Básica Dibujo y Topografía

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "Básica Dibujo y Topografía"

Transcripción

1 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 2º Topografía CLAVE: 1221 MODALIDAD CARÁCTER TIPO AL SEMESTRE Curso-taller Obligatoria Teórico- Práctica SEMANA TEÓRICAS PRÁC. LAB. CRÉDITOS ETAPA DE FORMACIÓN CAMPO DE CONOCIMIENTO Básica Dibujo y Topografía SERIACIÓN Sí ( ) No ( ) Obligatoria ( ) Indicativa ( ) SERIACIÓN ANTECEDENTE Dibujo Asistido con Computadora e Interpretación de Planos SERIACIÓN SUBSECUENTE Ninguna Objetivo general El alumno realizará levantamientos topográficos planimétricos y altimétricos necesarios para el proyecto, ejecución y mantenimiento de obras de ingeniería civil. Índice Temático Unidad Tema Teóricas Prácticas Laboratorio 1 Generalidades Mediciones longitudinales Levantamientos con cinta Mediciones angulares Levantamientos con teodolito Altimetría Levantamientos planimétricos y altimétricos con estación total set 630RK Levantamientos topográficos para el estudio de vías terrestres Total de horas: Suma total de horas: 112 Prácticas de Campo 1 Levantamiento de una poligonal con cinta por el método de diagonales 2 Levantamiento de una poligonal con cinta por el método de lados de liga. 3 Levantamiento con brújula y cinta por el método del itinerario. 4 Manejo del teodolito TH-210 (centrado y nivelado). 5 Manejo del teodolito TH-210 (lecturas con el círculo horizontal). Horas

2 6 Manejo del teodolito TH-210 (lecturas con el círculo horizontal). 7 Levantamiento con teodolito por el método de ángulos horizontales. 8 Levantamiento de teodolito por el método de ángulos horizontales. 9 Levantamiento con teodolito por el método de radiaciones. 10 Nivelación diferencial 11 Nivelación de perfil. 12 Manejo de la estación total SET 630RK 13 Levantamiento topográfico con estación total SET 630RK 14 Levantamiento topográfico con estación total SET 630RK 15 Levantamiento topográfico con estación total SET 630RK 16 Trazo de una curva horizontal circular simple. UNIDAD OBJETIVO PARTICULAR El alumno: 4T/0P 4T/0P 10T/6P 1. Generalidades 1.1 Definición y objetivos de la topografía. 1.2 La topografía y partes en las que se divide para su estudio. 1.3 El levantamiento topográfico. Clases y etapas para su realización. 1.4 Sistema de unidades. 1.5 Elementos geográficos. 2. Mediciones longitudinales 2.1 Equipo usado en la medición con cinta Medición en terreno horizontal Medición en terreno inclinado. 2.2 Errores. Clasificación de errores. Tolerancias y compensaciones. 2.3 Mediciones electrónicas. 3. Levantamientos con cinta 3.1 Concepto de Poligonal Topográfica Poligonal cerrada Poligonal abierta. 3.2 Métodos para efectuar el levantamiento de poligonales con cinta y balizas Método de diagonales Método de lados de liga. 3.3 Cálculo de ángulos internos. 3.4 Cálculo de superficies. 3.5 El planímetro polar. 3.6 Escalas Topográficas. 3.7 Dibujo asistido por computadora Uso de herramientas de dibujo. Identificará los objetivos de la topografía dentro de la ingeniería civil. Aplicará el procedimiento de medición de distancias con cinta en terreno plano y en terreno inclinado, determinando el error y la tolerancia lineal correspondiente. Aplicará los procedimientos de campo, cálculo y dibujo para efectuar levantamientos con cinta y equipo complementario.

3 6T/3P 10T/18P 8T/6P 9T/12P Uso y edición de textos Dibujo por coordenadas relativas (distancia y ángulo). 4. Mediciones angulares 4.1 Azimut directo y rumbo directo. 4.2 Azimut inverso y rumbo inverso. 4.3 Meridiana magnética. 4.4 Meridiana astronómica. 4.5 Declinación magnética. 4.6 La brújula tipo brunton. 4.7 Levantamientos con brújula y cinta por el método del itinerario Procedimiento de campo y de cálculo. 4.8 Dibujo asistido por computadora Dibujo por coordenadas relativas (distancia y ángulo). 4.9 Coordenadas geográficas. 5. Levantamientos con teodolito 5.1 El tránsito y el teodolito topográficos. 5.2 Precisión topográfica. 5.3 Método de ángulos internos. 5.4 Método de radiaciones Polígono de apoyo cerrado Polígono de apoyo abierto. 5.5 Compensación analítica. 5.6 Cálculo de superficies por coordenadas rectangulares. 5.7 Cálculo inverso. 5.8 Dibujo asistido por computadora Sistema de coordenadas Word Coordinate System (WCS). 6. Altimetría 6.1 Equipo topográfico utilizado en levantamientos altimétricos. 6.2 Nivelación diferencial. 6.3 Nivelación diferencial con doble altura de aparato. 6.4 Nivelación de perfil. 6.5 Configuración topográfica Interpolación. 6.6 Dibujo asistido por computadora Sistema de coordenadas Word Coordinate System (WCS). 7. Levantamientos planimétricos y altimétricos con estación total Set 630RK 7.1Descripción del SET 630RK con láser de clase 2. Aplicará los conceptos de rumbos y azimutes para efectuar levantamientos de poligonales cerradas con brújula y cinta por el método del itinerario. Aplicará el método de ángulos internos para efectuar levantamientos planimétricos de poligonales con teodolito óptico con micrómetro TH-210 y cinta con precisión lineal de 1/5000. Aplicará el método de nivelación diferencial para establecer bancos de nivel comprobados. Aplicará la nivelación de perfil para obtener las elevaciones de un eje longitudinal. Diseñará la configuración topográfica de un polígono. Ejecutará levantamientos topográficos de poligonales con equipo electrónico, obteniendo simultáneamente datos planimétricos y altimétricos para diseñar

