DIRECTRICES SOBRE LA FORMACIÓN Y TITULACIÓN DE LOS OFICIALES DE PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "DIRECTRICES SOBRE LA FORMACIÓN Y TITULACIÓN DE LOS OFICIALES DE PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS"

Transcripción

1 ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: Facsimil: OMI S Ref.: T2-MSS/ MSC.1/Circ.1188 T2-HES/ mayo 2006 DIRECTRICES SOBRE LA FORMACIÓN Y TITULACIÓN DE LOS OFICIALES DE PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS 1 En su 80º periodo de sesiones (11 a 20 de mayo de 2005), el Comité de Seguridad Marítima (el Comité), al aprobar la circular MSC/Circ.1154 relativa a las Directrices sobre la formación y titulación de los oficiales de la compañía para la protección marítima, pidió al Subcomité de Normas de Formación y Guardia (Subcomité STW) que elaborara directrices similares sobre los requisitos de formación y titulación aplicables a los oficiales de protección de las instalaciones portuarias. 2 En su 37º periodo de sesiones (23 a 27 de enero de 2006), el Subcomité STW elaboró las Directrices sobre la formación y titulación de los oficiales de protección de las instalaciones portuarias (las Directrices) que figuran en el anexo y que el Comité aprobó en su 81º periodo de sesiones (10 a 19 de mayo de 2006). 3 Se invita a los Gobiernos Contratantes del Convenio SOLAS a que pongan dichas Directrices en conocimiento de todas las partes interesadas en las cuestiones que se abordan en ellas. 4 Los Gobiernos Contratantes del Convenio SOLAS, las organizaciones internacionales y las organizaciones no gubernamentales con carácter consultivo que tengan dificultades con la implantación de las Directrices deberán señalarlo cuanto antes a la atención del Comité a fin de que éste decida qué medidas procede adoptar. ***

2

3 DIRECTRICES SOBRE LA FORMACIÓN Y TITULACIÓN DE LOS OFICIALES DE PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS 1 Toda persona a la que se designe oficial de protección de la instalación portuaria (OPIP) deberá poder demostrar su competencia respecto de las tareas, cometidos y responsabilidades enumeradas en la columna 1 del anexo de la presente circular. 2 El nivel de conocimiento de las cuestiones enumeradas en la columna 2 del anexo será suficiente para permitir que dicha persona actúe en calidad de OPIP designado. 3 Además, el OPIP deberá, en el marco de las disposiciones de la legislación nacional, facilitar activamente el permiso de tierra del personal del buque o los cambios de personal, así como el acceso de visitantes al buque, incluidos los representantes de las organizaciones para el bienestar de la gente de mar y los sindicatos *. 4 Se deberá considerar que las personas que hayan completado satisfactoriamente un curso aprobado, basado en el curso modelo 3.21 de la OMI - Oficial de protección de la instalación portuaria, o que hayan asistido a un curso basado en los conocimientos, comprensión indicados en el anexo, satisfacen los requisitos sobre formación para prestar servicios como OPIP. 5 La experiencia práctica relativa a los conocimientos, comprensión, adquirida después del 1 de enero de 2004, podrá tenerse en cuenta para la demostración de competencia. 6 Dado que muchos de los objetivos de formación de los cursos modelo 3.19, 3.20 y 3.21 de la OMI son comunes tanto a los OPB como a los OCPM y los OPIP, y que también son comunes numerosas materias relacionadas con los conocimientos, comprensión que figuran en los cuadros de competencia, los Gobiernos Contratantes del Convenio SOLAS deberían tener esto en cuenta cuando establezcan criterios para la formación en el trabajo y la evaluación de los OPB y OCPM que aspiren a obtener la titulación de OPIP. 7 Las personas que completen la formación de OPIP, según los criterios establecidos por los Gobiernos Contratantes del Convenio SOLAS en cuyo territorio vayan a ejercer sus funciones, deberán recibir prueba documental a tal efecto. * Para más información, véase la resolución 11 de la Conferencia SOLAS de 2002 sobre Aspectos relacionados con el factor humano y permiso de tierra para la gente de mar, la circular MSC/Circ.1112 sobre el Permiso de tierra y acceso a los buques en virtud del Código PBIP, y el Convenio de Facilitación.

4 Página 2 CONOCIMIENTOS, COMPRENSIÓN Y APTITUD DEL OFICIAL DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA Conocimientos, comprensión demostración de la competencia Elaborar, mantener y supervisar la implantación de un plan de protección de la instalación portuaria Conocimiento de la política internacional en materia de protección marítima y de las responsabilidades de los Gobiernos, las compañías y las personas designadas. Conocimiento de la finalidad del plan de protección de la instalación portuaria y de los elementos que lo conforman, de los procedimientos conexos y del mantenimiento de registros. Conocimiento de los procedimientos que han de seguirse para elaborar y mantener un plan de protección de la instalación portuaria, así como para supervisar su implantación y presentarlo para su aprobación. Conocimiento de los procedimientos para llevar a cabo las verificaciones inicial y siguientes del cumplimiento por parte de la instalación portuaria. Conocimiento de los niveles de protección, de las medidas de protección correspondientes y de los procedimientos aplicables a bordo y en el entorno de la instalación portuaria. Conocimiento de los requisitos y procedimientos para llevar a cabo auditorías internas, inspecciones sobre el terreno, el control y la vigilancia de las actividades de protección especificadas en el plan de protección de la instalación portuaria. formación aprobada o los exámenes. Criterios de evaluación de la competencia Se identifican correctamente las prescripciones legislativas relacionadas con la protección. Los procedimientos garantizan un estado de preparación que permite responder a cambios en los niveles de protección. Las comunicaciones de las que es responsable el oficial de protección de la instalación portuaria (OPIP) son claras y se comprenden.

5 Conocimientos, comprensión Conocimiento de los requisitos y procedimientos para tomar las medidas correspondientes acerca de cualesquiera deficiencias o incumplimientos descubiertos durante las auditorías internas, revisiones periódicas e inspecciones de protección. MSC.1/Circ.1188 Página 3 demostración de la competencia Conocimiento de los métodos y procedimientos que deben seguirse para modificar el plan de protección de la instalación portuaria. Conocimiento de los planes para contingencias relacionados con la protección y de los procedimientos para hacer frente a las amenazas para la protección o a un fallo de las medidas de protección, incluidas las disposiciones necesarias para mantener las operaciones esenciales de la interfaz buque-puerto. Conocimiento de los procedimientos para facilitar el permiso de tierra del personal del buque o los cambios de personal, así como el acceso de visitantes al buque, incluidos los representantes de las organizaciones para el bienestar y de los sindicatos de la gente de mar. Conocimiento de los procedimientos, instrucciones y orientaciones para responder a los alertas de protección del buque. Conocimiento práctico de las definiciones y los términos utilizados en la esfera de la protección marítima (capítulo XI-2 del Convenio SOLAS y el Código PBIP). Criterios de evaluación de la competencia

