL DERECHO MERCANTIL. III. CLASES DE SOCIEDADES IV. CONTRATO DE SOCIEDAD MERCANTIL V. CONSTITUCIÓN DE LA SOCIEDAD VI. PERSONALIDAD

Más detalles

CEDULA PARA LA PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS SUSCEPTIBLES DE APOYO POR EL FIDEICOMISO EMPRESARIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA

CEDULA PARA LA PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS SUSCEPTIBLES DE APOYO POR EL FIDEICOMISO EMPRESARIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA CEDULA PARA LA PRESENTACIÓN Y APROBACIÓN DE PROYECTOS SUSCEPTIBLES DE APOYO POR EL FIDEICOMISO EMPRESARIAL DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA I. REGISTRO DEL PROYECTO (Para uso exclusivo del Secretario Técnico

Más detalles

22 Guía Andina de Vigilancia Epidemiológica de Casos y Brotes para ámbitos de frontera

22 Guía Andina de Vigilancia Epidemiológica de Casos y Brotes para ámbitos de frontera GENERALIDADES DE LA VIGILANCIA EPIDEMIOLÓGICA III 22 Guía Andina de Vigilancia Epidemiológica de Casos y Brotes para ámbitos de frontera Definición La vigilancia epidemiológica constituye un proceso dinámico,

Más detalles

Anexo 1 MODELO DOCUMENTACIÓN PARA PARTICIPAR SUBVENCIONES 2015 PERSONAS FÍSICAS

Anexo 1 MODELO DOCUMENTACIÓN PARA PARTICIPAR SUBVENCIONES 2015 PERSONAS FÍSICAS Anexo 1 MODELO DOCUMENTACIÓN PARA PARTICIPAR SUBVENCIONES 2015 PERSONAS FÍSICAS SOLICITUD PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE ACTIVIDADES RELATIVAS AL BIENESTAR

Más detalles

Profesionales Digitales. Empleo Joven

Profesionales Digitales. Empleo Joven Profesionales Digitales Empleo Joven 1 Índice: I. Red.es II. Objeto del Programa III. Beneficiarios IV. Destinatarios Finales V. Proyectos Subvencionables VI. Tipos de Actuación VII. Modalidades de ayuda

Más detalles

En verde los puntos donde la LOMCE introduce novedades. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, se modifica en los siguientes términos:

En verde los puntos donde la LOMCE introduce novedades. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación, se modifica en los siguientes términos: LOE- LOMCE En verde los puntos donde la LOMCE introduce novedades. PREÁMBULO Artículo único: Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. La Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de

Más detalles

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD.

UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD. UNIVERSIDAD TECNICA DEL NORTE FACULTAD CIENCIAS DE LA SALUD. TECNOLOGIA EN URGENCIASPREHOSPITALARIAS TEMA: SISTEMA DE COMANDO DE INCIDENTES, APLICADO A LOS ORGANISMOS DE PRIMERA RESPUESTA EN LA CIUDAD

Más detalles

ANEXO II DECLARACIÓN RESPONSABLE DE NO ENCONTRARSE INCURSO EN PROHIBICIÓN ALGUNA PARA OBTENER SUBVENCIONES

ANEXO II DECLARACIÓN RESPONSABLE DE NO ENCONTRARSE INCURSO EN PROHIBICIÓN ALGUNA PARA OBTENER SUBVENCIONES 41405 ANEXO II DECLARACIÓN RESPONSABLE DE NO ENCONTRARSE INCURSO EN PROHIBICIÓN ALGUNA PARA OBTENER SUBVENCIONES D/Dª..., con D.N.I. nº... actuando como representante legal de/de la Municipio/Mancomunidad...