4 13T/3P 7.1.1Montaje Nivelación electrónica por pantalla Selección de opciones Configuración por presión atmosférica y temperatura. 7.2 Aplicación de SET 630RK en levantamientos topográficos Configuración del ángulo horizontal Medición de distancias. 7.3 Cálculo planimétrico y altimétrico. 7.4 Dibujo asistido por computadora Sistema de coordenadas Word Coordinate System (WCS). 8. Levantamientos topográficos para el estudio de vías terrestres 8.1 Clasificación de las vías terrestres. 8.2 Estudio preliminar. 8.3 Estudio definitivo. 8.4 Curvas horizontales circulares simples. 8.5 Curvas parabólicas verticales. el plano topográfico correspondiente. Identificará los métodos topográficos necesarios para elaborar el estudio preliminar de un camino. Referencias básicas Alcántara García, Dante. (2007). Topografía y sus aplicaciones. México: Patria. Díaz González, Jorge. (1998). Apuntes de topografía. México: Acatlán. García Márquez, Fernando. (2003). Curso básico de topografía. México: Alfaomega. Mc Cormac, Jack. (2004). Topografía. México: Limusa. Referencias complementarias Bannister, A. y Raymond, S. (2003). Técnicas modernas en topografía. México: Alfaomega Gómez Quezada, José M. y Aparicio Rodríguez, Gustavo. (2003). Topografía para ingenieros. La Habana: Científica-Técnica. Montes de Oca, Miguel. (2003). Topografía. México: Alfaomega. Wolf, Paul R. y Brinker, Russell C. (2003). Topografía. México: Alfaomega Sugerencias didácticas Manejo de equipo de medición topográfica. Empleo del SET 630RK para la grabación de datos y transferencia a una PC. Uso de programas de cómputo para la solución de problemas específicos, así como para la elaboración de planos topográficos. Sugerencias de evaluación Exámenes parciales escritos.

5 Desarrollo de 16 prácticas de campo reportando los planos topográficos correspondientes. Examen final. Participación en clase. Perfil Profesiográfico Tener título de Ingeniero Topógrafo o de Ingeniero Civil, con amplia experiencia profesional y docente. Preferentemente con estudios de posgrado.

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE: 2º TOPOGRAFÍA. HORAS SEMESTRE CARACTER DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS. NINGUNO

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE: 2º TOPOGRAFÍA. HORAS SEMESTRE CARACTER DIBUJO E INTERPRETACIÓN DE PLANOS. NINGUNO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1215 SEMESTRE:

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 7.5 Optativa Prácticas Semanas 120.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 7.5 Optativa Prácticas Semanas 120.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 TOPOGRAFÍA

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 7.5 Optativa Prácticas Semanas 120.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 7.5 Optativa Prácticas Semanas 120.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 TOPOGRAFÍA

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACION

I. DATOS DE IDENTIFICACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACION DE FORMACION BASICA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE

Más detalles

No. de semanas: Total de unidades valorativas o créditos: 05 UV UNA HORA CLASE DIARIA HACIENDO UN TOTAL DE 5 HORAS POR SEMANA

No. de semanas: Total de unidades valorativas o créditos: 05 UV UNA HORA CLASE DIARIA HACIENDO UN TOTAL DE 5 HORAS POR SEMANA SYLLABUS Asignatura: TOPOGRAFIA 1 Código: ICI -350 Unidad Académica Responsable: Facultad de Ingeniería Departamento de Infraestructura, UNAH DICIEMBRE DEL 2012 Requisitos: ICI-302 PROBABILIDAD Y ESTADISTICA.

Más detalles

Topografía. Carrera: Ingeniería Civil CID 0537

Topografía. Carrera: Ingeniería Civil CID 0537 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Topografía Ingeniería Civil CID 0537 4 4 12 2.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICA NIVEL: LICENCIATURA CRÉDITOS: 12 CLAVE: ICAD23061222 HORAS TEORÍA: 3 SEMESTRE: CUARTO HORAS PRÁCTICA: 6 REQUISITOS:

Más detalles

Nombre de la asignatura: Topografía. Clave de la asignatura: GCI Horas teoría-horas práctica-créditos: Participantes

Nombre de la asignatura: Topografía. Clave de la asignatura: GCI Horas teoría-horas práctica-créditos: Participantes 1. DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Topografía Carrera : Ingeniería en Geociencias Clave de la asignatura: GCI-0535 Horas teoría-horas práctica-créditos: 0-6-6 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: Topografía I CÓDIGO: 15656 CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 2 SEMESTRE/AÑO ACADÉMICO: Primero, 2009-2010. CRÉDITOS PRÁCTICA:

