INGENIERIA EN ENERGIA SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA SEMESTRE 2012-I MEMORIA DESCRIPTIVA

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "INGENIERIA EN ENERGIA SISTEMAS DE DISTRIBUCION DE LA ENERGIA ELECTRICA SEMESTRE 2012-I MEMORIA DESCRIPTIVA"

Transcripción

1 MEMORIA DESCRIPTIVA 1. Generalidades El presente proyecto al nivel de ejecución de obra, tiene por objeto el diseño de las Redes Aéreas de Distribución Secundaria en 380/220 V y Conexiones Domiciliarias para los pobladores de la Zona Semi, en el distrito de Nuevo Chimbote, con la finalidad de que aprovechen las ventajas que brinda este servicio; para lo cual se ha realizado el diseño y los cálculos correspondientes. El presente estudio establece entre sus principales metas el incremento de la cobertura de servicio eléctrico a la población no atendida, y la mejora técnica y económica de sistemas eléctricos para brindar un eficiente servicio, para una demanda de 25 KW HIDRANDINA S.A. con carta CH y con carta CH del 10 de Diciembre del 2007 otorga la Factibilidad de Suministro y Fijación Punto de Diseño para Sistema de Distribución Baja Tensión para la Electrificación Zona Semi Rustica Los Álamos. La presente Factibilidad y Punto de entrega tendrá vigencia de 02 año a partir de la fecha y es para una Demanda Máxima de 23 kw. 3. Ubicación La zona del proyecto se encuentra ubicado en: Distrito : Nuevo Chimbote Provincia : Santa Departamento : Ancash Situada a una altura aproximada de m.s.n.m. 3. Características climatológicas El área del proyecto tiene un clima calido y seco, siendo caluroso en los meses de Diciembre a Marzo, con las siguientes temperaturas: Temperatura Mínima : 10 C Temperatura Media : 20 C Temperatura Máxima : 28 C La Velocidad del Viento : 80 km/h 4. Alcances del proyecto El proyecto comprende el cálculo y diseño de las instalaciones eléctricas y electromecánicas de los alimentadores en baja tensión, teniendo en cuenta los siguientes aspectos: Red Eléctrica de Distribución Secundaria. Las redes de Servicio particular serán Aéreos con Conductor Autoportante de Aluminio tipo CAAI-S a un Nivel de Tensión Nominal 380/220 V, Sistema Trifásico. Instalaciones de Alumbrado Público. El servicio de Alumbrado Público, será en 220 V., con Lámpara de Vapor de Sodio de 70 W. Conexiones Domiciliarias. Las Conexiones Domiciliarias serán en 220 V. derivadas de las Cajas de Derivación colocadas en los postes de concreto. Cargas Especiales. Las Cargas Especiales serán trifásicas en 380/220 V. derivadas directamente del cable autosoportado.

2 5. Descripción del proyecto La alimentación eléctrica de las Redes de Servicio Particular, Alumbrado Publico y Conexiones Domiciliarias se efectuará desde los Tableros de Distribución ubicados en las subestaciones eléctricas proyectadas. Por ser una zona semi-rural donde las cargas se encuentran dispersas, ubicadas en parcelas, la longitud de los vanos será en promedio de m en todo el recorrido de la red secundaria proyectada. A continuación se alcanza una descripción del proyecto: Redes Secundarias - Sistema : Aéreo trifásico, 03 conductores de fases, un conductor neutro y un conductor de alumbrado público. - Nivel de Tensión : 380/220 V, trifásico multiaterrado. - Frecuencia : 60 Hertz - Postes : C.A.C. 9m/200Kg y 9m/300Kg protegidos con aditivo inhibidor. - Conductor : Aéreo de Aluminio Autosoportado, tipo CAAI-S - Iluminación : Lámparas de vapor de Sodio de 70 W. - Ferretería : Fierro forjado y galvanizado en caliente, espesor mínimo de 100 micrones. Especial para cables autosoportados. - Retenidas : Cable Alumoweld de 3/8 Ø - Puesta a Tierra : Varilla tipo Cooperweld 5/8 x 2.40 m, conductor de Cu. Desnudo 25mm2, compuesto químico ecológico (THORGEL o similar). Conexiones Domiciliarias - Caja Portamedidor : Según Norma HIDRANDINA S.A - Medidor : Electrónico Monofásico 220 V, 60 Hz, 10(40) A, 2 hilos. Según Norma HIDRANDINA S.A - Acometidas domiciliarias : Cable concéntrico de Cu. 2x4 mm2 y tubo de FoGo de ¾ tipo bastón, caja de derivación, interruptor termomagnético 25 A con neutro corrido 220 V, 1, según Norma IEC La identificación de los usuarios se realizara en la caja de derivación de acometidas mediante señalizadores termocontraibles. - M.D. de S.P. : 600 W/Lote, con factor de simultaneidad de Calificación eléctrica Se ha establecido la calificación eléctrica de acuerdo al tipo de habilitación de tierras, al sector de distribución típico así como también al trabajo de campo realizado en la localidad para ser dotada del servicio público de electricidad, todo esto concordante con la Norma DGE Calificación Eléctrica para la Elaboración de Proyectos de Subsistemas de Distribución Secundaria de acuerdo a la R.M. Nº EM/DGE. La calificación eléctrica considerada para cada localidad de acuerdo al tipo de habilitación y al sector de distribución típico, se encuentra indicada en el CUADRO Nº 01. CUADRO Nº : 01 CALIFICACION ELECTRICA DE ACUERDO A NORMA R.D. Nº EM/DGE LOCALIDAD SECTOR DE DISTRIBUCION TIPICO TIPO DE HABILITACION Demanda Máxima (W) Los Alamos 4 SEMI-RUSTICO 600 El factor de simultaneidad utilizado para las cargas particulares o de uso doméstico es de 0.5.

3 Para este sector se ha determinado la calificación eléctrica de: - Cargas Especiales : 600 a 2000 W Para el alumbrado público se ha considerado el uso de lámpara de vapor de sodio de 70 W para calles. 7. Demanda máxima de potencia Los cálculos de Máxima Demanda de Potencia son los siguientes: a) Servicio Particular (MD SP ) La máxima demanda se estima teniendo en cuenta una calificación eléctrica de 600 W/Lote con un factor de simultaneidad de 0.5. Cargas Domiciliarias (MD CD ) : MDCD WLOTE N LOTE f : s W LOTE : Calificación eléctrica N LOTE : Número total de lotes f.s. : Factor de Simultaneidad Cargas Especiales (MD CE ) : La calificación eléctrica para las cargas especiales será la de acuerdo a lo requerido, según se muestra en el cuadro de Máxima Demanda de Potencia, con un factor de simultaneidad de 1.0. MDCE NCE f. s. N CE : Número de Cargas Especiales f.s. : Factor de Simultaneidad Luego la Máxima Demanda para el Servicio particular será: MDSP MDCD MDCE. b) Alumbrado Público (MD AP ): Para el alumbrado público se ha considerado el uso de lámpara de vapor de sodio de 70 W, adicionalmente se ha considerado las pérdidas en los equipos auxiliares de 10 W, con un factor de simultaneidad de 1.0. MDAP WLAMP N LAMP f. s. W LAMP : Potencia de lámpara + pérdidas equipos auxiliares N LAMP : Número total de lámparas f.s. : Factor de Simultaneidad c) Máxima Demanda Actual (MD A ) Se tiene la siguiente expresión: MDA MDSP MDAP.

