Seguridad Hídrica! Manejo adaptativo de agua en zonas áridas:! Ofertas conocidas y demandas previstas ~ Christopher Scott!

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Seguridad Hídrica! Manejo adaptativo de agua en zonas áridas:! Ofertas conocidas y demandas previstas ~ Christopher Scott!"

Transcripción

1 Seguridad Hídrica! Manejo adaptativo de agua en zonas áridas:! Ofertas conocidas y demandas previstas ~ Christopher Scott!

2 Elma Montaña (AR), Facundo Martin (AR), Carolina Vera (AR), Francisco Meza (CL), Alfredo Ribeiro (BR), Nicolás Pineda (MX), Bram Willems (PE), Ralph Marra (US), Christopher Scott (US) ~ entre otros colaboradores de" AQUASEC Centro de Excelencia en Seguridad Hídrica! 2!

3 Zonas áridas" 40% del planeta y en expansión! 3!

4 Un mundo cada vez más caluroso! 4!

5 con precipitación más variable! 5!

6 Escenarios climáticos! /%01'()*%+'(!"#$%&'()*%+'(,-!.(

7 Proyecciones temperatura HadCM3! & &,' - -,'!!,' ( (,' # #,'!"%"$!"'"&!"'"$!"#"&!"#"$!%""&

8 Proyecciones precipitación HadCM3!!"%"$!"'"&!"'"$!"#"&!"#"$!%""&

9 Proceso de desertificación! Clasificación de climas de Koppen! Clima Desérticos! Climas de Estepa! La frontera del desierto! Climas templado húmedo con veranos secos! Climas templado húmedo sin estación seca! Climas de tundra! Climas de los hielos polares!

10 + = '( 2(

11 Desafíos enfrentados en zonas áridas ofrecen lecciones para otras zonas! Ámerica del Norte occidental!! Los Andes centrales! Regiones áridas! Nordeste de Brasil! Escasez de agua! hidroclimatológica! uso humano! Inseguridad energética! Adaptación! ciencia y política! redes! Gobernanza! intersectorial! transfronteriza! inter-regional! 11!

12 ! Marco conceptual:! Las fuerzas impulsoras del cambio global a la vez representan mecanismos de adaptación! Desafíos! Escasez de agua! Inseguridad energética! Crecimiento demográfico! Mercados globalizados! Cambo climático! 3"1$'&%*((((4(((,*'5%*( Urbanización! Cambio de uso de suelo! Globalización económica! Hidro-clima no-estacionario! Planeación bajo incertidumbre! Diálogo ciencia política! Manejo de la demanda de agua, reuso! Infrastructura mediana-pequeña, flexible! Restauración ecológica para provisión de servicios ecosistemicos! 3"1$'&%*((((4((((,*'5%*( Implicancias e impactos!! Vulnerabilidad social! Ecosistemas deteriorados! Resiliencia del planeta amenazada! 12!

13 Seguridad Hídrica! 6*%(#$.)'&$5$*$#%#(#"(7%&8#%#".(9(7%*$#%#".(#"(%1:%(.:;7$"&<".()%0%(*%.(&"7".$#%#".(#"(*%(.'7$"#%#(9(#"(*'.( "7'.$.<"=%.(0".$*$"&<".>("&("*(7'&<"?<'(#"*(7%=5$'( Inundación Vulnerabilidad Riesgo climático Seguridad hídrica: sistemas humanos y ecosistemas Manejo adaptativo (agua, resilientes energía, infraestructura, tierra, y sistemas alimentarios) Vulnerabilidad Sequía Gobernanza (regional y transfronteriza) 13!

14 Respuestas adaptativas regionales! Planeación bajo incertidumbre! Diálogo ciencia política! Manejo de la demanda de agua, reuso! Infrastructura mediana-pequeña, flexible! Restauración ecológica para provisión de servicios ecosistemicos! 14!

15 Planeación bajo incertidumbre! 15!

16 Diálogo ciencia política! 16!

17 Técnicas iterativas e interactivas son más eficaces que lineales! 7(%8$%9(%4)&4'',(4":&!"#$%"$& '()#"*& +',(-)$./0& $121/&)(3&,4#%54))/&(,& )(3&346$,&',#"$!&,$!$4,":& ',(2,4.& ';-)#"49(%!& '()#"*&!();9(%& <()#"*=>#4)(2;$&4'',(4":& B "#8#)&!("#$6*&!"'*0.!)$& >#4)(2;$&!"#$%"$& '()#"*& +":4))$%2$/0& $121/&346$,&!"4,"#6*/& :;.4%&8;)%$,4-#)#6*&!();9(%&!$6&A& >#4)(2;$&A&,%-'$../!#$%&#$./ 4>4'98$&!();9(%&!$6&!"#$%&'()$*+& 4>>,$!!& ;%"$,64#%6*/& >$8$)('&?& >#!6,#-;6$& #%5(,.49(%&!();9(%&!$6&@& >#4)(2;$&@& 17!

18 Utilizar productos oficiales, apoyados con datos y modelos científicos! Prever y evitar inconsistencias, presentando resultados de investigación en forma complementaria!

19 K"L%0(".)%7$'.(9(8"=)'.(&'(='#"0%#'.()%0%($&<"0%77$M&( "&<0"(*'.()0')$'.(.<%N"O'*#"0.(

20 Manejo de demanda de agua, reuso!?!

21 Reuso de aguas residuales! Potabilización (tratamiento terciario, recarga)?! Reuso en jardines, golf, agricultura?!? Restauración ecológica?! 21!

22 Efluentes sirven de barrera contra variabilidad hidro-climática! Tucson, Arizona millones de m 3 anuales de efluente para campos de golf, cespedes y canchas en escuelas, parques públicos (10% de demanda total de la Ciudad)! Riego a nivel domiciliario en tres zonas residenciales (gran aceptación, pero demasiada inversión para extender más)! Efluente para restauración del Río Santa Cruz! Crédito en banco de agua regional!

