Dirección de Mejora Continua y Profesionalización. Interpretación de Lenguaje NO verbal y Técnicas de entrevista. Taller

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Dirección de Mejora Continua y Profesionalización. Interpretación de Lenguaje NO verbal y Técnicas de entrevista. Taller"

Transcripción

1 Dirección de Mejora Continua y Profesionalización Interpretación de Lenguaje NO verbal y Técnicas de entrevista Taller

2 Dos elementos a fortalecer Suspicacia Astucia

3 Objetivo: complementar las habilidades del personal mediante técnicas para la interpretación del lenguaje no verbal y de entrevista

4

5 Comunicación Verbal Oral Escrita No verbal Kinesia Proxemia Háptica Apariencia Movimientos corporales Expresiones faciales La mirada Espacio

6 Sabe usted quien tomo el dinero? Claro, si mal no recuerdo, fue el tesorero Estoy seguro que fue el Presidente

7 Movimientos corporales Acto 1.- Pellizcarse o tocarse alguna parte de la cara (frente, cabello, cejas, oreja, labios) o morderse las uñas. Interpretación Dudas, Inseguridad, nerviosismo. 2.- Tocarse la nariz mientras se habla. Se está mintiendo. 3.- Apoyar la mano en la barbilla. Aburrimiento, falta de interés por cansancio. 4.- Acariciarse el mentón. Aceptación positiva, toma de decisiones. 5.- Mirar el reloj o frotarse las manos. Impaciencia. 6.- Jugar con un bolígrafo, anillo o cualquier otro objeto. Distracción, nerviosismo. 7.- Mirar por encima de las gafas al reclutador. Desconfianza. 8- Postura excesivamente cómoda. Arrogancia. 9.- Palma de la mano abierta y hacia arriba. Sinceridad, buenas intenciones.

8 Expresiones faciales 1,000 EXPRESIONES DISTINTAS 8 Básicas Expresión Alegría: se produce mediante la contracción del músculo que va del pómulo al labio superior y del orbicular que rodea al ojo. Las mejillas se elevan. Tristeza: se manifiesta cuando los párpados superiores caen y las cejas se angulan hacia arriba. El entrecejo se arruga y los labios se estiran de forma horizontal. Ira. mirada fija, cejas juntas y hacia abajo y tendencia a apretar los dientes. Sorpresa: los párpados superiores suben, pero los inferiores no están tensos. La mandíbula suele caer.

9 Expresiones faciales Expresión Asco: ligera contracción del músculo que frunce la nariz y estrecha los ojos. El gesto de la nariz arrugada es simultáneo al de la elevación del labio superior. Miedo: sigue a la sorpresa. Párpados superiores elevados al máximo e inferiores tensos. Las cejas levantadas se acercan. Los labios se alargan hacia atrás. Desprecio. Un rostro que muestra desprecio u odio tiene una esquina de la boca levantada, como un tipo de sonrisa a medias, que en realidad es desprecio. Interés: A menudo se detecta por lo que se denomina cabeza de pájaro, es decir, la cabeza se inclina un determinado ángulo hacia el sujeto de interés. Otros rasgos son: ojos más abiertos de lo normal y boca ligeramente abierta.

10 La mirada Alguien vio mi cartera? La he perdido! La tomo un hombre La tomo una mujer

11 La mirada Creación visual Recuerdo visual Creación auditiva Recuerdo auditivo Sentimientos Hablando con uno mismo

12 Hablemos de Proxemia Es el estudio de la forma en que las personas usan el espacio y el territorio de su conducta de comunicación. Te encargo el informe Hoy mismo lo tiene Ok Te encargo el informe

13 4 espacios básicos Cada uno tiene un significado especifico de acuerdo con la distancia y puede presentar una ventaja o una limitación. INTIMO: (15 a 46cm.) es el mas importante y protegido de todos, en el que solo se permite entrar a quienes están muy cerca de alguien emocionalmente, como al cónyuge, papas, hijos, amigos íntimos y parientes.

14 4 espacios básicos PERSONAL: (46cm. A 1.20m). Quienes están en un mismo cuarto, por ejemplo, acostumbran interactuar dentro de un espacio personal, en que pueden comunicarse con toda claridad y en el cual se puede tener libertad y confianza en su función.

15 4 espacios básicos SOCIAL: (1.20 m. A 3.60 m) Como en este espacio no existe el compromiso a comunicarse, no se establece la confianza con los demás.

16 4 espacios básicos PUBLICO: De la utilización del espacio, la zona publica es la de mayor dimensión, es completamente impersonal por lo que seria extraño que se de la comunicación entre dos personas.

17 Ejercicio Práctico Descripción de lenguaje no verbal a partir de una entrevista personal. 1.- En que país del mundo te gustaría vivir? 2.- Cual es tu color favorito? 3.- Has comido alguna clase de reptil? 4.- Has presenciado alguna erupción volcánica? 5.- Dime tres cosas que hiciste ayer.

