La Convención Ramsar sobre los Humedales

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "La Convención Ramsar sobre los Humedales"

Transcripción

1 La Convención Ramsar sobre los Humedales Una herramienta clave para la conservación y uso racional de los humedales Grupo de Trabajo de Recursos Acuáticos Subsecretaría de Planificación y Política Ambiental Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación

2 Qué son los Humedales? Superficies cubiertas de agua Naturales o artificiales Dulces, salobres o saladas Estancadas o corrientes Permanentes o temporales

3 HUMEDALES Definición de la Convención...las extensiones de marismas, pantanos y turberas, o superficies cubiertas de agua, sean éstas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas, incluidas las extensiones de agua marina cuya profundidad en marea baja no exceda de seis metros.

4 Humedales: : Propiedad Primordial AGUA juega un rol fundamental: en el ecosistema, en la determinación de la estructura y las funciones ecológicas del humedal.

5 Importancia de los Humedales Recursos de gran valor: Económico Cultural Ambiental Científico Recreativo

6 Beneficios de los Humedales Hábitats de muy rica biodiversidad Protección contra tormentas Sitios para recreación Control de inundaciones Abastecimiento de agua para consumo y riego Control de sedimentos y erosión Mantenimiento de la calidad del agua y reducción de la contaminación

7 Beneficios de los Humedales Apoyo a la agricultura y la ganadería Proveen material vegetal como paja (para techados, artesanías) y madera (construcciones y leña) Provisión de alimentos (frutos, pescados, etc.) Fuentes de trabajo (pesca, caza) Investigación Sitios de importancia cultural o histórica Transporte, etc...

8 Causas de impactos sobre los Humedales Deforestación Contaminación y eutroficación Erosión de suelos Actividades recreativas y turísticas no controladas Fragmentación de sistemas hidrológicos Urbanización y obras de infraestructura Cambio climático Prácticas no sostenibles de agricultura y ganadería Sobreexplotación de recursos y extracción excesiva de agua Introducción de especies exóticas, etc...

9 Qué es la Convención Ramsar? Tratado intergubernamental. Adoptado en la ciudad iraní de Ramsar el 02/02/1971. Proporciona el marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la conservación y el uso racional de los humedales y sus recursos.

10 Breve historia de la Convención 1962: Primera propuesta: Proyecto MAR. Degradación de marismas y otros humedales en Europa, y disminución de aves acuáticas. Convención: primero, conservar aves acuáticas. Después se generalizó a hábitats de humedales. 02/02/1971: Ramsar, Irán. 1975: Entró en vigor. 1982: Protocolo de París. 1987: Enmiendas de Regina.

11 Misión de la Convención Ramsar La misión de la Convención es la conservación y el uso racional de los humedales, a través de la acción a nivel nacional y mediante la cooperación internacional, a fin de contribuir al logro de un desarrollo sostenible en todo el mundo.

12 Implementación: 3 pilares Uso racional de los humedales Designación y manejo de Humedales de Importancia Internacional: Sitios Ramsar y Lista Ramsar Cooperación Internacional

13 Uso racional de los humedales...es el mantenimiento de sus características ecológicas, logrado mediante la implementación de enfoques por ecosistemas, dentro del contexto del desarrollo sostenible. (Ramsar COP9, 2005) Conservación de los Sitios Ramsar y uso racional de los humedales de su territorio.

14 Uso racional : Cómo? Políticas nacionales sobre humedales Revisión de los arreglos institucionales y de la legislación Capacitación a todos los niveles Mejorando la comprensión acerca de las funciones y valores de los humedales Manejo integrado de los recursos hídricos Participación

15 Sitios Ramsar Cada Parte Contratante designará al menos un humedal para integrar la Lista Ramsar. Por su importancia internacional en términos ecológicos, botánicos, zoológicos, limnológicos o hidrológicos. Criterios Ramsar. No implica que sean áreas protegidas, pero se requiere que se mantengan las condiciones ecológicas, mediante el uso racional.

16 Sitios Ramsar Herramienta que promueve la sustentabilidad de los humedales y el mantenimiento de sus bienes y servicios. Preparar y poner en práctica un proceso de planificación del manejo. Participación. Planificación del manejo: aplicable a todos los humedales, no sólo a los designados como Sitios Ramsar.

17 Criterios Ramsar Sitios que comprenden tipos de humedales representativos, raros o únicos. Sitios de importancia internacional para conservar la diversidad biológica: Aves acuáticas Peces Otras especies

18 Cooperación internacional Con otras Convenciones ambientales y regionales, agencias de las UN, organizaciones ambientales regionales, ONG s y redes de expertos. Fortalecer manejo de recursos compartidos, intercambio de información, aumentar recursos financieros, colaboración entre organizaciones internacionales.

19 Por qué adhieren los países a la Convención Ramsar? Facilita políticas y actividades a nivel nacional. Da voz y voto en el principal foro intergubernamental sobre conservación y uso racional de humedales. Mejora el conocimiento y el prestigio de humedales designados Sitios Ramsar. Da acceso a la información y a opiniones consultivas especializadas. Cooperación internacional/apoyo para proyectos

20 Estado actual de la Convención 155 Partes Contratantes y otras en proceso de adhesión 1675 Humedales de Importancia Internacional Sitios Ramsar Más de 150 millones de hectáreas

21 Conferencia de las Partes (COP) Se reúne cada 3 años Promueve políticas Da lineamientos técnicos Discute adiciones y modificaciones a la Lista Ramsar

22 Herramientas: Manuales Ramsar Guías para el manejo de diferentes aspectos que se relacionan con los humedales y con la Convención. Para gobiernos, y técnicos de organizaciones y otras partes interesadas. Uso racional, políticas y legislación, humedales y la gente, manejo de humedales, agua, planificación del espacio, inventario, evaluación, monitoreo, designación de sitios Ramsar, etc.

