Mercadotecnia Intención didáctica. El temario está organizado agrupando los contenidos temáticos de forma secuencial en cinco unidades.

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Mercadotecnia 2 2-4. Intención didáctica. El temario está organizado agrupando los contenidos temáticos de forma secuencial en cinco unidades."

Transcripción

1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Mercadotecnia Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura aporta al perfil del Ingeniero Industrial la capacidad para fundamentar las decisiones sobre la comercialización de los productos de cualquier empresa. En un sentido amplio, la mercadotecnia consiste en la gestión de todas las actividades que propicien y faciliten la intención de satisfacer las necesidades humanas y organizacionales a través de la generación de ideas para la creación e innovación de productos y servicios. En un contexto de negocios, el marketing es un sistema total de actividades proyectadas para planear y productos, fijar precio y distribuirlos a los mercados meta, con el fin de lograr el objetivo central de las organizaciones, como lo es la satisfacción total de sus necesidades. Intención didáctica. El temario está organizado agrupando los contenidos temáticos de forma secuencial en cinco unidades. Con la unidad uno se busca introducir al alumno en el conocimiento de la mercadotecnia y su proceso, el docente debe orientarlo en la búsqueda de información fundamental como sus antecedentes y su conceptualización, con el propósito de que el alumno reflexione y sitúe la asignatura en el contexto de su aplicación en la gestión de los negocios. Adicionalmente, el estudiante debe comprender el papel trascendental que juega la mercadotecnia como el vínculo de comunicación entre la organización y sus clientes, y el impacto de su comportamiento de compra como determinante en el éxito de la empresa. La unidad dos contempla los temas relacionados con los mercados, su segmentación y el posicionamiento. Lograr que el alumno diferencie el mercado de consumidores del mercado de negocios es crítico, por lo que el maestro deberá implementar las actividades de aprendizaje necesarias para que la comprensión de ambos incluya los cuatro aspectos relevantes en esta unidad: las características de los consumidores, los comportamientos de compra, la segmentación de mercados y 1 Sistema de asignación y transferencia de créditos académicos

2 el posicionamiento. Estos conocimientos son esenciales para que el alumno sea capaz de seleccionar el mercado meta para el producto y/o servicio en un caso de estudio, así como el tomar las decisiones relativas a su posicionamiento. En la unidad cuatro, el alumno debe ser conducido en el estudio y comprensión de la mezcla de la mercadotecnia. En esta unidad el docente debe establecer actividades en las cuales los estudiantes no únicamente comprendan, sino que además lleven a cabo las decisiones relacionadas con los atributos de productos para un caso de aplicación práctica secuencial, de conformidad con los temas posteriores de la asignatura. Los canales de distribución, así como la logística de marketing son analizados en la unidad cinco, en la cual el maestro debe estimular al alumno en el conocimiento de la diversidad y características de los canales mediante la propuesta de casos variados, la finalidad es que el estudiante comprenda la importancia de las acciones de las empresas para que sus productos (bienes, servicios, ideas, personas y lugares) lleguen al consumidor final o de negocios con oportunidad. El profesor monitorea la consecución del proyecto de aplicación, iniciado en la unidad previa, en la etapa relacionada con las decisiones del canal, su administración y la logística. 3.- COMPETENCIAS A DESARROLLAR Competencias específicas: Gestionar y optimizar las actividades de investigación de mercado, fijación de precio, desarrollo del producto y la distribución de los mismos con la finalidad de comercializarlos en un mercado meta. Competencias instrumentales Capacidad de análisis y síntesis Capacidad de organizar y planificar Conocimientos generales básicos Conocimientos básicos de la carrera Comunicación oral y escrita Habilidades básicas de manejo de la computadora Habilidad para buscar y analizar información proveniente de fuentes diversas Solución de problemas Toma de decisiones. Competencias interpersonales Capacidad crítica y autocrítica Trabajo en equipo Habilidades interpersonales Competencias sistémicas Capacidad de aplicar los

3 conocimientos en la práctica Habilidades de investigación Capacidad de aprender Capacidad de adaptarse a nuevas situaciones Capacidad de generar nuevas ideas (creatividad) Liderazgo Conocimiento de culturas y costumbres de otros países Capacidad para diseñar y gestionar proyectos Iniciativa y espíritu emprendedor Preocupación por la calidad Búsqueda del logro 4.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y fecha de elaboración o revisión Instituto Tecnológico de de Estudios Superiores de Ecatepec, Cd. De Ecatepec, Edo. De México del 9 al 13 de Noviembre 2009 Participantes Representantes de los Institutos Tecnológicos de: Observaciones (cambios y justificación) Reunión nacional de Diseño e innovación curricular de la carrera de Ingeniería Industrial Instituto Tecnológico de Cerro Azul, Linares Nuevo León, Superior de Alvarado, Superior de Centla y Superior de Huetamo del 16 de Noviembre de 2009 al 09 de Abril de 2010 Representante de la Academia de Ingeniería Industrial Análisis, enriquecimiento y elaboración del programa de estudio propuesto en la Reunión Nacional de Diseño Curricular de la carrera de Instituto Tecnológico de Zacatecas, Cd. De Zacatecas, Zacatecas del 12 al 16 de Abril del 2010 Representantes de los Institutos Tecnológicos participantes en el diseño de la carrera de Ingeniería Reunión nacional de consolidación de la carrea de ingeniería Industrial