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO PRÁCTICAS GENERALES 1880 8º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingenierías Civil y Geomática Topografía Ingeniería

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: FACULTAD DE INGENIERIA MATERIA O MÓDULO: Topografía I CÓDIGO: 15656 CARRERA: Ingeniería Civil NIVEL: 3 No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 PROFESOR: Ing. Paul

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU007H Clave: 08USU4053W FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DEL CURSO: TOPOGRAFIA I DES: INGENIERÍA Programa(s) Educativo(s): INGENIERÍA CIVIL Tipo de materia:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TOPOGRAFIA I CÓDIGO: 15656 CARRERA: NIVEL: INGENIERIA CIVIL TERCERO No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo /

Más detalles

1. Estudios de planeación e ingeniería de tránsito 1.1 Conceptos. 1.2 Clasificación de carreteras Clasificación por transitabilidad.

1. Estudios de planeación e ingeniería de tránsito 1.1 Conceptos. 1.2 Clasificación de carreteras Clasificación por transitabilidad. UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN PLAN DE ESTUDIOS DE LA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA SEMESTRE: 8º o 9º Carreteras CLAVE: 0006 MODALIDAD

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División TOPOGRAFÍA Departamento Fecha de aprobación del * Consejo Técnico

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES CUAUTITLÁN CARRERA DE INGENIERÍA AGRÍCOLA Quinto semestre Nombre de la Asignatura: Topografía Adscrita al departamento de: HRS/SEM

Más detalles

UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL UNIVERSIDAD DE IBAGUÉ FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL ASIGNATURA: TOPOGRAFÍA CÓDIGO: 2541 SEMESTRE: IV / V INTENSIDAD: 8 Horas semanales (4 teóricas + 4 prácticas) La topografía se

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO 1. DATOS GENERALES: SÍLABO ASIGNATURA : TOPOGRAFÍA CÓDIGO DE ASIGNATURA : 0802-08210 Nº DE HORAS TOTALES : 8 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS TEORÍA : 2 HORAS SEMANALES Nº DE HORAS PRÁCTICA : 6 HORAS SEMANALES

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 7.5 Optativa Prácticas Semanas 120.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 7.5 Optativa Prácticas Semanas 120.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 15 de octubre de 2008 TOPOGRAFÍA

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO DE TOPOGRAFÍA I. DATOS GENERALES 1.0 Unidad Académica : Ingeniería Civil 1.1 Semestre Académico : 2018-1B 1.2 Código

Más detalles

Sílabo de Topografía I

Sílabo de Topografía I Sílabo de Topografía I I. Datos Generales Código Carácter A0620 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura El presente

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO GEOMÁTICA 1214 2 09 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingenierías Civil y Geomática Topografía Ingeniería Civil División

Más detalles

Sílabo de Topografía I

Sílabo de Topografía I Sílabo de Topografía I I. Datos Generales Código Carácter A0620 Obligatorio Créditos 4 Periodo académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 4 II. Sumilla de la Asignatura La asignatura

Más detalles

Programa de la Asignatura: (CIV-011) TOPOGRAFIA I Total Créditos: 4 Teórico: 2 Práctico: 4 Prerrequisito: NINGUNO Correquisito: NINGUNO

Programa de la Asignatura: (CIV-011) TOPOGRAFIA I Total Créditos: 4 Teórico: 2 Práctico: 4 Prerrequisito: NINGUNO Correquisito: NINGUNO UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ESTE U C E FACULTAD DE CIENCIAS DE LAS INGENIERIAS Y RECURSOS NATURALES ESCUELA DE ARQUITECTURA Programa de la Asignatura: (CIV-011) TOPOGRAFIA I Total Créditos: 4 Teórico: 2 Práctico:

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TOPOGRAFÍA GENERAL Y SISTEMAS CARTOGRÁFICOS SÍLABO

FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TOPOGRAFÍA GENERAL Y SISTEMAS CARTOGRÁFICOS SÍLABO U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S FACULTAD DE INGENIERÍAS Y ARQUITECTURA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA DE MINAS TOPOGRAFÍA GENERAL Y SISTEMAS CARTOGRÁFICOS SÍLABO 1. DATOS GENERALES:

Más detalles

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI

UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI UNIVERSIDAD DEL VALLE DE MÉXICO PROGRAMA DE ESTUDIO DE LICENCIATURA PRAXIS MES XXI NOMBRE DE LA ASIGNATURA: TOPOGRAFÍA I FECHA DE ELABORACIÓN: FEBRERO 2005 ÁREA DEL PLAN DE ESTUDIOS: AS ( ) AC ( ) APOBL

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIAPAS FACULTAD DE INGENIERÍA CAMPUS I TOPOGRAFÍA GENERAL Y PRÁCTICAS NIVEL : LICENCIATURA CRÉDITOS : 8 CLAVE : ICAD12004825 HORAS TEORÍA : 2 SEMESTRE : CUARTO HORAS PRÁCTICA :

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO FOTOGRAMETRÍA II 1638 4º 12 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingenierías Civil y Geomática Fotogrametría Ingeniería

Más detalles

Topografía. Carrera: AGF Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos.