Más detalles

LA CONCEJALÍA DE POLÍTICAS SOCIALES E IGUALDAD

LA CONCEJALÍA DE POLÍTICAS SOCIALES E IGUALDAD LA CONCEJALÍA DE POLÍTICAS SOCIALES E IGUALDAD El Área de Políticas Sociales e Igualdad tiene asignados, con base en el Decreto del Ilmo. Sr. Alcalde Presidente del Excmo. Ayuntamiento de Huelva, de fecha

Más detalles

EL PROYECTO A DESARROLLAR

EL PROYECTO A DESARROLLAR EL PROYECTO A DESARROLLAR CONSIDERACIONES A TENER EN CUENTA AL MOMENTO DE FORMULAR UN PROYECTO Aplicando los conocimientos incorporados en su investigación previa, el grupo deberá desarrollar un PROYECTO

Más detalles

INTEGRACIÓN POR RESULTADOS

INTEGRACIÓN POR RESULTADOS M A N U A L D E U S U A R I O INTEGRACIÓN POR RESULTADOS OBJETIVO Mostrar al usuario el proceso de registro y solicitud de información para la sección de Integración por Resultados del Módulo de Integración

Más detalles

De acuerdo con el artículo 49 del Reglamento de Servicio Social, el proyecto de servicio social contempla los elementos siguientes:

De acuerdo con el artículo 49 del Reglamento de Servicio Social, el proyecto de servicio social contempla los elementos siguientes: El Artículo 5 del Reglamento de Servicio Social vigente, define al Proyecto de Servicio Social como: El documento oficial que define las directrices necesarias para lograr establecer la estructura del

Más detalles

Análisis Costo-Eficiencia

Análisis Costo-Eficiencia Análisis Costo-Eficiencia 1 I. Resumen Ejecutivo Nombre del PPI En esta sección, deben llenarse los campos de la tabla que se muestran a continuación, a manera de resumen de las secciones que componen

Más detalles

Tema 6: Los servicios sociales como sistema de protección social

Tema 6: Los servicios sociales como sistema de protección social Tema 6: Los servicios sociales como sistema de protección social Prof. Dra. Esther Raya Diez Asignatura Servicios Sociales I Curso Académico 2005/06 Objetivos Identificar los principios orientadores de

Más detalles

Evaluación al Portal Cuentas Claras Transparencia.

Evaluación al Portal Cuentas Claras Transparencia. Evaluación al Portal Cuentas Claras Transparencia. Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores. INFONAVIT Reporte de Resultados y Observaciones Abril 2013 Índice Presentación. 3 Metodología

Más detalles

MEMORIA VALORATIVA SERVICIOS SOCIALES

MEMORIA VALORATIVA SERVICIOS SOCIALES MEMORIA VALORATIVA SERVICIOS SOCIALES AYUNTAMIENTO DE: CUENCA AREA DE SERVICIOS SOCIALES: AÑO: 2015 DENOMINACIÓN DEL PROGRAMA AL QUE SE ADSCRIBE: PRESTACIONES TÉCNICAS DE SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño

UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA. UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño UNIVERSIDAD AUTONOMA METROPOLITANA UNIDAD XOCHIMILCO División de Ciencias y Artes para el Diseño Licenciatura en Planeación Territorial Título: Licenciado en Planeación Territorial PLAN DE ESTUDIOS I.

Más detalles

ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2014 PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2015

ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL 2014 PROGRAMA DE ACCIONES DE MEJORA 2015 Subprocuraduría de Derechos Humanos, Prevención del Delito y Servicios a la Comunidad Dirección General de Promoción de la Cultura en Derechos Humanos, Quejas e Inspección ENCUESTA DE CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

Más detalles

ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD

ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD I. INTRODUCCION II. RESUMEN EJECUTIVO III. ANALISIS DEL ENTORNO IV. ESTUDIO DE PRE FACTIBIIDAD OBJETIVO CARACTERISTICA POLITICAS ECONOMICAS O INDUSTRIALES QUE LIMITAN O FAVORECEN

Más detalles

ANEXO III FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES

ANEXO III FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES CONSEJERÍA DE GOBIERNO DE POLÍTICA SOCIAL SERVICIO DE POLITICA SOCIAL 0.8.1.1 ANEXO III FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE PROYECTOS SOCIALES SUBVENCIONES NOMINATIVAS EJERCICIO 2015 Los proyectos sociales

