El recurso de amparo electoral contra la proclamación de candidatos electos

Tamaño: px
Comenzar la demostración a partir de la página:

Download "El recurso de amparo electoral contra la proclamación de candidatos electos"

Transcripción

1 El recurso de amparo electoral contra la proclamación de candidatos electos Director: Dr. D. José Almagro Nosete Catedrático del Dpto. de Derecho Público I Sección Departamental de Derecho Procesal Facultad de Ciencias Jurídicas y de la Administración de la Universidad San Pablo-CEU Ostos Mota, María Jesús ISBN: Depósito Legal: A

2 UNIVERSIDAD SAN PABLO-CEU FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y DE LA ADMINISTRACIÓN Departamento de Derecho Público I Sección Departamental de Derecho Procesal El recurso de amparo electoral contra la proclamación de candidatos electos ISBN: Depósito Legal: A María Jesús Ostos Mota

3 TOMO I INTRODUCCION PARTE PRIMERA: VISION HISTORICA DE LA VERIFICACION DE PODERES 1. INTRODUCCIÓN 2. REFERENCIA AL EXAMEN DE PODERES EN EL ANTIGUO RÉGIMEN 3. LA VERIFICACIÓN DE PODERES EN EL RÉGIMEN CONSTITUCIONAL 3.1 La verificación de poderes en los comienzos del palamentarismo español ( ) 3.2 Del examen de poderes al examen de actas: la legalidad de la elección ( ) 3.3 La revisión de las actas parlamentarias como instrumento de la mayoría ( ) 3.4 Debate sobre la eficacia práctica del sistema de control de actas. Las mejoras legislativas ( ) 3.5 La participación del Tribunal Supremo en la revisión de actas: La Ley electoral de 8 de agosto de El retorno al control parlamentario de las actas electorales y la competencia del Tribunal de Garantías en materia electoral ( )

4 4 LA VERIFICACIÓN DE PODERES EN EL PERÍODO HISTÓRICO DEL RÉGIMEN DE FRANCO PARTE SEGUNDA: LA VERIFICACION DE PODERES EN EL DERECHO COMPARADO 1. FRANCIA: EL CONTROL DE LAS ELECCIONES NACIONALES Y DEL REFERENDUM 1.1 Introducción 1.2 El Consejo Constitucional como juez electoral 1.3 La composición del Consejo Constitucional francés 1.4 Algunas consideraciones acerca del Consejo Constitucional 1.5 Las competencias del Consejo Constitucional en materia de elecciones: El control de las elecciones presidenciales El control del referéndum El control de las elecciones parlamentarias La competencia del Consejo Constitucional en materia de inelegibilidad e incompatibilidad 1.6 Algunas notas derivadas de la atribución del contencioso electoral al Consejo Constitucional

5 2. EL RECURSO ELECTORAL EN INGLATERRA 2.1 Introducción 2.2 Evolución Histórica de la verificación de poderes en el sistema inglés 2.3 El actual procedimiento judicial del contencioso electoral 3. EL INSTITUTO DE LA VERIFICACION DE PODERES EN ITALIA 3.1 Introducción 3.2 El sistema italiano del control electoral parlamentario 3.3 Algunas consideraciones sobre la verificación de poderes como manifestación de la soberanía del Parlamento 4. LA REVISION DE LA ELECCION EN LA REPUBLICA FEDERAL DE ALEMANIA 4.1 Introducción. Bases del Derecho Electoral 4.2 El artículo 41 de la Ley Fundamental de Bonn y el control de las elecciones 4.3 El recurso ante el Tribunal Constitucional Federal. El artículo 48 de la Ley del Tribunal Constitucional. "Die Wahlprüfungsbeschwerde"

6 TOMO II PARTE TERCERA: EL ACTUAL SISTEMA ESPAÑOL DE CONTROL DE VALIDEZ DE LAS ACTAS Y CREDENCIALES DE LOS MIEMBROS DE LAS CORTES GENERALES 1. INTRODUCCIÓN 2. LOS ANTECEDENTES MÁS PRÓXIMOS DEL ACTUAL CONTROL JUDICIAL DE LA VALIDEZ DE LAS ELECCIONES 2.1 El procedimiento de control de la validez de las elecciones de Concejales y Diputados Provinciales. Los arts. 119 y 120 de la LJCA 2.2 La transición hacia la Democracia y el Real Decreto-ley 20/1977, de 18 de marzo, sobre normas electorales La Ley 1/1977, de 4 de enero, para la Reforma Política El Real Decreto ley 20/1977, de 18 de marzo, sobre normas electorales 3 EL ACTUAL SISTEMA DE LA VERIFICACIÓN DE PODERES. EL ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN DE La elaboración del precepto 3.2 El ámbito del reconocimiento constitucional

7 4 EL RECURSO CONTENCIOSO ELECTORAL: CONTROL JUDICIAL DE LA ELECCIONES Y VÍA JUDICIAL PROCEDENTE PREVIA AL RECURSO DE AMPARO ELECTORAL 4.1 Introducción 4.2 La doble instancia administrativa previa al recurso contencioso electoral introducida por la reforma de la LO 8/ El recurso contencioso electoral TOMO III PARTE CUARTA: EL RECURSO DE AMPARO ELECTORAL CONTRA LA PROCLAMACION DE CANDIDATOS ELECTOS 1. INTRODUCCIÓN 2. LA NUEVA REDACCIÓN DEL ARTÍCULO , INTRODUCIDO POR LA LEY ORGÁNICA 8/1991, DE 13 DE MARZO, DE MODIFICACIÓN DE LA LEY ORGÁNICA DEL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL 3. LAS ELECCIONES GENERALES DEL 29 DE OCTUBRE DE 1989 Y LA POSTERIOR INTERVENCIÓN DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

