Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de la Carrera de

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de la Carrera de"

Transcripción

1 Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Ciencias Agrarias Diseño Curricular de la Carrera de 1

2 LICENCIATURA EN PRODUCCIÓN VEGETAL 2

3 El ciclo básico consta de 1434 horas que se distribuyen según se especifica en el siguiente cuadro: Ciclo básico: espacios curriculares obligatorios Código Espacio curricular Duración Cuatrimestre semanal T P total Correlatividad 700 Introducción a las Ciencias Agrarias Anual 1º y 2º Matemática I Cuatrimestral 1º Introducción a la Química Cuatrimestral 1º Biología General y Botánica Morfológica Cuatrimestral 1º Matemática II Cuatrimestral 2º Química Analítica General Cuatrimestral 2º Bioquímica I Cuatrimestral 2º Nivel de Idioma Inglés (*) Cuatrimestral 1º ó 2º Estadística y Diseño Cuatrimestral 1º Bioquímica II Cuatrimestral 1º Física General y Biológica Cuatrimestral 1º Introducción a la Economía Cuatrimestral 1º Introducción a los Sistemas de Producción Cuatrimestral 2º Agrometeorología Cuatrimestral 2º Microbiología General Cuatrimestral 2º Botánica Agrícola Cuatrimestral 2º T = horas Teóricas; P = horas Prácticas. (*) Se deberá haber aprobado un nivel de comprensión técnica del idioma inglés al finalizar el Ciclo Básico. Se podrá cursar en el 2º cuatrimestre del 1º año o en el 1º ó 2º cuatrimestre del 2º año. 3

4 El ciclo de orientación profesional consta de 1898 horas que se distribuyen de la siguiente manera: 1613 horas para espacios curriculares obligatorios y 285 horas para espacios optativos. También podrá optar, como máximo, por 210 horas de asignaturas de nivel de posgrado que acreditarán como actividad curricular optativa. Ciclo de orientación profesional: espacios curriculares obligatorios Código Espacio curricular Duración Cuatrimestre semanal T P total Correlatividad 717 Edafología Agrícola Cuatrimestral 1º Fisiología Vegetal Cuatrimestral 1º Genética Cuatrimestral 1º Ecología Cuatrimestral 2º Patología Vegetal Cuatrimestral 2º Génesis, Clasificación y Cartografía de Suelos Cuatrimestral 2º Mejoramiento Genético: módulo vegetal Bimestral* 2º Fertilidad y Manejo de Suelos Cuatrimestral 1º Zoología Agrícola Cuatrimestral 1º Mecanización Agrícola Cuatrimestral 1º Terapéutica Vegetal Cuatrimestral 2º Cereales y Oleaginosas Semestral** 2º Economía del Sector Agropecuario Cuatrimestral 1º Economía de la Producción Cuatrimestral 2º Taller interdisciplinario Cuatrimestral 1º Metodología de la Investigación Cuatrimestral 2º Trabajo Final de la Carrera: Tesis ó Trabajo de Campo ó Práctica en Empresa T = horas Teóricas; P = horas Prácticas. * Bimestral: incluye práctico en el mes de Febrero. ** Semestral: clases en Diciembre y Febrero

5 Ciclo de orientación profesional: espacios curriculares optativos Código Espacio curricular Duración Cuatrimestre semanal T P total Correlatividad 739 Computación Cuatrimestral 1º ó 2º Horticultura Semestral* 2º Seminario: Realidad Socioeconómica Contemporánea Cuatrimestral 1º Introducción a la Biotecnología Cuatrimestral 1º Mejoramiento Genético Vegetal Cuatrimestral 1º Cultivo de Papa Cuatrimestral 2º Parques y Jardines Cuatrimestral 2º Introducción a las Ciencias Forestales Cuatrimestral 2º Fruticultura Cuatrimestral 1º Comunicación y Dinámica Grupal Cuatrimestral 2º Riego Cuatrimestral 2º Capacitación en Sistemas de Información Geográfica Cuatrimestral 1º Ecofisiología de cultivos Cuatrimestral 1º Malezas Identificación e Interferencia en Sistemas Cuatrimestral 1º Agropecuarios 761 Desarrollo Agrario Argentino, Evolución y Escenario Actual Cuatrimestral 2º Principios de Teledetección Cuatrimestral 2º Floricultura Cuatrimestral 1º Extensión Rural Cuatrimestral 2º T = horas Teóricas; P = horas Prácticas. * Semestral: clases en Diciembre y Febrero Para cumplimentar con las 285 horas de espacios optativos, podrá optar, como máximo, por 210 horas de asignaturas de nivel de posgrado. horaria total del Plan de Estudios CARGA HORARIA TOTAL: 3332 CICLO BÁSICO: 1434 OBLIGATORIAS CICLO de FORMACIÓN PROFESIONAL: 1613 OBLIGATORIAS (incluye Trabajo Final) 285 OPTATIVAS 5