Más detalles

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA

SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ATRIBUCIONES DE DIF SISTEMA MUNICIPAL PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DE LA FAMILIA ATRIBUCIONES Capitulo 1 Articulo 1 Se crea el sistema para el desarrollo integral de la familia del municipio, como un organismo

Más detalles

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV

REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV REGLAMENTO DE LA COMISIÓN INTERNA DE ADMINISTRACIÓN DEL CINVESTAV Con fundamento en los artículos 17 y 58 de la Ley Federal de las Entidades Paraestatales, 22 de su Reglamento y Quinto, Fracción VI del

Más detalles

INSTRUCTIVO METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES

INSTRUCTIVO METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES Anexo 2 INSTRUCTIVO METODOLOGÍA PARA LA INTEGRACIÓN DE PROYECTOS CULTURALES Los componentes deberán ser llenados, dependiendo el tipo de (infraestructura, equipamiento cultural y expresión y desarrollo

Más detalles

Análisis Costo-Eficiencia

Análisis Costo-Eficiencia Análisis Costo-Eficiencia 1 I. Resumen Ejecutivo Nombre de la Obra En esta sección, deben llenarse los campos de la tabla que se muestran a continuación, a manera de resumen de las secciones que componen

Más detalles

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL

PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL Proyecto Actuación integral con víctimas de violencia de género 2010 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL 4 PROTOCOLO DE ACTUACIÓN INTERINSTITUCIONAL 6

Más detalles

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO 852-1

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO 852-1 ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO 852-1 POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Superintendencia de Riesgos del Trabajo tiene por Misión la planificación, organización, administración,

Más detalles

LEY PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR

LEY PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR Denominación del área Consejo Estatal para la Prevención y Denominación de la norma que establece las facultades del área LEY PARA LA PREVENCIÓN Y ATENCIÓN A LA VIOLENCIA FAMILIAR Fundamento Legal (artículo

Más detalles

ESQUEMA LOE - LOMCE. Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación.

ESQUEMA LOE - LOMCE. Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. ESQUEMA LOE - LOMCE PREÁMBULO Artículo único. Modificación de la Ley Orgánica 2/2006, de 3 de mayo, de Educación. Principios y fines de la educación Artículo 1. Principios. Artículo 2. Fines. Artículo

Más detalles

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO

INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO INDICES DE LOS DOCUMENTOS INSTITUCIONALES DEL CENTRO PROYECTO EDUCATIVO..1 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION INFANTIL.2 PROPUESTA PEDAGOGICA INFANTIL 2 CONCRECION DEL CURRICULO EN EDUCACION PRIMARIA

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO

MANUAL DE ORGANIZACIÓN ESPECIFICO 30.1.2. SUBDIRECCION DE ATENCION MEDICA DIA MES AÑO 41 OBJETIVO Garantizar y fomentar que la aplicación de servicios de atención médica a la población abierta del primero y segundo nivel se proporcionen

Más detalles

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA

FUNCIONES DIRECCION ADMINISTRATIVA I. Vigilar y aplicar el cumplimiento de las políticas, normas y procedimientos para la administración de los recursos humanos, financieros y materiales del Instituto; II. Proporcionar a las diversas Direcciones

Más detalles

AYUNTAMIENTO DE PALMA DEL RÍO (Registro de Entidades Locales nº )

AYUNTAMIENTO DE PALMA DEL RÍO (Registro de Entidades Locales nº ) Anexo 1 MODELO DOCUMENTACIÓN PARA PARTICIPAR SUBVENCIONES 2016 ASOCIACIONES, COLECTIVOS Y ENTIDADES SIN FINALIDAD DE LUCRO SOLICITUD PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO

Más detalles

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO.