4 d) Máxima Demanda Proyectada (MD P ) Proyectando los valores de Máxima Demanda para 4 años, con una tasa de crecimiento del 2% anual, se obtiene: MD MD 1 P A i n i : Tasa de crecimiento anual (%) = 2% n : Número de años proyectados = 4 MD A : Máxima Demanda Actual (KVA) S.A.M. Nº 01 MAXIMA DEMANDA DE POTENCIA TIPO DE CARGA N DE DEMANDA f:s. MD A CARGA (kw) (kw) Lotes Carga Especial: * Carga Especial Alumbrado Publico W TOTAL * PROYECCION DE MAXIMA DEMANDA (4 años) MD P = 14 KVA Se utilizara un Transformador Trifasico de 25 KVA, con nivel de tension 13.2/ kv Normalizado, proyectado para futuras cargas. S.A.M. Nº 02 MAXIMA DEMANDA DE POTENCIA TIPO DE CARGA N DE DEMANDA f:s. MD A CARGA (kw) (kw) Lotes Carga Especial: * Carga Especial Alumbrado Publico W TOTAL 5.50 * PROYECCION DE MAXIMA DEMANDA (4 años) MD P = 6 KVA Se utilizara un Transformador Trifasico de 15 KVA, con nivel de tension 13.2/ kv Normalizado, proyectado para futuras cargas.

5 8. Bases de cálculo Para el cálculo de las redes eléctricas secundarias se ha considerado las revisiones técnicas y consideraciones con los que para este fin dictan la Norma Técnica N EM/DM denominada Norma Técnica de Alumbrado de Vías Publicas en Zonas de Concesión de Distribución, el Código Nacional de Electricidad Suministro 2001, así como también la Directiva N G de Utilización de Conductores Autoportantes en las Redes de Distribución Secundaria, Reglamento Nacional de Construcción, la Ley de Concesiones Eléctricas N y su Reglamento, ITINTEC, ANSI, IEC y demás consideraciones para estos fines. Parámetros considerados: a) Caída de tensión máxima: - Red de Distribución Secundaria : 5 % de la tensión nominal. - Tensión Nominal : 380 V. b) Factor de potencia: - Red de Distribución Secundaria : Cosø = Red de Alumbrado Público : Cosø = 0.9 c) Factor de Simultaneidad: - Servicio Domiciliario : f.s. = Alumbrado Público : f.s. = Cargas Especiales : f.s. = Relación de planos y láminas del proyecto Planos: NOMBRE - Redes de Distribución Secundaria, Alumbrado Publico y Conexiones Domiciliarias, Cortes y Detalles - Acometidas Domiciliarias N PLANO RS-LA-01 RS-LA-02 Laminas de Armados: DESCRIPCION Suspensión en Alineamiento 0-10 (S1) Terminal Simple (S2) Anclaje y/o cambio sección (S3) Puesta a tierra (BPT-1) Retenida Inclinada Simple (BV-1) Detalle de conexión de caja de derivación y acometida (CJ1-1) Cimentación de poste de C.A.C. 9 m. Detalle de Iluminación Simple 1 (SL-1) Acometida aérea Acometida aérea - configuración 1 Acometida aérea - configuración 2 Conexiones Aéreas en murete Murete portamedidor Caja de Medición Monofásica N LAMINA RS-01 RS-02 RS-03 RS-04 RS-05 RS-06 RS-07 RS-08 RS-09 RS-10 RS-11 RS-12 RS-13 RS-14

6 10.0 COSTO DE INVERSION El costo de Obra de Líneas y Redes Primarias asciende a la suma de S/ Nuevos Soles, incluido Impuestos de Ley PLAZO DE EJECUCIÓN Para la ejecución de las Obra de Líneas Primarias y Redes Primarias se ha estimado para un tiempo de ejecución de 60 días calendario.

ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA SEMESTRE 2012-I

ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA SEMESTRE 2012-I IDENTIFICACION DE MATERIALES Y USO DE SIMBOLOGIA BASICA DE UN SUBSISTEMA DE DISTRIBUCION SECUNDARIA, INSTALACIONES DE ALUMBRADO PUBLICO Y CONEXIONES DOMICILIARIAS I. OBJETIVO Identificar los materiales

Más detalles

Docente : Ing. CIP César L. López Aguilar

Docente : Ing. CIP César L. López Aguilar UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA CURSO IX CICLO SEMANA 3 SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA ELEMENTOS UTILIZADOS EN EL SUBSISTEMAS DE DISTRIBUCION

Más detalles

ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA SEMESTRE 2012-I

ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA SEMESTRE 2012-I IDENTIFICACION DE MATERIALES Y USO DE SIMBOLOGIA BASICA DE UN SUBSISTEMA DE DISTRIBUCION PRIMARIA, SUBESTACION DE DISTRIBUCION I. OBJETIVO Identificar los materiales de utilizado en un subsistema de distribución

Más detalles

INSTALACIONES ELÉCTRICAS II

INSTALACIONES ELÉCTRICAS II INSTALACIONES ELÉCTRICAS II UBICACIÓN DE SUBESTACIONES Y CIRCUITOS Ing. Carlos Huayllasco Montalva UBICACIÓN DE SUBESTACIONES La potencia de la S.E. y las cargas domiciliarias, alumbrado público y las

Más detalles

NORMA DGE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SOPORTES NORMALIZADOS PARA LÍNEAS Y REDES SECUNDARIAS PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL

NORMA DGE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SOPORTES NORMALIZADOS PARA LÍNEAS Y REDES SECUNDARIAS PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA DGE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SOPORTES NORMALIZADOS PARA LÍNEAS Y REDES SECUNDARIAS PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL Diciembre, 2003 Norma

Más detalles

ESTUDIO DEFINITIVO DE ELECTRIFICACIÓN DE LAS LOCALIDADES DE CASCABAMBA, LA UNIÓN, LA MONTAÑA Y CHAPUÑIS, DEL DISTRITO DE MIRACOSTA

ESTUDIO DEFINITIVO DE ELECTRIFICACIÓN DE LAS LOCALIDADES DE CASCABAMBA, LA UNIÓN, LA MONTAÑA Y CHAPUÑIS, DEL DISTRITO DE MIRACOSTA ESTUDIO DEFINITIVO DE ELECTRIFICACIÓN DE LAS LOCALIDADES DE CASCABAMBA, LA UNIÓN, LA MONTAÑA Y CHAPUÑIS, DEL DISTRITO DE MIRACOSTA SECCION I : RESUMEN EJECUTIVO, MEMORIA DESCRIPTIVA PARTE I PARTE II PARTE