4 5.- OBJETIVO(S) GENERAL(ES) DEL CURSO (competencias específicas a en el curso) Gestionar y optimizar las actividades de investigación de mercado, fijación de precio, desarrollo del producto y la distribución de los mismos con la finalidad de comercializarlos en un mercado meta. 6.- COMPETENCIAS PREVIAS Manejar herramientas estadísticas para calcular muestras. Aplicar metodología de la investigación. Elaborar pronósticos para analizar la oferta y la demanda. Desarrollar análisis económico de alternativas. Analizar costos para determinar diferentes alternativas de solución a problemas económicos. Elaborar presupuestos financieros proforma. 7.- TEMARIO Unidad Temas Subtemas I Fundamentos de 1.1. Definición y función de mercadotecnia. Mercadotecnia 1.2. Conceptos generales de la mercadotecnia. II III Estudio de Mercado: Investigación y segmentación. Fundamentos de Diseño y desarrollo del producto Micro y macro ambiente de la Mercadotecnia Objetivos y limitaciones Tipos de investigación Proceso de la investigación de mercado Métodos para recabar la información Bases para la segmentación de mercado 2.6. Identificación del mercado Nichos de mercado Definición del producto Clasificación de los productos Características de los productos Línea y mezcla de productos Proceso de desarrollo de nuevos productos Ciclo de vida del producto. IV Fijación de precios 4.1. Importancia y significado del precio Factores que influyen en la determinación del precio Métodos para la fijación de precios Precio de paridad de exportación e importación. V Estrategia comercial 5.1. Estrategias y canales de distribución: naturaleza de los canales de distribución e integración de los canales de distribución.

5 5.2. Publicidad y promoción (concepto y clasificación) Comercio electrónico tendencia Diferenciación y Posicionamiento Análisis de la competencia. 8.- SUGERENCIAS DIDÁCTICAS (desarrollo de competencias genéricas) De manera genérica de deben explicitar, con base, en los siguientes criterios Propiciar que los estudiantes busquen en diversas fuentes de información temas para la realización de investigación documental. Propiciar el uso de las nuevas tecnologías en el desarrollo de los contenidos de la asignatura. Propiciar actividades de planeación y organización de distinta índole en el desarrollo de la asignatura. Fomentar actividades grupales que propicien la comunicación, el intercambio argumentado de ideas, la reflexión, la integración y la colaboración de y entre los estudiantes. Propiciar, en el estudiante, el desarrollo de actividades intelectuales de inducción-deducción y análisis-síntesis, las cuales lo encaminan hacia la investigación, la aplicación de conocimientos e innovación para la solución de problemas. Llevar a cabo actividades prácticas que promuevan el desarrollo de habilidades para la experimentación, tales como: observación, identificación manejo y control de variables y datos relevantes, planteamiento de hipótesis, de trabajo en equipo. Desarrollar actividades de aprendizaje que propicien la aplicación de los conceptos, modelos y metodologías que se van aprendiendo en el desarrollo de la asignatura. Proponer problemas que permitan al estudiante la integración de contenidos de la asignatura y entre distintas asignaturas, para su análisis y solución. Relacionar los contenidos de la asignatura con el cuidado del medio ambiente; así como con las prácticas de una ingeniería con enfoque sustentable. Observar y analizar fenómenos y problemáticas propias del campo ocupacional. Relacionar los contenidos de esta asignatura con las demás del plan de estudios para una visión multidisciplinar en el estudiante. 9.- SUGERENCIAS DE EVALUACIÓN

6 La evaluación debe ser continua y formativa por lo que se debe considerar el desempeño en cada una de las actividades de aprendizaje, haciendo especial énfasis en: Evaluación escrita. Cumplir con las tareas programadas y participación en clases. Exposiciones por parte de los estudiantes. Elaboración del proyecto. Informes de investigaciones. Reportes de visitas a empresas (productos/servicios). Resúmenes o informes sobre proyecciones de videos. Presentación de casos prácticos. Pruebas de ejecución de tareas reales y/o simuladas. Portafolio de evidencias UNIDADES DE APRENDIZAJE Unidad 1: Generalidades de la mercadotecnia. Identificar los conceptos básicos de mercadotecnia a través de la investigación documental para comprender la importancia del tema. Analizar las variables que integran el micro y macro ambiente de la mercadotecnia. Realizar una investigación documental de los conceptos básicos de la mercadotecnia. Elaborar por equipos un cuadro comparativo del micro y macro ambiente de Mercadotecnia. Elaborar un cuadro sinóptico sobre las variables que integran el micro y el macro ambiente de la Mercadotecnia. Analizar casos de estudio para la identificación de los conceptos básicos de la Mercadotecnia. Unidad 2: Estudio de Mercado: investigación y segmentación. Desarrollar una investigación de mercado aplicando el proceso y los Investigar los diferentes métodos de investigación de mercado.