REGLAMENTO DE LA DIRECCIÓN MUNICIPAL DE EDUCACIÓN GÓMEZ PALACIO, DURANGO. EL C. P. RICARDO ARMANDO REBOLLLO MENDOZA, PRESIDENTE CONSTITUCIONAL DEL REPUBLICANO AYUNTAMIENTO DEL MUNICIPIO DE GÓMEZ PALACIO, DGO., A LOS HABITANTES HACE SABER: QUE EL PROPIO AYUNTAMIENTO, CON FUNDAMENTO

Más detalles

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL

ANEXO I SUBSECRETARÍA LEGAL Y ADMINISTRATIVA SUBSECRETARÍA DE ASUNTOS PRESIDENCIALES SUBSECRETARÍA DE COMUNICACIÓN PRESIDENCIAL República Argentina - Poder Ejecutivo Nacional 2018 - Año del Centenario de la Reforma Universitaria Anexo Número: Referencia: ANEXO I ANEXO I PRESIDENCIA DE LA NACION I - SECRETARÍA GENERAL SUBSECRETARÍA

Más detalles

FACULTADES DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA

FACULTADES DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA DIRECCIÓN DE SEGURIDAD PÚBLICA REGLAMENTO DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PARA EL MUNICIPIO DE ENSENADA, BAJA CALIFORNIA CAPITULO SEXTO DE SEGURIDAD PÚBLICA ARTÍCULO 78. Fue reformado por Acuerdo de Cabildo

Más detalles

Mª PILAR GUILLÉN FECED Directora Servicios Sociales Comarca Comunidad de Teruel

Mª PILAR GUILLÉN FECED Directora Servicios Sociales Comarca Comunidad de Teruel Mª PILAR GUILLÉN FECED Directora Servicios Sociales Comarca Comunidad de Teruel LEGISLACIÓN APLICABLE Estatuto de Autonomía de Aragón Ley 7/1999, de 9 de abril, de Administración Local de Aragón Decreto

Más detalles

Anexo 1 MODELO DOCUMENTACIÓN PARA PARTICIPAR SUBVENCIONES 2015

Anexo 1 MODELO DOCUMENTACIÓN PARA PARTICIPAR SUBVENCIONES 2015 Anexo 1 MODELO DOCUMENTACIÓN PARA PARTICIPAR SUBVENCIONES 2015 SOLICITUD PARA LA PARTICIPACIÓN EN LA CONVOCATORIA DE SUBVENCIONES PARA EL FOMENTO DE ACTIVIDADES RELATIVAS AL BIENESTAR SOCIAL DEL AYUNTAMIENTO

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA PLATA SECRETARÍA DE EXTENSIÓN UNIVERSITARIA 1. DENOMINACIÓN O TÍTULO DEL PROYECTO (El máximo establecido es de 8 palabras) El titulo del proyecto tendrá que tener hincapié en

Más detalles

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACION

MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACION MANUAL DE ORGANIZACIÓN DEPARTAMENTO DE EDUCACION INDICE PRESENTACION ANTECEDENTES MARCO JURIDICO OBJETIVO GENERAL ESTRUCTURA ORGANICA OBLIGACIONES ATRIBUCIONES FUNCIONES ORGANIGRAMA PRESENTACION El presente

Más detalles

Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2014

Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2014 Encuesta de Clima y Cultura Organizacional 2014 Programas de Acciones de Mejora 2015 Introducción La Encuesta de Clima y Cultura Organizacional (ECCO), es el conjunto de factores que afectan positiva o

Más detalles

ANEXO II PROGRAMA PARA EL QUE SE SOLICITA LA SUBVENCIÓN Entidad:

ANEXO II PROGRAMA PARA EL QUE SE SOLICITA LA SUBVENCIÓN Entidad: 111 Dirección General de Políticas Sociales e Infancia y Familia ANEXO II PROGRAMA PARA EL QUE SE SOLICITA LA SUBVENCIÓN Entidad: A) DATOS RELATIVOS A LA ENTIDAD PARA EL DESARROLLO DEL PROGRAMA DE PROMOCIÓN

Más detalles

MÓDULOS DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS

MÓDULOS DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS PLAN DE ESTUDIOS MÓDULOS DIPLOMADO EN ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS MÓDULO I. Descripción general del curso MÓDULO II. Definiciones generales MÓDULO III. Marco de referencia de la dirección de proyectos

Más detalles

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL)

PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) PROYECTO DE COMPETITIVIDAD RURAL EN HONDURAS (COMRURAL) TERMINOS DE REFERENCIA PARA EL TÉCNICO EN SEGUIMIENTO, EVALUACIÓN PARTICIPATIVA Y GESTIÓN DEL CONOCIMIENTO I. ANTECEDENTES Y JUSTIFICACIÓN El Gobierno

Más detalles

Facultad de Medicina Programa Operativo de Nutriología Médica

Facultad de Medicina Programa Operativo de Nutriología Médica JUSTIFICACIÓN: Facultad de Medicina Programa Operativo de Nutriología Médica La Nutriología es una herramienta básica para el médico general ya que le permite conocer aspectos de magnitud, trascendencia

Más detalles

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social

Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Trabajo Social Universidad Nacional Autónoma de México Escuela Nacional de Secretaría Académica 2015 Índice del documento 1. Reglamento General para la Presentación, Aprobación, Evaluación y Modificación de Planes de

Más detalles

JUNTA ESTATAL DE ASISTENCIA PRIVADA DE QUINTANA ROO

JUNTA ESTATAL DE ASISTENCIA PRIVADA DE QUINTANA ROO En cumplimiento del artículo 85 de la Ley de Asistencia Social para el Estado de Quintana Roo, toda institución de asistencia privada deberá remitir un programa de trabajo anual, con el fin de ser revisado

Más detalles

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION DIRECTIVA N OPLA/UPRA

UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION DIRECTIVA N OPLA/UPRA UNIDAD DE PLANEAMIENTO Y RACIONALIZACION DIRECTIVA N 001-2011-OPLA/UPRA FORMULACION DEL PLAN OPERATIVO INSTITUCIONAL DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTIN-TARAPOTO I. FINALIDAD Establecer las orientaciones

Más detalles

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR D I R E C C I O N : SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR

DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR D I R E C C I O N : SECRETARÍA GENERAL DE GOBIERNO GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR TOMO XLIII LA PAZ, BAJA CALIFORNIA SUR, 20 DE AGOSTO DE 2016 No. 33 ESTADOS UNIDOS MEXICANOS BOLETÍN OFICIAL DEL GOBIERNO DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA SUR LAS LEYES Y DEMÁS DISPOSICIONES SUPERIORES SON

Más detalles

I. MOTIVO IMPOSIBILIDAD DE ACCESO Y REGISTRO EN MIPRES II. DATOS DE LA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS

I. MOTIVO IMPOSIBILIDAD DE ACCESO Y REGISTRO EN MIPRES II. DATOS DE LA INSTITUCIÓN PRESTADORA DE SERVICIOS V. MEDICAMENTOS 19) Tipo de Medicamento: Medicamento Vital no Disponible Preparación Magistral 20) Al diligenciar este formulario certifico que: 1. EL MEDICAMENTO A PRESCRIBIR NO ESTÁ CUBIERTO POR EL PLAN

Más detalles

TÉRMINOS DE REFERENCIA

TÉRMINOS DE REFERENCIA TÉRMINOS DE REFERENCIA TITULO: CONSULTORÍA PARA APOYAR LA EJECUCIÓN Y SEGUIMIENTO DE LOS PROCESOS DE ADQUISICIÓN Y CONTRATACIÓN DEL PRIDES. I. ANTECEDENTES El gobierno de El Salvador, ha suscrito un contrato

Más detalles

ANEXO I S O L I C I T U D

ANEXO I S O L I C I T U D CONVOCATORIA SUBVENCIONES PARA LA INTEGRACIÓN SOCIAL DE PERSONAS DE ORIGEN EXTRANJERO. 2017 ANEXO I S O L I C I T U D I. Datos de la Entidad solicitante Nombre CIF Domicilio /Sede Social (denominación

Más detalles

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE IGUALDAD

GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE IGUALDAD CONSEJERÍA DE GOBIERNO DE IGUALDAD Y PARTICIPACIÓN CIUDADANA SERVICIO DE IGUALDAD Y VIOLENCIA DE GÉNERO 09.0.1. GUÍA DE PRESENTACIÓN DE PROYECTOS DE IGUALDAD ANEXO III FORMULARIO PARA LA PRESENTACIÓN DE