6 Estructura y correlatividades en el plan de estudios de Licenciatura en Producción Vegetal CICLO BÁSICO PRIMER AÑO Primer cuatrimestre T P Segundo cuatrimestre T P Introducción a las Ciencias Introducción a las Ciencias Agrarias Agrarias Matemática I Matemática II /701/ Introducción a la Química Química Analítica General /702/ Biología General y Botánica 703 Morfológica Bioquímica I /702/703/ Nivel de Idioma Inglés (*) 34 2 TOTAL: 345 OBLIGATORIAS TOTAL: 364 OBLIGATORIAS SEGUNDO AÑO Primer cuatrimestre T P Segundo cuatrimestre T P Introducción a los Sistemas de 709 Estadística y Diseño /704/ Producción /700/ 710 Bioquímica II /705/706/ Agrometeorología /703/709/711/ Física General y Biológica /704/ Microbiología General /710/ Introducción a la Economía /704/ Botánica Agrícola /703/ TOTAL: 380 OBLIGATORIAS TOTAL: 345 OBLIGATORIAS CARGA HORARIA: 1434 obligatorias (*) Se deberá haber aprobado un nivel de comprensión técnica del idioma inglés al finalizar el ciclo de formación básica. Se podrá cursar en el 2ºcuatrimestre del 1º año o en el 1º ó 2ºcuatrimestre del 2ºaño. CICLO de FORMACIÓN PROFESIONAL TERCER AÑO Primer cuatrimestre T P Segundo cuatrimestre T P 717 Edafología Agrícola /714/715/ Ecología /714/717/718/ Fisiología Vegetal /710/714/ Patología Vegetal /715/718/ Genética /706/709/ Génesis, Clasificación y Economía del Sector Agropecuario /709/712/ TOTAL: 360 OBLIGATORIAS CUARTO AÑO Cartografía de Suelos /713 /717/ Mejoramiento Genético: módulo vegetal (B*) /713/719/ Metodología de la Investigación /714/717/718 TOTAL: 363 OBLIGATORIAS Primer cuatrimestre T P Segundo cuatrimestre T P 727 Fertilidad y Manejo de Suelos /721/723/ Terapéutica Vegetal /722/729/ Zoología Agrícola /713/721/ Cereales y Oleaginosas (S*) /716/722/725/727/729/ Mecanización Agrícola /711/ Economía de la Producción 713/ Taller interdisciplinario /745/ Trabajo Final de la Carrera: xxx Optativas (*) xx x x 800 Tesis ó 801 Trabajo de Campo ó Práctica en Empresa TOTAL: 360 OBLIGATORIAS TOTAL: 330 OBLIGATORIAS (B*) Bimestral: incluye práctico en el mes de febrero. (S*) Semestral, incluye clases en Diciembre y Febrero. (*) Debe optar por espacios curriculares hasta alcanzar un total de 285 horas. 6

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de la Carrera de

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de la Carrera de Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Ciencias Agrarias Diseño Curricular de la Carrera de 1 LICENCIATURA EN PRODUCCIÓN ANIMAL 2 Ciclo básico: espacios curriculares obligatorios Código Espacio

Más detalles

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de las Carreras de Grado

Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Ciencias Agrarias. Diseño Curricular de las Carreras de Grado Universidad Nacional de Mar del Plata Facultad de Ciencias Agrarias Diseño Curricular de las Carreras de Grado 1 LICENCIATURA EN CIENCIA Y TECNOLOGÍA DE ALIMENTOS 2 Ciclo básico: espacios curriculares

Más detalles

Plan de Estudios de Ingeniería en Producción Agropecuaria

Plan de Estudios de Ingeniería en Producción Agropecuaria Segundo Año 4º Cuat. 3º Cuat. 2º Cuat. Primer Año 1º Cuat. Plan de Estudios de Ingeniería en Producción Agropecuaria COD MATERIAS H/S T P Cursadas para cursar - Aprobada para rendir Aprobada para cursar

Más detalles

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA 5.4 Asignaturas Electivas ofrecidas por la Carrera de Ingeniería Agronómica Semestre 2 Protocolo y Oratoria Asignaturas 3 Ética Profesional 3 Nutrición y Salud 4 Planificación con enfoque de Género 4 Primeros

Más detalles

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas Plan de Estudios Asignaturas y Otras Actividades Académicas 1. Cursos obligatorios y optativos, corresponden a los contenidos curriculares que se van a impartir y tienen valor en créditos. El alumno deberá

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS - AÑO 1998 Versión 11 INGENIERIA AGRONOMICA. Cód. Asignatura Correlativa aprobada Correlativa cursada

PLAN DE ESTUDIOS - AÑO 1998 Versión 11 INGENIERIA AGRONOMICA. Cód. Asignatura Correlativa aprobada Correlativa cursada PLAN DE ESTUDIOS - AÑO 1998 Versión 11 INGENIERIA AGRONOMICA Cód. Asignatura Correlativa aprobada Correlativa cursada 5755 Matemática I B 6061 Conceptos Básicos de Química 640 Morfología Vegetal 725 Taller

Más detalles

Clases T P. Clases T P

Clases T P. Clases T P 5º Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I 2 2 4 --------- 2. Introducción a la Agronomía --------- 3. Bioquímica

Más detalles

CALENDARIO DE EXÁMENES

CALENDARIO DE EXÁMENES Ingeniero Agrónomo Física Lunes 09/07 10:00 hs. Física Lunes 09/07 17:00 hs. Microbiología Jueves 12/07 17:00 hs. Anatomía y Fisiología Animal Martes 17/07 17:00 hs. Práctica Básica II Jueves 19/07 20:00

Más detalles

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR

UC I. Rest. Ciclo Tipo UCR (01) - 1º SEMESTRE Página 1 de 7 90002 MATEMATICA 5 No C OB 0 90003 ECOLOGIA AGRICOLA 5 No C OB 0 90004 DIBUJO TECNICO Y A MANO ALZADA 2 No C OB 0 90005 TECNICA DE INVESTIGACION BIBLIOGRAFICA 2 No C OB

