VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 5 DE FEBRERO)

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 5 DE FEBRERO)"

Transcripción

1 CÉDULA DE S VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 5 DE FEBRERO) CICLO OTOÑO - INVIERNO PERENNES 2015 PRIMAVERA - VERANO HECTAREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 93,206 89, Cártamo Cebada Rye-grass 1,786 1, Cebollín 2,159 2, Varios 6,377 5, SUBTOTAL: 104,701 98, Alfalfa 30,014 27, Espárrago *(2,340) 2, Vid *(283) Bermuda 2,590 1, Frutales y otros *(2,363) 2, SUBTOTAL: 37,590 34, Algodón 22, Sorgo Grano (Temprano) Sorgo Grano (Tardío) 2, Sudan Forrajero (Temprano) 1, Sudan Forrajero (Tardío) 3, Maíz Blanco (Temprano) Maíz Blanco (Tardío) Cebollín (P.V.) Cebollín (Tardío) Varios SUBTOTAL: 34, TOTAL: 177, , (*) Incluye cultivos perennes de Laguna Salada y Valle Chico. En cultivos perennes se está actualizando el inventario de la superficie sembrada. FUENTE: Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado.

2 AVANCE DE EXPEDICION DE SIEMBRAS, OTOÑO-INVIERNO, SEMBRADO REGADO SUPERF. SUPERF. SUPERF. EXPEDIDA SEMILLA PARA NACIDA SINIESTRADA RESEMBRADA DEPOSITADA SIEMBRA TRIGO 92,801 89,207 88,727 87, CARTAMO CEBADA RYE-GRASS 1,693 1,579 1,579 1, CEBOLLIN 2,197 2,197 2,197 2, VARIOS 6,461 5,557 5,557 5, TOTAL DISTRITO 103,566 98,932 98,432 96, COMPARATIVO TRIGO AL 6 DE FEBRERO DE SEMBRADO REGADO SUPERF. SUPERF. SUPERF. EXPEDIDA SEMILLA PARA NACIDA SINIESTRADA RESEMBRADA DEPOSITADA SIEMBRA TRIGO 82,287 80,956 80,890 80,183 2,029 1,909 AVANCE DE EXPEDICION DE SIEMBRA Y RIEGO DE TRIGO, OTOÑO-INVIERNO, CENTRO DE APOYO PROGRAMADA SEMBRADO REGADO EXPEDIDA BORDEADA SEMILLA PARA DEPOSITADA SIEMBRA NACIDA HECHICERA 15,420 15,232 14,581 14,581 14,572 14,552 BENITO JUAREZ 22,308 22,070 21,646 21,236 20,920 20,556 CERRO PRIETO 15,967 15,850 15,709 15,334 15,324 15,102 GPE. VICTORIA 12,648 12, ,256 12,256 12,201 COLONIAS NUEVAS 8,266 8,422 8,419 8,431 8,406 8,059 DELTA 18,598 18,551 17,379 17,369 17,249 16,843 TOTAL DISTRITO 93,206 92,801 89,990 89,207 88,727 87,313 FUENTE: Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado.

3 GRUPOS Y VARIEDADES DE TRIGO, CICLO OTOÑO-INVIERNO VARIEDAD GRUPO I HECHICERA B. JUAREZ CERRO PRIETO CADER GPE. VICTORIA COL. NUEVAS DELTA TOTAL GALIA F ,019 ABELINO F BACALI 0 CACHANILLA F ,810 CENTENARIO F-04 0 HUITES F-95 0 LINEA OASIS F PALMERIN F PRIMAVERA RAY 0 RAYON F ,225 LINEA 1 0 TRIGUENIO F YECORA F , ,540 YECORA ROJO SUB-TOTAL: 125 1,886 3, ,533 1,054 9,256 GRUPO II BAVIACORA M TEPOCA M-89 0 SUB-TOTAL: GRUPO V ACONCHI C ,231 ALTAR C-84 0 ATIL C-00 1,905 3,333 1,263 2, ,925 12,580 CEMEXI** 1,350 1,202 1,283 1, ,539 CHALON CIRNO C ,290 5, ,814 1, ,517 BATAQUEZ C-04 0 JUPARE C IMPERIAL KRONOS 0 MUNSA 0 ORITA ,528 PATRONATO C SAMAYOA** HUITES F-95 0 RAFI C , ,477 RIO COLORADO C ,720 1,096 3,806 1,626 1,028 3,505 13,781 SAWALI ORO C CEVYORO C SOFIA 2000-C 0 SUB-TOTAL: 8,568 12,741 9,344 8,122 5,252 9,573 53,600 TOTAL IDENTIFICADO: 8,700 14,962 13,382 8,982 6,879 10,627 63,532 OTROS 5,881 6,274 1,952 3,274 1,552 6,742 25,675 SUB-TOTAL: 5,881 6,274 1,952 3,274 1,552 6,742 25,675 TOTAL: 14,581 21,236 15,334 12,256 8,431 17,369 89,207 FUENTE: Distrito de Desarrollo Rural 002, Río Colorado.