Topografía. Carrera: AGF Participantes Representante de las academias de Ingeniería Agronomía de los Institutos Tecnológicos. 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos Topografía Ingeniería en Agronomía AGF 0643 2 4 8 2. HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar

Más detalles

Horas trabajo adicional estudiante. Totales hrs. teoría 0 hrs. lab 64 hrs. totales VIII. Optativa

Horas trabajo adicional estudiante. Totales hrs. teoría 0 hrs. lab 64 hrs. totales VIII. Optativa A) CURSO Clave Asignatura 5980 Topografía Horas de teoría por semana Horas de práctica por semana Horas trabajo adicional estudiante Créditos Horas Totales 4 0 4 8 64 hrs. teoría 0 hrs. lab 64 hrs. totales

Más detalles

Preparación y Evaluación De Proyectos 1

Preparación y Evaluación De Proyectos 1 PRIMER SEMESTRE 2018 Preparación y Evaluación De Proyectos 1 Código: 706 Créditos: 4 Escuela: Ingeniería Civil Área a la que pertenece: Planeamiento (710) (700) Ingeniería Planeamiento Económica 1 (712)

Más detalles

Topografía. Carrera: Arquitectura ARF

Topografía. Carrera: Arquitectura ARF 1.-DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Clave de la asignatura: Horas teoría-horas práctica-créditos: Topografía Arquitectura ARF-046-4- 8.- HISTORIA DEL PROGRAMA Lugar y Fecha de Elaboración

Más detalles

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Escuela Profesional de Ingeniería Civil SILABO

U N I V E R S I D A D A L A S P E R U A N A S Escuela Profesional de Ingeniería Civil SILABO 1.0 INFORMACION GENERAL. SILABO 1.1 ASIGNATURA : TOPOGRAFÍA I 1.2 CÓDIGO DEL CURSO : 08 202 1.3 CARÁCTER DE LA SIGNATURA : OBLIGATORIO 1.4 PRE-REQUISITO : 08 106 - DIBUJO DE INGENIERÍA II 1.5 DURACIÓN

Más detalles

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I. CARÁCTER: Obligatorio DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM

UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I. CARÁCTER: Obligatorio DENSIDAD HORARIA HT HP HS THS/SEM UNIVERSIDAD CENTROCCIDENTAL LISANDRO ALVARADO DECANATO DE INGENIERIA CIVIL TOPOGRAFIA I CARÁCTER: Obligatorio PROGRAMA: Ingeniería Civil DEPARTAMENTO: Ingeniería Vial CODIGO SEMESTRE DENSIDAD HORARIA HT

Más detalles

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS. Carácter Asignatura. Justificación

UNIVERSIDAD LIBRE FACULTAD DE INGENIERIA INGENIERIA AMBIENTAL SYLLABUS. Carácter Asignatura. Justificación Área de Formación: Básicas de Ingeniería Eje Temático: Geomática Asignatura: Topografía Código: 02649 Semestre: IV No. de créditos: 2 Horas presenciales: 3 Horas independientes: 4 Tipo de Asignatura T

Más detalles

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Programa de Estudios: Topografía

Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista Programa de Estudios: Topografía Universidad Autónoma del Estado de México Licenciatura de Ingeniero Agrónomo Fitotecnista 2003 Programa de Estudios: Topografía I. Datos de identificación Licenciatura Ingeniero Agrónomo Fitotecnista 2003

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TOPOGRAFÍA DE MINAS 0892 9º 06 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación de Minas

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA DE MEXICO FACULTAD DE INGENIERIA Programa de Asignatura INGENIERIA CIVIL, TOPOGRAFICA Y GEODESICA División TOPOGRAFÍA Departamento Fecha de aprobación * Consejo Técnico de

Más detalles

PRELACIÓN: Sistemas de Representación 20 y Cálculo 30

PRELACIÓN: Sistemas de Representación 20 y Cálculo 30 IDENTIFICACIÓN MATERIA: TOPOGRAFÍA I CÓDIGO: IC 5121 PRELACIÓN: Sistemas de Representación 20 y Cálculo 30 UBICACIÓN: Cuarto semestre T. P. L. U.: 4, 0, 3, 5 DEPARTAMENTO: Vías JUSTIFICACIÓN REQUERIMIENTOS

Más detalles

MATERIA: Topografía Primer Semestre 6 Créditos

MATERIA: Topografía Primer Semestre 6 Créditos ÁREA: Tecnológica SUB ÁREA : Administración de Obras MATERIA: Topografía Primer Semestre 6 Créditos HORAS: Hrs. / Semana 4 hrs. Frente a grupo: 60 hrs. (30 hrs. Teoría, 30 hrs. Practica), 30 hrs. Extra

Más detalles

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra

PROGRAMA DE CURSO. Horas de Trabajo Personal Horas de Cátedra PROGRAMA DE CURSO Código CI3502 Nombre Topografía Nombre en Inglés Topography SCT Unidades Docentes Horas de Cátedra Horas Docencia Auxiliar Horas de Trabajo Personal 6 10 3 2 5 Requisitos FI2003 Métodos

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO TOPOGRAFÍA PARA MINEROS 1559 5º 12 Asignatura Clave Semestre Créditos Ingeniería en Ciencias de la Tierra Explotación