18 Gracias por su atención!

CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL

CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL CLIMA Y CULTURA ORGANIZACIONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA FEDERAL Principio y Fundamento 25 y 26 de junio de 2015 REPÚBLICA DOMINICANA Unidad de Política de Recursos Humanos de la Administración Pública

Más detalles

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias

Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Monografía Curso de Capacitación Docente en Neurociencias Alumna: Marcela Cruciani Tema: Las emociones y sus características faciales. www.asociacioneducar.com Mail: informacion@asociacioneducar.com Facebook:

Más detalles

ORATORIA Y COMUNICACIÓN NO VERBAL

ORATORIA Y COMUNICACIÓN NO VERBAL ORATORIA Y COMUNICACIÓN NO VERBAL PRESENTACIÓN DE TESINAS Profesora: SARA MÁRQUEZ PROGRAMA 1- Oratoria_ Qué es? Orígenes y evolución 2- Tipos de discurso_ improvisado, espontáneo, con guión 3- Estructura

Más detalles

L E N G U A J E C O R P O R A L INDICE OJOS 4 MANOS 4 GESTOS 5 SENTARSE 5 MIRADA 5 EXPRESIONES 6 CONCLUSIONES 6. Página 1 de 6

L E N G U A J E C O R P O R A L INDICE OJOS 4 MANOS 4 GESTOS 5 SENTARSE 5 MIRADA 5 EXPRESIONES 6 CONCLUSIONES 6. Página 1 de 6 INDICE OJOS 4 MANOS 4 GESTOS 5 SENTARSE 5 MIRADA 5 EXPRESIONES 6 CONCLUSIONES 6 Página 1 de 6 IMÁGENES Imagen 1: Ojos 4 Imagen 2: Manos 4 Imagen 3: Tacto 4 Imagen 4: Gestos 5 Imagen 5: Sentarse 5 Imagen

Más detalles

Resumen de la Vigesimosegunda Sesión del Taller Avanzado de Narrativa. Taller Avanzado de Narrativa Factoría de Autores

Resumen de la Vigesimosegunda Sesión del Taller Avanzado de Narrativa. Taller Avanzado de Narrativa Factoría de Autores Resumen de la Vigesimosegunda Sesión del Taller Avanzado de Narrativa Taller Avanzado de Narrativa Factoría de Autores 6.15 LENGUAJE CORPORAL: DANDO VIDA AL PERSONAJE Para lograr que el lector vea por

Más detalles

UNIDAD DIDÁCTICA. Expresión Corporal INDICE TEMA.

UNIDAD DIDÁCTICA. Expresión Corporal INDICE TEMA. INDICE TEMA MAPA CONCEPTUAL CONTENIDOS TEÓRICOS 1.- INTRODUCCIÓN Las palabras a veces no sirven. Existe un lenguaje NO VERBAL. En las clases de educación física vamos a explorar, experimentar con el lenguaje

Más detalles

Las claves del lenguaje corporal

Las claves del lenguaje corporal LENGUAJE CORPORAL. 1. Gestos de la cara Las claves del lenguaje corporal El rostro es la lupa de las emociones, de ahí que se diga que la cara es el reflejo del alma. Pero como en cualquier interpretación

Más detalles

5.3. Las emociones de los demás. Introducción. Por qué es importante? Conceptos clave. Cuál es el objetivo de la lección?

5.3. Las emociones de los demás. Introducción. Por qué es importante? Conceptos clave. Cuál es el objetivo de la lección? Comunicación 5.3 Las emociones de los demás Las emociones de los demás Introducción Reconocer las emociones de los otros se relaciona directamente con la posibilidad de entenderlos, de sentirnos conectados

Más detalles

Formación Alumnos Ayudantes Sesión 02 Sentimientos y emociones

Formación Alumnos Ayudantes Sesión 02 Sentimientos y emociones Formación Alumnos Ayudantes Sesión 02 Sentimientos y emociones Las emociones 1.- Qué son las emociones? 2.- Tipos de emociones. 3.- Proceso: Emoción/reacción. 4.- Control emocional 5.- Técnicas de autocontrol.

Más detalles

SOLUCION. 14. enumera algunos actos que se estudien en la kinesia. Expresión facial, mirada, postura, gestos, proximidad.

SOLUCION. 14. enumera algunos actos que se estudien en la kinesia. Expresión facial, mirada, postura, gestos, proximidad. SOLUCION 1. Define en que consiste la comunicación no verbal. Es el lenguaje complementario a las palabras formado por los gestos, posturas, miradas utilizadas para expresar estados de ánimo o sentimientos

Más detalles

Estructura del Discurso Jurídico. Sesión 7: La pronunciación del discurso

Estructura del Discurso Jurídico. Sesión 7: La pronunciación del discurso Estructura del Discurso Jurídico Sesión 7: La pronunciación del discurso Contextualización Hay varios manuales de imagen para resaltar elementos en el orador que tienen relación con la reacción del público

Más detalles

COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL. Lidia Murga Licenciatura en traducción Curso de Comunicación Universidad Mariano Gálvez de Guatemala

COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL. Lidia Murga Licenciatura en traducción Curso de Comunicación Universidad Mariano Gálvez de Guatemala COMUNICACIÓN VERBAL Y NO VERBAL Lidia Murga Licenciatura en traducción Curso de Comunicación Universidad Mariano Gálvez de Guatemala COMUNICACIÓN VERBAL COMUNICACIÓN VERBAL Es aquella que se refiere al

Más detalles

La interpretación de los gestos

La interpretación de los gestos La interpretación de los gestos Apretar los labios o morderlos: Significa estar incómodo o molestos. Taparse o tocarse la boca: si se hace mientras se habla puede significar un intento de ocultar algo.

Más detalles

TÍTULO: LA EXPRESIÓN FACIAL EN LAS PERSONAS QUE CONSUMEN SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. AUTOR: Lic. Olortino Acosta Katerine Elizabeth.