23 Ahorro de agua y demanda endurecida! Si programas de ahorro de agua eliminan holgura en el sistema (a la vez que crecimiento y demandas nuevas consumen el agua ahorrada, deja poco espacio para adaptarse a escasez futura)! Paradoja de empresas abastecedoras! Incrementar abastecimiento aumenta ingresos por ventas señal todo lo contrario a la necesidad urgente de ahorrar!

24 Eficiencia no necesariamente ahorra! Se requiere normatividad para reservar excedentes en la presa o aquífero, y no ampliar la superficie regada!

25 Paradoja: Agua ahorrada conduce a ampliación del uso del recurso hídrico! 2(

26 Infrastructura mediana-pequeña, flexible! Ya terminó la! Edad de la Gran Obra Hidráulica (?)! Sistemas inteligentes prestan mayor flexibilidad!

27 Restauración ecológica! Paradoja de escala! Pérdida aguas arriba es suministro aguas abajo! Eficiencia puede dañar ecosistemas! Agua virtual a escala global o regional puede agotar agua a escala local!! Paradoja sectorial! Servicios ecosistémicos, sistemas alimentarios y energéticos interactuan!

28 AQUASEC" Centro de Excelencia en Seguridad Hídrica! Apoyado por:! Instituto Inter-Americano de Investigación en Cambio Global (IAI)! Organización de tratado con conferencia de partes! Redes interdisciplinarias existentes! Centros de excelencia (AQUASEC el primero que nace)! 28!

29 Objetivos y Colaboradores Proyecto en Implementacion ! 1. Evaluación y proyección de las dinámicas ambientales y humanas relacionadas con el agua y sus interacciones! 2. Caracterización de la vulnerabilidad, riesgo resiliencia en sistemas acoplados! 3. Identificación interactiva de las medidas de política que permiten fortalecer la seguridad hídrica y las medidas de adaptación! Universidad de Arizona, varios stakeholders - USA! Pontificia Universidad Católica, Comisión Nac. Riego - Chile! CONICET, Universidad Nacional Cuyo, DGI - Argentina! Universidade Federal de Pernambuco - Brazil! El Colegio de Sonora, Univ. de Sonora, CONAGUA - México! Universidad Nacional Mayor San Marcos, ANA - Perú!

30 Tunuyán river Tucson Hermosillo

31 " Gracias" Agradecimiento al" Sr. Superintendente José Luis Álvarez, Mario Salomon, Agustín Sanchez Sorondo," y Personal del DGI" " Christopher Scott" cascott@ .arizona.edu" 31!

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global Actividades de Capacitación para America Latina Marcella Ohira Directora de Capacitación Seminario RALCEA 24 26 Junio 2014 Lima, Peru Países

Más detalles

Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua. Dr. Polioptro Martínez Austria

Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua. Dr. Polioptro Martínez Austria Vulnerabilidad y adaptación en sectores prioritarios ante el cambio climático: agua Dr. Polioptro Martínez Austria Septiembre, 2009 Pronósticos del Cambio Climático en México Pronóstico Regional de Temperatura

Más detalles

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático

La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático La estrategia del Servicio Meteorológico Nacional ante el Cambio Climático Comisión Nacional del Agua Servicio Meteorológico Nacional Dra. Mercedes Andrade Dr. Martín Montero México D. F. 17 de Octubre

Más detalles

Inventario de experiencias de. en América Latina. Claudia Bouroncle Pablo Imbach

Inventario de experiencias de. en América Latina. Claudia Bouroncle Pablo Imbach Inventario de experiencias de adaptación al cambio climático en América Latina Claudia Bouroncle Pablo Imbach Introducción Contenido Marco conceptual y operativo Los impactos del CC en AL Inventario de

Más detalles

III Foro: Una mirada a la Vulnerabilidad en el Espacio Urbano de Lima ( )

III Foro: Una mirada a la Vulnerabilidad en el Espacio Urbano de Lima ( ) III Foro: Una mirada a la Vulnerabilidad en el Espacio Urbano de Lima (20.08.2015) Visión integral del agua Lima, ciudad desértica Reservas de agua para ciudades de la región 1. INTRODUCCIÓN Mapa Mundial

Más detalles

Seguridad Hídrica y Adaptación al Cambio Climático en Zonas Áridas ~ Christopher. Scott

Seguridad Hídrica y Adaptación al Cambio Climático en Zonas Áridas ~ Christopher. Scott Seguridad Hídrica y Adaptación al Cambio Climático en Zonas Áridas ~ Christopher Scott Elma Montaña (AR), Facundo Martin (AR), Carolina Vera (AR), Francisco Meza (CL), Alfredo Ribeiro (BR), Nicolás Pineda

Más detalles

LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA. Polioptro F. Martínez-Austria

LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA. Polioptro F. Martínez-Austria LOS RETOS DE LA SEGURIDAD HÍDRICA Polioptro F. Martínez-Austria Uno de los principales retos a futuro de la civilización actual, reconocido por las organizaciones internacionales y sociedades científicas

Más detalles

AGUA. Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez

AGUA. Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez AGUA Jose Alfredo Benedicto Alondra martinez El agua en México Nuestro país recibe alrededor de 1,489 mil millones de metros cúbicos al año de agua en forma de precipitación. 72% se evapotranspira y regresa

Más detalles

TALLER GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS Y CAMBIO CLIMÁTICO

TALLER GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS Y CAMBIO CLIMÁTICO TALLER GESTIÓN INTEGRADA DE RECURSOS HÍDRICOS Y CAMBIO CLIMÁTICO Organizado por el Foro Peruano para el Agua (GWP Perú) dentro del marco de la Tercera Asamblea General de Miembros de la Asociación Sudamericana

Más detalles

Conferencia Cambio Climático, Desafíos y Oportunidades para las Ciudades de América Latina 27 de mayo de 2015

Conferencia Cambio Climático, Desafíos y Oportunidades para las Ciudades de América Latina 27 de mayo de 2015 Conferencia Cambio Climático, Desafíos y Oportunidades para las Ciudades de América Latina 27 de mayo de 2015 Panel: Estrategias de Adaptación a nivel local y regional en el Perú Lenkiza Angulo Villarreal

Más detalles

Proyecto Adaptación al Cambio Climático en Hermosillo, Sonora. Stratus Consulting, USEPA, INE, UNAM, El Colegio de Sonora

Proyecto Adaptación al Cambio Climático en Hermosillo, Sonora. Stratus Consulting, USEPA, INE, UNAM, El Colegio de Sonora Proyecto Adaptación al Cambio Climático en Hermosillo, Sonora Stratus Consulting, USEPA, INE, UNAM, El Colegio de Sonora Objetivos Identificar y evaluar esquemas de adaptación ante el cambio climático

Más detalles

Diálogo Regional Sobre Gobernanza de la Industria Extractiva y de la Infraestructura.