8 4. LAS COMPETENCIAS DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EN MATERIA ELECTORAL 5. LA NATURALEZA DEL RECURSO DE AMPARO ELECTORAL 6. EL OBJETO DE ESTE RECURSO DEL RECURSO DE AMPARO ELECTORAL 6.1 Actos Impugnables 6.2 La distinción entre el objeto del recurso de amparo previsto en el art.49 y el previsto en el art LOREG 6.3 El caracter tasado del recurso de amparo electoral 6.4 De la posible aplicación de este recurso al proceso de referéndum 6.5 El objeto del recurso de amparo electoral y el objeto del recurso contencioso electoral 6.6 La delimitación negativa del objeto 7. LA INFRACCIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES MÁS FRECUENTEMEMTE INVOCADOS EN EL RECURSO DE AMPARO ELECTORAL: LOS ARTÍCULOS 23.2 Y 24 DE LA CONSTITUCIÓN 7.1 El art. 23 de la Constitución 7.2 El art. 24 de la Constitución

9 8. LEGITIMACIÓN 8.1 Consideraciones Introductorias 8.2 La regulación constitucional de la legitimación en el recurso de amparo 8.3 Algunas consideraciones sobre la legitimación establecida en el art. 46 de la Ley Orgánica del Tribunal Constitucional La legitimación del Defensor del Pueblo La Legitimación del Ministerio Fiscal 8.4 La pluralidad de partes en el proceso de amparo 9. REQUISITOS PROCESALES COMUNES A LAS VÍAS DE AMPARO EX ARTÍCULOS 43 Y 44 DE LA LOTC 10. TRAMITACIÓN 11. LA RESOLUCIÓN DEL RECURSO DE AMPARO 12. EFECTOS DE LA SENTENCIA CONCLUSIONES

10 JURISPRUDENCIA DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL DEL TRIBUNAL SUPREMO DE LAS AUDIENCIAS TERRITORIALES Y TRIBUNALES SUPERIORES DE JUSTICIA BIBLIOGRAFIA PARTE I PARTE II PARTE III PARTE IV Siguiente

Concepto político de nación: la nación antes del Estado.. 9

Concepto político de nación: la nación antes del Estado.. 9 Índice 1. EL CONCEPTO DE ESTADO Y SU EVOLUCIÓN... 7 1.1. El Estado como presupuesto del Derecho Constitucional... 7 1.2. Concepto de Estado... 7 1.3. El pueblo del Estado. El concepto de nación... 8 1.3.1.

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN.

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL. EXAMEN DE HOMOLOGACIÓN. Responsable de Area: Dra. Dª Ana Valero Heredia. (AnaMaria.Valero@uvlm.es) Profesora Contratada Doctora de la UCLM I. TEORÍA DEL ESTADO Y DE

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL II

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL II DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL II PRIMERA PARTE: EL ESTADO ESPAÑOL COMO ESTADO DEMOCRÁTICO Lección 1. Estado democrático versus Estado representativo 1. El Estado

Más detalles

DEFENSOR DEL PUEBLO. Alto comisionado de las Cortes para la tutela de los derechos del título I

DEFENSOR DEL PUEBLO. Alto comisionado de las Cortes para la tutela de los derechos del título I GARANTÍAS ORGÁNICAS Defensor del pueblo Defensores del pueblo autonómicos y locales Funciones no judiciales de órganos jurisdiccionales Otros órganos: Agencia protección de datos Órganos de administración

Más detalles

CONCEPTO DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES

CONCEPTO DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES CONCEPTO DE CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES Distinción: Justicia constitucional: control de constitucionalidad en general Jurisdicción constitucional: control efectuado por TC Modelos de justicia

Más detalles

Universidad de Oviedo Derecho Constitucional I Lección 11: El Cuerpo electoral y sus funciones constitucionales Miguel A. Presno Linera Profesor Titular de Derecho Constitucional presno@uniovi.es http://www.uniovi.es/contitucional/miembr/presno.htm

Más detalles

PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ

PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ PR. DR. JUAN JOSÉ BONILLA SÁNCHEZ GARANTÍAS CONSTITUCIONALES EN GENERAL *La unidad del Ordenamiento (idéntico origen común de las fuentes) expulsa del mismo a las normas que contravengan a su norma suprema,

Más detalles

Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Derecho Constitucional I

Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas. Derecho Constitucional I 2011-2012 Grado en Ciencias Jurídicas de las Administraciones Públicas Derecho Constitucional I UNED FACULTAD DE DERECHO DEPARTAMENTO DE DERECHO CONSTITUCIONAL GRADO: Ciencias Jurídicas de las Administraciones

Más detalles

RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL

RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL RÉGIMEN ELECTORAL GENERAL SISTEMA ELECTORAL / RÉGIMEN ELECTORAL Régimen electoral general Vs. Sistema electoral Vs. Especiales Sistema electoral: Conjunto normativo Régimen electoral: Funcionamiento normativo

Más detalles

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional

Grado en Trabajo Social. Estado Constitucional 2011-2012 Grado en Trabajo Social Estado Constitucional PROGRAMA ASIGNATURA: ESTADO CONSTITUCIONAL GRADO EN TRABAJO SOCIAL PARTE PRIMERA EL ESTADO. CONCEPTO. ELEMENTOS. LA EVOLUCIÓN DEL ESTADO TEMA I.