6 Página 4 demostración de la competencia Evaluar riesgos, amenazas y puntos vulnerables en relación con la protección Conocimientos, comprensión Conocimiento de la evaluación de riesgos y de las herramientas de evaluación. Conocimiento de los documentos utilizados para evaluar la protección, incluida la declaración de protección marítima. Conocimiento de las técnicas utilizadas para eludir las medidas de protección. formación aprobada o los exámenes. Criterios de evaluación de la competencia Los procedimientos garantizan un estado de preparación que permite responder a cambios en los niveles de protección. Conocimiento que permita identificar, sin carácter discriminatorio, a las personas que representen posibles riesgos para la protección. Las comunicaciones de las que es responsable el OPIP son claras y se comprenden. Conocimiento de las técnicas de reconocimiento de armas, sustancias y dispositivos peligrosos y conciencia de los daños que pueden causar. Conocimiento de técnicas de gestión y control de multitudes, cuando proceda. Conocimiento de la tramitación de la información confidencial sobre protección y encauzamiento de las comunicaciones sobre protección. Conocimiento de métodos para efectuar y coordinar registros. Conocimiento de los métodos para efectuar registros físicos e inspecciones no invasoras.

7 Página 5 Conocimientos, comprensión demostración de la competencia Criterios de evaluación de la competencia Realizar inspecciones periódicas de la instalación portuaria para asegurarse de que se aplican y mantienen las medidas de protección pertinentes Conocimiento de los requisitos para designar y vigilar las zonas restringidas. Conocimiento de los métodos para controlar el acceso a la instalación portuaria y a las zonas restringidas en dicha instalación. Conocimiento de los métodos para vigilar eficazmente la instalación portuaria y sus alrededores. formación aprobada o los exámenes. Los procedimientos garantizan un estado de preparación que permite responder a cambios en los niveles de protección. Conocimiento de los métodos para controlar el embarco y desembarco de las personas y sus efectos a bordo de los buques, incluida la confirmación de la identidad, previa solicitud del oficial de protección del buque. Las comunicaciones de las que es responsable el OPIP son claras y se comprenden. Conocimiento de los aspectos de la protección relacionados con la manipulación de la carga y las provisiones del buque y coordinación de estos aspectos con los oficiales de protección del buque y los oficiales de la compañía para la protección marítima. Garantizar el funcionamiento, prueba y calibrado adecuados del equipo y los sistemas de protección, si los hay Conocimiento de los distintos tipos de equipo y sistemas de protección y de sus limitaciones. Conocimiento de los métodos de prueba, calibrado y mantenimiento de los sistemas y el equipo de protección. formación aprobada o los exámenes.

8 Página 6 Conocimientos, comprensión demostración de la Criterios de evaluación competencia de la competencia Fomentar la toma de conciencia de la protección y la vigilancia Conocimiento de los requisitos de formación, ejercicios y prácticas prescritos en los convenios y códigos pertinentes. formación aprobada o los exámenes. Conocimiento de los métodos para acrecentar la toma de conciencia de la protección y la vigilancia. Las comunicaciones de las que es responsable el OPIP son claras y se comprenden. Conocimiento de los métodos para evaluar la eficacia de los ejercicios y prácticas. Conocimiento de las técnicas pedagógicas para la formación y la instrucción en protección marítima.

3er. Taller Regional de Actualización de Oficiales de Protección

3er. Taller Regional de Actualización de Oficiales de Protección 3er. Taller Regional de Actualización de Oficiales de Protección Ramallo 28 de Septiembre de 2012 Sistema Portuario Argentino PUERTOS 126 INSTALACIONES (Muelles, Rampas, etc.) 276 MARITIMOS 23 50 IP BUENOS

Más detalles

DIRECTRICES SOBRE LA FORMACIÓN Y LA FAMILIARIZACIÓN CON LOS ASPECTOS DE PROTECCIÓN DEL PERSONAL DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS

DIRECTRICES SOBRE LA FORMACIÓN Y LA FAMILIARIZACIÓN CON LOS ASPECTOS DE PROTECCIÓN DEL PERSONAL DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS S 4 ALBERT EMBANKMENT LONDON SE1 7SR Teléfono: +44 (0)20 7735 7611 Facsímil: +44 (0)20 7587 3210 Ref. T2-MSS/2.11.1 MSC.1/Circ.1341 27 mayo 2010 DIRECTRICES SOBRE LA FORMACIÓN Y LA FAMILIARIZACIÓN CON

Más detalles

ANEXO 9. RESOLUCIÓN MSC.209(81) (adoptada el 18 de mayo de 2006)

ANEXO 9. RESOLUCIÓN MSC.209(81) (adoptada el 18 de mayo de 2006) RESOLUCIÓN MSC.209(81) (adoptada el 18 de mayo de 2006) ADOPCIÓN DE ENMIENDAS AL CÓDIGO DE FORMACIÓN, TITULACIÓN Y GUARDIA PARA LA GENTE DE MAR (CÓDIGO DE FORMACIÓN) EL COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA, RECORDANDO

Más detalles

CURSO MODELO OMI 3.21 OFICIAL DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA

CURSO MODELO OMI 3.21 OFICIAL DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA CURSO MODELO OMI 3.21 OFICIAL DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA REQUISITOS DE INGRESO PERSONA QUE SE VA A DESEMPEÑAR COMO OFICIAL DE PROTECCIÓN DE LA INSTALACIÓN PORTUARIA FUNDAMENTACIÓN TÉCNICA

Más detalles

MEDIDAS PARA INCREMENTAR LA PROTECCIÓN MARÍTIMA

MEDIDAS PARA INCREMENTAR LA PROTECCIÓN MARÍTIMA ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 020 7735 7611 Facsímil: 020 7587 3210 Télex: 23588 IMOLDN G OMI S Ref.: T2-NAVSEC2/11 MSC/Circ.1074 10 junio 2003 MEDIDAS

Más detalles

IMPLANTACIÓN EFICAZ DEL CAPÍTULO XI-2 DEL CONVENIO SOLAS Y DEL CÓDIGO PBIP

IMPLANTACIÓN EFICAZ DEL CAPÍTULO XI-2 DEL CONVENIO SOLAS Y DEL CÓDIGO PBIP ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 0207 735 7611 Facsímil: 0207 587 3210 OMI S Ref.: T2-MSS/2.11.1 MSC.1/Circ.1194 30 mayo 2006 IMPLANTACIÓN EFICAZ DEL CAPÍTULO

Más detalles

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LEGISLACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN MARÍTIMA

ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LEGISLACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN MARÍTIMA S 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210 MSC.1/Circ.1525 1 junio 2016 ORIENTACIONES PARA LA ELABORACIÓN DE LEGISLACIÓN NACIONAL EN MATERIA DE PROTECCIÓN

Más detalles

A N E X O CURSOS SOBRE PROTECCIÓN PARA LA GENTE DE MAR

A N E X O CURSOS SOBRE PROTECCIÓN PARA LA GENTE DE MAR A N E X O ( D.G.T.M. Y M.M. ORD. Nº 12.600/01/1275 FECHA: 19.NOV.2014) CURSOS SOBRE PROTECCIÓN PARA LA GENTE DE MAR A.- CURSO 3.26 FORMACIÓN EN SENSIBILIZACIÓN SOBRE PROTECCIÓN PARA LA GENTE DE MAR QUE