TÍTULO: LA EXPRESIÓN FACIAL EN LAS PERSONAS QUE CONSUMEN SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. AUTOR: Lic. Olortino Acosta Katerine Elizabeth. TÍTULO: LA EXPRESIÓN FACIAL EN LAS PERSONAS QUE CONSUMEN SUSTANCIAS PSICOACTIVAS. AUTOR: Lic. Olortino Acosta Katerine Elizabeth. ASESOR: Psic. Pérez Lara Carlos Miguel TRUJILLO PERU 2016 Olortino Acosta

Más detalles

EXPRESIÓN NEUTRAL (TRISTEZA)

EXPRESIÓN NEUTRAL (TRISTEZA) EXPRESIÓN NEUTRAL (TRISTEZA) EL PÁRPADO SUPERIOR DESCIENDE (PS), PODRÍA SER SOMNOLENCIA LIGERA, ABURRIMIENTO O EL INICIO DE LA TRISTEZA ELEVAMIENTO MUY LEVE DE LAS ESQUINAS INTERNAS DE LAS CEJAS (CI),

Más detalles

Músculos De Cara y Cráneo. Se dividen en: Masticadores. Faciales

Músculos De Cara y Cráneo. Se dividen en: Masticadores. Faciales Músculos De Cara y Cráneo Músculos De Cara y Cráneo Se dividen en: Masticadores Faciales Músculos Masticadores Temporal Masetero Pterigoideo Interno Pterigoideo Externo Origen: Suelo de la fosa Temporal

Más detalles

Imagen pública y persuasión. Dra. Anna Laura Montiel

Imagen pública y persuasión. Dra. Anna Laura Montiel Imagen pública y persuasión Dra. Anna Laura Montiel Qué es imagen? La imagen tiene gran trascendencia en la opinión de las personas. PERCEPCIÓN Para Dan Nimmo y Savage, la imagen es la construcción que

Más detalles

Anatomía de la expresión facial

Anatomía de la expresión facial Anatomía de la expresión facial Región de los ojos: Expresión de pasiones espirituales Región de la nariz: complementa a las anteriores Región de la boca: Expresión de pasiones terrenales Región de los

Más detalles

Formación a distancia de Curso de Manejo de Estados Emocionales y Lenguaje Corporal

Formación a distancia de Curso de Manejo de Estados Emocionales y Lenguaje Corporal Instituto de Formación Profesional CBTech Estudie desde su hogar y obtenga un certificado universitario Formación a distancia de Curso de Manejo de Estados Emocionales y Lenguaje Corporal 1 Manejo de Estados

Más detalles

Unidad Didáctica 2. Las Relaciones Sociales en Personas Mayores

Unidad Didáctica 2. Las Relaciones Sociales en Personas Mayores Unidad Didáctica 2. Las Relaciones Sociales en Personas Mayores LAS HABILIDADES SOCIALES Comportamientos que nos permiten actuar con más eficacia en nuestra relaciones interpersonales. - Mejorar relaciones

Más detalles

micro gestos o micro expresiones

micro gestos o micro expresiones la verdad escrita en nuestros rostros micro gestos o micro expresiones Detección de mentiras y la discrecionalidad judicial Dr. Pavlov Valdivia 1 Nosotros experimentamos las emociones como nos suceden

Más detalles

LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. PROFESOR: JUAN PLAZA LAGUNAS.

LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. PROFESOR: JUAN PLAZA LAGUNAS. LA COMUNICACIÓN INTERPERSONAL. PROFESOR: JUAN PLAZA LAGUNAS. JPL. 1 POR QUÉ NOS COMUNICAMOS? LA COMUNICACIÓN ES EL FUNDAMENTO DE TODA VIDA SOCIAL. SIN COMUNICACIÓN EL HOMBRE NO PUEDE EXISTIR. JPL. 2 PARA

Más detalles

COMUNICAR CON ÉXITO: Aprende a hablar en público para convencer y emocionar

COMUNICAR CON ÉXITO: Aprende a hablar en público para convencer y emocionar COMUNICAR CON ÉXITO: Aprende a hablar en público para convencer y emocionar formacion@prodetur.es Telf.: 954 486 800 La Puebla del Río, 26 de octubre de 2016 1ª PARTE LA COMUNICACIÓN NO VERBAL EL ARTE

Más detalles

CMUCH. TERAPIA FÍSICA

CMUCH. TERAPIA FÍSICA LECTURA # 7A Músculos de la cabeza Para su estudio se dividen en: - músculos masticadores - músculos faciales Músculos masticadores Son ocho músculos agrupados en cuatro pares que se ubican a ambos lados

Más detalles

Los Mitos de la Comunicación. Mg. Eduardo Bravo Lange II semestre 2015 Universidad de Tarapacá

Los Mitos de la Comunicación. Mg. Eduardo Bravo Lange II semestre 2015 Universidad de Tarapacá Los Mitos de la Comunicación Mg. Eduardo Bravo Lange II semestre 2015 Universidad de Tarapacá Los seres humanos somos seres comunicativos, todas nuestras acciones suceden en la comunicación y sin ella

Más detalles

Explicar, las diferencias entre los tipos de pasajeros

Explicar, las diferencias entre los tipos de pasajeros 1 Explicar, las diferencias entre los tipos de pasajeros Describir, las técnicas para identificar el comportamiento, sospechoso de personas en el ámbito aeroportuario Describir, el comportamiento de un