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2004 (Modificado)

PLAN DE ESTUDIOS 2004 (Modificado) CARRERA: INGENIERIA AGRONOMICA PLAN DE ESTUDIOS 2004 (Modificado) C O R R E L A T I V I D A D E S Primer Año Espacios Curriculares Régimen Para cursar Para Rendir ó Promocionar Introducción a los Sistemas

Más detalles

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM

ALIANZA ESTRATÉGICA UNMSM - UNI - UNALM CC BIOLOGIA GENERAL EP8 LENGUA CC MATEMATICA BASICA EP7 PROYECTO UNIVERSITARIO PERSONALIZADO AG INTRODUCCION A LA CC8 QUIMICA GENERAL CC ECOLOGIA GENERAL EP5 SOCIEDAD Y CULTURA PERUANA CC QUIMICA ORGANICA

Más detalles

GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º)

GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º) GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA PLAN 2015 ASIGNATURAS ORDENADAS POR CURSOS Y TECNOLOGÍAS ESPECÍFICAS Materias básicas y comunes (1ºy 2º) Las asignaturas anuales se marcan con un sombreado más claro ESTRUCTURA

Más detalles

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA

CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA 1. INFORMACIÓN GENERAL CARRERA: INGENIERÍA AGRONÓMICA 1.1. NOMBRE DE LA INSTITUCIÓN: Universidad Técnica Luís Vargas Torres de Esmeraldas, creada mediante Ley No. 70-16 del 4 de mayo de 1970, promulgada

Más detalles

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA. PRIMER PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora. SEGUNDO PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora

CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA. PRIMER PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora. SEGUNDO PERÍODO DE EXÁMENES Asignaturas Día Fecha Hora CARRERA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Horario de Exámenes (Plan 2006) SEGUNDO SEMESTRE Matemática II Lunes 02/06/14 08:00 Topografía y Cartografía Miércoles 04/06/14 08:00 Genética General Viernes 06/06/14

Más detalles

Botánica Morfológica -Bioquímica Agrícola -Física 2 cuat.

Botánica Morfológica -Bioquímica Agrícola -Física 2 cuat. Facultad de Agronomía 1 Plan de Estudios: Licenciatura en Ciclo General (conjunto con Agronomía) RENDIR 1 año 1 MATEMÁTICA (8 créditos) QUÍMICA (8 créditos) INTRODUCCION AL CONOCIMIENTO DE LA SOCIEDAD

Más detalles

Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS

Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS Primero FISICA 3 Primero QUIMICA AGRICOLA 3 Primero COMPUTACION I 3 Primero EDUCACION FISICA I 2 Primero DIBUJO TECNICO DIGITAL 3 Primero CULTIVOS ORNAMENTALES 2 Primero AGRICULTURA GENERAL 5 Primero BOTANICA

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos TABLA DE ADAPTACIÓN Grado en Ingeniería y de Sistemas Biológicos Tabla de adaptación desde la titulación (1212) I.T.A., especialidad en Hortofruticultura y Jardinería (Plan de Estudios Homologado el 18/05/1999-BOE

Más detalles

Genética General Forestal 6. Economía Matemática II 7. Optativa Ver lista de Optativas Total: optativa

Genética General Forestal 6. Economía Matemática II 7. Optativa Ver lista de Optativas Total: optativa 5 Semestre 4 Semestre 3 Semestre 2 Semestre 1 Semestre CARRERA DE INGENIERÍA FORESTAL Plan de Estudios (Plan 2013) 1. Matemática I --------- 2. Bioquímica --------- 3. Botánica I --------- 4. Zoología

Más detalles

ETSIA Ciudad Real. Horarios. Grado

ETSIA Ciudad Real. Horarios. Grado ETSIA Ciudad Real Horarios Grado 2017-18 Cursos CERO 1 er Curso 18 a 29 de septiembre 08,30-09,30 Matemáticas Matemáticas 08,30-09,30 Matemáticas Física Física Matemáticas Matemáticas Física Física Física

Más detalles

Cursos Puente Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria

Cursos Puente Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria Oficina de Información Universitaria OiU Teléfonos: 881 81 20 00 881 81 10 00 www.usc.es/oiu - oiusec@usc.es Cursos Puente Grado en Ingeniería Agrícola y Agroalimentaria Titulados en Ingeniería Técnica

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (CÓDIGO 02IA)

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (CÓDIGO 02IA) GRADO EN INGENIERÍA (CÓDIGO 02IA) PRIMER CURSO 25001101 CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 6 Bás 1º 25001102 FÍSICA I 6 Bás 1º 25001103 QUÍMICA I 6 Bás 1º 25001104 EXPRESIÓN GRÁFICA 6 Bás 1º 25001105 BIOLOGÍA

Más detalles

Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería

Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería Materias del Grado en Ingeniería de la Hortofruticultura y Jardinería Módulo Materia ECTS Matemáticas e Informática 15,0 Física 7,5 Química 7,5 Materias básicas Epresión Gráfica Empresa Biología 12,0 Materias

Más detalles

LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGROFORESTAL

LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGROFORESTAL LICENCIATURA EN INGENIERÍA AGROFORESTAL Sede Unidad Regional Tetela de Ocampo Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la carrera de Ingeniería Agroforestal deberán poseer conocimientos en ciencias exactas