Más detalles

Docente : Ing. CIP César L. López Aguilar

Docente : Ing. CIP César L. López Aguilar UNIVERSIDAD NACIONAL DEL SANTA ESCUELA DE INGENIERIA EN ENERGIA CURSO IX CICLO SEMANA 7 SISTEMAS DE DISTRIBUCION Y TRANSPORTE DE ENERGIA ELECTRICA DISEÑO DE UN SISTEMA DE DISTRIBUCION DE ENERGIA ELECTRICA

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA

MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA IZQUIERDA I Y II, ALTO SIGARSHIATO, ALTO TALANKIATO, ALTO, BOMBONERA I Y II, CUENCA DE MUNICIPALIDAD DISTRITAL DE VILCABAMBA PERFIL DE PROYECTO: INSTALACION DEL SISTEMA DE ELECTRIFICACIÓN RURAL DE LOS

Más detalles

NORMA DGE BASES PARA EL DISEÑO DE LÍNEAS Y REDES SECUNDARIAS CON CONDUCTORES AUTOPORTANTES PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL

NORMA DGE BASES PARA EL DISEÑO DE LÍNEAS Y REDES SECUNDARIAS CON CONDUCTORES AUTOPORTANTES PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA DGE BASES PARA EL DISEÑO DE LÍNEAS Y REDES SECUNDARIAS CON CONDUCTORES AUTOPORTANTES PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL Diciembre, 2003 Norma

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA DGE

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA DGE MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA DGE BASES PARA EL DISEÑO DE LÍNEAS Y REDES SECUNDARIAS CON CONDUCTORES AUTOPORTANTES PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL Diciembre, 2003 Norma

Más detalles

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE INSTALACION DEL SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSIÓN 22

TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE INSTALACION DEL SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSIÓN 22 TERMINOS DE REFERENCIA SERVICIO DE INSTALACION DEL SISTEMA DE UTILIZACION EN MEDIA TENSIÓN 22.9 KV 3Ø PARA EL CENTRO DE ACOPIO Y TRANSFORMACIÓN DE LÁCTEOS 1. GENERALIDADES 1.1 OBJETO El objeto del presente

Más detalles

Norma : MEM/DEP 502 BASES PARA EL DISEÑO DE REDES SECUNDARIAS CON CONDUCTORES AUTOPORTANTES

Norma : MEM/DEP 502 BASES PARA EL DISEÑO DE REDES SECUNDARIAS CON CONDUCTORES AUTOPORTANTES MINISTERIO DE ENERGIA Y MINAS Dirección Ejecutiva de Proyectos Norma : MEM/DEP 502 BASES PARA EL DISEÑO DE REDES SECUNDARIAS CON CONDUCTORES AUTOPORTANTES Versión 2003-0 NORMA DEP/MEM - 502 BASES PARA

Más detalles

SESION 5: PROYECTO DE INSTALACION ELÉCTRICA (PIE)

SESION 5: PROYECTO DE INSTALACION ELÉCTRICA (PIE) SESION 5: PROYECTO DE INSTALACION ELÉCTRICA (PIE) OBJETIVO. Identificar las partes de un proyecto de Instalación eléctrica. OBSERVACION. En la siguiente figura se muestra un plano de instalación eléctrica,

Más detalles

REQUERIMIENTO : INFORME N RO-EWRF/DREM-M

REQUERIMIENTO : INFORME N RO-EWRF/DREM-M TIPO ADQUISICIÓN REQUERIMIENTO : INFORME N 028-2013-RO-EWRF/DREM-M : BIENES POR INDIRECTO "AMPLIACIÓN Y MEJORAMIENTO DE REDES ELÉCTRICAS DE LA LOCALIDAD DE ICHUÑA, DISTRITO ICHUÑA, PROVINCIA GENERAL SANCHEZ

Más detalles

ELECTRO TOCACHE S.A. PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

ELECTRO TOCACHE S.A. PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA ELECTRO TOCACHE S.A. PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Fijación 2015-2019 1 CONTENIDO: 1. OBJETIVO 2. ANTECEDENTES 3. ASPECTOS GENERALES 4. DETERMINACIÓN DE COSTOS DE CONEXIÓN

Más detalles

CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS PROFESOR: C. LOPEZ A. GUIA PRACTICA GUIA DE PRACTICA 4

CURSO: INSTALACIONES ELECTRICAS PROFESOR: C. LOPEZ A. GUIA PRACTICA GUIA DE PRACTICA 4 GUIA DE PRACTICA 4 CALCULOS DE ILUMINACION Y SELECCIÓN DEL CONDUCTOR ELECTRICO DEL CIRCUITO DE ALUMBRADO. LA MEMORIA DESCRIPTIVA I. OBJETIVO 1.1 Calcular la Cantidad de Puntos de Luz de la I.E en un Proyecto

Más detalles

ELECTRO TOCACHE S.A. PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN A LA. Fijación

ELECTRO TOCACHE S.A. PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN A LA. Fijación ELECTRO TOCACHE S.A. PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Fijación 2011-2015 1 CONTENIDO: 1. OBJETIVO 2. ANTECEDENTES 3. ASPECTOS GENERALES 4. DETERMINACIÓN DE COSTOS DE CONEXIÓN

Más detalles

SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010

SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010 SUB-TÍTULO II.4 OBRAS DE SUMINISTRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC.010 REDES DE DISTRIBUCIÓN DE ENERGÍA ELÉCTRICA Artículo 1º.- GENERALIDADES La distribución de energía eléctrica es una actividad

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil I. DATOS GENERALES 1.0 Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1 Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2 Semestre Académico : 2016-I 2016-II 1.3 Ciclo Académico : OCTAVO 1.4 Créditos : 02 1.5 Condición

Más detalles

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD)

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo Junín - Shelby Vicco - Smelter Sector Típico 4 S.E. Shelby 50/10 kv CONTENIDO 1. CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO

Más detalles

RED DE DISTRIBUCIÓN PROPUESTA DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A.

RED DE DISTRIBUCIÓN PROPUESTA DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A. FIJACIÓN N DE COSTOS DE CONEXIÓN N A LA RED DE DISTRIBUCIÓN PROPUESTA DE ELECTRO SUR ESTE S.A.A. Febrero, 2007 Cusco - Perú El ámbito de nuestra Concesión es los departamentos de Cusco, Apurimac y Madre

Más detalles

SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN

SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN SUBESTACIONES DE DISTRIBUCIÓN Conjunto de instalaciones para transformación y/o seccionamiento de energía eléctrica que la recibe de una red de distribución primaria y la entrega a un subsistema de distribución

Más detalles

Precios Medida Directa (MD)

Precios Medida Directa (MD) CEO - Compañía Energética de Occidente S.A.S E.S.P, informa a sus usuarios y suscriptores, que de conformidad con los establecido en la resolución CREG 225 de 1997, las tarifas por servicios complementarios

Más detalles

SAN JUAN DEL RIO, QRO. ENERO 2010.