Más detalles

MP - MANUAL DEL PARTICIPANTE

MP - MANUAL DEL PARTICIPANTE MP - MANUAL DEL PARTICIPANTE MÓDULO: PRESENTACIONES EFECTIVAS LECCIÓN 2: HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Y ORATORIA OBJETIVOS Al finalizar esta lección, el participante será capaz de: 1. Describir la función

Más detalles

Curso Atención al Público Para Vigilantes de Seguridad Del Ministerio Público. Expositora Mag. Sonia Soto Silva

Curso Atención al Público Para Vigilantes de Seguridad Del Ministerio Público. Expositora Mag. Sonia Soto Silva Curso Atención al Público Para Vigilantes de Seguridad Del Ministerio Público Expositora Mag. Sonia Soto Silva Objetivos 1. Mejorar mi atención al público 2. Comunicar mejor con el público 3. Manejar usuarios

Más detalles

Talento Humano. Gerencia de Recursos Humanos

Talento Humano. Gerencia de Recursos Humanos Talento Humano Gerencia de Recursos Humanos Ivette Ariadna Silva Rivera. reclutamiento@suauto.com.mx (0155)91382458 Trayectoria laboral: 13 años de experiencia en el Área de Recursos Humanos. 6 de ellos

Más detalles

PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN. Práctica 2

PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN. Práctica 2 PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN Práctica 2 Descripción de los componentes de la expresión facial emocional Curso 2012/2013 PSICOLOGÍA DE LA EMOCIÓN PRÁCTICA 2 DESCRIPCIÓN DE LOS COMPONENTES DE LA EXPRESIÓN FACIAL

Más detalles

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación

Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación PROGRAMA DE INTERVENCIÓN: RELAJACIÓN Consideraciones previas para desarrollo del programa de relajación Antes de iniciar la relajación con niños hay que tener en cuenta el siguiente proceso: - La persona

Más detalles

NERVIO FACIAL OBJETIVOS. - Describir el nervio facial y sus ramas.

NERVIO FACIAL OBJETIVOS. - Describir el nervio facial y sus ramas. NERVIO FACIAL OBJETIVOS - Describir el nervio facial y sus ramas. NERVIO FACIAL (NC VII) Tipo: Mixto y vegetativo.. Motor: M. Mímica, M. Estapedio (Estribo) M. Estilohioideo, M. Vientre posterior del Digastrico

Más detalles

Ficha técnica de la actividad

Ficha técnica de la actividad Ficha técnica de la actividad Descripción / Objetivos de la actividad: Saber utilizar la imagen personal como una herramienta de trabajo útil y eficaz para alcanzar los objetivos propuestos en una entrevista

Más detalles

El Lenguaje corporal

El Lenguaje corporal Ponente: Carlos Velasco Carballo Charla: El Lenguaje Corporal Arbitro: José Cupeiro Pérez numero: 978 Categoría: Tercera Delegación: Las Palmas El Lenguaje corporal El lenguaje corporal es una herramienta

Más detalles

LOS MÚSCULOS DE LA CARA

LOS MÚSCULOS DE LA CARA LOS MÚSCULOS DE LA CARA Estos músculos son los que presentan conexiones más íntimas con la piel y nos permiten expresar el estado de ánimo. Son muy planos y delgados, y la mayoría se encuentran alrededor

Más detalles

COMUNICACIÓN NO VERBAL

COMUNICACIÓN NO VERBAL : Forbes ofrece un decálogo para saber emitir y captar detalles de nuestros interlocutores COMUNICACIÓN NO VERBAL Es el proceso de comunicación mediante el envío y recepción de mensajes sin palabras. Estos

Más detalles

Nombre del niño (a) FECHA DE LA EVALUACIÓN

Nombre del niño (a) FECHA DE LA EVALUACIÓN Evaluación de 1 a 4 meses Boca abajo, rota su cabeza de un lado a otro. Deja de llorar cuando se le toma en brazos. Emite algunos sonidos guturales. Espera ser alimentado en intervalos regulares. Llora

Más detalles

TEMA 5: LA COMUNICACIÓN

TEMA 5: LA COMUNICACIÓN TEMA 5: LA COMUNICACIÓN El hombre no se encuentra solo en el mundo, junto a él existen otras personas con las que se comunica. Para comunicarnos utilizamos diferentes medios como gestos, mímica, símbolos,

Más detalles

CONDUCTA ORGANIZACIONAL

CONDUCTA ORGANIZACIONAL CONDUCTA ORGANIZACIONAL Presentado por: Sr. Marcus Sullivan, MBA 1 Comunicación 2 Que es la Comunicación? Interacción entre dos o más personas Transferencia e intercambio de información, ideas, emociones,

Más detalles

TEMA 7. Comunicación No Verbal Definición e introducción

TEMA 7. Comunicación No Verbal Definición e introducción TEMA 7 Comunicación No Verbal Definición e introducción Todos los acontecimientos de la comunicación humana que trascienden a las palabras dichas o escritas. Acompañamientos lingüísticos (entonación, gestos...)

Más detalles

CABEZA Y CUELLO. 1.- Concentración Palmas sobre frente, dedos hacia sienes. Sin presión. Concéntrate y deja que se acostumbre a tu tacto.