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CURSO ACADÉMICO 2007/2008 Estudios Licenciado en Ciencias Ambientales (BOE 09/08/01) Centro Facultad de Ciencias- Edificio de Biología Darwin, 2 Campus de Cantoblanco

Más detalles

Graduado/Graduada en Biología

Graduado/Graduada en Biología GRADUADO/GRADUADA EN BIOLOGÍA Curso 1º Asignatura ECT S carácte r Departamento Área Asignatura ECTS carácte r Matemáticas Matemáticas Matemática Aplicada Estadística Química Química Orgánica Química Orgánica

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (Código 02IA)

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL (Código 02IA) PRIMER CURSO 25001101 CÁLCULO DIFERENCIAL E INTEGRAL 6 Bás 1º 25001102 FÍSICA I 6 Bás 1º 25001103 QUÍMICA I 6 Bás 1º 25001104 EXPRESIÓN GRÁFICA 6 Bás 1º 25001105 BIOLOGÍA 6 Bás 1º 25001106 ÁLGEBRA LINEAL

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PRIMER CURSO

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID PRIMER CURSO GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA Autorizado por Comunidad de Madrid ORDEN 5551/2010, de 8 de noviembre (BOCM

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) PRIMER CURSO 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA AGRÍCOLA I 6 Bás 1º 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás

Más detalles

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece

Créditos mínimos y máximos para la obtención del título: Horas mínimas y máximas para la obtención del título: Sede donde se ofrece Sede donde se ofrece San Juan Acateno, Teziutlán Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería Agrohidráulica deberán

Más detalles

Definición de Niveles por Plan de Estudios

Definición de Niveles por Plan de Estudios Listado : Ejecutado por : FTC070 Total páginas : 7 Fecha y hora : 12:18 UNIVERSITASXXI Fecha y hora : 12:18 FTC070 Pag. 1 de 7 Grado en Ingeniería Agrícola ( 2015) 01. Formación Básica 60.00 Básica Biología

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA PENSUM DE ESTUDIOS INGENIERÍA AGRONÓMICA Maracay Marzo 01 INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGRONOMÍA SEMESTRE CODIGO ASIGNATURA

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos TABLA DE ADAPTACIÓN Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos Tabla de adaptación desde la titulación (1422) Ingeniero Agrónomo (Plan de Estudios Homologado el 06/07/1999 BOE de 24/08/2000)

Más detalles

LISTADO DE PROFESORES REGULARES AL DEPARTAMENTO DE INTRODUCCION A LAS CIENCIAS AGRARIAS

LISTADO DE PROFESORES REGULARES AL DEPARTAMENTO DE INTRODUCCION A LAS CIENCIAS AGRARIAS LISTADO DE PROFESORES REGULARES AL 06.04.16 CARGOS: D1-1: Profesor Titular Exclusivo (40 horas semanales) D1-3: Profesor Titular Parcial (20 horas semanales) D1-4: Profesor Titular Simple (10 horas semanales)

Más detalles

Este título está formado por 4 cursos que se estructuran de la siguiente forma:

Este título está formado por 4 cursos que se estructuran de la siguiente forma: Este título está formado por 4 cursos que se estructuran de la siguiente forma: Un BLOQUE COMÚN: formado por los dos primeros cursos. Un BLOQUE de MENCIÓN: formado por los dos últimos cursos. El alumno

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 245 Miércoles 11 de octubre de 2017 Sec. III. Pág. 99342 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 11689 Resolución de 25 de septiembre de 2017, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 45 Martes 22 de febrero de 2011 Sec. III. Pág. 20882 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 3575 Resolución de 11 de febrero de 2011, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica

Más detalles

GRADUADO/GRADUADA EN BIOQUÍMICA

GRADUADO/GRADUADA EN BIOQUÍMICA GRADUADO/GRADUADA EN BIOQUÍMICA Curso 1º Química 6 B -Química Inorgánica e Ingeniería Química - Química Analítica -Química Inorgánica (50%) -Química Analítica (50%) Química Orgánica 6 B Química Orgánica

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 86 Viernes 10 de abril de 2015 Sec. III. Pág. 31314 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 3889 Resolución de 17 de marzo de 2015, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica la modificación

Más detalles

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas

Plan de Estudios. Asignaturas y Otras Actividades Académicas Plan de Estudios Asignaturas y Otras Actividades Académicas 1. Los cursos obligatorios y optativos corresponden a los contenidos curriculares que se van a impartir y tienen valor en créditos. El alumno

Más detalles

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo.

Sevilla, 31 de mayo de El Rector, Miguel Ángel Castro Arroyo. página 45 3. Otras disposiciones Universidades Resolución de 31 de mayo de 2017, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica la modificación del Plan de Estudios conducente a la obtención del título

Más detalles

SAN SALVADOR DE JUJUY,

SAN SALVADOR DE JUJUY, RESOLUCIÓN CAFCA. Nº 084/2008. SAN SALVADOR DE JUJUY, 22.04.08. VISTO, que actualmente se encuentra en vigencia la Resolución CAFCA. Nº 057/07, que contempla la integración y funcionamiento de los Departamentos

Más detalles

RESUMEN EJECUTIVO A. OBJETIVOS ACADÉMICOS.