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I DEL GRADO EN DERECHO. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I DEL GRADO EN DERECHO. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I DEL GRADO EN DERECHO Lección 1. EL ESTADO. I. Los orígenes del Estado. Pr. Dr. Juan J. Bonilla Sánchez II. Los elementos constitutivos de la definición del Estado:

Más detalles

ÍNDICE SISTEMáTICO. AGRADECIMIENTOS... 9 PRÓLOGO PREFACIO ABREVIATURAS PARTE I RéGIMEN VIGENTE DEL RECURSO DE AMPARO

ÍNDICE SISTEMáTICO. AGRADECIMIENTOS... 9 PRÓLOGO PREFACIO ABREVIATURAS PARTE I RéGIMEN VIGENTE DEL RECURSO DE AMPARO ÍNDICE SISTEMáTICO AGRADECIMIENTOS... 9 PRÓLOGO... 11 PREFACIO... 31 ABREVIATURAS... 45 PARTE I RéGIMEN VIGENTE DEL RECURSO DE AMPARO 1. CONCEPTO, NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS... 49 2. ÁMBITO DEL RECURSO

Más detalles

DERECHO ELECTORAL Y DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

DERECHO ELECTORAL Y DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS AREA DE DERECHO CONSTITUCIONAL DE LA FACULTAD DE DERECHO Y CIENCIAS SOCIALES DE CIUDAD REAL GUÍA DOCENTE DERECHO ELECTORAL Y DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS GUÍA DOCENTE DERECHO ELECTORAL Y DE LOS PARTIDOS POLÍTICOS

Más detalles

El Estado: formas de organización y la estructura y funciones de sus poderes

El Estado: formas de organización y la estructura y funciones de sus poderes El Estado: formas de organización y la estructura y funciones de sus poderes JoséVIDA FERNÁNDEZ Profesor Titular de Derecho Administrativo Universidad Carlos III de Madrid Preparatic 10deoctubre de 2009

Más detalles

EL CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO

EL CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO EL CONTROL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA EN MÉXICO INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie A: FUENTES. b) Textos y Estudios Legislativos, Núm. 93 Cuidado de la edición: Lydia G. Molinero Mondragón

Más detalles

Sumario Nota introductoria Unidad didáctica 1. Los fundamentos del Derecho constitucional.. 9. Objetivos de la Unidad...

Sumario Nota introductoria Unidad didáctica 1. Los fundamentos del Derecho constitucional.. 9. Objetivos de la Unidad... ÍNDICE SISTEMÁTICO PÁGINA Sumario... 5 Nota introductoria... 7 Unidad didáctica 1. Los fundamentos del Derecho constitucional.. 9 Objetivos de la Unidad... 11 1. El Derecho constitucional como rama del

Más detalles

LAS FUENTES DEL DERECHO

LAS FUENTES DEL DERECHO LAS FUENTES DEL DERECHO FUENTES DEL DERECHO C.E. LEYES REGLAMENTOS (Costumbre) (Principios generales del Derecho) JURISPRUDENCIA CE LEY Ley Orgánica Ley Ordinaria Dec.Leg. Dec. Ley. REGLAMENTO JURISPRUDENCIA

Más detalles

Curso de especialización en Justicia Constitucional y procesos constitucionales

Curso de especialización en Justicia Constitucional y procesos constitucionales CURSO DE POSTGRADO 2012. ÁREA DERECHO CONSTITUCIONAL: Curso de especialización en Justicia Constitucional y procesos constitucionales Dirección: D. Eduardo Espín Templado, Catedrático de Derecho Constitucional

Más detalles

Constitución Española y Administración Pública. Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez

Constitución Española y Administración Pública. Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez Constitución Española y Administración Pública Preparatic XVIII - Justo Criado - Juez Constitución Española 1. Ideas Generales 2. Principios Constitucionales 3. Valores Superiores 4. Derechos Fundamentales

Más detalles

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución.

DERECHO DE AMPARO Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. Primera parte. Teoría General. Capítulo primero. La Defensa de la Constitución. DERECHO DE AMPARO Presentación. Capítulo introductorio. Metodología de Amparo. I. Objetivos de aprendizaje. II. Método histórico comparativo. III. Teoría del derecho procesal. IV. Evaluación y método activo

Más detalles

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública

PROGRAMA. I - Organización del Estado y de la Administración Pública PROGRAMA I - Organización del Estado y de la Administración Pública 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. La reforma de la Constitución. 2.- Derechos y deberes fundamentales. Su

Más detalles

Índice. Introducción Primera parte. Las reformas realizadas hasta ahora. Primera y Segunda Enmiendas Constitucionales...29.

Índice. Introducción Primera parte. Las reformas realizadas hasta ahora. Primera y Segunda Enmiendas Constitucionales...29. Índice Introducción...17 Primera parte Las reformas realizadas hasta ahora. Primera y Segunda Enmiendas Constitucionales...29 1 La Primera Enmienda Constitucional...33 2 La Segunda Enmienda Constitucional...39

Más detalles

Indice. Dedicatoria 13. Introducción a la Segunda Edición.15

Indice. Dedicatoria 13. Introducción a la Segunda Edición.15 , Indice Dedicatoria 13 Introducción a la Segunda Edición.15 CAPÍTULO 1: Concepto y Fuentes 17 1. Concepto de derecho electoral 17 l. Concepto restringido 17 2. Concepto amplio 18 11. Fundamento y clasificación