23 Mecanismos de financiación Para pequeños proyectos Fondo de Pequeñas Subvenciones Fondo de Humedales para el Futuro

24 Convención Ramsar en Argentina Ley Nº Año Ley Nº Año Autoridad Administrativa: Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto Autoridad de Aplicación: Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación

25 Marco Legal Nacional Marco Federal Constitución Nacional establece que: Nación: debe dictar normas de presupuestos mínimos de protección del ambiente. Provincias: les corresponde el dominio original de los recursos naturales existentes en su territorio.

26 Designación de Sitios Ramsar en Argentina 1. Identificación del área considerando los criterios de Ramsar. 2. Propuesta por parte de la Provincia. Confección de la ficha del área. 3. Aprobación por Autoridad de Aplicación Nacional. 4. Remisión a la Secretaría de Ramsar.

27 Sitios Ramsar de la Argentina 1 - Laguna de los Pozuelos (Jujuy) 2 - Parque Nacional Río Pilcomayo (Formosa) 3 - Laguna Blanca (Neuquén) 4 - Reserva Costa Atlántica Tierra del Fuego 5 - Reserva Pcial. Laguna de Llancanelo (Mendoza) 6 - Bahía de Samborombón (Buenos Aires) 7 - Lagunas de Guanacache, Desaguadero y del Bebedero (Mendoza, San Juan y San Luis) 8 - Lagunas de Vilama (Jujuy) 9 - Jaaukanigás (Santa Fé) 10 - Lagunas y Esteros del Iberá (Corrientes) 11 - Bañados del Río Dulce y Laguna de Mar Chiquita (Córdoba) 12 - Refugio Pcial. Laguna Brava (La Rioja) 13 - Humedales Chaco (Chaco) 14 - Reserva Costanera Sur (Ciudad de Bs. As.) 15 Parque Provincial El Tromen (Neuquén)

28 Tipos de Humedales De altura: Ejemplos Lagunas de Vilama (Jujuy) Laguna de los Pozuelos (Jujuy) Refugio Pcial. Laguna Brava (La Rioja)

29 Tipos de Humedales Fluviales: Ejemplos Jaaukanigás (Santa Fe) Humedales Chaco (Chaco)

30 Tipos de Humedales Esteros: Ejemplo Lagunas y Esteros del Iberá (Corrientes)

31 Tipos de Humedales Lagunas: Ejemplos Laguna Blanca (Neuquén) Lagunas de Guanacache, Desaguadero y Del Bebedero (Mendoza, San Juan y San Luis)

32 Tipos de Humedales Artificiales: Ejemplos Reserva Ecológica Costanera Sur (Ciudad Autónoma Buenos Aires)

33 Tipos de Humedales Costeros: Ejemplos Bahía de Samborombón (Buenos Aires) Reserva Costa Atlántica Tierra del Fuego (Tierra del Fuego)

34 ramsar.org

La Convención sobre los Humedales y las arroceras como humedales artificiales

La Convención sobre los Humedales y las arroceras como humedales artificiales La Convención sobre los Humedales y las arroceras como humedales artificiales Laura Benzaquen Grupo de Trabajo sobre Recursos Acuáticos Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Jefatura de Gabinete

Más detalles

CONVENCION SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENZADAS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE

CONVENCION SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENZADAS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE CONVENCION SOBRE EL COMERCIO INTERNACIONAL DE ESPECIES AMENZADAS DE FLORA Y FAUNA SILVESTRE DEFINICIÓN Especie: significa toda especie, subespecie o población geográficamente aislada. Espécimen: todo animal

Más detalles

La Convención de Ramsar y las arroceras como humedales artificiales

La Convención de Ramsar y las arroceras como humedales artificiales La Convención de Ramsar y las arroceras como humedales artificiales Laura Benzaquén Grupo de Trabajo de Recursos Acuáticos Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación San Martín 459 -

Más detalles

15. Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas ("Convención de Ramsar")

15. Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (Convención de Ramsar) 15. Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas ("Convención de Ramsar") Clase de Instrumento: Tratado internacional Adopción: 2 de febrero

Más detalles

Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas

Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas Ramsar, Iran, 2.2.1971 Modificada según el Protocolo de París, 3.12.1982 y las Enmiendas de

Más detalles

Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Espacialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (RAMSAR)

Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Espacialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (RAMSAR) Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Espacialmente como Hábitat de Aves Acuáticas (RAMSAR) Ramsar, 2.2.1971. Modificada según el Protocolo de París, 3.12.1982 Las Partes Contratantes.

Más detalles

CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES. Ley y

CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES. Ley y CONVENCION RAMSAR- SOBRE LOS HUMEDALES Ley 23.919 y 25.335. Adoptado en la ciudad iraní de Ramsar el 02/02/1971. Proporciona el marco para la acción nacional y la cooperación internacional en pro de la

Más detalles

GESTIÓN DE HUMEDALES. Lic. Valeria González Wétzel. Villaguay, 25 de Junio de 2015.

GESTIÓN DE HUMEDALES. Lic. Valeria González Wétzel. Villaguay, 25 de Junio de 2015. GESTIÓN DE HUMEDALES Lic. Valeria González Wétzel Villaguay, 25 de Junio de 2015. LA AGENDA VERDE DE LA SAER Las competencias primarias de la Secretaría de ambiente en elaborar, proponer y participar en

Más detalles

Antecedentes. - México se adhiere a la Convención sobre los Humedales en 1986

Antecedentes. - México se adhiere a la Convención sobre los Humedales en 1986 RAMSAR EN MÉXICO IMPORTANCIA Antecedentes CONVENCIÓN N RELATIVA A LOS HUMEDALES DE INTERNACIONAL (Ramsar,, Irán, 1971) - México se adhiere a la Convención sobre los Humedales en 1986 - La Autoridad Administrativa

Más detalles

La Convención sobre los Humedales fue firmada en la ciudad de Ramsar, Irán en 1971, de allí el nombre de Convención Ramsar.