SAN JUAN DEL RIO, QRO. ENERO 2010. SAN JUAN DEL RIO, QRO. ENERO 2010. 1 GENERALIDADES DEL DESARROLLO. 1.1 NOMBRE OFICIAL DEL DESARROLLO Y PROPIETARIOS EL PRESENTE PROYECTO SE DENOMINA FRACCIONAMIENTO LOMA ALTA SU PROPIETARIO GEO QUERETARO

Más detalles

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD)

ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) ESTUDIOS DE COSTOS DEL VALOR AGREGADO DE DISTRIBUCIÓN (VAD) Sistema Eléctrico Modelo PSE Sandia II Etapa Sector Típico SER Sandia CONTENIDO 1. CARACTERIZACIÓN DEL MERCADO ELÉCTRICO 2. DEFINICIÓN DE LA

Más detalles

PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN INDICE

PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN INDICE ELECTRONORTE S.A. : FIJACIÓN 2011-2015 Costos de Conexión, Mantenimiento y Reposición Audiencia Pública 2011 1 INDICE PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN 1. Introducción 2. Objetivo. 3. Base Legal. 4. Definiciones

Más detalles

PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN N Y MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN N Y MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Electrocentro PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN N Y MANTENIMIENTO A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Lima. 22 de Febrero de 2007 1 INDICE 1. OBJETIVO 2. ANTECEDENTES 3. CONSIDERACIONES PARA LA FORMULACION

Más detalles

LA010-1 Utilización postes y templetes para red aérea aisladas de media tensión

LA010-1 Utilización postes y templetes para red aérea aisladas de media tensión LA010-1 Utilización postes y templetes para red aérea aisladas de media tensión NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: DISEÑO DE LA RED DISEÑO DE LA RED Revisión #: Entrada en vigencia: LA010-1 18/01/2017

Más detalles

PROYECTO AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL RURAL, ASIR-SABA FASE II. Estudios, Diseños y Fortalecimiento de capacidades

PROYECTO AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL RURAL, ASIR-SABA FASE II. Estudios, Diseños y Fortalecimiento de capacidades PROYECTO AGUA Y SANEAMIENTO INTEGRAL RURAL, ASIR-SABA FASE II. Estudios, Diseños y Fortalecimiento de capacidades INVESTIGACIÓN E INTERVENCIÓN PARA EL FORTALECIMIENTO DE CAPACIDADES EN AGUA Y SANEAMIENTO

Más detalles

MUNICIPALIDAD DISTRITAL JESUS Sub Gerencia de Logística & Control Patrimonial

MUNICIPALIDAD DISTRITAL JESUS Sub Gerencia de Logística & Control Patrimonial ELECTRIFICACIÓN RURAL DEL CASERÍO LA SHITA, DISTRITO DE JESÚS - CAJAMARCA - CAJAMARCA 1.1 GENERALIDADES MEMORIA DESCRIPTIVA (RESUMEN EJECUTIVO) 1.1.1 OBJETIVO. El presente proyecto busca dotar de energía

Más detalles

Prontuario de instalaciones. Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria de Ingeniería Técnica Agrícola de Ciudad Real Prontuario de instalaciones. Cátedra de Ingeniería Rural Escuela Universitaria

Más detalles

PROYECTO: UBICACIÓN: PROPIEDAD DE: REALIZÓ:

PROYECTO: UBICACIÓN: PROPIEDAD DE: REALIZÓ: PROYECTO: LOCALES COMERCIALES UBICACIÓN: LOTE 01 MANZANA 06 EN EL MARQUES, QUERETARO, MÉXICO. PROPIEDAD DE: PROMOTORA DE VIVIENDAS INTEGRALES S.A. DE C.V. REALIZÓ: CONSTRUTEC QUERETARO S.A. DE C.V. 1.-

Más detalles

Acometidas eléctricas e instalación de medidores en baja tensión

Acometidas eléctricas e instalación de medidores en baja tensión GENERALIDADES Se entiende por acometida, la parte de la instalación eléctrica que se construye desde las redes públicas de distribución hasta las instalaciones del usuario, y está conformada por los siguientes

Más detalles

FIJACIÓN DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA (Período 01-Set-2015 al 31-Ago-2018) Enero 2015

FIJACIÓN DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA (Período 01-Set-2015 al 31-Ago-2018) Enero 2015 FIJACIÓN DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA (Período 01-Set-2015 al 31-Ago-2018) Enero 2015 Presentar y sustentar a OSINERGMIN y a la opinión pública la propuesta de Costos de Instalación y Mantenimiento

Más detalles

Plastix CF Rollos. u$s / rollo

Plastix CF Rollos. u$s / rollo Cables Plastix CF Cables unipolares de cobre aislados con PVC Noflamex ecológico Usos: Instalaciones fijas, domiciliarias o industriales. Apto para instalarse en cañerías metálicas, plásticas de trayectoria

Más detalles

Hidrandina. Hidrandina Distriluz

Hidrandina. Hidrandina Distriluz EMPRESAS DE DISTRIBUCIÓN N ELÉCTRICA NORTE - MEDIO Hidrandina Distriluz Total HIDRANDINA 440,806 Clientes U.N. Cajamarca 55,284 Clientes U.N. La Libertad Nor Oeste 55,292 Clientes U.N. Trujillo 176,957

Más detalles

MANUAL DE CONSTRUCCION DE REDES PROTEGIDAS

MANUAL DE CONSTRUCCION DE REDES PROTEGIDAS MANUAL DE CONSTRUCCION DE REDES PROTEGIDAS www.disnorte-dissur.com.ni NICARAGUA CONTENIDO 1. OBJETIVO 2. ÀMBITO 3. CARACTERÍSTICAS GENERALES 4. RELACIONES 5. CRITERIOS DE DISEÑO REDES PROTEGIDAS 6. CRITERIOS

Más detalles

VIGENCIA: Enero de 2014 GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN PAGINA 1 DE 8 ITEM ESTRUCTURA CÓD EBSA

VIGENCIA: Enero de 2014 GERENCIA DE DISTRIBUCIÓN PAGINA 1 DE 8 ITEM ESTRUCTURA CÓD EBSA ÍNDICE DE NORMAS DE PAGINA 1 DE 8 1. GENERALIDADES 1.1 CODIFICACIÓN DE ESTRUCTURAS GE-001 1.2 TAMAÑOS CONSTRUCTIVOS DE POSTES GE-002 1.3 ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE POSTES GE-003 1.4 DETALLE DE CIMENTACIÓN