Más detalles

ÍNDICE TEMA 1. GENERALIDADES... 1

ÍNDICE TEMA 1. GENERALIDADES... 1 Índice ÍNDICE TEMA 1. GENERALIDADES... 1 1.1 CONCEPTO Y OBJETO DE LA TOPOGRAFÍA... 3 1.2 RELACIÓN DE LA TOPOGRAFÍA CON OTRAS CIENCIAS... 4 1.3 CARTAS, MAPAS Y PLANOS... 5 1.4 ESCALAS... 6 1.4.1 Escala

Más detalles

SÍLABO TOPOGRAFÍA ÁREA CURRICULAR: TÓPICOS DE INGENIERÍA CICLO: II SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-I

SÍLABO TOPOGRAFÍA ÁREA CURRICULAR: TÓPICOS DE INGENIERÍA CICLO: II SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-I ESCUELA PROFESIONAL: INGENIERÍA CIVIL ARQUITECTURA SÍLABO TOPOGRAFÍA ÁREA CURRICULAR: TÓPICOS DE INGENIERÍA CICLO: II SEMESTRE ACADÉMICO: 2018-I I. CÓDIGO DEL CURSO : 09127502030 II. CRÉDITOS : 03 III.

Más detalles

Código: Tipo (T/Ob/Op): T

Código: Tipo (T/Ob/Op): T Asignatura: Topografía Código: 123211009 Titulación: Ingeniero Técnico de Minas especialidad Explotación de Minas Curso (Cuatrimestre): 1º (2º) Profesor(es) responsable(s): Antonio García Martín Ubicación

Más detalles

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000

UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 UNIVERSIDAD RICARDO PALMA FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA ACADÉMICO PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL I. DATOS ADMINISTRATIVOS SÍLABO PLAN DE ESTUDIOS 2000 Asignatura : TOPOGRAFIA I Código : IC0206 Área Académica

Más detalles

I. DATOS DE IDENTIFICACION

I. DATOS DE IDENTIFICACION UNIVERSIDAD AUTONOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACION DE FORMACION BASICA COORDINACION DE FORMACION PROFESIONAL Y VINCULACION UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS I. DATOS DE

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador . DATOS INFORMATIVOS FACULTAD: CARRERA: Ingeniería Civil Asignatura/Módulo: TOPOGRAFÍA I Código 5656 Plan de estudios: 00 Nivel: Prerrequisitos: Todas las asignaturas siguientes DIBUJO Y GEOMETRÍA DESCRIPTIVA

Más detalles

Sílabo de Topografía General

Sílabo de Topografía General Sílabo de Topografía General Asignatura: Comunicación I. Datos Generales Código Carácter A0574 Obligatorio Créditos 3 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Ninguno Horas Teóricas: 2 Prácticas: 2 II. Sumilla

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL

FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL FACULTAD DE INGENIERIA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERIA CIVIL SILABO I. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura : TOPOGRAFÍA I 1.2. Código de la asignatura : CIV317 1.3. Número de créditos : 03

Más detalles

20165-Topografía Cursos de extinción 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ASIGNATURA DE TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA.

20165-Topografía Cursos de extinción 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ASIGNATURA DE TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA. 20165-Topografía Cursos de extinción 1 CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE ASIGNATURA DE TÉCNICA INDUSTRIAL ESPECIALIDAD MECÁNICA. INGENIERÍA DATOS BÁSICOS DE LA ASIGNATURA NOMBRE: Topografía CÓDIGO: 20165 AÑO

Más detalles

Carrera: Ingeniería Forestal. Plan de Estudios: Planificación de la Asignatura: TOPOGRAFIA. Equipo Docente:

Carrera: Ingeniería Forestal. Plan de Estudios: Planificación de la Asignatura: TOPOGRAFIA. Equipo Docente: Universidad Nacional de Santiago del Estero Facultad de Ciencias Forestales Carrera: Ingeniería Forestal Plan de Estudios: 2003 Planificación de la Asignatura: TOPOGRAFIA Equipo Docente: Ing. Agrim. Iber

Más detalles

UNIDAD No.1 CONCEPTOS BÁSICOS EN LA TOPOGRAFÍA

UNIDAD No.1 CONCEPTOS BÁSICOS EN LA TOPOGRAFÍA UNIDAD No.1 CONCEPTOS BÁSICOS EN LA TOPOGRAFÍA 1.1 CAMPO DE ACCIÓN DE LA TOPOGRAFÍA, DENTRO DE LA CONSTRUCCIÓN. 1. Qué trabajo desempeña el topógrafo al inicio de un proyecto de construcción? A la topografía

Más detalles

Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú.

Misión: Formar líderes íntegros e innovadores con visión global para que transformen el Perú. I. INFORMACIÓN GENERAL CURSO : Topografía CÓDIGO : CI163 CICLO : 201602 CUERPO ACADÉMICO : Chihuan Gaspar, Raymundo Antonio Huapaya Rueda, Hugo Teodorico Manco Cespedes, Luis Francisco Mendoza Dueñas,

Más detalles

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales

Secretaría de Docencia Dirección de Estudios Profesionales PROGRAMA DE ESTUDIO POR COMPETENCIAS TOPOGRAFIA I. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Espacio Educativo: Facultad de Ingeniería Licenciatura: Ingeniería Civil Área de docencia: Construcción Año de aprobación por