La Convención sobre los Humedales fue firmada en la ciudad de Ramsar, Irán en 1971, de allí el nombre de Convención Ramsar. Los Sitios RAMSAR son los que figuran en la lista de Humedales de Importancia Internacional que lleva la Convención de RAMSAR. Los sitios RAMSAR son humedales de importancia internacional, representan

Más detalles

Respuestas para el uso racional de humedales

Respuestas para el uso racional de humedales Respuestas para el uso racional de humedales Enfoque por Ecosistemas Manejo Integrado de Cuencas Hidrográficas Manejo Integrado de Zonas Costeras Participación de los Interesados Directos Respuestas para

Más detalles

LEY N 7224 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA, DECRETA:

LEY N 7224 LA ASAMBLEA LEGISLATIVA DE LA REPUBLICA DE COSTA RICA, DECRETA: LEY N 7224 LA AAMBLEA LEGILATIVA DE LA REPUBLICA DE COTA RICA, DECRETA: APROBACIÓN DE LA CONVENCIÓN RELATIVA A LO HUMEDALE DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL, EPECIALMENTE COMO HÁBITAT DE LA AVE ACUÁTICA CONVENCIÓN

Más detalles

Convención relativa a los humedales de importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas

Convención relativa a los humedales de importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas Comisión Nacionala del Medio Ambiente 1 Desarrollada en el año 1971 Convención relativa a los humedales de importancia internacional especialmente como hábitat de aves acuáticas La "Convención Relativa

Más detalles

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales

Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable. Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable Subsecretaría de Recursos Naturales, Normativa, Investigación y Relaciones Institucionales Dirección Nacional de Recursos Naturales y Conservación de la

Más detalles

Uso Racional de los. María Rivera. Consejera Principal para las Americas Secretaria de la Convención Ramsar

Uso Racional de los. María Rivera. Consejera Principal para las Americas Secretaria de la Convención Ramsar Uso Racional de los Humedales en las Américas María Rivera Consejera Principal para las Americas Secretaria de la Convención Ramsar La Convención Ramsar de Humedales Que es la Convención? Convenio intergubernamental

Más detalles

LA CONVENCIÓN N RAMSAR INICIATIVAS REGIONALES EN HUMEDALES DEL HEMISFERIO OCCIDENTAL

LA CONVENCIÓN N RAMSAR INICIATIVAS REGIONALES EN HUMEDALES DEL HEMISFERIO OCCIDENTAL LA CONVENCIÓN N RAMSAR INICIATIVAS REGIONALES EN HUMEDALES DEL HEMISFERIO OCCIDENTAL Panamá, 23 de junio de 2005 LOS HUMEDALES Y LA CONVENCIÓN RAMSAR Los Roques - Venezuela Uso Racional de los Humedales

Más detalles

ACI AMERICAS BOLETÍN VERDE COOPERATIVO. Las cooperativas son un ejemplo en su uso racional de los humedales

ACI AMERICAS BOLETÍN VERDE COOPERATIVO. Las cooperativas son un ejemplo en su uso racional de los humedales BOLETÍN VERDE COOPERATIVO ACI AMERICAS No.4 Febrero 2011 En este número: "Los humedales y las cooperativas" Las cooperativas son un ejemplo en su uso racional de los humedales En el continente americano

Más detalles

CONVENCIÓN RELATIVA A LOS HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL ESPECIALMENTE COMO HÁBITAT DE AVES ACUÁTICAS (RAMSAR)

CONVENCIÓN RELATIVA A LOS HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL ESPECIALMENTE COMO HÁBITAT DE AVES ACUÁTICAS (RAMSAR) CONVENCIÓN RELATIVA A LOS HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL ESPECIALMENTE COMO HÁBITAT DE AVES ACUÁTICAS (RAMSAR) Materia : Medio Ambiente Naturaleza : Decreto Legislativo Tipo / Documento : Convención

Más detalles

CONVENCION RELATIVA A LOS HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL ESPECIALMENTE COMO HABITAT DE AVES ACUATICAS

CONVENCION RELATIVA A LOS HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL ESPECIALMENTE COMO HABITAT DE AVES ACUATICAS CONVENCION RELATIVA A LOS HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL ESPECIALMENTE COMO HABITAT DE AVES ACUATICAS ("Convención de Ramsar") 2 de Febrero de 1971 Las Partes contratantes. Reconociendo la interdependencia

Más detalles

Ley 350/ 94. Que aprueba la Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas.

Ley 350/ 94. Que aprueba la Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas. Ley 350/ 94 Que aprueba la Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como hábitat de aves acuáticas. EL CONGRESO DE LA NACIÓN PARAGUAYA SANCIONA CON FUERZA DE LEY

Más detalles

Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi

Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y las Metas de Aichi Está compuesto por lo que se conoce cómo visión compartida, una misión, objetivos estratégicos y 20 metas, conocidas como las

Más detalles

EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN LOS HUMEDALES EN CHILE

EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN LOS HUMEDALES EN CHILE EL RÉGIMEN DE PROPIEDAD EN LOS HUMEDALES EN CHILE cartilla preparada por LUIS ASBAY TABILO VALDIVIESO Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales Universidad de Chile Abogado Frecuentemente los propietarios

Más detalles

(G.O. 21,211 de 12 de enero de 1989) La Asamblea Legislativa

(G.O. 21,211 de 12 de enero de 1989) La Asamblea Legislativa Ley 6 de 3 de enero de 1989. Por la cual se aprueba la Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional, especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas ("Convención de Ramsar ) y Protocolo

Más detalles

Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional. Enmiendas. Aprobación

Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional. Enmiendas. Aprobación NACIONAL LEY 25335 MEDIO AMBIENTE CONVENIOS INTERNACIONALES Organización de las Naciones Unidas (ONU) Convención relativa a los Humedales de Importancia Internacional. Enmiendas. Aprobación sanc. 05/10/2000;

Más detalles

COOPERACIÓN ENTRE CMS Y RAMSAR (Preparado por la Secretaría)

COOPERACIÓN ENTRE CMS Y RAMSAR (Preparado por la Secretaría) 38 a REUNIÓN DEL COMITÉ PERMANENTE Bergen, 19 de noviembre de 2011 Punto 5 (c) del orden del día CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General CMS PNUMA/CMS/StC38/Doc.5 20 de octubre