Más detalles

DIRECTRICES PARA EL USO DE CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS

DIRECTRICES PARA EL USO DE CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS S 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210 FAL.5/Circ.39/Rev.2 20 abril 2016 DIRECTRICES PARA EL USO DE CERTIFICADOS ELECTRÓNICOS 1 El Comité de facilitación,

Más detalles

OMI ORIENTACIONES SOBRE LA SEGURIDAD DURANTE LOS EJERCICIOS DE ABANDONO DEL BUQUE POR MEDIO DE BOTES SALVAVIDAS

OMI ORIENTACIONES SOBRE LA SEGURIDAD DURANTE LOS EJERCICIOS DE ABANDONO DEL BUQUE POR MEDIO DE BOTES SALVAVIDAS ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 020-7735 7611 Facsímil: 020-7587 3210 OMI S Ref.: T4/3.0.1 MSC/Circ.1136 15 diciembre 2004 ORIENTACIONES SOBRE LA SEGURIDAD

Más detalles

CODIGO PBIP (ISPS CODE)

CODIGO PBIP (ISPS CODE) CODIGO PBIP (ISPS CODE) La conferencia de los Gobiernos contratantes al Convenio Internacional para la Seguridad de la Vida Humana en el Mar (SOLAS 1974), adoptó nuevas enmiendas e incorporó el Código

Más detalles

T5-MEPC/ mayo 2006 ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN PARA ABORDAR EL FACTOR HUMANO

T5-MEPC/ mayo 2006 ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN PARA ABORDAR EL FACTOR HUMANO ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 0207 735 7611 Facsímil: 0207 587 3210 OMI S Ref.: T2-HES/4.2 MSC-.7/Circ.4 T5-/1.01 22 mayo 2006 ESTRATEGIA DE LA ORGANIZACIÓN

Más detalles

ANEXO CHARLIE APÉNDICE II CRITERIOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS (PPIP)

ANEXO CHARLIE APÉNDICE II CRITERIOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS (PPIP) ANEXO CHARLIE APÉNDICE II CRITERIOS PARA EL DESARROLLO DE UN PLAN DE PROTECCIÓN DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS (PPIP) 1.- PLAN DE PROTECCIÓN DE LA INTALACION PORTUARIA (PPIP) 1.1.- Una Instalación Portuaria

Más detalles

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0) Facsímil: +44(0)

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0) Facsímil: +44(0) S 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210 MSC.1/Circ.1408 16 septiembre 2011 RECOMENDACIONES PROVISIONALES PARA LOS ESTADOS RECTORES DE PUERTOS Y LOS

Más detalles

Ley Aprobatoria del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias, y Enmiendas de 2002 al Convenio Solas

Ley Aprobatoria del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias, y Enmiendas de 2002 al Convenio Solas Ley Aprobatoria del Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias, y Enmiendas de 2002 al Convenio Solas (Gaceta Oficial N 5.746 Extraordinario del 22 de diciembre

Más detalles

ORIENTACIONES SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN VOLUNTARIA DE LAS ADMINISTRACIONES Y PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES

ORIENTACIONES SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN VOLUNTARIA DE LAS ADMINISTRACIONES Y PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 0207 735 7611 Facsímil: 0207 587 3210 OMI S Ref.: T2-MSS/2.11.1 MSC.1/Circ.1193 30 mayo 2006 ORIENTACIONES SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN

Más detalles

NOTA DE ORIENTACIÓN Y FORMULARIO PARA LOS ADITIVOS DE LIMPIEZA DE TANQUES, REVISADOS

NOTA DE ORIENTACIÓN Y FORMULARIO PARA LOS ADITIVOS DE LIMPIEZA DE TANQUES, REVISADOS ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 020 7735 7611 Facsímil: 020 7587 3210 OMI S Ref.: T5/1.01 MEPC.1/Circ.590 1 agosto 2007 NOTA DE ORIENTACIÓN Y FORMULARIO

Más detalles

ANEXO CÓDIGO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES Y DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS PREÁMBULO

ANEXO CÓDIGO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES Y DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS PREÁMBULO Página 2 ANEXO CÓDIGO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES Y DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS PREÁMBULO 1 La Conferencia diplomática sobre protección marítima celebrada en Londres en diciembre

Más detalles

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0) Facsímil: +44(0)

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0) Facsímil: +44(0) S 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210 MSC-FAL.1/Circ.2 22 septiembre 2011 CUESTIONARIO SOBRE INFORMACIÓN RELATIVA A LAS PRESCRIPCIONES DE LOS ESTADOS

Más detalles

I. Disposiciones generales

I. Disposiciones generales 29520 Sábado 21 agosto 2004 BOE núm. 202 I. Disposiciones generales MINISTERIO DE ASUNTOS EXTERIORES Y DE COOPERACIÓN 15290 CÓDIGO INTERNACIONAL para la protección de los buques y de las instalaciones

Más detalles

Las opiniones expresadas en esta presentación son de exclusiva responsabilidad del autor y no deberían ser interpretadas necesariamente como un

Las opiniones expresadas en esta presentación son de exclusiva responsabilidad del autor y no deberían ser interpretadas necesariamente como un Las opiniones expresadas en esta presentación son de exclusiva responsabilidad del autor y no deberían ser interpretadas necesariamente como un reflejo de los puntos de vista de la OMI o de su Secretaría.

Más detalles

NOTA INFORMATIVA

NOTA INFORMATIVA MINISTERIO NOTA INFORMATIVA 20131202 COMUNICADO SOBRE EL NUEVO CERTIFICADO DE ESPECIALIDAD DE FORMACIÓN BÁSICA EN PROTECCIÓN MARÍTIMA. Nota informativa dirigida a Armadores, Navieras, Capitanes, Oficiales

Más detalles

EXENCIONES CONCEDIDAS CON RESPECTO A LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO MARÍTIMO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS (CÓDIGO IMDG)

EXENCIONES CONCEDIDAS CON RESPECTO A LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO MARÍTIMO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS (CÓDIGO IMDG) ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 0207-735 7611 Facsímil: 0207-587 3210 OMI S Ref.: T3/1.01 DSC/Circ.31 20 enero 2005 EXENCIONES CONCEDIDAS CON RESPECTO

Más detalles

EXENCIONES CONCEDIDAS CON RESPECTO A LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO MARÍTIMO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS (CÓDIGO IMDG)

EXENCIONES CONCEDIDAS CON RESPECTO A LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO MARÍTIMO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS (CÓDIGO IMDG) ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 0207 735 7611 Facsimil: 0207 587 3210 OMI S Ref.: T3/1.01 DSC/Circ.29 10 enero 2005 EXENCIONES CONCEDIDAS CON RESPECTO

Más detalles

EXENCIONES CONCEDIDAS CON RESPECTO A LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO MARÍTIMO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS (CÓDIGO IMDG)

EXENCIONES CONCEDIDAS CON RESPECTO A LAS DISPOSICIONES DEL CÓDIGO MARÍTIMO INTERNACIONAL DE MERCANCÍAS PELIGROSAS (CÓDIGO IMDG) ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 0207-735 7611 Facsímil: 0207-587 3210 OMI S Ref.: T3/1.01 DSC/Circ.30 20 enero 2005 EXENCIONES CONCEDIDAS CON RESPECTO

Más detalles

ACADEMIA MARÍTIMA DE SEGURIDAD INTEGRAL ASI LTDA.