Más detalles

CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DEL INFONACOT PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE LA ECCO 2014

CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DEL INFONACOT PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE LA ECCO 2014 CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DEL INFONACOT PRESENTACIÓN DE RESULTADOS DE LA ECCO 2014 Índice Estadísticos Socio demográficos Resultados INFONACOT Resultados por factor 5 reactivos mejor calificados 5

Más detalles

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO

MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO ACCIONES DE PROMOCIÓN Y DIFUSIÓN ENTIDAD SOLICITANTE: C.I.F.: DENOMINACIÓN ACCIÓN: CAPACIDAD DE LA ENTIDAD SOLICITANTE/PARTICIPANTE 1. ENTIDAD SOLICITANTE RAZÓN SOCIAL:

Más detalles

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EN EXTENSO DEL PPCI (CONVENCIONALES)

GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EN EXTENSO DEL PPCI (CONVENCIONALES) GUÍA PARA LA ELABORACIÓN DEL PROYECTO EN EXTENSO DEL PPCI 2018. (CONVENCIONALES) I. Datos generales del solicitante. a. Razón Social. (Anotar el nombre de la denominación o razón social que figura en la

Más detalles

NORMATIVA DE AYUDAS CIBERONC PARA LA FORMACIÓN I CONVOCATORIA 2018

NORMATIVA DE AYUDAS CIBERONC PARA LA FORMACIÓN I CONVOCATORIA 2018 NORMATIVA DE AYUDAS CIBERONC PARA LA FORMACIÓN I CONVOCATORIA 2018 I. OBJETO Promover la formación y calidad de los miembros CIBERONC facilitando su acceso a cursos especialistas científico- técnico de

Más detalles

EN PORTADA 20 SERVICIOS SOCIALES ENERO-JUNIO 2005 NÚMEROS 13-14

EN PORTADA 20 SERVICIOS SOCIALES ENERO-JUNIO 2005 NÚMEROS 13-14 EN PORTADA 20 LOS CENTROS DE ACCIÓN SOCIAL CEAS, LA PUERTA DE ENTRADA DE LOS SERVICIOS SOCIALES EL CEAS O CENTRO DE ACCIÓN SOCIAL ES EL SERVICIO MÁS CERCANO AL CIUDADANO, EN MATERIA DE SERVICIOS SOCIALES.

Más detalles

Gobierno del Estado de Puebla

Gobierno del Estado de Puebla Gobierno del Estado de Puebla Secretaría General de Gobierno Orden Jurídico Poblano Decreto por el que se crea el Instituto Poblano del Deporte y Juventud Decreto por el que se crea el Instituto Poblano

Más detalles

Resultados de la encuesta de clima organizacional en SAGARPA 2007

Resultados de la encuesta de clima organizacional en SAGARPA 2007 Resultados de la encuesta de clima organizacional en SAGARPA 2007 INTRODUCCIÓN DESDE EL AÑO 2002 LA SECRETARÍA DE LA FUNCIÓN PÚBLICA POR CONDUCTO DE LA UNIDAD DE RECURSOS HUMANOS Y PROFESIONALIZACIÓN COORDINA

Más detalles

FORMULARIO N 1 RESUMEN DE ANTECEDENTES DEL PROYECTO. (Uso exclusivo SENAMA)

FORMULARIO N 1 RESUMEN DE ANTECEDENTES DEL PROYECTO. (Uso exclusivo SENAMA) FORMULARIO N 1 RESUMEN DE ANTECEDENTES DEL PROYECTO CODIGO DEL PROYECTO: I. NOMBRE DEL PROYECTO: (Uso exclusivo SENAMA) II. IDENTIFICACION DEL ORGANISMO EJECUTOR: 1. Nombre y/o Razón Social del Organismo

Más detalles

SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA. Concejalía de Acción Social. Área de Familia y Servicios Sociales