Diálogo Regional Sobre Gobernanza de la Industria Extractiva y de la Infraestructura. Diálogo Regional Sobre Gobernanza de la Industria Extractiva y de la Infraestructura. Diálogo #3. Recursos Hídricos y Energía: Gestionando las Interconexiones entre Agua- Energía- Alimentación. Desafíos

Más detalles

Desafíos en la gestión del recurso hídrico en el oeste argentino en las próximas décadas

Desafíos en la gestión del recurso hídrico en el oeste argentino en las próximas décadas Dr. RICARDO VILLALBA Instituto Argentino de Nivología, Glaciología y Ciencias Ambientales del CCT Conicet Mendoza. Desafíos en la gestión del recurso hídrico en el oeste argentino en las próximas décadas

Más detalles

Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura

Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura Taller de Adaptación al Cambio Climático: Desafíos y Oportunidades de la Agricultura en América Latina Cambio Climático en ALC: Impactos y Desafíos para la Agricultura Lima, Perú. 30 de Marzo, 2016 5to

Más detalles

METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS

METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS METODOLOGIAS PARA RECURSOS HIDRICOS Vulnerabilidad y Adaptación al Cambio Climático de la región del Gran Chaco Americano Taller Regional MAPA-CEPAL Santiago de Chile, 2 4 de Junio de 2015 AGUA Y CAMBIO

Más detalles

CUENCA QUILCA CHILI. Humberto Olaechea (con información del CRH Chili. ANA)

CUENCA QUILCA CHILI. Humberto Olaechea (con información del CRH Chili. ANA) ENCUENTRO REGIONAL DE LÍDERES SOCIALES DE LA MACROSUR CUENCA QUILCA CHILI Humberto Olaechea (con información del CRH Chili. ANA) Arequipa, 19 y 20 de junio 2014 Auspiciadores Proyecto DIALOGOSUR 1. Características

Más detalles

PROGRAMA DE TRABAJO AGENDA AZUL

PROGRAMA DE TRABAJO AGENDA AZUL PROGRAMA DE TRABAJO AGENDA AZUL Elaborar una Política hídrica y cambio climático Construir resiliencia para resistir con éxito los efectos del cambio clima: acciones de adaptación. Ordenamiento ecológico

Más detalles

Introducción y contexto

Introducción y contexto Sensibilización y conocimiento para la adaptación al cambio climático SEMINARIOS DEL PLAN NACIONAL DE ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO IMPACTOS Y ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL SECTOR DE LOS CULTIVOS

Más detalles

Reunión de Expertos: La Formulación de Políticas de Agua en el Contexto de la Agenda de Desarrollo Post CEPAL

Reunión de Expertos: La Formulación de Políticas de Agua en el Contexto de la Agenda de Desarrollo Post CEPAL Reunión de Expertos: La Formulación de Políticas de Agua en el Contexto de la Agenda de Desarrollo Post-2015. CEPAL Desafíos a la Seguridad Hídrica en América Latina y El Caribe. Humberto Peña Torrealba

Más detalles

COMPARTIENDO EL AGUA

COMPARTIENDO EL AGUA COMPARTIENDO EL AGUA OBJETIVO Promover la concienciación, crear un compromiso político y detonar la acción sobre los temas críticos del agua a todos los niveles, a fin de facilitar la conservación, protección,

Más detalles

INDC Colombia: 5

INDC Colombia:  5 Recomendaciones para incluir estrategias basadas en naturaleza en el componente de adaptación de las Contribuciones Nacionales (INDCs) a la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático

Más detalles

Cambio climático y ciudades: desafíos y experiencias

Cambio climático y ciudades: desafíos y experiencias Cambio climático y ciudades: desafíos y experiencias INES CAMILLONI Centro de Investigaciones del Mar y la Atmósfera (CIMA/UBA-CONICET) Instituto Franco-Argentino sobre el Clima y sus Impactos (UMI-IFAECI)

Más detalles

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente 23 de mayo de 2017 Conceptos clave CAMBIO CLIMÁTICO Cambio del clima global generado directa o indirectamente por

Más detalles

Resiliencia de las Comunidades con énfasis en la seguridad alimentaria: Experiencias del Proyecto FORECCSA, Ecuador.

Resiliencia de las Comunidades con énfasis en la seguridad alimentaria: Experiencias del Proyecto FORECCSA, Ecuador. Encuentro Presencial de la Comunidad de Práctica en Adaptación Basada en Ecosistemas 26-27 Febrero, 2015 - Lima, Perú Resiliencia de las Comunidades con énfasis en la seguridad alimentaria: Experiencias

Más detalles

CASO DE ÉXITO. TEMA: Obtención de fondos para la implementación de un proyecto de cambio climático

CASO DE ÉXITO. TEMA: Obtención de fondos para la implementación de un proyecto de cambio climático CASO DE ÉXITO. TEMA: Obtención de fondos para la implementación de un proyecto de cambio climático Programa de Adaptación al Cambio Climático del Complejo Mariposa Monarca 1. DESCRIPCIÓN 1.1. UBICACIÓN

Más detalles

Impactos y riesgos del cambio climático y retos ante la adaptación en la CAPV. Marco de actuación. Arantzazu Octubre 2009