Más detalles

TERMINOLOGIA UTILIZADA EN LOS SERVICIOS ELECTRICOS

TERMINOLOGIA UTILIZADA EN LOS SERVICIOS ELECTRICOS Ministerio Energía y Minas DIREC. GRAL. DE ELECTRICIDAD Norma Aprobada R.D. N 149-83-EM/DGE 25.10.1983 Norma N DGE 024-T-3/1983 TERMINOLOGIA UTILIZADA EN LOS SERVICIOS ELECTRICOS Nota.- Esta norma ha sido

Más detalles

Plastix CF Rollos ,37 12,60 336, ,44 19,98 333, ,00-408, ,57-453, ,32-550, ,

Plastix CF Rollos ,37 12,60 336, ,44 19,98 333, ,00-408, ,57-453, ,32-550, , Cables Plastix CF Cables unipolares de cobre aislados con PVC Noflamex ecológico Usos: Instalaciones fijas, domiciliarias o industriales. Apto para instalarse en cañerías metálicas, plásticas de trayectoria

Más detalles

Generación Y Distribución de Electricidad

Generación Y Distribución de Electricidad Generación Y Distribución de Electricidad REDES PRIMARIAS Esquema de transmisión de energía por Redes primarias Transporte de energía La red de transporte de energía eléctrica es la parte del sistema de

Más detalles

CREACION DE DOS AREAS PARA CASAS HABITACION RANCHO LOS MEMELOS, OJOCALIENTE, ZAC. PRESIDENCIA MUNICIPAL DE OJOCALIENTE

CREACION DE DOS AREAS PARA CASAS HABITACION RANCHO LOS MEMELOS, OJOCALIENTE, ZAC. PRESIDENCIA MUNICIPAL DE OJOCALIENTE ING. JUAN GERARDO GONZALEZ MARTINEZ CALLE GUADALAJARA No. 7, FRACC. BONITO PUEBLO, GUADALUPE, ZAC. CEL.. 492 117 5473, Email: ie_gergo@hotmail.com MEMORIA TECNICO DESCRIPTIVA DEL PROYECTO: CREACION DE

Más detalles

Precios Medida Directa (MD)

Precios Medida Directa (MD) La Compañía Energética de Occidente S.A.S E.S.P, informa a sus usuarios y suscriptores, que de conformidad con los establecido en la Resolución CREG 225 de 1997, las tarifas por servicios complementarios

Más detalles

Alimentadores, tableros y cajas de distribución para concentración de medidores

Alimentadores, tableros y cajas de distribución para concentración de medidores Alimentadores, tableros y cajas de distribución para concentración de medidores Potencia Electricidad y Sistemas SA de CV Noviembre 2015 WWW.POTENCIAES.COM Productos de lámina de acero para el sector energía

Más detalles

FIJACIÓN DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA EN ELECTROSUR S.A.

FIJACIÓN DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA EN ELECTROSUR S.A. FIJACIÓN DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA EN ELECTROSUR S.A. (Período 01-Set-2015 al 31-Ago-2019) Ing. Edgar Huaroc Daniel Objetivo Dar a conocer públicamente los criterios que sustentan la propuesta

Más detalles

ESPECIFICACIONES PARTICULARES PARA INSTALACIONES DE CONEXIÓN Y ENLACE

ESPECIFICACIONES PARTICULARES PARA INSTALACIONES DE CONEXIÓN Y ENLACE Un medidor Dos medidores Acometida Independiente DPS - B.T. DPS - B.T. DPS - B.T. RED DE B.T. RED DE M.T. Tres y cuatro medidores Acometida común DPS - B.T. Acometida exclusiva, desde bornes de B.T. del

Más detalles

Reglamento de Acometidas. Clientes Tarifa 4. Pequeñas Demandas Rurales

Reglamento de Acometidas. Clientes Tarifa 4. Pequeñas Demandas Rurales Reglamento de Acometidas Clientes Tarifa 4 Pequeñas Demandas Rurales ÍNDICE Objeto... 3 Aplicabilidad... 3 Acometidas... 3 Partes integrantes de la instalación... 4 Consideraciones Técnicas... 4 Caja de

Más detalles

CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN INSTALACIONES DE ENLACE

CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN INSTALACIONES DE ENLACE CURSO INSTALACIONES ELÉCTRICAS DE BAJA TENSIÓN INSTALACIONES DE ENLACE 1 Tipos de Suministros de energía eléctrica e instalaciones de enlace (I) En este tema se describen los tipos de suministros de energía

Más detalles

PRÁCTICAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS II

PRÁCTICAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS II PRÁCTICAS DE INSTALACIONES ELÉCTRICAS II Jefe de Prácticas: Carlos Alberto Huayllasco Montalva email: huayllascocarlos@gmail.com Fono: 999-441-318 Sistema de Calificación: Examen Parcial : Peso 1 Examen

Más detalles

PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO

PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA PERIODO 2015 2018 CONTENIDO 1. Introducción 2. Objetivos 3. Base Legal 4. Consideraciones en la Elaboración de la Propuesta 5. Propuestas

Más detalles

OBRAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO

OBRAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO Dirección General de Electricidad OBRAS DE SUMINISTRO ELÉCTRICO REGLAMENTO NACIONAL DE EDIFICACIONES II.4. OBRAS DE SUMINSITRO DE ENERGÍA Y COMUNICACIONES NORMA EC 010 Redes de Distribución de Energía

Más detalles

MEDICIONES Y PRESUPUESTO. Canalización 1metro para 2 líneas de media tensión en acera (anchura 0,60 m; prof 1,3 m)

MEDICIONES Y PRESUPUESTO. Canalización 1metro para 2 líneas de media tensión en acera (anchura 0,60 m; prof 1,3 m) 1 - Red de media tensión. 1.1 Obra civil. Canalización de 1metro para 1 línea subterránea de media tensión en acera (presupuesto parcial nº 1). 2687,00 m 10,41 27979,73 Canalización de 1metro para 2 líneas

Más detalles

PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN A LA. Fijación

PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN A LA. Fijación 1 PROPUESTA DE COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Fijación 2011-2015 2 CONTENIDO: O: 3 1. OBJETIVO 2. ANTECEDENTES 3. ASPECTOS GENERALES 4. DETERMINACION DE LOS COSTOS DE CONEXION 5.

