PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DISCIPLINAR DE CIENCIAS NATURALES

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DISCIPLINAR DE CIENCIAS NATURALES"

Transcripción

1 2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DISCIPLINAR DE CIENCIAS NATURALES CICLO ESCOLAR

2 DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia de: Comuni ca ción y Lengu aj e Fecha: Hora: 8:00a.m.- 10:00a.m. Lugar: Sala de Maestros de la Institución Diagnóstico ( B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los est udiantes) Asignaturas/materias del campo disciplinar que se impartirán durante el semestre: Materias Consenso Tot al por academia Causas Principal t emática/problemática de la academia Indicadores % de alumnos aprobados en todos los s COMPRENSIÓN ETIMOLOGÍAS INGLES I LECTORA Y GRECOLATINAS REDACCIÓN I Porcentaje del indicador por materia LITERATURA Y CONTEMPORANEIDAD I COMUNICACIÓN Y SOCIEDAD INGLES III INGLES V Resultados totales de la academia (%) Causas t emática/problemática % de alumnos reprobados en todos los s % de aprov echamiento % de faltas totales en cada % de alumnos que abandonan la clase Otros Diagnóstico (C. El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes) Principales problemáticas identificadas que impiden a los alumnos lograr los aprendizajes deseados y las competencias establecidas en el MCC Limitaciones en nuestra práctica docente que impiden que nuestros alumnos logren los aprendizajes deseados y las competencias establecidas en el MCC. Limitaciones en nuestro conocimiento de la disciplina que impartimos que nos impide el logro de las metas de aprendizajes y desarrollo de competencias en nuestros estudiantes.

3 Fortalezas como docentes que podemos capitalizar para mejorar la práctica docente de la academia. Prácticas exitosas que pueden compartirse con los docentes de la academia. DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATÉGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DISCIPLINARES Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: Hora: 9:00 a.m.- 2:00 p.m. Lugar: Sala de Cómputo de la Institución Formato adaptado B) El seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los est udiantes Asignaturas BIOLOGÍA GENERAL FÍSICA III QUÍMICA II CIENCIA CONTEMPORANEA Asignaturas del área disciplinar que se impartirán durante el semestre: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE I I FÍSICA I SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE II SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE III ii Metas para cada una de las asignaturas Acciones a Realizar % de alumnos aprobados en todos los s % de alumnos reprobados en todos los s % de aprov echamiento # de faltas totales en cada C) El desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de los docentes Principales problemáticas identificadas que impiden a los alumnos lograr los aprendizajes deseados y las competencias establecidas en el MCC Limitaciones en nuestra práctica docente que impiden que nuestros alumnos logren los aprendizajes deseados y las competencias establecidas en el MCC. Limitaciones en nuestro conocimiento de la disciplina que impartimos que nos impide el logro de las metas de aprendizajes y desarrollo de competencias en nuestros estudiantes. Habilidad matemática y lectora no idónea. Escasos conocimientos previos. Hábitos de estudios no adecuados. Pérdida de valores. Grupos numerosos de alumnos. Falta de salas audiovisuales. Sobrecarga administrativa. Suspensiones de labores por actividades no académicas. Falta de aplicación de transversalidad.

4 Acciones específicas a realizar para atender las limitaciones identificadas para cada asignatura: Asesorías. Tutorías. Buscar alternativas de soporte técnico para utilizar las TIC. Fecha en que se realizará: Durante todo el semestre, en horario de receso y tiempo disponible de los docentes. DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATÉGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DISCIPLINARES Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: Hora: 9:00 a.m.- 2:00 p.m. Lugar: Sala de Cómputo de la Institución A) Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el Marco Curricular Común (MCC) Asignat uras del área disciplinar que se impartirán durant e el semestre: SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE I FÍSICA I SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE II Materias BIOLOGÍA GENERAL Competencias GENÉRICAS que deben desarrollarse en cada asignatura (para cada una especificar el/los atributo(s) específicos: FÍSICA III QUÍMICA II CIENCIA SALUD INTEGRAL DEL CONTEMPORANEA ADOLESCENTE III Desarrollo de cada competencia Cómo se logrará? (pro yecto/actividad específica) Cuándo se realizará? (en qué parcial) 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. X X X X X X X X Aplicación de test. 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 3. Elige y practica estilos de vida saludables. X X X X X 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. X X X X X X X X 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. X X X X 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y X X X X X relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. X X X X X X X X