7 métodos adecuados para recabar la información. Formar equipos de trabajo para realizar un estudio comparativo entre las marcas de un producto o servicio con características compatibles. Identificar y aplicar los elementos del proceso de la investigación de mercados de un producto o servicio. Investigar el concepto, objetivo y limitaciones de la investigación de mercados. En equipo de trabajo realizar un análisis FODA de cada uno de los tipos de investigación de mercados. Conocer las ventajas y desventajas del posicionamiento de un producto y/o servicio en función de las necesidades de mercado. Discutir en equipos de trabajo las ventajas y desventajas del posicionamiento de los productos en un mercado. Elaborar una lista de los aspectos a considerar para la segmentación de mercado. Unidad 3: Fundamentos de Diseño y desarrollo del producto. Desarrollar un diseño de producto, mediante la investigación de requerimientos de los consumidores. Integrar conocimientos referentes al diseño y desarrollo de productos a través de una investigación documental. Realizar una investigación documental sobre la definición, clasificación y características del producto a partir de los consumidores. Identificar las líneas y mezclas de productos que utilizan empresas existentes en el mercado. Formar equipos de trabajo, diseñe un nuevo producto o servicio, a partir de los requerimientos de los consumidores. Presentar en plenaria el producto o servicio creado o innovado. Elaborar un cuadro comparativo de las etapas del ciclo de vida del producto.

8 Unidad 4: Fijación de precios. Desarrollar la fijación del precio de un producto o servicio, que permita crear impacto sobre la imagen del mismo, y que a su vez logre los ingresos esperados generando de esta forma las utilidades deseadas. Unidad 5: Estrategia Comercial. Conocer los tipos de canales de investigación a través de una investigación documental que permita llevar a cabo la distribución del producto. Integrar las estrategias de distribución del producto tomando en cuenta los costos, nivel de inventario, tiempo de entrega. Elaborar en forma grupal cotizaciones de diversos productos y servicios con el fin de obtener un precio inicial y comprobar la rentabilidad del producto o servicio. Elaborar un catalogo de precios el cual tenga estimado el margen de utilidad que tendrá el producto aún cuando se le aplique una rebaja o descuento. Realizar una investigación documental de los tipos de canales de distribución. Diseñar los canales de distribución para producto o servicio. Calcular los costos de las estrategias de distribución que aplicará para el producto. Identificar y utilizar los conocimientos necesarios para llevar a cabo la mezcla promocional, tales como: Publicidad, promoción y tipos de promoción, relaciones públicas, comercio electrónico y diferenciación y posicionamiento. Formar equipos de trabajo que muestren un producto o servicio existente en el mercado, explicando la mezcla promocional utilizada, su estrategia de diferenciación y posicionamiento y si utiliza el comercio electrónico, explicar de qué manera lo hace FUENTES DE INFORMACIÓN 1. Eyssautier de la Mora, Maurice; Elementos básicos de mercadotecnia; 4ª Ed.; Editorial Trillas; Mexico; 2002.

9 2. Eyssautier de la Mora, Maurice; Investigación de mercados: Enfoques, sistemas, información; 1ª. Ed.; Editorial Trillas; Mexico; Croos, Nigel; Métodos de diseños: Estrategias para el diseño de productos; 1ª. Ed. Editorial Limusa; Mexico; Andrade García, José L.; Mercadotecnia: Análisis general; 1ª. Ed.; Editorial Trillas; Mexico; Schnarch, Alejandro K.; Desarrollo de nuevos productos y empresas; 5ª. Ed.; Editorial Mc Graw Hill; Bogotá; Océano; Enciclopedia de Marketing y ventas; 1ª. Ed.; Editorial Océano; España; Galindo Cota, Ramsés Alejandro; Innovación de productos: Desarrollo, investigación y estrategias de mercado; 1ª. Ed.; Editorial Trillas; México; Cohen, William A.; Plan de mercadotecnia; 3ª Ed.; Editorial Patria; México; PRÁCTICAS PROPUESTAS (aquí sólo describen brevemente, queda pendiente la descripción con detalle). 1. Realizar visitas a empresas de manufactura o servicios para conocer la metodología mercadológica que las ha posicionado en el sector productivo. 2. Realizar ejercicios de compresión en cada una de las unidades. 3. Realizar un proyecto en el cual se pueda crear o innovar un producto o servicio, mediante investigación de mercado, estableciendo el precio, los canales de distribución y la publicidad. 4. Elaboración de un video publicitario del producto o servicio que cumpla con las características del proyecto de mercadotecnia. 5. Realizar un ejercicio de simulación sobre la relación existente entre la oferta y la demanda de un producto.

Contador Publico CPD-1010 2-3 - 5

Contador Publico CPD-1010 2-3 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Contabilidad Avanzada Contador Publico CPD-1010 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Ingeniería de Software. Ingeniería en Sistemas Computacionales.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Ingeniería de Software. Ingeniería en Sistemas Computacionales. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Fundamentos de Ingeniería de Software Ingeniería en Sistemas Computacionales SCC-1007 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Seminario de Publicidad II. Nombre de la asignatura: Licenciatura en administración. Carrera: MOM-1007

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Seminario de Publicidad II. Nombre de la asignatura: Licenciatura en administración. Carrera: MOM-1007 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Seminario de Publicidad II Licenciatura en administración MOM-1007 3-2-8 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Mercadotecnia. Carrera: Contador Público CPC-1033 2-2 - 4

Mercadotecnia. Carrera: Contador Público CPC-1033 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Mercadotecnia Contador Público CPC-1033 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Taller de Administración I ADD-1030 2-3-5

Taller de Administración I ADD-1030 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 Taller de Administración I Ingeniería en Administración ADD-1030 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera : SATCA 1 2-2-4

Carrera : SATCA 1 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Negocios Electrónicos II Carrera : Clave de la asignatura : TIC-1023 SATCA 1 2-2-4 Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 2.-

Más detalles

Contador Publico CPD-1039 2-3-5

Contador Publico CPD-1039 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Predeterminados Contador Publico CPD-1039 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Licenciatura en Administración.