4 AVANCE DE COSECHA DE ALGODONERO, CICLO PRIMAVERA VERANO, - VALLE DE MEXICALI AL 5 DE FEBRERO DE 2015 CENTROS DE APOYO (Ha) AVANCE DE COSECHA SEMBRADA SINIESTRADA COSECHABLE COSECHADA % RENDIMIENTO PACAS/HA PRODUCCIÓN TOTAL PACAS HECHICERA 8, ,170 8, ,311 BENITO JUAREZ 12, ,459 12, ,334 CERRO PRIETO 2, ,004 1, ,264 GPE. VICTORIA 2, ,400 2, ,603 COLONIAS NUEVAS ,998 DELTA 3, ,537 3, ,425 TOTAL 29, ,336 29, ,935 COMPARATIVO CICLO AL 6 DE FEBRERO DE 22, ,962 21, ,143 AVANCE DESPEPITE DE ALGODON E M P R E S A S PACAS DESPEPITADAS PACAS EN PATIOS (SIN DESPEPITAR) TOTAL DE PACAS B.C SONORA TOTAL B.C SONORA TOTAL B.C SONORA TOTAL 10 MEXICALI 202,437 5, ,424 2, , ,485 5, ,472 3SAN LUIS ,622 26, ,190 26,757 TOTAL PRODUCCION DE ALGODÓN 203,004 31, ,613 2, , ,052 32, ,229 CICLO PRIMAVERA-VERANO De un total de 29,429 hectáreas sembradas, se reporta de campo una superficie cosechada de 29,143 hectáreas con un rendimiento promedio de pacas por hectárea y una producción de 201,935 pacas. Las empresas despepitadoras reportan 203,004 pacas despepitadas y 2,048 pacas en patio para un total de 205,052 pacas. En el ciclo pasado al día 5 de Febrero de, de un total de 22,174 hectáreas sembradas se reporto en campo 21,924 has cosechadas con un rendimiento de pacas por hectárea y una producción de 162,143 pacas. Las empresas despepitadoras reportaron un total de 162,632 pacas despepitadas y 2,168 pacas en patio para un total de 164,800 pacas.

5 CÉDULA DE S (RIEGO), ZONA COSTA, AL MES DE DICIEMBRE DE EN HECTAREAS CICLO OTOÑO - INVIERNO NN PROGRAMADA SEMBRADA % FRESA 2, , CHÍCHARO COL DE BRÚCELAS 1, , TOMATE CEBOLLA VARIOS 2, , SUBTOTAL: 7, , ACEITUNA 1, , ALFALFA 1, , VID 3, , VARIOS 2, , SUBTOTAL: 9, , PRIMAVERA - VERANO - TOMATE ROJO 1, , CEBOLLA 1, , CHILE VERDE TOMATE VERDE CEBOLLIN CALABACITA SANDIA PEPINO CHICHARO COL DE BRÚCELAS ELOTE ZANAHORIA VARIOS 1, , SUBTOTAL: 7, , TOTAL: 25, , FUENTE: Delegación Estatal de SAGARPA.

6 CÉDULA DE S (TEMPORAL), ZONA COSTA, AL MES DE DICIEMBRE DE EN HECTAREAS CICLO PROGRAMADA SEMBRADA % CEBADA (FORRAJERA) 11, TRIGO (GRANO) 2, OTOÑO - INVIERNO AVENA (FORRAJERA) 3, , PASTOS Y PRADERAS EN VERDE OTROS SUBTOTAL: 18, , ACEITUNA 1, , PERENNES VID OTROS SUBTOTAL: 1, , FRIJOL PRIMAVERA VERANO - MAÍZ GRANO PASTOS Y PRADERAS EN VERDE VARIOS SUBTOTAL: TOTAL: 20, , En cultivos perenes se refiere a la cantidad total sembrada o plantada, es decir superficie en producción y en desarrollo. FUENTE: Delegación Estatal de SAGARPA

7 AVANCE MENSUAL DE LA PRODUCCIÓN PECUARIA ESTATAL POR MUNICIPIO Y ESPECIE AVANCE AL MES DE DICIEMBRE DE MUNICIPIO PRODUCTO / ESPECIE ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL AGO SEP OCT NOV DIC TOTAL COMPA- RATIVO Bovino Leche (Miles de Lts.) 2, , , , , , , , , , , , , , Bovino Carne (Ton.) , , Porcino Carne (Ton.) Caprino Carne (Ton.) ENSENADA Ovino Carne (Ton.) Ave Carne (Ton.) , Huevo Para Plato (Ton.) Conejo (Ton.) Miel Bovino Leche (Miles de Lts.) 1, , , , , , , , , , , , , Caprino Leche (Miles de Lts.) Bovino Carne (Ton.) 6, , , , , , , , , , , , , , MEXICALI Porcino Carne (Ton.) Caprino Carne (Ton.) Ovino Carne (Ton.) Huevo Para Plato (Ton.) 1, , , , , , , , , , , , , , Bovino Leche (Miles de Lts.) 1, , , , , , , , , , , , , , PLAYAS DE ROSARITO Bovino Carne (Ton.) Caprino Carne (Ton.) Ovino Carne (Ton.) Bovino Leche (Miles de Lts) 4, , , , , , , , , ,224 3, , , , Bovino Carne (Ton.) Porcino Carne (Ton.) TECATE Caprino Carne (Ton.) Ovino Carne (Ton.) Huevo Para Plato (Ton.) , Conejo (Ton.) Miel Bovino Leche (Miles de Lts.) 5, , , , , , , , , , , , , , Bovino Carne (Ton.) Porcino Carne (Ton.) TIJUANA Caprino Carne (Ton.) Ovino Carne (Ton.) Ave Carne (Ton.) Huevo Para Plato (Ton.) , , Conejo FUENTE: SIAP