CABEZA Y CUELLO. 1.- Concentración Palmas sobre frente, dedos hacia sienes. Sin presión. Concéntrate y deja que se acostumbre a tu tacto. CABEZA Y CUELLO 1.- Concentración Palmas sobre frente, dedos hacia sienes. Sin presión. Concéntrate y deja que se acostumbre a tu tacto. 2.- Fricción en entrecejo Yemas de pulgares, alternados, desde entrecejo

Más detalles

Routine For: Stroke Oral Motor Routine - Spanish

Routine For: Stroke Oral Motor Routine - Spanish CONSEJOS GENERALES PARA PACIENTES, ESTUDIANTES, O PERSONAL DE LA SALUD CONSEJOS GENERALES (Continuatión) Lávese SIEMPRE las manos antes de practicar. Practique sentado en una silla. La cabeza debe estar

Más detalles

Comunicación no verbal

Comunicación no verbal Comunicación no verbal Regla 7 38 55 A. Mehrabian Expresión de emociones, sen6mientos, ac6tudes, etc. Lectura del mensaje por parte del receptor: 7% elementos verbales (significado palabras) 38% aspectos

Más detalles

Sistema de Representación de la Figura Humana

Sistema de Representación de la Figura Humana Sistema de Representación de la Figura Humana Cap. 1.5 Rostro y Cabello. Medios 2 Textil-Indumentaria MEDIOS TEXTIL EUCD rostro Rostro del Figurín Por la síntesis geométrica que plantea el figurín del

Más detalles

La orientación del pensamiento

La orientación del pensamiento Asociación Canaria para el Desarrollo de la Salud a través de la Atención EJERCICIOS DE AUTOBSERVACIÓN La orientación del pensamiento Programa AVD de Atención al presente en Actividades de la Vida Diaria

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México

Universidad Autónoma del Estado de México Universidad Autónoma del Estado de México Facultad de Arquitectura y Diseño Administración y Promoción de la Obra Urbana Material Didáctico: Sólo Visión (Proyectables) Título: Lenguaje Corporal Autor:

Más detalles

SINERGOLOGÍA PARA LA ENTREVISTA DE TRABAJO

SINERGOLOGÍA PARA LA ENTREVISTA DE TRABAJO SINERGOLOGÍA PARA LA ENTREVISTA DE TRABAJO VALENCIA 3 ABRIL 2017 PONENTE: MARÍA JOSÉ ARLANDIS INDICE 1. La importancia del lenguaje corporal inconsciente 2. Falsas creencias sobre la gestualidad a adoptar

Más detalles

PROGRAMA DE PREVENCION EXPRESIONES FACIALES Y PRAXIAS

PROGRAMA DE PREVENCION EXPRESIONES FACIALES Y PRAXIAS PROGRAMA DE PREVENCION EXPRESIONES FACIALES Y PRAXIAS Lola García Cucalón 1 2 Objetivo: imitar praxias faciales e identificar estados de ánimo ACTIVIDADES: Qué le pasa a este niño/a?, Qué le habrá pasado?,

Más detalles

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA

UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA UNIVERSIDAD DE SAN BUENAVENTURA CALI INTERPRETACIÓN DE EMOCIONES BASADO EN EL ANÁLISIS DE EXPRESIONES FACIALES COMO COMPLEMENTO A LOS MÉTODOS DE EVALUACIÓN DE USABILIDAD John Balcázar Guevara Noviembre

Más detalles

Manual de Maquillaje. Parte Dos

Manual de Maquillaje. Parte Dos 2013 Manual de Maquillaje Parte Dos VISAGISMO: - TEORIA DE LOS CLAROS-OBSCUROS - CORRECCIONES DE DISCROMANIAS - CLAROS: PARA RESALTAR - OBSCUROS: PARA PERFILAR VISAGISMO: Proporción: Es el equilibrio entre

Más detalles

Tipos de Rostro. Recomendaciones para cada uno

Tipos de Rostro. Recomendaciones para cada uno Tipos de Rostro Recomendaciones para cada uno Rostro Alargado Características Es alargado y estrecho. Más largo en altura que en ancho. La frente es alargada y estrecha La mandíbula es estrecha La barbilla

Más detalles

PROGRAMA INTERNACIONAL «EXPERTO EN COACHING»

PROGRAMA INTERNACIONAL «EXPERTO EN COACHING» PROGRAMA INTERNACIONAL «EXPERTO EN COACHING» LENGUAJE NO VERBAL ESCUELA EUROPEA DE LÍDERES Lenguaje no Verbal INDICE 1. El lenguaje no verbal pág. 2 2 1. EL LENGUAJE NO VERBAL INTRODUCCION Podríamos definir

Más detalles

Formación Alumnos Ayudantes. Sesión 03 Habilidades de comunicación 1

Formación Alumnos Ayudantes. Sesión 03 Habilidades de comunicación 1 Formación Alumnos Ayudantes Sesión 03 Habilidades de comunicación 1 Dinámica 3.1: En corro al contar 3 levantamos la mirada y la dirigimos hacia un compañero. Si coinciden las miradas nos eliminamos o

Más detalles

Mediando la expresión de emociones en ambientes virtuales educativos colaboracionales: un estudio experimental

Mediando la expresión de emociones en ambientes virtuales educativos colaboracionales: un estudio experimental Mediando la expresión de emociones en ambientes virtuales educativos colaboracionales: un estudio experimental Alumna: Perla Adriana Velasco Santos Profesora: Ana Lilia Laureano-Cruces Introducción Estudio

Más detalles

Una mirada Experiencial sobre la PNL (Programación Neuro Lingüística) Lic. Nora Alicia Pugliese

Una mirada Experiencial sobre la PNL (Programación Neuro Lingüística) Lic. Nora Alicia Pugliese Una mirada Experiencial sobre la PNL (Programación Neuro Lingüística) Lic. Nora Alicia Pugliese noraaliciap@gmail.com PNL Programación Neuro Lingüística Programación Neuro Lingüística John Grinder Richard

Más detalles

Una mirada Experiencial sobre la PNL (Programación Neuro Lingüística) Lic. Nora Alicia Pugliese

Una mirada Experiencial sobre la PNL (Programación Neuro Lingüística) Lic. Nora Alicia Pugliese Una mirada Experiencial sobre la PNL (Programación Neuro Lingüística) Lic. Nora Alicia Pugliese noraaliciap@gmail.com PNL Programación Neuro Lingüística Programación Neuro Lingüística John Grinder Richard

Más detalles

www.juventudrebelde.cu Estas caras generadas por métodos computacionales sirven como modelos para estudiar la percepción humana de la competitividad (A), dominancia (B), extroversión (C) y honradez (D).