5 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. X X X X X X X X Integración por equipos de trabajo. X X X X X 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la X X X X interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, X X X con acciones responsables. Competencias DISCIPLINARES que deben desarrollarse en cada asignatura (especificar para cada asignatura: Competencias: 1. Identifica, ordena e interpreta las X X X X X X X X ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. 2. Evalúa un texto mediante la comparación de su X X X X X X X X contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos. 3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes. 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. 5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. 6. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa. X X X X X X X 7. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros. 8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica. 9. Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación. X X X X X

6 10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. 11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. X X X X X X X X

7 CALENDARIO DE LOS CONTENIDOS TEMÁTICO S POR ASIGNATURA EN LAS ACADEMIA S DISCIPLINARES Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: Hora: 9:00a.m.- 2:00p.m. Lugar: Sala de Maestros de la Institución Periodos parciales Co mpetencias GENÉRICAS: 1. Se conoce y valora a sí mismo y aborda problemas y retos teniendo en cuenta los objetivos que persigue. Unidades/Temas que serán abordados en cada parcial y las c ompetencias que a desarrollar Primer Parcial Segundo Parcial Evidencias del logro de las competencias Proyecto/activi Cuándo se realizará? dad (Fecha específica) específica a 2. Es sensible al arte y participa en la apreciación e interpretación de sus expresiones en distintos géneros. 3. Elige y practica estilos de vida saludables. 4. Escucha, interpreta y emite mensajes pertinentes en distintos contextos mediante la utilización de medios, códigos y herramientas apropiados. 5. Desarrolla innovaciones y propone soluciones a problemas a partir de métodos establecidos. 6. Sustenta una postura personal sobre temas de interés y relevancia general, considerando otros puntos de vista de manera crítica y reflexiva. 7. Aprende por iniciativa e interés propio a lo largo de la vida. 8. Participa y colabora de manera efectiva en equipos diversos. 9. Participa con una conciencia cívica y ética en la vida de su comunidad, región, México y el mundo. 10. Mantiene una actitud respetuosa hacia la interculturalidad y la diversidad de creencias, valores, ideas y prácticas sociales. 11. Contribuye al desarrollo sustentable de manera crítica, con acciones responsables. Competencias: 1. Identifica, ordena e interpreta las ideas, datos y conceptos explícitos e implícitos en un texto, considerando el contexto en el que se generó y en el que se recibe. 2. Evalúa un texto mediante la comparación de su contenido con el de otros, en función de sus conocimientos previos y nuevos.

8 3. Plantea supuestos sobre los fenómenos naturales y culturales de su entorno con base en la consulta de diversas fuentes. 4. Produce textos con base en el uso normativo de la lengua, considerando la intención y situación comunicativa. 5. Expresa ideas y conceptos en composiciones coherentes y creativas, con introducciones, desarrollo y conclusiones claras. 6. Argumenta un punto de vista en público de manera precisa, coherente y creativa. 7. Valora y describe el papel del arte, la literatura y los medios de comunicación en la recreación o la transformación de una cultura, teniendo en cuenta los propósitos comunicativos de distintos géneros. 8. Valora el pensamiento lógico en el proceso comunicativo en su vida cotidiana y académica. 9. Analiza y compara el origen, desarrollo y diversidad de los sistemas y medios de comunicación. 10. Identifica e interpreta la idea general y posible desarrollo de un mensaje oral o escrito en una segunda lengua, recurriendo a conocimientos previos, elementos no verbales y contexto cultural. 11. Se comunica en una lengua extranjera mediante un discurso lógico, oral o escrito, congruente con la situación comunicativa. 12. Utiliza las tecnologías de la información y comunicación para investigar, resolver problemas, producir materiales y transmitir información. Inst rumentos de Evaluación (cómo se evaluará): Fecha de la Evaluación: Examen escrito Examen escrito (bateria (bateria pedagógica ) pedagógica ) 60 % 60 % Rúbricas 40 % Rúbricas 40 %

9 CALENDARIO DE LAS EVALUACIONES DE LAS ASIGNATURAS DE CADA ACADEMIA DISCIPLINAR Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: Hora: 9:00 a.m.- 2:00 p.m. Lugar: Sala de Cómputo de la Institución Semestre /Asignatura Primer Parcial Segundo Parcial Trabajos Finales Inst rumentos de evaluación (cómo se evaluará) Fecha Inst rumentos de evaluación (cómo se evaluará) Fecha Qué producto elaborarán los alumnos Fecha de entrega Primer Semestre SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE I Tercer Semestre FÍSICA I SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE II Quint o Semestre BIOLOGÍA GENERAL Examen escrito (bateria pedagógica ) 60 % Rúbricas 40 % octubre 2016 Examen escrito (bateria pedagógica ) 60 % Rúbricas 40 % enero 2017 Portafolio de evidencias. Segunda semana de diciembre. FÍSICA III QUIMICA II CIENCIA CONTEMPORANEA SALUD INTEGRAL DEL ADOLESCENTE III