Impactos y riesgos del cambio climático y retos ante la adaptación en la CAPV. Marco de actuación. Arantzazu Octubre 2009 Impactos y riesgos del cambio climático y retos ante la adaptación en la CAPV. Marco de actuación. Arantzazu Octubre 2009 1 Cambio Global, Calentamiento Global? Qué es el Cambio Global? Conjunto de cambios

Más detalles

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS Lima, Mayo del 2015 JUAN CARLOS SEVILLA GILDEMEISTER Jefe de la Autoridad Nacional del Agua CONTENIDO 01. POLÍTICA DE ESTADO 02. QUÉ ES EL PLAN NACIONAL DE RECURSOS HÍDRICOS

Más detalles

La gestión ambiental del agua y el saneamiento

La gestión ambiental del agua y el saneamiento La gestión ambiental del agua y el saneamiento Viceministro de Desarrollo Estratégico de los Recursos Naturales del Ministerio del Ambiente Sr. Gabriel Quijandría Acosta Lima, 20 de Agosto de 2015 INDICE:

Más detalles

Retos para la ingeniería El OD6. Agua. Teodoro Estrela Monreal Presidente del Comité de Agua del WCCE

Retos para la ingeniería El OD6. Agua. Teodoro Estrela Monreal Presidente del Comité de Agua del WCCE Retos para la ingeniería El OD6. Agua Teodoro Estrela Monreal Presidente del Comité de Agua del WCCE Los Objetivos de Desarrollo Sostenible Los 17 ODS y 169 metas adoptados por la ONU en 2015 afectan a

Más detalles

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto

Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto Johnny Toledo / Coordinador del Proyecto ANTECEDENTES DEL PROYECTO Guatemala, país de altos niveles de pobreza e inequidad: 51% de la población es pobre. 15% condiciones de pobreza extrema 43% de desnutrición

Más detalles

Estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental. Valencia Febrero El agua en España

Estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental. Valencia Febrero El agua en España Estrategia del agua en el Mediterráneo Occidental Valencia 25-26 Febrero 2014 El agua en España Marco climático e hidrológico España en Europa y en el Mediterráneo ñ El sureste español cuenta con precipitaciones

Más detalles

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático

Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Proyecto de Ley Marco sobre Cambio Climático Elsa Galarza Contreras Ministra del Ambiente 25 de agosto de 2017 El objetivo es el desarrollo sostenible Líneas de acción del Sector Ambiente Crecimiento Verde

Más detalles

Reuso de Aguas Residuales para la Agricultura.

Reuso de Aguas Residuales para la Agricultura. Universidad Nacional Agraria Facultad de Recursos Naturales y del Ambiente II Feria de Manejo Comunitario del Agua Reuso de Aguas Residuales para la Agricultura. Una Alternativa Ambiental y Productiva

Más detalles

FORO DE POLÍTICA DEL AGUA

FORO DE POLÍTICA DEL AGUA FORO DE POLÍTICA DEL AGUA Gerencia de Ingeniería y Asuntos Binacionales del Agua META 2: MEJORAR EL ACCESO A AGUA LIMPIA Y SEGURA La región fronteriza México-Estados Unido tiene cuencas hidrográficas compartidas,

Más detalles

Desafíos para el agua en Lima y Callao afrontando el Cambio Climático

Desafíos para el agua en Lima y Callao afrontando el Cambio Climático FOMENTADO POR EL Ministerio Federal de Educación e Investigación (BMBF) Desafíos para el agua en Lima y Callao afrontando el Cambio Climático - Proyecto LiWa - Ing. Christian D. León ZIRN Universidad de

Más detalles

Resultados de la Encuesta. 3 TALLER para INSTITUCIONES Y ACTORES SOBRE VARIEABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA OESTE DE AMÉRICA DEL NORTE

Resultados de la Encuesta. 3 TALLER para INSTITUCIONES Y ACTORES SOBRE VARIEABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA OESTE DE AMÉRICA DEL NORTE Resultados de la Encuesta 3 TALLER para INSTITUCIONES Y ACTORES SOBRE VARIEABILIDAD Y CAMBIO CLIMÁTICO EN LA COSTA OESTE DE AMÉRICA DEL NORTE 1 SMN 67% 32 2 CONAGUA 54% 26 3 NOAA 46% 22 4 Televisión, radio,

Más detalles

Estimación, a nivel de cuenca, del impacto en la disponibilidad de agua de los nuevos escenarios de cambio climático por medio de modelos hidrológicos

Estimación, a nivel de cuenca, del impacto en la disponibilidad de agua de los nuevos escenarios de cambio climático por medio de modelos hidrológicos Estimación, a nivel de cuenca, del impacto en la disponibilidad de agua de los nuevos escenarios de cambio climático por medio de modelos hidrológicos Raquel T. Montes Rojas Coordinación General de Adaptación

Más detalles

El nexo agua, energía y alimentos en paisajes urbano amazónicos

El nexo agua, energía y alimentos en paisajes urbano amazónicos Diálogo Regional Político-Técnico sobre el Nexo entre el Agua, la Energía y la Alimentación Santiago de Chile, 14 al 15 de mayo de 2018 El nexo agua, energía y alimentos en paisajes urbano amazónicos Guillermo

Más detalles

Costa Rica: Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Taller Nacional ODS mayo Secretaría Técnica de los ODS (2030)

Costa Rica: Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Taller Nacional ODS mayo Secretaría Técnica de los ODS (2030) Costa Rica: Implementación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) Taller Nacional ODS 6 22-23 mayo 2017 Secretaría Técnica de los ODS (2030) Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica

Más detalles

Adaptación y Mitigación Frente al Cambio Climático

Adaptación y Mitigación Frente al Cambio Climático Adaptación y Mitigación Frente al Cambio Climático Ciudadanía frente al Calentamiento Global Bernardo Reyes Instituto de Ecologia Política-IACC Project Los nuevos escenarios Inpredictibilidad climática,

Más detalles

LOS CAMBIOS GLOBALES EN LOS RECURSOS HIDRICO: EL DESAFIO DEL PROXIMO SIGLO? HACIA UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE

LOS CAMBIOS GLOBALES EN LOS RECURSOS HIDRICO: EL DESAFIO DEL PROXIMO SIGLO? HACIA UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE LOS CAMBIOS GLOBALES EN LOS RECURSOS HIDRICO: EL DESAFIO DEL PROXIMO SIGLO? HACIA UNA NUEVA CULTURA DEL AGUA EN LATINO AMERICA Y EL CARIBE ZELMIRA MAY UNIDAD DE GESTION DE RIESGOS Y CAMBIO CLIMATICO UNESCO

Más detalles

Plan Nacional Hídrico

Plan Nacional Hídrico Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Plan Nacional Hídrico Equipo Gestor Programa de Gobernabilidad y Planificación de la Gestión de los Recursos Hídricos de El Salvador agua.marn.gob.sv San Salvador,

Más detalles

EL ENFOQUE DE CUENCAS HIDROLÓGICAS: CONECTANDO GESTIÓN, SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y PLANEACIÓN

EL ENFOQUE DE CUENCAS HIDROLÓGICAS: CONECTANDO GESTIÓN, SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y PLANEACIÓN EL ENFOQUE DE CUENCAS HIDROLÓGICAS: CONECTANDO GESTIÓN, SERVICIOS ECOSISTÉMICOS Y PLANEACIÓN CICLO DE CONFERENCIAS EL SABER DEL AGUA GESTIÓN INTEGRAL DE CUENCAS 26 de septiembre de 2016 Leopoldo Galicia

Más detalles

DIAGNÓSTICO REGIONAL DE LA SEGURIDAD HÍDRICA

DIAGNÓSTICO REGIONAL DE LA SEGURIDAD HÍDRICA DIAGNÓSTICO REGIONAL DE LA SEGURIDAD HÍDRICA Felipe Arreguín Director General del Instituto Mexicano de Tecnología del Agua Campeche, México, octubre 2016 Red de Institutos Nacionales Iberoamericanos de

Más detalles

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE

Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío. Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Cambio Climático e Impacto en el País y la Región del Biobío Jorge Jiménez del Rio, Ph.D. Centro de Ciencias Ambientales EULA-CHILE Lo que se ha observado en forma directa en las últimas décadas Ultimo

Más detalles

Recursos hídricos y Cambio climático

Recursos hídricos y Cambio climático Recursos hídricos y Cambio climático Ing. Christian D. León ZIRN Universität Stuttgart Lunahuaná, 23.10.2009 Agenda 1. Agua un recurso renovable? 2. Uso del Agua y Conflictos 3. Futuro de los recursos

Más detalles

Retos y desafíos de la sociología frente al cambio climático. El caso de la adaptación SOCIAL al cambio climático

Retos y desafíos de la sociología frente al cambio climático. El caso de la adaptación SOCIAL al cambio climático Retos y desafíos de la sociología frente al cambio climático El caso de la adaptación SOCIAL al cambio climático Propósito y objetivos Contribuir a identificar la pertinencia y las responsabilidades, que

Más detalles

Dr. Rodrigo Flores Elizondo ITESO. El Área Metropolitana de Guadalajara y su resiliencia hídrica

Dr. Rodrigo Flores Elizondo ITESO. El Área Metropolitana de Guadalajara y su resiliencia hídrica Dr. Rodrigo Flores Elizondo ITESO El Área Metropolitana de Guadalajara y su resiliencia hídrica Plan de la presentación Antecedentes: Resiliencia y el AMG Definiendo la resiliencia hídrica Un método: fuentes

Más detalles

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina

Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Taller de adaptabilidad al cambio climático: Desafíos y oportunidades de la agricultura en América Latina Panel 3: Políticas públicas para replicar o implementar en la adaptabilidad al cambio climático

Más detalles

Alto Magdalena: Territorio verde y climáticamente inteligente!

Alto Magdalena: Territorio verde y climáticamente inteligente! Alto Magdalena: CAMBIOS EN LA COBERTURA NATURAL DEL DEPARTAMENTO DEL HUILA PARA EL PERIODO 2001-2007 - PGOF PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN DE ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS PARA LA CONSERVACIÓN DEL PATRIMONIO NATURAL

Más detalles

El rol de la Infraestructura verde como herramienta de adaptación al cambio climático

El rol de la Infraestructura verde como herramienta de adaptación al cambio climático El rol de la Infraestructura verde como herramienta de adaptación al cambio climático Eduardo Bustos Ing. Agr. M.Sc. Seminario Adaptación al Cambio Climático, Reducción de Riesgos de Desastres y Soluciones

Más detalles

Infraestructura y Cambio Climático El Caso de Chile, un desafío en marcha

Infraestructura y Cambio Climático El Caso de Chile, un desafío en marcha Infraestructura y Cambio Climático El Caso de Chile, un desafío en marcha Alberto Undurraga Director de Futuro 3030 Asociados Foro Latinoamericano y del Caribe del Carbono Montevideo, 21 de agosto de 2018

Más detalles

AGUA EN UN MUNDO SOSTENIBLE 2015

AGUA EN UN MUNDO SOSTENIBLE 2015 NACIONES UNIDAS INFORME SOBRE EL DESARROLLO MUNDIAL DEL AGUA AGUA EN UN MUNDO SOSTENIBLE 2015 FERNANDO BERMÚDEZ ACUÑA EL INFORME SOBRE EL DESARROLLO MUNDIAL DEL AGUA ES LA PUBLICACIÓN INSIGNIA DEL SISTEMA

Más detalles

El Cambio Climático: Repercusiones en los Recursos Hídricos de México. México, D.F. 28 de Abril de 2011

El Cambio Climático: Repercusiones en los Recursos Hídricos de México. México, D.F. 28 de Abril de 2011 El Cambio Climático: Repercusiones en los Recursos Hídricos de México México, D.F. 28 de Abril de 2011 La Convención Marco sobre el Cambio Climático (CMCC), define el cambio climático como: cambio del

Más detalles

Política y financiamiento de cambio climático

Política y financiamiento de cambio climático Política y financiamiento de cambio climático Seminario-Taller Desafíos Productivos del Litoral Abril de 2017 Ignacio Lorenzo Director de Cambio Climático Convención de Cambio Climático y Acuerdo de París