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 8 DE ABRIL)

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 8 DE ABRIL) CÉDULA DE S -2015 VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 8 DE ABRIL) CICLO OTOÑO - INVIERNO -2015 PERENNES 2015 PRIMAVERA - VERANO 2015-2015 HECTAREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 93,206 90,878 97.50 Cártamo 931

Más detalles

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 7 DE MAYO)

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 7 DE MAYO) CÉDULA DE S 2014-2015 VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 7 DE MAYO) CICLO OTOÑO - INVIERNO 2014-2015 PERENNES 2015 PRIMAVERA - VERANO 2015-2015 HECTAREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 93,206 90,878 97.50 Cártamo

Más detalles

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 10 DE FEBRERO)

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 10 DE FEBRERO) VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 10 DE FEBRERO) CÉDULA DE S 2015-2016 HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 98,052 96,859 98.78 Cártamo 1,470 618 42.04 OTOÑO - INVIERNO 2015-2016 Cebada 130 9 6.92 Rye-grass

Más detalles

#43 VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 19 DE NOVIEMBRE)

#43 VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 19 DE NOVIEMBRE) CÉDULA DE S AVANCE AGROPECUARIO SEMANAL VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 19 DE NOVIEMBRE) OTOÑO - INVIERNO PERENNES PRIMAVERA VERANO HECTAREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 89,832 8,610 9.58 Cártamo 1,470 19

Más detalles

#39 VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 5 DE OCTUBRE)

#39 VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 5 DE OCTUBRE) CÉDULA DE S 215-216 VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 5 DE OCTUBRE) HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 98,52 97,247 99.18 Cártamo 1,47 72 47.76 OTOÑO - INVIERNO 215-216 Cebada 13 32 24.62 Rye-grass 2,127

Más detalles

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 15 DE FEBRERO)

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 15 DE FEBRERO) CÉDULA DE S 216-217 VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 15 DE FEBRERO) OTOÑO - INVIERNO 216-217 HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 66,899 79.27 Cártamo 1,7 925 54.41 Cebada 13 18 13.85 Rye-grass 2,

Más detalles

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 9 DE FEBRERO)

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 9 DE FEBRERO) CÉDULA DE S 216-217 VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 9 DE FEBRERO) OTOÑO - INVIERNO 216-217 HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 66,83 79.16 Cártamo 1,7 91 53.53 Cebada 13 18 13.85 Rye-grass 2, 1,921

Más detalles

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 2 DE FEBRERO)

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 2 DE FEBRERO) CÉDULA DE S 2016-2017 AVANCE AGROPECUARIO SEMANAL VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 2 DE FEBRERO) OTOÑO - INVIERNO 2016-2017 HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 66,253 78.51 Cártamo 1,700 714 42.00

Más detalles

#45. (INFORME AL 8 de NOVIEMBRE)

#45. (INFORME AL 8 de NOVIEMBRE) VALLE DE MEXICALI CÉDULA DE S 2017-2018 (INFORME AL 8 de NOVIEMBRE) CICLO 2016-2017 OTOÑO - INVIERNO 2017-2018 PERENNES (2017) HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 62,909 53 0.08 Cártamo 897 0.00 Cebada

Más detalles

(INFORME AL 31 DE ENERO)

(INFORME AL 31 DE ENERO) VALLE DE MEXICALI CÉDULA DE S 2017-2018 (INFORME AL 31 DE ENERO) CICLO 2017-2018 OTOÑO - INVIERNO 2017-2018 PERENNES (2017) HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 62,909 47,931 74.65 Cártamo 897 26 0.00

Más detalles

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 22 DE FEBRERO)

VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 22 DE FEBRERO) CÉDULA DE S 2016-2017 VALLE DE MEXICALI (INFORME AL 22 DE FEBRERO) OTOÑO - INVIERNO 2016-2017 HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 67,374 79.83 Cártamo 1,700 957 56.29 Cebada 130 18 13.85 Rye-grass

Más detalles

#38 (INFORME AL 20 DE SEPTIEMBRE)

#38 (INFORME AL 20 DE SEPTIEMBRE) VALLE DE MEXICALI CÉDULA DE S 2016-2017 (INFORME AL 20 DE SEPTIEMBRE) CICLO 2016-2017 OTOÑO - INVIERNO 2016-2017 PERENNES HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 67,757 80.29 Cártamo 1,700 1,113 65.47