10 ESTABLECIMIENTO DE LAS METAS DE LAS ACADEMIAS Plantel: Escuela Preparatoria Oficial Núm. 2 CCT:15EBHB0003L Semestre: 1,3 Y 5 Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: Hora: 9:00 a.m.- 2:00 p.m. Lugar: Sala de Maestros de la Institución Tema Estratégico Meta Fecha de cumplimiento Indicador Acciones específicas a realizar Responsable de cada acción AGOSTO Avances Mensuales 2016 Actividades adicionales a realizar Indicador final Logro final de la met a Cumplimiento cualitativo de la meta (coment arios generales) A) Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el MCC Lograr en un 80% l a s competencias disciplinares. Incrementar s u vocabulario 23 /01/ Con el porcentaje de aprovechamiento 2.Con el número de a l umnos aprobados 1. las actividades establecidas en la pl a neación tendrán relación con las competencias genéricas y disciplinares 2. Tutoría a cademica B) Seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes: Lograr el 7.8 de aprovechamiento grupal 23 /01/2017 Fin de semestre Con el porcentaje de aprovechamiento Seguimiento de alumnos que no alcancen el promedio en el primer parcial, proporcionar material adicional para su regularización Aprobación: Lograr el 90 % 23 /01/2017 Fin de semestre Cuadro de calificaciones F1 de alumnos aprobados 1.Informe parcial a alumnos. 2. Informar a orientación de alumnos en riesgo de reprobación Reprobación: Promedio general de aprovechamiento: 10% de reprobación Lograr el 8.0 de aprovechamiento grupal 23 /01/2017 Fin de semestre 23 /01/2017 Fin de semestre Asistencia a clases: 90% de asistencia 23 /01/2017 Fin de semestre Cuadro de 1.Informe parcial a alumnos. calificaciones F1 de 2. Informar a orientación de alumnos no alumnos en riesgo de reprobación aprobados Con el promedio de Seguimiento de alumnos que no aprovechamiento alcancen el promedio en el primer parcial, proporcionar material adicional para su regularización Lista de asistencia Tomar asistencia en cada sesión

11 Aband o no escol a r: C) Desarrollo y fortalecimiento de las competencias disciplinares y pedagógicas de todos los docentes 10% de abandono escolar 1.Que el 100% conozca las competencias disciplinares de cada una de sus materias 2. Capacitación continua 23 /01/2017 Fin de semestre 1. A partir del 15 de Agosto 2.Durante todo el s emestre Datos de direccion escolar de a ba ndono Que se refleje en la planeación de unidad Resultado de la primera evaluación Tomar en cuenta los intereses de los alumnos para planear actividades Proporcionar planes y programas Revisión de las competencias en la planeación

12 AGENDA DE REUNIONES DE ACADEMIA DISCIPLINAR Nombre del Plantel: Escuela Preparatoria Oficial Núm. 2 CCT:15EBH0003L Academia de: Ciencias Naturales y Experimentales Lugar: Biblioteca de la Institución Mes Fecha Horario Temas a tratar Septiembre LOS RESUSLTADOS DE DIAGNOSTICO 23 8:00am -2:00pm Insumos necesarios ( info rmación que cada miembro deberá traer consigo) Productos / resultados esperados de la reunión Octubre Noviembre 19 8:00am -2:00pm 17 8:00am -2:00pm RESULTADOS DE LA PRIMERA EVALUACION PROBLEMATICAS DETECTADAS POR LA ACADEMIA CADA DOCENTE REGISTRARÁ SUS AVANCES EN EL FORMATO CORRESPONDIENTE Y LO COMPARTIRÁ EN LA REUNÓN MENSUAL DE SU COLEGIO. COMPROMISOS Y METAS A CORTO PLAZO PARA LA MEJORA CONTINUA DEL RENDIMIENTO ACADEMICO DE LOS ALUMNOS Diciembre 19 8:00am -2:00pm CONSIDERACION DE ALUMNOS EN RIESGO DE REPROBACION O PROBLEMATICAS DETECTADAS