Más detalles

Gloria Cuevas Guillaumin Asesora Vulnerabilidad y Adaptación Dirección General de Políticas para el Cambio Climático

Gloria Cuevas Guillaumin Asesora Vulnerabilidad y Adaptación Dirección General de Políticas para el Cambio Climático TECNOLOGI AS Y PRA CTICAS PARA LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO EN EL MARCO DE LOS INSTRUMENTOS DE POLÍTICA PÚBLICA EN MÉXICO Taller: Tecnologi as para la adaptacio n y mitigacio n del cambio clima tico

Más detalles

La huella Hídrica en México. Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación

La huella Hídrica en México. Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación La huella Hídrica en México Ing. Emiliano Rodríguez Briceño Subdirector General de Planeación 20 de junio de 2013 2 Origen del concepto El concepto Huella Hídrica fue desarrollado en Holanda por la UNESCO

Más detalles

EUROCLIMA+ Componentes Sectoriales

EUROCLIMA+ Componentes Sectoriales EUROCLIMA+ Componentes Sectoriales Lima, Perú 1 de Junio de 2017 2016 2017 Componente: Bosques, Biodiversidad y Ecosistemas Objectivo especifico: ENFOQUE TEMATICO Aumentar la resiliencia de los bosques,

Más detalles

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Hydro-BID Sistema público de datos y simulación de recursos hídricos para la región de América Latina y el Caribe

BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO. Hydro-BID Sistema público de datos y simulación de recursos hídricos para la región de América Latina y el Caribe BANCO INTERAMERICANO DE DESARROLLO Hydro-BID Sistema público de datos y simulación de recursos hídricos para la región de América Latina y el Caribe División de Agua y Saneamiento Temas 1. Qué es Hydro-BID?

Más detalles

Diplomatura de Estudios Gestión Estratégica de la Biodiversidad en el Contexto de Cambios Sociales y Ambientales Plan de Estudios

Diplomatura de Estudios Gestión Estratégica de la Biodiversidad en el Contexto de Cambios Sociales y Ambientales Plan de Estudios Diplomatura de Estudios Gestión Estratégica de la Biodiversidad en el Contexto de Cambios Sociales y Ambientales Plan de Estudios La Diplomatura está programada para 174 horas lectivas y tiene un tiempo

Más detalles

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Mesoamérica

Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Mesoamérica Agua Agua: retos y oportunidades multiescala en Iberoamérica. Comencemos por la gobernanza! Gestión Integrada de los Recursos Hídricos en Mesoamérica Vera Boerger Oficial de Tierras y Aguas Organización

Más detalles

Presentado en el seminario:

Presentado en el seminario: Presentado en el seminario: Cambio Climático y Cuencas Hidrográficas Vulnerables en los Andes: discusión entre tomadores de decisión sobre gobernanza y capacidad institucional 21 de mayo de 2015 8:00 17:00

Más detalles

Adaptación basada en Ecosistemas (AbE)

Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) Adaptación basada en Ecosistemas (AbE) Opciones de Adaptación para el Sector Agropecuario Mayté González Jacinto Buenfil Encuentro Regional sobre Agricultura y CC San José, Julio 1, 2014 AbE? la utilización

Más detalles

Protected Areas and Climate Change Summit Granada, 16 de noviembre de 2009.

Protected Areas and Climate Change Summit Granada, 16 de noviembre de 2009. Estrategia Andaluza frente al Cambio Climático Protected Areas and Climate Change Summit Granada, 16 de noviembre de 2009. Estrategia Andaluza de Cambio Climático (Consejo de Gobierno, 3 Septiembre 2002):

Más detalles

DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE (DMC) SERVICIOS CLIMÁTICOS

DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE (DMC) SERVICIOS CLIMÁTICOS DIRECCIÓN METEOROLÓGICA DE CHILE (DMC) SERVICIOS CLIMÁTICOS SERVICIOS CLIMÁTICOS CHILE ES UNA LARGA Y ANGOSTA FAJA DE TIERRA SUPERFICIE: 756.626 Km2 LARGO: 4.200 Km POBLACIÓN: 16.598.074 Hab. PRINCIPALES

Más detalles

CLASIFICACIONES CLIMÁTICAS

CLASIFICACIONES CLIMÁTICAS CLASIFICACIONES CLIMÁTICAS El conjunto de factores meteorológicos y geográficos del clima condicionan una determinada distribución del mismo, así como de sus diferentes elementos: Radiación Temperatura

Más detalles

Clasificaciones climáticas

Clasificaciones climáticas Unidad 10 La precipitación a escala global. El continente ideal. Los climas del mundo. El clima de Sudamérica. La circulación sobre Sudamérica. La zona del Pacífico: Colombia, Ecuador; los climas de Perú

Más detalles

Práctica 1: Climatología. La clasificación climática de W. Köppen. Mónica Aguilar Alba José Antonio Caparrós

Práctica 1: Climatología. La clasificación climática de W. Köppen. Mónica Aguilar Alba José Antonio Caparrós Práctica 1: Climatología La clasificación climática de W. Köppen Mónica Aguilar Alba (malba@us.es) José Antonio Caparrós (jacaparros@us.es) Geografía física. Primer curso 2017-2018 CLASIFICACIÓN DE KÖPPEN

Más detalles

Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC)

Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC) Atlas Nacional de Vulnerabilidad Ante el Cambio Climático (ANVCC) Aspectos conceptuales y situación actual Coordinación General de Adaptación al Cambio Climático 5 de octubre de 2015 Índice de la presentación

Más detalles

Borrador. 14 de mayo de 2018 (Sala Celso Furtado)

Borrador. 14 de mayo de 2018 (Sala Celso Furtado) Diálogo Regional Político-Técnico sobre el Nexo entre el Agua, la Energía y la Alimentación (Sala Celso Furtado, CEPAL, Santiago de Chile, 14 al 15 de mayo de 2018) 14 de mayo de 2018 (Sala Celso Furtado)