ACADEMIA MARÍTIMA DE SEGURIDAD INTEGRAL ASI LTDA. 15.2 Si un Gobierno Contratante delega en una OPR la revisión o la verificación del cumplimiento de una EPIP, dicha organización no debe tener ningún vínculo con cualquier otra OPR que haya preparado tal

Más detalles

Ref.: T1/2.04 MSC.1/Circ octubre 2007 DIRECTRICES RELATIVAS A LOS PLANOS DE LUCHA CONTRA AVERÍAS E INFORMACIÓN PARA EL CAPITÁN

Ref.: T1/2.04 MSC.1/Circ octubre 2007 DIRECTRICES RELATIVAS A LOS PLANOS DE LUCHA CONTRA AVERÍAS E INFORMACIÓN PARA EL CAPITÁN ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 0207 735 7611 Facsímil: 0207 587 3210 OMI S Ref.: T1/2.04 MSC.1/Circ.1245 29 octubre 2007 DIRECTRICES RELATIVAS A LOS PLANOS

Más detalles

ANEXO. RESOLUCIÓN 2 DE LA CONFERENCIA (adoptada el 12de diciembre de 2002)

ANEXO. RESOLUCIÓN 2 DE LA CONFERENCIA (adoptada el 12de diciembre de 2002) ANEXO RESOLUCIÓN 2 DE LA CONFERENCIA (adoptada el 12de diciembre de 2002) ADOPCIÓN DEL CÓDIGO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES Y DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS (CÓDIGO PBIP) LA CONFERENCIA,

Más detalles

Capítulo 1.3 Capacitación

Capítulo 1.3 Capacitación Capítulo 1.3 Capacitación 1.3.0 Nota de introducción La correcta aplicación de las reglas relativas al de mercancías peligrosas y la consecución de los objetivos que se persiguen con dichas reglas dependen

Más detalles

ORIENTACIONES SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN VOLUNTARIA DE LOS GOBIERNOS CONTRATANTES DEL CONVENIO SOLAS Y LAS INSTALACIONES PORTUARIAS

ORIENTACIONES SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN VOLUNTARIA DE LOS GOBIERNOS CONTRATANTES DEL CONVENIO SOLAS Y LAS INSTALACIONES PORTUARIAS ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 0207 735 7611 Facsímil: 0207 587 3210 OMI S Ref.: T2-MSS/2.11.1 MSC.1/Circ.1192 30 mayo 2006 ORIENTACIONES SOBRE LA AUTOEVALUACIÓN

Más detalles

LA PROTECCIÓN DEL TRANSPORTE MARÍTIMO Y DE LOS PUERTOS

LA PROTECCIÓN DEL TRANSPORTE MARÍTIMO Y DE LOS PUERTOS LA PROTECCIÓN DEL TRANSPORTE MARÍTIMO Y DE LOS PUERTOS XI Foro internacional sobre seguridad y protección marítima portuaria Pto. Vallarta, México Javier Yasnikouski Jefe de Protección Marítima División

Más detalles

Prefectura Naval Argentina

Prefectura Naval Argentina Prefectura Naval Argentina ORDENANZA Nº 09/03 (DPSJ) TOMO 8 RÉGIMEN POLICIAL www.prefecturanaval.gov.ar pna@prefecturanaval.gov.ar Buenos Aires, septiembre de 2003 NORMAS PARA EL REGISTRO, HABILITACIÓN

Más detalles

OMI NUEVO FORMULARIO REFUNDIDO PARA NOTIFICAR SUPUESTAS DEFICIENCIAS DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS DE RECEPCIÓN

OMI NUEVO FORMULARIO REFUNDIDO PARA NOTIFICAR SUPUESTAS DEFICIENCIAS DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS DE RECEPCIÓN ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 0207 735 7611 Facsímil: 0207 587 3210 OMI S Ref.: T5/1.01 MEPC.1/Circ.469/Rev.1 13 julio 2007 NUEVO FORMULARIO REFUNDIDO

Más detalles

DIRECTRICES PARA LA APROBACIÓN DE INSTRUMENTOS DE ESTABILIDAD

DIRECTRICES PARA LA APROBACIÓN DE INSTRUMENTOS DE ESTABILIDAD ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 0207 735 7611 Facsímil: 0207 587 3210 OMI S Ref: T1/2.04 MSC.1/Circ.1229 11 enero 2007 DIRECTRICES PARA LA APROBACIÓN DE

Más detalles

REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PREFECTURA NACIONAL NAVAL DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE

REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PREFECTURA NACIONAL NAVAL DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE REPÚBLICA ORIENTAL DEL URUGUAY PREFECTURA NACIONAL NAVAL DIRECCION REGISTRAL Y DE MARINA MERCANTE Circular DIRME N 003/2008.- Montevideo, 29 de setiembre de 2008.- REQUISITOS MINIMOS OBLIGATORIOS PARA

Más detalles

(Texto pertinente a efectos del EEE) EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA,

(Texto pertinente a efectos del EEE) EL PARLAMENTO EUROPEO Y EL CONSEJO DE LA UNIÓN EUROPEA, REGLAMENTO (CE) NO 724/2004 DEL PARLAMENTO EUROPEO Y DEL CONSEJO DE 31 DE MARZO DE 2004 POR EL QUE SE MODIFICA EL REGLAMENTO (CE) NO 1406/2002 POR EL QUE SE CREA LA AGENCIA EUROPEA DE SEGURIDAD MARÍTIMA.