Licenciatura en Administración. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Administración de negocios internacionales. Licenciatura en Administración. Clave de la asignatura: ADD-1405 (Créditos) SATCA 1 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Nombre de la asignatura: Sistemas flexibles de producción. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: SPD-1103. (Créditos) SATCA (2 3 5)

Nombre de la asignatura: Sistemas flexibles de producción. Carrera: Ingeniería Industrial. Clave de la asignatura: SPD-1103. (Créditos) SATCA (2 3 5) 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Sistemas flexibles de producción Carrera: Ingeniería Industrial Clave de la asignatura: SPD-1103 (Créditos) SATCA (2 3 5) 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura Código: Página 1 de 12 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Gestión del Plan de Negocios Carrera: Ingeniería en Gestión Empresarial Clave de la asignatura: LEX-1206 (Créditos) SATCA 1 1T-5P-6C

Más detalles

Carrera: LOD-0906 SATCA 1 2-3-5

Carrera: LOD-0906 SATCA 1 2-3-5 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Contabilidad y Costos Ingeniería en Logística LOD-0906 2-3-5 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura:

Más detalles

Carrera: LOC-0928 SATCA 1 2-2-4

Carrera: LOC-0928 SATCA 1 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Servicio al Cliente Ingeniería en Logística LOC-0928 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera : Ingeniería Industrial SATCA 1 2 2-4

Carrera : Ingeniería Industrial SATCA 1 2 2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Gestión de Costos Carrera : Ingeniería Industrial Clave de la asignatura : INC-1014 SATCA 1 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Auditoria. Carrera: Contador Público CPC-1024. Clave de la asignatura: 2-2-4

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Auditoria. Carrera: Contador Público CPC-1024. Clave de la asignatura: 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Fundamentos de Auditoria Contador Público CPC-1024 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Describir la auditoria,

Más detalles

Ingeniería en Gestión Empresarial

Ingeniería en Gestión Empresarial 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Fundamentos de Gestión Empresarial Ingeniería en Gestión Empresarial Créditos (SATCA): 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: GND-1302 2-3 5

Carrera: GND-1302 2-3 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 Tecnología para la Gestión II Ingeniería en Gestión Empresarial GND-1302 2-3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Nombre del documento: ProgramadeEstudiode asignaturadeespecialidad. Referencia a la Norma ISO9001:2008 7.3 Página 1 de 7

Nombre del documento: ProgramadeEstudiode asignaturadeespecialidad. Referencia a la Norma ISO9001:2008 7.3 Página 1 de 7 Referencia a la Norma ISO9001:2008 7.3 Página 1 de 7 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Sistemas Operativos de Red Carrera: Ing. en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: RSF-1201

Más detalles

Contador Público CPD-1011

Contador Público CPD-1011 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Contabilidad de Sociedades Contador Público CPD-1011 2 3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Carrera: Ingeniera en Tecnologías de la Información y Comunicaciones

Carrera: Ingeniera en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la Asignatura: Administración de servidores Carrera: Ingeniera en Tecnologías de la Información y Comunicaciones Clave de la Asignatura: DWD-1305 SATCA 1 : 2-3-5 2.-

Más detalles

Mezcla de Mercadotecnia

Mezcla de Mercadotecnia 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Mezcla de Mercadotecnia Licenciatura en Administración ADE-0435 2-2-6 2.- HISTORIA

Más detalles

ADD-1031 2-3-5. Esta asignatura comprende cinco unidades, cada unidad es un elemento del proceso administrativo.

ADD-1031 2-3-5. Esta asignatura comprende cinco unidades, cada unidad es un elemento del proceso administrativo. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 Taller de Administración II Ingeniería en Administración ADD-1031 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Contabilidad y Costos. Carrera: Ingeniería en Desarrollo Comunitario

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Fundamentos de Contabilidad y Costos. Carrera: Ingeniería en Desarrollo Comunitario 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Fundamentos de Contabilidad y Costos Ingeniería en Desarrollo Comunitario DCC-1015 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Nombre de la asignatura: Proceso Personal para el Desarrollo de - --------------------------------------------------Software

Nombre de la asignatura: Proceso Personal para el Desarrollo de - --------------------------------------------------Software 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Proceso Personal para el Desarrollo de - --------------------------------------------------Software Carrera: Clave de la asignatura: Ingeniería en Sistemas

Más detalles

3-2-8. El temario se encuentra organizado en cuatro unidades en una secuencia que va de lo general a lo particular.

3-2-8. El temario se encuentra organizado en cuatro unidades en una secuencia que va de lo general a lo particular. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Mercadotecnia Internacional Licenciatura en administración MOM-1006 3-2-8 2.-

Más detalles

Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción y de servicios.

Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción y de servicios. Nombre de la asignatura: Higiene y Seguridad Industrial Créditos: 3 2-5 Aportación al perfil Gestionar sistemas de seguridad, salud ocupacional y protección al medio ambiente, en industrias de producción

Más detalles

Nombre de la asignatura: Mantenimiento. Créditos: 5. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Mantenimiento. Créditos: 5. Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Mantenimiento Créditos: 5 Aportación al perfil Ejercer su profesión, dentro de un marco legal, teniendo un sentido de responsabilidad social, con apego a las normas nacionales

Más detalles

Carrera: ISH-1203 1-3 - 4

Carrera: ISH-1203 1-3 - 4 1.DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas practica-créditos: Proceso Personal para el Desarrollo de Software. Ingeniería en Sistemas Computacionales

Más detalles

En la segunda unidad se analizan los tres software ERP disponibles en el mercado.

En la segunda unidad se analizan los tres software ERP disponibles en el mercado. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA ESPECIALIDAD CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) PLANIFICACIÓN DE LOS RECURSOS EMPRESARIALES INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NEGOCIOS

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Taller de Administración Ingeniería en Sistemas Computacionales SCH-1024 1-3 - 4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Administración de la Construcción II ARQUITECTURA. Carrera: Clave de la asignatura: ARC-1004

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Administración de la Construcción II ARQUITECTURA. Carrera: Clave de la asignatura: ARC-1004 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Administración de la Construcción II ARQUITECTURA ARC-1004 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Carrera: ADD-1013 2-3 - 5

Carrera: ADD-1013 2-3 - 5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Contabilidad Aplicada a la Ingeniería Ingeniería en Administración ADD-1013 2-3 - 5 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Capacidad para relacionar el valor de los recursos naturales y promover su uso sustentable de acuerdo a las necesidades de la región.

Capacidad para relacionar el valor de los recursos naturales y promover su uso sustentable de acuerdo a las necesidades de la región. Nombre de la asignatura: Biología Ambiental Créditos: 2 4-6 Aportación al perfil Capacidad para relacionar el valor de los recursos naturales y promover su uso sustentable de acuerdo a las necesidades

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1 2-2-4

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Fundamentos de Administración Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAC-1012 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Eléctricos. Carrera : Ingeniería Eléctrica SATCA 1 2-2 - 4

Eléctricos. Carrera : Ingeniería Eléctrica SATCA 1 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Costos y Presupuestos de Proyectos Eléctricos Carrera : Ingeniería Eléctrica Clave de la asignatura : ELC-1007 SATCA 1 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Planeara, organizará, integrará recursos, dirigirá y controlara un proyecto en tiempo y costo.

Planeara, organizará, integrará recursos, dirigirá y controlara un proyecto en tiempo y costo. Nombre de la asignatura: Administración de Proyectos Créditos: 2 1 3 Aportación al perfil Analiza y determina: actividades, secuencias, responsables, tiempos y costos para la realización de un proyecto.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Fundamentos de Gestión Empresarial. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Gestión Empresarial y Gastronomía AEF-1074

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Fundamentos de Gestión Empresarial. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Gestión Empresarial y Gastronomía AEF-1074 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Fundamentos de Gestión Empresarial Carrera: Clave de la asignatura: Ingeniería en Gestión Empresarial y Gastronomía AEF-1074 (Créditos) SATCA 1 3-2 -

Más detalles

SATCA 1 2-2-4. Esta materia sirve como base para la materia Negocios Electrónicos II y materias propias del perfil de la carrera.

SATCA 1 2-2-4. Esta materia sirve como base para la materia Negocios Electrónicos II y materias propias del perfil de la carrera. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Negocios Electrónicos I Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIC-1022 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Mercadotecnia. Contador Público CPC-1033 2-2 - 4

Mercadotecnia. Contador Público CPC-1033 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Mercadotecnia Contador Público CPC-1033 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Contabilidad Financiera AEC-1008 2-2-4

Contabilidad Financiera AEC-1008 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Contabilidad Financiera Ingeniería Informática e Ingeniería en Sistemas Computacionales. AEC-1008 2-2-4 2.-

Más detalles

Aplicar Tecnologías Emergentes de Base de Datos para construir soluciones de Inteligencia de Negocios de soporte a la Toma de Decisiones

Aplicar Tecnologías Emergentes de Base de Datos para construir soluciones de Inteligencia de Negocios de soporte a la Toma de Decisiones Nombre de la asignatura: Inteligencia de Negocios Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Analizar, modelar, desarrollar, implementar y administrar sistemas de información para aumentar la productividad y

Más detalles

Carrera: ALC-1012 SATCA 1 2-2 - 4

Carrera: ALC-1012 SATCA 1 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Inducción a la Administración y Economía Ingeniería en Industrias Alimentarias ALC-1012 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Arquitectura ARC-1017 2-2 - 4

Arquitectura ARC-1017 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Geometría Descriptiva I Arquitectura Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 ARC-1017 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS INSTITUTO TECNOLÓGICO DE CHETUMAL SUBDIRECCIÓN ACADÉMICA DEPARTAMENTO DE CIENCIAS ECONÓMICO ADMINISTRATIVAS ESPECIALIDAD PARA APLICAR EN LA CARRERA DE: INGENIERÍA EN GESTIÓN EMPRESARIAL IGEM-2009-201 GESTIÓN

Más detalles

el negocio. Ing. Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 2-2-4

el negocio. Ing. Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA1 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Desarrollo de Software con enfoque en el negocio. Carrera: Ing. Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ARC-1302 (Créditos) SATCA1 2-2-4 2.-