Más detalles

CURSO SUPERIOR EN COMUNICACIÓN NO VERBAL

CURSO SUPERIOR EN COMUNICACIÓN NO VERBAL SÓCRATES BOOKS & STUDIES CENTER CURSO SUPERIOR EN COMUNICACIÓN NO VERBAL SÓCRATES BOOKS & STUDIES CENTER SEDE CENTRAL: C/Erillas, 17 C.P.28.220 Majadahonda Madrid DELEGACIONES: SEVILLA. MÁLAGA. Teléfonos:

Más detalles

La cabeza ósea se divide en 2 sectores bien marcados: el cráneo y el macizo facial o cara ósea.

La cabeza ósea se divide en 2 sectores bien marcados: el cráneo y el macizo facial o cara ósea. CRÁNEO ÓSEO La cabeza ósea se divide en 2 sectores bien marcados: el cráneo y el macizo facial o cara ósea. El esqueleto del cráneo y de la cara protege el encéfalo y sus anexos, aloja los órganos de los

Más detalles

LA COMUNICACIÓN, UN RECURSO PARA PROMOVER AUTONOMÍA PERSONAL E INSERCIÓN SOCIAL

LA COMUNICACIÓN, UN RECURSO PARA PROMOVER AUTONOMÍA PERSONAL E INSERCIÓN SOCIAL LA COMUNICACIÓN, UN RECURSO PARA PROMOVER AUTONOMÍA PERSONAL E INSERCIÓN SOCIAL Murcia, 6 junio 2015 Gonzalo Berzosa Zaballos Director Escuela de Familias y Discapacidad Por qué debemos estar atentos a

Más detalles

Guía del tema de taller de comunicación 1: Comunicación no verbal Rafael Cervantes Medina. 1.- Se inicia con una serie de preguntas que le permitan a

Guía del tema de taller de comunicación 1: Comunicación no verbal Rafael Cervantes Medina. 1.- Se inicia con una serie de preguntas que le permitan a Guía del tema de taller de comunicación 1: Comunicación no verbal Rafael Cervantes Medina. 1.- Se inicia con una serie de preguntas que le permitan a los alumnos identificar el tema a desarrollar. 2.-

Más detalles

Estructura del Discurso Jurídico

Estructura del Discurso Jurídico Estructura del Discurso Jurídico ESTRUCTURA DEL DISCURSO JURÍDICO 1 Sesión No. 7 Nombre: La pronunciación del discurso Contextualización Actualmente existen diversos manuales y consultores de imagen que

Más detalles

PROGRAMA ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DETECCIÓN DE ENGAÑO, I EDICIÓN

PROGRAMA ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DETECCIÓN DE ENGAÑO, I EDICIÓN PROGRAMA ESPECIALISTA UNIVERSITARIO EN DETECCIÓN DE ENGAÑO, I EDICIÓN MODULO 1: DETECCIÓN DE ENGAÑO Y VERACIDAD (Análisis Verbo-Corporal) MODULO 2: INTRODUCCIÓN Y CRIMINOLOGÍA (12h. Presenciales) (48h.

Más detalles

Prepara tu entrevista

Prepara tu entrevista Prepara tu entrevista Prepara tu entrevista 1. 2. 3. 4. 5. 6. 7. 8. 9. 10. Evitarás errores y mejorarás los resultados Infórmate sobre la empresa (actividad, productos) a través de conocidos o su página

Más detalles

PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS

PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Y HABILIDADES COMUNICATIVAS FACULTAT D OPTICA I OPTOMETRIA DE TERRASSA Pilar Palacios PROCESO DE BÚSQUEDA DE EMPLEO Qué trabajo me gustaría? Por qué? Cuándo empiezo la búsqueda?

Más detalles

LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE

LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE TEMA 1º LA COMUNICACIÓN Y EL LENGUAJE Concepto de comunicación: Es el acto de transmisión de mensajes entre dos o más personas. Es la base de todas las relaciones sociales. Existen 2 tipos de comunicación:

Más detalles

DESTREZAS DE COMUNICACIÓN CJUS 3300

DESTREZAS DE COMUNICACIÓN CJUS 3300 DESTREZAS DE COMUNICACIÓN CJUS 3300 LA COMUNICACIÓN: LOS SERES HUMANOS COMO SERES SOCIALES, PASAMOS LA MAYOR PARTE DE NUESTRAS VIDAS INTERACTUANDO CON OTRAS PERSONAS. POR TAL RAZÓN, ES IMPORTANTE APRENDER

Más detalles

Dibujo de Caras. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini

Dibujo de Caras. Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini Dibujo de Caras Carrera Diseño de Ilustración Introducción al Lenguaje Visual Prof. DCV Mara Tornini Para dibujar un rostro hay una serie de medidas y proporciones que se mantienen más o menos fijas independientemente