SERVICIOS SOCIALES DE ATENCIÓN PRIMARIA. Concejalía de Acción Social. Área de Familia y Servicios Sociales SOCIALES DE ATENCIÓN Concejalía de PRIMARIA Área de Familia y Servicios Sociales 1 Abril 2018 LEY 7/1985 REGULADORA DE BASES DE RÉGIMEN LOCAL Concejalía de Art. 25.2.K y 26 Los municipios con población

Más detalles

PROGRAMA 912.B COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO

PROGRAMA 912.B COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO PROGRAMA 912.B COOPERACIÓN ECONÓMICA LOCAL DEL ESTADO 1. DESCRIPCIÓN El programa de Cooperación Económica del Estado (CEL), recoge un conjunto de actuaciones dirigidas básicamente a mejorar el sistema

Más detalles

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO

ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO ENTIDAD 852 SUPERINTENDENCIA DE RIESGOS DEL TRABAJO POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Superintendencia de Riesgos del Trabajo tiene por Misión la planificación, organización, administración, coordinación,

Más detalles

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tratamiento de Pintura y Escultura II" LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Pintura

PROGRAMA DE LA ASIGNATURA Tratamiento de Pintura y Escultura II LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Pintura PROGRAMA DE LA ASIGNATURA "Tratamiento de Pintura y Escultura II" LICENCIADO EN BELLAS ARTES (Plan 80) Departamento de Pintura Facultad de Bellas Artes DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA Titulación: Año del

Más detalles

F01-PE05. FICHA DE ACCIÓN DE MEJORA

F01-PE05. FICHA DE ACCIÓN DE MEJORA Denominación AM01-PC06. Promoción de la participación del alumnado en las actividades de orientación a los estudiantes programadas por la Facultad de Psicología Prioridad Baja Media Máxima Fecha propuesta

Más detalles

ENTIDAD 916 AGENCIA NACIONAL DE LABORATORIOS PÚBLICOS

ENTIDAD 916 AGENCIA NACIONAL DE LABORATORIOS PÚBLICOS ENTIDAD 916 AGENCIA NACIONAL DE LABORATORIOS PÚBLICOS POLÍTICA PRESUPUESTARIA DE LA ENTIDAD La Agencia Nacional de Laboratorios Públicos (ANLAP) es un organismo descentralizado en la órbita del Ministerio

Más detalles

de Informes de Evaluaciones a Fondos Federales

de Informes de Evaluaciones a Fondos Federales de Seguimiento a los Aspectos Susceptibles de Mejora Derivados Fondos Federales 1 Con fundamento en los artículos 134 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos; 108 de la Constitución

Más detalles

COMISIÓN DE OPERACIÓN Y FOMENTO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL I.PN. ACCIONES DE MEJORA

COMISIÓN DE OPERACIÓN Y FOMENTO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL I.PN. ACCIONES DE MEJORA COMISIÓN DE OPERACIÓN Y FOMENTO DE ACTIVIDADES ACADÉMICAS DEL I.PN. ACCIONES DE MEJORA 2011 2012 DIRECCIÓN DE ADMINISTRACIÓN Y FINANZAS I. ANÁLISIS CUANTITATIVO GRÁFICAS 262 Mujeres 246 Hombres 10 a 20

Más detalles

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA INAES Recursos Humanos - Selección e Ingreso.

CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA INAES Recursos Humanos - Selección e Ingreso. CONVOCATORIA PÚBLICA Y ABIERTA INAES-003-2015. TEMARIOS Y GUÍAS DE ESTUDIO PLAZA: 1. Subdirección de Administración de Personal. Recursos Humanos - Selección e Ingreso. Normas y herramientas de los procesos

Más detalles

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL

UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL MANUAL DE PROTOCOLO DE LA DEPENDENCIA: UNIDAD MUNICIPAL DE PROTECCIÓN CIVIL CONTENIDO: 1) FUNDAMENTO LEGAL 2) ORGANIGRAM 3) FIRMAS FUNDAMENTO LEGAL La organización, facultades, derechos y obligaciones

Más detalles