Más detalles

Nombre de la asignatura: Seminario de Planeación Estratégica y Financiara

Nombre de la asignatura: Seminario de Planeación Estratégica y Financiara 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Seminario de Planeación Estratégica y Financiara Carrera: Ingeniería en Gestión empresarial Clave de la asignatura: ADF1304 (Créditos) SATCA 1 3 2 5 2.-

Más detalles

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 4 4 8 Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( )

PROGRAMA DE ESTUDIO. 64 4 4 8 Teórica ( X ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( ) Híbrida ( ) Nombre de la asignatura: MERCADOTECNIA PROGRAMA DE ESTUDIO Clave: EAD05 Ciclo Formativ: Básico ( ) Profesional ( X ) Especializado ( ) Fecha de elaboración: marzo 2015 Horas Horas Horas Horas de Créditos

Más detalles

ARC-1002. La materia requiere de conocimientos de Administración de la construcción I y II, así como de Administración de Empresas Constructoras I.

ARC-1002. La materia requiere de conocimientos de Administración de la construcción I y II, así como de Administración de Empresas Constructoras I. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Administración de Empresas Constructoras II Arquitectura ARC-1002 2 2 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Contador Público CPM-1013 2-4-6

Contador Público CPM-1013 2-4-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Contabilidad Financiera II Contador Público Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 CPM-1013 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Nombre de la asignatura: Programación Web. Créditos: 2 3-5. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Programación Web. Créditos: 2 3-5. Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Programación Web Créditos: 2 3-5 Aportación al perfil Desarrollar, implementar y administrar software de sistemas o de aplicación que cumpla con los estándares de calidad con el

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Contabilidad Financiera I Contador Público CPM-1012 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: SATCA:

Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: Negocios Electrónicos Ingeniería en Sistemas Computacionales TIC-1304 2 2 4 2. PRESENTACION Caracterización de

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN Pág. 1 de 15 TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN ADMINISTRACIÒN HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Fundamentos de 2. Competencias Formular la planeación estratégica

Más detalles

Nombre de la asignatura: Sistemas de Gestión de Bases de Datos

Nombre de la asignatura: Sistemas de Gestión de Bases de Datos Nombre de la asignatura: Sistemas de Gestión de Bases de Datos Créditos: 1-3-4 Aportación al perfil Analizar, modelar, desarrollar, implementar y administrar sistemas de información para aumentar la productividad

Más detalles

Carrera: CPD-1038 2-3-5

Carrera: CPD-1038 2-3-5 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Sistemas de Costos Históricos Contador Público CPD-1038 2-3-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1 4 2 6

Carrera : Ingeniería en Materiales SATCA 1 4 2 6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Mineralogía y Obtención de Materiales Carrera : Ingeniería en Materiales Clave de la asignatura : MAJ-1018 SATCA 1 4 2 6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Investigación de Operaciones. Carrera: Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Investigación de Operaciones SCC-1013 2-2 - 4 Ingeniería en Sistemas Computacionales 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

1.-DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: Créditos:

1.-DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: Créditos: 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la Asignatura: Créditos: Taller de Informática II Contador Público CPA-1041 0-4-4 2.-PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Nombre de la asignatura: Sistemas de Manufactura. Créditos: 3-2-5. Aportación al perfil

Nombre de la asignatura: Sistemas de Manufactura. Créditos: 3-2-5. Aportación al perfil Nombre de la asignatura: Sistemas de Manufactura Créditos: 3-2-5 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes y servicios,

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Gestión y Toma de Decisiones. Carrera: Contador Público. Clave de la asignatura: CPF-1027

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Gestión y Toma de Decisiones. Carrera: Contador Público. Clave de la asignatura: CPF-1027 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Gestión y Toma de Decisiones Contador Público CPF-1027 3-2-5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de

Más detalles

Desarrollo Humano. Ingeniería Forestal. FOQ-1009

Desarrollo Humano. Ingeniería Forestal. FOQ-1009 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: Desarrollo Humano. Ingeniería Forestal. FOQ-1009 1 2 3 2.- PRESENTACIÓN. Caracterización de la asignatura. La

Más detalles

Publicidad. Carrera: M0C-0701. Participantes. Representantes de la Academia de Administración. Asignaturas Temas Asignaturas Temas

Publicidad. Carrera: M0C-0701. Participantes. Representantes de la Academia de Administración. Asignaturas Temas Asignaturas Temas .- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Publicidad Licenciatura en Administración M0C-070 4 0.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Horas de Práctica. 64 04 02 02 08 Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X ) Práctica ( )

Horas de Práctica. 64 04 02 02 08 Teórica ( ) Presencial ( X ) Teórica-práctica ( X ) Práctica ( ) PROGRAMA DE ESTUDIO Nombre de la asignatura: INGENIERIA DE PROYECTOS Clave:IIN18 Fecha de elaboración: Horas Horas Semestre semana Ciclo Formativo: Básico ( ) Profesional (X ) Especializado ( ) Horas de

Más detalles

Software. Ingeniería en Sistemas Computacionales

Software. Ingeniería en Sistemas Computacionales 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Metodologías Ágiles de Desarrollo de Software Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ARC-1304 (Créditos) SATCA1 2-2-4

Más detalles

Carrera : Ingeniería Civil SATCA 1 2-2-4

Carrera : Ingeniería Civil SATCA 1 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Alcantarillado Carrera : Ingeniería Civil Clave de la asignatura : ICC-1003 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura. Esta asignatura