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y PLANIFICACIÓN DOCENTE E INSTITUCIONAL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 2 LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244 Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia de: Procesos Cognitivos y Habilidades del Pensamiento vespertino Fecha: 09 de

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE CIENCIAS SOCIALES

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE CIENCIAS SOCIALES 2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE CIENCIAS SOCIALES CICLO ESCOLAR 2016-2017 DEFINICIÓN

Más detalles

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares Academia de: Comunicación Asignaturas del área disciplinar que se impartirán durante el semestre: Competencias GENÉRICAS que deben desarrollarse en cada asignatura (para cada una especificar el/los atributo(s)

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE MATEMÁTICAS

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE MATEMÁTICAS 2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE MATEMÁTICAS CICLO ESCOLAR 2016-2017 DEFINICIÓN DE

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Diagnóstico ( B. seguimiento y atención a los indicadores de logro académico de los estudiantes) Materias del campo

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Diagnóstico

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR AGOSTO 2016 ACADEMIA DE MATEMÁTICAS Y

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y PLANIFICACIÓN DOCENTE E INSTITUCIONAL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 2 LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS 2. Academia de: CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES Diagnóstico ( B. seguimiento y atención a los indicadores de logro

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LA ACADEMIA DEL PLANTEL

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LA ACADEMIA DEL PLANTEL Nombre del Plantel: EPO Num. 1 ANEXA A LA ENSEM CCT: 15EBH0005J Fecha: 12/08/2016 Aseguramiento del desarrollo de las competencias genéricas y disciplinares establecidas en el Marco Curricular Común (MCC)

Más detalles

ACADEMIA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE

ACADEMIA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ACADEMIA DE COMUNICACIÓN Y LENGUAJE ETIMOLOGIAS: Salvador Maldonado 7222549366 INGLÉS: Marlon A. Díaz 7222439952 / Flor Ivette 7226316591 INFORMÁTICA: Nancy Maldonado 7224163788 / Elizabeth González 7223553820

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR 2016. AÑO DEL CENTENARIO DE LA INSTALACION DEL CONGRESO CONSTITUYENTE ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL No. 326 TRABAJO COLEGIADO DOCENTE EN LA EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR AGOSTO 2016 ACADEMIA DE MATEMÁTICAS Y

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE SEGUNDO GRADO

PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE SEGUNDO GRADO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE SEGUNDO GRADO CICLO ESCOLAR 2017-2018 BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON S/N. COL. AQUILES SERDAN,

Más detalles

BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON S/N. COL. AQUILES SERDAN, EL ORO, MEXICO. C.P.50610

BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON S/N. COL. AQUILES SERDAN, EL ORO, MEXICO. C.P.50610 BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON S/N. COL. AQUILES SERDAN, EL ORO, MEXICO. C.P.50610 TEL/FAX 01 (711)12 5 02 79 CORREO ELECTRÓNICO: epo002@edugem.gob.mx SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN

PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN 2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CAMPO DE LENGUAJE Y COMUNICACIÓN CICLO ESCOLAR 2016-2017 Definición

Más detalles

Universidad Autónoma de Tamaulipas Dirección de Educación Media Superior

Universidad Autónoma de Tamaulipas Dirección de Educación Media Superior NOMBRE DE LA ASIGNATURA ELABORACION DE PAGINAS WEB PERÍODO DURACIÓN CLAVE HORAS TEÓRICAS HORAS PRÁCTICAS PRESENTACIÓN. La asignatura esta integrada por tres unidades de aprendizaje las cuales abordan temas

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO

PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE PRIMER GRADO CICLO ESCOLAR 2017-2018 BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON S/N. COL. AQUILES SERDAN,

Más detalles

PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE TERCER GRADO

PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE TERCER GRADO 2017, Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. PLAN DE TRABAJO DEL CUERPO COLEGIADO DE TERCER GRADO CICLO ESCOLAR 2017-2018

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Fecha:

Más detalles

PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA TURNO VESPERTINO PREPARATORIA OFICIAL No. 93 ENERO 2017 JUSTIFICACION La Orientación Educativa se ubica como el campo disciplinario que estudia y promueve

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Diagnóstico

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. 2017, Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. CICLO ESCOLAR 2016-2017 BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON

Más detalles

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares Academia de Ciencias Sociales y Humanidades Fecha: 15 DE AGOSTO DE A) Aseguramiento del desarrollo de

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia

Más detalles

CICLO ESCOLAR

CICLO ESCOLAR CICLO ESCOLAR 2018-2019 SECRETARÍA DE EDUCACIÓN SUBSECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR Y SUPERIOR DIRECCIÓN GENERAL DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUPERVISIÓN ESCOLAR

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y PLANIFICACIÓN DOCENTE E INSTITUCIONAL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 2 LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO.