Más detalles

EL PAPEL DE LAS REDES ECOLÓGICAS EN LA CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES MIGRATORIAS

EL PAPEL DE LAS REDES ECOLÓGICAS EN LA CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES MIGRATORIAS CONVENCIÓN SOBRE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Distribución: General CMS PNUMA/CMS/Resolución 10.3 Español Original: Inglés EL PAPEL DE LAS REDES ECOLÓGICAS EN LA CONSERVACIÓN DE LAS ESPECIES MIGRATORIAS Adoptada

Más detalles

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA

IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA IMPLEMENTACION DEL SISTEMA DE INDICADORES DE DESARROLLO SOSTENIBLE EN ARGENTINA El proceso para la elaboración del Sistema de Indicadores de Desarrollo Sostenible, se inicia en julio de 2004, con un Taller

Más detalles

Convenio de Ramsar. Introducción. Teresa Cruz

Convenio de Ramsar. Introducción. Teresa Cruz Teresa Cruz Introducción El hilo conductor para examinar y comprender la Convención de Ramsar van a ser dos simples interrogantes: Qué particularidad tiene esta Convención? Cómo surgió y cuál ha sido su

Más detalles

CONVENCION RELATIVA A LOS HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL ESPECIALMENTE COMO HABITAT DE AVES ACUATICAS

CONVENCION RELATIVA A LOS HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL ESPECIALMENTE COMO HABITAT DE AVES ACUATICAS CONVENCION RELATIVA A LOS HUMEDALES DE IMPORTANCIA INTERNACIONAL ESPECIALMENTE COMO HABITAT DE AVES ACUATICAS TEXTO ORIGINAL. Convención publicada en el Diario Oficial de la Federación, el viernes 29 de

Más detalles

Introducción a la Importancia de los Humedales

Introducción a la Importancia de los Humedales Introducción a la Importancia de los Humedales Conmemoración n del Día D a Mundial de los Humedales Santo Domingo, República Dominicana 02 de Febrero, 2008 Waldo Pardilla. Concepto de Humedales Son humedales

Más detalles

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA

CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA CAPÍTULO 25 COHERENCIA REGULATORIA Artículo 25.1: Definiciones Para los efectos de este Capítulo: medida regulatoria cubierta significa la medida regulatoria determinada por cada Parte que estará sujeta

Más detalles

Línea base para el monitoreo en los ecosistemas del humedal de Guaimoreto

Línea base para el monitoreo en los ecosistemas del humedal de Guaimoreto Consolidando Participativamente el Manejo Sostenible de la Laguna de Guaimoreto. Fundación Calentura y Guaimoreto (FUCAGUA) Línea base para el monitoreo en los ecosistemas del humedal de Guaimoreto Trujillo,

Más detalles

Qué es la Convención de Ramsar sobre los Humedales?

Qué es la Convención de Ramsar sobre los Humedales? Qué es la Convención de Ramsar sobre los Humedales? La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, comúnmente referida como la Convención

Más detalles

http://www.ramsar.org/wwd/wwd_index_s.htm Febrero 2008

http://www.ramsar.org/wwd/wwd_index_s.htm Febrero 2008 http://www.ramsar.org/wwd/wwd_index_s.htm Febrero 2008 Bajo el lema: Humedales sanos, gente sana, se celebró el Día Mundial de los Humedales. Foto de la desembocadura del río Tepenaguasapa, humedales de

Más detalles

Ley Nº 23.919 ECOLOGIA

Ley Nº 23.919 ECOLOGIA Ley Nº 23.919 ECOLOGIA Apruébase una Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, firmada en Ramsar. Sancionada: Marzo 21 de 1991. Promulgada:

Más detalles

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos

Relativos a la Gestión Pública vinculada a los sectores económicos Ciudad de Buenos Aires Catamarca Chaco Chubut Buenos Aires 2,87 11,83 6,64 12,79 11,28 260 2.661 1.144 2.804 1.854 272 669 1.011 1.381 43.262 526 3.162 1.561 3.897 45.101 2,60 2,80 2,40 2,40 2,50 Córdoba

Más detalles

Proyecto de Resolución XII.16. Agradecimiento al país anfitrión (Uruguay) y Declaración de Punta del Este

Proyecto de Resolución XII.16. Agradecimiento al país anfitrión (Uruguay) y Declaración de Punta del Este 12 ª Reunión de la Conferencia de las Partes en la Convención sobre los Humedales (Ramsar, Irán, 1971) Punta del Este, Uruguay, 1 al 9 de junio de 2015 Ramsar COP12 DR16, Rev. 1 16:00, 9 de Junio Proyecto

Más detalles

Apruébase una Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, firmada en Ramsar.

Apruébase una Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, firmada en Ramsar. Ley Nº 23.919 Apruébase una Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, firmada en Ramsar. Sancionada: Marzo 21 de 1991. Promulgada: Abril

Más detalles

Número 19, febrero 2016 NOTICIAS DEL MES DÍA MUNDIAL DE LA ENERGÍA: http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/efem%c3%a8rides-ambientales/

Número 19, febrero 2016 NOTICIAS DEL MES DÍA MUNDIAL DE LA ENERGÍA: http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/efem%c3%a8rides-ambientales/ Número 19, febrero 2016 NOTICIAS DEL MES DÍA MUNDIAL DE LA ENERGÍA: http://todosobreelmedioambiente.jimdo.com/efem%c3%a8rides-ambientales/ El 14 de febrero se celebra el día mundial de la energía, lo cual

Más detalles

PRODUCCIÓN DE ARROZ ECOLÓGICO EN EL DELTA DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell.