Más detalles

Nombre de la Asignatura: Taller de Herramientas Intelectuales

Nombre de la Asignatura: Taller de Herramientas Intelectuales Nombre de la Asignatura: Taller de Herramientas Intelectuales Créditos: 1 3-4 Aportación al perfil Analizar, diseñar y gestionar sistemas productivos desde la provisión de insumos hasta la entrega de bienes

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Software de Aplicación Ejecutivo. Carrera:

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Software de Aplicación Ejecutivo. Carrera: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Software de Aplicación Ejecutivo Ingeniería en Gestión Empresarial y Gastronomía AEB-1082 1-4 - 5

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Innovación y desarrollo de nuevos productos. Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarias

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Innovación y desarrollo de nuevos productos. Carrera: Ingeniería en Industrias Alimentarias 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA Innovación y desarrollo de nuevos productos Ingeniería en Industrias Alimentarias ALA-1013 0-4-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Nombre de la asignatura: Contabilidad Orientada a los Negocios

Nombre de la asignatura: Contabilidad Orientada a los Negocios Nombre de la asignatura: Contabilidad Orientada a los Negocios Créditos: 2-3 - 5 Aportación al perfil Dentro del apartado establecido en el perfil dedicado a formular, gestionar y evaluar el desarrollo

Más detalles

Carrera: LOC-0919 SATCA 1 2-2-4

Carrera: LOC-0919 SATCA 1 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Introducción a la Ingeniería en Logística Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Ingeniería en Logística LOC-0919 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

Intención didáctica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA

Intención didáctica 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE DE LA ASIGNATURA CARRERA ESPECIALIDAD CLAVE DE LA ASIGNATURA (CRÉDITOS SATCA) ADMINISTRACIÓN DE LA RELACIÓN DE LOS CLIENTES INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES NEB-1405

Más detalles

La unidad dos, se centra en la arquitectura y uso de entornos de desarrollo de

La unidad dos, se centra en la arquitectura y uso de entornos de desarrollo de 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Desarrollo de Apps para Móviles Carrera: Ingeniería es Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: ISQ-1302 (Créditos) SATCA 1 1-2 - 3 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Unidad 1: Conocer las generalidades de la mercadotecnia, asi como su importancia, tendencia, su ética y responsabilidad social.

Unidad 1: Conocer las generalidades de la mercadotecnia, asi como su importancia, tendencia, su ética y responsabilidad social. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Mercadotecnia I Ingeniería en Administración ADC-1027 (Créditos) SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Taller de Ingeniería de Software Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIC-1028 SATCA 1 2-2-4

Más detalles

Nombre de la asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS Carrera: Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación Clave de la asignatura: GOD-1205

Nombre de la asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS Carrera: Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación Clave de la asignatura: GOD-1205 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 2.- PRESENTACIÓN Nombre de la asignatura: HABILIDADES DIRECTIVAS Carrera: Ingeniería en Tecnologías de Información y Comunicación Clave de la asignatura: GOD-1205 Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Instrumentos de Presupuestación Empresarial. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Gestión Empresarial.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Instrumentos de Presupuestación Empresarial. Nombre de la asignatura: Ingeniería en Gestión Empresarial. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Instrumentos de Presupuestación Empresarial Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Ingeniería en Gestión Empresarial GED-0923 2-3 - 5 2.-

Más detalles

Competencias genéricas:

Competencias genéricas: 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: INSTALACION Y CONFIGURACION DE SERVIDORES PARA APLICACIONES WEB Carrera: INGENIERIA EN SISTEMAS COMPUTACIONALES. Clave de la asignatura: TIF-1303 (Créditos)

Más detalles

Carrera : Ingeniería Mecatrónica SATCA 1 2-2-4

Carrera : Ingeniería Mecatrónica SATCA 1 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Administración y Contabilidad Carrera : Ingeniería Mecatrónica Clave de la asignatura : MTC-1001 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Documento no controlado, sin valor

Documento no controlado, sin valor HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS INFORMACIÓN REQUERIDA POR ASIGNATURA. NOMBRE DE LA ASIGNATURA: COMERCIALIZACIÓN 2. NIVEL DEL SABER: FLEXIBLE 3. ÁREA DE CONOCIMIENTO: CONOCIMIENTOS

Más detalles

Gestión de Proyectos de Software SCG-1009 3-3-6

Gestión de Proyectos de Software SCG-1009 3-3-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Gestión de Proyectos de Software Ingeniería en Sistemas Computacionales SCG-1009 3-3-6 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADEO. Tipo de Curso: Núcleo de Formación Fundamental Opción Complementaria

ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADEO. Tipo de Curso: Núcleo de Formación Fundamental Opción Complementaria Fecha: Julio 19- Página 1 de _6_ ASIGNATURA: FUNDAMENTOS DE MERCADEO 1. IDENTIFICACIÓN Nombre del Curso: Fundamentos Código: 300ANM001 Tipo de Curso: Núcleo de Formación Fundamental Opción Complementaria

Más detalles

Contador Público CPC-1020 2-2 - 4

Contador Público CPC-1020 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Economía Internacional Contador Público CPC-1020 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera II Contador Público. Carrera: CPM-1013. Clave de la asignatura: 2-4-6