Más detalles

Capítulo 1.4 Disposiciones sobre protección

Capítulo 1.4 Disposiciones sobre protección Capítulo 1.4 Disposiciones sobre protección Capítulo 1.4 Disposiciones sobre protección 1.4.0 Alcance 1.4.0.1 Las disposiciones que figuran en el presente capítulo abordan la protección del transporte

Más detalles

ANEXO 25. RESOLUCIÓN MEPC.220(63) Adoptada el 2 de marzo de 2012 DIRECTRICES DE 2012 PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE GESTIÓN DE BASURAS

ANEXO 25. RESOLUCIÓN MEPC.220(63) Adoptada el 2 de marzo de 2012 DIRECTRICES DE 2012 PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE GESTIÓN DE BASURAS Anexo 25, página 1 ANEXO 25 RESOLUCIÓN MEPC.220(63) Adoptada el 2 de marzo de 2012 DIRECTRICES DE 2012 PARA LA ELABORACIÓN DE PLANES DE GESTIÓN DE BASURAS EL COMITÉ DE PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO, RECORDANDO

Más detalles

Marco Legal internacional en. Celia Tamarit de Castro Jefa de Área de Seguridad Puertos del Estado

Marco Legal internacional en. Celia Tamarit de Castro Jefa de Área de Seguridad Puertos del Estado Marco Legal internacional en la protección portuaria Celia Tamarit de Castro Jefa de Área de Seguridad Puertos del Estado ctamarit@puertos.es Punto de inflexión en la protección portuaria a escala mundial

Más detalles

VÍNCULOS ENTRE LA LABOR DE ASISTENCIA TÉCNICA DE LA OMI Y LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

VÍNCULOS ENTRE LA LABOR DE ASISTENCIA TÉCNICA DE LA OMI Y LA AGENDA 2030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE S ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE 7SR Teléfono: +(0)0 7735 76 Facsímil: +(0)0 7587 30 TC./Circ.69 5 agosto 07 VÍNCULOS ENTRE LA LABOR DE ASISTENCIA TÉCNICA DE LA OMI Y LA AGENDA 030 PARA EL DESARROLLO SOSTENIBLE

Más detalles

PROTECCIÓN DGT A-MTI

PROTECCIÓN DGT A-MTI GUIA FACIL PARA PRINCIPIANTES CODIGO P.B.I.P. PROTECCIÓN DGT A-MTI Puerto Corinto Puerto Arlen Siú-El Rama Puerto Sandino Puerto El Bluff Puerto San Juan del Sur Puerto Cabezas El código internacional

Más detalles

GUIA FACIL PARA PRINCIPIANTES CODIGO P.B.I.B

GUIA FACIL PARA PRINCIPIANTES CODIGO P.B.I.B GUIA FACIL PARA PRINCIPIANTES CODIGO P.B.I.B DGT A-MTI Puerto Corinto Puerto Sandino Puerto San Juan del Sur Puerto Arlen Siú-El Rama Puerto El Bluff Puerto Cabezas El código internacional para la protección

Más detalles

XI FORO Y FERIA INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD Y PROTECCION MARITIMA-PORTUARIA

XI FORO Y FERIA INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD Y PROTECCION MARITIMA-PORTUARIA XI FORO Y FERIA INTERNACIONAL SOBRE SEGURIDAD Y PROTECCION MARITIMA-PORTUARIA POTENCIANDO EL DESARROLLO DEL SECTOR MARITIMO, PORTUARIO Y TURÍSTICO A ESCALA INTERNACIONAL LA APLICACIÓN DEL CODIGO PBIP PARA

Más detalles

ANEXO CHARLIE 1.- DETERMINACION DE LOS NIVELES DE PROTECCION

ANEXO CHARLIE 1.- DETERMINACION DE LOS NIVELES DE PROTECCION ANEXO CHARLIE CRITERIOS PARA OBTENER LA DECLARACIÓN DEL CUMPLIMIENTO POR PARTE DE UNA INSTALACIÓN PORTUARIA, DEL CODIGO INTERNACIONAL DE PROTECCIÓN DE LOS BUQUES Y LAS INSTALACIONES PORTUARIAS (CODIGO

Más detalles

Procedimientos recomendados para la inspección de buques

Procedimientos recomendados para la inspección de buques Procedimientos recomendados para la inspección de buques Disposiciones generales En virtud de las disposiciones del Convenio sobre la marina mercante (normas mínimas), 1976 (núm. 147), los gobiernos de

Más detalles

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA

SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA NIMF 7 NORMAS INTERNACIONALES PARA MEDIDAS FITOSANITARIAS NIMF 7 SISTEMA DE CERTIFICACIÓN FITOSANITARIA (2011) Producido por la Secretaría de la Convención Internacional de Protección Fitosanitaria FAO

Más detalles

GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y SUS DEPARTAMENTOS

GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y SUS DEPARTAMENTOS EMPRESA PORTUARIA QUETZAL FUNCIONES GENERALES GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL Y SUS DEPARTAMENTOS GERENCIA DE SEGURIDAD INTEGRAL FUNCIONES GENERALES Se crea la Gerencia de Seguridad Integral, como el ente

Más detalles

Sistema mundial integrado de información marítima (GISIS): Módulo del perfil marítimo del país

Sistema mundial integrado de información marítima (GISIS): Módulo del perfil marítimo del país S 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210 A: Todos los Estados Miembros de la OMI Circular nº 3407 27 septiembre 2013 Asunto: Sistema mundial integrado

Más detalles

ANEXO 10. RESOLUCIÓN MSC.264(84) (Adoptada el 16 de mayo de 2008) ESTABLECIMIENTO DEL INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE DATOS LRIT CON CARÁCTER PROVISIONAL

ANEXO 10. RESOLUCIÓN MSC.264(84) (Adoptada el 16 de mayo de 2008) ESTABLECIMIENTO DEL INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE DATOS LRIT CON CARÁCTER PROVISIONAL ANEXO 10 RESOLUCIÓN MSC.264(84) (Adoptada el 16 de mayo de 2008) ESTABLECIMIENTO DEL INTERCAMBIO INTERNACIONAL DE DATOS LRIT CON CARÁCTER PROVISIONAL EL COMITÉ DE SEGURIDAD MARÍTIMA, RECORDANDO el artículo

Más detalles

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes.

Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Comunicaciones y Transportes. ACUERDO MEDIANTE EL CUAL SE COMUNICA A LAS EMPRESAS NAVIERAS, LOS REQUISITOS QUE DEBEN CUMPLIR QUIENES PRETENDAN SER DESIGNADOS COMO OFICIAL DE LA COMPAÑÍA PARA LA PROTECCIÓN MARÍTIMA O COMO OFICIAL DE

Más detalles

IMPLANTACIÓN DE LAS REGLAS 20 Y 21 DEL ANEXO I REVISADO DEL CONVENIO MARPOL

IMPLANTACIÓN DE LAS REGLAS 20 Y 21 DEL ANEXO I REVISADO DEL CONVENIO MARPOL ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR S Teléfono: 0207 735 7611 Facsímil: 0207 587 3210 OMI Ref.: T5/1.01 MEPC.1/Circ.558 8 enero 2007 IMPLANTACIÓN DE LAS REGLAS 20 Y

Más detalles

Manual de Organización L y Procedimientos

Manual de Organización L y Procedimientos OFICINA DEL GERENTE ANEXO DESCRIPCIÓN DE LOS PROCESOS CLAVE NOMBRE DEL ÁREA NOMBRE DEL PROCESO CLAVE CÓDIGO DEL PROCEDIMIENTO INFRAESTRUCTURA, OPERACIÓN Y ELABORACIÓN DE PRESUPUESTOS DE OBRAS CIVILES Po-2701-13-11

Más detalles

Resolución A.952(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003 (Punto 17 del orden del día)