Más detalles

Cuadro de los Artículos de la Constitución

Cuadro de los Artículos de la Constitución Cuadro de los Artículos de la Constitución SESIÓN 31-08-99 PRESENTACIÓN DEL PREÁMBULO 09-09-99 PREÁMBULO 12-10-99 PRESENTACIÓN DEL ANTEPBROYECTO DE LA CONSTITUCIÓN 19-10-99 PRIMERA DISCUSIÓN DE LA CONSTITUCIÓN

Más detalles

ENSAYOS DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN CUATRO ORDENAMIENTOS DE MÉXICO: VERACRUZ, COAHUILA, TLAXCALA Y CHIAPAS

ENSAYOS DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN CUATRO ORDENAMIENTOS DE MÉXICO: VERACRUZ, COAHUILA, TLAXCALA Y CHIAPAS ENSAYOS DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN CUATRO ORDENAMIENTOS DE MÉXICO: VERACRUZ, COAHUILA, TLAXCALA Y CHIAPAS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie DOCTRINA JURÍDICA, Núm. 177 Coordinador editorial:

Más detalles

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I

PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I Universidad de Valladolid Área de Derecho Constitucional 2014/15 CURSO PRIMERO PROGRAMA DE DERECHO CONSTITUCIONAL I Prof.ª Dra. D.ª Paloma Biglino Campos http://www.der.uva.es/constitucional PARTE PRIMERA:

Más detalles

DERECHO POLITICO ESPAÑOL

DERECHO POLITICO ESPAÑOL ASIGNATURA: DERECHO POLITICO ESPAÑOL Curso 2015/2016 (Código:01114023) AVISO IMPORTANTE En el Consejo de Gobierno del 30 de junio de 2015 se aprobó, por unanimidad, que la convocatoria de exámenes extraordinarios

Más detalles

MECANISMOS DE TUTELA DE LOS INTERESES DIFUSOS Y COLECTIVOS

MECANISMOS DE TUTELA DE LOS INTERESES DIFUSOS Y COLECTIVOS MECANISMOS DE TUTELA DE LOS INTERESES DIFUSOS Y COLECTIVOS INSTITUTO DE INVESTIGACIONES JURÍDICAS Serie G: Estudios Doctrinales, núm. 184 Edición y formación en computadora al cuidado de Isidro Saucedo

Más detalles

El Poder Judicial.

El Poder Judicial. El Poder Judicial. www.fernocas.com 301.- Qué Título de la Constitución española de 1978 está dedicado a la regulación del Poder Judicial? a) El Título II. b) El Título III. c) El Título IV. d) El Título

Más detalles

II.- Las constituciones provinciales y sus principios fundamentales.

II.- Las constituciones provinciales y sus principios fundamentales. UNIVERSIDAD NACIONAL DE BUENOS AIRES FACULTAD DE DERECHO MAESTRÍA EN DERECHO ADMINISTRATIVO MODULO: Derecho Público Provincial y Municipal y Régimen Institucional de la Ciudad de Buenos Aires Marta Susana

Más detalles

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS

CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS CUERPO SUPERIOR FACULTATIVO OPCIÓN: Archivística (A1.2022) TEMARIO COMÚN A TODAS LAS OPCIONES DE LOS CUERPOS SUPERIORES FACULTATIVOS Resolución de 2 de septiembre de 2016, de la Secretaría General para

Más detalles

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES

Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES Dr. NORBERTO E. FRAGA Prof. GABRIEL A. RIBAS INSTRUCCIÓN CÍVICA TEXTO Y ACTIVIDADES ÍNDICE UNIDAD 1: LA DEMOCRACIA Concepto de democracia 1 Antecedentes: la democracia y otras formas de gobierno 1 En la

Más detalles

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes

PROGRAMA. A - Bloque de materias comunes PROGRAMA A - Bloque de materias comunes 1.- La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Los principios constitucionales y los valores superiores del ordenamiento jurídico. 2.- Los derechos

Más detalles

INDICE. Introducción... 11

INDICE. Introducción... 11 CESACION EN EL CARGO DE ALCALDE NOTABLE ABANDONO DE DEBERES Y PROBIDAD ADMINISTRATIVA INDICE Introducción................................... 11 CAPÍTULO I Generalidades 1. Desarrollo histórico legislativo

Más detalles

Programas de Estudio por Competencias Formato Base

Programas de Estudio por Competencias Formato Base Programas de Estudio por Competencias Formato Base 1. IDENTIFICACIÓN DEL CURSO Centro Universitario Departamento: Academia: CUCSH DERECHO PÚBLICO DERECHO PROCESAL ELECTORAL Nombre de la unidad de aprendizaje

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho

Introducción al Estudio del Derecho Introducción al Estudio del Derecho 1 Sesión No. 12 Nombre: El sistema jurisdiccional mexicano Contextualización Las decisiones que toman los juzgadores tienen la finalidad de dirimir controversias que

Más detalles

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES

PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES PROCEDIMIENTOS PREFERENTES Y SUMARIOS PARA LA TUTELA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES Pr.. Dr. Juan José Bonilla SánchezS PROCEDIMIENTOS ESPECIALES DEL ART. 53.2 CE 1.- El procedimiento contencioso-administrativo

Más detalles

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE

TEMARIO TRAMITACIÓN PROCESAL Y ADMINISTRATIVA TURNO LIBRE TURNO LIBRE Tema 1. La Constitución española de 1978: Estructura y contenido. Las atribuciones de la Corona. Las Cortes Generales: Composición, atribuciones y funcionamiento. La elaboración de las leyes.