Más detalles

CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE DE SONORA

CENTRO REGIONAL DE FORMACIÓN PROFESIONAL DOCENTE DE SONORA A PREELIMINARES A.01 DESMONTAJE, DESINSTALACIÓN Y RETIRO DE LAMPARAS Y/O POSTES DE ALUMBRADO EXTERIOR. INCLUYE: DESCONEXION, EQUIPO DE ELEVACIÓN, DESMONTAJE DE LAMPARAS Y/O CARGA Y ACARREO AL SITIO INDICADO

Más detalles

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA DGE CALIFICACIÓN ELÉCTRICA PARA LA ELABORACIÓN DE PROYECTOS DE SUBSISTEMAS DE DISTRIBUCIÓN SECUNDARIA 2004, diciembre Página 1 de 6

Más detalles

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS

DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Ministerio de Energía y Minas DIRECCION GENERAL DE ELECTRICIDAD DIRECTIVA PARA LA PRESENTACIÓN DE ESTUDIOS DE PEQUEÑAS CENTRALES HIDROELÉCTRICAS Norma Aprobada R.D. N 057-88-EM/DGE 1988.06.23 Norma N Directiva

Más detalles

Resolución del Recurso de Reconsideración interpuesto por Seal contra la Resolución Osinergmin N OS/CD

Resolución del Recurso de Reconsideración interpuesto por Seal contra la Resolución Osinergmin N OS/CD Informe N 0553-2015-GART Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Distribución Eléctrica Resolución del Recurso de Reconsideración interpuesto por Seal contra la Resolución Osinergmin N 159-2015-OS/CD

Más detalles

Tableros de Servicios Propios TSP Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño

Tableros de Servicios Propios TSP Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño www.integras.mx Tableros de Servicios Propios TSP Integrando Aplicaciones para un Mejor Desempeño TABLEROS DE SERVICIOS PROPIOS Los Tableros de Servicios Propios de Integra están diseñados con el objetivo

Más detalles

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION

SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION SUBESTACIONES Y TABLEROS DE DISTRIBUCION índice INTRODUCCIÓN 1- QUE ES UNA SUBESTACIÓN? 1.1-SECCIONES QUE LA CONFORMAN 1.2- TIPOS DE SUBESTACIONES 1.3- CLASIFICACIÓN 1.4- FUNCIONES 2- QUE ES UN TABLERO

Más detalles

Generalidades 6.2. Circuitos de alumbrado público

Generalidades 6.2. Circuitos de alumbrado público Generalidades 6.2. Circuitos de alumbrado público NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: DPTO OPTIMIZACIÓN DPTO. D, N Y R Revisión #: Entrada en vigencia: Generalidades 6.2 03/11/2015 -Esta información

Más detalles

CATÁLOGO 2018 [PRODUCTOS & SERVICIOS]

CATÁLOGO 2018 [PRODUCTOS & SERVICIOS] CATÁLOGO 2018 [PRODUCTOS & SERVICIOS] www.bhmindustrialeirl.com 2018 BHM INDUSTRIAL E.I.R.L. es una empresa Peruana que brinda soluciones integrales en el sector de la ingeniería mecánica-eléctrica. Cumplimos

Más detalles

NORMA DGE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SOPORTES NORMALIZADOS PARA LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL

NORMA DGE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SOPORTES NORMALIZADOS PARA LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS DIRECCIÓN GENERAL DE ELECTRICIDAD NORMA DGE ESPECIFICACIONES TÉCNICAS DE SOPORTES NORMALIZADOS PARA LÍNEAS Y REDES PRIMARIAS PARA ELECTRIFICACIÓN RURAL Diciembre, 2003 1 de

Más detalles

HEXA DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V.

HEXA DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V. HEXA DE OCCIDENTE, S.A. DE C.V. TEL (0133) 3120 6935 emora@hexadeoccidente.com.mx SUBESTACIONES COMPACTAS TRANSFORMADORES DE DISTRIBUCION EQUIPO DE MEDICION EN MEDIA TENSION TIPO PEDESTAL PARA DISTRIBUCION

Más detalles

Acometidas. Especificaciones Técnicas

Acometidas. Especificaciones Técnicas Acometidas Especificaciones Técnicas Resolución N 6 ERSEP Año 2009 Aprobación de la Especificación Técnica de EPEC ET 21- «Criterios para la construcción de puntos de conexión y medición de clientes en

Más detalles

ESPECIFICACIONES TECNICAS. RUBRO: 1.- TRANSFORMADOR TRIFASICO DE 50 kva CONVENCIONAL.

ESPECIFICACIONES TECNICAS. RUBRO: 1.- TRANSFORMADOR TRIFASICO DE 50 kva CONVENCIONAL. ESPECIFICACIONES TECNICAS RUBRO: 1.- TRANSFORMADOR TRIFASICO DE 50 kva CONVENCIONAL. Transformador trifásico Convencional de 50 kva de potencia nominal a régimen continuo con una temperatura ambiente de

Más detalles

Centros de transformación

Centros de transformación Centros de transformación industriales de 34.5 KV Realizado por Ing Germán Granados R 1 Normas aplicables CTS 550 centros de transformación industriales CTS 551 diagrama unifilar CTS 552 Disposición típica

Más detalles

PROYECTO: UBICACIÓN: PROPIEDAD DE: REALIZÓ:

PROYECTO: UBICACIÓN: PROPIEDAD DE: REALIZÓ: PROYECTO: RED SUBTERRANEA PARA EL UBICACIÓN: RINCONES DEL MARQUÉS, CALLE PRIMAVERA, MUNICIPIO EL MARQUES QUERETARO, MEXICO. PROPIEDAD DE: RUBA DESARROLLOS S.A. DE C.V. REALIZÓ: CONSTRUTEC QUERETARO S.A.

Más detalles

TEÓRICO. 1.- Una persona sufre un descarga eléctrica al abrir la puerta de un frigorífico no puesto a tierra, se trata de:

TEÓRICO. 1.- Una persona sufre un descarga eléctrica al abrir la puerta de un frigorífico no puesto a tierra, se trata de: 1 TEÓRICO 1.- Una persona sufre un descarga eléctrica al abrir la puerta de un frigorífico no puesto a tierra, se trata de: a) Contacto por falta b) Contacto indirecto c) Contacto circunstancial d) Contacto

Más detalles

Propuesta de los costos de conexión a la red de distribución eléctrica

Propuesta de los costos de conexión a la red de distribución eléctrica Propuesta de los costos de conexión a la red de distribución eléctrica Febrero 2011 Contenido 1. Objetivos 2. Antecedentes 3. Base Legal 4. Criterios y Consideraciones Generales 5. Costos de Conexión en

Más detalles

TEÓRICO. 1.- Indique la respuesta que considere adecuada en la utilización de los grados de electrificación de las viviendas, siendo:

TEÓRICO. 1.- Indique la respuesta que considere adecuada en la utilización de los grados de electrificación de las viviendas, siendo: 1 TEÓRICO 1.- Indique la respuesta que considere adecuada en la utilización de los grados de electrificación de las viviendas, siendo: 1. Alumbrado 2. Cocina eléctrica 3. Lavadora sin calentador de agua

Más detalles

CÓMPUTOS MÉTRICOS MACOLLA 24

CÓMPUTOS MÉTRICOS MACOLLA 24 INGENIERÍA DE DETALLE DE LAS MACOLLAS 24 Y 26 ASOCIADAS A 24 Y 12 POZOS Y SUS CORREDORES PRINCIPAL Y AUXILIAR CÓDIGO DE DOC. PSSA : CÓDIGO DE PROYECTO: FF-I-051-24M PÁGINAS: 1 DE 8 CÓDIGO DE CONTRATO SAP:

Más detalles

CATÁLOGO NORMAS ELECTRIFICACIÓN ADIF SEPTIEMBRE 2015

CATÁLOGO NORMAS ELECTRIFICACIÓN ADIF SEPTIEMBRE 2015 SEPTIEMBRE 2015 Categor Electrificación Alta Velocidad E.T. ET 03.359.5.9 1ª 01/05/2008 Autotransformadores sumergidos en aceite para centros de autotransformación en líneas de Alta Velocidad Electrificación

Más detalles

Grados de electrificación:

Grados de electrificación: 7. CÁLCULO DE SECCIONES EN INSTALACIONES ELÉCTRICAS 7.1. Previsión de potencias. La previsión de potencia es el primer paso a considerar para la posterior realización de los cálculos de sección. De acuerdo

Más detalles

1.5 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS.

1.5 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS. 1.5 TABLA DE CANTIDADES Y PRECIOS. CODIGO CPC Rubro / Descripción CÁMARA DE TRANSFORMACIÓN EN ALTA Mantenimiento general del Generador de Energía del Batallón (incluye filtros, accesorios, repuestos, lubricantes,

Más detalles

Zeon PDF Driver Trial

Zeon PDF Driver Trial Capítulo : Instalaciones de enlace B.T. y M.T.. RED DE DISTRIBUCION CAPITULO INSTALACIONES DE ENLACE DE BAJA Y MEDIA TENSION La red de distribución pública, está constituida por todas las líneas eléctricas

Más detalles

10. PREVISIÓN DE CARGAS.

10. PREVISIÓN DE CARGAS. 10. PREVISIÓN DE CARGAS. 1.+DEFINICIÓN.+ Laprevisióndecargasdeunedificioeselcálculodelapotenciadecadaunodelossuministroseléctricosdeledificio paraposteriormentedeterminarlasseccionesdecadalíneadelcircuitoeléctricodelmismo:

Más detalles

Generalidades Formas para medir la energía según la carga contratada

Generalidades Formas para medir la energía según la carga contratada Generalidades 7.4.2 Formas para medir la energía según la carga contratada NORMA TÉCNICA Elaborado por: Revisado por: DPTO NORMAS DPTO D, N Y R DPTO C A Y M O Revisión #: Entrada en vigencia: Generalidades

Más detalles

AUDIENCIA PÚBLICA PROPUESTA PARA LA FIJACION DE LAS TARIFAS DE COSTOS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA ENERO-2015

AUDIENCIA PÚBLICA PROPUESTA PARA LA FIJACION DE LAS TARIFAS DE COSTOS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA ENERO-2015 AUDIENCIA PÚBLICA PROPUESTA PARA LA FIJACION DE LAS TARIFAS DE COSTOS DE CONEXIÓN ELÉCTRICA 2015-2019 ENERO-2015 1.- Marco Legal 2.- Conexiones Eléctricas 2.1.- Propuesta de Costos 2.2.- Fundamento de

Más detalles

En nuestra vida cotidiana, ocupamos diversos aparatos eléctricos tal como la plancha, el televisor, la radio, etc., pero quizás no sabemos como están

En nuestra vida cotidiana, ocupamos diversos aparatos eléctricos tal como la plancha, el televisor, la radio, etc., pero quizás no sabemos como están En nuestra vida cotidiana, ocupamos diversos aparatos eléctricos tal como la plancha, el televisor, la radio, etc., pero quizás no sabemos como están armados o como funcionan, y menos como pasa la corriente

Más detalles

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CAMBIO DE SEIS (6) CENTROS DE TRANSFORMACION EN FERIA DE ZARAGOZA

PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CAMBIO DE SEIS (6) CENTROS DE TRANSFORMACION EN FERIA DE ZARAGOZA PLIEGO DE CONDICIONES TÉCNICAS PARA LA ADJUDICACIÓN DEL CAMBIO DE SEIS (6) CENTROS DE TRANSFORMACION EN FERIA DE ZARAGOZA INDICE 1. Objeto 2. Requisitos técnicos 3. Condiciones de ejecución del contrato

Más detalles

PRESUPUESTO (INICIAL)

PRESUPUESTO (INICIAL) AMPLIACION DE LA RED ELECTRICA EN MEDIA Y BAJA TENSION I DESMANTELAMIENTO DESM-REUB DESMANTELAMIENTO Y REUBICACIÓN DE LINEAS DE BAJA TRAMO 5.00 TENSION DE 2F-3H, 220/127 VOLTS, CONTRAMO INTERPOSTEAL DE

Más detalles

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE CUBRICION DE PISTA POLIDEPORTIVA. CAMINO DEL MOLINO. ALBALAT DELS SORELLS.

PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE CUBRICION DE PISTA POLIDEPORTIVA. CAMINO DEL MOLINO. ALBALAT DELS SORELLS. PROYECTO BASICO Y DE EJECUCION DE CUBRICION DE PISTA POLIDEPORTIVA. SITUACION: CAMINO DEL MOLINO. ALBALAT DELS SORELLS. PROMOTOR: AYUNTAMIENTO ANEXO JUSTIFICACIÓN DEL CUMPLIMIENTO DEL REBT E INSTRUCCIONES

Más detalles

INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE LINEA GENERAL DE ALIMENTACION Y DERIVACIONES INDIVIDUALES PROBLEMAS. Departamento de Electricidad

INSTALACIONES ELECTRICAS DE ENLACE LINEA GENERAL DE ALIMENTACION Y DERIVACIONES INDIVIDUALES PROBLEMAS. Departamento de Electricidad LINEA GENERAL DE ALIMENTACION Y DERIVACIONES INDIVIDUALES PROBLEMAS PROBLEMA 1: Un edificio destinado a viviendas y locales comerciales tiene una previsión de cargas de P = 145 kw. Se alimenta a 400 V.