Más detalles

#35 (INFORME AL 6 DE SEPTIEMBRE)

#35 (INFORME AL 6 DE SEPTIEMBRE) VALLE DE MEXICALI CÉDULA DE S 2016-2017 (INFORME AL 6 DE SEPTIEMBRE) CICLO 2016-2017 OTOÑO - INVIERNO 2016-2017 PERENNES HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 67,757 80.29 Cártamo 1,700 1,113 65.47

Más detalles

#14 (INFORME AL 04 DE ABRIL)

#14 (INFORME AL 04 DE ABRIL) VALLE DE MEXICALI CÉDULA DE S 2016-2017 (INFORME AL 04 DE ABRIL) OTOÑO - INVIERNO 2016-2017 HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 67,669 80.18 Cártamo 1,700 1,113 65.47 Cebada 130 18 13.85 Rye-grass

Más detalles

#18 (INFORME AL 03 DE MAYO)

#18 (INFORME AL 03 DE MAYO) VALLE DE MEXICALI CÉDULA DE S 2016-2017 (INFORME AL 03 DE MAYO) OTOÑO - INVIERNO 2016-2017 HECTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 67,757 80.29 Cártamo 1,700 1,113 65.47 Cebada 130 18 13.85 Rye-grass

Más detalles

#12 (INFORME AL 23 DE MARZO)

#12 (INFORME AL 23 DE MARZO) VALLE DE MEXICALI CÉDULA DE S 216-217 (INFORME AL 23 DE MARZO) OTOÑO - INVIERNO 216-217 PERENNES PRIMAVERA VERANO HE CTÁREAS PROGRAMADA SEMBRADA % Trigo 84,392 67,594 8.1 Cártamo 1,7 1,113 65.47 Cebada

Más detalles

Trabajadores permanentes y eventuales asegurados registrados por mes Cuadro según división en el Municipio de Mexicali

Trabajadores permanentes y eventuales asegurados registrados por mes Cuadro según división en el Municipio de Mexicali Trabajadores permanentes y eventuales asegurados registrados por mes Cuadro 6.1.4 según división en el Municipio de Mexicali 2012-2016 División Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic 2012 634,336

Más detalles

DDR 140, MAGDALENA DDR 140, MAGDALENA. Magdalena de Kino. CADER 01, Magdalena. CADER 02, Nogales. CADER 03, Santa Ana MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR

DDR 140, MAGDALENA DDR 140, MAGDALENA. Magdalena de Kino. CADER 01, Magdalena. CADER 02, Nogales. CADER 03, Santa Ana MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR DDR 140, MAGDALENA H. Nogales 043 La Mesa Santa Cruz 059 Puerto Peñasco 035 DDR 140, MAGDALENA Ímuris CADER 01, Magdalena 036 CADER 02, Nogales CADER 03, Santa Ana MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR CADER

Más detalles

Programa de Georeferenciación de cultivos

Programa de Georeferenciación de cultivos Programa de Georeferenciación de cultivos Informe de resultados del recorrido de campo del Valle de Mexicali, 2018 Mapa Temático por Grupo de Cultivos, cultivos cíclicos y Perennes, 2018 ETAPA DEL RECORRIDO

Más detalles

TOTAL 342, , ,459, ,998.9

TOTAL 342, , ,459, ,998.9 Junio 2018 Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Tardío (OI) 16-17 (Riego + Temporal) Sup. Sembr. Total 35,095.1 34,628.1 143,614.8 513.6 Forrajes 2,389.5 2,289.5 29,534.3 11.7 Granos 29,599.1 29,502.1

Más detalles

Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Cultivos

Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Cultivos Abril 2018 Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Tardío (OI) 16-17 (Riego + Temporal) Mdp $ GRUPO Sup. Sembr. Temprano (PV) (Riego + Temporal) Sup. Cosech. Prod. Obtenida Obtenido Total 35,095.1 34,628.1

Más detalles

Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Cultivos

Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Cultivos Marzo 2018 Año Agrícola 2017 Resumen por Grupo de Tardío (OI) 16-17 (Riego + Temporal) Mdp $ GRUPO GRUPO Sup Sembr. Temprano (PV) (Riego + Temporal) Sup. Sembr. Sup.Cosech. Sup. Cosech. Prod. Obtenida

Más detalles

DDR 147, GUAYMAS DDR 147, GUAYMAS. H. Guaymas Empalme. MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR 25, Empalme 29, H. Guaymas. Límite municipal

DDR 147, GUAYMAS DDR 147, GUAYMAS. H. Guaymas Empalme. MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR 25, Empalme 29, H. Guaymas. Límite municipal DDR 147, GUAYMAS Presa I. R. Alatorre 029 DDR 147, GUAYMAS MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR 25, Empalme 29, H. Guaymas H. Guaymas Empalme 025 Límite municipal Límite de DDR Comunidad Presa I. R. Alatorre