Más detalles

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO INSTITUTO DE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA

TRIBUNAL DE LO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO INSTITUTO DE LA JUSTICIA ADMINISTRATIVA FACULTAD DE DERECHO DE LA UNIVERSIDAD VERACRUZANA DIPLOMADO SOBRE PROCESO CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO TEMARIO Módulo I.- Antecedentes históricos del Contencioso Administrativo en México Docente: Mtra. Concepción Hernández López Horario: Viernes 23 de Agosto

Más detalles

BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE TÍTULO QUINTO CAPÍTULO III DE LA JURISDICCIÓN ELECTORAL

BAJA CALIFORNIA BAJA CALIFORNIA SUR CAMPECHE TÍTULO QUINTO CAPÍTULO III DE LA JURISDICCIÓN ELECTORAL 8. MATERIA ELECTORAL Principales voces contenidas en los Títulos o Capítulos relativos a Materia Electoral en los textos constitucionales de los estados de: Baja California; Baja California Sur; Campeche;

Más detalles

Cronograma de clases correspondientes al primer examen parcial.

Cronograma de clases correspondientes al primer examen parcial. Universidad Nacional de Tucumán Facultad de Derecho y Ciencias Sociales Ciclo lectivo 2011 Cátedra: Derecho Constitucional B Comisión Dr. Oscar Flores Cronograma de clases correspondientes al primer examen

Más detalles

Introducción al Derecho Procesal

Introducción al Derecho Procesal Introducción al Derecho Procesal 511086 Plan Nuevo Curso 2011 2012 PROGRAMA 2011/2012 DE INTRODUCCIÓN AL DERECHO PROCESAL LECCIÓN 1 EL FUNDAMENTO DE LA JURISDICCIÓN. 1. El presupuesto material: el conflicto

Más detalles

PRUEBA DE CONJUNTO. HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO LICENCIATURA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL PROGRAMA

PRUEBA DE CONJUNTO. HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO LICENCIATURA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL PROGRAMA PRUEBA DE CONJUNTO. HOMOLOGACIÓN DE TÍTULO LICENCIATURA DE DERECHO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL PROGRAMA I. EL ESTADO Y LA CONSTITUCIÓN. LOS VALORES Y PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES Tema 1. El Estado

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H DES: Facultad de Derecho Programa Educativo: Licenciado en Derecho Tipo de materia: Básica-obligatoria Clave de la materia: S1013 Semestre: 10 Semestre UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

Más detalles

Introducción al Estudio del Derecho. Sesión 12: El sistema jurisdiccional mexicano

Introducción al Estudio del Derecho. Sesión 12: El sistema jurisdiccional mexicano Introducción al Estudio del Derecho Sesión 12: El sistema jurisdiccional mexicano Contextualización Las decisiones que toman los juzgadores tienen la finalidad de dirimir controversias que se suscitan

Más detalles

GRADO: GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE

GRADO: GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE DENOMINACIÓN ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL GRADO: GRADO EN CIENCIAS POLÍTICAS CURSO: 2º CUATRIMESTRE: 1º CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MANA SE SIÓN GRUPO (Marcar

Más detalles

IMPUGNATORIOS. Lo nuevo del Código Procesal Penal de 2004 sobre los medios impugnatorios

IMPUGNATORIOS. Lo nuevo del Código Procesal Penal de 2004 sobre los medios impugnatorios IMPUGNATORIOS Lo nuevo del Código Procesal Penal de 2004 sobre los medios impugnatorios - GACETA - PENAL & procesal penal MEDIOS IMPUGNATORIOS lo nuevo del Código Procesal Penal de 2004 sobre los medios

Más detalles

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11

ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 TEMA 1 LA DEFENSA CONSTITUCIONAL Y EL DERECHO PROCESAL CONSTITUCIONAL 15 1.- Los modos de defensa de la constitución. 15 2.- Los controles jurisdiccionales de defensa de la constitución.

Más detalles

LA LEY. -Concepto de ley -Procedimiento legislativo. -Las leyes orgánicas -Posición de la ley: -Común -Especiales

LA LEY. -Concepto de ley -Procedimiento legislativo. -Las leyes orgánicas -Posición de la ley: -Común -Especiales LA LEY -Concepto de ley -Procedimiento legislativo -Común -Especiales -Las leyes orgánicas -Posición de la ley: -Privilegio jurisdiccional -Presunción de legitimidad constitucional -Fuerza de ley -Reserva

Más detalles

AUXILIO JUDICIAL - CONTENIDOS. Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I..

AUXILIO JUDICIAL - CONTENIDOS. Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I.. AUXILIO JUDICIAL - TEMARIOS o Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. I. o Cuerpo de Auxilio Judicial de la Administración de Justicia. Temario Vol. II. o Cuerpo de Auxilio

Más detalles

Capítulo 1 NOCION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL

Capítulo 1 NOCION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL Capítulo 1 NOCION DEL DERECHO CONSTITUCIONAL 1. Derecho objetivo y subjetivo 9 2. Derecho y moral. Justicia 10 3. Derecho natural y positivo 11 4. Pólemica sobre la significación del Derecho Natural 12

Más detalles

F A S E FECHA MÁXIMA FECHA MÍNIMA

F A S E FECHA MÁXIMA FECHA MÍNIMA 26-1 27-1 4-2 CONVOCATORIA DE ELECCIONES CONVOCATORIA DE ELECCIONES JUNTAS Y DE 28-1 1-2 FINANCIACIÓN 2-2 PRESIDENTE DE LA JUNTA DE PRESIDENTE DE LA JUNTA DE CONSEJO GENERAL DEL PODER JUDICIAL CONSEJERÍA

Más detalles

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL

EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL EL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL El Tribunal Constitucional regulado por la Constitución de 1993, tiene como precedente el Tribunal de Garantías Constitucionales de la Constitución de 1979, así como las experiencias

Más detalles

Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional

Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional Examen Escrito para plaza de Especialista en Asuntos Jurisdiccionales I del Tribunal Constitucional Concurso Público de Méritos convocado por Resolución Administrativa 126-2015-P/TC Nombre: Nota: Fecha:

Más detalles

ÍNDICE CAPÍTULO PRIMERO MARCO TEÓRICO GENERAL I. JUSTIFICACIÓN TERMINOLÓGICA Y CONCEPTUAL DE LA DENOMINACIÓN JUSTICIA CONSTITUCIONAL ELECTORAL...