Más detalles

ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación

ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación ALTERNA (III) TRIFÁSICA: Problemas de aplicación 1º.- Determinar la tensión compuesta que corresponde a un sistema trifásico que posee una tensión simple de 127 V. Solución: 220 V 2º.- Si la tensión de

Más detalles

ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN DATOS DEL CABLE RED DE BAJA TENSIÓN... 3

ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN DATOS DEL CABLE RED DE BAJA TENSIÓN... 3 ÍNDICE 1. ANILLO DE DISTRIBUCIÓN... 2 1.1. DATOS DEL CABLE...2 2. RED DE BAJA TENSIÓN.... 3 2.1. JUSTIFICACIÓN DE CÁLCULOS...3 2.2. MÉTODOS DE INSTALACIÓN EMPLEADOS....7 2.3. LÍNEAS CUADRO DE DISTRIBUCIÓN

Más detalles

CAAI 0,6/1 kv Neutro Desnudo con Alumbrado Público

CAAI 0,6/1 kv Neutro Desnudo con Alumbrado Público Neutro Desnudo con Para redes secundarias de distribución aérea. DESCRIPCIÓN Aplicación: Para redes secundarias de distribución aérea urbana y rural, con tensiones hasta 1000 V. Construcción: 1. Conductor:

Más detalles

Observaciones a la Propuesta de Costos de Conexión Eléctrica presentada por Hidrandina

Observaciones a la Propuesta de Costos de Conexión Eléctrica presentada por Hidrandina Informe N 0075-2015-GART Gerencia Adjunta de Regulación Tarifaria División de Distribución Eléctrica Observaciones a la Propuesta de Costos de Conexión Eléctrica 2015-2019 presentada por Hidrandina Expediente

Más detalles

Puno, Noviembre del 2005 PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA

Puno, Noviembre del 2005 PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Puno, Noviembre del 2005 PROPUESTA DE LOS COSTOS DE CONEXIÓN A LA RED DE DISTRIBUCIÓN ELÉCTRICA Febrero 2007 CONTENIDO 1. CONSIDERACIONES GENERALES 2. PROCEDIMIENTO Y PARÁMETROS DE CÁLCULO 3. OBJETIVO

Más detalles

Anexo I Cálculo de un tablero eléctrico.

Anexo I Cálculo de un tablero eléctrico. Anexo I Cálculo de un tablero eléctrico. Verificación de los límites de sobre temperatura. Referencia: a) Norma Italiana CEI 23-1996-03 b) Reglamentación instalaciones Eléctricas de Inmuebles AEA del 3/2006.

Más detalles

Municipalidad Distrital de Llama

Municipalidad Distrital de Llama A Ñ O D E L A I N T E G R A C I Ó N N A C I O N A L Y E L R E C O N O C I M I E N T O D E N U E S T R A D I V E R S I D A D Resolución de Alcaldía Nº 187-2012-MDLL/A Llama, 01 de Septiembre de 2012 VISTO;

Más detalles

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica

INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas Capitulo 2. Elemento que Constituyen una Instalación Eléctrica INDICE Capitulo 1. Introducción a las Instalaciones Eléctricas 1. Descripción 1 2. Objetivos de una instalación 1 2.1. Seguridad 2.2. Eficiencia 2.3. Economía 2.4. Flexibilidad 2.5. Accesibilidad 3. Clasificación

Más detalles

MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN TIPO POSTE ESPECIFICACIÓN CFE DCMMT100

MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN TIPO POSTE ESPECIFICACIÓN CFE DCMMT100 ESPECIFICACIÓN DICIEMBRE 2014 C O N T E N I D O 1 CFE DCMMT101 MEDICIÓN PARA ACOMETIDA CON SUBESTACIÓN EN POSTE, SERVICIO EN MEDIA TENSIÓN HASTA 50 kw DE DEMANDA MÁXIMA Y EQUIPO DE MEDICIÓN AUTOCONTENIDO

Más detalles

MEMORIA ELECTRICA TECNICO DESCRIPTIVA SUNGLASS ISLAND LOCAL K-04

MEMORIA ELECTRICA TECNICO DESCRIPTIVA SUNGLASS ISLAND LOCAL K-04 MEMORIA ELECTRICA TECNICO DESCRIPTIVA SUNGLASS ISLAND LOCAL K-04 DICIEMBRE 2011 MEMORIA TÉCNICO DESCRIPTIVA GENERALIDADES En La Isla de Cozumel, Quintana Roo, dentro de una Plaza comercial se adecuara

Más detalles

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO ELECTRICO MUNICIPAL DE CARTAGO PROCESO CONTRATAR BIENES Y SERVICIOS

JUNTA ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO ELECTRICO MUNICIPAL DE CARTAGO PROCESO CONTRATAR BIENES Y SERVICIOS JUNTA ADMINISTRATIVA DEL SERVICIO ELECTRICO MUNICIPAL DE CARTAGO PROCESO CONTRATAR BIENES Y SERVICIOS MODIFICACION No. y PRORROGA DE TRASLADO DE APERTURA No.2 CONTRATAR BIENES Y SERVICIOS, avisa que la

Más detalles

CAJAS DE CONEXION PARA LUMINARIAS

CAJAS DE CONEXION PARA LUMINARIAS CAJAS DE CONEXION PARA LUMINARIAS Las cajas de conexión para luminarias están diseñadas para la protección contra contactos directos e indirectos en trabajos de instalación y mantenimiento de luminarias

Más detalles

MONTAJE DE RECONECTADORES EN NIVELES DE TENSIÓN II Y III CENS - NORMA TÉCNICA - CNS-NT-03-01

MONTAJE DE RECONECTADORES EN NIVELES DE TENSIÓN II Y III CENS - NORMA TÉCNICA - CNS-NT-03-01 NIVELES DE TENSIÓN II Y III CENS - NORMA TÉCNICA - P1 CET P2 CET J.U.PROYECTOS JUNIO 2017 2 1 de 11 TABLA DE CONTENIDO 1. OBJETIVO... 3 2. ALCANCE... 4 3. DEFINICIONES... 4 4. CONSIDERACIONES TÉCNICAS....

Más detalles

SUBESTACIÓN OCOA 115/34,5/13,8 kv

SUBESTACIÓN OCOA 115/34,5/13,8 kv SUBESTACIÓN OCOA 115/34,5/13,8 kv MEMORIA DE SELECCIÓN DE LUMINARIAS CAMPOS DE LÍNEA 115 KV DOCUMENTO IEB 939-12-108 REVISIÓN 0 Medellín, Abril de 2013 MEMORIA DE SELECCIÓN DE LUMINARIAS DE NUEVOS CAMPOS

Más detalles

DE ENLACE EN BAJA TENSIÓN

DE ENLACE EN BAJA TENSIÓN CAPÍTULO II ACOMETIDAS E INSTALACIONES DE ENLACE EN BAJA TENSIÓN SUMARIO: 1 Introducción 2 Acometidas 3 Instalaciones de Enlace.- Esquemas 4 Cajas Generales de Protección 5 Línea General de Alimentación

Más detalles

MINISTERIO DE EDUCACIÓN

MINISTERIO DE EDUCACIÓN Resolución de problemas de Ingeniería: INSTALACIONES ELECTRICAS INDUSTRIALES TEMA Protección contra contactos indirectos OBJETIVO: El alumno debe saber: Reglas de protección de conductores y cables contra

Más detalles

Instalaciones y servicios

Instalaciones y servicios Anejo Nº 13 Instalaciones y servicios 1 Anejo Nº 13. Instalaciones y servicios Índice 1. Introducción... 3 2. Red de abastecimiento de agua... 3 3. Red de pluviales... 3 4. Electricidad y alumbrado...

Más detalles