Más detalles

DDR 144, HERMOSILLO DDR 144, HERMOSILLO. Presa Rodolfo Félix Valdez. Hermosillo 030. Presa Abelardo L. Rodríguez. CADER 01, Carbó

DDR 144, HERMOSILLO DDR 144, HERMOSILLO. Presa Rodolfo Félix Valdez. Hermosillo 030. Presa Abelardo L. Rodríguez. CADER 01, Carbó DDR 144, HERMOSILLO Carbó 020 San Miguel de Horcasitas 056 Pesqueira DDR 144, HERMOSILLO CADER 01, Carbó San Pedro el Saucito MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR CADER 01, Carbó 20, Carbó 29, Guaymas 30, Hermosillo

Más detalles

8. PROAGRO - PROGAN 3. FOMENTO GANADERO 8.1 Avance del PROAGRO ciclo O.I P.V 2015

8. PROAGRO - PROGAN 3. FOMENTO GANADERO 8.1 Avance del PROAGRO ciclo O.I P.V 2015 INDICE 5. FOMENTO PESQUERO 5.1 Valor de la Producción Pesquera 1. PRODUCCIÓN AGROPECUARIA, FORESTAL Y PESQUERA 5.2 Producción pesquera y acuícola 2006-2014 5.3 Avance Pesquero y Acuicola 2015 2. FOMENTO

Más detalles

Presa Adolfo Ruiz Cortines. Pueblo Mayo. Bacame Nuevo. Navojoa 042. Buaysiacobe. 026 Bacobampo Basconcobe Sahuaral Etchojoa. Huatabampo.

Presa Adolfo Ruiz Cortines. Pueblo Mayo. Bacame Nuevo. Navojoa 042. Buaysiacobe. 026 Bacobampo Basconcobe Sahuaral Etchojoa. Huatabampo. DDR 149, NAVOJOA Presa Adolfo Ruiz Cortines DDR 149, NAVOJOA CADER 01, Navojoa CADER 02, Etchojoa CADER 03, Huatabampo CADER 04, Álamos MUNICIPIOS QUE INTEGRAN EL DDR CADER 01, Navojoa 26, Etchjoampo 33,

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE PUEBLA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % TOTAL PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE OAXACA Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE OAXACA Marzo, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE OAXACA Marzo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO C U LT I V O S P R I N C I PA L E S Volumen de producción (miles de toneladas) 2008 a 2009 Var. Anual

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE COAHUILA Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE COAHUILA Marzo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE COAHUILA Marzo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011.

5.1 Superficie sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. INDICE 5 SECTOR PRIMARIO 5.1 sembrada total (Hectáreas) en el municipio de Tepatitlán, de los años 1994 al 2011. 5.2 Comparativo superficie sembrada y cosechada en hectáreas en el año 2011. 5.3 Volumen

Más detalles

SANTO TOMÁS-EL AJUSCO-URUAPAN 2015 PRESENTACIÓN

SANTO TOMÁS-EL AJUSCO-URUAPAN 2015 PRESENTACIÓN Publicación Noviembre de 2015 SANTO TOMÁS-EL AJUSCO-URUAPAN 2015 PRESENTACIÓN En la agricultura, la actividad vitivinícola predomina en el valle de Santo Tomás y Uruapan. En el Ajusco, los cultivos de

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009 Riego MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SAN LUIS POTOSÍ Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 %

Más detalles

INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO DICIEMBRE 2006

INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO DICIEMBRE 2006 INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO DICIEMBRE 2006 ÍNDICE INDICADORES ESTRATÉGICOS DEL SECTOR AGROPECUARIO I. PRODUCTO INTERNO BRUTO AGROALIMENTARIO Y PRODUCCIÓN AGROPECUARIA II. COMERCIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE AGUASCALIENTES Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 %

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SONORA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO PRIMARIO C U LT I V O S P R I N C I PA L E S Volumen de producción (miles de toneladas) 2008 a 2009

Más detalles

VALLE DE LA TRINIDAD 2015 POBLACIÓN

VALLE DE LA TRINIDAD 2015 POBLACIÓN Publicación Noviembre de 2015 VALLE DE LA TRINIDAD 2015 POBLACIÓN PRESENTACIÓN La zona del Valle de la Trinidad pertenece al municipio de Ensenada, en el estado de Baja California. Está situada a 780 metros

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE DURANGO Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE DURANGO Marzo, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE DURANGO Marzo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE JALISCO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 32,895.3

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MORELOS Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MORELOS Marzo, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MORELOS Marzo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NUEVO LEÓN Febrero, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % %

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE SINALOA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE BAJA CALIFORNIA Marzo, 2009 RIEGO SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO C U LT I V O S P R I N C I PA L E S Volumen de producción (miles de toneladas) 2008 a 2009*

Más detalles

VALLE DE LA TRINIDAD 2014 POBLACIÓN

VALLE DE LA TRINIDAD 2014 POBLACIÓN Publicación Septiembre de 2014 VALLE DE LA TRINIDAD 2014 POBLACIÓN PRESENTACIÓN La zona del Valle de la Trinidad pertenece al municipio de Ensenada, en el estado de Baja California. Está situada a 780