ÍNDICE CAPÍTULO PRIMERO MARCO TEÓRICO GENERAL I. JUSTIFICACIÓN TERMINOLÓGICA Y CONCEPTUAL DE LA DENOMINACIÓN JUSTICIA CONSTITUCIONAL ELECTORAL... ÍNDICE CAPÍTULO PRIMERO MARCO TEÓRICO GENERAL I. JUSTIFICACIÓN TERMINOLÓGICA Y CONCEPTUAL DE LA DENOMINACIÓN JUSTICIA CONSTITUCIONAL ELECTORAL... 25 A. Constitución, Derecho Constitucional, Justicia Constitucional

Más detalles

COMPETENCIAS DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO

COMPETENCIAS DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Prof. Dr. Francisco López Menudo Catedrático de Derecho Administrativo COMPETENCIAS DE LOS JUZGADOS Y TRIBUNALES CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO Se indican solamente, de forma muy sintética, las tendencias

Más detalles

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL JUVENIL

UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL JUVENIL UNIVERSIDAD DE ZARAGOZA FACULTAD DE DERECHO PROGRAMA Y CRITERIOS DE EVALUACIÓN DE LA ASIGNATURA DERECHO PENAL JUVENIL Por el Prof. Dr. Juan Felipe Higuera Guimerá Catedrático de la Asignatura 2014-2015

Más detalles

BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD (Capítulo 1)

BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD (Capítulo 1) 1. Debate sobre el preámbulo 9 2. Considerandos del decreto promulgatorio...................... 10 3. Comentario de dicha fundamentación 10 BASES DE LA INSTITUCIONALIDAD (Capítulo 1) 4. Antecedentes de

Más detalles

PROGRAMA DE LA MATERIA CONTENCIOSO FISCAL Y ADMINISTRATIVO

PROGRAMA DE LA MATERIA CONTENCIOSO FISCAL Y ADMINISTRATIVO PROGRAMA DE LA MATERIA CONTENCIOSO FISCAL Y ADMINISTRATIVO OBJETIVO.- ES EL CONOCIMIENTO PUENTUAL DE LOS MEDIOS CON LOS QUE CUENTA EL PARTICULAR EN CONTRA DE LOS ACTOS DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA, ASÍ

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H

UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHIHUAHUA Clave: 08MSU0017H DES: Facultad de Derecho Programa Educativo: Licenciado en Derecho Tipo de materia: Básica-obligatoria Clave de la materia: S811 Semestre: 9 Semestre Área en plan de estudios: Formación básica Créditos:

Más detalles

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Instituciones del Derecho Público

PROGRAMA DE ASIGNATURA. Instituciones del Derecho Público PROGRAMA DE ASIGNATURA Instituciones del Derecho Público 01. Carrera Contador Público 02. Año Lectivo 2017 03. Año de cursada 1 04. Cuatrimestre 1º 05. Horas semanales de cursada 4 06. Profesores Flores

Más detalles

1) Libros: Monografía: "El Jurado en España. Notas a la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado". Editorial Comares. Granada

1) Libros: Monografía: El Jurado en España. Notas a la Ley Orgánica del Tribunal del Jurado. Editorial Comares. Granada ANTONIO NARVÁEZ RODRÍGUEZ I) DATOS PERSONALES Y PROFESIONALES: 1) Titular: Antonio Narváez Rodríguez, nacido en Badajoz, el 23 de febrero de 1958. Licenciado en Derecho por la Universidad de Extremadura,

Más detalles

PRECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978

PRECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 PRECEDENTES DE LA CONSTITUCIÓN ESPAÑOLA DE 1978 CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL CONSTITUCIONALISMO ESPAÑOL 1.- Ausencia de originalidad: Influencias extranjeras Modelo revolucionario francés Constitucionalismo

Más detalles

LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA

LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA ÍNDICE PÁG. Introducción... 1 CAPÍTULO I... 4 LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA... 4 1. Los Orígenes de la Constitución... 4 1.1Grecia... 4 1.2 Roma... 5 1.3 Edad Media... 5 1.4 Iluminismo... 6 2. CONCEPTOS

Más detalles

DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES

DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES CUADRO 1: TEXTOS APROBADOS POR LA CONVENCIÓN constituyente CON REFERENCIA AL ARTÍCULO DE LA CONSTITUCIÓN DE LA CIUDAD AUTÓNOMA DE BUENOS AIRES Tomo 1 N DE TEXTO APROBADO Texto aprobado 1 TEMAS DEBATIDOS

Más detalles

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho

Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Universidad Central Del Este U.C.E. Facultad de Ciencias Jurídicas Escuela de Derecho Programa asignatura: DER-721 Derecho Procesar Civil I Total de Créditos: 3 Teórico: 3 Práctico: 0 Prerrequisitos: *********