Más detalles

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas

PROGRAMA ASIGNATURA. Horas Cronológicas Semanales Presénciales Adicionales Total. Nº de Semanas PROGRAMA ASIGNATURA Facultad: Carrera: INGENIERIA INGENIERIA EN CONSTRUCCION 1.- IDENTIFICACIÓN DE LA ASIGNATURA: a. Nombre: TOPOGRAFIA II b. Código: ICN 326 c. Nivel (semestre en que se ubica): SEXTO

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Escuela de Ciencias de la Tierra Carrera: Ingeniero Geodesta Materia: Topografía general I NUMERO DE CREDITOS: 5

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE SINALOA Escuela de Ciencias de la Tierra Carrera: Ingeniero Geodesta Materia: Topografía general I NUMERO DE CREDITOS: 5 Materia: Topografía general I Clave:1331 PROGRAMA DE LA ASIGNATURA: TOPOGRAFIA GENERAL I SEMESTRE: SEGUNDO NUMERO DE CREDITOS: DURACIÓN DEL CURSO: SEMANAS: 1 HORAS: 80 HORAS A LA SEMANA: TEORIA: PRACTICA:

Más detalles

TOPOGRAFIA UNIDADES: 5 TEORIA: PRACTICA: LABORATORIO:

TOPOGRAFIA UNIDADES: 5 TEORIA: PRACTICA: LABORATORIO: H PROPÓSITO Proveer a los estudiantes de Ingeniería Civil de los conocimientos básicos de Topografía que le permitan conocer y manejar la información relativa a la posición y dimensiones del terreno, requerida

Más detalles

Facultad de Ingeniería Civil

Facultad de Ingeniería Civil I. DATOS GENERALES 1.0. Escuela Profesional : Ingeniería Civil 1.1. Departamento Académico : Ingeniería Civil 1.2. Semestre Académico : 2016.I 2016-II 1.3. Ciclo de Estudios : TERCER CICLO 1.4. Créditos

Más detalles

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Topografía Superficial Antecedente: Trigonometría Plana y Esférica Módulo II

SECUENCIA DIDÁCTICA. Nombre de curso: Topografía Superficial Antecedente: Trigonometría Plana y Esférica Módulo II SECUENCIA DIDÁCTICA Nombre de curso: Topografía Superficial Antecedente: Trigonometría Plana y Esférica Módulo II Clave de curso: TER1202A21 Clave de antecedente: MAT4502A21 Competencia de Módulo: Adquirir

Más detalles

CARRERA: GEOGRAFÍA PROPUESTA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TOPOGRAFIA

CARRERA: GEOGRAFÍA PROPUESTA PROGRAMA DE LA ASIGNATURA TOPOGRAFIA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE CIENCIAS FORESTALES Y AMBIENTALES ESCUELA DE GEOGRAFIA DEPARTAMENTO DE CARTOGRAFÍA MÉTODOS Y TÉCNICAS DE INVESTIGACIÓN MÉRIDA-VENEZUELA TOPOGRAFÍA CARRERA: GEOGRAFÍA

Más detalles

Asignatura: TOPOGRAFÍA.

Asignatura: TOPOGRAFÍA. Asignatura: TOPOGRAFÍA. Titulación: Ingeniero Agrónomo Equipo docente: Manuel Rosique Campoy Departamento: Ingeniería Minera, Geológica y Cartográfica Código:142211010 Tipo: Ob Curso: 1º Cuatrimestre:

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TOPOGRAFIA II CÓDIGO: 15659 CARRERA: NIVEL: INGENIERIA CIVIL CUARTO No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Primero /

Más detalles

Planificaciones Topografía III. Docente responsable: CIMBARO SERGIO RUBEN. 1 de 6

Planificaciones Topografía III. Docente responsable: CIMBARO SERGIO RUBEN. 1 de 6 Planificaciones 7034 - Topografía III Docente responsable: CIMBARO SERGIO RUBEN 1 de 6 OBJETIVOS Los objetivos prioritarios de esta materia son los siguientes: 1) Manejo de sistemas de coordenadas planimétricos

Más detalles

Ing. Agr. MSc. Jesús Ronquillo de León

Ing. Agr. MSc. Jesús Ronquillo de León UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE DIVISIÒN DE CIENCIA Y TECNOLOGÌA CARRERA INGENIERIA EN GESTIÓN AMBIENTAL LOCAL. Identificación de actividad curricular Nombre del

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: TOPOGRAFIA Y GEODESIA

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: TOPOGRAFIA Y GEODESIA UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA INDUSTRIAL Y DE SISTEMAS SILABO ASIGNATURA: TOPOGRAFIA Y GEODESIA CODIGO: 8A0075 1.- INFORMACION GENERAL 1.1 Departamento Académico : Ingeniería

Más detalles

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO INGENIERÌA CIVIL 2009 DIURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA ASIGNATURA

PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO INGENIERÌA CIVIL 2009 DIURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA ASIGNATURA PROGRAMA DETALLADO VIGENCIA TURNO INGENIERÌA CIVIL 2009 DIURNO UNIVERSIDAD NACIONAL EXPERIMENTAL POLITÉCNICA DE LA FUERZA ARMADA SEMESTRE ASIGNATURA 4to TOPOGRAFÍA CÓDIGO HORAS CIV-30115 TEORÍA PRÁCTICA

Más detalles

Topografía para Eléctricos

Topografía para Eléctricos Curso 2004/2005 Programa de la asignatura: Topografía para Eléctricos 4,5 créditos; Optativa 2º Curso Ingeniero Técnico Eléctrico Profesorado: D. Mateo Maya Sánchez Escuela Politécnica Superior Departamento

Más detalles

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos

Clave de la materia Horas de teoría Horas de práctica Total de horas Valor en créditos 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN Centro Universitario: Universidad de Sonora Departamento: Agricultura y Ganadería Programa Académico Licenciatura en Ing. Agrónomo Nombre de la unidad de aprendizaje (ASIGNATURA)

Más detalles

TOPOGRAFIA PLANA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE VIAS LEONARDO CASANOVA MATERA A TOSTOS BORDE TALUD. Ø= 90 cm.