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TLAXCALA Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TLAXCALA Mayo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TLAXCALA Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 2,500.6

Más detalles

SAN VICENTE 2015 POBLACIÓN

SAN VICENTE 2015 POBLACIÓN Publicación Noviembre de 2015 SAN VICENTE 2015 POBLACIÓN PRESENTACIÓN Ubicado a 84 kilómetros al Sur de la cabecera municipal de Ensenada, y a 194 kms de la frontera de México con Estados Unidos de Norteamérica;

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE QUERÉTARO Febrero, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % %

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE GUANAJUATO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE GUANAJUATO Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE GUANAJUATO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MICHOACÁN Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MICHOACÁN Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MICHOACÁN Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE YUCATÁN Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE YUCATÁN Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE YUCATÁN Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

PLAYAS DE ROSARITO 2014 PRESENTACIÓN

PLAYAS DE ROSARITO 2014 PRESENTACIÓN Publicación Octubre de 2014 PLAYAS DE ROSARITO 2014 PRESENTACIÓN La actividad productiva de Playas de Rosarito se inserta en una economía regional que cuenta con importantes ventajas comparativas. Por

Más detalles

TIJUANA 2015 PRESENTACIÓN

TIJUANA 2015 PRESENTACIÓN Publicación Octubre de 2015 TIJUANA 2015 PRESENTACIÓN En 2010, 20% de la población de la Zona Agrícola de Tijuana habita en localidades rurales, es decir, en localidades menores a 2 mil 500 habitantes,

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DE BAJA CALIFORNIA SUR Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) 2008 2009 Var. Anual % 2006 2007 Var. Anual % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIHUAHUA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE VERACRUZ Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Mayo, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TAMAULIPAS Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE HIDALGO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

SANTA ROSA-LA MISIÓN 2015 PRESENTACIÓN

SANTA ROSA-LA MISIÓN 2015 PRESENTACIÓN Publicación Noviembre de 2015 SANTA ROSA-LA MISIÓN 2015 PRESENTACIÓN En 2010, 100% de la población de la Zona Santa Rosa-La Misión habita en localidades rurales, es decir, en localidades menores a 2,500

Más detalles

CAMALÚ 2015 PRESENTACIÓN

CAMALÚ 2015 PRESENTACIÓN Publicación Noviembre de 2015 CAMALÚ 2015 PRESENTACIÓN En 2010, 29.7% de la población de la zona Camalú habita en localidades rurales, es decir, en localidades menores a 2,500 habitantes, mientras que

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE COLIMA Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE COLIMA Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE COLIMA Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TABASCO Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TABASCO Marzo, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE TABASCO Marzo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009 RIEGO MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE MÉXICO Abril, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CAMPECHE Marzo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CAMPECHE Marzo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CAMPECHE Marzo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TRIGO GRANO MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 0.27 12.99 61.94 22.89 1.92 BAJA CALIFORNIA SUR 1.13 1.34 94.32 3.21 COAHUILA 3.23 25.44 33.08 38.26

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NAYARIT Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NAYARIT Mayo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE NAYARIT Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 6,469.0

Más detalles

Comportamiento del PIB de Sector Primario en el Primer Semestre de 2006

Comportamiento del PIB de Sector Primario en el Primer Semestre de 2006 Comportamiento del PIB de Sector Primario en el Primer Semestre de 2006 Durante el primer semestre de 2006, el PIB del Sector Primario registró un importante avance en comparación con el periodo análogo

Más detalles

1.- Introducción. Números de la Actividad Agropecuaria de Baja California

1.- Introducción. Números de la Actividad Agropecuaria de Baja California 1.- Introducción Para la Administración Estatal encaminar el esfuerzo a consolidar una agricultura y ganadería sustentable en Baja California es una tarea prioritaria que para lograrlo es necesario diseñar

Más detalles

PLAYAS DE ROSARITO 2015 PRESENTACIÓN

PLAYAS DE ROSARITO 2015 PRESENTACIÓN Publicación Octubre de 2015 PLAYAS DE ROSARITO 2015 PRESENTACIÓN La actividad productiva de Playas de Rosarito se inserta en una economía regional que cuenta con importantes ventajas comparativas. Por

Más detalles

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009

MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009 MONITOR AGROECONÓMICO 2009 DEL ESTADO DE CHIAPAS Mayo, 2009 SUBSECTOR PIB AGROALIMENTARIO EMPLEO (millones de pesos de 2007) (Empleos formales) Var. Anual Var. Anual 2008 2009 2006 2007 % % PRIMARIO 14,902.4

Más detalles

MANEADERO 2014 PRESENTACIÓN

MANEADERO 2014 PRESENTACIÓN Publicación Octubre de 2014 MANEADERO 2014 PRESENTACIÓN PRESENTACIÓN Ubicado al Sur de la ciudad de Ensenada y junto al Océano Pacífico, se encuentra el Valle de Maneadero, que desde principios del siglo

Más detalles

Año ene ene

Año ene ene Año 2014 2014 L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M X J V S D L M 2014 ene 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 ene feb 1 2 3 4 5 6

Más detalles

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL

GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO SECRETARIA DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL GOBIERNO DEL ESTADO DE HIDALGO Distrito de Desarrollo Rural Huichapan Fichas Municipales Presentación El Sistema Estatal de Información para el Desarrollo Rural Sustentable con el objeto de ampliar los

Más detalles

"Nuestro campo. Actividades económicas. Actividad agropecuaria", Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Baja California, México, [s.f.].