Más detalles

Cambios en las condiciones externas e internas y nuevos desafíos

Cambios en las condiciones externas e internas y nuevos desafíos Cambios en las condiciones externas e internas y nuevos desafíos Seminario Internacional Desafíos de la Gestión Integrada del Agua en el Siglo XXI (Valparaíso, Chile, 23 al 24 de marzo 2015) Por Andrei

Más detalles

Análisis de Vulnerabilidad e Impacto al Cambio Climático en la región del Gran Chaco Americano

Análisis de Vulnerabilidad e Impacto al Cambio Climático en la región del Gran Chaco Americano Análisis de Vulnerabilidad e Impacto al Cambio Climático en la región del Gran Chaco Americano Taller Regional MAPA-CEPAL Santiago de Chile, 2 de junio de 2015 Contexto regional Área: 1.2 millones km2

Más detalles

Implicancias del cambio climático para las políticas de control y regulación en agua y saneamiento

Implicancias del cambio climático para las políticas de control y regulación en agua y saneamiento Implicancias del cambio climático para las políticas de control y regulación en agua y saneamiento X Encuentro Técnico Interamericano de Alto Nivel (Lima, Perú, 21 al 22 de octubre de 2015) Por Andrei

Más detalles

Cambio Climático: implicancias para la Industria de Celulosa y Papel.

Cambio Climático: implicancias para la Industria de Celulosa y Papel. Cambio Climático: implicancias para la Industria de Celulosa y Papel. Claudio Zaror Z. Facultad de Ingeniería Universidad de Concepción Seminarios Internacionales. EXPOCORMA 2017 9 Noviembre 2017 Hacia

Más detalles

Modulo I: Adaptación al cambio climático en las cuencas de los ríos, lagos y acuíferos

Modulo I: Adaptación al cambio climático en las cuencas de los ríos, lagos y acuíferos CUENCAS Y REDISTRIBUCIÓN FINANCIERA EN ACCIÓN Modulo de capacitación (Curso en Línea Masivo y Abierto) "Agua y Cambio Climático - Gobernanza, Planificación y Instrumentos Económicos para la Gestión Integrada

Más detalles

Ph.D. Eduardo Enrique Escalante Docente Prometeo CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA METEOROLOGIA

Ph.D. Eduardo Enrique Escalante Docente Prometeo CLIMATOLOGIA Y METEOROLOGIA METEOROLOGIA METEOROLOGIA Es la ciencia que se ocupa de los fenómenos que ocurren a corto plazo en las capas bajas de la atmósfera, es decir, donde se desarrolla la vida de plantas y animales. La meteorología estudia

Más detalles

LOS IMPACTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Mª Fernanda Pita López Departamento de Geografía física y AGR Universidad de Sevilla

LOS IMPACTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Mª Fernanda Pita López Departamento de Geografía física y AGR Universidad de Sevilla LOS IMPACTOS POTENCIALES DEL CAMBIO CLIMÁTICO Mª Fernanda Pita López Departamento de Geografía física y AGR Universidad de Sevilla mfpita@us.es ÍNDICE GENERALIDADES IMPACTOS SECTORIALES NOCIONES BÁSICAS

Más detalles

María Elena Gutiérrez Coordinadora de Investigación y Gestión del Conocimiento Proyecto PlanCC Lima, 21 de Octubre de 2015

María Elena Gutiérrez Coordinadora de Investigación y Gestión del Conocimiento Proyecto PlanCC Lima, 21 de Octubre de 2015 María Elena Gutiérrez Coordinadora de Investigación y Gestión del Conocimiento Proyecto PlanCC Lima, 21 de Octubre de 2015 CONTENIDO 1. Desafío del Cambio Climático y las Negociaciones internacionales

Más detalles

Biomasa en el Desierto de Chile

Biomasa en el Desierto de Chile Biomasa en el Desierto de Chile Autores Marcela Zulantay Celián Román-Figueroa Juan Manuel Uribe Christian Celis Ricardo Moyano Manuel Paneque Editado por Manuel Paneque Santiago de Chile, 2013 Presentación

Más detalles

La Agricultura en BCS ante el Cambio Climático. Un panorama actual en busca de la sustentabilidad

La Agricultura en BCS ante el Cambio Climático. Un panorama actual en busca de la sustentabilidad La Agricultura en BCS ante el Cambio Climático. Un panorama actual en busca de la sustentabilidad Por: Aurora Breceda, Juan Carlos Graciano Ricardo Borquez; PEACC-Foro de Consulta, Ciudad Constitución,

Más detalles

REFLEXIONES LOS FONDOS DE AGUA Y LAS APP PARA LA MITIGACIÓN Y LA ADAPTACION DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Jaime Salamanca León

REFLEXIONES LOS FONDOS DE AGUA Y LAS APP PARA LA MITIGACIÓN Y LA ADAPTACION DEL CAMBIO CLIMÁTICO. Jaime Salamanca León REFLEXIONES LOS FONDOS DE AGUA Y LAS APP PARA LA MITIGACIÓN Y LA ADAPTACION DEL CAMBIO CLIMÁTICO Jaime Salamanca León PREGUNTAS Cómo están relacionados los ODS con el agua? - Como se pueden incentivar

Más detalles

LAIF: Latin American Investment Facility

LAIF: Latin American Investment Facility LAIF: Latin American Investment Facility Francisco Espejo Gil Taller regional sobre servicios climáticos a nivel nacional en Latinoamérica San José, Costa Rica, 28-30 de julio de 2014 La Facilidad de Inversión

Más detalles

2011 INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA

2011 INSTITUTO INTERAMERICANO DE COOPERACION PARA LA AGRICULTURA Desarrollo de un sistema de tarifas ambientales hídricas para garantizar la provisión del Servicio Ambiental Hídrico y adaptación al Cambio Climático en el Bosque Modelo Yaque del Norte, República Dominicana