TOPOGRAFIA PLANA UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA DEPARTAMENTO DE VIAS LEONARDO CASANOVA MATERA A TOSTOS BORDE TALUD. Ø= 90 cm. A TOSTOS 1+540 A4 1.192,00 BATEA BORDE TALUD R4 1.192,28 R3 1.192,83 A TOSTOS BORDE TALUD A BOCONO BATEA BORDE TALUD A BOCONO A BOCONO A TOSTOS R-2 1.191,40 1+040 UNIVERSIDAD DE LOS ANDES FACULTAD DE INGENIERIA

Más detalles

Planificaciones Topografía y Geodesia. Docente responsable: PRADELLI ALBERTO. 1 de 6

Planificaciones Topografía y Geodesia. Docente responsable: PRADELLI ALBERTO. 1 de 6 Planificaciones 7029 - Topografía y Geodesia Docente responsable: PRADELLI ALBERTO 1 de 6 OBJETIVOS a) Desarrollar la capacidad de observación del estudiante y la habilidad para plasmar en una representación

Más detalles

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA GEOGRAFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO

UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA GEOGRAFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO UNIVERSIDAD NACIONAL FEDERICO VILLARREAL FACULTAD DE INGENIERIA GEOGRAFICA, AMBIENTAL Y ECOTURISMO ASIGNATURA: II CODIGO: 8A0072 I. DATOS GENERALES 1.1. Departamento : Geografía y Medio Ambiente 1.2. Escuela

Más detalles

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 7.5 Optativa Prácticas Semanas 120.0

Asignatura: Horas: Total (horas): Obligatoria X Teóricas 4.5 Semana 7.5 Optativa Prácticas Semanas 120.0 UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE INGENIERÍA PROGRAMA DE ESTUDIO Aprobado por el Consejo Técnico de la Facultad de Ingeniería en su sesión ordinaria del 2 de julio de 2008 FUNDAMENTOS

Más detalles

Topografía I. 13 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: 0014

Topografía I. 13 Hoja 1 de 4. Programa de: Código: 0014 13 Hoja 1 de 4 Programa de: Topografía I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Ingeniería Civil Escuela: Ingeniería Civil. Departamento:

Más detalles

Altimetría. Altimetría

Altimetría. Altimetría Altimetría Un levantamiento topográfico consiste en el conjunto de operaciones que buscan conocer la posición relativa de puntos en 3 dimensiones (x,y,z). NIVELACION Conjunto de operaciones que buscan

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TOPOGRAFÍA AGOSTO-DICIEMBRE/ 2017

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TOPOGRAFÍA AGOSTO-DICIEMBRE/ 2017 Elementos competencias. Comprenr la aplicación la topografía en la arquitectura. Caracterizar los diferentes tipos terrenos y clases levantamientos. Comprendiendo claramente el concepto topografía y la

Más detalles

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Ingeniería en Electrónica y Computación

UNIVERSIDAD DE GUADALAJARA Ingeniería en Electrónica y Computación 1. INFORMACIÓN DEL CURSO Denominación: Geodesia y Topografía Tipo: Curso Nivel: Superior Área de formación: Geomática Obligatorio Optativo Prerrequisitos: Ninguno Horas: Teoría; 48 Práctica; 16 Totales:

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA Página 1 de 10 UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE BAJA CALIFORNIA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN BÁSICA COORDINACIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y VINCULACIÓN UNIVERSITARIA PROGRAMA DE UNIDAD DE APRENDIZAJE POR COMPETENCIAS

Más detalles

INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA

INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA ACTIVIDAD CURRICULAR: GEOTOPOGRAFÍA Código: 95-0228 Área : Vías de Comunicación y geotecnia Bloque: Tecnologías Básicas Nivel: 3º Tipo: Obligatoria INGENIERIA CIVIL PROGRAMA DE ASIGNATURA Modalidad: Anual

Más detalles

Pontificia Universidad Católica del Ecuador

Pontificia Universidad Católica del Ecuador 1. DATOS INFORMATIVOS: MATERIA O MÓDULO: TOPOGRAFIA II CÓDIGO: 15659 CARRERA: NIVEL: INGENIERIA CIVIL CUARTO No. CRÉDITOS: 6 CRÉDITOS TEORÍA: 4 CRÉDITOS PRÁCTICA: 2 SEMESTRE / AÑO ACADÉMICO: Segundo /

Más detalles

Ejemplo de programa desarrollado para la formación y desarrollo de competencias profesionales. Topografía. Arquitectura ARC

Ejemplo de programa desarrollado para la formación y desarrollo de competencias profesionales. Topografía. Arquitectura ARC Ejemplo de programa desarrollado para la formación y desarrollo de competencias profesionales 1.- DATOS DE LA ASIGNATURA Nombre de la asignatura: Carrera: Topografía Arquitectura Clave de la asignatura:

Más detalles

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 AMPLIACIÓN DE TOPOGRAFÍA (3093)

Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 AMPLIACIÓN DE TOPOGRAFÍA (3093) Programa de la asignatura Curso: 2006 / 2007 AMPLIACIÓN DE TOPOGRAFÍA (3093) PROFESORADO Profesor/es: VÍCTOR PÉREZ ORTEGA - correo-e: perezvic@ubu.es FICHA TÉCNICA Titulación: INGENIERÍA TÉCNICA AGRÍCOLA

Más detalles

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TOPOGRAFÍA

CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TOPOGRAFÍA CRONOGRAMA DE LA UNIDAD DE APRENDIZAJE TOPOGRAFÍA ENERO-JUNIO/ 2018 Elementos competencias. Comprenr la aplicación la topografía en la arquitectura. Caracterizar los diferentes tipos terrenos y clases

Más detalles

LABORATORIOS DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL

LABORATORIOS DE INGENIERÍA CIVIL PROGRAMA DE INGENIERÍA CIVIL CONTENIDO Número de sesión práctica 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 Nombre Levantamiento de una poligonal cerrada con cinta y equipo complementario Método: Diagonales. Levantamiento de una poligonal cerrada con cinta

Más detalles

Topografía I. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Código: 2213

Topografía I. UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina. Programa de: Código: 2213 Topografía I Página 1 de 6 Programa de: Topografía I UNIVERSIDAD NACIONAL DE CÓRDOBA Facultad de Ciencias Exactas, Físicas y Naturales República Argentina Carrera: Constructor Escuela: Ingeniería Civil

Más detalles

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO

FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO FACULTAD DE INGENIERÍA ESCUELA PROFESIONAL DE INGENIERÍA CIVIL SILABO 1. DATOS INFORMATIVOS 1.1. Nombre de la Asignatura : TOPOGRAFÍA I 1.2. Código de la asignatura : CIV 422 1.3. Número de créditos :

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1044 SEMESTRE: 9º CARRETERAS. HORAS SEMESTRE CARACTER SISTEMAS DE TRANSPORTE. NINGUNO

PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1044 SEMESTRE: 9º CARRETERAS. HORAS SEMESTRE CARACTER SISTEMAS DE TRANSPORTE. NINGUNO UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO FACULTAD DE ESTUDIOS SUPERIORES ACATLÁN DIVISIÓN DE MATEMÁTICAS E INGENIERÍA LICENCIATURA EN INGENIERÍA CIVIL ACATLÁN PROGRAMA DE ASIGNATURA CLAVE: 1044 SEMESTRE:

Más detalles

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común

Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común UNIDAD DE APRENDIZAJE Universidad Autónoma de Sinaloa Escuela de Ciencias de la Tierra Tronco Común PROGRAMA DE ESTUDIOS 1. DATOS DE IDENTIFICACIÓN PRÁCTICAS DE TOPOGRAFIA I Clave: (pendiente) Semestre:

Más detalles

Sílabo de Topografía Minera

Sílabo de Topografía Minera Sílabo de Topografía Minera I. Datos Generales Código Carácter UC0893 Obligatorio Créditos 4 Periodo Académico 2017 Prerrequisito Topografía I Horas Teóricas: 2 Prácticas 4 II. Sumilla de la Asignatura

Más detalles

Topografía IHD SATCA 1 : Carrera:

Topografía IHD SATCA 1 : Carrera: 1. Datos Generales de la asignatura Nombre de la asignatura: Clave de la asignatura: SATCA 1 : Carrera: Topografía IHD-1030 2-3 5 Ingeniería Hidrológica 2. Presentación Caracterización de la asignatura

Más detalles

SILABO DOSIFICADO DEL CURSO DE TOPOGRAFIA AGRICOLA

SILABO DOSIFICADO DEL CURSO DE TOPOGRAFIA AGRICOLA UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN ANTONIO ABAD DEL CUSCO FACULTAD DE AGRONOMIA Y ZOOTECNIA DEPARTAMENTO ACADEMICO DE AGRICULTURA CARRERA PROFESIONAL DE AGRONOMIA AREA DE INGENIERIA AGRICOLA ==============================================================

Más detalles

Programa del Curso de Topografía Aplicada (T y P)

Programa del Curso de Topografía Aplicada (T y P) UNIVERSIDAD AUTÓNOMA CHAPINGO DEPARTAMENTO DE IRRIGACIÓN Programa del Curso de Topografía Aplicada (T y P) Profesor: M. C. Fco. Raúl Hernández Saucedo TOPOGRAFÍA APLICADA (T y P) DEPARTAMENTO: NOMBRE DEL

Más detalles

Determinar la posición de puntos sobre la superficie terrestre en base a sus coordenadas y su representación en el plano.

Determinar la posición de puntos sobre la superficie terrestre en base a sus coordenadas y su representación en el plano. IDENTIFICACIÓN: MATERIA: TOPOGRAFÍA II CODIGO: IC 5132 PRELACION: UBICACIÓN: Topografía I y Programación Quinto semestre. T. P. L. U.: 2, 0, 2, 3 DEPARTAMENTO: Vías JUSTIFICACIÓN REQUERIMIENTOS OBJETIVOS

Más detalles