Nuestro campo. Actividades económicas. Actividad agropecuaria, Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Baja California, México, [s.f.]. "Nuestro campo. Actividades económicas. Actividad agropecuaria", Secretaría de Fomento Agropecuario (SEFOA), Baja California, México, [s.f.]. Consultado en: http://www.sefoa.gob.mx/actividadeseconomicas.html

Más detalles

OJOS NEGROS 2014 PRESENTACIÓN

OJOS NEGROS 2014 PRESENTACIÓN Publicación Septiembre de 2014 OJOS NEGROS 2014 PRESENTACIÓN El valle de Ojos Negros se localiza en el estado de Baja California dentro del municipio de Ensenada, dentro de las coordenadas 31 45' y 32

Más detalles

SAN QUINTÍN 2015 PRESENTACIÓN

SAN QUINTÍN 2015 PRESENTACIÓN Publicación Noviembre de 2015 SAN QUINTÍN 2015 PRESENTACIÓN La zona de San Quintín es una de las más dinámicas de Baja California y de México tanto poblacional como económicamente. Es una zona agrícola

Más detalles

Monitor. agroeconómico Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios. Sonora. Abril 2011

Monitor. agroeconómico Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios. Sonora. Abril 2011 Monitor agroeconómico Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios Abril 2011 Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA

Más detalles

Chihuahua Abril 2011

Chihuahua Abril 2011 Abril 2011 Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA presenta el Monitor Agroeconómico para cada uno de los Estados de

Más detalles

Expectativas de Producción y demanda de granos forrajeros. Septiembre 20071

Expectativas de Producción y demanda de granos forrajeros. Septiembre 20071 Expectativas de Producción y demanda de granos forrajeros Septiembre 20071 C O N T E N I D O Panorama mundial Panorama nacional Mercados Regionales Expectativas de producción de granos forrajeros Producción

Más detalles

OJOS NEGROS 2015 PRESENTACIÓN

OJOS NEGROS 2015 PRESENTACIÓN Publicación Noviembre de 2015 OJOS NEGROS 2015 PRESENTACIÓN El valle de Ojos Negros se localiza en el estado de Baja California dentro del municipio de Ensenada, dentro de las coordenadas 31 45' y 32 04

Más detalles

VICENTE GUERRERO 2015 PRESENTACIÓN

VICENTE GUERRERO 2015 PRESENTACIÓN Publicación Octubre de 2014 VICENTE GUERRERO 2015 PRESENTACIÓN La colonia Vicente Guerrero es de los núcleos urbanos más importantes de la región conocida como valle de San Quintín; como parte de la región

Más detalles

Panorama económico. Tipo de cambio interbancario a 48 horas en 2011 y comparación con cierre de 2010 (pesos por dólar)

Panorama económico. Tipo de cambio interbancario a 48 horas en 2011 y comparación con cierre de 2010 (pesos por dólar) 14.00 13.50 13.00 12.50 12.00 11.50 11.00 10.50 Tipo de cambio interbancario a 48 horas en 2011 y comparación con cierre de 2010 (pesos por dólar) 13.76 13.81 13.52 13.12 12.42 12.16 12.30 12.10 12.03

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL 031 ALGODON Ciclo P/V

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL 031 ALGODON Ciclo P/V BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL 031 ALGODON Ciclo P/V 2009-09 AVANCE DE PREPARACION DE SUELOS Y SIEMBRA (CICLO P-V 2009-2009) 08 de Octubre 2009 CENTRO DE APOYO SUPERFICIE EXPEDIDA REGADO PARA SIEMBRA SUPERF.

Más detalles

9.2 Superficie Cosechada en el Año Agrícola

9.2 Superficie Cosechada en el Año Agrícola 9. Agricultura 9.1 Superficie Sembrada en el Año Agrícola por Disponibilidad de Agua según Tipo de Cultivo y Principales Cultivos (Hectáreas) 89 9.2 Superficie Cosechada en el Año Agrícola por Disponibilidad

Más detalles

Sabías qué? Indicadores dados a conocer en Abril 2018

Sabías qué? Indicadores dados a conocer en Abril 2018 Hermosillo, Sonora a 2 de Mayo de 2018 Sabías qué? Indicadores dados a conocer en Abril 2018 Nacional: Al cierre de 2017 el Indicador trimestral de la actividad económica estatal (ITAEE) se ubicó a nivel

Más detalles

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017

2017, año del Centenario de la Constitución Mexicana Índice Nacional de Precios al Consumidor 2017 FEB.2008 DIC.2016 122.5150 1.4042 FEB.2008 87.2480 MAR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3941 MAR.2008 87.8803 ABR.2008 DIC.2016 122.5150 1.3909 ABR.2008 88.0803 MAY.2008 DIC.2016 122.5150 1.3925 MAY.2008 87.9852