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉXICO. 2017, Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 2 EL ORO, MÉICO. CICLO ESCOLAR 2016-2017 BOULEVARD JACINTO SALINAS ESQ. RICARDO FLORES MAGON

Más detalles

PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA

PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA PLAN DE TRABAJO: ACADEMIA DE ORIENTACIÓN EDUCATIVA TURNO VESPERTINO PREPARATORIA OFICIAL No. 93 Enero 2018 JUSTIFICACION La Orientación Educativa se ubica como el campo disciplinario que estudia y promueve

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número: Grupo:202 1. Plantel /módulo EMSAD: PLANTEL 05 2. Turno: MATUTINO 3. Facilitador

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 Identificación de la Asignatura

Más detalles

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo 2016, Año del Centenario de la Instalación del congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 5 Jóvenes con valores que construyen el mañana Almoloya de Juárez, México. Plan de Trabajo de la

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Comprensión y Análisis de Textos PERIODO III CLAVE BCCO.03.04-08

Más detalles

SEGUNDA FASE INTENSIVA

SEGUNDA FASE INTENSIVA SEGUNDA FASE INTENSIVA 1 PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE MATEMATICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO 2 DIAGNÓSTICO: IDENTIFICACIÓN DE PRIORIDADES, FORTALEZAS Y DEBILIDADES Cómo iniciar el trabajo colegiado en las

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE ORIENTACIÓN

GRUPO COLEGIADO DE ORIENTACIÓN 2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE ORIENTACIÓN CICLO ESCOLAR 2016 2017 CALLE 5 DE MAYO, S/N SAN PEDRO

Más detalles

Agenda de Reuniones de Academia Disciplinar / de Plantel Fecha: Insumos necesarios (Información que cada miembro deberá traer consigo)

Agenda de Reuniones de Academia Disciplinar / de Plantel Fecha: Insumos necesarios (Información que cada miembro deberá traer consigo) Academia de: Elija un elemento. Mes Fecha Horario Temas a tratar Agenda de Reuniones de Academia Disciplinar / de Plantel Fecha: Insumos necesarios (Información que cada miembro deberá traer consigo) Productos/

Más detalles

PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE: COMPONENTES COGNITIVOS Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO

PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE: COMPONENTES COGNITIVOS Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE: COMPONENTES COGNITIVOS Y HABILIDADES DEL PENSAMIENTO PREPARATORIA OFICIAL No. 93 TURNO MATUTINO ENERO DE 2017 JUSTIFICACIÓN La integración de academias constituye un aspecto

Más detalles

2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL

2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL 2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM.93 ACADEMIA DE CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL N 93 ACADEMIA

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición Agenda Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Acamias Disciplinares (diagnóstico) Acamia :

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE ORIENTACIÓN

GRUPO COLEGIADO DE ORIENTACIÓN 2016, Año l Cent enari o l a I nst al aci ón l Congr eso Consti t uyent e. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE ORIENTACIÓN CICLO ESCOLAR 2016 2017 AGOSTO 2016. SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

Más detalles

Materias. Primer Semestre. Tercer Semestre. Quinto Semestre

Materias. Primer Semestre. Tercer Semestre. Quinto Semestre DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición Agenda Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Acamias Disciplinares (diagnóstico) Acamia :

Más detalles

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 5. Plan de Trabajo de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades. Turno: Matutino.

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 5. Plan de Trabajo de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades. Turno: Matutino. Plan de Trabajo de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades Turno: Matutino Trabajo Colegiado Ciclo Escolar 2016-2017 Presentación El trabajo colaborativo en academia se define como aquellos procesos

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Taller de lectura y redacción II. Número:1 Grupo:203,204, 206 Y 207 1. Plantel /módulo

Más detalles

Salud Integral Biología General

Salud Integral Biología General Result. la aca- Causas Temática/ problemática Definición Agenda Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Acamias Disciplinares Acamia : Ciencias Naturales y Experimentales Fecha: 10 agosto 2016.