Más detalles

SUMARIO. Cuestión de inconstitucionalidad número , en relación con el

SUMARIO. Cuestión de inconstitucionalidad número , en relación con el 1341 AÑO LX 1 ABRIL 2006 Núm. 2010 SUMARIO ESTUDIOS La Resolución de Arrendamiento Urbano por actividades molestas, insalubres, nocivas, peligrosas e ilícitas, por María del Rocío Montes Rosado... 1347

Más detalles

CURSO EN LÍNEA. Introducción al Derecho Electoral

CURSO EN LÍNEA. Introducción al Derecho Electoral PROGRAMA DEL DIPLOMADO EN DERECHO ELECTORAL El diplomado se desarrollará en 22 sesiones de trabajo presencial equivalentes a 88 horas; y un curso en línea equivalente a 40 horas (total de 128 horas), que

Más detalles

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL

MÁSTER UNIVERSITARIO EN DERECHO CONSTITUCIONAL NOTA IMPORTANTE: ESTE CALENDARIO ESTÁ SUJETO A CAMBIOS Octubre 2016 MÓDULO I. FUNDAMENTOS DE LA DEMOCRACIA CONSTITUCIONAL 9:15 Bienvenida 3 4 5 6 7 9:15 Bienvenida 11:00 de Fuentes y Documentación 15:30

Más detalles

Tema 5. El Gobierno de España. Composición y Funciones. Control jurisdiccional. Audiencia de los ciudadanos. La organización territorial del Estado.

Tema 5. El Gobierno de España. Composición y Funciones. Control jurisdiccional. Audiencia de los ciudadanos. La organización territorial del Estado. A) PARTE GENERAL. Plan de Formación Policía Local de Canarias Tema 1. La Constitución Española. El Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales. La dignidad de la persona. La nacionalidad y

Más detalles

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez.

Maestría en DERECHO PENAL. Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez. Maestría en DERECHO PENAL Asignatura: Derecho Constitucional y Amparo. Autor: Luis Fernando Rosas Ramírez. INTRODUCCIÓN El ordenamiento fundamental de cualquier orden estatal es la constitución, norma

Más detalles

Lámina 1a. Clase 1. Los ciudadanos construimos Chile. Todos podemos ser ciudadanos? Mi opinión tiene importancia? Qué gano yo con ser ciudadano?

Lámina 1a. Clase 1. Los ciudadanos construimos Chile. Todos podemos ser ciudadanos? Mi opinión tiene importancia? Qué gano yo con ser ciudadano? Lámina 1a Clase 1 Los ciudadanos construimos Chile Qué gano yo con ser ciudadano? Qué significa ser ciudadano? Todos podemos ser ciudadanos? Mi opinión tiene importancia? Lámina 1b ACRÓSTICO Clase C I

Más detalles

PROGRAMA DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO

PROGRAMA DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO PROGRAMA DE LAS PRUEBAS SELECTIVAS PARA EL INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO I. ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1. La Constitución Española

Más detalles

PROGAMA ANEXO A LA CONVOCATORIA

PROGAMA ANEXO A LA CONVOCATORIA PARTE GENERAL PROGAMA ANEXO A LA CONVOCATORIA TEMA 1.- La Constitución Española de 1978: Sistemática y estructura; características generales. Los derechos fundamentales y las libertades públicas. Su eficacia,

Más detalles

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROGRAMA INGRESO LIBRE AL CUERPO DE GESTIÓN DE LA ADMINISTRACIÓN CIVIL DEL ESTADO. 6. Programa. I - ORGANIZACIÓN DEL ESTADO Y DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA 1.- La Constitución española de 1978: Estructura

Más detalles

PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO (EXPTE. Nº 298/14 DEL SENADO)

PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO (EXPTE. Nº 298/14 DEL SENADO) PROYECTO DE LEY DE CREACIÓN DEL SISTEMA NACIONAL DE RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS EN LAS RELACIONES DE CONSUMO (EXPTE. Nº 298/14 DEL SENADO) ANÁLISIS SUMARIO Por Pablo Javier DAVOLI. 18/08/14. * AUTOR DE LA

Más detalles

CALENDARIO ELECTORAL (Fuente: Ministerio del Interior)

CALENDARIO ELECTORAL (Fuente: Ministerio del Interior) ELECCIONES AL PARLAMENTO EUROPEO 7 DE JUNIO DE 2009 www.juntaelectoralcentral.es CALENDARIO ELECTORAL (Fuente: Ministerio del Interior) Real Decreto 482/2009, de 3 de abril, por el que se convocan elecciones

Más detalles

ANTONIO EDUARDO MERCADER DÍAZ DE LEÓN LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD DE MÉXICO

ANTONIO EDUARDO MERCADER DÍAZ DE LEÓN LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD DE MÉXICO DATOS GENERALES NOMBRE: ANTONIO EDUARDO MERCADER DÍAZ DE LEÓN LUGAR DE NACIMIENTO: CIUDAD DE MÉXICO PROFESIÓN: ABOGADO CURP: MEDA590107HDFRZN07 RFC: MEDA590701H2A CÉDULA PROFESIONAL: 869862 CÉDULA DOCTORAL:

Más detalles

OPOSICIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO GENERALITAT VALENCIANA

OPOSICIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO GENERALITAT VALENCIANA OPOSICIÓN AUXILIAR ADMINISTRATIVO GENERALITAT VALENCIANA Información en: GRUPO CONFORSA. C/ Santa Catalina, Nº 9. Local. Alcalá de Henares 918772711/pazcuesta@grupoconforsa.com www.grupoconforsa.com/oposiciones.php