Más detalles

Estado de México Abril 2011

Estado de México Abril 2011 Estado de Abril 2011 Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA presenta el Monitor Agroeconómico para cada uno de los Estados

Más detalles

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico Coahuila Abril 2011 Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA presenta el Monitor Agroeconómico para cada uno de los Estados

Más detalles

Guanajuato Abril 2011

Guanajuato Abril 2011 Abril 2011 Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA presenta el Monitor Agroeconómico para cada uno de los Estados de

Más detalles

Información básica del Sector agropecuario Estado de México

Información básica del Sector agropecuario Estado de México Información básica del Sector agropecuario Estado de México Noviembre de 2014 Instituto de Administración Pública del Estado de México. Derechos reservados Objetivo El objetivo del presente documento es

Más detalles

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico

Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico Abril 2011 Nota a los lectores y usuarios del Monitor Agroeconómico La Subsecretaría de Fomento a los Agronegocios (SFA) de la SAGARPA presenta el Monitor Agroeconómico para cada uno de los Estados de

Más detalles

AVANCE DE COSECHA DE TRIGO CICLO O I 2007/2008

AVANCE DE COSECHA DE TRIGO CICLO O I 2007/2008 AVANCE DE COSECHA DE TRIGO CICLO O I 2007/2008 Las trillas avanzan, el avance que presente el DDR 002 Río Colorado al 22 de del presente año, es del 14.52 por ciento con respecto la totalidad de la superficie

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TOMATE VERDE MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 6.09 10.57 47.48 35.85 BAJA CALIFORNIA SUR 59.31 20.49 16.18 4.02 COLIMA 12.19 20.95 9.75 12.23

Más detalles

Levantamiento de Segmentos en Campo, Etapas de Desarrollo Fenológico, Monitoreo de Cultivo, Encuestas a Productores. 6 de Noviembre de 2006

Levantamiento de Segmentos en Campo, Etapas de Desarrollo Fenológico, Monitoreo de Cultivo, Encuestas a Productores. 6 de Noviembre de 2006 PREDICCIÓN DE COSECHAS PRONESPRE RESUMEN EJECUTIVO GRUPO COLEGIADO MAÍZ EN CHIHUAHUA PRECOSECHA PRIMAVERA VERANO 2006 Levantamiento de Segmentos en Campo, Etapas de Desarrollo Fenológico, Monitoreo de

Más detalles

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º

Latitud 7º -160º N -180º 170º 160º -10º 150º -150º 140º -140º -130º 130º -120º 120º JUN MAY- JUL 110º. 18h -110º. 17h 16h 15h 14h 13h ABR- AGO 100º Latitud 7º -170º -160º N -180º 170º 160º -150º 150º -140º 140º -130º 130º -120º 120º -100º -110º 18h 17h 16h 15h 14h 13h 12h 11h 10h 9h 8h 7h 6h JUN MAY- JUL 110º ABR- AGO 100º O -90º 90º E 90º MAR - SEP

Más detalles

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO Ciclo O/I Valle de Mexicali

BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO Ciclo O/I Valle de Mexicali BOLETIN INFORMATIVO SEMANAL TRIGO Ciclo O/I 2008 09 Valle de Mexicali AVANCE DE PREPARACION DE SUELO Y SIEMBRA SEMANA DEL 13 AL 20 DE FEBRERO DE 2009 No. 0015 CENTRO DE APOYO SUPERFICIE EXPEDIDA SUB SUELO

Más detalles

ERÉNDIRA 2015 PRESENTACIÓN

ERÉNDIRA 2015 PRESENTACIÓN Publicación Noviembre de 2015 ERÉNDIRA 2015 PRESENTACIÓN En el valle de Eréndira 70% de la agricultura se desarrolla bajo riego, el resto es de temporal; la producción de hortalizas es relevante y predomina

Más detalles

EL ROSARIO 2015 CLIMA Y SUELO

EL ROSARIO 2015 CLIMA Y SUELO Publicación Noviembre de 2015 EL ROSARIO 2015 CLIMA Y SUELO PRESENTACIÓN El Pueblo más antiguo de Baja California, fundado el 02 de julio de 1774; El Rosario es un pequeño poblado al Oeste de la Costa

Más detalles

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA

SECRETARÍA DE AGRICULTURA, GANADERÍA, DESARROLLO RURAL, PESCA Y ALIMENTACIÓN SERVICIO DE INFORMACIÓN AGROALIMENTARIA Y PESQUERA ÉPOCA DE SIEMBRA DE TOMATE ROJO (JITOMATE) MENSUAL MODALIDAD: RIEGO ESTADOS OCT NOV DIC ENE FEB MAR BAJA CALIFORNIA 31.11 68.89 BAJA CALIFORNIA SUR 41.54 8.81 17.88 7.95 18.12 5.70 CAMPECHE 26.86 33.15

Más detalles