RESUMEN EJECUTIVO A. OBJETIVOS ACADÉMICOS. RESUMEN EJECUTIVO A. OBJETIVOS ACADÉMICOS. a. Mejorar el logro de competencias, genéricas y específicas, del perfil al finalizar la formación profesional; en un grado progresivo superior por promoción

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS. Curso Primer Semestre Asignaturas Módulo Metodológico (Común a todas las especialidades)

MÁSTER UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS. Curso Primer Semestre Asignaturas Módulo Metodológico (Común a todas las especialidades) MÁSTER UNIVERSITARIO DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS Curso 2017-2018 16-17 Primer Semestre Asignaturas Módulo Metodológico (Común a todas las especialidades) Aula 207-Edificio Aulario (*) Aula 3-Edificio

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (CÓDIGO 52AG) PRIMER CURSO 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA 6 Bás 1º AGRÍCOLA I 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA PRIMER CURSO

GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID. Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA PRIMER CURSO GRADO EN INGENIERÍA AGROAMBIENTAL POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 02IA Rama Ingeniería y Arquitectura Autorizado por Comunidad de Madrid ORDEN 5551/2010,

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 177 Miércoles 26 de julio de 2017 Sec. III. Pág. 69477 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 8878 Resolución de 30 de junio de 2017, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica la modificación

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 245 Martes 11 de octubre de 2011 Sec. III. Pág. 107040 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 16009 Resolución de 20 de julio de 2011, de la Universidad de Sevilla, por la que se publica el plan de

Más detalles

PENSUM CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA

PENSUM CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA PENSUM CARRERA DE INGENIERIA AGRONOMICA TOTAL 225 CREDITOS CICLO BASICO: 80 CREDITOS PRIMER SEMESTRE IA-11707 CALCULO I 4 2-5 EX.DISP./PREUNIV. IA-11807 QUIMICA GRAL. E INORG. 4 2 3 6 EX.DISP./PREUNIV.

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 52 Martes 1 de marzo de 2016 Sec. III. Pág. 17224 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 2137 Resolución de 10 de febrero de 2016, de la Universidad de Santiago de Compostela, por la que se publica

Más detalles

PLAN DE ESTUDIO DE BIOQUÍMICA

PLAN DE ESTUDIO DE BIOQUÍMICA PLAN DE ESTUDIO DE BIOQUÍMICA Año Asignaturas Cuat. Asignatura Carga Correlatividades Horaria para cursar para rendir Asignatura cursada Asignatura aprobada Asignatura aprobada 1 1 Biología General 64

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES 1 FACULTAD DE CIENCIAS LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES PRIMER CURSO: PRIMER CICLO 101 - Bases físicas del medio ambiente 6 102 - Botánica 9 103 - El medio físico I 6 104 - Matemáticas 6 105 - Bases

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA PENSUM DE ESTUDIOS INGENIERÍA AGRONÓMICA Maracay Mayo, 2011 INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGRONOMÍA SEMESTRE CODIGO ASIGNATURA

Más detalles

INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGROINDUSTRIAL

INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGROINDUSTRIAL 1 INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGROINDUSTRIAL SEMESTRE CODIGO ASIGNATURA PRELACIÓN Propedeútico 1001 Curso Propedeútico 1811 1611 1612 Primero Segundo Tercero 1011 1012 1621 1622 1822 1821 1221 1631

Más detalles

IX. PLAN DE ESTUDIO FLEXIBLE POR COMPETENCIAS 2018

IX. PLAN DE ESTUDIO FLEXIBLE POR COMPETENCIAS 2018 IX. PLAN DE ESTUDIO FLEXIBLE POR COMPETENCIAS 2018 9.1 ESTUDIOS GENERALES DE CIENCIAS PRIMER REQUISITO 01 EGC101 Matemática I 3 2 5 4 NINGUNO Pensamiento sistémico 02 EGC102 Comprensión Lectora y Redacción

Más detalles

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES

LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES LICENCIADO EN CIENCIAS AMBIENTALES CURSO ACADÉMICO 2010/2011 Estudios Licenciado en Ciencias Ambientales (BOE 09/08/01) Enseñanza a extinguir por la implantación del Grado en Ciencias Ambientales Centro

Más detalles

CARRERÍA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA

CARRERÍA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA CARRERÍA DE INGENIERÍA AGRONÓMICA Horario de Exámenes (Plan 2006) CUARTO SEMESTRE Sociología y Extensión Agraria Lunes 01/06/15 10:00 Estadística Miércoles 03/06/15 10:00 Anatomía y Fisiología Animal Viernes

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre)

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre) CALENDARIO DE EXÁMENES DE GRADO A continuación, se recogen las fechas de exámenes aprobadas por la Junta de Escuela en sesión celebrada el 12 de julio de 2018. Grado en Ingeniería Agrícola 3ª Convocatoria

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan en extinción Código 52AG)

GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan en extinción Código 52AG) PRIMER CURSO (Extinguido) 525001101 MATEMÁTICAS I 6 Bás 1º 525001102 FUNDAMENTOS FÍSICOS PARA LA INGENIERÍA AGRÍCOLA I 6 Bás 1º 525001103 QUÍMICA GENERAL Y ORGÁNICA 6 Bás 1º 525001104 EXPRESIÓN GRÁFICA

Más detalles

1452 Miércoles 14 enero 1998 BOE núm. 12

1452 Miércoles 14 enero 1998 BOE núm. 12 1452 Miércoles 14 enero 1998 BOE núm. 12 BOE núm. 12 Miércoles 14 enero 1998 1453 1454 Miércoles 14 enero 1998 BOE núm. 12 BOE núm. 12 Miércoles 14 enero 1998 1455 1456 Miércoles 14 enero 1998 BOE núm.