Resolución A.952(23) Adoptada el 5 de diciembre de 2003 (Punto 17 del orden del día) Localización: Resolución A.952(23) Título: Signos gráficos para los planos de lucha contra incendios de a bordo Entrada en vigor: 05/12/2003 Materias: Signos gráficos para los planos de lucha contra incendios

Más detalles

Elementos Críticos del Sistema de la Seguridad Operacional de un Estado

Elementos Críticos del Sistema de la Seguridad Operacional de un Estado Seminario/Taller Regional sobre la Preparación, Conducción e Informe de una Auditoría de la Vigilancia de la Seguridad Operacional de la OACI Lima, 24 al 28 de marzo de 2008 Elementos Críticos del Sistema

Más detalles

Código NGV Código internacional de seguridad para naves de gran velocidad, Edición de Cuarto suplemento Diciembre 2014

Código NGV Código internacional de seguridad para naves de gran velocidad, Edición de Cuarto suplemento Diciembre 2014 Código NGV 2000 Código internacional de seguridad para naves de gran velocidad, 2000 Edición de 2008 Cuarto suplemento Diciembre 2014 En su 92º periodo de sesiones, el Comité de seguridad marítima (MSC)

Más detalles

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales

Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 STM PARA DECISIÓN. Actividades sectoriales OFICINA INTERNACIONAL DEL TRABAJO Consejo de Administración 310.ª reunión, Ginebra, marzo de 2011 GB.310/STM/3/3 Comisión de Reuniones Sectoriales y Técnicas y Cuestiones Afines STM PARA DECISIÓN TERCER

Más detalles

Convenio MARPOL Edición refundida de 2011

Convenio MARPOL Edición refundida de 2011 Convenio MARPOL Edición refundida de 2011 Convenio internacional para prevenir la contaminación por los buques Suplemento Septiembre 2015 Desde la publicación de la Edición refundida de 2011 del Convenio

Más detalles

RESOLUCION MEPC. 47(31) aprobada el 4 de julio de 1991

RESOLUCION MEPC. 47(31) aprobada el 4 de julio de 1991 ENMIENDAS DE 1991 AL ANEXO DEL PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA PREVENIR LA CONTAMINACIÓN POR LOS BUQUES, 1973 (NUEVA REGLA 26 Y OTRAS ENMIENDAS AL ANEXO I DEL MARPOL 73/78), APROBADAS

Más detalles

Lunes 9 de julio de 2001 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 57

Lunes 9 de julio de 2001 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 57 Lunes 9 de julio de 2001 DIARIO OFICIAL (Tercera Sección) 57 LA ASAMBLEA, Resolución A.739(18) Aprobada 4 noviembre 1993 DIRECTRICES RELATIVAS A LA AUTORIZACION DE LAS ORGANIZACIONES QUE ACTUEN EN NOMBRE

Más detalles

AUTORIDAD DE APLICACIÓN DEL CÓDIGO PBIP

AUTORIDAD DE APLICACIÓN DEL CÓDIGO PBIP AUTORIDAD DE APLICACIÓN DEL CÓDIGO PBIP Ley Nº 26.108/2006 Otorga a la Prefectura facultades para reglamentar aspectos que resulten menester para una mejor implementación práctica del Código PBIP. Normativa

Más detalles

Organización de las Naciones Unidas

Organización de las Naciones Unidas NACIONES UNIDAS PIC Programa de las Naciones Unidaspara el Medio Ambiente Distr. GENERAL UNEP/FAO/PIC/INC.1/8 22 de diciembre de 1995 Organización de las Naciones Unidas ESPAÑOL Original: INGLÉS COMITÉ

Más detalles

RESOLUCIÓN A.1070(28) Adoptada el 4 de diciembre de 2013 (Punto 10 del orden del día)

RESOLUCIÓN A.1070(28) Adoptada el 4 de diciembre de 2013 (Punto 10 del orden del día) S ASAMBLEA 28º periodo de sesiones Punto 10 del orden del día A 28/Res.1070 10 diciembre 2013 Original: INGLÉS RESOLUCIÓN A.1070(28) Adoptada el 4 de diciembre de 2013 (Punto 10 del orden del día) CÓDIGO

Más detalles

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO

Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO COMISIÓN EUROPEA Bruselas, 7.4.2015 COM(2015) 146 final 2015/0071 (NLE) Propuesta de DECISIÓN DEL CONSEJO sobre la posición que, en el 68º periodo de sesiones del Comité de Protección del Medio Marino

Más detalles

Protección Portuaria Marco legal internacional

Protección Portuaria Marco legal internacional Protección Portuaria Marco legal internacional Celia Tamarit de Castro Jefa de Área de Seguridad Puertos del Estado ctamarit@puertos.es 2004 2004 2005 2008 OMI SOLAS PBIP Ámbito internacional Buques Instalaciones

Más detalles

9. EL CÓDIGO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES Y DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS (PBIP) Y EL CÓDIGO ISM

9. EL CÓDIGO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES Y DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS (PBIP) Y EL CÓDIGO ISM 9. El Código Internacional para la Protección de los Buques y de las Instalaciones Portuarias (PBIP) y el Código ISM 9. EL CÓDIGO INTERNACIONAL PARA LA PROTECCIÓN DE LOS BUQUES Y DE LAS INSTALACIONES PORTUARIAS

Más detalles

DIRECTRICES SOBRE EL SERVICIO Y MANTENIMIENTO PERIÓDICOS DE LOS BOTES SALVAVIDAS, DISPOSITIVOS DE PUESTA A FLOTE Y APAREJOS DE SUELTA CON CARGA

DIRECTRICES SOBRE EL SERVICIO Y MANTENIMIENTO PERIÓDICOS DE LOS BOTES SALVAVIDAS, DISPOSITIVOS DE PUESTA A FLOTE Y APAREJOS DE SUELTA CON CARGA Ref.: T4/3.01 MSC/Circ.1093 17 junio 2003 DIRECTRICES SOBRE EL SERVICIO Y MANTENIMIENTO PERIÓDICOS DE LOS BOTES SALVAVIDAS, DISPOSITIVOS DE PUESTA A FLOTE Y APAREJOS DE SUELTA CON CARGA 1 En su 62 periodo

Más detalles

Protección Portuaria Marco legal internacional

Protección Portuaria Marco legal internacional Protección Portuaria Marco legal internacional Celia Tamarit de Castro Jefa de Área de Seguridad Puertos del Estado ctamarit@puertos.es 2004 2004 2005 2008 OMI SOLAS PBIP Ámbito internacional Buques Instalaciones

Más detalles

International Civil Aviation Organization. Medidas de seguridad sostenibles Pasajeros y equipaje de transbordo

International Civil Aviation Organization. Medidas de seguridad sostenibles Pasajeros y equipaje de transbordo International Civil Aviation Organization Medidas de seguridad sostenibles Pasajeros y equipaje de transbordo Seguridad de la Aviación Anexo 17, Doc. 8973/8, Doc. 9807 y Doc. 9734 CAPÍTULO 4 - MEDIDAS