Más detalles

CAMBIO CLIMÁTICO: PERSPECTIVAS Y ACCIONES

CAMBIO CLIMÁTICO: PERSPECTIVAS Y ACCIONES CAMBIO CLIMÁTICO: PERSPECTIVAS Y ACCIONES El Cambio Climático en México Foro Universitario y Expo - Feria Innovación en Ciencia y Tecnología Aplicada al Cambio Climático 29 de Septiembre de 2017 Hermosillo,

Más detalles

Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos

Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos Gestión de la Huella Hídrica en el Ciclo de vida de Productos Mayo 2014 DEBEN PONER UNA IMAGEN ATRACTIVA QUE TENGAN DEL PROYECTO, MUY IMPORTANTE TOMAR BUENAS FOTOGRAFÍAS!! TENER UNA BASE DE DATOS GRÁFICA

Más detalles

Gestión del recurso hídrico en EPM. Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento

Gestión del recurso hídrico en EPM. Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento Gestión del recurso hídrico en EPM Ponente: Ing. Santiago Ochoa Posada VP Aguas y Saneamiento Información de ponente Es Ingeniero Civil de la Universidad Nacional de Colombia y especialista en Sistemas

Más detalles

CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO

CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO CONCEPTOS ASOCIADOS A LA ADAPTACIÓN AL CAMBIO CLIMÁTICO Rogger Morales Especialista en Gestión del Riesgo Climático Dirección General de Cambio Climático y Desertificación a) Concepto I: El Peligro Peligro

Más detalles

INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS

INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS A N E X O FONDO MIXTO CONACYT - GOBIERNO DEL ESTADO DE CHIHUAHUA CONVOCATORIA 2008-02 INDICE DEMANDAS ESPECÍFICAS ÁREA 1. AGUA DEMANDA 1.1. ADMINISTRACIÓN Y GESTIÓN DEL AGUA. DEMANDA 1.2 SISTEMA HIDROLÓGICO

Más detalles

Contexto de Modelación en proyecto MAPA

Contexto de Modelación en proyecto MAPA Vulnerabilidad y adaptación a la variabilidad y al cambio climático en la Cuenca del Rio Maipo en Chile Central (IDRC 107081-001) Taller CEPAL-MAPA 2-4 de Junio de 2015 Contexto de Modelación en proyecto

Más detalles

Cambio Climático y la vulnerabilidad de los Glaciares Agenda pendiente para América Latina

Cambio Climático y la vulnerabilidad de los Glaciares Agenda pendiente para América Latina Cambio Climático y la vulnerabilidad de los Glaciares Agenda pendiente para América Latina 8 DICIEMBRE 2014 Flavia Liberona Directora Ejecutiva Fundación TERRAM Miembro de CAN - LA Glaciar: Masa de hielo

Más detalles

LA UNAM Y EL AGUA. Dr. Fernando J. González Villarreal Agosto 2017

LA UNAM Y EL AGUA. Dr. Fernando J. González Villarreal Agosto 2017 LA UNAM Y EL AGUA Dr. Fernando J. González Villarreal Agosto 2017 Contenido El agua en México La UNAM y los desafíos de la Nación Agua soporte de vida. Acceso equitativo al agua potable y saneamiento.

Más detalles

BOSQUES ANDINOS BOSQUES ANDINOS

BOSQUES ANDINOS BOSQUES ANDINOS BOSQUES ANDINOS ES UN PROGRAMA DE: FACILITADO Y ASESORADO POR: BOSQUES DE MONTAÑA Y LA GESTIÓN DEL CAMBIO ENLA LOS ANDES BOSQUES DE CLIMÁTICO MONTAÑA Y GESTIÓN DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN LOS ANDES PROGRAMA

Más detalles

Seminario Permanente Agenda social del agua: Riesgos, capacidades sociales e inequidad

Seminario Permanente Agenda social del agua: Riesgos, capacidades sociales e inequidad Seminario Permanente Agenda social del agua: Riesgos, capacidades sociales e inequidad METODOLOGÍAS DE SIMULACIÓN HIDROLÓGICA Y EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL CAMBIO CLIMÁTICO. EL CASO DE LA HUASTECA 1 Dr.

Más detalles

Herramientas y metodologías para el análisis de vulnerabilidad y adaptación

Herramientas y metodologías para el análisis de vulnerabilidad y adaptación Herramientas y metodologías para el análisis de vulnerabilidad y adaptación Diana Sietz Universidad de Wageningen, Hollanda 30 de Octubre 2012 Interclima Gestionando juntos el cambio climático Ministerio

Más detalles

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA

EMTD. Cambio Climático. Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA EMTD Cambio Climático Confederación General del Trabajo de la República Argentina- CGT RA Qué es el cambio climático? Por cambio climático se entiende a un cambio de clima atribuido directa o indirectamente

Más detalles

GIRARDIN (CONICET/ ARGENTINA

GIRARDIN (CONICET/ ARGENTINA Foro Internacional Corredores de Biodiversidad y Áreas Protegidas. Buscando el Equilibrio entre Desarrollo y Conservación Adaptación de población vulnerable al estrés hídrico producido por el Cambio Climático

Más detalles

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014

Programa Nacional Hídrico Mayo de 2014 Programa Nacional Hídrico 2014-2018 Mayo de 2014 Marco Normativo Ley de Planeación Artículo 4.- Es responsabilidad del Ejecutivo Federal conducir la planeación nacional del desarrollo con la participación

Más detalles

CTCN Mandato, Lecciones y Oportunidades de Colaboración. CBD COP13, Cancún Diciembre 2016

CTCN Mandato, Lecciones y Oportunidades de Colaboración. CBD COP13, Cancún Diciembre 2016 CTCN Mandato, Lecciones y Oportunidades de Colaboración CBD COP13, Cancún Diciembre 2016 CMNUCC Mecanismos Tecnológico Negociado desde: 2001 (COP7) Establecido en: 2010 (COP16) Operativo desde: 2014 Mecanismo

Más detalles

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira

Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global. Desarrollo de Capacidades. Marcella Ohira Instituto Interamericano para la Investigación del Cambio Global Desarrollo de Capacidades Marcella Ohira Vice-Directora Ejecutiva y Directora de Capacitación Taller Regional de Capacitación sobre herramientas

Más detalles