PRODUCCIÓN DE ARROZ ECOLÓGICO EN EL DELTA DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell. PRODUCCIÓN DE ARROZ ECOLÓGICO EN EL DELTA DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell. Primera conferencia internacional sobre los sistemas de producción de arroz ecológico. Montpellier. 29 de agosto de 2012

Más detalles

Progreso hacia las Metas Aichi y revisión de la EPANB. Guatemala

Progreso hacia las Metas Aichi y revisión de la EPANB. Guatemala Progreso hacia las Metas Aichi y revisión de la EPANB Guatemala Progreso para alcanzar las Metas de Aichi - Criterios/indicadores usados para monitorearlo Objetivo A Metas de Aichi para la Diversidad Biológica

Más detalles

Humedales de la República Argentina

Humedales de la República Argentina Humedales de la República Argentina 1 Qué son los humedales? El término humedal se utiliza para denominar áreas que permanecen en condiciones de inundación o, por lo menos, con su suelo saturado con agua

Más detalles

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE ARROZ Y PASTA ECOLÓGICOS EN EL VALLE DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell

PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE ARROZ Y PASTA ECOLÓGICOS EN EL VALLE DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell PRODUCCIÓN Y COMERCIALIZACION DE ARROZ Y PASTA ECOLÓGICOS EN EL VALLE DEL EBRO. La experiencia de Riet Vell Jornadas sobre agricultura ecológica y conservación del medio natural ASTRA (GERNIKA-LUMO) 24

Más detalles

Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica. Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad

Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica. Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad Sin diversidad biológica, no hay diversidad económica Iniciativa Española Empresa y Biodiversidad POR QUÉ ES IMPORTANTE LA BIODIVERSIDAD? La conservación de la diversidad biológica es de interés común

Más detalles

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO

ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO ESTATUTO RIU-SOL Red Internacional de Universidades que promueven el Software Libre I ORIGEN Y PRINCIPIO 1 EXISTENCIA Y OBJETIVOS Queda institucionalizada por este acuerdo la Red Internacional de Universidades

Más detalles

DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA LA SEXTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS,

DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA LA SEXTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS, DECLARACIÓN DE PANAMÁ SOBRE LINEAMIENTOS PARA LA PROTECCIÓN AMBIENTAL PORTUARIA LA SEXTA REUNIÓN ORDINARIA DE LA COMISIÓN INTERAMERICANA DE PUERTOS, CONSIDERANDO: Que los pueblos del Hemisferio dependen

Más detalles

RAMSAR. Convención Relativa a los Humedales

RAMSAR. Convención Relativa a los Humedales RAMSAR Convención Relativa a los Humedales Qué es la Convención? La Convención Relativa a los Humedales de Importancia Internacional Especialmente como Hábitat de Aves Acuáticas, es un tratado entre varios

Más detalles

VINCULACION CON EL TEMA BOSQUE

VINCULACION CON EL TEMA BOSQUE Convención n Ramsar VINCULACION CON EL TEMA BOSQUE Lic. Juana Peña Dirección n de biodivesidad y vida Silvestre Depto. De Vida Silvestre Sto. Dgo.. Rep. Dom. 02 de marzo 2007 Que es Ramsar Es un tratado

Más detalles

Información de contacto / Contac Information

Información de contacto / Contac Information Pais / Country Argentina Información de contacto / Contac Information Designated Ramsar Administrative Authority / Autoridad Administrativa Ramsar Designada Nombre de la Autoridad Administrativa Jefe de

Más detalles

ACUERDO DE COOPERACION AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE CANADA

ACUERDO DE COOPERACION AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE CANADA ACUERDO DE COOPERACION AMBIENTAL ENTRE EL GOBIERNO DE LOS ESTADOS UNIDOS MEXICANOS Y EL GOBIERNO DE CANADA TEXTO ORIGINAL. Acuerdo publicado en el Diario Oficial de la Federación, el lunes 28 de enero

Más detalles

D.S. Nº531 de 1967 de RR.EE. (D.O. 4/10/67) D.S. Nº489 de 1979 de RR.EE. (D.O. 21/9/79) D.S. Nº361 de 1961 de RR.EE. (D.O.

D.S. Nº531 de 1967 de RR.EE. (D.O. 4/10/67) D.S. Nº489 de 1979 de RR.EE. (D.O. 21/9/79) D.S. Nº361 de 1961 de RR.EE. (D.O. Principales Acuerdos Internacionales Ambientales Suscritos por Chile Los Tratados Internacionales con incidencia ambiental, constituyen una fuente importante de Derecho Ambiental Internacional y contribuyen

Más detalles

Iniciativas y Proyectos

Iniciativas y Proyectos Camino a la sostenibilidad Iniciativas y Proyectos Brenda Cruz Oficial de Desarrollo Ecoturismo COMPAÑÍ ÑÍA A DE TURISMO Transformacion Turismo de MASAS VS TURISMO RESPONSABLE Turismo Sostenible La Organización

Más detalles

Jornadas sobre realidades y potencialidades del Termalismo en la Argentina. Legislación n comparada sobre. República Argentina. Lic.

Jornadas sobre realidades y potencialidades del Termalismo en la Argentina. Legislación n comparada sobre. República Argentina. Lic. Jornadas sobre realidades y potencialidades del Termalismo en la Argentina Legislación n comparada sobre Recursos Hídricos H en la República Argentina Lic. Vanina Boix Noviembre de 2005 Contenido de la

Más detalles

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico

Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Organización de los Estados Americanos Agencia Interamericana para la Cooperación y el Desarrollo Aplicación de Mejores Prácticas para el Desarrollo del Gobierno Electrónico Orlando Mason Jefe, Unidad

Más detalles

PROSPECTIVA DE LA ACCIÓN DE LA PROFEPA EN LA ZOFEMAT. Subprocuraduría de Recursos Naturales

PROSPECTIVA DE LA ACCIÓN DE LA PROFEPA EN LA ZOFEMAT. Subprocuraduría de Recursos Naturales PROSPECTIVA DE LA ACCIÓN DE LA PROFEPA EN LA ZOFEMAT Importancia de las playas y la ZOFEMAT: Más de 11 mil km. lineales de litoral con: Océano Pacífico, Mar de Cortés, Mar Caribe, Golfo de México, en 17

Más detalles

FUNCIONAMIENTO DE HUMEDALES ALTAMENTE FLUCTUANTES. Dr. Marcelo D. González Sánchez

FUNCIONAMIENTO DE HUMEDALES ALTAMENTE FLUCTUANTES. Dr. Marcelo D. González Sánchez FUNCIONAMIENTO DE HUMEDALES ALTAMENTE FLUCTUANTES Dr. Marcelo D. González Sánchez HUMEDALES Son zonas de transición entre sistemas acuáticos y terrestres donde la napa freática está normalmente sobre o