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Contabilidad Financiera II Contador Público. Carrera: CPM-1013. Clave de la asignatura: 2-4-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Contabilidad Financiera II Contador Público CPM-1013 2-4-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Carrera : Ingeniería Industrial SATCA 1 2-2- 4

Carrera : Ingeniería Industrial SATCA 1 2-2- 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Relaciones Industriales Carrera : Ingeniería Industrial Clave de la asignatura : INC-1026 SATCA 1 2-2- 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 2-2 - 4

Carrera: Ingeniería Ambiental SATCA * 2-2 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Gestión Ambiental II Carrera: Ingeniería Ambiental Clave de la asignatura: AMC-1014 SATCA * 2-2 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Dirección General de Educación Superior Tecnológica

Dirección General de Educación Superior Tecnológica Dirección General de Educación Superior Tecnológica 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: Créditos (Ht-Hp_ Hp_ créditos): Carrera: Cómputo en la nube TIF-1402

Más detalles

Carrera: Ingeniería Química IQO-1025 SATCA 1 0-3 3

Carrera: Ingeniería Química IQO-1025 SATCA 1 0-3 3 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA 1 Taller de Administración Gerencial Ingeniería Química IQO-1025 0-3 3 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Contador Público CPC-1004 2 2-4

Contador Público CPC-1004 2 2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Alternativas de inversión y financiamiento Contador Público CPC-1004 2 2-4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA

PROGRAMA DE ASIGNATURA FORMULARIO Nº 2 UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA UNIVERSIDAD NACIONAL DE LA MATANZA Departamento de Ciencias Económicas Nombre de la Carrera: Licenciatura en Administración Nombre de la Asignatura : Comercialización Código: 2422 Ciclo Lectivo: 2014 Cuatrimestre:

Más detalles

Consultoría ADH-1011 1-3 - 4

Consultoría ADH-1011 1-3 - 4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA 1 Consultoría Ingeniería en Administración ADH-1011 1-3 - 4 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la

Más detalles

Carrera : Ingeniería Industrial SATCA 1 4-2-6

Carrera : Ingeniería Industrial SATCA 1 4-2-6 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Estudio del Trabajo I Carrera : Ingeniería Industrial Clave de la asignatura : INJ-1011 SATCA 1 4-2-6 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Carrera: Clave de la asignatura : SATCA 1 Automatización Avanzada Ingeniería Electrónica SAD-1306 2-3-5 2. PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO.

TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. TÉCNICO SUPERIOR UNIVERSITARIO EN TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN Y COMUNICACIÓN ÁREA MULTIMEDIA Y COMERCIO ELECTRÓNICO. HOJA DE ASIGNATURA CON DESGLOSE DE UNIDADES TEMÁTICAS 1. Nombre de la asignatura Mercadotecnia.

Más detalles

INTEGRACION DE BASES DE DATOS EN LA WEB

INTEGRACION DE BASES DE DATOS EN LA WEB 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: INTEGRACION DE BASES DE DATOS EN LA WEB Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones DSD-1202 SATCA1

Más detalles

SATCA 1 2-2-4. En la primera unidad, el estudiante conocerá los fundamentos de la Ingeniería de Software y los sistemas de información.

SATCA 1 2-2-4. En la primera unidad, el estudiante conocerá los fundamentos de la Ingeniería de Software y los sistemas de información. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Ingeniería de Software Ingeniería en Tecnologías de la Carrera : Información y Comunicaciones Clave de la asignatura : TIC-1014 SATCA 1 2-2-4 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

Carrera : SATCA 1 2-2-4

Carrera : SATCA 1 2-2-4 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura : Ingeniería de Software Carrera : Clave de la asignatura : TIC-1014 SATCA 1 2-2-4 Ingeniería en Tecnologías de la Información y Comunicaciones 2.- PRESENTACIÓN

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento. Ingeniería en Gestión Empresarial.

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA. Nombre de la asignatura: Trámites Legales y Gestión del Financiamiento. Ingeniería en Gestión Empresarial. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: (Créditos) SATCA Trámites Legales y Gestión del Financiamiento Ingeniería en Gestión Empresarial DND-1106 2-3 - 5 2.-

Más detalles

Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: 2-2-4

Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: 2-2-4 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: SATCA: Bases de Datos Distribuidas Ingeniería Sistemas Computacionales TIC-1302 2-2-4 2. PRESENTACION Caracterización

Más detalles

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 116 3-2-8

1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 116 3-2-8 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA 116 Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Administración de compras Licenciatura en administración MOM-1005 3-2-8 2.-PRESENTACIÓN

Más detalles

Simulación. Carrera: SCD-1022 SATCA 1

Simulación. Carrera: SCD-1022 SATCA 1 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Simulación Ingeniería en Sistemas Computacionales Clave de la asignatura: SATCA 1 SCD-1022 2 3 5 2.- PRESENTACIÓN Caracterización de la asignatura.

Más detalles

Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Departamento de Empresas PROGRAMA

Universidad de los Andes. Facultad de Ciencias Económicas y Sociales. Departamento de Empresas PROGRAMA Universidad de los Andes Facultad de Ciencias Económicas y Sociales Departamento de Empresas PROGRAMA 1. Aspectos Generales de la Asignatura: Asignatura: Fundamentos de Mercadotecnia Prelada por: Microeconomía

Más detalles