Más detalles

COMITÉ DIRECTIVO Y LA COORDINACIÓN DE JUECES

COMITÉ DIRECTIVO Y LA COORDINACIÓN DE JUECES MISS SHAPE REGLAS Efectivas a partir de enero de 2017. Este reglamento fue revisado y aprobado por el COMITÉ DIRECTIVO Y LA COORDINACIÓN DE JUECES WABBA MÉXICO MISS SHAPE (Entono) Las atletas que compiten

Más detalles

ESQUEMA CORPORAL IMAGEN CORPORAL LENGUAJE CORPORAL

ESQUEMA CORPORAL IMAGEN CORPORAL LENGUAJE CORPORAL ESQUEMA CORPORAL IMAGEN CORPORAL LENGUAJE CORPORAL ESQUEMA CORPORAL Es el conocimiento y la relación mental que la persona tiene de su propio cuerpo. El desarrollo de esta área permite que los niños se

Más detalles

Presentación de la Información

Presentación de la Información Presentación de la Información Más recientemente Transparencias Diapositivas Presentaciones digitales Presentación de la Información 1) Preparación la presentación 2) Elaboración y diseño de la presentación

Más detalles

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL

COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL COMPORTAMIENTO ORGANIZACIONAL profesor EDMUNDO VALENCIA Sesión 8 Figuras, rostros y cuerpos CURVA Evocan familiaridad, intimidad y libertad. Reducen la tensión y confieren brillantez. Refiere buena comunicación.

Más detalles

EL LENGUAJE DEL ROSTRO Y DE LOS GESTOS 1 EL LENGUAJE CORPORAL

EL LENGUAJE DEL ROSTRO Y DE LOS GESTOS 1 EL LENGUAJE CORPORAL 1 EL LENGUAJE CORPORAL 1.- Las palabras solo transmiten el 7 % del mensaje. 2.- El tono de voz el 20 % a 30 %. 3.- El lenguaje corporal: 60 a 80 % CONCLUSION: Casi el 93 % del mensaje se transmite por

Más detalles

Formación para padres/madres: APRENDE A COMUNICAR II UNIDAD DE PREVENCIÓN COMUNITARIA EN CONDUCTAS ADICTIVAS

Formación para padres/madres: APRENDE A COMUNICAR II UNIDAD DE PREVENCIÓN COMUNITARIA EN CONDUCTAS ADICTIVAS Formación para padres/madres: APRENDE A COMUNICAR II UNIDAD DE PREVENCIÓN COMUNITARIA EN CONDUCTAS ADICTIVAS La mayoría de los mensajes que envías a tu hij@ los realizas a través de la comunicación no

Más detalles

ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA RELACIÓN TERAPEUTA-PACIENTE

ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA RELACIÓN TERAPEUTA-PACIENTE Introducción ANÁLISIS DE LA EXPRESIÓN CORPORAL EN LA RELACIÓN TERAPEUTA-PACIENTE Diana Arboleda López Andrés Felipe Alzate Mosquera Manuela Pérez Mesa Valentina Martino Pérez 1 La expresión corporal ha

Más detalles

CARLOS VELASCO CARBALLO EL LENGUAJE CORPORAL

CARLOS VELASCO CARBALLO EL LENGUAJE CORPORAL CARLOS VELASCO CARBALLO EL LENGUAJE CORPORAL XXV TAGOROR CLINIC 14 DE MARZO DE 2016 ALEXANDER RAVELO SANTANA 2306, Delegación Santa Lucía EL LENGUAJE CORPORAL: UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE PARA CONTROLAR

Más detalles

Cómo mejorar nuestra comunicación a través del lenguaje NO verbal?

Cómo mejorar nuestra comunicación a través del lenguaje NO verbal? Cómo mejorar nuestra comunicación a través del lenguaje NO verbal? Qué influye en el proceso de comunicación? En el proceso de comunicación las palabras solo influyen un 7% el resto corresponde a todo

Más detalles

reflexiones para el registro de la COMUNICACIÓN no verbal

reflexiones para el registro de la COMUNICACIÓN no verbal reflexiones para el registro de la COMUNICACIÓN no verbal Análisis global: etapa inicial (Registro de las primeras impresiones) El medio!. Existen estímulos ambientales susceptibles de afectar esta interacción?

Más detalles

CARA ANATOMIA DE SUPERFICIE Y PARTES BLANDAS

CARA ANATOMIA DE SUPERFICIE Y PARTES BLANDAS CARA ANATOMIA DE SUPERFICIE Y PARTES BLANDAS Dra. Karina Flores Equipo Docente Anatomía Universidad de Chile Rostro: Entre línea l de inserción n del cabello y punta de la barbilla, por delante del oído

Más detalles

SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2

SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE EL2 Región de Murcia Consejería de Educación, Ciencia e Investigación D.G. DE PROMOCIÓN EDUCATIVA E INNOVACIÓN Servicio de Atención a la Diversidad SECUENCIAS DIDÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DE

Más detalles

Tema 30 HABILIDADES DE COMUNICACIÓN

Tema 30 HABILIDADES DE COMUNICACIÓN Tema 30 CONTENIDOS 1.Tipos de comunicación: C V, CNV 2.Comunicación no verbal : Kinesía, proxémica, paralingüística 3.Comunicación verbal: claves para una buena comunicación, lenguaje a evitar 4.Primer

Más detalles

ANEXO II GRUPOS SEGÚN SIGNOS DE ALERTA NORMAS DE APLICACIÓN. Déficit auditivo.