Más detalles

EL HUMEDAL COSTERO: FRAGIL FUENTE DE BIODIVERSIODAD Y OXIGENO PARA NUESTRO PLANETA Ocean. Guillermo Quirós Alvarez

EL HUMEDAL COSTERO: FRAGIL FUENTE DE BIODIVERSIODAD Y OXIGENO PARA NUESTRO PLANETA Ocean. Guillermo Quirós Alvarez EL HUMEDAL COSTERO: FRAGIL FUENTE DE BIODIVERSIODAD Y OXIGENO PARA NUESTRO PLANETA Ocean. Guillermo Quirós Alvarez En la actualidad se reconoce a los humedales como ecosistemas de alta productividad por

Más detalles

REGIMEN JURIDICO DE LOS HUMEDALES

REGIMEN JURIDICO DE LOS HUMEDALES MAESTRIA EN MANEJO INTEGRADO DE LAS ZONAS COSTERAS CURSO DE DERECHO COSTERO GUIAS DE CLASE REGIMEN JURIDICO DE LOS HUMEDALES Emilio Biasco 1 CONVENIO RAMSAR 165 Partes contratantes RELATIVO A HUMEDALES

Más detalles

COMUNICADO DE PRENSA 30.01.2014 CP:06

COMUNICADO DE PRENSA 30.01.2014 CP:06 COMUNICADO DE PRENSA 30.01.2014 CP:06 DÍA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES 2014: "Humedales y Agricultura Juntos en Pro del Crecimiento". El Sistema Nacional de Áreas de Conservación (SINAC-MINAE) celebrará el

Más detalles

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias

Capítulo 6. Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Capítulo 6 Medidas Sanitarias y Fitosanitarias Artículo 6.1: Ámbito de Aplicación Este Capítulo se aplica a todas las medidas sanitarias y fitosanitarias que pudieran afectar directa o indirectamente el

Más detalles

III CUMBRE MUNDIAL SOBRE REGIONES Y CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO, 20-22 ABRIL 2010. www.uragentzia.net

III CUMBRE MUNDIAL SOBRE REGIONES Y CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO, 20-22 ABRIL 2010. www.uragentzia.net III CUMBRE MUNDIAL SOBRE REGIONES Y CAMBIO CLIMÁTICO MONTEVIDEO, 20-22 ABRIL 2010 www.uragentzia.net 1 Índice : Ubicación y datos básicos Euskadi-CAPV Objeto Grandes Líneas de Actuación Principios Generales

Más detalles

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones:

Los Mecanismos de Justicia Climática están basados en un enfoque de no-mercado de acuerdo a las siguientes orientaciones: SUBMISSION DEL ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA DESARROLLO DE MECANISMOS DE JUSTICIA CLIMATICA ARTICULADOS AL FONDO VERDE CON ENFOQUE DE NO MERCANTILIZACION El Estado Plurinacional de Bolivia de acuerdo

Más detalles

Acta Acuerdo. A fin de evaluar el proyecto formulado por el INTA, se integró una Misión de Evaluación, en la que participaron las siguientes personas:

Acta Acuerdo. A fin de evaluar el proyecto formulado por el INTA, se integró una Misión de Evaluación, en la que participaron las siguientes personas: Acta Acuerdo 1. Consideraciones Generales En el marco de la "Convención de las Naciones Unidas de Lucha contra la Desertificación en los países afectados por sequía grave o desertificación", oportunamente

Más detalles

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo

Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo PRODUCCIÓN LIMPIA Marco decenal de programas sobre pautas sostenibles de producción y consumo Aspectos genéricos relacionados con la inclusión del consumo y la producción sostenibles en las políticas nacionales:

Más detalles

Cuidar los humedales, una respuesta al cambio climático

Cuidar los humedales, una respuesta al cambio climático 2 DE FEBRERO DIA MUNDIAL DE LOS HUMEDALES Cuidar los humedales, una respuesta al cambio climático El Día Mundial de los Humedales, conmemora la fecha en la que se adoptó la Convención sobre los Humedales

Más detalles

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007)

REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS. DECRETO EJECUTIVO No.35. (de 26 de febrero de 2007) 1 REPÚBLICA DE PANAMÁ MINISTERIO DE ECONOMIA Y FINANZAS DECRETO EJECUTIVO No.35 (de 26 de febrero de 2007) "Por el cual se aprueba la Política Nacional de Cambio Climático, sus principios, objetivos y

Más detalles

Notificación a las Partes No. 2015/032; Anexo 3 p. 1

Notificación a las Partes No. 2015/032; Anexo 3 p. 1 Análisis de cómo los objetivos de la Visión Estratégica de la CITES contribuyen a lograr las diversidad biológica establecidas en el Plan 2011-2020 (CDB COP Decisión X/2) Objetivos estratégicos y las Objetivo

Más detalles

MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO (EDCC)

MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO (EDCC) MAESTRÍA ACADÉMICA INTERNACIONAL EN ECONOMÍA, DESARROLLO Y CAMBIO CLIMÁTICO (EDCC) MOTIVACIÓN Esta maestría ofrece una oportunidad única de formación profesional en un ambiente intercultural, multidisciplinario

Más detalles

Actuemos! La ONU y la Conferencia Mundial de Cambio Climático COP 20

Actuemos! La ONU y la Conferencia Mundial de Cambio Climático COP 20 Actuemos! La ONU y la Conferencia Mundial de Cambio Climático COP 20 Lima, Perú 2014 La ONU ante el cambio climático El objetivo de la ONU ante el cambio climático consiste en promover un desarrollo humano,

Más detalles

Webinar 1: Introducción general al contexto de las salvaguardas de la CMNUCC

Webinar 1: Introducción general al contexto de las salvaguardas de la CMNUCC Salvaguardas REDD+ de la CMNUCC decisiones internacionales Las Salvaguardas REDD+ de la CMNUCC fueron acordadas por la Conferencia de las Partes de la CMNUCC en el apéndice 1 de la Decisión 1/CP.16 1 (Acuerdos