Más detalles

La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales TEMA 1

La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales TEMA 1 TEMA 1 La Constitución Española de 1978: Características y estructura. Título Preliminar. Los derechos y deberes fundamentales Referencias Legislativas Constitución Española, de 27 de diciembre de 1978,

Más detalles

INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo

INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo INDICE Décima quinta arte Las garantías constitucionales de los derechos y libertades y el derecho de amparo I. Las garantías constitucionales de los derechos 1. derechos fundamentales y garantías constitucionales

Más detalles

DERECHO ADMINISTRATIVO

DERECHO ADMINISTRATIVO DERECHO ADMINISTRATIVO Órganos constitucionales y de relevancia constitucional DA02 16/05/2018 DA02 ÓRGANOS CONSTITUCIONALES Y RELEVANCIA CONSTITUCIONAL Base de Datos Documental de Ordenación Normativa

Más detalles

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO CONSTITUCIONAL TEST 1 TEMA 1

CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO CONSTITUCIONAL TEST 1 TEMA 1 CUESTIONARIO DE EVALUACIÓN ÁREA JURÍDICA MÓDULO DERECHO CONSTITUCIONAL TEST 1 TEMA 1 1. Qué Títulos, ambos inclusive, abarca la denominada Parte Orgánica de nuestra Constitución? a) Del I al IX b) Del

Más detalles

GUÍA DOCENTE CURSO: 2006/07

GUÍA DOCENTE CURSO: 2006/07 GUÍA DOCENTE CURSO: 2006/07 804 - DERECHO POLITICO I ASIGNATURA: 804 - DERECHO POLITICO I CENTRO: Facultad de Ciencias Jurídicas TITULACIÓN: Licenciado en Derecho DEPARTAMENTO: DERECHO PÚBLICO ÁREA: Derecho

Más detalles

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015.

Nº: 855. ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. Nº: 855 ASUNTO: Oposiciones ESTT 2015. El Real Decreto 196/2015, de 22 de marzo, por el que se aprueba la oferta de empleo público para el año 2015 (BOE de 23 de marzo de 2015) autoriza 10 plazas, por

Más detalles

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA LUIS FERNANDO DOMINGUEZ VERA

LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA LUIS FERNANDO DOMINGUEZ VERA LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA LUIS FERNANDO DOMINGUEZ VERA ORIGENES EN LA TEORIA DEL ESTADO ORIGENES EN LA TEORIA DEL ESTADO ORIGENES EN LA TEORIA DEL ESTADO SISTEMA DE ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA Poder

Más detalles

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR

CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR Decreto Legislativo 0 Registro Oficial 449 de 20-oct.-2008 Ultima modificación: 21-dic.-2015 Estado: Vigente CONSTITUCION DE LA REPUBLICA DEL ECUADOR 2008 INDICE

Más detalles

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA

UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA UNIVERSIDAD AUTONOMA DE CAMPECHE FACULTAD DE DERECHO DR. ALBERTO TRUEBA URBINA MATERIA: DERECHO ELECTORAL AREA: DERECHO LICENCIATURA: LIC. EN DERECHO. H/S/S: 5 CLAVE: CRÉDITOS: 10 UBICACIÓN: 4º. SEMESTRE

Más detalles

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO

ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO ASIGNATURA: DERECHO CONSTITUCIONAL Y ADMINISTRATIVO Fundamentos: Código: 39-101 Régimen: Cuatrimestral Horas reloj semanal: 4 Horas teóricas: 64 Horas prácticas: 0 Horas totales: 64 Carreras: Administración

Más detalles

GRADO: DERECHO CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc..

GRADO: DERECHO CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º. GRUPO (Marcar X) GRAN- DE. Indicar espacio necesario distinto aula (aula inform, audiovisual etc.. DENOMINACIÓN ASIGNATURA: CONSTITUCIÓN Y SISTEMA DE FUENTES GRADO: DERECHO CURSO: 1º CUATRIMESTRE: 1º CRONOGRAMA DE LA ASIGNATURA DESCRIPCIÓN DEL CONTENIDO DE LA SESIÓN SE MANA SE SIÓ N GRUPO (Marcar )

Más detalles

VALORES SUPERIORES E INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL

VALORES SUPERIORES E INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL A FRANCISCO JAVIER DÍAZ REVORIO VALORES SUPERIORES E INTERPRETACIÓN CONSTITUCIONAL Prólogo de EDUARDO ESPÍN TEMPLADO CENTRO DE ESTUDIOS POLÍTICOS Y CONSTITUCIONALES Madrid, 1997 Prólogo, por Eduardo Espín

Más detalles

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO

PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA DEL PERÚ FACULTAD DE DERECHO INFORMACIÓN DE LA ASIGNATURA Nombre del curso: Derecho Constitucional 1 Código: DEE-214 Tipo: Obligatorio Año: 2016 Semestre: Segundo Semestre

Más detalles

DERECHO PÚBLICO I CICLO LECTIVO Profesor Adjunto a cargo: Dr. Oscar Flores. Jefe de Trabajos Prácticos: Dr.

DERECHO PÚBLICO I CICLO LECTIVO Profesor Adjunto a cargo: Dr. Oscar Flores. Jefe de Trabajos Prácticos: Dr. DERECHO PÚBLICO I CICLO LECTIVO 2011 Profesor Adjunto a cargo: Dr. Oscar Flores Jefe de Trabajos Prácticos: Dr. Fernando Graneros Horario de clases: Martes y jueves, de 18:30 a 20:30 hs. CRONOGRAMA Martes

Más detalles