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006)

PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN CIENCIAS AMBIENTALES (CURSO ACADÉMICO 2005/2006) El plan de estudios se ordena por cursos y materias. Las materias son las siguientes: -Troncales: Asignaturas que

Más detalles

Inclusión de asignaturas optativas. La modificación del plan de estudios surte efectos desde el curso académico 2013/2014.

Inclusión de asignaturas optativas. La modificación del plan de estudios surte efectos desde el curso académico 2013/2014. 29655 RESOLUCIÓN de 10 de julio de 2018, del Rector, por la que se modifica el plan de estudios de Graduado o Graduada en Ingeniería Hortofrutícola y. (2018061773) Obtenido el informe favorable de la Agencia

Más detalles

AGRONOMÍA. Ingeniero Agrónomo Bachiller Universitario en Agronomía

AGRONOMÍA. Ingeniero Agrónomo Bachiller Universitario en Agronomía Facultad de Agronomía Av. San Martín 4453 (C1417DSE) Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Tel: (011) 4524-8000 Página web: www.agro.uba.ar Correo electrónico: alumnos@agro.uba.ar AGRONOMÍA Ingeniero Agrónomo

Más detalles

Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Ingeniero Agrónomo Zootecnista. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Ingeniero Agrónomo Zootecnista Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Mexicali, Unidad Ejido Nuevo León Unidad académica donde se imparte Instituto

Más detalles

INGENIERO AGRÓNOMO (CÓDIGO 0206)

INGENIERO AGRÓNOMO (CÓDIGO 0206) INGENIERO AGRÓNOMO (CÓDIGO 0206) AÑOS ACADÉMICOS EN LOS QUE SE ESTRUCTURA EL PLAN DE ESTUDIOS PRIMER CICLO 2 SEGUNDO CICLO 3 CICLO I II CURSO DISTRIBUCIÓN DE LOS CRÉDITOS DE LA CARRERA MATERIAS TRONCALES

Más detalles

SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RESOLUCIÓN NÚMERO 071 DE 2008

SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RESOLUCIÓN NÚMERO 071 DE 2008 SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS AGROPECUARIAS RESOLUCIÓN NÚMERO 071 DE 2008 Por la cual se especifican los créditos, las agrupaciones y las asignaturas del plan de estudios del programa curricular de

Más detalles

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real. GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA. Exámenes

E.T.S. de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real. GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA. Exámenes Exámenes GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA GRADO en INGENIERÍA AGRÍCOLA y AGROALIMENTARIA Calendario de Exámenes Curso 2017 2018 Primer curso ENERO Álgebra 9 1 18 9:30 1.08 1.10 Biología

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre)

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre) 3.3. CALENDARIO DE EXÁMENES DE GRADO A continuación, se recogen las fechas de exámenes aprobadas por la Junta de Escuela en sesión celebrada el 13 de julio de 2017. M 21-11-17 X 22-11-17 J 23-11-17 V 24-11-17

Más detalles

CODIGO C U R S O T P C REQUISITOS PRIMER NIVEL

CODIGO C U R S O T P C REQUISITOS PRIMER NIVEL UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA FACULTAD DE AGRONOMIA PLAN DE ESTUDIOS DE LA FACULTAD DE AGRONOMIA DE LA UNIVERSIDAD NACIONAL DE PIURA PARA LOS INGRESANTES A PARTIR DEL AÑO 06 (APROBADO RESOLUCIÓN CONSEJO

Más detalles

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y. Exámenes

Escuela de Ingenieros Agrónomos de Ciudad Real AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y. Exámenes Exámenes GRADO INGENIERÍA AGRÍCOLA Y AGROALIMENTARIA GRADO INGENIERÍA AGROALIMENTARIA Calendario de Exámenes Curso 2016-2017 Primer curso Física I 16-1-17 9:30 1.08 + 1.10 Expresión Gráfica 23-1-17 16:30

Más detalles

Plantilla de adaptación

Plantilla de adaptación asignaturas 98 - Ingeniero Técnico Agrícola Especialidad en Explotaciones Agropecuarias 446 - Grado en Ingeniería Agrícola y Medio Rural Si 22068 - FUNDAMENTOS MATEMATICOS 42088 - MATEMÁTICAS Y COMPUTACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos

UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE CARTAGENA TABLA DE ADAPTACIÓN. Grado en Ingeniería Agroalimentaria y de Sistemas Biológicos TABLA DE ADAPTACIÓN Grado en Ingeniería y de Sistemas Biológicos Tabla de adaptación desde la titulación (5141) Grado en la (Plan de Estudios publicado mediante resolución de 1/10/2011-BOE de 0/11/2011)

Más detalles

GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES

GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES GRADUADO/A EN CIENCIAS AMBIENTALES Biología Química Física Matemáticas Geología- Hidrología- (ANUAL) Curso 1º 6 B Biología Celular, Fisiología e Inmunología 6 B Química Física y Termodinámica Aplicada

Más detalles

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES Horarios Curso: GRADO EN INGENIERÍA AGROPECUARIA Y DEL MEDIO RURAL. 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes

FACULTAD DE CIENCIAS Y ARTES Horarios Curso: GRADO EN INGENIERÍA AGROPECUARIA Y DEL MEDIO RURAL. 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes 1º CURSO GRADO: 1º SEMESTRE 1/1 Lunes Martes Miércoles Jueves Viernes AULA 27 MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) QUÍMICA GENERAL BIOLOGÍA GENERAL MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) QUÍMICA GENERAL MATEMÁTICAS I (CÁLCULO) BIOLOGÍA

Más detalles

-Plan de Estudios- Licenciatura en Agronomía

-Plan de Estudios- Licenciatura en Agronomía -Plan de Estudios- CONTENIDOS 1) Presentación 5) Campos obligatorios 2) Requisitos 6) Objetivo 3) Plan de Estudios / Duración 7) Cursos sugeridos 4) Tabla de créditos 1) Presentación El programa de Licenciatura

Más detalles

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco)

Sede donde se ofrece. Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Sede donde se ofrece Tlatlauquitepec Complejo Universitario de Ciencias Agropecuarias (Tecamachalco) Facultad de Ingeniería Agrohidráulica Perfil de Ingreso Los aspirantes a cursar la Licenciatura en Ingeniería

Más detalles

PRIMER CICLO N CÓDIGO ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITOS REQUISITO

PRIMER CICLO N CÓDIGO ASIGNATURAS HT HP TH CRÉDITOS REQUISITO IX. PLAN DE ESTUDIO 9.1 ESTUDIOS GENERALES DE CIENCIAS PRIMER 01 EGC101 Matemática I 3 2 5 4 NINGUNO Pensamiento sistémico 02 EGC102 Comprensión Lectora y Redacción 3 4 7 5 NINGUNO Comunicación 03 EGC103

Más detalles

MÓDULO BÁSICO (60 ECTS) Módulos Materia Asignatura ECTS Carácter Química Ampliación de Química 6 B Biología Biología 6 B

MÓDULO BÁSICO (60 ECTS) Módulos Materia Asignatura ECTS Carácter Química Ampliación de Química 6 B Biología Biología 6 B Plan de Estudios El Plan de Estudios del Grado en está organizado en 4 Cursos, en los que se distribuyen los 240 ECTS, equivalentes a 6240 horas de dedicación del alumno, teniendo en cuenta que cada ECTS

Más detalles

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES

BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO UNIVERSIDADES Núm. 138 Viernes 10 de junio de 2011 Sec. III. Pág. 60013 III. OTRAS DISPOSICIONES UNIVERSIDADES 10120 Resolución de 23 de mayo de 2011, de la Universidad de Córdoba, por la que se publica el plan de estudios

Más detalles

GRADO EN ENOLOGÍA. Curso

GRADO EN ENOLOGÍA. Curso GRADO EN ENOLOGÍA Curso 2017-2018 PRIMER CURSO. PRIMER SEMESTRE Aula 2-Edificio Química 9-10 Física I Álgebra Lineal I Álgebra Lineal I Física I (1) Álgebra Lineal I 10-11 Química I Física I Física I Álgebra

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola

Grado en Ingeniería Agrícola Mención en Explotaciones Agropecuarias Curso 1º 1 1980001 Física 9 A 1 1980002 Química para la Ingeniería 12 A 1 1980003 Biología 6 C1 1 1980004 Expresión Gráfica y Cartografía 6 C1 1 1980005 Matemáticas

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA

UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA UNIVERSIDAD CENTRAL DE VENEZUELA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA DE AGRONOMÍA PENSUM DE ESTUDIOS INGENIERÍA AGRONÓMICA Maracay julio, 2013 INGENIERÍA AGRONÓMICA. MENCIÓN AGRONOMÍA SEMESTRE CODIGO ASIGNATURA

Más detalles

CLASES. 1º Algebra 3403B111 Ingreso ,5 2,

CLASES. 1º Algebra 3403B111 Ingreso ,5 2, CARGA ACADÉMICA PRESENCIAL del 1º Algebra 3403B111 Ingreso 4 0 0 0 3 0 0 0 2,5 2,5 12 216 8 1º Química Inorgánica 3403B112 Ingreso 3 0 0 2 0 0 0 0 2 2 9 162 6 1º Biología Celular Vegetal 3403B113 Ingreso

Más detalles

Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales INGENIERIA EN RECURSOS NATURALES AGROAMBIENTAL

Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales INGENIERIA EN RECURSOS NATURALES AGROAMBIENTAL Facultad de Ciencias Agrarias y Naturales INGENIERIA EN RECURSOS NATURALES AGROAMBIENTAL VISIÓN Y MISIÓN DEL PROGRAMA VISIÓN Es un programa de formación profesional en la Ingeniería de Recursos Naturales

Más detalles

Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario DES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS

Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario DES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Reprobación por asignatura de los PE en examen ordinario Ciclo: ENERO-JUNIO 00 DES DE CIENCIAS AGROPECUARIAS Campus: TULANCINGO DE BRAVO Programa Educativo: ESPECIALIDAD EN CIENCIA Y TECNOLOGIA DE FRUTAS

Más detalles

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE

EXÁMENES: CURSO INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE EXÁMENES: CURSO 2010-2011 INGENIERO AGRÓNOMO (Plan 2000) CONVOCATORIA: DICIEMBRE PRIMER CURSO 7226 Fundamentos de botánica agrícola 1 viernes 3-dic 16:00 P4 Aulario 20021 Bioquímica 1 jueves 2-dic 16:00