Más detalles

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado

CARGO RESPONSABILIDADES AUTORIDAD. Toda copia en PAPEL es un Documento No Controlado Anexo 2 Responsabilidad y Autoridad del SGA Página 1 de 5 DIRECTOR(A) DEL INSTITUTO Ejercer el liderazgo efectivo y participativo en su ámbito de influencia y asegurar la implementación del SGC. Proponer

Más detalles

OMI. RESOLUCIÓN A.881(21) aprobada el 25 de noviembre de 1999 AUTOEVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN DE LOS ESTADOS DE ABANDERAMIENTO

OMI. RESOLUCIÓN A.881(21) aprobada el 25 de noviembre de 1999 AUTOEVALUACIÓN DE LA ACTUACIÓN DE LOS ESTADOS DE ABANDERAMIENTO ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL S OMI ASAMBLEA 21º periodo de sesiones Punto 5 del orden del día A 21/Res.881 4 febrero 2000 Original: INGLÉS RESOLUCIÓN A.881(21) aprobada el 25 de noviembre de 1999

Más detalles

Código NGV Código internacional de seguridad para naves de gran velocidad, Edición de Tercer suplemento Diciembre 2013

Código NGV Código internacional de seguridad para naves de gran velocidad, Edición de Tercer suplemento Diciembre 2013 Código NGV 2000 Código internacional de seguridad para naves de gran velocidad, 2000 Edición de 2008 Tercer suplemento Diciembre 2013 El Comité de seguridad marítima en su en su 90º periodo de sesiones

Más detalles

Protección Portuaria Marco legal internacional

Protección Portuaria Marco legal internacional Protección Portuaria Marco legal internacional Celia Tamarit de Castro Jefa de Área de Seguridad Puertos del Estado ctamarit@puertos.es 2004 OMI SOLAS PBIP Ámbito internacional Buques Instalaciones 2004

Más detalles

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0) Facsímil: +44(0)

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0) Facsímil: +44(0) S 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210 MSC.1/Circ.1390 9 diciembre 2010 ORIENTACIONES PARA LOS OFICIALES DE LA COMPAÑÍA PARA LA PROTECCIÓN MARÍTIMA

Más detalles

Circular nº noviembre A: Todos los Miembros de la OMI Partes en el Convenio MARPOL que no son Miembros de la OMI

Circular nº noviembre A: Todos los Miembros de la OMI Partes en el Convenio MARPOL que no son Miembros de la OMI S 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210 A: Todos los Miembros de la OMI Partes en el Convenio MARPOL que no son Miembros de la OMI Circular nº 3691

Más detalles

Informe por los Estados sobre recepción de carga SNP sujetas a contribución de conformidad con

Informe por los Estados sobre recepción de carga SNP sujetas a contribución de conformidad con 4 Albert Embankment London SE1 7SR Tel +44(0)20 7735 7611 Fax +44(0)20 7587 3210 Informe por los Estados sobre recepción de carga SNP sujetas a contribución de conformidad con el artículo 20 del Protocolo

Más detalles

ANEXO 3. RESOLUCIÓN MSC.404(96) (adoptada el 19 de mayo de 2016)

ANEXO 3. RESOLUCIÓN MSC.404(96) (adoptada el 19 de mayo de 2016) Anexo 3, página 1 ANEXO 3 RESOLUCIÓN MSC.404(96) (adoptada el 19 de mayo de 2016) ENMIENDAS AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN EL MAR, 1974, ENMENDADO EL COMITÉ DE SEGURIDAD

Más detalles

DIRECTRICES SOBRE LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS CIBERNÉTICOS MARÍTIMOS

DIRECTRICES SOBRE LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS CIBERNÉTICOS MARÍTIMOS S 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210 MSC.1/Circ.1526 1 junio 2016 DIRECTRICES SOBRE LA GESTIÓN DE LOS RIESGOS CIBERNÉTICOS MARÍTIMOS 1 El Comité

Más detalles

Comunidad Marítima Mercante CIRCULAR DIGITAL N 3/18 13 JULIO 2018

Comunidad Marítima Mercante CIRCULAR DIGITAL N 3/18 13 JULIO 2018 Comunidad Marítima Mercante CIRCULAR DIGITAL N 3/18 13 JULIO 2018 Dentro de los diferentes modos de transporte, el marítimo y el aéreo, por sus características de operación en todo el mundo, son los que

Más detalles

Capítulo I. Disposiciones generales

Capítulo I. Disposiciones generales Familiarización con las Enmiendas de Manila 2010 Capítulo I Disposiciones generales Octubre 2011 STCW - Enmiendas de Manila 1 1 Regla I/1 Sinopsis de las nuevas disposiciones Incluye nuevas definiciones

Más detalles

Instrumentos, principios y estrategias pertinentes

Instrumentos, principios y estrategias pertinentes Instrumentos, principios y estrategias pertinentes Las opiniones expresadas en esta presentación son de exclusiva responsabilidad del autor y no deberían ser interpretadas necesariamente como un reflejo

Más detalles

LA PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA EN COLOMBIA CÓDIGO PBIP - ISPS

LA PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA EN COLOMBIA CÓDIGO PBIP - ISPS LA PROTECCIÓN MARÍTIMA Y PORTUARIA EN COLOMBIA CÓDIGO PBIP - ISPS ESCENARIO NACIONAL DE AMENAZAS TRATA DE PERSONAS Y POLIZONES ACTOS ARMADOS Y PIRATERÍA CONTRA BUQUES TRAFICO DE DROGAS TRÁFICO DE ARMAS

Más detalles

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0) Facsímil: +44(0)

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0) Facsímil: +44(0) S 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210 Circular nº 3553 24 junio 2015 A: Todos los Estados Miembros y Miembros Asociados de la OMI Gobiernos Contratantes

Más detalles

INTERPRETACIÓN UNIFICADA DE LAS DISPOSICIONES DE LOS CONVENIOS DE LA OMI RELATIVOS A LA SEGURIDAD, LA PROTECCIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE

INTERPRETACIÓN UNIFICADA DE LAS DISPOSICIONES DE LOS CONVENIOS DE LA OMI RELATIVOS A LA SEGURIDAD, LA PROTECCIÓN Y EL MEDIO AMBIENTE S SUBCOMITÉ DE TRANSPORTE DE CARGAS Y CONTENEDORES 4º periodo de sesiones Punto 7 del orden del día CCC 4/7/4 7 julio 2017 Original: INGLÉS INTERPRETACIÓN UNIFICADA DE LAS DISPOSICIONES DE LOS CONVENIOS

Más detalles

VALIDACIÓN DE LOS CURSOS MODELO DE FORMACIÓN

VALIDACIÓN DE LOS CURSOS MODELO DE FORMACIÓN S SUBCOMITÉ DE FACTOR HUMANO, FORMACIÓN Y GUARDIA 5º periodo de sesiones Punto 3 del orden del día HTW 5/3/12 13 abril 2018 Original: INGLÉS VALIDACIÓN DE LOS CURSOS MODELO DE FORMACIÓN Informe del Grupo