Más detalles

Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos (SAIA) Ana Marisa Cordero P. ana.cordero@iica.int

Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos (SAIA) Ana Marisa Cordero P. ana.cordero@iica.int Sanidad Agropecuaria e Inocuidad de Alimentos (SAIA) Ana Marisa Cordero P. ana.cordero@iica.int El IICA El Instituto Interamericano de Cooperación para la Agricultura (IICA) es un organismo especializado

Más detalles

La Conservación Voluntaria: Aportes a la mitigación del cambio climático

La Conservación Voluntaria: Aportes a la mitigación del cambio climático La Conservación Voluntaria: Aportes a la mitigación del cambio climático Lic. Martin Keller Presidente de la Asociación de Reservas Naturales Privadas Tesorero de la Federación Mesoamericana de Reservas

Más detalles

SEGUNDA CONVOCATORIA

SEGUNDA CONVOCATORIA SEGUNDA CONVOCATORIA El Proyecto BioCuencas Recursos Hídricos y Biodiversidad Andino Amazónicos otorga becas de viaje para investigación para estudiantes nacionales y extranjeros For information in English

Más detalles

PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la tierra

PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la tierra LEY 7343 PRINCIPIOS RECTORES PARA LA PRESERVACION, CONSERVACION, DEFENSA Y MEJORAMIENTO DEL AMBIENTE CAPITULO 3 De los suelos Artículo 18.- El ordenamiento territorial y la regulación de los usos de la

Más detalles

Ley para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad (Comentario: se encuentra en el Congreso Nacional para aprobación)

Ley para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad (Comentario: se encuentra en el Congreso Nacional para aprobación) Ley para la conservación y uso sustentable de la biodiversidad (Comentario: se encuentra en el Congreso Nacional para aprobación) Artículo 1.- La Ley para la Conservación y Uso Sustentable de la Biodiversidad

Más detalles

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL

REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL REGLAMENTO DE ORGANIZACIÓN Y FUNCIONES DE LA AUTORIDAD REGIONAL AMBIENTAL ÓRGANOS DE LÍNEA Artículo 43º.-Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica Ambiental La Dirección Ejecutiva de Gestión Estratégica

Más detalles

1. Cuales son nuestros Objetivos para la Fase 2 de IABIN Que diferencia queremos lograr?

1. Cuales son nuestros Objetivos para la Fase 2 de IABIN Que diferencia queremos lograr? IABIN Fase II Versión Preliminar 1 Documento de Planeación Estratégica Septiembre 30, 2011 1. Cuales son nuestros Objetivos para la Fase 2 de IABIN Que diferencia queremos lograr? Continuar avanzando los

Más detalles

ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR

ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR MERCOSUR/CMC/DEC. N o 02/01 ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR VISTO: El Tratado de Asunción, el Protocolo de Ouro Preto, la Resolución N o 38/95 del Grupo Mercado Común y la Recomendación

Más detalles

Primera reunio n para intercambio de informacio n sobre actividades nacionales de monitoreo de humedales con percepcio n remota y trabajo in-situ

Primera reunio n para intercambio de informacio n sobre actividades nacionales de monitoreo de humedales con percepcio n remota y trabajo in-situ Primera reunio n para intercambio de informacio n sobre actividades nacionales de monitoreo de humedales con percepcio n remota y trabajo in-situ M. en C. Mo nica Herzig. Asesora te cnica especializada

Más detalles

Los Humedales de Mendoza

Los Humedales de Mendoza Los Humedales de Mendoza Programa Humedales Dirección de Recursos Naturales Renovables Secretaría de Medio Ambiente Taller: Cambio Climático, Recursos Hídricos y Humedales Mendoza, 26 y 27 de agosto de

Más detalles

ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR

ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR ACUERDO MARCO SOBRE MEDIO AMBIENTE DEL MERCOSUR Aprobado por: Ley N 17.712 de 27.X.2003, art. 1. PREAMBULO La República Argentina, la República Federativa del Brasil, la República del Paraguay y la República

Más detalles

7.4. PERFIL DE PROYECTO: MONITOREO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LAS SUBCUENCAS DE CANTAGALLO Y JIPIJAPA Y DEL ACUÍFERO DE CANTAGALLO, MANABÍ- ECUADOR

7.4. PERFIL DE PROYECTO: MONITOREO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LAS SUBCUENCAS DE CANTAGALLO Y JIPIJAPA Y DEL ACUÍFERO DE CANTAGALLO, MANABÍ- ECUADOR 7.4. PERFIL DE PROYECTO: MONITOREO DE LOS RECURSOS HÍDRICOS DE LAS SUBCUENCAS DE CANTAGALLO Y JIPIJAPA Y DEL ACUÍFERO DE CANTAGALLO, MANABÍ- ECUADOR 7.4.1. Introducción - Antecedentes El bosque protector

Más detalles

Conservación de la Biodiversidad en Proyectos Viales

Conservación de la Biodiversidad en Proyectos Viales Conservación de la Biodiversidad en Proyectos Viales George Ledec, Ecólogo Principal Region de America Latina y el Caribe Banco Mundial 1 Puntos Claves de este Informe La importancia de la conservación

Más detalles

El IFN fuente de información estadística para los requerimientos de información forestal nacional e internacional. María Torres-Quevedo Junio 2015

El IFN fuente de información estadística para los requerimientos de información forestal nacional e internacional. María Torres-Quevedo Junio 2015 El IFN fuente de información estadística para los requerimientos de información forestal nacional e internacional María Torres-Quevedo Junio 2015 Contenido de la presentación Marco normativo del Inventario

Más detalles

Anexo. Extractos del Plan de Implementación de Johannesburgo (JPol) de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (A/CONF.