Más detalles

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017)

CUADROS DE ADAPTACIÓN AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID (PLAN DE ESTUDIOS DE 2017) ADAPTACIÓN ASIGNATURA POR ASIGNATURA DEL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (PLAN DE 2010) AL GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (PLAN DE 2017) Módulos Cód (20IG) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA (Plan 2017) Cód (52AG)

Más detalles

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre)

Grado en Ingeniería Agrícola. 3ª Convocatoria Ordinaria (Diciembre) CALENDARIO DE EXÁMENES DE GRADO A continuación, se recogen las fechas de exámenes aprobadas por la Junta de Escuela en sesión celebrada el 12 de julio de 2016. Grado en Ingeniería Agrícola 3ª Convocatoria

Más detalles

PERIODO REGULAR PRIMAVERA 2016 A 2 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERO AGRÓNOMO EN FLORICULTURA AULA HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES

PERIODO REGULAR PRIMAVERA 2016 A 2 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERO AGRÓNOMO EN FLORICULTURA AULA HORA LUNES MARTES MIERCOLES JUEVES VIERNES 2 PERIODO DE LA LICENCIATURA DE INGENIERO AGRÓNOMO EN FLORICULTURA Sistemática vegetal Modelos matemáticos Física del movimiento Modelos matemáticos Física del movimiento Bioquímica Bioquímica Sistemática

Más detalles

Ingeniero Agrónomo. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC:

Ingeniero Agrónomo. Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Ingeniero Agrónomo Este programa educativo se ofrece en las siguientes sedes académicas de la UABC: Campus Campus Ensenada, Unidad San Quintín Campus Mexicali, Unidad Ejido Nuevo León Unidad académica

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ACUERDO 026 DE 2014

UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ACUERDO 026 DE 2014 UNIVERSIDAD NACIONAL DE COLOMBIA SEDE MEDELLÍN FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ACUERDO 026 DE 2014 (Acta No. 007 del 17 de febrero) Por la cual se modifica el plan de estudios del programa curricular de

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES. Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura 2004

CARACTERÍSTICAS GENERALES. Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura 2004 CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en Floricultura 2004 b) Título que se otorga Ingeniero/a Agrónomo en Floricultura c) Espacios donde se imparte

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES a) Nombre del Proyecto Curricular Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Industrial 2003 b) Título que se otorga Ingeniero/a Agrónomo Industrial c) Espacio donde se imparte Facultad

Más detalles

GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL

GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL GRADO EN INGENIERÍA AGRICOLA Y DEL MEDIO RURAL Procedimiento de adaptación de los estudiantes de los estudios existentes al nuevo plan de estudios. En la tabla 1 figuran las convalidaciones entre las asignaturas

Más detalles

HORARIOS PRIMER SEMESTRE 2018 INGENIERO AGRÓNOMO

HORARIOS PRIMER SEMESTRE 2018 INGENIERO AGRÓNOMO HORARIOS PRIMER SEMTRE 2018 INGENIERO AGRÓNOMO 1º INGENIERO AGRÓNOMO LUN BOTANICA / Salón 8 BOTANICA / Salón 8 QUIMICA I / Salón 1 BIOQUIMICA Y BIOLOGÍA CELULAR / Salón 1 MART QUIMICA I / Salón 8 C.A.S.A.

Más detalles

FACULTAD DE AGRONOMÍA

FACULTAD DE AGRONOMÍA FACULTAD DE AGRONOMÍA ESCUELA ACADÉMICO-PROFESIONAL DE AGRONOMÍA PLAN DE ESTUDIOS CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA 2014 PERFIL PROFESIONAL DEL EGRESADO Una formación integral, científica, tecnológica,

Más detalles

CARACTERÍSTICAS GENERALES

CARACTERÍSTICAS GENERALES CARACTERÍSTICAS GENERALES Nombre de la carrera Licenciatura de Ingeniero Agrónomo en 2004 Título que otorga Ingeniero Agrónomo en Espacio académico donde se imparte Centro Universitario Zumpango Duración

Más detalles

PLAN DE ESTUDIOS 2015 (Actualizado el 10 de junio del 2016)

PLAN DE ESTUDIOS 2015 (Actualizado el 10 de junio del 2016) Facultad de Agronomía PLAN DE ESTUDIOS 2015 (Actualizado el 10 de junio del 2016) CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMÍA: EL PLAN DE ESTUDIOS: Es un documento que recoge la secuencia formativa, medios, objetivos

Más detalles

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA

Guía Académica Año 2016 Facultad de Ciencias Agrarias/UNA SÉPTIMO SEMESTRE ORIENTACIÓN INGENIERÍA AGRÍCOLA Hidrología Aplicada Lunes 31/10/16 09:00 Gerenciamiento de Sistemas Mecanizados Viernes 04/11/16 09:00 Métodos de Riegos Lunes 07/11/16 09:00 Fuentes de

Más detalles

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia)

PRIMER CURSO (2017/2018 último año de docencia) GRADO EN INGENIERÍA AGRÍCOLA POR LA UNIVERSIDAD POLITÉCNICA DE MADRID Plan de estudios de 2010 Código de matrícula 52AG (Titulación en extinción) Código RUCT 2502138 Nivel Académico Grado RD 1393/2007

Más detalles