Más detalles

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo 2016, Año del Centenario de la Instalación del congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 5 Jóvenes con valores que construyen el mañana Almoloya de Juárez, México. Plan de Trabajo de la

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 Identificación de la Asignatura

Más detalles

Plan de Estudio: Técnico Agropecuario Duración total del Plan de Estudio: 3 años Duración de cada período lectivo: Un semestre Modalidad educativa:

Plan de Estudio: Técnico Agropecuario Duración total del Plan de Estudio: 3 años Duración de cada período lectivo: Un semestre Modalidad educativa: Plan de Estudio: Técnico Agropecuario Duración total del Plan de Estudio: 3 años Duración de cada período lectivo: Un semestre Modalidad educativa: Escolarizada. Opción: presencial La Carrera de Técnico

Más detalles

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo 2016, Año del Centenario de la Instalación del congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 5 Jóvenes con valores que construyen el mañana Almoloya de Juárez, México. Plan de Trabajo de la

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE HUMANIDADES

GRUPO COLEGIADO DE HUMANIDADES . Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE HUMANIDADES CICLO ESCOLAR 2016 CALLE 5 DE MAYO, S/N SAN PEDRO DEL ROSAL,

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LA ACADEMIA DEL PLANTEL

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LA ACADEMIA DEL PLANTEL DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATEGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LA ACADEMIA DEL PLANTEL Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en la Academia de Plantel Nombre del

Más detalles

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 5. Plan de Trabajo de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades. Turno: Vespertino.

Escuela Preparatoria Oficial Núm. 5. Plan de Trabajo de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades. Turno: Vespertino. Plan de Trabajo de la Academia de Ciencias Sociales y Humanidades Turno: Vespertino Trabajo Colegiado Ciclo Escolar 2016-2017 Presentación El trabajo colaborativo en academia se define como aquellos procesos

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número:09 Grupo:405 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. Plantel /módulo EMSAD: 09 Atlatlahucan 2. Turno:Matutino 3. Facilitador

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: Número:09 Grupo:405 1. Plantel /módulo EMSAD: 09 Atlatlahucan 2. Turno:Matutino 3. Facilitador

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción II PERIODO II CLAVE BCCO.02.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

DESARROLLO Y CARACTERISTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS PROGRAMA PRIMER PARCIAL / BLOQUE 1

DESARROLLO Y CARACTERISTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS PROGRAMA PRIMER PARCIAL / BLOQUE 1 Pegar en la libreta Pegar en la libreta DESARROLLO Y CARACTERISTICAS DE DOCUMENTOS ELECTRONICOS PROGRAMA PRIMER PARCIAL / BLOQUE 1 BLOQUE I Configurar las características del documento electrónico Desempeños

Más detalles

PRESIDENTA: Profa. Azucena López García. SECRETARIA: Profa. Imelda Escobar Sánchez VOCALES.

PRESIDENTA: Profa. Azucena López García. SECRETARIA: Profa. Imelda Escobar Sánchez VOCALES. PRESIDENTA: Profa. Azucena López García. SECRETARIA: Profa. Imelda Escobar Sánchez VOCALES. - Profa. Adriana Lara Sánchez - Profa. Ariadna Ruiz González. - Profa. María Guadalupe Zárate Balderas Diagnóstico

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior Ing. José Manuel Muñoz Gradilla

Más detalles

GRUPO COLEGIADO DE CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES

GRUPO COLEGIADO DE CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES 2017. Año del Centenario de las Constituciones Mexicana y Mexiquense de 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 GRUPO COLEGIADO DE CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES CICLO ESCOLAR 2016 2017 CALLE 5

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 2 Identificación de la Asignatura

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Humanidades y Ciencias Sociales PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Psicología OPTATIVA CLAVE BCOP.21.03-06 HORAS/SEMANA

Más detalles

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS

LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS LICENCIATURA EN LA ENSEÑANZA DEL FRANCÉS Sede Puebla Perfil de Ingreso Al iniciar sus estudios el aspirante deberá contar con los siguientes conocimientos, habilidades, actitudes y valores, retomadas de

Más detalles

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo

Plan de Trabajo de la Academia de Matemáticas y Razonamiento Complejo 2016, Año del Centenario de la Instalación del congreso Constituyente ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 5 Jóvenes con valores que construyen el mañana Almoloya de Juárez, México. Plan de Trabajo de la

Más detalles

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL I BACHILLERATO GENERAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DGB/DCA/

PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL I BACHILLERATO GENERAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA DGB/DCA/ PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL I BACHILLERATO GENERAL SECRETARÍA DE EDUCACIÓN PÚBLICA COMPETENCIAS GENÉRICAS ABORDADAS EN EL PROGRAMA DE ORIENTACIÓN VOCACIONAL I COMPETENCIAS GENÉRICAS Se conoce y

Más detalles

Calendario de los Contenidos Temáticos de las Asignaturas de Primer grado, Primer semestre, Mecatrónica Ciclo Escolar (Formato individual)

Calendario de los Contenidos Temáticos de las Asignaturas de Primer grado, Primer semestre, Mecatrónica Ciclo Escolar (Formato individual) 1 Calendario de los Contenidos Temáticos de las Asignaturas de Primer grado, Primer semestre, Mecatrónica Ciclo Escolar 2017-2018. (Formato individual) Nombre de la Asignatura: Gestión del conocimiento

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Taller de Lectura y Redacción I PERIODO I CLAVE BCCO.01.04-08 HORAS/SEMANA

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 5 Almoloya de Juárez, Méx. PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TURNO MATUTINO

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 5 Almoloya de Juárez, Méx. PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TURNO MATUTINO 2016. Año de La Instalación del Congreso Constituyente. ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 5 Almoloya de Juárez, Méx. PLAN DE TRABAJO ACADEMIA DE CIENCIAS SOCIALES Y HUMANIDADES TURNO MATUTINO AGOSTO 2016

Más detalles

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos

PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos PLANEACIÓN Y SECUENCIA DIDÁCTICA Colegio de Bachilleres del Estado de Morelos Número: 09 Grupo: 606 1. DATOS GENERALES DE LA ASIGNATURA: 1. PLANTEL :09 ATLATLAHUCAN 2. TURNO :MATUTINO 3. FACILITADOR (A):

Más detalles

Elementos básicos para el trabajo colegiado

Elementos básicos para el trabajo colegiado Trabajo Colegiado Elementos básicos para el trabajo colegiado Subsecretaría de Educación Media Superior El trabajo colegiado como herramienta de trabajo El trabajo colegiado tiene como su estrategia principal

Más detalles

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS

BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] PROGRAMA DE ESTUDIOS BACHILLERATO GENERAL POR COMPETENCIAS [EN LÍNEA] Asignatura Inglés I. Semestre Primero. Campo disciplinar Comunicación. Componente de formación Básico. Propósito general Desarrolla la competencia comunicativa

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE COAHUILA DIRECCIÓN DE ASUNTOS ACADÉMICOS COORDINACIÓN DE BACHILLERATOS Nombre del módulo: INFORMÁTICA I Campo disciplinar: COMUNICACIÓN PROPÓSITO DEL MÓDULO: Estructura las ideas

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 Identificación de la Asignatura

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 2 Identificación de la Asignatura

Más detalles

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL

SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL SUBDIRECCIÓN DE BACHILLERATO GENERAL JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO ACADÉMICO Y PLANIFICACIÓN DOCENTE E INSTITUCIONAL TRABAJO COLEGIADO CICLO ESCOLAR 2016-2017 2 LINEAMIENTOS PARA LA JORNADA DE ACOMPAÑAMIENTO

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NUM. 244 Definición de Agda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado las Academias Disciplinares (diagnóstico) Academia de: Matemáticas y Razonamito Complejo. Fecha: 08/08/2016 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL

Más detalles

Elementos básicos para el Trabajo Colegiado

Elementos básicos para el Trabajo Colegiado Subsecretaría de Educación Media Superior Elementos básicos para el Trabajo Colegiado en la Educación Media Superior Elementos basicos.indd 1 Elementos basicos.indd 2 Contenido El trabajo colegiado como

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 2 Identificación de la Asignatura

Más detalles

Rediseño del Plan de Estudios. Estado Actual

Rediseño del Plan de Estudios. Estado Actual Rediseño del Plan de Estudios Estado Actual Comisión Regional de Rediseño Facultad de Psicología Xalapa Visión Fundamentación del Plan de Estudios Determinación de las intenciones del Plan de Estudios

Más detalles

Academia: TERCER GRADO Ordinaria en su fase intensiva

Academia: TERCER GRADO Ordinaria en su fase intensiva Acta de reunión de academia Plantel: PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 134 Academia: TERCER GRADO CCT: 15EBH0261Z Sesión: Ordinaria en su fase intensiva Siendo las 08:00 hrs. del día 26 del mes de ENERO del año,

Más detalles

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATÉGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS

DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATÉGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS DEFINICIÓN DE AGENDA DE TEMAS ESTRATÉGICOS PARA EL TRABAJO COLEGIADO EN LAS ACADEMIAS Definición Agenda Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Acamias Disciplinares (diagnóstico) Acamia :

Más detalles

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica

Dirección de Desarrollo Curricular Secretaría Académica PLAN DE ESTUDIOS DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR CAMPO DISCIPLINAR Comunicación PROGRAMA DE ASIGNATURA (UNIDADES DE APRENDIZAJE CURRICULAR) Etimologías del Español OPTATIVA CLAVE BCOP.09.03-06 HORAS/SEMANA

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 81 PLAN DE TRABAJO DE LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 81 PLAN DE TRABAJO DE LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. 81 PLAN DE TRABAJO DE LA ACADEMIA DE MATEMÁTICAS Acta de reunión de Academia Plantel : PREPARATORIA OFICIAL No. 81 Academia: DE MATEMATICAS CCT: 15EBHO153S Sesión: Ordinaria

Más detalles

2.2 Formas para presentar un proyecto de investigación 2.3 Informe 3.1 Ensayo 3.2 Periodismo

2.2 Formas para presentar un proyecto de investigación 2.3 Informe 3.1 Ensayo 3.2 Periodismo Calendario de los Contenidos Temáticos por Asignatura en las Academias Disciplinares Asignatura: COMPRENSIÓN LECTORA Y REDACCIÓN II Fecha: 26 de enero de 2018 Temas que serán abordados en cada parcial

Más detalles

2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM 05.

2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM 05. 2017. AÑO DEL CENTENARIO DE LAS CONSTITUCIONES MEXICANA Y MEXIQUENSE DE 1917 ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM 05. TRABAJO COLEGIADO REPASO GENERAL SOBRE LOS LINEAMIENTOS DEL TRABAJO COLEGIADO Almoloya

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 2 Identificación de la Asignatura

Más detalles

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares

Definición de Agenda de Temas Estratégicos para el Trabajo Colegiado en las Academias Disciplinares Academia de: CIENCIAS NATURALES Y EXPERIMENTALES Asignaturas del área disciplinar que se impartirán durante el semestre: Habilidades Toma Ciencia Salud Integral I Salud Integral II Fisica I Salud Integral

Más detalles

PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA

PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA 2016. Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente ZONA ESCOLAR 052 PLANEACIÓN DE LA ACADEMIA DE MATEMATICAS Y RAZONAMIENTO COMPLEJO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NÚM. PROFESORES DE LA ACADEMIA

Más detalles

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 49 DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO GRUPAL: 1 1 TURNO: VESPERTINO

ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 49 DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO GRUPAL: 1 1 TURNO: VESPERTINO ESCUELA PREPARATORIA OFICIAL NO. 49 DIAGNÓSTICO Y PRONÓSTICO GRUPAL: 1 1 TURNO: VESPERTINO PERFIL DE EGRESO DEL BACHILLER SE PRETENDE QUE NUESTROS JOVENES EGRESEN CON UNA SERIE DE COMPETENCIAS QUE CONTRIBUYAN

Más detalles

Plan de Trabajo de la academia de Componentes Cognitivos y Habilidades del Pensamiento

Plan de Trabajo de la academia de Componentes Cognitivos y Habilidades del Pensamiento 2016, Año del Centenario de la Instalación del Congreso Constituyente Escuela Preparatoria Oficial Núm. 5 Plan de Trabajo de la academia de Componentes Cognitivos y Habilidades del Pensamiento Turno: VESPERTINO.

Más detalles

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos:

Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado: 10 sesiones Grupo: No. Alumnos: SECUENCIA FORMATIVA DIRECCIÓN ACADÉMICA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Enero-Febrero 09 Unidad II: Estequiometría Tiempo Asignado:

Más detalles

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica:

DIRECCIÓN ACADÉMICA. Competencia Genérica: DIRECCIÓN ACADÉMICA SECUENCIA FORMATIVA Plantel: Clave: Asignatura: Química II Clave: QI2102 Docente: Semestre: Segundo Periodo: 2009 Fecha: Unidad IV: Estado gaseoso Tiempo Asignado: 12 sesiones Grupo:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE NAYARIT SECRETARÍA DE EDUCACIÓN MEDIA SUPERIOR C.P. Juan López Salazar Rector Lic. Ricardo Chávez González Secretario de Educación Media Superior 1 2 Identificación de la Asignatura

Más detalles