ANEXO II GRUPOS SEGÚN SIGNOS DE ALERTA NORMAS DE APLICACIÓN. Déficit auditivo. ANEXO II GRUPOS SEGÚN SIGNOS DE ALERTA NORMAS DE APLICACIÓN Déficit auditivo. TDAH. Riesgo social. Trastornos generalizados del desarrollo. Dificultades en el desarrollo cognitivo. Dificultades en el desarrollo

Más detalles

no se pueden ver, ni medir, ni siquiera tienen un color que las defina.. VEN, MIRA, VERAS es un cuento que transmite desde la ausencia de visión un

no se pueden ver, ni medir, ni siquiera tienen un color que las defina.. VEN, MIRA, VERAS es un cuento que transmite desde la ausencia de visión un El cariño, la ternura, la alegría, la amistad, la humildad, la generosidad, la confianza, la lealtad, el respeto, la sinceridad, son algunas palabras que tienen un significado, pero no se pueden ver, ni

Más detalles

El contenido de esta lección:

El contenido de esta lección: El contenido de esta lección: Nuevas configuraciones de la mano Nuevas flechas de movimiento Expresiones de la cara: la boca Movimientos de la cabeza Un nuevo símbolo de puntuación: el signo de interrogación

Más detalles

RELEVANCIA DE LAS EMOCIONES Un enfoque psicofisiológico

RELEVANCIA DE LAS EMOCIONES Un enfoque psicofisiológico RELEVANCIA DE LAS EMOCIONES Un enfoque psicofisiológico Agradecimiento a la Dra. Julieta Ramos Loyo Instituto de Neurociencias Universidad de Guadalajara Psic. Fernando Alcaraz Mendoza Instituto Tecnológico

Más detalles

INTELIGENCIA EMOCIONAL. Fomento de puestos de trabajo saludables

INTELIGENCIA EMOCIONAL. Fomento de puestos de trabajo saludables INTELIGENCIA EMOCIONAL Fomento de puestos de trabajo saludables Sistemas de incentivos Catálogos de competencias Adecuación persona/puesto Inventario de puestos Sistemas de evaluación Estudios de clima

Más detalles

Científicos dicen haber encontrado evidencia de que las expresiones faciales que

Científicos dicen haber encontrado evidencia de que las expresiones faciales que www.juventudrebelde.cu Cuando queramos transmitir sentimientos negativos, tres movimientos se dibujarán en nuestro rostro: ceño fruncido, labios apretados y barbilla levantada. Autor: ABC Publicado: 21/09/2017

Más detalles

HABILIDADES EXPRESIVAS CUADRO COMPARATIVO. Conocimiento y Habilidades. Análisis del Lenguaje claro.

HABILIDADES EXPRESIVAS CUADRO COMPARATIVO. Conocimiento y Habilidades. Análisis del Lenguaje claro. HABILIDADES EXPRESIVAS CUADRO COMPARATIVO Conocimiento y Habilidades Análisis del Lenguaje Proyección de Estilo Imagen verbal Credibilidad Autodominio organización de expresivas auditorio adecuado emociones

Más detalles

Comunicación Efectiva

Comunicación Efectiva Comunicación Efectiva Definición La comunicación efectiva es el acto de darse a entender correctamente, ya sea formalmente (como por el medio escrito) o esto combinado con gestos corporales adecuados.

Más detalles

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES

INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES UNIDAD DIDACTICA DE EDUCACION ARTISTICA GRADO SEGUNDO PROFESORA: ROCIO SALDARRIAGA GARCES SEGUNDO PERIODO INSTITUCIÓN EDUCATIVA YERMO Y PARRES SABERES CONCEPTUALES Identifico propiedades expresivas de

Más detalles

Que el orador contemple también en los detalles de su presentación como un apoyo para comunicarse asertivamente.

Que el orador contemple también en los detalles de su presentación como un apoyo para comunicarse asertivamente. Hablar en público Mtro. Julio César Flores Ramírez Sesión XIV 7. Presencia y proyección. Contacto visual Lenguaje corporal Buena presentación Cuidados personales Objetivo: Que el orador contemple también

Más detalles

importante para la transmisión de información, en la interacción humano-computadora el

importante para la transmisión de información, en la interacción humano-computadora el 9 Capítulo 1 Introducción En el proceso de comunicación el lenguaje corporal y las expresiones faciales tienen un rol importante para la transmisión de información, en la interacción humano-computadora

Más detalles

INFLUENCIA DE LA IMAGEN Y LENGUAJE CORPORAL EN LA PROMOCION DE SERVICIOS TURÍSTICOS.

INFLUENCIA DE LA IMAGEN Y LENGUAJE CORPORAL EN LA PROMOCION DE SERVICIOS TURÍSTICOS. INFLUENCIA DE LA IMAGEN Y LENGUAJE CORPORAL EN LA PROMOCION DE SERVICIOS TURÍSTICOS. Acumulación de imágenes de la experiencia vacacional Modificación de imágenes tras la experiencia Imagen Real Modificación

Más detalles

CORRECCIONES DE ROSTRO

CORRECCIONES DE ROSTRO Maquillaje Profesional CORRECCIONES DE ROSTRO MAQUILLAJE SOCIAL PRO Nivel 1 Correcciones de rosto Hay diferentes tipos de correcciones, las que utilizamos para cubrir imperfecciones como marcas de acné,

Más detalles