Más detalles

RESOLUCIÓN A.1047(27) Adoptada el 30 de noviembre de 2011 (Punto 9 del orden del día) PRINCIPIOS RELATIVOS A LA DOTACIÓN MÍNIMA DE SEGURIDAD

RESOLUCIÓN A.1047(27) Adoptada el 30 de noviembre de 2011 (Punto 9 del orden del día) PRINCIPIOS RELATIVOS A LA DOTACIÓN MÍNIMA DE SEGURIDAD S ASAMBLEA 27º periodo de sesiones Punto 9 del orden del día A 27/Res.1047 20 diciembre 2011 Original: INGLÉS RESOLUCIÓN A.1047(27) Adoptada el 30 de noviembre de 2011 (Punto 9 del orden del día) PRINCIPIOS

Más detalles

DISPOSICIONES SOBRE LA VERIFICACIÓN DE LA MASA BRUTA DE LOS CONTENEDORES (VGM) Dirección General de la Marina Mercante MINISTERIO DE FOMENTO

DISPOSICIONES SOBRE LA VERIFICACIÓN DE LA MASA BRUTA DE LOS CONTENEDORES (VGM) Dirección General de la Marina Mercante MINISTERIO DE FOMENTO DISPOSICIONES SOBRE LA VERIFICACIÓN DE LA MASA BRUTA DE LOS CONTENEDORES (VGM) Dirección General de la Marina Mercante MINISTERIO DE FOMENTO JAVIER VALENCIA ALONSO CAPITÁN MARÍTIMO DE BARCELONA 22 DE JUNIO

Más detalles

Competencia Conocimientos, comprensión y suficiencia Asignatura Curso Realizar una guardia de máquinas segura

Competencia Conocimientos, comprensión y suficiencia Asignatura Curso Realizar una guardia de máquinas segura TABLAS DE CORRESPONDENCIAS CON LA REGLA III/1 DEL STCW Manila 78/2010: Oficiales de máquinas que hayan de encargarse de la guardia en cámaras de máquinas provistas de dotación o designados para prestar

Más detalles

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0) Facsímil: +44(0)

4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0) Facsímil: +44(0) S 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: +44(0)20 7735 7611 Facsímil: +44(0)20 7587 3210 Circular nº 3676 2 noviembre 2016 A: Estados Miembros de la OMI Estados que no son Miembros de la OMI Naciones

Más detalles

29 agosto 2003 *** I:\CIRC\MEPC\404.doc ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR

29 agosto 2003 *** I:\CIRC\MEPC\404.doc ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL 4 ALBERT EMBANKMENT LONDRES SE1 7SR Teléfono: 020 7735 7611 Facsímil: 020 7587 3210 Télex: 23588 IMOLDN G OMI S Ref.: T5/5.01 MEPC/Circ.404 29 agosto 2003 PROCEDIMIENTO

Más detalles

AUDITORIA EXTERNA DE PROTECCION A LAS INSTALACIONES PORTUARIAS

AUDITORIA EXTERNA DE PROTECCION A LAS INSTALACIONES PORTUARIAS AUDITORIA EXTERNA DE PROTECCION A LAS INSTALACIONES PORTUARIAS Resolución de la Marina Mercante 313 Registro Oficial 523 de 14-feb.-2005 Estado: Vigente DIRECCION GENERAL DE LA MARINA MERCANTE Y DEL LITORAL

Más detalles

MARPOL EFICIENCIA ENERGÉTICA

MARPOL EFICIENCIA ENERGÉTICA MARPOL EFICIENCIA ENERGÉTICA Reglas para Prevenir la Contaminación ATMOSFÉRICA ocasionada por los Buques. JORGE DE LA FUENTE MANRÍQUEZ TENIENTE 1 LT ARMADA DE CHILE - DIRECTEMAR INGENIERO NAVAL jdelafuente@directemar.cl

Más detalles

ANEXO 2. RESOLUCIÓN MEPC.196(62) Adoptada el 15 de julio de 2011 DIRECTRICES DE 2011 PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE RECICLAJE DEL BUQUE

ANEXO 2. RESOLUCIÓN MEPC.196(62) Adoptada el 15 de julio de 2011 DIRECTRICES DE 2011 PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE RECICLAJE DEL BUQUE Anexo 2, página 1 ANEXO 2 RESOLUCIÓN MEPC.196(62) Adoptada el 15 de julio de 2011 DIRECTRICES DE 2011 PARA LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE RECICLAJE DEL BUQUE EL COMITÉ DE PROTECCIÓN DEL MEDIO MARINO, RECORDANDO

Más detalles

ANEXO 7. RESOLUCIÓN MSC.343(91) (adoptada el 30 de noviembre de 2012)

ANEXO 7. RESOLUCIÓN MSC.343(91) (adoptada el 30 de noviembre de 2012) Anexo 7, página 1 ANEXO 7 RESOLUCIÓN MSC.33(91) (adoptada el 30 de noviembre de 2012) ADOPCIÓN DE ENMIENDAS AL PROTOCOLO DE 1978 RELATIVO AL CONVENIO INTERNACIONAL PARA LA SEGURIDAD DE LA VIDA HUMANA EN

Más detalles

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones

Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones 2009R0272 ES 21.03.2013 003.001 1 Este documento es un instrumento de documentación y no compromete la responsabilidad de las instituciones B REGLAMENTO (CE) N o 272/2009 DE LA COMISIÓN de 2 de abril de

Más detalles

RESOLUCIÓN A.883(21) aprobada el 25 de noviembre de 1999

RESOLUCIÓN A.883(21) aprobada el 25 de noviembre de 1999 ORGANIZACIÓN MARÍTIMA INTERNACIONAL S ASAMBLEA 21º periodo de sesiones Punto 11 del orden del día A 21/Res.883 4 febrero 2000 Original: INGLÉS RESOLUCIÓN A.883(21) aprobada el 25 de noviembre de 1999 IMPLANTACIÓN

Más detalles

Sistema de Gestión de la Protección Marítima en Colombia

Sistema de Gestión de la Protección Marítima en Colombia Sistema de Gestión de la Protección Marítima en Colombia Procedimientos y medidas en el marco del Código PBIP. PD Arnulfo Rafael Espinosa Puello Líder Proteccion Marítima DIMAR La Dirección General Marítima

Más detalles

PROYECTO DE PROCEDIMIENTOS Y MECANISMOS PARA PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y PARA TRATAR LOS CASOS DE INCUMPLIMIENTO

PROYECTO DE PROCEDIMIENTOS Y MECANISMOS PARA PROMOVER EL CUMPLIMIENTO Y PARA TRATAR LOS CASOS DE INCUMPLIMIENTO Agosto de 2008 IT/GB-3/09/6 S Tema 8 del programa provisional TRATADO INTERNACIONAL SOBRE LOS RECURSOS FITOGENÉTICOS PARA LA ALIMENTACIÓN Y LA AGRICULTURA ORGANIZACIÓN DE LAS NACIONES UNIDAS PARA LA AGRICULTURA

Más detalles