Anexo. Extractos del Plan de Implementación de Johannesburgo (JPol) de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (A/CONF. Anexo 5 Extractos del Plan de Implementación de Johannesburgo (JPol) de la Cumbre Mundial sobre Desarrollo Sostenible (A/CONF.199/20) Johannesburgo, Sudáfrica, 26 de agosto - 4 de septiembre de 2002 Los

Más detalles

el ROL DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EN EL MONITOREO DE AGUAS

el ROL DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EN EL MONITOREO DE AGUAS el ROL DEL MINISTERIO DE AMBIENTE Y RECURSOS NATURALES EN EL MONITOREO DE AGUAS PORQUE PROTEGER Y CUIDAR EL AGUA Recurso hídrico 97 % AGUA SALADA (MARES) 2 % HIELO Y VAPOR (LOS POLOS Y LA ATMOSFERA) y

Más detalles

Fideicomisos como Herramientas para el Canje de Deuda por Naturaleza. La experiencia de Panamá.

Fideicomisos como Herramientas para el Canje de Deuda por Naturaleza. La experiencia de Panamá. Fideicomisos como Herramientas para el Canje de Deuda por Naturaleza. La experiencia de Panamá. Dayra Berbey de Rojas Grupo Morgan & Morgan- Panamá Congreso Latinoamericano de Fideicomiso Montevideo, Uruguay,

Más detalles

PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO

PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO PROYECTO LINEAMIENTOS DE MEJORA PARA LA FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS EN TURISMO GUIA DE BUENAS PRÁCTICAS PARA LA ENSEÑANZA DEL TURISMO EN EL SISTEMA SUPERIOR UNIVERSITARIO Se propone la elaboración de

Más detalles

SISTEMA DE GESTION DE SOSTENIBILIDAD

SISTEMA DE GESTION DE SOSTENIBILIDAD SISTEMA DE GESTION DE SOSTENIBILIDAD BOGOTÁ - COLOMBIA 2015 Conforme a lo establecido en el decreto 2804 del 2014 y la resolución 0148 del 2015 nosotros World Tours Ltda nos encontramos en proceso de implementación

Más detalles

DECRETO 2915 DE 1994 (Diciembre 31)

DECRETO 2915 DE 1994 (Diciembre 31) DECRETO 2915 DE 1994 (Diciembre 31) MINISTERIO DEL MEDIO AMBIENTE NOTA DE VIGENCIA: Decreto derogado por el Decreto 1124 de 1999 Por el cual se organiza la Unidad Administrativa Especial del Sistema de

Más detalles

Los humedales son las extensiones

Los humedales son las extensiones Ernesto E. Briones * Los humedales son las extensiones de marismas, pantanos, turberas o aguas de régimen natural o artificial, permanentes o temporales, estancadas o corrientes, dulces, salobres o saladas,

Más detalles

FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AGUA

FONDO PARA LA PROTECCIÓN DEL AGUA TERMINOS DE REFERENCIA PARA CONTRATACIÓN DE DOS GUARDAPÁRAMOS DE LA COMUNIDAD DE OYACACHI PARA REALIZAR CONTROL Y VIGILANCIA 1. ANTECEDENTES El Fondo para la Protección del Agua (FONAG), es un fondo privado

Más detalles

Sistema de Distinción Turismo Sustentable aplicable a Establecimientos de Alojamiento Turístico en Chile (Versión 01/2013)

Sistema de Distinción Turismo Sustentable aplicable a Establecimientos de Alojamiento Turístico en Chile (Versión 01/2013) GUÍA DE TRABAJO N 1 ELABORACIÓN DE UNA POLÍTICA DE SUSTENTABILIDAD DE UNA EMPRESA TURÍSTICA Esta guía tiene como objetivo brindarle ayuda para la confección de una política de sustentabilidad y así poder

Más detalles

CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE MATRONAS Herramienta para evaluar la capacidad de una asociación miembro (MACAT) (por sus siglas en inglés)

CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE MATRONAS Herramienta para evaluar la capacidad de una asociación miembro (MACAT) (por sus siglas en inglés) CONFEDERACIÓN INTERNACIONAL DE MATRONAS Herramienta para evaluar la capacidad de una asociación miembro (MACAT) (por sus siglas en inglés) Nombre de la asociación:. Nombre de la persona encargada de rellenar

Más detalles

La placa del Caribe JUL/OO S.MORA/BID 2

La placa del Caribe JUL/OO S.MORA/BID 2 La placa del Caribe JUL/OO S.MORA/BID 2 Orografía de la Republica Dominicana Hoya Lago Enriquillo (46 mbnm) Cordillera Central Pico Duarte (3,101 msnm) Sierra de Bahoruco Valle de San Juan Cordillera

Más detalles

Preparación y Capacitación de los Participantes

Preparación y Capacitación de los Participantes Preparación y Capacitación de los Participantes Cuando se asigna el país a representar, los alumnos inician el estudio del mismo y comienzan a elaborar un documento de posición oficial por cada tema a

Más detalles

Mario Giménez Delegación de Valencia Marzo 2014

Mario Giménez Delegación de Valencia Marzo 2014 La Directiva Marco del Agua y la conservación de los espacios de la Red Natura 2000 que dependen del agua Mario Giménez Delegación de Valencia Marzo 2014 Oportunidad para la conservación de nuestros humedales

Más detalles

En la gestión del turismo debe

En la gestión del turismo debe 1.1 FINALIDADES DE LA GUÍA En la gestión del turismo debe tenerse en cuenta la consideración del entorno natural y cultural. Esta consideración, sin embargo, sólo la tendrán presente los respectivos responsables

Más detalles

Ministerio de Ambiente y Obras Públicas

Ministerio de Ambiente y Obras Públicas Ministerio de Ambiente y Obras Públicas VISION DOADU DSCA DRNR UEA PPEA COPRA COFEMA POLITICA PROVINCIAL Ppios. Grales. Ley N N 5961 Políticas Públicas Sustentables Políticas Públicas Sustentables Rol

Más detalles

La Directiva Marco del Agua y la conservación de los humedales y los espacios de la Red Natura 2000 que dependen del agua

La Directiva Marco del Agua y la conservación de los humedales y los espacios de la Red Natura 2000 que dependen del agua Seminario sobre la aplicación coordinada de las políticas comunitarias de Biodiversidad, Agua y Medio Marino MARM, 9-10 de junio de 2011 La Directiva Marco del Agua y la conservación de los humedales y

Más detalles